Sahara Occidental: Tormentas secas y plagas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Sahara Occidental: Tormentas secas y plagas"

Transcripción

1 Sahara Occidental: Tormentas secas y plagas G. Buster 24/04/2016

2 Las fuertes precipitaciones en el Sahara Occidental de septiembre a octubre del año pasado hacían prever un invierno y una primavera secas, de tormentas eléctricas, y al menos dos generaciones de plaga de langosta. Lo menos previsible era la cadena de errores diplomáticos, de todas las partes implicadas en el conflicto, antes de la tradicional confrontación en la renovación del mandato de la MINURSO por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas este mes de abril. Bajo la presión de su enviado especial Christopher Ross cuya ronda de negociaciones lleva estancada casi desde el inició y que ya pidió el año pasado una revisión global de su marco al Consejo de Seguridad-, el Secretario General de NN UU, Ban Ki Moon, se dispuso, en su último año de mandato, a involucrarse personalmente en el proceso. La iniciativa de Ban Ki Moon El diseño de esta iniciativa consistía en dos viajes de Ban Ki Moon a Rabat y El Aaiún, por una parte, y a Argel, Nuakchot y Tindouf, por otra, (con los precedentes de las visitas de Kofi Annan y Boutros Ghali) y establecer las bases de un nuevo marco negociador. Un marco que implicaría una extensión del mandato de la MINURSO de la vigilancia del alto el fuego al respeto de los derechos humanos en todos los territorios del Sahara Occidental y los campos de refugiados de Tindouf, así como la convocatoria de una conferencia de donantes para los refugiados saharauis en junio de este año. Marruecos aplazó dicha visita hasta el 7 de abril, para hacerla coincidir con la cumbre de la Liga Árabe en Rabat y tras la presentación del informe anual sobre el Sahara Occidental del Secretario General, dando por sentado una nueva victoria diplomática. Cuando Ban Ki Moon insistió en llevar a cabo su gira antes y no después de la presentación de su informe, Marruecos informó de la no disponibilidad de fechas en la agenda de Mohammed VI y posteriormente se negó a tramitar los permisos de vuelo para el avión del SG de NN UU. La decisión de Ban Ki Moon de llevar a cabo, en cualquier caso, la segunda parte de su visita del 2 al 7 de marzo, y posponer para julio la escala en Rabat y El Aaiún, se convirtió en un pulso personal y en una confrontación abierta con Marruecos y Francia, su valedor en el Consejo de Seguridad. Tras una gira preparatoria a Argel y Tindouf de Ross, a quién las autoridades marroquíes prohibieron el pasado mes de noviembre pisar El Aaiún, el viaje de Ban Ki Moon se convirtió en una colección de agravios para Marruecos. El SG de NN UU se refirió a la ocupación de Marruecos como la causa de los campos de refugiados saharauis. Visitó el campo de refugiados Smara, cerca de Tindouf, y se entrevistó con los responsables de MINURSO en Bir Lahlou, la capital provisional de la RASD en la franja fuera del muro controlada por el FPOLISARIO. Escalada y expulsión del componente civil de MINURSO La reacción marroquí no se hizo esperar. El día 9 de marzo, dos días después, hizo pública una declaración en la que aseguraba que el SG ha abandonado su neutralidad e imparcialidad y ha mostrado una indulgencia culposa con un estado marioneta sin atributos, territorio, población ni bandera reconocidas ( ) el uso del termino ocupación no tiene fundamento político ni legal y es un insulto a Marruecos y su pueblo

3 . Ese mismo día, la oficina de prensa del SG decidió echar gasolina al fuego en una respuesta escrita a un corresponsal: el status del territorio del Sahara Occidental está aún por decidir en la medida en que es un territorio sin autogobierno ( ) la cuestión en litigio es el status final del territorio ( ) La utilización del termino ocupación por parte del SG se refiere a que los refugiados saharauis no pueden volver a sus hogares en unas condiciones que incluyan una situación de gobernabilidad satisfactoria en la que todos los saharauis puedan expresar libremente lo que quieren. El choque se convirtió en una escalada en toda regla, probablemente con la impresión de que el cuestionamiento de un elemento central de la legitimidad del Makhzen (casa real) y su control de las áreas políticas de soberanía podía acabar provocando un grave problema interno en los equilibrios con el gobierno islamista del Partido Justicia y Desarrollo. El 13 de marzo se convocó en Rabat una manifestación de miles de personas en protesta por las declaraciones y la visita de Ban Ki Moon a Tindouf y el 14, un día después, el ministro de exteriores marroquí, Salaheddine Mezouar, se entrevistó en nueva York con Ban Ki Moon, por si había dudas sobre la posición marroquí. La nota de prensa posterior de la oficina del SG señalaba su asombro, decepción y enojo por la manifestación dirigida contra su persona. Exigía explicaciones por la presencia de algunos ministros en la manifestación y llamaba al gobierno de Marruecos a emprender negociaciones serías y de buena fe sin precondiciones. Al día siguiente, 15 de marzo, Marruecos anunció la expulsión de su territorio, en el plazo de tres días, de 84 funcionarios civiles de Naciones Unidas, miembro de la MINURSO. El Consejo de Seguridad no apoya a Ban Ki Moon El 17 de marzo, se reunió en Consejo de Seguridad, bajo presidencia de Angola, para escuchar el informe sobre la situación de MINURSO del Vicesecretario general para asuntos políticos, Jeffrey Feltman. Feltman acusó a Marruecos de haber tomado la decisión sin intentar previamente una solución diplomática y señaló que, sin el apoyo del componente civil, las operaciones de vigilancia de la tregua por el componente militar de MINURSO eran imposibles de mantener. A mes y medio del fin de su mandato anual, el 31 de abril, la posición de Feltman implicaba la urgente preparación de la retirada del contingente de NN UU del Sahara Occidental si Marruecos no cambiaba su posición. En la discusión inicial sobre el informe de Feltman, Egipto, Francia, Japón, Senegal y España rechazaron cualquier toma de posición del Consejo de Seguridad en un tema que, a su parecer, solo afectaba a Marruecos y al Secretario General. Otra parte de sus miembros mostró su sorpresa por esta falta de apoyo al SG ante el desmantelamiento unilateral de una misión bajo mandato del Consejo de Seguridad. Se bloqueó incluso la posibilidad de una gestión diplomática discreta del presidente angolano (país que ha reconocido a la RASD) del CS, Ismael Martins, con Marruecos. El debate inicial quedó en unos puntos de prensa sobre la preocupación expresada en la discusión y posibles iniciativas bilaterales de los estados miembros, para que la situación se estabilice en relación con el trabajo de la misión bajo mandato del Consejo de Seguridad.

