INFORME FINAL PLAN DE ABANDONO DE LA INSTALACIÓN FIJA Y PERMANENTE DE CONSUMIDOR DIRECTO DE COMBUSTIBLES - MINA PIERINA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INFORME FINAL PLAN DE ABANDONO DE LA INSTALACIÓN FIJA Y PERMANENTE DE CONSUMIDOR DIRECTO DE COMBUSTIBLES - MINA PIERINA"

Transcripción

1 Perú S.A. Lima Av.LaPaz945 Miraflores, Lima 18 Ph. (51-1) Fax(51-1) INFORME FINAL PLAN DE ABANDONO DE LA INSTALACIÓN FIJA Y PERMANENTE DE CONSUMIDOR DIRECTO DE COMBUSTIBLES - MINA PIERINA Preparado para: Minera Barrick Misquichilca S.A. Av. Víctor Andrés Belaúnde 171. Piso 2 San Isidro Lima, Perú DISTRIBUCIÓN 4 Copias - Minera Barrick Misquichilca S.A Copia - Perú S.A. OFFICES ACROSS NORTH AMERICA, SOUTH AMERICA, EUROPE, ASIA, AUSTRALIA

2 Perú S.A. Lima Av.LaPaz945 Miraflores, Lima 18 Ph. (51-1) Fax(51-1) de febrero de 2008 Minera Barrick Misquichilca S.A. Av. Víctor Andrés Belaúnde 171. Piso 2 San Isidro Attention: REF: Sr. Raul Orellana Coordinador Plan de Cierre Pierina PLAN DE ABANDONO ESTACION DE COMBUSTIBLE PIERINA Estimado Sr. Orellana: Nos es grato adjuntarle con la presente cuatro (04) copias del Plan de Abandono de la Instalación Fija y Permanente de Consumidor de Combustible de la Mina Pierina. Atentamente, GOLDER ASSOCIATES PERÚ S.A. Ing. Javier Torrealva H. Gerente de Proyecto OFFICES ACROSS NORTH AMERICA, SOUTH AMERICA, EUROPE, ASIA, AUSTRALIA

3 Febrero, i TABLA DE CONTENIDO SECCIÓN PÁGINA TABLA DE CONTENIDO... I 1.0 INTRODUCCIÓN ASPECTOS GENERALES Antecedentes Objetivo DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Datos de Ubicación Vías de Acceso Distribución General Inventario de Componentes Mayores Estructuras de Concreto DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE ABANDONO Evaluación de Componentes y Equipos Remoción y Disposición de Productos Remanentes con Combustible Desmontaje y Desmantelamiento de Equipos y Componentes Menores Desmontaje y Desmantelamiento de Componentes Mayores Desmontaje de Tanques de Combustible Retiro de Contenedores Disposición de Infraestructura de concreto Investigación y Tratamiento de Suelos Contaminados Remoción de Suelos Contaminados con Hidrocarburos Abandono de la Superficie CRONOGRAMA Y RECURSOS Cronograma Presupuesto Recursos a Utilizar en la Ejecución del Proyecto COMENTARIOS FINALES...14 LISTA DE ANEXOS Anexo 1 Anexo 2 Anexo 3 Anexo 4 Anexo 5 Anexo 6 Anexo 7 Anexo 8 Anexo 9 Plano de Ubicación Plano de Puntos de Muestreo de Suelos Contaminados Fotografías de la Estación de Transferencia de Residuos Sólidos Fotografías de la Estación de Combustibles Tratamiento de Suelos Contaminados con Hidrocarburos Procedimiento de Manejo de Residuos Sólidos Constancia de Registro de DGH Plano de Zona Transitoria de Residuos Sólidos Plano de Planta de la Estación de Combustibles

4 Febrero, INTRODUCCIÓN Minera Barrick Misquichilca S.A. (MBM) es una empresa dedicada a la exploración y explotación de oro y en tal sentido es también una empresa que se preocupa por la conservación, preservación y protección del Medio Ambiente, así como en cumplir con todos los requisitos y leyes que el Estado exige para cada una de las actividades que realiza y las instalaciones con las que cuenta. La Mina Pierina se encuentra ubicada en el lado oriental de la Cordillera Negra, en el centro norte del Perú, a unos 10 km al noroeste de la ciudad de Huaraz, capital del departamento de Ancash. La mina se ubica en la jurisdicción del distrito de Jangas, provincia de Huaraz, departamento de Ancash, a una altura que fluctúa entre los 3800 msnm y 4200 msnm.(ver Anexo 1). La Mina Pierina es una operación a tajo abierto. El mineral es chancado y colocado en una cancha de lixiviación de relleno de valle para extraer el oro utilizando una solución diluida de cianuro. El oro es recuperado en una planta de procesamiento. Existen instalaciones auxiliares asociadas que incluyen botadero de desmonte, taller de camiones, instalaciones de abastecimiento de combustible, oficinas administrativas, polvorines y otras instalaciones. El presente documento constituye el Plan de Abandono de la estación fija y permanente de consumidor directo de combustibles (en adelante la Estación de Combustibles) de MBM ubicada en la Mina Pierina. El Plan de Abandono contiene principalmente las actividades de desmantelamiento de los componentes de la estación de combustibles, demolición y disposición de las estructuras de concreto, muestreo de suelos y remoción y tratamiento (si fuera necesario) de aquellos suelos contaminados con hidrocarburos y disposición final de los residuos sólidos. El Plan de Abandono propone dejar el área de la estación de combustibles libre de algún tipo de residuo peligroso o potencial contaminante. El Área de Medio Ambiente de la Mina Pierina de MBM, será la encargada supervisar la ejecución de los trabajos correspondientes a la ejecución del Plan de Abandono.

5 Febrero, ASPECTOS GENERALES 2.1 Antecedentes La Mina Pierina inició sus operaciones en 1998, previo a ello obtuvo la aprobación de su EIA en agosto de 1997, en el cual se contempla la construcción y operación de una estación de combustibles, con la finalidad de abastecer a los vehículos (pesados y ligeros) que operan en la Mina Pierina. Con fecha 2 de julio de 1999 la Dirección General de Hidrocarburos otorgó la Constancia de Consumidor Directo de Combustibles Líquidos para la estación de combustibles otorgándole el Registro DGH No (Anexo 2). En este momento, de acuerdo con la planificación de sus actividades mineras, MBM requiere utilizar la zona donde se ubica la estación de combustibles para acumular material en el botadero de desmonte de la mina. Por lo tanto, MBM de acuerdo al procedimiento denominado Aprobación de Plan de Abandono identificado con el código BA06 en el TUPA del Ministerio de Energía y Minas presenta el presente Plan de Abandono para su aprobación correspondiente, como paso previo a la tramitación y obtención de la baja del Registro DGH No otorgado a la estación de combustibles. 2.2 Objetivo El objetivo general del presente Plan es el de planificar y ejecutar el abandono de la instalación fija y permanente de consumidor directo de combustibles de MBM en cumplimiento con la normatividad vigente. Las actividades requeridas para alcanzar este objetivo son las siguientes: Desmantelamiento y disposición final o reuso de componentes metálicos y eléctricos; Demolición y disposición final de estructuras de concreto; Monitoreo de suelos en el entorno de la instalación; Remoción y tratamiento (de ser necesario) de suelos contaminados con hidrocarburos; y Gestión final de residuos sólidos.

6 Febrero, DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 3.1 Datos de Ubicación Región: Ancash Provincia: Huaraz. Distrito: Jangas. Lugar: Paraje Ancoshpunta. Mina: Pierina. UEA: Pierina Coordenadas: Punto de Referencia UTM (PSAD 56): - Norte: Este : Vías de Acceso La estación de combustibles se ubica dentro de la mina Pierina (Anexo 1). El acceso se realiza desde la ciudad de Huaraz, a través de una carretera asfaltada de 18 km hasta el poblado de Jangas y luego por una carretera afirmada de 20 km hasta la Mina Pierina. 3.3 Distribución General La estación de combustibles cuenta con tres zonas definidas: Zona de tanques de almacenamiento. Zona de abastecimiento de vehículos. Zona de contenedores de administración. La zona de tanques es el lugar donde se almacena los combustibles. Se encuentra ubicada en la plataforma construida para la operación de la estación de combustibles. Está compuesta de tres tanques metálicos fijados a una base de concreto. Dos tanques tienen la capacidad de almacenar galones de Diesel 2, un tanque de galones para el almacenamiento de gasolina. Estos tres tanques metálicos se encuentran ubicados dentro de una poza de contención secundaria de concreto, que tiene como finalidad contener los combustibles ante una emergencia o derrame. La zona de abastecimiento cuenta con dos bahías de carguío de combustibles para los equipos pesados y una bahía para el abastecimiento de vehículos livianos. La zona de descarga de combustibles está conformada por una bahía de concreto armado y tiene cuatro perfiles metálicos en forma de L que brindan puntos de seguridad al momento de descarga de los camiones cisterna.

