REPORTE 3ER TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO 2009

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "REPORTE 3ER TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO 2009"

Transcripción

1 FRACCIÓN VII PLAN DE TRABAJO REPORTE 3ER TRIMESTRE PROGRAMA DE TRABAJO

2 PLAN DE TRABAJO 2009 Proyectos de continuidad PROYECTO PERIODO DE ELABORACIÓN OBJETIVOS PDU 2040 Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sep Oct-Dic OBJETIVO 1: Ciudad compacta y continua / Ocupación de baldíos y subutilizados OBJETIVO 4: Abosorber el crecimiento en el área urbana y hacer uso racional de los recursos naturales OBJETIVO 5: Incrementar infraestructura para peatones y ciclistas OBJETIVO 8: Propiciar un eficiente monitoreo de las estrategias OBJETIVO 9: Integrar la participación ciudadana activa en el desarrollo urbano Plan de Desarrollo Urbano 2040 Reglamento de desarrollo urbano Plan Parcial Ranchería Juárez Programa de actuación de infraestructura y equipamiento (RJ) Plan Parcial Tres Presas Declaratoria de Área Natural Protegida (ANP) Estudio de áreas de borde Proyecto ejecutivo de ciclovías Etapa I Módulo de compatibilidad de U.de S. Actualización permanente de capas de información Generación y actualización de indicadores V Foro Urbano / Aniversario del IMPLAN / Embajador del futuro Concurso de proyectos urbanos

3 PLAN DE TRABAJO 2009 Nuevos proyectos de alta prioridad Simbología Gestión, avances internos Elaboración interna y/o externa PROYECTO PERIODO DE ELABORACIÓN OBJETIVOS PDU 2040 ELABORACIÓN Ene-Mar Abr-Jun Jul-Sep Oct-Dic OBJETIVO 1: Ciudad compacta y continua / Ocupación de baldíos y subutilizados OBJETIVO 2: Estructurar a partir de concentradores de actividad y reforzar el espacio público OBJETIVO 4: ( ) hacer uso racional de los recursos naturales OBJETIVO 5: Desarrollar equilibradamente las infraestructuras para la movilidad e incrementarlas para los peatones y ciclistas. OBJETIVO 6: Aprovechar la relación entre transporte público y densidad OBJETIVO 8: Propiciar un eficiente monitoreo de las estrategias Proyecto Ente Gestor de Suelo Proyecto Bono Urbano Plan de Ordenamiento de la Zona Conurbada Plan Maestro río Chuvíscar* Plan Parcial Subcentro Norte Plan Maestro río Sacramento* Lineamientos ejecutivos parques lineales (5) Plan de Ordenamiento Ecológico Territorial (POET) Plan Maestro Cerro Grande* Lineamientos ejecutivos de ciclovías Etapa II Lineamientos ejecutivos Vialidad Poniente 5* Plan Maestro Corredor Troncal BRT 1 Observatorio urbano Interno + asesoría Interno + asesoría Interno + C. Externo Consultor externo Interno + C. Externo Consultor externo Interno Consultor externo Interno + C. Externo Interno Interno Interno + C. Externo Interno + asesoría

4 Reglamento Municipal de Desarrollo Urbano Seguimiento Se realizó sesión técnica de Consejo el día 23 de Septiembre del presente, para revisión de las propuestas recibidas. Se han revisado observaciones de la SEDESOL, CMIC, CANADEVI CAPRIN, COLEGIO DE ARQUITECTOS DE CHIHUAHUA y COLEGIO DE INGENIEROS DE CHIHUAHUA. En esta segunda reunión se revisó hasta el Articulo 40 quedando pendiente para la siguiente sesión el resto las observaciones de las diferentes instituciones. Se propuso la fecha de la siguiente reunión el día 7 de Octubre

5 Actualización Permanente de Capas de Información Avance Se ha recopilado un 80% de información del subsistema de Asistencia Social y del subsistema de Servicios Urbanos. Se concluyó la ubicación geográfica del subsistema de Educación y subsistema de Salud. Como parte del Programa de Promoción y Difusión de la Cartografía del instituto se mostraron ejemplos y se obsequiaron trípticos durante transcurso del V Foro Urbano Seguimiento En proceso de solicitud el subsistema de Recreación y Deporte. Generación de esquemas y análisis espacial de los equipamientos ya terminados. Continuidad de la recopilación de información y ubicación geográfica de los demás subsistemas del equipamiento urbano como ejes de calles de la Ciudad, que incluirá nomenclatura, jerarquía, secciones viales y características de la pavimentación..

6 Sistema de Información para la Dictaminación Urbana Avance Se recibió la nueva propuesta económica por parte de la empresa Red Populi del Sistema de Información y Planeamiento Territorial (SITP). Seguimiento El miércoles 7 de Octubre se valora el programa de trabajo, la disponibilidad de recursos económicos, humanos y tecnológicos con los integrantes del comité del SIG (DDUE, Catastro, Coordinación de Sistemas) con la finalidad de realizar el proyecto. Vínculo al Sistema del IMPLAN de Aguascalientes

7 V Foro urbano Resultados El 30 de septiembre en el Teatro de la Ciudad, se realizó el Foro Urbano y en su quinta edición hubo mas 700 asistentes. Gracias a la colaboración de el Instituto Tecnológico de Chihuahua II, el Corporativo Universitario de Arquitectura, el Instituto Superior de Arquitectura y Diseño, el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Chihuahua, la Universidad Autónoma de Chihuahua y el Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua A.C. Patrocinadores del evento COMEX y Grupo Cementos de Chihuahua. Contenido El V Foro Urbano se integró por diversas actividades bajo la siguiente estructura: Evento Técnico: Ponencias magistrales y presentación de conferencias plenarias. Evento Social: Verbena popular como inicio del concurso 300 años de tradiciones para compartir, que se efectuó en la colonia Industrial.

8 V Foro urbano Medios El evento del V Foro Urbano fue cubierto por 18 medios de comunicación, los cuáles dieron la difusión del evento. Se dieron 15 entrevistas previas al evento a programas de T.V. y Radio.

