Exposición de motivos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Exposición de motivos"

Transcripción

1 INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 13 Y 56 DE LA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, A CARGO DEL DIPUTADO ÁLVARO IBARRA HINOJOSA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI El suscrito, Álvaro Ibarra Hinojosa, diputado federal integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario Institucional de la LXIII Legislatura del honorable Congreso de la Unión, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 71, fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; y 6, numeral 1, fracción I; 76, numeral 1, fracción II; 77, numeral 1, y 78 del Reglamento de la Cámara de Diputados, presenta a consideración de esta soberanía la presente iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforma el artículo 56 y se adiciona un tercer párrafo al artículo 13 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, conforme a la siguiente: Exposición de motivos Preocupado siempre por encontrar marcos normativos que apoyen y protejan a los grupos más vulnerables de nuestro país, es que se propone la presente iniciativa que busca garantizar la inclusión y accesibilidad de las personas con algún tipo de discapacidad. Sabemos que se han realizado grandes esfuerzos por que dichas personas no sufran de discriminación, que sean tratadas por igual y que se les respeten sus derechos humanos, no obstante, los problemas de las personas de este grupo vulnerable para tener una vida digna se siguen dando día con día y se siguen vulnerando sus derechos humanos, esto porque vivimos en un mundo creado para gente normal y se nos ha olvidado que existe gente que no puede movilizarse como todos los demás o no puede acceder a los servicios como todos los demás y esto les complica su desarrollo personal. Como podemos ver, es un grave problema el que representa el no pensar en este grupo vulnerable de personas, que ha llevado a que sufran de las siguientes problemáticas: * Problemas de actitud: son las más básicas y contribuyen a otras problemáticas. Por ejemplo, algunas personas pueden no ser conscientes de que las dificultades para llegar o entrar a un lugar pueden limitar la participación de una persona con una discapacidad en las actividades comunes y de la vida cotidiana. Otros ejemplos los podemos encontrar en los estereotipos, el estigma, el prejuicio, la discriminación y aunque sabemos que con base a los grandes esfuerzos de los diferentes actores, actualmente está mejorando el entendimiento que tiene la sociedad acerca de la discapacidad al aceptarla como algo que ocurre cuando las necesidades funcionales de una persona no son abordadas en su entorno físico y social. * Problemas de comunicación: son las que experimentan las personas que tienen discapacidades que afectan la audición, el habla, la lectura, la escritura o el entendimiento, y que usan maneras de comunicarse diferentes a las utilizadas por quienes no tienen estas discapacidades. Algunos ejemplos que se pueden encontrar para esta problemática son: el uso de letra pequeña o falta de versiones del material con letra grande, y no disponibilidad de Braille o versiones para lectores de pantalla, también se puede uno encontrar mensajes de salud auditivos que puedan ser inaccesibles para las personas con deficiencias de audición o videos sin subtítulos, entre otros. * Problemas físicos: son obstáculos estructurales en entornos naturales o hechos por el hombre, los cuales impiden o bloquean la movilidad (desplazamiento por el entorno) o el acceso.

2 Como ejemplos tenemos: escalones y curvas que le bloquean a una persona con deficiencias de movilidad la entrada a una edificación o le impiden el uso de las aceras; equipo para mamografías que requiera que una mujer con deficiencias de movilidad esté de pie; y ausencia de una báscula que acomode sillas de ruedas o a personas con otras dificultades para subirse a ella, entre muchos otros. * Problemas políticos: están ligados a la falta de concientización o a no hacer cumplir las leyes y regulaciones existentes que exigen que los programas y las actividades sean accesibles para las personas con discapacidades. Como ejemplos podemos encontrar: el negarles a las personas con discapacidades que reúnen los requisitos la oportunidad de participar o beneficiarse de programas, servicios u otros beneficios con financiación federal, o negarles a las personas con discapacidades que reúnen los requisitos modificaciones razonables para que puedan realizar las funciones esenciales del trabajo para el que se postularon o han sido contratadas para realizar. * Problemas programáticos: limitan la prestación eficaz de un programa de salud pública o atención médica a personas con diferentes tipos de deficiencias. Ejemplo de ello son: horarios inconvenientes; falta de equipo accesible (como equipo para mamografías); insuficiente tiempo destinado para los exámenes y procedimientos médicos; poca o ninguna comunicación con los pacientes o participantes; y actitudes, conocimiento y entendimiento de los proveedores con relación a las personas con discapacidades. * Problemas sociales: tienen que ver con las condiciones en que las personas nacen, crecen, viven, aprenden, trabajan y envejecen o con los determinantes sociales de la salud que pueden contribuir a reducir el funcionamiento entre las personas con discapacidades. * Barreras de transporte: se deben a la falta de transporte adecuado que interfiere con la capacidad de una persona de ser independiente y de funcionar en sociedad. Algunos ejemplos de este tipo de problemáticas son: la falta de acceso a transporte accesible o conveniente para las personas que no pueden conducir debido a deficiencias visuales o cognitivas, y quizás no haya transporte público disponible o se encuentre a distancias o en lugares inconvenientes. Esto sólo por mencionar algunos ejemplos de las diferentes problemáticas que viven y sufren todos los días las personas que tienen una discapacidad, ahora imaginémonos cuando en dicho grupo vulnerable nos encontramos con alguna niña, niño o adolescente, por supuesto que el problema se agrava coartándoles su derecho al desarrollo integral. Por esa razón la necesidad de buscar elementos normativos que ayuden a reducir la exclusión y que por el contrario apoyen y permitan la inclusión y accesibilidad principalmente de las niñas, niños y adolescentes con algún tipo de discapacidad. Actualmente, en el marco de la Convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad, se promueve: proteger y asegurar el goce pleno y en condiciones de igualdad de todos los derechos humanos y libertades fundamentales por todas las personas con discapacidad, y promover el respeto de su dignidad inherente. 1 Por otra parte, hay que considerar que los apoyos tecnológicos son todo tipo de equipos o servicios que pueden ocuparse para favorecer las capacidades funcionales de las personas con discapacidad en su vida independiente. Algunos ejemplos de estos recursos son sillas de ruedas adecuadas, utensilios de cocina o baño adaptados, estructuras para organizar objetos o mantenerlos al alcance adecuado, útiles escolares adaptados, rampas, elevadores, espacios amplios con barras de acero que apoyen la movilidad, grúas, andaderas, muebles adaptables a

