INTENCIONES: PRINCIPIOS DE PROCEDIMIENTO:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTENCIONES: PRINCIPIOS DE PROCEDIMIENTO:"

Transcripción

1 Asignatura: Globalización e interdisciplinariedad en la educación primaria Año académico: Código: Titulación: Diplomatura de maestro:especialidad de Educación Primaria Carácter :obligatoria Ciclo:1º Curso:1º Créditos teóricos y prácticos: 3T. 3P. Descriptor: Los contenidos en la educación primaria. Globalización e interdisciplinariedad. Modelos de integración curricular:centros de interés. Proyectos de trabajo.talleres de aprendizaje.métodos naturales. Profesorado y propuestas didácticas integradas. Departamento: Didáctica y organización escolar Área de conocimiento: Didáctica y organización escolar profesora: Dª Mª Socorro Sánchez Morán. profesora titular E.U. INTENCIONES: El programa de esta asignatura tiene el carácter de proyecto de trabajo Esta modalidad de articulación de los conocimientos es una forma de aprender, un camino para acercarnos a la resolución de problemas; por lo que la pretensión de la materia será mostrar al alumnado formas de trabajar con los problemas, dificultades y dilemas que surgen de la práctica escolar, profundizar en su comprensión, a la luz de los conocimientos teóricos y buscar soluciones o formas racionales de intervención en ellos; intentando así, ser un elemento dinamizador y estimulador que propicie el desarrollo de actitudes profesionales relacionadas con la mejora de la práctica de la etapa de educación primaria y el compromiso de mejora de la misma. Trabajaremos para construir una escuela viva, abierta a la diversidad de culturas y de los valores del medio; para ello el profesorado que le atienda necesita disponer de herramientas, habilidades pero también de actitudes, valores, conceptos elaborados etc. que le permitan replantearse críticamente la función de la escuela en la sociedad actual y tomar decisiones profesionales fundamentadas y consistentes en la selección y organización de la cultura y la ciencia de la humanidad, para que el alumnado de educación primaria se incorpore a la sociedad como miembro de pleno derecho. PRINCIPIOS DE PROCEDIMIENTO: -Encaminar el trabajo del alumnado hacia formas de creación intelectual, más que de consumo de productos. (En principio, trabajo intelectual significa trabajar con las

2 ideas que se manejan, discutirlas, reformularlas, compararlas con otras, producir otras nuevas, etc.) -Actuar de forma comprometida, fomentando actitudes solidarias, cooperativas, respetuosas, tolerantes... -Fomentar una actitud crítica, reflexiva e investigadora en el desarrollo de la asignatura tanto individual como en grupo. -Fomentar el debate y la discusión. -Relacionar los conocimientos teóricos de la asignatura con la fundamentación y resolución de problemas prácticos -Conectar y confrontar las ideas personales previas con los datos, conceptos, principios y teorías de la asignatura. TEMATICA: -1. De la escuela transmisiva a la escuela educatica Sociedad y Escuela. Funciones y propósitos de la escuela: socializadora, instuctiva, educativa. Por qué es tan efímero el aprendizaje académico?. El sentido y utilidad de los saberes académicos. El aprendizaje relevante y la enseñanza educativa. -2. La organización relevante de los contenidos La fragmentación de la cultura escolar: el curriculum de disciplinas y sus implicaciones. Justificación del curriculum integrado: globalización e interdisciplinariedad. El concepto de transversalidad. El concepto de educación global. -3. Propuestas de elaboración de proyectos curriculares integrados Modalidades de integración curricular: los centros de interés, los proyectos de trabajo, la investigación del medio, los contratos de trabajo, los talleres de aprendizaje. Elaboración de unidades didácticas integradas. La función el profesorado en la integración de la enseñanza. El trabajo en equipo. LÍNEAS METODOLÓGICAS: La metodología debe estar apoyada en la participación, la indagación y la colaboración.

3 En líneas generales se pretenderá que el aula se convierta en un foro de debate y análisis de los aspectos señalados en el programa. Las actividades concretas se negociarán con el alumnado de clase, dependiendo siempre del nº de alumnos por aula. Las lecturas que se acuerden así como las actividades prácticas serán obligatorias para todo el alumnado e imprescindibles para poder acceder al examen final. PROGRAMA DE ACTIVIDADES PRÁCTICAS Teniendo en cuenta las intenciones educativas planteadas, es evidente que el carácter de esta asignatura es esencialmente práctico, concretándose en las actividades siguientes: Actividad 1. Visionado y análisis de documentales y películas de carácter educativo. (6 horas) Actividad 2. Búsqueda guiada en la biblioteca de experiencias educativas integradas. (4 horas) Actividad 3. Exposición de las experiencias seleccionadas por cada grupo y anális de las mismas. (6 horas) Actividad 4. Elaboración de una propuesta curricular integrada de un tema de interés y relevancia social. ( 1o horas ) Cada grupo de cuatro o cinco alumnos/as realizará las siguientes tareas: a- búsqueda de información y documentación sobre el contenido seleccionado. b.- elaboración y redacción del informe c- elaboración de un proyecto educativo sobre el tema elegido adecuándolo a la etapa de educación primaria. Actividad 5. Exposición, debate y valoración de las diferentes experiencias (4 horas) EVALUACIÓN: La evaluación será negociada con el alumnado, en base a la siguiente propuesta: - Se valorará la asistencia y participación activa a lo largo del proceso.

