Plagio. Qué es y qué consecuencias tiene.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Plagio. Qué es y qué consecuencias tiene."

Transcripción

1 SEMINARIO LA IMPORTANCIA DE HACER UN BUEN TRABAJO ACADÉMICO UCLM Marzo 2016 Plagio. Qué es y qué consecuencias tiene. Dr. D. Joaquín Sarrión Esteve Departamento de Derecho Administrativo y Procesal Universitat de València joaquin.sarrion@uv.es

2 1.Motivación. 2. Qué es el plagio. Concepto. 3. Tipos de Plagio. Ejemplos. 4. Consecuencias del plagio 5. Conclusiones.

3 1. Motivación Producciones tp, te comiste las comillas

4 El objetivo de esta presentación es realizar una aproximación a la problemática del plagio, partiendo del concepto del mismo y los diferentes tipos que existen, y llegando a analizar algunas de sus consecuencias. El plagio, como veremos, afecta de lleno a la actividad académica (formación, calidad, integridad) y es esencial combatirlo de una forma eficaz. El secreto de la creatividad es saber cómo esconder tus fuentes, Albert Einstein La gente goza de tan poca fantasía que tiene que recoger con ansia unos de otros esos pequeños adornos de la conversación. Son como traperos o colilleros de frases hechas, Pío Baroja

5 2. Qué es el plagio. Concepto.

6

7

8

9

10 2. Qué es el plagio. Concepto. Real Academia Española: plagio (del latin tardío plagium): 1. Acción y efecto de plagiar plagiar : 1. Copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias Plagio Académico Dentro de lo que se suelen denominar malas artes académicas, podemos encontrar la copia y el plagio. La copia se produce cuando se copia de un compañero en un examen o actividad de evaluación. El plagio consiste en copiar ideas, dibujos, o texto ajeno en los trabajos y publicaciones sin la debida cita. También se amplia dicho concepto a la indebida cita (intencionada o no) de los autores, icluyendo la falta de referencia.

11 Artículo 20 Constitución Española de Se reconocen y protegen los derechos: a) A expresar y difundir libremente los pensamientos, ideas y opiniones mediante la palabra, el escrito o cualquier otro medio de reproducción. b) A la producción y creación literaria, artística, científica y técnica. c) A la libertad de cátedra. d) A comunicar o recibir libremente información veraz por cualquier medio de difusión. La ley regulará el derecho a la cláusula de conciencia y al secreto profesional en el ejercicio de estas libertades. 2. El ejercicio de estos derechos no puede restringirse mediante ningún tipo de censura previa. ( ) Artículo 27 Constitución Española de Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. 2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana en el respeto a los principios democráticos de convivencia y a los derechos y libertades fundamentales. 3. Los poderes públicos garantizan el derecho que asiste a los padres para que sus hijos reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias convicciones. 4. La enseñanza básica es obligatoria y gratuita. 5. Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes. 6. Se reconoce a las personas físicas y jurídicas la libertad de creación de centros docentes, dentro del respeto a los principios constitucionales. 7. Los profesores, los padres y, en su caso, los alumnos intervendrán en el control y gestión de todos los centros sostenidos por la Administración con fondos públicos, en los términos que la ley establezca. 8. Los poderes públicos inspeccionarán y homologarán el sistema educativo para garantizar el cumplimiento de las leyes. 9. Los poderes públicos ayudarán a los centros docentes que reúnan los requisitos que la ley establezca. 10. Se reconoce la autonomía de las Universidades, en los términos que la ley establezca.

12 3. Tipos de Plagio. Ejemplos.

13 Posibles tipos de plagio - Intencional/Accidental - Copia de texto de otros autores indebidamente citados (más de tres o cuatro palabras sin el debido uso de comillas, sin notas a pie, parafraseo excesivo sin contraponer el punto de vista del autor, la pérdida de una referencia, copia o reproducción de dibujos, diseños etc. sin cita de su origen) - Ciberplagio. Es el plagio que se realiza utilizando internet y las nuevas tecnologías, el corta y pega de blogs, webs, etc. sin la debida cita y las comillas es ciberplagio. - Autoplagio?

14 Producciones tp, te comiste las comillas

15 Algunas noticias sobre plagio Dimite el ministro de Defensa alemán por plagiar su tesis doctoral Angela Merkel lamenta la renuncia del miembro más valorado del Gabinete El País, 1 Mar 2011 Un candidato presidencial de Perú cometió plagio en su tesis doctoral Ciudadanos descubren que César Acuña, dueño de un consorcio de universidades y titulado en la Complutense en 2009, copió páginas enteras sin citar a la fuente El País, 16 Mar Dimite la ministra de Educación alemana tras perder su título de doctora por plagio Anette Schavan es la segunda ministra despojada de su título tras el de Defensa El País, 9 Feb 2013, Un periódico alemán denuncia el plagio en las universidades españolas El rotativo muniqués Süddeutsche Zeitung alude a casos de corrupción en la Universidad de Vigo y en la de Murcia ABC, 28 Agosto

16 Dimite el ministro de Defensa alemán por plagiar su tesis doctoral Angela Merkel lamenta la renuncia del miembro más valorado del Gabinete ml Zu Guttenberg era hasta hace dos semanas el político alemán más valorado, con un apoyo del 70%. Joven, mediático, exitoso y dedicado a la familia, tenía, según muchos, todas las cartas para construirse un camino cómodo hacia la cancillería. Su renuncia al título de doctor, poco después de ser acusado de plagio, sonó enseguida como una admisión de culpa y el principio del final de este capítulo de su carrera. Según denunciaron los medios alemanes, el ministro copió sin citar las fuentes el 20% de las 475 páginas de su tesis. El País, 1 Mar 2011

17 Despedida una científica premiada con dos millones de euros de la UE Uno de los centros más prestigiosos de España, el CNIC, expulsa a una investigadora por "irregularidades El País, 5 Mar

18 4. Consecuencias del plagio

19 2. Qué es el plagio. Concepto. El plagio puede implicar responsabilidad penal, civil y administrativa o académica. Responsabilidad penal. Art. 270 CP pena de prisión de seis meses a cuatro años y multa de doce a veinticuatro meses el que, con ánimo de obtener un beneficio económico directo o indirecto y en perjuicio de tercero, reproduzca, plagie, distribuya, comunique públicamente o de cualquier otro modo explote económicamente, en todo o en parte, una obra o prestación literaria, artística o científica, o su transformación, interpretación o ejecución artística fijada en cualquier tipo de soporte o comunicada a través de cualquier medio, sin la autorización de los titulares de los correspondientes derechos de propiedad intelectual o de sus cesionarios. Responsabilidad civil. Ley Propiedad Intelectual (RD Legislativo 1/1996, de 12 de abril), prevé una acción de indemnización por los daños materiales y morales ocasionados (art. 138)

20 Responsabilidad administrativa o académica. 2. Qué es el plagio. Concepto. Ley 11/1983 de Reforma Universitaria, art Las universidades, 111 a propuesta del Consejo de Universidades, establecerán las normas que regulen las responsabilidades de los estudiantes relativas al cumplimiento de sus obligaciones académicas Nunca exisitió tal propuesta... Ley Orgánica de 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades (LOU, entrada en vigor el 13 de enero de 2002) No se pronuncia...

