CIUDADANIA ACTIVA EJERCIENDO DEMOCRACIA MONITOREO ELECCIONES 2013 CESPAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CIUDADANIA ACTIVA EJERCIENDO DEMOCRACIA MONITOREO ELECCIONES 2013 CESPAD"

Transcripción

1 CIUDADANIA ACTIVA CESPAD EJERCIENDO DEMOCRACIA MONITOREO ELECCIONES 2013 SERIE INFORMES MONITOR ELECTORAL No. 9 En medio de cuestionamientos de los opositores, Juan Orlando Hernández consolida el 1

2 Proyecto: Monitoreo Elecciones 2013 Ciudadanía Activa Ejerciendo Democracia Director Ejecutivo del CESPAD: Gustavo Irías Coordinar del Proyecto: Francisco Saravia Equipo del Proyecto: Gustavo Irías Claudia Mendoza Eugenio Sosa Ana Lozano Eleana Borjas Yeshua Rodas Leonardo Bu Gustavo I. Umaña Paola Pineda Equipo de apoyo: Karla García Ricardo López Milla Las ideas y opiniones expuestas en este documento son responsabilidad exclusiva de CESPAD y no reflejan la posición de las agencias cooperantes. 2

3 En medio de cuestionamientos de los opositores, Juan Orlando Hernández consolida el reconocimiento de su elección La coyuntura electoral continúa marcando el desenvolvimiento del país. En estos últimos días, algunos acontecimientos de interés han sido la presentación del Informe Final de la Misión de la OEA con un conjunto de recomendaciones de reformas a la Ley Electoral, la desestimación del recurso de amparo presentado por LIBRE de parte de la Corte Suprema de Justicia sobre la nulidad de las elecciones en el nivel presidencial, seguida de la declaración del Coordinador General de LIBRE donde reconoce el triunfo del candidato del Partido Nacional pero lo califica como un resultado cuestionado, aunque destaca que desde LIBRE habrá una oposición constructiva dentro del Congreso, con los regidores que tenemos a nivel nacional y las 31 alcaldías que ganamos. Las declaraciones del Ex Presidente Zelaya prácticamente cierran el proceso electoral iniciado en agosto del 2012 con la convocatoria a elecciones internas. Sin embargo, no cierra la coyuntura histórica iniciada el 28 de agosto del El proceso electoral ha sido un momento importante en esa coyuntura histórica, las diferentes agrupaciones políticas han puesto a prueba sus planteamientos, han conocido su capacidad de convocatoria y han tomado posiciones en un nuevo tablero de la lucha política cívica. En tal sentido, la Honduras actual no es la misma de antes del 24 de noviembre del El Partido Nacional, uno de los dos grandes partidos políticos tradicionales ha triunfado en la contienda electoral, lo que significa que continuará gobernando por segundo periodo consecutivo e intentará imprimir su sello a la nueva gestión gubernamental, pero su espacio, en relación a los cuatro años anteriores, va a ser más limitado. Su otro gemelo, el Partido Liberal, por voluntad del electorado ha sido desplazado como tercera fuerzas política. Quizás lo más significativo es que han surgido dos nuevas agrupaciones políticas: LIBRE y PAC que con su voluntades y acciones determinarán si la coyuntura abierta el 28 de junio del 2009 se amplía o se cierra. Los resultados electorales de noviembre pasado han permitido la conformación de una oposición mayoritaria al ejecutivo (incluido el Partido Liberal). Pero esa oposición es a la vez dispersa, debido a sus imaginarios disimiles sobre la visión de país que se quisiera construir. Eso no niega la posibilidad de una actuación articulada en torno a una agenda mínima, sobre todo porque la ciudadanía hondureña aspira a cambios reales: en empleo, seguridad, 3

4 educación, salud, etc. Para ningún partido es posible obviar que Honduras vive una crisis honda y profunda, que no es coyuntural sino estructural, de allí que el tipo de salida que terminará imponiéndose es parte de la lucha política por venir. Esto puede ser definido en el transcurso de estos cuatro años o transcender este período de tiempo. El reciente paquete de medidas fiscales aprobada por el actual Congreso Nacional, la cual incluye cantidad de impuestos que terminará afectando a amplios sectores de las clases medias y populares, parece ser el punto de partida que marcará la arena de la lucha política a la que se abocaran los actores políticos relevantes de las elecciones de noviembre pasado: Partido Nacional, LIBRE, PAC y Partido Liberal. El tema fiscal es uno de los tantos temas, o mejor dicho de las tantas crisis, a la que se tendrá que enfrentar el nuevo gobierno y las diferentes agrupaciones políticas. Son múltiples crisis las que vive Honduras: la crisis fiscal, la crisis de seguridad, la crisis educativa, la crisis de salud, la crisis alimentaria, la crisis de corrupción, la crisis de infracción de los derechos humanos, y la lista sigue. En general, es la crisis de institucionalidad de un Estado ineficiente, excluyente y carcomido por la corrupción que, hasta ahora, ha sido incapaz de resolver los problemas fundamentales del país. A continuación un resumen de las principales noticias que registran los diarios nacionales en el período que va del 16 al 24 de diciembre. Cabe aclarar que los titulares de cada noticia son textuales a los registrados por cada diario, la labor del CESPAD es únicamente hacer un resumen de cada uno de los hechos noticiosos. Nos parece que su importancia es dar un seguimiento cronológico a los hechos más relevantes que han ido delineando las características del presente proceso electoral. Presidente electo pedirá agilizar discusión sobre Policía Militar El presidente electo de Honduras Juan Orlando Hernández solicitará a los diputados del Congreso Nacional que esta semana se discutan las reformas tendientes a elevar a rango constitucional a la Policía Militar. Hernández explicó que la PM es un instrumento fundamental para que el presidente hondureño sea efectivo en la lucha contra la inseguridad. Les pido que esta semana de ser posible puedan proceder a presentar el dictamen para que la reforma constitucional sea discutida en uno, dos o tres debates, para ver si llegamos a los 86 votos para que se apruebe en esta primera legislatura y el otro año se ratificado en la segunda legislatura, señaló. (El Heraldo 16 de diciembre 2013) 4

