2) TEMARIO I. PRESENTACIÓN.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "2) TEMARIO I. PRESENTACIÓN."

Transcripción

1 Programa de la asignatura: GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Licenciatura en Ciencias Políticas y de la Administración Profesores: Jaime Ferri Durá y José Manuel Rodríguez Álvarez 1) OBJETIVOS Abordar el análisis de los siguientes aspectos del gobierno y la administración de las CC.AA.: La distribución territorial del poder en España. Aspectos políticos y administrativos. El poder de autoorganización de las Comunidades Autónomas. El gobierno de las Comunidades Autónomas: organización y funcionamiento. La Administración de las Comunidades Autónomas. La Administración periférica. Problemas de coordinación. Las Políticas Públicas de las Comunidades Autónomas. 2) TEMARIO I. PRESENTACIÓN. 1. Objetivos y sistemática. Conceptos fundamentales: naciones, nacionalidades y regiones; descentralización política y administrativa; la globalización en el Estado contemporáneo. 2. Modelos comparados de distribución territorial del poder y su evolución. II. EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS. 1. Las relaciones centro/periferia en la historia de España. 2. El Estado autonómico y la Constitución Española de a) Las Pre-autonomías y su generalización. b) Vías para el autogobierno y aprobación de los primeros Estatutos de autonomía. 3. Los procesos estatutarios. Diferentes etapas en la construcción de las CC. AA. Los pactos autonómicos de 1981 y La evolución posterior. III. LAS INSTITUCIONES AUTONÓMICAS Y SU FUNCIONAMIENTO. a) Marco político-institucional. 1. Asambleas legislativas. Composición, funciones y rendimiento. 2. Presidentes y Consejos de Gobierno. Elección, formación y dinámica. 3. Administraciones autonómicas. Organización. 4. Los efectos institucionales sobre la Administración periférica del Estado y sobre la Administración de Justicia. 1

2 5. Sistema electoral de las CC. AA. y mapa político. Partidos de ámbito no estatal. Sub-sistemas de partidos. Sub-sistemas políticos. Evolución de los resultados electorales autonómicos. b) Recursos de las Comunidades Autónomas 1. Competencias. Tipos, niveles y pactos políticos. 2. Financiación. Sistemas y acuerdos. Debate. 3. Recursos humanos de las CC. AA. c) Políticas autonómicas 4. Políticas públicas de las CC. AA. Capacidad y desarrollo. 5. Los hechos diferenciales. Alcance, contenido y significación. IV. REPERCUSIONES SOBRE EL SISTEMA POLÍTICO. a) Sistema de relaciones intergubernamentales 1. Relaciones con las instituciones centrales, entre CC. AA. y con los Gobiernos locales. La Conferencia de Presidentes autonómicos. Las Conferencias sectoriales y otros órganos de cooperación. Los convenios. Otras formas de relación intergubernamental. 2. Relaciones internacionales y con la Unión Europea. Marcos europeos de representación de las regiones: el Comité de las Regiones de la UE y el Congreso de Poderes Locales y Regionales del Consejo de Europa. c) Aspectos controvertidos 1. Nacionalismos: periféricos, españolista, regionalismo, independentismo. Su relación con las dinámicas interpartidarias. 2. Descentralización y Servicios de Bienestar. Convergencias y divergencias económicas entre autonomías; balanzas fiscales autonómicas. 3. Reformas estatutarias y reformas de la Constitución. El Senado y su reforma. 4. Conflictos abiertos. El terrorismo. La autodeterminación. 3) EVALUACIÓN Es indispensable la realización del examen final escrito (uno para asistentes, y otro para quiénes no puedan acudir con regularidad a clase) en las fechas previstas por la Facultad; la asistencia participativa en clase será muy tenida en cuenta, para lo que se realizará la exposición de algún tema de acuerdo con el Profesor, con quien también se podrá acordar la realización de un trabajo. 2

3 4) BIBLIOGRAFÍA Básica - AJA, E., El Estado Autonómico: Federalismo y hechos diferenciales, Madrid, Alianza, FERRI DURÁ, J., Comunidades Autónomas, en Román Marugán, Paloma, Sistema Político Español, McGraw Hill, Madrid, MORENO, L., La federalización de España, Siglo XXI, Madrid, VV. AA, El funcionamiento del Estado autonómico, Madrid, INAP, 2000, 2ª edición. - VV. AA., Informe Comunidades Autónomas, Instituto de Derecho Público, Barcelona, Edición anual desde CDLR en colaboración con MARCOU, G., La regionalización y sus consecuencias sobre la autonomía local, Madrid, MAP, 2000 (traducción española de José Manuel Rodríguez Álvarez, revisión de José Manuel Canales Aliende). - Pinchar en documentos y en iniciativas. Complementaria -AGRANOFF, R. y BAÑÓN, R. (Eds.), El estado de las autonomías, hacia un nuevo federalismo?, IVAP, Oñati, AGUILERA DEL PRAT, C.R. y MARTINEZ, R., Sistemas de gobierno, partidos y territorio, Tecnos, Madrid, ÁLVAREZ JUNCO, J., Mater Dolorosa, Taurus, Madrid, AZAÑA, M. y ORTEGA Y GASSET, J., Dos visiones de España. Discursos en las Cortes Constituyentes sobre el Estatuto de Cataluña (1932), Galaxia Gutenberg y Círculo de Lectores, Barcelona, BLANCO VALDÉS, R.L., Nacionalidades históricas y regiones sin historia, Alianza, Madrid, BLAS, A. de, Enciclopedia del nacionalismo, Alianza, Madrid, BORRAJO INIESTA, I., Federalismo y unidad económica. La cláusula de comercio de la Constitución de los EE.UU., INAP, Alcalá de Henares,