4 - Se realizará un trabajo obligatorio (tanto para el alumnado asistente como para el no asistente) que será imprescindible para la calificación final. - Así mismo tendrá carácter obligatorio la lectura de al menos un libro para profundizar sobre las temáticas trabajadas. - Al finalizar el proceso se realizará una prueba individual acerca de los contenidos tratados en el programa. CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1.- Participación en las actividades del aula. Hace referencia no sólo a la cantidad de la misma sino, sobre todo, a la pertinencia y aportaciones realizadas. 2.- Utilización del conocimiento disponible (tanto en las discusiones y debates en clase como en los trabajos escritos) para contrastar con las propias ideas, apoyarlas, rebatirlas Comprensión de las ideas básicas contenidas en los materiales que utilizamos. Pero comprender no es sinónimo de aceptar, de tal forma que la crítica argumentada, es un signo de al tiempo que sólo se puede criticar aquello que entendemos, 4.-Precisión conceptual. Con ello se hace referencia, no a la búsqueda de uniformidad en los conceptos y en los términos, sino a la necesidad de que se explicite el sentido en que se utilizan, de tal forma que esté claro de que se está hablando. 5.-Elaboración de ideas propias que, pudiendo estar apoyadas en las de otros autores/as, no representen una mera repetición de las mismas. El pensamiento de los distintos autores y autoras que trabajamos debe servir para que podamos elaborar un pensamiento propio, pero nunca para sustituirá éste. Resumir y enlazar las ideas de otros y terminar con un párrafo encabezado por yo pienso, es una forma pobre e insuficiente de elaborar ideas propias. 6.- Profundidad en el análisis. Un análisis profundo es aquel que muestra matices, discrimina significados y muestra conexiones que permitan ahondar en la comprensión del tema que se esté tratando. 7.- Fundamentación de las posiciones que se defienden y de los argumentos que se utilizan, planteando los por qué, las razones en que se apoyan. Lo que se pretende es que exista una argumentación sólida de las posiciones que se adoptan, apoyada en hechos y/ o teorías. 8.- Crítica razonada de posiciones y hechos, de forma que esté apoyada en argumentos y no sean fruto de la arbitrariedad o de juicios de valor sin más.

5 9.-Estilo propio. en el planteamiento o en el tratamiento de la temática a tratar Claridad expositiva, que hace referencia tanto que sea perceptible la línea argumental que se sigue, como a que las ideas se expresen de manera comprensible y gramaticalmente correcta. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA: BATEMAN, W. (2000): Alumnos curiosos. Preguntas para aprender y preguntas para enseñar. Gedisa, Barcelona. BLANCO, N. (1995):" El sentido del conocimiento escolar". En, AA.VV. Volver a pensar la educación. Madrid, Morata, vol.i CARBONELL, J. (2001)J.La aventura de innovar.madrid, Morata. CONEll, R. (1997): Escuelas y justicia social. Madrid, Morata. CUADERNOS DE PEDAGOGIA (1994): Monográfico " Qué contenidos". Nº 224 CUADERNOS DE PEDAGOGIA (1994): Monográfico " las transversales Otra educación?. Nº 227. CUADERNOS DE PEDAGOGIA(1996):Monográfico Proyectos de trabajo. Otra manera de saber. Nª 243 CUADERNOS DE PEDAGOGÍA (2002):Monográfico"Comunidades de Aprendizaje". Nº 316. CUADERNOS DE PEDAGOGÍA (2002):Monográfico "El cambio en la escuela". Nº 319. CUADERNOS DE PEDAGOGÍA (2004):Monográfico "Proyectos de trabajo". Nº 332. DELVAL,J. (2000): Aprender en la vida y en la escuela. Madrid,Morata. DELVAL, J. (2002): La escuela posible. Barcelona, Ariel. DEWEY,J. (1998) Como pensamos. Barcelona, Paidós. FERNANDEZ, J. (1998): Cómo hacer unidades didácticas innovadoras? Sevilla. Diada. FREIRE,P. (2001): Pedagogía de la indignación.morata, Madrid. FREINET, C. (1980): Técnicas Freinet en la escuela moderna. Madrid, Siglo XXI. GARDNER, H. (1993): La mente no escolarizada. Barcelona, Paidos. GIMENO, J y PEREZ, A.(1992): Comprender y transformar la enseñanza. Madrid. Morata. GIMENO, J. (2003): El alumno como invención.madrid, Morata. HERNANDEZ,F. (1998): El saber escolar y los proyectos de trabajo. Barcelona, Octaedro. HERNÁNDEZ, F. Y VENTURA, M. (1992): La organización del curriculum por proyectos de trabajo. Barcelona. Grao. HERNÁNDEZ, F. ((2000): Tres proyectos de trabajo para la comprensión de la cultura visual, en Educación y cultura visual. Octaedro, Barcelona. (pp )

