Compact Performance. Manual neumática CPA. Terminales de válvulas con. Tipo CPA..-VI. Manual es 0202b

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Compact Performance. Manual neumática CPA. Terminales de válvulas con. Tipo CPA..-VI. Manual es 0202b"

Transcripción

1 Compact Performance Manual neumática CPA Terminales de válvulas con neumática CPA Tipo CPA..-VI Manual es 0202b

2

3 Contenido e instrucciones generales Autor... M. Simons Editores... H.-J.Drung,M.Holder Original... Texto Alemán Traducción... transline Deutschland Layout... Festo AG & Co., Dept. KG-GD Type setting... DUCOM Edición... es 0202b Denominación... P.BE-CPA-ES Nº de artículo AS-Interface es una marca registrada de AS-Interface Association E (Festo AG & Co., D Esslingen, República Federal de Alemania, 2002) Internet: service_international@festo.com Sin nuestra expresa autorización, queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de este documento, así como su uso indebido y/o su exhibición o comunicación a terceros. De los infractores se exigirá el correspondiente resarcimiento de daños y perjuicios. Quedan reservados todos los derechos inherentes, en especial los de patentes, de modelos registrados y estéticos. I

4 Contenido e instrucciones generales II

5 Contenido e instrucciones generales Contenido Uso al que se destina... Grupo al que se destina... Servicio... Notas sobre el uso de este manual... Instrucciones importantes para el usuario... V V V VI XI 1. Resumen del sistema Resumen de variantes Descripción de componentes Montaje Variantes de montaje Fijación mural Montaje en raíl Instalación Preparación del aire comprimido Funcionamiento con aire sin lubricar Funcionamiento con aire comprimido lubricado Métodos de conexión general Tendido de los tubos Información básica Conexión del terminal de válvulas CPA Pilotaje auxiliar Terminal de válvulas CPA con zonas de separación de presión Conexión de la alimentación, escape y líneas de trabajo Conexión del cableado eléctrico Asignación de direcciones de las válvulas III

6 Contenido e instrucciones generales 4. Puesta a punto Prueba de las válvulas Verificación del funcionamiento de las válvulas Verificación de la combinación válvula-cilindro Eliminación de fallos Funcionamiento defectuoso Indicadores LED de las válvulas Mantenimiento y conversión Medidas generales de precaución Desmontaje del terminal de válvulas CPA Sustitución de componentes del terminal de válvulas CPA Sustitución de placas de válvulas, placas ciegas o placas de alimentación adicionales Sustitución del silenciador de gran superficie Sustitución de la placa final, placa base o bloque de encadenamiento ConversióndeunterminaldeválvulasCPA Conversión del accionamiento manual de no bloqueable a bloqueable Conversión de aire de pilotaje interno a externo Conversión de un terminal de válvulas CPA a diferentes zonas de presión Conversión de las posiciones de válvulas para accionar una o dos electroválvulas Añadir/eliminar posiciones de válvula A. Apéndice técnico... A-1 A.1 Accesorios Festo... A-3 A.2 Especificaciones técnicas... A-4 B. Resumen de componentes suplementarios e instrucciones de instalación... B-1 B.1 Resumen de placas finales... B-3 B.2 Separación del terminal de válvulas CPA del terminal CPX... B-6 C. Indice... C-1 IV

7 Contenido e instrucciones generales Uso al que se destina El terminal de válvulas CPA descrito en este manual está previsto para instalar en una máquina o sistema automatizado. El usuario deberá observar en todo momento las normas de seguridad especificadas en este manual, así como las instrucciones concernientes al uso al que se destina el correspondiente terminal de válvulas CPA. El terminal de válvulas CPA sólo debe utilizarse como sigue: de acuerdo con el uso a que se destina ensuestadooriginal sin modificaciones hechas por el usuario en condiciones técnicas sin fallos. Si se utiliza junto con componentes disponibles comercialmente, tales como sensores y actuadores, deben observarse los límites especificados para presiones, temperaturas, datos eléctricos, pares, etc. Deben respetarse también las normas de seguridad nacionales y locales. Grupo al que se destina Este manual está dirigido exclusivamente a técnicos formadosenlatecnologíadecontrolyautomatización. Servicio Por favor, consulte con el departamento de asistencia Festo si tiene dificultades técnicas. V

8 Contenido e instrucciones generales Notassobreelusodeestemanual Este manual contiene información específica sobre el montaje, instalación, puesta a punto, servicio y conversión del terminal de válvulas CPA. El manual trata sólo con componentesneumáticosyserefierealasvariantesdelterminalde válvulas relacionadas en la siguiente tabla: Terminal de válvulas CPA con terminal CPX, tipo CPA.. Información sobre los componentes eléctricos/ electrónicos: ver manual Sistema CPX, instalación y puesta a punto. Tab. 0/1: Terminal de válvulas CPA con terminal CPX VI

9 Contenido e instrucciones generales Variantes del terminal de válvulas CPA para incorporación al sistema CP, tipo CPA..-VI ConconexiónIC: Información sobre los componentes eléctricos/ electrónicos: en este manual. ConconexiónMP tipo CPA..-IMP. Información sobre los componentes eléctricos/ electrónicos: véase el folleto suministrado con el producto. ConconexiónCP tipos CPA..-IFB-CP y CPA..-IFB-DN. Información sobre los componentes eléctricos/ electrónicos: ver manual Sistema CP, instalación y puesta a punto. ConconexiónAS-Interface tipo CPA..-IFB-ASI o CPA..-IFB-ASI-Z. Información sobre los componentes eléctricos/ electrónicos: véase el folleto suministrado con el producto. Tab. 0/2: Variantes de conexión del terminal de válvulas CPA VII

10 Contenido e instrucciones generales La información sobre otros módulos CP o CPX puede hallarla en el manual del módulo correspondiente. Las tablas siguientes dan un resumen. Manuales sobre el terminal de válvulas CPA con terminal CPX Manual Manual del sistema tipo P.BE-CPX-SYS-... Contenido Resumen de la estructura, componentes y método de funcionamiento de terminales CPX; instrucciones sobre la instalación y puesta a punto, así como información básica sobre parametrización. Manual Nodo de bus de campo CPX tipo P.BE-CPX-FB... Módulos I/O tipo P.BE-CPX-EA-... Terminales de válvulas con neumática CPA tipo P.BE-CPA-... o Terminal de válvulas con neumática Midi/Maxi tipo P.BE-Midi/Maxi Contenido Instrucciones sobre el montaje, instalación y diagnosis del correspondiente nodo de bus de campo Tecnología de conexionado einstruccionessobreel montaje, instalación y puestaapuntodelosmódulos de entradas y salidas del tipo CPX-..., así como de los interfaces neumáticos CPA y Midi/Maxi Información sobre montaje, instalación y puesta a punto de los correspondientes módulos neumáticos Tab. 0/3: Manuales sobre el terminal de válvulas CPA con terminal CPX VIII

11 Contenido e instrucciones generales Manuales del sistema CP Periféricos Manual Sistema CP, instalación y puesta a punto tipo P.BE-CPSYS-... Contenido Información general básica sobre el método de funcionamiento, montaje, instalación y puesta a punto de sistemas CP. Manual Nodo de bus de campo CP, programación y diagnosis tipo P.BE-CP-FB... o P.BE-VIFB Terminal de válvulas CPV, neumática o Terminal de válvulas CPA, neumática tipo P.BE-CPV-... o P.BE-CPA-... Módulos CP, electrónica tipo P.BE-CPEA-... Contenido Información especial sobrepuestaapunto, programación y diagnosis relacionada con el nodo utilizado Información sobre el montaje, instalación y puesta a punto de terminales de válvulas CPA o CPV Información sobre montaje, instalación y puestaapuntode módulos CP de I/O Tab. 0/4: Manuales del sistema CP IX

12 Contenido e instrucciones generales El terminal de válvulas CPA consta de los siguientes componentes neumáticos y eléctricos: Los componentes neumáticos más importantes son las placas base de las válvulas, las placas base de conexión y las placas finales (ver figura). 1 Placas base de válvulas 1 2 Placas base de conexión 3 Placas finales Fig. 0/1: Principales componentes de un terminal de válvulas CPA Este manual contiene la documentación para las placas de válvulas con códigos de identificación B, E, G, H, J, K, M y N (véase el capítulo Resumen del sistema, descripción de los componentes. X

13 Contenido e instrucciones generales Instrucciones importantes para el usuario Categorías de riesgo Este manual contiene notas sobre los riesgos que pueden producirse si el terminal de válvulas no se utiliza correctamente. Estas notas están marcadas (atención, precaución, etc.), impresas sobre fondo sombreado y acompañadas de un pictograma. Debe distinguirse entre las siguientes categorías de riesgo: Atención Esto significa que hay riesgo de lesiones graves a las personas y daños a los equipos si no se observan estas instrucciones. Precaución Esto significa que hay riesgo de lesiones a las personas y dañosalosequipossinoseobservanestasinstruccione. Por favor, observar Esto significa que hay riesgo de daños a los equipos si no se observan estas instrucciones. Además, el siguiente pictograma indica lugares del texto en los que se describen actividades con componentes sensibles a las descargas electrostáticas: Componentes sensibles a las corrientes electrostáticas: un manejo inadecuado puede dañar los componentes. XI

14 Contenido e instrucciones generales Marcado de información especial Los siguientes pictogramas marcan pasajes en el texto que contienen información especial. Pictogramas Información: Recomendaciones, sugerencias y referencias a otras fuentes de información. Accesorios: Detalles sobre los accesorios útiles o necesarios para los productos Festo. Entorno: información sobre el uso de los productos Festo respetuoso con el entorno. Marcas en el texto Esta marca indica actividades que pueden desarrollarse en cualquier orden. 1. Los números indican actividades que deben hacerse en la secuencia indicada. Los guiones indican actividades en general. XII

15 Contenido e instrucciones generales En este manual se utilizan las siguientes abreviaciones específicas del producto: Término Accionamiento manual AS-Interface Cable CP Componentes Conexión de los tubos CP CPA10 CPA14 Interface neumático I/O Módulo distribuidor Módulos CP Módulos CPX Placa base Placa base eléctrica Placabasedeválvula Significado Accionamiento manual Actuator-Sensor-Interface Cable especial para acoplamiento de diversos módulos CP Término común para placas base neumáticas, placas de válvula, placas de alimentación adicional, placas ciegas, placas finales, adaptadores CPX, placas base eléctricas (con conexión IC, MP, CP o AS-Interface), bloques distribuidores eléctricos, bloques de tapa, tapas de placas finales, silenciadores. Conexionado de las líneas de alimentación (entubado) al terminal de válvulas CPA Compact Performance Designación de los tamaños del terminal de válvulas CPA: terminal de válvulas CPA con placas base de válvulas micro terminal de válvulas CPA con placas base de válvulas mini El interface neumático es el interface entre la periferia eléctrica modular del terminal CPX y la neumática del CPA. Módulos de entrada/salida Bloque para el enlace eléctrico de bobinas de válvulas con la placa base eléctrica o el interface neumático CPX. Término comúnparavarios módulos quepuedenincorporarseaun sistema CP Término comúnparalos diversos módulos quepuedenincorporarseaun terminal CPX Placa base neumática con canales abiertos o cerrados de aire comprimido para válvulas de simple bobina, doble bobina o de posición intermedia con conexiones de trabajo 2 y 4. Bloque conconexiónmultipin, CP o AS-Interface Placa con electroválvula de simple bobina, de doble bobina o de posición media XIII

