Estrual Silos V.2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Estrual Silos V.2018"

Transcripción

1

2 Estrual Silos V.2018 El programa informático "Estrual silos y tolvas V. 2018", calcula todo tipo de silos silos industriales y silos granja elevados sobre estructura de soportes de entre 3 y 30 pilares con chapa lisa u ondulada, bien sean atornillados o soldados. Así mismo también calcula silos de 4 pilares y 4 vigas y silos sobre faldón (skirt), con fondo plano o con fondo con tolva troncocónica, con salida centrada o excéntrica y con carga de sólidos centrada o excéntrica. Además realiza todas las comprobaciones exigidas por los Eurocódigos. Con los módulos que cuenta esta nueva versión 2008, se podrá realizar el cálculo de: Silo metálico de sección circular, con fondo plano o tolva, elevado sobre estructura con 4 vigas y 4 pilares discretos. Pared de chapa lisa u ondulada, soldada o atornillada. Chapa lisa y chapa ondulada trapezoidal o sinusoidal.

3 Silo metálico de sección circular, con fondo plano o tolva, elevado sobre faldón (skirt). Pared de chapa lisa u ondulada, soldada o atornillada.

4 Silo metálico industrial o silo granja de sección circular, con fondo plano o tolva, con anillo de transición y elevado sobre estructura soporte de pilares discretos (entre 3 y 30). Pared de chapa lisa u ondulada, soldada o atornillada. La cantidad de comprobaciones realizada por el programa es inmensa, de tal forma que son diversas normativas totalmente actualizadas las que se siguen en función de cada comprobación realizada.

5 NORMATIVA DE CÁLCULO UTILIZADA POR ESTRUAL SILOS Y TOLVAS V ESTRUAL SILOS Y TOLVAS V.2018 MÓDULO DE CÁLCULO NORMATIVA UTILIZADA 0 Limitaciones geométricas, clasificación de pared del silo, clasificación de la esbeltez, clasificación del fondo y clasificación CEA (Clase de Evaluación de Acciones). Materiales de construcción del silo: Acero carbono y Acero inoxidable (con distintas calidades y acabados). Chapa de construcción del silo lisa y/o ondulada sinusoidal o trapezoidal. UNE EN (U.E.) 1 Cálculos en pared vertical: Presiones de llenado y cargas de descarga, simétricas y/o concentradas. Presiones horizontales, verticales y de tracción por rozamiento. Para Clase de Evaluación de Acciones CEA 1 y CEA 2. 2 Cálculos en pared inclinada de la tolva: Presiones normales y presión de tracción por rozamiento en pared inclinada de tolva. Cargas de llenado y cargas de descarga, simétricas y/o concentradas. Flujos en embudo, másico o incierto. Presión punta adicional en silos con flujo másico. 3 Cargas de viento sobre cilindros. Cargas horizontales, diferenciando el cálculo entre silos aislados o conjunto silos en batería. Se utilizan condiciones locales de viento de países europeos como son: España, Alemania, Francia e Italia, incluso pudiendo introducir una velocidad básica de viento genérica de cualquier otro país del mundo si se conoce este dato. 4 Cargas de viento sobre soportes. Cargas horizontales. Se utilizan condiciones locales de viento de países europeos como son: España, Alemania, Francia e Italia, incluso pudiendo introducir una velocidad básica de viento genérica de cualquier otro país del mundo si se conoce este dato. 5 Cargas de nieve y sobrecarga de uso. Cargas verticales. Se utilizan condiciones locales de viento de países y regiones como son: España y peninsula ibérica, Región alpina, Centro Este y UNE EN (U.E.) UNE EN (Anexo G - Normativo de reglas alternativas para presiones en tolvas) (U.E.) Eurocódigo 1 - EN (U.E.) Eurocódigo 1 - EN (U.E.) Eurocódigo 1 - EN (U.E.)

6 Oeste europeo, Grecia, Región mediterránea, Suecia, Finlandia y Reino Unido e Irlanda. 6 Seísmo. Acción sísmica horizontal y vertical. NCSE-02 (España) EMS-98 (Escala Macrosísmica Europea - U.E.) según indicaciones de ECCS: European Convention from Constructional Steelwork Y Experimental Eurocódigo 8: Disposiciones para el proyecto de estructuras sismorresistentes. Parte 4: Silos, depósitos y tuberías 7 Cargas térmicas. Cálculo del diferencial de temperaturas. EN (U.E.) y CTE DB-SE AE (Punto Anejo E) 8 Otras acciones: Cargas excéntricas (escaleras de gato para acceso a techo, escalera y plataforma de acceso al actuador y compuerta, etc.). 9 Combinación de acciones y cálculo de esfuerzos en chapa de la pared vertical y en tolva troncocónica o fondo. 10 Comprobación a pandeo según espesor de chapa en pared vertical. Estado Límite de Pandeo (LS3) 11 Verificaciones estructurales en pared vertical: Comprobación bajo estado límite plástico. Colapso plástico o ruptura de pared con uniones soldadas ó atornilladas (LS1). Comprobación de pandeo bajo compresión axial. Comprobación de pandeo bajo presión externa, vacío y viento. 12 Verificaciones estructurales en pared de tolva tronco-cónica: Comprobación bajo estado límite plástico. Colapso plástico o ruptura de pared (LS1). Flexión local. Comprobación de ruptura en la transición. Colapso plástico por cambio de espesor en transición. Pandeo en tolvas. Verificación estructural y análisis de la transición y de viga-anillo, colapso plástico por carga axisimétrica. Flexión local en transición. Pesos propios Resistencia de materiales Eurocódigo 3 - EN (U.E.) Eurocódigo 3 - EN (U.E.) Design of steel structures - Part 4-1 Silos Eurocódigo 3 - EN (U.E.) Design of steel structures - Part 4-1 Silos 13 Cálculo de soportes o pilares de perfiles Resistencia de materiales

7 laminados comerciales en diversas calidades. Comprobación a pandeo y a resistencia. Cálculo de longitud de acople de soportes al cilindro 14 Cálculo de vigas. Comprobación a resistencia y flecha. 15 Cálculo de la estructura soporte mediante faldón (skirt), número y separación de anclajes a cimentación o solera y comprobación de anillo base (base ring) para anclaje del faldón. 16 Creación de informe de completo de cálculo en RTF para editar en cualquier procesador de textos OpenOffice o Microsoft Word con 100 hojas, que incluye todas las comprobaciones y cálculos realizados, ideal para anexar o utilizar como proyecto. CTE y Eurocódigo 3 - EN (U.E.) Design of steel structures - Part 4-1 Silos Resistencia de materiales CTE Eurocódigo 3 - EN (U.E.) Design of steel structures - Part 4-1 Silos - 17 Abrir y guardar archivos de cálculo - Como se observa la cantidad de comprobaciones y la casuística de silos metálicos de sección circular analizados por el programa es enorme.

8 OPCIONES DEL PROGRAMA ESTRUAL SILOS Y TOLVAS V Figura 1 Nada más iniciar el programa en la primera pantalla se introducen los datos referentes a materiales de construcción del silo (ver figura 1), concretamente de construcción de la lámina mediante chapa, pudiendo seleccionar entre chapa lisa, ondulada sinusoidal u ondulada trapezoidal, así como el tipo de acero (acero carbono o acero inoxidable) y el tipo de acabado (galvanizado, pulido, etc.). El programa cuenta con una amplia base de datos de materiales en acero carbono o acero inoxidable, en diversas calidades. En esta nueva versión se han añadido una inmensa cantidad de materiales nuevos típicos en la fabricación de láminas de silos en base a la norma EN Además la base de datos es abierta, pudiéndose añadir más materiales por parte del usuario (ver figura 2).