4 Tras la salida de 73 miembros expulsados de MINURSO, el 21 de marzo el CS volvió a reunirse para discutir una nota de prensa, propuesta por la presidencia angolana, expresando la grave preocupación del CS, criticando indirectamente la decisión unilateral marroquí, urgiendo a Marruecos a permitir la vuelta de los expulsados y expresando su apoyo a Ban Ki Moon, Christopher Ross y el jefe de la MINURSO, Kim Bolduc. Egipto, apoyado por Senegal, volvió a encabezar la posición pro-marroquí, proponiendo una revisión casi completa del texto angolano, añadiendo que la expulsión ordenada por Rabat había sido el resultado de una infortunada tergiversación de la posición oficial de NN UU sobre la cuestión del Sahara Occidental, bloqueando cualquier llamamiento a un cambio de la decisión marroquí. Esa misma tarde, mientras las negociaciones informales en el CS seguían, el portavoz adjunto del SG, Farhan Haq, ofreció un briefing a la prensa reiterando que MINURSO había perdido, tras las expulsiones, su capacidad operativa y que la salida de los funcionarios no significaba en ningún caso la aceptación de la soberanía marroquí sobre el territorio del Sahara Occidental: Marruecos había violado su estatuto en el mandato de la misión y sus obligaciones en relación al art. 25 de la Carta de NN UU. Además, el SG no se había equivocado al usar el termino ocupación, que aparecía en resoluciones de la Asamblea General en 1979 y El 23 de marzo, el jefe de las operaciones de paz de NN UU, Herve Ladsous, reiteró al CS que MINURSO no podía operar y cumplir su mandato, en una situación inaceptable. El 24 de marzo, el CS volvió a discutir, en el punto no ejecutivo otros asuntos, un nuevo borrador de comunicado propuesto por Nueva Zelanda, que fue bloqueado con la oposición de Egipto, Francia y Senegal por inoportuno en el tiempo. Esa misma tarde, el ministro de asuntos exteriores marroquí declaraba en Rabat que la decisión de su país era soberana e irreversible, pero que no imposibilitaba la vigilancia del alto el fuego por parte de la MINURSO, y que Marruecos estaba dispuesta a emprender un diálogo serio sin olvidar las razones de la actual situación. Tras la declaración marroquí, los miembros del CS llegaron a un acuerdo de puntos de prensa, no una declaración, sobre la base de la propuesta de Nueva Zelanda, limitando las discusiones a los aspectos directamente relacionados con la reactivación de las operaciones de MINURSO. Marruecos y el FPOLISARIO Mientras tenían lugar las negociaciones en el Consejo de Seguridad, Marruecos decidió endurecer aún más su posición, cara a su opinión pública, y castigar a los ambiguos. El 18 de marzo, con el apoyo de Francia, decidió denunciar el Acuerdo de Comercio Agrícola con la UE de 2012, tras la decisión del Tribunal de Justicia Europeo que, a instancias de una denuncia del FPOLISARIO, había concluido la exclusión del mismo de los territorios del Sahara Occidental bajo control marroquí. La Alta Representante de la UE, Mogherini tuvo que viajar a Rabat el día 25 de marzo, Viernes Santo, para hacer una cuanto menos curiosa declaración junto a su colega marroquí Mezouar: El Consejo europeo expresa su desacuerdo con la decisión de 10 de diciembre del TJE y presentará una apelación. A continuación, el 29 de marzo Marruecos suspendió la cumbre prevista de la Liga

5 Árabe que iba a acoger, a pesar de la situación en Oriente Medio, para evitar cualquier margen de maniobra argelino. Pero el mayor problema de la diplomacia marroquí en esta crisis han sido los Estados Unidos. La Administración Obama ha intentado mantener un papel de mediación apoyando a Christopher Ross sobre la base de los elementos del Plan Baker, que Marruecos rechazó en Es decir, dar una salida temporal a la vuelta de los refugiados tras negociaciones bilaterales y preparar la aplicación del plan de autonomía marroquí, manteniendo teóricamente el horizonte del derecho de autodeterminación sin fecha. Los dos elementos esenciales de esta posición son, por lo tanto, la operatividad de MINURSO y la aplicación del plan de autonomía regional marroquí. Además de las incongruencias y el carácter limitado del plan de autonomía, este perdía cualquier legitimidad con la expulsión del componente civil y el cese de las operaciones de MINURSO. La escalada diplomática marroquí había desfondado la posición de EE UU. Por su parte, el FPOLISARIO ha contado con tres aliados en el CS: Angola, Uruguay y Venezuela. Pero su capacidad ha demostrado ser muy limitada frente al bloque pro-marroqui encabezado por Francia y Egipto. Lo que parecía un éxito sin precedentes de la diplomacia saharaui, la decisión de un viaje unilateral del SG Ban Ki Moon al territorio bajo su control a pesar del veto marroquí, se convirtió con la escalada diplomática en un callejón sin salida. Las amenazas del FPOLISARIO de reemprender las acciones armadas contra el muro tras la retirada de la MINURSO están limitadas por su dependencia en todos los terrenos de Argelia, que no esta en una situación política interna ni regional que le permita una nueva escalada de tensiones con Marruecos. La situación estratégica del FPOLISARIO sigue erosionándose. Su XIV Congreso, celebrado en diciembre de 2015, ha sido incapaz del menor debate ni de la renovación de sus organismos dirigentes, más allá de las rotaciones habituales. La única novedad ha sido la carta previa de su antiguo representante en América Latina, Hach Ahmed, denunciando una fosilización que le aleja de la evolución de la situación real en la parte del territorio bajo control marroquí. A pesar de ello, la capacidad de resistencia del movimiento saharaui sigue siendo heroica. Doce de los 25 presos condenados por las protestas de Gdeim Izik de 2010 se han puesto en huelga de hambre el 1 de marzo, dirigidos por Naama Asfari, condenado a 30 años acusado de la muerte de un policía marroquí. Un grupo internacional de abogados fue expulsado de Rabat el 6 de abril antes de que pudiera interesarse por su situación. Y el sociólogo Brahim Saika, activista saharaui de los licenciados en paro de la ciudad marroquí de Gulemin, ha muerto en el hospital de Agadir el 6 de abril, seis días después de haber sido detenido en su casa y torturado en la comisaría de policía. Es hacia ellos a los que debe dirigirse la solidaridad internacional. El pulso por la definición de un nuevo marco negociador entre las partes del conflicto ha terminado este año, por lo tanto, con una degradación del propio proceso patrocinado por NN UU y el desgaste de la legitimidad de todas las partes. Todos han demostrado ser imprescindibles para alcanzar una solución justa, duradera y pactada entre las partes, que implique la autodeterminación del pueblo saharaui, y también para bloquear el proceso y subordinarlo a los intereses regionales de las

6 potencias. Tal vez, una ocasión más, haya llegado el momento de explorar otras vías, las de una resistencia democrática que aúne la lucha contra el régimen autoritario y corrupto de la monarquía alauita y el derecho de autodeterminación de los pueblos del Reino de Marruecos. Una nueva estrategia, para la que ya hay algunas propuestas, que agrupe a la izquierda marroquí con la resistencia saharaui contra el enemigo común. G. Buster Miembro del Comité de Redacción de Sin Permiso. Fuente: 24 de abril 2016 URL de origen (Obtenido en 27/02/ :31):