21 2. Qué es el plagio. Concepto. Estatuto del Estudiante Universitario (Real Decreto 1791/2010, de 30 de diciembre, BOE núm ) entrada en vigor 1 de Enero de 2011) Art. 13: d) Abstenerse de la utilización o cooperación en procedimientos fraudulentos en las pruebas de evaluación, en los trabajos que se realicen o en documentos oficiales de la Universidad Disposición adicional segunda. Se presentará en el plazo de un año a partir de la entrada en vigor, un proyecto de ley reguladora de la potestad disciplinaria, con la tipificación de infracciones, sanciones y medidas complemntearias del régimen sancionador para los estudiantes universitarios. Nada sabemos...

22 2. Qué es el plagio. Concepto. Mientras tanto... Reglamento de Disciplina Académica de 1954 (Decreto del 8 de septiembre de 1954, BOE ). Confirmada su vigencia por el Tribunal Supremo a excepción de ciertos artículos SSTS de 9 de septiembre de 1988 y 11 de abril de 1989). Probidad, falta grave. Sanción prevista: Prohibición de examinarse de la totalidad o parte de las asignaturas, en todas las convocatorias del año acadméicod con la pérdida de derechos; prohibición de exámenes ordinarios en una o más asignaturas, pérdida parcial o tal, definitiva o temporal de becas y otros beneficios. Hechos indecorosos, falta menos grave; Cualesquiera otros hechos (...) que puedan causar perturbación en el orden o disciplina académico, falta leve. Sanción prevista: Pérdida de matrícula de una o más asignaturas, privación durante el curso de asistencia a una o más clases determinadas, amonestación pública, amonestación privada.

23 Reglamentos Disciplinarios aprobados por las distintas Universidades o Falta grave, con expulsión de la Universidad de 6 meses a 4 años, (Universidad Pompeu Fabra, Reglamento de 2012) o Falta leve con sanción (Universidad Rovira i Virgili, Reglamento 2013) o Falta muy grave con sanción de pérdida de la convocatoria correspondiente (Universidad Europea de Madrid, Canarias, Valencia) O Reglamentos sobre evaluación de estudiantes aprobados por las distintas Universidades

24 Normativa reguladora de los procesos de evaluación de los aprendizajes, aprobada en Consejo de Gobierno de 24 de marzo de 2011, Universidad de Alcalá de Henares. Art La Universidad transmitirá a los estudiantes que el plagio es una práctica contraria a los principios que rigen la formación universitaria. 2. La Universidad proporcionará a los estudiantes la formación necesaria para la elaboración de trabajos con objeto de enseñarles a manejar y citar las fuentes utilizadas, así como a desarrollar y poner en práctica las competencias requeridas para la elaboración de trabajos. 3. El plagio, entendido como la copia de textos sin citar su procedencia y dándolos como de elaboración propia, conllevará automáticamente la calificación de suspenso en la asignatura en la que se hubiera detectado. Esta consecuencia debe entenderse sin perjuicio de las responsabilidades disciplinarias en las que pudieren incurrir los estudiantes que plagien. 4. En las guías docentes se puede incluir la previsión de que el estudiante tenga que firmar en los trabajos y materiales entregados para la evaluación de su aprendizaje una declaración explícita en la que asuma la originalidad del trabajo, entendida en el sentido de que no ha utilizado fuentes sin citarlas debidamente.

25 UCLM. No existe un Reglamento de régimen disciplinario, pero sí hay un Reglamento de Evaluación del Estudiante de la Universidad de Castilla-La Mancha, aprobado en el Consejo de Gobierno del 28 de Mayo de Art. 9. Realización fraudulenta de pruebas de evaluación 1. La constatación de la realización fraudulenta de una prueba de evaluación o el incumplimiento de las instrucciones fijadas para la realización de la prueba dará lugar a la calificación de suspenso (con calificación numérica de 0) en dicha prueba. En el caso particular de las pruebas finales, el suspenso se extenderá a la convocatoria correspondiente. 1. La realización fraudulenta del Trabajo Fin de Grado o Máster conllevará el suspenso en la convocatoria correspondiente y el cambio de tema y director. Todo ello sin perjuicio del procedimiento disciplinario que contra el estudiante se pudiera incoar, de conformidad con las faltas y sanciones tipificadas en el régimen disciplinario vigente.

26 5. Conclusiones

27 Propiedad intelectual: prohibido copiar desde El Quijote,

28 Falta cultura y formación sobre las formas y métodos de investigación, incluyendo la forma y/o formas adecuadas de citar Es esencial la formación integral de los estudiantes universitarios que debe incluir la concienciación sobre la obligación de citar debidamente a los autores y obras utilizadas en la investigación, así como los riesgos del plagio. El plagio es un peligro no sólo para la propia investigación, sino también para la calidad formativa de los estudiantes, que mantendrán a lo largo de su vida profesional vicios adquiridos durante la etapa universitaria, con el peligro que para sus carreras profesionales puede conllevar. En España debemos regular convenientemente a nivel universitario el régimen disciplinario, incluyendo las sanciones contra el plagio, y aplicarlas como vía de prevención.

29

ADMINISTRATIVOS DE CORPORACIONES LOCALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Volumen II TEMARIO. Temas 21 a 41. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz

ADMINISTRATIVOS DE CORPORACIONES LOCALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. Volumen II TEMARIO. Temas 21 a 41. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz ADMINISTRATIVOS DE CORPORACIONES LOCALES DE LA COMUNIDAD VALENCIANA Volumen II TEMARIO Temas 21 a 41 Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que tiene

Más detalles

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE VOLUMEN II TEMARIO TEMAS 18-31 JOSE LUIS RAMOS CEJUDO LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estos Temas han sido elaborados por su propietario,

Más detalles

ABOGADOS DE LA DIPUTACIÓN DE MALAGA. Volumen I TEMARIO BOLSA DE EMPLEO. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz

ABOGADOS DE LA DIPUTACIÓN DE MALAGA. Volumen I TEMARIO BOLSA DE EMPLEO. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz ABOGADOS DE LA DIPUTACIÓN DE MALAGA Volumen I TEMARIO BOLSA DE EMPLEO Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que tiene reservados todos los derechos.