16 Contenido e instrucciones generales Término Placa base neumática Placa ciega Placadealimentaciónde presión adicional Puente eléctrico Placa final Sistema CP Significado Placa base distribuidora neumática para las placas base de válvulas, con conexiones de trabajo 2 y 4 y canal de aire comprimido 1 abierto o cerrado. Placa sin función de válvula para llenar una posición sin utilizar Placa para alimentar zonas de presión que se hallan en el centro del terminal de válvulas CPA. En esta placa, el aire comprimido es derivado de la conexión de trabajo 2, de forma que las correspondientes placas de válvulas puedan alimentarse con aire comprimido. El aire de escape también pueden descargarse a través de la conexión 4. Conduce la alimentación desde el bloque distribuidor a las bobinas en el terminal de válvulas CPA con conexión MP, CP o AS-Interface. Placas finales exteriores derecha e izquierda del terminal de válvulas CPA para alimentar a las válvulas de aier y conducir los escapes, así como para conectar silenciadores. Sistema completo consistente en módulos de bus de campo CP y módulos CP Terminal CPX Terminal eléctrico modular tipo 50 Terminal de válvulas CPA Terminal de válvulas CPA conconexiónas-interface Terminal de válvulas CPA conconexióncp Terminal de válvulas CPA con conexión individual (conexión IC) Terminal de válvulas CPA conconexiónmultipin (conexión MP) Tipo pin Terminal de válvulas CPA (tipo 12) para terminal CPX, sistemas de bus de campo o con conexiones IC, MP, o AS-Interface Variante del terminal de válvulas CPA con conexión serie que permite conectarlo a un bus AS-Interface. Variante del terminal de válvulas CPA con clavija y zócalo que permite al terminal de conectarse con otros módulos CP. Variante de terminal de válvulas CPV en el cual cada bobina puede conectarse individualmente con un cable especial. Variante del terminal de válvulas CPA con clavija sub-d a través de la cual todas las bobinas se conectan centralizadamente. Conexióntipo clavija (con/sinroscainterior) paraconectarloscablesde alimentación al terminal de válvulas CPA. Tab. 0/5: Términos específicos del producto y abreviaciones XIV

17 Resumen del sistema Capítulo 1 1-1

18 1. Resumen del sistema Contenido 1. Resumen del sistema Resumen de variantes Descripción de componentes

19 1. Resumen del sistema Contenido de este capítulo Este capítulo ofrece, un resumen de lo siguiente para el terminal de válvulas CPA: Variantes de conexión y componentes del terminal de válvulas Número máximo de posiciones de válvulas Código de identificación de los componentes neumáticos Elementos de conexión, indicación y funcionamiento Más información En la breve descripción de la conexión CPA multipin, puede hallarse información sobre el multipin eléctrico. 1-3

20 1. Resumen del sistema 1.1 Resumen de variantes Festo le asesora en la resolución de sus tareas de automatización de máquinas con terminales de válvulas CPA. La estructura modular del terminal de válvulas CPA para el sistema CP le permite utilizar los terminales de válvulas CPA de forma óptima en su máquina o sistema. Debido a su estructura compacta, el terminal de válvulas CPA puede montarse cerca de los actuadores a controlar. Con ello, puede utilizarse uniones de tubos cortas. Con un entubado corto, las pérdidas del sistema se minimizan y los tiempos necesarios para llenar y vaciar los tubos de aire, se reducen al mínimo. Esto se consigue utilizando válvulas muy compactas y de elevado caudal, que además contribuyen a reducir costes. Terminal de válvulas CPA con terminal CPX Este terminal de válvulas CPA está disponible con 2 hasta un máx. de 22 posiciones de válvulas de simple bobina o hasta 11 posiciones de válvula de doble bobina. Pueden direccionarse un máximo de 22 bobinas de válvula Fig. 1/1: Terminal de válvulas CPA con terminal CPX 1-4

21 1. Resumen del sistema Variantes de conexión del terminal de válvulas CPA Los terminales de válvulas CPA están disponibles con las siguientes conexiones eléctricas: 1 Conexión MP 2 Conexión IC Conexión CP 4 Conexión AS-Interface 3 4 Fig. 1/2: Variantes del terminal de válvulas CPA Terminal de válvulas CPA con conexión IC Este terminal de válvulas CPA está disponible con 2 hasta 22 posiciones de válvulas. La conexión eléctrica de las bobinas de la electroválvula se hace por medio de clavijas de conexión individuales. Pueden direccionarse un máximo de 44 bobinas de válvulas. 1-5

22 1. Resumen del sistema Terminal de válvulas CPA con conexión MP Este terminal de válvulas CPA está disponible con 2 hasta un máx. de 22 posiciones de válvulas de simple bobina o hasta 11 posiciones de válvula de doble bobina. Pueden direccionarse un máximo de 22 bobinas de válvula La conexión eléctrica para las bobinas de las válvulas se hace centralizadamente por medio de la clavija multipin. Terminal de válvulas CPA con conexión CP Este terminal de válvulas CPA está disponible con 2 hasta un máx. de 16 posiciones de válvulas de simple bobina o hasta 8 posiciones de válvula de doble bobina. Pueden direccionarseunmáximode16bobinasdeválvulalaconexiónaun nodo de bus de campo de orden superior se hace a través de un cable CP listo para usar. Terminal de válvulas CPA con conexión AS-Interface El terminal de válvulas CPA se conecta al bus AS-Interface a través de cables especiales AS-Interface. Está disponible con dos tipos de conexiones especiales: con conexión de alimentación adicional (la alimentación puede desconectarse por separado) sin conexión de alimentación adicional. Ambas variantes están disponibles con 2 hasta un máx. de 4 posiciones de válvulas de simple bobina o hasta 2 posiciones de válvula de doble bobina. Pueden direccionarse un máximo de 4 bobinas de válvula. Tamaños del terminal de válvulas CPA Todas las variantes de terminales de válvulas CPA están disponibles con micro válvulas (ancho de válvula de 10 mm, CPA10) o con mini válvulas (ancho de válvula de 14 mm, CPA14). No es posible un funcionamiento mixto de ambos tamaños en el terminal CPA. 1-6

23 1. Resumen del sistema 1.2 Descripción de componentes El terminal de válvulas CPA consta de los siguientes componentes eléctricos: Terminal de válvulas CPA para el sistema CP: Placa base MP, CP o AS-Interface 2 El bloque de encadenamiento eléctrico (bloqueev1ocupa1dirección, EV2 ocupa 2 direcciones) 3 Puente eléctrico con accionamiento manual y LEDs 4 Adaptador CPX para montaje de interface neumático CPX 5 Terminales de válvulas CPA con terminal CPX: Interfaces neumáticos CPX Fig. 1/3: Componentes eléctricos de un terminal de válvulas CPA 1-7

24 1. Resumen del sistema El terminal de válvulas CPA consta de los siguientes componentes: Puente eléctrico con accionamiento manual y LEDs 2 Bloque de tapa 3 Placa final con silenciador de gran superficie 4 Placa final derecha con conexiones de alimentación y escape 5 Placa de alimentación adicional o placa ciega 6 Placa base con conexiones de trabajo con/sinseparacióndezona de presión en combinación con placa de alimentación para la alimentación de aire comprimido 7 Placa final izquierda con conexiones de alimentación y escape 8 Adaptador CPX para montaje de interface neumático CPX 9 Placa base con válvulas de simple bobina o de doble bobina Fig. 1/4: Principales componentes de un terminal de válvulas CPA 1-8

25 1. Resumen del sistema El número máx. de posiciones de válvula en las variantes del terminal de válvulas CPA se muestra en la siguiente tabla. Terminal de válvulas CPA con Si sólo de utiliza el bloque de encadenamiento EV1 (para placas con una sola bobina) Si sólo de utiliza el bloque de encadenamiento EV2 (para placas con dos bobinas) Número máximo de bobinas que pueden controlarse CPX terminal Número máx. de posiciones de válvulas Conexión IC Conexión MP Conexión CP 22 *) *) Conexión AS-Interface *) En el caso de terminales de válvulas CPA con conexión IC, el número máximo de posiciones de válvula se limita a 22 debido al tirante. Tab. 1/1: Número máximo de posiciones de válvula dependiendo de las variantes del terminal de válvulas CPA 1-9

26 1. Resumen del sistema Por medio del código de identificación, puede conocer las placas que hay montadas en el terminal de válvulas CPA. Este código se halla impreso en la parte frontal de la placa. Código ident. B D I G H J K M N T Y Componentes neumáticos Placa base de válvula, 5/3 vías, centro a presión Placa de alimentación adicional, para aire comprimido, de tres y más zonas de presión Placa base de válvula, 5/3 vías, centro a escape Placa base de válvula, 5/3 vías, centro cerrado Placa abse de válvula, dos válvulas de 3/2 vías, lado de pilotaje 12 abiertas en reposo lado de pilotaje 14 cerradas en reposo Placabasedeválvula,5/2vías,doblebobina Placa base de válvula, dos de 3/2 vías, simple bobina, cerradas en reposo Placabasedeválvula,5/2vías,simplebobina Placabasedeválvula,dosde3/2vías,simplebobina,abiertasenreposo Placa para separación de zonas de presión, canal (1) de aire bloqueado Placabasedeválvula,5/2vías,simplebobina,enposicióndedosbobinas Tab. 1/2: Código de identificación de los componentes neumáticos En el apéndice A puede hallarse más información sobre las placas de válvulas. 1-10

27 1. Resumen del sistema Terminal de válvulas CPA con conexión IC En el terminal de válvulas CPA se hallan las siguientes conexiones neumáticas y elementos de funcionamiento: Terminal CPA con conexión MP, CP o AS-Interface oconterminalcpx Accionamiento manual (por pilotaje, con o sin bloqueo) 2 Clip (sólo con accionamiento manual sin bloqueo) 3 Conexiones de alimentación (1, 12/14) y conexión de escape (3/5) en placa final derecha 4 Conexiones de trabajo (2, 4) por válvula 5 Conexiones de escape (1) y alimentación (3/5, 82/84) en la placa final izquierda Fig. 1/5: Elementos de conexionado neumático, indicación y funcionamiento en el terminal de válvulas CPA 1-11

28 1. Resumen del sistema En el terminal de válvulas CPA se hallan las siguientes conexiones neumáticas y elementos de funcionamiento: Cable listo para usar con zócalo para conectar una bobina 2 Clip con campo de inscripción (por zócalo de cable) 3 LED amarillo, indicación del estado de los pilotajes (por conector) 4 Lengüetas terminales de la bobina del pilotaje 12 5 Lengüetas terminales de la bobina del pilotaje 14 Fig. 1/6: Elementos de conexión e indicación eléctricos en el terminal de válvulas CPA con conexión IC 1-12

