EQUIPOS DE MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EQUIPOS DE MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO"

Transcripción

1 MOP - Dirección de Vialidad - Laboratorio Nacional 10/06/2015 EQUIPOS DE MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO Daniel Gálvez Muñoz Subdepartamento de Auscultaciones y Prospecciones 1 EQUIPO SCRIM 10/06/2015 Sideway-force Coefficient Routine Investigation Machine Laboratorio Nacional de Vialidad 2 1

2 PRINCIPIO DE MEDICIÓN Es un equipo de alto rendimiento para la medida continua de la adherencia neumático-pavimento, que determina el Coeficiente de Fricción Trans versal de la superficie a ensayar. Consta de una rueda lisa, que gira libremente pero con una des viación respecto del sentido de desplazamiento del vehículo. Esta rueda presiona la superficie del pavimento gracias a que tiene un sistema independiente de sujeción, lo que genera la aparición de fuerzas normales a dicha rueda. El ensaye se desarrolla sobre superficie mojada, lo que es posible mediante el uso de boquillas de agua propias del equipo. PRINCIPIO DE MEDICIÓN Transversal Sideway-Force Coefficient = Sideway force Vertical reaction between tyre and road surface 2

3 Características del equipo Estanque Cabina de agua Chasis Estanque de almacenamiento de agua - Capacidad estanque 5000 Lt. - Rendimiento 65 km - El agua llega a las boquillas mediante bombas que permiten entregar una presión constante => caudal constante 3

4 Chasis: Equipo de determinación de fuerzas transversales - Peso que carga sobre la rueda de medición 200kgf. - Ángulo de deriva de la rueda: Recolecta temperatura ambiente y de superficie. - Elemento detector en el eje del neumático: celda de carga que actúa como transductor de la fuerza transversal que se produce en la rueda. - Señal recogida es llevada a través de conexiones eléctricas a la computadora central. Chasis: Boquillas de salida de agua 4

5 EQUIPO PROCESADOR. Equipo procesador. El procesamiento de la información permite la visualización de datos, promedios, gráficos y la exportación de hojas de cálculo. 5

6 Proceso de datos Proceso de datos 6

7 Verificación del equipo VERIFICACIÓN DEL ELEMENTO SENSOR El sistema de verificación consiste básicamente en el correcto funcionamiento del elemento sensor de las fuerzas normales que se generan por la desviación de la rueda de ensayo, ubicado en el eje de dicha rueda. Para ello se cuenta con una tabla que posee un sistema de sustentación de la rueda de ensaye, que a su vez tiene una conexión a través de transductores al computador central ubicado en la cabina del camión. Verificación del elemento sensor Se aplica diferencialmente fuerzas predefinidas normales a la rueda de ensayo Para ello cada vez que se logre alcanzar un punto predefinido de fuerza, el computador almacenará esa información, que a su vez registrará la constante eléctrica asociada para cada nivel de fuerza ejercida. Luego, se obtiene una curva lineal que permite verificar que el sensor se encuentra funcionando correctamente. 7

8 Pantalla de verificación de la celda de carga EQUIPO DE VERIFICACIÓN DE LA CELDA DE CARGA 8

9 EQUIPO DE VERIFICACIÓN DE LA CELDA DE CARGA Certificado Calibración Verificación del equipo VERIFICACIÓN DEL ODÓMETRO Para verificar el funcionamiento del sistema del odómetro del equipo o para compensar el desgaste de los neumáticos del vehículo. Predefinir una longitud patrón de 400 metros, los que deben ser marcados al inicio y al final mediante una fotocélula retroreflejante o mediante modo manual. Software debe estar preparado en menú de calibración. Se recorre la distancia predefinida, registrándose mediante sensores el inicio y término del tramo de verificación. Se obtiene la constante eléctrica de los pulsos del odómetro en esa distancia. 9

10 Verificación de distancia Vista del Retro Scanner, usado para la verificación de distancia. Dispone de dos barras reflectantes. Odómetro CAJA DE CONTROL DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA PARA EL SISTEMA UP/DOWN DE LA RUEDA DE MEDICIÓN 10

11 GABINETE PARA LA BOMBA DE AGUA Y AUXILIARES Metodología de medición Velocidad de medición 50 km/hr El equipo se debe ubicar 500m antes del inicio del tramo para preparar el neumático (calentar) para la medición. (al inicio de la jormada de medición, cambio de neumático o detención por más de 3 hrs) Se baja la rueda de ensayo. Se deberá llegar a la velocidad de ensaye en el menor tiempo posible y mantenerla constante Una vez que el neumático toma contacto con el pavimento comienza la captura de datos. Se deben ingresar puntos singulares, topónimos, comentarios u otros. Una vez llegado al punto de finalización de la medición se debe levantar la rueda de ensaye. 11

12 Medición SCRIM existentes en el Mundo (WDM, 2006) Argentina (1) Australia (1) Belgium (4) Canada (1) Chile (1) China (3) Eire (1) France (3) Germany (1) Hungary (1) Italy (7) Northern Ireland (2) Portugal (1) Spain (5) Slovenia (1) South Africa (1) Great Britain (18) 12

13 10/06/2015 EQUIPO GRIPTESTER Laboratorio Nacional de Vialidad 25 PRINCIPIO DE MEDICIÓN 10/06/2015 El equipo consiste en un remolque de tres ruedas que mide la fricción mediante una rueda parcialmente bloqueada sobre el pavimento mojado. Rueda de medición Su única rueda de medición de cara lisa normalizada, está montada en un eje para medir la fuerza de arrastre horizontal y la fuerza de carga vertical

14 PRINCIPIO DE MEDICIÓN 10/06/2015 De estas mediciones, la lectura dinámica de fricción es automáticamente calculada y transmitida al computador de recolección de datos que se lleva en la cabina del vehículo remolcador. Este computador también calcula y guarda la velocidad de muestreo para cada lectura 27 CARACTERÍSTICAS GENERALES 10/06/2015 Longitud total : 1,010 m Ancho: 0,79 m Altura total: 0,51 m Peso : 85 Kg Rueda medición: 10 pulg. Diámetro Rueda accionamiento: 10 pulg. Diámetro 28 14

15 CARACTERÍSTICAS GENERALES 10/06/2015 Eje Cadena de transmisión Rueda de medición El eje de dirección trae un engrane con 27 dientes; el eje en donde está montada la rueda de medición tiene un engrane con 32 dientes. Los dos engranajes están ligados por una cadena de transmisión: este sistema de transmisión continuamente frena la rueda de medición, forzándola a deslizarse. 29 CARACTERÍSTICAS GENERALES 10/06/2015 Bomba de agua Cuenta con una boquilla de salida de agua accionada por bomba que asegura un espesor de película de agua constante delante del neumático de medición. Sensor de proximidad activado por una rueda con 20 dientes cuadrados montada en el eje de dirección. Esto permite calcular la velocidad y por tanto, la distancia. Boquilla para el agua (0.25 mm de película de agua) Medidor de desplazamiento 30 15