Más detalles

TEMA 2. El marco jurídico de la educación en España. Consenso básico y educación para la democracia

TEMA 2. El marco jurídico de la educación en España. Consenso básico y educación para la democracia TEMA 2 El marco jurídico de la educación en España Consenso básico y educación para la democracia ÍNDICE El concepto de marco jurídico en el ordenamiento constitucional La educación en la Constitución

Más detalles

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA PROMOCIÓN INTERNA VOLUMEN I TEMARIO TEMAS 1-10 JOSE LUIS RAMOS CEJUDO LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estos Temas han sido elaborados por su propietario,

Más detalles

POLICÍA LOCAL DE GALICIA

POLICÍA LOCAL DE GALICIA POLICÍA LOCAL DE GALICIA (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen I TEMARIO Temas 1 a 12 Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que tiene reservados

Más detalles

POLICÍA LOCAL DE ANDALUCÍA

POLICÍA LOCAL DE ANDALUCÍA POLICÍA LOCAL DE ANDALUCÍA (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen II TEMARIO Temas 13 a 25 Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que tiene reservados

Más detalles

ADMINISTRATIVOS DE CORPORACIONES LOCALES. Volumen I TEMARIO. Temas 1 a 29. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz

ADMINISTRATIVOS DE CORPORACIONES LOCALES. Volumen I TEMARIO. Temas 1 a 29. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz ADMINISTRATIVOS DE CORPORACIONES LOCALES Volumen I TEMARIO Temas 1 a 29 Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que tiene reservados todos los derechos.

Más detalles

POLICÍA LOCAL DE GALICIA

POLICÍA LOCAL DE GALICIA POLICÍA LOCAL DE GALICIA (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen II TEMARIO Temas 13 a 25 Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que tiene reservados

Más detalles

CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL

CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL VOLUMEN I TEMARIO TEMAS 1-16 JOSE LUIS RAMOS CEJUDO LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que tiene reservados todos los

Más detalles

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE VOLUMEN I TEMARIO TEMAS 1-17 JOSE LUIS RAMOS CEJUDO LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estos Temas han sido elaborados por su propietario,

Más detalles

Normativa de Honestidad Académica

Normativa de Honestidad Académica Normativa de Honestidad Académica Semana del Acceso Abierto 2014 Valencia 24 de octubre 2014 Ningún legado es tan rico como la honestidad William Shakespeare Estudio epidemiológico del plagio universitario

Más detalles

CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL. (Turno Libre) Volumen I TEMARIO. Temas 1 a 14. Jose Luis Ramos Cejudo. Manuel Segura Ruiz

CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL. (Turno Libre) Volumen I TEMARIO. Temas 1 a 14. Jose Luis Ramos Cejudo. Manuel Segura Ruiz CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL (Turno Libre) Volumen I TEMARIO Temas 1 a 14 Jose Luis Ramos Cejudo Manuel Segura Ruiz Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que tiene reservados todos los derechos.

Más detalles

POLICÍA LOCAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen I TEMARIO. Temas 1 a 12. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz

POLICÍA LOCAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen I TEMARIO. Temas 1 a 12. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz POLICÍA LOCAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen I TEMARIO Temas 1 a 12 Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que

Más detalles

POLICÍA LOCAL DE CASTILLA-LA MANCHA. (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen II TEMARIO. Temas 16 a 26. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz

POLICÍA LOCAL DE CASTILLA-LA MANCHA. (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen II TEMARIO. Temas 16 a 26. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz POLICÍA LOCAL DE CASTILLA-LA MANCHA (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen II TEMARIO Temas 16 a 26 Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que tiene

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.

DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DERECHO CONSTITUCIONAL II DIPLOMATURA EN GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. DEPARTAMENTO DE DISCIPLINAS JURÍDICAS BÁSICAS. AREA DE CONOCIMIENTO: DERECHO CONSTITUCUIONAL. CURSO 2003/2004. Profesora: Mercedes

Más detalles

Es por todo lo expuesto que, previo acuerdo con los Directores de los Centros y los Representantes de los estudiantes, resuelve dictarse la presente:

Es por todo lo expuesto que, previo acuerdo con los Directores de los Centros y los Representantes de los estudiantes, resuelve dictarse la presente: INSTRUCCIÓN DE LOS VICERRECTORADOS DE ESTUDIOS Y DE ESTUDIANTES, RESPONSABILIDAD SOCIAL E IGUALDAD SOBRE EL RÉGIMEN JURÍDICO Y PROCEDIMIENTO DISCIPLINARIO DE APLICACIÓN A ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD

Más detalles

CELADORES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD

CELADORES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD CELADORES DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD VOLUMEN III PARTE COMÚN Y ESPECÍFICA TESTS, EXÁMENES Y SUPUESTOS PRÁCTICOS Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que tiene reservados todos los derechos.

Más detalles

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA (Turno Libre) Volumen I TEMARIO. Temas 1 a 15. Jose Luis Ramos Cejudo. Manuel Segura Ruiz

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA (Turno Libre) Volumen I TEMARIO. Temas 1 a 15. Jose Luis Ramos Cejudo. Manuel Segura Ruiz CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA (Turno Libre) Volumen I TEMARIO Temas 1 a 15 Jose Luis Ramos Cejudo Manuel Segura Ruiz Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que tiene reservados

Más detalles

El sistema educativo español

El sistema educativo español El sistema educativo español Roberto Mur Montero Ex-Secretario General de Educación del Ministerio de Educación y Cultura e Inspector de Educación Encuentro Académico Comunidad de Madrid - Estado de Jalisco

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA

REGLAMENTO DE RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA REGLAMENTO DE RÉGIMEN DISCIPLINARIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD INTERNACIONAL DE VALENCIA PREÁMBULO La presente normativa de régimen interno de la Universidad Internacional de Valencia tiene como

Más detalles

TITULO I De los derechos y deberes fundamentales. Artículo 10

TITULO I De los derechos y deberes fundamentales. Artículo 10 TITULO I De los derechos y deberes fundamentales Artículo 10 1. La diginidad de la persona, los derechos inviolables que le son inherentes, el libre desarrollo de la personalidad, el respeto a la ley y

Más detalles

1. El Trabajo Fin de Máster deberá ajustarse a alguno de los siguientes tipos:

1. El Trabajo Fin de Máster deberá ajustarse a alguno de los siguientes tipos: El Máster de Historia del Arte. Conocimiento y tutela del Patrimonio Histórico, en cumplimiento de las DIRECTRICES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA PARA EL DESARROLLO DE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE MÁSTER