4 -CAMINAL, M., El federalismo pluralista. Del federalismo nacional al federalismo plurinacional, Paidós, Barcelona, DUROSELLE, J.B, L Europe. Histoire de ses peuples, París, Hachette, CORTÁZAR, G. (ed.), Nación y Estado en la España liberal, Editorial Noesis, Madrid ELAZAR, Daniel J., Exploración del federalismo, Ed. Hacer, Barcelona, FERNÁNDEZ T, y LABORDA J.J. (Coords.), España cabemos todos?, Alianza, Madrid, FOSASS, E. Y REQUEJO, F. (Eds.), Asimetría federal y estado plurinacional, Ed. Trotta, Madrid, FOX, I., La invención de España, Madrid, Cátedra, GÓMEZ, J.L., A vueltas con España. Hablan los diecisiete Presidentes, Temas de Hoy, Madrid, HABERMAS, J., Más allá del Estado nacional, Ed. Trotta, Madrid, HOBSBAWM, E.J., Nations and Nationalism since Programme, Myth, Reality, Cambridge, Cambridge University Press, 2ª edición, 1992 (varias reimpresiones). -JUARISTI, J., El bucle melancólico, Ed. Espasa, Madrid, 1ª ed LAFONT, R., La revolución regionalista, Ariel, Barcelona, LODARES, J.R., Lengua y Patria, Taurus, Madrid, NICOLAIDIS, K., y HOWSE, R., (eds.), The federal vision. Legitimacy and levels of Governance in the United States and the European Union, Oxford, Oxford University Press, PANIAGUA, J.L. (Ed.), Gobierno y Administración en las Comunidades Autónomas. Andalucía, Canarias, Cataluña, Galicia y País Vasco, Tecnos, Madrid, ROMERO, J., España inacabada, Universitat de València,

5 -SOLÉ TURA, J., Nacionalidades y nacionalismos en España. Autonomías, federalismo, audeterminación, Alianza, Madrid, SUBIRATS, J., y GALLEGO, R. (Ed.), Veinte años de autonomías en España. Leyes, políticas públicas, instituciones y opinión pública, CIS, Madrid, SAFRAN, W. y MÁIZ, R. (Coords.), Identidad y autogobierno en sociedades multiculturales, Ariel, Madrid, SIGUAN, M., España plurilingüe, Alianza, Madrid, TIESSE, A.M., La création des identités nationales, Éditions du Seuil, París, TRUJILLO, G., El federalismo español, Cuadernos para el Diálogo, Madrid, VANDELLI, L. El poder local. Su origen en la Francia revolucionaria y su futuro en la Europa de las regiones, INAP, Madrid,

CAS SP 345 Contemporary Spanish politics Profesor Juan Maldonado

CAS SP 345 Contemporary Spanish politics Profesor Juan Maldonado CAS SP 345 Contemporary Spanish politics Profesor Juan Maldonado jmaldonado@cps.ucm.es Visión general La política española contemporánea tiene como marco al actual sistema político español, cuyos orígenes

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment Asignatura: ASIGNATURA / COURSE TITLE TÍTULO Subtítulo LOS ORÍGENES DE LA NACIÓN TITLE STATE AND NATION. Subtitle The Nation s Origins 1.1. Código / Course number 31.306 1.2. Materia / Content area I.

Más detalles

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA

PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DEL ESTADO: AUTONOMÍA POLÍTICA 1 2 ESTADO AUTONÓMICO 1) Descentralización del poder político 2) 2 niveles de gobierno: Estado central y Comunidad Autónoma 3) Reconocimiento

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN MÁSTER EN RELACIONES INTERNACIONALES Y COMUNICACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Más detalles

Cooperativas y otras formas de Empresas ÍNDICE DEL PROGRAMA LECCION 1.- CONCEPTO Y CARACTERES. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE.

Cooperativas y otras formas de Empresas ÍNDICE DEL PROGRAMA LECCION 1.- CONCEPTO Y CARACTERES. RÉGIMEN JURÍDICO APLICABLE. Cooperativas y otras formas de Empresas CÓDIGO: 35157 CARÁCTER: OPTATIVA (SEGUNDO CICLO) NÚMERO DECRÉDITOS: 4.5 PROFESOR: Francisco José MARTÍNEZ SEGOVIA TUTORÍAS SOCIEDADES COOPERATIVAS ÍNDICE DEL PROGRAMA

Más detalles

NACIONALISMO POLÍTICA LINGÜÍSTICA: EL CASO DE CATALUÑA

NACIONALISMO POLÍTICA LINGÜÍSTICA: EL CASO DE CATALUÑA i IIIIIII III i ii ni mil mu mu mu mil mi mi A/483154 THOMAS JEFFREY MILEY NACIONALISMO Y POLÍTICA LINGÜÍSTICA: EL CASO DE CATALUÑA CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES Madrid, 2006 ÍNDICE PRÓLOGO

Más detalles

HORAS SEMESTRE CARÁCTER

HORAS SEMESTRE CARÁCTER UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1103 SEMESTRE: PRIMERO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

ESPAÑA SIGLO XXI. Salustiano del Campo y José Félix Tezanos Directores LA POLÍTICA. Manuel Jiménez de Parga y Fernando Vallespín Editores

ESPAÑA SIGLO XXI. Salustiano del Campo y José Félix Tezanos Directores LA POLÍTICA. Manuel Jiménez de Parga y Fernando Vallespín Editores ESPAÑA SIGLO XXI Salustiano del Campo y José Félix Tezanos Directores 2 LA POLÍTICA Manuel Jiménez de Parga y Fernando Vallespín Editores INSTITVTO B ESPAÑA FUNDACIÓN ISTEMñ BIBLIOTECA NUEVA PRESENTACIÓN,