7 Febrero, Las oficinas de administración de la estación de combustibles están conformadas por dos contenedores, un baño químico portátil, una caseta con kits de seguridad para atender una eventual emergencia y una zona de parqueo de vehículos. En el Anexo 3 se presenta el plano de planta y el Anexo 4 muestran algunas fotografías representativas de la estación de combustibles. Abastecimiento de Agua El sistema de distribución de agua en la estación de combustibles está compuesto por 2 grifos de metal con salida de 4 cada uno, cuya finalidad es de abastecer de agua fresca al sistema contra incendios. Instalaciones Eléctricas La energía eléctrica de la estación de combustibles llega a un cuarto eléctrico de control, ubicado en la plataforma de la estación de combustibles, con el cual abastece de energía eléctrica para el funcionamiento de las bombas, surtidores e iluminación correspondiente. Sistema Pararrayos Está compuesto por cinco postes de madera unidos entre si por cables que circundan el área de operación de la estación de combustibles. Inventario de Equipos y Componentes Menores Surtidores de Diesel 2 equipo pesado (3) Surtidores de Diesel 2 equipo liviano (1) Surtidores de gasolina (1) Semáforo (1) Mangueras del sistema contra incendio Tuberías metálicas de ingreso de combustible d=4 (30 m) Recuperador de gases de gasolina y diesel (5 unidades) Motores de abastecimiento y descarga (2 unidades) Manguera de abastecimiento de alto caudal d= 1 ½ (6 unidades) Tuberías de ingreso - aire de compresora (63 m) Tubería de agua (72 m) Ducha y lavaojos portátil (1) Bombas de abastecimiento de alto caudal en islas (2)

8 Febrero, Bomba de descarga de combustibles (2) Carcasas de filtros de tanques de almacenamiento (1) Cronómetros de abastecimiento de islas alto caudal (3) Cronómetros de descarga de combustible (2) Bomba de poza de contención (1) Compresora de aire (1) Postes de madera (5) Skimer (1) Pistolas wiggins de alto caudal (6) Tuberías de ingreso de Diesel (22 m) Tuberías de ingreso de gasolina (8 m) Cilindros metálicos para RRSS (varios) Baño químico portátil (1) Barandas de seguridad Letreros de información 3.4 Inventario de Componentes Mayores Perfiles metálicos en forma de L, los cuales son soportes ubicados en la zona de descarga de combustible (4 unidades). Éstos están empernados a una base de concreto. Dos tanques de almacenamiento de combustible Diesel-2 de 7,6 m de diámetro por 9,012 m de alto. Los tanques están empernados a una base de concreto unidas por láminas soldadas. Un tanque de almacenamiento de gasolina de 3.30 m diámetro por m de alto. El tanque está empernado a una base de concreto, unidas por láminas soldadas. Dos contenedores metálicos de administración. Un cuarto eléctrico. 3.5 Estructuras de Concreto Dos bahías para abastecimiento, construidas con concreto reforzado de alta resistencia (ver Anexo 3). Una poza de contención secundaria construida con concreto de alta resistencia (ver Anexo 3).

9 Febrero, DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES DE ABANDONO 4.1 Evaluación de Componentes y Equipos Se designará a personal del área de mantenimiento de MBM para desarmar y evaluar los equipos que actualmente operan en la estación de combustibles. Se estima que los equipos se encuentren en buen estado y puedan ser útiles para su re-uso. Sin embargo, si son descartados pasarán a disposición final de acuerdo su clasificación en el Procedimiento de Manejo de Residuos Sólidos de la Mina (Anexo 5). 4.2 Remoción y Disposición de Productos Remanentes con Combustible El personal operativo de la estación de combustibles verificará el retiro, la limpieza y el acopio de productos y materiales que pudieran estar aún presentes en los componentes y accesorios de la estación tales como válvulas, tuberías, surtidores, bombas, etc. Como se mencionó anteriormente, se tratará de evaluar la posibilidad de maximizar el re-uso de los productos y materiales; sin embargo, de determinarse que no están en una condición apropiada éstos serán limpiados con paños absorbentes para remover los remanentes de hidrocarburos y otros materiales tales como aceites y grasas. Los residuos de la limpieza (paños absorbentes, salchichas con hidrocarburos, etc.) serán considerados residuos peligrosos y dispuestos de acuerdo al Procedimiento de Manejo de Residuos Sólidos de la Mina Pierina (Anexo 5). 4.3 Desmontaje y Desmantelamiento de Equipos y Componentes Menores Esta actividad será realizada por personal de mantenimiento de la mina bajo la dirección de un supervisor. Los equipos y componentes serán evaluados de acuerdo a la necesidad de reutilización o como repuesto, o disposición final. Para la disposición final se seguirá el procedimiento de Disposición de Residuos Sólidos de la Mina Pierina (Anexo 5). 4.4 Desmontaje y Desmantelamiento de Componentes Mayores Estas actividades serán realizadas por personal calificado y con supervisión constante para minimizar riesgos y prevenir accidentes Desmontaje de Tanques de Combustible Previo al desmontaje los tanques de combustibles deberán estar completamente vacíos para que el personal especializado realice el monitoreo de gases en el interior de tanque. Se verificará la no

10 Febrero, existencia de vapores en los tanques usando un explosímetro adecuado. Para el desmontaje y retiro se deberá contar con la autorización del Supervisor del Área de Control de Perdidas de la mina. Para el desmontaje de los tanques se procederá primero con el lavado del tanque en el sitio. Las aguas procedentes del lavado serán acumuladas en la poza de sedimentación de la estación de combustibles. Se recolectarán los hidrocarburos en la poza utilizando salchichas absorbentes hasta dejar el agua libre de hidrocarburos. El agua residual será muestreada y analizada en el laboratorio antes de proceder con la disposición final en la poza de sedimentación de la mina Pierina, ubicada en la parte baja del botadero de desmonte. Una vez lavado el tanque, se retirarán los pernos de los acoples del anclaje que se encuentran soldados a la base de concreto. El retiro de los pernos se realizará con herramientas manuales (llaves de metal) y posteriormente con ayuda de un camión grúa los tanques serán movidos y colocados en la plataforma de la estación de combustibles. Personal especializado realizará una inspección y verificación del tanque (control de calidad), y de acuerdo al diagnóstico de los especialistas se decidirá si los tanques son reutilizables o son desmantelados completamente para su disposición final. En caso sean desmantelados para la disposición final la actividad consiste en el corte a laminas metálicas del tanque, usando para ello instrumentación de soldadura autógena y/o eléctrica. Las láminas serán luego trasladadas a la zona de chatarra de acuerdo al Procedimiento de Residuos Sólidos de la mina (Anexo 5) Retiro de Contenedores Los contenedores serán retirados y transportados con camas bajas a otras zonas para su reutilización Disposición de Infraestructura de concreto Esta actividad comprende la disposición final de: la poza de contención secundaria de los tanques y las plataformas de abastecimiento de equipo pesado y liviano. Teniendo en cuenta que la mencionada infraestructura está construida con concreto armado de alta resistencia su disposición final será ejecutada por personal especialista de la mina (supervisor de operaciones mina). Se procederá a levantar y demoler en bloques el concreto con maquinaria pesada, utilizando un tractor de orugas modelo CAT D 8, así como también el uso de una excavadora modelo CAT 330. Esta remoción facilitará la toma de muestras de suelos que se encuentran debajo del concreto para su respectivo análisis. Si los análisis de suelos no indicaran presencia de hidrocarburos totales de petróleo (TPH) en el entorno, los bloques de concreto demolidos serán