6 INVESTIGACION EN LA ESCUELA (1994): Monográfico "El conocimiento escolar." Nº 23. KIKIRIKI (1995):Monográfico "La globalización como cambio de mirada." Nº 39. KIKIRIKI (2001): El curriculum integrado una propuesta para la transgresión. Nº KIKIRIKI (2002): Monográfico "Multiculturalidad y educación. Nº 65 GOODSON,I. (2000): El cambio en el curriculum. Barcelona, Octedro. HAYDON,G. (2003): Enseñar valores. Madrid, Morata. HENTING,,H. (2003): por qué tengo que ir a la escuela? Cartas a Tobias. Barcelona, Gedisa. LUKE, C. ( (Comp.) (1999): Feminismos y Pedagogías en la vida cotidiana. Madrid, Morata. MARTÍEZ BONAFE, J. (coord.) (2003): Ciudadanía,poder y educación. Grao, Barcelona. MORÍN, E. (2002) La mente bien ordenada. Seix Barral. Barcelona. PEREZ GÓMEZ, A. (1998): La cultura escolar en la sociedad neoliberal. Madrid. Morata. POMAR, M. (2001): El diálogo y la construcción compartida del saber. Octaedro/EUB., Barcelona. SERRANO, I. (1997): "Los contratos de trabajo : un modelo de aprendizaje autónomo". KIKIRIKI COOPERACIÓN EDUCATIVA. PP , TANN, C.S. y otros. (2003): Diseño y desarrollo de unidades didácticas en la escuela primaria. Madrid. Morata. TONUCCI, F. (1976): La escuela como investigación. Barcelona, Avance. TORRES, J. (1994): Globalización e interdisciplinariedad, Madrid. Morata. VARIOS. (1997): Escuela Pública y sociedad neoliberal. Málaga. Aula libre. YUS RAMOS, R. (1997): Hacia una educación global desde la transversalidad. Madrid. Alauda-Anaya. ZABALA.A. (1999) Enfoque globalizador y pensamiento complejo.barcelona. Grao ( A lo largo del cuatrimestre se facilitarán diversos capítulos y artículos de revista que aborden de manera más específica los temas tratados en la asignatura.)

Titulación: Diplomatura de Magisterio. Educación Primaria. i. Denominación: GLOBALIZACIÓN E INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA ii.

Titulación: Diplomatura de Magisterio. Educación Primaria. i. Denominación: GLOBALIZACIÓN E INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA ii. Titulación: Diplomatura de Magisterio. Educación Primaria. i. Denominación: GLOBALIZACIÓN E INTERDISCIPLINARIEDAD EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA ii. Código: 19991201 iii. Plan de Estudios: 1999 iv. Centro: Facultad

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 1

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 1 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 1 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre: Globalización e interdisciplinariedad en la educación primaria 1.2. Código:19991201 1.3.Plan:1999 1.4.Ciclo: primero 1.5. Curso:primero

Más detalles

INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE

INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA ENSEÑANZA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Y DEL DEPORTE GRADO EN CC. DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Curso Académico 2017/2018 Optativa 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

Los propósitos de la enseñanza en esta materia son que los estudiantes:

Los propósitos de la enseñanza en esta materia son que los estudiantes: Titulación: Diplomatura de Magisterio. Educación Infantil i. Denominación: DIDÁCTICA GENERAL ii. Código: 17992104 iii. Plan de Estudios: 1999 iv. Centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Más detalles

PROGRAMA OBJETIVOS DOCENTES:

PROGRAMA OBJETIVOS DOCENTES: ASIGNATURA: Didáctica de las Ciencias Sociales. AÑO ACADÉMICO: 2006/2007. CÓDIGO: 18992103 TITULACIÓN: Diplomatura de Magisterio de Educación Física. CARÁCTER: Troncal. CICLO: 1º CURSO Y GRUPO: 2º A CRÉDITOS