Más detalles

PROGRAMA DERECHO MUNICIPAL

PROGRAMA DERECHO MUNICIPAL PROGRAMA DERECHO MUNICIPAL CONTENIDOS CONCEPTUALES: UNIDAD I 1. Derecho Municipal: concepto. Objeto, método y fuentes. Autonomía científica. 2. Principios generales del federalismo. Descentralización del

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN LOCAL Profesor Ernesto Carrillo Barroso

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN LOCAL Profesor Ernesto Carrillo Barroso PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN LOCAL Profesor Ernesto Carrillo Barroso SUMARIO: I. Datos básicos de la asignatura.- II.- Temario y bibliografía.- III.- Actividades y agenda del curso.-

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Humanas Escuela de Sociología y Ciencias Políticas E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 1 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-18 Fax: 593

Más detalles

Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno

Universidad Autónoma de la Ciudad de México Nada humano me es ajeno PROGRAMA DE ESTUDIOS POLÍTICA ECONÓMICA Y DISTRIBUTIVA. Fechas Mes/año Clave 1-CP-TR-05 Semestre Octavo Elaboración 09/09 Nivel Licenciatura x Maestría Doctorado Aprobación Ciclo Integración Básico Superior

Más detalles

EXAMEN ORGANIZACIÓN TERRITORIAL

EXAMEN ORGANIZACIÓN TERRITORIAL EXAMEN ORGANIZACIÓN TERRITORIAL 1.- Qué artículo de la Constitución recoge el principio de autonomía? a) El artículo 3. b) El artículo 2. c) El artículo 5. d) El articulo 1. 2.- A quién se reconoce autonomía

Más detalles

PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL

PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL PROCESO AUTONÓMICO BOLIVIANO DESDE LA PERSPECTIVA MUNICIPAL Tipos de Entidades Territoriales Autónomas Reconocidas en la Constitución Política del Estado son: Departamentales Regionales Municipales Indígenas

Más detalles

2º Curso. Asignatura obligatoria Primer Cuatrimestre Prof. Álvaro Aznar Forniés

2º Curso. Asignatura obligatoria Primer Cuatrimestre Prof. Álvaro Aznar Forniés Grado en Gestión y Administración Pública Departamento de Ciencia Política y de la Administración II PROGRAMA DE LA ASIGNATURA GESTIÓN PÚBLICA Curso Académico 2014-2015 Código 802500 2º Curso. Asignatura

Más detalles

La Constitución Española y las fuentes del Derecho

La Constitución Española y las fuentes del Derecho GUÍA DOCENTE 2013-2014 La Constitución Española y las fuentes del Derecho 1. Denominación de la asignatura: La Constitución Española y las fuentes del Derecho Titulación Grado en Derecho Código 5946 2.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA

FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA FACULTAD DE DERECHO Y ECONOMÍA GRADO EN DERECHO PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL Y LA COMPETENCIA 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL:

CURRÍCULUM VITAE ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. NOMBRE: FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 CÉDULA PROFESIONAL: CURRÍCULUM VITAE NOMBRE: ANTONIO IGNACIO MATUTE GONZÁLEZ. FECHA DE NACIMIENTO: 24 DE MAYO DE 1977 NACIONALIDAD: LUGAR DE NACIMIENTO: ESTADO CIVIL: MEXICANO MÉRIDA, YUCATÁN. CASADO CÉDULA PROFESIONAL: 4595538

Más detalles

El estado integral de la Segunda República española

El estado integral de la Segunda República española Juan Enrique Albacete Ezcurra El estado integral de la Segunda República española nausícaä MURCIA MMVI 1.ª edición Nausícaä marzo de 2006 Azarbe del Papel, 16 30007 Murcia www.nausicaa.es Copyright Juan

Más detalles

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva

EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL DE. PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva CURRICULUM VITAE MARÍA DE LOURDES BECERRA PÉREZ. EXPERIENCIA LABORAL EN EL INSTITUTO ELECTORAL Y DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTADO DE JALISCO. Titular de la Secretaría Ejecutiva A partir del 13 de

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS Curso académico: 2012/2013 TITULACIÓN: Ciencias Políticas y de la Administración DATOS BÁSICOS

Más detalles

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010

PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010 PROGAMA DE DERECHO DE LA EMPRESA LICENCIATURA EN DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Curso 2009/2010 1. OBJETIVOS La asignatura, que se compone de tres módulos, pretende en su conjunto introducir al

Más detalles

BIBLIOHEMEROGRAFIA. Abad Yupanqui, S. B. (2006). El proceso constitucional de amparo en el Perú: un

BIBLIOHEMEROGRAFIA. Abad Yupanqui, S. B. (2006). El proceso constitucional de amparo en el Perú: un BIBLIOHEMEROGRAFIA Abad Yupanqui, S. B. (2006). El proceso constitucional de amparo en el Perú: un análisis desde la teoría general del proceso. Boletín Mexicano de Derecho Comparado. http://www.juridicas.unam.mx/publica/rev/boletin/cont/85/art/art1.htm

Más detalles

-Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Paris X Nanterre.

-Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Paris X Nanterre. Apellidos: RODRÍGUEZ ORTIZ Nombre: Francisco Fecha de nacimiento: 31-05-1956 Lugar de nacimiento: Issy-Les-Moulineaux (Francia) Nacionalidad: española E-mail: francisco.rodríguez@deusto.es Ext: 2405-Despacho

Más detalles

ATENCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.

ATENCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA. DOSSIER Nº 104 PROYECTO DE LEY DE GARANTÍA DE DERECHOS Y DOSSIER ELABORADO PARA LA TRAMITACIÓN, EN EL PARLAMENTO DE CANTABRIA, DEL PROYECTO DE LEY E GARANTÍA DE DERECHOS Y ATENCIÓN A LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA.

Más detalles

El fin de las certezas autoritarias Hacia la construcción de un nuevo sistema político y constitucional para México

El fin de las certezas autoritarias Hacia la construcción de un nuevo sistema político y constitucional para México JOSÉ CARBONELL El fin de las certezas autoritarias Hacia la construcción de un nuevo sistema político y constitucional para México UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO EL FIN DE LAS CERTEZAS AUTORITARIAS.

Más detalles

Principios y Valores de la Democracia. Temario y bibliografía sugerida

Principios y Valores de la Democracia. Temario y bibliografía sugerida Principios y Valores de la Democracia Temario y bibliografía sugerida Licenciatura en Educación Secundaria Especialidad: Formación Cívica y Ética Cuarto semestre Programa para la Transformación y el Fortalecimiento

Más detalles

HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA

HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA ESPAÑA CONTEMPORÁNEA Curso: 2016-17 Actualizado: 27-6-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Estructura y cambio social

Más detalles

Felipe Alpízar R. A) DATOS PERSONALES

Felipe Alpízar R. A) DATOS PERSONALES A) DATOS PERSONALES Nombre completo: Felipe Alpízar Rodríguez. Nacionalidad: Costarricense. Cédula de identidad (pasaporte): 1-10490305. Fecha de nacimiento: 3 de octubre de 1979. Dirección: Barrio Escalante,

Más detalles

ECONOMIA POLITICA Y HACIENDA PUBLICA. Grupo II CURSO

ECONOMIA POLITICA Y HACIENDA PUBLICA. Grupo II CURSO ECONOMIA POLITICA Y HACIENDA PUBLICA. Grupo II CURSO 2009-2010 Nombre de Asignatura Código C. teóricos C. prácticos Créditos totales ECONOMIA POLITICA Y HACIENDA PUBLICA 03AZ 6 3 9 Tipo Troncal ANUAL Curso

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Grado de Sociología MÓDULO: Áreas de Desarrollo Profesional ASIGNATURA: Relaciones Estado-Ciudadanía: Mecanismos de Representación y Control Democrático

Más detalles

PRIMER CUATRIMESTRE Profesor Dr. Alfonso Cortés González ac@alfonsocortes.com

PRIMER CUATRIMESTRE Profesor Dr. Alfonso Cortés González ac@alfonsocortes.com UNIVERSIDAD DE GRANADA FACULTAD DE BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECONOMÍA Y DOCUMENTACIÓN ÁREA DE CONOCIMIENTO: COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Asignatura: Comunicación e información

Más detalles

Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Grado de Ciencia Política. 4º Curso Grupo: 4.9

Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales. Grado de Ciencia Política. 4º Curso Grupo: 4.9 FACULTAD DE CC. POLITICAS Y SOCIOLOGI A Departamento de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales Grado de Ciencia Política 4º Curso Grupo: 4.9 RELACIONES EXTERIORES DE ESPAÑA Curso 2012-2013

Más detalles

Estructura Económica Mundial

Estructura Económica Mundial Pontificia Universidad Javeriana Cali Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas Departamento de Economía 1. Descripción de la Asignatura Nombre Estructura Económica Mundial Código 300CSE031 Prerrequisitos

Más detalles

31 de Marzo de Directores Rafael Matesanz Rosario Marazuela Elisabeth Coll Gloria de la Rosa Beatriz Domínguez-Gil

31 de Marzo de Directores Rafael Matesanz Rosario Marazuela Elisabeth Coll Gloria de la Rosa Beatriz Domínguez-Gil 31 de Marzo de 2011 Auditorio Fundación MUTUA MADRILEÑA, MADRID Directores Rafael Matesanz Rosario Marazuela Elisabeth Coll Gloria de la Rosa Beatriz Domínguez-Gil 31 de Marzo 09:30 a 10:00 INAUGURACIÓN

Más detalles

Guía Docente SEMESTRE: PRIMERO CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES

Guía Docente SEMESTRE: PRIMERO CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES HISTORIA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES SEMESTRE: PRIMERO MASTER UNIVERSITARIO EN RELACIONES INTERNACIONALES CURSO 2014 / 2015 CENTRO: INSTITUTO DE ESTUDIOS EUROPEOS 1. IDENTIFICACIÓN DE LA MATERIA

Más detalles

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012

Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 2012) Madrid del 26 al 30 de noviembre de 2012 Grupo de trabajo Custodia del territorio y mecanismos de financiación para la conservación de la naturaleza:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DERECHO FISCAL 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA.

Más detalles

Programa Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES HISTORIA ECONÓMICA 3 ER CURSO

Programa Docente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES HISTORIA ECONÓMICA 3 ER CURSO Programa Docente HISTORIA ECONÓMICA 3 ER CURSO GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y GRADO EN MARKETING Y GESTIÓN COMERCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales. Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Ciencias Políticas y Sociales Plan de Estudios de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación Marco Jurídico de la Publicidad Clave Semestre 7o Créditos

Más detalles

Discurso sobre el origen de la Monarquía y sobre la naturaleza del Gobierno español

Discurso sobre el origen de la Monarquía y sobre la naturaleza del Gobierno español 214 Cuadernos y Debates BICENTENARIO DE LAS CORTES DE CÁDIZ CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES Discurso sobre el origen de la Monarquía y sobre la naturaleza del Gobierno español FRANCISCO