11 Febrero, dispuestos en el mismo sitio dado que serán cubiertos posteriormente por el avance del botadero de desmonte de mina. Si la potencia de los equipos no fuera suficiente para remover y demoler el concreto se procederá a realizar perforaciones con equipo de mina en toda la plataforma. Se utilizarán las muestras del subsuelo recolectadas durante la perforación para los análisis de hidrocarburos (TPH) en suelos. Si los análisis de suelos no indicaran la presencia de hidrocarburos (TPH) en el entorno, la plataforma de concreto perforada será dejada en el sitio dado que serán cubiertos posteriormente por el avance del botadero de desmonte de mina. 4.5 Investigación y Tratamiento de Suelos Contaminados El objetivo de esta actividad es la de obtener información confiable sobre el contenido de hidrocarburos totales de petróleo (TPH) en el entorno inmediato de la estación de combustibles. El enfoque para el muestreo de suelos en la estación de combustibles es del tipo selectivo (evaluación visual, historia previa y criterio técnico) basado en las diferencias obvias de la operación de la estación como viene a ser la zona de abastecimiento a los vehículos livianos y pesados, así como también la zona de tanques de almacenamiento de combustibles y/o los caminos de acceso a la estación de combustibles. Para una eficiente colección de muestras, empacado, etiquetado, transporte, almacenamiento y documentación de muestras se utilizará el protocolo de muestreo de suelos, el cual considera los lineamientos de la Guía para el Muestreo y Análisis de Suelo del Subsector de Hidrocarburos del Ministerio de Energía y Minas. La ubicación preliminar de los sitios donde se va a muestrear el suelo se presenta en el Anexo 6. Estas ubicaciones podrán variar de acuerdo al avance de la investigación de suelos contaminados, de manera que se garantice que las muestras reflejen de manera precisa la concentración del parámetro a evaluar (TPH). Para el muestreo de suelos se podrán seguir dos metodologías de acuerdo a la disposición de las plataformas de concreto: En caso se pueda levantar las plataformas con equipo pesado, se recolectarán muestras usando una excavadora modelo CAT 330, que deberá abrir una calicata con profundidad de 1,8 m y con la cuchara colectará una muestra de suelos de la pared de la calicata. La muestra será depositada en una geomembrana para proceder a su mezcla y cuarteo. En caso se determine la necesidad de perforar las plataformas de concreto, se colectarán muestras directamente desde la perforación.

12 Febrero, Las muestras deben de colocarse en bolsas plásticas, sellarse herméticamente y refrigerarse a temperatura de 4 C en un recipiente especial hasta su envío al laboratorio, el mismo que debe realizarse el mismo día de colectada la muestra. Las muestras serán enviadas por el personal del área de Medio Ambiente de MBM y analizadas por un laboratorio externo, el cual estará debidamente certificado y acreditado ante INDECOPI. Una vez que se cuente con los resultados correspondientes se procederá a su interpretación, si los resultados de las concentraciones de hidrocarburos totales de petróleo (TPH) exceden los 230 ppm 1 se procederá a determinar la extensión espacial de la contaminación con hidrocarburos para su remoción y tratamiento. En caso se detecte suelos contaminados con hidrocarburos y la plataforma de concreto no haya sido levantada (sólo perforada para obtener las muestras representativas de suelos), se evaluará la demolición de la plataforma usando explosivos para poder remover los suelos contaminados por debajo de la plataforma. 4.6 Remoción de Suelos Contaminados con Hidrocarburos Los suelos impactados con hidrocarburos, serán retirados de las zonas donde ser realizó el muestreo, para lo cual se utilizará una excavadora y volquetes para su transporte hacia la zona transitoria de residuos sólidos (Anexo 7 y Anexo 8). En dicha zona se ubica la cancha de volatilización, que es el lugar destinado para dar tratamiento a los suelos contaminados con hidrocarburos (Anexo 9). El tratamiento que se efectuará a este material es el de volatilización del hidrocarburo por acción del calor del sol durante la época seca entre los meses de mayo a octubre (método de atenuación natural) para lo cual se extenderá y removerá periódicamente el material las veces que sea necesario con la finalidad de volatilizar los hidrocarburos. En los meses de la temporada de lluvias el material será protegido con plástico para evitar el contacto con el agua de lluvia. Una vez realizado este procedimiento se tomará muestras del material y se analizará en un laboratorio externo, para determinar si se continúa con el procedimiento antes descrito o si ya se puede disponer de este material para su disposición final en el botadero de desmonte de la mina. 1 Canada Wide Standards For Petroleum Hydrocarbons in Soil.

13 Febrero, Abandono de la Superficie Una vez realizado y ejecutado las trabajos descritos en el presente plan de abandono de la estación fija y permanente de consumidor directo de combustibles líquidos, el área de Medio Ambiente de MBM, emitirá un Reporte Técnico, con el cual se procederá al Abandono de esta infraestructura y se dará por concluida la actividad, procediendo a la entrega de la zona al área de operaciones mina. No se requiere el escarificado ni la nivelación de la superficie debido a que el área será utilizada como parte del botadero de desmonte de la Mina Pierina, por lo que no se requiere de actividades de seguimiento y/o post abandono del área. Por otro lado, MBM ha venido monitoreando desde el año 2005 la calidad de agua subterránea gradiente abajo de la ubicación de la estación de combustibles, en un pozo denominado PE-08. Los resultados del monitoreo muestran que las concentraciones de TPH registradas están por debajo del límite de detección de <0,2 mg/l.

14 Febrero, CRONOGRAMA Y RECURSOS 5.1 Cronograma El cronograma total de las actividades del Plan de Abandono de la Estación de Combustibles es de cinco semanas, de acuerdo a lo que se muestra a continuación: DESCRIPCION DE ACTIVIDADES SEMANA 1 SEMANA 2 SEMANA 3 SEMANA 4 SEMANA 5 Aprobación Plan de DGAAM Obras Preliminares Corte de energía eléctrica Limpieza de Residuos Tanques, etc. Limpieza de poza de contención Retiro de contenedores Retiro de barandas, bombas, surtidores, etc. Retiro de postes eléctricos Desmantelamiento de Estructuras Metálicas Estructuras de soporte (perfiles) Tanques de combustible Desmantelamiento de cuarto eléctrico Retiro y disposición de materiales Movimiento de Tierras Análisis de suelos Estructuras de concreto (según análisis de lab.) Excavación y retiro de suelos contaminados

15 Febrero, Presupuesto Se presenta a continuación el estimado de costos para la ejecución del Plan de Abandono de la Estación de combustibles: DESCRIPCION UNIDAD CANTIDAD PU $ TOTAL Obras Preliminares Corte de energía eléctrica Glob Limpieza de Residuos Tanques, etc. Glob , Limpieza de poza de contención Glob , Retiro de contenedores Glob , Retiro de barandas, bombas, surtidores, etc. Glob Retiro de postes eléctricos Glob Desmantelamiento de Estructuras Metálicas Estructuras de soporte (perfiles) Glob , Tanques de combustible Glob , Desmantelamiento de cuarto eléctrico Glob , Retiro y disposición de materiales Glob , Movimiento de Tierras Análisis de suelos Glob , Rotura y disposición de estructuras de concreto Glob , Excavación y retiro de suelos contaminados Glob , Transporte de suelos contaminados Glob , Riego de Carreteras Glob Tratamiento de suelos Glob , Sub Total $ 130, Gastos Administrativos Administracion Glob , Supervision Glob , Auditorias (inspecciones - visitas) Glob , Otros Glob , Contingencias (10%) Glob , Sub Total $ 38, TOTAL $ 168,000.00

16 Febrero, Recursos a Utilizar en la Ejecución del Proyecto Se planea utilizar los siguientes equipos para movimiento de tierras: 1 Tractor CAT D8R o similar; 1 Excavadora CAT 330 o similar; 4 volquetes de 15 m 3 de capacidad; y 1 Excavadora CAT 330 o similar. Se planea utilizar los siguientes equipos para el desmontaje y otras actividades: 1 Camión Grúa; Equipo de soldadura autógena y eléctrica; y Cisterna de Agua de galones.

17 Febrero, COMENTARIOS FINALES aprecia sinceramente la oportunidad de trabajar con Minera Barrick Misquichilca S.A. en este Plan de Abandono de la Estación de Combustibles de la Mina Pierina y espera que el contenido de este informe satisfaga sus requerimientos. En caso de tener algún comentario con respecto al contenido, no dude en contactar a alguno de los firmantes. GOLDER ASSOCIATES PERU S.A. Ing. Javier Torrealva H. Gerente de Proyecto Dr. Jorge Chávez B. Revisor Senior JTH/jch h:\proyectos\2006\4200-ambiental\ _mbm-plandecierre-altochicama\4_informes_producidos\informe_final\ _capítuloviii_cronograma_06ago07.doc

CAPITULO X PLAN DE CIERRE CONTENIDO

CAPITULO X PLAN DE CIERRE CONTENIDO CAPITULO X PLAN DE CIERRE CONTENIDO 10.1. GENERALIDADES... X-2 10.2. OBJETIVO... X-2 10.3. ASPECTOS LEGALES... X-3 10.4. CRITERIOS PARA EL CIERRE... X-3 10.5. RESPONSABILIDADES... X-3 10.6. CIERRE DE LA

Más detalles

Presentación de la Actividad del Departamento de Descontaminación de Suelos

Presentación de la Actividad del Departamento de Descontaminación de Suelos Presentación de la Actividad del Departamento de Descontaminación de Suelos Introducción! "#$%&' # (!! )* +! Oferta de servicios Investigación: caracterización detallada del estado de contaminación del