INFORME DE LA VISITA AL AAIUN (TERRITORIOS OCUPADOS DEL SAHARA OCCIDENTAL) del 11 al 13 diciembre 2010

INFORME DE LA VISITA AL AAIUN (TERRITORIOS OCUPADOS DEL SAHARA OCCIDENTAL) del 11 al 13 diciembre 2010 INFORME DE LA VISITA AL AAIUN (TERRITORIOS OCUPADOS DEL SAHARA OCCIDENTAL) del 11 al 13 diciembre 2010 La Delegación la componía 20 observadores y observadoras internacionales, activistas defensores y

Más detalles

PRIMERA PARTE. CUANDO LA TRANSICIÓN SE CONVIERTE EN SUCESIÓN DE HASAN II A MOHAMED VI 33

PRIMERA PARTE. CUANDO LA TRANSICIÓN SE CONVIERTE EN SUCESIÓN DE HASAN II A MOHAMED VI 33 ÍNDICE PRÓLOGO DE BERNABÉ LÓPEZ GARCÍA 21 INTRODUCCIÓN 25 PRIMERA PARTE. CUANDO LA TRANSICIÓN SE CONVIERTE EN SUCESIÓN DE HASAN II A MOHAMED VI 33 CAPÍTULO I. DEMOCRACIA, SOCIEDAD CIVIL Y MOVIMIENTOS SOCIALES

Más detalles

Una propuesta para la resolución del conflicto en el Sáhara Occidental. Vicenç Fisas i

Una propuesta para la resolución del conflicto en el Sáhara Occidental. Vicenç Fisas i Una propuesta para la resolución del conflicto en el Sáhara Occidental Vicenç Fisas i Desde que en 1991 se alcanzara un alto el fuego entre Marruecos y el Frente POLISARIO, la gestión diplomática de Naciones

Más detalles

PALESTINA EXISTE, RECONOCIMIENTO YA

PALESTINA EXISTE, RECONOCIMIENTO YA Informe del Relator Especial sobre la situación de los Derechos Humanos en los Territorios Palestinos Ocupados desde 1967, Richard Falk Naciones Unidas Asamblea General PALESTINA EXISTE, RECONOCIMIENTO

Más detalles

Ban Ki Moon: «Donald Trump se ha colocado en el lado equivocado de la historia»

Ban Ki Moon: «Donald Trump se ha colocado en el lado equivocado de la historia» FUENTE: http://www.larazon.es/internacional/ban-ki-moon-donald-trump-se-ha-colocado-enel-lado-equivocado-de-la-historia-lp15387639 Ban Ki Moon: «Donald Trump se ha colocado en el lado equivocado de la

Más detalles

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA En defensa de los legítimos derechos del pueblo saharaui

DECLARACIÓN INSTITUCIONAL DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA En defensa de los legítimos derechos del pueblo saharaui Sevilla, 21 de marzo de 2013 PIE DE FOTO EL PLENO DE LA DIPUTACIÓN DE SEVILLA APOYA MEDIANTE UNA DECLARACIÓN INSTITUCIONAL LOS DERECHOS LEGÍTIMOS DEL PUEBLO SAHARAUI El Pleno de la Diputación de Sevilla

Más detalles

(i) Reclama una acción internacional más estrecha y coordinada para la pronta organización de un referéndum para la autodeterminación del pueblo del

(i) Reclama una acción internacional más estrecha y coordinada para la pronta organización de un referéndum para la autodeterminación del pueblo del Comunicado del Consejo de Paz y Seguridad de la Unión Africana (UA), en su 496ª sesión celebrada el 27 de marzo de 2015, sobre la situación en el Sáhara Occidental (Traducción no oficial, solo para uso

Más detalles

TEXTOS APROBADOS. Unida en la diversidad. en la sesión del. jueves 15 de enero de 2009 PARLAMENTO EUROPEO

TEXTOS APROBADOS. Unida en la diversidad. en la sesión del. jueves 15 de enero de 2009 PARLAMENTO EUROPEO PARLAMENTO EUROPEO 2008-2009 TEXTOS APROBADOS en la sesión del jueves 15 de enero de 2009 P6_TA-PROV(2009)01-15 EDICIÓN PROVISIONAL PE 418.773 Unida en la diversidad P6_TA-PROV(2009)0025 Situación en

Más detalles

Recordando la resolución 181 (II) de la Asamblea General, de 29 de noviembre de 1947,

Recordando la resolución 181 (II) de la Asamblea General, de 29 de noviembre de 1947, TEXTO DE LA PROPUESTA DE RESOLUCIÓN (VERSIÓN DEFINITIVA EN ESPAÑOL AL 29/12/2014) PRESENTADA POR JORDANIA AL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS Jordania: proyecto de resolución Reafirmando sus

Más detalles

[LA MARCHA VERDE SOBRE EL SAHARA]

[LA MARCHA VERDE SOBRE EL SAHARA] 1975 [LA MARCHA VERDE SOBRE EL SAHARA] 2 Gestación. Parece ser que fue proyectada por un gabinete de estudios estratégicos, cuyo peso financiero había corrido a cargo de Arabia Saudí. Se mantuvo oculta

Más detalles

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS

EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS EL COMITÉ PARA EL EJERCICIO DE LOS DERECHOS INALIENABLES DEL PUEBLO PALESTINO y LA DIVISIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS PALESTINOS INFORMACIÓN PARA LA PRENSA NACIONES UNIDAS Nueva York, abril de 2008 08-29736

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas INTERVENCIÓN DEL EMBAJADOR RAFAEL RAMÍREZ Sesión informativa para tratar sobre la situación en la república popular democrática

Más detalles

Dr. ANTONIO BLANC ALTEMIR Catedrático de Derecho Internacional Público Director de la Cátedra y del Centro de Excelencia Europeo Jean Monnet

Dr. ANTONIO BLANC ALTEMIR Catedrático de Derecho Internacional Público Director de la Cátedra y del Centro de Excelencia Europeo Jean Monnet Dr. ANTONIO BLANC ALTEMIR Catedrático de Derecho Internacional Público Director de la Cátedra y del Centro de Excelencia Europeo Jean Monnet Universidad de Lleida (España) EVOLUCIÓN DE LA POLÍTICA

Más detalles

En entrevista para GARA, Nayaf Hawatmeh analiza la compleja situación del conflicto que enfrenta a palestinos e israelíes.