Más detalles

NOTA SOBRE LA CALIDAD DEL SELLO EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES

NOTA SOBRE LA CALIDAD DEL SELLO EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES NOTA SOBRE LA CALIDAD DEL SELLO EDITORIAL CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES Desde hace años, la actividad de nuestros científicos es sometida regularmente a un riguroso proceso de evaluación

Más detalles

y de la Administración. Facultad de Derecho Universidad de Valencia. 2011-

y de la Administración. Facultad de Derecho Universidad de Valencia. 2011- NOMBRE: Jose María Vidal PLAZA: Titular Correo electrónico: jose.m.vidal@uv.es Teléfono: CURRÍCULUM - Doctor en Derecho. Universidad de Barcelona, 1991 - Diploma Estudios Avanzados (DEA) en Comunicación

Más detalles

DATOS DE LA ASIGNATURA

DATOS DE LA ASIGNATURA DATOS DE LA ASIGNATURA Titulación: CC. Ambientales Plan: 1998 Asignatura: Economía aplicada al medio ambiente Código: 24026 Créditos Totales LRU: 6 Teóricos: 4 Prácticos: 2 Créditos Totales ECTS 4,8 Teóricos:

Más detalles

El Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar

El Libro Blanco del Deporte en Edad Escolar del Deporte en Edad Escolar CURSOS DE VERANO UNIVERSIDAD DE CANTABRIA EDUCACIÓN Y DEPORTE. LA EDUCACIÓN EN VALORES A TRAVÉS DEL DEPORTE Subdirección General de Promoción Deportiva y Deporte Paralímpico.

Más detalles

Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado

Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado Balance Legislativo Poder Ejecutivo Senado 2011-2012 Poder Ejecutivo Trabajo Legislativo por isterios Departamentos Administrativos as energia Educacion Vivienda Desarroollo Territorial Ambiente Transporte

Más detalles

Licenciatura en DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL I. Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales. asignatura:

Licenciatura en DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL I. Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales. asignatura: Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro) Licenciatura en DERECHO asignatura: DERECHO CONSTITUCIONAL I curso y duración: 1º anual carácter: troncal (9 créditos)

Más detalles

Área en plan de estudios:

Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: DERECHO CONSTITUCIONAL I. DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área

Más detalles

CISDP. Plan de Acción

CISDP. Plan de Acción Plan de Acción 2013 CISDP La Comisión pretende contribuir a construir la voz común de las ciudades de CGLU en materia de inclusión social, democracia participativa y derechos humanos, así como orientar

Más detalles

TEORIA GENERAL DEL PROCESO

TEORIA GENERAL DEL PROCESO UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: TEORIA GENERAL DEL PROCESO Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia:

Más detalles

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo.

OBJETO DE ESTUDIO: La ciudadanía y las nuevas formas de construcción de Democracia en el mundo contemporáneo. FACULTAD PROGRAMA ACADÉMICO Todas las Facultades Todos los Programas ASIGNATURA: CONSTRUCCIÓN DE CIUDADANÍA Tipo Asignatura: Teórica Créditos: 02 TP: 32 TI: 64 Semestre académico: Varios Código asignatura:

Más detalles

CURSO: Cuarto (4º) CUATRIMESTRE(S): Segundo CICLO: Segundo

CURSO: Cuarto (4º) CUATRIMESTRE(S): Segundo CICLO: Segundo GUÍA DOCENTE EXPERIENCIA PILOTO DE APLICACIÓN DEL SISTEMA EUROPEO DE CRÉDITOS (ECTS) UNIVERSIDADES ANDALUZAS Curso académico: 2012 / 2013 (ASIGNATURA EXTINTA DE 4º CURSO) TITULACIÓN: Estudios Conjuntos

Más detalles

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO

ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO 1.-IDENTIFICACIÓN ESCUELA: UNIVERSIDAD DEL ISTMO CLAVE: 3022 GRADO: ING. EN COMPUTACIÓN, SEGUNDO SEMESTRE TIPO DE TEÒRICA ANTECEDENTE CURRICULAR: 3012 2.- OBJETIVO GENERAL Al finalizar el curso el estudiante

Más detalles

GUÍA DOCENTE Curso Académico

GUÍA DOCENTE Curso Académico GUÍA DOCENTE Curso Académico 2014-2015 1. Nombre de la Asignatura: Política de Precios 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura

Más detalles

6. Ley 01'ganica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo, modificada poria Ley Organica 2/1992, de 5 de marzo... 25. 3. Articulo 162.1...

6. Ley 01'ganica 3/1981, de 6 de abril, del Defensor del Pueblo, modificada poria Ley Organica 2/1992, de 5 de marzo... 25. 3. Articulo 162.1... - SUJ\1ARIO CONSTITUCION ESPANOLA DE 27 DE DICIEMBRE DE 1978 1. Articulo 54... 3 2. Articulo 70.l.c)... 5 3. Articulo 162.1... 7 4. Titulo Primero: De los derechos y deberes fundamentales: Cap. I. De los

Más detalles

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales

Facultad de Derecho. Grado en Relaciones Laborales Facultad de Derecho Grado en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FUNDAMENTOS EN SOCIOLOGÍA Curso Académico 2012/2013 Fecha: 23 de abril de 2012 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura:

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA CUARTO CURSO

GRADO EN ECONOMIA CUARTO CURSO GRADO EN ECONOMIA CUARTO CURSO (Itinerario de Economía Mundial) Asignatura ECONOMÍA DEL DESARROLLO Código 103914 Módulo Economía Española, Internacional y Sectorial Materia Economía Internacional Carácter

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL (1) Curso académico: 2011/2012