3 estatura y acceso, control remoto para el apagado de las luces, prótesis, etiquetados en sistema Braille, videos en lengua de señas mexicana, material didáctico accesible, pictogramas, relieves, colores o luces, etcétera. Es decir, todos los recursos relacionados a los diferentes ámbitos de vida: casa, escuela, trabajo, diversión y vida urbana. Asimismo las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), tales como la prensa, el cine, el radio, la televisión, los celulares, tabletas y por supuesto la computadora; incluyendo el internet, los blog, las redes sociales, los objetos de aprendizaje, el software educativo, los materiales digitalizados y enriquecidos con elementos multimedia, la realidad virtual, la realidad aumentada, los códigos de respuesta rápida (QR), el servicio de mensajes de texto cortos (SMS), etcétera; como bien sabemos, por sí mismos no tienen como objetivo central ofrecer accesibilidad para las personas con discapacidad, no obstante se han vuelto un elemento importante dentro de la vida cotidiana de todos los seres vivos y son herramientas que bien implementadas pueden ser de gran ayuda para lograr la accesibilidad de las personas que viven con alguna discapacidad, sobre todo de los niños para contar con mejores herramientas de aprendizaje. No olvidemos también que ya existen recursos tecnológicos basados en el uso de las TIC diseñados específicamente para posibilitar la accesibilidad de las personas con discapacidad. Dichos recursos pueden clasificarse por: * Por la finalidad de uso: educativo, simulador de vida independiente, diversión, de accesibilidad, de movilidad, como medio de comunicación. * Por el costo de adquisición: alto costo, costo medio, bajo costo, gratuitos. * Por el medio de acceso: compra, creación personalizada, descarga gratuita, en línea. * Por el tipo de materiales que ofrecen: recursos interactivos, recursos para impresión, recursos para diseño. * Por el tipo de tecnología: software, hardware, switch, simuladores, realidad virtual, realidad aumentada. * Por el tipo de medios que utilizan: videos, audio, texto, imagen y animaciones. * Por el tipo de discapacidad: motora, visual, auditiva, intelectual, trastorno por déficit de atención con o sin hiperactividad (TDAH), autismo y otros trastornos en el desarrollo. En ese sentido la necesidad de que dichos recursos sean ocupados para incluir sobre todo a las niñas, niños y adolescentes resulta urgente, para ello se necesita dinamizar el uso de la tecnología y lograr que ésta sea una herramienta útil para la inclusión de este grupo vulnerable en los diversos aspectos de la vida diaria y con ello lograr puedan tener un desarrollo integral. Dentro de los ordenamientos jurídicos a nivel internacional que se encargan de regular este tipo de problemáticas, encontramos la ya mencionada convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, que en su artículo 9, establece: 1. A fin de que las personas con discapacidad puedan vivir en forma independiente y participar plenamente en todos los aspectos de la vida, los Estados partes adoptarán medidas pertinentes para asegurar el acceso de las personas con discapacidad, en igualdad de condiciones con las demás, al entorno físico, el transporte, la información y las comunicaciones, incluidos los sistemas y las tecnologías de la información y las comunicaciones, y a otros servicios e instalaciones abiertos al público o de uso público, tanto en zonas urbanas

4 como rurales. Estas medidas, que incluirán la identificación y eliminación de obstáculos y barreras de acceso, se aplicarán, entre otras cosas, a: Por esta razón es que se desprende la presente iniciativa que propone reformar la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en el sentido de que se establezca en dicho marco normativo que el derecho al acceso a las tecnologías de la información y comunicación se aplique primordialmente a las niñas, niños y adolescentes con discapacidad brindando atención al principio del interés superior de la niñez y considerado que se trata de un grupo doblemente vulnerable, por lo cual requiere de toda la protección que el Estado mexicano pueda brindarles Por otro lado, me permitiré mencionar también que la redacción que se tomó en cuenta para la reforma del artículo 13 de la Ley que nos ocupa, fue extraída del decálogo Unicef de España, obviamente adecuándola a las necesidades y circunstancias de nuestro país. 2 Para ejemplificar mejor la propuesta, a continuación, se presenta el siguiente cuadro comparativo con las modificaciones propuestas: Cabe hacer mención que con esta propuesta de reforma se da preferencia a un grupo que es doblemente vulnerable, para acceder de manera primordial a las nuevas tecnologías de la información y comunicación en el sentido de que con ello se pueda fomentar su accesibilidad e inclusión dentro de la sociedad mexicana y puedan desarrollarse integralmente con base al principio del interés superior del menor. Las herramientas tecnológicas están para usarse en nuestro beneficio, y cuál beneficio más noble de que éstas estén a disposición de quien más lo necesita. Por lo expuesto, someto a consideración del pleno de esta honorable asamblea la siguiente iniciativa con proyecto de: Decreto Artículo Único. Se reforma el artículo 56 y se adiciona un tercer párrafo al artículo 13 de la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, para quedar como sigue: Artículo