9 Figura 2 Así mismo en la misma pantalla inicial del programa (figura 1) también se introducen los datos referentes al material a ensilar, pudiendo seleccionar uno entre todos los que ofrece la norma EN , o incluso pudiéndose introducir nuevos materiales con todas sus características (ver figura 3). Estos datos son totalmente necesarios para poder realizar todos los cálculos de cargas y presiones en las paredes del silo provocadas por el material almacenado. Una vez seleccionado el material a ensilar se calculan automáticamente todos los valores característicos de ángulo de rozamiento interno, coeficiente de presiones laterales y coeficiente de rozamiento con la pared, con sus correspondientes coeficientes. Figura 3 Es importante señalar, que en esta nueva versión al incorporarse el cálculo con chapa ondulada sinusoidal o trapezoidal (ver figura 4) la cual es un tipo de pared D4 (según la norma EN ) se realiza también el cálculo automático del "coeficiente de rozamiento efectivo del material con la pared"

10 Figura 4 Este cálculo de "µeff" se lleva a cabo de forma automática pulsando sobre el botón "Pared tipo D4 - Calcular µeff" (ver figura 5), donde, introduciendo los datos correspondientes a las medidas o cotas exactas de la chapa o perfil ondulado, se procede al cálculo. Figura 5

11 Una vez introducidos todos los datos referentes al material ensilado y de construcción del silo, en la siguiente pantalla, se introducen los datos geométricos del mismo (ver figuras 6, 7 y 8). Figura 6 Como vemos se pueden seleccionar distintas tipologías geométricas de silos pudiendo ser silos con tolva (figura 6) o bien silos con fondo plano (sin tolva) -figura 8-. Además la salida del silo puede ser centrada (figura 6) o bien excéntrica (figura 7). Así mismo la carga del silo por la parte de arriba también puede ser centrada o excéntrica. Con ello se cubre prácticamente toda la tipología de silos existentes soportados sobre estructura, bien sea mediante soportes o mediante skirt.

12 Figura 7 Figura 8 Una vez introducidos los datos geométricos del silo y seleccionado el volumen de capacidad deseado, automáticamente se hallará: Volumen de cilindro y tolva, peso de sólido almacenado y clasificación del silo según Clase de Evaluación de Acciones

13 Comprobación de las limitaciones geométricas del silo Clasificación de la pared y limitación relativa al sólido almacenado en función del tamaño máximo de partícula a almacenar Clasificación del fondo Clasificación de la esbeltez También para el cálculo correcto de cargas se deberá introducir si el silo es soldado o atornillado. En las siguiente pantalla se calcularán las cargas de llenado simétricas en pared cilíndricas. Recordemos que este cálculo, así como el de las siguientes pantallas de cargas producidas en las paredes por el material ensilado estará en función de la Clase de Evaluación de Acciones del silo y de su Esbeltez (ver figura 9). Figura 9 Los resultados que se presentan en esta pantalla de cargas de llenado simétricas (figura 9) son cargas en la pared vertical a una profundidad máxima (justo en la transición, es decir, la zona más profunda del cilindro, zona de unión del cilindro con la tolva o fondo). Si deseamos observar los valores de cálculo y como van variando según la profundidad se puede pulsar el botón "Pulsar aquí para ver los resultados por altura en metros" y se abrirá la pantalla de la figura 10. En esta pantalla se presentarán todos los parámetros calculados, presiones horizontales, verticales y de tracción por rozamiento a cada altura diferente. Así mismo también se presentan según Estado Límite Último 1, 2 ó 3. También se puede observar un

14 gráfico donde aparecen todas las presiones que actúan en la pared cilíndrica pudiendo seleccionar también el E.L.U. deseado a representar. Figura 10 En la siguiente pantalla (figura 11) se realiza el cálculo de las cargas de llenado concentradas en la pared recta cilíndrica del silo. Figura 11 Y en la siguiente pantalla (figura 12) se realiza el cálculo de las cargas de descarga simétricas. Son cargas en la pared vertical a una profundidad máxima (justo en la transición, es

15 decir, la zona más profunda del cilindro, zona de unión del cilindro con la tolva o fondo). Si deseamos observar los valores de cálculo y como van variando según la profundidad se puede pulsar el botón "Pulsar aquí para ver los resultados por altura en metros" y se abrirá la pantalla de la figura 13. Figura 12 En esta pantalla de la figura 13, se presentarán todos los parámetros calculados, presiones horizontales de tracción por rozamiento en descarga, a cada altura diferente. Así mismo también se presentan según Estado Límite Último 1, 2 ó 3. También se puede observar un gráfico donde aparecen todas las presiones que actúan en la pared cilíndrica pudiendo seleccionar también el E.L.U. deseado a representar.

16 Figura 13 En la siguiente pantalla (figura 14), tiene lugar el cálculo de las cargas de descarga concentradas

17 Figura 14 Una vez calculadas todas las cargas que actúan en la pared del cilindro, en la siguiente pantalla se realiza el cálculo de la tolva o fondo del silo, según el método seleccionado para dicho cálculo, ya que se puede realizar de dos formas: Método del Anexo G (Normativo).- Es el recomendado, por ello viene marcado por defecto de la norma EN Método de referencia de la norma EN En la figura 15 se puede ver el cálculo realizado de las presiones en la tolva, además se realiza la clasificación del flujo, según sea de embudo, másico o incierto. Si el flujo es en embudo, se tendrán en cuenta las siguientes cargas en la pared inclinada de la tolva: Pn.- Presión normal a la pared inclinada Pt.- Presión de tracción por rozamiento en la pared inclinada Mientras que si el flujo es másico o incierto, aparte de esas 2 presiones anteriores también se tendrá en cuenta otra presión más: Ps.- Presión punta que actúa alrededor de la pared inclinada de la tolva desde la transición y hasta una distancia hacia abajo, en metros.

18 Figura 15 Los resultados presentados en la pantalla de la figura 15, son los máximos valores que tienen lugar en la transición. Si deseamos observar los valores de cálculo y como van variando según la profundidad se puede pulsar el botón "Pulsar aquí para ver los resultados por altura en metros" y se abrirá la pantalla de la figura 16. Figura 16

19 En esta pantalla de la figura 16 se podrán observar los valores de Pn y Pt según la altura a la que se esté analizando la presión, además en el gráfico se puede observar cómo van variando dichas presiones en la pared inclinada de la tolva y también según ELU 1 ó ELU 2. Pulsando la siguiente pestaña entraremos en la pantalla de cálculo de cargas de viento (ver figura 17). En ella se podrá realizar el cálculo de viento en países como España, Alemania, Francia e Italia. Además si se conoce la velocidad básica del viento se podrá el cálculo de la acción de viento en cualquier parte del mundo. Además se podrá seleccionar si el silo se encuentra aislado o bien en un grupo de silos, ya que el cálculo varía en función del coeficiente eólico para un silo cilíndrico. Figura 17 En la figura 18 se puede ver el cálculo del viento para Francia.

20 Figura 18 En la figura 19 se puede ver el cálculo del viento para Alemania. Figura 19 Pulsando la pestaña "Cargas de nieve y sobrecargas" podrá acceder a la pantalla de cálculo de la figura 21, donde se realiza precisamente este cálculo, además pulsando sobre el

21 botón "Regiones climáticas" aparecerá la pantalla de la figura 20 donde podrá ver en qué región climática puede estar ubicado el silo y realizar así el cálculo de la carga de nieve. Figura 20 Como puede observar puede elegir entre todos los países de la Unión Europea, así mismo también y dentro de cada país deberá seleccionar la zona donde se realizará la instalación del silo. También se deberán aportar datos de altitud sobre nivel de mar para hallar correctamente la carga de nieve. También podrá introducir la sobrecarga de uso del techo y una posible carga excéntrica como puede ser una escalera de barco o de gato de acceso al techo introduciendo su peso, la cual también se tendrá en cuenta en el cálculo. Figura 21

22 En la siguiente pantalla se pueden observar las zonas de cálculo de carga de nieve en Suecia y Finlandia, figura 22. Figura 22 En la siguiente pantalla de la figura 23, se realiza el cálculo de la acción térmica para los estados límite últimos 1, 2 y 3, teniendo en cuenta el diferencial de temperaturas máximo, bien sea en verano o en invierno. Figura 23

23 En la figura 24 se lleva a cabo el cálculo del diferencial de temperaturas en invierno según la zona climática de España. Figura 24 También se realiza el cálculo de la acción sísmica en caso de que sea necesario, pudiendo optar por dos normativas de cálculo distintas: Si la instalación del silo se encuentra en España, se puede utilizar la norma NCSE-02 con la EMS-08 según disposiciones ECCS. Ver figura 25 Si la instalación se encuentra en cualquier país del mundo, se recomienda utilizar la norma ENV , que aunque es una norma de carácter experimental, no son necesarios datos locales para su cálculo. Ver figura 26

24 Figura 25 Figura 26 Una vez calculadas todas las cargas que actúan sobre el silo, se realiza en la siguiente pantalla (figura 27) la combinación de acciones de dichas cargas según Eurocódigo, dando lugar a las diferentes hipótesis de cálculo, tanto en la pared vertical del cilindro (figura 27).