Más detalles

GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS

GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS Asignatura: GESTIÓN Y DIRECCIÓN DE CENTROS EDUCATIVOS Año académico: 2000-01 Código: 1720733 Titulación: Maestro todas las especialidades Carácter: Optativa Ciclo: Primero Curso y Grupo: Optativa de primer

Más detalles

LOS SUJETOS, LOS PROCESOS Y LOS CONTEXTOS DE APRENDIZAJE

LOS SUJETOS, LOS PROCESOS Y LOS CONTEXTOS DE APRENDIZAJE Grado de Educación Social Guía docente LOS SUJETOS, LOS PROCESOS Y LOS CONTEXTOS DE APRENDIZAJE Curso 2013-2014 Profesora: Natividad López Rodríguez GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DEL PLAN PILOTO MAESTRO EDUCACIÓN MUSICAL FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Curso 2006-2007 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre Didáctica General

Más detalles

Titulación: Psicopedagogía i. Denominación: Dificultades en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales ii. Código: iii.

Titulación: Psicopedagogía i. Denominación: Dificultades en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales ii. Código: iii. Titulación: Psicopedagogía i. Denominación: Dificultades en los procesos de enseñanza-aprendizaje de las Ciencias Sociales ii. Código: 30948303 iii. Código ECTS:030948303 iv. Plan de Estudios: 1994 v.

Más detalles

Titulación: Psicopedagogía i. Denominación: Diseño y Estrategias para la elaboración de Adaptaciones y Diversificaciones Curriculares ii.

Titulación: Psicopedagogía i. Denominación: Diseño y Estrategias para la elaboración de Adaptaciones y Diversificaciones Curriculares ii. Titulación: Psicopedagogía i. Denominación: Diseño y Estrategias para la elaboración de Adaptaciones y Diversificaciones Curriculares ii. Código: 30944202 iii. Plan de Estudios: 1994 iv. Centro: Facultad

Más detalles

Programa de Evaluación de centros y alumnado

Programa de Evaluación de centros y alumnado Asignatura: Evaluación de centros y alumnado Curso académico: 2001/02 Código: 1720727 Titulación: Diplomatura de Maestro Carácter: Optativa Ciclo: 1º Curso y Grupo: optativa de 1º ciclo (primer cuatrimestre)

Más detalles

Asignatura: Año académico: Código: Titulación: Carácter: Ciclo: Curso y grupo: Créditos teóricos y prácticos: Descriptores: Departamento:

Asignatura: Año académico: Código: Titulación: Carácter: Ciclo: Curso y grupo: Créditos teóricos y prácticos: Descriptores: Departamento: Asignatura: Modelos de Orientación e Intervención Psicopedagógica Año académico: 2001-2002 Código: 3010305 Titulación: Licenciatura en Psicopedagogía Carácter: Troncal Ciclo: 2º Curso y grupo: 1ºA-B Créditos

Más detalles

TITULACIÓN DE PSICOPEDAGOGÍA

TITULACIÓN DE PSICOPEDAGOGÍA FACULTAD DE FILOSOFIA Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÖN DEPARTAMENTO DE DIDACTICA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR TITULACIÓN DE PSICOPEDAGOGÍA CURSO 2011-2012 Materia: DIDÁCTICA GENERAL (Complementos de formación) Prof.:

Más detalles

PROCESO EDUCATIVO CENTRADO EN EL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

PROCESO EDUCATIVO CENTRADO EN EL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá PROCESO EDUCATIVO CENTRADO EN EL ALUMNADO EN EDUCACIÓN FÍSICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Proceso Educativo

Más detalles

Programa de Evaluación de centros y alumnado

Programa de Evaluación de centros y alumnado Asignatura: Evaluación de centros y alumnado Curso académico: 2003/04 Código: 17997328 Titulación: Diplomatura de Maestro Carácter: Optativa Ciclo: 1º Curso y Grupo: optativa de 1º ciclo (primer cuatrimestre)

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E. PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Música" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento de Educación Artística Escuela Internacional

Más detalles

I. OBJETIVOS DOCENTES

I. OBJETIVOS DOCENTES Asignatura: BASES PEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Año académico: 2004-2005 Código: 19993101 Titulación: Diplomatura de Maestro. Educación Primaria Carácter: Troncal Ciclo: Primero Curso y Grupo: Tercero

Más detalles

1. Elaborar un esquema teórico-conceptual sobre la dimensión socio-afectiva del aula desde un planteamiento holístico en el estudio de ésta.

1. Elaborar un esquema teórico-conceptual sobre la dimensión socio-afectiva del aula desde un planteamiento holístico en el estudio de ésta. Asignatura: La vida en las aulas. Problemas de relación y clima educativo. Año académico: 2002-2003 Código: 1720747 Titulación: Diplomatura de Magisterio Carácter: Optativa Ciclo: 1º Curso y Grupo: Optativa

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Conocimiento del Entorno Social en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Conocimiento del Entorno Social en Educación Infantil Grado en Educación Infantil PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Conocimiento del Entorno Social en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil Departamento de Didáctica de las CC. Experim. y Soc. Facultad de Ciencias de la Educación DATOS

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Ciudad y Ciudadanía en la Educación Infantil" Grado en Educación Infantil

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Ciudad y Ciudadanía en la Educación Infantil Grado en Educación Infantil PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Ciudad y Ciudadanía en la Educación Infantil" Grado en Educación Infantil Departamento de Didáctica de las CC. Experim. y Soc. Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias generales. Didáctica e Innovación Curricular en Educación Primaria

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias generales. Didáctica e Innovación Curricular en Educación Primaria Ficha Técnica Titulación: Grado en Magisterio de Educación Primaria Plan BOE: BOE de 24 de diciembre de 2015 Asignatura: Módulo: Procesos y Contextos Educativos Curso: 1º Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Ciencias Sociales: Geografía, Historia e Hª del Arte"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Aprendizaje y enseñanza de las materias de Ciencias Sociales: Geografía, Historia e Hª del Arte PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Aprendizaje y enseñanza de las materias de Ciencias Sociales: Geografía, Historia e Hª del Arte" Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP y E.Idiomas Departamento

Más detalles

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Procesos y Contextos Educativos

Más detalles

ASESORAMIENTO EN CONVIVENCIA Y CONFLICTO ESCOLAR. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

ASESORAMIENTO EN CONVIVENCIA Y CONFLICTO ESCOLAR. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá ASESORAMIENTO EN CONVIVENCIA Y CONFLICTO ESCOLAR Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Asesoramiento en Convivencia y

Más detalles

PLANIFICACIÓN EFICAZ DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA

PLANIFICACIÓN EFICAZ DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA PLANIFICACIÓN EFICAZ DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011-2012 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Planificación

Más detalles

ASESORAMIENTO EN CONVIVENCIA Y CONFLICTO ESCOLAR

ASESORAMIENTO EN CONVIVENCIA Y CONFLICTO ESCOLAR ASESORAMIENTO EN CONVIVENCIA Y CONFLICTO ESCOLAR Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Asesoramiento

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Educación Social FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Educación Social FACULTAT DE FILOSOFIA I CIÈNCIES DE L'EDUCACIÓ FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33477 Nombre Política de la Educación Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1306 - Grado

Más detalles

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Procesos y Contextos Educativos Código: 200969

Más detalles

Programa de la asignatura de:

Programa de la asignatura de: Programa de la asignatura de: DIDÁCTICA GENERAL Curso 2012-2013 DATOS DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Didáctica General Código: 33601 Número de créditos ECTS 6 Carácter: Formación Básica Unidad

Más detalles

Didáctica de las Ciencias Sociales

Didáctica de las Ciencias Sociales ASIGNATURA Didáctica de las Ciencias Sociales Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 3er Curso 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica

Más detalles

xiv. Programa analítico. Contenidos teóricos (25 horas)

xiv. Programa analítico. Contenidos teóricos (25 horas) Titulación: Diplomatura de Maestro. Educación Física i. Denominación: BASES PEDAGÓGICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL ii. Código: 18993101 iii. Plan de Estudios: 1999 iv. Centro: Facultad de Humanidades y Ciencias

Más detalles

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN FÍSICA

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN FÍSICA INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN EDUCACIÓN FÍSICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2011/2012 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Aprendizaje y Enseñanza del Dibujo Artístico Código de asignatura: 70352163 Plan: Máster en Profesorado de Educación Secundaria Año

Más detalles

-AÑO PROGRAMA DE DIDÁCTICA GENERAL

-AÑO PROGRAMA DE DIDÁCTICA GENERAL 1 -AÑO 2009- FACULTAD DE FILOSOFÍA Y LETRAS- UNT CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE DIDÁCTICA GENERAL EQUIPO DOCENTE: Profesora Asociada: Profesora Jefa de Trabajos Prácticos Marta María Vistalli

Más detalles

- Participar en actividades de grupo adoptando un comportamiento constructivo, responsable y solidario, respetando los principios básicos del

- Participar en actividades de grupo adoptando un comportamiento constructivo, responsable y solidario, respetando los principios básicos del ASIGNATURA: Medio Social y su Didáctica. AÑO ACADÉMICO: 2006/2007. CÓDIGO:19992201 TITULACIÓN: Diplomatura de Magisterio de Educación Primaria. CARÁCTER: Obligatoria CICLO: 1º CURSO Y GRUPO: 2º A CRÉDITOS

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Procesos y Contextos Educativos"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Procesos y Contextos Educativos PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Procesos y Contextos Educativos" Grupo: lunes y miércoles de 16 a 18 h. Facultad de Filología(926864) Titulacion: Máster Univers. en Profesorado de E.S.O y Bachillerato, FP

Más detalles

Grado en Derecho Universidad de Alcalá

Grado en Derecho Universidad de Alcalá Grado en Derecho Universidad de Alcalá Curso Académico 2008/2009 Primer Curso Segundo Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Filosofía del Derecho Código: 400007 Titulación en la que se imparte:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estrategias Innovadoras de Enseñanza"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Estrategias Innovadoras de Enseñanza PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Estrategias Innovadoras de Enseñanza" Grupo: Grp Clases Teoricas-Prácticas Estrategias In.(971584) Titulacion: Grado en Educación Infantil Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA

LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Master Universitario en Docencia Universitaria Curso Académico 2015/2016 1 er curso 1 er cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La planificación didáctica Código:

Más detalles

Educación Especial: del déficit a las necesidades educativas especiales. Aproximación histórica: de la integración escolar a la escuela inclusiva

Educación Especial: del déficit a las necesidades educativas especiales. Aproximación histórica: de la integración escolar a la escuela inclusiva Titulación: Diplomatura de Maestro: LENGUA EXTRANJERA Denominación: Bases Pedagógicas de la Educación Especial Códigos: 20993101 Plan de Estudios: 1999 Centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la

Más detalles

MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE

MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES PROCEDENTES DE ENSEÑANZAS ANTERIORES MÁSTER EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA PARA EL DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE Complementos Formativos Para poder cursar

Más detalles

DIDÁCTICA GENERAL. Curso Código Tipo Curso. Anual/Cuatrim. académico Troncal 1º 9 Anual 2008/09 COMPETENCIAS QUE EL ALUMNO ADQUIERE /OBJETIVOS

DIDÁCTICA GENERAL. Curso Código Tipo Curso. Anual/Cuatrim. académico Troncal 1º 9 Anual 2008/09 COMPETENCIAS QUE EL ALUMNO ADQUIERE /OBJETIVOS Programa asignatura: DIDÁCTICA GENERAL Titulación. Especialidad Maestro. Especialidad en Educación Primaria Maestro. Especialidad en Educación Infantil Maestro. Especialidad en Educación Musical Maestro.

Más detalles

Practicum de Pedagogía y Organización Escolar

Practicum de Pedagogía y Organización Escolar Titulación: Licenciatura de Psicopedagogía i. Denominación: PRACTICUM DE PEDAGOGÍA Y ORGANIZACIÓN ESCOLAR 1 ii. Código: 30943107 iii. Plan de Estudios: 1994 iv. Centro: Facultad de Humanidades y Ciencias

Más detalles

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS

PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS PROCESOS Y CONTEXTOS EDUCATIVOS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2018/2019 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Procesos y Contextos Educativos

Más detalles

Máster Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas

Máster Universitario Oficial de Profesorado de Educación Secundaria, Formación Profesional, Bachillerato e Idiomas GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INNOVACIÓN DOCENTE E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA (parte II) Curso 2015-2016 (Fecha última actualización: 20/11/15) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Facultad de Educación Máster en Formación del Profesorado de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Procesos y contextos educativos Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 22-07-2016 Fecha:

Más detalles

DIDÁCTICA. Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá. Curso Académico 2017/2018 Curso Primero 1 er Cuatrimestre

DIDÁCTICA. Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá. Curso Académico 2017/2018 Curso Primero 1 er Cuatrimestre 1 DIDÁCTICA Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso Primero 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica Código: 420001 Titulación

Más detalles

PROGRAMA DE CLASES TEÓRICAS (CONTENIDOS)

PROGRAMA DE CLASES TEÓRICAS (CONTENIDOS) Asignatura: Didáctica General Año académico: 2002-2003 Código: 2110205 Titulación: Diplomatura de Magisterio. Educación Musical Carácter: Troncal Ciclo: 1º Curso y Grupo: 2º A Créditos Teóricos y Prácticos:

Más detalles

Didáctica de las Ciencias Sociales. Titulación. Especialidad Maestro. Especialidad de Educación Especial Créditos Curso académico

Didáctica de las Ciencias Sociales. Titulación. Especialidad Maestro. Especialidad de Educación Especial Créditos Curso académico Programa asignatura Didáctica de las Ciencias Sociales Titulación. Especialidad Maestro. Especialidad de Educación Especial Créditos Curso Código Tipo Curso ECTS (horas Tradicionales Anual/Cuatrim. académico

Más detalles

Facultad de Educación. Grado en Pedagogía

Facultad de Educación. Grado en Pedagogía Facultad de Educación Grado en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Didáctica General: Enseñanza y Currículum Curso Académico 2012 / 2013 Fecha: 03/05/2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