5 ... El derecho de acceso a las tecnologías de la información se aplicará en especial a las niñas, niños y adolescentes con discapacidad, con el objetivo de fomentar su accesibilidad y su inclusión social. Artículo 56. Niñas, niños y adolescentes con discapacidad tienen derecho en todo momento a que se les facilite un intérprete o acceder primordialmente a las tecnologías de la información y comunicación que les permitan obtener información de forma comprensible o bien para fomentar su accesibilidad e inclusión social. Transitorio Primero. El presente decreto entrará en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación. Notas ONU. Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. 2 El 6 de febrero de 2004 Unicef celebró el Día Internacional para una Internet Segura. En esta oportunidad la oficina nacional de España presentó un decálogo con los derechos y deberes relacionados con las TIC, donde se expresa la importancia de incentivar el uso y acceso para fines informativos y recreativos, pero con responsabilidad. Palacio Legislativo de San Lázaro, a 5 de diciembre de Diputado Álvaro Ibarra Hinojosa (rúbrica)

VIICUMBRE DEL CLARCIEV 13 de octubre de 2010

VIICUMBRE DEL CLARCIEV 13 de octubre de 2010 VIICUMBRE DEL CLARCIEV 13 de octubre de 2010 EL DERECHO A LA IDENTIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DISCAPACIDAD Las personas con discapacidad incluyen a aquellas que tengan deficiencias físicas, mentales,

Más detalles

Objeto: Exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal, a que expida y publique en el Diario

Objeto: Exhorta al titular del Poder Ejecutivo federal, a que expida y publique en el Diario Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 15 de noviembre de 2012. Tipo de Proyecto: Punto de Acuerdo PUNTO DE ACUERDO POR EL QUE SE EXHORTA AL EJECUTIVO FEDERAL A EXPEDIR Y PUBLICAR

Más detalles

al Fondo Metropolitano, y con ello, destinar erogaciones adicionales a las aprobadas en el

al Fondo Metropolitano, y con ello, destinar erogaciones adicionales a las aprobadas en el PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LA LEY FEDERAL DE PRESUPUESTO Y RESPONSABILIDAD HACENDARIA. 09 de mayo de 2012 Comisión Permanente Iniciativa Presenta: Dip. Omar Rodríguez Cisneros (PRI- México) Objeto:

Más detalles

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República

Luisa María Calderón Hinojosa Senadora de la República de la República México, D.F 1 de octubre de 2014 Senador Luis Miguel Barbosa Huerta Presidente de la Mesa Directiva Cámara de Senadores Presente. Con fundamento en los artículos 72 fracción VIII, 73, y

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1769-2PO2-14 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma el artículo 198 del Código Federal de Instituciones y Procedimientos

Más detalles

Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos

Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos Dirección General de Política Pública de Derechos Humanos Derechos de las Personas con Discapacidad Reforma Constitucional en Derechos Humanos Aprobada el 10 de junio de 2011, modifica 11 artículos; entre

Más detalles

SEMINARIO «Nuevas Tendencias en la Educación»

SEMINARIO «Nuevas Tendencias en la Educación» SEMINARIO «Nuevas Tendencias en la Educación» Educación Inclusiva Un desafío personal y profesional de educar en y para la diversidad Claudia Pacheco Asunción, 09 de julio de 2013 Objetivos Revisar brevemente

Más detalles

La Organización Mundial de la Salud presenta las siguientes estimaciones mundiales recientes:

La Organización Mundial de la Salud presenta las siguientes estimaciones mundiales recientes: QUE REFORMA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY DEL IMPUESTO SOBRE LA RENTA, A CARGO DEL DIPUTADO BENJAMÍN MEDRANO QUEZADA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DEL PRI El que suscribe Benjamín Medrano Quezada, diputado

Más detalles

Discapacidad y empleo: Novedades de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. John Horan jh@cloisters.com

Discapacidad y empleo: Novedades de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad. John Horan jh@cloisters.com Discapacidad y empleo: Novedades de la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad John Horan jh@cloisters.com Esta presentación - Los principios de la Convención de Naciones Unidas

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 572-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 7, 9 y 10 de la Ley General de Turismo 2. Tema

Más detalles

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo Ordinario

Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo Ordinario Tercer Año de Ejercicio Constitucional Tercer Periodo Ordinario Intervención del diputado, Miguel Ángel Albarrán Almazán con la Iniciativa de Decreto por el que se adicionan diversas disposiciones de la

Más detalles

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA

CONGRESO DEL ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO DE COAHUILA DE ZARAGOZA Iniciativa con Proyecto de Decreto para reformar el primer párrafo del artículo 67 de la Ley de Procuración de Justicia del Estado de Coahuila de Zaragoza. En relación a eliminar en el precepto legal lo

Más detalles

REGLAMENTO DE INCLUSION DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O CAPACIDADES ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO

REGLAMENTO DE INCLUSION DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O CAPACIDADES ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO REGLAMENTO DE INCLUSION DE LAS Y LOS ESTUDIANTES CON DISCAPACIDAD O CAPACIDADES ESPECIALES DE LA UNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO Aprobado en Primera instancia mediante resolución Trigésima Octava

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA DE LA LXII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. P R E S E N T E.