25 Figura 27 Como también en la pared inclinada de tolva o fondo del silo (figura 28). Figura 28 Por último en esta misma pantalla también se presentan los esfuerzos calculados, a partir de las hipótesis anteriores halladas. Tanto en pared vertical del cilindro (figura 29) como en las paredes de la tolva o fondo (figura 30).

26 Figura 29 Figura 30 Se puede observar que para el cálculo de esfuerzos en cada parte (cilindro y tolva o fondo), se pueden utilizar 2 métodos distintos. En la pared del cilindro o parte recta:

27 o o Teoría de la membrana según "Guide for the economic design of circular metal silos" Teoría de la membrana de estructuras laminares En pared inclinada de la tolva o fondo: o o Teoría de la membrana teniendo en cuenta la combinación de acciones más desfavorable Teoría de la membrana teniendo en cuenta únicamente la acción Pn y Pt más desfavorable En ambos casos se recomienda quedarse con la opción más desfavorable, esto es, la que mayor valores aporte. En la siguiente pantalla (figura 31) tienen lugar todas y cada una de las verficaciones estructurales exigidas por la norma, por lo que se llevan a cabo todas las comprobaciones en pared vertical del cilindro, en pared de la tolva o fondo y en la estructura soporte del silo (bien sea mediante 4 soportes y vigas, mediante Skirt, o bien mediante un número variable de pilares de entre 3 y 30). Figura 31 Pulsando cada uno de los botones con la señal de verificación (que significa que la comprobación se cumple) aparecerá la pantalla de comprobación de esa verificación en concreto. Así encontramos todos y cada uno de los cálculos de forma pormenorizada en las pantallas que se van abriendo según se puse cada botón:

28 Verificación 1 en el cilindro (figura 32): Verificación 2 en el cilindro (figura 33): Figura 32 Figura 33

29 Verificación 3 en el cilindro (figura 34): Figura 34 Si con el perfil seleccionado como anillo rigidizador transversal no se cumple la comprobación de verificación en cilindro número 3 (figura 34) al pulsar el botón se abrirá la base de datos de perfiles de acero (figura 35) pudiendo seleccionarse otro perfil que sí cumpla dicha comprobación. Verificación 1 en tolva (figura 36): Figura 35 Figura 36

30 Verificación 2 en tolva (figura 37): Figura 37 Verificación 3 en tolva (figura 38): Figura 38 Verificación 4 en tolva (figura 39): Figura 39

31 Verificación y análisis en la transición (unión entre cilindro y tolva) (figura 40): Figura 40 Cálculo del techo del silo (espesor de chapa lagrimada o estriada del techo) figura 41: Figura 41 Así mismo también se calcula la estructura soporte del silo. En el caso de el módulo 1, se halla el perfil para los 4 soportes, 4 vigas, arriostramientos en cruz de San Andrés y arriostramientos intermedios (figura 42):

32 Figura 42 En el caso de el módulo 2, se halla el espesor que deberá tener el faldón (skirt), así como el perfil y espesor del anillo de la base, el número de anclajes y la separación de dichos anclajes que sujetarán el silo a la losa o solera. (figura 43): Figura 43 En el caso de el módulo 3, se halla el perfil para los pilares en función de su altura y su número (el usuario podrá optar entre un número de entre 3 y 30 soportes -típicos en los silos granja e industriales). Así mismo también se halla la longitud necesaria de anclaje del pilar al cilindro (es la distancia mínima de acople del pilar al cilindro del silo) (figura 44):

33 Figura 44 VÍDEO DE DEMOSTRACIÓN DEL PROGRAMA ESTRUAL SILOS Y TOLVAS V Puede ver un vídeo con sonido, con todas las explicaciones y pormenores del cálculo de silos, para observar cómo trabaja el programa en directo en el siguiente enlace: (Por favor, encienda los altavoces del ordenador para escuchar las explicaciones, sino solo podrá ver la imagen). QUÉ INCLUYE EL PROGRAMA INFORMÁTICO? Tenga en cuenta que al adquirir el programa informático, lo que adquiere es una solución informática, ya que en la compra está incluida: El programa informático Estrual Silos y Tolvas V con un número de licencias infinitas, es decir, usted podrá instalar el programa en todos sus ordenadores, portátiles, etc., sean el número que sean. Esto, aunque puede parecer obvio, no lo es.

34 Si usted adquirió otro programa informático para su empresa de carácter técnico, seguramente el precio solo incluía una única licencia para un solo ordenador y si desea instalarlo en el resto de ordenadores donde haya más técnicos trabajando no puede, debe adquirir más licencias (seguramente a un precio inferior) pero deberá pagarlas aparte. Incluso ahora los programas técnicos se vende "por suscripción anual", es decir que todos los años debe renovar su licencia pagando el precio del programa, año tras año. Sin embargo esto no ocurre con nuestro programa informático Estrual Silos y Tolvas V Cuando usted lo compra lo puede instalar en todos los ordenadores que quiera y lo podrá utilizar el resto de la vida sin pagar nada más. En el precio del programa están incluidas todas las actualizaciones y mejoras que se realicen en el software durante el próximo año, y que serán algunas que ya estamos preparando. Por lo tanto en los próximos meses recibirá todas actualizaciones que se apliquen sin costo adicional alguno. Acceso a la plataforma de documentación durante un año. En la plataforma de documentación encontrará numerosa normativa en PDF totalmente descargable y relacionada con el cálculo de estructuras y silos metálicas (Eurocódigos, normativas locales, publicaciones, etc.). Así mismo también hay gran cantidad de vídeo-tutoriales de manejo del programa que se subirán periódicamente a la plataforma. Se trata de vídeos con sonido tremendamente instructivos para que poco a poco se vaya familiarizando con el manejo del programa, porque aunque pueda parecer trivial, existen diferentes trucos y habilidades escondidas al manejar el software que debe tener en cuenta. Soporte vía mail para resolver sus dudas relacionadas con el manejo de software. Como puede observar, no simplemente realiza la compra de un programa informático sino toda un serie de servicios que no ofrecen en empresas del sector informático de programación de software técnico. REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PROGRAMA Para el funcionamiento correcto el programa, es necesario un ordenador que cuente como mínimo, con las siguientes características: Sistema operativo: Microsoft Windows 10 o posterior, es decir Windows 8, Windows 7 ó Windows Vista. Procesador de textos: Para poder posteriormente editar el informe de alrededor de 100 páginas que genera el programa (añadir sus logotipos, etc.).

