Planificación y Acreditación Institucional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Planificación y Acreditación Institucional"

Transcripción

1 Planificación y Acreditación Institucional Tema de Planificación Dra. Annette De León Lozada Tema de Acreditación Dra. Celeste Freytes González Decanato de Asuntos Académicos Reunión Grupo Ad Hoc de Planificación Estratégica y Financiera 16 de marzo de 2017

2 Objetivos de la presentación Retomar los trabajos del Grupo Ad Hoc para la preparación del Plan Estratégico del Recinto de Río Piedras ( ), mediante la presentación de: Un recuento histórico de la planificación en el Recinto Cambios en los procesos de acreditación Discusión de las fases sugeridas para la elaboración del plan

3 Retos

4 Planificación estratégica Es un proceso complejo que lleva a la unidad a aprender sobre sí misma, generar su propio destino, y definir o redefinir sus cursos de acción hacia el futuro. Lo más importante es el proceso y el aprendizaje que implica, más que el documento o libro-plan. Plan de Desarrollo de la Universidad del Valle, Cali, Colombia, 1989; citado en CINDA, 1992, p. 51; citado en Tünnermann Bernheim, 2003, pp Tünnermann Berheim, C. (2003). La universidad ante los retos del siglo XXI. Yucatán, México: Ediciones de la Universidad Autónoma de Yucatán. Es el proceso por el cual los líderes de una institución desarrollan una visión del futuro y formulan las metas y los objetivos estratégicos prioritarios; y desarrollan las estrategias, las acciones y los recursos necesarios para alcanzar dicha visión. (Gantz, 2001). Gantz, E. (2001). Strategic planning: A ten-step guide. MOSAICA. Recuperado de mosaica_10_steps.pdf; citado en Manual de Planificación del Recinto.

5 Planificación en UPR-RP: Una década de acciones

6 2006 Plan Estratégico UPR Diez para la Década: Una agenda para la planificación Certificación No. 123, Junta de Síndicos, Recinto de Río Piedras, Año académico , 22 de mayo de I. Vínculo sostenido con los estudiantes II. Culturas académicas de actualización, experimentación y renovación III. Investigación competitiva IV. Cultura de evaluación y avalúo institucional V. Actualización tecnológica VI. Liderato en la inversión comunitaria y en la gestión cultural VII. Vocación para un mundo global VIII. Eficiencia y belleza en los espacios naturales y edificados IX. Optimización administrativa y gerencial X. Identidad institucional y fortalecida

7 Plan Estratégico Recinto de Río Piedras Visión Universidad 2016 Certificación No. 26, Senado Académico, Recinto de Río Piedras, Año académico , 19 de octubre de Certificación No. 41, Junta Administrativa, Recinto de Río Piedras, Año académico , 23 de febrero de Misión del Recinto de Río Piedras Perfil de contextos interno y externo Visión del Recinto Metas estratégicas = 9 Objetivos estratégicos = 61

8

9 Planes Operacionales del Recinto Proyecto Universidad 2011 ( ) Universidad hacia el 2016 ( )

10 2012 Manuales para dirigir el ciclo de planificación, petición presupuestaria y avalúo de la efectividad institucional Certificaciones No. 38 y 39, Junta Administrativa, Recinto de Río Piedras, Año académico , 9 de marzo de Proporcionan información y guías para el desarrollo y la implantación de un sistema integrado de planificación, asignación de recursos necesarios, así como la ejecución del plan y el avalúo de la efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras. Comité Institucional de Presupuesto

11 2013 Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto (OPEP) Circular Núm. 33, Oficina de la Rectora, Año académico , 23 de abril de Planificación y Efectividad Institucional Datos institucionales Presupuesto

12 2014 Comité Laboratorio de Ideas en torno a la Planificación Estratégica 5 de diciembre de 2014 Reunión de entrega a la Oficina del Rector Propósito: Asesorar al Rector en cuanto a las estrategias para la actualización y reformulación del plan estratégico del Recinto. Incluye: Resumen Planificación UPR-RP: 1990 al 2014 Avalúo indicadores estratégicos (agosto 2012) Fortalezas y oportunidades (Tendencias geográficas, socioeconómicas, institucionales y de infraestructura) Recomendaciones y consideraciones con respecto a aspectos institucionales, procesales y de contenido Cronograma sugerido

13 Fortalezas (lo aprendido positivo o que podemos emular) Las metas y temas contenidos se redactaron suficientemente generales para que puedan seguir aplicando. Se incluyen metas y objetivos medibles, cuantificables, que permiten determinar nivel o porcentaje de logro. La recopilación de información es constante, coherente y organizada. La divulgación del proceso de planificación y el diseño del Plan Estratégico VU2016 fue amplia. Retos o limitaciones (lo aprendido negativo o que debemos mejorar) El nivel de detalle de indicadores estratégicos o de logro resultó abrumador, al tratarse de: nueve metas, 61 objetivos y 63 indicadores estratégicos. El plan operacional #2 contaba con 81 expectativas de logro. VU2016 no contemplaba de manera explícita asuntos de importancia, como es la seguridad institucional. Las unidades académicas y administrativas presentan sus informes de progreso, avalúo y logros basados, principalmente, en la descripción y no se enfocan en el análisis de datos. El proceso de assessment se integró en todas las metas contenidas en el plan. Para el diseño del Plan Estratégico se constituyó un Comité Timón Interno representativo de los componentes de la institución, un Comité de Decanos y un Comité Externo (mirada de consultores fuera del Recinto). Los informes de logros mensuales y anuales se atemperaron a los contenidos del Plan Estratégico VU2016. Se elaboraron formatos uniformes para rendir planes de trabajo, informes de progreso e informes de logros anuales. A lo largo del periodo se dio continuación consistente al proceso de recopilar información alineada con los planes estratégicos, que facilitara el proceso de avalúo de resultados y efectividad institucional. Las unidades académicas y administrativas plantearon que requerían de medidas cualitativas, además de las cuantitativas, para medir su progreso. El proceso de avalúo de la efectividad institucional mediante los informes de progreso de los planes de trabajo y de desarrollo que presentan las unidades se enfocan en los proyectos/actividades/iniciativas que reciben asignación presupuestaria. Se hace necesario que en la reformulación del plan estratégico se potencie la participación del Senado Académico y su consulta como cuerpo que debe estar insertado en el proceso. Se debe superar el reto que representa cómo se disemina y comparten los resultados de la implantación de estrategias e iniciativas asociadas con la planificación institucional. Esto es, que haya más divulgación y discusión de los mismos.