Teoría y Diseño Curricular

Teoría y Diseño Curricular UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL DE MÚSICA LICENCIATURA EN MÚSICA INSTRUMENTISTA PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: CLAVE: 1016 MODALIDAD DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA CARÁCTER Teoría

Más detalles

Licenciatura en Química MPROGRAMA DE ESTUDIO. Obligatoria María del Carmen Frías Olán, Lorena Isabel Programa elaborado por:

Licenciatura en Química MPROGRAMA DE ESTUDIO. Obligatoria María del Carmen Frías Olán, Lorena Isabel Programa elaborado por: MPROGRAMA DE ESTUDIO Enseñanza de las Ciencias Programa Educativo: Licenciatura en Química Área de Formación: Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de horas: 4 Total de créditos:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Código Asignatura : EBS 313. Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios Horas académicas de clases por período académico

PROGRAMA DE ESTUDIOS. Código Asignatura : EBS 313. Créditos : 8 Ubicación dentro del plan de estudios Horas académicas de clases por período académico PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales Nombre de la asignatura : Psicología del Aprendizaje II Código Asignatura : EBS 313 Carácter : Obligatorio Pre- requisitos : Psicología del Aprendizaje I

Más detalles

PLANIFICACIÓN EFICAZ DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

PLANIFICACIÓN EFICAZ DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá PLANIFICACIÓN EFICAZ DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN FÍSICA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Planificación Eficaz de

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias de la Actividad Física y del Deporte FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33241 Nombre Educación del Movimiento Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1312 - Grado

Más detalles

GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL SEGUNDO CURSO 2011/2012 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA LOS SUJETOS, LOS PROCESOS Y LOS CONTEXTOS DE APRENDIZAJE

GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL SEGUNDO CURSO 2011/2012 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA LOS SUJETOS, LOS PROCESOS Y LOS CONTEXTOS DE APRENDIZAJE GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL SEGUNDO CURSO 2011/2012 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA LOS SUJETOS, LOS PROCESOS Y LOS CONTEXTOS DE APRENDIZAJE (Grupo de mañana- castellano) PROFESOR CASCANTE FERNÁNDEZ, CÉSAR Justificación

Más detalles

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN MATEMÁTICAS

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN MATEMÁTICAS INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA EN MATEMÁTICAS Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Innovación

Más detalles

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA

DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS DE LA NATURALEZA Grado de Magisterio en Educación Primaria Modalidad semipresencial Universidad de Alcalá CU Cardenal Cisneros Curso Académico 2014/15 3º curso 1º Cuatrimestre

Más detalles

ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales. Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá

ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales. Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá ASIGNATURA Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias Sociales Grado en Educación Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/18 3er Curso 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Enseñanza

Más detalles

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA

DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA DIDÁCTICA DE LA ECONOMÍA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/13 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Didáctica de la Economía Código: 201659 Departamento: Área

Más detalles

Los propósitos de la enseñanza en esta materia son que los estudiantes:

Los propósitos de la enseñanza en esta materia son que los estudiantes: Titulación: Diplomatura de Magisterio. Educación Infantil i. Denominación: DIDÁCTICA GENERAL ii. Código: 17992104 iii. Plan de Estudios: 1999 iv. Centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación

Más detalles

Licenciatura en Física PROGRAMA DE ESTUDIO. Optativa María del Carmen Frías Olán, Lorena Isabel Programa elaborado por:

Licenciatura en Física PROGRAMA DE ESTUDIO. Optativa María del Carmen Frías Olán, Lorena Isabel Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO DIDÁCTICA GENERAL Programa Educativo: Licenciatura en Física Área de Formación : Integral Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de horas: 6 Total de créditos: 8 Clave:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Didáctica de la Musica en Educación Infantil Grado en Educación Infantil PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Didáctica de la Musica en Educación Infantil" Grado en Educación Infantil Departamento de Didáctica Expresión Musical y Plástica Facultad de Ciencias de la Educación DATOS BÁSICOS

Más detalles

Titulación: Diplomatura de Maestro de Educación Primaria i. Denominación: Medio Social y su Didáctica ii. Código: iii.

Titulación: Diplomatura de Maestro de Educación Primaria i. Denominación: Medio Social y su Didáctica ii. Código: iii. Titulación: Diplomatura de Maestro de Educación Primaria i. Denominación: Medio Social y su Didáctica ii. Código: 19992201 iii. Código ECTS: 019992201 iv. Plan de Estudios: 1999 v. Centro: Facultad de

Más detalles

Guía docente 2009/2010

Guía docente 2009/2010 Guía docente 2009/2010 Plan 170 Maestro Esp. Lengua extranjera Asignatura 15448 EDUCACION FISICA Y SU DIDACTICA Grupo 1 Presentación Actividades Psicomotoras. Métodos y actividades de enseñanza en la educación

Más detalles

Departamento responsable: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. CONTENIDO TEÓRICO-PRÁCTICO (TEMAS DE ESTUDIO) : Ver fichero adjunto.