9 V Foro urbano Medios El evento del V Foro Urbano tuvo impacto en programas como Solo Buenas Noticias de Emma de la O, Programa Zona Rosa, Intendere, Voces de la Cultura, Programa Nosotras, entrevista en Radio Noticias 1280, Programa a Simple vista, Contrastes, El Lobby, entre otros del canal 10 del sistema de cable local.

10 V Foro urbano Resultados Ciclo de conferencias: Desarrollo Urbano Integral Sustentable (DUIS) Ciudades Compactas Plan de Acción Climática Hidrología Superficial y Subterránea en el Desarrollo de las ciudades. Contemporaneidad en la Arquitectura Historia y Poética del Interior Arquitectónico Arq. Hiram Perez Pastrana Mtro. Urb. Salvador Gómez Rocha M.I. Oscar Vazquez Martinez M.I. Rodrigo de la Garza Aguilar y Dr. Adán Pinales Munguía Dra. Louise Noelle Gras Arq. Agostino Bossi Sociedad Hipotecaria Federal SEDESOL México México Fac. Ingeniería UACH México Italia

11 V Foro urbano Resultados 300 años de tradiciones para compartir: Para dar inicio a este concurso, el sábado 3 de octubre, los vecinos de Las Colonias Industrial, Junta Ferrocarrilera, Hacienda de la Flor y La Junta coincidieron en organizar una verbena, en la que hubo degustación de diversos platillos de la región, bailes muy tradicionales, intercambio de vivencias por parte de los adultos mayores y sobretodo convivencia con las familias que se dieron cita al lugar, que es un espacio público muy representativo del barrio, como lo es la glorieta de la Colonia Industrial. Se entregaron reconocimientos a los representantes de los comités vecinales que junto con el apoyo del Municipio de Chihuahua, el Consejo de Planeación Urbana Municipal y el Instituto Municipal de Planeación, organizaron esta verbena popular.

12 Observatorio Urbano Avance Dentro del marco del V Foro Urbano, se llevo a cabo la firma del convenio interinstitucional del Observatorio Urbano Local de Chihuahua, teniendo como sede el Teatro de la Ciudad y al cual se dieron cita los titulares y representantes de las 13 instituciones que forman el Observatorio. Se contó con la presencia de mas de 300 asistentes, además de los medios de comunicación mas importantes de la ciudad, como testigos de este hecho que sin duda, fijara un compromiso por cada una de las instituciones, para que Chihuahua sea una ciudad mas sustentable.

13 Observatorio Urbano Cabe destacar que el evento es gratuito y abierto al público en general. Foto: El Heraldo de Chihuahua El Heraldo de Chihuahua 29 de septiembre de 2009 De la redacción Chihuahua, Chihuahua.- La firma de un convenio para la realización de un Observatorio Ciudadano será el inicio del V Foro Urbano de la ciudad de Chihuahua, a realizarse los días 30 de septiembre y 3 de octubre en el Teatro de la Ciudad. El evento, organizado por el Instituto Municipal de Planeación, tiene como objetivo destacar la participación ciudadana en los temas relacionados con el crecimiento de la ciudad. Al respecto, el director del Implan, Luis Alonso Martínez Sáenz, indicó que el crecimiento ordenado de la ciudad, si bien depende de los gobiernos, es impensable sin la participación ciudadana y el Involucramiento integral de todos los sectores de la sociedad. Celebrado desde su fundación por el Instituto Municipal de Planeación, la misión principal de la realización de este Foro Urbano es crear conciencia en los temas de desarrollo sustentable y la necesidad de planeación y crecimiento ordenado en la ciudad. Avance Publicación en medios de la firma del convenio Interinstitucional

Instituto Superior de Arquitectura y Diseño A. C. Proyecto Plan Parcial de Desarrollo Urbano Quinta Carolina

Instituto Superior de Arquitectura y Diseño A. C. Proyecto Plan Parcial de Desarrollo Urbano Quinta Carolina Arq. Luis Eleuterio Martinez Chavez Candidato a Maestro en Diseño Arquitectónico Fecha de nacimiento 20 de Febrero de 1969 1. Periodo de trabajo Periodo de inicio enero de 1990 Periodo de conclusión febrero

Más detalles

Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F Abril Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de

Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F Abril Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de Foro VII Seminario Internacional de Urbanismo, México, D.F. 16 21 Abril 2012 Mitos y Realidades de la planeación urbana en la ciudad de Oaxaca Dr. En Urb. Alejandro Calvo Camacho Profesor investigador

Más detalles

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato Instituto Municipal de Planeación de Irapuato E N E R O M A R Z O 2012 C O N T E N I D O 1. INTRODUCCIÓN 2. VOLUMEN DE OPERACIÓN. 3. ESTADO DEL AVANCE PRESUPUESTAL. 4. ACCIONES Y RESULTADOS RELEVANTES

Más detalles

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE ECOLOGÍA DE PUERTO VALLARTA, CELEBRADA EL DIA 21 DEFEBRERO DE 2012

ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE ECOLOGÍA DE PUERTO VALLARTA, CELEBRADA EL DIA 21 DEFEBRERO DE 2012 ACTA DE LA SESION ORDINARIA DEL CONSEJO MUNICIPAL DE ECOLOGÍA DE PUERTO VALLARTA, CELEBRADA EL DIA 21 DEFEBRERO DE 2012 Con fundamento en la fracción II del artículo 115 de la Constitución Política de

Más detalles

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato

Instituto Municipal de Planeación de Irapuato Instituto Municipal de Planeación de Irapuato OCTUBRE - DICIEMBRE 2011 C O N T E N I D O 1. INTRODUCCIÓN 2. VOLUMEN DE OPERACIONES. 3. ESTADO DEL AVANCE PRESUPUESTAL. 4. ACCIONES Y RESULTADOS RELEVANTES

Más detalles

Análisis de alternativas de los sistemas de transporte. Análisis de la demanda-oferta actual con el sistema integrado.