En entrevista para GARA, Nayaf Hawatmeh analiza la compleja situación del conflicto que enfrenta a palestinos e israelíes. :: portada :: Palestina y Oriente Próximo :: 19-05-2009 Entrevista a Nayaf Hawatmeh, Secretario general del FDLP "No hay otro camino para los palestinos que la unidad" Josemi Arrugaeta Gara Nayaf Hawatmeh

Más detalles

CRONOLOGIA DE LOS EVENTOS

CRONOLOGIA DE LOS EVENTOS EL SAHARA: RESUMEN HISTORICO DE LA CUESTION DEL SAHARA CRONOLOGIA DE LOS EVENTOS CRONOLOGÍA EVENTOS 1884 El Sahara marroquí cae bajo ocupación española Firma del Tratado maroco-británico ninguna potencia

Más detalles

MARRUECOS CONTINÚAN LAS DETENCIONES, LAS "DESAPARICIONES" Y LAS RESTRICCIONES DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO EN EL SAHARA OCCIDENTAL

MARRUECOS CONTINÚAN LAS DETENCIONES, LAS DESAPARICIONES Y LAS RESTRICCIONES DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO EN EL SAHARA OCCIDENTAL MARRUECOS CONTINÚAN LAS DETENCIONES, LAS "DESAPARICIONES" Y LAS RESTRICCIONES DE LAS LIBERTADES DE EXPRESIÓN Y MOVIMIENTO EN EL SAHARA OCCIDENTAL Febrero de 1993 Índice AI: MDE 29/03/93/s Distr: SC/CO

Más detalles

impuestas por la administración penitenciaria, tales como la prohibición de comunicación, de tratamiento médico y alimentación equilibrada.

impuestas por la administración penitenciaria, tales como la prohibición de comunicación, de tratamiento médico y alimentación equilibrada. Octubre saharaui 2017: Día 3.- Familiares y activistas de derechos humanos realizan una protesta pacífica en Rabat ante las puertas de la Delegación General de la Administración Penitenciaria para pedir

Más detalles

Indignación de Marruecos contra Ban Ki-moon: es el Sáhara Occidental un territorio ocupado? 1

Indignación de Marruecos contra Ban Ki-moon: es el Sáhara Occidental un territorio ocupado? 1 ARI 31/2016 13 de abril de 2016 Indignación de Marruecos contra Ban Ki-moon: es el Sáhara Occidental un territorio ocupado? 1 Khadija Mohsen-Finan Profesora de Relaciones Internacionales en la Universidad

Más detalles

Tenemos el honor de transmitirle adjuntas sendas copias de las versiones portuguesa, francesa e inglesa de los documentos siguientes:

Tenemos el honor de transmitirle adjuntas sendas copias de las versiones portuguesa, francesa e inglesa de los documentos siguientes: NACIONES UNIDAS S Consejo de Seguridad Distr. GENERAL S/1998/825 1º de septiembre de 1998 ESPAÑOL ORIGINAL: FRANCÉS CARTA DE FECHA 1º DE SEPTIEMBRE DE 1998 DIRIGIDA AL PRESIDENTE DEL CONSEJO DE SEGURIDAD

Más detalles

Joaquina Ramilo Rouco -

Joaquina Ramilo Rouco - Joaquina Ramilo Rouco - http://olvidados.blogia.com/ El muro que divide al Sáhara es un pecado que perpetúa el robo de la patria saharaui por el reino marroquí y mide sesenta veces más que el Muro de Berlín,

Más detalles

PROYECTO DE RESOLUCION

PROYECTO DE RESOLUCION PROYECTO DE RESOLUCION Visto: Justicialista, y; El Expediente Nº, presentado por el Concejal José Amador Hidalgo del Bloque CONSIDERANDO: Que, el pasado miércoles 5 de Noviembre de 2008, la reina Isabel

Más detalles

Antigua colonia española hasta 1975, año en que debía celebrarse un. Desde que en 1991 se alcanzara un alto al fuego entre Marruecos y el Frente

Antigua colonia española hasta 1975, año en que debía celebrarse un. Desde que en 1991 se alcanzara un alto al fuego entre Marruecos y el Frente SÁHARA OCCIDENTAL Contexto del conflicto Antigua colonia española hasta 1975, año en que debía celebrarse un referéndum de autodeterminación, el territorio fue invadido por Marruecos en el mismo año, lo

Más detalles

Daddach: las inversiones europeas previstas por el Gobierno canario en el Sahara son irresponsables y lamentables

Daddach: las inversiones europeas previstas por el Gobierno canario en el Sahara son irresponsables y lamentables ENTREVISTA 26-12-2008 Nuestra generación no se lamentará tanto de los crímenes de los perversos como del estremecedor silencio de los bondadosos Martin Luther King Daddach: las inversiones europeas previstas

Más detalles

ACUERDO MARCO DE COOPERACION ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA EL GOBIERNO DEL REINO DE MARRUECOS

ACUERDO MARCO DE COOPERACION ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA EL GOBIERNO DEL REINO DE MARRUECOS ACUERDO MARCO DE COOPERACION ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA y EL GOBIERNO DEL REINO DE MARRUECOS El Gobierno de fa República de Nicaragua y el Gobierno del Reino de Marruecos, en adelante

Más detalles

Informativo. Documento NACIONES UNIDAS. Resumen: Palabras clave: LA REELECCIÓN DE BAN KI-MOON COMO SECRETARIO GENERAL DE NACIONES UNIDAS

Informativo. Documento NACIONES UNIDAS. Resumen: Palabras clave: LA REELECCIÓN DE BAN KI-MOON COMO SECRETARIO GENERAL DE NACIONES UNIDAS Documento Informativo 28/2011 9 de agosto de 2011 LA REELECCIÓN DE BAN KI-MOON COMO SECRETARIO GENERAL DE LA REELECCIÓN DE BAN KI-MOON COMO SECRETARIO GENERAL DE Resumen: El pasado 21 de julio de 2011

Más detalles

COMUNIDAD NATIVA TRES ISLAS DE MADRE DE DIOS VIAJÓ HASTA LIMA PARA DENUNCIAR AMENAZAS CONTRA SU VIDA

COMUNIDAD NATIVA TRES ISLAS DE MADRE DE DIOS VIAJÓ HASTA LIMA PARA DENUNCIAR AMENAZAS CONTRA SU VIDA COMUNIDAD NATIVA TRES ISLAS DE MADRE DE DIOS VIAJÓ HASTA LIMA PARA DENUNCIAR AMENAZAS CONTRA SU VIDA La Comunidad solicita al Ministerio Público, Poder Judicial y Defensoría del Pueblo tomen acciones para

Más detalles

INFORMACION DE JUICIOS Y SEÑALAMIENTOS

INFORMACION DE JUICIOS Y SEÑALAMIENTOS INFORMACION DE JUICIOS Y SEÑALAMIENTOS 1.- Señalamiento: 12 DE MAYO DE 2010 (Miércoles) EL AAIUN Territorio -No Autónomo del Sáhara Occidental Tribunal: Corte Penal marroquí en El Aaiún-Territorio No Autónomo