HONORABLE ASAMBLEA DE LA LXII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. P R E S E N T E. HONORABLE ASAMBLEA DE LA LXII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. P R E S E N T E. DIPUTADOS LEONARDO MONTAÑEZ CASTRO, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional,

Más detalles

MOCIÓN SOBRE BARRERAS CERO EN TORREJÓN DE ARDOZ

MOCIÓN SOBRE BARRERAS CERO EN TORREJÓN DE ARDOZ MOCIÓN SOBRE BARRERAS CERO EN TORREJÓN DE ARDOZ Luis Andrés Pérez Jiménez, portavoz del Grupo Municipal Sí Se Puede, al amparo de lo dispuesto en el artículo 10,1 del Reglamento Orgánico Municipal del

Más detalles

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Guatemala La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Anders Kompass, Representante de la OACNUDH

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS HONORABLE PLENO LEGISLATIVO: Los suscritos Diputados Pedro José Flota Alcocer y Susana Hurtado Vallejo, Presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales y Presidenta de la Comisión de Desarrollo Familiar

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1495-1PO2-10 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley del Instituto de

Más detalles

PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014)

PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014) PROYECTO DE ACUERDO No. 25 ( NOVIEMBRE DE 2.014) POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA LOS LINEAMIENTOS DE LA POLÍTICA PUBLICA DE ATENCIÓN DE DISCAPACIDAD PARA EL EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Municipio de Nariño (N),

Más detalles

Sen. Javier Corral Jurado Comentarios al dictamen de la Minuta que expide la Ley Federal de Consulta Popular

Sen. Javier Corral Jurado Comentarios al dictamen de la Minuta que expide la Ley Federal de Consulta Popular COMENTARIOS AL DICTAMEN DE LA MINUTA POR EL QUE SE EXPIDE LA LEY FEDERAL DE CONSULTA POPULAR 1. El documento se refiere al Instituto Federal Electoral, debería ser el Instituto Nacional de Elecciones,

Más detalles

Persona con discapacidad

Persona con discapacidad Persona con discapacidad Es aquella persona que por razón congénita o adquirida presenta una o más deficiencias de carácter físico, mental, intelectual o sensorial, ya sea de nacimiento o adquirida de

Más detalles

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 2014

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 2014 PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA DE IGUALDAD DE GÉNERO DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 2014 La Secretaría de Educación Pública, en el Marco del Federalismo Educativo, ha considerado importante

Más detalles

Transitando hacia la vida independiente

Transitando hacia la vida independiente Transitando hacia la vida independiente Jornada técnica 29 y 30 septiembre 2015 Claudia Verdugo y Andrea Rojas Departamento Políticas y Coordinación Intersectorial Servicio Nacional de la Discapacidad

Más detalles

Seminario de política exterior y agenda global

Seminario de política exterior y agenda global Seminario de política exterior y agenda global Obligaciones del Estado mexicano en materia de derechos humanos Dirección General de Derechos Humanos y Democracia Secretaría de Relaciones Exteriores Miércoles,

Más detalles

EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE. Pan American Health Organization

EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE. Pan American Health Organization EL DERECHO INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LA SEGURIDAD DEL PACIENTE VINCULOS ENTRE SALUD, DERECHOS HUMANOS Y LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Violaciones de los derechos humanos pueden afectar

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 109 Y 158 DE LA LEY

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 109 Y 158 DE LA LEY Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 7 de marzo, 2013. Tipo de Proyecto: INICIATIVAS INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA LOS ARTÍCULOS 109 Y 158 DE LA LEY DEL IMPUESTO

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O CC. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA. P R E S E N T E S. El que suscribe Diputado Joel Jaime Hernández Ruiz integrante del Grupo Parlamentario del Partido Revolucionario

Más detalles

Villahermosa, Tabasco a 09 de febrero de 2016.

Villahermosa, Tabasco a 09 de febrero de 2016. ASUNTO: INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 10 FRACCIÓN V, 43, 44 SEGUNDO PÁRRAFO, SE ADICIONA EL ARTÍCULO 44 BIS DE LA LEY DE DESARROLLO TURÍSTICO DEL ESTADO DE TABASCO.

Más detalles

LEY DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES EN SU ATENCIÓN EN SALUD

LEY DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES EN SU ATENCIÓN EN SALUD LEY 20.584 DERECHOS Y DEBERES DE LOS PACIENTES EN SU ATENCIÓN EN SALUD Objetivo Regular los derechos y deberes de las personas y su aplicación a los casos concretos que se producen en las atenciones de

Más detalles

Por todo ello, proponemos a los grupos parlamentarios europeos que se comprometan:

Por todo ello, proponemos a los grupos parlamentarios europeos que se comprometan: Plena inclusión es un movimiento asociativo que defiende los derechos y la inclusión de las personas con discapacidad intelectual o del desarrollo y sus familias. Plena inclusión, como miembro de INCLUSION

Más detalles

37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés. Comisión CI. Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN

37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés. Comisión CI. Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN 37ª reunión, París 2013 ci Comisión CI 37 C/COM.CI/DR.2 9 de noviembre de 2013 Original: Inglés Punto 5.18 del orden del día PROYECTO DE RESOLUCIÓN presentado por: ALEMANIA Manifiesto de la Federación

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 0917-2PO1-16 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma el artículo 288-A-1 de la Ley Federal de Derechos 2. Tema de

Más detalles

HONORABLE ASAMBLEA DE LA LXII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. P R E S E N T E.

HONORABLE ASAMBLEA DE LA LXII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. P R E S E N T E. HONORABLE ASAMBLEA DE LA LXII LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES. P R E S E N T E. DIPUTADO LEONARDO MONTAÑEZ CASTRO, integrante del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional,

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CC. SECRETARIOS DE LA MESA DIRECTIVA LVIII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO DE PUEBLA P R E S E N T E: Diputados Elías Abaid Kuri, Jesús Ricardo Morales Manzo y José Venancio Ojeda Hoyos; integrantes

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS HONORABLE ASAMBLEA: El suscrito, Luis G. Serrato Castell, diputado integrante, del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional en esta Sexagésima Primera Legislatura, en ejercicio de mi derecho de

Más detalles

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco

Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco Resultados Evaluación de la Publicación de Información Fundamental Poder Legislativo: Congreso del Estado de Jalisco Auditoría Superior del Estado de Jalisco METODOLOGÍA Qué se evalúa? Publicación de la

