Cómo y porqué llegamos a este estudio?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cómo y porqué llegamos a este estudio?"

Transcripción

1

2 Cómo y porqué llegamos a este estudio? Sorpresas te da la vida Compartir avances de un libro en preparación con Sean Burgess y Caroline Schuster, professores de la Australian National University Libro concebido en Canberra Una investigación científica: rigurosa, metódica Realizada con una pasión por el Paraguay

3

4

5 Nuestra Exposición Propósito Recapitulación histórica: Itaipú Binacional Fuentes de datos Metodología Resultados más relevantes: gráficos Consecuencias Lecciones

6 Propósito Aportar datos novedosos sobre la pérdida de la riqueza energética del Paraguay en Itaipú. Promover una reflexión crítica y constructiva sobre este hecho. Alentar el desarrollo de ideas creativas que nos ayuden a superar esta injusticia.

7 Un Poco de Historia Acta de Yguazú (1966) Tratado de Itaipú (1973) - la mayor hidroeléctrica del mundo - construcción genera un boom económico - barones de Itaipú - costo social y ambiental: los Saltos de Guairá Tratado firmado entre dos dictaduras: hermetismo Distribución equitativa de la energía producida

8 Algo más de Historia Puntos lesivos para el Paraguay: - prohibición de vender energía a otros países - de un precio justo (1966) a una compensación (1973) - control brasileño de las principales unidades operativas: financiera, administrativa y operaciones técnicas Itaipú Binacional: un Estado dentro del Estado - privilegios y botines - legados de opacidad x brotes de transparencia

9 Construcción de una Base de Datos: Fuentes Itaipú Binacional Producción y suministro de energía Costo del servicio de electricidad (Balances Anuales) Agencia Nacional de Energía Elétrica (ANEEL) Costo de transmisión de la energía de Itaipú Precios del Mercado de Energía Eléctrica en Brasil Câmara de Comercialização de Energia Elétrica (CCEE) Instituto de Pesquisa Econômica Aplicada (IPEA)

10 Fuentes Adicionales Banco Mundial: World Development Indicators UNESCO A falta de datos: algunas estimaciones razonables. Revisión bibliográfica ** Agradecimiento por el apoyo recibido.

11 Metodología Inspiración principal: el método desarrollado por el equipo de Jeffrey Sachs Diversas consultas con los economistas que ayudaron a desarrollar el Informe Sachs (2013) Resultado: un Informe Sachs 2.0 El Informe DEMOS: - Más completo: 2012 x Más amplio: varios precios de mercado - Con cifras más precisas: de fuentes autorizadas El avance científico: una carrera de postas

12 Fórmula Ingreso No Percibido en Itaipú es igual a: Energía del Paraguay cedida al Brasil multiplicado por Precio de mercado de energía eléctrica en Brasil Menos costos: - Mantenimiento y administración - Financieros: amortizaciones e intereses - Transmisión de energía eléctrica en Brasil Menos compensación recibida por energía cedida

13 Diversos precios de mercado Mayorista (PLD) Hidroeléctrica: contratos de largo plazo con plantas del sur y sudeste del Brasil Consumo Industrial Equivalencia en Barriles de Petróleo Consumo Residencial ** Se pueden calcular otros precios de mercado.

14 Los Resultados Más Relevantes En Gráficos

15

16

17

18

19

20 Consecuencias para el Paraguay PIB y Costo de Oportunidades

21

22

23

24 La Deuda de Itaipú Un Tema Pendiente

25

26 Lecciones Riqueza energética perdida de Itaipú: un legado autoritario. - Sí a la Democracia El complejo de fracasomania: percepción de derrota que inhibe actitudes constructivas. - Sí se Puede Graves asimetrías de poder y capacidad de negociación. - Aprender de David y Goliat - Incluir al pueblo paraguayo, darle protagonismo Itaipú, una Causa Patriótica: un movimiento cívico amplio, pluralista - que fortalezca la dignidad del Paraguay.

27 De Cara al Futuro Impugnar el discurso anti-brasileño: hay que persuadir, generar empatía, cultivar aliados. Tareas Prácticas Organizar la Demanda: Ideas, asociaciones, redes y liderazgos. Generar datos e informaciones. Saber comunicarlos bien. ** El desafío de las elecciones de abril 2018.

Proyecto: Maquinización Represa Yguazú. Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - PARAGUAY

Proyecto: Maquinización Represa Yguazú. Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones - PARAGUAY Proyecto: Antecedentes del Proyecto: El Paraguay es propietario con el Brasil de la Central Hidroeléctrica de Itaipu que tiene una capacidad instalada de 14.000 MW. También, es propietario con la Argentina

Más detalles

SITUACIÓN DE LOS SECTORES ENERGÉTICOS

SITUACIÓN DE LOS SECTORES ENERGÉTICOS SITUACIÓN DE LOS SECTORES ENERGÉTICOS BALANCE ENERGÉTICO NACIONAL 2011 ESTRUCTURA DE LA MATRIZ ENERGETICA 2011 OFERTA (6.033 Ktep.) HIDROENERGÍA BIOMASA HIDROCARBUROS Hidroeléctricas: 57% 27% 16% - Acaray

Más detalles

El Regulador en el Marco de una Industria Eléctrica Competitiva

El Regulador en el Marco de una Industria Eléctrica Competitiva El Regulador en el Marco de una Industria Eléctrica Competitiva Asociación Mexicana de Derecho Energético Francisco de Rosenzweig Unidad de Reestructuración Eléctrica Octubre 2002 La CRE toma sus decisiones

Más detalles

51 a Reunión - CIER BOCIER

51 a Reunión - CIER BOCIER 51 a Reunión - CIER BOCIER Santa Cruz de la Sierra Bolivia Nov/2016 ITAIPU BINACIOLIONAL Misión: Generar energía eléctrica de calidad, con responsabilidad social y ambiental, impulsando el desarrollo económico,