Más detalles

PROYECTO PUCAMARCA. Quien es Minsur? 1ro. de junio del 2007

PROYECTO PUCAMARCA. Quien es Minsur? 1ro. de junio del 2007 PROYECTO PUCAMARCA 1ro. de junio del 2007 Quien es Minsur? Empresa peruana con 40 años de experiencia en minería. Opera la mina San Rafael, en el departamento de Puno. San Rafael es una mina de socavón,

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS FABRICA PME

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS FABRICA PME MANUAL DE PROCEDIMIENTOS SOBRE MANEJO, TRANSPORTE Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS INDUSTRIALES NO PELIGROSOS FABRICA PME INDICE N de página Indice. I. Introducción 3 II. Objetivos. 3 III. Identificación del

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 5 1. OBJETIVO El presente documento tiene el objetivo de establecer los lineamientos para el manejo de aceite usado y otros hidrocarburos en las operaciones de Gold Fields La Cima S.A. 2. ALCANCE

Más detalles

CONTROL DE REVISIONES

CONTROL DE REVISIONES Nombre del Procedimiento Cláusula de la Norma 6.4 No. de Control ECO-PO-OP-011 Revisión 2 Paginas 5 Fecha Inicio 23 SEPTIEMBRE DE 2015 Proceso MANTENIMIENTO CONTROL DE REVISIONES Revisión Descripción Fecha

Más detalles

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú . "''º'" 'º" ""11.. -=REP0RTE~ PUBblCO DEL INFORME DE SUPERVISIÓNW 489-2013-0EFA/DS-HID Asunto Referencia Supervisión Especial al Lote Z-28, operado por la empresa Savia Perú S.A. Informe de Supervisión

Más detalles

PROGRAMA DE SUPERVISIÓN TÉCNICA A ESTACIONES DE SERVICIO EN OPERACIÓN

PROGRAMA DE SUPERVISIÓN TÉCNICA A ESTACIONES DE SERVICIO EN OPERACIÓN PROGRAMA DE SUPERVISIÓN TÉCNICA A ESTACIONES DE SERVICIO EN OPERACIÓN SUBDIRECCIÓN COMERCIAL GERENCIA DE COORDINACIÓN COMERCIAL Subgerencia de Servicio Técnico a Clientes Junio, 2015 Mantenimiento a Estaciones

Más detalles

PROYECTOS EJECUTADOS

PROYECTOS EJECUTADOS PROYECTOS EJECUTADOS Determinación de precios unitarios de operación de minado Proyecto Pampa de Pongo. Jinzhao Mining Perú S.A. Para OHL Control y análisis de estabilidad de taludes de depósito de relaves

Más detalles

La Autogeneración y el manejo seguro de Combustibles Líquidos

La Autogeneración y el manejo seguro de Combustibles Líquidos La Autogeneración y el manejo seguro de Combustibles Líquidos Ing. Ruben Ojeda Figueredo C.I.V. N 60.918 INTRODUCCION El presente trabajo resume, los requerimientos mínimos, referente a la normativa, especificaciones

Más detalles

ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS

ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS ADQUISICION, ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE DE SUSTANCIAS PELIGROSAS INDICE 1.- OBJETIVO. 2.- ALCANCE. 3.- RESPONSABILIDADES. 4.- DEFINICIONES. 5.- MODO OPERATIVO. 6.- REFERENCIAS. 7.- REGISTROS. 8.- ANEXOS.

Más detalles

I.- INTRODUCCIÓN I.(I) II.- LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS II.(I) III.- GENERALIDADES DEL GAS L.P. Y NATURAL

I.- INTRODUCCIÓN I.(I) II.- LEYES, REGLAMENTOS Y NORMAS II.(I) III.- GENERALIDADES DEL GAS L.P. Y NATURAL COMBUSTIÓN E INGENIERÍA EN GAS L.P. Y NATURAL C O N T E N I D O I.- INTRODUCCIÓN I.(I) 1.1 Sistema Mexicano de Metrología, Normalización y Evaluación I.(2) de la conformidad (SISMENEC) 1.2 Evaluación de

Más detalles

FICHA Y PLAN MANEJO AMBIENTAL SIMPLIFICADO PARA MINERIA ARTESANAL

FICHA Y PLAN MANEJO AMBIENTAL SIMPLIFICADO PARA MINERIA ARTESANAL FICHA Y PLAN MANEJO AMBIENTAL SIMPLIFICADO PARA MINERIA ARTESANAL Norma: Acuerdo Ministerial 27 Publicación: Registro Oficial 425 Fecha: 12-abr-2011 Estado: Vigente Marcela Aguiñaga Vallejo MINISTRA DEL

Más detalles

ACTA DE VERIFICACIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICO FARMACÉUTICA DEDICADOS A LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS ANEXO GASES MEDICINALES

ACTA DE VERIFICACIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICO FARMACÉUTICA DEDICADOS A LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS ANEXO GASES MEDICINALES ACTA DE VERIFICACIÓN PARA ESTABLECIMIENTOS DE LA INDUSTRIA QUÍMICO FARMACÉUTICA DEDICADOS A LA FABRICACIÓN DE MEDICAMENTOS ANEXO GASES MEDICINALES I. DOCUMENTACIÓN 1. Existe registros de la rastreabilidad

Más detalles

Monitoreo Campamento Base

Monitoreo Campamento Base Provisión de agua Abastecimiento: - de pozo existente - de curso de agua Transporte: - camiones - cañerías Almacenamiento: - tanque cilíndrico horizontal o vertical - pileta al aire libre Tratamiento:

Más detalles

PROYECTO MODIFICACIONES EN LA REFINERIA TALARA ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD, ASESORIA FINANCIERA E IMPACTO AMBIENTAL

PROYECTO MODIFICACIONES EN LA REFINERIA TALARA ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD, ASESORIA FINANCIERA E IMPACTO AMBIENTAL MODIFICACIONES EN LA REFINERIA TALARA ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD, ASESORIA FINANCIERA E IMPACTO AMBIENTAL El proyecto tiene como objetivo la adecuación de las instalaciones de la Refinería Talara para la

Más detalles

PROYECTO: OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y CIERRE DE LA DISTRIBUIDORA ÍÑIGUEZ, LUBRICANTES, FILTROS Y ADITIVOS DE LA CIUDAD Y PROVINCIA DE LOJA.

PROYECTO: OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y CIERRE DE LA DISTRIBUIDORA ÍÑIGUEZ, LUBRICANTES, FILTROS Y ADITIVOS DE LA CIUDAD Y PROVINCIA DE LOJA. Sistema Único de Información Ambiental FORMATO DE FICHA AMBIENTAL CATEGORÍA II PROYECTO: OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y CIERRE DE LA DISTRIBUIDORA ÍÑIGUEZ, LUBRICANTES, FILTROS Y ADITIVOS DE LA CIUDAD Y PROVINCIA

Más detalles

DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE VISITAS TÉCNICAS PARA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DEL MANEJO Y ELIMINACIÓN DE DESECHOS HOSPITALARIOS

DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE VISITAS TÉCNICAS PARA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DEL MANEJO Y ELIMINACIÓN DE DESECHOS HOSPITALARIOS DESARROLLO DE UN PROTOCOLO DE VISITAS TÉCNICAS PARA EVALUACIÓN CUANTITATIVA DEL MANEJO Y ELIMINACIÓN DE DESECHOS HOSPITALARIOS Sr. Juan Peralta J. Introducción En la actualidad el manejo interno y posterior

Más detalles

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú .. Organismo de REPORTE PÚBLICO DEL INFORME Nº19-2013-0EFA/DS-HID Asunto Referencia Informe del Derrame de Petróleo ocurrido el 04 de noviembre de 2012 en el Km. 98+040 de la Carretera Ayacucho-Andahuaylas,

Más detalles

PLAN DE CIERRE TEMPORAL PARCIAL RESUMEN EJECUTIVO Faena El Bronce Compañía Minera Can-Can S.A.

PLAN DE CIERRE TEMPORAL PARCIAL RESUMEN EJECUTIVO Faena El Bronce Compañía Minera Can-Can S.A. PLAN DE CIERRE TEMPORAL PARCIAL RESUMEN EJECUTIVO Faena El Bronce Compañía Minera Can-Can S.A. RESUMEN EJECUTIVO El presente documento resume los antecedentes técnicos presentados al Servicio Nacional

Más detalles

RESOLUCIÓN DE (septiembre 8) Diario Oficial No de 8 de septiembre de Ministerio de Minas y Energía

RESOLUCIÓN DE (septiembre 8) Diario Oficial No de 8 de septiembre de Ministerio de Minas y Energía RESOLUCIÓN 40868 DE 2016 (septiembre 8) Diario Oficial No. 49.990 de 8 de septiembre de 2016 Ministerio de Minas y Energía Por la cual se modifica y adiciona la Resolución número 4 0247 de 2016, mediante

Más detalles

INDICE. Clean Technology S.A.C.