35 Resolución de monitor o pantalla de su ordenador mínima de 1366 x 768 píxeles. Si tiene una resolución menor, no se verán correctamente las pantallas del programa y pueden aparecer "cortadas" en el monitor. Teclado configurado con idioma "Español (España, internacional). Esto es de vital importancia ya que el separador decimal en este idioma es efectivamente "la coma", es decir, el carácter "," y no el punto (como es el caso de Español - México -por ejemplo-). El programa contiene numerosos campos numéricos para que sean introducidos por el usuario y que se puedan realizar los diferentes cálculos, por lo que si en vez de introducir como separador decimal una "," se introduce un punto "." puede dar lugar a errores muy importantes. Téngalo muy en cuenta. NOTA SOBE LA ANTIGUA VERSIÓN DEL PROGRAMA SILOS V. 2016: La antigua versión del programa que es la versión 2016 queda obsoleta, nuestra recomendación es que no se utilice, ya que le faltan numerosas comprobaciones con respecto a esta nueva versión, además de que únicamente calcula un tipo de silo de sección circular de chapa lisa soldada, con carga y descarga centrada y con estructura soporte de 4 pilares y 4 vigas soporte. Además solo realiza la verificación estructural número 2 en el cilindro y la número 1 en la tolva, faltando hasta 8 verificaciones estructurales importantes que se incluyen los Eurocódigos y normas aquí presentadas. Tampoco realiza el cálculo de cargas de viento, nieve y seísmo según normativa internacional de Eurocódigos que se pueden aplicar a múltiples países, con lo que el uso de la antigua versión 2016, queda limitado únicamente a España. Además solo permite silos de chapa lisa y no ondulada y con salida y carga centradas y no excéntricas. Esta versión 2016 ha sido retirada y queda totalmente obsoleta. PRECIO: No dude en consultarnos si desea más información sobre el precio. Mail información comercial: info@estrual.com

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS ESTRUCTURAL 4.1. Introducción al comportamiento de las estructuras Generalidades Concepto estructural Compo

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS ESTRUCTURAL 4.1. Introducción al comportamiento de las estructuras Generalidades Concepto estructural Compo CAPITULO 0: ACCIONES EN LA EDIFICACIÓN 0.1. El contexto normativo Europeo. Programa de Eurocódigos. 0.2. Introducción al Eurocódigo 1. Acciones en estructuras. 0.3. Eurocódigo 1. Parte 1-1. Densidades

Más detalles

Eurocódigo 1: Acciones en estructuras. Parte 4: Silos y depósitos. 1: Actions on structures. Part 4: Silos and tanks.

Eurocódigo 1: Acciones en estructuras. Parte 4: Silos y depósitos. 1: Actions on structures. Part 4: Silos and tanks. norma española UNE-EN 1991-4 Diciembre 2011 TÍTULO Eurocódigo 1: Acciones en estructuras Parte 4: Silos y depósitos Eurocode 1: Actions on structures. Part 4: Silos and tanks. Eurocode 1: Actions sur les

Más detalles

Figura 1.1 Secciones laminadas y armadas (Argüelles, 2005)

Figura 1.1 Secciones laminadas y armadas (Argüelles, 2005) Introducción 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Abolladura en vigas armadas En el diseño de puentes es muy habitual el uso de vigas armadas de gran esbeltez. Este tipo de vigas, formadas por elementos planos soldados,

Más detalles

Ejemplo: Uso del perfil IPE como correa simplemente apoyada

Ejemplo: Uso del perfil IPE como correa simplemente apoyada Ref. Documento SX01a-ES-EU Hoja 1 de 10 Eurocódigo Ref Hecho por Mladen Lukic Fecha Ene 006 Revisado por Alain Bureau Fecha Ene 006 Ejemplo: Uso del perfil IPE como correa simplemente Este ejemplo proporciona

Más detalles

Módulo T-Connect 5: Uniones de Andamios

Módulo T-Connect 5: Uniones de Andamios Módulo T-Connect 5: Uniones de Andamios Este módulo permite el cálculo de tres tipos de uniones, habituales en los andamios: Acoplamientos en ángulo recto de travesaños o largueros a rosetas insertadas

Más detalles

3. ESTRUCTURAS. Se realiza un cálculo lineal de primer orden, admitiéndose localmente plastificaciones de acuerdo a lo indicado en la norma.

3. ESTRUCTURAS. Se realiza un cálculo lineal de primer orden, admitiéndose localmente plastificaciones de acuerdo a lo indicado en la norma. 3. ESTRUCTURAS El presente estudio tiene por objeto justificar el cálculo de la estructura de la obra de referencia. Asimismo se indican las características de los materiales empleados, hipótesis utilizadas

Más detalles

ICNC: Diseño de sistemas de arriostramiento transversal y fuera de plano para estructuras aporticadas

ICNC: Diseño de sistemas de arriostramiento transversal y fuera de plano para estructuras aporticadas ICC: Diseño de sistemas de arriostramiento transversal y fuera de plano para Esta ICC ofrece orientaciones sobre el diseño de sistemas de arriostramientos transversal y fuera de plano para. Índice 1. Generalidades

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: ESTRUCTURAS METÁLICAS

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: ESTRUCTURAS METÁLICAS 1 / 5 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: ESTRUCTURAS METÁLICAS CURSO: 3º TIPO: OPTATIVA - Nº CRÉDITOS: 4,5 (3T+1,5P) PLAN DE ESTUDIOS: ARQUITECTURA TÉCNICA (BOE 11-11-98) DPTO.: INGENIERÍA CIVIL AREA: MECÁNICA

Más detalles

MANUAL DE USO PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING

MANUAL DE USO PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING MANUAL DE USO PLATAFORMA TÉCNICA E-LEARNING Cálculo y Diseño de Estructuras Metálicas CYPE METAL 3D V.2011 www.eingenia.es cursos@eingenia.es i ÍNDICE CÁLCULO DE ESTRUCTURAS METÁLICAS: CYPECAD METAL 3D...3

Más detalles

Proyecto básico: Forjados intermedios en estructuras residenciales de acero ligero

Proyecto básico: Forjados intermedios en estructuras residenciales de acero ligero Proyecto básico: Forjados intermedios en estructuras residenciales de acero ligero Este documento describe el uso de secciones de acero ligero para soportar los forjados intermedios en estructuras residenciales

Más detalles

CÓMO PARTICIPAR EN LICITACIONES DE METRO DE MADRID

CÓMO PARTICIPAR EN LICITACIONES DE METRO DE MADRID CÓMO PARTICIPAR EN LICITACIONES DE METRO DE MADRID ACCESO A LA APLICACIÓN SRM PARA DESCARGA DE PLIEGOS / PRESENTACIÓN DE OFERTAS 1 TRAMITACIÓN DE LICITACIONES EN METRO DE MADRID Metro de Madrid dispone

Más detalles

GUÍA DE INSTALACIÓN Noviembre 3 de 2010

GUÍA DE INSTALACIÓN Noviembre 3 de 2010 GUÍA DE INSTALACIÓN Noviembre 3 de 2010 Este manual de instrucciones es válido para el software Allievi Para obtener más información, vaya a www.allievi.es 2 GUÍA DE INSTALACIÓN ALLIEVI - Todos los derechos

Más detalles

GUÍA DE USO E INSTALACIÓN

GUÍA DE USO E INSTALACIÓN GUÍA DE USO E INSTALACIÓN BIENVENIDO! Vamos a preparar la aplicación En este manual vamos a explicar cómo descargar la aplicación, cómo instalarla, hacer la primera configuración y todo lo relacionado

Más detalles

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL PROCESO DE FIRMA

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL PROCESO DE FIRMA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS EN EL PROCESO DE FIRMA En este manual se platean diferentes soluciones relacionados con la configuración de Java y de los navegadores para proceder a la firma dentro del tramitador

Más detalles

obprbiqlp=`lk=bi=`qb=

obprbiqlp=`lk=bi=`qb= bpqor`qro^p=jbqžif`^p= fåöéåáéê ~=q ÅåáÅ~=ÇÉ=lÄê~ë=m ÄäáÅ~ë= fåöéåáéê ~=déçäμöáå~= = mol_ibj^p= ab=bu^jbk=s= obprbiqlp=`lk=bi=`qb= = `ìêëç=ommvlnm= = = = = = bä~äçê~ççë=éçê=äçë=éêçñéëçêéëw= = iìáë=_~ μå=_ä

Más detalles

h Cable de alimentación h Unidad de disquetes Nota: Algunos modelos pueden incluir elementos adicionales que no aparecen en la lista.

h Cable de alimentación h Unidad de disquetes Nota: Algunos modelos pueden incluir elementos adicionales que no aparecen en la lista. Número de pieza: 46P4549 Gracias por adquirir el sistema IBM ThinkPad T Series. Utilice esta lista para comprobar los elementos incluidos en la caja. Si alguno falta o está dañado, contacte con el establecimiento

Más detalles

PRÁCTICO DE MÁQUINAS PARA FLUIDOS II

PRÁCTICO DE MÁQUINAS PARA FLUIDOS II 44) En la instalación de la figura la bomba gira a 1700rpm, entregando un caudal de agua a 20 o C de 0.5m 3 /s al tanque elevado. La cañería es de acero galvanizado, rígida y de 500mm de diámetro y cuenta

Más detalles

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 10.