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL (1) Curso académico: 2011/2012 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DERECHO CONSTITUCIONAL (1) Curso académico: 2011/2012 Identificación y características de la asignatura Código 500131 Créditos ECTS 6 Denominación Derecho Constitucional I Titulaciones

Más detalles

GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES CURSO 2011/2012

GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES CURSO 2011/2012 GRADO EN RELACIONES INTERNACIONALES CURSO 2011/2012 Asignatura: ESTRUCTURA Y DINÁMICA DE LA SOCIEDAD INTERNACIONAL Código: RRI103 Asignatura: RRI 103 Estructura y dinámica de la sociedad internacional

Más detalles

Denominación de la asignatura: Informática Jurídica. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas

Denominación de la asignatura: Informática Jurídica. Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: 9º o 10º Semestres 6 Horas Teóricas Prácticas UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE DERECHO LICENCIATURA EN DERECHO Denominación de la asignatura: Informática Jurídica Clave: Semestre: Orientación: Número de Créditos: Carácter: 9º o

Más detalles

SOCIOLOGÍA DEL ESTADO RODRIGO BAÑO

SOCIOLOGÍA DEL ESTADO RODRIGO BAÑO Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales SOCIOLOGÍA DEL ESTADO RODRIGO BAÑO PRERREQUISITOS : SOCIOLOGÍA POLÍTICA Carácter de la asignatura : Electivo Duración : Semestral

Más detalles

TEMA 1. HERRAMIENTAS EPISTEMOLÓGICAS PARA EL 1. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA. EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD SOCIAL A TRAVÉS DE SUS INSTITUCIONES Y

TEMA 1. HERRAMIENTAS EPISTEMOLÓGICAS PARA EL 1. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA. EL CONOCIMIENTO DE LA REALIDAD SOCIAL A TRAVÉS DE SUS INSTITUCIONES Y INSTITUCIONES Y PROCESOS SOCIALES I. LA SOCIOLOGÍA Y EL ANÁLISIS DE LAS INSTITUCIONES TEMA 1. HERRAMIENTAS EPISTEMOLÓGICAS PARA EL ESTUDIO DE LA REALIDAD SOCIAL 1. OBJETIVO DE LA ASIGNATURA. EL CONOCIMIENTO

Más detalles

CATEDRA: HISTORIA MUNDIAL CONTEMPORANEA

CATEDRA: HISTORIA MUNDIAL CONTEMPORANEA CATEDRA: HISTORIA MUNDIAL CONTEMPORANEA DEPARTAMENTO CIENCIAS SOCIALES CARRERA ECONOMIA TURNO NOCHE SEMESTRE PRIMERO Asignaturas correlativas previas No existen Asignaturas correlativas posteriores HISTORIA

Más detalles

2, CONTENIDOS FUNDANTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA 2.1 DEFINICION DE LA COMUNIDAD AUTONOMA, AUTOGOBIERNO, IDENTIDAD REGIONAL Y NACIONALIDAD

2, CONTENIDOS FUNDANTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA 2.1 DEFINICION DE LA COMUNIDAD AUTONOMA, AUTOGOBIERNO, IDENTIDAD REGIONAL Y NACIONALIDAD 2, CONTENIDOS FUNDANTES DE LA COMUNIDAD AUTÓNOMA 2.1 DEFINICION DE LA COMUNIDAD AUTONOMA, AUTOGOBIERNO, IDENTIDAD REGIONAL Y NACIONALIDAD COMUNITAT VALENCIANA L.O. 1/2006, de 10 de abril, de reforma de

Más detalles

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso

Economía Española GUÍA DOCENTE Curso Economía Española GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Grado en Administración y Dirección de Empresas Titulación: Grado en Administración y Dirección de Empresas 201G Asignatura: Economía Española 201205000 Materia:

Más detalles

AGENTS I INSTITUCIONS PUBLIQUES Plan Docente

AGENTS I INSTITUCIONS PUBLIQUES Plan Docente AGENTS I INSTITUCIONS PUBLIQUES Plan Docente 1. Resumen de la asignatura Nombre: Agents e Institucions Publiques (20622) Curso Académico: 2012-2013 Curso: 1 Trimestre: 2 Titulación / Estudio: Grau en Criminologia

Más detalles

designación de la Autoridad competente (o o las) para la aplicación de las normas de la DMA.

designación de la Autoridad competente (o o las) para la aplicación de las normas de la DMA. HACIA UNAS NUEVAS ADMINISTRACIONES DEL AGUA EN ESPAÑA (DESDE LA CONSTITUCION ESPAÑOLA A LA DMA) LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA DEL AGUA: Qué MODELO NECESITAMOS EN EL SIGLO XXI? Joan Corominas Masip, Ingeniero

Más detalles

LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA

LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA LIQUIDACIÓN DEFINITIVA 2012 DEL SISTEMA DE FINANCIACIÓN AUTONÓMICO Y SU IMPACTO EN ANDALUCÍA Diferencia entre liquidación provisional y definitiva de 2012, y su impacto en los Presupuestos de 2014 Análisis

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Identidad, cultura e historia

GUÍA DOCENTE. Identidad, cultura e historia GUÍA DOCENTE Identidad, cultura e historia I.- DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Identidad, cultura e historia Carácter: Optativo Titulación: Master oficial en Pensamiento Filosófico

Más detalles

ECONOMIA ESPAÑOLA Y MUNDIAL II (2611)

ECONOMIA ESPAÑOLA Y MUNDIAL II (2611) ECONOMIA ESPAÑOLA Y MUNDIAL II (2611) ESTUDIOS: 2º curso de los estudios de Licenciatura de Economía (LE) y Licenciatura de Administración y Dirección de Empresas (LADE) CRÉDITOS: 6 créditos PROFESORES:

Más detalles

INDEX ALFABÉTIC ADMINISTRACIÓ PÚBLICA... 5 CULTURA... 1 DRET ADMINISTRATIU... 5 DRET AUTONÒMIC... 4 DRET CONSTITUCIONAL... 4 DRET ECLESIÀSTIC...