29 1. Resumen del sistema En el terminal de válvulas CPA con conexión MP se hallan las siguientes conexiones eléctricas y elementos de funcionamiento: Clips de identificación 2 LED amarillo, indicador de estado de la señal del pilotaje 3 Clavija multipin sub-d (25-pin) Fig. 1/7: Elementos de conexión e indicación eléctricos en el terminal de válvulas CPA con conexión MP 1-13

30 1. Resumen del sistema En el terminal de válvulas CPA con conexión CP se hallan las siguientes conexiones eléctricas y elementos de funcionamiento: LED verde, indicación del estado de la conexión CP 2 Cable de entrada CP 3 LED amarillo, indicador del estado de la señal de pilotaje 4 Continuación del cable CP 5 Conexión de tierra/masa 6 Clips de identificación Fig. 1/8: Elementos de conexión e indicación eléctricos en el terminal de válvulas CPA con conexión CP 1-14

31 1. Resumen del sistema En el terminal de válvulas CPA con conexión AS-Interface se hallan las siguientes conexiones eléctricas y elementos de funcionamiento: Tapa del cable AS-Interface 4 2 Clips de identificación de las placas base de válvulas 3 LED amarillo, indicador del estado de la señal de pilotaje 4 Clips de identificación de la conexión AS-Interface 5 Zócalo del bus AS-Interface con cable bus amarillo 6 Conexión de tierra/masa 7 LED verde, indicación del estado de la conexión CP 8 Zócalo de cable para alimentación adicional con cable de alimentación negro (opcional) Fig. 1/9: Elementos de conexión e indicación eléctricos en el terminal de válvulas CPA con conexión AS-Interface 1-15

32 1. Resumen del sistema En el terminal de válvulas CPA con terminal CPX se hallan las siguientes conexiones eléctricas y elementos de indicación: LED rojo, indicación de error del interface neumático 2 Interruptor DIL para ajustar el número de direcciones de la válvula 3 Clips de identificación 4 LED amarillo, indicador de estado de la señal del pilotaje Fig. 1/10: Elementos de conexión e indicación eléctricos en el terminal de válvulas CPA con terminal CPX En el manual suplementario para los módulos CPX de I/O (P.BE-CPX-EA-...) puede hallarse información detallada sobre el interface neumático CPX. 1-16

33 Montaje Capítulo 2 2-1

34 2. Montaje Contenido 2. Montaje Variantes de montaje Fijación mural Montaje en raíl

35 2. Montaje Contenido de este capítulo Más información Este capítulo explica como debe montarse y desmontarse todo el terminal de válvulas CPA. En el capítulo 5 puede hallar información especial sobre la sustitución o adición de componentes neumáticos. Terminal de válvulas CPA con terminal CPX: La información sobre cómo conectar el terminal CPA con terminal CPX puede hallarse en el manual del sistema CPX. La información sobre montaje y desmontaje del módulo electrónico y las pacas base puede hallarse en el Manual CPX, módulos I/O y en el folleto suministrado con el producto en caso de módulos y componentes pedidos posteriormente. 2-3

36 2. Montaje 2.1 Variantes de montaje Atención Desconectar lo siguiente antes de realizar trabajos de instalación y/o mantenimiento: la presión del aire la alimentación a las bobinas de las válvulas Con ello se evita: movimientos incontrolados de tubos sueltos. movimientos no deseados de actuadores conectados. estados de conmutación indefinidos de los componentes electrónicos. El terminal de válvulas CPA ya ha sido preparado para su incorporación en un sistema o máquina para las siguientes variantes de montaje: Montajemural Perfil de sombrerete Por favor, observar Los perfiles de sombrerete montados con terminales de válvulas CPA14 pueden romperse si están sometidos a vibraciones que sobrepasen los siguientes valores: 0,15mmderecorridoa Hz 2 g aceleración a Hz Esto puede causar daños al terminal de válvulas CPA o a su máquina o sistema. Utilización del montaje mural para el terminal de válvulas CPA

37 2. Montaje Fijación mural El montaje mural del terminal de válvulas CPA con terminal CPX se describe en el manual del sistema P.BE-CPX-SYS-.... Proceda como sigue: 1. Asegúrese de que la superficie de fijación puede soportar elpesodelterminaldeválvulascpa(véaseelapéndicea). 2. Asegúrese de que haya espacio suficiente para la conexión de los tubos de aire comprimido. 3. Taladrar cuatro agujeros en la superficie de fijación (distancia entre agujeros, ver tabla) Terminal CPA ,3 mm 2 23 mm 3 10,6 mm x número de placas base 4 4 agujeros para fijación mural Terminal CPA ,1 mm 2 26 mm 3 14,6 mm x número de placas base 4 4 agujeros para fijación mural Fig. 2/1: Posición de los taladros de fijación 2-5

38 2. Montaje 4. Fijar el terminal de válvulas CPA con cuatro tornillos M4 de longitud suficiente ala superficie de fijación (par de apriete 0,8 Nm) Montaje en raíl El montaje mural del terminal de válvulas CPA con terminal CPX en un perfil de sombrerete, se describe en el manual del sistema P.BE-CPX-SYS-.... Para montar el terminal CPA en un perfil de sombrerete necesitará el kit de montaje tipo CPA-BG-NRH. Este kit consiste en 2 tornillos M4x10 y dos elementos de fijación. Proceda como sigue: 1. Asegúresedequelasuperficiedefijaciónpuedesoportar elpesodelterminaldeválvulascpa(véaseelapéndicea). 2. Fije el perfil de sombrerete (raíl de soporte según EN x7,5; ancho 35 mm, alto 7,5 mm). Asegúrese de que haya espacio suficiente para la conexión de los tubos de aire comprimido. 3. Fijarelperfilenlasuperficiedemontajeporlomenos cada 100 mm. 4. Montar las unidades de fijación sobre perfil de sombrerete en las placas finales del terminal de válvulas CPA (ver figura). 5. Colgar el terminal de válvulas CPA en el perfil de sombrerete (ver flecha A). 6. Hacer bascular el terminal de válvulas CPA en el perfil de sombrerete (ver flecha B). Asegurarse de que el elemento de fijación queda paralelo con el perfil. 7. Fijar el terminal CPA contra deslizamiento o basculación apretando los tornillos de bloqueo en ambos lados con 1,3 Nm. 2-6

39 2. Montaje 1 Perfil de sombrerete 2 Tornillos autorroscantes M4x10 de la unidad de montaje sobre perfil 3 Elemento de sujeción de la unidad de fijación sobre raíl (A) 1 (B) 2 3 Fig. 2/2: Montaje del terminal de válvulas CPA sobre un perfil de sombrerete 2-7

40 2. Montaje 2-8

41 Instalación Capítulo 3 3-1

42 3. Instalación Contenido 3. Instalación Preparación del aire comprimido Funcionamiento con aire sin lubricar Funcionamiento con aire comprimido lubricado Métodos de conexión general Tendido de los tubos Información básica Conexión del terminal de válvulas CPA Pilotaje auxiliar Terminal de válvulas CPA con zonas de separación de presión Conexión de la alimentación, escape y líneas de trabajo Conexión del cableado eléctrico Asignación de direcciones de las válvulas

43 3. Instalación Contenido de este capítulo Este capítulo describe el entubado y cableado del terminal de válvulas CPA. Aquí pertenece lo siguiente: Instrucciones generales sobre la preparación del aire comprimido y conexión de los tubos. Instrucciones sobre el funcionamiento con aire de pilotaje auxiliar interno/externo Instrucciones sobre el funcionamiento de terminales de válvulas CPA con separación de zonas de presión Montaje de los insertos tipo pasador y racores atornillados QS Conexión de la alimentación Puesta a tierra/masa del terminal de válvulas CPA con conexión CP o AS-Interface Asignación de direcciones de las válvulas Más información La información sobre la alimentación para el terminal de válvulas CPA con terminales CPX puede hallarse en el manual del sistema CPX. En el folleto suministrado con el producto pueden hallarse instrucciones detalladas sobre el cableado de las conexiones eléctricas del terminal de válvulas CPA con conexión multipin o AS-Interface. La información sobre cómo conectar el terminal CPA con conexión CP puede hallarse en el manual del sistema. La información sobre cómo conectar el terminal CPA con terminal CPX puede hallarse en el manual del sistema CPX. 3-3

44 3. Instalación 3.1 Preparación del aire comprimido Precaución Si el aire comprimido está sucio o mal lubricado disminuirá la vida útil del terminal de válvulas Funcionamiento con aire sin lubricar Precaución Demasiado aceite residual contenido en el aire comprimido reducirá la vida útil del terminal de válvulas. Si se utilizan bio-aceites (aceites con ester sintético o base real de ester, p. ej. metilester de aceite de colza) el contenido residual del aceite no debe sobrepasar 0,1 mg/m 3 (véase ISO clase 2). Si se utilizan aceites minerales (p, ej, aceites HLP según DIN partes 1 a 3) o los aceites correspondientes a base de polialfaolefina (PAQ), el contenido residual de aceite no debe sobrepasar los 5 mg/m 3 (véase ISO 8573 clase 4). Con ello se evitan daños funcionales a las válvulas. No es admisible un exceso de aceite residual, independiente delaceitedelcompresor,yaquedelocontrario,lalubricación de base se lavará con el transcurso del tiempo. 3-4

45 3. Instalación Funcionamiento con aire comprimido lubricado Por favor, observar Si es posible, y para proteger el medio ambiente, utilice aire comprimido sin lubricar. Las válvulas y cilindros de Festo han sido diseñadas de forma que, si se utilizan como está previsto, no necesitarán lubricación adicional y seguirán alcanzando una elevada vida útil. Si hay que utilizar aire comprimido lubricado, seguir las siguientes instrucciones. El aire comprimido preparado con el compresor debe corresponder en calidad con el aire comprimido no lubricado. Si es posible, no hacer funcionar todo el sistema completo con aire comprimido lubricado. Si es posible, instalar siempre los lubricadores directamente frente al cilindro correspondiente. Precaución Un aceite adicional incorrecto o demasiado aceite residual contenido en el aire comprimido reducirá la vida útil del terminal de válvulas. Utilice aceite especial Festo OFSW-32 u otros aceites relacionados en el catálogo Festo (según DIN 1524-HLP32, viscosidad básica 32cST a 40 C). La lubricación adicional no debe sobrepasar los 25 mg/m 3 (ISO clase 5). Asegúrese de que el ajuste del lubricador es correcto (véase la sección siguiente). Con ello se evitan daños funcionales a las válvulas. Ajuste del lubricador Con la máquina en marcha (estado normal de funcionamiento), entre 0,2 y 1 gota /minuto, o entre 0,5...5 gotas por cada 1000 l de aire. 3-5

46 3. Instalación Verificar el ajuste del lubricador Proceda como sigue: Verificar el condensado y el ajuste del lubricador de la unidad de mantenimiento semanalmente. 1. Comprobar el cilindro que está más alejado del lubricador. 2. Comprobar el terminal de válvulas que controla el cilindro. 3. Retirar el silenciador, si existe, de la conexión 3/5. 4. Sostener un trozo de cartón blanco de 10 cm frente a la conexión de escape. 5. Dejar funcionar el sistema por poco tiempo. Sólo debe haber una ligera coloración amarilla en el cartón. Si gotea aceite, significa que la dosificación es excesiva en el lubricador. Otra indicación de un exceso de aceite es la coloración del silenciador de escape. Una coloración amarilla del elemento filtrante o gotas de aceite en el silenciador indican un ajuste excesivamente alto del lubricador. 3-6