14 Autoestudio Acreditación institucional MSCHE Documento final: enero 2016 Visita: febrero marzo 2016 Evaluación de cumplimiento en los 14 estándares Informe Final del Comité Timón Autoestudio

15 2016 Informe al Senado Académico sobre Grupo de Trabajo Ad Hoc de Planificación Estratégica y Financiera 8 de marzo de 2016 Cinco temas o ejes principales Producción, excelencia e impacto de/en la investigación y creación Oferta académica diversa y competitiva Compromiso con la diversidad Universidad como motor del desarrollo económico sostenible Responsabilidad social y vinculación comunitaria

16 2016 Ciclo de Planificación y Petición Presupuestaria con nuevo formato de presentación de logros y estatus ante el Comité Institucional de Presupuesto Senado Académico: Comité Especial de Efectividad Institucional Presentación de varios informes, en temas como: reacciones a la propuesta inicial de plan estratégico UPR y evaluación de datos institucionales del Recinto. Creación del Decanato Auxiliar de Investigación y Planificación Académica adscrito al Decanato de Asuntos Académicos (septiembre 2016)

17 2016 Plan Estratégico UPR : Una nueva era de innovación y transformación para el éxito estudiantil Certificación No. 50, Junta de Gobierno UPR, Año académico , 23 de diciembre de 2016.

18 2017 Representación en Comité Revisión y Definición Indicadores Plan Estratégico UPR Continuidad a ejercicios de análisis con respecto a temas de asuntos académicos Encomiendas especiales a comités del Senado Académico y constitución de Comité de Ingresos Recurrentes Agenda activa del Comité Especial de Efectividad Institucional del SA Visitas (reuniones) de la OPEP a las unidades académicas para discusión de posibilidades de proyectos para la generación de ingresos Alineamiento de plan estratégico vigente en el Recinto con el Plan Estratégico UPR Matriz de alineamiento de las metas de los planes estratégicos (Recinto UPR) Reanudación de convocatoria a Grupo Ad Hoc Encomienda: Lograr la elaboración del plan

19 Cambios en los procesos de acreditación

20 Estructura y misión de la UPR La UPR es una institución de educación superior Estructura de gobernanza académica, Junta de Gobierno (con representación estudiantil y claustral), según consignada por ley Cuerpos rectores (por ejemplo: distintas facultades, senados, juntas administrativas, y junta universitaria) que preparan políticas y reglamentos de la institución La planificación académica e institucional es parte de su identidad

21 Estructura y misión de la UPR La misión refleja los valores de su acercamiento a la educación superior y guía su desarrollo en las investigaciones, la planificación, la efectividad institucional y el aprendizaje estudiantil. La institución se estructura acorde con un proceso de licencia (CEPR) y acreditación institucional (MSCHE). Nos distingue la participación de la comunidad universitaria en sus procesos sistémicos. Nos enriquece una historia institucional de conversaciones y diálogo sobre las fortalezas y los logros de la institución en el contexto de su responsabilidad de atender las necesidades de la sociedad.

22 Acreditación institucional: Cambios En julio de 2016, MSCHE reafirmó la acreditación institucional del RRP. Se han aprobado nuevos estándares Characteristics of Excellence (10 estándares) Standards for Accreditation and Requirements of Affiliation (7 estándares) Siete estándares y 15 requerimientos de afiliación.

23 Nuevo proceso acreditación

24 Nuevo proceso acreditación Annual Institutional Update Financial & Student achievement data Response to recommendations, if needed Datos (métricas) de aprovechamiento estudiantil y cumplimiento financiero. Midpoint review Cumulative Peer Review of AIU data Feedback from the Commission Self study Evaluation Campus engagement in SS process Culminates with on site visit by Peer Evaluators

25 Annual Institutional Updates (AIU) Incluye 13 elementos o datos requeridos que actualmente se solicitan a las instituciones Supone las métricas sobre el cumplimiento financiero; 7 documentos adicionales son parte de este tema. Métricas para el aprovechamiento estudiantil Métricas Requeridos Opcionales Métricas de progreso académico Tres elementos requeridos Siete elementos opcionales para proveer contexto Métricas post institucional Dos elementos requeridos Cuatro elementos opcionales para proveer contexto

26 Annual Institutional Updates (AIU) Estos datos estarán disponibles en el portal interactivo de la MSCHE. Se revisarán para determinar las tendencias y se espera que cada año la agencia acreditadora recomiende, si es necesario. La institución tendrá la oportunidad de preparar gráficas para monitorear su progreso y comparar sus tendencias con otras instituciones. Es nuevo desarrollo para las universidades y para la agencia acreditadora.

27 Annual Institutional Updates (AIU) La mayoría de los datos que se solicitan ya se presentan como parte de los requerimientos del gobierno Federal (IPEDS); por ejemplo: la tasa de graduación, tasa de retención y otros. Es el marcado interés de la MSCHE asegurar que los datos sean útiles y se usen (used and useful). Nueva estructura obliga a trabajar directamente con los datos anuales que entregan y que se usan para certificar su perfil. Unidad tiene disponible opción de elaborar o explicar los datos; ejemplo: Asociación de Colegios y Universidades Privadas de Puerto Rico (ACUP).