Red Inalámbrica. Conexión a EDUROAM con Microsoft Windows 10. Los pasos para configurar y conectarse a la red inalámbrica eduroam de la UAM son los siguientes: 1. Requisitos previos para establecer conexión con la red eduroam 2. Conexión con instalador a la Red Inalámbrica:

Más detalles

INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE SPSS

INSTRUCTIVO DE INSTALACION DE SPSS PRODUCTO: IBM SPSS STATISTIC BASE TIPO DE LICENCIAMIENTO: PALA (Plan Anual de Licenciamiento Académico) Vigencia: hasta septiembre 1 de 2018 PLATAFORMA: Windows 32/64 bits COBERTURA: Ilimitada siempre

Más detalles

Dimensionado de vigas de acero solicitadas a flexión.

Dimensionado de vigas de acero solicitadas a flexión. Dimensionado de vigas de acero solicitadas a flexión. Apellidos nombre Arianna Guardiola Víllora (aguardio@mes.upv.es) Departamento Centro ecánica del edio Continuo Teoría de Estructuras Escuela Técnica

Más detalles

PROPIEDADES Y ENSAYOS

PROPIEDADES Y ENSAYOS PROPIEDADES Y ENSAYOS Las propiedades de todos los materiales estructurales se evalúan por ensayos, cuyos resultados sólo dan un índice del comportamiento del material que se debe interpretar mediante

Más detalles

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos

Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos Desarrollo y Construcción de Prototipos Electrónicos U.D.1.2.- Programas informáticos de uso general: procesadores de texto y bases de datos. Tema 1.2.1.- Paquete ofimático OpenOffice.org: Obtener e instalar

Más detalles

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015

FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 FIRMA ELECTRÓNICA INSTALACIÓN Y USO DE CERTIFICADOS EN ARCHIVO PKCS#12 MANUAL DE USUARIO V1.1 14/07/2015 Dirección Nacional de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Instalación de certificado

Más detalles

6. Estructuras para la Imagen Pemex

6. Estructuras para la Imagen Pemex 6. Estructuras para la Imagen Pemex 6.1. Presentación Este capítulo considera las estructuras, soportes y demás componentes utilizados para incorporar los elementos de la Imagen de la Franquicia Pemex

Más detalles

Guía para la Descarga e Instalación de Certificados de AAPP en formato Software. Sistemas Windows

Guía para la Descarga e Instalación de Certificados de AAPP en formato Software. Sistemas Windows de Certificados de AAPP en formato Software. Sistemas Windows Versión 1.0 25 de Enero de 2011 1. Descarga del Certificado digital... 3 2. Instalación del Certificado en Software... 5 2.1 Selección del

Más detalles

Asentamiento en Zapata

Asentamiento en Zapata Manual de Ingeniería No. 10 Actualización: 03/2016 Asentamiento en Zapata Programa: Archivo: Zapata Demo_manual_10.gpa En este capítulo, se describe cómo se realiza el análisis de asiento y la rotación

Más detalles

TRABAJO FINAL DE GRADO DISEÑO ESTRUCTURAL DE OBRAS DE HORMIGÓN ENTERRADAS

TRABAJO FINAL DE GRADO DISEÑO ESTRUCTURAL DE OBRAS DE HORMIGÓN ENTERRADAS UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS GRADO EN INGENIERÍA DE OBRAS PÚBLICAS ESPECIALIDAD: CONSTRUCCIONES CIVILES TRABAJO FINAL DE GRADO

Más detalles

Cátedra: Ing. José M. Canciani Estructuras I ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS: CARGAS. PDF created with pdffactory trial version

Cátedra: Ing. José M. Canciani Estructuras I ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS: CARGAS. PDF created with pdffactory trial version Cátedra: Ing. José M. Canciani Estructuras I ACCIONES SOBRE LAS ESTRUCTURAS: CARGAS Cargas: Fuerzas que resultan del peso de todos los materiales de construcción, del peso y actividad de sus ocupantes

Más detalles

Microsoft Office Word

Microsoft Office Word Microsoft Office Word Objetivos del capítulo: Aprender lo que es un procesador de textos. Aprender a ejecutar el programa cada que vez que se quiere usar. Aprender los elementos de la pantalla principal

Más detalles

INSTALACIÓN DE WINDOWS 7

INSTALACIÓN DE WINDOWS 7 INSTALACIÓN DE WINDOWS 7 En este tutorial vamos a explicar detalladamente los pasos a seguir para instalar Windows 7 en nuestro equipo. En este ejemplo, instalaremos Windows 7 profesional de 64 bits, pero

Más detalles

QUÉ ES GOOGLE CHROME?

QUÉ ES GOOGLE CHROME? TUTORIAL CONTENIDOS Qué es Google Chrome? Instalación Pantalla principal Personalización y configuración Atajos de teclado y ratón (Windows) Comentarios finales QUÉ ES GOOGLE CHROME? Es un navegador web

Más detalles

MANUAL DE INICIO DE CURSO EN PLATAFORMA E-LEARNING

MANUAL DE INICIO DE CURSO EN PLATAFORMA E-LEARNING MANUAL DE INICIO DE CURSO EN PLATAFORMA E-LEARNING El primer paso para entrar a realizar el curso es abrir el explorador de Internet y escribir la dirección web correspondiente. En nuestro caso es http://www.fpgestion.es/aulavirtual

Más detalles

Tutorial de inicio Software C+T versión gratuita www.eligemadera.cl contacto@eligemadera.cl

Tutorial de inicio Software C+T versión gratuita www.eligemadera.cl contacto@eligemadera.cl La actual versión de C+T tiene 4 módulos de diseño. Esta versión gratuita tiene habilitado para el cálculo sólo el módulo de elementos de madera aserrada, sin embargo se puede ingresar a cualquiera de

Más detalles

Requisitos mínimos del sistema. 3. Comenzar la instalación. 2. Instalación de software Después de la instalación. 3

Requisitos mínimos del sistema. 3. Comenzar la instalación. 2. Instalación de software Después de la instalación. 3 INDICE Requisitos mínimos del sistema. 3 Comenzar la instalación. 2 Instalación de software. 2-3 Después de la instalación. 3 Dog Stat página principal. 4 Descargar Google Earth. 5 Añadir a un perro. 5

Más detalles

Objetos. Formularios Dinámicos. Actualización de datos del Panel

Objetos. Formularios Dinámicos. Actualización de datos del Panel 1 BPMS 2 Intranet 3 Document Management 4 Content Management 5 Online Commerce 6 Business Rules Modelización Objetos. Formularios Dinámicos. Actualización de datos del Panel (28 Abril 2016) Esta publicación

Más detalles

Programa de ayuda Sucesiones y Donaciones

Programa de ayuda Sucesiones y Donaciones Programa de ayuda Sucesiones y Donaciones Requisitos Mínimos del Sistema 1.- Ordenador compatible con procesador Pentium 4 a 1.8 GHz. 2.- Memoria Ram mínima de 1 Gb. Recomendable 2 Gb. 3.- 100 Mb libres

Más detalles

Ficha Técnica N 5 EJEMPLO NUMÉRICO DE APLICACIÓN DE UNA ESTRUCTURA REALIZADA CON LADRILLOS CERÁMICOS PORTANTES DE ACUERDO AL REGLAMENTO CIRSOC 501-E

Ficha Técnica N 5 EJEMPLO NUMÉRICO DE APLICACIÓN DE UNA ESTRUCTURA REALIZADA CON LADRILLOS CERÁMICOS PORTANTES DE ACUERDO AL REGLAMENTO CIRSOC 501-E Ficha Técnica N 5 EJEMPLO NUMÉRICO DE APLICACIÓN DE UNA ESTRUCTURA REALIZADA CON LADRILLOS CERÁMICOS PORTANTES DE ACUERDO AL REGLAMENTO CIRSOC 501-E CÁMARA INDUSTRIAL DE LA CÉRAMICA ROJA Marzo 2008 1-

Más detalles

TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA.

TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA. TANQUES PARA ALMACENAMIENTO DE AGUA. Industrial Agrícola Minero - Plantas de tratamiento - Ganadero Reservorios para grandes almacenamientos de agua. Depósitos para almacenamiento de agua de diversas capacidades,

Más detalles

Viga continua de 5 tramos: Armado Hormigón

Viga continua de 5 tramos: Armado Hormigón Nivel iniciación - Ejemplo 7 Viga continua de 5 tramos: Armado Hormigón Se procede a calcular el armado de la viga continua de hormigón definida en el ejemplo 5, y a obtener el plano de despiece de esas

Más detalles

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación.

Crear gráficos en Excel Un gráfico es la representación gráfica de los datos de una hoja de cálculo y facilita su interpretación. CREACIÓN DE GRÁFICOS EN MICROSOFT OFFICE EXCEL Vamos a ver cómo crear gráficos a partir de unos datos introducidos en una hoja de cálculo. Así resultará más sencilla la interpretación de los datos. Terminología

Más detalles

ÁREA DE EXPOSITORES ENVÍO DE INVITACIONES ELECTRÓNICAS

ÁREA DE EXPOSITORES ENVÍO DE INVITACIONES ELECTRÓNICAS ÁREA DE EXPOSITORES ENVÍO DE INVITACIONES ELECTRÓNICAS Introducción Una de las funcionalidades incluidas en el área del expositor y disponible para todos los expositores de Infarma es el envío de invitaciones

Más detalles

Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos

Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos Tutorial de MuseScore, editor de partituras Primeros pasos El objetivo de este tutorial es aprender a utilizar el editor de partituras sencillo y muy intuitivo MuseScore 2.0.1 para, de forma básica y elemental,

Más detalles

GUÍA DE USUARIO: HAIKU DECK

GUÍA DE USUARIO: HAIKU DECK GUÍA DE USUARIO: HAIKU DECK Haiku Deck es una herramienta telemática de la web 2.0 utilizada para la presentación de trabajos. Principalmente se utiliza Haiku Deck por su utilidad para presentar la información

Más detalles

FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL

FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL FICHA TÉCNICA TANQUE CILÍNDRICO VERTICAL DE 500 BBL Figura 1. Tanque Cilíndrico Vertical de 500 BBL Tanque utilizado en las empresas para almacenamiento de agua o petróleo crudo, posee válvula de entrada

Más detalles

Para entornos con más de un equipo conectados en red es necesario que el programa de firewall conceda paso a los servicios de Microsoft SQL Server.

Para entornos con más de un equipo conectados en red es necesario que el programa de firewall conceda paso a los servicios de Microsoft SQL Server. ET-SEGURIDAD SQL INSTRUCCIONES DE USO RÁPIDO IMPORTANTE Este software puede ser bloqueado por software antivirus. Asegúrese de añadir la excepción correspondiente si fuese necesario. Se recomienda deshabilitar

Más detalles

Manual de usuario Clientes. ExpandIT Internet Shop

Manual de usuario Clientes. ExpandIT Internet Shop 1 Manual de usuario Clientes ExpandIT Internet Shop 2 Al entrar en la Web de FECSA (www.fecsa.net), encontrará esta página. Si lo que desea es realizar pedidos a través de ella, deberá pinchar en el botón

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA DE CÁLCULO. ESTRUCTURA.

MEMORIA DESCRIPTIVA DE CÁLCULO. ESTRUCTURA. 4..4 CALCULO DEL FORJADO BAJO CUBIERTA Del edificio en estudio con la disposición estructural desarrollada en proyecto, como se indica a continuación; se pretende resolver su estructura metálica como un

Más detalles

Manual de Usuario. Validador CFDI

Manual de Usuario. Validador CFDI Manual de Usuario Validador CFDI Contenido Introducción 1. SOBRE EL VALIDADOR DE FACTURAS ELECTRÓNICAS 1.1.- Introducción 1.2.- Características 1.3.- Recomendaciones Generales 2. INSTALACIÓN DEL VALIDADOR

Más detalles

IUCCIÓN ESTRUCTURAS. Qué son las estructuras? Para qué sirven las estructuras?

IUCCIÓN ESTRUCTURAS. Qué son las estructuras? Para qué sirven las estructuras? IUCCIÓN ESTRUCTURAS Qué son las estructuras? La estructura de un objeto es el conjunto de elementos que permiten mantener su tamaño y forma (sin deformarse en exceso) cuando sobre él actúan fuerzas externas.

Más detalles

guía de inicio rápido

guía de inicio rápido guía de inicio rápido Codeware, Inc. 5224 Station Way Sarasota, Florida 34233 Estados Unidos Número de Teléfono (941) 927-2670 Número de Fax (941) 927-2459 Ventas inquiries@codeware.com Soporte support@codeware.com

Más detalles

MORFOLOGíA DE SECCIONES TRANSVERSALES

MORFOLOGíA DE SECCIONES TRANSVERSALES PUENTES MIXTOS MORFOLOGíA DE SECCIONES TRANSVERSALES Tablero bijácena o multijácena. Tablero en cajón de acción mixta simple. Tablero en cajón con doble acción mixta. Tablero bijácena o multijácena. Tipos

Más detalles

Las acciones se pueden clasificar según su naturaleza en los siguientes grupos: 9.2. Clasificación de las acciones por su variación en el tiempo

Las acciones se pueden clasificar según su naturaleza en los siguientes grupos: 9.2. Clasificación de las acciones por su variación en el tiempo CAPÍTULO III ACCIONES Artículo 9 Clasificación de las acciones Las acciones a considerar en el proyecto de una estructura o elemento estructural se pueden clasificar según los criterios siguientes: Clasificación

Más detalles

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas

Animación y transición - Últimos retoques. Imprimiendo transparencias o diapositivas Detalles finales Animación y transición - Últimos retoques Si tu presentación será expuesta con un retroproyector, deberás imprimir cada diapositiva como transparencias. Esto requiere de un papel especial

Más detalles

CÁLCULOS EN ACERO Y FÁBRICA

CÁLCULOS EN ACERO Y FÁBRICA CÁLCULOS EN ACERO Y FÁBRICA Con la entrada del Código Técnico la edificación sufrió un cambio en todos sus niveles, proyecto, construcción y mantenimiento, obteniendo por tanto, todo un conjunto de variaciones

Más detalles

Contáctenos Tel :

Contáctenos Tel : METCON cuenta con el encofrado Mano-portable mas ligero del mercado, con alta resistencia y Diseño, Superficie de contacto en 2 mm la cual se puede llevar hasta 57 KN/m2, dándole las características de

Más detalles

Anexo C. Manual del usuario

Anexo C. Manual del usuario Anexo C Manual del usuario 1. Introducción La aplicación requiere tener instalada la máquina virtual de java versión 1.6 o superior (tanto en sistemas operativos Windows como en sistemas operativos Linux).

Más detalles

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario

Android 2.3 Tablet Manual de Usuario Contenido. Contenido....1 2. Contenido de la caja...2 3. Perspectiva del producto...3 4. Encendido y apagado...4 Hibernar: Pulsar el botón de encendido para que la tableta se ponga en modo de hibernación

Más detalles

Movistar Imagenio Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO

Movistar Imagenio Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO Recarga de Móviles MANUAL DE USUARIO Versión: 2 Publicación: abril 2010 Este manual de servicio es propiedad de Telefónica de España SAU, queda terminante prohibida la manipulación total o parcial de su

Más detalles

Configuración de Audio y video

Configuración de Audio y video INSTRUCTIVO No. 2 Configuración de Audio y video Nota importante: para poder usar correctamente el programa así como que los demás usuarios puedan verlo y escucharlo correctamente, no tenga otros programas

Más detalles

PortalParados.es. Cómo me puedo. registrar en la página web? Pág Cómo me puedo. inscribir en una oferta de trabajo? Pág.