Más detalles

UNAS NOTAS AL TRATAMIENTO DE LA INFORMACION SOBRE LA INFANCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Félix Pantoja García Fiscal del Tribunal Supremo

UNAS NOTAS AL TRATAMIENTO DE LA INFORMACION SOBRE LA INFANCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. Félix Pantoja García Fiscal del Tribunal Supremo UNAS NOTAS AL TRATAMIENTO DE LA INFORMACION SOBRE LA INFANCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN. N. Félix Pantoja García Fiscal del Tribunal Supremo Aviso legal Esta obra está sujeta a una Licencia Reconocimiento-No

Más detalles

CUERPO AUXILIAR DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA ADMINISTRACIÓN GENERAL TESTS

CUERPO AUXILIAR DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA ADMINISTRACIÓN GENERAL TESTS CUERPO AUXILIAR DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA ADMINISTRACIÓN GENERAL TESTS PARTE ESPECÍFICA Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que tiene reservados todos

Más detalles

TEMA 2. El derecho a la educación y la libertad de enseñanza en la Constitución española. Consenso básico y educación para la democracia

TEMA 2. El derecho a la educación y la libertad de enseñanza en la Constitución española. Consenso básico y educación para la democracia TEMA 2 El derecho a la educación y la libertad de enseñanza en la Constitución española Consenso básico y educación para la democracia ÍNDICE La educación en la Constitución Nacimiento de la Constitución

Más detalles

PRÁCTICAS ACADÉMICAS. XIII Jornadas de Inspección Barcelona

PRÁCTICAS ACADÉMICAS. XIII Jornadas de Inspección Barcelona PRÁCTICAS ACADÉMICAS DESHONESTAS XIII Jornadas de Inspección Barcelona índice Medidas Preventivas Medidas Sancionadoras Utilización de Herramientas Tecnológicas Mecanismos para Denuncias del Alumnado Aldezle

Más detalles

Reglamento de régimen disciplinario de los estudiantes de la URV

Reglamento de régimen disciplinario de los estudiantes de la URV www.urv.cat CG 28.04.14 Reglamento de régimen disciplinario de los estudiantes de la URV Proceso para la elaboración del reglamento de régimen disciplinario de los estudiantes de la Universitat Rovira

Más detalles

ANEXO I REGLAMENTO DISCIPLINARIO DEL PROYECTO CAMPVS

ANEXO I REGLAMENTO DISCIPLINARIO DEL PROYECTO CAMPVS ANEXO I REGLAMENTO DISCIPLINARIO DEL PROYECTO CAMPVS CAPÍTULO I: LA POTESTAD DISCIPLINARIA Art. 1. Ámbito de aplicación. El presente Reglamento será de aplicación a los estudiantes del proyecto CAMPVS

Más detalles

Guía Docente. Derecho penal de menores FICHA IDENTIFICATIVA RESUMEN CONOCIMIENTOS PREVIOS. Datos de la Asignatura Código 35065

Guía Docente. Derecho penal de menores FICHA IDENTIFICATIVA RESUMEN CONOCIMIENTOS PREVIOS. Datos de la Asignatura Código 35065 FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35065 Nombre Derecho penal de menores Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1302 - Grado

Más detalles

MEDIDAS ANTIFRAUDE MEDIDAS ANTIFRAUDE MARCO

MEDIDAS ANTIFRAUDE MEDIDAS ANTIFRAUDE MARCO MEDIDAS ANTIFRAUDE MARCO 2014-2020 SERVICIO NACIONAL DE COORDINACIÓN ANTIFRAUDE Dirigir la creación y puesta en marcha de las estrategias nacionales antifraude. Identificar posibles deficiencias de los

Más detalles

GRADO EN FISIOTERAPIA PRC104 Trabajo Fin de Grado

GRADO EN FISIOTERAPIA PRC104 Trabajo Fin de Grado GRADO EN FISIOTERAPIA PRC104 Trabajo Fin de Grado Asignatura: Trabajo Fin de Grado Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 10 Curso: 2016-2017 Semestre: Anual Grupo: 4º Profesora:

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO Derechos y deberes de los alumnos

CÓDIGO ÉTICO Derechos y deberes de los alumnos CÓDIGO ÉTICO Derechos y deberes de los alumnos INTRODUCCIÓN 3 Qué se espera de los alumnos? 4 Compromiso de los alumnos 5 NORMAS ACADÉMICAS 6 Plagio 6 Engaño 6 NORMAS COMUNITARIAS 8 Respeto por compañeros

Más detalles

CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL. (Turno Libre) Volumen II TEMARIO. Temas 15 a 26. Jose Luis Ramos Cejudo. Manuel Segura Ruiz

CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL. (Turno Libre) Volumen II TEMARIO. Temas 15 a 26. Jose Luis Ramos Cejudo. Manuel Segura Ruiz CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL (Turno Libre) Volumen II TEMARIO Temas 15 a 26 Jose Luis Ramos Cejudo Manuel Segura Ruiz Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que tiene reservados todos los derechos.

Más detalles

CONSERJES DEL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA TESTS Y SUPUESTOS PRÁCTICOS

CONSERJES DEL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA TESTS Y SUPUESTOS PRÁCTICOS CONSERJES DEL AYUNTAMIENTO DE FUENLABRADA TESTS Y SUPUESTOS PRÁCTICOS Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que tiene reservados todos los derechos. Cualquier reproducción total o parcial

Más detalles

PROPEDÉUTICO Oralidad y Escritura en la profesión docente J. Grilli & E. Rodríguez

PROPEDÉUTICO Oralidad y Escritura en la profesión docente J. Grilli & E. Rodríguez PROPEDÉUTICO 2016 Oralidad y Escritura en la profesión docente J. Grilli & E. Rodríguez * Qué es un plagio? Plagio.(Del lat. plagĭum).1. m. Acción y efecto de plagiar ({ copiar obras ajenas).2. m. Am.