16 CARACTERÍSTICAS GENERALES 10/06/2015 Medición 16

17 Medición VERIFICACIÓN RUTINARIA DEL EQUIPO 10/06/

18 PÉNDULO BRITÁNICO TRRL Laboratorio Nacional de Vialidad INTRODUCCIÓN El péndulo mide la fricción en todo tipo de superficies con pavimento en forma puntual. También se realizan inspecciones sobre demarcaciones. Fue desarrollado y diseñado por la Transport and Road Research Laboratory (TRRL) 18

19 METODOLOGÍA DE MEDICIÓN Consiste en medir la perdida de energía al momento de rozar la zapata sobre la superficie a ensayar en una longitud fija. Esta perdida se mide por el ángulo suplementario de oscilación del péndulo. Es la característica propia del árido expuesto. El péndulo británico esta normado por el manual de carretera Vol.Nº8 en su Sección Este contempla la terminología, características, alcance, seguridad, procedimiento de ensayo, procedimiento de evaluación y resultados de los ensayos. PROCEDIMIENTO DE MEDICIÓN Se efectúan 5 mediciones en cada punto de ensayo Diferencia de 3 unidades BPN Si la diferencia es mayor que 3 unidades se debe recalibrar el equipo Registrar la temperatura del agua en cada punto y después de cada llenado. En proyectos urbanos se deben realiz ar 20 mediciones por kilómetro y por pista. Otros proyectos son 10 mediciones por kilómetro. En caso de tramos experimentales, estos se realizan según la necesidad del estudio. 19

20 MATERIALES REQUERIDOS Péndulo Británico Reglilla graduada Agua Termómetro Cepillo (escoba) Banco (asiento) ASPECTOS A CONSIDERAR DURANTE LA MEDICION Tener siempre agua limpia Termómetro Zapata en buenas condiciones Seguridad Verificación de la base Verificación del cero Posición fija del que realiza la verificación El manipulador debe leer los ensayos. 20

21 FACTORES QUE AFECTAN LOS RESULTADOS Verificación del equipo Nivelación del péndulo y ajuste de la aguja. Ajuste del área de contacto zapata-pavimento: mientras mayor sea aumentará el valor de fricción. Temperatura agua Posición del manipulador que toma la lectura Variación espacial HOJA TIPO DE ANOTACIONES DE UN ENSAYE Camino : Ruta : Sector : Fecha : Región : ENSAYE CON EL PENDULO DE FRICCION Coeficiente de Resistencia al Deslizamiento Unidades:BPN TEMPERATURA C KM Pista Med.1 Med.2 Med.3 Med.4 Med.5 Promedio Valor Observaciones Agua Medición Corregido 21

22 CORRECCION POR TEMPERATURA Para dar uniformidad a las medidas realizadas bajo cualquier condición climática, se procede a una corrección por temperatura, con la finalidad de expresar los resultados a 20º. 0,04 0,03 0,02 0,01 0-0,01-0,02-0,03-0,04-0,05-0,06-0, T EM P ER A TUR A D EL AG UA C PROCEDIMIENTO RUTINARIO DEL ENSAYO tornillo brazo zapata base burbuja 22

23 23

24 Cero en caída libre Área de contacto 24

25 agua zapata SEGURO 25

26 26

27 27

28 EJEMPLO ENSAYE CON EL PENDULO DE FRICCION Camino : Lo Orozco - Quilpué Ruta : F-50 Sector : Km al Km Fecha : Mayo del 2005 Región : V Región Nota: Ensaye efectuado en pintura de demarcación lateral. Coeficiente de Resistencia al Deslizamiento Unidades:BPN TEMPERATURA C KM Demarcación Med.1 Med.2 Med.3 Med.4 Med.5 Promedio Valor Observaciones Agua Medición Corregido 11 0,000 derecha ,54 0,52 sobre pintura 11 1,000 derecha ,70 0,68 sobre pintura 11 2,000 derecha ,56 0,54 sobre pintura 11 3,000 derecha ,64 0,62 sobre pintura 11 4,000 derecha ,48 0,46 sobre pintura 11 5,000 derecha ,50 0,48 sobre pintura 11 6,000 derecha ,46 0,44 sobre pintura 28

29 Consultas 29

EQUIPOS DE MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO

EQUIPOS DE MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO MOP - Dirección de Vialidad - Laboratorio Nacional 09/03/2016 EQUIPOS DE MEDICIÓN DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO Ricardo Garrido Salazar Subdepartamento de Auscultaciones y Prospecciones 1 EQUIPO SCRIM

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL-

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL- UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL- Facultad Regional Bahía Blanca CÁTEDRA: ELEMENTOS DE MAQUINA Trabajo Práctico N 14 Unidad: Análisis de Elementos de Transmisión (Capítulos 8 y 9). Tema: Cálculo de engranajes,

Más detalles

EVALUACION DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO EN PAVIMENTOS CHILENOS RESUMEN

EVALUACION DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO EN PAVIMENTOS CHILENOS RESUMEN EVALUACION DE LA RESISTENCIA AL DESLIZAMIENTO EN PAVIMENTOS CHILENOS VICTOR ROCO H, Ingeniero Civil Laboratorio Nacional de Vialidad, Chile, vroco@entelchile.net CLAUDIO FUENTES L, Ingeniero Civil Gauss

Más detalles

Dpto. TECNOLOGÍA. Tema 7.- MECANISMOS. Mecanismos de transmisión lineal (PALANCAS, )

Dpto. TECNOLOGÍA. Tema 7.- MECANISMOS. Mecanismos de transmisión lineal (PALANCAS, ) Tema 7.- MECANISMOS 1. Qué es una palanca? Mecanismos de transmisión lineal (PALANCAS, ) La palanca es una máquina simple, formada por una barra rígida que gira alrededor de un punto sobre el que se aplica

Más detalles

Medidor de Agua Volumétrico Dorot

Medidor de Agua Volumétrico Dorot DVM-A Medidor de Agua Volumétrico Dorot Aplicación Medidor para uso doméstico Modelo DVM-A. Instalación vertical u horizontal. En tamaños /2,5/8 y 3/4. El principio de medición es de desplazamiento positivo

Más detalles

Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Septiembre 99 Nombre...

Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Septiembre 99 Nombre... Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Septiembre 99 Nombre... La figura muestra el tramo de una montaña rusa en el que se encuentra la mayor caída del recorrido, de 20 m de altura. El vagón inicia el descenso

Más detalles

Laboratorio Nacional de Vialidad Tecnologías Equipamiento

Laboratorio Nacional de Vialidad Tecnologías Equipamiento Subdirección de Obras Tecnologías Equipamiento El tiene como función principal la Supervisión general del sistema de control de calidad de las Obras Viales. Asesora a las comisiones de recepción de los

Más detalles

RECOPILACIÓN DE PROBLEMAS DE EXÁMENES 1. PALANCAS. Fuerza

RECOPILACIÓN DE PROBLEMAS DE EXÁMENES 1. PALANCAS. Fuerza RECOPILACIÓN DE PROBLEMAS DE EXÁMENES MECANISMOS PÁGINA 1 RECOPILACIÓN DE PROBLEMAS DE EXÁMENES 1. PALANCAS Fuerza 1.1.- La piedra del dibujo pesa 160 kg. Calcular la fuerza que hay que aplicar en el extremo

Más detalles

TECNOLOGÍA PRIMER CONTROL. TERCERA EVALUACIÓN. Unidad 8: Estructuras y mecanismos. Curso: 2º ESO B 15 MAYO DE 2015 APELLIDOS:... NOMBRE:... Nº:...

TECNOLOGÍA PRIMER CONTROL. TERCERA EVALUACIÓN. Unidad 8: Estructuras y mecanismos. Curso: 2º ESO B 15 MAYO DE 2015 APELLIDOS:... NOMBRE:... Nº:... TECNOLOGÍA PRIMER CONTROL. TERCERA EVALUACIÓN. Unidad 8: Estructuras y mecanismos. Curso: 2º ESO B 15 MAYO DE 2015 APELLIDOS:... NOMBRE:... Nº:... 1º) Tipos de cargas. Explícalas e indica tres ejemplos

Más detalles

13-7 Rg. P Para un automóvil accidentado, se estima que su velocidad justo antes del impacto era vf =

13-7 Rg. P Para un automóvil accidentado, se estima que su velocidad justo antes del impacto era vf = 13-7 En una prueba de materiales utilizados como protección en empaques, un instrumento electrónico de 10 kg se deja caer sobre un colchón de material protector. El colchón cambia la velocidad del instrumento

Más detalles

Mecanismo: Elemento destinado a transmitir y/o transformar las fuerzas o movimientos desde un elemento motriz (motor) hasta un elemento receptor.

Mecanismo: Elemento destinado a transmitir y/o transformar las fuerzas o movimientos desde un elemento motriz (motor) hasta un elemento receptor. Mecanismo: Elemento destinado a transmitir y/o transformar las fuerzas o movimientos desde un elemento motriz (motor) hasta un elemento receptor. Finalidad: - Permiten realizar trabajos con mayor comodidad

Más detalles

Laboratorio Nacional de Vialidad Innovaciones. Subdirección de Obras

Laboratorio Nacional de Vialidad Innovaciones. Subdirección de Obras Laboratorio Nacional de Vialidad Innovaciones Subdirección de Obras Laboratorio Nacional de Vialidad El Laboratorio Nacional de Vialidad tiene como función principal la Supervisión general del sistema

Más detalles

1.- CONSIDERACIONES PREVIAS

1.- CONSIDERACIONES PREVIAS ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN TECNOLOGIA INDUSTRIAL-I 1º BTO JUNIO 2016 ALUMNO: 1º BTO RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE ÁREA: TECNOLOGIA INDUSTRIAL -I 1.- CONSIDERACIONES PREVIAS El alumno/a debe estudiar de los

Más detalles

MOP - Dirección de Vialidad - Laboratorio Nacional DEFLECTOMETRÍA. Subdepartamento de Auscultaciones y Prospecciones

MOP - Dirección de Vialidad - Laboratorio Nacional DEFLECTOMETRÍA. Subdepartamento de Auscultaciones y Prospecciones MOP - Dirección de Vialidad - Laboratorio Nacional 10/06/2015 DEFLECTOMETRÍA RENÉ ARTIGAS CONTRERAS Subdepartamento de Auscultaciones y Prospecciones 1 CONTENIDOS - Marco conceptual - Equipos para medir

Más detalles

Manual de uso DRIVER DR-D30

Manual de uso DRIVER DR-D30 Manual de uso DRIVER DR-D30 InteliMotor: Control Inteligente para Motores. 1 Control para dos motores: Modelo DR-D30 [24/12v] Diseñado especialmente para controlar simultáneamente dos motores de corriente

Más detalles

RM138 MOTONIVELADORA

RM138 MOTONIVELADORA RM138 MOTONIVELADORA Precisión sin precedentes y facilidad de operación. El marco de acero forjado está diseñado para una mayor durabilidad en aplicaciones de trabajo pesado. La estructura del marco utiliza

Más detalles

Formatos para prácticas de laboratorio

Formatos para prácticas de laboratorio CARRERA PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE UNIDAD DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE ING. MECÁNICO 2009-2 12198 MECÁNICA DE FLUIDOS PRÁCTICA No. MF-04 LABORATORIO DE NOMBRE DE LA PRÁCTICA MECÁNICA

Más detalles

Laboratorio de Mecánica de Fluidos I

Laboratorio de Mecánica de Fluidos I Laboratorio de Mecánica de Fluidos I Práctica # 3: Demostración del Teorema de Bernoulli Objetivo Demostrar el Teorema de Bernoulli y sus limitaciones. Determinar el coeficiente de descarga. En este experimento

Más detalles

SILABUS DE LABORATORIO DE MECANISMOS DE TRANSMISIÓN

SILABUS DE LABORATORIO DE MECANISMOS DE TRANSMISIÓN SILABUS DE LABORATORIO DE MECANISMOS DE TRANSMISIÓN I. DATOS GENERALES 1.1. FAMILIA PROFESIONAL : MECÁNICA Y MOTORES 1.2. CARRERA PROFESIONAL : MECÁNICA AUTOMOTRIZ 1.3. MÓDULO PROFESIONAL : MANTENIMIENTO

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.22.04/0 PINTURA PARA GABINETES ELÉCTRICOS DE USO INTERIOR FECHA: 20/03/03

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.22.04/0 PINTURA PARA GABINETES ELÉCTRICOS DE USO INTERIOR FECHA: 20/03/03 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.22.04/0 PINTURA PARA GABINETES ELÉCTRICOS DE USO INTERIOR FECHA: 20/03/03 N.MA.22.04/0 20/03/03 I N D I C E 1. - OBJETO... 1 2. - CAMPO DE APLICACION... 1 3. - DEFINICIONES...

Más detalles

Equipos para centros de revision periodica de cilindros de GNC, CNG, GNV o NGV

Equipos para centros de revision periodica de cilindros de GNC, CNG, GNV o NGV INFORMES TECNICOS Equipos para centros de revision periodica de cilindros de GNC, CNG, GNV o NGV Cym Materiales ofrece la línea completa de equipos necesarios para montar Centro de Revisión Periódica de

Más detalles

Índice. TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas. 1. Descripción de las máquinas medidoras de formas (MMF).