Más detalles

Sierra Leona: Cortar el vínculo entre los diamantes y las armas

Sierra Leona: Cortar el vínculo entre los diamantes y las armas Amnistía Internacional, 1 Easton St., London WC1X 0DW, Reino Unido. Embargado hasta la 01:00 horas GMT del 31 de mayo del 2000 Índice AI: AFR 51/027/00/s Sierra Leona: Cortar el vínculo entre los diamantes

Más detalles

S/2006/103. Consejo de Seguridad. Naciones Unidas

S/2006/103. Consejo de Seguridad. Naciones Unidas Naciones Unidas Consejo de Seguridad Distr. general 15 de febrero de 2006 Español Original: inglés S/2006/103 Carta de fecha 14 de febrero de 2006 dirigida al Presidente del Consejo de Seguridad por el

Más detalles

Diplomacia Parlamentaria Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión

Diplomacia Parlamentaria Cámara de Diputados H. Congreso de la Unión La diplomacia parlamentaria es la actividad desarrollada por los legisladores de las Ca maras del Congreso de la Unión con sus contrapartes del mundo en el a mbito de las relaciones internacionales. Es

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

Marruecos y el Sáhara Occidental

Marruecos y el Sáhara Occidental Enero de 2010 resumen de país Marruecos y el Sáhara Occidental En 2009, las condiciones generales de derechos humanos se deterioraron en Marruecos, aunque el país continuó teniendo una sociedad civil activa

Más detalles

Transición, terrorismo y democracia. Spa 101 semana 8

Transición, terrorismo y democracia. Spa 101 semana 8 Transición, terrorismo y democracia Spa 101 semana 8 TRANSICIÓN A qué se llama transición? Proceso político por el que se pasa de un régimen autoritario a otro de carácter democrático mediante la negociación

Más detalles

ACTIVIDAD INTERNACIONAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO Secretaría de Estado de Comunicación

ACTIVIDAD INTERNACIONAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO Secretaría de Estado de Comunicación ACTIVIDAD INTERNACIONAL DEL PRESIDENTE DEL GOBIERNO 2016 Secretaría de Estado de Comunicación Actividad internacional del Presidente del Gobierno en 2016 PG EN FUNCIONES (1.1.2016-31.10.2016) PG (31.10.2016-31.12.2016)

Más detalles

Nombramiento de los miembros del Comité de Auditoría

Nombramiento de los miembros del Comité de Auditoría Signatura: EB 2009/96/R.39 Tema: 14 h) Fecha: 18 marzo 2009 Distribución: Pública Original: Inglés S Nombramiento de los miembros del Comité de Auditoría Junta Ejecutiva 96º período de sesiones Roma, 29

Más detalles

Reclaman a Felipe VI que defienda los derechos de los saharauis, causa ausente en los reyes de España Sábado 12 de Julio de :23

Reclaman a Felipe VI que defienda los derechos de los saharauis, causa ausente en los reyes de España Sábado 12 de Julio de :23 (Alfonso Lafarga).- Las asociaciones solidarias con los saharauis piden al rey de España, Felipe VI, que defienda en su visita a Marruecos los legítimos derechos de los saharauis, compromiso que adquirió

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas EXPLICACION DE POSICION DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INTERVENCION DEL EMBAJADOR JORGE VALERO REPRESENTANTE PERMANENTE

Más detalles

Oposición siria se niega a negociar la paz en Ginebra

Oposición siria se niega a negociar la paz en Ginebra www.juventudrebelde.cu Oposición siria se niega a negociar la paz en Ginebra Inicialmente, estaba previsto que la oposición y el Gobierno sirio se sentaran en la mesa de negociaciones para abordar el futuro

Más detalles

RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/54/L.87)]

RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/54/L.87)] NACIONES UNIDAS A Asamblea General Distr. GENERAL A/RES/54/281 15 de agosto de 2000 Quincuagésimo cuarto período de sesiones Tema 49 b) del programa RESOLUCIÓN APROBADA POR LA ASAMBLEA GENERAL [sin remisión

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social NACIONES UNIDAS E Consejo Económico y Social Distr. GENERAL E/CN.16/2003/4 10 de marzo de 2003 ESPAÑOL Original: INGLÉS COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO Sexto período de sesiones Ginebra,

Más detalles

CISDP. Plan de Acción

CISDP. Plan de Acción Plan de Acción 2013 CISDP La Comisión pretende contribuir a construir la voz común de las ciudades de CGLU en materia de inclusión social, democracia participativa y derechos humanos, así como orientar

Más detalles

A: ENCARGADOS DE PRENSA ÍNDICE AI: NWS 11/256/94/s DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI DISTR: SC/PO FECHA: 9 DE NOVIEMBRE DE 1994

A: ENCARGADOS DE PRENSA ÍNDICE AI: NWS 11/256/94/s DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI DISTR: SC/PO FECHA: 9 DE NOVIEMBRE DE 1994 AMNISTÍA INTERNACIONAL SERVICIO DE NOTICIAS 256/94 A: ENCARGADOS DE PRENSA ÍNDICE AI: NWS 11/256/94/s DE: OFICINA DE PRENSA DEL SI DISTR: SC/PO FECHA: 9 DE NOVIEMBRE DE 1994 INTERNO ARTÍCULOS DEL SERVICIO

Más detalles

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE?

QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? QUÉ ES LA CONFERENCIA REGIONAL SOBRE LA MUJER DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE? Qué es la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe? La Conferencia Regional sobre la Mujer de América

Más detalles

COMUNICADO CONJUNTO VII REUNIÓN DEL FORO DE DIÁLOGO Y COOPERACIÓN COREA-CENTROAMÉRICA

COMUNICADO CONJUNTO VII REUNIÓN DEL FORO DE DIÁLOGO Y COOPERACIÓN COREA-CENTROAMÉRICA COMUNICADO CONJUNTO VII REUNIÓN DEL FORO DE DIÁLOGO Y COOPERACIÓN COREA-CENTROAMÉRICA 1. El VII Foro de Diálogo y Cooperación Corea-Centroamérica, se llevó a cabo en la Isla Jeju, Corea, el 24 de noviembre

Más detalles

Así como de las leyes internas sobre la materia: La Ley del Refugiado, Ley N y Reglamento D.S RE. Romina X. Caminada Vallejo, LL.