Más detalles

LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. [Seleccionar fecha] PROFESOR VIRTUAL LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE

LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE. [Seleccionar fecha] PROFESOR VIRTUAL LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE [Seleccionar fecha] PROFESOR VIRTUAL LECCIÓN 7 OBJETOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Lección 1: FUNDAMENTOS EN PEDAGOGÍA Lección 8: PROCEDIMIENTOS DE CALIDAD EN E- LEARNING Lección 9: APLICACIÓN DE TÉCNICAS

Más detalles

Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española

Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española Centro de Normalización Lingüística de la Lengua de Signos Española Trabajar por la normalización de la lengua de signos española, actuando como espacio de referencia que vele por el buen uso y contribuya

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO PROYECTO DE OPINIÓN. Comisión de Libertades y Derechos de los Ciudadanos, Justicia y Asuntos Interiores PROVISIONAL 2001/0116(CNS)

PARLAMENTO EUROPEO PROYECTO DE OPINIÓN. Comisión de Libertades y Derechos de los Ciudadanos, Justicia y Asuntos Interiores PROVISIONAL 2001/0116(CNS) PARLAMENTO EUROPEO 1999 2004 Comisión de Libertades y Derechos de los Ciudadanos, Justicia y Asuntos Interiores 25 de septiembre de 2001 PROVISIONAL 2001/0116(CNS) PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de

Más detalles

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA

LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA LEY ORGÁNICA 2/2007, DE 19 DE MARZO, DE REFORMA DEL ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA ANDALUCÍA TÍTULO PRELIMINAR. Artículo 6. Andaluces y andaluzas en el exterior. 1. Los andaluces y andaluzas en el exterior

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS CC. PRESIDENTE DEL H. CONGRESO DEL ESTADO P r e s e n t e La suscrita Diputada Mely Romero Celis, José Manuel Romero Coello, Mónica Adalicia Anguiano López, Enrique Rojas Orozco, Ernesto Germán Virgen

Más detalles

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL

COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL DICTAMEN QUE PRESENTA LA COMISIÓN DE PROTECCIÓN CIVIL A LA INICIATIVA DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL ARTÍCULO 26 DE LA LEY DEL HEROICO CUERPO DE BOMBEROS DEL DISTRITO FEDERAL. ASAMBLEA LEGISLATIVA

Más detalles

COMUNICADO LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SE PERMITE DAR A CONOCER LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES

COMUNICADO LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SE PERMITE DAR A CONOCER LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES COMUNICADO LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL SE PERMITE DAR A CONOCER LA CONVENCIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS MAYORES En la cual se explica que es: Personas mayores: Aquellas personas

Más detalles

DlP. ARMANDO TONATIUH GONZÁLEZ CASE INICIATIVA INICIATIVA DE REFORMA Y ADICION A LA LEY DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DEL DISTRITO REDERAL.

DlP. ARMANDO TONATIUH GONZÁLEZ CASE INICIATIVA INICIATIVA DE REFORMA Y ADICION A LA LEY DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DEL DISTRITO REDERAL. cz \/1 LEGISLATURA DlP. ARMANDO TONATIUH GONZÁLEZ CASE ~RD c()mpmé~~~~ DE REFORMA Y ADICION A LA LEY DE ESTABLECIMIENTOS MERCANTILES DEL DISTRITO REDERAL. Diputado presidente el que suséribe diputado Armando

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 208-1PO1-15 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que adiciona los artículos 83 y 84 del Código Fiscal de la Federación. 2.

Más detalles

PROYECTO DE RESOLUCION. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Resuelve

PROYECTO DE RESOLUCION. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Resuelve PROYECTO DE RESOLUCION La Honorable Cámara de Diputados de la Nación Resuelve Expresar su más enérgico rechazo ante la implementación de programas de contenido educativo y recreativo destinados a la infancia

Más detalles

COMPROMISO 7 Transparencia y Gobierno Abierto en el Legislativo Abrir la actividad legislativa de la LIII Legislatura al ejercicio de Gobierno

COMPROMISO 7 Transparencia y Gobierno Abierto en el Legislativo Abrir la actividad legislativa de la LIII Legislatura al ejercicio de Gobierno COMPROMISO 7 Transparencia y Gobierno Abierto en el Legislativo Abrir la actividad legislativa de la LIII Legislatura al ejercicio de Gobierno Abierto (Compromiso Proactivo) PROBLEMÁTICA: En el Estado

Más detalles

Dip. Carlos Alberto Torres Torres y Carlos Alberto Navarro Sugich. 27 de noviembre de de noviembre de II.- SINOPSIS

Dip. Carlos Alberto Torres Torres y Carlos Alberto Navarro Sugich. 27 de noviembre de de noviembre de II.- SINOPSIS DIRECCIÓN GENERAL DE APOYO PARLAMENTARIO DIRECCIÓN DE APOYO A COMISIONES SUBDIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO-JURÍDICO A COMISIONES No. Expediente: 1149-1PO2-07 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1.-Nombre

Más detalles

Federal Minis for Foreign Affa of Aust. Derecho a la Educación

Federal Minis for Foreign Affa of Aust. Derecho a la Educación Federal Minis for Foreign Affa of Aust Derecho a la ... La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades

Más detalles

Dip. Rubén Erik Alejandro Jiménez Hemández

Dip. Rubén Erik Alejandro Jiménez Hemández J-, Dip. Rubén Erik Alejandro Jiménez Hemández DIP. ISABEL PRISCILA VERA HERNÁNDEZ PRESIDENTA DE LA MESA DIRECTIVA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL VI LEGISLATURA PRESENTE El que suscribe, Diputado