Departamento responsable: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. CONTENIDO TEÓRICO-PRÁCTICO (TEMAS DE ESTUDIO) : Ver fichero adjunto. TITULACIÓN: EDUCACIÓN INFANTIL. Materia/Asignatura: LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL AULA. Departamento responsable: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. Profesor/a responsable: Ramón GALINDO MORALES. Correo

Más detalles

Facultad de Educación. Grado en Pedagogía

Facultad de Educación. Grado en Pedagogía Facultad de Educación Grado en Pedagogía GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Didáctica General: Enseñanza y Currículum Curso Académico 2011-2012 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/1018 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Innovación Docente e Iniciación

Más detalles

Datos de la Asignatura Código Innovación docente e iniciación a la investigación educativa especialidad de F.O.L

Datos de la Asignatura Código Innovación docente e iniciación a la investigación educativa especialidad de F.O.L FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 40543 Nombre Innovación docente e iniciación a la investigación educativa especialidad de F.O.L Ciclo Máster Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2012-2013

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DESARROLLO PROFESIONAL DEL DOCENTE DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: 198 11 47 PLAN DE ESTUDIOS: 2001 TIPO: OBLIGATORIA Créditos totales Créditos teóricos Créditos prácticos

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Didáctica y Organización Escolar Psicología Educativa

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Didáctica y Organización Escolar Psicología Educativa Página 1 de 7 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Didáctica y Organización Escolar 224593 6 Psicología Educativa

Más detalles

DIDÁCTICA: CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD ACTUAL. Prfa. Isabel Mª Gallardo Fernández Dpto: Didáctica y Organización Escolar.

DIDÁCTICA: CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD ACTUAL. Prfa. Isabel Mª Gallardo Fernández Dpto: Didáctica y Organización Escolar. DIDÁCTICA: CULTURA Y EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD ACTUAL Prfa. Isabel Mª Gallardo Fernández Dpto: Didáctica y Organización Escolar Isabel.Gallardo@uv.es CURSO 2012-2013 Carácter: Obligatoria Titulación: Grado

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Orientación Académica y Profesional Código:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ASESORAMIENTO CURRICULAR EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ASESORAMIENTO CURRICULAR EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: ASESORAMIENTO CURRICULAR EN EDUCACIÓN ARTÍSTICA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CÓDIGO: PLAN DE ESTUDIOS: 2001 TIPO: OPTATIVA LRU Créditos totales Créditos teóricos Créditos

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 7311

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: 7311 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Educación Infantil Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Educación y Humanidades Asignatura: Didáctica General Tipo: Formación

Más detalles

ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza. Grado en Maestro de Ed. Infantil Universidad de Alcalá

ASIGNATURA. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza. Grado en Maestro de Ed. Infantil Universidad de Alcalá ASIGNATURA Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza Grado en Maestro de Ed. Infantil Universidad de Alcalá Curso Académico: 017/018 3 er Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Profesora: Natividad López Rodríguez Universitat de València

GUÍA DOCENTE. Curso Profesora: Natividad López Rodríguez Universitat de València GUÍA DOCENTE Didáctica: Cultura y Educación en la Sociedad Actual Grado en Pedagogia Curso 2015-2016 Profesora: Natividad López Rodríguez Universitat de València 1 1. DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

SOCIEDAD, FAMILIA Y ESCUELA. Formación Básica 3º 5º 7,5 GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

SOCIEDAD, FAMILIA Y ESCUELA. Formación Básica 3º 5º 7,5 GRADO EN EDUCACIÓN PRIMARIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ACCION TUTORIAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO SOCIEDAD, FAMILIA Y ESCUELA ACCION TUTORIAL EN EDUCACIÓN PRIMARIA 3º 5º 7,5 Formación Básica

Más detalles

Educación social e intercultural

Educación social e intercultural Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 107 - Facultad de Educación 202 - Facultad de Ciencias Humanas y de la Educación 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Más detalles

PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA. ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES. La enseñanza de las Ciencias Sociales en la escuela primaria

PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA. ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES. La enseñanza de las Ciencias Sociales en la escuela primaria PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA. ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES PROPUESTA DE CAPACITACIÓN La enseñanza de las Ciencias Sociales en la escuela primaria CICLO LECTIVO: AGOSTO - SEPTIEMBRE - 2015 Responsables

Más detalles

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN

CENTRO DE MAGISTERIO SAGRADO CORAZÓN DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA Denominación: DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN FÍSICA Código: 101813 Plan de estudios: GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Curso: 3 Denominación del módulo al que pertenece: ENSEÑANZA Y

Más detalles