INDEX ALFABÉTIC ADMINISTRACIÓ PÚBLICA... 5 CULTURA... 1 DRET ADMINISTRATIU... 5 DRET AUTONÒMIC... 4 DRET CONSTITUCIONAL... 4 DRET ECLESIÀSTIC... INDEX ALFABÉTIC ADMINISTRACIÓ PÚBLICA... 5 CULTURA... 1 DRET ADMINISTRATIU... 5 DRET AUTONÒMIC... 4 DRET CONSTITUCIONAL... 4 DRET ECLESIÀSTIC... 5 DRET FISCAL... 6 DRET PARLAMENTARI. PARLAMENT... 5 DRETS

Más detalles

DERECHOS FUNDAMENTALES Y CIUDADANÍA EURO- PEA

DERECHOS FUNDAMENTALES Y CIUDADANÍA EURO- PEA UNIVERSITAT DE VALENCIA DEPARTAMENTO DE DERECHO MERCANTIL FACULTAD DE DERECHO GUÍA DOCENTE Materia 11B DERECHOS FUNDAMENTALES Y CIUDADANÍA EURO- PEA Módulo 40023: LA COOPERACIÓN INTERGUBERNAMENTAL EN LA

Más detalles

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá COMPLEMENTOS PARA LA FORMACIÓN EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Complementos para

Más detalles

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

FORMATO DE CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO PÁGINA: 1 de 5 FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS PROGRAMA DE HISTORIA PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE Historia Antigua CÓDIGO SEMESTRE III NUMERO DE CRÉDITOS 4 HORAS PRESENCIALES

Más detalles

JOSÉ JULIO LEÓN REYES Profesor Asociado Universidad Diego Portales República 112 Santiago-Chile

JOSÉ JULIO LEÓN REYES Profesor Asociado Universidad Diego Portales República 112 Santiago-Chile JOSÉ JULIO LEÓN REYES Profesor Asociado Universidad Diego Portales República 112 Santiago-Chile 56-2-26768876 09-84191463 jose.leon@udp.cl TITULO PROFESIONAL / GRADO ACADEMICO: 2012 a la fecha Programa

Más detalles

Laborales. Departamento: Derecho Público Derecho Financiero y Tributario Titulación: Diplomatura en Relaciones. Asignatura: Derecho Tributario

Laborales. Departamento: Derecho Público Derecho Financiero y Tributario Titulación: Diplomatura en Relaciones. Asignatura: Derecho Tributario Facultad: Derecho Departamento: Derecho Público Área: Derecho Financiero y Tributario Titulación: Diplomatura en Relaciones Laborales Asignatura: Derecho Tributario TERCER CURSO 1 Universidad Pablo de

Más detalles

BIBLIOGRAFIA. Anderson, Benedict. Comunidades imaginadas, Reflexiones sobre el origen y la

BIBLIOGRAFIA. Anderson, Benedict. Comunidades imaginadas, Reflexiones sobre el origen y la BIBLIOGRAFIA Libros Anderson, Benedict. Comunidades imaginadas, Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. Fondo de cultura económica. México. 1993 Attili, Antonella. La política y la

Más detalles

INDICE TEMATICO. Unidad didáctica I Aproximación conceptual. Tema I La protección social.

INDICE TEMATICO. Unidad didáctica I Aproximación conceptual. Tema I La protección social. UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE Centro de Estudios para Extranjeros SOC 310 Programas de lucha contra la pobreza y la Exclusión Social en la Unión Europea INTRODUCCIÓN Esta asignatura está pensada y diseńada

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD, GESTIÓN TRIBUTARIA Y AUDITORIA EMPRESARIAL Y DEL SECTOR PÚBLICO SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL Asignatura : DERECHO TRIBUTARIO II Ciclo de Estudios : Quinto

Más detalles

Pre - requisitos: No tiene Año 2010 II.- Descripción / Justificación de la actividad curricular

Pre - requisitos: No tiene Año 2010 II.- Descripción / Justificación de la actividad curricular Universidad de Chile Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias Sociales Carrera de Psicología Programa PSICOLOGIA SOCIAL I I.- Identificación de la actividad curricular Carrera en que se dicta:

Más detalles

Impuestos sobre transmisiones patrimoniales onerosas y actos jurídicos documentados

Impuestos sobre transmisiones patrimoniales onerosas y actos jurídicos documentados Impuestos sobre transmisiones patrimoniales onerosas y actos Impuestos sobre transmisiones patrimoniales onerosas y actos Duración: 80 horas Precio: 420 euros. Modalidad: A distancia Metodología: El Curso

Más detalles

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES

GARANTÍAS CONSTITUCIONALES GARANTÍAS CONSTITUCIONALES OBJETIVOS GENERAL. Al finalizar el curso el alumno deberá identificar, conocer/saber, analizar los derechos humanos establecidas en la parte dogmática de la Constitución Política

Más detalles

CRISIS E INMIGRACIÓN REFLEXIONES INTERDISCIPLINARES SOBRE LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA

CRISIS E INMIGRACIÓN REFLEXIONES INTERDISCIPLINARES SOBRE LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA CRISIS E INMIGRACIÓN REFLEXIONES INTERDISCIPLINARES SOBRE LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA FRANCISCO JAVIER MATIA PORTILLA (Director) Ignacio Álvarez Rodríguez Joaquín Arango Vila-Belda Ignacio Borrajo Iniesta

Más detalles

El Estado federal argentino. Principios básicos sobre la forma de estado federal según las disposiciones de la Constitución Nacional.