Así como de las leyes internas sobre la materia: La Ley del Refugiado, Ley N y Reglamento D.S RE. Romina X. Caminada Vallejo, LL. Sistemas de Protección de Derechos Humanos ante alteraciones de la institucionalidad democrática: Movilidad Humana: Refugio, Asilo, Calidad Humanitaria. El Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú,

Más detalles

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel

Guía para las deliberaciones sobre la mesa redonda de alto nivel 21 de diciembre de 2005 Español Original: inglés Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer 50 período de sesiones 27 de febrero a 10 de marzo de 2006 Tema 3 c) del programa Seguimiento de

Más detalles

REUNIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN APOYO A LA PAZ ISRAELO-PALESTINA

REUNIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN APOYO A LA PAZ ISRAELO-PALESTINA REUNIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE EN APOYO A LA PAZ ISRAELO-PALESTINA Sede de la CEPAL, Santiago, 11 y 12 de diciembre de 2008 COTÉJESE CON LA EXPOSICIÓN DEL ORADOR SESIÓN

Más detalles

CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE INDUSTRIALIZACION (México, 25 al 30 de noviembre de 197*0. Nota informativa

CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE INDUSTRIALIZACION (México, 25 al 30 de noviembre de 197*0. Nota informativa i * BIBIIWSOA NAdiONKS UNIDAS MEXICO CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE INDUSTRIALIZACION (México, 25 al 30 de noviembre de 197*0 Nota informativa Antecedentes La secretaría de la CEPAL ha convocado la Conferencia

Más detalles

comprometidos con una España Mejor

comprometidos con una España Mejor comprometidos con una España Mejor BALANCE DE UN AÑO DE política exterior y defensa Rechazamos, como la inmensa mayoría del pueblo español, la guerra de Irak y trabajaremos para devolver la soberanía al

Más detalles

Recordando su resolución 1970 (2011) del 26 de febrero de 2011,

Recordando su resolución 1970 (2011) del 26 de febrero de 2011, El Consejo de Seguridad, Recordando su resolución 1970 (2011) del 26 de febrero de 2011, Lamentando la incapacidad de las autoridades libias para respetar la resolución 1970 (2011), Expresando su gran

Más detalles

LA PARTICIPACIÓN N DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS. Francine JácomeJ INVESP/Red Democracia Activa

LA PARTICIPACIÓN N DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS. Francine JácomeJ INVESP/Red Democracia Activa LA PARTICIPACIÓN N DE LA SOCIEDAD CIVIL EN EL PROCESO DE CUMBRES DE LAS AMÉRICAS Francine JácomeJ INVESP/Red Democracia Activa Contenidos 1. Proceso de participación n de las OSC en las Cumbres de las

Más detalles

ENTERVENCIONES DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARBIE EN LA CUARTA COMISION DE NACIONES UNIDAS

ENTERVENCIONES DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARBIE EN LA CUARTA COMISION DE NACIONES UNIDAS ENTERVENCIONES DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y DEL CARBIE EN LA CUARTA COMISION DE NACIONES UNIDAS La primera Intervención fue del embajador de Chile ante la ONU, Sr. Octavio ERRAZURIZ, en nombre de

Más detalles

ASAMBLEA LEGISLATIVA REPÚBLICA DE COSTA RICA

ASAMBLEA LEGISLATIVA REPÚBLICA DE COSTA RICA ASAMBLEA LEGISLATIVA REPÚBLICA DE COSTA RICA RESOLUCIÓN DE LA PRESIDENCIA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA SOBRE EL PERMISO DE INGRESO DE AERONAVES AL TERRITORIO NACIONAL RESULTANDO: 1-. El artículo 121, inciso

Más detalles

Situación del derecho a la manifestación pacífica en Venezuela

Situación del derecho a la manifestación pacífica en Venezuela Informe para el Segundo Ciclo del Examen Periódico de Venezuela 2016, durante el 26 Período de Sesiones del Consejo de Derechos Humanos Situación del derecho a la manifestación pacífica en Venezuela Nombre

Más detalles

MISIÓN PERMANENTE DE CUBA ANTE LAS NACIONES UNIDAS 315 Lexington Avenue, New York, N.Y (212) , FAX (212)

MISIÓN PERMANENTE DE CUBA ANTE LAS NACIONES UNIDAS 315 Lexington Avenue, New York, N.Y (212) , FAX (212) MISIÓN PERMANENTE DE CUBA ANTE LAS NACIONES UNIDAS 315 Lexington Avenue, New York, N.Y. 10016 (212) 689-7215, FAX (212) 689-9073 INTERVENCIÓN DE S.E. SR. OSCAR LEÓN GONZÁLEZ, EMBAJADOR, REPRESENTANTE PERMANENTE

Más detalles

En marzo de 2014, el Consejo de Derechos Humanos volvió a nombrar al jefe internacional

En marzo de 2014, el Consejo de Derechos Humanos volvió a nombrar al jefe internacional 507 MECANISMO DE EXPERTOS DE LA ONU SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS El Mecanismo de Expertos de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas fue establecido en 2007 por el Consejo de

Más detalles

Se adjuntan a la atención de las Delegaciones las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo en la reunión de referencia.

Se adjuntan a la atención de las Delegaciones las Conclusiones adoptadas por el Consejo Europeo en la reunión de referencia. Consejo de la Unión Europea Bruselas, 16 de julio de 2014 (OR. en) EUCO 147/14 CO EUR 9 CONCL 3 NOTA DE TRANSMISIÓN De: Secretaría General del Consejo A: Delegaciones Asunto: Reunión extraordinaria del

Más detalles

Capítulo décimo cuarto La Organización de las Naciones Unidas (onu)

Capítulo décimo cuarto La Organización de las Naciones Unidas (onu) Este libro forma parte del acervo de la Biblioteca Jurídica Virtual del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM Capítulo décimo cuarto La onu es la organización internacional de mayor importancia

Más detalles

TEMA 3. La educación en los campamentos saharauis. - El Sáhara Occidental colonia y provincia Española.

TEMA 3. La educación en los campamentos saharauis. - El Sáhara Occidental colonia y provincia Española. Aspectos previos a tener en cuenta: - Conflicto del Sáhara surge a finales del siglo XVII y en la actualidad sigue sin resolverse. - Sistema educativo condicionado por la situación histórica, política

Más detalles

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras

Señala la celda en la que coincide las mismas palabras explicó mayoría campo poco mayoría campo poco explicó estas hombre flores etapa etapa hombre flores estas viene cine nunca especial viene cine nunca especial esfuerzo dar has ejemplo has dar esfuerzo ejemplo

Más detalles

Criterios para establecer la clasificación mundial 2009 de la libertad de prensa

Criterios para establecer la clasificación mundial 2009 de la libertad de prensa Criterios para establecer la clasificación mundial 2009 de la libertad de prensa El período que se tiene en cuenta va desde el 1 de septiembre de 2008 hasta el 31 de agosto de 2009 Facilite cuantos ejemplos

Más detalles

Se reúne el Presidente Enrique Peña Nieto con la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

Se reúne el Presidente Enrique Peña Nieto con la Alta Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad Submenú Este contenido será modi 츉cado temporalmente en atención a las disposiciones legales y normativas en materia electoral, con motivo del (http://www.gob.mx) Presidencia inicio de la periodo República

Más detalles

CONFERENCIA GENERAL DEL OPANAL

CONFERENCIA GENERAL DEL OPANAL CONFERENCIA GENERAL DEL OPANAL XXIII Período Ordinario 21-22 de agosto de 2013 Buenos Aires, Argentina Zona Libre de Armas Nucleares de América Latina y el Caribe RESOLUCIÓN CG/Res.563 NECESIDAD URGENTE

Más detalles

Resolución RES (2002) 3 Relativa a la adopción del Estatuto revisado de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho

Resolución RES (2002) 3 Relativa a la adopción del Estatuto revisado de la Comisión Europea para la Democracia por el Derecho Estrasburgo, 27 de febrero de 2002 CDL(2002)027 Or. Ing. COMISIÓN EUROPEA PARA LA DEMOCRACIA POR EL DERECHO (COMISIÓN DE VENECIA) Resolución RES (2002) 3 Relativa a la adopción del Estatuto revisado de

Más detalles

XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA. Cumbre Mundial Para Medio Oriente

XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA. Cumbre Mundial Para Medio Oriente XV I MNU CONFERENCIA ESPECIAL INSTITUTO MARÍA REINA Cumbre Mundial Para Medio Oriente Conferencia Especial 2 CUMBRE MUNDIAL PARA MEDIO ORIENTE Conferencia Especial Introducción El conflicto territorial

Más detalles

Estados Unidos y Cuba descongelan la relación bilateral.