28 Annual Institutional Updates (AIU) ACUP y UPR presentaron ante MSCHE tres métricas contextuales para PR: Indicadores sociales y macroeconómicos Perfil académico socioeconómico del estudiante Indicadores financieros

29 Midpoint peer review of AIU En un ciclo de cuatro años después del auto estudio (en nuestro caso sería 2020), MSCHE designará un grupo de especialistas que verificarán los datos agregados y las tendencias durante los pasados cuatro años. El grupo entregará a MSCHE sus observaciones o recomendaciones. Este documento quedará incluido como parte del expediente de la institución y se usará nuevamente para el Autoestudio durante la visita del Comité de Evaluación de Pares cuatro años más tarde.

30 Autoestudio Es a 8 años. Se elimina el Periodic Review Report (PRR). Debe incluir las áreas de mejoramiento o fortalecimiento de la institución en el contexto de los estándares. La narrativa debe elaborar las iniciativas y los logros más importantes identificados en el pasado autoestudio y la relación con las prioridades que la institución identificó. El escrito debe incluir una narrativa que presente lo que la institución ha aprendido de los resultados de su avalúo.

31 Autoestudio Como parte del proceso de auto estudio se espera que la institución entregue el Document Roadmap, que identifica los documentos que son evidencia de cumplimiento para cada uno de los estándares. Otro elemento nuevo para este proceso incluye los resultados de los datos que se habían presentado a los cuatro años (Midpoint peer review of AIU), actualizado a la fecha del autoestudio. Paralelo a todo este proceso e incorporado como requisito para las instituciones de educación superior, el Gobierno Federal propuso unos requisitos para que las instituciones demuestren el cumplimiento con la reglamentación Federal: Verification of CompliancewithAccreditation Relevant Federal Regulations Implementation for 2017.

32 Verification of Compliance Relevant Federal Regulations This document is focused on the Commission s verification of institutional compliance in several areas: 1. Student identity verification in distance and correspondence education 2. Transfer of credit policies and articulation agreements 3. Title IV program responsibilities 4. Institutional records of student complaints 5. Required information for students and the public 6. Standing with state and other accrediting agencies 7. Contractual relationships 8. Assignment of credit hours

33 Reflexiones El proceso de autoestudio debe comenzar el próximo año académico. Es fundamental una primera mirada a los datos institucionales. El proceso para aprobar el plan estratégico del RRP alineado con el plan sistémico cobra urgencia ante los retos presupuestarios que enfrenta la UPR y el país.

34 DISCUSIÓN DEL GRUPO AD HOC

35 Premisas (ejemplos) Ambiente que estimula la autocomprensión del Recinto con una mirada analítica Sistema para identificar oportunidades de crecimiento y desarrollo Un proceso continuo de diálogo amplio con la comunidad universitaria Innovación y transformación para el éxito estudiantil

36 Gracias

Plan de Desarrollo y Planificación en el Recinto de Río Piedras

Plan de Desarrollo y Planificación en el Recinto de Río Piedras Plan de Desarrollo y Planificación en el Recinto de Río Piedras Annette De León Lozada, PhD, PPL, MP Coordinación de Planificación y Efectividad Institucional Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto

Más detalles

UPRM: ACTUALIZANDO NUESTRO PLAN ESTRATÉGICO

UPRM: ACTUALIZANDO NUESTRO PLAN ESTRATÉGICO Oficina de Investigación Institucional y Planificación 18 de octubre de 2010 UPRM: ACTUALIZANDO NUESTRO PLAN ESTRATÉGICO Preparado por: Prof. Mercedes Ferrer/ Ing. Nancy Méndez/ Dr. Noel Artiles Relevancia

Más detalles

Avalúo de la Efectividad Institucional

Avalúo de la Efectividad Institucional Avalúo de la Efectividad Institucional Chamary Fuentes Vergara chamary.fuentes@gmail.com Xt. 85080 Objetivos de la presentación Definir el concepto avalúo Establecer diferencias entre el avalúo del aprendizaje

Más detalles

Política de Educación a Distancia Recinto de Río Piedras Universidad de Puerto Rico

Política de Educación a Distancia Recinto de Río Piedras Universidad de Puerto Rico UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS SENADO ACADÉMICO Política de Educación a Distancia Recinto de Río Piedras Universidad de Puerto Rico Aprobada por Senado Académico, Recinto de Río Piedras

Más detalles

GUÍA PARA EL PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS PROGRAMAS

GUÍA PARA EL PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO DE LOS PROGRAMAS Circular 9 (2003-2004) Decanos, Decanos Asociados, Directores de Escuelas, Directores de Departamento y de Programas, Directores de Unidades Sonia Balet Decana GUÍA PARA EL PLAN DE DESARROLLO ACADÉMICO

Más detalles

Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras

Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras Grupo de Discusión en temas de planificación, recursos y efectividad institucional en el Recinto de Río Piedras Facilitadores: Dr. Noel Motta Sra. Zulyn Rodríguez Sa. Gabriela Medina ## de xxxxx de 2014

Más detalles

EXPECTATIVAS PARA HOY

EXPECTATIVAS PARA HOY EXPECTATIVAS PARA HOY Implementar efectivamente el diseño del autoestudio para redactar los informes de los grupos de trabajo y el documento final Utilizar las estrategias discutidas para la etapa de redacción