El Estado federal argentino. Principios básicos sobre la forma de estado federal según las disposiciones de la Constitución Nacional. El Estado federal argentino. Principios básicos sobre la forma de estado federal según las disposiciones de la Constitución Nacional. FEDERALISMO COMO FORMA DE ESTADO. El poder se ejerce descentralizándolo

Más detalles

BREVE PRESENTACIÓN DE ESPAÑA

BREVE PRESENTACIÓN DE ESPAÑA BREVE PRESENTACIÓN DE ESPAÑA RELIEVE DE ESPAÑA España, con una superficie de 504.645 km2, ocupa el 85% de la Península Ibérica. El país está separado del resto de Europa por los Pirineos, y sus costas

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIA POLÍTICA ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SÍLABO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : Economía 1.2 Código : 0705-07205 1.3 Nivel : Pregrado 1.4 Semestre Académico : 2016-II 1.5

Más detalles

Derecho Internacional Público

Derecho Internacional Público Derecho Internacional Público 513024 Curso 2011-2012 1 PROGRAMA Derecho Internacional Público Plan Nuevo 513024 Curso 2011-2012 FACULTAD DE DERECHO 2 Derecho Internacional Público 2 513024 PROGRAMA DE

Más detalles

CONCURSO DE ADMISIÓN 2013. BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA (Información referencial)

CONCURSO DE ADMISIÓN 2013. BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA (Información referencial) RELACIONES INTERNACIONALES - Teoría de las Relaciones Internacionales - Actores del sistema internacional - Focos de tensión internacional y actualidad internacional - El sistema internacional Aron, Raymond.

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Criterios de edición Siglas y abreviaturas... 29

ÍNDICE GENERAL. Criterios de edición Siglas y abreviaturas... 29 ÍNDICE GENERAL Págs. Prólogo. Ju a n-cruz Al l i Ar a n g u r e n. Prólogo a una tesis heterodoxa sobre el régimen foral de Navarra y su naturaleza jurídica, o cómo se condena al silencio a quienes no

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MORELOS PLAN DE ESTUDIOS 2004 PE: ADMINISTRACIÓN ASIGNATURA: ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES ÁREA: ADMINISTRATIVA-CONTABLE CLAVE: A7AO1 ETAPA FORMATIVA: DISCIPLINARIA TOTAL

Más detalles

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ

LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ LIC. JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ CURRÍCULUM VITAE DATOS PERSONALES NOMBRE JOSE LUIS ESPINOSA DIAZ. PROFESION LICENCIADO EN RELACIONES INTERNACIONALES CEDULA PROFESIONAL 2617151 (1996). 2 ESTUDIOS REALIZADOS

Más detalles

Programa de Estudios Hispánicos y Europeos. Horas de contacto y despacho del profesor/a: lunes de 13 a 15h o previa cita.

Programa de Estudios Hispánicos y Europeos. Horas de contacto y despacho del profesor/a: lunes de 13 a 15h o previa cita. Título del curso: Sociedad y Política en la España Actual Lengua de instrucción: castellano Profesor/a: Ignacio Lago (ignacio.lago@upf.edu) Horas de contacto y despacho del profesor/a: lunes de 13 a 15h

Más detalles

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso

DERECHO SINDICAL. Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso DERECHO SINDICAL Carolina Martínez Moreno Ana Luisa Rega Rodríguez Diego Álvarez Alonso TEMA 2 ORGANIZACIÓN DE LOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Licenciatura en Ciencia Política TEORÍA POLÍTICA I. Primer Cuatrimestre, 2014

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Licenciatura en Ciencia Política TEORÍA POLÍTICA I. Primer Cuatrimestre, 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SAN MARTIN Licenciatura en Ciencia Política TEORÍA POLÍTICA I Primer Cuatrimestre, 2014 Docentes: Gabriel Costantino y Marina Farinetti 1 Presentación El objetivo de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Doble Grado: Derecho Constitucional II: Derechos fundamentales FORMACIÓN BÁSICA PARA EL JURISTA II

GUÍA DOCENTE. Doble Grado: Derecho Constitucional II: Derechos fundamentales FORMACIÓN BÁSICA PARA EL JURISTA II 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Derecho Doble Grado: Asignatura: Derecho Constitucional II: Derechos fundamentales Módulo: FORMACIÓN BÁSICA PARA EL JURISTA II Departamento: Derecho Público Semestre:

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias Administrativas y de Sistemas Escuela de Administración de Empresas Programa de la asignatura: ECO-012 Economía II Total de Créditos: 3 Teórico:

Más detalles

SISTEMA INSTITUCIONAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

SISTEMA INSTITUCIONAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS SISTEMA INSTITUCIONAL DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS Principio de autoorganización de las Comunidades Autónomas -Es una expresión del principio de autonomía -Artículo 147.2 c) CE. Establece que entre los

Más detalles

ÍNDICE SISTEMÁTICO CONCEPTO, NATURALEZA, FUENTES Y CLASES DE COOPERATIVAS

ÍNDICE SISTEMÁTICO CONCEPTO, NATURALEZA, FUENTES Y CLASES DE COOPERATIVAS ÍNDICE SISTEMÁTICO CAPÍTULO CONCEPTO, NATURALEZA, FUENTES Y CLASES DE COOPERATIVAS I CONCEPTO DE COOPERATIV LOS PRINCIPIOS COOPE- RATIVOS Y SU DISCUTIDA VIGENCIA................. 19 Consideraciones preliminares.........................

Más detalles