47 3. Instalación 3.2 Métodos de conexión general Atención Desconectar lo siguiente antes de realizar trabajos de instalación y/o mantenimiento: la presión del aire la alimentación a las bobinas de las válvulas. Con ello se evita: movimientos incontrolados de tubos sueltos. movimientos no deseados de actuadores conectados. estados de conmutación indefinidos de los componentes electrónicos Tendido de los tubos Si se utilizan racores acodados o distribuidores múltiples, el caudal de aire se reducirá ligeramente. 3-7

48 3. Instalación Información básica Conexión 1. Empujar el tubo (B) lo máximo posible en los racores de conexión. Si es necesario, presionar el anillo de bloqueo (A). 2. Por razones de claridad, los tubos deben agruparse con: espirales de sujeción o bridas de fijación. Desmontaje 1. Presionar el anillo de desbloqueo (A) en los racores rápidos. 2. Tirar del tubo (B). 3. Tapar las conexiones que no se utilicen, por medio de caperuzas o tapones ciegos roscados (C). 1 Casquillos de inserción 2 Adaptador tipo pin(conconexión roscada) 3 Racor QS roscado Conexión Desmontaje Fig. 3/1: Variantes de conexionado de tubos 3-8

49 3. Instalación 3.3 Conexión del terminal de válvulas CPA Sellar las conexiones de trabajo (2 ó 4) con tapones ciegos roscados en las placas base provistas de placas de reserva. Para garantizar un rendimiento óptimo del terminal de válvulas CPA recomendamos en los siguientes casos que conecte el aire comprimido, y si es necesario también los escapes, por ambos lados del terminal: cuando se trabaja con cilindros de elevado volumen a alta velocidad. cuando varias válvulas conmuten simultáneamente a pleno caudal Pilotaje auxiliar Precaución Si es posible, utilizar aire de pilotaje (conexiones 12/14) sinlubricarenelterminalcpa.sinoesposible,observar las instrucciones de la sección Preparación del aire comprimido. En los terminales de válvulas CPA con aire de pilotaje derivado internamente, el comentario mencionado también se aplica a la alimentación del aire (conexión 1). ConelterminaldeválvulasCPAcondoszonasdepresióny aire de pilotaje derivado internamente: Debido a la derivación del aire de pilotaje interno y en la placa final derecha, la presión en la zona derecha debe ser de bar El terminal de válvulas CPA puede hacerse funcionar con aire de pilotaje interno o externo, dependiendo de la placa final derecha. Puede reconocerse el tipo de aire de pilotaje auxiliar con el que está equipado el terminal de válvulas CPA por medio de la designación del tipo en la placa final derecha (véase tabla). 3-9

50 3. Instalación Terminal de válvulas CPA Con pilotaje externo Con pilotaje interno Placa final del lado derecho CPA..-EPR-S CPA..-EPR Tab. 3/1: Placas finales para pilotaje interno o externo Si la presión de alimentación Del terminal de válvulas CPA queda entre bar, puede funcionar con el aire de pilotaje derivado internamente. En este caso, el aire de pilotaje será tomado de la conexión 1 en la placa final izquierda. Si el terminal de válvulas CPA se utiliza con aire de pilotaje auxiliar interno, la conexión central debe sellarse con un tapón ciego (ver figura). 1 1 Conexiónselladaconuntapónciego Fig. 3/2: Aire de pilotaje interno 3-10

51 3. Instalación Pilotaje externo Si la presión de alimentación del terminal de válvulas CPA no queda entre bar, deberá hacer funcionar el terminal con alimentación de pilotajes externa. En este caso, el aire auxiliar de pilotaje se suministra externamente por la conexión 12/14. Por favor, observar Utilice aire de pilotaje regulado (3...8 bar). Con ello es posible un funcionamiento fiable del terminal de válvulas CPA. Si el terminal de válvulas CPA está equipado con placas de válvulas con código Ident. H, K o N (válvulas de 3/2 vías), la presión del aire de pilotaje externo debe ajustarsealvalorcorrespondientealapresióndealimentación con la que trabajan estas válvulas (véase el diagrama). 1 Presión de pilotaje 12/14 (bar) 3 2 Presión de trabajo P1 (bar) 3 Presión de conexión 1 Fig. 3/3: Diagrama de pilotaje externo para placas de válvula CPA14 código Ident. N, KoH

52 3. Instalación 1 Presión de pilotaje 12/14 (bar) 3 2 Presión de trabajo P1 (bar) 3 Presión de conexión 1 Fig. 3/4: Diagrama de pilotaje externo para placas de válvula CPA14 código Ident. N, KoH 2 Observar que el aire de pilotaje auxiliar externo para todas las placas de válvula del terminal de válvulas CPA se toma de untubocomúndelaplacafinalderecha.estoseaplicatambién si el terminal de válvulas CPA funciona con diferentes zonas de presión (véase Fig 3/5) Terminal de válvulas CPA con zonas de separación de presión El terminal de válvulas CPA puede montarse con la siguiente cantidad de zonas de presión, dependiendo de la variante de conexión: Variantes de conexión eléctrica IC, MP o CPX CP AS-Interface Zonas de presión Tab. 3/2: Número máximo de zonas de presión Las zonas de presión están implementadas por medio de placas base especiales que bloquean el canal de aire comprimido (1). 3-12

53 3. Instalación Las placas de válvulas, que están montadas en placas base conzonadeseparacióndepresión,sealimentandeairecomprimido que se suministra desde la izquierda de esta placa base (véase Fig. 3/5). El número de zonas de presión con las que el terminal de válvulas CPA está equipado, se halla indicado en la placa base especial (punto gris sobre la conexión de trabajo 2). Terminales de válvulas CPA con dos zonas de presión Estos terminales de válvulas CPA tienen una placa base con separación de zonas de presión. La zona de presión de la izquierda se alimenta de aire comprimido a través de la conexión1delaplacafinalizquierda;lazonadepresióndela derecha se alimenta con aire comprimido a través de la conexión 1 de la placa final derecha. Terminales de válvulas CPA con más de dos zonas de presión Para cada zona de presión se necesita una placa base con separación de zona de presión. Las zonas de presión de la parte exterior se alimentan de aire comprimido a través de la conexión 1 en las placas finales; las demás zonas de presión se alimentan a través de la conexión 2 en las placas base que están provistas de placas de alimentación de presión adicionales (véase la figura). Como ayuda adicional para descargar el aire de escape, puede montarse un silenciador en la conexión 4 de estas placas base. Si la conexión 4 no se utiliza, debe cerrarse con un tapón ciego. 3-13

54 3. Instalación Placa de alimentación de presión adicional 2 Designación de las placas base con zona de separación de presión (punto gris) 3 Zona de presión 1 (alimentación de aire por la conexión 1 de la placa final izquierda) 4 Zona de presión 2 (alimentación de aire por la conexión 2 de la placa con alimentación de presión adicional) 5 Zona de presión 3 (alimentación de aire por la conexión 1 de la placa final derecha) Fig. 3/5: Ejemplo: Separación de zonas de presión y pilotaje externo Conexión de la alimentación, escape y líneas de trabajo Montar los tubos como se describe abajo. A continuación conectar los tubos neumáticos. Proceda como sigue: 3-14

55 3. Instalación 1. Use la siguiente tabla para seleccionar los insertos tipo pin adecuados: Código de conexión ISO 5599 Tuberías Terminal CPA10 tamaño del casquillo Terminal CPA14 tamaño del casquillo 1 3/5 Con conexiones roscadas, también conexiones 12/14 y 82/84 Aire comprimido/ vacío, escape Conexiones de los tubos: QSP14-6 QSP14-8 QSP14-1/4-U QSP14-5/16-U Tapón ciego: QSP14-PTB Conexión roscada: CPA10-PTE-1/8-M5 CPA10-PTE-1/8NPT UNF Racor ciego: B-1/8 B-1/8NPT Conexiones de los tubos: QSP18-8 QSP18-10 QSP18-5/16-U QSP18-3/8-U Tapón ciego: QSP18-PTB Conexión roscada: CPA14-PTE-1/4-M5 CPA14-PTE-1/4NPT UNF Racor ciego: B-1/4 B-1/4NPT 2o4 12/14 82/84 Terminal CPA14 Valores entre paréntesis para 12/14 o 82/84 Con conexión roscada no 12/14 o 82/84 Utilización/ vacío, alimentación de presión adicional, pilotaje escape Conexiones de los tubos: QSP10-4 QSP10-6 QSP10-5/32-U QSP10-3/16-U Tapón ciego: QSP10-PTB Conexión roscada: CPA10-PTA-M5 CPA10-PTA-M7 CPA10-PTA UNF Racor ciego: B-M5-B B-M7 (sólo conexión 2/4) Silenciador: UC-QS-6H UC-QS-..H Conexiones de los tubos: QSP14-6 (QSP10-4) QSP14-8 (QSP10-6) QSP14-1/4-U (QSP10-5/32-U) QSP14-5/16-U (QSP10-3/16-U) Tapón ciego: QSP14-PTB (QSP10-PTB) Conexión roscada: CPA14-PTA-1/8 CPA14-PTA-1/8NPT Racor ciego: B-1/8 (B-M5-B) B-1/8N Tab. 3/3: Casquillos de inserción 3-15

56 3. Instalación 2. Verifique que la junta del casquillo de inserción esté engrasado. Si es necesario, engráselo con grasa Festo F2. 3. Introduzca el casquillo en los agujeros de la placa base. 4. Compruebe que los casquillos se han insertado hasta el fondo del agujero. Para ello, mida la distancia entre el nivel de conexión y el anillo de bloqueo del casquillo (véase la figura) ,5 mm (CPA10) resp. 6,5 mm (CPA14) Fig. 3/6: Verificación del montaje de los casquillos 3-16

57 3. Instalación 5. Asegure los casquillos con los muelles de sujeción (ver figura). 1 Muelles de fijación Casquillos de inserción Fig. 3/7: Montaje y aseguramiento de los casquillos de inserción 6. En el caso de casquillos insertables con rosca, atornille los racores. 7. ConectelostuboscomosehaindicadoenlaFig.3/

58 3. Instalación Observe las siguientes instrucciones al instalar los componentes neumáticos. Sólo así se garantiza un funcionamiento sin fallos. Con varios sistemas con aire de escape conducido: Usar válvulas de antirretorno en las líneas de escape comunes para evitar dificultades de funcionamiento por contrapresiones. 1 Terminal de válvulas CPA 1 2 Común 3/5 3 Central 82/ Central 3/5 5 Terminal de válvulas CPA 2 6 Común 82/ Fig. 3/8: Líneas comunes con válvulas de antirretorno En el caso de terminales de válvulas CPA con dos o más zonas de presión y aire de pilotaje interno tomado del lado derecho, la presión de la zona del lado derecho debe quedar entre bar. 3-18