PortalParados.es. Cómo me puedo. registrar en la página web? Pág Cómo me puedo. inscribir en una oferta de trabajo? Pág. PortalParados.es Cómo me puedo registrar en la página web? Pág. 2-12 Cómo me puedo inscribir en una oferta de trabajo? Pág. 13 - Cómo me puedo registrar en la página web? 1. Primero, abre tu navegador.

Más detalles

Manual de instalación de Windows XP

Manual de instalación de Windows XP Manual de instalación de Windows XP Vamos a explicar paso a paso y de la manera más sencilla, como instalar el sistema operativo Windows XP en nuestro disco duro. Cabe decir que este tutorial está pensado

Más detalles

Construcciones metálicas y de madera.

Construcciones metálicas y de madera. Pág. 1 de 7 CÓDIGO DE ASIGNATURA 1277 ASIGNATURA: Construcciones metálicas y de madera. AÑO: 2016. CARGA HORARIA: 8 HS OBJETIVOS: Capacitar a los alumnos en el proyecto y cálculo de los elementos individuales

Más detalles

MANUAL DE ARMADO. SAMM COLOMBIA S.A.S. Tel.: Cra. 67 No Bogotá, Colombia

MANUAL DE ARMADO. SAMM COLOMBIA S.A.S. Tel.: Cra. 67 No Bogotá, Colombia MANUAL DE ARMADO SAMM COLOMBIA S.A.S. Tel.: 571-4143010 Cra. 67 No. 9-44 Bogotá, Colombia www.sammcolombia.com COMPONENTES DEL SISTEMA ROSETA Fabricada en lámina HR de 9mm de espesor Para tubo de 48mm.

Más detalles

Clasificación de los perfiles tubulares de acero S 275 en clases de sección según los criterios del DB SE-A del CTE

Clasificación de los perfiles tubulares de acero S 275 en clases de sección según los criterios del DB SE-A del CTE Clasificación de los perfiles tubulares de acero S 75 en clases de sección según los criterios del DB SE-A del CTE Apellidos, nombre Arianna Guardiola Víllora (aguardio@mes.upv.es) Departamento Centro

Más detalles

Caso práctico: Granja Tres Arroyos

Caso práctico: Granja Tres Arroyos Caso práctico: Granja Tres Arroyos Los beneficios del sistema autoportante y del Pallet Shuttle unidos en la cámara de congelación de Granja Tres Arroyos Ubicación: Argentina Mecalux ha construido en Argentina

Más detalles

Prácticas con VISUAL-CORE. Sesión práctica 0: Instrucciones de instalación del programa VISUAL-CORE

Prácticas con VISUAL-CORE. Sesión práctica 0: Instrucciones de instalación del programa VISUAL-CORE Prácticas con VISUAL-CORE Sesión práctica 0: Instrucciones de instalación del programa VISUAL-CORE Objetivo de la práctica: Ser capaz de instalar el programa VISUAL CORE en ordenadores con sistemas operativos

Más detalles

Instructivo para ingresar a las Videoconferencias

Instructivo para ingresar a las Videoconferencias Instructivo para ingresar a las Videoconferencias Paso 1. Verifique que cuente con los requerimientos técnicos: Procesador Intel Core2 Duo de 2.XX GHz o AMD Sistema operativo Windows 7 u 8. Memoria de

Más detalles

Manual de usuario de la tramitación telemática de Reclamaciones Versión: 03 (30/10/2014)

Manual de usuario de la tramitación telemática de Reclamaciones Versión: 03 (30/10/2014) Manual de usuario de la tramitación telemática de SECRETARIA DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE TELECOMUNICACIONES Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.

Más detalles

CORRECCIONES DEL DISEÑO ESTRUCTURAL

CORRECCIONES DEL DISEÑO ESTRUCTURAL ESTUDIO DEFINITIVO DE ARQUITECTURA E INGENIERIA DEL PATIO SUR DEL CORREDOR SEGREGADO DE ALTA CAPACIDAD DE LIMA METROPOLITANA CORRECCIONES DEL DISEÑO ESTRUCTURAL 1 INTRODUCCIÓN El presente documento comprende

Más detalles

Lista de comprobación para el control de proyecto

Lista de comprobación para el control de proyecto ANEJO 25º Lista de comprobación para el control de proyecto 1. MEMORIA DE CÁLCULO 1.1. ESTUDIO GEOMÉTRICO 1.2 INFORME GEOTÉCNICO Se comprobará si el informe especifica: a) el tipo de cimentación; b) las

Más detalles

MANUAL DE LA WEB B2B.

MANUAL DE LA WEB B2B. MANUAL DE LA WEB B2B www.grupoandres.com ENTRADA A NEUMATICOS ANDRES Para acceder a Neumáticos Andrés, deberá introducir Usuario y Contraseña y pulsar el botón ENTRAR. RECORDAR CONTRASEÑA Para evitar escribir

Más detalles

Anejo. Cálculos estructurales de un depósito de aguas residuales.

Anejo. Cálculos estructurales de un depósito de aguas residuales. Anejo. Cálculos estructurales de un depósito de aguas residuales. 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROYECTO 1.1. COEFICIENTES DE SEGURIDAD: Nivel control de ejecución: Normal Situación del proyecto: Persistente

Más detalles

SISTEMAS DE SOPORTES PARA PANELES SOLARES HUERTO SOLAR - SOPORTES SOBRE CUBIERTAS SISTEMAS INDUSTRIALES

SISTEMAS DE SOPORTES PARA PANELES SOLARES HUERTO SOLAR - SOPORTES SOBRE CUBIERTAS SISTEMAS INDUSTRIALES SISTEMAS DE SOPORTES PARA PANELES SOLARES HUERTO SOLAR - SOPORTES SOBRE CUBIERTAS SISTEMAS INDUSTRIALES DELEGACIONES Alucansa es la marca canaria de extrusión de sistemas de aluminio para arquitectura

Más detalles

MANUAL PARA LA DESCARGA E INSTALACION DEL SOFTWARE NOTEBOOK PARA PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS SMART BOARD TM

MANUAL PARA LA DESCARGA E INSTALACION DEL SOFTWARE NOTEBOOK PARA PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS SMART BOARD TM MANUAL PARA LA DESCARGA E INSTALACION DEL SOFTWARE NOTEBOOK PARA PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS SMART BOARD TM Página 1 Software en Castellano (al final de este documento se indica cómo cambiar de idioma

Más detalles

Modulo I. Primeros Pasos en Writer

Modulo I. Primeros Pasos en Writer Modulo I. Primeros Pasos en Writer Índice de contenido Definición...1 Entrar a Writer...2 Elementos de la Pantalla Predeterminada...3 Barra de Titulo...3 Barra de Menús...3 Barras de Herramientas...3 Barras

Más detalles

ESTRUCTURAS INTRODUCCIÓN

ESTRUCTURAS INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN El término estructura puede definirse como armazón, distribución u orden de las diferentes partes de un conjunto. Puede referirse, por ejemplo, a las partes de un ser vivo, al modo en que

Más detalles

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 2

Computación Aplicada. Universidad de Las Américas. Aula virtual de Computación Aplicada. Módulo de Excel 2013 LIBRO 2 Computación Aplicada Universidad de Las Américas Aula virtual de Computación Aplicada Módulo de Excel 2013 LIBRO 2 Contenido TIPOS DE DATOS Y FORMATOS EN EXCEL 2013... 3 Tipo de dato - TEXTO... 4 Tipo

Más detalles

MEMORIA ESTRUCTURAS METÁLICAS

MEMORIA ESTRUCTURAS METÁLICAS EORIA ESTRUCTURAS ETÁLICAS Javier Sansó Suárez Ana Sánchez Gonzálvez Ingeniería tec. Industrial ecánica DESCRIPCIÓN amos a realizar el cálculo de una estructura metálica de 913 m2 de las siguientes dimensiones:

Más detalles

CFGS CONSTRUCCION METALICA MODULO 246 DISEÑO DE CONSTRUCCIONES METALICAS

CFGS CONSTRUCCION METALICA MODULO 246 DISEÑO DE CONSTRUCCIONES METALICAS CFGS CONSTRUCCION METALICA MODULO 246 DISEÑO DE CONSTRUCCIONES METALICAS U.T. 5.- FLEXION. 4.1.- Viga. Una viga es una barra recta sometida a fuerzas que actúan perpendicularmente a su eje longitudinal.