Más detalles

REAJUSTE DE LA TARIFA ELÉCTRICA DE CEMIG DISTRIBUIÇÃO, S.A. AÑO 2014

REAJUSTE DE LA TARIFA ELÉCTRICA DE CEMIG DISTRIBUIÇÃO, S.A. AÑO 2014 REAJUSTE DE LA TARIFA ELÉCTRICA DE CEMIG DISTRIBUIÇÃO, S.A. AÑO 2014 DEPARTAMENTO DE REGULACIÓN ECONÓMICO-FINANCIERA (RE) GERENCIA DE TARIFAS (RE/TF) 7 de abril de 2014 1 1/19 Esta presentación fue preparada

Más detalles

Energía y Minerales en Suramérica

Energía y Minerales en Suramérica Energía y Minerales en Suramérica Fernando Ferreira Secretario Ejecutivo OLADE Conferencia: LA DEFENSA Y LOS RECURSOS NATURALES 9 Junio, 2014 Buenos Aires, ARGENTINA Promover la solidaridad de acciones

Más detalles

Nodo para la Competitividad

Nodo para la Competitividad Nodo para la Competitividad Fortalecimiento de las redes tecnológicas y capacidades técnicas de los servicios conexos de ERNC para la región de Antofagasta Manuel Jara S. Subgerente CDT Zona Norte mjara@cdt.cl

Más detalles

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local

DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local DECLARACIÓN DE FOZ DE IGUAZÚ II FORO MUNDIAL DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Diálogo entre territorios: otras miradas del Desarrollo Económico Local 1. El Segundo Foro Mundial de Desarrollo Económico Local

Más detalles

Energías Renovables en el Paraguay SEGUNDO ENCUENTRO TECNICO. OBSERVATORIO DE ENERGIAS RENOVABLES PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE 29 marzo 2011

Energías Renovables en el Paraguay SEGUNDO ENCUENTRO TECNICO. OBSERVATORIO DE ENERGIAS RENOVABLES PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE 29 marzo 2011 Energías Renovables en el Paraguay SEGUNDO ENCUENTRO TECNICO OBSERVATORIO DE ENERGIAS RENOVABLES PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE 29 marzo 2011 Estructura de la matriz energética (2009) ORIGEN NACIONAL

Más detalles

RESUMEN METODOLOGÍA DE SISTEMATIZACIÓN. Propuesta UICN -Mesoamérica

RESUMEN METODOLOGÍA DE SISTEMATIZACIÓN. Propuesta UICN -Mesoamérica RESUMEN METODOLOGÍA DE SISTEMATIZACIÓN Propuesta UICN -Mesoamérica APROVECHEMOS NUESTRAS EXPERIENCIAS Es una guía con pasos a seguir. No es la única, pero es la que nuestra organización utiliza. Ayuda

Más detalles

La integración de las energías renovables. Experiencia brasileña: sistemas de incentivos y subastas

La integración de las energías renovables. Experiencia brasileña: sistemas de incentivos y subastas XI Curso de Regulación Energética: "Avances tecnológicos y regulatorios aplicados a la energía (energías renovables y redes tecnológicas inteligentes)" La integración de las energías renovables. Experiencia

Más detalles

Evolución del Proceso de Integración Eléctrica en LAC

Evolución del Proceso de Integración Eléctrica en LAC Evolución del Proceso de Integración Eléctrica en LAC Energía Sostenible para Todos Jorge E. Mercado Especialista División de Energía Gerencia de Infraestructura y Medio Ambiente OLADE CNE / VIII FIER

Más detalles

Combustibles en el Contexto Energético Global

Combustibles en el Contexto Energético Global Combustibles en el Contexto Energético Global IEEE CONCAPAN XXVII Panamá,, 29 de noviembre de 2007 Rafael Jaén Williamson Gerente Regional, Políticas, Asuntos Públicos y Gubernamentales América Latina

Más detalles

Energías renovables para El Salvador

Energías renovables para El Salvador Energías renovables para El Salvador Cuáles son las alternativas? Leopoldo Dimas Departamento de Estudios Económicos y Sociales DEES Embajada de Estados Unidos Universidad Centroamericana José Simeón Cañas

Más detalles

El sector eléctrico boliviano (continuación) Enrique Gómez

El sector eléctrico boliviano (continuación) Enrique Gómez El sector eléctrico boliviano (continuación) Enrique Gómez Desafío 3: Exportación de electricidad Interrogante: Es factible exportar electricidad? El sector eléctrico boliviano es pequeño en relación a

Más detalles

2. Penetración de las energías renovables

2. Penetración de las energías renovables Septiembre de 2016 2. Penetración de las energías renovables Consumo de energía primaria 2015 en el mundo Fuente: BP Statistical Review of World Energy 2016 Consumo de energía primaria 2015 en Europa Fuente:

Más detalles

Madrid, 28 mayo Edición patrocinada por:

Madrid, 28 mayo Edición patrocinada por: Madrid, 28 mayo 2014 Edición patrocinada por: ESTRUCTURA DE LA PRESENTACIÓN Bloque I - Aspectos sociales de la energía Bloque II - Los últimos 25 años de la energía en España: la gran influencia europea.