Más detalles

Facultad de Ciencias Geológicas Universidad Complutense de Madrid

Facultad de Ciencias Geológicas Universidad Complutense de Madrid MÁSTER EN COMPROMISO DEONTOLÓGICO PARA LA ELABORACIÓN, REDACCIÓN Y POSIBLE PUBLICACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE MÁSTER (TFM) CENTRO: ESTUDIANTE DE MÁSTER: TUTOR/ES DEL TFM: TÍTULO DEL TFM: FECHA DE PRIMERA

Más detalles

Reglamento para el Trabajo Fin de Máster. Nota: los documentos necesarios se puede descargar en la Web y plataforma virtual del Máster

Reglamento para el Trabajo Fin de Máster. Nota: los documentos necesarios se puede descargar en la Web y plataforma virtual del Máster Reglamento para el Trabajo Fin de Máster Extracto de la Normativa aprobada en sesión nº 24 de fecha 30 de abril de 2013, y modificada en sesión nº 39 de fecha 8 de abril de 2014, del Consejo de Gobierno

Más detalles

Conjugando el Derecho a la Educación y la Libertad de Enseñanza: modelos en Europa desde la Igualdad de Oportunidades

Conjugando el Derecho a la Educación y la Libertad de Enseñanza: modelos en Europa desde la Igualdad de Oportunidades Conjugando el Derecho a la Educación y la Libertad de Enseñanza: modelos en Europa desde la Igualdad de Oportunidades Oviedo, 26 de Noviembre de 2011 Javier M. Valle Universidad Autónoma de Madrid Estructura

Más detalles

DIRECTRICES SOBRE EL TRABAJO FIN DE MASTER EN EL MÁSTER EN ASESORÍA LABORAL, FISCAL Y JURÍDICA DE LA EMPRESA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

DIRECTRICES SOBRE EL TRABAJO FIN DE MASTER EN EL MÁSTER EN ASESORÍA LABORAL, FISCAL Y JURÍDICA DE LA EMPRESA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA DIRECTRICES SOBRE EL TRABAJO FIN DE MASTER EN EL MÁSTER EN ASESORÍA LABORAL, FISCAL Y JURÍDICA DE LA EMPRESA DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (Aprobadas por las sesiones de la Comisión Académica del Máster

Más detalles

Se reconoce la autonomía de las Universidades en los términos que la Ley establezca.

Se reconoce la autonomía de las Universidades en los términos que la Ley establezca. Autonomía Universitaria. Tratamiento Constitucional y Desarrollo Legal. La Ley Orgánica de Universidades. Funciones, creación, reconocimiento, régimen jurídico y estructura de las universidades. Tema 1

Más detalles

GRADO EN ENFERMERÍA PRC104 Trabajo Fin de Grado

GRADO EN ENFERMERÍA PRC104 Trabajo Fin de Grado GRADO EN ENFERMERÍA PRC104 Trabajo Fin de Grado Asignatura: PCR104-Trabajo Fin de Grado Carácter: Trabajo Fin de Grado Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 10 Curso: 2016-2017 Semestre: Anual

Más detalles

Cada Departamento ha designado uno o varios responsables de su programa de Doctorado

Cada Departamento ha designado uno o varios responsables de su programa de Doctorado 1. - GENERALIDADES EL DOCTORADO como tercer ciclo de los estudios universitarios está regulado actualmente por el R.D. 778/1998 (BOE de 30 de Abril de 1998) en vigor en la Universidad Politécnica de Madrid

Más detalles

Tema 1. Introducción a la legislación farmacéutica. Legislación y deontología farmacéutica

Tema 1. Introducción a la legislación farmacéutica. Legislación y deontología farmacéutica Tema 1. Introducción a la legislación farmacéutica Legislación y deontología farmacéutica ESQUEMA 1. LEGISLACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA 1.1- Instituciones 1.2- Toma de decisiones 1.3- Tratados constitutivos

Más detalles

Ayuntamiento de Yecla Normativa Municipal

Ayuntamiento de Yecla Normativa Municipal ORDENANZA REGULADORA DE LA VENTA, SUMINISTRO Y CONSUMO DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS EN ESPACIOS Y VÍAS PÚBLICAS. PREÁMBULO.- La Constitución española consagra en su artículo 43 el derecho de todos los ciudadanos

Más detalles

2. El Trabajo Fin de Máster deberá ajustarse a alguno de los siguientes tipos:

2. El Trabajo Fin de Máster deberá ajustarse a alguno de los siguientes tipos: DIRECTRICES PARTICULARES SOBRE EL TRABAJO FIN DE MÁSTER EN EL MÁSTER UNIVERSITARIO EN TUTELA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO-ARTÍSTICO. EL LEGADO DE AL-ÁNDALUS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA (aprobadas por la Comisión

Más detalles

7. En quiénes recae el deber jurídico relativo a la obligación de recibir la enseñanza

7. En quiénes recae el deber jurídico relativo a la obligación de recibir la enseñanza TEMA 1 LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978: VALORES SUPERIORES Y PRINCIPIOS INSPIRADORES; DERECHOS Y DEBERES FUNDAMENTALES; EL DERECHO A LA PROTECCIÓN DE LA SALUD. 1. Entre los valores superiores del ordenamiento

Más detalles

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA (Turno Libre) Volumen II TEMARIO. Temas 16 a 31. Jose Luis Ramos Cejudo. Manuel Segura Ruiz

CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA (Turno Libre) Volumen II TEMARIO. Temas 16 a 31. Jose Luis Ramos Cejudo. Manuel Segura Ruiz CUERPO DE TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA (Turno Libre) Volumen II TEMARIO Temas 16 a 31 Jose Luis Ramos Cejudo Manuel Segura Ruiz Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que tiene reservados

Más detalles

MÓDULO I. MARCO JURÍDICO COLEGIAL Y

MÓDULO I. MARCO JURÍDICO COLEGIAL Y MÁSTER ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO MÓDULO I. MARCO JURÍDICO COLEGIAL Y PROFESIONAL ASIGNATURA: ÉTICA Y DEONTOLOGÍA PROFESIONAL Máster Universitario en Acceso a la Profesión de Abogado Universidad

Más detalles

1. El TFG debe ser un trabajo personal que refleje las competencias adquiridas por el estudiante.

1. El TFG debe ser un trabajo personal que refleje las competencias adquiridas por el estudiante. DIRECTRICES DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA SOBRE EL DESARROLLO DE LA MATERIA TRABAJO DE FIN DE GRADO DE SUS TITULOS DE GRADO. (Aprobadas en Consejo de Gobierno de 4 de marzo de 2013) (Modificación parcial

Más detalles

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (1978)

CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (1978) CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA (1978) TÍTULO PRELIMINAR. Artículo 1. 1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad,

Más detalles

LA NORMATIVA DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESPAÑOLAS EN MATERIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL: LA PATENTE EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

LA NORMATIVA DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESPAÑOLAS EN MATERIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL: LA PATENTE EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA LA NORMATIVA DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS ESPAÑOLAS EN MATERIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL: LA PATENTE EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA PROGRAMA DE DOCTORADO EN PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL DEPARTAMENTO DE

Más detalles

Reglamento sobre Trabajo Fin de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Granada

Reglamento sobre Trabajo Fin de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Granada Reglamento sobre Trabajo Fin de Grado de la Facultad de Ciencias de la Salud Universidad de Granada (Aprobado en Junta de Facultad de 4 de junio de 2013) Preámbulo El Real Decreto 1393/2007 de 29 de octubre,