5 Publican declaratoria de elecciones generales en La Gaceta La declaratoria del Tribunal Supremo Electoral de Honduras (TSE), que el pasado miércoles dio oficialmente como Presidente de Honduras a Juan Orlando Hernández para el periodo , ya es ley de la República, al salir publicado en el Diario Oficial La Gaceta. (La Tribuna 16 de diciembre 2013) Libre se desliga del FNRP por estrategia La independencia del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP) del partido Libertad y Refundación (Libre), aprobada el domingo en Asamblea Nacional, es simplemente una estrategia que no marca ninguna división, explicó el diputado electo por Libre, Jari Dixon. No hay ninguna división. Todos sabemos que la gran mayoría de militantes del Frente Nacional de Resistencia Popular están en Libre, pero sí teníamos problemas por la funcionalidad de cada uno de estos organismos, dijo. El expresidente Manuel Zelaya era el coordinador de Libre y coordinador del Frente y en términos operacionales eso causa algunos ciertos problemas, si bien es cierto el partido Libre es el brazo político del FNRP, también es cierto que cada uno tiene sus funciones diferentes; el partido en el proceso electoral y el Frente en la lucha popular, añadió. (El Heraldo 16 de diciembre 2013) Denuncia Juan Orlando Hernández: Hay un grupo de diputados buscando la constituyente El presidente electo, Juan Orlando Hernández, denunció a un grupo de diputados electos en los pasados comicios buscando desde ya la conformación de una asamblea nacional constituyente. Hernández no identificó a los futuros congresistas ni a sus partidos, pero aseguró que ellos quieren provocar el caos y una crisis como la del 28 de junio de 2009, cuando fue defenestrado el entonces presidente liberal, Manuel Zelaya Rosales. Lo digo como pidiéndole al pueblo hondureño atención, como diríamos popularmente: ojo con aquellos que quieren un enfrentamiento entre el Congreso y el Poder Ejecutivo, ojo con eso, dijo Hernández en declaraciones a la radio HRN. (La Tribuna 17 de diciembre 2013) Comienza blindaje de la Policía Militar Las reformas por adición de los artículos 274 y 329 de la Constitución de la República fueron aprobadas en primer debate por el Congreso Nacional. Según la reforma del artículo 274, la Policía Militar de Orden Público (PMOP), creada mediante decreto Legislativo , es elevada a un rango constitucional. (El Heraldo 17 de diciembre 2013) 5

6 Proceso electoral fue transparente y correcto La Auditoría Internacional detectó más de nueve mil inconsistencias en el proceso de digitación de actas que fueron corregidas, irregularidades que no pusieron en duda la transparencia de las recientes elecciones, dijo el martes a EL HERALDO el auditor internacional Theodore Dale Vukanovich, antes de abandonar el país. Según este auditor, las inconsistencias identificadas son inferiores a las detectadas en los procesos electorales de 2009 y (El Heraldo 17 de diciembre 2013) Argollado el TSE Un fuerte grupo de Custodios Electorales y más de ochenta camioneros, que transportaron material electoral hacia los centros de votación de todo el país, se tomaron hoy las instalaciones del Tribunal Supremo Electoral (TSE), en reclamo porque no les pagan sus servicios que ofrecieron en los comicios del pasado 24 de noviembre. Aseguraron que el pacto que hizo la rectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos y los magistrados del TSE, fue que los Custodios Electorales que se quedaban en Tegucigalpa recibirían seis mil quinientos lempiras y los que se desplazaran fuera de la capital siete mil quinientos lempiras. Sin embargo, aseguraron que solo han recibido dos mil lempiras por lo que exigen de los magistrados del TSE y de la misma rectora de la UNAH, cumplirles con el resto que les adeudan. (La Tribuna 17 de diciembre 2013). OEA entrega certificado de ganador a Juan Orlando La misión de observadores de la Organización de Estados Americanos (OEA) acreditados en Honduras entregó ayer al presidente electo Juan Orlando Hernández, la certificación que lo acredita como ganador de las elecciones generales celebradas el pasado 24 de noviembre. El protocolo de entrega fue encabezado por el jefe de la misión, el chileno Enrique Correa, acompañado de la representante de la OEA en Honduras, Claudia Barrientos, y el director de la auditoría internacional de los comicios generales, Theodoro Dale. (La Tribuna 19 de diciembre 2013) Con reformas también se mocharán a diputados Una comisión de congresistas comenzó ayer a definir una docena de reformas electorales para someterlas a consideración del pleno antes que termine la presente legislatura, entre las que destaca a última hora la reducción de 128 diputados que integran la Cámara Legisla- 6

7 tiva. Agregó que entre las muchas reformas que se pretenden analizar se incluye también la reducción del número de congresistas que integran la Cámara Legislativa, para dejarlos a 36 con su respectivo suplente. La comisión también analiza la revisión del cociente electoral por departamento, por ser el que determina finalmente la elección de un diputado y sobre el que pesa muchas críticas por considerarlo injusto, al premiar a los candidatos menos votados en algunos casos. (La Tribuna 19 de diciembre 2013) Porqué no han reconocido al mandatario electo, presidente Lobo ha pospuesto gira por países sudamericanos El Presidente Porfirio Lobo, reveló este jueves, que ha pospuesto su gira a algunos países sudamericanos, como Venezuela, donde iba a hacer un homenaje póstumo al extinto gobernante Hugo Chávez, porque aún no se han pronunciado sobre el reconocimiento del presidente electo, Juan Orlando Hernández.(La Tribuna 19 de diciembre 2013) Credenciales sin nombre ensombrecieron la administración de la jornada electoral Las credenciales en blanco que se entregaron a los partidos políticos para que nombraran a sus representantes en la Mesas Electorales Receptoras (MER), ensombrecieron la administración de la jornada electoral del pasado 24 de noviembre. Esa tesis fue expuesta por Enrique Correa, en su calidad de jefe de la Misión de Observadores Electorales de la Organización de Estados Americanos (OEA), a través del informe final que presentó sobre los hallazgos encontrados en los pasados comicios generales. Agregó que en relación a las credenciales para los miembros de mesa, se sugiere que los partidos realicen un mayor esfuerzo para entregar los listados de composición de las mesas al TSE de acuerdo con los tiempos establecidos en la ley, a fin de que el documento contenga los datos personales del ciudadano o ciudadana. (La Tribuna 19 de diciembre 2013) Honduras: Congreso aprueba ley con nuevas medidas fiscales El Congreso Nacional aprobó anoche en un único debate la Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas, Control de las Exoneraciones y Medidas Antievasión que contempla una serie de disposiciones fiscales para aumentar los ingresos y reducir el gasto público. El paquete, con el cual el Gobierno espera un ahorro de 16,000 millones de lempiras para 7