Más detalles

Diplomado en Desarrollo de Habilidades Profesionales para las Ventas

Diplomado en Desarrollo de Habilidades Profesionales para las Ventas Diplomado en Desarrollo de Habilidades Del 13 de Marzo al 11 de Septiembre del 2013 Miércoles de 6 a 9 p.m. Campus Mexicali Por qué estudiar en Educación Continua de CETYS Universidad? Método Práctico,

Más detalles

PLANEACIÓN ENERGÉTICA E INTEGRACIÓN REGIONAL

PLANEACIÓN ENERGÉTICA E INTEGRACIÓN REGIONAL PLANEACIÓN ENERGÉTICA E INTEGRACIÓN REGIONAL Evolución y futuro de la matriz energética en un contexto de integración regional y cambio climático global Liliana Diaz JHU SAIS CEBRI Junio 2, 2015 Agenda

Más detalles

COMISIÓN TECNICA MIXTA DE SALTO GRANDE (URUGUAY-ARGENTINA)

COMISIÓN TECNICA MIXTA DE SALTO GRANDE (URUGUAY-ARGENTINA) COMISIÓN TECNICA MIXTA DE SALTO GRANDE (URUGUAY-ARGENTINA) VIII Foro de Integración Energética Regional 26 y 27 de Noviembre de 2013 Punta Cana, República Dominicana Panel: Tecnologías renovables en proyectos

Más detalles

Las mejores prácticas regulatorias de Brasil y su papel en la supervisión de subastas energéticas, así como sobre capacidad e infraestructura

Las mejores prácticas regulatorias de Brasil y su papel en la supervisión de subastas energéticas, así como sobre capacidad e infraestructura Las mejores prácticas regulatorias de Brasil y su papel en la supervisión de subastas energéticas, así como sobre capacidad e infraestructura Ricardo Takemitsu Simabuku Asesor de la Superintendencia de

Más detalles

El Gobierno de la República del Perú. el Gobierno de la República Federativa del Brasil. (en adelante denominadas las Partes ), considerando:

El Gobierno de la República del Perú. el Gobierno de la República Federativa del Brasil. (en adelante denominadas las Partes ), considerando: ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA FEDERATIVA DEL BRASIL Y EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL PERÚ PARA EL SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD AL PERÚ Y EXPORTACIÓN DE EXCEDENTES AL BRASIL El Gobierno de la

Más detalles

Experiencias proyecto: América del Sol Contribución al desarrollo de la Generación Distribuida en ALC

Experiencias proyecto: América del Sol Contribución al desarrollo de la Generación Distribuida en ALC Experiencias proyecto: América del Sol Contribución al desarrollo de la Generación Distribuida en ALC Pablo Garcés Especialista, Dirección de Estudios y Proyectos Webinar Octubre, 2016 Antecedentes América

Más detalles

Eficiencia Energética en Paraguay Situación Actual. Ing. Gustavo Cazal Bogarin VMME/CNNE

Eficiencia Energética en Paraguay Situación Actual. Ing. Gustavo Cazal Bogarin VMME/CNNE Eficiencia Energética en Paraguay Situación Actual Ing. Gustavo Cazal Bogarin VMME/CNNE INDICE - Comité Nacional de Eficiencia Energética Objetivo Composición Plan Nacional de Eficiencia Energética - Avances

Más detalles

VIII Foro de Integración Energética Regional FIER ITAIPU Binacional: Integración Eléctrica, Desarollo Tecnologico Regional y Sostenibilidad

VIII Foro de Integración Energética Regional FIER ITAIPU Binacional: Integración Eléctrica, Desarollo Tecnologico Regional y Sostenibilidad VIII Foro de Integración Energética Regional FIER 2013 ITAIPU Binacional: Integración Eléctrica, Desarollo Tecnologico Regional y Sostenibilidad Tema: "La visión regional histórica sobre el desarrollo

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN HISTORIA CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS SISTEMA DE TRANSMISIÓN PRODUCCIÓN TRATADO...

1. INTRODUCCIÓN HISTORIA CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS SISTEMA DE TRANSMISIÓN PRODUCCIÓN TRATADO... ANEXO 6. ITAIPÚ BINACIONAL ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. HISTORIA... 4 3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS... 5 4. SISTEMA DE TRANSMISIÓN... 12 4.1. ENERGÍA GENERADA EN LA CENTRAL... 12 4.2. SUBESTACIÓN DE LA

Más detalles

Las funciones de regulación y supervisión realizadas por ANEEL

Las funciones de regulación y supervisión realizadas por ANEEL XIII Reunión Anual Iberoamericana de Reguladores de la Energía Las funciones de regulación y supervisión realizadas por ANEEL Edvaldo Santana Director - ANEEL Cuzco-Perú Mayo de 2009 Instituciones del

Más detalles

Escribo qué es la electricidad estática? (1 punto)

Escribo qué es la electricidad estática? (1 punto) Trimestre: I Nombre: Prueba: Ciencias 5 Puntos obtenidos: Valor: 58 puntos Tema: La electricidad y la energía eléctrica Objetivos específicos: Identificar las cargas eléctricas en reposo mediante las acciones

Más detalles

Eficiencia Energética en Paraguay Situación Actual

Eficiencia Energética en Paraguay Situación Actual Eficiencia Energética en Paraguay Situación Actual Ing. Gustavo Cazal Bogarin Coordinador CNEE Montevideo - Uruguay 28 de abril de 2016 INDICE - Matriz Energética - Comité Nacional de Eficiencia Energética

Más detalles

PLANTA HIDROELÉCTRICA DE ITAIPU.