Índice. TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas. 1. Descripción de las máquinas medidoras de formas (MMF). INTRODUCCIÓN A LA METROLOGÍA Curso Académico 2011-1212 Rafael Muñoz Bueno Laboratorio de Metrología y Metrotecnia LMM-ETSII-UPM TEMA 11. Equipos de metrología dimensional Máquinas medidoras de formas Índice

Más detalles

Pruebas de condiciones climáticas

Pruebas de condiciones climáticas Pruebas de condiciones climáticas Medidor de punto de rocío Elcometer 319 El Elcometer 319 está concebido para cubrir todas las necesidades relacionadas con el control de las condiciones climáticas en

Más detalles

DISEÑO DE UNA TRANSMISIÓN Y SISTEMA DE FRENADO PARA UNA CARRETILLA TELESCÓPICA DE KG 8. RESUMEN

DISEÑO DE UNA TRANSMISIÓN Y SISTEMA DE FRENADO PARA UNA CARRETILLA TELESCÓPICA DE KG 8. RESUMEN eman ta zabal zazu ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE BILBAO GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA TRABAJO FIN DE GRADO 2014 / 2015 DISEÑO DE UNA TRANSMISIÓN Y SISTEMA DE FRENADO DATOS DE

Más detalles

300 J mod. PIC-300/C 450 J mod. PIC-450/C 750 J mod. PIC-750/C

300 J mod. PIC-300/C 450 J mod. PIC-450/C 750 J mod. PIC-750/C MAQUINA ENSAYOS IMPACTO CHARPY serie PIC/C MAQUINAS DE ENSAYOS DE IMPACTO PENDULOS «Charpy» COMPUTARIZADOS de 300-450 ó 750 Julios de Capacidad 300 J mod. PIC-300/C 450 J mod. PIC-450/C 750 J mod. PIC-750/C

Más detalles

1.1. Tolvas: Cantidad Destinadas a Capacidad total en litros: para grano:, para fertilizante:

1.1. Tolvas: Cantidad Destinadas a Capacidad total en litros: para grano:, para fertilizante: Mecanización Agrícola Guía de práctico: Nº 6 - Fecha: Apellido: Nombres: Grupo: SEMBRADORAS DE GRANO FINO Y GRUESO OBJETIVOS: - Reconocer los elementos componentes y los mecanismos de las maquinas sembradoras.

Más detalles

1. Palanca 2. Poleas: Polea simple o fija Polea móvil Polipastos

1. Palanca 2. Poleas: Polea simple o fija Polea móvil Polipastos 1. Palanca 2. Poleas: Polea simple o fija Polea móvil Polipastos Una palanca es una máquina constituida por una barra simple que puede girar en torno a un punto de apoyo o fulcro. Según donde se aplique

Más detalles

Los neumáticos. E.I.I. Valladolid / José A. López p 1

Los neumáticos. E.I.I. Valladolid / José A. López p 1 Los neumáticos E.I.I. Valladolid / José A. López p 1 Los neumáticos 1. Introducción Funciones de los neumáticos Estructura y tipos Dimensiones y designación 2. Comportamiento mecánico del neumático Adherencia

Más detalles

Medidas de caudal de agua como instrumento para la gestión del manejo del riego. El Junco Salto Febrero 2007

Medidas de caudal de agua como instrumento para la gestión del manejo del riego. El Junco Salto Febrero 2007 Medidas de caudal de agua como instrumento para la gestión del manejo del riego. El Junco Salto Febrero 2007 Objetivo Gestión del agua de riego Estrategia Desarrollar una estrategia de medidas de agua.

Más detalles

LABORATORIO 1: MEDICIONES BASICAS

LABORATORIO 1: MEDICIONES BASICAS UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICA LABORATORIO DE FISICA ASIGNATURA: FISICA TECNICA I. OBJETIVO GENERAL LABORATORIO : MEDICIONES BASICAS Realizar mediciones de objetos utilizando diferentes

Más detalles

4º. En el sistema de poleas del dibujo calcula las velocidades de giro de cada polea y las relaciones de transmisión. (2 punto)

4º. En el sistema de poleas del dibujo calcula las velocidades de giro de cada polea y las relaciones de transmisión. (2 punto) TECNOLOGÍA. 3º ESO Mecanismos Fecha: 13-XI-07 Nombre: Grupo: Nota: 1º. Tipos de palancas. (1,5 puntos) 2º. En el mecanismo propuesto, indica que tipo de palancas intervienen y la distancia a la que se

Más detalles

CITY JET 6000 Baldeadora Compacta

CITY JET 6000 Baldeadora Compacta CITY JET 6000 Baldeadora Compacta Para la limpieza de las calzadas mas sucias. CARACTERISTICAS La City Jet 6000 de SCHMIDT es una nueva generación de baldeadora, que se beneficia del desarrollo y evolución

Más detalles

Tipo velocimétrico de chorro múltiple para agua fría (40 C), Norma ISO 4064

Tipo velocimétrico de chorro múltiple para agua fría (40 C), Norma ISO 4064 Medidores de Agua Potable Domiciliarios DN 13 mm y 19 mm Tipo velocimétrico de chorro múltiple para agua fría (40 C), Norma ISO 4064 PARA INSTALACIÓN HORIZONTAL PRESIÓN DE TRABAJO HASTA 16 BAR TRANSMISIÓN

Más detalles

Ítem 1: Cantidad: Uno (1) Camión Con Caja Volcadora de 8 metros cúbicos, nuevo, sin uso, 0Km, modelo

Ítem 1: Cantidad: Uno (1) Camión Con Caja Volcadora de 8 metros cúbicos, nuevo, sin uso, 0Km, modelo LICITACION PÚBLICA Nº 2/2010/MCLPB ANEXO II ESPECIFICACIONES TECNICAS Ítem 1: Cantidad: Uno (1) Camión Con Caja Volcadora de 8 metros cúbicos, nuevo, sin uso, 0Km, modelo 2.010.- Requerimientos técnicos

Más detalles

Compactadora automática PROCTOR y CBR

Compactadora automática PROCTOR y CBR Compactadora automática PROCTOR y CBR Maza de compactación Consola de control Plato soporte Moldes, Elementos para la fijación del molde Compactadora Automática Realización de actividades prácticas en

Más detalles

EQUIPOS ELEVADORES ALTA GAMA ELEVADORES ALTA GAMA

EQUIPOS ELEVADORES ALTA GAMA ELEVADORES ALTA GAMA EQUIPOS ELEVADORES ALTA GAMA ELEVADORES ALTA GAMA ELEVADOR JOHN BEAN 4P14EFX / 4P14XFX REFERENCIA: 4P14 Número de modelo Capacidad de elevación Max. Distancia entre ejes * A - Altura B - Longitud total