8 aliviar las finanzas estatales, establece la derogación de las exoneraciones a la importación de mercancías, el aumento al impuesto de la importación de combustibles, amplía la base del Impuesto Sobre la Renta, reduce el subsidio a la electricidad y contempla un aumento del 3% al Impuesto Sobre Ventas (ISV) a los servicios de telefonía y televisión por cable. La telefonía fija queda exonerada. La nueva legislación aprobada es un intento de la actual administración de Porfirio Lobo Sosa de fortalecer la situación financiera del Estado. El documento, que fue presentado por Rigoberto Chang Castillo, secretario general, bajo el oficio UPEE , fue aprobado con la mayoría de votos de los diputados nacionalistas. En la Ley aprobada se define que el reglamento de la misma será elaborado conjuntamente por la Secretaría Finanzas y la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) en un plazo no mayor a 30 días calendario a partir de la entrada en vigencia del decreto. Para garantizar que la nueva legislación no encuentre obstáculos en su cumplimiento, en el artículo 49 se determinó que quedarán derogados los decretos, leyes o reglamentos que se oponen a las disposiciones establecidas en las nueva ley. La Ley de Ordenamiento de las Finanzas Públicas, Control de las Exoneraciones y Medidas Antievasión tiene 51 artículos. Mire el documento: Ley de Ordenamientto de las Finanzas Pública Honduras 2013 (La Prensa, 21 de diciembre de 2013). CSJ rechaza amparo del partido de Zelaya La Corte Suprema de Honduras (CSJ), rechazó el recurso de amparo presentado por el partido Libertad y Refundación (Libre), contra el resultado de los comicios presidenciales, informaron hoy fuentes oficiales y políticas. El presidente de la Corte Suprema, Jorge Rivera, afirmó a los periodistas que no se admitió el recurso presentado el pasado día 13 por el izquierdista Libre, cuyo coordinador es el exgobernante Manuel Zelaya. Juan Orlando Hernández, del gobernante Partido Nacional, ganó la Presidencia en las elecciones generales del pasado 24 de noviembre, mientras que Libre, cuya candidata Xiomara Castro fue la segunda más votada, se erigió como la primera fuerza de oposición al obtener 37 de los 128 diputados que integran el Parlamento hondureño. (EFE, 24 de diciembre) 8

9 Zelaya dice que Libre reconocerá a medias triunfo de Hernández y hará oposición Tegucigalpa- El expresidente hondureño Manuel Zelaya dijo hoy que el Partido Libertad y Refundación (Libre) reconocerá a medias el triunfo de Juan Orlando Hernández, quien ganó las elecciones presidenciales, luego de que el Supremo rechazó un recurso de amparo presentado por ese instituto político. No vamos a desconocer el triunfo de Juan Orlando, pero si vamos a calificarlo como un triunfo cuestionado y un triunfo a medias porque perdieron en el Congreso Nacional y ganaron la Presidencia pero cuestionados, declaró Zelaya a Efe en comunicación telefónica desde el departamento oriental de Olancho. Ante el rechazo del Supremo, el partido izquierdista hará una oposición constructiva dentro del Congreso, con los regidores que tenemos a nivel nacional y las 31 alcaldías que ganamos, subrayó Zelaya. (EFE, 24 de diciembre). 9

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS HONORABLE CONGRESO NACIONAL: La Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas, creó el Tribunal Supremo Electoral como un ente autónomo e independiente cuya organización y funcionamiento

Más detalles

La Institucionalidad Electoral y los Riesgos de las Elecciones de 2013

La Institucionalidad Electoral y los Riesgos de las Elecciones de 2013 CIUDADANIA ACTIVA CESPAD EJERCIENDO DEMOCRACIA MONITOREO ELECCIONES 2013 SERIE: DOCUMENTOS DE ANÁLISIS DOCUMENTOS DE ANÁLISIS No. 1 La Institucionalidad Electoral y los Riesgos de las Elecciones de 2013

Más detalles

Acuerdo para la Reconciliación Nacional y la Consolidación del Sistema Democrático en la República de Honduras

Acuerdo para la Reconciliación Nacional y la Consolidación del Sistema Democrático en la República de Honduras Acuerdo para la Reconciliación Nacional y la Consolidación del Sistema Democrático en la República de Honduras Las Partes firmantes de este acuerdo, Recordando que el día 9 de abril de 2011, en el marco

Más detalles

SERIE INFORMES MONITOR ELECTORAL No. 8 LIBRE formaliza impugnación ante CSJ y llama a fortalecer la oposición legislativa

SERIE INFORMES MONITOR ELECTORAL No. 8 LIBRE formaliza impugnación ante CSJ y llama a fortalecer la oposición legislativa CIUDADANIA ACTIVA CESPAD EJERCIENDO DEMOCRACIA MONITOREO ELECCIONES 2013 SERIE INFORMES MONITOR ELECTORAL No. 8 LIBRE formaliza impugnación ante CSJ y llama a fortalecer la oposición legislativa 1 Proyecto:

Más detalles

Honduras: Elecciones presidenciales y legislativas ( ) Patricia Otero Felipe

Honduras: Elecciones presidenciales y legislativas ( ) Patricia Otero Felipe Honduras: Elecciones presidenciales y legislativas (1980-2009) Patricia Otero Felipe Calendario Electoral Año Asamblea Nacional Parlamento Presidencial Diputados Municipales Constituyente Centroamericano

Más detalles

DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 8 DE FEBRERO DEL

DE HONDURAS - TEGUCIGALPA, M. D. C., 8 DE FEBRERO DEL Poder Ejecutivo ACUERDO EJECUTIVO No. 005-2014 una información adecuada y veraz sobre la comercialización bienes y servicios, es un derecho universal de los consumidores. POR TANTO; EL PRESIDENTE DE LA

Más detalles

En medio de reclamos y aceptación de conteo de votos, TSE reconoce a JOH como presidente

En medio de reclamos y aceptación de conteo de votos, TSE reconoce a JOH como presidente CIUDADANIA ACTIVA CESPAD EJERCIENDO DEMOCRACIA MONITOREO ELECCIONES 2013 SERIE INFORMES MONITOR ELECTORAL No. 6 En medio de reclamos y aceptación de conteo de votos, 1 Proyecto: Monitoreo Elecciones 2013

Más detalles

Iniciativa Ciudadana por el que se reforman los artículos 35, fracción I y VII; 36, fracción III; 41, y 135 de la Constitución Política de los

Iniciativa Ciudadana por el que se reforman los artículos 35, fracción I y VII; 36, fracción III; 41, y 135 de la Constitución Política de los Iniciativa Ciudadana por el que se reforman los artículos 35, fracción I y VII; 36, fracción III; 41, y 135 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para integrar una Asamblea Constituyente

Más detalles

Elecciones Honduras 2013: Ciudadanía desconfía del proceso electoral, pero mantiene expectativas de cambio 29 de agosto de 2013

Elecciones Honduras 2013: Ciudadanía desconfía del proceso electoral, pero mantiene expectativas de cambio 29 de agosto de 2013 CIUDADANIA ACTIVA CESPAD EJERCIENDO DEMOCRACIA MONITOREO ELECCIONES 2013 SERIE: DOCUMENTOS DE ANÁLISIS DOCUMENTOS DE ANÁLISIS No. 2 Elecciones Honduras 2013: Ciudadanía desconfía del proceso electoral,

Más detalles

IEEN-CLE-011/2017 A N T E C E D E N T E S:

IEEN-CLE-011/2017 A N T E C E D E N T E S: IEEN-CLE-011/2017 ACUERDO DEL CONSEJO LOCAL ELECTORAL DE INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE NAYARIT, MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBA EL MANUAL DE CANDIDATURAS INDEPENDIENTES PARA EL PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO

Más detalles

DIP. MARCO ANTONIO VIZCARRA CALDERÓN PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA HONORABLE ASAMBLEA

DIP. MARCO ANTONIO VIZCARRA CALDERÓN PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA HONORABLE ASAMBLEA DIP. MARCO ANTONIO VIZCARRA CALDERÓN PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA HONORABLE ASAMBLEA Los suscritos s integrantes del Grupo Parlamentario del Partido Acción

Más detalles

ACUERDO ENTRE EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS Y LA SECRETARÍA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS RELATIVO

ACUERDO ENTRE EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS Y LA SECRETARÍA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS RELATIVO ACUERDO ENTRE EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL DE LA REPÚBLICA DE HONDURAS Y LA SECRETARÍA GENERAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LOS ESTADOS AMERICANOS RELATIVO AL PROCEDIMIENTO DE OBSERVACIÓN DE LAS ELECCIONES PRIMARIAS

Más detalles

En medio de expectativas: Corrupción en el Seguro Social, prueba de fuego de la MACCIH

En medio de expectativas: Corrupción en el Seguro Social, prueba de fuego de la MACCIH CESPAD CRONOLOGÍAS DE LA INDIGNACIÓN CIUDADANA: Del 25 de Enero al 5 de Febrero de 2016 En medio de expectativas: Corrupción en el Seguro Social, prueba de fuego de la MACCIH 1 Director Ejecutivo del CESPAD:

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS SOBERANO CONGRESO NACIONAL DE LA REPUBLICA: Al igual que muchas de las democracias de América Latina, la democracia en nuestra nación se encuentra en proceso de consolidación. Para

Más detalles

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO Ante las constantes violaciones del actual gobierno a la Soberanía territorial y a los derechos del pueblo

PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO Ante las constantes violaciones del actual gobierno a la Soberanía territorial y a los derechos del pueblo PRONUNCIAMIENTO PÚBLICO Ante las constantes violaciones del actual gobierno a la Soberanía territorial y a los derechos del pueblo Durante el Gobierno del Señor Porfirio Lobo Sosa y Juan Orlando Hernández,

Más detalles

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL 6a. Avenida 0-32 zona 2, Ciudad de Guatemala Teléfonos: /4

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL 6a. Avenida 0-32 zona 2, Ciudad de Guatemala Teléfonos: /4 TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL 6a. Avenida 0-32 zona 2, Ciudad de Guatemala Teléfonos: 2232 0380 /4 1. OBJETIVO INSTITUCIONAL Velar por el fiel cumplimiento de la normativa que regula el ejercicio de los derechos

Más detalles

PODER LEGISLATIVO. DECRETO No

PODER LEGISLATIVO. DECRETO No República de Honduras, C.A. PODER LEGISLATIVO DECRETO No. 174-97 CONGRESO NACIONAL, CONSIDERANDO: Que es de interés público adecuar los procesos de elección de los organismos de dirección del Colegio de

Más detalles

SERIE: DOCUMENTOS DE ANÁLISIS DOCUMENTOS DE ANÁLISIS No. 10 Resultados elecciones 2013: GANADORES Y PERDEDORES

SERIE: DOCUMENTOS DE ANÁLISIS DOCUMENTOS DE ANÁLISIS No. 10 Resultados elecciones 2013: GANADORES Y PERDEDORES CIUDADANIA ACTIVA CESPAD EJERCIENDO DEMOCRACIA MONITOREO ELECCIONES 2013 SERIE: DOCUMENTOS DE ANÁLISIS DOCUMENTOS DE ANÁLISIS No. 10 Resultados elecciones 2013: GANADORES Y PERDEDORES 1 Proyecto: Monitoreo

Más detalles

ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBAN LOS FORMATOS DE ACTAS Y BOLETAS ELECTORALES PARA EL PROCESO LOCAL ELECTORAL 2004.

ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBAN LOS FORMATOS DE ACTAS Y BOLETAS ELECTORALES PARA EL PROCESO LOCAL ELECTORAL 2004. ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBAN LOS FORMATOS DE ACTAS Y BOLETAS ELECTORALES PARA EL PROCESO LOCAL ELECTORAL 2004. Reunidos en Sesión Extraordinaria en la sede del Consejo General del Instituto Estatal

Más detalles

CRONOGRAMA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2013

CRONOGRAMA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2013 CRONOGRAMA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2013 BORRADOR CRONOGRAMA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2013 DAE DIA EVENTO ELECTORAL NOVIEMBRE 2012 19 INICIO DE LA ELABORACIÓN DEL CENSO NACIONAL ELECTORAL PROVISIONAL.

Más detalles

AMIGOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN;

AMIGOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN; DIP. RAYMUNDO ARREOLA ORTEGA Presidente de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Michoacán. P r e s e n t e.- COMPAÑERAS DIPUTADAS; COMPAÑEROS DIPUTADOS; AMIGOS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN;

Más detalles

Elecciones judiciales en Bolivia

Elecciones judiciales en Bolivia Elecciones judiciales en Bolivia Resumen de los puntos principales que informan los periódicos y agencias de noticias: Las elecciones judiciales son el resultado de iniciativas ciudadanas presentadas ante

Más detalles

ERTIFICACION / El Infrascrito Secretario

ERTIFICACION / El Infrascrito Secretario Honduras ERTIFICACION 035-2016/2017.- El Infrascrito Secretario General del por este medio CERTIFICA la RESOLUCIÓN tomada por unanimidad, en el punto VI (Asuntos Elecciones Primarias 2017) numeral uno

Más detalles

ELECCIONES PRIMARIAS 2008 INSTRUCTIVO DE INSCRIPCION DE MOVIMIENTOS INTERNOS Y CANDIDATOS

ELECCIONES PRIMARIAS 2008 INSTRUCTIVO DE INSCRIPCION DE MOVIMIENTOS INTERNOS Y CANDIDATOS ELECCIONES PRIMARIAS 2008 INSTRUCTIVO DE INSCRIPCION DE MOVIMIENTOS INTERNOS Y CANDIDATOS El presente instructivo servirá como guía a los Partidos Políticos como a los Movimientos Internos que deseen participar

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

#Preguntasreformas Programa 24 de mayo de 2017

#Preguntasreformas Programa 24 de mayo de 2017 #Preguntasreformas Programa 24 de mayo de 2017 Introducción Qué es la Alianza por las Reformas? 1. 2. Cómo nace la propuesta de Reforma Constitucional? Es un grupo cohesionado de 40 organizaciones de sociedad