PLANTA HIDROELÉCTRICA DE ITAIPU. PLANTA HIDROELÉCTRICA DE ITAIPU. Antecedentes. El río Paraná, uno de los más caudalosos del mundo, está en los límites entre Brasil y Paraguay. Este río cerca de las ciudades de Ciudad del Este en Paraguay

Más detalles

TARIFAS ELÉCTRICAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ANÁLISIS CONCEPTUAL Y COMPARATIVO

TARIFAS ELÉCTRICAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ANÁLISIS CONCEPTUAL Y COMPARATIVO TARIFAS ELÉCTRICAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ANÁLISIS CONCEPTUAL Y COMPARATIVO Dr. Ing. Gabriel Salazar Y. Coordinador de Electricidad OCTUBRE 2013 AGENDA 1. Tarifa de Electricidad: Conceptos y determinación

Más detalles

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Asunción. Otros documentos. Paraguay. Inversiones Extranjeras en el País

Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Asunción. Otros documentos. Paraguay. Inversiones Extranjeras en el País 1 Oficina Económica y Comercial de la Embajada de España en Asunción Otros documentos Paraguay. Inversiones Extranjeras en el País Otros documentos Paraguay. Inversiones Extranjeras en el País Este estudio

Más detalles

La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, (Temas de actual discusión y visión regional)

La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, (Temas de actual discusión y visión regional) La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, 2016-2030 (Temas de actual discusión y visión regional) Andrés Arroyo Oficial de Asuntos Económicos Unidad de Recursos Naturales y Energía,

Más detalles

Realizar levantamientos de datos con sensores aerotransportados, operaciones de exploración y reconocimiento a fin de participar en proyectos de

Realizar levantamientos de datos con sensores aerotransportados, operaciones de exploración y reconocimiento a fin de participar en proyectos de Realizar levantamientos de datos con sensores aerotransportados, operaciones de exploración y reconocimiento a fin de participar en proyectos de desarrollo integral y proveer información para la Seguridad

Más detalles

COMO RELACIONARSE CON LOS BANCOS PARA OBTENER FINANCIACION?

COMO RELACIONARSE CON LOS BANCOS PARA OBTENER FINANCIACION? COMO RELACIONARSE CON LOS BANCOS PARA OBTENER FINANCIACION? O, por lo menos, para que te renueven, la que ya tienes. Barcelona, 27 de noviembre de 2013 1 Para obtener un préstamo debes demostrar primero

Más detalles

2008 informe anu 2008 al P informe EMEX anual 2008 informe anual

2008 informe anu 2008 al P informe EMEX anual 2008 informe anual informe anual SÍNTESIS FINANCIERA () 26 Estado de resultados Ventas totales (1) 718.9 98.4 1,62.5 1,139.3 1,329. Exportación de crudo y condensados 294.9 378.9 463.2 483.4 562.1 Ventas en el país de gas

Más detalles

Seminario de Economía Nacional Modulo de Energía: Abastecimiento

Seminario de Economía Nacional Modulo de Energía: Abastecimiento Seminario de Economía Nacional Modulo de Energía: Abastecimiento -Antmann Pedro (2001). Situación presente y perspectivas del sector energía en Uruguay y en la región del Cono Sur. Propuestas para optimizar

Más detalles

Indicadores de Eficiencia Energética EL SALVADOR Febrero 2014, Costa Rica

Indicadores de Eficiencia Energética EL SALVADOR Febrero 2014, Costa Rica Proyecto: Indicadores de Eficiencia Energética EL SALVADOR Febrero 2014, Costa Rica CONTENIDO - Fuentes de información para el TEMPLATE de Indicadores. - Barreras encontradas - Tendencia de Indicadores

Más detalles

Comisión de Integración Energética Regional

Comisión de Integración Energética Regional Comisión de Integración Energética Regional Presentacion Sumaria del Proyecto CIER 15 MERCOSUR Reunion de la Comision de Infrestructura, Transporte, Recursos Energeticos, Agricultura, Pecuaria y Pesca

Más detalles

Brasil y el Proceso de Integración Eléctrica en Sudamérica

Brasil y el Proceso de Integración Eléctrica en Sudamérica Brasil y el Proceso de Integración Eléctrica en Sudamérica Nivalde de Castro 1 Paola Dorado 2 Introducción La integración eléctrica es un tema de creciente atención y preocupación a nivel mundial debido,

Más detalles

Guía Práctica de. Iluminación LED ESPECIAL AYUNTAMIENTOS

Guía Práctica de. Iluminación LED ESPECIAL AYUNTAMIENTOS Guía Práctica de Iluminación LED ESPECIAL AYUNTAMIENTOS 1. Introducción ---------------------------------------------------------1 2. Motivos para renovar el alumbrado -------------------------------1

Más detalles

# Protocolo de Kyoto: obligaciones de limitación y reducción de GEI de los países para su primer período de cumplimiento.

# Protocolo de Kyoto: obligaciones de limitación y reducción de GEI de los países para su primer período de cumplimiento. Curso de Cambio Climático 1. Contenidos en Tabla de Contenidos y materiales del curso Módulo Tema Acceso Módulo 1: Cambio Climático # Clima. Efecto invernadero. Gases de efecto invernadero y actividades

Más detalles

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61

II. LAS ENERGÍAS RENOVABLES. ANÁLISIS TECNOLÓGICO 61 ÍNDICE PRÓLOGO 17 PRESENTACIÓN 21 I. ENERGÍA SOCIEDAD Y MEDIO AMBIENTE 26 El mundo en que vivimos 26 Usos de la energía 31 Energía y desarrollo 38 Fuentes de energía 39 Incidencia ambiental de la energía

Más detalles

Política energética para un Chile desarrollado

Política energética para un Chile desarrollado Senado de la República, Lunes 17 de diciembre de 2012 Política energética para un Chile desarrollado Jorge Bunster Betteley Ministro de Energía Balance de Energía en Chile Fuente Agencia Internacional

Más detalles

Madrid, miércoles 30 de septiembre de 2015

Madrid, miércoles 30 de septiembre de 2015 Madrid, miércoles 30 de septiembre de 2015 2. Penetración de las energías renovables en España Energía primaria 2014 Fuente: MINETUR Energía primaria 2007 2014 Fuente: MINETUR Energía final 2014 / Porcentaje

Más detalles

MERCOSUR y NAFTA: Instituciones y mecanismos de decisión en procesos de integración asimétricos. Susanne Gratius (ed.)