INDICE. Clean Technology S.A.C. INDICE CAPITULO VIII PLAN DE CIERRE Y POST CIERRE... 142 8.1. INTRODUCCÍON... 142 8.2. Objetivos... 142 8.2.1. Objetivo General... 142 8.2.2. Objetivos Específicos... 142 8.3. Criterios Cierre... 143 8.4.

Más detalles

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN CERRO DE PASCO

MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN CERRO DE PASCO Dirección de Ecología y Protección del Ambiente Area de Prevención y Control de la Contaminación Atmosférica MONITOREO DE CALIDAD DEL AIRE EN CERRO DE PASCO JULIO 2009 Página 1/8 1.0 OBJETIVO Evaluar la

Más detalles

OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA FORMULACIÓN DE EXPEDIENTES DE VERTIMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS - SECTOR MINERÍA

OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA FORMULACIÓN DE EXPEDIENTES DE VERTIMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS - SECTOR MINERÍA OPORTUNIDADES DE MEJORA EN LA FORMULACIÓN DE EXPEDIENTES DE VERTIMIENTO Y REUSO DE AGUAS RESIDUALES TRATADAS - SECTOR MINERÍA Oportunidades de Mejora en la formulación de expedientes de vertimiento y reuso

Más detalles

AUTORIZACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO, PREPARACIÓN Y EXPLOTACIÓN, INCLUYE APROBACIÓN DE PLAN DE MINADO

AUTORIZACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO, PREPARACIÓN Y EXPLOTACIÓN, INCLUYE APROBACIÓN DE PLAN DE MINADO DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA Dirección Técnica Minera AUTORIZACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO, PREPARACIÓN Y EXPLOTACIÓN, INCLUYE APROBACIÓN DE PLAN DE MINADO EXPLOTACIÓN MINERA POR LABORES

Más detalles

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROCARBUROS

MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROCARBUROS ANEXO 1 (Consta de 10 páginas) MINISTERIO DE COMERCIO E INDUSTRIAS DIRECCIÓN GENERAL DE HIDROCARBUROS FORMULARIOS DE INSCRIPCIÓN DE REGISTRO DE ESTACIONES DE SERVICIO Bajo esta categoría se agrupan todo

Más detalles

Guía ambiental para el manejo de envases de plaguicidas

Guía ambiental para el manejo de envases de plaguicidas 73 Guía ambiental para el manejo de de plaguicidas D I R E C C I Ó N D E D E S A R R O L L O S E C T O R I A L S O S T E N I B L E G U Í A S A M B I E N T A L E S PA R A E L S U B S E C T O R D E P L A

Más detalles

UBICACIÓN FAENA TALTAL

UBICACIÓN FAENA TALTAL UBICACIÓN FAENA TALTAL M.L.C. Plantas de Proceso Minas Reseña Histórica Faena Taltal 1993 Minera Las Cenizas S.A. Inicio de Actividades. RCA N 673 (29-11-93) 1995 Planta de Flotación Las Luces. 2003 Yacimiento

Más detalles

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES

MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES 1. NATURALEZA MANUAL AUXILIAR DE CARGOS VITALES JEFE Código: 43192 Página: 1 de 4 Capital (AJD-2017-223) Coordinar, supervisar y ejecutar actividades técnicas especializadas en la operación y mantenimiento

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 6 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un adecuado manejo de la tierra impregnada con hidrocarburos, la cual se genera producto de un derrame. 2. ALCANCE El alcance del presente procedimiento

Más detalles

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01:

ESTACIONES DE MONITOREO: Se tienen establecidos tres puntos de monitoreo como se muestra en la tabla 01: INFORME DE REPORTE DE MONITOREO DE AGUA Y AIRE DE LA PLANTA DE BENEFICIO QUILCAY N 1 UBICADO EN LA PROVINCIA DE RECUAY DISTRITO DE TICAPAMPA, CORRESPONDIENTE AL SEGUNDO SEMESTRE 2016 I. INTRODUCCIÓN Minera

Más detalles

"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú Minrsteno REPORTE PÚBLICO DEL INFORME Nº ~ 5 '.;~ -2013-0EFA/DS-HID Asunto Referencia : Supervisión regular realizada a la Planta de Abastecimiento de Combustibles Líquidos, operada por la empresa JEBICORP

Más detalles

CONTROL DE REVISIONES

CONTROL DE REVISIONES Nombre del Procedimiento Cláusula de la Norma 7.1.4 No. de Control ECO-PO-OP-011 Revisión 3 Paginas 7 Fecha Inicio 20 AGOSTO DE 2016 Proceso MEDIO AMBIENTE CONTROL DE REVISIONES Revisión Descripción Fecha

Más detalles

FECHA : 12 de marzo de 2012

FECHA : 12 de marzo de 2012 INFORME SOBRE OCTAVA FALLA OCURRIDA EN EL SISTEMA DE TRANSPORTE DE LÍQUIDOS DE GAS NATURAL POR DUCTOS DE CAMISEA A LA COSTA DE LA EMPRESA CONCESIONARIA TRANSPORTADORA DEL GAS DEL PERU S.A. FECHA : 12 de

Más detalles

Luego de identificar y valorar los impactos, se deberá elaborar un Plan de Gestión Ambiental (PGA), que contemple las previsiones ambientales del

Luego de identificar y valorar los impactos, se deberá elaborar un Plan de Gestión Ambiental (PGA), que contemple las previsiones ambientales del Luego de identificar y valorar los impactos, se deberá elaborar un Plan de Gestión Ambiental (PGA), que contemple las previsiones ambientales del proyecto. El PGA incluirá: Programa para la prevención

Más detalles

LISTA VERIFICACIÓN N 03 - BODEGA COMÚN

LISTA VERIFICACIÓN N 03 - BODEGA COMÚN LISTA VERIFICACIÓN N 03 - BODEGA COMÚN El Decreto Supremo N 43 Reglamento de Almacenamiento de Sustancias Peligrosas (D.O. 27/07/2016), propone la opción de Bodega Común, que corresponde ser un recinto

Más detalles

PLAN DE ABANDONO PLANTA ENVASADORA DE GLP TRUJILLO RESUMEN EJECUTIVO

PLAN DE ABANDONO PLANTA ENVASADORA DE GLP TRUJILLO RESUMEN EJECUTIVO PLAN DE ABANDONO PLANTA ENVASADORA DE GLP TRUJILLO RESUMEN EJECUTIVO Repsol Gas del Perú S.A. (antes Repsol YPF Comercial del Perú S.A.) es una empresa privada dedicada a la comercialización de gas licuado

Más detalles

Introducción Objetivo General Objetivos Específicos Dirección y Metodología del Curso

Introducción Objetivo General Objetivos Específicos Dirección y Metodología del Curso Introducción Este curso ha sido preparado con fin de ofrecer un conocimiento integral sobre los requisitos del diseño, operación y mantenimiento de instalaciones de Gas Licuado de Petróleo en Estaciones

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE VEHÍCULOS, MAQUINARIA Y EQUIPOS. CÓDIGO: MANT_PR_001

PROCEDIMIENTO DE VEHÍCULOS, MAQUINARIA Y EQUIPOS. CÓDIGO: MANT_PR_001 CÓDIGO: MANT_PR_001 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 27/12/2013 Elaboración del documento 02 03/11/2014 actualización 03 27/06/2016 Inclusión verificación antecedentes de correctivo Elaboró

Más detalles

VII. CONTROL Y MITIGACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA ACTIVIDAD

VII. CONTROL Y MITIGACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA ACTIVIDAD VII. CONTROL Y MITIGACIÓN DE LOS EFECTOS DE LA ACTIVIDAD Para el Control y Mitigación de los impactos significativos establecidos se tiene el Plan de Manejo Ambiental cuyo objetivo es establecer prácticas

Más detalles

Estación de Servicio JARAMILLO Provincia de Loja

Estación de Servicio JARAMILLO Provincia de Loja Estación de Servicio JARAMILLO Provincia de Loja CAMSLOG CÍA. LTDA. 2011 1 TABLA DE CONTENIDO. 1. GENERALIDADES.... 3 1.2 FICHA TÉCNICA.... 3 1.3 ALCANCE.... 4 2. HALLAZGOS.... 4 3. CUMPLIMIENTOS.... 5

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. Programa Nuestras. PNC-MAQUINARIAS Ciudades

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. Programa Nuestras. PNC-MAQUINARIAS Ciudades MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO Programa Nuestras PNC-MAQUINARIAS Ciudades Programa Nuestras Ciudades PNC-MAQUINARIAS PNC-Maquinarias Antecedentes de PNC-Maquinarias Regiones de intervención