Más detalles

1. Calcula el momento de una fuerza de 100 N que está a una distancia de 0,75 m del punto de apoyo. Resultado: M= 75 NAm

1. Calcula el momento de una fuerza de 100 N que está a una distancia de 0,75 m del punto de apoyo. Resultado: M= 75 NAm 1.- PALANCAS 1. Calcula el momento de una fuerza de 100 N que está a una distancia de 0,75 m del punto de apoyo. esultado: M= 75 NAm 2. A qué distancia del punto de apoyo está una fuerza de 35 N si tiene

Más detalles

CELULA DE ANALISIS PARA DETERMINACION DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLATILES EN ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y MOBILIARIO. SEGÚN NORMA :2006 Y

CELULA DE ANALISIS PARA DETERMINACION DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLATILES EN ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y MOBILIARIO. SEGÚN NORMA :2006 Y CELULA DE ANALISIS PARA DETERMINACION DE COMPUESTOS ORGÁNICOS VOLATILES EN ELEMENTOS DE LA CONSTRUCCIÓN Y MOBILIARIO. SEGÚN NORMA 16000-10:2006 Y 16000-9:2006 Versión 2012 CELULA DE ANALISIS PARA DETERMINACION

Más detalles

MÉTODO PARA MEDIR EL AHUELLAMIENTO EN SUPERFICIES PAVIMENTADAS I.N.V. E

MÉTODO PARA MEDIR EL AHUELLAMIENTO EN SUPERFICIES PAVIMENTADAS I.N.V. E MÉTODO PARA MEDIR EL AHUELLAMIENTO EN SUPERFICIES PAVIMENTADAS I.N.V. E 789 07 1. OBJETO 1.1 Esta norma describe el método de ensayo para medir la profundidad del ahuellamiento en la superficie de pavimentos

Más detalles

Equipo de pesaje. Instalación de células de pesaje

Equipo de pesaje. Instalación de células de pesaje Información general sobre el equipo de pesaje Información general sobre el equipo de pesaje El pesaje de la carga del vehículo se puede llevar a cabo de diferentes formas, dependiendo de, entre otros factores,

Más detalles

MÉTODOS DEL TRABAJO Y LA ENERGÍA, Y DEL IMPULSO Y LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO

MÉTODOS DEL TRABAJO Y LA ENERGÍA, Y DEL IMPULSO Y LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO Serie de ejercicios de Cinemática y Dinámica MÉTODOS DEL TRJO Y L ENERGÍ, Y DEL IMPULSO Y L CNTIDD DE MOVIMIENTO 1. Calcular el trabajo que realiza cada una de las fuerzas externas que actúa sobre el cuerpo

Más detalles

Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Septiembre 95 Nombre...

Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Septiembre 95 Nombre... Examen de TECNOLOGIA DE MAQUINAS Septiembre 95 Nombre... Sea el eje de una turbina de vapor que se apoya sobre dos cojinetes completos tal y como se puede ver en la figura. El eje pesa 2000 Kg y su centro

Más detalles

ROZAMIENTO POR DESLIZAMIENTO

ROZAMIENTO POR DESLIZAMIENTO ROZAMIENTO POR DESLIZAMIENTO 1. OBJETIVO Medida de los coeficientes de rozamiento estático y cinético en diferentes superficies. Cálculo del trabajo que se realiza para mover los bloques. 2.- FUNDAMENTOS

Más detalles

Guión de Prácticas. PRÁCTICA METROLOGIA. Medición. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS a tener en cuenta SIEMPRE

Guión de Prácticas. PRÁCTICA METROLOGIA. Medición. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS a tener en cuenta SIEMPRE 1. OBJETIVOS Guión de Prácticas. PRÁCTICA METROLOGIA. Medición Conocimientos de los fundamentos de medición Aprender a utilizar correctamente los instrumentos básicos de medición. 2. CONSIDERACIONES PREVIAS

Más detalles

INTRODUCCION DESCRIPCION DE EQUIPOS DE AUSCULTACIONES

INTRODUCCION DESCRIPCION DE EQUIPOS DE AUSCULTACIONES MOP - Dirección de Vialidad - Laboratorio Nacional 10/06/2015 INTRODUCCION DESCRIPCION DE EQUIPOS DE AUSCULTACIONES Cristian Vargas Moreira Subdepartamento de Auscultaciones y Prospecciones 1 SUBDEPARTAMENTO

Más detalles

MEDIDA DE LA DEFLEXIÓN Y DETERMINACIÓN DEL RADIO DE CURVATURA DE UN PAVIMENTO FLEXIBLE EMPLEANDO LA VIGA BENKELMAN MTC E

MEDIDA DE LA DEFLEXIÓN Y DETERMINACIÓN DEL RADIO DE CURVATURA DE UN PAVIMENTO FLEXIBLE EMPLEANDO LA VIGA BENKELMAN MTC E MEDIDA DE LA DEFLEXIÓN Y DETERMINACIÓN DEL RADIO DE CURVATURA DE UN PAVIMENTO FLEXIBLE EMPLEANDO LA VIGA BENKELMAN MTC E 1002 2000 Este Modo Operativo está basado en la Norma ASTM D 4695, la misma que

Más detalles

Medidores de espesor de revestimiento mecánicos

Medidores de espesor de revestimiento mecánicos www.elcometer.com Los medidores mecánicos de espesor de revestimiento son la elección perfecta en los casos en los que debe medirse el espesor de un revestimiento y no pueden utilizarse o no pueden encontrarse

Más detalles

Problema 1. Problema 2

Problema 1. Problema 2 Problemas de clase, octubre 2016, V1 Problema 1 Una máquina frigorífica utiliza el ciclo estándar de compresión de vapor. Produce 50 kw de refrigeración utilizando como refrigerante R-22, si su temperatura

Más detalles

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.22.03/0 PINTURA PARA GABINETES ELÉCTRICOS DE USO EXTERIOR FECHA: 20/03/03

NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.22.03/0 PINTURA PARA GABINETES ELÉCTRICOS DE USO EXTERIOR FECHA: 20/03/03 NORMA DE DISTRIBUCIÓN N.MA.22.03/0 PINTURA PARA GABINETES ELÉCTRICOS DE USO EXTERIOR FECHA: 20/03/03 I N D I C E 1. - OBJETO...1 2. - CAMPO DE APLICACION...1 3. - DEFINICIONES...1 5. - ESPECIFICACIONES...2

Más detalles

2º E.S.O. INDICE 1. QUE SON LOS MECANISMOS 2. CLASIFICACION DE LOS MECANISMOS 2.1. MECANISMOS DE TRASMISION DE MOVIMIENTO

2º E.S.O. INDICE 1. QUE SON LOS MECANISMOS 2. CLASIFICACION DE LOS MECANISMOS 2.1. MECANISMOS DE TRASMISION DE MOVIMIENTO 1. QUE SON LOS MECANISMOS INDICE 2. CLASIFICACION DE LOS MECANISMOS 2.1. MECANISMOS DE TRASMISION DE MOVIMIENTO 2.2 MECANISMOS DE TRANSFORMACION DE MOVIMIENTO 2º E.S.O. TECNOLOGÍA - 2º ESO TEMA 5: LOS