MERCOSUR y NAFTA: Instituciones y mecanismos de decisión en procesos de integración asimétricos. Susanne Gratius (ed.) MERCOSUR y NAFTA: Instituciones y mecanismos de decisión en procesos de integración asimétricos Susanne Gratius (ed.) Iberoamericana Vervuert 2008 ÍNDICE Presentación 11 SUSANNE GRATIUS. Introducción 13

Más detalles

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI

DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI DESAFIOS DE LA NUEVA AGENDA DE TRABAJO DE LA ALADI Taller de trabajo Espacios de Convergencia y de Cooperación Regional en América Latina Julio, 2010 Santiago de Chile - Chile Temas a tratar 50 años al

Más detalles

ANEXO IV Lista de Vietnam (1/14) Todas las empresas propiedad del Estado y monopolios designados.

ANEXO IV Lista de Vietnam (1/14) Todas las empresas propiedad del Estado y monopolios designados. Lista de Vietnam (1/14) : El Artículo 17.6.1 (a), con respecto a la producción y venta de un bien en la competencia con una inversión cubierta, en el territorio de Vietnam El Artículo 17.6.1 (b) Todas

Más detalles

Proyectos Piloto con Fuentes de

Proyectos Piloto con Fuentes de Proyectos Piloto con Fuentes de Energías Alternativas en Paraguay Santa Cruz de la Sierra - Bolivia, 10 de junio del 2016.- Seminario Acceso Universal a la Energía. La Electrificación Rural Aislada. Del

Más detalles

ESCUELAS INCLUSIVAS: ESCUELAS PARA TODOS

ESCUELAS INCLUSIVAS: ESCUELAS PARA TODOS ESCUELAS INCLUSIVAS: ESCUELAS PARA TODOS Francisco Vela Mota* El derecho a tener oportunidades nos hace capaces. Ernesto Sábato. IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA La Convención sobre los derechos de las personas

Más detalles

Junio Neoenergia incorpora los negocios de Elektro Holding

Junio Neoenergia incorpora los negocios de Elektro Holding Junio 2017 Neoenergia incorpora los negocios de Elektro Holding 1 Aviso Legal Este documento ha sido elaborado única y exclusivamente para proporcionarles información sobre Iberdrola En consecuencia, este

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015

CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015 Ministerio de Energía CAMBIO CLIMÁTICO y SECTOR ENERGÍA Retos para la implementación & el monitoreo de indcs JULIO 15, 2015 Patricio Bofill Cambio Climático DIVISIÓN DE DESARROLLO SUSTENTABLE MINISTERIO

Más detalles

EL MERCADO DE ELECTRICIDAD VERDE EN ESPAÑA El sistema de Garantía de Origen. Ana Marco Marco Barcelona 26 abril 2013

EL MERCADO DE ELECTRICIDAD VERDE EN ESPAÑA El sistema de Garantía de Origen. Ana Marco Marco Barcelona 26 abril 2013 EL MERCADO DE ELECTRICIDAD VERDE EN ESPAÑA El sistema de Garantía de Origen Ana Marco Marco Barcelona 26 abril 2013 PARA QUE SIRVEN LAS GARANTIAS DE ORIGEN? El sistema de Garantía de Origen de la Electricidad

Más detalles

valor y diversificación

valor y diversificación Cadenas globales de valor y diversificación de exportaciones: El caso de Costa Rica Nanno Mulder - Oficial de Asuntos Económicos Jefe de la Unidad de Comercio Internacional División de Comercio Internacional

Más detalles

Gobernanza estratégica para el cambio de la matriz productiva y energética del caso del Ecuador

Gobernanza estratégica para el cambio de la matriz productiva y energética del caso del Ecuador Gobernanza estratégica para el cambio de la matriz productiva y energética del caso del Ecuador XI CONGRESO ECUATORIANO DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y AFINES Julieta Evangelina Sánchez Cano

Más detalles

Pre congreso CTIE 7/

Pre congreso CTIE 7/ Pre congreso CTIE 7/8-11-14 LA CUENCA DEL PLATA PARAGUAY BRASIL Rio Paraná Rio Paraguay Rio Uruguay Rio de la Plata 3.100.000 km² UNA DE LAS MAYORES CUENCAS HIDROGRÁFICAS DEL PLANETA ACUÍFERO GUARANI EN

Más detalles

Curso de Introducción

Curso de Introducción Curso de Introducción Temario del Curso al Project Finance Internacional ÍNDICE MÓDULO 1 INTRODUCCIÓN AL PROJECT FINANCE 2 MÓDULO 2 MARCO REGULATORIO DEL PROJECT FINANCE. BASILEA II III NO SE REALIZA EN

Más detalles

Ecuador: Situación Económica y Perspectivas. Noviembre de 2016

Ecuador: Situación Económica y Perspectivas. Noviembre de 2016 Ecuador: Situación Económica y Perspectivas Noviembre de 2016 1Aspectos MACROECONÓMICOS UNIDAD DE INVESTIGACIÓN ECONÓMICA Y DE MERCADO PRODUCTO INTERNO BRUTO 8.00 6.00 4.00 2.00.00-2.00-4.00-6.00 4.2 4.5

Más detalles

Análisis comparativo de los precios de la electricidad en la Unión Europea y en Estados Unidos:

Análisis comparativo de los precios de la electricidad en la Unión Europea y en Estados Unidos: Dr. David Robinson Análisis comparativo de los precios de la electricidad en la Unión Europea y en Estados Unidos: UNA PERSPECTIVA ESPAÑOLA ÍNDICE Principales conclusiones Precios de la electricidad en

