Chantaje marroquí y complicidad española Un desertor saharaui será el nuevo embajador de Marruecos en Madrid

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Chantaje marroquí y complicidad española Un desertor saharaui será el nuevo embajador de Marruecos en Madrid"

Transcripción

1 :: portada :: África :: Sahara: 40 años de exilio y lucha Chantaje marroquí y complicidad española Un desertor saharaui será el nuevo embajador de Marruecos en Madrid B. Bajo CSCAweb El plácet del Consejo de Ministros al nuevo embajador marroquí en España muestra la falta de coherencia y la debilidad española en sus relaciones con Rabat, pero también es una clara ilustración de la connivencia entre Moratinos y el gobierno de Marruecos en la cuestión del Sahara. La designación de Ould Souilem como embajador en Madrid ha sorprendido a los analistas y ha creado malestar entre muchos responsables políticos y diplomáticos españoles. El plácet del Consejo de Ministros al nuevo embajador marroquí en España muestra la falta de coherencia y la debilidad española en sus relaciones con Rabat, pero también es una clara ilustración de la connivencia entre Moratinos y el gobierno de Marruecos en la cuestión del Sahara. Echando leña al fuego: el nuevo embajador de Marruecos en Madrid En abril de 2010 el gobierno de Marruecos anunció el nombramiento de su nuevo embajador en España, el tránsfuga saharaui Ahmed Ould Souilem que sustituye a Omar Aziman. Este último dejó Madrid en enero, unas semanas después de la crisis bilateral motivada por la expulsión de Aminatou Haidar, para asumir la presidencia de la Comisión consultiva para la regionalización avanzada, una instancia que debe proponer un proyecto de descentralización administrativa que además asuma de alguna forma el reconocimiento de la diversidad identitaria del país. A nadie se le escapa que esta nueva fase del debate sobre la organización y la propia definición del país viene espoleada en gran medida por la cuestión del Sahara Occidental. Ahmed Ould Souilem (Dakhla, 1951), hijo de Abdalá Ould Souilem antiguo alcalde de Villa Cisneros y procurador en las cortes franquistas, se unió al Frente Polisario en 1975 y a lo largo de más de tres décadas desempeñó altas responsabilidades en la RASD, siendo embajador en varios países de América Latina, África y Asia, encargado de las relaciones con las comunidades saharauis en Mauritania y en los últimos años encargado de relaciones con los países árabes, con rango de consejero de la presidencia (1). En julio 2009 abandonó la RASD, se pasó al bando marroquí y de inmediato se prestó al juego propagandístico dando entrevistas en la prensa y participando en programas de televisión en los que hizo méritos repitiendo a diestra y siniestra el más plano discurso oficialista de Rabat (2). Algunos comentaristas han señalado que la deserción de Ould Souilem se produjo por desavenencias con la dirección del Frente Polisario en el último congreso (3). El transfuguismo puede responder a un cambio ideológico como al cansancio y la cesión ante los cantos de sirena de page 1 / 5

2 Rabat. Ould Suilem, hijo de la nomenclatura saharaui del periodo colonial y viéndose como una personalidad destacada de la tribu Ulad Delim mayoritaria del área de Dakhla y la región de Ued ed-dahab (Río de Oro), renunció al compromiso con su pueblo y se dejó tentar por las promesas de honores y buena vida de Marruecos. La designación de Ould Souilem como embajador en Madrid ha sorprendido a los analistas y ha creado malestar entre muchos responsables políticos y diplomáticos españoles. Varias notas críticas con esta provocación de Rabat circularon en el Ministerio de Asuntos Exteriores. Así se le hizo saber informalmente por distintas vías al gobierno marroquí, pero ante la insistencia de Rabat ha sido el ministro Moratinos quién más empeño ha puesto para dar el preceptivo placet. Nadie encuentra argumentos convincentes para explicar tal decisión del ministro o mejor dicho tal genuflexión ante la decisión de Mohamed VI. El malestar está extendido incluso entre los amigos del establishment marroquí y entre las figuras más destacadas del lobby pro-marroquí español, pues la designación de Ould Suilem es una catástrofe incluso para ellos. En un país que, como España, tiene una sociedad civil muy sensible con la cuestión saharaui, designar a esta persona es echar leña al fuego. La confrontación será inevitable social con la representación diplomática marroquí y se hará más difícil lavar la cara de Marruecos en estas circunstancias. La provocación de Rabat no se queda aquí, el placet fue dado hace dos meses pero el nuevo embajador todavía no se ha incorporado. Ould Souilem ha participado en una gira en Estados Unidos organizada por el lobby pro-marroquí, para intentar influir en el Congreso y en Naciones Unidas. Ould Souilem no puede ser un embajador marroquí, es una simple pieza de la guerra de propaganda en una de las principales embajadas de Marruecos en Europa. Los responsables políticos y la diplomacia marroquí no pueden confiar en él. No conoce Marruecos, ni su sistema político. No puede tener ninguna iniciativa y sólo hará de portavoz del ministro de exteriores y del rey. Tampoco servirá a los marroquíes en España, comunidad que no le ve como suyo. Tampoco puede contribuir a mejorar las relaciones hispano-marroquíes, y sólo va a contribuir a tensarlas aún más. El trabajo realizado por Omar Azziman, un embajador inteligente, culto, buen conocedor de la realidad española y con un largo recorrido en materia de defensa de los derechos humanos en Marruecos, se dilapida alegremente "saharauizando" la totalidad de las relaciones hispano-marroquíes. El trasfondo de la jugada Los sucesivos gobiernos españoles han hecho plenamente suyo el discurso marroquí de los riesgos page 2 / 5