Más detalles

GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO E INFORME ANUAL

GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO E INFORME ANUAL fue GUÍA PARA ELABORACIÓN DE PLAN DE TRABAJO E INFORME ANUAL DE OFICINAS Y DECANATOS DE LA UPR-UTUADO RELACIONADOS AL PLAN ESTRATÉGICO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN UTUADO Aprobado por la Junta Administrativa

Más detalles

Cómo diseñar un plan de avalúo? Chamary Fuentes Vergara Coord. de Iniciativas Académicas y Avalúo Xt. 7426

Cómo diseñar un plan de avalúo? Chamary Fuentes Vergara Coord. de Iniciativas Académicas y Avalúo Xt. 7426 Cómo diseñar un plan de avalúo? Chamary Fuentes Vergara Coord. de Iniciativas Académicas y Avalúo cfuentes@degi.uprrp.edu Xt. 7426 Objetivos de la presentación Definir el concepto avalúo del aprendizaje

Más detalles

COLEGIO UNIVERSITARIO DE SAN JUAN

COLEGIO UNIVERSITARIO DE SAN JUAN BASE LEGAL La Ordenanza Núm. 55, Serie 2012-13 de 17 de junio de 2013, estableció la nueva política pública de gobernanza en la Rama Ejecutiva del Municipio Autónomo de San Juan y atemperó dicha política

Más detalles

INFORME AL SENADO ACADÉMICO SOBRE GRUPO DE TRABAJO AD HOC DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y FINANCIERA

INFORME AL SENADO ACADÉMICO SOBRE GRUPO DE TRABAJO AD HOC DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y FINANCIERA INFORME AL SENADO ACADÉMICO SOBRE GRUPO DE TRABAJO AD HOC DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Y FINANCIERA Dra. Palmira N. Ríos González 1 Decana de Asuntos Académicos Reunión Ordinaria 8 de marzo de 2016 El

Más detalles

PROGRAMAS ACADÉMICOS"

PROGRAMAS ACADÉMICOS "DECANATO AUXILIAR para ASUNTOS de ACREDITACIÓN y CERTIFICACIÓN de PROGRAMAS ACADÉMICOS" Introducción La ley # 17 del 16 de junio de 1993 establece el Consejo de Educación Superior de PR (C.E.S) como cuerpo

Más detalles

Servicios Estudiantiles

Servicios Estudiantiles Company LOG Oferta Extracurricular y Servicios Estudiantiles Presentado al Senado Académico Olga I. Natal, Directora Oficina de Planificación 23 de mayo de 2007 Propósito Política sobre la evaluación de

Más detalles

Indicadores de Efectividad Institucional

Indicadores de Efectividad Institucional Indicadores de Efectividad Institucional Presentación al Comité de Avalúo Institucional Prof. Soriel Santiago, Investigadora Institucional 2 de febrero de 2010 Definiciones de indicadores Es una estadística

Más detalles

Conceptos de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil

Conceptos de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil Conceptos de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil Julio E. Rodríguez Torres Chamary Fuentes 24 de febrero de 2015 Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil Objetivos de la presentación Presentar

Más detalles

Modelo de Auto-estudio: Informe de Progreso

Modelo de Auto-estudio: Informe de Progreso Modelo de Auto-estudio: Informe de Progreso Recinto de Río Piedras Comité de Enlace Facultades, Escuelas y Sistema de Bibliotecas Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Decanato de Asuntos Académicos

Más detalles

USO Y DOCUMENTACIÓN DE RESULTADOS DE AVALÚO Nuevo Módulo de Avalúo en Línea

USO Y DOCUMENTACIÓN DE RESULTADOS DE AVALÚO Nuevo Módulo de Avalúo en Línea USO Y DOCUMENTACIÓN DE RESULTADOS DE AVALÚO Nuevo Módulo de Avalúo en Línea Universidad del Sagrado Corazón San Juan, Puerto Rico jueves, 16 de enero de 2014 Presentadores: Dra. Zaida Vega, Ed. D Prof.

Más detalles

Planificación, avalúo y calidad UPRM 2004

Planificación, avalúo y calidad UPRM 2004 Planificación, avalúo y calidad Dr. Omell Pagán Parés UPRM 2004 Enlace entre calidad total y planificación La calidad total es: El mecanismo de implantación del plan estratégico. Es el mecanismo de evaluación

Más detalles

El presupuesto institucional: manejo y control en tiempos de crisis

El presupuesto institucional: manejo y control en tiempos de crisis El presupuesto institucional: manejo y control en tiempos de crisis Sra. Rosa Marta Alers, Directora de la Oficina de Planificación Estratégica y Presupuesto 1 de junio de 2016 OBJETIVOS DE LA PRESENTACIÓN

Más detalles

Tabla de Contenido. Carta de Presentación Introducción... Componente Estudiantil... Componente Académico... Componente Administrativo.

Tabla de Contenido. Carta de Presentación Introducción... Componente Estudiantil... Componente Académico... Componente Administrativo. Marzo 2014 2 Tabla de Contenido Documentos Página Carta de Presentación....... 3 Plan de Trabajo Académico-Administrativo Introducción... Componente Estudiantil..... Componente Académico.... Componente

Más detalles

PROCESO DE AUTOESTUDIO: ASPECTOS IMPORTANTES. Oficina de Acreditación y Licencias Febrero 2011

PROCESO DE AUTOESTUDIO: ASPECTOS IMPORTANTES. Oficina de Acreditación y Licencias Febrero 2011 PROCESO DE AUTOESTUDIO: ASPECTOS IMPORTANTES Oficina de Acreditación y Licencias Febrero 2011 1 Afirma que la UIPR: Tiene una misión apropiada para educación superior; Está guiada por metas bien definidas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE PLAN OPERACIONAL ANUAL

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN PONCE PLAN OPERACIONAL ANUAL Plan Estratégico UPRP *Meta No. 1 Calidad de la Enseñanza Incluya en la tabla el(los) objetivo(s) que correspondan a la META 1 DEL PLAN ESTRATÉGICO y que su DEPARTAMENTO/PROGRAMA U OFICINA atenderá durante

Más detalles

Informe Anual: Logros y haberes docentes en el Recinto de Río Piedras

Informe Anual: Logros y haberes docentes en el Recinto de Río Piedras Informe Anual: Logros y haberes docentes en el Recinto de Río Piedras Annette De León Lozada Coordinadora de Planificación y Efectividad Institucional Zulyn Rodríguez Reyes Coordinadora Investigación Institucional

Más detalles

Yo, Ana Matanzo Vicens, Secretaria de la Junta de Gobierno de la Universidad de

Yo, Ana Matanzo Vicens, Secretaria de la Junta de Gobierno de la Universidad de JUNTA DE GOBIERNO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO CERTIFICACIÓN NÚMERO 33 Yo, Ana Matanzo Vicens, Secretaria de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico, CERTIFICO QUE: La Junta de Gobierno, en

Más detalles

M. Karen Jogan, Ph.D.

M. Karen Jogan, Ph.D. Acreditación international: el modelo norteamericano de evaluación y sus proyecciones en Chile M. Karen Jogan, Ph.D. kjogan@alb.edu Pertinencia de la acreditación internacional Acreditación en EEUU Organización

Más detalles

RESUMEN DE CERTIFICACIONES DEL SENADO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO #Certificación Fecha Tema

RESUMEN DE CERTIFICACIONES DEL SENADO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO #Certificación Fecha Tema 2001-02-1 23 de agosto de 2001 2001-02-2 23 de agosto de 2001 2001-02-3 23 de agosto de 2001 2001-02-4 23 de agosto de 2001 2001-02-5 23 de agosto de 2001 2001-02-6 13 de septiembre de 2001 2001-02-7 13

Más detalles

Avalúo en la Sala de Clases: fortalecer el aprendizaje

Avalúo en la Sala de Clases: fortalecer el aprendizaje Avalúo en la Sala de Clases: Estrategias para medir y fortalecer el aprendizaje estudiantil til Prof. Irmannette Torres-Lugo, Directora Oficina de Avalúo e Investigación Institucional irmannette.torres@upr.edu

Más detalles

Introducción. La Revisión

Introducción. La Revisión Informe al Senado Académico sobre la Propuesta de Revisión Curricular de la Concentración en Mercadotecnia Facultad de Administración de Empresas (FAE) Reunión Ordinaria - 2 de abril de 2009 Introducción

Más detalles

Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro

Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro Judith Santos Guisona, Ed. D. Coordinadora Unidad de Evaluación Docente Clarimar Cruz Lergier, M.Ed. Directora del Instituto para el Desarrollo Profesional del Maestro 18-20 de agosto de 2014 Hotel Intercontinental,

Más detalles

Requisitos del Consejo de Educación de Puerto Rico para el Licenciamiento de Instituciones Postsecundarias No Universitarias y de Educación Superior

Requisitos del Consejo de Educación de Puerto Rico para el Licenciamiento de Instituciones Postsecundarias No Universitarias y de Educación Superior Requisitos del Consejo de Educación de Puerto Rico para el Licenciamiento de Instituciones Postsecundarias No Universitarias y de Educación Superior Blanca E. Rivera Alicea, PhD Analista de Educación Superior

Más detalles

2015, previa recomendación de la Vicepresidencia para Asuntos Académicos, con el

2015, previa recomendación de la Vicepresidencia para Asuntos Académicos, con el JUNTA DE GOBIERNO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO CERTIFICACIÓN NÚMERO 24 2015-2016 Yo, Jorge L. Sánchez Colón, Presidente de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico, CERTIFICO QUE: La Junta de

Más detalles

Taller 6: Fuentes de información para documentar el informe: Cómo y dónde consigo los datos?

Taller 6: Fuentes de información para documentar el informe: Cómo y dónde consigo los datos? Universidad de Puerto Rico en Ponce Instituto de Autoestudio de MSCHE Prof. Ivonne Vilariño Rodríguez Directora Oficina de Planificación y Estudios Institucionales 15 de marzo de 2013 Taller 6: Fuentes

Más detalles

Derechos, responsabilidades y deberes del pesonal docente. Palmira N. Ríos González, PhD Decana Decanato de Asuntos Académicos 13 de enero de 2016

Derechos, responsabilidades y deberes del pesonal docente. Palmira N. Ríos González, PhD Decana Decanato de Asuntos Académicos 13 de enero de 2016 Derechos, responsabilidades y deberes del pesonal docente. Palmira N. Ríos González, PhD Decana Decanato de Asuntos Académicos 13 de enero de 2016 Objetivos 1. Derechos, responsabilidades y deberes del

Más detalles

CERTIFICACIÓN NÚMERO Yo, Ana Matanzo Vicens, Secretaria de la Junta de Gobierno de la Universidad de. Puerto Rico, CERTIFICO QUE:

CERTIFICACIÓN NÚMERO Yo, Ana Matanzo Vicens, Secretaria de la Junta de Gobierno de la Universidad de. Puerto Rico, CERTIFICO QUE: JUNTA DE GOBIERNO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO CERTIFICACIÓN NÚMERO 145 Yo, Ana Matanzo Vicens, Secretaria de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico, CERTIFICO QUE: En su reunión ordinaria

Más detalles

MAPAS DE OFERTA ACADÉMICA: PENSANDO EN LA UPR GEOGRÁFICAMENTE

MAPAS DE OFERTA ACADÉMICA: PENSANDO EN LA UPR GEOGRÁFICAMENTE MAPAS DE OFERTA ACADÉMICA: PENSANDO EN LA UPR GEOGRÁFICAMENTE Vicepresidencia en Asuntos Académicos Dr. Juan Carlos Jorge Dra. Nellie E. Torrado Dra. Ana Falcón Dra. Grisel Rivera Dra. Beatriz Rivera Plan.

Más detalles

Presentación: Plan de Trabajo Universidad Ana G. Méndez-Campus Virtual. Presentado por: Migdalia Torres, Ph.D. Rectora

Presentación: Plan de Trabajo Universidad Ana G. Méndez-Campus Virtual. Presentado por: Migdalia Torres, Ph.D. Rectora Presentación: Plan de Trabajo 2015-16 Universidad Ana G. Méndez-Campus Virtual Presentado por: Migdalia Torres, Ph.D. Rectora 1 Plan de Trabajo 2015-16 2 Vector: Academia Meta 1: Diversificar la oferta

Más detalles

Informe Propuesta de Revisión Curricular de la concentración de Gerencia de Operaciones - FAE Reunión ordinaria - 26 de mayo de

Informe Propuesta de Revisión Curricular de la concentración de Gerencia de Operaciones - FAE Reunión ordinaria - 26 de mayo de Informe al Senado Académico sobre la Propuesta de Revisión Curricular de la Concentración de Gerencia de Operaciones de la Facultad de Administración de Empresas (FAE) I. Introducción En reunión ordinaria

Más detalles

BALANCE. Conducta que se quiere desarrolla. Preparación Académica que se aspira S E R V E D LA MISIÓN MANTIENE UN E S T I R V I C E S E O S Ñ A Z A

BALANCE. Conducta que se quiere desarrolla. Preparación Académica que se aspira S E R V E D LA MISIÓN MANTIENE UN E S T I R V I C E S E O S Ñ A Z A Assessment del Aprendizaje del Estudiante: Avalúo Programático Dra. María I. Rodríguez Información de: Integrating Higher Education Planning and Assessment: Concepts and Strategies Michael F. Middaugh

Más detalles

PLAN DE INSTITUCIONALIZACIÓN 1 DE OCTUBRE PROYECTO TÍTULO V-INDIVIDUAL INSTITUCIONALIZACIÓN COLEGIO DE PRIMER AÑO & SERVICIOS DE APOYO

PLAN DE INSTITUCIONALIZACIÓN 1 DE OCTUBRE PROYECTO TÍTULO V-INDIVIDUAL INSTITUCIONALIZACIÓN COLEGIO DE PRIMER AÑO & SERVICIOS DE APOYO PLAN DE INSTITUCIONALIZACIÓN 1 DE OCTUBRE 2011 - PROYECTO TÍTULO V-INDIVIDUAL INSTITUCIONALIZACIÓN COLEGIO DE PRIMER AÑO & SERVICIOS DE APOYO ACADÉMICO Por: Dra. Zaida Vega Lugo & Sra. Lorna Martínez Toledo

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto de Río Piedras

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto de Río Piedras UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto de Río Piedras I-ROL DE LA ORH EN LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL DOCENTE Reglamentación Procedimiento Documentos Requeridos II-RELACION DE PERSONAL DOCENTE ELEGIBLE PARA

Más detalles

Evaluación del Personal Docente. MARTA MEDINA, Ed.D. Decana Asociada Decanato de Asuntos Académicos

Evaluación del Personal Docente. MARTA MEDINA, Ed.D. Decana Asociada Decanato de Asuntos Académicos Evaluación del Personal Docente MARTA MEDINA, Ed.D. Decana Asociada Decanato de Asuntos Académicos 2 Marco Reglamentario Artículo 45 del Reglamento General de la UPR Certificación 113 (2014-15) SA Certificación

Más detalles

La matriz de la desigualdad en Puerto Rico: Guías para la toma de decisiones

La matriz de la desigualdad en Puerto Rico: Guías para la toma de decisiones La matriz de la desigualdad en Puerto Rico: Guías para la toma de decisiones 1 Contexto Puerto Rico cuenta con el Coeficiente de Gini más alto de EEUU (54.7); seguido por Washington, DC. Otros países del

Más detalles

Bienestar Humano Secuencia curricular Ciencias Sociales

Bienestar Humano Secuencia curricular Ciencias Sociales Bienestar Humano Secuencia curricular Ciencias Sociales La siguiente secuencia curricular se propone al amparo de la Categoría IV de las Políticas y Normas para Autorizar Secuencias Curriculares de Especial

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Informe del Comité Laboratorio de Ideas (Think Tank) en torno a la Planificación Estratégica en el

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Informe del Comité Laboratorio de Ideas (Think Tank) en torno a la Planificación Estratégica en el Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Informe del Comité Laboratorio de Ideas (Think Tank) en torno a la Planificación Estratégica en el Recinto de Río Piedras 21 de noviembre de 2014 TABLA

Más detalles

Yo, Salvador Antonetti Zequeira, Secretario de la Junta de Síndicos de la

Yo, Salvador Antonetti Zequeira, Secretario de la Junta de Síndicos de la JUNTA DE SÍNDICOS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO CERTIFICACIÓN NÚMERO 43 2006-2007 Yo, Salvador Antonetti Zequeira, Secretario de la Junta de Síndicos de la Universidad de Puerto Rico, CERTIFICO QUE: La Junta

Más detalles

Prof. Irmannette Torres Lugo UPR en Cayey 11 ma Conferencia Anual de SAI. Hotel Condado Plaza San Juan, PR

Prof. Irmannette Torres Lugo UPR en Cayey 11 ma Conferencia Anual de SAI. Hotel Condado Plaza San Juan, PR La efectividad en la recopilación y evaluación de datos: su impacto en el desarrollo de proyectos Prof. Irmannette Torres Lugo UPR en Cayey 11 ma Conferencia Anual de SAI 28 de agosto de 2008 Hotel Condado

Más detalles

Guía para la evaluación de programas académicos en la Universidad de Puerto Rico

Guía para la evaluación de programas académicos en la Universidad de Puerto Rico Guía para la evaluación de programas académicos en la Universidad de Puerto Rico VPAA SEPT 07 i TABLA DE CONTENIDO Introducción a la Guía 1 Organización de la Guía 2 Participación y colaboración 2 Recomendaciones

Más detalles

Taller de Elaboración del Planes de Desarrollo Académico Alineados al Plan Estratégico Institucional

Taller de Elaboración del Planes de Desarrollo Académico Alineados al Plan Estratégico Institucional Taller de Elaboración del Planes de Desarrollo Académico Alineados al Plan Estratégico Institucional Presentación a Directores de Departamento Académico Prof. Soriel Santiago, Directora OPEI 13 de junio

Más detalles

La acreditación de alta calidad en Colombia

La acreditación de alta calidad en Colombia La acreditación de alta calidad en Colombia Consejo Nacional de Acreditación Luz Amanda Viviescas Beltran lviviescas@mineducaciongovco Bogotá DC Abril de 0 AGENDA Qué es la acreditación? Como está organizado

Más detalles

Evaluación del Personal Docente

Evaluación del Personal Docente Evaluación del Personal Docente AGNES M. BOSCH IRIZARRY, Ph.D. Decana Asociada Interina Decanato de Asuntos Académicos 24 de octubre y 7 de noviembre de 2014 2 Marco Reglamentario Artículos 45 y 46 del

Más detalles

INTER-GERENCIA. Más allá del Servicio. Miriam Martínez Franco L. Díaz María del C. Pérez Duarnise Santiago Madeline Rentas Vanessa González

INTER-GERENCIA. Más allá del Servicio. Miriam Martínez Franco L. Díaz María del C. Pérez Duarnise Santiago Madeline Rentas Vanessa González INTER-GERENCIA Admisiones Registraduría Gerencia de Servicios de Matrícula Asistencia Económica Recaudaciones Miriam Martínez Franco L. Díaz María del C. Pérez Duarnise Santiago Madeline Rentas Vanessa

Más detalles

OFICINA DE LA RECTORA CIRCULARES AÑO Número Asunto Fecha. 01 Política de Internacionalización del Recinto de Río Piedras 6-julio-2004

OFICINA DE LA RECTORA CIRCULARES AÑO Número Asunto Fecha. 01 Política de Internacionalización del Recinto de Río Piedras 6-julio-2004 OFICINA DE LA RECTORA CIRCULARES AÑO 2004-2005 Número 01 Política de Internacionalización del Recinto de Río Piedras 6-julio-2004 02 Demora en el inventario de computadoras y programados por departamento

Más detalles

ACTIVIDADES Y CALENDARIO DE TRABAJO PARA LA PREPARACIÓN DE LOS INFORMES INSITITUCIONALES SOBRE LOS PROGRAMAS DE PREPARACIÓN DE MAESTROS

ACTIVIDADES Y CALENDARIO DE TRABAJO PARA LA PREPARACIÓN DE LOS INFORMES INSITITUCIONALES SOBRE LOS PROGRAMAS DE PREPARACIÓN DE MAESTROS 29 de agosto de 2002 A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA DE PUERTO RICO Sr. Pablo Rivera Subsecretario para Asunto Académicos Departamento de Educación Dr. Manuel Maldonado Director Ejecutivo College Board Oficina

Más detalles

Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil Decanato de Asuntos Académicos

Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil Decanato de Asuntos Académicos Integración del avalúo en los procesos de enseñanza y aprendizaje en el Recinto de Río Piedras 12 de enero de 2017 Oficina de Evaluación del Aprendizaje Estudiantil Decanato de Asuntos Académicos Personal

Más detalles

Estrategia 1: Planificación para el reclutamiento docente

Estrategia 1: Planificación para el reclutamiento docente Informe a la Junta Universitaria en relación a cumplimiento y recomendaciones del Senado Académico del Recinto de Río Piedras con la Certificación Núm. 39 (2015-2016) de la Junta de Gobierno 1 En su reunión

Más detalles

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA

ACUERDO Nº CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA ACUERDO Nº2015-017 CARRERA PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN DIFERENCIAL UNIVERSIDAD DE PLAYA ANCHA En sesión del Consejo de Acreditación del Área de Educación de la Agencia Acreditadora AEspigar, realizada el día

Más detalles

DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y DESARROLLO INSTITUCIONAL diseño, estructura y funciones. Universidad de La Frontera 1

DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y DESARROLLO INSTITUCIONAL diseño, estructura y funciones. Universidad de La Frontera 1 DIRECCIÓN DE ANÁLISIS Y DESARROLLO INSTITUCIONAL diseño, estructura y funciones Universidad de La Frontera 1 Antecedentes: 1. Reestructuración Adm. Central (concentración de funciones) 2. Profesionalización

Más detalles

RESUMEN DE CERTIFICACIONES DEL SENADO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO. # Certificación Fecha Tema

RESUMEN DE CERTIFICACIONES DEL SENADO ACADÉMICO DE LA UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN ARECIBO. # Certificación Fecha Tema # Certificación Fecha Tema 2003-04-1 14 de agosto de 2003 2003-04-2 14 de agosto de 2003 2003-04-3 21 de agosto de 2003 2003-04-4 18 de septiembre de 2003 2003-04-5 18 de septiembre de 2003 2003-04-6 18

Más detalles

QflFRICCI, Secretaria del Senado Académico

QflFRICCI, Secretaria del Senado Académico YO, mrmel-4 I. QflFRICCI, Secretaria del Senado Académico del Recinto de Río Piedras, Universidad de Puerto Rico, &QTl$lCO I Senado Académico, en la reunión ordinaria correspondiente al 23 de octubre de

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE AUTOEVALUACION ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE AUTOEVALUACION ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY REGLAMENTO DEL SISTEMA DE AUTOEVALUACION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD DEL AZUAY Considerando: Que el Art. 94 de la Ley Orgánica de Educación Superior señala que la Evaluación de Calidad

Más detalles

Presentación: Informe de Logros Universidad Ana G. Méndez-Campus Virtual. Presentado por: Migdalia Torres, Ph.D.