Más detalles

ADEOP. Regional del Lejano Oeste del estado del Paraná - Brasil

ADEOP. Regional del Lejano Oeste del estado del Paraná - Brasil ADEOP Agencia de Desarrollo Regional del Lejano Oeste del estado del Paraná - Brasil Misión: desarrollar la parte occidental del estado del Paraná en forma sostenible ADEOP Resultados y compromisos con

Más detalles

El Sector Eléctrico y su Transformación

El Sector Eléctrico y su Transformación Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción El Sector Eléctrico y su Transformación México, D.F. World Trade Center 28 de abril de 2004 Dionisio Pérez-Jácome Comisión Reguladora de Energía Contenido

Más detalles

CHILE, PAÍS MINERO. Desafíos y oportunidades

CHILE, PAÍS MINERO. Desafíos y oportunidades CHILE, PAÍS MINERO Desafíos y oportunidades + Estabilidad Conectividad Por qué Chile? Competitividad I n t e g ra c i ó n ESTABILIDAD Tasas de créditos soberanos de Chile (a mayo de 2013) CONECTIVIDAD

Más detalles

COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA

COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA COMERCIO INTERNACIONAL DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA Unión Europea y América Latina Uruguay y la región Conclusiones Inés Sellanes Joana Burguete UNIÓN EUROPEA Y AMÉRICA DEL SUR 1. Aspectos Generales 2. Principales

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

Presupuesto Participativo.

Presupuesto Participativo. Presupuesto Participativo. ENFOQUE DESDE LAS TEORÍAS DEL DESARROLLO. METODOLOGÍA Y PRACTICAS. 4 ideas fuerza: 1. Presupuesto como instrumento de planificación del desarrollo. Nueva geo de responsabilidades.

Más detalles

RESUMEN... ii. ABSTRACT... iii. DEDICATORIA... iv. AGRADECIMIENTOS... v. INDICE DE TABLAS... xi. INDICE DE FIGURAS... xii

RESUMEN... ii. ABSTRACT... iii. DEDICATORIA... iv. AGRADECIMIENTOS... v. INDICE DE TABLAS... xi. INDICE DE FIGURAS... xii TABLA DE CONTENIDO Pág. RESUMEN... ii ABSTRACT... iii DEDICATORIA... iv AGRADECIMIENTOS... v INDICE DE TABLAS... xi INDICE DE FIGURAS... xii I. INTRODUCCIÓN... 14 I.1. Objetivos... 15 I.1.1. Objetivos

Más detalles

Energías del futuro: ENERGÍA PARA TODOS expo 2017 astana

Energías del futuro: ENERGÍA PARA TODOS expo 2017 astana Energías del futuro: ENERGÍA PARA TODOS expo 2017 astana Diálogos: Energías para el Futuro Uno de los objetivos de la Expo 2017 Astana, es organizar diálogos con la comunidad internacional sobre las prioridades

Más detalles

PROPUESTA PARA LA REDUCCIÓN DE LA TARIFA ELÉCTRICA EN CONCORDIA

PROPUESTA PARA LA REDUCCIÓN DE LA TARIFA ELÉCTRICA EN CONCORDIA Salto Grande, 1 de febrero de 018 PROPUESTA PARA LA REDUCCIÓN DE LA TARIFA ELÉCTRICA EN CONCORDIA La Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande espera que esta propuesta técnica

Más detalles

Seminario El desafío país que imponen los recursos hídricos : el rol de la Universidad de Chile

Seminario El desafío país que imponen los recursos hídricos : el rol de la Universidad de Chile Seminario El desafío país que imponen los recursos hídricos 2016-2050: el rol de la Universidad de Chile Dr. Roberto Pizarro Tapia Mg. Claudia Sangüesa Ing. Carlos Vallejos Ing. Romina Mendoza Ing. Juan

Más detalles

SOBRECOSTOS DE UNIDADES GENERADORAS FORZADAS

SOBRECOSTOS DE UNIDADES GENERADORAS FORZADAS RESOLUCION No. 217-01 EL ADMINISTRADOR DEL MERCADO MAYORISTA CONSIDERANDO: Que el Artículo 44 del Decreto 93-96 del Congreso de la República, Ley General de Electricidad, determina la conformación del

Más detalles

ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA

ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA MERCADO ENERGÉTICO A PARTIR DE BIOMASA Análisis de la situación mundial, oportunidades de negocio y desarrollo en el Mercado de Carbono Mensajes Principales 4 I.Introducción...6

Más detalles

Presente y desafíos del mercado eléctrico en Uruguay

Presente y desafíos del mercado eléctrico en Uruguay Presente y desafíos del mercado eléctrico en Uruguay #MercadoEléctrico Mayo 2017 Seguinos en Twitter: @Objetiva_UY Nuestra firma no asume responsabilidad alguna por las decisiones que se puedan tomar en

Más detalles

Seguridad en el Sector Turismo: Controles Internos. Panamá, 15 de Mayo de 2013 ON PARTNERS

Seguridad en el Sector Turismo: Controles Internos. Panamá, 15 de Mayo de 2013 ON PARTNERS Seguridad en el Sector Turismo: Controles Internos Panamá, 15 de Mayo de 2013 ON PARTNERS INTRODUCCIÓN El turismo es una industria global y altamente competitiva. Vulnerable a las crisis económicas, desastres

Más detalles

Benchmarking de Costos y gastos de Plantas de Generación de energía - Proyecto CIER 14

Benchmarking de Costos y gastos de Plantas de Generación de energía - Proyecto CIER 14 WEC Committee on the Performance of Generating Plant (PGP) Workshop POWER PLANT PERFORMANCE STATISTICS AND BENCHMARKING: A BASIC REQUIREMENT FOR A SUCCESSFUL BUSINESS Benchmarking de Costos y gastos de