Más detalles

EL ESCRITORIO DE WINDOWS

EL ESCRITORIO DE WINDOWS EL ESCRITORIO DE WINDOWS El Escritorio de Windows es el elemento más conocido del sistema operativo. Su imagen de marca. Lo que se ve cuando Windows termina de cargarse. Se le da ese nombre porque equivale

Más detalles

Sartopure PP2. El prefiltro para eliminación de partículas por efecto de profundidad.

Sartopure PP2. El prefiltro para eliminación de partículas por efecto de profundidad. Catalogo General Material de Filtración SARTORIUS Sartofine Sartopure PP2 Sartopure GF plus El cartucho multizonas de filtración con alta capacidad de retención de partículas. Aplicaciones: Retención de

Más detalles

Instalación de la aplicación

Instalación de la aplicación Ogasun, Finantza eta Aurrekontu Saila Departamento de Hacienda Finanzas y Presupuestos www.araba.eus Ogasun Zuzendaritza Dirección de Hacienda Instalación de la aplicación Patrimonio 2015 REQUERIMIENTOS

Más detalles

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Elementos esenciales del formulario

Ministerio de Educación. Base de datos en la Enseñanza. Open Office. Módulo 3: Elementos esenciales del formulario Ministerio de Educación Base de datos en la Enseñanza. Open Office Módulo 3: Elementos esenciales del formulario Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Elementos esenciales de un formulario Tras crear

Más detalles

Módulo Conversor de Fechas

Módulo Conversor de Fechas Notarnet S.L. Módulo Conversor de Fechas Not@rnet Resumen Con el Módulo Conversor de Fechas, se ahorra tiempo y se evitan errores al transcribir fechas en letras. Además podrá realizar esta conversión

Más detalles

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer

Tema 1. Introducción a OpenOffice Writer Tema 1: Introducción a OpenOffice 1 Tema 1 Introducción a OpenOffice Índice de contenido Prefacio...2 Gestión básica de documentos...2 Tema 1: Introducción a OpenOffice 2 Prefacio Este curso tiene como

Más detalles

Planteamiento del problema CAPÍTULO 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 INTRODUCCIÓN 3.2 SUPERESTRUCTURA FICTICIA

Planteamiento del problema CAPÍTULO 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 INTRODUCCIÓN 3.2 SUPERESTRUCTURA FICTICIA CAPÍTULO 3 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 3.1 INTRODUCCIÓN En este capítulo se define el problema principal mediante el cual será posible aplicar y desarrollar las diversas teorías y métodos de cálculo señalados

Más detalles

XVI LA HERRAMIENTA PARA EVALUACIÓN DE PROMOCIONES INMOBILIARIAS EN ESPAÑA, HEPI-E

XVI LA HERRAMIENTA PARA EVALUACIÓN DE PROMOCIONES INMOBILIARIAS EN ESPAÑA, HEPI-E XVI LA HERRAMIENTA PARA EVALUACIÓN DE PROMOCIONES INMOBILIARIAS EN ESPAÑA, HEPI-E 16.1. COPYRIGHT Miguel Ángel García-Agulló Fernández. Cie Inversiones Editoriales Dossat 2000 S. L. La aplicación informática

Más detalles

Definición ARQ. JOSÉ LUIS GÓMEZ AMADOR

Definición ARQ. JOSÉ LUIS GÓMEZ AMADOR Columnas Definición Las columnas son elementos estructurales que sirven para transmitir las cargas de la estructura al cimiento. Las formas, los armados y las especificaciones de las columnas estarán en

Más detalles

Estructuras Metálicas y de Madera

Estructuras Metálicas y de Madera 37 Hoja 1 de 6 UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Civil Escuela: Ingeniería Civil. Departamento: Estructuras. Carácter:

Más detalles

CURSO DE ESTRUCTURAS METALICAS Y CONEXIONES.

CURSO DE ESTRUCTURAS METALICAS Y CONEXIONES. TEMARIO: 1.- ESFUERZOS ACTUANTES. 1.1 DETERMINACIÓN DE INERCIAS TOTALES. 1.2 DETERMINACIÓN DE CENTROIDES. 1.3 DETERMINACIÓN DEL MODULO DE SECCIÓN ELÁSTICO Y PLÁSTICO DE SECCIONES CUADRADAS Y SECCIONES

Más detalles

BLOQUE 3: TRANSICIONES Y ANIMACIONES EN OPENOFFICE IMPRESS

BLOQUE 3: TRANSICIONES Y ANIMACIONES EN OPENOFFICE IMPRESS BLOQUE 3: TRANSICIONES Y ANIMACIONES EN OPENOFFICE IMPRESS En esta parte, veremos: - Cómo añadir efectos de transiciones a las diapositivas de nuestra presentación. - Cómo añadir efectos de animación a

Más detalles

TECLADO VIRTUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTORA

TECLADO VIRTUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTORA TECLADO VIRTUAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTORA MANUAL DE USUARIO Reservados todos los derechos Internet www.artmediacompany.com Índice 1. INTRODUCCIÓN... 2 2. REQUISITOS... 3 3. MANEJO DEL TECLADO

Más detalles

DOCUMENTO DA1 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MADRID 1 / 5 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID

DOCUMENTO DA1 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MADRID 1 / 5 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID DEPARTAMENTO DE ESTRUCTURAS DE EDIFICACIÓN DOCUMENTO DA1 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE ARQUITECTURA DE MADRID 1 / 5 UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PROYECTO DE ESTRUCTURAS DE HORMIGÓN 01 de Febrero de

Más detalles

MEMORIA TECNICA FACHADAS VENTILADAS SISTEMA DE CUELGUE DK-L1 Y DK-4

MEMORIA TECNICA FACHADAS VENTILADAS SISTEMA DE CUELGUE DK-L1 Y DK-4 CODEVAL DEPARTAMENTO TECNICO MEMORIA TECNICA FACHADAS VENTILADAS SISTEMA DE CUELGUE DK-L1 Y DK-4 Descripción: Sistema constructivo de revestimiento para fachadas ventiladas a base de elementos conformados

Más detalles

Primeros Pasos en la Plataforma de Formación

Primeros Pasos en la Plataforma de Formación Primeros Pasos en la Plataforma de Formación En este tutorial vamos a mostrar el funcionamiento básico de la plataforma de formación, haciendo un breve repaso por los elementos que nos permitirán navegar

Más detalles

Avalúo Remoto Manual de Usuario

Avalúo Remoto Manual de Usuario Avalúo Remoto Manual de Usuario Avalúo de Vehículos Usados Avalúo Remoto Manual de Usuario Bienvenido al manual de usuario, una guía práctica sobre el uso correcto de la herramienta digital conocida como

Más detalles

Módulo Conversor de Monedas

Módulo Conversor de Monedas Notarnet S.L. Módulo Conversor de Monedas Not@rnet Resumen Con el Módulo Conversor de Monedas, se ahorra tiempo y se evitan errores al transcribir cifras de monedas en letras, al convertir euros a pesetas,

Más detalles

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN

INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN INSTALACIÓN Y CONFIGURACIÓN AUTORES MANUEL RISUEÑO VALLE FIDEL NAVARRO MARTINEZ 1. Qué es Zentyal? Se desarrolló con el objetivo de acercar Linux a las pymes y permitirles aprovechar todo su potencial

Más detalles

Introducción al sistema constructivo Steel Framing. Arqta Alejandra Nuñez Berté

Introducción al sistema constructivo Steel Framing. Arqta Alejandra Nuñez Berté Introducción al sistema constructivo Steel Framing Arqta Alejandra Nuñez Berté INCOSE Instituto de la Construcción en Seco Fundado en 1993 e integrado por empresas líderes del sector de la construcción

Más detalles