59 3. Instalación Funcionamiento en baja presión/vacío El terminal de válvulas CPA puede funcionar con vacío o con baja presión > -0,9... < 3 bar bajo las siguientes condiciones: el aire de pilotaje auxiliar debe suministrarse separadamente. elterminaldeválvulascpadebemontarseconlassiguientes placas de válvula: Válvula de simple bobina de 5/2 vías (código Ident. M). Válvula de 5/2 vías doble bobina (código Ident. J). Válvula de 5/3 vías, centro a presión (código Ident. B), cerrado (código Ident. G) o a escape (código Ident. E). Por favor, observar Las placas base con válvulas de 3/2 vías (código Ident. N, K o H) no pueden utilizarse para vacío o baja presión. Si su terminal de válvulas CPA está equipado con estas placas de válvulas, hay que utilizar una zona de presión separada para ellas (alimentación, véase Fig. 3/3 para CPA10 o Fig. 3/4 para CPA14). 3-19

60 3. Instalación Conexión del cableado eléctrico La información sobre el procedimiento, así como la conexión de los cables y los requerimientos de corriente pueden hallarse en el manual Sistema CP, instalación y puesta a punto. Atención Utilizar solamente fuentes de alimentación que garanticen un aislamiento fiable de las tensiones de funcionamiento según IEC 742/EN 60742/VDE 0551 con una resistencia de aislamiento de por lo menos 4 kv (PELV, tensión extra baja protegida). Se permiten fuentes de alimentación conmutadas, si se garantiza un aislamiento fiable según EN 60950/ VDE Por favor, observar: Utilizando fuentes de alimentación PELV, se garantiza una protección ante descargas eléctricas (protección contra contacto directo e indirecto) en los terminales de válvulas Festo, según EN /IEC 204. Para alimentar las redes PELV, debe utilizarse transformadores de seguridad con el símbolo que se indica. Los terminales de válvulas deben ponerse a tierra para asegurar su función (EMC). Por favor, observar Compruebe el circuito de PARO DE EMERGENCIA para comprobar si es necesario tomar medidas para situar la máquina/sistema en un estado seguro en el caso de un PARO DE EMERGENCIA (p. ej. desconectar la tensión de alimentación de las válvulas y módulos de salida, cortar el aire comprimido). 3-20

61 3. Instalación Puesta a tierra del terminal de válvulas CPA con terminal CPX La información sobre cómo conectar el terminal CPA con terminal CPX puede hallarse en el manual del sistema CPX. Puesta a tierra/masa del terminal de válvulas CPA conconexióncpoas-interface Por favor, observar Puesta a tierra del terminal de válvulas CPA Unir la conexión de tierra del lateral de cuerpo (véase la figura) al potencial de tierra con una baja impedancia (cable corto con una gran sección transversal). De esta forma se evitarán interferencias causadas por influencias electromagnéticas. 1 1 Conexión de tierra/masa Fig. 3/9: Del terminal de válvulas CPA con conexión CP 3-21

62 3. Instalación Terminal de válvulas CPA con conexión IC Con esta variante del terminal CPA, cada bobina de la electroválvula se conecta independientemente. Use los conectores preparados KMYZ LED de Festo para conectar las bobinas. La reducción de corriente de mantenimiento para la bobina y el LED están incorporados en la clavija transparente del conector. Este LED muestra el estado de conmutación de la bobina de la electroválvula. Por favor, observar Si el terminal de válvulas CPA con conexión IC se utiliza a la temperatura máxima admisible y al 100 % de activación, debe hacerse funcionar con reducción de corriente. Aquí debe utilizarse el conector KMYZ LED. Conectar las bobinas de las electroválvulas como sigue: 1. Insertar el conector en las lengüetas del terminal del correspondiente pilotaje o conector intermedio. El conector puede girarse Asegurarsedequeelpernodecentraje entre las lengüetas del terminal encaja en el agujero del zócalo (ver figura). 2. Apretar el conector con el tornillo de bloqueo central con 0,2 Nm 3-22

63 3. Instalación 1 Zócalos conectores 2 Lengüeta de la bobina 1 2 Fig. 3/10: Montaje de los zócalos de conexión individuales 3-23

64 3. Instalación 3.4 Asignación de direcciones de las válvulas Terminal de válvulas CPA con conexión MP, CP, AS-Interface oterminalcpx El direccionamiento debe ser asignado en orden ascendente sin intervalos. Según el bloque distribuidor, una posición de válvula ocupa una dirección (CPA..-EV1) o dos direcciones (CPA..-EV2). Identificando el bloque de encadenamiento, puede averiguarse qué bloques hay montados en el terminal de válvulas CPA (ver figura). 1 Fig. 3/11: Marca del bloque distribuidor El recuento empieza de izquierda a derecha, en las placas de válvulas individuales desde el frente hacia atrás (véase la figura). 3-24

65 3. Instalación Si un bloque distribuidor ocupa 2 direcciones, se aplica lo siguiente: la bobina de pilotaje 14 ocupa la dirección de valor bajo la bobina de pilotaje 12 ocupa la dirección de valor alto. 1 Placa de válvula con dos bobinas Placa ciega con bloque distribuidor EV2 3 Placa ciega con bloque distribuidor EV1 4 Placa de válvula con una bobina 5 Dirección para la bobina 12 6 Dirección para la bobina Fig. 3/12: Ejemplo: Asignación de direcciones del terminal de válvulas CPA con conexión MP y 8 posiciones de válvulas (vista superior) Terminal de válvulas CPA con conexión MP o AS-Interface Conexión del cable MP o AS-Interface La información detallada sobre las conexiones eléctricas puede hallarse en el folleto suministrado con el producto. 3-25

66 3. Instalación Terminal de válvulas CPA con conexión IC El direccionamiento debe ser asignado en orden ascendente sin intervalos. El recuento empieza de izquierda a derecha, en las placas de válvulas individuales desde el frente hacia atrás (véase la figura). 1 Placadeválvula con dos bobinas Placadeválvula con una bobina 3 Placa ciega Fig. 3/13: Asignación de direcciones en un terminal de válvulas CPA con conexión IC y 8 posiciones de válvulas (vista superior) Terminal de válvulas CPA con conexión CP Conexión del cable CP Las instrucciones sobre las conexiones eléctricas pueden hallarse en el manual Sistema CP, instalación general y puesta a punto, capítulo 3. Terminal de válvulas CPA con terminal CPX Las instrucciones sobre las conexiones eléctricas pueden hallarse en el capítulo 3 del manual del sistema. 3-26

Compact Performance Terminal de válvulas CPA Neumática

Compact Performance Terminal de válvulas CPA Neumática Compact Performance Terminal de válvulas CPA Neumática Tipo CPA..-VI Autor: Editores: Traducción: Layout: Type setting: M. Simons H.-J. Drung, M. Holder I. Sahun / transline Deutschland, Dr.-Ing. Sturz

Más detalles

Compact Performance Terminal de válvulas CPV Neumática

Compact Performance Terminal de válvulas CPV Neumática Compact Performance Terminal de válvulas CPV Neumática Tipo: CPV..-VI Autor: Editores: Traducción: Layout: Composición: M. Simons H.-J. Drung, M. Holder I. Sahun Festo, Dept. KI-TD transline Deutschland

Más detalles

Terminal de válvulas tipo 03

Terminal de válvulas tipo 03 Terminal de válvulas tipo 03 Manual de la parte neumática Terminal de válvulas con neumática MIDI-MAXI Tipo IFB..-03 Manual 163 917 es 02009f Contenido e instrucciones generales Autores... M. Simons,

Más detalles

Terminales de válvulas MPA F

Terminales de válvulas MPA F Terminales de válvulas MPA F Manual de la parte neumática MPA F Terminales de válvulas con neumática MPA F Tipo: MPAF MPM... y MPAF FB... Manual 547 527 es 0910a [741 121] Contenido e instrucciones generales

Más detalles

Válvulas direccionales 5/2, 5/3 y 2x3/2. Serie VM15 1/8

Válvulas direccionales 5/2, 5/3 y 2x3/2. Serie VM15 1/8 s direccionales 5/, y x3/ Serie VM15 1/8 Tipo... Funciones... Montaje... Conexiones... Temperatura ambiente. Temperatura del fluido.. Fluido... Presión de trabajo... Caudal nominal... Frecuencia... Materiales...

Más detalles

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso El Tipo 8691 puede combinarse con... Diseño compacto de acero inoxidable Registro analógico integrado de la posición de la válvula (función

Más detalles

Compact performance. Manual de la parte neumática CPV. Terminal de válvulas CPV Tipo CPV...-VI. Manual es 1609j [ ]

Compact performance. Manual de la parte neumática CPV. Terminal de válvulas CPV Tipo CPV...-VI. Manual es 1609j [ ] Compact performance Manual de la parte neumática CPV Terminal de válvulas CPV Tipo CPV...-VI Manual 165230 es 1609j [8064942] Contenido e instrucciones generales Original... de Edición... es 1609j Denominación...

Más detalles

Electroválvulas MHJ de respuesta rápida

Electroválvulas MHJ de respuesta rápida Electroválvulas MHJ de respuesta rápida Electroválvulas MHJ de respuesta rápida Características Solución innovadora Versatilidad Funcionamiento seguro Montaje sencillo Conexión eléctrica individual mediante

Más detalles

Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos

Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos Electroválvula de 3/2 y 4/2 vías para sistemas neumáticos Diseño compacto, versiones de 3/2 y 4/2 vías Bloque de válvulas ampliable Consumo reducido de potencia Distintas conexiones neumáticas disponibles

Más detalles

Válvula universal CPE

Válvula universal CPE Válvula universal CPE Electroválvulas Compact Performance CPE Características Variantes Parámetro Ventajas Funciones (selección) Válvula de 3/2 vías con alimentación externa del aire de pilotaje, centro

Más detalles

Válvulas de palanca manual VHER, NPT

Válvulas de palanca manual VHER, NPT Válvulas de palanca manual VHER, NPT Válvulas de palanca manual VHER, NPT Características Alto rendimiento Versatilidad Utilidad práctica -M- Caudal 600 3800 l/min Válvula de 4/3 vías Centro cerrado Centro

Más detalles

Bloque de mando bimanual ZSB-1/8-B. original b [ ]

Bloque de mando bimanual ZSB-1/8-B. original b [ ] Bloque de mando bimanual ZSB-1/8-B es Manual original 8068039 2017-07b [8068042] Manual original ZSB-1/8-B-ES Identificación de peligros e indicaciones para evitarlos: Peligro Peligros inminentes que pueden

Más detalles

Para actuadores de doble efecto. Realimentación del aire de escape. Sin transición en el conexionado

Para actuadores de doble efecto. Realimentación del aire de escape. Sin transición en el conexionado Para actuadores de doble efecto / Válvulas de control direccional / Accionamiento: Electromagnético Válvula de corredera de accionamiento indirecto con juntas de baja fricción Conexiones G /, / NPT, G

Más detalles

Terminal CPX con terminal de válvulas MPA CPX, CPX-M, MPA-F, MPA-L, MPA-S

Terminal CPX con terminal de válvulas MPA CPX, CPX-M, MPA-F, MPA-L, MPA-S Instrucciones para el montaje (Original: de) 80 0N [80] erminal CPX con terminal de válvulas MPA CPX, CPX-M, MPA-F, MPA-, MPA-S Festo A & Co. K Postfach 77 Esslingen Alemania +9 7 7-0 www.festo.com. Instrucciones

Más detalles

Válvulas reguladoras de caudal proporcionales VPCF

Válvulas reguladoras de caudal proporcionales VPCF Características Informaciones resumidas La válvula reguladora de caudal proporcional VPCF se adapta a las demandas más exigentes de dinámica, precisión de repetición y linealidad de la curva característica.