Más detalles

EXPERIENCIA BRASILEÑA EN EL PLANEAMIENTO ENERGÉTICO: SCENARIO FUTUROS

EXPERIENCIA BRASILEÑA EN EL PLANEAMIENTO ENERGÉTICO: SCENARIO FUTUROS Ministério de Minas y Energia Gobierno Brasileño EXPERIENCIA BRASILEÑA EN EL PLANEAMIENTO ENERGÉTICO: SCENARIO FUTUROS Secretaria de Planeamiento y Desarrollo Energético Lima, 28 de noviembre de 2008 BRASIL:

Más detalles

VII/CE-A1-03 ANALISIS DE ACCIDENTES EN EQUIPOS DE GENERACION Y TRANSMISION. Autor Ing. Ernesto Ayala Báez Dirección; ITAIPU BINACIONAL Paraguay

VII/CE-A1-03 ANALISIS DE ACCIDENTES EN EQUIPOS DE GENERACION Y TRANSMISION. Autor Ing. Ernesto Ayala Báez Dirección; ITAIPU BINACIONAL Paraguay Comité Nacional Paraguayo VII SEMINARIO DEL SECTOR ELÉCTRICO PARAGUAYO 25, 26 y 27 DE OCTUBRE DE 2006 Unión de Ingenieros de la ANDE VII/CE-A1-03 ANALISIS DE ACCIDENTES EN EQUIPOS DE GENERACION Y TRANSMISION

Más detalles

TALLER IBEROAMERICANO SOBRE CONTRIBUCIONES NACIONALES MADRID, 26 DE MARZO DEL 2015

TALLER IBEROAMERICANO SOBRE CONTRIBUCIONES NACIONALES MADRID, 26 DE MARZO DEL 2015 MECANISMOS DE ACTIVACIÓN / FACTORES CLAVE PARA LOS DIFERENTES TIPOS DE MEDIAS SECTORIALES TALLER IBEROAMERICANO SOBRE CONTRIBUCIONES NACIONALES MADRID, 26 DE MARZO DEL 2015 PLANIFICACIÓN NACIONAL Ecuador

Más detalles

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL Informe n.º AB5793

DOCUMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL Informe n.º AB5793 Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Public Disclosure Authorized Nombre del proyecto DOCUMENTO DE INFORMACIÓN SOBRE EL PROYECTO ETAPA DE EVALUACIÓN INICIAL

Más detalles

FORO: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ACCESO Septiembre, 28 y 29 de 2010 México D.F. SEPTIEMBRE

FORO: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ACCESO Septiembre, 28 y 29 de 2010 México D.F. SEPTIEMBRE FORO: EFICIENCIA ENERGÉTICA Y ACCESO Septiembre, 28 y 29 de 2010 México D.F. SEPTIEMBRE 2010 1 Lecciones aprendidas del programa peruano de electrificación rural Pedro Sánchez Ministro de Energía y Minas

Más detalles

PER (t) = Porcentaje de energía renovable respecto al total de consumo final de energía.

PER (t) = Porcentaje de energía renovable respecto al total de consumo final de energía. FICHA METODOLÓGICA INDICADOR ODS NOMBRE DEL INDICADOR Porcentaje de energía renovable respecto al total de consumo final de energía DEFINICIÓN Es el porcentaje de consumo final de energía que se deriva

Más detalles

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación

La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación www.pwc.com La Reforma Energética trae expectativas de nuevas oportunidades e inversiones, pero requiere de un cuidadoso proceso de transición e implementación 14 de enero de 2014 Contenido 1 Contexto

Más detalles

DESARROLLO DE LA ENERGÍA RENOVABLE EN EL SALVADOR

DESARROLLO DE LA ENERGÍA RENOVABLE EN EL SALVADOR DESARROLLO DE LA ENERGÍA RENOVABLE EN EL SALVADOR UNA VISIÓN EMPRESARIAL Ing. Oscar Funes Engelhard Julio 2015 Matriz Energética Es la estructura de los flujos de energía en toda la cadena de procesos

Más detalles

BASILEA III ES SUFICIENTE?

BASILEA III ES SUFICIENTE? BASILEA III ES SUFICIENTE? La importancia del Gobierno Corporativo y la Gestión Integral de Riesgos en las Instituciones Financieras Montevideo, 6 y 7 de setiembre de 2012 Jorge Ottavianelli El énfasis

Más detalles

I.MUNICIPALIDAD EL CARMEN DAEM EL CARMEN ESCUELA NAVIDAD EL CARMEN. Plan de Formación Ciudadana Escuela Navidad 2017

I.MUNICIPALIDAD EL CARMEN DAEM EL CARMEN ESCUELA NAVIDAD EL CARMEN. Plan de Formación Ciudadana Escuela Navidad 2017 I.MUNICIPALIDAD EL CARMEN DAEM EL CARMEN ESCUELA NAVIDAD EL CARMEN Plan de Formación Ciudadana Escuela Navidad 2017 A. IDENTIFICACION: ESCUELA O LICEO Escuela Navidad RBD 3913-6 DEPENDENCIA Municipal DAEM

Más detalles

PROYECTO SISTEMA DE INDICADORES ECONÓMICOS Y CUENTAS ESTATALES PARA LA REGION CENTRO-OCCIDENTE

PROYECTO SISTEMA DE INDICADORES ECONÓMICOS Y CUENTAS ESTATALES PARA LA REGION CENTRO-OCCIDENTE PROYECTO SISTEMA DE INDICADORES ECONÓMICOS Y CUENTAS ESTATALES PARA LA REGION CENTRO-OCCIDENTE Gobierno de Nayarit-Grupo de Desarrollo Económico de la Región Centro-Occidente. Mayo de 2008 OBJETIVO GENERAL

Más detalles

TRABAJO EN EQUIPO EL SISTEMA PARA TRABAJAR MEJOR JUNTOS INTERPRETACIÓN DE LOS SÍMBOLOS. Orientación. Idea básica. Tema clave.