Más detalles

Constitución Política de la República de Nicaragua de 1987 ANEXO 5

Constitución Política de la República de Nicaragua de 1987 ANEXO 5 Constitución Política de la República de Nicaragua de 1987 ANEXO 5 Índice Cronológico de las Reformas Constitucionales Contenidas en el Diario de Debates de la Asamblea Nacional 1 ÍNDICE CRONOLÓGICO DE

Más detalles

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES LEGISLATIVAS DEL SENADO DE LA REPÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTUDIOS LEGISLATIVOS: ESTUDIOS SOCIALES (IILSEN) LX LEGISLATURA TEMAS DE LA AGENDA LEGISLATIVA DEL SENADO DE LA

Más detalles

MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL ELECCIONES PRIMARIAS EN HONDURAS 2012 INFORME VERBAL

MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL ELECCIONES PRIMARIAS EN HONDURAS 2012 INFORME VERBAL MISIÓN DE OBSERVACIÓN ELECTORAL ELECCIONES PRIMARIAS EN HONDURAS 2012 INFORME VERBAL Excelentísimo Embajador Denis Rolando Moncada, Representante Permanente de la Misión de Nicaragua ante la OEA, Presidente

Más detalles

DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS

DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS República de Honduras, C.A. DESPACHO DEL COMISIONADO NACIONAL DE PROTECCION DE LOS DERECHOS HUMANOS DECRETO NUMERO 26-92 EL PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA, EN CONSEJO DE MINISTROS CONSIDERANDO:

Más detalles

S Diputado Ernesto Sánchez Rodríguez,~~=~ ~ \

S Diputado Ernesto Sánchez Rodríguez,~~=~ ~ \ S Diputado Ernesto Sánchez Rodríguez,~~=~ ~ \ PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL PARA QUE REALICE CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN SOBRE LA MODALIDAD DE LAS LISTAS

Más detalles

SEXTA ENCUESTA: INTENCION DEL VOTO ELECCIONES NOVIEMBRE DEL Y 22 de octubre 2013

SEXTA ENCUESTA: INTENCION DEL VOTO ELECCIONES NOVIEMBRE DEL Y 22 de octubre 2013 SEXTA ENCUESTA: INTENCION DEL VOTO ELECCIONES NOVIEMBRE DEL 2013 21 Y 22 de octubre 2013 FICHA DE LA ENCUESTA Universo: El universo (población objetivo) se conforma por todas las personas adultas (de 18

Más detalles

CRONOGRAMA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2017

CRONOGRAMA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2017 CRONOGRAMA ELECTORAL ELECCIONES GENERALES 2017 DAE MES FECHA Y 8 Marzo Lunes 13 194 Mayo Lunes 15 194 Mayo Lunes 15 193 Mayo Martes 16 MARZO 2017 Inicia el período de elaboración del Censo Nacional Electoral

Más detalles

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1

SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1 SERIE: Documentos Informativos UMNG IEGAP # 151 Bogotá, 18 de febrero de 2014 ELECCIONES PRESIDENCIALES REPÚBLICA DE COSTA RICA 1 2014 2018 Palabras clave: Costa Rica, elecciones presidenciales, Centroamérica

Más detalles

ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES Y CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR A RENOVARSE 2015

ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES Y CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR A RENOVARSE 2015 ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES Y CARGOS DE ELECCIÓN POPULAR A RENOVARSE 2015 ÓRGANOS ELECTORALES LOCALES INSTITUTO ELECTORAL DEL ESTADO DE COLIMA A partir de la reforma político-electoral del año 2014, el

Más detalles

Diario de los Debates

Diario de los Debates Diario de los Debates Director General de Crónica y Gaceta Parlamentaria Gilberto Becerril Olivares ORGANO OFICIAL DE LA CAMARA DE DIPUTADOS DEL CONGRESO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Poder Legislativo

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DE LOS ARTÍCULOS 14 Y 55 DE LA LEY N. 7794, CÓDIGO MUNICIPAL Y SUS REFORMAS, Y DEL ARTÍCULO 150 DE LA LEY N.º 8765, CÓDIGO ELECTORAL

Más detalles

Recuento de votos en la totalidad de las casillas

Recuento de votos en la totalidad de las casillas Recuento de votos en la totalidad de las casillas Cuando exista indicio de que la diferencia entre el candidato que haya obtenido el primer lugar en votación y el segundo lugar, sea igual o menor a un

Más detalles

Guía de las principales Secciones y Series Documentales del Archivo General del Congreso de la República del Perú

Guía de las principales Secciones y Series Documentales del Archivo General del Congreso de la República del Perú Sección Documental de los Congresos, Convenciones y Asambleas Constituyentes s 1822 1995 Leyes 1822 1995 Legislativas aprobados en el Pleno del Congreso de la República. Proyectos de Ley 1822 1995 Mociones

Más detalles

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno.

Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno. Al margen un sello que dice: Gobierno de Jalisco. Poder Ejecutivo. Secretaria General de Gobierno. REGLAMENTO DEL COMITÉ TÉCNICO DE TRANSPARENCIA Y VALORACIÓN SALARIAL DEL ESTADO DE JALISCO Y SUS MUNICIPIOS

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CONGRESO NACIONAL: En el marco de regulación mediante leyes secundarias de las normas constitucionales para que surtan sus efectos de protección a la sociedad organizada, en tal razón

Más detalles

PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO

PROCESO ELECTORAL LOCAL ORDINARIO AGOSTO 2014 Verificación de registro de los partidos políticos En el mes de agosto Secretaría Ejecutiva 38.1 SEPTIEMBRE 2014 OCTUBRE 2014 Aprobación del texto de la convocatoria para elecciones ordinarias

Más detalles

Sen. Javier Corral Jurado Comentarios al dictamen de la Minuta que expide la Ley Federal de Consulta Popular

Sen. Javier Corral Jurado Comentarios al dictamen de la Minuta que expide la Ley Federal de Consulta Popular COMENTARIOS AL DICTAMEN DE LA MINUTA POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY FEDERAL DE CONSULTA POPULAR 1. El documento se refiere al Instituto Federal Electoral, debería ser el Instituto Nacional de Elecciones,

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Copia de Internet. Consejo Local Electoral IEEN-CLE-026/2017

Copia de Internet. Consejo Local Electoral IEEN-CLE-026/2017 IEEN-CLE-026/2017 ACUERDO DEL CONSEJO LOCAL ELECTORAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL DE NAYARIT, MEDIANTE EL CUAL SE APRUEBA EL PROGRAMA ANUAL DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE VINCULACIÓN CON LA UNIDAD TÉCNICA

Más detalles

doce veinticinco totalidad

doce veinticinco totalidad 1 Acta de la Primera Sesión del Segundo Período de Receso de la Comisión Permanente de la Sexagésima Primera Legislatura, correspondiente a su Primer Año de Ejercicio Legal, celebrada el día diecinueve

Más detalles

Administración de Justicia

Administración de Justicia Administración de Justicia ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1 Sesión No. 3 Nombre: Administración de la justicia en México Contextualización En términos formales la administración de justicia es la que llevan

Más detalles

Inscripción de partidos políticos

Inscripción de partidos políticos Inscripción de s políticos Inscripción/Registro s (N. provincias) máximo de Argentina I 1985 Personería jurídicopolítica Acta de fundación y constitución 150 días 4000 inscritos en el registro electoral

Más detalles

29 DE NOVIEMBRE DE DIP. ERNESTO VÁZQUEZ BACA.

29 DE NOVIEMBRE DE DIP. ERNESTO VÁZQUEZ BACA. 29 DE NOVIEMBRE DE 2016. DIP. ERNESTO VÁZQUEZ BACA. LECTURA DEL ACUERDO ECONÓMICO MEDIANTE EL CUAL SE EXHORTA A LOS PARTIDOS POLÍTICOS QUE PARTICIPAN EN EL ACTUAL PROCESO ELECTORAL EXTRAORDINARIO, PARA

Más detalles

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012

Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia. Febrero 2012 Resultados Encuesta ENADE 2012 Compromiso por la democracia Febrero 2012 Datos demográficos Lugar de recolección Evento ENADE 40.4% Empresarios interior 16.8% Universidades 42.8% Datos demográficos Edad

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA: I. ANTECEDENTES

HONORABLE ASAMBLEA: I. ANTECEDENTES HONORABLE ASAMBLEA: DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE GOBERNACIÓN QUE EXHORTA AL PODER A la Comisión de Gobernación de la LXIII Legislatura del Senado de la República, le fue turnada para su estudio y dictamen

Más detalles

Sin capacidad de partidos políticos para articular oposición, avanza reelección en Honduras

Sin capacidad de partidos políticos para articular oposición, avanza reelección en Honduras CESPAD ANÁLISIS DE COYUNTURA, Octubre-Noviembre 2016 Sin capacidad de partidos políticos para articular oposición, avanza reelección en Honduras 1 Director Ejecutivo del CESPAD: Gustavo Irías Autor del

Más detalles

CONVENIO ENTRE EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE TEGUCIGALPA PARA

CONVENIO ENTRE EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE TEGUCIGALPA PARA CONVENIO ENTRE EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL Y LA CAMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA DE TEGUCIGALPA PARA LA REALIZACION DE OBSERVACION ELECTORAL EN LAS PROXIMAS ELECCIONES GENERALES DEL 29 DE NOVIEMBRE 2009

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL: CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 NACIONALIDAD: LUGAR DE NACIMIENTO: ESTADO CIVIL: MEXICANO MÉRIDA, YUCATÁN. CASADO CÉDULA PROFESIONAL: 4595538

Más detalles

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S

E X P O S I C I Ó N D E M O T I V O S HONORABLE PLENO LEGISLATIVO. Los suscritos Diputados Manuel Enrique Osorio Magaña, Rosa María Serrano Rodríguez, Bernardo Noé Gutiérrez Rosado y José Francisco Hadad Estéfano, Integrantes del Grupo Parlamentario

Más detalles

Elecciones en Venezuela: La experiencia del Centro Carter. Hector Vanolli Caracas - Mayo 2015

Elecciones en Venezuela: La experiencia del Centro Carter. Hector Vanolli Caracas - Mayo 2015 Elecciones en Venezuela: La experiencia del Centro Carter Hector Vanolli Caracas - Mayo 2015 La observación internacional: Lecciones aprendidas La experiencia del Centro Carter en Venezuela Las recomendaciones

Más detalles

La segunda cuestión es determinar quiénes pueden presentar un proyecto de ACTO LEGISLATIVO 3

La segunda cuestión es determinar quiénes pueden presentar un proyecto de ACTO LEGISLATIVO 3 Qué es un ACTO LEGISLATIVO? De acuerdo a la legislación colombiana, un acto legislativo es una norma expedida por el Congreso de la República que tiene por objeto modificar, reformar, adicionar o derogar

Más detalles

Situación del derecho a la manifestación pacífica en Venezuela

Situación del derecho a la manifestación pacífica en Venezuela Informe para el Segundo Ciclo del Examen Periódico de Venezuela 2016, durante el 26 Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos Situación del derecho a la manifestación pacífica en Venezuela Nombre

Más detalles

Inscripción de partidos políticos

Inscripción de partidos políticos Inscripción de s políticos Inscripción/Registro s (N. provincias) Argentina I 1985 Personería jurídicopolítica Acta de fundación y constitución 150 días 4000 inscritos en el registro electoral 1 millón

Más detalles

SISTEMAS POLÍTICOS Y ELECTORALES CONTEMPORÁNEOS: ALEMANIA

SISTEMAS POLÍTICOS Y ELECTORALES CONTEMPORÁNEOS: ALEMANIA INTRODUCCIÓN Para el estudio de los sistemas políticos y electorales contemporáneos se requiere del conocimiento previo de su definición como conceptos y de una explicación sobre su significado. En términos

Más detalles

Programa Acreditación de Fiscales

Programa Acreditación de Fiscales Programa Acreditación de Fiscales Fiscalización electoral Qué es un fiscal? PRESIDENTE DIPUTADOS Un fiscal es una persona propuesta por un partido político o coalición inscritos, y acreditada por el Tribunal

Más detalles

MORELOS JUNTA LOCAL EJECUTIVA. Órganos desconcentrados del INE

MORELOS JUNTA LOCAL EJECUTIVA. Órganos desconcentrados del INE MORELOS JUNTA LOCAL EJECUTIVA Órganos desconcentrados del INE Marzo de 2017 Instituto Nacional Electoral La reforma constitucional en materia política-electoral aprobada por el H. Congreso de la Unión,

Más detalles

MECANISMOS DE REFORMA CONSTITUCIONAL DERECHO COMPARADO INTERNACIONAL

MECANISMOS DE REFORMA CONSTITUCIONAL DERECHO COMPARADO INTERNACIONAL MECANISMOS DE REFORMA CONSTITUCIONAL DERECHO COMPARADO INTERNACIONAL CIUDAD DE MÉXICO 1 COLOMBIA 2 COSTA RICA 3 ESPAÑA 4 OBSERVACIONES Artículo 74 Esta Constitución podrá ser reformada o adicionada en

Más detalles

LA SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO, CONVOCA A: BASES

LA SEXAGÉSIMA TERCERA LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE HIDALGO, CONVOCA A: BASES CONVOCATORIA PÚBLICA PARA ELEGIR A 9 CIUDADANOS O CIUDADANAS HIDALGUENSES QUE INTEGRARÁN LA COMISIÓN DE SELECCIÓN QUE NOMBRARÁ AL COMITÉ DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL SISTEMA ESTATAL ANTICORRUPCIÓN. LA

Más detalles

A N T E C E D E N T E S

A N T E C E D E N T E S INE/CG100/2014 ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE REASUMEN LAS FUNCIONES CORRESPONDIENTES A LA CAPACITACIÓN ELECTORAL, ASÍ COMO LA UBICACIÓN DE LAS CASILLAS Y LA

Más detalles

Comisión Permanente. Jueves, 22 de Agosto del El contenido del presente documento es sólo de carácter informativo

Comisión Permanente. Jueves, 22 de Agosto del El contenido del presente documento es sólo de carácter informativo TOMO II No. 0386 Segundo Período Receso Jueves, 22 de Agosto del 2013 Tercer Año Comisión Permanente El contenido del presente documento es sólo de carácter informativo Dirección de Apoyo Parlamentario

Más detalles

miércoles 22 de marzo de 2017

miércoles 22 de marzo de 2017 miércoles 22 de marzo de 2017 PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DECRETO NÚMERO 194.- POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 139 EN SU PRIMER PÁRRAFO Y LA FRACCIÓN III DEL REGLAMENTO DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO

Más detalles

SISTEMAS POLÍTICOS Y ELECTORALES CONTEMPORÁNEOS: RUSIA

SISTEMAS POLÍTICOS Y ELECTORALES CONTEMPORÁNEOS: RUSIA INTRODUCCIÓN Para el estudio de los sistemas políticos y electorales contemporáneos se requiere del conocimiento previo de su definición como conceptos y de una explicación sobre su significado. En términos

Más detalles

Índice. Informe. sobre la Discriminación Política en Venezuela ( ) Presentación. Resumen Ejecutivo

Índice. Informe. sobre la Discriminación Política en Venezuela ( ) Presentación. Resumen Ejecutivo Índice Presentación Resumen Ejecutivo Capítulo I El Marco Normativo y Conceptual del Informe 1.- Los instrumentos normativos 1.1.- Instrumentos internacionales 1.1.1.- Convencionales 1.1.1.1.- Universales

Más detalles

Reglamento de Educación, Formación y Capacitación Política de MORENA

Reglamento de Educación, Formación y Capacitación Política de MORENA Reglamento de Educación, Formación y Capacitación Política de MORENA (Conforme a las Reformas del Estatuto realizadas en la Primera Sesión Extraordinaria del Congreso Nacional de MORENA celebrado en el

Más detalles

Conmemoran orígenes del Poder Judicial del Estado de México

Conmemoran orígenes del Poder Judicial del Estado de México Toluca de Lerdo, México; 30 de marzo de 2014 Comunicado de prensa Conmemoran orígenes del Poder Judicial del Estado de México - Importantes transformaciones ha experimentado la cultura jurídica en nuestra

Más detalles

La Lucha Internacional Anticorrupción. Genaro Matute Mejía, Ph.D. Coordinador General Comisión de Alto Nivel Anticorrupción

La Lucha Internacional Anticorrupción. Genaro Matute Mejía, Ph.D. Coordinador General Comisión de Alto Nivel Anticorrupción La Lucha Internacional Anticorrupción Genaro Matute Mejía, Ph.D. Coordinador General Comisión de Alto Nivel Anticorrupción Introducción Los efectos de la corrupción son muy dañinos en la sociedad La lucha

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO 5.2 Formas de Gobierno: Forma de Gobierno en México, Sufragio Universal, Partidos Políticos, Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial en sus tres niveles

Más detalles

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA

SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA SISTEMA ESTATAL DE FISCALIZACIÓN EN BA JA CALIFORNIA Antecedentes Pronunciamiento de la Secretaría de la Función Pública, la Auditoría Superior de la Federación, los Órganos de Control de los Estados y

Más detalles

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA En Rescate de la Constitución, la Democracia y los Derechos Humanos ACUERDO EN

LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA En Rescate de la Constitución, la Democracia y los Derechos Humanos ACUERDO EN LA ASAMBLEA NACIONAL DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA En Rescate de la Constitución, la Democracia y los Derechos Humanos ACUERDO EN DESCONOCIMIENTO DE LOS FRAUDULENTOS RESULTADOS ELECTORALES DEL

Más detalles

PRESIDENCIA DE LA MESA DIRECTIVA Unidad de Transparencia

PRESIDENCIA DE LA MESA DIRECTIVA Unidad de Transparencia PRESIDENCIA DE LA MESA DIRECTIVA Unidad de Transparencia Oficio No. LXIII/UT/0984/2016 Palacio Legislativo de San Lázaro, a 10 de mayo de 2016. ESTIMADO SOLICITANTE PRESENTE En atención a su solicitud

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY

ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE COSTA RICA PROYECTO DE LEY REFORMA DE VARIOS ARTÍCULOS DEL CÓDIGO ELECTORAL PARA GARANTIZAR LA PARIDAD DE GÉNERO VARIAS SEÑORAS DIPUTADAS Y SEÑORES DIPUTADOS EXPEDIENTE

Más detalles

Arrancó debate para proceso constituyente en Venezuela

Arrancó debate para proceso constituyente en Venezuela www.juventudrebelde.cu Arrancó debate para proceso constituyente en Venezuela Invitados todos los partidos políticos al diálogo. Constructiva reunión en la Celac Publicado: Martes 02 mayo 2017 11:28:36

Más detalles

Historia CRONOLOGIA INSTITUCIONAL

Historia CRONOLOGIA INSTITUCIONAL La modernización de los procesos electorales se inicia con el Decreto 572 que contiene la Ley Electoral y de las Organizaciones Políticas, emitida el 27 de diciembre de 1977. CRONOLOGIA INSTITUCIONAL 1955.-

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS H. CONGRESO DEL ESTADO PRESENTE. El suscrito, Rubén Aguilar Jiménez, Diputado a la Sexagésima Tercera Legislatura, con fundamento en los artículos 68, fracción I y 64, fracciones I y II, de la Constitución

Más detalles

ARTICULO 77. INICIATIVA: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista

ARTICULO 77. INICIATIVA: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista ARTICULO 77 PUBLICACION ORIGINAL PUBLICACION: 05-02-1917 RESUMEN Realizado por el Departamento de Documentación Legislativa - SIID INICIATIVA: Proyecto Constitucional del Primer Jefe del Ejército Constitucionalista

Más detalles

En 1996 se inicia experiencia en observación electoral. Se han observado 8 procesos electorales.

En 1996 se inicia experiencia en observación electoral. Se han observado 8 procesos electorales. Plan de Observación Electoral Elecciones Presidenciales 2012 Antecedentes En 1996 se inicia experiencia en observación electoral. l Se han observado 8 procesos electorales. Se ha conformado una red nacional

Más detalles

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL. Pautas, atribuciones y prohibiciones de la Policía Nacional en las Elecciones Primarias 2017 NACIONAL POLICÍA ELECCIONES

TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL. Pautas, atribuciones y prohibiciones de la Policía Nacional en las Elecciones Primarias 2017 NACIONAL POLICÍA ELECCIONES TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL PRIMARIAS Pautas, atribuciones y prohibiciones de la Policía Nacional en las Elecciones Primarias 2017 POLICÍA NACIONAL ELECCIONES PRIMARIAS 2017 INTRODUCCIÓN La Policía Nacional

Más detalles

ACUERDO NACIONAL diálogo y del consenso desarrollo sostenible del país 22 de julio de 2002

ACUERDO NACIONAL diálogo y del consenso desarrollo sostenible del país 22 de julio de 2002 ACUERDO NACIONAL El Acuerdo Nacional es el conjunto de políticas de Estado elaboradas y aprobadas sobre la base del diálogo y del consenso, luego de un proceso de talleres y consultas a nivel nacional,

Más detalles

QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN

QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN QUINTA PARTE JERARQUÍA NORMATIVA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TÍTULO ÚNICO PRIMACÍA Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN Artículo 410. I. Todas las personas, naturales y jurídicas, así como los órganos públicos,

Más detalles

PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO

PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO MTRO. OMAR ESTRADA ORTIZ. CATEDRÁTICO. FUENTES FORMALES DEL DERECHO. LAS FUENTES MÁS IMPORTANTES SON: EL PROCEDIMIENTO LEGISLATIVO. Intervienen el poder legislativo y el ejecutivo.

Más detalles

BOLETÍN. Reforma al LEGISLATIVO. Equilibrio de poderes y REAJUSTE INSTITUCIONAL. Edición No. 3 Julio de 2015

BOLETÍN. Reforma al LEGISLATIVO. Equilibrio de poderes y REAJUSTE INSTITUCIONAL. Edición No. 3 Julio de 2015 01 Reforma al Equilibrio de poderes y REAJUSTE INSTITUCIONAL El pasado 1 de julio de 2015 el Congreso expidió el Acto Legislativo 02 de 2015, a través del cual se reforman varios artículos de la Constitución

Más detalles

Cambio de nombre: de Tribunal Nacional Electoral a Tribunal Supremo de Elecciones

Cambio de nombre: de Tribunal Nacional Electoral a Tribunal Supremo de Elecciones R E S E Ñ A H I S T Ó R I C A Orígenes del Tribunal Supremo de Elecciones Fue con la Constitución de Cádiz de 1812 que el país se organizó electoralmente al realizarse las primeras elecciones en Costa

Más detalles

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 4. Contenido 3: PRINCIPIOS Y VALORES DE LA DEMOCRACIA. La Democracia como forma de gobierno

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 4. Contenido 3: PRINCIPIOS Y VALORES DE LA DEMOCRACIA. La Democracia como forma de gobierno Secretaría de Educación en Tamaulipas FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE 4 F.C.E. I Bloque IV. PRINCIPIOS Y VALORES DE LA DEMOCRACIA Contenido 3: La Democracia como forma de gobierno F.C.E. I Bloque IV.

Más detalles

Plan de Trabajo 2017

Plan de Trabajo 2017 Misión de Apoyo contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH-OEA) Ante la corrupción, tolerancia CERO - Secretario General Luis Almagro Plan de Trabajo 2017 INTRODUCCIÓN El 19 de enero del 2016,

Más detalles

AÑO XXXV PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ, VIERNES 24 DE MAYO DE ,407

AÑO XXXV PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ, VIERNES 24 DE MAYO DE ,407 AÑO XXXV PANAMÁ REPÚBLICA DE PANAMÁ, VIERNES 24 DE MAYO DE 2013 3,407 1. Decreto 11 de 24 de mayo de 2013, por el cual se modifi ca el Decreto 7 de 13 de marzo de 2013 que reglamenta las Elecciones Generales

Más detalles

Qué es el Instituto Electoral del Estado?

Qué es el Instituto Electoral del Estado? QUIÉNES SOMOS? Qué es el Instituto Electoral del Estado? El Instituto Electoral del Estado es un organismo de carácter público y permanente, autónomo e independiente, dotado de personalidad jurídica y

Más detalles

Cuadro de los Artículos de la Constitución

Cuadro de los Artículos de la Constitución Cuadro de los Artículos de la Constitución SESIÓN 31-08-99 PRESENTACIÓN DEL PREÁMBULO 09-09-99 PREÁMBULO 12-10-99 PRESENTACIÓN DEL ANTEPBROYECTO DE LA CONSTITUCIÓN 19-10-99 PRIMERA DISCUSIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

Más detalles

EL DIFÍCIL PROCESO DE REFORMA CONSTITUCIONAL EN ITALIA UN MODELO QUE SE EXPORTA?

EL DIFÍCIL PROCESO DE REFORMA CONSTITUCIONAL EN ITALIA UN MODELO QUE SE EXPORTA? EL DIFÍCIL PROCESO DE REFORMA CONSTITUCIONAL EN ITALIA UN MODELO QUE SE EXPORTA? Oviedo, 26 octubre 2016 Prof.ssa Elisabetta Catelani Universidad de Pisa - Italia Revisio n de la Constitucio n. Leyes Constitucionales

Más detalles

DIPUTADOS DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE ACCION NACIONAL LVII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO

DIPUTADOS DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE ACCION NACIONAL LVII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO C. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA P R E S E N T E S Los Diputados del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional que integramos la LVII Legislatura del H. Congreso

Más detalles

PODER EJECUTIVO. Ministerio del Poder Popular para las Finanzas Superintendencia de Seguros

PODER EJECUTIVO. Ministerio del Poder Popular para las Finanzas Superintendencia de Seguros Avances de la República Bolivariana de Venezuela en la implementación de la Convención Interamericana Contra la Corrupción Período diciembre 2006 junio 2007 PODER LEGISLATIVO La Asamblea Nacional aprobó

Más detalles

Antecedentes. Considerandos

Antecedentes. Considerandos DE LAS MESAS DIRECTIVAS DE LAS CÁMARAS DE DIPUTADOS Y DE SENADORES DEL CONGRESO DE LA UNIÓN, A FIN DE NORMAR EL FORMATO DE LA SESIÓN DE CONGRESO GENERAL PARA LA APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS DEL PRIMER

Más detalles

Sobre las campañas políticas*

Sobre las campañas políticas* Sobre las campañas políticas* Las reformas constitucionales que, en materia electoral, aprobaron el PRIAN con la complacencia de NI, tienen como principal objetivo fortalecer la partidocracia mediante

Más detalles

Juramentan comisión para investigar crímenes durante la IV República

Juramentan comisión para investigar crímenes durante la IV República www.juventudrebelde.cu Es la época del pueblo en el poder, dijo Maduro. Autor: José M. Correa Publicado: 21/09/2017 05:31 pm Juramentan comisión para investigar crímenes durante la IV República La Comisión

Más detalles