Análisis de alternativas de los sistemas de transporte. Análisis de la demanda-oferta actual con el sistema integrado. OBJETIVO PROGRAMA. S DE TRANSPORTE PÚBLICO Proyectos Planear y diseñar sistemas integrados de transporte público 4 Cuencas de Servicio en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga Ordenamiento de las rutas

Más detalles

CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS

CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS CARTERA DE PROYECTOS Y PROGRAMAS 2015-2018 PLANES MAESTROS PLANES MAESTROS Registro de patrimonio cultural de la ciudad histórica de León Plan manejo zona peatonal 1er cuadro del centro histórico Plan

Más detalles

Agenda Lunes 20 de Junio del 2011 Salón Coro Alto del Edificio sede de la Secretaría de Educación Pública

Agenda Lunes 20 de Junio del 2011 Salón Coro Alto del Edificio sede de la Secretaría de Educación Pública NOVENA REUNIÓN NACIONAL DEL GRUPO DE TRABAJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL EN LA EDUCACIÓN 20, 21 y 22 de junio del 2011 Objetivos: La Novena Reunión Nacional del Grupo de Trabajo de Participación Social en

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del

Programa Anual de Trabajo del Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del del Estado de Chiapas SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA Y GEOGRÁFICA SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES

INFORME DE ACTIVIDADES INFORME DE ACTIVIDADES Con fundamento a lo dispuesto en los Artículos 11, 18, fracción XIII, 32 y 33 de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y con el Artículo 18, fracción II de las

Más detalles

Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León

Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León 2006 Reporte de los Procedimientos del Foro Binacional sobre Investigación de Salud en la Frontera México-Estados Unidos Monterrey, Nuevo León Proveer un liderazgo para optimizar la salud y la calidad

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA COMITÉ DE ARTICULACIÓN

CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA COMITÉ DE ARTICULACIÓN CONSEJO NACIONAL DE VIVIENDA COMITÉ DE ARTICULACIÓN AGENDA Bienvenida y presentación de los participantes Presentación de los lineamientos Generales del Consejo Nacional de Vivienda (CNV) Presentación

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. Informe actualizado Febrero de 2012

SECRETARIA GENERAL DE GOBIERNO Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. Informe actualizado Febrero de 2012 No Descripción(Tema) Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Total. META ANUAL 1 Gestión 17 interinstitucional. Se efectuarán 85 4 13 577 reuniones de gestión interinstitucional. Gestión a través

Más detalles

CONSEJO CONSULTIVO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE SAN LUIS POTOSÍ

CONSEJO CONSULTIVO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE SAN LUIS POTOSÍ PLAN MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO (PMDU) Y EL PLAN PARCIAL DEL CENTRO HISTORICO (PPCH) CONSEJO CONSULTIVO DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACIÓN DE SAN LUIS POTOSÍ 15 DE JULIO DE 2015 LEY ESTATAL DE DESARROLLO

Más detalles

37 MDP 1-ene-12 1-oct % 60 MDP 1-ene-12 1-oct % 8 MDP 1-ene-12 1-oct % 115 MDP 1-ene-12 1-oct % 130 MDP 1-ene-12 1-oct %

37 MDP 1-ene-12 1-oct % 60 MDP 1-ene-12 1-oct % 8 MDP 1-ene-12 1-oct % 115 MDP 1-ene-12 1-oct % 130 MDP 1-ene-12 1-oct % UNIDAD ADMINISTRATIVA: DIRECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN Y EJE RECTOR: DESARROLLO Y ASISTENCIA SOCIAL OBJETIVO: 6. PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y DESARROLLO COMUNITARIO 6.2 Creación de redes sociales que permitan el

Más detalles

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R

I N D I C E D E P R E C I O S A L C O N S U M I D O R BASE 1999 = 100 Ene 82 0,0000041116 + 11,9 Feb 82 0,0000043289 + 5,3 Mar 82 0,0000045330 + 4,7 Abr 82 0,0000047229 + 4,2 May 82 0,0000048674 + 3,1 Jun 82 0,0000052517 + 7,9 Jul 82 0,0000061056 + 16,3 Ago

Más detalles

Modelo de regeneración urbana y social Infonavit. Avances enero 2013

Modelo de regeneración urbana y social Infonavit. Avances enero 2013 Modelo de regeneración urbana y social Infonavit Avances enero 2013 Objetivo La estrategia de Regeneración Urbana y Social tiene por objetivo realizar intervenciones físicas y comunitarias en desarrollos

Más detalles

DECRETO QUE APRUEBA LA CREACIÓN DEL OBSERVATORIO URBANO PARA EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA

DECRETO QUE APRUEBA LA CREACIÓN DEL OBSERVATORIO URBANO PARA EL MUNICIPIO DE GUADALAJARA SUPLEMENTO. Tomo I. Ejemplar 7. Primera Sección. Año 97. 6 de febrero de 2014 ACUERDO QUE INSTRUYE AL TESORERO MUNICIPAL Y AL SECRETARIO DE CULTURA, INFORMEN RESPECTO DE LAS EROGACIONES PARA LOS FESTEJOS

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA. En el período que se informa, se realizaron las siguientes actividades:

INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA. En el período que se informa, se realizaron las siguientes actividades: INFORME MENSUAL DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA En cumplimiento a lo establecido en el artículo 20, fracción IX del Reglamento Interno del Consejo de Coordinación para la Implementación, Seguimiento

Más detalles

Comisión de Desarrollo Metropolitano

Comisión de Desarrollo Metropolitano INFORME EJECUTIVO DEL PRIMER FORO DE CONSULTA PÚBLICA PARA EL DESARROLLO METROPOLITANO, REALIZADO EN MONTERREY, NUEVO LEÓN, EL MIERCOLES 3 DE MARZO DE 2004 I. Fundamento Jurídico El artículo 45 de la Ley

Más detalles

Inteligencia Económica

Inteligencia Económica Inteligencia Económica Inteligencia Económica Actualizado 16 de diciembre de 21 Antecedentes: la disposición oportuna de información socioeconómica constituye una herramienta importante para el desarrollo

Más detalles

Dr. Enrique de Alba 1

Dr. Enrique de Alba 1 Dr. Enrique de Alba 1 INDICE Definición del Marco Geoestadístico. Niveles del Marco Geoestadístico. Cartografía para operativos censales y encuestas. Planeación Recopilación de Datos y procesamiento Publicación

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades

Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades Red Nacional de Escuelas y Facultades de Filosofía Letras y Humanidades 2014-2016 La presentación del presente informe es dar cuenta del desarrollo de las actividades realizadas durante el periodo de presidencia

Más detalles

Informe Anual de Actividades

Informe Anual de Actividades Entidad: Comisión Estatal de Arbitraje Médico. Informe Anual de Actividades ACTIVIDADES REALIZADAS DURANTE EL PERIODO 1 DE ENERO AL 31 DE OCTUBRE DE 2013. 01 de Enero a 31 de Enero Asistencia a las diferentes

Más detalles

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos

Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos SEPTIEMBRE 2009 Eventos Especiales Arrancó el Diplomado de Seguridad Pública y Derechos Humanos Se puso en marcha el Diplomado en Seguridad Pública y Derechos Humanos, organizado por la Comisión Estatal

Más detalles

PROGRAMA MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE DE PUEBLA

PROGRAMA MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE DE PUEBLA GOBIERNO DEL ESTADO DE PUEBLA H. AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE PUEBLA PROGRAMA MUNICIPAL DE DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE DE PUEBLA H. A y u n t a m i e n t o d e l M u n i c i p i o d e P u e b l a S

Más detalles

MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO

MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO MARCO JURÍDICO DEL ORDENAMIENTO ECOLÓGICO DEFINICIÓN LGEEPA PROCESO DE PLANEACIÓN dirigido a evaluar y programar el uso del suelo y los recursos naturales (1988) Instrumento de política ambiental para

Más detalles

Asignaturas Temas Asignaturas Temas Urbanismo I Urbanismo II

Asignaturas Temas Asignaturas Temas Urbanismo I Urbanismo II 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Planeación Urbana Sustentable Arquitectura DAF-1203 2-4-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

CATÁLOGO DE PRODUCTOS

CATÁLOGO DE PRODUCTOS CATÁLOGO DE PRODUCTOS Ortofotografía 2007 CATALOGO DE LOS ESTUDIOS, PRODUCTOS Y SERVICIOS CARTOGRAFICOS DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACION PRODUCTOS IMPRESOS Cartografía Digital de la Cd. de Chihuahua

Más detalles

GESTIÓN DE PROYECTOS, PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO Y GENERACIÓN DE MÉTODO DE EVALUACIÓN. DP1220.1

GESTIÓN DE PROYECTOS, PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO Y GENERACIÓN DE MÉTODO DE EVALUACIÓN. DP1220.1 GESTIÓN DE PROYECTOS, PRODUCCIÓN DE MATERIAL DIDÁCTICO Y GENERACIÓN DE MÉTODO DE EVALUACIÓN. DP1220.1 Informe Final 2012 Subcoordinación de Educación y Cultura del Agua Coordinación de Desarrollo Profesional

Más detalles

Modelo de Policía Estatal Acreditable

Modelo de Policía Estatal Acreditable Modelo de Policía Estatal Acreditable Policía Estatal Acreditable ARTÍCULO 11 Presupuesto de Egresos de la Federación 2011 En el presente Presupuesto se incluye la cantidad de $2,400,000,000.00 para el

Más detalles

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO

LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO 26/agosto/2011 ver. 1 VII Congreso de la Asociación Mexicana de Infraestructura Portuaria, Marítima y Costera, A.C. LOS PUERTOS Y LAS COSTAS EN EL FUTURO ECONOMICO DE MEXICO 7, 8 y 9 de septiembre de 2011

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016

INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016 INFORME DE SEGUIMIENTO MARZO POA 2016 EMPRESA PÚBLICA METROPOLITANA METRO DE QUITO SEGUIMIETO POA 2016 - MARZO Contenido 1. ANTECEDENTES... 3 2. PROYECTO... 4 3. DESCRIPCIÓN... 4 4. METAS... 4 5. PRODUCTOS

Más detalles

Reunión informativa sobre la Evaluación de Anexo transversal del Presupuesto de Egresos de la Federación en materia de cambio climático

Reunión informativa sobre la Evaluación de Anexo transversal del Presupuesto de Egresos de la Federación en materia de cambio climático Reunión informativa sobre la Evaluación de Anexo transversal del Presupuesto de Egresos de la Federación en materia de cambio climático Coordinación de Evaluación Instituto Nacional de Ecología y Cambio

Más detalles

Red de Vinculación Región Centro Occidente Minuta de la IV Reunión Ordinaria Fecha Lugar Hora 14 de agosto de 2015 Hotel Guanajuato de la

Red de Vinculación Región Centro Occidente Minuta de la IV Reunión Ordinaria Fecha Lugar Hora 14 de agosto de 2015 Hotel Guanajuato de la Red de Vinculación Región Centro Occidente Minuta de la IV Reunión Ordinaria 2015 Fecha Lugar Hora 14 de agosto de 2015 Hotel Guanajuato de la Inicio: 10:30 hrs. Universidad Autónoma de Guanajuato Termino:

Más detalles

CELEBRACIÓN DEL FORO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE METROPOLITANO

CELEBRACIÓN DEL FORO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE METROPOLITANO NOTA INFORMATIVA CELEBRACIÓN DEL FORO INTERNACIONAL DE TRANSPORTE METROPOLITANO ALAMYS APOYA EL PROYECTO DE METRO PARA LA CIUDAD DE QUITO El pasado 27 de junio se ha celebrado, dentro del marco de la 16ª

Más detalles

Información Relevante para la Sociedad. (En Materia de Turismo)

Información Relevante para la Sociedad. (En Materia de Turismo) Síntesis de la 1 00062912 12/abril/12 22/abril/12 Gratuita Relación a los Proyectos y Proyectos que realiza la Secretaría de Turismo. sobre los programas y proyectos que realiza esta Secretaría. 2 00063012

Más detalles

COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO, A.C.

COLEGIO DE ARQUITECTOS DEL ESTADO DE QUERÉTARO, A.C. 1 7 de agosto. Asistimos como testigos a la entrega de camiones nuevos al Municipio con el Alcalde Marcos Aguilar para la implementación del nuevo sistema de recolección de basura en el municipio. 8 de

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Manual de Organización General y de Servicios

GOBIERNO DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Manual de Organización General y de Servicios 4.2 BASES LEGALES QUE RIGEN LA ORGANIZACIÓN DEL PODER EJECUTIVO Según lo que establece el artículo 63 de la Constitución Política del Estado de, corresponde al Congreso: Aprobar a instancia del Titular

Más detalles

Investigación Espacios Públicos en Conjuntos Habitacionales Catalizadores de la Estructura Social? (Actualizada en 2002)

Investigación Espacios Públicos en Conjuntos Habitacionales Catalizadores de la Estructura Social? (Actualizada en 2002) DE LEO GANDARA, JUAN CARLOS ÁREA DE ESPECIALIZACIÓN Diseño y Desarrollo Urbano. ESTUDIOS PROFESIONALES 1969-1974 Licenciatura en Arquitectura, UNAM Titulado en 1975 (con mención). 1976-1977 Maestría en

Más detalles

PLAN DE TRABAJO TRIMESTRE ENERO MARZO Reporte avances del plan de trabajo

PLAN DE TRABAJO TRIMESTRE ENERO MARZO Reporte avances del plan de trabajo PLAN DE TRABAJO TRIMESTRE ENERO MARZO 2013 Reporte avances del plan de trabajo Avance de proyectos Proyectos : - Proyecto del Corredor y Parque Lineal Colonia Vista Cerro Grande - Proyecto del Entorno

Más detalles

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO

INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO INFORME PROGRAMA MEJORAMIENTO DEL TRANSPORTE EN LA CIUDAD DEL CUSCO I ANTECEDENTES: 1.1 Estrategia y Alineamiento del Desarrollo Regional Dimensión de Articulación Orientada a mejorar la integración territorial,

Más detalles

DUIS. Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables. MDUT. Arq. Arnoldo Hernandez Orozco México, D.F. Octubre 4 de 2011

DUIS. Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables. MDUT. Arq. Arnoldo Hernandez Orozco México, D.F. Octubre 4 de 2011 DUIS Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y ORDENACIÓN DEL TERRITORIO MDUT. Arq. Arnoldo Hernandez Orozco México, D.F. Octubre 4 de 2011 Las ciudades mexicanas

Más detalles

CATOLOGO DE PRODUCTOS

CATOLOGO DE PRODUCTOS CATOLOGO DE PRODUCTOS PRODUCTOS IMPRESOS Cartografía Digital de la Cd. de Chihuahua CONCEPTO ESCALA / TAMAÑO FORMATO COSTO AÑO / Ortofotografía 2007 Restitución Fotogramétrica 2007 Curvas de nivel 2008

Más detalles

DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR

DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR DR. ABEL PÉREZ ZAMORANO RESUMEN CURRICULAR ESTUDIOS REALIZADOS Doctor en Desarrollo Económico por la London School of Economics, University of London, con la tesis: A Property Rights Revolution? Liberalisation

Más detalles

Plan de trabajo Comisión de Movilidad Urbana y Conurbación 2016

Plan de trabajo Comisión de Movilidad Urbana y Conurbación 2016 Plan de trabajo Comisión de Movilidad Urbana y Conurbación 2016 Presidente Myriam Paola Abundis Vázquez Integrantes Tzitzi Santillán Hernández Esteban Estrada Ramírez Ana Lidia Sandoval García Salvador

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA INSTITUTO DE ESTUDIOS URBANOS Centro de Documentación en Políticas Públicas del Distrito Capital

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA INSTITUTO DE ESTUDIOS URBANOS Centro de Documentación en Políticas Públicas del Distrito Capital Fecha: 29/11/2010 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Bibliografía de productos académicos inéditos y publicados por: Bromberg Zilberstain, Paul. Publicados: 1. Bromberg Zilberstein, Paul & Espinel, Manuel.

Más detalles

INDICADORES DE GESTIÓN Centro de Información y Documentación Electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana

INDICADORES DE GESTIÓN Centro de Información y Documentación Electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana INDICADORES DE GESTIÓN Centro de Información y Documentación Electoral del Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana Objetivo 1: Organizar y difundir entre el personal del CEEPAC, integrantes

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Evaluación de Desempeño del Fondo de Aportaciones para la Nómina Educativa y Gasto Operativo (FONE) 2016. Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Más detalles

permanentes del Alcalde * No.

permanentes del Alcalde * No. Programas Compromiso permanentes del Alcalde * No. SECRETARÍA DE DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL ENERO.2010 "Alcalde por un día". 1er lunes 27 Clásico DIFerente 05-Ene Macro Rosca de Reyes 06-Ene Huesos sanos,

Más detalles

El H. Congreso del Estado de Sinaloa, representado por su Sexagésima Segunda Legislatura, ha tenido a bien expedir el siguiente,

El H. Congreso del Estado de Sinaloa, representado por su Sexagésima Segunda Legislatura, ha tenido a bien expedir el siguiente, 2 «EL ESTADO DE SINALOA» Lunes 26 de Junio de 2017 GOBIERNO DEL ESTADO El Ciudadano LIC. QUIRINO ORDAZ COPPEL, Gobernador Constitucional del Estado Libre y Soberano de Sinaloa, a sus habitantes hace saber:

Más detalles

Sesión de Trabajo A.C. GDL

Sesión de Trabajo A.C. GDL Sesión de Trabajo A.C. GDL Febrero, 2012 Programa de Trabajo 2013-2015: Estructura de Planeación 1 Objetivo 7 Proyectos Catalizadores 5 Ejes transversales 15 Vectores 100 Acciones Programa de Trabajo 2013-2015:

Más detalles

Facilitar un espacio de reflexión compartida sobre las investigaciones en el campo del urbanismo y generar un intercambio entre investigadores,

Facilitar un espacio de reflexión compartida sobre las investigaciones en el campo del urbanismo y generar un intercambio entre investigadores, OBJETIVO La finalidad de este Foro es lograr sinergias de coordinación y colaboración entre los diferentes actores y sectores de los territorios para diseñar políticas públicas encaminadas a solucionar

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL MORELOS. QUIENES SOMOS: La Coordinación Estatal de Protección Civil, es un organismo público descentralizado, con

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2015

Ficha Informativa de Proyecto 2015 SECOM - Secretaría Nacional de Comunicación Subsecretaría de Información Dirección de Enfoque Político Ficha Informativa de Proyecto 2015 PROYECTO: K001 Proyecto Implementación de la Secretaría Nacional

Más detalles

Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD A partir de 2010, se pusieron en marcha los trabajos de la Comisión de Vinculación con la Sociedad Civil

Más detalles

Instituto Panamericano de Geografía e Historia

Instituto Panamericano de Geografía e Historia UN-GGIM: Américas COMITÉ REGIONAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LA GESTIÓN GLOBAL DE INFORMACIÓN GEOESPACIAL PARA LAS AMÉRICAS Instituto Panamericano de Geografía e Historia Reunión Plan de Acción Conjunto

Más detalles

XÓCHITL AZUCENA CÁRDENAS GARCÍA

XÓCHITL AZUCENA CÁRDENAS GARCÍA 1 FORMACIÓN ACADÉMICA EDUCACIÓN SUPERIOR. Universidad Nacional Autónoma de México. Licenciada en Derecho. Titulada. ESPECIALIDAD Septiembre 1985 Especialización en Economía Política. Instituto de Integración

Más detalles

Plan Maestro de Transporte Santiago 2025

Plan Maestro de Transporte Santiago 2025 Plan Maestro de Transporte Santiago 2025 Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Mayo 2013 Gobierno de Chile Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones Gobierno de Chile Ministerio de Transportes

Más detalles

OJA 8. CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES DEL TITULAR DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE MORELOS

OJA 8. CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES DEL TITULAR DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE MORELOS Dependencia: DIF-Morelos Depto. : SUBDIRECCION JURIDICA OJA 8. CALENDARIO ANUAL DE ACTIVIDADES DEL TITULAR DEL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA DEL ESTADO DE MORELOS DIA 01/08/2012 EVENTO

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA. Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable Capacitación a Funcionarios Locales

SUBSECRETARÍA DE DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA. Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable Capacitación a Funcionarios Locales Estrategia de Movilidad Urbana Sustentable Capacitación a Funcionarios Locales La nueva cultura de la movilidad urbana La movilidad urbana es un instrumento de política pública eficaz en la eliminación

Más detalles

PROGRAMA GENERAL DÍA MUNDIAL DEL AGUA 2013 MARZO

PROGRAMA GENERAL DÍA MUNDIAL DEL AGUA 2013 MARZO FECHA EVENTO LUGAR HORA AFORO Marzo 1 Final Mi Campaña para Cuidar el Agua Aula La Boca Academia SADM. Marzo 8 Final Mi historieta del Agua Aula La Boca Academia SADM. Marzo 15 Final Canto y Actuación

Más detalles

RED NACIONAL DE ESCUELAS Y FACULTADES DE FILOSOFÍA, LETRAS Y HUMANIDADES REUNIÓN SEMESTRAL

RED NACIONAL DE ESCUELAS Y FACULTADES DE FILOSOFÍA, LETRAS Y HUMANIDADES REUNIÓN SEMESTRAL RED NACIONAL DE ESCUELAS Y FACULTADES DE FILOSOFÍA, LETRAS Y HUMANIDADES REUNIÓN SEMESTRAL SEDE: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS FECHA: 6 Y 7 JUNIO DE 2013 MINUTA

Más detalles

Hacia la Consolidación Académica

Hacia la Consolidación Académica 1. INFORMACIÓN INSTITUCIONAL Inicia el Programa de Informática homologado. Relación ANFECA y ANIEI Actividades diversas Ingreso 2013 2. METAS Y ACCIONES PARA EL SEMESTRE LIC. INFORMÁTICA (HOMOLOGADO) Se

Más detalles

Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017

Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017 Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017 Junio, 2017. Subsecretaría de Educación Básica. Dirección General de Formación Con;nua, Actualización

Más detalles

PLAN DE TRABAJO. Reporte avances del plan de trabajo TRIMESTRE JULIO SEPTIEMBRE 2014

PLAN DE TRABAJO. Reporte avances del plan de trabajo TRIMESTRE JULIO SEPTIEMBRE 2014 PLAN DE TRABAJO TRIMESTRE JULIO SEPTIEMBRE 2014 Reporte avances del plan de trabajo 1 COMISIONES TÉCNICAS DEL IMPLAN Organismos Participantes por Mesa: 1. Comisión de Planes y Programas Temas a tratar:

Más detalles

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional

Programa Certificación Ambiental de Escuelas. Prueba piloto nacional Programa Certificación Ambiental de Escuelas Prueba piloto nacional Propósito: Promover que las escuelas de educación básica y media superior impulsen acciones integrales de gestión ambiental con la participación

Más detalles

CIUDADES DEL BICENTENARIO

CIUDADES DEL BICENTENARIO CIUDADES DEL BICENTENARIO Comisión Coordinadora para el Impulso a la Competitividad del Estado de México IV Sesión Ordinaria de la Comisión Ejecutiva JULIO 31, 2007 CIUDADES DEL BICENTENARIO 1 Presentación

Más detalles

Presupuesto Basado en Resultados - Sistema de Evaluación del Desempeño Programación Anual de Indicadores 2017

Presupuesto Basado en Resultados - Sistema de Evaluación del Desempeño Programación Anual de Indicadores 2017 Dependencia o entidad Tipo del programa: Beneficiario: Reto del PVD 2016-2018: Compromiso del PVD 2016-2018: Secretaría de Educación de Veracruz Programa Presupuestario Alumnos Presupuesto Basado en Resultados

Más detalles

CURRICULUM VITAE LIC. BLAS JOSÉ FLORES DAVILA. Fecha de Nacimiento: Septiembre 3, Saltillo, Coahuila

CURRICULUM VITAE LIC. BLAS JOSÉ FLORES DAVILA. Fecha de Nacimiento: Septiembre 3, Saltillo, Coahuila CURRICULUM VITAE LIC. BLAS JOSÉ FLORES DAVILA Puesto: RECTOR Fecha de Nacimiento: Septiembre 3, 1960 Lugar: Saltillo, Coahuila Ultimo Grado Académico: Licenciatura en Economía. Formación académica y actualización.