3 que conlleva una desestabilización de la monarquía alauí: migraciones, narcotráfico, terrorismo.. y han estado cegados por el supuesto potencial de las relaciones económicas con su vecino del sur. Con ello Marruecos ha conseguido hacerse socio imprescindible de la Unión Europea y blindarse. Desde hace dos décadas Marruecos vende una supuesta reforma política y una transición política. Pero los avances son limitados y los retrocesos numerosos en materia de desarrollo, de derechos fundamentales, etc. Y a pesar de ello la UE y los aliados premian a Marruecos con relaciones privilegiadas (estatuto avanzado) y sobretodo con inmunidad en lo que respecta a la cuestión del Sahara. Pero a pesar de todo ello, con España las relaciones no son fluidas. Las tensiones y desconfianza son permanentes. Rabat chantajea y Madrid, consciente de la naturaleza autoritaria y despótica de su aliado, intenta gestionar la situación para no perder las ventajas que supone. En sus relaciones con Marruecos, los diferentes gobiernos españoles siempre han asumido una contención (renuncia a cualquier exigencia) que les coloca en una posición de debilidad. Es asombroso constatar cómo se deja hacer, sin poner límites y sin apenas respuesta. La lista es larga: Rabat pretende a toda costa controlar o influir en las mezquitas, pretende intervenir en las organizaciones de inmigrantes (evitando una plena integración y desincentivando la posibilidad de la naturalización española), utiliza las clases de lengua árabe en las escuelas públicas para los hijos e hijas de inmigrantes marroquíes para predicar "espíritu nacional marroquí (4)", etc. Y a pesar de ello se suma un importante compromiso económico (Marruecos es el primer receptor árabe de cooperación al desarrollo) y una política de gestos para agradar al monarca marroquí y a su corte. De cara a España, la designación de Ould Souilem es una respuesta al desenlace del caso Aminatour Haidar. Con la expulsión de la activista saharaui Marruecos puso en una situación incómoda y muy delicada al gobierno español. El asunto se resolvió mediante una negociación con Estados Unidos y Francia, cuyos términos no han sido revelados, pero que obviamente tuvieron un coste político para Madrid y sobretodo para Rabat: las autoridades se desdijeron y aceptaron el retorno de A. Haidar conscientes de que supondría un fortalecimiento de la contestación saharaui de las zonas ocupadas. Inmediatamente se ha intensificado el debate en Marruecos sobre la propuesta de autonomía del Sahara Occidental en el marco del proceso de "regionalización avanzada" para todo Marruecos. Ahora, la designación de un embajador propagandista, que no político, es la réplica marroquí al sapo que tuvieron que tragarse en diciembre 2009 y una muestra más del toma y daca con Madrid. Por otro lado, el envío de este embajador se inserta en el estado actual del dossier saharaui. En los últimos años, Marruecos se ha empeñado en enterrar definitivamente cualquier posibilidad de resolución del conflicto en el Sahara con los parámetros fijados en el Plan de arreglo acordado por las partes bajo los auspicios de Naciones Unidas y que conllevaba una consulta del pueblo saharaui sobre su futuro, acorde con el derecho de autodeterminación tal como reconoce el derecho internacional. Desde entonces su empeño ha sido imponer el reconocimiento internacional de la marroquinidad del Sahara, cuestión que no ha logrado (5). Su estrategia ha sido intentar conseguir que EEUU, Francia y España (6) le ayuden a imponer su proyecto de autonomía dentro de Marruecos. En los últimos años esta vía recibió el apoyo de administración Bush, de Francia, de España y hasta del ex enviado personal del SG de NNUU Peter Van Walsum. El Frente Polisario logró neutralizar esta propuesta, hasta que el nombramiento del nuevo enviado Christopher Ross y la llegada de Obama al Capitolio han introducido algunos cambios en la correlación de fuerzas. La page 3 / 5

4 situación de los derechos humanos en las zonas ocupadas, la intransigencia marroquí en las últimas rondas de negociaciones en Manhasset y Armonk a la hora de desarrollar posibles opciones alternativas, un nuevo enfoque geopolítico estadounidense sobre el continente africano prestando más atención a Argelia, Sudáfrica y Nigeria, el mal recibimiento de Ross en su último viaje a Marruecos.. han sido distintos elementos que han hecho mella en Estados Unidos. Sin que suponga un giro radical, Washington está tomando cierta distancia de Rabat y ha hecho algunos gestos significativos (7). En este contexto Paris y Madrid se han convertido en los últimos valedores de la estrategia de Rabat, mientras se alzan voces cada vez más críticas con esta posición en Europa del Norte. Recientemente el gobierno francés ha impedido ampliar el mandato de la MINURSO en materia de vigilancia de los derechos humanos en las zonas ocupadas. La aceptación de un propagandista como embajador supone la fase más alta y descarada de este apoyo por parte de Moratinos, haciendo oídos sordos a su entorno y dejando que el resto de las cuestiones bilaterales se vean corrompidas por este apoyo ciego. Para los saharauis, con este paso que ilustra la falta de independencia a la hora de tomar decisiones y la aceptación del chantaje de Rabat, Moratinos se alinea definitivamente con el ocupante marroquí y autoexcluye a Madrid de cualquier iniciativa multilateral a favor de la resolución política del conflicto. Tras los discursos de la amistad hispano-marroquí, en realidad los gobiernos españoles, tanto de la derecha como del PSOE, sólo han estado interesados en hacer negocios con su vecino meridional y en tener un socio efectivo al hacer de policía en materia de migraciones, narcotráfico y control de posibles riesgos de seguridad, aún a costa de apuntalar una autocracia que intenta vender unos pocos avances cosméticos mientras se perpetúan las violaciones de derechos humanos y el pueblo sigue teniendo los indicadores sociales y económicos más bajos del Magreb. Ningún gobierno español ha estado realmente empeñado en contribuir a una real democratización de Marruecos; todos han preferido un régimen autoritario estable que cualquier cambio político de resultados inciertos. Sin embargo es obvio que la resolución de la cuestión saharaui y un futuro de paz y convivencia en la región son indisociables de la democratización de Marruecos. Y a esta no contribuye el actual gobierno español. NOTAS: 1. Faltando a la verdad y con el objeto de enfatizar sus méritos pasados y por lo tanto el valor de tal desertor, Rabat ha presentado a Ould Suilem como uno de los fundadores del Frente Polisario y como el número dos de la diplomacia de la RASD. 2. Véase por ejemplo Intereconomía, 11 de diciembre 2009, durante el caso Aminatou Haidar 3. Según Ignacio Cembrero (El País, 12 de abril 2010) "(...) Sus desavenencias con Abdelaziz se remontan al décimo congreso del Polisario, en 1999, pero, tras una etapa de apaciguamiento ( ), se reactivaron hace dos años. El secretario general saharaui pidió entonces a tres dignatarios que convencieran a Souilem de la necesidad de superar las divergencias, pero la gestión fracasó y éste optó por pasarse a Marruecos". 4. Los mapas de Marruecos que traen y utilizan los profesores marroquíes en esas clases incluyen al Sahara Occidental como parte integrante del territorio marroquí. Es decir que en las escuelas públicas españolas se utilizan mapas que legitiman una ocupación ilegal, en contraposición a la postura oficial de Naciones Unidas y España. 5. Ningún país reconoce la soberanía marroquí sobre el Sahara Occidental y éste sigue en la lista de territorios no autónomos de Naciones Unidas. 6 España fue el primer país en apoyar la opción de page 4 / 5

5 la autonomía, rompiendo con su supuesta "neutralidad constructiva" en la cuestión del Sahara Occidental. 6. Por primera vez, a principios de 2010, una delegación del Frente Polisario fue recibida por el Departamento de Estado norteamericano. Fuente: page 5 / 5

MANUAL COMISIÓN DE POLÍTICA ESPECIAL Y DESCOLONIZACIÓN

MANUAL COMISIÓN DE POLÍTICA ESPECIAL Y DESCOLONIZACIÓN MANUAL COMISIÓN DE POLÍTICA ESPECIAL Y DESCOLONIZACIÓN FERNANDA IDALIA GARNICA GARCÍA fergarnicag@hotmail.com PRESIDENTE DE COMISIÓN DE POLÍTICA ESPECIAL Y DESCOLONIZACIÓN Mensaje de la Mesa Estimados