Más detalles

DECRETO SUPREMO N MINAM

DECRETO SUPREMO N MINAM Aprueban Cuadro de Tipificación de Infracciones Ambientales y Escala de Multas y Sanciones aplicables a la Gran y Mediana Minería respecto de Labores de Explotación, Beneficio, Transporte y Almacenamiento

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO, DEFENSA Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO (TFG)

PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO, DEFENSA Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO (TFG) PROCEDIMIENTO PARA REGISTRO, DEFENSA Y REVISIÓN DE LOS TRABAJOS FIN DE GRADO (TFG) CONVOCATORIAS DE NOVIEMBRE 2016 Y ENERO, JUNIO, JULIO Y SEPTIEMBRE DE 2017 ÍNDICE DE DOCUMENTOS 1.- CALENDARIO DE LAS

Más detalles

AYUDANTES DE COCINA GRUPO V PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA TEMARIO ESPECÍFICO TESTS SUPUESTOS PRÁCTICOS

AYUDANTES DE COCINA GRUPO V PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA TEMARIO ESPECÍFICO TESTS SUPUESTOS PRÁCTICOS AYUDANTES DE COCINA GRUPO V PERSONAL LABORAL DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE EXTREMADURA TEMARIO ESPECÍFICO TESTS SUPUESTOS PRÁCTICOS PARTE ESPECÍFICA Estos Temas han sido elaborados por

Más detalles

MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE TRABAJO FIN DE MÁSTER

MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE TRABAJO FIN DE MÁSTER MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO DE TRABAJO FIN DE MÁSTER Máster Universitario en ICCP (Reglamento Aprobado por la Junta de Escuela el 20 de julio de 2015. Modificación aprobada por la Junta de Escuela el 11

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS Centros y Agrupaciones

CARTA DE SERVICIOS Centros y Agrupaciones CARTA DE SERVICIOS Centros y Agrupaciones MISIÓN, OBJETIVOS Y USUARIOS Los Centros tienen como misión gestionar el presupuesto, las actividades de carácter económico, administrativo y académico y todos

Más detalles

TRABAJOS FIN DE GRADO MAGISTERIO GRADO DE INFANTIL Y PRIMARIA. Universidad de Alcalá

TRABAJOS FIN DE GRADO MAGISTERIO GRADO DE INFANTIL Y PRIMARIA. Universidad de Alcalá TRABAJOS FIN DE GRADO MAGISTERIO GRADO DE INFANTIL Y PRIMARIA Universidad de Alcalá http://www.uah.es/facultadeducacion/estudiantes/trabajo-fin-grado.asp FacultadEducacionUAH ASIGNACIÓN DE TUTORES Asignación

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº PCM

DECRETO SUPREMO Nº PCM 18/04/2005.- D.S. Nº 033-2005-PCM.- Aprueba Reglamento de la Ley del Código de Ética de la Función Pública. (19/04/2005) DECRETO SUPREMO Nº 033-2005-PCM EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que,

Más detalles

El alumnado tiene el derecho a recibir una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad y que se concreta en:

El alumnado tiene el derecho a recibir una formación integral que contribuya al pleno desarrollo de su personalidad y que se concreta en: DERECHOS Y DEBERES DEL ALUMNADO Sección 1ª Derechos del alumnado Artículo 6.- Derecho a una formación integral. El alumnado tiene el derecho a recibir una formación integral que contribuya al pleno desarrollo

Más detalles

TÉCNICOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FUNCIONES Y SUPUESTOS DE RESPONSABILIDAD EN EL ÁMBITO PENAL.

TÉCNICOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FUNCIONES Y SUPUESTOS DE RESPONSABILIDAD EN EL ÁMBITO PENAL. TÉCNICOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES FUNCIONES Y SUPUESTOS DE RESPONSABILIDAD EN EL ÁMBITO PENAL. Artículo 316. Los que con infracción de las normas de prevención de riesgos laborales y estando

Más detalles

Normativa de Trabajos Fin de Grado de la FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN

Normativa de Trabajos Fin de Grado de la FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN Normativa de Trabajos Fin de Grado de la FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y JURÍDICAS DE LA UNIVERSIDAD DE JAÉN (Aprobada en Sesión Ordinaria nº2, de 5 de julio de 2017, en Junta de Facultad) Índice Preámbulo

Más detalles

SUMARI. 3. Delimitación de la relación especial. Capítulo El trabajador: ejercicio de la abogacía por cuenta propia y por cuenta ajena

SUMARI. 3. Delimitación de la relación especial. Capítulo El trabajador: ejercicio de la abogacía por cuenta propia y por cuenta ajena SUMARI Capítulo 1 La cuestionada aceptación del ejercicio asalariado de profesiones liberales 2. La prestación de servicios liberales: ejercicio de la profesión por cuenta ajena y por cuenta propia 3.

Más detalles

PROGRAMA 324M SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE LA ENSEÑANZA. El programa presupuestario atiende a los siguientes objetivos:

PROGRAMA 324M SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE LA ENSEÑANZA. El programa presupuestario atiende a los siguientes objetivos: PROGRAMA 324M SERVICIOS COMPLEMENTARIOS DE LA ENSEÑANZA 1. DESCRIPCIÓN Y FINES El programa presupuestario atiende a los siguientes objetivos: Atender las obligaciones derivadas del artículo 82, punto 2

Más detalles

A. Oferta de tutores y ámbitos o líneas de trabajo para el desarrollo del TFG. C. Requisitos específicos para la matriculación de la asignatura TFG

A. Oferta de tutores y ámbitos o líneas de trabajo para el desarrollo del TFG. C. Requisitos específicos para la matriculación de la asignatura TFG RESOLUCIÓN DEL DECANO DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS POR LA QUE SE ESTABLECEN LAS DIRECTRICES SOBRE LA ASIGNATURA TRABAJO FIN DE GRADO PARA EL CURSO ACADÉMICO 2014-2015 De conformidad con lo establecido

Más detalles

DOCUMENTO DE COMPROMISO

DOCUMENTO DE COMPROMISO DOCUMENTO DE COMPROMISO El doctorado es una experiencia profesional que permite adquirir competencias científicas de alto nivel, como también competencias genéricas valorables en oficios de responsabilidad

Más detalles

Aprobadas en Junta de Centro sesión de 27 de mayo de 2013, y modificadas en sesiones de 17 de abril de 2014 y 29 de mayo de 2017

Aprobadas en Junta de Centro sesión de 27 de mayo de 2013, y modificadas en sesiones de 17 de abril de 2014 y 29 de mayo de 2017 DIRECTRICES DE LA FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y SOCIOLOGÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) EN EL GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN Aprobadas en Junta de Centro