Más detalles

SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS

SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS FECHA CHEQUE A NOMBRE DESCRIPCION DEL GASTO MONTO 28/02/2011 31/03/2011 INSTITUTO MUNICIPAL DE PLANEACION URBANA DE SAN PEDRO GARZA GARCIA, NUEVO LEON RELACION DE PAGOS REALIZADOS POR EL CONCEPTO DE GASTOS

Más detalles

Ficha Informativa de Proyecto 2016

Ficha Informativa de Proyecto 2016 MCPE - Ministerio de Coordinación de la Política Económica Coordinación General Administrativa Financiera PROYECTO: I020 Reglamento Interno de administración de talento humano Líder del Proyecto: (mayala@mcpe.gob.ec)

Más detalles

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio

Manual de Organización. de la Coordinación General de la. Comisión de Planeación para el. Desarrollo del Municipio Manual de Organización de la Coordinación General de la Comisión de Planeación para el Desarrollo del Municipio 2 Índice Nº de Hoja Introducción 4 Autorizaciones 5 I.- Antecedentes Históricos 6 II.- Base

Más detalles

RELACION DE CONTRATOS DE HONORARIOS DEL CONSEJO ESTATAL DE TRASPLANTES CORRRESPONDIENTE AL MES DE MARZO 2016

RELACION DE CONTRATOS DE HONORARIOS DEL CONSEJO ESTATAL DE TRASPLANTES CORRRESPONDIENTE AL MES DE MARZO 2016 RELACION DE CONTRATOS DE HONORARIOS DEL CONSEJO ESTATAL DE TRASPLANTES CORRRESPONDIENTE AL MES DE MARZO 2016 NOMBRE Y/O RAZON SOCIAL DE LA EMPRESA Y/O INDIVIDUO MONTO DE EROGACIÓN VIGENCIA DEL CONTRATO

Más detalles

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE: Aporte al desarrollo urbano sostenible

La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE: Aporte al desarrollo urbano sostenible FORO URBANO MUNDIAL EQUIDAD URBANA EN EL DESARROLLO CIUDADES POR LA VIDA La Infraestructura Colombiana de Datos Espaciales ICDE: Aporte al desarrollo urbano sostenible JUAN ANTONIO NIETO ESCALANTE DIRECTOR

Más detalles

REPORTE DE LAS COORDINACIONES NACIONALES DE VINCULACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL Y DE POSGRADO

REPORTE DE LAS COORDINACIONES NACIONALES DE VINCULACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL Y DE POSGRADO REPORTE DE LAS COORDINACIONES NACIONALES DE VINCULACIÓN NACIONAL E INTERNACIONAL Y DE POSGRADO Dra. Sylvia Meljem, ITAM Dr. José Ernesto Amorós, EGADE Business School, Tecnológico de Monterrey Reunión

Más detalles

Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar % 92.59% 0.00%

Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar % 92.59% 0.00% Avance Trimestral Instituto del Deporte del Estado de Aguascalientes Programas Concluidos En proceso Sin iniciar 27 2 25 0 7.41% 92.59% 0.00% Programa 1 Coordinación con el Deporte Asociado Objetivo Establecer

Más detalles

Informe de avance de actividades Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género

Informe de avance de actividades Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género Informe de avance de actividades Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género XIII Reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas Santiago, Chile, 12-14 de agosto, 2014 Objetivo

Más detalles

Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017

Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017 Estrategia Nacional de Formación Continua, Actualización y Desarrollo Profesional. Educación Básica, 2017 Junio, 2017. Subsecretaría de Educación Básica. Dirección General de Formación Continua, Actualización

Más detalles

Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo PROTRAM

Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo PROTRAM FONDO NACIONAL DE INFRAESTRUCTURA Programa de Apoyo Federal al Transporte Masivo PROTRAM FORO DE EFICIENCIA ENERGETICA - EN EL TRANSPORTE URBANO CONUEE/SENER 7 NOVIEMBRE 2013 1 Sectores Apoyados por el

Más detalles

Plan Maestro de Ciclovías para la Ciudad de León

Plan Maestro de Ciclovías para la Ciudad de León Plan Maestro de Ciclovías para la Ciudad de León : Estudio de Diagnóstico 2009 Alcances Participación Comunitaria Recolección y Análisis de Información Objetivos y políticas Análisis de la demanda ciclista

Más detalles

MATRIZ II. INDICADORES DEL ESTADO DEL TERRITORIO

MATRIZ II. INDICADORES DEL ESTADO DEL TERRITORIO MATRIZ II. INDICADORES DEL ESTADO DEL TERRITORIO 2013-2015 Objeto: Permite evaluar el avance en el logro del modelo de ocupación del territorio propuesto por el EOT. TEMÁTICA ESTRUCTURA FUNCIONAL URBANO-

Más detalles

PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA A ESTADOS Y MUNICIPIOS LIC. ADALBERTO E. FÜGUEMANN Y LÓPEZ DIRECTOR ADJUNTO DE SERVICIOS DE APOYO AL SECTOR TURÍSTICO

PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA A ESTADOS Y MUNICIPIOS LIC. ADALBERTO E. FÜGUEMANN Y LÓPEZ DIRECTOR ADJUNTO DE SERVICIOS DE APOYO AL SECTOR TURÍSTICO PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA A ESTADOS Y MUNICIPIOS LIC. ADALBERTO E. FÜGUEMANN Y LÓPEZ DIRECTOR ADJUNTO DE SERVICIOS DE APOYO AL SECTOR TURÍSTICO Programa de Asistencia Técnica a Estados y Municipios

Más detalles

Geografía de la Seguridad Vial

Geografía de la Seguridad Vial Geografía de la Seguridad Vial Geografía Urbanismo Ciencias de la computación Diseño gráfico Economía Ingeniería Ciencias actuariales Medicina Equipo de trabajo interdisciplinario de profesionales especializados

Más detalles

SENDERO PANORÁMICO CORTAFUEGOS DE LOS CERROS ORIENTALES FICHA DESCRPCIÓN PROYECTOS

SENDERO PANORÁMICO CORTAFUEGOS DE LOS CERROS ORIENTALES FICHA DESCRPCIÓN PROYECTOS FICHA DESCRPCIÓN PROYECTOS Contexto Proyecto Circuito Ambiental de Bogotá SENDERO PANORÁMICO CORTAFUEGOS DE LOS CERROS ORIENTALES Desde Quebrada Patiño al norte hasta Quebrada Fucha al Sur Alcaldía Mayor

Más detalles

Programa Anual de Trabajo del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica. Baja California Sur 2016

Programa Anual de Trabajo del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica. Baja California Sur 2016 Sistema Nacional de Información Estadística y Geográfica Programa Anual de Trabajo del Comité Estatal de Información Estadística y Geográfica Baja California Sur 2016 SISTEMA NACIONAL DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Más detalles

www.congreso-ciudades-inteligentes.es ORGANIZA: COLABORACIÓN INSTITUCIONAL: APOYO INSTITUCIONAL: COMUNICA: ASI FUE: I CONGRESO CIUDADES INTELIGENTES - ASISTENTES PERFIL ORGANIZACION: PERFIL PROFESIONAL:

Más detalles

Cómo presentar un DUI? Consulta la guía técnica necesaria para presentar un proyecto (Sociedad Hipotecaria Federal, SHF)

Cómo presentar un DUI? Consulta la guía técnica necesaria para presentar un proyecto (Sociedad Hipotecaria Federal, SHF) Cómo presentar un DUI? Consulta la guía técnica necesaria para presentar un proyecto (Sociedad Hipotecaria Federal, SHF) Contar con un documento guía sobre las aspiraciones económicas, sociales, ambientales

Más detalles

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERÉTARO

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE QUERÉTARO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO : AGOSTO DICIEMBRE 2017 No. 1 Ciclo intersemestral de formación y actualización docente y profesional. AGOSTO 01-ago a 14-ago 2 3 Entrega y captura en el SII la Planeación

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2014 DIRECCIÓN GENERAL DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y URBANISMO Gabriel Calvillo Ceniceros Director General de Ordenamiento Territorial y Urbanismo del R. Ayuntamiento de Torreón, Coah. Fecha de elaboración

Más detalles

SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO CALENDARIO DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL MES DE FEBRERO DE 2010

SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO CALENDARIO DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL MES DE FEBRERO DE 2010 SECRETARIA DE BIENESTAR SOCIAL Y DESARROLLO COMUNITARIO CALENDARIO DE ACTIVIDADES PROGRAMADAS PARA EL MES DE FEBRERO DE 2010 DIRECCIÓN DE SALUD PÚBLICA 18/02/2010 FERIA DE SALUD REPRODUCTIVA POLIVALENTE

Más detalles

SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS

SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS SIN MOVIMIENTOS FECHA CHEQUE A NOMBRE DESCRIPCION DEL GASTO MONTO 31/01/2009 28/02/2009 31/03/2009 30/04/2009 31/05/2009 30/06/2009 31/07/2009 26/08/2009 741 JOSE ALEJANDRO VALADEZ FERN GASTOS DE VIAJE A CIUDAD LEON,

Más detalles

Reporte sobre el involucramiento y participación de la sociedad civil en el quehacer de la Administración Pública Federal 2015

Reporte sobre el involucramiento y participación de la sociedad civil en el quehacer de la Administración Pública Federal 2015 Reporte sobre el involucramiento y participación de la sociedad civil en el quehacer de la Administración Pública Federal 2015 Compromiso de Gobierno CG-090 Promover el respeto y la inclusión con programas

Más detalles

La Sociedad Nuclear Mexicana A.C y su colaboración con el Programa

La Sociedad Nuclear Mexicana A.C y su colaboración con el Programa La Sociedad Nuclear Mexicana A.C y su colaboración con el Programa Nuclear en México Dra. Cecilia Martín del Campo Márquez Presidente 2010-2011 Reunión con CEIDEN 29 de junio de 2011 Sala de Juntas del

Más detalles

Oscar de Jesús Almaguer Valle

Oscar de Jesús Almaguer Valle Oscar de Jesús Almaguer Valle Ocupación actual. Director de vinculación y medios, Animos Novandi A.C. Coordinador de Servicio Social, Prácticas Profesionales y Voluntariado; Animos Novandi A.C. Estudiante

Más detalles

1ª SESION DE COMITÉ DEL PROCESO DE ELABORACION DEL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE TULUM

1ª SESION DE COMITÉ DEL PROCESO DE ELABORACION DEL PROGRAMA DE ORDENAMIENTO ECOLÓGICO LOCAL DEL MUNICIPIO DE TULUM LISTA DE ASISTENCIA H. Ayuntamiento de Tulum, Q Roo. Sala de juntas de la Untrac 24 de Agosto de 2010 11:00 Hrs. 1. 2. 3. FRANCISCO JAVIER DÍAZ CARVAJAL SECRETARIA DE DESARROLLO URBANO Y MEDIO AMBIENTE

Más detalles

SECRETARÍA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY

SECRETARÍA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY SECRETARÍA NACIONAL DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA - PRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY ACCIONES SOBRE PARTICIPACIÓN PROTAGÓNICA DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Marco normativo sobre la participación

Más detalles