Valle del Hierro Legazpi - Gipuzkoa. Proyecto Educativo Reservas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Valle del Hierro Legazpi - Gipuzkoa. Proyecto Educativo Reservas"

Transcripción

1 Proyecto Educativo Reservas

2 Legazpi Gipuzkoa 1/2 Educación Primaria Organizamos excursiones adaptadas a cada grupo. Realizamos visitas a grupos grandes (hasta 200 personas) Espacios Museo del Hierro Vasco Ferrería de Mirandaola Caserío Erreizabal: Ecomuseo del Pastoreo. Caserío Igaralde: El Rincón del Pan. Unidades didácticas Tenemos unidades didácticas para fomentar el conocimiento antes de realizar la visita. Y después de realizar la visita para rentabilizar su contenido. Servicios En el Parque de Mirandaola: Parque infantil, frontón, fuentes, baños, merendero, barrestaurante, etc. En el casco urbano: Zona porticada y frontón cubierto, parque infantil, baños y puentes. Propuestas Descubrir los oficios y las formas de vida de la Edad Media visitando la Ferrería de Mirandaola y algún caserío. Un plan perfecto para disfrutar una mañana. Si lo desean se puede realizar un rico pintxo ferrón en las brasas de la ferrería Olentzero el Carbonero: Conoceremos su oficio, cómo hace carbón, por qué trae regalos a los niños y niñas, por qué va así vestido, etc. Burdintxo el ferroncillo: Conoceremos mediante cuentos y juegos los viejos oficios relacionados con el hierro: ferrón, carbonero, minero, entre otros. Días del Pastorcillo: Sumergiéndonos en el mundo del caserío, conoceremos el mundo de las ovejas, disfrutaremos de la biodiversidad, conoceremos oficios como el pastor o el quesero y descubriremos los beneficios de una sana alimentación. Días del Molinero: Nos sumergiremos en el mundo del caserío, la naturaleza y la biodiversidad y descubriremos los beneficios de una sana alimentación, descubriendo el proceso de elaboración del pan. ikerketa@lenbur.com

3 1/2 Olentzero el Carbonero Objetivo: Conocer a Olentzero, su oficio, cómo hace el carbón, por qué trae regalos, por qué va así vestido, etc. Procedimiento: En el Museo del Hierro Vasco mediante un cuento y juegos nos sumergiremos en el maravilloso mundo de Olentzero. Después atravesaremos el parque (50 m.), donde nos encontraremos con el famoso carbonero, que baja del monte a traer carbón a la ferrería, De la mano de Olentzero iremos a la famosa ferrería, donde tendremos la oportunidad de estar con él. Olentzero repartirá patxintxis entre los niños y niñas, y si lo desean se pueden asar castañas en el tamboril de la ferrería de Mirandaola. (en caso de que en el grupo haya celiacos o alérgicos consultar con el equipo de pedagogía). Para pasar una bonita mañana en el Parque de Mirandaola, se pueden también contratar servicios de juegos y monitores En Legazpi, en el Parque de Mirandaola, el Museo del Hierro Vasco y la Ferrería de Mirandaola. Recomendado: Diciembre. Una hora y media. 4 euros. Educación Primaria 1 y 2: Planificación

4 1/2 BURDINTXO EL FERRONCILLO Objetivo: Aprender oficios antiguos relacionados con el hierro como ferrón: carbonero, minero, entre otros. Procedimiento: En el Museo del Hierro Vasco, mediante el personaje Burdintxo, descubriremos el oficio de ferrón y la importancia que tuvo el hierro en el País Vasco. Olentzero nos descubrirá su trabajo en el monte. En diferentes txokos y mediante cuentos y juegos descubriremos muchas más cosas. Atravesaremos el Parque (50 m) hasta llegar a la Ferrería de Mirandaola, donde nos esperan los ferrones, vestidos como en el siglo XVI. Se puede poner la ferrería en funcionamiento, los fuelles, el martillo, golpeando el hierro al rojo vivo. Una experiencia inolvidable! Si se desea los ferrones también pueden preparar el delicioso pincho ferrón. (Txistorra y pan de caserío) En Legazpi, en el Parque de Mirandaola, El Museo del Hierro Vasco y la Ferrería de Mirandaola. Recomendado en: Una hora y media. 3,5 euros sin poner la ferrería en marcha, con ferrería en marcha consultar. Depende del nº de alumnos/as. Educación Primaria 1 y 2: Planificación

5 1/2 DÍAS DEL PASTORCILLO Objetivos: Nos sumergiremos en un caserío donde, conoceremos el mundo de las ovejas, disfrutaremos de la naturaleza y de la biodiversidad, conoceremos el oficio de pastor y de quesero y aprenderemos la importancia de una sana alimentación. Procedimiento: Nos recibirá a las puertas del caserío Arantza Segurola, maestra quesera, quien nos enseñara la forma de vida del caserío y del pastoreo, conociendo aspectos como: dónde viven los corderitos? Quiénes son sus amigos? Suelen irse de vacaciones? Quién es el pastor? Dónde vive? etc. Después de conocer muchos secretos sobre este animal, nos dirigiremos a su casa, el establo, donde tendremos la oportunidad de acariciar y dar el biberón a los corderitos (en febrero y marzo). Para terminar, si se desea, podremos probar el queso de pastor. El almuerzo se puede realizar en el porche del caserío o nos podemos acercar al parque de Mirandaola (a 1,5 Kms) y en caso de que haga muy mal tiempo, nos acercamoremos a la plaza del pueblo donde hay zonas porticadas y frontón cubierto. En Legazpi, en el barrio rural de Brinkola a 1,5 Kms del Parque de Mirandaola, en el Caserío Erreizabal. Recomendado en: Una hora y media. 2,5 sin pintxo y 3,5 con pintxo. Educación Primaria 1 y 2: Planificación

6 1/2 DíA DEL MOLINERO Objetivo: Adentrándonos en el mundo del caserío, descubriremos el oficio de molinero y panadero, gozaremos de la naturaleza y la biodiversidad y aprenderemos la importancia de una sana alimentación. Procedimiento: En el precioso barrio rural de Brinkola se encuentra el caserío Igaralde donde nos esperará Tibur, el molinero. Primero visitaremos los alrededores del caserío y luego daremos de desayunar a los animales. Posteriormente, en el Rincón del Pan, ubicado dentro del propio caserío, una monitora especializada contará un cuento relacionado con el pan y su elaboración. Conoceremos herramientas, pondremos en marcha el molino, y podremos degustar el rico y nutritivo pan hecho en horno de leña. En Legazpi, en el barrio rural de Brinkola, a 2 Kms del Parque de Mirandaola, en el caserío Igaralde. Recomendado: Una hora y media. 3 euro. Educación Primaria 1 y 2: Planificación

7 1/2 MIRANDAOLA+CASERIO Objetivos: Proponemos un plan perfecto para toda la mañana, donde descubriremos el modo de vida del siglo XVI: oficios antiguos, tecnología, descubrir caseríos y ferrerías y disfrutar de la naturaleza. Procedimiento: En el Museo del Hierro Vasco y mediante juegos y cuentos descubriremos la importancia del hierro. Descubriremos las materias primas que hacen falta para producir hierro (mineral, agua, carbón) y observaremos la utilización práctica de las máquinas simples. Atravesaremos el Parque y nos adentraremos en la ferrería de Mirandaola, donde si lo deseamos los ferrones pondrán en marcha toda la maquinaria, los fuelles, las ruedas hidráulicas, el gran martillo,..etc, con los que labraran el hierro como se hacía en el siglo XVI. Ésta será, sin duda alguna una experiencia inolvidable!! Si se desea, además, los ferrones pueden hacer el delicioso pintxo ferrón en las brasas de la ferrería.(pan de caserío y txistorra) Seguiremos descubriendo como era la sociedad en el siglo XVI visitando caseríos como Erreizabal o Igaralde. Ya que en esa época los ferrones y caseros convivían en un mismo territorio y utilizan los mismos recursos naturales. En Legazpi, en el Parque de Mirandaola, en el Museo del Hierro Vasco, en la Ferrería de Mirandaola y en el caserío Erreizabal o Igaralde Recomendado: 3 horas. 3,5 euro. Con ferrería en marcha consultar. Depende del número de alunmos/as. Educación Primaria 1 y 2: Planificación

8 Legazpi Gipuzkoa Espacios 1/2 Los espacios del Museo del Hierro Vasco. En estos cursos en el Museo del Hierro Vasco se priorizan 5 espacios: 1. Carbonera: Nos adentraremos en el mundo del carboneo, de los árboles trasmochos, etc. 2. Minería: Descubriremos, mediante una gran maqueta, cómo era el mundo subterráneo de la minería, las duras condiciones de trabajo, etc. 3. Juego de objetos: Mediante objetos de hierro descubriremos la importancia del hierro. 4. Las Ferrerías en el País Vasco: Mediante un módulo interactivo, descubriremos las ferrerías que hubo en los pueblos de los colegios visitantes. 5. El rincón de las máquinas simples: Espacio práctico de utilización de máquinas simples: palanca, etc. Ferrería de Mirandaola. Los ferrones nos darán la bienvenida en la Ferrería de Mirandaola, vestidos como en el siglo XVI, y nos invitaran a bajar a la Ferrería de Mirandaola, un lugar mágico. El hogar encendido, los fuelles soplando sin cesar movidos por las grandes ruedas hidráulicas, el martillo golpeando el hierro al rojo vivo. Una experiencia inolvidable! Es un lugar único para analizar las energías, y especialmente la energía hidráulica y las máquinas. Tendremos la oportunidad de descubrir el hierro como material, y analizar sus propiedades. Para finalizar la visita, nos contaran el famoso milagro de Mirandaola en la capilla anexa a la ferrería. Caserío Erreizabal: Ecomuseo del Pastoreo. El Ecomuseo del Pastoreo se encuentra en el precioso caserío Erreizabal, donde la productora de queso, Arantxa Segurola nos dará la bienvenida y nos mostrará los secretos del queso y del oficio del pastor. La visita consta de dos espacios visitables, la zona de museo y el establo. Caserío Igaralde: El Rincón del Pan. Está ubicado en el barrio rural de Brinkola, al cual se puede llegar en el tren (cercanías Irun- Brinkola) La visita consta de 4 partes: 1. El Rincón del Pan: En el museo, y mediante un cuento y un taller, introduciremos a los niños y niñas en el mundo del Pan y su producción. 2. Molino: Pondremos en marcha un molino del siglo XVI. 3. Hornos de pan: Podremos ver el horno antiguo y el moderno. 4. Entorno del caserío: la huerta, los animales, etc. ikerketa@lenbur.com

9 Legazpi Gipuzkoa 3/4 Educación Primaria Organizamos excursiones adaptadas a cada grupo. Realizamos visitas a grupos grandes (hasta 200 personas) Espacios Museo del Hierro Vasco Ferrería de Mirandaola Caserío Erreizabal: Ecomuseo del Pastoreo. Caserío Igaralde: El Rincón del Pan. La escuela de Unidades didácticas Tenemos unidades didácticas para fomentar el conocimiento antes de realizar la visita. Y después de realizar la visita para rentabilizar su contenido. Servicios En el Parque de Mirandaola: Parque infantil, frontón, fuentes, baños, merendero, barrestaurante, etc. En el casco urbano: Zona porticada y frontón cubierto, parque infantil, baños y puentes. Propuestas - Descubrir los oficios y las formas de vida de la Edad Media visitando la Ferrería de Mirandaola y algún caserío. Un plan perfecto para disfrutar una mañana. - Mirandaola+la escuela de 1950 Si lo desean se puede realizar un rico pintxo ferrón en las brasas de la ferrería Ferrón por un día: Conoceremos los antiguos oficios relacionados con el hierro: Ferrón, carbonero, minero, entre otros. Conoceremos las máquinas simples y la tecnología. Descubriremos el hierro como material, analizando sus propiedades y fomentando el conocimiento científico, entro otros. Días del pastorcillo: En el caserío conoceremos el mundo de las ovejas y el pastoreo, disfrutaremos de la naturaleza y la biodiversidad y descubriremos oficios como el del pastor o el quesero, y veremos la importancia de una sana alimentación, entre otros. Días del Molinero: Nos sumergiremos en el mundo del caserío, la naturaleza y la biodiversidad y descubriremos los beneficios de una sana alimentación, descubriendo el proceso de elaboración del pan. La escuela de los años 50. Descubriremos la escuela de 1950 y veremos las diferencias que hay con la educación actual. Crearemos lazos intergeneracionales y trabajaremos temas como: la igualdad, la tolerancia, etc. ikerketa@lenbur.com

10 3/4 FERRÓN POR UN DÍA Objetivos: Aprender oficios antiguos relacionados con el hierro como ferrón, carbonero, minero, entre otros. Entender el funcionamiento de las máquinas simples. Conocer las diferentes energías. Analizar las propiedades del hierro y fomentar el conocimiento científico. Procedimiento: En el Museo del Hierro Vasco, y mediante el oficio de los ferrones descubriremos la importancia de las antiguas ferrerías, conoceremos el hierro (composición, propiedades, etc.). Los carboneros nos adentraran en el mundo de los árboles trasmochos y del carbón vegetal, descubriendo, entre otros, como se hace éste carbón. Mediante las máquinas simples descubriremos como éstos inventos facilitaron el trabajo en la vida cotidiana. Mediante un módulo interactivo, tenemos información sobre todas las ferrerías que existieron en Gipuzkoa y gran parte del País Vasco, con ello queremos acercarnos a las localidades de cada centro para analizar in situ las ferrerías que hubo allí. De éste modo los estudiantes comprenden que el ejemplo que ven en Legazpi es el espejo de lo que pasó en la mayoría de los pueblos del País Vasco. Finalizada la visita al Museo, atravesaremos el Parque de Mirandaola (50 m) hasta llegar a la Ferrería, donde nos esperan los ferrones, vestidos como en el siglo XVI. Se puede poner la ferrería en funcionamiento, los fuelles, el martillo Una experiencia inolvidable! Si se desea los ferrones también pueden preparar el delicioso pincho ferrón. En Legazpi, en el Parque de Mirandaola, el Museo del Hierro Vasco y la Ferrería de Mirandaola. Recomendado en: Una hora y cuarto. 3,5 euros sin poner la ferrería en marcha, con ferrería en marcha consultar. Depende del nº de alumnos/as Educación Primaria 3 y 4: Planificación

11 3/4 DÍAS DEL PASTORCILLO Objetivos: Nos sumergiremos en un caserío donde, conoceremos el mundo de las ovejas, disfrutaremos de la naturaleza y de la biodiversidad, conoceremos el oficio de pastor y de quesero y aprenderemos la importancia de una sana alimentación. Procedimiento: Nos recibirá a las puertas del caserío Arantxa Segurola, maestra quesera, quien nos enseñara la forma de vida del caserío y del pastoreo, conociendo aspectos como: dónde viven los corderitos? Quiénes son sus amigos? Suelen irse de vacaciones? Quién es el pastor? Dónde vive?, etc. Después de conocer muchos secretos sobre este animal, nos dirigiremos a su casa, el establo, donde tendremos la oportunidad de acariciar y dar el biberón a los corderitos (en febrero y marzo). Para terminar, si se desea, podremos probar el queso de pastor. El almuerzo se puede realizar en el porche del caserío o nos podemos acercar al parque de Mirandaola (a 1,5 Kms) y en caso de que haga muy mal tiempo, nos acercamoremos a la plaza del pueblo donde hay zonas porticadas y frontón cubierto. En Legazpi, en el barrio rural de Brinkola a 1,5 Kms del Parque de Mirandaola, en el Caserío Erreizabal. Recomendado en: Una hora. 2,5 sin pintxo y 3,5 con pintxo. Educación Primaria 3 y 4: Planificación

12 3/4 DíA DEL MOLINERO Objetivo: Adentrándonos en el mundo del caserío, descubriremos el oficio de molinero y panadero, gozaremos de la naturaleza y la biodiversidad y aprenderemos la importancia de una sana alimentación. Procedimiento: En el precioso barrio rural de Brinkola se encuentra el caserío Igaralde donde nos esperará Tibur, el molinero. Primero visitaremos los alrededores del caserío y luego daremos de desayunar a los animales. Posteriormente, en el Rincón del Pan, ubicado dentro del propio caserío, una monitora especializada contará un cuento relacionado con el pan y su elaboración. Conoceremos herramientas, pondremos en marcha el molino, y podremos degustar el rico y nutritivo pan hecho en horno de leña. En Legazpi, en el barrio rural de Brinkola, a 2 Kms del Parque de Mirandaola, en el caserío Igaralde. Recomendado: Una hora. 3 euros Educación Primaria 3 y 4: Planificación

13 3/4 LA ESCUELA DE 1950 Objetivo: Descubrir la escuela de 1950, y compararla con la escuela de hoy. Despertar el conocimiento y la intergeneracionalidad entre los niños y niñas, y trabajar temas como: la igualdad de género, la tolerancia, la emigración etc. Procedimiento: Descubriremos cómo fue la escuela de los abuelos mediante los pizarrines, los pupitres o los tinteros. La primera impresión son las diferencias físicas, pero luego analizaremos temas como: premios y castigos, separación de sexos, etc En Legazpi, en el casco urbano, junto al parque de Latxartegi. Recomendado: Una hora. 2 euros Educación Primaria 3 y 4: Planificación

14 3/4 Mirandaola + caserío Objetivos: Proponemos un plan perfecto para toda la mañana, donde descubriremos el modo de vida del siglo XVI: oficios antiguos, tecnología, descubrir caseríos y ferrerías y disfrutar de la naturaleza. Veremos la importancia que tuvieron las ferrerías y los caseríos en el País Vasco Procedimiento: En el Museo del Hierro Vasco y mediante juegos y cuentos descubriremos la importancia del hierro, las materias primas que hacen falta para producir hierro (mineral, agua, carbón), y observaremos la utilización práctica de las máquinas simples. Atravesaremos el Parque y nos adentraremos en la ferrería de Mirandaola, donde si lo deseamos los ferrones pondrán en marcha toda la maquinaria, los fuelles, las ruedas hidráulicas, el gran martillo,..etc, con los que labraran el hierro como se hacía en el siglo XVI. Ésta será sin duda alguna, una experiencia inolvidable!! Si se desea, además, los ferrones pueden hacer el delicioso pintxo ferrón en las brasas de la ferrería. (pan de caserío y txistorra) Seguiremos descubriendo como era la sociedad en el siglo XVI visitando caseríos como Erreizabal o Igaralde. Ya que en esa época los ferrones y caseros convivían en un mismo territorio y utilizaban los mismos recursos naturales. En Erreizabal veremos la forma de vida de los pastores y en Igaralde, el del molinero-panadero. (si se desea en los caseríos se pueden comprar productos, a un precio fijo para estudiantes, ejemplo queso ¼ 5 euros, y si se desea se puede dar de probar el queso a los estudiantes. En Legazpi, en el Parque de Mirandaola, en el Museo del Hierro Vasco y en la Ferrería de Mirandaola y en el caserío Erreizabal o Igaralde Recomendado: Toda la mañana. 3,5 euro. Con ferrería en marcha consultar. Depende del número de alumnos/as. Educación Primaria 3 y 4: Planificación

15 Legazpi Gipuzkoa Espacios 3/4 Los espacios del Museo del Hierro Vasco y Ferrería de Miranandaola. En el museo del Hierro Vasco, descubrirán txokos como la Carbonera, las máquinas simples, la minería, las Ferrerías en el País Vasco, entre otros. Los ferrones nos darán la bienvenida en la Ferrería de Mirandaola, vestidos como en el siglo XVI, y nos invitaran a bajar a la Ferrería de Mirandaola, un lugar mágico. El hogar encendido, los fuelles soplando sin cesar movidos por las grandes ruedas hidráulicas, el martillo golpeando el hierro al rojo vivo. Una experiencia inolvidable! La ferrería consta de dos espacios uno destinado a los fuelles y el otro al martillo y el fuego.. Caserío Erreizabal: Ecomuseo del Pastoreo. El Ecomuseo del Pastoreo se encuentra en el precioso caserío Erreizabal, donde la productora de queso, Arantxa Segurola nos dará la bienvenida y nos mostrará los secretos del queso y del oficio del pastor. La visita consta de dos espacios visitables, la zona de museo y el establo. Caserío Igaralde: El Rincón del Pan. Está ubicado en el barrio rural de Brinkola, al cual se puede llegar en tren (cercanías Irun- Brinkola) La visita consta de 4 partes: 1. El Rincón del Pan: En el museo y mediante un cuento y un taller introduciremos a los niños y niñas en el mundo del Pan y su producción. 2. Molino: Pondremos en marcha un molino del siglo XVI. 3. Hornos de pan: Podremos ver el horno antiguo y el moderno. 4. Entorno del caserío: La huerta, los animales, etc. La escuela de Los pizarrines, pupitres y enciclopedias cada detalle ocupa su lugar en riguroso orden, haciendo que el visitante haga un viaje en el tiempo, sumergiéndose en la escuela de los años 50, donde la rigidez, disciplina y religiosidad eran los principales valores, y donde los niños y las niñas estudiaban en colegios diferentes, y cada uno era educado para cumplir su función en la sociedad. Tú puedes ser el protagonista de ésta película en blanco y negro, donde levantando cada pupitre descubrirás mil historias. Los estudiantes analizando los objetos, los juegos y los castigos de esa época descubrirán cómo ha cambiado la educación. Para finalizar la visita, nos contaran el famoso milagro de Mirandaola en la capilla anexa a la ferrería ikerketa@lenbur.com

16 Legazpi Gipuzkoa 5/6 Educación Primaria Organizamos excursiones adaptadas a cada grupo. Realizamos visitas a grupos grandes (hasta 200 personas) Espacios Museo del Hierro Vasco Ferrería de Mirandaola La escuela de La Fábrica. Unidades didácticas Tenemos unidades didácticas para fomentar el conocimiento antes de realizar la visita. Y después de realizar la visita para rentabilizar su contenido. Servicios En el Parque de Mirandaola: Parque infantil, frontón, fuentes, baños, merendero, barrestaurante, etc. En el casco urbano: Zona porticada y frontón cubierto, parque infantil, baños y puentes. Propuestas Mirandaola+la fábrica=plan de todo la mañana Si lo desean se puede realizar un rico pintxo ferrón en las brasas de la ferrería Ferrería de Mirandaola en funcionamiento: Conocer los antiguos oficios relacionados con el hierro: Ferrón, carbonero, minero, entre otros. Conocer las máquinas simples y la tecnología. Descubrir el hierro como material, analizar sus propiedades y fomentar el conocimiento científico entro otros. Ferrería de Mirandaola en inglés con nativo: Aprender a utilizar el inglés en la vida cotidiana. Descubrir la importancia de las ferrerías en el País Vasco. Ver en funcionamiento la tecnología del siglo XVI, la rueda hidráulica. Descubrir de la mano de personajes como el ferrón, el carbonero o el minero oficios tradicionales. Analizaremos el hierro y sus propiedades. Revolución Industrial: En la Fábrica, descubriremos la revolución industrial que se da desde finales del siglo XVIII hasta el XX. Analizaremos por qué se produjo este proceso, que consecuencias tuvo, etc. (nuevos sistemas de producción, emigración, etc.). Intentaremos acercarnos a los municipios de los estudiantes y estudiaremos la especialización por pueblos analizando los productos fabricados. También analizaremos la relación entre el Arte y la Industria, descubriendo cómo se hicieron las esculturas del escultor Eduardo Chillida. En el taller de papel comprenderemos las técnicas de grabado entre otros. ikerketa@lenbur.com

17 5/6 Ferrería de Mirandaola en Funcionamiento Objetivo Conocer los antiguos oficios relacionados con el hierro: Ferrón, carbonero, minero, entre otros. Conocer las máquinas simples y la tecnología. Descubrir el hierro como material, analizar sus propiedades y fomentar el conocimiento científico entro otros. Procedimineto En el Museo del Hierro Vasco y mediante juegos y cuentos descubriremos la importancia del hierro, las materias primas que hacen falta para producir hierro (mineral, agua, carbón), y observaremos la utilización práctica de las máquinas simples. Los ferrones nos darán la bienvenida, vestidos como en el siglo XVI, y nos invitaran a bajar a la Ferrería de Mirandaola, un lugar mágico. El hogar encendido, los fuelles soplando sin cesar movidos por las grandes ruedas hidráulicas, el martillo golpeando el hierro al rojo vivo. Una experiencia inolvidable! Es un lugar único para analizar las energías y especialmente la energía hidráulica y las máquinas. Tendremos la oportunidad de descubrir el hierro como material, y analizar sus propiedades. Para finalizar la visita, nos contaran el famoso milagro de Mirandaola en la capilla anexa a la ferrería. En Legazpi, en el Parque de Mirandaola, El Museo del Hierro Vasco y la Ferrería de Mirandaola. Recomendado en: Una hora y cuarto. Depende del nº de alumnos/as. Educación Primaria 5 y 6: Planificación

18 5/6 Ferrería de Mirandaola en inglés (con nativo) Objetivo: Utilizar el inglés en la vida cotidiana y aprender nuevo vocabulario. Descubrir la importancia que tuvieron las ferrerías en el País Vasco, observar el funcionaba la tecnología de la época y cómo mejoraron las condiciones laborales de los trabajadores. Comprender el funcionamiento de las máquinas de la época. Analizar el hierro y cómo se obtiene. Procedimiento: La visita comienza en el Museo del Hierro Vasco, donde mediante una visita pedagógica se hará una introducción (en castellano o en euskara). Posteriormente atravesaremos el Parque hasta llegara a la ferrería de Mirandaola, donde nos esperarán los ferrones, entre los que se encuentra Kevin, un ferrón recién llegado de Irlanda. Los ferrones pondrán en marcha la maquinaria y Kevin nos explicara tanto el funcionamiento de la maquinaria como las condiciones de vida de los ferrones en el siglo XVI. Si queremos también podemos degustar el delicioso pintxo ferrón recién hecho en las brasas de la ferrería. (pan de caserío y txistorra) En Legazpi, en el Parque de Mirandaola, El Museo del Hierro Vasco y la Ferrería de Mirandaola. Recomendado en: Una hora y cuarto. Depende del nº de alumnos/as. Educación Primaria 5 y 6: Planificación

19 5/6 Revolución Industrial Objetivo Conocer la Revolución Industrial que se produjo desde el siglo XVIII hasta el siglo XX. Analizaremos los grandes cambios que se producen: máquinas, nuevos sistemas de producción, entre otros. Analizaremos la industrialización en el País Vasco y la especialización que se da por pueblos, utilizando para ello productos y objetos producidos en fábricas vascas. El Arte y la Industria se unen para realizar esculturas de hierro como es el caso de Eduardo Chillida, quien vino a Legazpi a hacer su sueño realidad. En el taller de papel también veremos el proceso productivo de una papelera y de técnicas como la serigrafía. Prozedura Poco a poco las antiguas ferrerías cierran sus puertas, dando paso a las modernas máquinas, que producen mucho más, más rápido y más barato. Éste proceso trajo consigo cambios importantes en la sociedad. En ésta visita descubriremos por qué sucedió y las consecuencias que tuvo. Entraremos en una antigua fábrica, ficharemos en un antiguo reloj y tomaremos las medidas de seguridad necesarias. Los objetos producidos en fábricas vascas nos servirán para mostrar a los estudiantes la industrialización, el trabajo en cadena, etc. Las fábricas cada vez eran más grandes, y cada vez necesitaban más mano de obra, esto hizo que miles de familias llegaran al País Vasco buscando un futuro mejor. Este tema será analizado en la Ruta Obrera, y principalmente en la escuela de 1.950, donde veremos cómo fue la vida de las familias obreras de esa época. En ésta parte de la visita analizaremos temas como la emigración, la igualdad de género, la educación de esa época, etc. En Legazpi, en el casco urbano, en la Fabrica, Chillida Lantoki y la escuela de Recomendado en: Una hora y media. 3,5 euros Educación Primaria 5 y 6: Planificación

20 5/6 Mirandaola+fábrica (revolución industrial) Objetivo Conocer los antiguos oficios relacionados con el hierro: Ferrón, carbonero, minero, entre otros. Conocer las máquinas simples y la tecnología. Descubrir el hierro como material, analizar sus propiedades y fomentar el conocimiento científico entro otros. Procedimineto Los ferrones nos darán la bienvenida, vestidos como en el siglo XVI, y nos invitaran a bajar a la Ferrería de Mirandaola, un lugar mágico. El hogar encendido, los fuelles soplando sin cesar movidos por las grandes ruedas hidráulicas, el martillo golpeando el hierro al rojo vivo. Una experiencia inolvidable! Es un lugar único para analizar las energías y especialmente la energía hidráulica y las máquinas. Tendremos la oportunidad de descubrir el hierro como material, y analizar sus propiedades. Para finalizar la visita, nos contaran el famoso milagro de Mirandaola en la capilla anexa a la ferrería. Poco a poco las antiguas ferrerías cierran sus puertas, dando paso a las modernas máquinas, que producen mucho más, más rápido y más barato. Éste proceso trajo consigo cambios importantes en la sociedad. En ésta visita descubriremos por qué sucedió y las consecuencias que tuvo. Entraremos en una antigua fábrica, ficharemos en un antiguo reloj y tomaremos las medidas de seguridad necesarias. Los objetos producidos en fábricas vascas nos servirán para mostrar a los estudiantes la industrialización, el trabajo en cadena, etc. En la denominada Ruta Obrera (escuela de 1.950) analizaremos vida cotidiana de esas familias obreras. En Legazpi, en el Parque de Mirandaola, El Museo del Hierro Vasco, la Ferrería de Mirandaola, en el casco urbano, en la Fábrica y en la Escuela de Recomendado: Toda la mañana. Depende del nº de alumnos/as. Educación Primaria 5 y 6: Planificación

21 Legazpi Gipuzkoa Espacios 5/6 Los espacios del Museo del Hierro Vasco En estos cursos en el Museo del Hierro Vasco se priorizan 5 espacios: 1. Carbonera: Nos adentraremos en el mundo del carboneo, de los árboles trasmochos, etc. 2. Minería: Descubriremos, mediante una gran maqueta, cómo era el mundo subterráneo de la minería, las duras condiciones de trabajo, etc. 3. Juego de objetos: Mediante objetos de hierro descubriremos la importancia del hierro. 4. Las Ferrerías en el País Vasco: Mediante un módulo interactivo, descubriremos las ferrerías que hubo en los pueblos de los colegios visitantes. 5. El rincón de las máquinas simples: Espacio práctico de utilización de máquinas simples: palanca, etc. Ferrereía de Mirandaola. Los ferrones nos darán la bienvenida en la Ferrería de Mirandaola, vestidos como en el siglo XVI, y nos invitaran a entrar en ella, un lugar mágico. El hogar encendido, los fuelles soplando sin cesar movidos por las grandes ruedas hidráulicas, el martillo golpeando el hierro al rojo vivo. Una experiencia inolvidable! La ferrería consta de dos espacios uno destinado a los fuelles y el otro al martillo y el fuego. Es un lugar perfecto para analizar las energías y en especial la energía hidráulica y también para comprobar cómo se produce el hierro partiendo de un trozo de mineral, y analizar sus propiedades. Para finalizar la visita, nos contaran el famoso milagro de Mirandaola en la capilla anexa a la ferrería. La Fábrica. En la fábrica visitaremos diferentes áreas como: 1. La máquina de fichar 2. Las medidas de seguridad (casco, gafas,..) 3. Made in Basque Country: Descubriremos la especialización por pueblos, y analizaremos la industria de los pueblos de los escolares que nos visitan. 4. El juego de la Cadena de Montaje. 5. Del pequeño taller a la Gran Forja. La escuela de Los pizarrines, pupitres y enciclopedias cada detalle ocupa su lugar en riguroso orden, haciendo que el visitante haga un viaje en el tiempo sumergiéndose en la escuela de los años 50, donde la rigidez, disciplina y religiosidad eran los principales valores, y donde los niños y las niñas estudiaban en colegios diferentes, y cada uno era educado para cumplir su función en la sociedad. Tú puedes ser el protagonista de ésta película en blanco y negro donde levantando cada pupitre descubrirás mil historias. Los estudiantes, analizando los objetos, los juegos y los castigos de esa época, descubrirán cómo ha cambiado la educación. ikerketa@lenbur.com

22 Legazpi Gipuzkoa Servicios Parque de Mirandaola EN EL CASCO URBANO En caso de que haga mal tiempo recomendamos ir al casco urbano, donde hay zonas porticadas y frontón cubierto, además de parque infantil, baños públicos, fuentes, etc. Bideos Visita nuestra web: Albergue Organizamos visitas de dos o tres días El Parque de Mirandaola, es una zona sin coches y, con buen tiempo, un lugar fantástico para pasar el día. En él encontramos una zona infantil, el frontón, los baños, los merenderos, el bar-restaurante, fuentes, museos, etc. Ademas si lo solicitan también pueden contar con juegos como : juego de pistas, parachuta, toka, etc. El Parque está a tan solo 2 minutos en coche y 30 andando. Pista jokoa En el Parque encontramos el Museo del Hierro Vasco y la Ferrería de Mirandaola y a tan solo 2 kms el Ecomuseo del Pastoreo y el Rincón del Pan ikerketa@lenbur.com

23 Legazpi Gipuzkoa Como llegar Propuesta para optimizar la visita OBJETIVOS: -Aprender a organizar un viaje teniendo en cuenta la geografía del entorno, la interpretación de mapas, la previsión metereológica, etc. -Conocer los espacios que van a visitar y realizar las consultas necesarias en el Departamento de Educación de la Fundación Lenbur o en la Oficina de Turismo de Mirandaola (Legazpi). -Suscitar interés por los temas que se van a trabajar. -Se propone realizar la actividad por grupos y que éstos muestren los resultados obtenidos al resto de la clase. ACTIVIDADES: : (Solicitar el material didáctico) Previa a la visita: Estructurar la visita en clase: qué se va a visitar, horarios y actividades a realizar. Pensar en cómo llegar a Legazpi, comparando los medios de transporte más adecuados, desde el punto de vista económico, medioambiental, etc. Durante la visita: Situarse en el mapa e interpretar in situ la información obtenida. Dar respuesta a las cuestiones planteadas en clase. Tras la visita: Cada grupo realizará un análisis y una valoración de la visita Estación de Tren Caserío de Igaralde Caserío de Erreizabal Oficina de Turismo Parque de Miradaola ikerketa@lenbur.com

Valle del Hierro Legazpi - Gipuzkoa Proyecto Educativo

Valle del Hierro Legazpi - Gipuzkoa Proyecto Educativo www.lenbur.com 2016-2017 Proyecto Educativo Legazpi Gipuzkoa Educación Infantil Organizamos excursiones adaptadas a cada grupo. Realizamos visitas a grupos grandes (hasta 200 personas) Olentzero el Carbonero:

Más detalles

Del 22 al 24 de octubre,

Del 22 al 24 de octubre, TERUEL Existe y enamora Eres de los que podría situar Teruel en un mapa sin dudarlo? O eres de los que no sabe ni con qué provincias limita? Y si te decimos que es la provincia con más pueblos bonitos

Más detalles

148TALLER HISTORIA Y CONSTRUCCIÓN DEL MOLINO DE EL PUERTO (ESO Y BACHILLERATO)

148TALLER HISTORIA Y CONSTRUCCIÓN DEL MOLINO DE EL PUERTO (ESO Y BACHILLERATO) 148TALLER HISTORIA Y CONSTRUCCIÓN DEL MOLINO DE EL PUERTO (ESO Y BACHILLERATO) La construcción del molino responde a una necesidad de la población de El Puerto. Contamos la razón de ésta y las vicisitudes

Más detalles

LLA RUTA DE LA CULTURA INDUSTRIAL POR GIPUZKOA

LLA RUTA DE LA CULTURA INDUSTRIAL POR GIPUZKOA LLA RUTA DE LA CULTURA LA RUTA DE LA CULTURA ENTIDAD RESPONSABLE LENBUR FUNDAZIOA ENTIDADES COLABORADORAS Museo Naval, San Sebastián (TEL. 943 430 051). Museum Cemento Rezola, San Sebastián (TEL. 943 364

Más detalles

A través del programa educativo del ayuntamiento de A Coruña (Programa Coruña Educa):

A través del programa educativo del ayuntamiento de A Coruña (Programa Coruña Educa): MUSEO DE BELAS ARTES DA CORUÑA VISITAS Y ACTIVIDADES EDUCATIVAS DEL MUSEO EDUCACIÓN INFANTIL Las visitas guiadas son un recorrido didáctico por las salas del museo, adaptado a los diferentes niveles educativos.

Más detalles

Sumérgete en el Museo!

Sumérgete en el Museo! Sumérgete en el Museo! Programa Día 1. Sumergiéndonos en los océanos Nos adentraremos en los misterios y curiosidades de la vida en los océanos. Con Océanos: la exposición, podremos descubrir la biodiversidad

Más detalles

Semana de Pascua Monoparental en EUSKADI

Semana de Pascua Monoparental en EUSKADI Semana de Pascua Monoparental en EUSKADI Descripción del producto Bienvenidos a Euskadi!!! Disfrutaremos de unas vacaciones súper completas combinando ciudad, bodegas, cultura y costa..!!! Nos alojaremos

Más detalles

Campamentos Familiares Agosto 2016 Programa de actividades en contacto con la naturaleza,... para disfrutar en familia!

Campamentos Familiares Agosto 2016 Programa de actividades en contacto con la naturaleza,... para disfrutar en familia! Campamentos Familiares Agosto 2016 Programa de actividades en contacto con la naturaleza,... para disfrutar en familia! Te ofrecemos una experiencia única para vivir intensamente con tus hij@s, En un ambiente

Más detalles

Campamentos Familiares Agosto Programa de actividades en contacto con la naturaleza,... para disfrutar en familia!

Campamentos Familiares Agosto Programa de actividades en contacto con la naturaleza,... para disfrutar en familia! Campamentos Familiares Agosto 2017 Programa de actividades en contacto con la naturaleza,... para disfrutar en familia! Campamentos Familiares Te ofrecemos una experiencia única para vivir intensamente

Más detalles

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN 1 LUNES. PABLO SERRANO Taller científico A+C: ARTE MECÁNICO (09.00-10.30 h) En este taller aprenderemos conceptos básicos de mecánica que pondremos a disposición

Más detalles

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN

ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN ACTIVIDADES Y PROGRAMACIÓN PROGRAMACIÓN TURNO 2 LUNES: ciencia y cine Juego científico Efectos especiales y 3D (09.00-10.30 h) Comenzamos el campamento descubriendo la ciencia que esconde el séptimo arte;

Más detalles

DIVERSIÓN POR EL SUR DE FRANCIA CON TUS HIJOS ADOLESCENTES

DIVERSIÓN POR EL SUR DE FRANCIA CON TUS HIJOS ADOLESCENTES VIAJE AL SUR DE FRANCIA ESPECIAL FAMILIAS MONOPARENTALES CON ADOLESCENTES (A partir de los 12 años) Del 7 al 13 de Agosto DIVERSIÓN POR EL SUR DE FRANCIA CON TUS HIJOS ADOLESCENTES Te apetece conocer nuestro

Más detalles

NUEVA SALIDA TERUEL. Existe y enamora

NUEVA SALIDA TERUEL. Existe y enamora NUEVA SALIDA TERUEL Existe y enamora Eres de los que podría situar Teruel en un mapa sin dudarlo? O eres de los que no sabe ni con qué provincias limita? Y si te decimos que es la provincia con más pueblos

Más detalles

#PlanazosParadores: golf, playa y sol en una escapada de 3 días a Málaga

#PlanazosParadores: golf, playa y sol en una escapada de 3 días a Málaga Nuestros rincones con encanto Experiencias y planes I love Paradores #PlanazosParadores: golf, playa y sol en una escapada de 3 días a Málaga Jueves, 27 Febrero, 2014 Paradores Parador de Málaga Gibralfaro

Más detalles

Actividades programadas en el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Valle de la Fuenfría

Actividades programadas en el Centro de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama Valle de la Fuenfría Nacional de Sierra de Guadarrama A continuación se presentan s actividades programadas para el Centro de Visitantes del Parque Nacional de Sierra de Guadarrama. Confirme con el Centro disponibilidad de

Más detalles

Asociación DEVERDE. Proyecto de Actividades para Escolares. Ayuntamiento Leal Villa de El Escorial

Asociación DEVERDE.  Proyecto de Actividades para Escolares. Ayuntamiento Leal Villa de El Escorial Asociación DEVERDE Proyecto de Actividades para Escolares Ayuntamiento Leal Villa de El Escorial www.deverde.es Actividades y experiencias para que descubras la Sierra Oeste-Guadarrama Dirigidas a escolares

Más detalles

PLAN ANUAL DE CENTRO CURSO EL ENTORN0 CERCANO

PLAN ANUAL DE CENTRO CURSO EL ENTORN0 CERCANO PLAN ANUAL DE CENTRO CURSO 2012-2013 EL ENTORN0 CERCANO EL ENTORN0 CERCANO En la etapa de Educación Infantil el entorno es la realidad en la que se aprende y sobre la que se aprende. Lo que rodea a los

Más detalles

REAL ACADEMIA de BELLAS ARTES. de SAN FERNANDO PRESENTACIÓN VISITAS Y TALLERES

REAL ACADEMIA de BELLAS ARTES. de SAN FERNANDO PRESENTACIÓN VISITAS Y TALLERES PRESENTACIÓN VISITAS Y TALLERES 2017-2018 Situada en un palacio del siglo XVIII y en pleno centro de Madrid, la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando tuvo como objetivo el desarrollo de las artes

Más detalles

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama

Actividades programadas en los Centros de Visitantes del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama A continuación se presentan las actividades programadas para los Centros de Visitantes del. Confirme con el Centro de Visitantes la disponibilidad de plazas y otros aspectos relacionados con las mismas.

Más detalles

Un Nadal fantàstic. Escuela de NAVIDAD. DEL 24 DE DicieMBRE AL 4 DE ENERo FEVAEX TE PRESENTA

Un Nadal fantàstic. Escuela de NAVIDAD. DEL 24 DE DicieMBRE AL 4 DE ENERo FEVAEX TE PRESENTA Escuela de NAVIDAD FEVAEX TE PRESENTA COMO CADA AÑO UNA PROGRAMACIÓN LÚDICO, DIVERTIDA Y EDUCATIVA PARA LAS VACACIONES DE NAVIDAD. Un Nadal fantàstic TALLERES ACTIVITADES DISFRACES DEL 24 DE DicieMBRE

Más detalles

Unas vacaciones inolvidables! Parte 1

Unas vacaciones inolvidables! Parte 1 Mayo 2016 1 Muy bien! Nivel C/D Nivel Básico Nota: El maestro ayudará a los estudiantes en la lectura y comprensión del texto Unas vacaciones inolvidables! dividido en dos partes. Los invitará a visitar

Más detalles

Duendes del bosque La vida secreta del PRAE.

Duendes del bosque La vida secreta del PRAE. Campamento de verano 2016 Duendes del bosque La vida secreta del PRAE. Duendes, Hadas, Gnomos, Elfos personajes todos ellos de la fantasía que nos transportan a mundos nuevos por descubrir. La naturaleza

Más detalles

programa día BARCELONA MADRID VALENCIA SEVILLE MAJORCA MALAGA IBIZA MARBELLA CORDOBA GRANADA BILBAO LANZAROTE TENERIFE

programa día BARCELONA MADRID VALENCIA SEVILLE MAJORCA MALAGA IBIZA MARBELLA CORDOBA GRANADA BILBAO LANZAROTE TENERIFE sevilla día 1 2013 Bienvenidos!! Llegada al aeropuerto y meet & greet con un/a guía oficial de Sevilla. Empezaremos con un tour por la ciudad por los lugares más bonitos y emblemáticos de Sevilla como

Más detalles

ESPACIOS PARA EL ARTE CONTEMPORÁNEO

ESPACIOS PARA EL ARTE CONTEMPORÁNEO ESPACIOS PARA EL ARTE CONTEMPORÁNEO VALLADOLID, VITORIA, BILBAO, EL CIEGO DEL 7 AL 10 DE DICIEMBRE Puente de la Constitución MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO DE VALLADOLID, MUSEO ATRIUM VITORIA, MUSEO GUGGENHEIM

Más detalles

E S S C C U U E E L L A A S S D D E E N N A A V VIID D A A D

E S S C C U U E E L L A A S S D D E E N N A A V VIID D A A D La es la época más mágica del año, sobre todo para los niños. Toda la ciudad está llena de luces de colores, árboles, adornos, belenes... nos reunimos con la familia, comemos dulces especiales y nos hacemos

Más detalles

Tanzania - Tanzania & Zanzibar DÍA ITINERARIO HOTEL

Tanzania - Tanzania & Zanzibar DÍA ITINERARIO HOTEL Tanzania - Tanzania & Zanzibar DÍA ITINERARIO HOTEL 1 España - Kilimanjaro Noche a bordo 2 Kilimanjaro - Arusha Impala Hotel 3 Arusha - Manyara - Karatu Bougainvillea Safari Lodge 4 Karatu - Lago Eyasi

Más detalles

LOS CAMINOS DEL HIERRO

LOS CAMINOS DEL HIERRO ENTIDAD RESPONSABE ENBUR FUNDAZIOA, ADABE S. COOP. Y MUSEO ZUMAAKARREGI ENTIDADES COABORADORAS PARQUE CUTURA DE ZERAIN: ADABE S. COOP. MUSEO ZUMAAKARREGI ENBUR FUNDAZIOA Dirección: OFICINA DE TURISMO DE

Más detalles

Descripción del producto

Descripción del producto ROSAS SINGLES (16-22 JULIO) Descripción del producto Preparados/as para disfrutar de este viaje single? Ya estamos en Rosas!!!! es un destino turístico ubicado en la comarca del Alto Ampurdán en la provincia

Más detalles

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo RUTA POR EL PARQUE NACIONAL DE MONFRAGÜE Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ZONA En el año 2007 se aprobó la declaración del Parque Nacional

Más detalles

ad Asociación de amigos del Museo Nacional de Arqueología Subacuática

ad Asociación de amigos del Museo Nacional de Arqueología Subacuática TALLERES DIDÁCTICOS ad Asociación de amigos del Museo Nacional de Arqueología Subacuática adarqua.info@gmail.com www.amigosmuseoarqua.com teléfono: 635061253 QUIÉNES SOMOS? Bajo las aguas duerme una parte

Más detalles

Sesiones informativas Club de Producto Gastronómico

Sesiones informativas Club de Producto Gastronómico Sesiones informativas Club de Producto Gastronómico 23 y 24 de Septiembre 2013 Associació de Cellers de Menorca 1 INDICE 1) Qué es el Club de Producto Gastronómico? 1.1) Objetivos 1.2) Quien coordina 2)

Más detalles

LEON AUTÉNTICO, experimenta con tus sentidos

LEON AUTÉNTICO, experimenta con tus sentidos LEON AUTÉNTICO, experimenta con tus sentidos Día 21/05. MADRID LEON 18:00 h. Llegada a Leon. Traslado y alojamiento en un moderno hotel de la ciudad. Resto de la tarde libre en la ciudad. Día 22/05. LEON

Más detalles

Del al Salamanca, España

Del al Salamanca, España SPANISH INTERNSHIP Salamanca Intersession 2016-2017 Del 27-12-2016 al 26-1-2017 Salamanca, España Salamanca 8 de Agosto 2016 Versión Preliminar Clases de Españ ol Pensadas para mejorar el español, desde

Más detalles

Campamentos de equitación bilingües de verano 2016

Campamentos de equitación bilingües de verano 2016 Campamentos de equitación bilingües de verano 2016 EquinareaEduca, situado en pleno corazón de la sierra madrileña, organiza sus campamentos de equitación de verano. Esta iniciativa, enfocada para l@s

Más detalles

Verano Monoparental en ROSAS

Verano Monoparental en ROSAS Verano Monoparental en ROSAS Descripción del producto Preparados/as para disfrutar de unas vacaciones en la playa con tus hijo/as divertidas y en compañía de otras Familias? Ya estamos en Rosas!!!! es

Más detalles

ITINERARIO CONVENCIÓN SELECT 2017

ITINERARIO CONVENCIÓN SELECT 2017 ITINERARIO CONVENCIÓN SELECT 2017 INTRODUCCIÓN Preparado para conocer una de las regiones más populares de Italia? Del 15 al 19 de Marzo, en nuestra convención Select de este año, podrás descubrir... la

Más detalles

* Contiene largos recorridos a pie por lo que se recomienda llevar calzado cómodo. * Almuerzo no incluído.

* Contiene largos recorridos a pie por lo que se recomienda llevar calzado cómodo. * Almuerzo no incluído. Lo mejor de Florencia Precio Adulto: 90 Precio Niño: 63 Duración aproximada: 10 h Con esta excursión tendrás la oportunidad de descubrir el centro histórico de Florencia, considerado el museo al aire libre

Más detalles

VIVE GARZÓN GARZÓN DESDE EL AIRE PICNIC ENTRE OLIVARES

VIVE GARZÓN GARZÓN DESDE EL AIRE PICNIC ENTRE OLIVARES Los invitamos a descubrir las experiencias turísticas que ofrecemos en torno a nuestra Planta Boutique de elaboración de aceite de oliva extra virgen ubicada a sólo unos pocos kilómetros de la costa uruguaya.

Más detalles

Del lunes 14 al domingo 20 de Abril de Calle Molina de Segura 33, Madrid Tel:

Del lunes 14 al domingo 20 de Abril de Calle Molina de Segura 33, Madrid Tel: Del lunes 14 al domingo 20 de Abril de 2014 Calle Molina de Segura 33, 28030 Madrid Tel: 91 356 02 07 info@anshda.org Día Actividad 14 Lunes Patinaje sobre hielo 15 Martes Naturdivetiti en Cercedilla 16

Más detalles

Segway Tours Ensegway Granada

Segway Tours Ensegway Granada Segway Tours Ensegway Granada Ensegway Granada ofrece una manera alternativa y divertida de conocer la ciudad. De la mano de nuestros guías disfrute de un tour en segway adentrándose en el corazón de la

Más detalles

Pasa. 7 Días. de Aventura. Las Rozas, Madrid. Valladolid (a partir del 1 de mayo 2013) Valladolid

Pasa. 7 Días. de Aventura. Las Rozas, Madrid. Valladolid (a partir del 1 de mayo 2013) Valladolid Pasa 7 Días de Aventura Las Rozas, Madrid Valladolid (a partir del 1 de mayo 2013) Valladolid Propuesta Educativa Complejo Medioambiental Urban Camp 7 Días Propuesta 7 días de aventura Día / Hora 1 2 3

Más detalles

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3.

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS CONTENIDOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3. VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS Y LOS MATERIA: CULTURA CLÁSICA CURSO: 3.º de la ESO N.º 1. COMPETENCIA LINGÜÍSTICA 4. Elaborar un trabajo temático sencillo sobre cualquiera de los personajes

Más detalles

VIAJE DE FIN DE CURSO A DUBLÍN / 2016

VIAJE DE FIN DE CURSO A DUBLÍN / 2016 VIAJE DE FIN DE CURSO A DUBLÍN / 2016 DUBLÍN TRIP Programa educativo en Inglés de 5 días a Dublin. Los viajes lingüísticos Learn English on Holiday están pensados para que los alumnos disfruten de una

Más detalles

PARADOR DE MANZANARES

PARADOR DE MANZANARES PARADOR DE MANZANARES Parador de Manzanares Entorno Famosa por sus quesos y vinos y punto importante de comunicación con el sur, Manzanares e el lugar idóneo para acercarse a tres de los Parques Naturales

Más detalles

CONVIVIENDO EN UNA COMUNIDAD MAPUCHE LAFKENCHE EN EL MARAVILLOSO LAGO BUDI (2 noches 3 días)

CONVIVIENDO EN UNA COMUNIDAD MAPUCHE LAFKENCHE EN EL MARAVILLOSO LAGO BUDI (2 noches 3 días) CONVIVIENDO EN UNA COMUNIDAD MAPUCHE LAFKENCHE EN EL MARAVILLOSO LAGO BUDI (2 noches 3 días) Te invitamos a vivir la experiencia de integrarte a una comunidad Mapuche Lafkenche gente del mar, cuya identidad

Más detalles

CURSOS DE INGLÉS PARA ADULTOS

CURSOS DE INGLÉS PARA ADULTOS IRLANDA CURSOS DE INGLÉS PARA ADULTOS ORANMORE, CO. GALWAY Programa: El curso consta de 20 horas de clases de inglés general. Estas clases se centran el "inglés práctico", aquel necesario para comunicarnos

Más detalles

Vacaciones recreativas 2013

Vacaciones recreativas 2013 Vacaciones recreativas 2013 Nuestro concepto: Vacaciones de tipo lúdico y creativo Dale a tus hijos una experiencia inolvidable Ofrecemos a los niños una alternativa de esparcimiento y sana utilización

Más detalles

El camino de los peregrinos, norte y sur

El camino de los peregrinos, norte y sur El camino de los peregrinos, es una ruta de varios días que transita a través de los diferentes caminos que los peregrinos utilizaban y hoy en día aun utilizan para llegar a Santiago. Del mismo modo atravesamos

Más detalles

MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS

MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS MUSEO DEL JURÁSICO DE ASTURIAS Experiencias didácticas en el MUJA CURSO 2015-2016 En el Museo del Jurásico de Asturias Rasa de San Telmo, s/n 33328 San Juan de Duz Colunga Tlfno.: 985 868 000 Tfno. información

Más detalles

El desarrollo de las actividades se realizará el próximo 27 de febrero (jueves) de 12:00 a 14:00 horas.

El desarrollo de las actividades se realizará el próximo 27 de febrero (jueves) de 12:00 a 14:00 horas. JUSTIFICACIÓN: El día 28 de febrero, Día de Andalucía, se celebra todos los años el nacimiento de Andalucía como Comunidad Autónoma por decisión del pueblo andaluz, consultado en referéndum. La conmemoración

Más detalles

Fotografía cedida por el Archivo de Turismo Reyno de Navarra

Fotografía cedida por el Archivo de Turismo Reyno de Navarra EXCURSIONES GORRÁIZ Fotografía cedida por el Archivo de Turismo Reyno de Navarra Hablar de camino es hablar de comunicación. Rutas que hacen historia, fomentan el arte, la tradición y la cultura. El Camino

Más detalles

SEMANA DEL ENOTURISMO EN LA RUTA DEL VINO DE RUEDA PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESPECIALES

SEMANA DEL ENOTURISMO EN LA RUTA DEL VINO DE RUEDA PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESPECIALES SEMANA DEL ENOTURISMO EN LA RUTA DEL VINO DE RUEDA PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESPECIALES DEL 4 AL 13 DE NOVIEMBRE DE 2016 DÍA EUROPEO DEL ENOTURISMO, 13 DE NOVIEMBRE BODEGA CAMPO ELISEO EXPERIENCIA FUSIÓN

Más detalles

CUADERNILLO DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º DE ESO

CUADERNILLO DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º DE ESO CUADERNILLO DE RECUPERACIÓN DE LA ASIGNATURA GEOGRAFÍA E HISTORIA 3º DE ESO SEGUNDO TRIMESTRE Establece relaciones entre elementos y sus correspondientes definiciones de agricultura (FOTOGRAFÍA) 3.8.2

Más detalles

Fernando Prieto Director. C/ Ayala, 83 (Madrid) Teléfono E. mail:

Fernando Prieto Director. C/ Ayala, 83 (Madrid) Teléfono E. mail: Fernando Prieto Director C/ Ayala, 83 (Madrid) Teléfono 672.43.26.43 E. mail: fernando@viajesdegruposescolares.com DÍA 1. LUGAR DE ORIGEN / COSTA DE VALENCIA Salida a la hora convenida desde la terminal

Más detalles

nuestro PROYECTO EDUCATIVO

nuestro PROYECTO EDUCATIVO nuestro PROYECTO EDUCATIVO El modelo pedagógico de nuestro colegio se configura con los principios y valores de la Constitución y según la legislación vigente. Pretendemos dar a nuestros alumnos una educación

Más detalles

naturaleza de Cabárceno

naturaleza de Cabárceno Parque de la naturaleza de Cabárceno El parque de la naturaleza de Cabárceno se distingue por ser un zoo, perteneciente a las asociaciones zoológicas más importantes de Europa, debido a su potencial como

Más detalles

Puerto del Rosario en Fuerteventura, el encanto de lo tradicional con un brillo moderno

Puerto del Rosario en Fuerteventura, el encanto de lo tradicional con un brillo moderno Puerto del Rosario en Fuerteventura, el encanto de lo tradicional con un brillo moderno Hermoso municipio de la encantadora isla de Fuerteventura. Entre sus principales pueblos se encuentran Tetir, Puerto

Más detalles

Este documento es un programa electoral en Lectura Fácil.

Este documento es un programa electoral en Lectura Fácil. Este documento es un programa electoral en Lectura Fácil. La Lectura Fácil es una forma de escribir pensada para personas con dificultad para entender los textos. Eseeeste INDICE 1. Algunas cosas que debes

Más detalles

FECHA: DEL 13 AL 16 DE ABRIL

FECHA: DEL 13 AL 16 DE ABRIL CANTABRIA EN FAMILIA Esta Semana Santa nos vamos a divertir en Cantabria con los niños. Su estratégica ubicación geográfica hace que esta región, considerada como una de las más bellas de la geografía

Más detalles

muncyt sede a coruña ofertas para centros escolares

muncyt sede a coruña ofertas para centros escolares muncyt sede a coruña ofertas para centros escolares El Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de España (MUNCYT) es un museo de titularidad estatal dependiente de la Secretaría de Estado de Investigación,

Más detalles

Interpretar y elaborar representaciones del espacio próximo. 4to. Grado Universidad de La Punta

Interpretar y elaborar representaciones del espacio próximo. 4to. Grado Universidad de La Punta Interpretar y elaborar representaciones del espacio próximo 4to. Grado Universidad de La Punta CONSIDERACIONES GENERALES Muchos conocimientos espaciales se han adquirido en una primera apropiación no escolar,

Más detalles

PROGRAMA ESCOLAR CONOCE PUENTE GENIL, DISFRUTA DE SU PATRIMONIO I

PROGRAMA ESCOLAR CONOCE PUENTE GENIL, DISFRUTA DE SU PATRIMONIO I PROGRAMA ESCOLAR CONOCE PUENTE GENIL, DISFRUTA DE SU PATRIMONIO I Introducción. Dentro del itinerario educativo de los niños y adolescentes, se hace de vital importancia el conocimiento del medio donde

Más detalles

Campamento URBANO. Complejo PRAE

Campamento URBANO. Complejo PRAE Campamento URBANO Pequeños arqueólogos Complejo PRAE Nuestro Parque Ambiental representa un ejemplo en cuanto a riqueza mineral y arqueológica. Un yacimiento arqueológico principal se encuentra muy cerquita

Más detalles

La Alhambra educa. VERANO EN LA ALHAMBRA Programa educativo. Síntesis

La Alhambra educa. VERANO EN LA ALHAMBRA Programa educativo. Síntesis La Alhambra educa VERANO EN LA ALHAMBRA Programa educativo. Síntesis Cada jornada disfrutaremos de paseos guiados por el monumento nazarí y su entorno, en los que se motivará la interpretación grupal,

Más detalles

Comparte una semana inolvidable navegando por Menorca a bordo de un velero 550 Euros

Comparte una semana inolvidable navegando por Menorca a bordo de un velero 550 Euros Comparte una semana inolvidable navegando por Menorca a bordo de un velero 550 Euros Del 22 al 28 de Julio PRECIO: 550 (7 días / 6 noches*) *Posibilidad de embarcar viernes por la tarde y pasar la primera

Más detalles

Viaje en moto Lituania Trail Honda Transalp 700 cc. Guía:

Viaje en moto Lituania Trail Honda Transalp 700 cc. Guía: Viaje en moto Lituania Trail Honda Transalp 700 cc Precio: 1040 Guía: Duración: País: Dificultad: 6 noches / 7 días. Lituania Baja Descripción Este tour de 7 días (incluidos los días de llegada y salida)

Más detalles

Ficha viaje. Costa Rica Maravillosa con Panamá

Ficha viaje. Costa Rica Maravillosa con Panamá Tfno: 881 974 715 / 629957394 Email: reservas@viajesalmagaia.com Web: http://www.viajesalmagaia.com/ Ficha viaje Circuito de 8 días por Costa Rica y Panamá visitando San José, P.N. Tortuguero, Volcán Arenal

Más detalles

Curso 2012/2013 OFERTA ESCOLAR. 2 o Ciclo Primaria. Primaria (2 o ciclo)

Curso 2012/2013 OFERTA ESCOLAR. 2 o Ciclo Primaria. Primaria (2 o ciclo) Curso 2012/2013 OFERTA ESCOLAR 2 o Ciclo Primaria Taller Las mil caras del agua 1. Comprender la importancia del agua para la vida de las personas, los animales y las plantas. 2. Potenciar la curiosidad,

Más detalles

Pesca y Turismo Medioambiental S.l Lonja de Pescado. Puerto Pesquero de Estepona (Málaga) Teléfono WhatsApp:

Pesca y Turismo Medioambiental S.l Lonja de Pescado. Puerto Pesquero de Estepona (Málaga) Teléfono WhatsApp: Teléfono WhatsApp: 695 93 63 06 Presentación Revalorización del Sector Pesquero Somos Shonia y Pedro, pertenecemos a Cofradía de Pescadores de Estepona, y desde hace 4 años somos el nexo de unión entre

Más detalles

información general BARCELONA MADRID VALENCIA SEVILLA MALLORCA MALAGA IBIZA MARBELLA CORDOBA GRANADA BILBAO LANZAROTE TENERIFE

información general BARCELONA MADRID VALENCIA SEVILLA MALLORCA MALAGA IBIZA MARBELLA CORDOBA GRANADA BILBAO LANZAROTE TENERIFE bilbao información general bilbao Bilbao, situada en el Golfo de Vizcaya en el norte de España, es una de las ciudades más prósperas de España. La ciudad cuenta con aproximadamente 350.000 habitantes pero

Más detalles

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo

Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo RUTA POR LA HOZ DE PELEGRINA (PELEGRINA) Programa de Educación y Sensibilización Ambiental en la Cuenca del Tajo INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA ZONA La zona a visitar se encuentra dentro del Parque Natural

Más detalles

Actividades vigentes en el CEPI Americano San Sebastián de los Reyes

Actividades vigentes en el CEPI Americano San Sebastián de los Reyes Auxiliar de comedor Se impartirá un curso de auxiliar de comedor para conocer el funcionamiento de los comedores escolares y proporcionar una salida laboral en este ámbito. Todos los días desde el 9 de

Más detalles

PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Un día en el huerto ecológico

PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Un día en el huerto ecológico PROYECTO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL Un día en el huerto ecológico JUSTIFICACIÓN Cuidar de la naturaleza supone cuidarnos a nosotros mismos. Todos formamos parte de ella y todos contribuimos a que el medio

Más detalles

GRANADA Y SIERRA NEVADA EN FAMILIA

GRANADA Y SIERRA NEVADA EN FAMILIA GRANADA Y SIERRA NEVADA EN FAMILIA Granada es una de las ciudades más bellas de nuestro país. Considerada capital de la Andalucía oriental, está situada entre dos colinas: La de La Alhambra y la del Albaicín,

Más detalles

ESCUELAS PÍAS. De 10:30h. A 13:00h. Educ. INFANTIL Educ. PRIMARIA Educ. SECUNDARIA

ESCUELAS PÍAS. De 10:30h. A 13:00h. Educ. INFANTIL Educ. PRIMARIA Educ. SECUNDARIA COLEGIO ESCUELAS PÍAS C/ LOPE DE FIGUEROA, 27 ALCALÁ DE HENARES De 10:30h. A 13:00h. Educ. INFANTIL Educ. PRIMARIA Educ. SECUNDARIA A lo largo de la mañana el centro tendrá sus Puertas Abiertas: Podremos

Más detalles

Programa de Educación Ambiental. Curso

Programa de Educación Ambiental. Curso Programa de Educación Ambiental Curso 2009-2010 PRESENTACIÓN Queridos profesores/as: Como todos los años por estas fechas, os presentamos el Programa de Educación Ambiental que hemos preparado para el

Más detalles

FECHA: DEL 02 AL 05 DE ENERO

FECHA: DEL 02 AL 05 DE ENERO GUADALUPE CON NIÑOS Situada al sureste de la provincia de Cáceres, sobre la falda sur de la Sierra de Altamira y rodeada de árboles frutales, grandes pinares y castañares, se encuentra nuestro destino:

Más detalles

Ven y Vive la aventura!

Ven y Vive la aventura! Ven y Vive la aventura! AVENTURA VIAJES ESCOLARES CURSO 2016/17 www.posadasaventura.es 2 DÍAS 1 NOCHE 99,95 3 DÍAS 2 NOCHES 149,95 4 DÍAS 3 NOCHES 214,95 5 DÍAS 4 NOCHES 259,95 HOTEL RURAL CAÑADA VERDE

Más detalles

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE.

Usar todo nuestro cerebro y todos nuestros conocimientos para aprender y realizar tareas significa que tenemos una INTELIGENCIA EFICAZ, COMPETENTE. UNIDAD DIDÁCTICA 5 Hola, te acuerdas de mí?, soy ENE, tu amiga la neurona. He vuelto para contarte una cosa muy interesante sobre tu cerebro y sobre nosotros tus neuronas. Somos como un equipo de fútbol,

Más detalles

RUMBO A IBIZA Y FORMENTERA

RUMBO A IBIZA Y FORMENTERA RUMBO A IBIZA Y FORMENTERA Porque en viajessingles.es también nos acordamos de todos aquellos a los que les gusta el mar, este año os hemos organizado un plan marinero con diversos destinos. Ven a navegar

Más detalles

Vacaciones en la Playa con Niños Verano azul - Nerja

Vacaciones en la Playa con Niños Verano azul - Nerja Vacaciones en la Playa con Niños Verano azul - Nerja Ya tenemos plan para nuestras Vacaciones con los niños! Nos vamos de vacaciones con los peques y no tan peques a Nerja. Vive Verano Azul Junio, julio,

Más detalles

LICENCIATURA EN HISTORIA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN HISTORIA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN HISTORIA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Tijuana, Unidad Tijuana Campus Mexicali, Unidad Mexicali Unidad académica donde se

Más detalles

REINO DE ARAGON y Pirineo Aragonés

REINO DE ARAGON y Pirineo Aragonés REINO DE ARAGON y Pirineo Aragonés GRAN VIAJE EN TREN AVE HASTA ZARAGOZA Del 18 al 24 Octubre 2017 Miércoles 18 Octubre 2017.- CADIZ SEVILLA ZARAGOZA. Salida en bus privado desde Cádiz hacia la estación

Más detalles

Los regalos ideales para esta Navidad en Tienda VIPS

Los regalos ideales para esta Navidad en Tienda VIPS Los regalos ideales para esta Navidad en Tienda VIPS En Tienda Vips han pensado hasta en el último detalle para que tus regalos de Navidad y los adornos para estas fiestas sean exclusivos, especiales y

Más detalles

TÍTULO: El árbol de los deseos

TÍTULO: El árbol de los deseos TÍTULO: El árbol de los deseos Eva Angelina Huertas Barcelona. CEIP Infante Don Juan Manuel Destinada a cualquier curso de Educación Primaria 1º Producto Final El producto final deseado es la elaboración

Más detalles

FIN DE AÑO EN CARCASSONNE Fin de Año: 29 de Diciembre 01 de Enero

FIN DE AÑO EN CARCASSONNE Fin de Año: 29 de Diciembre 01 de Enero FIN DE AÑO EN CARCASSONNE Fin de Año: 29 de Diciembre 01 de Enero Para pasar un Fin de Año diferente y especial no hace falta irse muy lejos. A tan sólo 300Km de Barcelona, y ya en nuestro país vecino,

Más detalles

LAS LLAVES DE LA CIUDAD. 12 espacios patrimoniales, 12 visitas únicas Recorridos guiados y teatralizados

LAS LLAVES DE LA CIUDAD. 12 espacios patrimoniales, 12 visitas únicas Recorridos guiados y teatralizados LAS LLAVES DE LA CIUDAD 12 espacios patrimoniales, 12 visitas únicas Recorridos guiados y teatralizados Todas las ciudades guardan secretos, y solamente los abren en ocasiones especiales. Esta es una de

Más detalles

ARTEAREKIN JOLASEAN: EDUARDO CHILLIDA

ARTEAREKIN JOLASEAN: EDUARDO CHILLIDA Zuloaga plaza 1 20003 Donostia San Sebastián Telefonoa: 943 48 15 80 santelmo@donostia.org www.santelmomuseoa.com San Telmo Museoa ARTEAREKIN JOLASEAN: EDUARDO CHILLIDA Cuaderno para el profesorado Para

Más detalles

Del 9 al 12 de Oct. PUENTE DE OCTUBRE SALIDA DESDE MELILLA Y MOTRIL CIRCUITO EN BUS

Del 9 al 12 de Oct. PUENTE DE OCTUBRE SALIDA DESDE MELILLA Y MOTRIL CIRCUITO EN BUS DESCUBRA LOS SECRETOS DE ERFOUD MERZOUGA Y ERG CHEBBI DE NUESTRA MANO Del 9 al 12 de Oct. PUENTE DE OCTUBRE SALIDA DESDE MELILLA Y MOTRIL CIRCUITO EN BUS Itinerario: Día 9 de octubre: Presentación en el

Más detalles

Verano Monoparental en EUSKADI

Verano Monoparental en EUSKADI Verano Monoparental en EUSKADI Descripción del producto Bienvenidos a Euskadi!!! Disfrutaremos de unas vacaciones súper completas combinandoo ciudad, bodegas, cultura y costa..!!! Nos alojaremos en el

Más detalles

Roma. Pasillos del centro DATOS DEL CENTRO PROFESOR/A RESPONSABLE DE LA EXPERIENCIA LUGARES DE LIBRO EN EL CENTRO

Roma. Pasillos del centro DATOS DEL CENTRO PROFESOR/A RESPONSABLE DE LA EXPERIENCIA LUGARES DE LIBRO EN EL CENTRO Roma CRA VILLARRÍN DE CAMPOS. Villarrín de Campos. Pasillos del centro DATOS DEL CENTRO Centro Educativo CRA VILLARRÍN DE CAMPOS Código de centro 49007309 Dirección Localidad Provincia Ctra. La Tabla,

Más detalles

Fomento de la lectura y la comprensión lectora. Conocimiento del entorno geográfico, histórico y natural.

Fomento de la lectura y la comprensión lectora. Conocimiento del entorno geográfico, histórico y natural. PUNTO DE PARTIDA: Proyecto Tierra y Agua Partiremos de la lectura, por parte de los alumnos de 4º, 5º y 6º, del libro TIERRA Y AGUA de Paco Rabadán Aroca (Ed. Círculo Rojo). Este libro deberá leerse en

Más detalles

DOÑANA Río Tinto, Aracena y Picos de Aroche

DOÑANA Río Tinto, Aracena y Picos de Aroche C O M P A Ñ Í A D E G U Í A S A L T I P L A N O D E L Senderismo DOÑANA Río Tinto, Aracena y Picos de Aroche Caminos de Huelva El Parque Nacional de Doñana es un mosaico de ecosistemas que albergan una

Más detalles

IES Alonso Quijano 26 de octubre de 2015 INTERCAMBIO. Finlandia - España. Resumen de la actividad, Página 1

IES Alonso Quijano 26 de octubre de 2015 INTERCAMBIO. Finlandia - España. Resumen de la actividad, Página 1 INTERCAMBIO Finlandia - España Resumen de la actividad, Página 1 Objetivos del proyecto Fortalecer la competencia lingüística en inglés (españoles) y español (finlandeses). Conocer la cultura y la forma

Más detalles

Matatu, aventuras en la China. Proyecto Educativo Scolarest

Matatu, aventuras en la China. Proyecto Educativo Scolarest Matatu, aventuras en la China Proyecto Educativo Scolarest 2015-2016 Un viaje de mil millas comienza con un solo paso. (Tao Lzé) Preparados para iniciar un nuevo proyecto que nos permita crecer juntos

Más detalles

Reserva tu cupo con solo $ por pasajero y el saldo lo puedes pagar en cuotas mensuales hasta 1 mes antes de la fecha de tu viaje.

Reserva tu cupo con solo $ por pasajero y el saldo lo puedes pagar en cuotas mensuales hasta 1 mes antes de la fecha de tu viaje. Descubre uno de los lugares más impresionantes de Chile en donde podrás sentir y ser testigo de la naturaleza del desierto. Geiser, lagunas, oasis y valles te esperan. San Pedro de Atacama 4 días y 3 noches

Más detalles

QUIÉN ES MANGAOCIO? MANGAOCIO. TELF mail:

QUIÉN ES MANGAOCIO? MANGAOCIO. TELF mail: QUIÉN ES MANGAOCIO? MANGAOCIO es la empresa referente en el Mar Menor en el trabajo con grupos de escolares, tanto por la calidad de su servicio como por el personal que forma parte de la misma, con más

Más detalles

24 de Mayo 2016 Día Europeo de los Parques El sabor de la naturaleza DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES EN LA RED NATURAL DE ARAGÓN

24 de Mayo 2016 Día Europeo de los Parques El sabor de la naturaleza DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES EN LA RED NATURAL DE ARAGÓN 2016 24 de Mayo 2016 Día Europeo de los Parques El sabor de la naturaleza DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES EN LA RED NATURAL DE ARAGÓN Día Europeo de los Parques 2016 "El sabor de la naturaleza" En la celebración

Más detalles

CIRCUITO POR LOS BALCANES Croacia, Montenegro y Bosnia

CIRCUITO POR LOS BALCANES Croacia, Montenegro y Bosnia Están preparados para conocer las perlas de los balcanes?, en este viaje podrán conocer: Ciudades de la Unesco: Dubrovnik, Trogir, Split y Kotor, Korcula la isla natal de Marco Polo, Budva la ciudad real

Más detalles

ECOLOÓ GICO. Justificación

ECOLOÓ GICO. Justificación TALLER HUERTO ESCOLAR ECOLOÓ GICO Justificación DECRETO 38/2008, de 28 de marzo, del Consell, por el que se establece el currículo del segundo ciclo de la Educación Infantil en la Comunitat Valenciana.

Más detalles