Estados Unidos y Cuba descongelan la relación bilateral. Estados Unidos y Cuba descongelan la relación bilateral. Giuliana Flamini2 Foto: Twitter @eromzy 11/04/2015. 2 Estudiante avanzada de la Licenciatura en Relaciones Internacionales. Miembro del Observatorio

Más detalles

LA SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA COMO MEDIADORA

LA SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA COMO MEDIADORA LA SECRETARÍA GENERAL IBEROAMERICANA COMO MEDIADORA ALEJANDRO CARBALLO LEYDA Profesor titular interino de Derecho Internacional Público Universidad Autónoma de Madrid Abogado senior Cuatrecasas, Gonçalves

Más detalles

Derecho Internacional Público I Mayo 2012

Derecho Internacional Público I Mayo 2012 Derecho Internacional Público I Mayo 2012 CAPÍTULO I PROPÓSITOS Y PRINCIPIOS CARTA DE NACIONES UNIDAS Artículo 1 Los Propósitos de las Naciones Unidas son: 1. Mantener la paz y la seguridad internacionales,

Más detalles

Contribución: Respuesta a los extravíos frenéticos del ministro marroquí de Asuntos Extranjeros

Contribución: Respuesta a los extravíos frenéticos del ministro marroquí de Asuntos Extranjeros Contribución: Respuesta a los extravíos frenéticos del ministro marroquí de Asuntos Extranjeros Luego de su reciente paso por un programa de televisión extranjera, el ministro marroquí de Asuntos Extranjeros,

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas INTERVENCIÓN DEL EMBAJADOR RAFAEL RAMÍREZ REPRESENTANTE PERMANENTE DE LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANTE LAS NACIONES

Más detalles

Promotion and Strengthening of the Rule of Law in the maintenance of international peace and security. Nueva York, miércoles 19 de febrero de 2014

Promotion and Strengthening of the Rule of Law in the maintenance of international peace and security. Nueva York, miércoles 19 de febrero de 2014 INTERVENCIÓN DEL EMBAJADOR REPRESENTANTE PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE NACIONES UNIDAS, D. ROMÁN OYARZUN MARCHESI, EN EL DEBATE ABIERTO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES UNIDAS SOBRE ESTADO DE DERECHO Promotion

Más detalles

Fdo. Begoña San Miguel del Hoyo. Vicerrectorado de Relaciones Internacionales. Universidad de Alicante.

Fdo. Begoña San Miguel del Hoyo. Vicerrectorado de Relaciones Internacionales. Universidad de Alicante. Resolución de 29 de enero de 2008, del Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Cooperación, por la que se establece un programa de de Cooperación al Desarrollo con el pueblo saharaui durante el

Más detalles

Intervención de la Canciller María Fernanda Espinosa 47 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA)

Intervención de la Canciller María Fernanda Espinosa 47 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) Intervención de la Canciller María Fernanda Espinosa 47 Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) Cancún, México 19-21 de junio de 2017 Señor Presidente de la Cuadragésima Séptima

Más detalles

INFORME PARTICIPACIÓN DE LA SENADORA LAURA ANGÉLICA ROJAS HERNÁNDEZ EN REUNIONES BILATERALES CON AUTORIDADES SUIZAS

INFORME PARTICIPACIÓN DE LA SENADORA LAURA ANGÉLICA ROJAS HERNÁNDEZ EN REUNIONES BILATERALES CON AUTORIDADES SUIZAS INFORME PARTICIPACIÓN DE LA SENADORA LAURA ANGÉLICA ROJAS HERNÁNDEZ EN REUNIONES BILATERALES CON AUTORIDADES SUIZAS Berna, Suiza, del 12 al 15 de junio de 2017 Presenta: Sen. Laura Angélica Rojas Hernández

Más detalles

El proyecto marroquí de Autonomía para el Sáhara de 2003: Análisis y consecuencias para el futuro

El proyecto marroquí de Autonomía para el Sáhara de 2003: Análisis y consecuencias para el futuro El proyecto marroquí de Autonomía para el Sáhara de 2003: Análisis y consecuencias para el futuro Carlos Ruiz Miguel 6 de octubre de 2006 I. EL CONTEXTO ONUSIANO DEL DOCUMENTO. El aval por unanimidad del

Más detalles

108º REUNION DEL CONSEJO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES. Ginebra, del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2017

108º REUNION DEL CONSEJO DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL PARA LAS MIGRACIONES. Ginebra, del 28 de noviembre al 1 de diciembre de 2017 Cotejar palabras del orador INTERVENCIÓN DEL EMBAJADOR JORGE VALERO REPRESENTANTE PERMANENTE DE LAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA ANTE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS Y OTROS ORGANISMOS INTERNACIONALES

Más detalles

Retroceso en las relaciones CUBA - EE.UU. Antecedentes Punto de Giro Hechos Reacciones Escenarios 6 de octubre de 2017

Retroceso en las relaciones CUBA - EE.UU. Antecedentes Punto de Giro Hechos Reacciones Escenarios 6 de octubre de 2017 Retroceso en las relaciones CUBA - EE.UU. Antecedentes Punto de Giro Hechos Reacciones Escenarios 6 de octubre de 2017 Antecedentes Los principales intereses de cada país en las negociaciones fueron los

Más detalles

Presentación CAPÍTULO I. Tratados... 17

Presentación CAPÍTULO I. Tratados... 17 Índice Presentación... 15 CAPÍTULO I. Tratados... 17 1. Tratado de Amistad, Buena Vecindad y Cooperación entre el Reino de España y el Reino de Marruecos, hecho en Rabat el 4 de julio de 1991... 17 2.