Más detalles

(i) Reclama una acción internacional más estrecha y coordinada para la pronta organización de un referéndum para la autodeterminación del pueblo del

(i) Reclama una acción internacional más estrecha y coordinada para la pronta organización de un referéndum para la autodeterminación del pueblo del Comunicado del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (UA), en su 496ª sesión celebrada el 27 de marzo de 2015, sobre la situación en el Sáhara Occidental (Traducción no oficial, solo para uso

Más detalles

años de apoyo a la anexión marroquí De Franco a Zapatero complices en la ocupación del Sahara Occidental

años de apoyo a la anexión marroquí De Franco a Zapatero complices en la ocupación del Sahara Occidental :: portada :: África :: Sahara: 40 años de exilio y lucha 24-02-2006 30 años de apoyo a la anexión marroquí De Franco a Zapatero complices en la ocupación del Sahara Occidental José Daniel Fierro Rebelión

Más detalles

Antigua colonia española hasta 1975, año en que debía celebrarse un. Desde que en 1991 se alcanzara un alto al fuego entre Marruecos y el Frente

Antigua colonia española hasta 1975, año en que debía celebrarse un. Desde que en 1991 se alcanzara un alto al fuego entre Marruecos y el Frente SÁHARA OCCIDENTAL Contexto del conflicto Antigua colonia española hasta 1975, año en que debía celebrarse un referéndum de autodeterminación, el territorio fue invadido por Marruecos en el mismo año, lo

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

CRONOLOGIA DE LOS EVENTOS

CRONOLOGIA DE LOS EVENTOS EL SAHARA: RESUMEN HISTORICO DE LA CUESTION DEL SAHARA CRONOLOGIA DE LOS EVENTOS CRONOLOGÍA EVENTOS 1884 El Sahara marroquí cae bajo ocupación española Firma del Tratado maroco-británico ninguna potencia

Más detalles

Día de la Constitución

Día de la Constitución Discurso Conmemoración Día de la Constitución Intervención de Ignacio García de Vinuesa, alcalde de Alcobendas 6 de diciembre de 2016 La Nación española, deseando establecer la justicia, la libertad y

Más detalles

Dr. ANTONIO BLANC ALTEMIR Catedrático de Derecho Internacional Público Director de la Cátedra y del Centro de Excelencia Europeo Jean Monnet

Dr. ANTONIO BLANC ALTEMIR Catedrático de Derecho Internacional Público Director de la Cátedra y del Centro de Excelencia Europeo Jean Monnet Dr. ANTONIO BLANC ALTEMIR Catedrático de Derecho Internacional Público Director de la Cátedra y del Centro de Excelencia Europeo Jean Monnet Universidad de Lleida (España) EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA

Más detalles

Una propuesta para la resolución del conflicto en el Sáhara Occidental. Vicenç Fisas i

Una propuesta para la resolución del conflicto en el Sáhara Occidental. Vicenç Fisas i Una propuesta para la resolución del conflicto en el Sáhara Occidental Vicenç Fisas i Desde que en 1991 se alcanzara un alto el fuego entre Marruecos y el Frente POLISARIO, la gestión diplomática de Naciones

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Sahara Occidental: Tormentas secas y plagas

Sahara Occidental: Tormentas secas y plagas Sahara Occidental: Tormentas secas y plagas G. Buster 24/04/2016 Las fuertes precipitaciones en el Sahara Occidental de septiembre a octubre del año pasado hacían prever un invierno y una primavera secas,

Más detalles

Lista global de puestos por destino: PRACTICAS PRIMER CUATRIMESTRE- SERVICIOS CENTRALES DEL MAEC

Lista global de puestos por destino: PRACTICAS PRIMER CUATRIMESTRE- SERVICIOS CENTRALES DEL MAEC Lista global de puestos por destino: PRACTICAS PRIMER CUATRIMESTRE- SERVICIOS CENTRALES DEL MAEC UNIDAD / EMBAJADA / CONSULADO GRAL. PAÍS / Nº DE PLAZAS D.G. PARA IBEROAMERICA 1 ESCUELA DIPLOMATICA 3 S.G.

Más detalles

Nota de prensa. XV CIMO - Declaración de Argel

Nota de prensa. XV CIMO - Declaración de Argel Nota de prensa XV CIMO - Declaración de Argel Los ministros del Interior del Mediterráneo Occidental crean una estrategia común para combatir el terrorismo e intensificar la lucha contra el tráfico de

Más detalles

[LA MARCHA VERDE SOBRE EL SAHARA]

[LA MARCHA VERDE SOBRE EL SAHARA] 1975 [LA MARCHA VERDE SOBRE EL SAHARA] 2 Gestación. Parece ser que fue proyectada por un gabinete de estudios estratégicos, cuyo peso financiero había corrido a cargo de Arabia Saudí. Se mantuvo oculta

Más detalles

INFORME PARTICIPACIÓN DE LA SENADORA LAURA ANGÉLICA ROJAS HERNÁNDEZ EN REUNIONES BILATERALES CON AUTORIDADES SUIZAS

INFORME PARTICIPACIÓN DE LA SENADORA LAURA ANGÉLICA ROJAS HERNÁNDEZ EN REUNIONES BILATERALES CON AUTORIDADES SUIZAS INFORME PARTICIPACIÓN DE LA SENADORA LAURA ANGÉLICA ROJAS HERNÁNDEZ EN REUNIONES BILATERALES CON AUTORIDADES SUIZAS Berna, Suiza, del 12 al 15 de junio de 2017 Presenta: Sen. Laura Angélica Rojas Hernández

Más detalles

Discurso de toma de posesión en el Consejo de Estado

Discurso de toma de posesión en el Consejo de Estado 12 de julio de 2012 Discurso de toma de posesión en el Consejo de Estado Luis M. Linde Gobernador Sr. Presidente del Consejo, Señores Consejeros, Letrados, señoras y señores: Quisiera en primer lugar,

Más detalles

Los acercamientos de la República Popular China con AL y el resto del mundo: el despertar de un coloso

Los acercamientos de la República Popular China con AL y el resto del mundo: el despertar de un coloso El presidente de la República Popular China, Xi Jinping llegó el pasado 4 de junio en una visita oficial de dos días a México. Allí se reunió con el presidente mexicano Enrique Peña Nieto con quien antes,

Más detalles

Reclaman a Felipe VI que defienda los derechos de los saharauis, causa ausente en los reyes de España Sábado 12 de Julio de :23

Reclaman a Felipe VI que defienda los derechos de los saharauis, causa ausente en los reyes de España Sábado 12 de Julio de :23 (Alfonso Lafarga).- Las asociaciones solidarias con los saharauis piden al rey de España, Felipe VI, que defienda en su visita a Marruecos los legítimos derechos de los saharauis, compromiso que adquirió

Más detalles

Malabo, 29 de Diciembre de 2.017

Malabo, 29 de Diciembre de 2.017 DISCURSO DE SU EXCELENCIA, EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA, JEFE DE ESTADO Y PRESIDENTE FUNDADOR DEL PARTIDO DEMOCRÁTICO DE GUINEA ECUATORIAL CON OCASIÓN DE LA CEREMONIA DE PRESENTACION DE VOTOS. Malabo,

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas INTERVENCIÓN DEL EMBAJADOR RAFAEL RAMÍREZ Sesión informativa para tratar sobre la situación en la república popular democrática

Más detalles

QUÉ PIENSAN LOS ÁRABES?

QUÉ PIENSAN LOS ÁRABES? MÓNICA CARRIÓN OTERO Y FATIMA ZOHRA BOUAZIZ (eds.) QUÉ PIENSAN LOS ÁRABES? ANUARIO DE PRENSA ÁRABE DE 2008 Icaria Antrazyt MUNDO ÁRABE anuario de prensa arabe 2008.p65 1 Este libro ha sido impreso en papel

Más detalles

El Centro UNESCO de Andalucía reanuda sus colaboraciones de alto nivel con el Reino de Marruecos

El Centro UNESCO de Andalucía reanuda sus colaboraciones de alto nivel con el Reino de Marruecos 1 El Centro UNESCO de Andalucía reanuda sus colaboraciones de alto nivel con el Reino de Marruecos Francisco Andrés García Martínez Subdirector de Etic@net Miembro del Centro UNESCO de Andalucía Tras la

Más detalles

Transición, terrorismo y democracia. Spa 101 semana 8

Transición, terrorismo y democracia. Spa 101 semana 8 Transición, terrorismo y democracia Spa 101 semana 8 TRANSICIÓN A qué se llama transición? Proceso político por el que se pasa de un régimen autoritario a otro de carácter democrático mediante la negociación

Más detalles

LISTADODE PLAZAS OFERTADAS SERVICIOS CENTRALES DEL MAEC PRÁCTICAS PRIMER CUATRIMESTRE (OCTUBRE 2017 ENERO 2018)

LISTADODE PLAZAS OFERTADAS SERVICIOS CENTRALES DEL MAEC PRÁCTICAS PRIMER CUATRIMESTRE (OCTUBRE 2017 ENERO 2018) LISTADODE PLAZAS OFERTADAS SERVICIOS CENTRALES DEL MAEC PRÁCTICAS PRIMER CUATRIMESTRE (OCTUBRE 2017 ENERO 2018) UNIDAD PLAZAS DG IBEROAMERICA 3 SUBDIRECCIÓN GENERAL DE ASUNTOS DE EXTRANJERÍA 3 DG ESPAÑOLES

Más detalles

DISCURSO DEL VICEPRESIDENTE SOLBES ANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS IFIS OCTUBRE DE Perspectivas Económicas Internacionales

DISCURSO DEL VICEPRESIDENTE SOLBES ANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS IFIS OCTUBRE DE Perspectivas Económicas Internacionales DE ECONOMÍA DISCURSO DEL VICEPRESIDENTE SOLBES ANTE LA ASAMBLEA GENERAL DE LAS IFIS OCTUBRE DE 2008 Señor Presidente de esta Asamblea Señor Director Gerente del FMI Señor Presidente del Banco Mundial Señoras

Más detalles

Ben Bot, el ministro de Asuntos Exteriores holandés, cuando contestó a las preguntas del diputado Van Bommel sobre el acuerdo de pesca.

Ben Bot, el ministro de Asuntos Exteriores holandés, cuando contestó a las preguntas del diputado Van Bommel sobre el acuerdo de pesca. NEGOCIOS OSCUROS Por Pedro Pinto Leite, antiguo secretario general de la Plataforma Internacional de Juristas para Timor Oriental y miembro de Western Sahara Resource Watch. Compraría Vd. un TV si supiera

Más detalles

ACUERDO MARCO DE COOPERACION ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA EL GOBIERNO DEL REINO DE MARRUECOS

ACUERDO MARCO DE COOPERACION ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA EL GOBIERNO DEL REINO DE MARRUECOS ACUERDO MARCO DE COOPERACION ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA y EL GOBIERNO DEL REINO DE MARRUECOS El Gobierno de fa República de Nicaragua y el Gobierno del Reino de Marruecos, en adelante

Más detalles

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS ENTRE ESPAÑA, MARRUECOS Y MAURITANIA SOBRE EL SAHARA OCCIDENTAL

DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS ENTRE ESPAÑA, MARRUECOS Y MAURITANIA SOBRE EL SAHARA OCCIDENTAL DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS ENTRE ESPAÑA, MARRUECOS Y MAURITANIA SOBRE EL SAHARA OCCIDENTAL 14 de noviembre 1975 «Acuerdo tripartito de Madrid» o «Acuerdo de Madrid» 2 Acuerdo tripartito de Madrid o Acuerdos

Más detalles

Acuerdo sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Finlandia y la RDA

Acuerdo sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Finlandia y la RDA Acuerdo sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Finlandia y la RDA Acuerdo sobre el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Finlandia y la RDA VERLAG ZEIT IM BILD DRESDEN Editorial

Más detalles

DIRIGIDO A: (se expedirá Constancia de Asistencia, por lo que será importante confirmar oportunamente) Programa de Actividades

DIRIGIDO A: (se expedirá Constancia de Asistencia, por lo que será importante confirmar oportunamente) Programa de Actividades PRIMER FORO DE PROSPECTIVAS POLITICAS Y COMERCIALES ENTRE MEXICO Y AFRICA EN EL SIGLO XXI COMO ERA DE OPORTUNIDADES CRECIENTES. Senado de la República. Patio Central de Xicoténcatl #9. 26 y 27 de junio

Más detalles

Sociedad civil y política exterior en México

Sociedad civil y política exterior en México 5 PRESENTACIÓN Sociedad civil y política exterior en México Sandra Fuentes-Berain En la formulación de la política exterior en México se tienen en consideración diversos factores. Uno de ellos, la sociedad

Más detalles

7. Ministerio de Relaciones Exteriores

7. Ministerio de Relaciones Exteriores 7. Ministerio de Relaciones Exteriores 7.1 Misión Mantener una política exterior de dignidad, soberanía, autodeterminación, respeto, unidad y solidaridad con todos los pueblos de la tierra y organismos

Más detalles

PROGRAMME ANNÉE SCOLAIRE Si la prueba de composición es Historia Se escoge un tema de composición de historia entre los dos propuestos.

PROGRAMME ANNÉE SCOLAIRE Si la prueba de composición es Historia Se escoge un tema de composición de historia entre los dos propuestos. PROGRAMME ANNÉE SCOLAIRE 2013-2014 Classe: Terminales L/ ES Matière: Histoire-Géographie Nom de l'enseignant: I. Marande Section linguistique: Espagnole Langue d'enseignement: Espagnol Nombre d'heures

Más detalles

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO INTERVENCIÓN DEL MINISTRO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO INTERVENCIÓN DEL MINISTRO ENCUENTRO EMPRESARIAL ESPAÑA-MARRUECOS Sede de la CEOE Madrid, 28 de Abril de 2011 Buenas tardes, Excmo. Sr. Ministro

Más detalles

"Hablar de desapego es describir la realidad

Hablar de desapego es describir la realidad ENTREVISTA A JOSÉ MONTILLA "Hablar de desapego es describir la realidad Cataluña-España" F. VALLS / M. NOGUER EL PAÍS - España - 25-11-2007 José Montilla (Iznájar, Córdoba, 1955) cumple estos días su primer

Más detalles

Promotion and Strengthening of the Rule of Law in the maintenance of international peace and security. Nueva York, miércoles 19 de febrero de 2014

Promotion and Strengthening of the Rule of Law in the maintenance of international peace and security. Nueva York, miércoles 19 de febrero de 2014 INTERVENCIÓN DEL EMBAJADOR REPRESENTANTE PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE NACIONES UNIDAS, D. ROMÁN OYARZUN MARCHESI, EN EL DEBATE ABIERTO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES UNIDAS SOBRE ESTADO DE DERECHO Promotion

Más detalles

LA POBLACION DE VITORIA-GASTEIZ SEGÚN SU PROCEDENCIA

LA POBLACION DE VITORIA-GASTEIZ SEGÚN SU PROCEDENCIA LA POBLACION DE VITORIA-GASTEIZ SEGÚN SU PROCEDENCIA Departamento de Nuevas Tecnologías 1 INDICE DE CONTENIDO 1.EVOLUCION DE LA INMIGRACION Y EMIGRACION EN VITORIA-GASTEIZ... 4 1.1. EDAD DE LAS ALTAS...

Más detalles

SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EN FECHA 26 DE FEBRERO DE 2015

SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EN FECHA 26 DE FEBRERO DE 2015 SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EN FECHA 26 DE FEBRERO DE 2015 ASISTENTES: Jesus Peñagarikano Labaka Eugenio Lopetegi Artano Itziar Saizar Ibarzabal Oihane Sarasola Nosellas Laida

Más detalles

SEMINARIOS Y JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE COOPERACIÓN Y DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN ORGANIZADOS POR LA FPSC

SEMINARIOS Y JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE COOPERACIÓN Y DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN ORGANIZADOS POR LA FPSC SEMINARIOS Y JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE COOPERACIÓN Y DESARROLLO Y SENSIBILIZACIÓN ORGANIZADOS POR LA FPSC Hacia la convergencia de América Latina? Roma, 5 de diciembre de 2014 Nuovi orizzonti di dialogo

Más detalles

El Sáhara Occidental en las dinámicas internas intra-magrebíes

El Sáhara Occidental en las dinámicas internas intra-magrebíes El Sáhara Occidental en las dinámicas internas intra-magrebíes Haizam Amirah Fernández Tema: La tensión entre las dos potencias regionales del Magreb, Marruecos y Argelia, ha ido en aumento durante los

Más detalles

Retroceso en las relaciones CUBA - EE.UU. Antecedentes Punto de Giro Hechos Reacciones Escenarios 6 de octubre de 2017

Retroceso en las relaciones CUBA - EE.UU. Antecedentes Punto de Giro Hechos Reacciones Escenarios 6 de octubre de 2017 Retroceso en las relaciones CUBA - EE.UU. Antecedentes Punto de Giro Hechos Reacciones Escenarios 6 de octubre de 2017 Antecedentes Los principales intereses de cada país en las negociaciones fueron los

Más detalles

Colombia y la escena internacional

Colombia y la escena internacional JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE COLOMBIA Pensar el conflicto colombiano Colombia y la escena internacional Diego Checa Hidalgo Investigador Visitante Centre for Trust, Peace and Social Relations 06/02/2017

Más detalles

Ponencia del Embajador Ahmed Bujari Las perspectivas latinoamericanas del Estado Saharaui H. Senado de la Republica México, 27 de mayo 2008

Ponencia del Embajador Ahmed Bujari Las perspectivas latinoamericanas del Estado Saharaui H. Senado de la Republica México, 27 de mayo 2008 Ponencia del Embajador Ahmed Bujari Las perspectivas latinoamericanas del Estado Saharaui H. Senado de la Republica México, 27 de mayo 2008 Quisiera antes que nada agradecer a la Comisión de Relaciones

Más detalles

Recordando la resolución 181 (II) de la Asamblea General, de 29 de noviembre de 1947,

Recordando la resolución 181 (II) de la Asamblea General, de 29 de noviembre de 1947, TEXTO DE LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN (VERSIÓN DEFINITIVA EN ESPAÑOL AL 29/12/2014) PRESENTADA POR JORDANIA AL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS Jordania: proyecto de resolución Reafirmando sus

Más detalles

S/2006/103. Consejo de Seguridad. Naciones Unidas

S/2006/103. Consejo de Seguridad. Naciones Unidas Naciones Unidas Consejo de Seguridad Distr. general 15 de febrero de 2006 Español Original: inglés S/2006/103 Carta de fecha 14 de febrero de 2006 dirigida al Presidente del Consejo de Seguridad por el

Más detalles

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL COPREPA LEÓN. 25 Y 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL COPREPA LEÓN. 25 Y 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 DECLARACIÓN INSTITUCIONAL COPREPA LEÓN. 25 Y 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 En junio de 2013 la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura UNESCO aprobó la inclusión de los

Más detalles

La Función Consultiva de los Agentes Económicos y Sociales

La Función Consultiva de los Agentes Económicos y Sociales La Función Consultiva de los Agentes Económicos y Sociales En el marco de la Asociación Euro-mediterránea & La Política de Vecindad de la Unión Europea Financia Organiza Contextualización Proceso de Barcelona

Más detalles

:: portada :: África :: Sahara: 40 años de exilio y lucha

:: portada :: África :: Sahara: 40 años de exilio y lucha :: portada :: África :: Sahara: 40 años de exilio y lucha 27-01-2011 Entrevista a Bucharaya Beyun, miembro de la dirección nacional del Frente Polisario y delegado saharaui para España "El Gobierno español

Más detalles

La migración circular y el proyecto Metoikos. La propuesta de la Comisión El proyecto de investigación Los resultados Las propuestas

La migración circular y el proyecto Metoikos. La propuesta de la Comisión El proyecto de investigación Los resultados Las propuestas La migración circular y el proyecto Metoikos La propuesta de la Comisión El proyecto de investigación Los resultados Las propuestas La propuesta de la Comisión Europea El origen de la propuesta.com 2007-0248

Más detalles

/ Reglamento del Parlamento de Andalucía, aprobado el Pleno del Parlamento de 28 y 29 de Septiembre de

/ Reglamento del Parlamento de Andalucía, aprobado el Pleno del Parlamento de 28 y 29 de Septiembre de 5 / Reglamento del Parlamento de Andalucía, aprobado el Pleno del Parlamento de 28 y 29 de Septiembre de 2005 40. BOPA núm. 292, de 4 de Octubre de 2005 y BOJA núm. 198, de 10 de Octubre de 2005. TÍTULO

Más detalles

Asume Trump y Centroamérica expectante - Departamento 19 Viernes 20 de Enero de :53

Asume Trump y Centroamérica expectante - Departamento 19 Viernes 20 de Enero de :53 Tegucigalpa/Washington Donald Trump asume la Presidencia de Estados Unidos lleno de controversia y con una Centroamérica expectante sobre el futuro de sus relaciones entre las partes, especialmente en

Más detalles

COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS: COOPERACION FRUCTIFERA BILATERAL

COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS: COOPERACION FRUCTIFERA BILATERAL By PETER TASE 20 DE JULIO DEL 2015 COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS: COOPERACION FRUCTIFERA BILATERAL La República de Colombia estableció las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos en el 1822, doce años

Más detalles

HISTORIA DE ESPAÑA PROGRAMA DE FORMULACIÓN DE LOS TEMAS EN LA PAU.

HISTORIA DE ESPAÑA PROGRAMA DE FORMULACIÓN DE LOS TEMAS EN LA PAU. HISTORIA DE ESPAÑA Contenidos 1º evaluación (Estos contenidos se formulan como epígrafes) Bloque 2. Raíces históricas de la España contemporánea 2. La Prehistoria y la Edad Antigua. 2.1. El proceso de

Más detalles

Las relaciones binacionales entre Costa Rica y Nicaragua. (Perspectiva política).

Las relaciones binacionales entre Costa Rica y Nicaragua. (Perspectiva política). Las relaciones binacionales entre Costa Rica y Nicaragua. (Perspectiva política). Óscar Álvarez Araya Politólogo, profesor de Relaciones Internacionales y ex Embajador Qué nos une? 1. La pertenencia a

Más detalles

POLÍTICA EXTERIOR. Gobernabilidad Democrática, Responsabilidad Compartida y Solidaridad. República de Colombia Ministerio de Relaciones Exteriores

POLÍTICA EXTERIOR. Gobernabilidad Democrática, Responsabilidad Compartida y Solidaridad. República de Colombia Ministerio de Relaciones Exteriores 1 POLÍTICA EXTERIOR DE COLOMBIA 2002-2006 Gobernabilidad Democrática, Responsabilidad Compartida y Solidaridad POLITICA EXTERIOR DE COLOMBIA 2002-2006 República de Colombia Ministerio de Relaciones Exteriores

Más detalles

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros

EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ. Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros EL ESTUDIO SOBRE GOBERNANZA PÚBLICA DE PERÚ Sara Arobes Escobar Secretaria de Gestión Pública Presidencia del Consejo de Ministros Contenido de la Presentación 1. El Perú y la Organización para la Cooperación

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES clase 12

CIENCIAS SOCIALES clase 12 CIENCIAS SOCIALES clase 12 Tema 1. La Segunda República. - Los inicios del nuevo régimen. La Constitución de 1931. - El Bienio Reformista (1931-1933). - El Bienio Radical-cedista (1933-1936). - El Gobierno

Más detalles

Estados Unidos y Cuba descongelan la relación bilateral.

Estados Unidos y Cuba descongelan la relación bilateral. Estados Unidos y Cuba descongelan la relación bilateral. Giuliana Flamini2 Foto: Twitter @eromzy 11/04/2015. 2 Estudiante avanzada de la Licenciatura en Relaciones Internacionales. Miembro del Observatorio

Más detalles

UN HITO PARA LA INDUSTRIA

UN HITO PARA LA INDUSTRIA UN HITO PARA LA INDUSTRIA AEROESPACIAL ESPAÑOLA CONFERENCIA ORGANIZADA POR LA SOCIEDAD AERONÁUTICA ESPAÑOLA EN LA REAL ACADEMIA DE INGENIERÍA 28 DE ABRIL 2015 JUAN CARLOS CORTÉS PULIDO DIRECTOR DE PROGRAMAS

Más detalles

CIENCIAS SOCIALES 4.º ESO Versión impresa REVOLUCIONES POLÍTICAS

CIENCIAS SOCIALES 4.º ESO Versión impresa REVOLUCIONES POLÍTICAS CIENCIAS SOCIALES 4.º ESO Versión impresa REVOLUCIONES POLÍTICAS 1. LA INDEPENDENCIA DE LOS EE.UU. La Revolución Americana fue una revolución burguesa que rompió con la sociedad del Antiguo Régimen. La

Más detalles

Entre 1870 y 1914 los países industrializados se lanzaron a la. conquista y colonización de África y Asia. Las causas de esta

Entre 1870 y 1914 los países industrializados se lanzaron a la. conquista y colonización de África y Asia. Las causas de esta 2.1.-Causas del colonialismo. Entre 1870 y 1914 los países industrializados se lanzaron a la conquista y colonización de África y Asia. Las causas de esta expansión colonial fueron varias: 1.-Causas ECONÓMICAS

Más detalles

Daddach: las inversiones europeas previstas por el Gobierno canario en el Sahara son irresponsables y lamentables

Daddach: las inversiones europeas previstas por el Gobierno canario en el Sahara son irresponsables y lamentables ENTREVISTA 26-12-2008 Nuestra generación no se lamentará tanto de los crímenes de los perversos como del estremecedor silencio de los bondadosos Martin Luther King Daddach: las inversiones europeas previstas

Más detalles

SECRETARIA GENERAL ITINERANTE Instancia de Agenda Internacional e Intercambios (Colombia) POLITICAS REDLACRE

SECRETARIA GENERAL ITINERANTE Instancia de Agenda Internacional e Intercambios (Colombia) POLITICAS REDLACRE POLITICAS REDLACRE Documento elaborado por Asociación Nacional de Recicladores de Colombia (ANR), para la Red Latinoamericana y del Caribe de Recicladores (Red LACRE) 1. POLITICA DE ARTICULACION GREMIAL

Más detalles

Programa presupuestal 0133 Fortalecimiento de la política exterior y de la acción diplomática

Programa presupuestal 0133 Fortalecimiento de la política exterior y de la acción diplomática Programa presupuestal 0133 Fortalecimiento de la política exterior y 1 Programa presupuestal 0133 FORTALECIMIENTO DE LA POLÍTICA EXTERIOR Y DE LA ACCION DIPLOMATICA Aspectos generales del diseño del Programa

Más detalles

para el gobierno" Número de febrero de 2005

para el gobierno Número de febrero de 2005 Número 327 7 de febrero de 2005 El portavoz Estrella en la comisión "estrella" del parlamento español, en una imagen de su archivo personal cuando era presidente de la asamblea parlamentaria de la OTAN

Más detalles

Reseña: Rediseño curricular de la licenciatura de Relaciones Internacionales de la Universidad La Salle

Reseña: Rediseño curricular de la licenciatura de Relaciones Internacionales de la Universidad La Salle Reseña: Rediseño curricular de la Licenciatura en Relaciones Internacionales, de la Universidad La Salle María Elena Pompa Dávalos * Ciudad de México E l actual contexto internacional, caracterizado por

Más detalles

TEMA 3. La educación en los campamentos saharauis. - El Sáhara Occidental colonia y provincia Española.

TEMA 3. La educación en los campamentos saharauis. - El Sáhara Occidental colonia y provincia Española. Aspectos previos a tener en cuenta: - Conflicto del Sáhara surge a finales del siglo XVII y en la actualidad sigue sin resolverse. - Sistema educativo condicionado por la situación histórica, política

Más detalles

Sahara: Un grito en el desierto?

Sahara: Un grito en el desierto? Sahara: Un grito en el desierto? JAVIER DIEZ CANSECO * l Sahara Occidental, al norte del África, es la única nación árabe en la que E se habla castellano. Esta herencia del colonialismo español, ya extinguido,

Más detalles

Woodrow Wilson fue presidente de Estados Unidos del 4 de marzo de 1913 al mismo día de 1921.

Woodrow Wilson fue presidente de Estados Unidos del 4 de marzo de 1913 al mismo día de 1921. Qué Empujó a Estados Unidos a Abandonar su Neutralidad y Entrar en la Primera Guerra Mundial Hace 100 Años? Patrick Gregory *Especial para la BBC 7 Abril 2017 Woodrow Wilson fue presidente de Estados Unidos

Más detalles

INDICE El Estudio de la Historia Primera Parte. La Edad Moderna 1. La Crisis de la Edad Media: Decadencia del Feudalismo y

INDICE El Estudio de la Historia Primera Parte. La Edad Moderna 1. La Crisis de la Edad Media: Decadencia del Feudalismo y INDICE El Estudio de la Historia Diferentes puntos de vista de la historia 13 Función de la historia 14 Fuentes y ciencias auxiliares para el estudio de la historia 14 La metodología de la historia 15

Más detalles

DE COLONIA A ESTADO: GUINEA ECUATORIAL,

DE COLONIA A ESTADO: GUINEA ECUATORIAL, A 379069 ALICIA CAMPOS SERRANO DE COLONIA A ESTADO: GUINEA ECUATORIAL, 1955-1968 Prólogo DONATO NDONGO-BIOYOGO CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES Madrid, 2002 Prólogo. DONATO NDONGO-BIOYOGO

Más detalles

CURSO SOBRE LA UNION EUROPEA

CURSO SOBRE LA UNION EUROPEA MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN CURSO SOBRE LA UNION EUROPEA AÑO ACADÉMICO 2011 PRESENTACIÓN Los Cursos sobre la Unión Europea fueron creados por Orden del Ministerio de Asuntos Exteriores

Más detalles

Dossier Marruecos prohíbe la entrada para presentar investigaciones sobre víctimas y derechos humanos en el Sáhara Occidental

Dossier Marruecos prohíbe la entrada para presentar investigaciones sobre víctimas y derechos humanos en el Sáhara Occidental Dossier Rueda de prensa: Marruecos prohíbe la entrada para presentar investigaciones sobre víctimas y derechos humanos en el Sáhara Occidental Martes 11/10/2016 11:30 h Salón de Grados de Zubiria Etxea

Más detalles

ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU 2015 ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU (Guía de Trasfondo: Universidades) Migración Internacional y Desarrollo Sábado 11 de abril de 2015 Universidad de Puerto Rico en Cayey WWW.UNAUSAPR.ORG Información sobre

Más detalles

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS OBJETIVOS DEL SECTOR

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS OBJETIVOS DEL SECTOR DESCRIPCIÓN GENERAL DE LOS OBJETIVOS DEL SECTOR Al Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación le corresponde, de conformidad con las directrices del Gobierno y en aplicación del principio de unidad

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO GRADO: 10ª ÁREA: Ciencias sociales, historia, geografía, constitución política y democracia ASIGNATURA: Sociales INTENSIDAD HORARIA: 1 H/S PERIODO: 1 Objetivo: Identificar algunas características culturales

Más detalles

Isaías Barreñada y Raquel Ojeda García (eds.) Sahara Occidental, 40 años después

Isaías Barreñada y Raquel Ojeda García (eds.) Sahara Occidental, 40 años después Isaías Barreñada y Raquel Ojeda García (eds.) Sahara Occidental, 40 años después VARIOS DE LOS AUTORES FORMAN PARTE DEL EQUIPO INVESTIGADOR DEL PROYECTO DE EXCELENCIA POLÍTICAS TERRITORIALES Y PROCE- SOS

Más detalles

En entrevista para GARA, Nayaf Hawatmeh analiza la compleja situación del conflicto que enfrenta a palestinos e israelíes.

En entrevista para GARA, Nayaf Hawatmeh analiza la compleja situación del conflicto que enfrenta a palestinos e israelíes. :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: 19-05-2009 Entrevista a Nayaf Hawatmeh, Secretario general del FDLP "No hay otro camino para los palestinos que la unidad" Josemi Arrugaeta Gara Nayaf Hawatmeh

Más detalles

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID

UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD DE MADRID PRUEBA DE ACCESO PARA MAYORES DE 25 AÑOS Curso 2012-2013 MATERIA: HISTORIA DE ESPAÑA INSTRUCCIONES GENERALES Y VALORACIÓN Estructura de la prueba: la prueba

Más detalles

Conclusiones y Recomendaciones

Conclusiones y Recomendaciones Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Conclusiones y

Más detalles

LA EOLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA Y SUS PROTAGONISTAS Silvia Ruth Jalabe (compiladora) uevohacer. Grupo Editor Latinoamericano.

LA EOLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA Y SUS PROTAGONISTAS Silvia Ruth Jalabe (compiladora) uevohacer. Grupo Editor Latinoamericano. CARI Consejo Argentino para las Relaciones Internacionales LA EOLÍTICA EXTERIOR ARGENTINA Y SUS PROTAGONISTAS 1880-1995 Silvia Ruth Jalabe (compiladora) uevohacer Grupo Editor Latinoamericano í A fo ^

Más detalles

ESTATUTO DE LA RED NACIONAL DE ACTORES POLÍTICOS JÓVENES DEL PERÚ

ESTATUTO DE LA RED NACIONAL DE ACTORES POLÍTICOS JÓVENES DEL PERÚ ESTATUTO DE LA RED NACIONAL DE ACTORES POLÍTICOS JÓVENES DEL PERÚ CAPITULO I: DE LA RED, SUS FINES Y OBJETIVOS ARTÍCULO 1º.- NOMBRE DE LA RED La red se denomina Red Nacional de Actores Políticos Jóvenes

Más detalles

LA POLÍTICA FISCAL Y MONETARIA

LA POLÍTICA FISCAL Y MONETARIA Núm 7 EL FUTURO DEL TLCAN Idelfonso Guajardo Villareal QUÉ ESPERAR DE LAS ELECCIONES 2018 Venus Rey Jr. TRUMP EN LA CUERDA FLOJA Eduardo Ruiz-Healy LA POLÍTICA FISCAL Y MONETARIA José Luis Romero Hicks

Más detalles

RELACIONES INTERNACIONALES TEMA 4: TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA DIPLOMACIA

RELACIONES INTERNACIONALES TEMA 4: TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA DIPLOMACIA RELACIONES INTERNACIONALES TEMA 4: TEORÍA Y PRÁCTICA DE LA DIPLOMACIA LOS OBJETIVOS DE LA POLÍTICA EXTERIOR Objetivos centrales: - La supervivencia del Estado. - El control o la defensa de territorios

Más detalles

El valor de la lengua española en Marruecos: entre globalización y universalidad

El valor de la lengua española en Marruecos: entre globalización y universalidad El valor de la lengua española en Marruecos: entre globalización y universalidad Asma El Hassani Universidad Chouaib Doukkali, El Jadida 1. INTRODUCCIÓN El desarrollo económico ha causado el fenómeno de

Más detalles

CONSEJO. 154.º período de sesiones. Roma, 30 de mayo 3 de junio de Composición del Comité de Finanzas. Resumen

CONSEJO. 154.º período de sesiones. Roma, 30 de mayo 3 de junio de Composición del Comité de Finanzas. Resumen Mayo de 2016 CL 154/LIM/4 S CONSEJO 154.º período de sesiones Roma, 30 de mayo 3 de junio de 2016 Composición del Comité de Finanzas Resumen El 15 de enero de 2016, Trinidad y Tabago, Estado Miembro de

Más detalles

ENTERVENCIONES DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARBIE EN LA CUARTA COMISION DE NACIONES UNIDAS

ENTERVENCIONES DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARBIE EN LA CUARTA COMISION DE NACIONES UNIDAS ENTERVENCIONES DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARBIE EN LA CUARTA COMISION DE NACIONES UNIDAS La primera Intervención fue del embajador de Chile ante la ONU, Sr. Octavio ERRAZURIZ, en nombre de

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA:

OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: HISTORIA DE ESPAÑA ACTUAL Dra. Inmaculada Cordero Olivero Profesora Titular de Historia Contemporánea Universidad de Sevilla OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: El principal objetivo es que los alumnos/as

Más detalles

CURRICULUM VITAE DE LA EMBAJADORA EN EL SERVICIO DIPLOMATICO DE LA REPUBLICA Doña HILDA MARITZA PUERTAS VALDIVIESO DE RODRIGUEZ

CURRICULUM VITAE DE LA EMBAJADORA EN EL SERVICIO DIPLOMATICO DE LA REPUBLICA Doña HILDA MARITZA PUERTAS VALDIVIESO DE RODRIGUEZ CURRICULUM VITAE DE LA EMBAJADORA EN EL SERVICIO DIPLOMATICO DE LA REPUBLICA Doña HILDA MARITZA PUERTAS VALDIVIESO DE RODRIGUEZ DATOS PERSONALES: Lugar y fecha de nacimiento : Talara, Piura, 29 de enero

Más detalles

TRAS 30 AÑOS, CONTAMOS CON MÁS DE 350 ORGANIZACIONES SECTORIALES Y TERRITORIALES AFILIADAS A CEIM.

TRAS 30 AÑOS, CONTAMOS CON MÁS DE 350 ORGANIZACIONES SECTORIALES Y TERRITORIALES AFILIADAS A CEIM. - CEIM se creó el 28 de febrero de 1978, tras la unión de la Federación Provincial de Asociaciones de Empresarios (FAEM) y la Agrupación Empresarial Independiente de Madrid (AEIM). - 26 de abril 1990:

Más detalles

Índice de la presentación

Índice de la presentación Género en Desarrollo y Eficacia de la Ayuda: Alianzas para la ciudadanía global de las mujeres Avances y propuestas Nava San Miguel Abad Responsable Género DGPOLDE/FIIAPP IV Diálogos Consonantes Caribe

Más detalles

Kaynak:

Kaynak: Las Farc están políticamente derrotadas :Santos El presidente de la República, Juan Manuel Santos, aseguró que la guerrilla pasó de control una parte importante del territorio a estar organizada militarmente

Más detalles

Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida,

Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida, Los desafios del agua y la Oficina de las Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Accion, El Agua, Fuente de Vida, 2005 2015. Carlos Fernández-Jáuregui Coordinador Recursos Hídricos Relación

Más detalles

Obama y el Islam. Cine y Derecho. Facultad de Derecho / Universitat de València

Obama y el Islam. Cine y Derecho. Facultad de Derecho / Universitat de València Obama y el Islam benito.sanz@uv.es El nuevo multilateralismo en la política exterior de los EE.UU.: la Presidencia de Obama Benito Sanz Díaz Profesor de Ciencia Política y de la Administración. Universidad

Más detalles

ABOGACÍA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO FUNDAMENTACIÓN:

ABOGACÍA DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO FUNDAMENTACIÓN: Carrera: ABOGACÍA Cátedra: Profesor/es: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Fuentes, Sergio Patiño, Daniel Ciclo Académico: 2013/2014 FUNDAMENTACIÓN: El Derecho Internacional Público estudia el conjunto de relaciones

Más detalles

La transformación de Colombia en un contexto de seguridad regional. Curso Presencial

La transformación de Colombia en un contexto de seguridad regional. Curso Presencial Curso Presencial Intensidad horaria Curso de 40 horas Objetivos General Estudiar los nuevos contextos de, derivados de la transformación de la problemática colombiana. Para ello se considera imprescindible

Más detalles

Embajador Pablo César García Sáenz Viceministro de Relaciones Exteriores República de Guatemala

Embajador Pablo César García Sáenz Viceministro de Relaciones Exteriores República de Guatemala Embajador Pablo César García Sáenz Viceministro de Relaciones Exteriores República de Guatemala PERFIL PROFESIONAL Y DIPLOMÁTICO Guatemalteco, Embajador de Carrera, licenciado en Relaciones Internacionales,

Más detalles

PETRÓLEO EN SAHAWARI 2002 (SAHARA OCCIDENTAL)

PETRÓLEO EN SAHAWARI 2002 (SAHARA OCCIDENTAL) PETRÓLEO EN SAHAWARI 2002 (SAHARA OCCIDENTAL) 1. MARRUECOS NO TIENE SOBERANIA SOBRE LA REPÚBLICA DE SAHRAWI PARA EXPLOTAR PETROLEO La Oficina de Asuntos Legales (Office of Legal Affairs, OLA) de las Naciones

Más detalles

61º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Memorando sobre la Cuestión del Sáhara

61º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Memorando sobre la Cuestión del Sáhara Misión Permanente del Reino de Marruecos ante las Naciones Unidas 61º Periodo de Sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas Memorando sobre la Cuestión del Sáhara Nueva York, septiembre 2006

Más detalles

EL SNTE ESTA A FAVOR DE LA REFORMA EDUCATIVA

EL SNTE ESTA A FAVOR DE LA REFORMA EDUCATIVA EL SNTE ESTA A FAVOR DE LA REFORMA EDUCATIVA POSICIONAMIENTO DEL SNTE SOBRE LA INICIATIVA DE DECRETO QUE REFORMA Y ADICIONA LOS ARTÍCULOS 3 Y 73 DE NUESTRA CONSTITUCIÓN, LEÍDO POR EL PROFESOR JUAN DÍAZ

Más detalles