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL TRACTOR

1. IDENTIFICACIÓN DEL TRACTOR 1. IDENTIFICACIÓN DEL TRACTOR Cada unidad está identificada mediante un número de serie de tractor y un número de serie de motor. Para asegurar una rápida respuesta a pedidos de piezas de servicio o reparación

Más detalles

Laboratorio de Mecánica de Fluidos I

Laboratorio de Mecánica de Fluidos I Laboratorio de Mecánica de Fluidos I Práctica # 2: Calibración de manómetros Objetivos Observar el principio de funcionamiento de un manómetro de Bourdon. Calibrar un manómetro tipo Bourdon. Entender el

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS

FICHA TÉCNICA DE EQUIPOS SCANNER 3D GLS-1500 SCANER 3D TOPCON GLS 1500 CAMPO VISIÓN 70º Máximo en Vertical 360º Máximo en Horizontal VELOCIDAD DE ESCANEO 30.000 puntos/segundo.. RANGO DE ESCANEO 150m.. PRECISIÓN ANGULAR 6 vertical

Más detalles

Y si la niña estuviera situada a 4m del punto de apoyo?. Qué conclusión puedes sacar?.

Y si la niña estuviera situada a 4m del punto de apoyo?. Qué conclusión puedes sacar?. PROBLEMAS DE MÁQUINAS Y MECANISMOS LA PALANCA 1. Indica el tipo de palanca en cada uno de los casos siguientes: 2. A qué distancia del eje de un balancín se tendrá que sentar un niño de 30 kg para que

Más detalles

PROBADOR DE TC EN LINEA RED PHASE INSTRUMENTS 590F

PROBADOR DE TC EN LINEA RED PHASE INSTRUMENTS 590F PROBADOR DE TC EN LINEA RED PHASE INSTRUMENTS 590F CONTENIDOS Sección Características Principales...1 Precisión y rango... 1.1 Tipos de pinzas Clip-On... 1.2 Aplicación... 2 Durante el uso... 2.1 Medidas...

Más detalles

NIVELES Y DETECTORES MULTIFUNCIÓN

NIVELES Y DETECTORES MULTIFUNCIÓN FICHA TÉCNICA NIVELES Y DETECTORES MULTIFUNCIÓN EGA Master posee una amplia gama de herramientas de medición, entre las que se encuetran los niveles, los detectores multifunción,los medidores de distancias

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO MEDIANTE LEASING DE UN CAMIÓN GRÚA PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO MEDIANTE LEASING DE UN CAMIÓN GRÚA PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA EL SUMINISTRO MEDIANTE LEASING DE UN CAMIÓN GRÚA PARA EL AYUNTAMIENTO DE ALCAÑIZ. OBJETO SUMINISTRO: Camión 12t., caja volquete, provisto grúa tras cabina. 1 EQUIPAMIENTO

Más detalles

Olimpíada Argentina de Física

Olimpíada Argentina de Física Pruebas Preparatorias Primera Prueba: Cinemática - Dinámica Nombre:... D.N.I.:... Escuela:... - Antes de comenzar a resolver la prueba lea cuidadosamente TODO el enunciado de la misma. - Escriba su nombre

Más detalles

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V.

Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. 2016 Caudalimetros Ultrasónicos y de Efecto Doppler CO3 Ingenieros S.A. de C.V. H I L A R I O M T Z 8 0 4 C O L. N U E V O R E P U E B L O M T Y, N. L. T ( 8 1 ) 2 1 6 5 0 0 6 6 MEDIDORES ULTRASONICOS

Más detalles

Limpia a detalle el recipiente cilíndrico, valiéndose del cepillo de alambre en caso de ser necesario.

Limpia a detalle el recipiente cilíndrico, valiéndose del cepillo de alambre en caso de ser necesario. PARA DETERMINAR MASA UNITARIA Pagina 1 de 10 I.- Objetivo: El propósito de este instructivo es establecer la forma como se realiza la calibración interna de los recipientes cilíndricos que se utilizan

Más detalles

Canal Parshall I.A.C. S.L.

Canal Parshall I.A.C. S.L. Canal Parshall I.A.C. S.L. Instrucciones de montaje Ingenieros Asociados de Control, S.L. 1 1.- Introducción La precisión de un sistema de medida de caudal en Canal Abierto está determinada por la totalidad

Más detalles

Incarobot/Decarobot. Encajonadora/desencajonadora automática

Incarobot/Decarobot. Encajonadora/desencajonadora automática especialmente diseñada para líneas de llenado de botellas de vidrio retornable. Los movimientos de esta máquina automatizada han sido programados para realizar las operaciones de encajonado y desencajonado

Más detalles

1. El eje de un motor gira a 500rpm. a que velocidad angular equivale en rad/s?

1. El eje de un motor gira a 500rpm. a que velocidad angular equivale en rad/s? 1. El eje de un motor gira a 500rpm. a que velocidad angular equivale en rad/s? 2. Determina la relación de transmisión entre dos árboles y la velocidad del segundo si están unidos mediante una transmisión

Más detalles

BLOQUE 2. OPERADORES MECÁNICOS

BLOQUE 2. OPERADORES MECÁNICOS BLOQUE 2. OPERADORES MECÁNICOS 1. INTRODUCCIÓN Hay muchas maneras de definir una máquina. Nosotros vamos a usar la siguiente definición: Máquina: es el conjunto de mecanismos (operadores mecánicos) capaz

Más detalles

RASTRAS DE DISCOS. La penetrabilidad de las rastras esta determinada por:

RASTRAS DE DISCOS. La penetrabilidad de las rastras esta determinada por: RASTRAS DE DISCOS Son usadas para labranza secundaria y preparación de tierras, labranza de rastrojos, control de maleza, descompactar superficialmente, etc. Por su gran versatilidad, compiten cada vez

Más detalles

GalvaPulse. Pulso Galvanostático GERMANN INSTRUMENTS. Test smart - Build right. Monitoreo de actividad de corrosión

GalvaPulse. Pulso Galvanostático GERMANN INSTRUMENTS. Test smart - Build right. Monitoreo de actividad de corrosión GalvaPulse Pulso Galvanostático Monitoreo de actividad de corrosión Estimación de vida útil del refuerzo Velocidad de corrosión en (μm/año) GERMANN INSTRUMENTS Test smart - Build right Galva Pulse Propósito

Más detalles

Contadores de agua serie EW171 de tipo Woltman para usos industriales DN PARA AGUA POTABLE FRÍA Y CALIENTE

Contadores de agua serie EW171 de tipo Woltman para usos industriales DN PARA AGUA POTABLE FRÍA Y CALIENTE Contadores de agua serie EW171 de tipo Woltman para usos industriales DN50 300 PARA AGUA POTABLE FRÍA Y CALIENTE ÍNDICE HOJA TÉCNICA EW171, DN50 Índice... 1 Información general... 2 Aplicación... 2 Características...