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA REPÚBLICA DE El. SALVADOR

ASAMBLEA LEGISLATIVA REPÚBLICA DE El. SALVADOR REPÚBLICA DE El. SALVADOR COMISIÓN DE LA FAMILIA, NIÑEZ, ADOLESCENCIA, ADULTO MAYOR Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD PALACIO LEGISLATIVO Señores y Señoras Secretarios y Secretarias Asamblea Legislativa Presente.-

Más detalles

Acreditación B1 en Lengua extranjera

Acreditación B1 en Lengua extranjera El Consejo Andaluz de Universidades, acordó que el aprendizaje de lenguas extranjeras debe considerarse una competencia transversal que debe incluirse y exigirse en todos las titulaciones a nivel andaluz,

Más detalles

COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS, POR LA AFIRMATIVA, CON

COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS, POR LA AFIRMATIVA, CON COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS DICTAMEN DE LA COMISIÓN DE ASUNTOS MIGRATORIOS, POR LA AFIRMATIVA, CON MODIFICACIONES, A LA INICIATIVA CON PROYECTO DE PUNTO DE ACUERDO, POR EL QUE SE EXHORTA A LA SECRETARÍA

Más detalles

sobre personas con discapacidad intelectual o del desarrollo

sobre personas con discapacidad intelectual o del desarrollo Manifiesto de Plena inclusión sobre personas con discapacidad intelectual o del desarrollo con grandes necesidades de apoyo Plena inclusión es una organización. Representa a personas con discapacidad intelectual

Más detalles

Dicho dictamen fue presentado para su primera lectura en la sesión ordinaria del Pleno Senatorial del propio 14 de diciembre próximo pasado.

Dicho dictamen fue presentado para su primera lectura en la sesión ordinaria del Pleno Senatorial del propio 14 de diciembre próximo pasado. HONORABLE ASAMBLEA: Con relación a la minuta con proyecto de Decreto remitida por la Cámara de Diputados, por el que se reforman diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos

Más detalles

La CLADE Agenda contra la discriminación como gran prioridad

La CLADE Agenda contra la discriminación como gran prioridad La CLADE La Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación es una articulación plural de organizaciones de la sociedad civil que actúa en defensa del derecho a la educación de calidad, pública y

Más detalles

Exposición de motivos

Exposición de motivos C. DIP. ALEJANDRO ENCINAS RODRIGUEZ Presidente de la Mesa Directiva Asamblea Constituyente Presente. INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE ADICIONA EL NUMERAL 3, RECORRIÉNDOSE EN EL ORDEN LOS SUBSECUENTES,

Más detalles

El suscrito Diputado Baltazar Tuyub Castillo, en mi carácter de Presidente de. la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades de esta

El suscrito Diputado Baltazar Tuyub Castillo, en mi carácter de Presidente de. la Comisión de Desarrollo Juvenil con Igualdad de Oportunidades de esta HONORABLE PLENO LEGISLATIVO El suscrito Diputado Baltazar Tuyub Castillo, en mi carácter de Presidente de la Comisión de Desarrollo Juvenil con de esta Honorable XIII Legislatura del Estado Libre y Soberano

Más detalles

Gaceta Parlamentaria de la ALDF 29 de marzo de Núm Año 03

Gaceta Parlamentaria de la ALDF 29 de marzo de Núm Año 03 DIP. CARLO PIZANO SALINAS PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, V LEGISLATURA. El que suscribe, Diputado de la V Legislatura de la Honorable Asamblea Legislativa

Más detalles

Licda. Kenny García de López Centro de Apoyo de Lactancia Materna

Licda. Kenny García de López Centro de Apoyo de Lactancia Materna Licda. Kenny García de López Centro de Apoyo de Lactancia Materna Ordenanza Municipal de Apoyo a la Lactancia Materna GUATAJIAGUA, MORAZÁN LA LAGUNA, CHALATENANGO CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA La persona

Más detalles

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela

Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela Políticas de Título I de la Participación de Padres en la Escuela Estas políticas y este pacto han sido desarrollados y acordados en conjunto por la Escuela Primaria de Avondale (Avondale Elementary) y

Más detalles

DIP.ISRAEL BETANZOS CORTES INICIATIVA

DIP.ISRAEL BETANZOS CORTES INICIATIVA V LEGlSLATUA DIP.ISAEL BETANZOS COTES DE DECETO DE EFOMAS Y ADICIONES A LA LEY DE LOS DEECHOS DE LA NIÑAS Y DE LOS NIÑOS EN EL DISTITO FEDEAL. Diputado Presidente de la Mesa Directiva de la Asamblea Legislativa

Más detalles

ACCESIBILIDAD Y MOVILIDAD PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES

ACCESIBILIDAD Y MOVILIDAD PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES Municipio Chacao Instituto de Tránsito, Transporte y Circulación ACCESIBILIDAD Y MOVILIDAD PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES Elaborado por: Dirección de Transchacao Chacao, junio 2009 OBJETIVO DE

Más detalles

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE CONTROL SOCIAL DE LA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE CONTROL SOCIAL DE LA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE CONTROL SOCIAL DE LA PROGRAMACIÓN TELEVISIVA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El ordenamiento jurídico de la República del Ecuador garantiza a todas las personas, en forma individual o

Más detalles

CC. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA DIPUTACIÒN PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA P R E SE N T E S.-

CC. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA DIPUTACIÒN PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA P R E SE N T E S.- CC. DIPUTADOS INTEGRANTES DE LA DIPUTACIÒN PERMANENTE DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA P R E SE N T E S.- Los Diputados César Alberto Tapia Martínez, Luis Adrián Pacheco Sánchez, María de

Más detalles

Tendencias en Accesibilidad personalizada

Tendencias en Accesibilidad personalizada Tendencias en Accesibilidad personalizada Juan Bta. Montalvá jmontalva@lst.tfo.upm.es Life Supporting Technologies - Universidad Politécnica de Madrid 2013 1 Accesibilidad Qué es accesibilidad? La accesibilidad