Más detalles

5/2 vías monoestable/biestable 5/3 CC CO CP Con cuerpo para base - Para montaje sobre base o sobre manifolds Tamaños 10,5 mm

5/2 vías monoestable/biestable 5/3 CC CO CP Con cuerpo para base - Para montaje sobre base o sobre manifolds Tamaños 10,5 mm > Válvulas y electroválvulas Serie E Válvulas y electroválvulas Serie E 5/ vías monoestable/biestable 5/3 CC CO CP Con cuerpo para base - Para montaje sobre base o sobre manifolds Tamaños 10,5 mm Las válvulas

Más detalles

Actuación directa bar 1) DN 1,2 mm... DN 1,6 mm. Conexiones M5, G 1/8, G ¼, sub-base y banjo

Actuación directa bar 1) DN 1,2 mm... DN 1,6 mm. Conexiones M5, G 1/8, G ¼, sub-base y banjo Electroválvula miniatura de 3/2 vías ctuación directa 0... 10 bar DN 1,2 mm... DN 1,6 mm Conexiones M5, G 1/8, G ¼, sub-base y banjo El puede combinarse con... Espaciado entre bobinas de 21 mm cuando se

Más detalles

Reguladores de presión proporcionales MPPES

Reguladores de presión proporcionales MPPES Cuadro general de productos Función Tipo Símbolo Construcción Conexión neumática 1 Reguladores de presión proporcionales Con electroimán proporcional MPPES Válvula de accionamien to directo Diámetro nominal

Más detalles

Sensores de espacio de aire SOPA Cuadro general de productos

Sensores de espacio de aire SOPA Cuadro general de productos Cuadro general de productos Zona de detección: 20 200 μm Salidas 2x PNP o 2x NPN Posibilidad de detectar dos distancias Función integrada de expulsión por soplado Indicación mediante LCD de dos colores

Más detalles

Tipo Electroválvulas

Tipo Electroválvulas Sistema de control remoto de válvulas de proceso AirLINE - El tipo 8644 puede combinarse con... Total compatibilidad con el sistema Combinación de bus de campo, electroválvulas de pilotaje y módulos de

Más detalles

Válvulas solenoides de acción directa 2/2 vías Tipo EV210B

Válvulas solenoides de acción directa 2/2 vías Tipo EV210B MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Folleto técnico Válvulas solenoides de acción directa 2/2 vías Tipo EV210B La gama EV210B se compone de una gran variedad de válvulas solenoides de 2/2 vías y accionamiento

Más detalles

Válvulas solenoides de acción directa 2/2 vías Tipo EV210B

Válvulas solenoides de acción directa 2/2 vías Tipo EV210B MAKING MODERN LIVING POSSIBLE Folleto técnico Válvulas solenoides de acción directa 2/2 vías Tipo La gama se compone de una gran variedad de válvulas solenoides de 2/2 vías y accionamiento directo para

Más detalles

Válvulas y electroválvulas Serie 7

Válvulas y electroválvulas Serie 7 > Válvulas y Electroválvulas Serie 7 Válvulas y electroválvulas Serie 7 CATÁLOGO > Versión 8.4 Normas ISO VDMA 4563 5/ 5/3 vías CC CO CP Tamaños 6 mm (VDMA 01) Tamaños 18 mm (VDMA 0) CARACTERÍSTICAS GENERALES

Más detalles

B Edición S

B Edición S Edición 10-15 S B 1.738 Cilindros tipo bloque con cuerpo guía presión máx. de servicio: presión de salida 500 bar cilindro tipo bloque de acero, 350 bar cilindro tipo bloque de aluminio, presión de retroceso

Más detalles

Válvulas posicionadoras MPYE

Válvulas posicionadoras MPYE Gran dinamismo Elemento de control en circuitos posicionadores 5/3 vías 2015/01 Reservado el derecho de modificación Internet: www.festo.com/catalogue/... 1 Características Datos generales La válvula posicionadora

Más detalles

TEB-3 / TN-3 Instrucciones de montaje

TEB-3 / TN-3 Instrucciones de montaje TEB-3 / TN-3 Instrucciones de montaje Página 2 A B TEB-3 1 6.3 mm 1 1 18 24 1 24 26 24 26 18 C 10 Ø 55 mm 9 D TN-3 18 L1 N 23 19 22 12 23 20 22 11 13 10 21 2 Ventilador TEB-3 / TN-3 Símbolos utilizados

Más detalles

Válvula distribuidora 3/2 de accionamiento eléctrico, Serie AS3-SOV-...-POS Con sensor ST6 integrado G 3/8 - G 1/2 Conexión tubo

Válvula distribuidora 3/2 de accionamiento eléctrico, Serie AS3-SOV-...-POS Con sensor ST6 integrado G 3/8 - G 1/2 Conexión tubo Preparación de aire comprimido Unidades de mantenimiento y componentes 1 Tipo válvula de asiento, bloqueable Caudal nominal 4500 l/min Caudal nominal, 1 2 4500 l/min Caudal nominal, 2 3 3200 l/min Presión

Más detalles

Válvulas reguladoras de presión Válvulas reguladoras de presión E/P Serie ED02. Folleto de catálogo

Válvulas reguladoras de presión Válvulas reguladoras de presión E/P Serie ED02. Folleto de catálogo Válvulas reguladoras de presión Válvulas reguladoras de presión E/P Serie ED02 Folleto de catálogo 2 Válvulas reguladoras de presión Válvulas reguladoras de presión E/P Serie ED02 Válvula reguladora de

Más detalles

Electroválvulas VMPA

Electroválvulas VMPA Características Solución innovadora Versatilidad Funcionamiento seguro Montaje sencillo Válvulas planas de alto rendimiento con robusto cuerpo metálico MPA1 (ancho de 10 mm), caudal de hasta 360 l/min

Más detalles

Manual de la parte electrónica. Módulos digitales I/O CPX y placas de alimentación Tipos: - CPX-8DE-8DA - CPX-AB- Interfaces neumáticos CPX Tipos:

Manual de la parte electrónica. Módulos digitales I/O CPX y placas de alimentación Tipos: - CPX-8DE-8DA - CPX-AB- Interfaces neumáticos CPX Tipos: Terminal CPX Manual de la parte electrónica Módulos digitales I/O CPX y placas de alimentación Tipos: - CPX- DE - CPX- DA - CPX-8DE-8DA - CPX-M- - CPX-L- - CPX-AB- Interfaces neumáticos CPX Tipos: - VMPA

Más detalles

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso

Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso Cabezal de control para montaje integrado en válvulas de proceso El Tipo 8695 puede combinarse con... Diseño compacto de acero inoxidable Registro analógico integrado de la posición de la válvula (función

Más detalles

Sensores de presión, SPAE

Sensores de presión, SPAE Características Función El SPAE es un sensor electrónico con célula de medición de presión piezorresistiva, procesamiento de señales integrado, manómetro numérico porcentual, tecla de manejo y una salida

Más detalles

Electroválvulas VUVG / Terminal de válvulas tipo 26 VTUG

Electroválvulas VUVG / Terminal de válvulas tipo 26 VTUG Electroválvulas / Terminal de válvulas tipo 26 VTUG Electroválvulas / Terminal de válvulas tipo 26 VTUG Características Solución innovadora Versatilidad Funcionamiento seguro Montaje sencillo Alimentación

Más detalles

Posicionador CMSX Características

Posicionador CMSX Características Posicionador CMSX Posicionador CMSX Características Funcionamiento y aplicaciones El posicionador CMSX se utiliza para regular la posición de actuadores giratorios neumáticos de simple y doble efecto,

Más detalles

Cilindros de doble émbolo DPZ/DPZJ

Cilindros de doble émbolo DPZ/DPZJ Características Gran fuerza y antigiro Desde 100 hasta 1 000 N con 6bar de presión de funcionamiento Carga (F q ) desde 8 hasta 105 N Momento (M L ) admisible en el centro desde 0,1 hasta 3 Nm Gran resistencia

Más detalles

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08

TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones TPTN MAN SEP08 TPTN MAN SEP08 TRANSPORTADOR NEUMÁTICO Manual de instrucciones Manual de instrucciones Transportador neumático de piezas Uso previsto: El transportador neumático de piezas TPTN está exclusivamente previsto

Más detalles

Instrucciones de montaje

Instrucciones de montaje Instrucciones de montaje Información importante sobre las instrucciones de montaje de VOSS Para que los productos VOSS puedan ofrecer sus máximas prestaciones y seguridad es indispensable respetar las

Más detalles

Reguladores de presión proporcionales MPPE/MPPES

Reguladores de presión proporcionales MPPE/MPPES Reguladores de presión proporcionales MPPE/MPPES Reguladores de presión proporcionales MPPE/MPPES Cuadro general de productos Función Ejecución Tipo Construcción Conexión neumática 1 Reguladores de presión

Más detalles

Terminales de válvulas tipo 03/05 Manual de la electrónica Conexión a bus de campo FB13

Terminales de válvulas tipo 03/05 Manual de la electrónica Conexión a bus de campo FB13 Terminales de válvulas tipo 03/05 Manual de la electrónica Conexión a bus de campo FB13 Protocolo de bus de campo: PROFIBUS DP 12 MBaud 9809b 163913 E Autores: Redacción: Layout: Traducción: Composición:

Más detalles

Accionamiento directo. Electroválvula de 4 vías. Anchura del cuerpo 10mm, Nl/min (50) 2W (Estándar) Nl/min (80) 4W (Tipo U: gran caudal)

Accionamiento directo. Electroválvula de 4 vías. Anchura del cuerpo 10mm, Nl/min (50) 2W (Estándar) Nl/min (80) 4W (Tipo U: gran caudal) Bobina de alta velocidad con tiempo de respuesta estable Accionamiento directo Electroválvula de 4 vías SerieVQ D1000 ON: 4ms, OFF: 2ms, Tolerancia de repetibilidad : ±1ms (Con LED indicador y supresor

Más detalles

Módulos de derivación MS-FRM, serie MS, NPT

Módulos de derivación MS-FRM, serie MS, NPT Módulos de derivación MS-FRM, serie MS, NPT Cuadro general de periféricos 3 4 5 1 -H- Importante Otros accesorios: Elemento de unión de módulos para combinación con tamaños MS6, MS9 o MS12 Internet: rmv,

Más detalles

Válvulas de accionamiento manual

Válvulas de accionamiento manual Válvulas de accionamiento manual Válvulas de accionamiento manual Características VHEM-P K/O-3-PK-3 H-3-¼-B KH/O-3-PK3 TH/O-3-PK3 F-3-¼-B Solución innovadora Versátil Funcionamiento seguro Montaje sencillo

Más detalles

Regulador de presión Tipo 4708

Regulador de presión Tipo 4708 Regulador de presión Tipo 478 Aplicación Reguladores de presión de alimentación que proporcionan una presión de aire constante a equipos neumáticos de medición, regulación y control. Margen punto de consigna,