Más detalles

ENCUESTA INDUSTRIAL. Objetivo: Obtener el diagnostico sobre las practicas de manejo de los desechos industriales en Haina

ENCUESTA INDUSTRIAL. Objetivo: Obtener el diagnostico sobre las practicas de manejo de los desechos industriales en Haina ENCUESTA INDUSTRIAL Objetivo: Obtener el diagnostico sobre las practicas de manejo de los desechos industriales en Haina Industrias identificadas en la cuenca: 126 (101 industrias en Haina y 25 en Herrera)

Más detalles

AUTORIZACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO, PREPARACIÓN Y EXPLOTACIÓN, INCLUYE APROBACIÓN DE PLAN DE MINADO

AUTORIZACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO, PREPARACIÓN Y EXPLOTACIÓN, INCLUYE APROBACIÓN DE PLAN DE MINADO DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA Dirección Técnica Minera AUTORIZACIÓN DE INICIO DE ACTIVIDADES DE DESARROLLO, PREPARACIÓN Y EXPLOTACIÓN, INCLUYE APROBACIÓN DE PLAN DE MINADO Diciembre 2013 1 DIRECCIÓN GENERAL

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGIA Y MINERIA

SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGIA Y MINERIA SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGIA Y MINERIA SERNAGEOMIN Ministerio de Minería Javier Boada Noriega Inspector Coordinador Área de Gestión Ambiental y Cierre de Faenas GOBIERNO DE CHILE DL 3.525 DE 1980, CREA

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN, USO Y REMOCIÓN DE CAMPAMENTOS, ALMACENES Y TALLERES PROVISIONALES

PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN, USO Y REMOCIÓN DE CAMPAMENTOS, ALMACENES Y TALLERES PROVISIONALES Página 1 de 7 PROCEDIMIENTO PARA LA INSTALACIÓN, USO Y REMOCIÓN DE ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR Nombre: John Gonzales / Paul Flores / Guadalupe Diaz Nombre: Jhon Céspedes Nombre: Julissa Salavarría

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Marzo, 2015 Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Preparado para: Elaborado por: KUUSA Soluciones Ambientales FICHA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL CENTRO COMERCIAL GRANADOS

Más detalles

PLAN DE CIERRE. Los requerimientos de las autoridades y habitantes locales. La naturaleza y la extensión de cualquier tipo de contaminación.

PLAN DE CIERRE. Los requerimientos de las autoridades y habitantes locales. La naturaleza y la extensión de cualquier tipo de contaminación. PLAN DE CIERRE 1.1. ANTECEDENTES El presente proyecto tiene tiene la finalidad de establecer lineamientos generales acerca de la medidas adecuadas para un abandono gradual cuidadoso y planificado de las

Más detalles

Nº ITEM UNID. CANT. CUADRO 1: GENERALIDADES. MOVILIZACIÓN, DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO, MATERIAL, HERRAMIENTAS Y 1 PERSONAL.

Nº ITEM UNID. CANT. CUADRO 1: GENERALIDADES. MOVILIZACIÓN, DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPO, MATERIAL, HERRAMIENTAS Y 1 PERSONAL. ESPECIFICACIONES TECNICAS PARA DE PUNTOS DE PRUEBA 1 de 5 DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO 1. ANTECEDENTES.- La Red Primaria de la Ciudad de Oruro hasta La Joya (a 45 Km aproximadamente de Oruro La Joya), se encuentra

Más detalles

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL CONTENIDOS MINIMOS

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL CONTENIDOS MINIMOS SECCION 5 ESPECIFICACIONES TECNICAS PARTICULARES E958 V 2 PLAN DE MANEJO AMBIENTAL CONTENIDOS MINIMOS El CONTRATISTA desarrollará y ejecutará un Plan de Manejo Ambiental (PMA) basado en el Manual de Evaluación

Más detalles

FABRICA DE JABON LA CORONA, S.A. DE C.V. INFORME PREVENTIVO

FABRICA DE JABON LA CORONA, S.A. DE C.V. INFORME PREVENTIVO DE IMPACTO AMBIENTAL Fabricación de Botella de Polietileno de Alta Densidad para Detergente Líquido (Reubicación) Planta Aceites Comestibles Fábrica de Jabón La Corona, S. A. de C. V. Parque Industrial

Más detalles

2610EAC105 NORMA AMBIENTAL DE CONDICIONES PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE PETROLEO, ACEITES Y LUBRICANTES

2610EAC105 NORMA AMBIENTAL DE CONDICIONES PARA TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE PETROLEO, ACEITES Y LUBRICANTES 1.0 PROPÓSITO Establecer los criterios para el control y disminución de la contaminación resultante del almacenamiento y distribución de productos derivados del petróleo, lubricantes y productos químicos.

Más detalles

RFQ. ETB - RFQ Mantenimiento y Suministro de Equipos de Bombeo

RFQ. ETB - RFQ Mantenimiento y Suministro de Equipos de Bombeo RFQ SERVICIO DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO, CORRECTIVO Y SUMINISTRO DE LOS EQUIPOS DE BOMBEO DE AGUA QUE SE ENCUENTRAN INSTALADOS EN LOS PREDIOS DE PROPIEDAD DE ETB S.A E.SP EN BOGOTÁ Y EL CLUB VACACIONAL

Más detalles

Licitación Nº 28/10. Río Negro, 15 de mayo de Sr. Director de Obra Dirección Nacional de Vialidad Ing. Jorge Garzón Presente:

Licitación Nº 28/10. Río Negro, 15 de mayo de Sr. Director de Obra Dirección Nacional de Vialidad Ing. Jorge Garzón Presente: Sr. Director de Obra Dirección Nacional de Vialidad Ing. Jorge Garzón Presente: Río Negro, 15 de mayo de 2013 Ref.: Obra Ruta Nº 24, tramo: Ruta Nº 2 Ruta Nº 20 Gestión Ambiental. Por la presente elevamos

Más detalles

Auditoría Ambiental para Licenciamiento Ambiental Estación de Servicio TAMBILLO PROVINCIA DE PICHINCHA

Auditoría Ambiental para Licenciamiento Ambiental Estación de Servicio TAMBILLO PROVINCIA DE PICHINCHA Auditoría Ambiental para Licenciamiento Ambiental Estación de Servicio TAMBILLO PROVINCIA DE PICHINCHA CAMSLOG CÍA. LTDA. DICIEMBRE 2013 TABLA DE CONTENIDO. 1. GENERALIDADES.... 3 1.2 FICHA TÉCNICA....

Más detalles

Elaborado por: Dr. Mag. Ing. Eva Soto Acevedo Validado por: Comité Sustentabilidad

Elaborado por: Dr. Mag. Ing. Eva Soto Acevedo Validado por: Comité Sustentabilidad META N 9. IMPLEMENTAR SISTEMAS DE MINIMIZACIÓN, CLASIFICACIÓN EN ORIGEN Y RECICLAJE DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL 100% DE LAS INSTALACIONES. AUDITORÍA FINAL APL CAMPUS SUSTENTABLE Universidad de Playa Ancha

Más detalles

Informe Semanal de Proyecto DUKE Energy Servicio de Mantenimiento Menor Perú

Informe Semanal de Proyecto DUKE Energy Servicio de Mantenimiento Menor Perú Información de Preparación de Documentos Nombre del Proyecto: Servicio Mantenimientos Menores Preparado Por: Ing. Juan Carlos Mino Eneque Supervisor Corporativo Br. Paolo Melendez Carpio Asistente EHS

Más detalles

Instructivo de Trabajo: Clasificación y Disposición de Residuos Peligrosos

Instructivo de Trabajo: Clasificación y Disposición de Residuos Peligrosos de Trabajo: Clasificación y DESCRIPCIÓN: Clasificación de Residuos Peligrosos dentro de los Talleres de la Empresa 1 / 4 1. Depositar en el contenedor designado los materiales de desecho que se generan

Más detalles

MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO

MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO MANEJO MANUAL Y ASISTIDO DE MONTACARGAS-MANEJO SEGURO Identificar los factores de riesgo, técnicas, normas y procedimientos relacionados con la movilización y operación de manejo de cargas manuales Jefes

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS

MANUAL INSTITUCIONAL DE CARGOS Código: 14199 Página: 1 de 3 OFICIAL EXPERTO DIVERSAS DEPENDENCIAS NATURALEZA Capital Ejecutar actividades operativas relacionadas con el funcionamiento de equipo especial utilizados en la operación y

Más detalles

Ahora si comienza La Operación Minera

Ahora si comienza La Operación Minera 3 Ahora si comienza La Operación Minera 2 3 QUÉ ES LA OPERACIÓN MINERA? Es la etapa del ciclo minero en la que se extrae el mineral contenido en un yacimiento, generalmente es la etapa más larga de todas.