Más detalles

1.- Con la carretilla de la figura queremos transportar una carga de tierra.

1.- Con la carretilla de la figura queremos transportar una carga de tierra. MECANISMOS 1.- Con la carretilla de la figura queremos transportar una carga de tierra. A) qué tipo de palanca estamos empleando? B) Qué esfuerzo tenemos que realizar si el peso de la arena a transportar

Más detalles

Especialidad Mecánica Automotriz Profesor: Sr. Carlos Villalobos M. Curso o Nivel: 4º

Especialidad Mecánica Automotriz Profesor: Sr. Carlos Villalobos M. Curso o Nivel: 4º Diferenciales Antes de dar una mirada más de cerca a la construcción y funcionamiento de un diferencial es apropiado saber por que es necesario el diferencial. Mientras que todas las ruedas recorren la

Más detalles

SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B Curso de Nivel Cero - Invierno del 2010

SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B Curso de Nivel Cero - Invierno del 2010 ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL INSTITUTO DE CIENCIAS FÍSICAS SEGUNDA EVALUACIÓN DE FÍSICA NIVEL 0B Curso de Nivel Cero - Invierno del 2010 VERSIÓN 0 NOMBRE: Este examen consta de 25 preguntas,

Más detalles

PV-004 PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACIÓN DE ESFIGMOMANÓMETROS MECÁNICOS NO INVASIVOS

PV-004 PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACIÓN DE ESFIGMOMANÓMETROS MECÁNICOS NO INVASIVOS ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------- PROCEDIMIENTO PARA LA VERIFICACIÓN DE ESFIGMOMANÓMETROS MECÁNICOS NO INVASIVOS Edición 0

Más detalles

Actuador Rotativo Neumático

Actuador Rotativo Neumático Actuador Rotativo Neumático Nuestro actuador El actuador de Garlock es un actuador rotativo neumático para válvulas con un ángulo de giro de 90. Destaca por su robusta carcasa de aluminio, con anodizado

Más detalles

MONITOR DE BANCOS DE PRUEBA CR-60

MONITOR DE BANCOS DE PRUEBA CR-60 MONITOR DE BANCOS DE PRUEBA CR-60 MANUAL Versión 1.0 02/2012 Recomendaciones con respecto a su seguridad y manipulación de equipo Estas indicaciones de servicio son válidas únicamente en combinación con

Más detalles

DESVENTAJAS ALTO VOLUMEN

DESVENTAJAS ALTO VOLUMEN DESVENTAJAS ALTO VOLUMEN < capacidad de trabajo posibilidad de alteraciones en ing. activo por aguas duras. > volumen de ácido y / o sal con efecto tampón para corregir ph del caldo. > cantidad de quelante.

Más detalles

INSTRUMENTOS METEOROLÓGICOS -4-

INSTRUMENTOS METEOROLÓGICOS -4- Nº 20 - Abril del 2004 INSTRUMENTOS METEOROLÓGICOS -4- Ramón Baylina http://www. meteosort. com EL ANEMOCINEMOGRAFO MEDIDA DEL VIENTO Del viento se mide su velocidad y su dirección. La velocidad se mide

Más detalles

Fuerza y movimiento. Definiciones. Carrocería no resistente a la torsión PGRT

Fuerza y movimiento. Definiciones. Carrocería no resistente a la torsión PGRT Definiciones Definiciones Es importe realizar correctamente la fijación de la carrocería, puesto que una fijación incorrecta puede producir daños en la carrocería, la fijación y el bastidor del chasis.

Más detalles

OPERACIONES BÁSICAS I EJERCICIOS DE FLUJO DE FLUIDOS

OPERACIONES BÁSICAS I EJERCICIOS DE FLUJO DE FLUIDOS OPERACIONES BÁSICAS I EJERCICIOS DE FLUJO DE FLUIDOS 1. Por una tubería de 0.15 m de diámetro interno circula un aceite petrolífero de densidad 0.855 g/cm 3 a 20 ºC, a razón de 1.4 L/s. Se ha determinado

Más detalles

ALUMNO: CARRERA: COMISIÓN FECHA:

ALUMNO: CARRERA: COMISIÓN FECHA: Universidad Tecnológica Nacional Departamento Ciencias Básicas U. D. B. de Física Física I TRABAJO PRACTICO N 1 ALUMNO: CARRERA: COMISIÓN FECHA: Experiencia: Mediciones Calibre y Palmer (Tornillo micrométrico)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica WJT/wjt

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica Ingeniería Civil en Mecánica WJT/wjt INGENIERIA CIVIL EN MECANICA 15030 LABORATORIO GENERAL II NIVEL 11 GUIA DE LABORATORIO EXPERIENCIA C224 CURVAS CARACTERÍSTICA DE UNA TURBINA PELTON LABORATORIO DE TURBINA PELTON 1. OBJETIVO GENERAL Observar

Más detalles

Los beneficios del Volvo VLE realmente

Los beneficios del Volvo VLE realmente Los beneficios del Volvo VLE realmente Los beneficios del Volvo VLE realmente incrementan su rentabilidad Diseño Cab Over: Le permiten mayor volumen de carga, así como de una excelente visibilidad. Además,

Más detalles

CALDERAS DE PELLET BLACK STAR WOODY

CALDERAS DE PELLET BLACK STAR WOODY CALDERAS DE PELLET BLACK STAR WOODY Las calderas de pellet BlackStar y Woody destacan por su alto rendimiento y la calidad de los materiales empleados en su fabricación. Se presentan en un conjunto de:

Más detalles

ST-MCM300/600/800. Motor de Cortina Metálico Manual de Usuario

ST-MCM300/600/800. Motor de Cortina Metálico Manual de Usuario de Cortina Metálico Manual de Usuario ST-MCM300/600/800 1 1. Introducción al producto Estos motores pueden ser instalados interiormente o exteriormente y ser accionados por llave o control remoto este

Más detalles

IT-ATM Metodos de medida no normalizados Determinación de la velocidad y caudal

IT-ATM Metodos de medida no normalizados Determinación de la velocidad y caudal IT-ATM-08.1 Metodos de medida no normalizados Determinación de la velocidad y caudal ÍNDICE 1. OBJETO. 2. ALCANCE Y ÁMBITO DE APLICACIÓN. 3. DEFINICIONES. 4. EQUIPOS. 5. DESARROLLO. 6. CÁLCULOS Y EXPRESIÓN

Más detalles

Se denomina transmisión mecánica a un mecanismo encargado de trasmitir potencia entre dos o más elementos dentro de una máquina.