Más detalles

INSTRUCCIONES PROVISIONALES DE SEGURIDAD

INSTRUCCIONES PROVISIONALES DE SEGURIDAD IPS-07 INSTRUCCIONES PROVISIONALES DE ACTUACIÓN POR PARTE DE LA AUTORIDAD PORTUARIA DE VIGO AL OBJETO DE CONTROL DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA QUE AFECTE A LA ADMISIÓN, MANIPULACIÓN Y ALMACENAMIENTO

Más detalles

LAS RELACIONES INTERADMINISTRATIVAS TRAS LA APROBACION DE LA LEY 27/2013 DE RACIONALIZACION Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACION LOCAL

LAS RELACIONES INTERADMINISTRATIVAS TRAS LA APROBACION DE LA LEY 27/2013 DE RACIONALIZACION Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACION LOCAL LAS RELACIONES INTERADMINISTRATIVAS TRAS LA APROBACION DE LA LEY 27/2013 DE RACIONALIZACION Y SOSTENIBILIDAD DE LA ADMINISTRACION LOCAL NORMATIVA Artículo 10 de la Ley 7/85 Reguladora de las Bases de Régimen

Más detalles

Guía Docente Técnicas de Informe Pericial

Guía Docente Técnicas de Informe Pericial Guía Docente Técnicas de Informe Pericial CURSO 4º SEMESTRE 1º GRADO EN CIENCIAS CRIMINOLÓGICAS Y DE LA SEGURIDAD MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE DERECHO 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

COMPROMISO DOCUMENTAL DE SUPERVISIÓN DE LA TESIS DOCTORAL

COMPROMISO DOCUMENTAL DE SUPERVISIÓN DE LA TESIS DOCTORAL ESCUELA DE DOCTORADO COMPROMISO DOCUMENTAL DE SUPERVISIÓN DE LA TESIS DOCTORAL (DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN EL ARTÍCULO 11.8 DEL RD 99/2011, DE 28 DE ENERO, POR EL QUE SE REGULAN LAS ENSEÑANZAS OFICIALES

Más detalles

Rosa Guzmán Merced, Ph.D.

Rosa Guzmán Merced, Ph.D. Centro para la Excelencia Académica Taller para estudiantes cómo redactar sin incurrir en plagio Rosa Guzmán Merced, Ph.D. Universidad de Puerto Rico Recinto de río piedras 4 de mayo de 2011 Términos y

Más detalles

Guía de Buenas Prácticas del Programa de Doctorado Innovación Tecnológica en Edificación por la Universidad Politécnica de Madrid

Guía de Buenas Prácticas del Programa de Doctorado Innovación Tecnológica en Edificación por la Universidad Politécnica de Madrid Madrid, septiembre de 2009 Madrid, septiembre de 2009 Guía de Buenas Prácticas del Programa de Doctorado Innovación Tecnológica en Edificación por la Universidad Politécnica de Madrid (RD 99/2011) Madrid,

Más detalles

Guía Docente TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO: COMUNICACIÓN DIGITAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018

Guía Docente TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO: COMUNICACIÓN DIGITAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 Guía Docente TRABAJO FIN DE GRADO CURSO 4º SEMESTRE 2º GRADO: COMUNICACIÓN DIGITAL MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2017/2018 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CC. DE LA COMUNICACIÓN 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

Más detalles

NORMATIVA SOBRE EVALUACIÓN CURRICULAR MEDIANTE COMPENSACIÓN DE CALIFICACIONES DEL ALUMNADO DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE

NORMATIVA SOBRE EVALUACIÓN CURRICULAR MEDIANTE COMPENSACIÓN DE CALIFICACIONES DEL ALUMNADO DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE NORMATIVA SOBRE EVALUACIÓN CURRICULAR MEDIANTE COMPENSACIÓN DE CALIFICACIONES DEL ALUMNADO DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE ALICANTE I. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La existencia de la evaluación curricular por

Más detalles

POLICÍA LOCAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen II TEMARIO. Temas 13 a 26. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz

POLICÍA LOCAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA. (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen II TEMARIO. Temas 13 a 26. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz POLICÍA LOCAL DE LA COMUNIDAD VALENCIANA (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen II TEMARIO Temas 13 a 26 Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que

Más detalles

ACUERDO DE ENCOMIENDA DE GESTIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Y SU FUNDACIÓN GENERAL PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES FORMATIVAS R E U N I D O S

ACUERDO DE ENCOMIENDA DE GESTIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Y SU FUNDACIÓN GENERAL PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES FORMATIVAS R E U N I D O S ACUERDO DE ENCOMIENDA DE GESTIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA Y SU FUNDACIÓN GENERAL PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES FORMATIVAS En Salamanca, a 22 de marzo de 2013 R E U N I D O S DE UNA PARTE,

Más detalles

(APROBADA EN JUNTA DE FACULTAD CON FECHA 8 DE NOVIEMBRE DE 2012)

(APROBADA EN JUNTA DE FACULTAD CON FECHA 8 DE NOVIEMBRE DE 2012) NORMATIVA INTERNA REGULADORA DE LOS TRABAJOS DE FIN DE GRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA (APROBADA EN JUNTA DE FACULTAD CON FECHA 8 DE NOVIEMBRE DE 2012) 1 NORMATIVA INTERNA

Más detalles

Duración: 2 do Cuatr. Profesora Edificio/Despacho Teléfono Tutoría

Duración: 2 do Cuatr. Profesora Edificio/Despacho Teléfono Tutoría NOMBRE ASIGNATURA: Código: 2925 Grupo: 01 DERECHO ECLESIÁSTICO DEL ESTADO Idioma docente: castellano Duración: 2 do Cuatr. Tipo: Troncal Créditos Créditos Teóricos Prácticos 3 1.5 Profesora Edificio/Despacho

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS MÁSTER UNIVERSITARIO EN ACCESO A LA PROFESIÓN DE ABOGADO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DEONTOLOGÍA PROFESIONAL Y RÉGIMEN DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

ASIGNATURA EXTINTA DERECHO PENAL ECONÓMICO 4º CURSO LICENCIATURA EN DERECHO CURSO 2012/2013

ASIGNATURA EXTINTA DERECHO PENAL ECONÓMICO 4º CURSO LICENCIATURA EN DERECHO CURSO 2012/2013 ASIGNATURA EXTINTA DERECHO PENAL ECONÓMICO 4º CURSO LICENCIATURA EN DERECHO CURSO 2012/2013 RESPONSABLE Prof. Dr. Galán Muñoz, Alfonso Despacho 3.1.39 agalmun@upo.es PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Primera Parte