Más detalles

Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación

Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación 5.2.2.3. Mantenimiento del sistema de tratamiento de aguas residuales- lagunas de Oxidación GESTIÓN DE HSEQ 2. PROGRAMAS DE MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO - 2.3 Mantenimiento del Sistema de Tratamiento de

Más detalles

INFORME DE LAVADO Y DESINFECCIÓN DE TANQUE ALMACENAMIENTO AGUA POTABLE Y RESULTADOS DE ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO.

INFORME DE LAVADO Y DESINFECCIÓN DE TANQUE ALMACENAMIENTO AGUA POTABLE Y RESULTADOS DE ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO. 19-8-2015 INFORME DE LAVADO Y DESINFECCIÓN DE TANQUE ALMACENAMIENTO AGUA POTABLE Y RESULTADOS DE ANÁLISIS FISICOQUÍMICO Y MICROBIOLÓGICO. HOTELES S.A.S. Tabla de contenido 1. MATERIALES Y EQUIPOS... 2

Más detalles

Proyecto de Exploración Minera Palma Modificación de Declaración de Impacto Ambiental 1.0 RESUMEN EJECUTIVO 1.1 UBICACIÓN DEL PROYECTO

Proyecto de Exploración Minera Palma Modificación de Declaración de Impacto Ambiental 1.0 RESUMEN EJECUTIVO 1.1 UBICACIÓN DEL PROYECTO 000021 1.0 RESUMEN EJECUTIVO 1.1 UBICACIÓN DEL PROYECTO 1.1.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA El Proyecto Palma se encuentra ubicado en la margen izquierda del río Lurín a 1,200 Kilómetros al Sur Oeste del lugar

Más detalles

Instructivo Tratamiento de Aceites Comestibles Usados

Instructivo Tratamiento de Aceites Comestibles Usados Página 1 de 5 1. Objetivo y alcance El objeto del presente instructivo es establecer la metodología para el tratamiento ambiental de los aceites comestibles usados en los establecimientos de comida adyacentes

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA

PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA a n d i n a s. a. c. PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN INSPECCIÓN DE EDIFICIOS Y ALMACENES SUBESTACIÓN MOQUEGUA Fecha: 03 /06/ 2015 1. Objetivo: Los trabajos a realizar tienen como objetivo, inspección de Edificios

Más detalles

ANEXO II. Plan de contingencia en caso de derrame de combustible y aceites. Adenda I Declaración de Impacto Ambiental Proyecto Parque Señora Gabriela

ANEXO II. Plan de contingencia en caso de derrame de combustible y aceites. Adenda I Declaración de Impacto Ambiental Proyecto Parque Señora Gabriela ANEXO II Plan de contingencia en caso de derrame de combustible y aceites Adenda I Declaración de Impacto Ambiental Proyecto Parque Señora Gabriela PRAMAR ambiental II.1 INTRODUCCIÓN A continuación se

Más detalles

Instructivo Técnico para la Gestión de Residuos Peligrosos en Servicio de Aseo

Instructivo Técnico para la Gestión de Residuos Peligrosos en Servicio de Aseo : 1 de 7 Instructivo Técnico para la Gestión Universidad Tecnológica Metropolitana, Campus Providencia ISO 14001:2004 Ver. : Revisado por: Aprobado por: Descripción del Cambio 0.0 01.03.2016 Nombre: Telye

Más detalles

Sistema de Transporte Seguro Auditoria MASSC a las empresas de Transportes. Víctor Boucher Gandarillas Ingeniero Senior de Seguridad Industrial

Sistema de Transporte Seguro Auditoria MASSC a las empresas de Transportes. Víctor Boucher Gandarillas Ingeniero Senior de Seguridad Industrial Auditoria MASSC a las empresas de Transportes Víctor Boucher Gandarillas Ingeniero Senior de Seguridad Industrial Buscamos.. El compromiso y responsabilidad de todos los que participamos en la actividad

Más detalles

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL INGENIERÍA SANITARIA MEDIO AMBIENTE T&R Ingeniería Consultoría S.A.C. Somos una empresa que reúne profesionales con más de 10 años de experiencia en servicios integrales de Ingeniería Sanitaria, así como

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA DESMONTE, LIMPIEZA Y DESCAPOTE

PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO PARA DESMONTE, LIMPIEZA Y DESCAPOTE LIMPIEZA Y DESCAPOTE CÓDIGO: OPER-PR-006 Revisión Fecha Descripción 04 26/07/10 Revisión por Actualización 05 28/02/2011 Incluir ítem 5.6 Precauciones de seguridad 06 16/09/2016 Revisión por Actualización.

Más detalles

Proyecto Manejo y Disposición Ambientalmente Racional de Bifenilos Policlorados

Proyecto Manejo y Disposición Ambientalmente Racional de Bifenilos Policlorados Proyecto Manejo y Disposición Ambientalmente Racional de Bifenilos Policlorados Ing. Ronald E. Ordaya Pando Chiclayo, 25 de agosto de 2011 Establecer las mejores prácticas ambientales y de seguridad para

Más detalles

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS MSG-005

PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS MSG-005 PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS MSG-005 PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS NO PELIGROSOS Contenidos 1. Manejo de Residuos no peligrosos... 2 1.1 Introducción... 2 1.2 Identificación y

Más detalles

LISTA DE VERIFICACIÓN - AIRE

LISTA DE VERIFICACIÓN - AIRE LISTA DE VERIFICACIÓN - AIRE Formato Código : FR-AIR-1.1 No EMPRESA AUDITADA: AUDITOR: 7 Se miden las emisiones contaminantes a la atmósfera? 4 Cuenta con un inventario de emisiones contaminantes? (Licencia

Más detalles

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA (PMAC-BU) AYUDA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE LA PLATAFORMA MIPAYA

PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA (PMAC-BU) AYUDA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE LA PLATAFORMA MIPAYA PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL COMUNITARIO DEL BAJO URUBAMBA (PMAC-BU) AYUDA MEMORIA DE VERIFICACIÓN DE LA PLATAFORMA MIPAYA Camisea, 12 de julio2016 LISTA DE ACRÓNIMOS ACRÓNIMO AACC ARC CC CN DdV EIA

Más detalles

Suelos Contaminados: Estrategias de Gestión

Suelos Contaminados: Estrategias de Gestión Suelos Contaminados: Estrategias de Gestión Ecología Canaria, S.A. (ECANSA), es una empresa Canaria, perteneciente al Grupo Cepsa y a la empresa Befesa, Grupo Abengoa, cuyas actividades principales certificadas

Más detalles

Hasta seis meses desde la fecha de arranque (artículo QUINTO) Esta opción aplica cuando han pasado más de seis meses del arranque de operación y no fue previamente solicitada u obtenida la Licencia de

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TR 1 de 5 TÉRMINOS DE REFERENCIA OBRA: DEMOLICIÓN DE INMUEBLES UBICADOS EN CALLES BANDERA 530 546 y CATEDRAL 1109, COMUNA DE SANTIAGO INDICE Pág Nº 1 Antecedentes Generales 2 2 Descripción de los Trabajos

Más detalles

Plan de Gestión de Residuos Nombre Empresa

Plan de Gestión de Residuos Nombre Empresa Plan de Gestión de Residuos Nombre Empresa Ejercicio 20xx Plan de Gestión de Residuos INDICE Pág. 1. DATOS GENERALES 2. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO PRODUCTIVO. 2.1 2.2 3.- DESCRIPCIÓN DE ALMACENES 4. RELACIÓN

Más detalles

OD /9-12. Diagnóstico Técnico Ambiental ÁREA MEDIO AMBIENTE. Gerencia Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente.