Más detalles

Electroválvulas VZWM-L

Electroválvulas VZWM-L Características y código para el pedido Descripción resumida Válvula de asiento controlada indirectamente con mando de membrana Conexión, válvula G¼ G2 Caudal de 1 400 31 000 l/min Ejecución en latón o

Más detalles

Distribuidores universales

Distribuidores universales Distribuidores universales Distribuidores universales Cuadro general de productos Función Ejecución Ejecución Tipo Técnica de conexión Tipo de protección Distribuidor en T Distribuidor en Y con cable Conector

Más detalles

Válvulas neumáticas VUWS/batería de válvulas VTUS

Válvulas neumáticas VUWS/batería de válvulas VTUS Válvulas neumáticas VUWS/batería de válvulas VTUS Válvulas neumáticas VUWS/batería de válvulas VTUS Características: parte neumática Solución innovadora Versatilidad Funcionamiento seguro Montaje sencillo

Más detalles

Electroválvula compacta de 2/2 vías, G 1/4-G 1/2

Electroválvula compacta de 2/2 vías, G 1/4-G 1/2 Electroválvula compacta de 2/2 vías, G 1/4-G 1/2 Cuerpo de latón Cuerpo de acero inoxidable De acción directa, normalmente cerrada Cuerpo en acero inoxidable y latón eléctrica con conector Versión alta

Más detalles

Grupo hidráulico hidroneumático LP

Grupo hidráulico hidroneumático LP Grupo hidráulico hidroneumático LP Versión de depósito lista para el servicio con bombas hidroneumáticas según D 7280 Cilindrada V max geom. = 28,3 cm 3 /carrera doble Caudal Q max hidr. = aprox. 12 l/min

Más detalles

Electroválvula Tipo 3701

Electroválvula Tipo 3701 Instrucciones de montaje y servicio Electroválvula Tipo 3701 Fig. 1 1. Generalidades Edición: Agosto 2006 Este aparato debe ser montado y puesto en servicio únicamente por personal especializado que esté

Más detalles

SOMFY COMPACT TRIFÁSICO (SC). Lea cuidadosamente estas instrucciones antes de cualquier uso.

SOMFY COMPACT TRIFÁSICO (SC). Lea cuidadosamente estas instrucciones antes de cualquier uso. SOMFY COMPACT TRIFÁSICO (SC). Lea cuidadosamente estas instrucciones antes de cualquier uso. Contenidos: 1.- Descripción y datos técnicos. 2.- Cambio de suministro de alimentación. (230V 400V) 3.- Instalación

Más detalles

Instrucciones de uso Placa de circuito impreso AS-i AC2750 AC2751 AC2752 AC /00 10/2015

Instrucciones de uso Placa de circuito impreso AS-i AC2750 AC2751 AC2752 AC /00 10/2015 Instrucciones de uso Placa de circuito impreso AS-i AC2750 AC2751 AC2752 AC2753 80232664/00 10/2015 1 Advertencia preliminar Los requerimientos de operación vienen indicados mediante " ". Ejemplo: Montar

Más detalles

tapa de mando 1D GENERALIDADES: - Tapa de mando con conexión remota según ISO con posibilidad de insertar tobera en la conexión X

tapa de mando 1D GENERALIDADES: - Tapa de mando con conexión remota según ISO con posibilidad de insertar tobera en la conexión X Tapa de mando para válvulas insertables de 2 vías, Función 1D tapa de mando LD-CCE NG 16 a 63 SÍMBOLO P máx. = 350 bar GENERALIDADES: - Tapa de mando con conexión remota según ISO 7368 - con posibilidad

Más detalles

INSTRUCCIONES DE SERVICIO

INSTRUCCIONES DE SERVICIO ROTEX INSTRUCCIONES DE SERVICIO PARA LAS SERIES DRV DE LOS MODELOS DRV250 A DRV700 ACTUADORES NEUMÁTICOS REVISIÓN: 0 FECHAS: 10 de octubre de 2008 1/9 SECCIÓN 1 INTRODUCCIÓN 1.1 INFORMACIÓN DE SERVICIO

Más detalles

Electroneumática Nivel básico

Electroneumática Nivel básico Electroneumática Nivel básico Colección de ejercicios TP 201 +24 V 1 2 K1 A1 A2 1M1 0 V 11 21 31 41 12 14 22 24 32 34 42 44 Festo Didactic 570697 ES Utilización debida El sistema para la enseñanza de Festo

Más detalles

Interruptores de pedal simple, Series PA y PX

Interruptores de pedal simple, Series PA y PX Interruptores de pedal simple, Series PA y PX Características técnicas Carcasa De tecnopolímero, reforzado con fibra de vidrio, autoextinguible, anti-impacto, de resina termoplástica y con doble aislamiento.

Más detalles

Bloque de mando con función de seguridad VOFA

Bloque de mando con función de seguridad VOFA Características Solución innovadora Versatilidad Funcionamiento seguro Montaje sencillo Apropiado para invertir el sentido de un movimiento peligroso (electroválvula de 5/2 vías) Apropiado para asegurar

Más detalles

Corrección. MOVIDRIVE MDX61B Tarjeta de control MOVI-PLC DHP11B. Edición 09/ / ES

Corrección. MOVIDRIVE MDX61B Tarjeta de control MOVI-PLC DHP11B. Edición 09/ / ES Motorreductores \ Reductores industriales \ Electrónica de accionamiento \ Automatización de accionamiento \ Servicios MOVIDRIVE MDX61B Tarjeta de control MOVI-PLC DHP11B Edición 09/2005 11456701 / ES

Más detalles

Terminal de válvulas Smart Cubic CPV-SC

Terminal de válvulas Smart Cubic CPV-SC Características Solución innovadora Versátil Funcionamiento seguro Montaje sencillo Terminal de válvulas de dimensiones compactas para numerosas aplicaciones neumáticas Gran versatilidad durante las fases

Más detalles

Serie 2004 Válvulas Accionadas por Solenoide Piloto de Aire y de Accionamiento Directo

Serie 2004 Válvulas Accionadas por Solenoide Piloto de Aire y de Accionamiento Directo Serie ccionadas por Solenoide Piloto de ire y de ccionamiento Directo de Control Direccional con Tecnología de Placa de Circuitos Interna: Serie Contenido Opciones de terminal de clemas y de conector Sub-D

Más detalles

Presostatos y vacuostatos PEV/VPEV

Presostatos y vacuostatos PEV/VPEV Presostatos y vacuostatos PEV/VPEV Presostatos y vacuostatos PEV/VPEV Cuadro general de productos Función Ejecución Tipo Presión de funcionamiento Presostatos mecánicos Conexión neumática Conexión eléctrica

Más detalles

Fundamentos de Electroneumática. Conjunto de transparencias E

Fundamentos de Electroneumática. Conjunto de transparencias E Fundamentos de Electroneumática Conjunto de transparencias 2 1 3 2 3 1 2 3 1 095 246 E Núm. de artículo: 095246 Denominación: EL-PN.FOLIEN-GS Referencia: D:OT-TP201-E Estado: 04/2000 Gráficos: Doris Schwarzenberger

Más detalles

Contenido. Han K 3/0, K 3/2 / Han HC Modular Características técnicas Han K 3/0, Han K 3/ Aislantes Han K 3/0, Han K 3/

Contenido. Han K 3/0, K 3/2 / Han HC Modular Características técnicas Han K 3/0, Han K 3/ Aislantes Han K 3/0, Han K 3/ Contenido Han K 3/0, K 3/2 / Han HC Página Características técnicas Han K 3/0, Han K 3/2.................... 14.10 Aislantes Han K 3/0, Han K 3/2................................ 14.11 s/bases especiales

Más detalles

Reguladores de presión MS-LR, serie MS, NPT

Reguladores de presión MS-LR, serie MS, NPT Reguladores de presión MS-LR, serie MS, NPT Cuadro general de periféricos Reguladores de presión MS9-LR 5 4 -H- Importante 2 3 1 Otros accesorios: Elemento de unión de módulos para combinación con tamaños

Más detalles

Electroválvulas VUVB / Terminal de válvulas VTUB, NPT

Electroválvulas VUVB / Terminal de válvulas VTUB, NPT Electroválvulas VUVB / Terminal de válvulas VTUB, NPT Electroválvulas VUVB / Terminal de válvulas VTUB, NPT Características Solución innovadora Versatilidad Funcionamiento seguro Montaje sencillo Terminal

Más detalles

Toberas de aspiración VAD-M

Toberas de aspiración VAD-M Toberas de aspiración Características Cuadro general de productos Generador de vacío Todos los generadores de vacío de Festo son de una fase y funcionan de acuerdo al principio Venturi. Los productos descritos

Más detalles

Series ARX20. Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta 2 MPa. Regulador de presión hasta 2 MPa

Series ARX20. Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta 2 MPa. Regulador de presión hasta 2 MPa Regulador de presión hasta MPa Series ARX Regulador de tipo pistón para presiones de entrada hasta MPa Permite una presión de alimentación de hasta MPa. Modelo compacto (distancia entre caras de 5mm, longitud

Más detalles

Válvulas 3/2, 5/2 y 5/3, Serie 590 Sistema online Baterías completas de válvulas, tamaño VDMA 01

Válvulas 3/2, 5/2 y 5/3, Serie 590 Sistema online Baterías completas de válvulas, tamaño VDMA 01 Datos técnicos Tipo de válvula Válvula corredera Éstandar VDMA 24 563 tamaño 01 Presión de servicio Ver tabla Caudal a 6 bar y p (caída de presión) 1 bar Qn 750 NI/min. p (pressure drop) 1 bar (15 psi)

Más detalles

Serie 2002 Válvulas Accionadas por Solenoide Piloto de Aire

Serie 2002 Válvulas Accionadas por Solenoide Piloto de Aire Serie Accionadas por Solenoide Piloto de Aire Contenido Serie F Cableado y distribuidor de válvula solenoide enchufable Vista esquemática Información técnica y de operación 3 Cómo ordenar ase individual

Más detalles

Terminal de válvulas MPA-L

Terminal de válvulas MPA-L Características Solución innovadora Versatilidad Funcionamiento seguro Montaje sencillo Válvulas planas de alto rendimiento con robusto cuerpo metálico Caudal de hasta 870 l/min Diversos tipos de conexión

Más detalles

Electroválvulas Namur

Electroválvulas Namur Electroválvulas Namur Electroválvulas Namur Guía para efectuar los pedidos Función Ejecución Tipo Diámetro nominal Caudal nominal Toma neumática Presión de funcionamiento Temperatura ambiente [mm] [l/min]

Más detalles

Terminal de válvulas MPA-L

Terminal de válvulas MPA-L Características Solución innovadora Versatilidad Funcionamiento seguro Montaje sencillo Válvulas planas de alto rendimiento con robusto cuerpo metálico Caudal de hasta 870 l/min Diversos tipos de conexión

Más detalles

Termostato electrónico ETS 3000

Termostato electrónico ETS 3000 Termostato electrónico ETS 3000 Descripción: El ETS 3000 es un termostato electrónico con visualizador digital electrónico, compacto. Para una adecuación óptima a la respectiva aplicación hay tres ejecuciones

Más detalles

Tensión de servicio DC Tolerancia de tensión DC -20% / +30% Ondulación armónica admisible 5% Consumo de corriente máx. Tipo de protección

Tensión de servicio DC Tolerancia de tensión DC -20% / +30% Ondulación armónica admisible 5% Consumo de corriente máx. Tipo de protección Válvula reguladora de presión E/P, Serie ED7 Qn= l/min Conexión eléctr.: Enchufe, M, de polos conexión de señal: entrada y salida, Hembrilla, M, de polos Tipo válvula de asiento pilotaje Analógico Certificados

Más detalles

Válvulas de estrangulación y antirretorno GR/GRA, montaje en el tubo

Válvulas de estrangulación y antirretorno GR/GRA, montaje en el tubo Válvulas de estrangulación y antirretorno GR/GRA, montaje en el tubo Válvulas de estrangulación y antirretorno GR/GRA, montaje en el tubo Productos y códigos del producto Cuadro general de productos Ejecución

Más detalles

Sensores de presión SPAW, con indicación

Sensores de presión SPAW, con indicación Características Informaciones resumidas 9 gamas de presión de 1 +1 bar hasta 0 +100 bar Indicador LED de 4 posiciones, fácilmente legible, robusto Tipo de protección IP67 Display giratorio 320 Precisión

Más detalles

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.

Tarjeta opcional de PTC 2.0. Tarjeta opcional PTC/RTC. Manual de instrucciones Español. Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2. Tarjeta opcional de PTC 2.0 Para variador de velocidad Emotron VFX/FDU 2.0-IP2Y Tarjeta opcional PTC/RTC Para Emotron FlowDrive-IP2Y Manual de instrucciones Español Tarjeta opcional de PTC 2.0 Para variador

Más detalles

Transmisores de presión SPTE

Transmisores de presión SPTE Características Información resumida Construcción compacta Muy ligero Diferentes posibilidades de conexión neumática Señal de salida: 0 10 V o 1 5 V... Distintos márgenes de presión Posibilidades de conexión

Más detalles

Carcasa externa. Instrucciones adicionales. Interruptor de nivel vibratorio. OPTISWITCH Serie 3000

Carcasa externa. Instrucciones adicionales. Interruptor de nivel vibratorio. OPTISWITCH Serie 3000 Carcasa externa Instrucciones adicionales Interruptor de nivel vibratorio OPTISWITCH Serie 3000 Índice Índice 1 Acerca de este documento 1.1 Función... 3 1.2 Grupo destinatario... 3 1.3 Simbología empleada...

Más detalles

juego para Profinet IO con grado de protección IP67 TI-BL67-EN-PN-6

juego para Profinet IO con grado de protección IP67 TI-BL67-EN-PN-6 Designación de tipo N de identificación 1545042 Número de canales 6 Medidas (An x L x Al) 172 x 145 x 77.5 mm Tensión de alimentación Alimentación máx. del sistema I mb (5V) Alimentación máx. del sensor

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES INDICADOR DEL SENTIDO CÍCLICO DE LAS FASES K-8031

MANUAL DE INSTRUCCIONES INDICADOR DEL SENTIDO CÍCLICO DE LAS FASES K-8031 MANUAL DE INSTRUCCIONES INDICADOR DEL SENTIDO CÍCLICO DE LAS FASES K-8031 PRECAUCIONES DE SEGURIDAD Este instrumento está diseñado, fabricado y comprobado de acuerdo a la Norma IEC-61010 CAT III 600 V.

Más detalles

Serie 2012 Válvulas Accionadas por Solenoide Piloto

Serie 2012 Válvulas Accionadas por Solenoide Piloto Serie 202 ccionadas por Solenoide Piloto c Contenido de Control Direccional con Tecnología de Placa de Circuitos Interna Serie 202 Opciones de terminal con clemas, conector Sub-D y conector circular -

Más detalles

Terminal de válvulas CPA, Compact Performance

Terminal de válvulas CPA, Compact Performance -U- Tipo armonizado Terminal de válvulas CPA, Compact Performance Características Solución innovadora Versatilidad Funcionamiento seguro Montaje sencillo Válvulas compactas en robusto cuerpo metálico Encadenamiento

Más detalles

Barrera óptica en horquilla SOOF

Barrera óptica en horquilla SOOF Cuadro general de productos Método de medición Tamaño Diámetro mínimo de la pieza Metal Barrera óptica en horquilla [mm] [mm] [Hz] Frecuencia máxima de maniobra Salida conmutada Tipo de luz Página/ Internet

Más detalles

Bloque de mando bimanual ZSB

Bloque de mando bimanual ZSB Características Función El bloque de mando neumático bimanual se utiliza en los casos en los que, para poder poner en marcha un equipo accionado neumáticamente, el operario está obligado a retirar las

Más detalles

Emotron FDU y VFX 2.0

Emotron FDU y VFX 2.0 Emotron FDU y VFX 2.0 Variador de velocidad con clase de protección IP20 y IP21 7.5-132 kw Anexo para manuales de Instrucciones Español Versión de Software 4.3X Apéndice válido para variadores de velocidad

Más detalles

ELECTROBOMBAS PARA GRASA Y ACEITE ILC MAX

ELECTROBOMBAS PARA GRASA Y ACEITE ILC MAX ELECTROBOMBAS PARA GRASA Y ACEITE ILC MAX Ver. 1/16 1 CÓMO HACER UN PEDIDO 40.2.24AC.FST.G TANQUE 2 = 2 Kg transparente 4 = 4 Kg transparente 8 = 8 Kg transparente 5 = 5 Kg metálico TENSIÓN 12CC = 12 V

Más detalles

Válvulas reguladoras VFOF

Válvulas reguladoras VFOF Válvulas reguladoras VFOF Válvulas reguladoras VFOF Características y cuadro general de productos Características Poca altura Gran caudal Giro de 360 en el plano horizontal Sentido de accionamiento indistinto

Más detalles

Reguladores de presión proporcionales VPPE/VPPE con display

Reguladores de presión proporcionales VPPE/VPPE con display Reguladores de presión proporcionales VPPE/VPPE con display Reguladores de presión proporcionales VPPE/VPPE con display Cuadro general de productos Función Ejecución Conexión neumática 1 Diámetro nominal

Más detalles

Válvulas solenoides compactas de acción directa 2/2 vías Tipo EV210A

Válvulas solenoides compactas de acción directa 2/2 vías Tipo EV210A Folleto técnico Válvulas solenoides compactas de acción directa 2/2 vías Tipo EV210A La gama EV210A se compone de una gran variedad de válvulas solenoides de pequeño tamaño, 2/2 vías y accionamiento directo,

Más detalles

DISPOSITIVO DE BLOQUEO DINÁMICO Ø 40 a 100 mm - doble efecto ISO AFNOR-DIN

DISPOSITIVO DE BLOQUEO DINÁMICO Ø 40 a 100 mm - doble efecto ISO AFNOR-DIN PRESENTACIÓN DISPOSITIVO DE LOQUEO DINÁMICO 40 a 100 mm - doble efecto ISO 15552-AFNOR-DIN Diseñado para asegurar la parada y sujeción del vástago del cilindro bajo carga durante un corte eléctrico o de

Más detalles

QDE* /112 SD REGULADOR PROPORCIONAL DE CAUDAL COMPENSADO SERIE 10. Q max 80 l/min

QDE* /112 SD REGULADOR PROPORCIONAL DE CAUDAL COMPENSADO SERIE 10. Q max 80 l/min 82 220/112 SD QDE* REGULADOR PROPORCIONAL DE CAUDAL COMPENSADO MONTAJE SOBRE PLACA ISO 6263-03 (CETOP 03) ISO 4401-05 (CETOP 05) p max 250 bar Q max 80 l/min PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Las válvulas QDE*

Más detalles

Entrada de valor nominal

Entrada de valor nominal 1 Tipo válvula de asiento pilotaje Analógico Certificados Declaración de conformidad CE Temperatura ambiente mín./máx. +0 C / +70 C Temperatura del medio mín./máx. +0 C / +70 C Fluido Aire comprimido Tamaño

Más detalles

Interruptor de nivel electrónico ENS 3000

Interruptor de nivel electrónico ENS 3000 Aplicación: El ENS 3000 es un interruptor de nivel electrónico con función de visualización integrada. El aparato ofrece 1 o 2 salidas de conexión y una señal opcional de salida analógica (4.. 20 ma o

Más detalles

Válvulas de mando electroneumático Serie 3 y 4

Válvulas de mando electroneumático Serie 3 y 4 2 3 4 S E R I E Catálogo productos 2002 Válvulas de mando electroneumático Serie 3 y 4 de de: 3/2 y 5/2 vías de de G1/4 y de G1/2 de: 3/2, 5/2 y 5/3 vías Las electroválvulas de la Serie 3 de han sido realizadas

Más detalles

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos.

Sólo las personas cualificadas eléctricamente pueden instalar y montar aparatos eléctricos. Fuente de alimentación KNX 320 ma RMD Núm. de pedido : 7501 00 09 Fuente de alimentación KNX 640 ma RMD Núm. de pedido : 7501 00 10 Instrucciones de uso y de montaje 1 Indicaciones de seguridad Sólo las

Más detalles

Especificaciones técnicas. Electroválvulas de accionamiento directo de 2/2 vías Modelo EV210B. Conexión NPT. Abril 2003 DKACV.PD.200.AN2.

Especificaciones técnicas. Electroválvulas de accionamiento directo de 2/2 vías Modelo EV210B. Conexión NPT. Abril 2003 DKACV.PD.200.AN2. Especificaciones técnicas Electroválvulas de accionamiento directo de 2/2 vías Modelo EV20B Conexión NPT Abril 2003 DKACV.PD.200.AN2.05 520B402 EV20B NC NPT Características Para aplicaciones industriales

Más detalles

Válvulas solenoides 2/2 vías con elevación asistida Tipo EV250B

Válvulas solenoides 2/2 vías con elevación asistida Tipo EV250B Folleto técnico Válvulas solenoides 2/2 vías con elevación asistida Tipo EV250B La válvula solenoide EV250B, con elevación asistida, puede funcionar con presiones diferenciales comprendidas entre 0 y 10

Más detalles

MANUAL DE EMPLEO Y MANTENIMIENTO

MANUAL DE EMPLEO Y MANTENIMIENTO MANUAL DE EMPLEO Y MANTENIMIENTO F200 INDICE 1) Introducción 2) Puesta en marcha: Que hacer para empezar a trabajar 3) Instrucciones de seguridad 4) Solución a problemas / causas 5) Mantenimiento 6) Garantía

Más detalles

Manual de instrucciones

Manual de instrucciones Manual de instrucciones Unidad de alimentación y control 60 ma TK SV STG 60 REG Instrucciones de seguridad El montaje, conexionado y programación de este producto debe ser llevado a cabo exclusivamente

Más detalles

Rápida disponibilidad: Serie VG válvulas compactas de gran caudal a un precio atractivo

Rápida disponibilidad: Serie VG válvulas compactas de gran caudal a un precio atractivo Nuevo: prestaciones sofisticadas a un precio atractivo Rápida disponibilidad: Serie VG válvulas compactas de gran caudal a un precio atractivo Electroválvulas VUVG-...-S/válvulas neumáticas VUWG Terminales

Más detalles