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES

DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO REGULADOR DE CONTRATOS PARA LA REALIZACIÓN DE TRABAJOS DE CARÁCTER CIENTÍFICO, TÉCNICO O ARTÍSTICO Y DESARROLLO DE ENSEÑANZAS DE ESPECIALIZACIÓN O ACTIVIDADES ESPECÍFICAS DE FORMACIÓN EN COLABORACIÓN

Más detalles

Normativa Trabajo Fin de Grado. Grado de Historia del Arte

Normativa Trabajo Fin de Grado. Grado de Historia del Arte DIRECTRICES DEL DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE DE LA FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS DE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA SOBRE EL DESARROLLO DEL TRABAJO FIN DE GRADO DEL TÍTULO DE GRADO DE HISTORIA DEL ARTE

Más detalles

MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE

MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE MÁSTER DE ACCESO A LA ABOGACÍA MÓDULO II. EL EJERCICIO DE LA PROFESIÓN DE ABOGADO: DEONTOLOGÍA PROFESIONAL Máster Universitario de Acceso a la Abogacía por la Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013

Más detalles

índice abreviaturas utilizadas presentación Y prólogo 1. introducción 2. la propiedad intelectual como SiSteMa norma- tivo en la Sociedad actual

índice abreviaturas utilizadas presentación Y prólogo 1. introducción 2. la propiedad intelectual como SiSteMa norma- tivo en la Sociedad actual ABREVIATURAS UTILIZADAS... PRESENTACIÓN Y PRÓLOGO... 1. INTRODUCCIÓN... 2. LA PROPIEDAD INTELECTUAL COMO SISTEMA NORMA- TIVO EN LA SOCIEDAD ACTUAL... 2.1. Introducción... 2.2. Fundamento y funciones de

Más detalles

Tema 5: El marco legislativo en España. Prof. Marco Ramos Ramiro 7/11/2017

Tema 5: El marco legislativo en España. Prof. Marco Ramos Ramiro 7/11/2017 Tema 5: El marco legislativo en España. Prof. Marco Ramos Ramiro 7/11/2017 La Constitución Española 1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. Artículo 27 2. La educación

Más detalles

POLICÍA LOCAL DE CASTILLA-LA MANCHA. (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen IV TEMARIO. Temas 40 a 53. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz

POLICÍA LOCAL DE CASTILLA-LA MANCHA. (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen IV TEMARIO. Temas 40 a 53. Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz POLICÍA LOCAL DE CASTILLA-LA MANCHA (Ingreso, promoción y ascenso) Volumen IV TEMARIO Temas 40 a 53 Coordinación editorial: Manuel Segura Ruiz Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que tiene

Más detalles

Núm A N U N C I O

Núm A N U N C I O BOP nº 144 de 27 septiembre 2004 Núm. 7.376 A N U N C I O De conformidad con lo dispuesto en el apartado c) del artículo 49 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, el

Más detalles

MÚSICA DE TRADICIÓN ORAL

MÚSICA DE TRADICIÓN ORAL MÚSICA DE TRADICIÓN ORAL Identificación de la asignatura Asignatura: Música de Tradición Oral Materia: Notación, Transcripción e interpretación de Departamento: Musicología y Etnomusicología documentos

Más detalles

el plagio académico el plágio académico

el plagio académico el plágio académico el plagio académico Definiendo el problema Definiendo el problema http://noticias.universia.edu.pe/en-portada/noticia/2010/08/29/689911/90-encuestados-cree-tics-favorecen-plagio.html Definiendo el problema

Más detalles

A los efectos anteriores, debemos tener en cuenta lo dispuesto en:

A los efectos anteriores, debemos tener en cuenta lo dispuesto en: ACUERDO DE LA COMISIÓN DE DOCTORADO DE 17 DE MARZO DE 2011 SOBRE LA EXTINCIÓN DE LOS PROGRAMAS DE DOCTORADO REGULADOS POR EL RD 778/1998, LA ADMISIÓN DE NUEVOS ALUMNOS Y MODIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO

Más detalles

REGLAMENTO DE JUSTIFICACION DE INASISTENCIA PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA UEA

REGLAMENTO DE JUSTIFICACION DE INASISTENCIA PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA UEA REGLAMENTO DE JUSTIFICACION DE INASISTENCIA PARA LOS ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA UEA LA JUNTA UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD ESTATAL AMAZÓNICA UEA CONSIDERANDO Que, la Ley Orgánica

Más detalles

Ley Federal del Derecho de Autor Es la norma legal que regula y protege los derechos autorales de los creadores en México.

Ley Federal del Derecho de Autor Es la norma legal que regula y protege los derechos autorales de los creadores en México. Derecho de Autor Es el reconocimiento que hace el Estado al creador de una obra artística o literaria, dándole privilegios morales y patrimoniales sobre su obra Ley Federal del Derecho de Autor Es la norma

Más detalles

La educación primaria y la educación secundaria obligatoria constituyen la educación básica. (LOE, art. 3.3)

La educación primaria y la educación secundaria obligatoria constituyen la educación básica. (LOE, art. 3.3) Obligatoriedad de la educación escolar: Todos los españoles tienen derecho a una educación básica que les permita el desarrollo de su personalidad y la realización de una actividad útil a la sociedad.

Más detalles

ANÁLISIS DE TIPOS TEXTUALES: EL TEXTO JURÍDICO Rocío Lineros Quintero

ANÁLISIS DE TIPOS TEXTUALES: EL TEXTO JURÍDICO Rocío Lineros Quintero ANÁLISIS DE TIPOS TEXTUALES: EL TEXTO JURÍDICO Rocío Lineros Quintero La constitución española Artículo 27 1. Todos tienen el derecho a la educación. Se reconoce la libertad de enseñanza. 2. La educación

Más detalles

CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL

CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL CUERPO DE AUXILIO JUDICIAL VOLUMEN III TESTS JOSE LUIS RAMOS CEJUDO LETRADO DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Estos Temas han sido elaborados por su propietario, que tiene reservados todos los derechos.

Más detalles

Guía Docente de la asignatura Derecho de la Seguridad

Guía Docente de la asignatura Derecho de la Seguridad Guía Docente de la asignatura Derecho de la Seguridad I. IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Derecho de la Seguridad Código: 103991 Titulación: Grado de Prevención y Seguridad Integral Curso académico:

Más detalles

BECAS de apoyo al estudiante Iberoamericano

BECAS de apoyo al estudiante Iberoamericano BECAS de apoyo al estudiante Iberoamericano Para cursar el Máster en Biotecnología y el Master en Relaciones Internacionales ESTUDIANTES IBEROAMERICANOS INDICE I II III IV V VI VII VIII IX X XI XII DISPOSICIONES

Más detalles