OD /9-12. Diagnóstico Técnico Ambiental ÁREA MEDIO AMBIENTE. Gerencia Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. OD7600282/9-12 Diagnóstico Técnico Ambiental ÁREA MEDIO AMBIENTE Gerencia Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. 1 Empresa Razón Social RUT Adherente Actividad Económica Código CIIU Dirección Comuna

Más detalles

BROCHURE VIRTUAL Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automatización Industrial, Instrumentación, Ingeniería Civil, Mecánica y Minería

BROCHURE VIRTUAL Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automatización Industrial, Instrumentación, Ingeniería Civil, Mecánica y Minería BROCHURE VIRTUAL 2014-2015 Ingeniería Eléctrica, Electrónica, Automatización Industrial, Instrumentación, Ingeniería Civil, Mecánica y Minería 1 ELECTROCONS INGENIEROS S.A ELECTROCONS INGENIEROS S.A. Somos

Más detalles

El parque de Tratamiento y Disposición Final de los Residuos Solidos de la Ciudad de Huancabamba inicio sus operaciones en el mes de julio del 2011 a

El parque de Tratamiento y Disposición Final de los Residuos Solidos de la Ciudad de Huancabamba inicio sus operaciones en el mes de julio del 2011 a El parque de Tratamiento y Disposición Final de los Residuos Solidos de la Ciudad de Huancabamba inicio sus operaciones en el mes de julio del 2011 a cargo de la Gerencia de Servicios Comunales, a través

Más detalles

INSTRUCTIVO MINISTERIO DE AGRICULTURA SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO CHILE

INSTRUCTIVO MINISTERIO DE AGRICULTURA SERVICIO AGRÍCOLA Y GANADERO CHILE INSTRUCTIVO PARA LA VERIFICACIÓN OFICIAL DEL PROGRAMA DE CONTROL DE HIELO Y AGUA POTABLE EN ESTABLECIMIENTOS HABILITADOS PARA EXPORTAR PRODUCTOS Y SUB-PRODUCTOS PECUARIOS PARA CONSUMO HUMANO MINISTERIO

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL CAMBIO DE ACEITE CÓDIGO: MANT_IN_003

INSTRUCTIVO PARA EL CAMBIO DE ACEITE CÓDIGO: MANT_IN_003 CÓDIGO: MANT_IN_003 HISTORIAL DE CAMBIOS REVISIÓN FECHA DESCRIPCIÓN 01 26/09/2014 Emisión del documento 02 04/11/2014 Revisión por actualización ELABORÓ REVISÓ APROBÓ Mantenimiento Director Obra Gerente

Más detalles

RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN RESCON. Alvaro Conte Lanza

RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN RESCON. Alvaro Conte Lanza RESIDUOS DE LA CONSTRUCCIÓN RESCON Alvaro Conte Lanza Escombros CLASIFICACIONES Escarpe Demolición Limpio Con Residuos Jardines y Áreas Verdes Disposición Final Autorizada Excavación Inertes Recuperación

Más detalles

SUCESORES DE ALFREDO WILLINER S.A.

SUCESORES DE ALFREDO WILLINER S.A. DESCARGA DE COMBUSTIBLE Página 1 de 5 01 - OBJETO - Establecer un procedimiento para la descarga de combustibles (Gas Oíl y Fuel Oíl) en las plantas de SAW. 02 - CAMPO DE APLICACIÓN - Planta Bella Italia

Más detalles

Sistema Único de Información Ambiental FORMATO DE FICHA AMBIENTAL CATEGORÍA II

Sistema Único de Información Ambiental FORMATO DE FICHA AMBIENTAL CATEGORÍA II Sistema Único de Información Ambiental FORMATO DE FICHA AMBIENTAL CATEGORÍA II PROYECTO: OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y CIERRE DEL TALLER INDUSTRIA METAL MECÁNICA INMEMSO, SECTOR AMABLE MARÍA, PARROQUIA EL

Más detalles

MEMORIAS TECNICAS DE OPERACION DE COMERCIALIZADORAS, DE GLP

MEMORIAS TECNICAS DE OPERACION DE COMERCIALIZADORAS, DE GLP MEMORIAS TECNICAS DE OPERACION DE COMERCIALIZADORAS, DE GLP Resolución de la Agencia de Regulación y Control Hidrocarburífero 250 Registro Oficial 668 de 13-ene.-2016 Estado: Vigente No. 250 EL DIRECTOR

Más detalles

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO APROBACIÓN DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES GASEOSAS Y PARTÍCULAS PARA EL SUB-SECTOR ELECTRICIDAD

PROYECTO DE DECRETO SUPREMO APROBACIÓN DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES GASEOSAS Y PARTÍCULAS PARA EL SUB-SECTOR ELECTRICIDAD PROYECTO DE DECRETO SUPREMO APROBACIÓN DE LÍMITES MÁXIMOS PERMISIBLES DE EMISIONES GASEOSAS Y PARTÍCULAS PARA EL SUB-SECTOR ELECTRICIDAD EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA CONSIDERANDO: Que, de acuerdo a lo

Más detalles

CONCORDANCIAS: R.M. N MINAM (Aprueban Guía para el Muestreo de Suelos y Guía para la Elaboración de Planes de Descontaminación de Suelos)

CONCORDANCIAS: R.M. N MINAM (Aprueban Guía para el Muestreo de Suelos y Guía para la Elaboración de Planes de Descontaminación de Suelos) AMBIENTE Aprueban Estándares de Calidad Ambiental (ECA) para Suelo DECRETO SUPREMO Nº 002-2013-MINAM Enlace Web: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS - PDF. CONCORDANCIAS: R.M. N 085-2014-MINAM (Aprueban Guía para el

Más detalles

CTG-SST-O-RC-001 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS

CTG-SST-O-RC-001 GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTACIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PARA CONTRATISTAS Área responsable del documento inicial: Sub Gerencia de Administración y HSEQ Aprobación del documento inicial: Aprobación(es) de actualización(es): Aprobación de última actualización: Diego Rivera López-Torres

Más detalles

Plan de Contingencia EDEGEL S.A.A. PL.SG.008. Empresa. Código de identificación. Revisión 00 Fecha de aprobación 27 de Abril del 2006

Plan de Contingencia EDEGEL S.A.A. PL.SG.008. Empresa. Código de identificación. Revisión 00 Fecha de aprobación 27 de Abril del 2006 Empresa Código de identificación EDEGEL S.A.A. PL.SG.008 Plan de Contingencia Revisión 00 Fecha de aprobación 27 de Abril del 2006 Derrame de Materiales Peligrosos para Proveedores y Contratistas durante

Más detalles

SEPARADORES DE HIDROCARBUROS, ACEITES Y GRASAS

SEPARADORES DE HIDROCARBUROS, ACEITES Y GRASAS SEPARADORES DE HIDROCARBUROS, ACEITES Y GRASAS LOS PRODUCTOS PARA EL CONTROL DE LA CONTAMINACIÓN DE LAS PRÓXIMAS GENERACIONES. SEPARADORES COMBINADOS DE HIDROCARBUROS Y LODOS *Depósitos rígidos enterrables

Más detalles

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL

NORMA DE COMPETENCIA LABORAL Página 1 de 7 VERSION REGIONAL METODOLOGO VERSION AVALADA MESA SECTORIAL BOGOTA MESA SECTORIAL CENTRO MANTENIMIENTO CENTRO METALMECANICO IVAN MARTINEZ MORA VERSION 2 FECHA APROBACION 19/06/2014 EXPIRA

Más detalles

ÁREA DE MEDIO-AMBIENTE

ÁREA DE MEDIO-AMBIENTE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE RIGEN EL CONTRATO CONVOCADO POR EL AYUNTAMIENTO DE ANDRATX PARA LA RECOGIDA, TRANSPORTE Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS PELIGROSOS Y NO PELIGROSOS. Página 1 de 13 1. INTRODUCCIÓN:

Más detalles

la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Revisión: 0 Urbanos Referencia a la Norma ISO 14001: Página 1 de 5

la Gestión Integral de los Residuos Sólidos Revisión: 0 Urbanos Referencia a la Norma ISO 14001: Página 1 de 5 Referencia a la Norma ISO 14001:2004 4.3.1 Página 1 de 5 1. Propósito Establecer los lineamientos y las actividades para gestión integral de residuos sólidos urbanos. 2. Alcance Este procedimiento aplica

Más detalles

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA FRENTE A RADIACIÓN DE ORIGEN NATURAL EN PLATAFORMAS PETROLÍFERAS

PROTECCIÓN RADIOLÓGICA FRENTE A RADIACIÓN DE ORIGEN NATURAL EN PLATAFORMAS PETROLÍFERAS PROTECCIÓN RADIOLÓGICA FRENTE A RADIACIÓN DE ORIGEN NATURAL EN PLATAFORMAS PETROLÍFERAS Introducción. La extracción de crudo conlleva la presencia de material radiactivo de origen natural (NORM de sus

Más detalles

PROCEDIMIENTO. 1. Objetivo y Alcance

PROCEDIMIENTO. 1. Objetivo y Alcance Página 1 / 5 1. Objetivo y Alcance Realizar el mantenimiento de compresor Blower, siguiendo el correcto procedimiento, respetando las normas de seguridad industrial y haciendo el uso correcto de EPPs.

Más detalles

"Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú"

Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú REPORTE PÚBLICO ACCIONES DE SUPERVISIÓN REGULAR 04 EN EL PROYECTO MINERO "LAS BAMBAS" DE XSTRATA LAS BAMBAS S.A. l. INFORMACIÓN GENERAL. Datos Generales del Titular Minero: Titular: Xstrata Las Bambas

Más detalles