Más detalles

26. La situación en Georgia

26. La situación en Georgia 26. La situación en Parte I. Examen de asuntos relacionados con la responsabilidad del Consejo de Seguridad de mantener la paz y la seguridad internacionales Sinopsis Durante el período que se examina,

Más detalles

ESTABLECIMIENTO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

ESTABLECIMIENTO DE LA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE 1 NACIONES UNIDAS COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE - CEPAL Distr. LIMITADA LC/L.1475(CEA.2001/5) 24 de enero de 2001 ORIGINAL: ESPAÑOL Primera Reunión de la Conferencia Estadística de

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 116 Martes 15 de mayo de 2012 Sec. I. Pág. 35412 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 6365 Acuerdo entre el Gobierno del Reino de España y el Gobierno del Reino

Más detalles

Bureau International pour le Respect des Droits Humains au Sahara Occidental * BIRDHSO ==============================================================

Bureau International pour le Respect des Droits Humains au Sahara Occidental * BIRDHSO ============================================================== EL KARAMA Número 35 Enero-Marzo 2009 ============================================================== Por una MINURSO eficaz y responsable en materia de derechos humanos! Por una prolongación de su mandato

Más detalles

Relatoría Especial para la Libertad de Expresión

Relatoría Especial para la Libertad de Expresión Relatoría Especial para la Libertad de Expresión Comisión Interamericana de Derechos Humanos Organización de los Estados Americanos Creación de la Relatoría Especial y respaldo institucional La Relatoría

Más detalles

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 3 de febrero de 2015 (OR. en)

Consejo de la Unión Europea Bruselas, 3 de febrero de 2015 (OR. en) Consejo de la Unión Europea Bruselas, 3 de febrero de 2015 (OR. en) 5860/15 NOTA De: Presidencia POLGEN 9 JAI 60 PC 120 COSI 13 COPS 26 ENFOPOL 29 COTER 22 SIRIS 11 FRONT 35 COPEN 26 DROIPEN 11 ECOFIN

Más detalles

RELATORA ESPECIAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS

RELATORA ESPECIAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS 517 RELATORA ESPECIAL DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS INDIGENAS De Acuerdo con la resolución 15/14 del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, el Relator Especial sobre

Más detalles

Agosto saharaui: Silencio del Gobierno ante la expulsión de españoles del Sáhara Occidental. El PP deja sola a la alcaldesa de Zamora

Agosto saharaui: Silencio del Gobierno ante la expulsión de españoles del Sáhara Occidental. El PP deja sola a la alcaldesa de Zamora Agosto saharaui: Silencio del Gobierno ante la expulsión de españoles del Sáhara Occidental. El PP deja sola a la alcaldesa de Zamora Por Alfonso Lafarga Hasta cuándo guardará silencio el Gobierno de Mariano

Más detalles

SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EN FECHA 26 DE FEBRERO DE 2015

SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EN FECHA 26 DE FEBRERO DE 2015 SESIÓN ORDINARIA DEL PLENO DEL AYUNTAMIENTO CELEBRADA EN FECHA 26 DE FEBRERO DE 2015 ASISTENTES: Jesus Peñagarikano Labaka Eugenio Lopetegi Artano Itziar Saizar Ibarzabal Oihane Sarasola Nosellas Laida

Más detalles

Su conferencia titulada La Posición de Venezuela sobre la Guyana Esequiba, el papel de las Transnacionales y el impacto en la Geopolítica

Su conferencia titulada La Posición de Venezuela sobre la Guyana Esequiba, el papel de las Transnacionales y el impacto en la Geopolítica Como parte de las acciones enmarcadas en la diplomacia de paz que el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela viene emprendiendo para recuperar el territorio del Esequibo, ubicado al este de la

Más detalles

ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU

ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU 2015 ASAMBLEA GENERAL DE LA ONU (Guía de Trasfondo: Universidades) Migración Internacional y Desarrollo Sábado 11 de abril de 2015 Universidad de Puerto Rico en Cayey WWW.UNAUSAPR.ORG Información sobre

Más detalles

ÍNDICE. Presos y Derechos Humanos clasificados por país.31 Introducción por John Humphreys.33

ÍNDICE. Presos y Derechos Humanos clasificados por país.31 Introducción por John Humphreys.33 ÍNDICE Prefacio por Thomas Hammarberg 1 Introducción a Amnistía Internacional por Martín Ennals. 5 Derecho Internacional y Relaciones con Organismos Internacionales 11 Campaña pro Abolición de la Tortura

Más detalles

INTERVENCION DE BUJARI EN LA COMISION DE LOS 24 EN NICARAGUA 2016

INTERVENCION DE BUJARI EN LA COMISION DE LOS 24 EN NICARAGUA 2016 INTERVENCION DE BUJARI EN LA COMISION DE LOS 24 EN NICARAGUA 2016 Sr Presidente, Honorables delegados y participantes en el Seminario, Vayan mis primeras palabras al Honorable Gobierno de la Republica

Más detalles

Servicio Integrado de Información Arrocera (16 enero 14) Costa Rica analiza aplicar una salvaguardia a la importación de arroz

Servicio Integrado de Información Arrocera (16 enero 14) Costa Rica analiza aplicar una salvaguardia a la importación de arroz Teletica.com Servicio Integrado de Información Arrocera (16 enero 14) Costa Rica analiza aplicar una salvaguardia a la importación de arroz suramericano Agencia EFE San José, 15 ene (EFE).- Las autoridades

Más detalles

SOLO PARA PARTICIPANTES. DOCUMENTO DE REFERENCIA DDR/4 8 de diciembre de 2010

SOLO PARA PARTICIPANTES. DOCUMENTO DE REFERENCIA DDR/4 8 de diciembre de 2010 SOLO PARA PARTICIPANTES DOCUMENTO DE REFERENCIA DDR/4 8 de diciembre de 2010 CEPAL Comisión Económica para América Latina y el Caribe ORIGINAL ESPAÑOL Décima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia

Más detalles

Presidentes de la Diputación General de Aragón ( )

Presidentes de la Diputación General de Aragón ( ) Presidentes de la Diputación General de Aragón (1978-1983) Organismo productor: Asamblea de Parlamentarios de Aragón Fecha inicial: 1977 Fecha final: 1978 Contenido: Asamblea de Parlamentarios de Aragón:

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Misión Permanente ante las Naciones Unidas Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba

Más detalles

Sahara Occidental, la descolonización pendiente y la autodeterminación

Sahara Occidental, la descolonización pendiente y la autodeterminación Desde 1963 Sahara Occidental pelea por constituirse en un Estado soberano. Mientras Marruecos mantiene el control del territorio en base al uso de la fuerza física, la explotación de los recursos naturales

Más detalles

Protodiplomacia parlamentaria catalana y el derecho a la autodeterminación y de los pueblos: los casos palestino y saharaui 1

Protodiplomacia parlamentaria catalana y el derecho a la autodeterminación y de los pueblos: los casos palestino y saharaui 1 PRIMER BORRADOR: NO CITAR SIN LA EXPRESA AUTORIZACIÓN ESCRITA DE LOS AUTORES Protodiplomacia parlamentaria catalana y el derecho a la autodeterminación y de los pueblos: los casos palestino y saharaui

Más detalles