TRABAJO EN EQUIPO EL SISTEMA PARA TRABAJAR MEJOR JUNTOS INTERPRETACIÓN DE LOS SÍMBOLOS. Orientación. Idea básica. Tema clave. TRABAJO EN EQUIPO EL SISTEMA PARA TRABAJAR MEJOR JUNTOS INTERPRETACIÓN DE LOS SÍMBOLOS Orientación. Idea básica Tema clave Aclaración Idea para reflexión. Tema de debate Resumen EL TRABAJO EN EQUIPO El

Más detalles

Innovación para la competitividad y la productividad. Galileo Solís A. Competitividad e Innovación

Innovación para la competitividad y la productividad. Galileo Solís A. Competitividad e Innovación Innovación para la competitividad y la productividad Galileo Solís A. Competitividad e Innovación Crecimiento económico significativo Crecimiento anual PIB promedio 2007-2015 Panama Peru Rep Dom Paraguay

Más detalles

Perspectivas Económicas de América Latina

Perspectivas Económicas de América Latina Perspectivas Económicas de América Latina Javier Santiso Economista en Jefe - Director en Funciones Centro de Desarrollo de la OCDE Santiago de Chile, 7 de Noviembre de 2008 La OCDE y América Latina: Una

Más detalles

MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN. Profesor: Hugo Moraga Flores

MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN. Profesor: Hugo Moraga Flores Contador Auditor Mención DE EMPRESAS Gstión Tributaria MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN Profesor: Hugo Moraga Flores Contador Auditor Mención DE EMPRESAS Gstión Tributaria MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN Objetivo

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES GERENCIA DE DIVISIÓN ESTADÍSTICAS 1.- 1. Asesorar al Consejo, a la Gerencia General y demás unidades del Banco en todas aquellas materias relacionadas con la recopilación, compilación y diseminación de

Más detalles

IDES Amplía su aporte al Sector Energético mediante - Observatorio de Energía - Actividades RSE

IDES Amplía su aporte al Sector Energético mediante - Observatorio de Energía - Actividades RSE Gestión Estratégica Sustentabilidad Políticas Públicas El IDES Amplía su aporte al Sector Energético mediante - Observatorio de Energía Petróleo Gas Nuclear Educación - Actividades RSE Electricidad Gestión

Más detalles

ENERGÍAS DEL MAÑANA: ENERGÍA MAREOMOTRIZ

ENERGÍAS DEL MAÑANA: ENERGÍA MAREOMOTRIZ Universidad de Santiago de Chile Facultad de Ingeniería ENERGÍAS DEL MAÑANA: ENERGÍA MAREOMOTRIZ NOMBRE DEL GRUPO: GRUPO Nº 10 Daniela Vera (C) Álvaro Suazo Cristian Vera Julio Zúñiga Profesor: Luis Ríos

Más detalles

Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México

Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México Energías Renovables y Cogeneración Eficiente en México Indicadores de Eficiencia Energética en México Hotel Meliá México Francisco Barnés de Castro Marzo 14, 2011 Situación de las energías renovables en

Más detalles

REPÚBLICA DEL PARAGUAY

REPÚBLICA DEL PARAGUAY REPÚBLICA DEL PARAGUAY Población: 6.119.642 habitantes Superficie: 406.752 km 2 Capital: Nuestra Señora de la Asunción Límites: - N con Bolivia y Brasil - E con Brasil - S y O con ArgenNna Idiomas Oficiales:

Más detalles

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO

ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO ENERGÍA NUCLEAR Y CAMBIO CLIMÁTICO Barcelona, 25 de noviembre de 2015 Antonio Cornadó Quibus Presidente QUÉ ES EL FORO NUCLEAR? Asociación empresarial que representa: 100% de la producción eléctrica de

Más detalles

INFORME ANUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL AÑO 2016

INFORME ANUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL AÑO 2016 INFORME ANUAL DEL MERCADO ELÉCTRICO REGIONAL Contenido INTRODUCCIÓN... 3 1. TRANSACCIONES... 4 1.1 TRANSACCIONES DE INYECCIÓN Y DE RETIRO... 4 1.2 TRANSACCIONES EN CONTRATOS Y EN OPORTUNIDAD... 5 1.3 EVOLUCIÓN

Más detalles

LA INVERSION PUBLICA EN EL MARCO DE LA PLANIFICACION INTEGRAL

LA INVERSION PUBLICA EN EL MARCO DE LA PLANIFICACION INTEGRAL MINISTERIO DE PLANIFICACION DEL DESARROLLO VICEMINISTERIO DE INVERSION PUBLICA YFINANCIAMIENTO EXTERNO LA INVERSION PUBLICA EN EL MARCO DE LA PLANIFICACION INTEGRAL FORMULACION DEL PRESUPUESTO DE INVERSION

Más detalles

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS

PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS PROYECCIÓN DE LA EVOLUCIÓN DE LAS EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO EN EL SECTOR ENERGÍA AÑOS 2 225 NOTA: ESTE ESTUDIO CORRESPONDE A UN ANÁLISIS ESPECÍFICO Y NO REPRESENTA CIFRAS OFICIALES. RESUMEN

Más detalles

Los principales temas en la implementación de las APP en América Latina y el Caribe

Los principales temas en la implementación de las APP en América Latina y el Caribe Los principales temas en la implementación de las APP en América Latina y el Caribe Azhar Jaimurzina Oficial a cargo, Unidad Servicios de Infraestructura División de Recursos Naturales e Infraestructura

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles