ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE URBANISMO Y VIVIENDA ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 13 DE MARZO DE 2007

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE URBANISMO Y VIVIENDA ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 13 DE MARZO DE 2007"

Transcripción

1 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE URBANISMO Y VIVIENDA ORDINARIA CELEBRADA EL DÍA 13 DE MARZO DE 2007 HIRIGINTZA ETA ETXEBIZITZA BATZORDEAK 2007KO MARTXOAREN 13AN EGINDAKO OHIKO BILKURAREN AKTA ASISTENTES / PARTAIDEAK: VICEPRESIDENTA / BATZORDEBURUORDEA: D.ª María Ángeles Gutiérrez Ondarza andrea (PSE-EE) VOCALES / BATZORDEKIDEAK: D. Jorge Ibarrondo Bajo jauna (PP) D. Fernando Aránguiz Mingueza jauna (PP) D. Mikel Martínez Martínez de Lizarduy jauna (EAJ-PNV) D.ª Arantza Zenarrutzabeitia Beldarrain andrea (EAJ-PNV) D. Patxi Lazcoz Baigorri jauna (PSE-EE) D. José Navas Amores jauna (EB-IU) SECRETARIO / IDAZKARIA: D. Eusebio-Martín Macho Pérez jauna TÉCNICOS / TEKNIKARIAK D. Anton Sáenz de Santa María Muniategui jauna, Director del Departamento de Urbanismo. OTROS / BESTEAK D.ª Paz Trapote andrea, Oficina del Síndico En la Casa Consistorial, a las 09:14 del día 13 de marzo de 2007, en sesión ordinaria. Udaletxean, bi mila eta zazpiko martxoaren 13an, goizeko 09:14an, ohiko bilkuran. Se hacen constar las siguientes incidencias: - El Sr. Belakortu (EA) se incorpora a las 09:16. - El Sr. Grajales (EAJ-PNV) se incorpora a las 09:30. Gertakari hauen berri ematen da: - 09:16an Belakortu jauna (EA) sartu da. - 09:30ean Grajales jauna (EAJ-PNV) sartu da.

2 - El Sr. Representante de la Asociación de Vecinos sale a las 10:15. - El Sr. Maroto (PP) y la Sra. Garmendia (PP) se incorporan a las 10:24. - El Sr. Maroto (PP) sale a las 10:38. - El Sr. Alonso (PSE-EE) se incorpora a las 10:57. - El Sr. Maroto (PP) entra a las 10:58. - El Sr. Navas (EB-IU) y el Sr. Belakortu (EA) salen a las 10:58. - El Sr. Maroto (PP), la Sra. Garmendia (PP), el Sr. Grajales (EAJ-PNV) y el Sr. Lazcoz (PSE-EE) salen a las 10:59. - El Sr. Alonso (PSE-EE) toma la Presidencia a las 11:00. - El Sr. Belakortu (EA) entra a las 11:00. - Se produce un receso a las 11:08. - Se reinicia la Comisión a las 11:10 con los siguientes asistentes: - Presidente: Sr. Alonso (PSE-EE). - PP: Sres. Ibarrondo y Aránguiz. - EAJ-PNV: Sras. Zenarrutzabeitia y Artolazabal. - PSE-EE: Sra. Gutiérrez. - EA: Sr. Belakortu. - Las Sras. Zenarrutzabeitia (EAJ-PNV) y Artolazabal (EAJ- PNV) salen a las 11:12 y entran a las 11:14. - El Sr. Grajales (EAJ-PNV) entra a las 11:15. - El Sr. Aránguiz (PP) sale a las 11:23 y entra el Sr. Maroto (PP). - La Sra. Garmendia (PP) entra a las 11:28. - El Sr. Belakortu (EA) sale a las 11:34 y entra a las 11: :15ean Auzo elkarteko ordezkaria irten da. - 10:24an Maroto jauna (PP) eta Garmendia andrea (PP) sartu dira. - 10:38an Maroto jauna (PP) irten da. - 10:57an Alonso jauna (PSE-EE), sartu da. - 10:58an Maroto jauna (PP) sartu da. - 10:58an Navas jauna (EB-IU) eta Belakortu jauna (EA) irten dira. - 10:59an Maroto jauna (PP), Garmendia andrea (PP), Grajales jauna (EAJ-PNV) eta Lazcoz jauna (PSE-EE) irten dira. - 11:00etan Alonso jaunak (PSE-EE) hartu du batzordearen burutza. - 11:00etan Belakortu jauna (EA) sartu da. - 11:08an atsedenaldia egin da. - 11:10ean berriro ekin zaio bilkurari, honako hauekin: - Batzordeburua: Alonso jauna (PSE-EE) - PP. Ibarrondo eta Aránguiz jaunak. - EAJ-PNV: Zenarrutzabeitia eta Artolazabal andreak. - PSE-EE: Gutiérrez andrea. - EA: Belakortu jauna. - 11:12an Zenarrutzabeitia eta Artolazabal andreak (EAJ-PNV) irten dira eta 11:14an sartu dira. - 11:15ean Grajales jauna (EAJ-PNV) sartu da. - 11:23an Aránguiz jauna (PP) irten da eta Maroto jauna (PP) sartu da. - 11:28an Garmendia andrea (PP) sartu da. - 11:34an Belakortu jauna (EA) irten da eta 11:55ean sartu da -2-

3 Nº 1 ASUNTO: LECTURA Y APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN CELEBRADA EL DÍA 14 DE NOVIEMBRE DE GAIA: 2006KO AZAROAREN 14KO BILKURAREN AKTA IRAKURRI ETA ONESTEA. Se aprueba por asentimiento unánime. FUERA DEL ORDEN DEL DÍA ASUNTO: TURNO POPULAR DE LA ASOCIACIÓN DE VECINOS ZAZPIGARREN ALABA. GAI ZERRENDATIK KANPO GAIA: ZAZPIGARREN ALABAKO AUZOKO ELKARTEAREN HERRITARREN TXANDA. El pronunciamiento sobre la urgencia resulta favorable con los siguientes votos A FAVOR: EAJ-PNV, PSE-EE y EB-IU. ABSTENCIÓN: PP. El Sr. Representante de la Asociación de Vecinos pregunta por qué no está el Sr. Alcalde cuando él ha pedido su comparecencia. La Sra. Vicepresidenta de la Comisión le responde que, de acuerdo a lo que le ha señalado el Sr. Secretario de la Comisión, no cabe que pida la comparecencia del Sr. Alcalde una asociación de vecinos conforme a la normativa municipal. El Sr. Representante de la Asociación de Vecinos recuerda la diferencia en Vitoria Gasteiz entre el precio de la vivienda libre y la de protección oficial. Resalta que los promotores han exigido más dinero que el que corresponde a las viviendas de protección oficial a los adjudicatarios de viviendas en la plaza porticada de Mariturri. Recuerda algunos proyectos de Ensanche 21 que adolecían de graves defectos por los que se pedían más de las antiguas pesetas. Añade que el Ayuntamiento y el Gobierno Vasco no han tomado cartas en el asunto porque las operaciones son legales, ya que las cooperativas pagan el suelo. -3-

4 Sin embargo, insiste en que existe una presunta estafa basada en la coacción sobre los cooperativistas, y añade que, aunque se ha comentado, el tema de las lonjas es residual. Dice que, de acuerdo con sus cálculos, en la operación se ganan 70 millones, y el beneficio total para las 40 viviendas de protección oficial de que se trata es de 510 millones de las antiguas pesetas. Añade que los cooperativistas han de pedir un préstamo hipotecario para acceder a la vivienda, lo que les supone un gasto mensual de 500 al mes. Pone el ejemplo de una persona que tendría que pagar 27 millones por una vivienda que estaría en 20 millones de las antiguas pesetas. Añade que hay una serie de controles que el Ayuntamiento debería tener, ya que tiene conocimiento de los costes, aprueba la urbanización y su ejecución, enajena parcelas a particulares, concede la declaración de obra nueva y la licencia de habitabilidad. Dice que en estos asuntos se emplean determinadas argucias, como los pro indivisos de las parcelas que se sacan a subasta, las ventas a los contratistas promotores, dinero negro, y también el juego entre metros construidos y metros útiles. Añade que han pedido que el Ayuntamiento entregue los datos de las viviendas construidas entre 2001 y 2006 y añade que los datos que aparecen no reflejan la realidad aunque reconoce que figura una nota en la que se dice que el control estadístico de este asunto corresponde al Departamento de Vivienda y Asuntos Sociales del Gobierno Vasco. Destaca que, cuando se encarga la construcción de estas viviendas de protección oficial a VISESA, se cumplen todos los requisitos y con Ensanche 21 no hay un seguimiento tan claro y se aprecian diferencias. Pide el mismo trato que en las demás viviendas de protección oficial, un mecanismo de control de modo que el precio final de las viviendas sea el establecido por la ley y la creación de una comisión especial en el Ayuntamiento en la que haya miembros de la asociación de vecinos en la misma como observadores. Le gustaría que este asunto vinculara al Ayuntamiento y poder llevarlo al Pleno del día 23 de marzo. Añade que se va a celebrar una asamblea en las zonas implicadas, y que tienen documentación que les han entregado personas afectadas, y la entregarían en la Secretaría -4-

5 General con una numeración ya que esas personas no quieren que les quiten su piso. El Sr. Ibarrondo (PP) da la bienvenida al Sr. P. y señala que ha escuchado atentamente su visión del urbanismo y la ciudad, y añade que escuchará al resto de los grupos. El Sr. Belakortu (EA) señala que no ha sido capaz de entender el asunto, aunque cree que se está hablando de la preocupación por el asunto de las cooperativas, y que hay empresas disfrazadas de cooperativas que se aprovechan de los cooperativistas y que están jugando con los precios de los locales comerciales para aumentar sus beneficios. Señala que el asunto de Mariturri preocupa a su Grupo y le gustaría tener algo más de información para poder entender todo el asunto y después ver qué medidas tomar. El Sr. Navas (EB-IU) señala que se está tratando de la promoción de viviendas de protección oficial para cooperativas, y recuerda que la pasada legislatura se definió un modelo sobre este asunto que no gustó a Ezker Batua. Y ello porque no hay criterios claros de qué es una cooperativa, y tampoco criterios de solvencia o garantías. Añade que su Grupo sigue apostando por las cooperativas pero no por el modelo existente, ya que en el mismo los cooperativistas tienen una nula capacidad de control y es la entidad gestora la que dirige todo. Añade que la información que tienen los cooperativistas es mala, y destaca que las promociones de cooperativas han generado problemas en cuanto al proyecto. Recuerda que la ley limita el margen de beneficios de las cooperativas, aunque muchos estarían encantados de tener ese margen. Dice que, teóricamente, no debería haber problemas en términos económicos en la construcción de vivienda de protección oficial, y añade que el Gobierno Vasco en ningún momento está dispuesto a visar el contrato por un precio por encima del oficial, aunque le consta que muchos cooperativistas están dispuestos a pagar un sobreprecio. Añade que todo este asunto se ha planteado en Ensanche 21 y ha quedado sobre la mesa, y que a partir de mayo se abrirá un debate sobre el modelo de cooperativas. -5-

6 El Sr. Lazcoz (PSE-EE) señala que no está de acuerdo con la creación de una comisión espacial, y tampoco con una parte de lo dicho por el Sr. P., ya que parte de una información errónea o no suficientemente completa. Recuerda que el PSE-EE inspiró que parte del parque de vivienda se gestionara por cooperativas ya que el objetivo era que las viviendas de protección oficial, independientemente de su sistema de gestión, tuviesen el mismo resultado y que nadie pagara más por su vivienda de protección oficial cualquiera que fuese el sistema de gestión. Añade que es cierto que se han producido situaciones de abuso de algunas gestoras de algunas cooperativas, hechas sobre la base de la ignorancia por parte de los cooperativistas de sus derechos. Añade que, conforme se han ido conociendo esos abusos, se han ido corrigiendo las bases de adjudicación de las viviendas de protección oficial. Recuerda que en Ensanche 21 se ha dicho que, en tanto no se establezca un sistema que adjudique el mismo resultado a todas las viviendas de protección oficial, no puede haber más adjudicaciones a cooperativistas. Añade que si el Sr. Representante de la Asociación de Vecinos Zazpigarren Alaba conoce algún caso más debe ponerlo en conocimiento, y que los ciudadanos que se consideren objeto de abusos tienen las puertas abiertas en Ensanche 21 y en el Ayuntamiento para esclarecerlos, ya que en ello se cuenta con el consenso de todos los Grupos a pesar de algunos silencios que ha habido en la Comisión. El Sr. Martínez (EAJ-PNV) también lamenta el silencio del Sr. Ibarrondo (PP) en la Comisión sobre este asunto. Recuerda que se lleva tiempo en Ensanche 21 reflexionando sobre el tema, ya que en las enajenaciones de vivienda cooperativista se han visto disfunciones o desajustes al estar detrás de algunas cooperativas promotoras privadas de viviendas. Así, empezaron a llegar demandas de verdaderas cooperativas que querían participar en igualdad de condiciones, pidiendo que se acreditara que todas se regían por el sistema de las cooperativas. Añade que las torres de Mariturri les han enseñado mucho, y la tesis del Grupo EAJ-PNV en este asunto es que posiblemente la administración cometió el error de aprobar un proyecto básico difícilmente ejecutable a precio de viviendas de protección oficial. -6-

7 También es cierto que dicho proyecto ha sido objeto de diversas modificaciones, y que uno de los mayores desajustes en este caso ha sido debido a los desorbitados precios en materias de honorarios y gestión. Esto pone patas arriba la filosofía de las cooperativas, por los que camuflados de las mismas quieren hacer negocio. Dice que la solución pasa por un único concurso de enajenación de parcelas dirigido tanto a promotores privados como a cooperativas y, así, cada uno se presenta con su proyecto de tal modo que estén obligados a mantener el precio hasta el final. Recuerda que los cooperativistas son propietarios de la parte alícuota de locales comerciales que les corresponda, así como de los excedentes de las plazas de garaje. Embarcarse en una cooperativa tiene sus pros y sus contras y ello es fruto de una elección, y hay veces en que los cooperativistas están mal asesorados e informados, y eligen ese camino para evitar las listas de Etxebide, lo que tiene sus riesgos, ya que al final los cooperativistas son los promotores de las viviendas de que se trate. Se compromete a abordar una profunda reflexión sobre las cooperativas y añade que no comparte el panorama que ha mostrado el representante de la Asociación de Vecinos. Concluye con que no hay que consentir que algunas cooperativas se aprovechen. El representante de la Asociación de Vecinos señala que el panorama es así, y en el muestreo que han realizado se señala que es generalizado, aunque hay cooperativas que históricamente han funcionado como tales. Espera que se miren con atención todos los casos, ya que el asunto no sólo afecta a las 354 viviendas de Mariturri. Añade que hay algunos proyectos básicos que se han presentado al Ayuntamiento que no se pueden llevar a cabo a precios de vivienda de protección oficial. Dice que van a hacer su trabajo en este asunto porque así se lo han pedido miembros de su asociación, pero entiende que los Grupos deberían tomar una iniciativa mayor y no dejar el asunto para mayo, ya que hay viviendas en marcha construyéndose, y no basta con decir que en el futuro hay que hacerlo mejor. Se ofrece a buscar desinteresadamente las confianzas con los afectados para que en el Ayuntamiento se les puedan resolver sus -7-

8 problemas, y añade que, en caso contrario, la asociación seguirá su camino ya que entiende que se está estafando a una serie de ciudadanos en este asunto. Dice que el problema es tan grande que hay que solucionarlo, y el Ayuntamiento tiene los medios para ello. No comparte que individualmente haya gente que acepte dinero negro en este asunto, y dice que no es una cuestión administrativa ya que hay responsabilidades políticas, puesto que la Junta de Gobierno Local ha autorizado esas viviendas. Concluye que el Ayuntamiento debe tomar una clara determinación para atajar estas situaciones. El Sr. Ibarrondo (PP) señala que siguen escuchando la visión y el análisis de la política de vivienda del representante de la Asociación de Vecinos de Zazpigarren Alaba, pero no la comparten. Señala que la política de vivienda del Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz es un referente en la Comunidad Autónoma Vasca y en toda España, y se basa en la atención al demandante de vivienda protegida en todos sus formatos. Recuerda que el Consejo de Cooperativas de Euskadi felicitó al Ayuntamiento por su política de cooperativas. Añade que el Ayuntamiento ha visitado cooperativas en que el cooperativista ha obtenido parte de su inversión, y otra cosa son las cooperativas que no han gestionado bien la confianza que en ellas ha depositado el Ayuntamiento. Recuerda que el cooperativista entra en un proyecto colectivo, y tiene derechos y deberes, por lo tanto, es pleno conocedor de las funciones que tiene el consejo rector y la gestora de las cooperativas. Añade que Ensanche 21, en colaboración con el Departamento de Urbanismo, está pendiente y muy atento a la gestión de las cooperativas, y por ello ha puesto el freno, ya que algunas no han gestionado bien esa confianza que en ellas ha puesto el Ayuntamiento. Añade que también está prestando atención y seguimiento a los cooperativistas y concluye que no hay razón para la creación de una comisión o grupo de trabajo sobre este asunto, y apuesta por lo que se está haciendo desde el Departamento de Urbanismo y Ensanche 21 en colaboración con el Gobierno Vasco y el Consejo de Cooperativas de Euskadi. -8-

9 Nº 2 ASUNTO: 2 GAIA: APROBACIÓN DEFINITIVA DEL PLAN PARCIAL DEL SECTOR 51 DE VILLAFRANCA DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VITORIA - GASTEIZ. GASTEIZKO HIRI ANTOLAKUNTZARAKO PLANGINTZA OROKORREKO 51. SEKTOREAREN VILLAFRANCA PLAN PARTZIALA BEHIN BETIKO ONESTEA. El Sr. Ibarrondo (PP) explica el asunto y señala que ha habido varias alegaciones. Una relativa a la afección del depósito de gas, que se ha desestimado una vez consultada la empresa suministradora de gas. Añade que se ha estimado parcialmente una alegación respecto a concretar la alineación definitiva y dice que también ha habido alegaciones respecto al procedimiento, que se han desestimado porque éste se ha cumplido. El Sr. Belakortu (EA) recuerda la oposición de Eusko Alkartasuna a todos los crecimientos de las entidades locales menores de Vitoria Gasteiz porque no son sostenibles, y anuncia su voto en contra. Seguidamente, se somete a votación la propuesta de acuerdo que resulta aprobada con los votos A FAVOR: PP y PSE-EE EN CONTRA: EB-IU y EA ABSTENCIONES: EAJ-PNV Nº 3 ASUNTO: TOMA EN CONSIDERACIÓN POR EL PLENO DE LA MEMORIA SOBRE LA ATRIBUCIÓN A AMVISA DE LA GESTIÓN DEL SERVICIO DE SANEAMIENTO Y DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES DE VITORIA - GASTEIZ. 3 GAIA: UDALBATZAK VITORIA-GASTEIZKO UR ZIKINEN SANEAMENDU ETA ARAZTE ZERBITZUAREN KUDEAKETA AMVISA-REN ESKU UZTEARI BURUZKO OROIT-IDAZKIA AINTZAT HARTZEA. El Sr. Ibarrondo (PP) recuerda los trabajos realizados por la comisión de estudio creada al efecto, y añade que lo que se trae a la Comisión es el trabajo resultante, y agradece el realizado por los técnicos. -9-

10 El Sr. Belakortu (EA) señala que votó en su día a favor de la creación de la comisión de estudio, pero no ha sido capaz de saber cuál es la ventaja de transferir la gestión del saneamiento a AMVISA. Añade que hay cosas pendientes y todo se quiere hacer demasiado pronto y recuerda que queda el asunto de las tarifas, por lo que anuncia su abstención. El Sr. Navas (EB-IU) anuncia su voto contrario, ya que no ha conseguido ver claro el asunto, y que la transferencia indicada sea mejor desde el punto de vista de la claridad y del precio. El Sr. Lazcoz (PSE-EE) señala que se van a abstener y en el Pleno manifestarán su postura definitiva. El Sr. Martínez (EAJ-PNV) señala que va a votar favorablemente, entendiendo que hay justificaciones técnicas de la transferencia señalada a AMVISA. Recuerda la normativa europea que obliga al ciclo completo del agua y añade que no hay que retrasarlo. Dice que tiene más confianza en que esa gestión la lleve una sociedad pública, donde, a día de la Comisión, están representados todos los Grupos municipales. El Sr. Ibarrondo (PP) señala al Sr. Navas (EB-IU) que, con este asunto, se está dando cumplimiento a una directiva europea. Seguidamente, se somete a votación la propuesta de acuerdo que resulta aprobada con los votos A FAVOR: PP y EAJ-PNV. EN CONTRA: EB-IU. ABSTENCIONES: PSE-EE y EA. Nº 4 ASUNTO: 4 GAIA: APROBACIÓN INICIAL DE LA MODIFICACIÓN PUNTUAL DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN URBANA DE VITORIA GASTEIZ, RESPECTO DE LAS CONDICIONES PARTICULARES EN CATEGORÍA III DEL USO DE EQUIPAMIENTO Y CAMBIO DE LA CALIFICACIÓN GLOBAL DE LA PARCELA DE EQUIPAMIENTO SITA EN EL PORTAL DE BETOÑO Nº 23 (ANTIGUO CONVENTO DE BETOÑO) GASTEIZKO HIRI ANTOLAKUNTZARAKO PLANGINTZA OROKORRAREN XEDAPEN-ALDAKETARI HASIERAKO ONESPENA EMATEA, EKIPAMENDUETARAKO -10-

11 ERABILERAREN III. KATEGORIAKO BERARIAZKO BALDINTZEI ETA BETOÑUKO ATEKO 23.EKO (GARAI BATEKO BETOÑUKO KOMENTUA) EKIPAMENDUAREN SAILKAPEN GLOBALA ALDATZEARI DAGOKIENA. El Sr. Ibarrondo (PP) señala que la modificación puntual del Plan General que se trae tiene causa en que se ha visto por particulares de algunos edificios que hay situaciones donde técnicamente hay dudas respecto a la tramitación de licencias. Añade que la idea es que estos asuntos se desarrollen posteriormente a través de un plan especial. El Sr. Belakortu (EA) señala que no conoce a quién interesa esto, y añade que, respecto al cambio de la calificación global de la parcela de equipamiento de Betoño, podría entrar en ese asunto pero necesita más explicaciones. El Sr. Navas (EB-IU) señala que el Sr. Ibarrondo (PP) aprovecha el consenso para el cambio de calificación global de la parcela de Betoño, y de paso cambia todo lo demás. Pide que, si se modifican aspectos generales del Plan General, se haga un debate sobre ello. Su Grupo apoya el desarrollo de la parcela de Betoño y propone que se vote sólo eso, y el resto que se debata junto con los técnicos. El Sr. Lazcoz (PSE-EE) señala que el expediente trae causa del acuerdo con la Caja Vital para el proyecto cultural KREA, pero se trae una modificación que afecta a más parcelas y se dice que tendrían un incremento de edificabilidad del 10%. Recuerda que hay otras modificaciones del Plan General pendientes que ha pedido el Pleno. Añade que es razonable que el equipo de gobierno, en consecuencia, cambie el expediente y lo motive según viene, esto es, afectando exclusivamente a la parcela de Betoño y también, en su caso, a la de Sancho el Sabio y si, además, se pretende una modificación del Plan General, pide que se explique a qué propietarios afecta y con qué objetivos. El Sr. Martínez (EAJ-PNV) anuncia su voto en contra porque el asunto es consecuencia de una actuación política que su Grupo EAJ-PNV valoró y calificó en su momento. Añade que en virtud de dicha actuación se celebró un convenio mediante el que se acordaba una -11-

12 permuta que su Grupo no comparte, y que califica de operación nefasta para las arcas municipales. Añade que está en contra de que se gestione el interés público de esa manera y dice que hay cuestiones más prioritarias. En su opinión, con esta operación se sigue demostrando que hay ciudadanos de primera y de segunda según el poder económico que tengan. Señala que no están en contra de potenciar espacios para la ciudad pero pide igualdad de oportunidades para todos. El Sr. Ibarrondo (PP) señala que sólo se cambia la calificación global de una parcela. Lee el objeto de la modificación que consta en el expediente y añade que los redactores del proyecto para el plan especial que se realice en su momento tendrán que dar cumplimiento de lo necesario en la parcela que se modifica. Para ello, además, habrá un debate porque la aprobación de dicho plan es competencia del Pleno. Propone que el asunto se dictamine en Comisión y que antes del Pleno se puedan aclarar las dudas que ha señalado el Sr. Lazcoz (PSE-EE). El Sr. Belakortu (EA) señala que en el expediente se habla de parcelas, en plural, y de ciertos casos singulares. El Sr. Navas (EB-IU) también dice que está modificación no afecta sólo a Betoño ya que se habla de parcelas y de carencias en ciertos casos singulares. También se dice que se identifica una parcela que no se encuentra en la categoría III. En consecuencia, si lo que se desea es el cambio de la calificación global de la parcela de Betoño, pide que se presente un documento exclusivamente para Betoño. El Sr. Lazcoz (PSE-EE) señala que no es casual que en todo el texto no se hable sólo de Betoño, y añade que van a votar a favor de este asunto para el Pleno, pero para entonces ha de quedar claro que la modificación que se plantea es sólo para la parcela de Betoño y también para la que afecta al traslado de la Fundación Sancho el Sabio. El Sr. Martínez (EAJ-PNV) se muestra contrario a las modificaciones del Plan General a la carta, y reitera que éstas se apoyan dependiendo del interés de quien las propone. El Sr. Ibarrondo (PP) dice que la página 2 de la Memoria del asunto se refiere exclusivamente a la parcela de Betoño. -12-

13 Añade que hay parcelas de equipamiento con edificaciones singulares en las que es mejor la fórmula de un plan especial, que, en su caso, se discutirá en la Comisión y en el Pleno, además de pasar por la Comisión de Ordenación del País Vasco y de tener los informes exigidos. Añade que, antes del Pleno, trasladará la información necesaria sobre este asunto. Seguidamente, se somete a votación la propuesta de acuerdo que resulta aprobada con los siguientes votos: A FAVOR: PP y PSE-EE (5). EN CONTRA: EAJ-PNV, EB-IU y EA (5). Al producirse un empate, se repite la votación conforme obliga la normativa vigente con el mismo resultado, por lo que la Sra. Presidenta ejerce su voto de calidad en el mismo sentido que su Grupo (PSE-EE). No obstante, el asunto no queda aprobado al no obtener la mayoría absoluta exigida (artículo de la Ley Reguladora de las Bases del Régimen Local, y del Reglamento Orgánico del Pleno). Nº 5 ASUNTO: APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA MODIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE DETALLE DE LA PARCELA RC PP-3 DEL SECTOR 9 SANTO TOMÁS DE SALBURUA. 5 GAIA: BEHIN BETIKO ONESTEA SANTO TOMÁS 9. SEKTOREKO RC PP-3 LURSAILAREN AZTERKETA XEHEAREN ALDAKUNTZA. El Sr. Ibarrondo (PP) destaca que en la tramitación de este expediente no se han producido alegaciones, por lo que procede su aprobación definitiva. Seguidamente, se somete a votación la propuesta de acuerdo que resulta aprobada por unanimidad de los presentes: Sr. Ibarrondo (PP), Sr. Aránguiz (PP), Sr. Martínez (EAJ- PNV), Sra. Zenarrutzabeitia (EAJ-PNV), Sr. Lazcoz (PSE-EE), Sra. Gutiérrez (PSE-EE), Sr. Navas (EB-IU) y Sr. Belakortu (EA) -13-

14 Nº 6 ASUNTO: INFORMACIÒN SOBRE OBRAS QUE SE ESTÁN REALIZANDO ACTUALMENTE Y QUE SE VAN A REALIZAR INDEPENDIENTEMENTE DE SU CUANTÍA ECONÓMICA. 6 GAIA: EGITEN ARI DIREN ETA EGITEKOAK DIREN LANEI BURUZKO INFORMAZIOA, EDOZEIN DELARIK HORIEN KOSTUA. El Sr. Ibarrondo (PP) lee el listado que ha pasado a los Grupos sobre este asunto y no se producen intervenciones. Nº 7 ASUNTO: INFORMACIÒN SOBRE LAS TRAMITACIÓN DE EXPEDIENTES DE MODIFICACIÓN DEL PLANEAMIENTO, ASÍ COMO DE LOS PROYECTOS DE URBANIZACIÓN Y EDIFICACIÓN. 7 GAIA: PLANGINTZA ALDATZEKO DOSIERREN TRAMITAZIOARI BURUZKO INFORMAZIOA, BAI ETA URBANIZAZIO ETA ERAIKITZE PROIEKTUEI BURUZKOA ERE. El Sr. Ibarrondo (PP) destaca de la documentación aportada para la Comisión que ya se ha aprobado en el BOTHA el PERI del Casco Viejo. El Sr. Belakortu (EA) pregunta sobre el asunto de Matauco, el de Jungitu que lleva en Diputación desde el 16 de junio de 2006, y el de los apartamentos turísticos y tutelados. El Sr. Ibarrondo (PP) responde que hay un altísimo consenso respecto al convenio con Matauco que irá el viernes de la semana de la Comisión a su aprobación por la Junta de Gobierno Local. Respecto a Jungitu, dice que no sabe nada; y, en cuanto a los apartamentos turísticos y tutelados, señala que tuvo una reunión con la Directora de Turismo y comprobó que el Gobierno Vasco está siendo coherente con el Decreto, y ha realizado un seguimiento escrupuloso de las distintas tramitaciones. Además, se le informó que se va a enviar una circular a EUDEL para el debate y análisis del Decreto indicado. -14-

15 Añade que en dicha reunió agradeció el posicionamiento claro de la Directora de Turismo y se está a la espera de recibir la correspondiente información de EUDEL. El Sr. Martínez (EAJ-PNV) recuerda que en el Pleno se aprobó una moción respecto a reclasificar la parcela de Abetxuko para realizar un equipamiento para mayores. Añade que se ha aprobado la correspondiente Norma Foral para dotar económicamente ese equipamiento, por lo que echa en falta en el documento que ha presentado el Sr. Ibarrondo (PP) el inicio de la modificación del Plan General para reclasificar esa parcela. Pide que se inicie el correspondiente expediente y que la posibilidad de un centro de día y residencia que se quiere poner en ese equipamiento para mayores no se trunque porque el suelo no esté disponible. El Sr. Ibarrondo (PP) responde que toma nota de lo señalado por el Sr. Martínez (EAJ-PNV) y entiende que no se habrá incoado el expediente porque todavía no ha llegado la documentación oportuna. Nº 8 ASUNTO: 8 GAIA: PREGUNTA DEL GRUPO MUNICIPAL EA, PRESENTADA EL 5 DE MARZO DE 2007, SOBRE DEFICIENCIAS EN LA RECIÉN FORMADA CALLE FUEROS (TRAMO ORTÍZ DE ZÁRATE INDEPENDENCIA). EA UDAL TALDEAK 2007KO MARTXOAREN 5EAN AURKEZTUTAKO GALDERA, ERABERRITU BERRI DEN FORU KALEKO GABEZIEZ (ORTIZ DE ZARATE ETA INDEPENDENTZIA KALEEN ARTEKO ZATIA). El Sr. Belakortu (EA) recuerda que el 24 de julio acabó la primera fase de peatonalización de la calle Fueros, sin embargo, son visibles en dicho tramo numerosas deficiencias del pavimento como numerosas baldosas sueltas, rotas y tramos de vía pública hundidos. expediente. A continuación, realiza las preguntas que constan en el Cree que el tramo se quiso abrir antes de Santiago y está como está debido la prisa. -15-

16 El Sr. Ibarrondo (PP) lee un informe del Jefe del Servicio de Vía Pública relativo al asunto donde se señala que la única deficiencia de pavimentación es la losa de piedra que no está bien pegada. La pavimentación se realizó en julio, mes que fue excepcionalmente caluroso, con mortero M-80, y todo ello con independencia de las visitas técnicas diarias. Se tomaron las medidas para que la ejecución fuese correcta. Se pararon las obras para evitar las molestias a los ciudadanos, dadas las fiestas patronales y, tras las vacaciones, se comprobó que las losetas no estaban en un estado normal, por lo que solicitaron la reparación de las mismas. Dicha reparación tampoco se llevó a cabo correctamente, y se celebró una reunión con la empresa contratista, llegando a la conclusión de que la solera era deficiente. La dirección de la obra, correspondiente al Ayuntamiento, ordenó levantar todo el tramo y pavimentarlo, con lo que se contó con el acuerdo de la empresa contratista y la suministradora de las losas. La empresa contratista solicitó hacerlo tras finalizar las obras que estaba realizando a cambio de reparar todas las deficiencias. El mal fraguado del mortero utilizado estaba ocasionado por la falta de agua, y ello puede deberse a la composición del mortero, a su transporte, al recalentamiento de las losas, o por las tres razones en conjunto. Añade que está previsto repavimentar la zona tras las vacaciones de Semana Santa a cargo de la empresa constructora, y que las deficiencias en dicha unidad de obra corresponden a la empresa contratista y a la suministradora de las losas. Concluye que no se va a ver una reforma sino una subsanación de una deficiencia, consistente en levantar la piedra y el mortero y recolocarla con un nuevo mortero. El Sr. Belakortu (EA) recuerda que ha preguntado tres veces al Sr. Ibarrondo (PP) sobre este asunto, y éste decía que no pasaba nada. Tal vez sea cierto que no es una reforma, pero hay que volver a levantar todo el tramo de Ortiz de Zárate a Independencia, y sugiere como causa de lo ocurrido las prisas, además de lo señalado por el Sr. Ibarrondo (PP). Concluye que la ciudadanía sufrirá las mismas obras en el mismo tramo en menos de un año. -16-

17 El Sr. Ibarrondo (PP) señala que ha contestado leyendo el informe del Jefe del Servicio de Vía Pública, esto es, que se trata de una partida incorrectamente ejecutada debido a la dosis de agua del mortero. Recuerda que se cumplió el plan de ejecución de obra correctamente, y concluye que la reposición de la pavimentación es una decisión técnica. Nº 9 ASUNTO: 9 GAIA: PREGUNTA DEL GRUPO MUNICIPAL EA, PRESENTADA EL 5 DE MARZO DE 2007, SOBRE VALORACIÓN DE LAS APORTACIONES REALIZADAS ANTE LA EXPOSICIÓN SOBRE LA REFORMA DE LA PLAZA DE LA VIRGEN BLANCA. EA UDAL TALDEAK 2007KO MARTXOAREN 5EAN AURKEZTUTAKO GALDERA, ANDRE MARIA ZURIAREN PLAZAKO BERRITZE-LANEI BURUZKO ERAKUSKETAN EGINDAKO EKARPENEN BALIOESPENAZ. El Sr. Belakortu (EA) recuerda que el 11 de marzo concluyó la exposición sobre la reforma de la Plaza de la Virgen Blanca, y añade que dicha pregunta la hace en Urbanismo porque realmente no se ha tenido en cuenta la participación ciudadana. El Sr. Ibarrondo (PP) señala que han visitado la sala personas, con 836 aportaciones, 50 por Internet y 109 participaciones en el chat que puso el Ayuntamiento a disposición de los ciudadanos. Añade que toda esta documentación está en el Departamento de Gestión de la Tecnología y, una vez realizado el correspondiente trabajo con la misma, se informará de ello. Añade que está altamente satisfecho, ya que las aportaciones habidas le ayudan a pensar que se trata de un proyecto muy bien acogido por la ciudad. El Sr. Belakortu (EA) resume que la exposición ha costado un dinero y, sin embargo, los datos correspondientes son muy pobres y apenas ha habido participación. Recuerda que la oposición consiguió tantas firmas como personas han visitado la sala. El Sr. Ibarrondo (PP) califica de triste que el Sr. Belakortu (EA) desprecie, en su opinión, a las personas que ha acudido a la exposición. -17-

18 El Sr. Belakortu (EA) responde que no se mofa de esas personas, y que es un hecho que ha participado muy poca gente y la mayoría en contra de la reforma, por lo que entiende que es el equipo de gobierno el que realmente se mofa de la participación ciudadana. Recuerda que entre las aportaciones presentadas por los ciudadanos una de ellas pide una estatua ecuestre de Alfonso. El Sr. Ibarrondo (PP) lamenta la intervención del Sr. Belakortu (EA). Nº 10 ASUNTO: PREGUNTA DEL GRUPO MUNICIPAL PSE-EE, PRESENTADA EL 6 DE MARZO DE 2007, SOBRE LA SITUACIÓN DEL INMUEBLE SITUADO EN C/ MANUEL IRADIER, GAIA: PSE-EE UDAL TALDEAK 2007KO MARTXOAREN 6AN AURKEZTUTAKO GALDERA, MANUEL IRADIER KALEKO 68.EKO HIGIEZINAREN EGOERAZ. La Sra. Gutiérrez (PSE-EE) recuerda que en la sesión de la Comisión de Urbanismo de 16 de mayo de 2006 también preguntó por este asunto, y consta en acta que el Concejal Delegado apostaba por el realojo de los vecinos, y mientras tanto, llevar a cabo una solución técnica provisional. También se comprometía a aportar documentación a los - Grupos, lo que no se ha hecho. expediente. A continuación, lee las preguntas que constan en el El Sr. Ibarrondo (PP) recuerda que se han realizado actuaciones de limpieza en la zona, y también que ésta es privada de uso privado. Añade que, a pesar de ello, se ha realizado un proyecto de mejora e iluminación con cargo a los presupuestos del año pasado, y del que existe un informe de adjudicación de 20 de febrero, por lo que probablemente esa iluminación quede colocada el mes de marzo. Recuerda que había una serie de soluciones provisionales como una escalera fija, rechazada por los vecinos, y una escamoteable móvil, que los vecinos también consideraron precaria. Por último, el realojo, solución por la que él mismo apuesta. -18-

19 Añade que realizó una serie de gestiones Como Presidente de la Agencia de Renovación Urbana y Vivienda que quedaron truncadas después de que se le cesara del cargo, por lo que sabe la situación de este asunto. Recuerda que la Agencia de Renovación Urbana y Vivienda es propietaria de seis viviendas sitas en esa calle y número, y que, con el lío de presidentes salientes y entrantes que ha habido en la Agencia de Renovación Urbana y Vivienda, se ha perdido en este asunto. No obstante, el Partido Popular votará a favor de un correcto traslado de ese inmueble con fórmulas similares a las empleadas en otras zonas de la ciudad. La Sra. Gutiérrez (PSE-EE) se manifiesta perpleja, ya que no entiende qué tiene que ver Agencia de Renovación Urbana y Vivienda con el inmueble mencionado. Recuerda que este asunto siempre lo ha traído a la Comisión de Urbanismo. Dice al Sr. Ibarrondo (PP) que no pretenderá que ella haya hecho en tres meses lo que él no ha sido capaz de hacer en año y medio, y añade que bastante han hecho. Respecto al asunto, le gustaría que la solución fuera aportada por el Departamento de Urbanismo, que es quien tiene la responsabilidad de hacerlo, y recuerda que la situación del inmueble se debe a un error de planeamiento del Ayuntamiento de Vitoria Gasteiz. Añade que su Grupo también estaría encantado de apoyar cualquier solución que mejorara la situación de los vecinos en cuanto el Departamento de Urbanismo la posibilite. Recuerda que esta solución se está demandando desde hace año y medio. El Sr. Ibarrondo (PP) responde que, salvo que se diga lo contrario, la política de realojo la lidera desde 1982 la Agencia de Renovación Urbana y Vivienda, y recuerda los realizados en Esmaltaciones San Ignacio, Arrechavaleta y Abetxuko-Noroeste. Reitera que seis de las viviendas del inmueble mencionado son propiedad de la Agencia. Dice que quizás se pregunte sobre el asunto en la Comisión de Urbanismo porque sea más noticia hacerlo así. La Sra. Gutiérrez (PSE-EE) reitera que el tema siempre lo ha traído a la Comisión de Urbanismo y que si quisiese más noticia haría una rueda de prensa. -19-

20 El Sr. Ibarrondo (PP) señala que lo que compete a vía pública y medio ambiente se ha realizado tal y como ha dicho al inicio de su intervención. Respecto al realojo, dice que la Sra. Gutiérrez (PSE-EE) lo tiene muy fácil ya que lo puede llevar al siguiente Consejo de Administración de la Agencia de Renovación Urbana y Vivienda. Nº 11 ASUNTO: PREGUNTA DEL GRUPO MUNICIPAL PSE-EE, PRESENTADA EL 6 DE MARZO DE 2007, SOBRE LAS OBRAS DE LA C/ POLVORÍN VIEJO. 11 GAIA: PSE-EE UDAL TALDEAK 2007KO MARTXOAREN 6AN AURKEZTUTAKO GALDERA, SUTAUSTEGI ZAHARREKO KALEKO LANEZ. La Sra. Gutiérrez (PSE-EE) recuerda que esta obra ha sido muy demandada por los vecinos, y sin embargo, en el proyecto no aparece la reforma de las aceras de los números pares, esto es, el lado de la calle que peor situación presentaba. expediente. A continuación, lee las preguntas que figuran en el El Sr. Ibarrondo (PP) señala que no se puede hacer todo de golpe. Conoce el asunto señalado por la Sra. Gutiérrez (PSE-EE), y añade que el proyecto redactado abarca la calzada central y las dos aceras que la bordean y están fuera los aparcamientos y acera sur. Añade que la partida de dicho proyecto es de y se ha incrementado hasta Dice que lo señalado en ese proyecto es la primera fase, y luego habría que hacer la segunda con cargo a los presupuestos de primera. Se compromete a realizar esa segunda fase pero tras la La Sra. Gutiérrez (PSE-EE) señala que no parece razonable que una calle se arregle a trozos, ya que no hay que molestar a los vecinos dos veces por la misma obra. Tampoco parece razonable ejecutar una obra en contra de lo que interesaba a los vecinos, por lo que pide al Sr. Ibarrondo (PP) que amplíe el proyecto mencionado y que dé respuesta -20-

21 al espíritu del acuerdo presupuestario arreglando la calle de que se trata y de acuerdo a lo que señalaban los vecinos. El Sr. Ibarrondo (PP) reitera que el Servicio de Vía Pública tenía para el asunto y se logró llegar a Dice a la Sra. Gutiérrez (PSE-EE) que no se trata de volver a hacer la obra, sino la segunda fase, y reitera que la obra se va a hacer en dos tiempos. Nº 12 ASUNTO: PREGUNTA DEL GRUPO MUNICIPAL PSE-EE, PRESENTADA EL 6 DE MARZO DE 2007, SOBRE DOS LÁMPARAS DE LA C/ FCO. JAVIER LANDABURU. 12 GAIA: PSE-EE UDAL TALDEAK 2007KO MARTXOAREN 6AN AURKEZTUTAKO GALDERA, F. XAVIER LANDABURU KALEKO BI LANPARAZ. La Sra. Gutiérrez (PSE-EE) señala que de las tres preguntas que hace, las dos primeras no tienen sentido ya que las farolas ya se han reparado aunque tarde. Sin embargo, respecto a la tercera pregunta, dice que el hecho de que se desprendan dos tulipas recién instaladas frente a dos centros escolares ha causado cierta inquietud en los vecinos. Añade que el motivo de su pregunta es calmar a esas personas, y por eso pregunta si se han revisado el resto de las lámparas a fin de evitar cualquier riesgo. El Sr. Ibarrondo (PP) señala que en el informe correspondiente del Jefe del Servicio de Vía Pública se señala que ésa es la intención y así se está haciendo. Nº 13 ASUNTO: 13 GAIA: PREGUNTA DEL GRUPO MUNICIPAL EA, PRESENTADA EL 6 DE MARZO DE 2007, SOBRE LICENCIA CONCEDIDA A FUNDACIÓN GOKAI. EA UDAL TALDEAK 2007KO MARTXOAREN 6AN AURKEZTUTAKO GALDERA, GOKAI FUNDAZIOARI EMANDAKO LIZENTZIAZ. -21-

22 El Sr. Belakortu (EA) recuerda que, en este asunto, los informes técnicos deniegan la licencia el 7 de febrero de 2005 y, un mes y medio después, se concede una licencia de obras sin la de actividad y, por lo tanto, sin licencia de apertura. Recuerda que el hecho de que primero se conceda la licencia de actividad es una garantía para el administrado, y así, si no se hubiera concedido, la Fundación habría buscado otro lugar. Pero, dado lo ocurrido, hay un problema para la empresa y para el Ayuntamiento, que ha hecho gastar a la Fundación un dinero para luego no conceder la licencia de actividad. El Sr. Ibarrondo (PP) señala que la fundación de que se trata tiene la licencia de obra y que la de actividad se está tramitando, y añade que el Ayuntamiento no tiene ningún problema en este asunto. El Sr. Belakortu (EA) resalta que el Sr. Ibarrondo (PP) dice que se deniega una licencia de actividad por el Departamento de Medio Ambiente, y luego que ésta se sigue tramitando. Señala que las licencias artesanales generan problemas en el Ayuntamiento, y pregunta por qué la licencia no tiene el ICIO sino una tasa y si la reforma de que se trata cumple el Plan General. El Sr. Ibarrondo (PP) responde que sí lo cumple y añade que la Fundación tiene licencia de obra mayor y va a tener licencia de actividad. asunto. Entiende que el Sr. Belakortu (EA) ha patinado en este Recuerda que la Fundación Gokai está compuesta por tres entidades y en ella trabajan unas 32 personas. Su gerente es concejal de EA en el Ayuntamiento de Barakaldo, y tiene como empleados a su mujer, y a sus hijos y el cuñado es gerente de la sede en Vitoria. Critica la actuación del Sr. Belakortu (EA) en este asunto y recuerda que él habló personalmente con el gerente y que, de las tres entidades de la Fundación, dos tienen expedientes de regulación de empleo. Pide al Sr. Belakortu (EA) que no juegue con un colectivo tan sensible, y concluye que este asunto trata de un problema de mala gestión político familiar de Eusko Alkartasuna. El Sr. Belakortu (EA) señala que el gerente de la Fundación votará al partido que sea, pero el fondo está en que no se puede dar una licencia de obras sin la de actividad, ya que eso va a en contra de los -22-

23 intereses del Ayuntamiento al poder caber una responsabilidad patrimonial. Pregunta al Sr. Ibarrondo (PP) cómo va a arreglarlo, y por qué la licencia concedida no tiene el ICIO. El Sr. Ibarrondo (PP) señala que el Sr. Belakortu (EA) está tratando de encontrar un culpable por una mala gestión político familiar en una empresa, y reitera que la licencia de obras es correcta y la licencia de actividad se puede conceder posteriormente a la anterior. El Sr. Belakortu (EA) señala que el Sr. Ibarrondo (PP) no tiene respuesta a sus preguntas. El Sr. Ibarrondo (PP) pide al Sr. Belakortu (EA) que tenga cuidado en dónde se mete. Nº 14 ASUNTO: PREGUNTA DEL GRUPO MUNICIPAL PSE-EE, PRESENTADA EL 6 DE MARZO DE 2007, SOBRE LA PARECELA DE LA CALLE LANDAVERDE DONOSTI RIO BAYAS. 14 GAIA: EA UDAL TALDEAK 2007KO MARTXOAREN 6AN AURKEZTUTAKO GALDERA, LANDABERDE DONOSTIA BAIA IBAIAREN KALEEN ARTEKO LURSAILAZ. La Sra. Gutiérrez (PSE-EE) recuerda que, en noviembre de 2006, su Grupo ya preguntó sobre este asunto. Añade que la parcela de que se trata sigue con un aspecto lamentable, a pesar de que ahí irá el Centro Cívico Ibaiondo, pero la parcela sigue sin urbanizar y utilizada como basurero, por lo que hay ratas. Recuerda que se trata de una zona en la que también vive gente. Pregunta qué se ha hecho desde que el Grupo Socialista denunció esta situación, y recuerda al Sr. Ibarrondo (PP) que tiene recursos específicamente destinados al acondicionamiento de estas parcelas. También pregunta hasta cuándo tendrán que seguir los vecinos aguantando esta situación. El Sr. Ibarrondo (PP) señala que, hasta hace poco, había silos y material de acopio en la acera y que, tras la finalización de las obras correspondientes, la empresa tiene que reponer el encintado de la acera. -23-

24 Respecto a la parcela, señala que se realizaron una serie de actuaciones, aunque reconoce que tal vez hayan sido insuficientes. Recuerda que, desde el día anterior a la Comisión, se sabe cuál va a ser la empresa que va construir el Centro Cívico Ibaiondo, y los arquitectos correspondientes. Añade que hay un dinero habilitado para ello y se va a hacer el jardín de que se trata según el proyecto ganador. Señala que habrá una reunión la misma semana de la Comisión para ver el plan de cierre de la parcela. Concluye que el plan es empezar a urbanizar las viviendas protegidas y luego llevar a cabo el encintado de la parcela. La Sra. Gutiérrez (PSE-EE) pide, aunque sea por una cuestión de salud, que se lleve a cabo cuanto antes la limpieza de la parcela, y también que el Sr. Ibarrondo (PP) ejecute las partidas que tiene el presupuesto para acondicionar este tipo de parcelas. Nº 15 ASUNTO: 15 GAIA: RUEGOS Y PREGUNTAS. GALDE-ESKEAK La Sra. Zenarrutzabeitia (EAJ-PNV) recuerda que han aparecido en prensa las quejas de los vecinos de San Martín, que hace un año denunciaron las deficiencias existentes en la zona. Recuerda que el Sr. Ibarrondo (PP) prometió que en tres meses estaría previsto un proyecto que parece que no se ha hecho. Espera que el Sr. Ibarrondo (PP) dé una respuesta clara a los vecinos y pregunta si se han habilitado las correspondientes partidas. El Sr. Ibarrondo (PP) recuerda que en las calles de que se trata hay propiedad privada de uso público, propiedad privada de uso privado y propiedad pública. Añade que el Departamento de Urbanismo ha estado trabajando en la delimitación de dichos espacios, algo prácticamente terminado tras año y medio. Dice que se está llevando a cabo en el CEA un proyecto de participación ciudadana respecto al proyecto de acondicionamiento de las calles interiores de que se trata. -24-

25 En cuanto a las fotos aparecidas en prensa, señala que el Servicio de Vía Pública se desplazó hace un mes a la zona y pertenecen a una propiedad privada. Recuerda que los vecinos del portal colindante al portal de que se trata realizaron un proyecto de reforma y lo costearon a su cargo y, en cambio, los de enfrente no. Añade que el Departamento de Urbanismo ofreció realizar dicho proyecto y que se liderara desde contratación. Señala que la cuestión está en saber quién paga esa propiedad privada, y reitera que se cuenta con un proyecto de urbanización y una valoración económica del asunto. Se levanta la sesión, siendo las 12:28 horas del día de la fecha, de todo lo que yo, el Secretario, certifico. Bukatutzat eman da bilkura, 12:28an. Neuk, idazkariak, hala egiaztatzen dut. -25-

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y ESPECIAL DE CUENTAS CELEBRADA EL DÍA 19 DE ENERO DE 2009

ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y ESPECIAL DE CUENTAS CELEBRADA EL DÍA 19 DE ENERO DE 2009 ACTA DE LA SESIÓN EXTRAORDINARIA Y URGENTE DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y ESPECIAL DE CUENTAS CELEBRADA EL DÍA 19 DE ENERO DE 2009 OGASUNEKO BATZORDEAK ETA KONTUETARAKO BEREZIAK 2009KO URTARRILAREN 19AN

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y ESPECIAL DE CUENTAS CELEBRADA EL DÍA 7 DE MAYO DE 2008

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y ESPECIAL DE CUENTAS CELEBRADA EL DÍA 7 DE MAYO DE 2008 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN DE HACIENDA Y ESPECIAL DE CUENTAS CELEBRADA EL DÍA 7 DE MAYO DE 2008 OGASUNEKO BATZORDEAK ETA KONTUETARAKO BEREZIAK 2008KO MAIATZAREN 7AN EGINDAKO OHIKO BILKURAREN

Más detalles

4años. para torrejoneros

4años. para torrejoneros 70 70 71 71 La cifra total supone multiplicar por cinco lo que anteriores gobiernos hicieron durante 30 años. Es, sin lugar a dudas, la muestra más palpable de la apuesta de este Gobierno por la vivienda

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE ALCAUDETE (JAÉN)

AYUNTAMIENTO DE ALCAUDETE (JAÉN) Número 155 Miércoles, 14 de Agosto de 2013 Pág. 18072 ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO DE ALCAUDETE (JAÉN) 7270 Aprobación definitiva del Reglamento del Consejo Local de Deportes. Anuncio Al no haberse

Más detalles

Abogados Juan José Pérez Sánchez, ofrece un asesoramiento de alta profesionalidad

Abogados Juan José Pérez Sánchez, ofrece un asesoramiento de alta profesionalidad Abogados Juan José Pérez Sánchez, ofrece un asesoramiento de alta profesionalidad en todos los temas relacionados con el derecho matrimonial- separaciones y divorcios. Además de contar con una solida formación

Más detalles

CONSEJO SECTORIAL DE CONVIVENCIA, DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES

CONSEJO SECTORIAL DE CONVIVENCIA, DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES Nº Acta: 1 DEFINITIVA CONSEJO SECTORIAL DE CONVIVENCIA, DEFENSA Y PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES Fecha: 29 de octubre de 2014 Hora inicio: 18:00 h Hora finalización: 19:30 h Lugar: Casa Consistorial Sesión:

Más detalles

EXIGENCIA DE LA CLASIFICACIÓN POR LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS

EXIGENCIA DE LA CLASIFICACIÓN POR LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EXIGENCIA DE LA CLASIFICACIÓN POR LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS EXIGENCIA DE LA CLASIFICACIÓN POR LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS El artículo 54.1 de la Ley de Contratos del Sector Público (L.C.S.P.) exige,

Más detalles

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA

ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA ENTREVISTA PARA PADRES DE FAMILIA PRÁCTICAS DE CRIANZA Y CALIDAD DE VIDA Antes de llevar a cabo la entrevista recordar que se sugiere: Explicar brevemente el motivo y la importancia de su participación,

Más detalles

ACTA DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE FUNCIÓN PÚBLICA CELEBRADA EL DÍA 11 DE ABRIL DE 2006

ACTA DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE FUNCIÓN PÚBLICA CELEBRADA EL DÍA 11 DE ABRIL DE 2006 ACTA DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE FUNCIÓN PÚBLICA CELEBRADA EL DÍA 11 DE ABRIL DE 2006 FUNTZIO PUBLIKOAREN BATZORDEAK 2006KO APIRILAREN 11N EGINDAKO OHIKO BILKURAREN AKTA ASISTENTES / PARTAIDEAK: PRESIDENTE

Más detalles

PLENO ORDINARIO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009 PNL ARALAR CANTERA ZALLOVENTA (ENMIENDAS EB, PP Y PSE)

PLENO ORDINARIO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009 PNL ARALAR CANTERA ZALLOVENTA (ENMIENDAS EB, PP Y PSE) PLENO ORDINARIO 23 DE SEPTIEMBRE DE 2009 PNL ARALAR CANTERA ZALLOVENTA (ENMIENDAS EB, PP Y PSE) Gracias Presidenta, buenos días, Por comenzar situándonos, empezaremos diciendo que la Cantera de Zalloventa

Más detalles

DICTAMEN Nº 8. Página 1 de 5. # Nº. 8/1999, de 26 de enero.*

DICTAMEN Nº 8. Página 1 de 5. # Nº. 8/1999, de 26 de enero.* Página 1 de 5 DICTAMEN Nº 8 # Nº. 8/1999, de 26 de enero.* Expediente relativo al proyecto de Decreto por el que se modifica el Reglamento de organización y funcionamiento del Consejo Asesor de Radio Televisión

Más detalles

ARIZA. @dministraciones su comunidad n su casa

ARIZA. @dministraciones su comunidad n su casa ARIZA @dministraciones su comunidad n su casa Decreto 158/1997, de 8 de julio, por el que se regula el Libro del Edificio de las viviendas existentes y se crea el Programa para la revisión del estado de

Más detalles

COOPERATIVA DE VIVIENDAS EN R EN CESIÓN DE USO

COOPERATIVA DE VIVIENDAS EN R EN CESIÓN DE USO COOPERATIVA DE VIVIENDAS EN R EN CESIÓN DE USO INTRODUCCIÓN. Es evidente el problema de la vivienda tanto en nuestro pueblo como en toda Euskal Herria. En los últimos veinte años el precio de la vivienda

Más detalles

Acta nº 25 23/04/2013 Página 1 de 6

Acta nº 25 23/04/2013 Página 1 de 6 Nº Acta: 25 PROVISIONAL CONSEJO TERRITORIAL LAKUA Fecha: 23/04/2013 Sesión: Ordinaria Hora inicio: 19:00 Hora final.: 21:00 Lugar: Centro cívico Lakua ENTIDADES CONVOCADAS / ENTIDADES ASISTENTES H M Presidencia

Más detalles

EL PERMISO POR PUNTOS

EL PERMISO POR PUNTOS EL PERMISO POR PUNTOS Ing. Antoni Ríu i Rovira del Villar Dirección General de Tráfico Subdirector General de Educación, Divulgación y Formación Vial c/ Josefa Valcárcel, 28 28027 Madrid (España) Tfnº

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 274 Lunes 16 de noviembre de 2015 Sec. III. Pág. 107884 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE SANIDAD, SERVICIOS SOCIALES E IGUALDAD 12394 Resolución de 3 de noviembre de 2015, de la Secretaría de

Más detalles

ESTATUTOS DEL CONSEJO LOCAL DE DEPORTES NATURALEZA Y FUNCIONES

ESTATUTOS DEL CONSEJO LOCAL DE DEPORTES NATURALEZA Y FUNCIONES ESTATUTOS L CONSEJO LOCAL PORTES C A P I T U L O I NATURALEZA Y FUNCIONES Artículo 1º.- Definición. El Consejo Local de Deportes es el órgano institucional consultivo en materia deportiva del Excmo. Ayuntamiento

Más detalles

Antecedentes. Prado, 9 01005 VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) 945 135 118 Faxa: (+34) 945 135 102 E-mail: arartekoa@ararteko.net www.ararteko.

Antecedentes. Prado, 9 01005 VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) 945 135 118 Faxa: (+34) 945 135 102 E-mail: arartekoa@ararteko.net www.ararteko. Resolución del Ararteko, de 30 de marzo de 2012, por la que se recomienda al Departamento de Servicios Sociales de la Diputación Foral de Álava que deje sin efecto la suspensión del derecho a las prestaciones

Más detalles

Disposiciones generales

Disposiciones generales BORRADOR REGLAMENTO ORGÁNICO Y DE FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÓN DELEGADA DE MEDIOS AUDIOVISUALES DE AYAMONTE Y DE GESTIÓN DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MUNICIPALES DE AYAMONTE. Disposiciones generales Artículo

Más detalles

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD Manual de usuario 1 - ÍNDICE 1 - ÍNDICE... 2 2 - INTRODUCCIÓN... 3 3 - SELECCIÓN CARPETA TRABAJO... 4 3.1 CÓMO CAMBIAR DE EMPRESA O DE CARPETA DE TRABAJO?...

Más detalles

INFORME UCSP Nº: 2011/0070

INFORME UCSP Nº: 2011/0070 MINISTERIO DE LA POLICÍA CUERPO NACIONAL DE POLICÍA COMISARÍA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA INFORME UCSP Nº: 2011/0070 FECHA 07/07/2011 ASUNTO Centro de control y video vigilancia integrado en central

Más detalles

TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE

TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE TIENES DERECHO A VOTAR QUE NADIE TE LO QUITE TIENES DERECHO A VOTAR!; QUE NADIE TE LO QUITE El derecho al voto es un derecho fundamental de todas las personas. Este derecho está recogido en: La Constitución

Más detalles

INFORMACIÓN A LA HORA DE COMPRAR UNA VIVIENDA

INFORMACIÓN A LA HORA DE COMPRAR UNA VIVIENDA 1 INFORMACIÓN A LA HORA DE COMPRAR UNA VIVIENDA Encontrar una vivienda La decisión de adquirir una vivienda es muy difícil. Y es que, comprar una vivienda supone un coste económico muy importante. Y además,

Más detalles

Expte. DI-877/2013-11. EXCMO. SR. CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO, VIVIENDA Y TRANSPORTES Edificio Pignatelli 50004 ZARAGOZA

Expte. DI-877/2013-11. EXCMO. SR. CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO, VIVIENDA Y TRANSPORTES Edificio Pignatelli 50004 ZARAGOZA Expte. DI-877/2013-11 EXCMO. SR. CONSEJERO DE OBRAS PÚBLICAS, URBANISMO, VIVIENDA Y TRANSPORTES Edificio Pignatelli 50004 ZARAGOZA ASUNTO: Sugerencia relativa a deficiencias en Viviendas de Protección

Más detalles

AVANCE ESTADÍSTICO DE LA VENTA DE VIVIENDAS EN GIJÓN EN EL AÑO 2014

AVANCE ESTADÍSTICO DE LA VENTA DE VIVIENDAS EN GIJÓN EN EL AÑO 2014 AVANCE ESTADÍSTICO DE LA VENTA DE VIVIENDAS EN GIJÓN EN EL AÑO 2014 La Asociación inmobiliaria de Asturias aglutina a inmobiliarias de Gijón, Oviedo y Villaviciosa, y año tras año desde su fundación en

Más detalles

ACTA DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE SERVICIOS SOCIALES CELEBRADA EL DIA 18 DE DICIEMBRE DE 2006

ACTA DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE SERVICIOS SOCIALES CELEBRADA EL DIA 18 DE DICIEMBRE DE 2006 ACTA DE LA COMISIÓN ORDINARIA DE SERVICIOS SOCIALES CELEBRADA EL DIA 18 DE DICIEMBRE DE 2006 GIZARTE GAIETARAKO BATZORDEAK 2006KO ABENDUAREN 18AN EGINDAKO OHIKO BILKURAREN AKTA. ASISTENTES / PARTAIDEAK:

Más detalles

CONCLUSIONES. De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen:

CONCLUSIONES. De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen: CONCLUSIONES De la información total que acabamos de facilitar al lector podemos realizar el siguiente resumen: 1º. Ha habido un incremento en el número total de consultas y reclamaciones ante las asociaciones

Más detalles

Resolución del Ararteko, de 26 de noviembre de 2013, por la que se pone fin a la actuación relativa al expediente de queja nº 2279/2013/20

Resolución del Ararteko, de 26 de noviembre de 2013, por la que se pone fin a la actuación relativa al expediente de queja nº 2279/2013/20 Resolución del Ararteko, de 26 de noviembre de 2013, por la que se pone fin a la actuación relativa al expediente de queja nº 2279/2013/20 Antecedentes Se ha recibido en esta institución un número significativo

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION

GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION GRUPO DE ACCIÓN SOBRE LA CAPACIDAD LEGAL SEGÚN LA CONVENCION DISEÑO DE SISTEMAS DE TOMA DE DECISIONES CON APOYO: UNA GUÍA PARA EL DIÁLOGO Febrero de 2009 INTRODUCCIÓN El artículo 12 de la Convención de

Más detalles

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD

REGLAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD Por acuerdo del Pleno de día 27 de enero de 2000 fue aprobado definitivamente el Reglamento de seguridad y salud. Publicado en el BOIB nº. 55, de 02.05.00, entró en vigor al día siguiente de la publicación.

Más detalles

EL TEMA ES. Talleres de reparación de vehículos automóviles REVISTA KONTSUMOBIDE 2012 Nº 16

EL TEMA ES. Talleres de reparación de vehículos automóviles REVISTA KONTSUMOBIDE 2012 Nº 16 EL TEMA ES Talleres de reparación de vehículos automóviles Nº 16 En la actualidad es tan común un coche en las familias, que resulta difícil encontrar a quien no haya tenido que llevar su automóvil a un

Más detalles

BLOQUE 0: LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

BLOQUE 0: LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO BLOQUE 0: LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO BLOQUE 0 La Administración General del Estado COMPETENCIAS Conocer la Administración, su regulación en la Constitución, su división territorial y la organización

Más detalles

Santiago, 11 de Noviembre de 2015

Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Discurso de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, en el Lanzamiento del Programa Más Capaz Mujer Emprendedora, en comuna de Lo Espejo Santiago, 11 de Noviembre de 2015 Amigas y amigos:

Más detalles

Pasos para elaborar un presupuesto. Un presupuesto nos permite: Algunos consejos:

Pasos para elaborar un presupuesto. Un presupuesto nos permite: Algunos consejos: Pasos para elaborar un presupuesto 1. Calcular los ingresos para un mes. 2. Hacer una lista de todos los gastos y la cantidad de dinero que necesita para cada uno de ellos durante el mes. 3. Sumar todos

Más detalles

La calificación de contratos de consultoría y asistencia y de servicios.

La calificación de contratos de consultoría y asistencia y de servicios. Informe 37/01, de 9 de enero de 2002. "Criterios para la calificación de los contratos de consultoría y asistencia. Duración de los contratos de servicios de mantenimiento. Posibilidad de utilizar en los

Más detalles

TÍTULO II. Estatuto de los concejales. Capítulo I Derechos y deberes

TÍTULO II. Estatuto de los concejales. Capítulo I Derechos y deberes Artículo 5. Organización. El órgano de dirección del Pleno es su presidente, que en el desarrollo de sus funciones contará con la asistencia de la Secretaría General del Pleno y la Junta de Portavoces.

Más detalles

LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO LA COLABORACIÓN PÚBLICO-PRIVADA PARA MEJORAR EL SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Jefe del Departamento de Gestión Administrativa Ayuntamiento de Blanes (Girona) Palabras clave Comunicación, ciudadano,

Más detalles

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS

2.11.1 CONTRATAS Y SUBCONTRATAS NOTAS NOTAS 1 Cuando en un mismo centro de trabajo desarrollen actividades trabajadores de dos o más empresas, éstas deberán cooperar en la aplicación de la normativa sobre prevención de riesgos laborales. A

Más detalles

Historia 3: Emprendedor Rural. Fundación Espacios Naturales de Andalucía ANDANATURA

Historia 3: Emprendedor Rural. Fundación Espacios Naturales de Andalucía ANDANATURA Historia 3: Emprendedor Rural Fundación Espacios Naturales de Andalucía ANDANATURA Historia 3: EMPRENDEDOR RURAL HISTORIA: Javi es un emprendedor rural que vive en un espacio natural. Tiene una idea, quiere

Más detalles

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA DE DISTRITO 1 CENTRO, CELEBRADA EL DÍA 2 DE DICIEMBRE DE 2013

ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA DE DISTRITO 1 CENTRO, CELEBRADA EL DÍA 2 DE DICIEMBRE DE 2013 ACTA DE LA SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DE LA JUNTA DE DISTRITO 1 CENTRO, CELEBRADA EL DÍA 2 DE DICIEMBRE DE 2013 En el Salón de Actos del Centro de Participación Ciudadana, ubicado en c/ San Antonio, nº

Más detalles

Se elegirá desde la pantalla general la opción Depósitos y dentro de esta se seleccionará Solicitud de constitución de depósitos.

Se elegirá desde la pantalla general la opción Depósitos y dentro de esta se seleccionará Solicitud de constitución de depósitos. Cómo se participa en una subasta on-line de la Agencia Tributaria? Para poder seguir o participar en los procedimientos de enajenación es necesario: Disponer de Número de Identificación Fiscal (NIF). Tener

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE.

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE. REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO ASESOR DE MEDIO AMBIENTE. INDICE CAPITULO I. ORGANIZACIÓN CAPITULO II. MIEMBROS CAPITULO III. PLENO Y GRUPOS DE TRABAJO CAPITULO IV. REUNIONES DEL PLENO Y DE LOS

Más detalles

ARTÍCULO 1.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA.

ARTÍCULO 1.- FUNDAMENTO Y NATURALEZA. ORDENANZA FISCAL REGULADORA DE LA TASA POR UTILIZACIÓN PRIVATIVA O APROVECHAMIENTO ESPECIAL DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL PARA ENTRADA DE VEHÍCULOS A TRAVÉS DE LA ACERA, CARGA Y DESCARGA DE MERCANCÍAS DE CUALQUIER

Más detalles

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN

MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN MATERIA: DISCAPACIDAD E INTEGRACIÓN CLASE: LA DISCAPACIDAD DESDE UNA MIRADA SOCIAL Reflexionamos un poco... Por qué esta esta materia en escuela de madrijim? Qué sabemos, qué pensamos sobre la discapacidad?

Más detalles

Nº 27 Ordenanza Reguladora de la Limpieza y Vallado de Solares del Ayuntamiento de Coripe.

Nº 27 Ordenanza Reguladora de la Limpieza y Vallado de Solares del Ayuntamiento de Coripe. Nº 27 Ordenanza Reguladora de la Limpieza y Vallado de Solares del Ayuntamiento de Coripe. Artículo 1.-Antecedentes. Capítulo I Disposiciones generales La presente Ordenanza se dicta en virtud de las facultades

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY DE VIVIENDAS RURALES SOSTENIBLES. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

ANTEPROYECTO DE LEY DE VIVIENDAS RURALES SOSTENIBLES. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS ANTEPROYECTO DE LEY DE VIVIENDAS RURALES SOSTENIBLES. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Una aspiración de los ciudadanos hoy en día es la de poder vivir en el campo y trabajar en la ciudad. La presente Ley de Viviendas

Más detalles

I. Introducción. Prado, 9 01005 VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) 945 135 118 Faxa: (+34) 945 135 102 E-mail: arartekoa@ararteko.net www.ararteko.

I. Introducción. Prado, 9 01005 VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) 945 135 118 Faxa: (+34) 945 135 102 E-mail: arartekoa@ararteko.net www.ararteko. Recomendación general del Ararteko 4/2011, de 10 de octubre. Cesión de datos de salud a requerimiento de las administraciones públicas responsables en materia de protección de menores. I. Introducción

Más detalles

ENS: Esquema Nacional de Seguridad

ENS: Esquema Nacional de Seguridad ENS: Esquema Nacional de Seguridad Notas sobre la presentación de Nacho Alamillo Introducción La Ley administrativa es diferente de la mercantil: no tiene sanción económica, pero cualquier daño que se

Más detalles

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid MANUAL DE EMPRESA Modo de entrar en ÍCARO Para comenzar a subir una oferta de empleo, el acceso es a través del siguiente enlace: http://icaro.uam.es A continuación, aparecerá la página de inicio de la

Más detalles

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS

MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS MANUAL DE INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL COMITÉ DE OBRAS PÚBLICAS INTRODUCCIÓN El presente manual se integra en cumplimiento a lo dispuesto en el Artículo 25 de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados

Más detalles

ESTATUTOS DEL CONSORCIO VITORIA-GASTEIZ CAPITAL VERDE EUROPEA 2012.

ESTATUTOS DEL CONSORCIO VITORIA-GASTEIZ CAPITAL VERDE EUROPEA 2012. 15 ANEXO ESTATUTOS DEL CONSORCIO VITORIA-GASTEIZ CAPITAL VERDE EUROPEA 2012. TITULO I Disposiciones generales. Artículo 1 Denominación, personalidad y capacidad. 1. El Decreto Foral 802011 del Consejo

Más detalles

CAPÍTULO I PECULADO COMO UN DELITO QUE PUEDE COMETER UN SERVIDOR PÚBLICO.

CAPÍTULO I PECULADO COMO UN DELITO QUE PUEDE COMETER UN SERVIDOR PÚBLICO. CAPÍTULO I PECULADO COMO UN DELITO QUE PUEDE COMETER UN SERVIDOR PÚBLICO. 1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. Qué es un Servidor Público? Este es una persona que desempeña un cargo dentro del Estado tiene

Más detalles

Figuras jurídicas que intervienen en una obra de construcción

Figuras jurídicas que intervienen en una obra de construcción Figuras jurídicas que intervienen en una obra de construcción Jornada de presentación de la Guía Técnica de la Construcción del INSHT Miguel Ángel Sánchez de la Arena SUJETOS CON OBLIGACIONES PROMOTOR

Más detalles

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES

DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES DISCURSO DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO, JOSÉ MARÍA AZNAR, DESPUÉS DE RECIBIR LA MEDALLA DE LA ASOCIACIÓN DE EMPRESARIOS DEL HENARES Palacio de La Moncloa, 9 de marzo de 2004 -------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE LAS BOLSAS DE TRABAJO DE DEBAGOIENEKO MANKOMUNITATEA

NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE LAS BOLSAS DE TRABAJO DE DEBAGOIENEKO MANKOMUNITATEA NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE LAS BOLSAS DE TRABAJO DE DEBAGOIENEKO MANKOMUNITATEA El artículo 33 de la Ley 6/89 de la Función Pública Vasca establece que la selección del personal funcionario interino

Más detalles

ELKARKIDETZA AVANZA EN LA REDUCCIÓN DE PRESTACIONES DE LOS/AS ASOCIADOS/AS DEL PLAN 86 Y PLAN 90 DE VIZCAYA

ELKARKIDETZA AVANZA EN LA REDUCCIÓN DE PRESTACIONES DE LOS/AS ASOCIADOS/AS DEL PLAN 86 Y PLAN 90 DE VIZCAYA ELKARKIDETZA AVANZA EN LA REDUCCIÓN DE PRESTACIONES DE LOS/AS ASOCIADOS/AS DEL PLAN 86 Y PLAN 90 DE VIZCAYA El pasado 3 de octubre la Asamblea General Extraordinaria de Elkarkidetza, con los únicos votos

Más detalles

Tarifas para acceso a Internet Octubre de 2000

Tarifas para acceso a Internet Octubre de 2000 Tarifas para acceso a Internet Octubre de 2000 Las telecomunicaciones se han constituido en un factor estratégico para el desarrollo de los países y su competitividad internacional. La red de redes ha

Más detalles

Antecedentes. Prado, 9 01005 VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) 945 135 118 Faxa: (+34) 945 135 102 E-mail: arartekoa@ararteko.net www.ararteko.

Antecedentes. Prado, 9 01005 VITORIA-GASTEIZ Tel.: (+34) 945 135 118 Faxa: (+34) 945 135 102 E-mail: arartekoa@ararteko.net www.ararteko. Resolución del Ararteko, de 1 de febrero de 2012, por la que se recomienda al Ayuntamiento de Donostia/San Sebastián que deje sin efecto una sanción por infracción de la normativa urbanística. Antecedentes

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS QUE NO SE ESTÁN SUJETOS A REGULACION ARMONIZADA

INSTRUCCIONES PARA LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS QUE NO SE ESTÁN SUJETOS A REGULACION ARMONIZADA INSTRUCCIONES PARA LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS QUE NO SE ESTÁN SUJETOS A REGULACION ARMONIZADA En el presente documento se contienen las instrucciones de obligado cumplimiento que debe seguir el Consello

Más detalles

Reglamento de Procedimientos a seguir en casos de denuncias o Trámite de Oficio en contra de miembros

Reglamento de Procedimientos a seguir en casos de denuncias o Trámite de Oficio en contra de miembros Reglamento de Procedimientos a seguir en casos de denuncias o Trámite de Oficio en contra de miembros Reglamento de Procedimientos a seguir en casos de Denuncias o Trámite de Oficio en contra de miembros

Más detalles

SUS DERECHOS. en programas de retraso mental en la comunidad. Departamento de Servicios para Adultos Mayores y Personas Discapacitadas de Texas

SUS DERECHOS. en programas de retraso mental en la comunidad. Departamento de Servicios para Adultos Mayores y Personas Discapacitadas de Texas SUS DERECHOS en programas de retraso mental en la comunidad For additional copies of this publication, contact Consumer Rights and Services Para obtener copias adicionales de esta publicación, comuníquese

Más detalles

Bilbao, 16 de setiembre de 2013

Bilbao, 16 de setiembre de 2013 sobre el Proyecto de Decreto de segunda modificación del Decreto por el que se regula el procedimiento de actuación que deberán seguir las Diputaciones Forales en materia de adopción de personas menores

Más detalles

23/07/14. Licencia de obra en fachada.

23/07/14. Licencia de obra en fachada. 23/07/14 Licencia de obra en fachada. Acude a la oficina una ciudadana que es propietaria de una vivienda en el Casco Viejo, en cuyo edificio se han hecho obras de rehabilitación (tejado, fachadas, escaleras

Más detalles

5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE

5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE 5 razones por las que NO DEBERÍAS ABRIR UNA TIENDA ONLINE Cómo has llegado hasta aquí (y si aún estás a tiempo de darte la vuelta) Si estás pensando en abrir una tienda online, es posible que te encuentres

Más detalles

REGLAMENTO SOBRE ADAPTACIÓN, RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA

REGLAMENTO SOBRE ADAPTACIÓN, RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA REGLAMENTO SOBRE ADAPTACIÓN, RECONOCIMIENTO Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN LA UNIVERSIDAD DE GRANADA PREÁMBULO TÍTULO PRELIMINAR Artículo 1. Ámbito de aplicación Artículo 2. Definiciones TÍTULO PRIMERO:

Más detalles

ITE MÁLAGA (www.itemalaga.eu contacto@itemalaga.eu 951 23 02 21 )

ITE MÁLAGA (www.itemalaga.eu contacto@itemalaga.eu 951 23 02 21 ) Qué es la ITE? Es una Inspección Técnica periódica de los edificios para determinar su estado de conservación, condiciones de estabilidad, seguridad, estanqueidad, consolidación y habitabilidad. Qué edificios

Más detalles

MINISTERIO DEL INTERIOR SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA

MINISTERIO DEL INTERIOR SECRETARÍA GENERAL TÉCNICA En contestación al escrito de un particular, solicitando informe sobre diversas cuestiones relativas a las figuras de los jefes y directores de seguridad, la Secretaría General Técnica, previo informe

Más detalles

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CLUB DEPORTIVO FILIAL DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA

NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CLUB DEPORTIVO FILIAL DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA NORMAS DE FUNCIONAMIENTO DEL CLUB DEPORTIVO FILIAL DE LA UNIVERSIDAD PUBLICA DE NAVARRA DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- El Club Deportivo Universidad Pública de Navarra es un club filial sin personalidad

Más detalles

Concurso Reporteros en la Red 2014-2015

Concurso Reporteros en la Red 2014-2015 Concurso Reporteros en la Red 2014-2015 1 er Premio ESO Modalidad Educación Financiera El peligro de los créditos rápidos Autor: Profesor: Colegio: Lucía Rubio Martín Isabel Pérez Pérez IES Salvador Victoria

Más detalles

EL TÉCNICO DE MANTENIMIENTO O TÉCNICO DE CABECERA EDIFICIOS SANOS Y SEGUROS

EL TÉCNICO DE MANTENIMIENTO O TÉCNICO DE CABECERA EDIFICIOS SANOS Y SEGUROS EL TÉCNICO DE MANTENIMIENTO O TÉCNICO DE CABECERA EDIFICIOS SANOS Y SEGUROS Qué es y como desarrolla sus funciones? ENTRE OTRAS: El técnico de mantenimiento es el profesional cualificado (Arquitecto y/o

Más detalles

BLOQUE 5: REALIZACIÓN DE RECADOS OFICIALES FUERA Y DENTRO DEL CENTRO

BLOQUE 5: REALIZACIÓN DE RECADOS OFICIALES FUERA Y DENTRO DEL CENTRO BLOQUE 5: REALIZACIÓN DE RECADOS OFICIALES FUERA Y DENTRO DEL CENTRO BLOQUE 5 COMPETENCIAS Realización de recados oficiales fuera y dentro del centro de Recibir y transmitir los recados oficiales de los

Más detalles

TÉCNICAS DE MANEJO DEL ESTRÉS EN INTERVENCIONES DE URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES FASES Y TÉCNICAS DE LA INTERVENCIÓN

TÉCNICAS DE MANEJO DEL ESTRÉS EN INTERVENCIONES DE URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES FASES Y TÉCNICAS DE LA INTERVENCIÓN TÉCNICAS DE MANEJO DEL ESTRÉS EN INTERVENCIONES DE URGENCIAS, EMERGENCIAS Y CATÁSTROFES FASES Y TÉCNICAS DE LA INTERVENCIÓN Se debe seguir los siguientes 4 pasos: PASO 1. LA TOMA DE CONTACTO Da la bienvenida

Más detalles

Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones

Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones Este manual muestra el funcionamiento de una Federación Autonómica o Delegación en el uso de Intrafeb, todos los pasos que a continuación

Más detalles

Normativa de Seguridad de los Usuarios de los Recursos Informáticos de la EUSS

Normativa de Seguridad de los Usuarios de los Recursos Informáticos de la EUSS Normativa de Seguridad de los Usuarios de los Recursos Informáticos de la EUSS Aprobada por el Consejo Mixto en la reunión del 17 de diciembre de 1997 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN Los recursos informáticos

Más detalles

ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE FECHA 6 DE FEBRERO DE 2.009.

ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE FECHA 6 DE FEBRERO DE 2.009. ACTA SESIÓN EXTRAORDINARIA DE FECHA 6 DE FEBRERO DE 2.009. ASISTENTES ALCALDE: Don JESÚS MARÍA CUEVAS MONASTERIO. CONCEJALES : Presentes Sr. D. SANTIAGO DOBARGANES VEGA. Sr. D. LUIS SÁNCHEZ DE LA VEGA.

Más detalles

Fco Javier Avilés Tel: 648 044 567 javier.aviles@actuatelecom.es 4/ 2013

Fco Javier Avilés Tel: 648 044 567 javier.aviles@actuatelecom.es 4/ 2013 4/ 2013 Fco Javier Avilés Tel: 648 044 567 javier.aviles@actuatelecom.es 1 Carta de Presentación Después de casi dos décadas trabajando para empresas de telecomunicaciones (operadores y distribuidores)

Más detalles

P: VOLVEMOS A HABLAR CON EL ABOGADO JOSÉ RAMÓN ZURDO, DIRECTOR DE LA AGENCIA NEGOCIADORA DEL ALQUILER ÚNICA EMPRESA DEL MERCADO QUE PAGA

P: VOLVEMOS A HABLAR CON EL ABOGADO JOSÉ RAMÓN ZURDO, DIRECTOR DE LA AGENCIA NEGOCIADORA DEL ALQUILER ÚNICA EMPRESA DEL MERCADO QUE PAGA P: VOLVEMOS A HABLAR CON EL ABOGADO JOSÉ RAMÓN ZURDO, DIRECTOR DE LA AGENCIA NEGOCIADORA DEL ALQUILER ÚNICA EMPRESA DEL MERCADO QUE PAGA DIRECTAMENTE Y SIN RETRASOS LAS RENTAS A SUS PROPIETARIOS ANTES

Más detalles

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS RD 47/2007

CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS RD 47/2007 CERTIFICACIÓN ENERGÉTICA DE EDIFICIOS RD 47/2007 FAQ S VERSIÓN 21 DE OCTUBRE 2009 1/8 REAL DECRETO 47/2007 CAPÍTULO III DISPOSICIONES GENERALES Artículo 4. Calificación de eficiencia energética de un edificio.

Más detalles

El Plan Distrital, Instrumento para Gestionar Nuestro Desarrollo

El Plan Distrital, Instrumento para Gestionar Nuestro Desarrollo El Plan Distrital, Instrumento para Gestionar Nuestro Desarrollo El presente folleto ha sido editado como material de lectura para el Programa de Capacitación Dirigencial en Gestión del Desarrollo Rural

Más detalles

DOSSIER DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS RENOVACIÓN CONSEJOS ESCOLARES

DOSSIER DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS RENOVACIÓN CONSEJOS ESCOLARES DOSSIER DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS RENOVACIÓN CONSEJOS ESCOLARES 1) Qué diferencias se pueden apreciar entre la convocatoria de elecciones a la renovación parcial y nueva constitución de los Consejos Escolares

Más detalles

INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS

INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS INSPECCIÓN TÉCNICA DE EDIFICIOS VITORIA - GASTEIZ De acuerdo con Ley 2/2006, de 30 de junio, de Suelo y Urbanismo del País Vasco Labiker Fundada en Vitoria-Gasteiz en mayo de 2.001 por un grupo multidisciplinar

Más detalles

Compra Segura de Vivienda en España

Compra Segura de Vivienda en España Compra Segura de Vivienda en España El Ministerio de Fomento junto al Colegio de Registradores de la Propiedad han elaborado un documento sencillo y breve con los diferentes pasos y recomendaciones que

Más detalles

ICARO MANUAL DE LA EMPRESA

ICARO MANUAL DE LA EMPRESA ICARO MANUAL DE LA EMPRESA 1. ENTRANDO EN ICARO Para acceder al Programa ICARO tendremos que entrar en http://icaro.ual.es Figura 1 A continuación os aparecerá la página de Inicio del aplicativo ICARO.

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD DE FONOWEB

DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD DE FONOWEB DECLARACIÓN DE PRIVACIDAD DE FONOWEB Fonoweb se compromete a respetar su privacidad y la confidencialidad de su información personal, los datos de las comunicaciones y el contenido de las comunicaciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10

PROCEDIMIENTO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10 Edición: 1 Fecha aprobación: Página 1 de 10 Elaborado por: Antonio Jesús Peñalver García Revisado por: Aprobado por: Fecha: 4 de Abril de 2013 Fecha: Fecha: Firma Firma Firma Procedimiento PROCEDIMIENTO

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LA LIMPIEZA Y VALLADO DE SOLARES. A los efectos de esta Ordenanza tendrán la consideración de solares:

ORDENANZA REGULADORA DE LA LIMPIEZA Y VALLADO DE SOLARES. A los efectos de esta Ordenanza tendrán la consideración de solares: ORDENANZA REGULADORA DE LA LIMPIEZA Y VALLADO DE SOLARES CAPÍTULO I.- DISPOSICIONES GENERALES. Artículo 1. La presente Ordenanza se dicta en virtud de las facultades concedidas por el artículo 25.2 letras

Más detalles

SOLOKOETXE Y LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA

SOLOKOETXE Y LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA SOLOKOETXE Y LA CONTAMINACIÓN ELECTROMAGNÉTICA La cifra de alumnado matriculado en España durante el curso 2014 2015 para las Enseñanzas de Régimen General no universitarias asciende a 8.141.628, representando

Más detalles

sanciones para la represión del dopaje, proponiendo una sanción de privación o suspensión de licencia federativa durante un período de seis meses.

sanciones para la represión del dopaje, proponiendo una sanción de privación o suspensión de licencia federativa durante un período de seis meses. Expediente Tribunal Administrativo del Deporte núm. 27/2014. En Madrid, a 9 de mayo de 2014. Visto el recurso interpuesto por D. X contra la resolución del Director de la Agencia Española de Protección

Más detalles

MANUAL PARA LA GESTIÓN DEL PRÉSTAMO ENTRE LAS BIBLIOTECAS DE LA RED DE LECTURA PÚBLICA DE EUSKADI

MANUAL PARA LA GESTIÓN DEL PRÉSTAMO ENTRE LAS BIBLIOTECAS DE LA RED DE LECTURA PÚBLICA DE EUSKADI MANUAL PARA LA GESTIÓN DEL PRÉSTAMO ENTRE LAS BIBLIOTECAS DE LA RED DE LECTURA PÚBLICA DE EUSKADI El presente documento recoge el procedimiento mediante el cual las bibliotecas pertenecientes a la red

Más detalles

COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL

COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL COMENTARIO A LEY 20/2007, DE 11 DE JULIO, DEL ESTATUTO DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO, SOBRE ASPECTOS DE LA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL 1.- LA SITUACIÓN DEL TRABAJADOR AUTÓNOMO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS

Más detalles

Javier Rubio Merinero

Javier Rubio Merinero TODO SOBRE LAS NOVEDADES EN LAS EJECUCIONES HIPOTECARIAS Autor: Unión de Consumidores de Extremadura Edición: Unión de Consumidores de Extremadura Mayo, 2013 Realizado con el patrocinio de la Consejería

Más detalles

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant

Butlletí Oficial de la Província d Alacant edita excma. diputació provincial d alacant III. ADMINISTRACIÓN LOCAL AYUNTAMIENTO CALP 2175 APROBACIÓN DEFINITIVA DE LA ORDENANZA REGULADORA DE LAS BASES PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES PARA LA REHABILITACIÓN DE FACHADAS El Ayuntamiento Pleno,

Más detalles

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea

RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL. Consulta Laboral en Línea RESULTADOS CONSULTA CIUDADANA VIRTUAL Consulta Laboral en Línea Septiembre, 2015 1 Agradecimientos Ponemos a disposición de ustedes los resultados de la Consulta Ciudadana Virtual, efectuada en julio de

Más detalles

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City

Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Buenas Prácticas de la Ciudad de Madrid Catálogo para la promoción internacional de la Ciudad Best Practices Madrid City Título de la Práctica: Programa de Bancos del Tiempo de los Centros de Apoyo a las

Más detalles

Administración Local Soluciones

Administración Local Soluciones SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE EXPEDIENTES MODULAR (SIGM) MANUAL DE USUARIO DE ARCHIVO PRÉSTAMOS Y CONSULTAS SIGM v3 Administración Local Soluciones Control de versiones Versión Fecha aprobación Cambio

Más detalles

AHORRO QUE SUPONE LA SUPRESIÓN DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA

AHORRO QUE SUPONE LA SUPRESIÓN DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA AHORRO QUE SUPONE LA SUPRESIÓN DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA AHORRO QUE SUPONE LA SUPRESIÓN DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD DE ESPAÑA Uno de los argumentos principales que esgrime el Informe CORA para

Más detalles

CÓMO ELABORAR UN PRESUPUESTO? PRÉSTAMOS AHORREMOS REGULARMENTE. Consejos para Ahorrar: Un presupuesto nos permite: Algunos Consejos:

CÓMO ELABORAR UN PRESUPUESTO? PRÉSTAMOS AHORREMOS REGULARMENTE. Consejos para Ahorrar: Un presupuesto nos permite: Algunos Consejos: Un presupuesto nos permite: Consejos para Ahorrar: Saber cuánto dinero entra al hogar y cuánto sale. Tomar decisiones sobre cuánto gastar y en qué gastar Gastar de manera prudente y disciplinada porque

Más detalles

El Registro de Asociaciones de Canarias te informa de cómo habilitar. los libros de la asociación

El Registro de Asociaciones de Canarias te informa de cómo habilitar. los libros de la asociación El Registro de Asociaciones de Canarias te informa de cómo habilitar los libros de la asociación www.gobcan.es/cpji/ripc/asociaciones Versión de julio de 2013 Cuestiones Generales Qué libros deben llevar

Más detalles

I.- ANTECEDENTES. PRIMERO.- En fecha 16 de septiembre de 2014 tuvo entrada en registro de esta Institución queja de carácter individual.

I.- ANTECEDENTES. PRIMERO.- En fecha 16 de septiembre de 2014 tuvo entrada en registro de esta Institución queja de carácter individual. Expte. DI-1699/2014-10 SR. ALCALDE-PRESIDENTE DEL AYUNTAMIENTO DE VILLARROYA DE LA SIERRA 50310 VILLARROYA DE LA SIERRA ZARAGOZA I.- ANTECEDENTES PRIMERO.- En fecha 16 de septiembre de 2014 tuvo entrada

Más detalles