Se denomina transmisión mecánica a un mecanismo encargado de trasmitir potencia entre dos o más elementos dentro de una máquina. Transmisión Mecánica Se denomina transmisión mecánica a un mecanismo encargado de trasmitir potencia entre dos o más elementos dentro de una máquina. Transmisión con correa en una instalación industrial.

Más detalles

FILTRO PRENSA DRACO, FILTRO PRENSA. Draco le ofrece el mayor grado de sequedad.

FILTRO PRENSA DRACO, FILTRO PRENSA. Draco le ofrece el mayor grado de sequedad. FILTRO PRENSA Draco le ofrece el mayor grado de sequedad. Posibilidad de operar de forma totalmente automática, FPA, de forma semiautomática FPSA o de forma totalmente manual FPM. Draco le ofrece una gama

Más detalles

Guía para oportunidades extraordinarias de Física 2

Guía para oportunidades extraordinarias de Física 2 Guía para oportunidades extraordinarias de Física 2 Capitulo 1 Vectores a) Introducción b) Cantidades vectoriales c) Métodos analíticos Capitulo 2 Dinámica a) Fuerza b) Leyes de Newton sobre el movimiento

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA MERCADERÍA

DESCRIPCIÓN DE LA MERCADERÍA SUBPARTIDA ARMONIZADA DESCRIPCIÓN DE LA MERCADERÍA CANTIDAD (unidades) 903.80 Aparato medidor de dimensiones de carrocerías de vehículos con unidad palpadora montada en brazo articulado y máquina portátil

Más detalles

Cada país tiene su propia normativa de pendientes máximas que pueden ser utilizadas en una rampa, en Chile se indica no superar el 8% de pendiente.

Cada país tiene su propia normativa de pendientes máximas que pueden ser utilizadas en una rampa, en Chile se indica no superar el 8% de pendiente. El cambio de nivel a través de una rampa permite que la vista permanezca siempre fija en el horizonte, no así las escaleras, que requieren bajar la mirada al suelo cada cierto tramo. Es un excelente medio

Más detalles

DILATACIÓN PREGUNTAS PROBLEMAS

DILATACIÓN PREGUNTAS PROBLEMAS DILATACIÓN 1. Qué es la temperatura? PREGUNTAS PROBLEMAS 1. Dos barras idénticas de fierro (α = 12 x 10-6 /Cº) de 1m de longitud, fijas en uno de sus extremos se encuentran a una temperatura de 20ºC si

Más detalles

DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS DEL SISTEMA COMMON RAIL

DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS DEL SISTEMA COMMON RAIL DISEÑO Y SIMULACIÓN DE UN BANCO DE PRUEBAS DEL SISTEMA COMMON RAIL EXPOSITORES: MILTON RODRIGO CÓNDOR ROBALINO CHRISTIAN WLADIMIR ALLAICA TZETZA Suministro eléctrico Fluido a utilizar Capacidad depósito

Más detalles

APARATO DE VENTURI. Esta relación es conocida como la ecuación de continuidad, y es expresada como: (1) ν ν

APARATO DE VENTURI. Esta relación es conocida como la ecuación de continuidad, y es expresada como: (1) ν ν APARATO DE VENTURI Objetivo Estudiar cualitativamente y cuantitativamente para verificar la ecuación de continuidad, el principio de Bernoulli y el efecto Venturi. Introducción En el aparato de Venturi,

Más detalles

Premio del Diamante 2015

Premio del Diamante 2015 Premio del Diamante 2015 A.S.P. CORTE DE HORMIGON, S.L. APERTURA SUBACUATICA DE VENTANAS EN DIQUE ALMERIA INDICE 1. Descripción de la obra. 2. Dificultades técnicas. 3. Elementos innovadores. 4. Relación

Más detalles

PRÁCTICO DE MÁQUINAS PARA FLUIDOS II

PRÁCTICO DE MÁQUINAS PARA FLUIDOS II 44) En la instalación de la figura la bomba gira a 1700rpm, entregando un caudal de agua a 20 o C de 0.5m 3 /s al tanque elevado. La cañería es de acero galvanizado, rígida y de 500mm de diámetro y cuenta

Más detalles

PRACTICA N 3 ADQUISICIÓN DE DATOS DE TEMPERATURA Y VELOCIDAD

PRACTICA N 3 ADQUISICIÓN DE DATOS DE TEMPERATURA Y VELOCIDAD PRACTICA N 3 ADQUISICIÓN DE DATOS DE TEMPERATURA Y VELOCIDAD Fecha de entrega: 28 de septiembre Durante la realización de esta práctica el estudiante debe familiarizarse con el uso de dos tipos de sensores:

Más detalles

Fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de alterar su estado de movimiento o reposo

Fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de alterar su estado de movimiento o reposo UNIDAD ESTRUCTURAS Y MECANISMOS TECNOLOGÍA 1º ESO ESTRUCTURAS 1. Fuerzas: Fuerza es todo aquello capaz de deformar un cuerpo o de alterar su estado de movimiento o reposo 2. Estructuras: Una estructura

Más detalles

XXIII OLIMPIADA ESTATAL DE FÍSICA (2015)

XXIII OLIMPIADA ESTATAL DE FÍSICA (2015) XXIII OLIMPIADA ESTATAL DE FÍSICA (2015) 1. Qué distancia recorre en 18 segundos el objeto cuya gráfica de velocidad contra tiempo se muestra en la figura? En la gráfica de velocidad versus tiempo para

Más detalles

UNIDAD 3.- MECANISMOS

UNIDAD 3.- MECANISMOS UNIDAD 3.- MECANISMOS 3.1.- Máquinas simples 3.2.- Mecanismos de transmisión de movimiento 3.3.- Mecanismos de transformación de movimiento MECANISMOS DE TRANSMISIÓN Y TRANSFORMACIÓN DE MOVIMIENTO Un MECANISMO

Más detalles

El tubo De Vénturi. Introducción

El tubo De Vénturi. Introducción El tubo De Vénturi Recopilado a partir de http://www.monografias.com/trabajos6/tube/tube.shtml por: Jose Carlos Suarez Barbuzano. Técnico Superior Química Ambiental. Técnico del Centro Canario del Agua

Más detalles

Este protocolo se podrá aplicar a las siguientes situaciones:

Este protocolo se podrá aplicar a las siguientes situaciones: 1.- OBJETIVO Establecer una metodología estandarizada para la toma de muestras de sílice libre cristalizada en fracción respirable y de polvo no clasificado total y en fracción respirable. 2.- CAMPO DE

Más detalles

Topografía 1. II semestre, José Francisco Valverde Calderón Sitio web:

Topografía 1. II semestre, José Francisco Valverde Calderón   Sitio web: II semestre, 2013 alderón Email: geo2fran@gmail.com Sitio web: www.jfvc.wordpress.com 9.1 Criterios para medir con cinta Se usa para de levantamientos topográficos y mediciones en general. Las cintas métricas

Más detalles