Más detalles

Política Pública: Referente Normativo para la intervención de la USAER en las Escuelas de Educación Básica

Política Pública: Referente Normativo para la intervención de la USAER en las Escuelas de Educación Básica Política Pública: Referente Normativo para la intervención de la USAER en las Escuelas de Educación Básica Martha Valdés Cabello Subdirección de Gestión y Proyectos Estratégicos Dirección de Educación

Más detalles

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular

Manual para la Administración y Uso del Servicio de Telefonía Celular Lic. Luis Antonio Hevia Jiménez, Oficial Mayor del Poder Ejecutivo del Gobierno del Estado de Yucatán; Con las atribuciones y facultades que me confieren los artículos 27 fracción III y 31 fracciones II,

Más detalles

Acceso a atención médica para las personas con discapacidades mentales

Acceso a atención médica para las personas con discapacidades mentales Acceso a atención médica para las personas con discapacidades mentales Esta hoja informativa se concentra en los derechos de las personas con discapacidades mentales al momento de acceder a la atención

Más detalles

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes:

Las normas que los diferentes campus deberán seguir son las siguientes: Estas políticas y normas aplican para la invitación de candidatos a cargos de representación a elección popular (candidatos a presidente de la República, gobernador, alcalde o presidente municipal, diputado

Más detalles

Reflexiones sobre los derechos políticos de las personas con discapacidad en el marco de los estándares internacionales de derechos humanos

Reflexiones sobre los derechos políticos de las personas con discapacidad en el marco de los estándares internacionales de derechos humanos Reflexiones sobre los derechos políticos de las personas con discapacidad en el marco de los estándares internacionales de derechos humanos Sra. Ana María Upegui, Representante adjunta de la Oficina de

Más detalles

Mtra. Adriana Tamariz Razo Primavera 2011

Mtra. Adriana Tamariz Razo Primavera 2011 Mtra. Adriana Tamariz Razo Primavera 2011 APRENDIZAJE NUEVAS TECNOLOGÍAS FORMAL INFORMAL EDUCACIÓN VIDA LABORAL ACTIVA VS A LO LARGO DELA VIDA Conceptualización Extraído de: Torres, R.M. (2002) APRENDIZAJE

Más detalles

Criterios con el que los estados regularán los documentos y archivos electrónicos:

Criterios con el que los estados regularán los documentos y archivos electrónicos: 8. Régimen de los documentos y archivos electrónicos Criterios con el que los estados regularán los documentos y archivos electrónicos: a. Equivalencia de los documentos electrónicos con los documentos

Más detalles

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ

DIP. MIRIAM SALDAÑA CHÁIREZ DIP. DANIEL ORDÓÑEZ HERNÁNDEZ PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL, VI LEGISLATURA P R E S E N T E La suscrita Diputada Miriam Saldaña Cháirez del Grupo Parlamentario

Más detalles

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE

LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS DE EDAD EN EL AMBITO INTERNACIONAL Y DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE Sandra Huenchuan Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL

Más detalles

Los servicios de la TDT en España: el caso de la accesibilidad. Francisco Utray Delgado Getafe, 19 de enero de 2011

Los servicios de la TDT en España: el caso de la accesibilidad. Francisco Utray Delgado Getafe, 19 de enero de 2011 Los servicios de la TDT en España: el caso de la accesibilidad Francisco Utray Delgado Getafe, 19 de enero de 2011 Convención de Naciones Unidas de los derechos de la personas con discapacidad (2006) Ratificada

Más detalles

Los suscritos, OSCAR ENRIQUE RIVAS CUELLAR,

Los suscritos, OSCAR ENRIQUE RIVAS CUELLAR, H. CONGRESO DEL ESTADO DE TAMAULlPAS PRESENTE Los suscritos, OSCAR ENRIQUE RIVAS CUELLAR, FRANCISCO JAVIER GARZA DE COSS, PATRICIA GUILLERMINA RIVERA VELÁZQUEZ, BELÉN ROSALES PUENTE, JOSÉ SALVADOR ROSAS

Más detalles

CARTA DE DERECHOS Y DEBERES ÉTICOS

CARTA DE DERECHOS Y DEBERES ÉTICOS CARTA DE Y ÉTICOS Carta de derechos y deberes éticos de PAUTA PAUTA es miembro de FEAPS y asume, por tanto, su Código Ético. Adaptamos ese código a nuestra Asociación a través de la Carta de derechos y

Más detalles

MANIFIESTO DE AUTISMO EUROPA 2016

MANIFIESTO DE AUTISMO EUROPA 2016 MANIFIESTO DE AUTISMO EUROPA 2016 Promoviendo la inclusión, el respeto y la tolerancia de todas las personas con autismo en Europa. Con motivo del Día Mundial del Autismo 2016, Autismo-Europa refuerza

Más detalles

CARTA DERECHOS Y DEBERES

CARTA DERECHOS Y DEBERES CARTA DERECHOS Y DEBERES Aspanias como miembro de Feaps hace suyo su Código Ético, adaptado éste a la realidad de sus centros, áreas y servicios Para ayudar al seguimiento del mismo, y que sea asumido

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 1380-1PO2-13 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 109, 168 y 191 de la Ley del Seguro Social. 2.

Más detalles

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE

MANIFIESTO RED NACIONAL DE VIDA INDEPENDIENTE Página 1 de 5 Por la creación de la RED NACIONAL DE DOWN ESPAÑA APOSTAMOS POR La vida independiente, entendida como la situación en la que la persona con discapacidad intelectual ejerce el poder de decisión

Más detalles

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS

DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS DECLARACIÓN DE SANTIAGO SOBRE DEMOCRACIA Y CONFIANZA CIUDADANA: UN NUEVO COMPROMISO DE GOBERNABILIDAD PARA LAS AMÉRICAS Los Ministros de Relaciones Exteriores y Jefes de Delegación de los países miembros

Más detalles

La discriminación escolar bajo la lupa:

La discriminación escolar bajo la lupa: La discriminación escolar bajo la lupa: Hacia escuelas más inclusivas Seminario aniversario Septiembre 2015 La discriminación en la escuela Todos los derechos deben ser aplicados a todos los niños, sin

Más detalles

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL CAMINO DE SANTIAGO

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL CAMINO DE SANTIAGO CENTRO DE INTERPRETACIÓN DEL CAMINO DE SANTIAGO Dirección: C/ Mayor, 33 26250 Santo Domingo de la Calzada (La Rioja) Teléfono: 941341238 Web: www.elcaminoexpress.com Información General El Camino Express,

Más detalles

Ciudad de Oakland Cuestionario del Registro 9-1-1

Ciudad de Oakland Cuestionario del Registro 9-1-1 Ciudad de Oakland Cuestionario del Registro 9-1-1 Introducción El programa de Registro 9-1-1 de la Ciudad de Oakland permite a la gente con discapacidades y a las personas mayores proveer información a

Más detalles

Presenta: Dip. Carlos Humberto Aceves y del Olmo (PRI)

Presenta: Dip. Carlos Humberto Aceves y del Olmo (PRI) Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Diputados Fecha: 28 de abril, 2015. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO

Más detalles

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores

CUESTIÓN 6/1. Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores CUESTIÓN 6/1 Información, protección y derechos del consumidor: leyes, reglamentación, bases económicas, redes de consumidores 1 Exposición de la situación o el problema Durante la Conferencia Mundial

Más detalles

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE

MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE DEL REINO DE ESPAÑA Y LA SECRETARÍA DE AMBIENTE Y DESARROLLO SUSTENTABLE DEL MINISTERIO DE SALUD Y AMBIENTE DE LA REPÚBLICA ARGENTINA SOBRE

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2680-1PO3-11 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA 1. Nombre de la Iniciativa. Que reforma los artículos 273 y 274 de la Ley General de Salud y 41 de

Más detalles

C O N S I D E R A N D O

C O N S I D E R A N D O CC. SECRETARIOS DE LA LVIII LEGISLATURA DEL H. CONGRESO DEL ESTADO. P R E S E N T E. RAFAEL MORENO VALLE ROSAS, Estado Libre y Soberano de Puebla; y Gobernador Constitucional del C O N S I D E R A N D

Más detalles

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, )

Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, ) Estatuto de autonomía de Cataluña (BOE núm. 172, 20.07.2006) TÍTULO PRELIMINAR Artículo 4. Derechos y principios rectores 1. Los poderes públicos de Cataluña deben promover el pleno ejercicio de las libertades

Más detalles

Planteamiento del Problema

Planteamiento del Problema QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA LEY GENERAL DE LOS DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES, A CARGO DE LA DIPUTADA ANGÉLICA REYES ÁVILA, DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE NUEVA ALIANZA La

Más detalles

-LA CAPACIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL NUEVO PARADIGMA SOCIAL

-LA CAPACIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL NUEVO PARADIGMA SOCIAL -LA CAPACIDAD JURÍDICA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL NUEVO PARADIGMA SOCIAL FIRMA EN NACIONES UNIDAS DE LA CONVENCIÓN POR PARTE DEL ESTADO MEXICANO. 30 MARZO 2007. ENTRA EN VIGOR PARA NUESTRO

Más detalles

La situación de la subordinación y discriminación de la mujer está presente sólo en Venezuela?

La situación de la subordinación y discriminación de la mujer está presente sólo en Venezuela? Presentación INAMUJER es el organismo gubernamental nacional encargado de definir, ejecutar, coordinar, supervisar y evaluar las políticas y programas a favor de los derechos de las mujeres. En esta oportunidad,

Más detalles

PROGRAMA DE VIH Y GRUPOS VULNERABLES

PROGRAMA DE VIH Y GRUPOS VULNERABLES PROGRAMA DE VIH Y GRUPOS VULNERABLES DERECHOS HUMANOS Y EL VIH Los derechos humanos son aquellas libertades, facultades, instituciones o reivindicaciones relativas a bienes primarios o básicos que incluyen

Más detalles

VI LEGISLATURA DElODOS

VI LEGISLATURA DElODOS 'J,~ DIPUTADO: ALEJANDRO PIÑA MEDINA f} VI LEGISLATURA DElODOS Allende núm. 8, Col. Centro Histórico, Del. Cuauhtémoc, C.P. 06010, México Distrito Federal, Tel. 55128785 INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO

Más detalles

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DEL TRABAJO

GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DEL TRABAJO Presidencia del Congreso del Estado de Baja California. GRUPO PARLAMENTARIO DEL PARTIDO DEL TRABAJO ACUERDO XXI LEGISLATURA El Poder Ciudadano RELATIVO A: Exhortar al Gobernador del Estado, a fin de que

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS C O M I S I Ó N D E S A L U D HONORABLE MESA DIRECTIVA DE LA LX LEGISLATURA DEL CONGRESO DEL ESTADO DE TLAXCALA Los suscritos diputados, integrantes de la Comisión de Salud de la Sexagésima Legislatura

Más detalles

Formación Cívica y Ética 6 Grado

Formación Cívica y Ética 6 Grado Formación Cívica y Ética 6 Grado Código de Formación Cívica y Ética = FCE Eje 1 = De la Niñez a la Adolescencia Eje 2 = Tomar Decisiones Conforme a Principios Éticos para un Futuro Mejor Eje 3 = Los Desafíos

Más detalles