Presentación: Informe de Logros Universidad Ana G. Méndez-Campus Virtual. Presentado por: Migdalia Torres, Ph.D. Presentación: Informe de Logros 2014-15 Universidad Ana G. Méndez-Campus Virtual Presentado por: Migdalia Torres, Ph.D. Rectora UAGM-CV 1 Informe de Logros Significativos 2014-15 2 Contenido Gráfica de

Más detalles

Rol del Comité de Personal en la Contratación Docente

Rol del Comité de Personal en la Contratación Docente Rol del Comité de Personal en la Contratación Docente Adiestramiento de Asuntos de Personal 31 de agosto de 2006 Preparado por: Zulma Vélez de Urrutia, Ph.D. Decana Auxiliar Revisado el 29 de agosto de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto de Río Piedras

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto de Río Piedras UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO Recinto de Río Piedras I-ROL DE LA ORH EN LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL DOCENTE Reglamentación Procedimiento Documentos Requeridos II-RELACION DE PERSONAL DOCENTE ELEGIBLE PARA

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas

PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN. Plan de Fortalecimiento de carreras y programas ACADÉMICA Plan Operativo Anual UDA 2013 - Resumen PLAN OPERATIVO ANUAL 2013 RESUMEN FUNCIÓN Nro. Proyecto/Actividad 1 Plan de Actividad Cultural 1.1 Nombramiento Responsable (Director) 1.2 Organizar el

Más detalles

Plan Estratégico

Plan Estratégico Plan Estratégico 2011-2015 Por qué un Plan Estratégico? Mirarnos desde lo interno, analizar nuestra oferta educativa, el impacto de nuestras investigaciones y proyectos de extensión. n. Construir, de-construir

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS CONVOCATORIA ZAC FORTALECIMIENTO AL POSGRADO DEMANDA ESPECÍFICA

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS CONVOCATORIA ZAC FORTALECIMIENTO AL POSGRADO DEMANDA ESPECÍFICA FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS CONVOCATORIA ZAC-2017-01 FORTALECIMIENTO AL POSGRADO DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA ZAC-2017-01-01 FORTALECIMIENTO DE LOS PROGRAMAS DE POSGRADO DEL ESTADO

Más detalles

PLANES DE AVALÚO DE LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS Y DE SERVICIOS AL ESTUDIANTE

PLANES DE AVALÚO DE LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS Y DE SERVICIOS AL ESTUDIANTE PLANES DE AVALÚO DE LAS OFICINAS ADMINISTRATIVAS Y DE SERVICIOS AL ESTUDIANTE SEPTIEMBRE 2012 Universidad de Puerto Rico en Arecibo Oficina de Planificación y Estudios Institucionales PLAN DE AVALÚO DE

Más detalles

Informe al Senado sobre la Propuesta de Revisión del Bachillerato del Programa en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN)

Informe al Senado sobre la Propuesta de Revisión del Bachillerato del Programa en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) Informe al Senado sobre la Propuesta de Revisión del Bachillerato del Programa en Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias Naturales (FCN) Reunión ordinaria - de mayo de 009 I. Introducción En la

Más detalles

Taller de Redacción del Plan de Avalúo, Misión e Indicadores

Taller de Redacción del Plan de Avalúo, Misión e Indicadores Taller de Redacción del Plan de Avalúo, Misión e Indicadores Presentación a los oficinas de servicios al estudiante Dra. Nilda Fernández, Coordinadora Avalúo Institucional Prof. Soriel Santiago, Directora

Más detalles

Recinto de Río Piedras, tjniversidad de Puerto Rico, ~ ~ T l R C O Que:

Recinto de Río Piedras, tjniversidad de Puerto Rico, ~ ~ T l R C O Que: UNW RSIDADDEPUERTORICO RECINTODE RIO PIEDRAS YO,QRMeN 1. Q.PmCrCri, Secretaria del Senado Académico del Recinto de Río Piedras, tjniversidad de Puerto Rico, ~ ~ T l R C O Que: I Senado Académico en la

Más detalles

LA INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL. Presentación a: Directores de Dpto. y Coordinadores de Acreditación Marzo 2008

LA INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL. Presentación a: Directores de Dpto. y Coordinadores de Acreditación Marzo 2008 LA INVESTIGACIÓN INSTITUCIONAL EN UPRA Presentación a: Directores de Dpto. y Coordinadores de Acreditación Marzo 2008 Qué es la investigación institucional? (I)nvestigación conducida dentro de una institución

Más detalles

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona

Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona Seminario Internacional: Gestión Efectiva en las Instituciones de Educación Superior Universidad de Pamplona Posicionamiento Estratégico Universidad de los Andes Carlos Angulo Galvis Rector Universidad

Más detalles

Nuevo Periodo de Fondos Estructurales Europeos Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado para Ayuntamientos

Nuevo Periodo de Fondos Estructurales Europeos Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado para Ayuntamientos Nuevo Periodo de Fondos Estructurales Europeos 2014-2020 Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado para Ayuntamientos Requerimiento imprescindible Contar con una Estrategia de Desarrollo Urbano

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO VISIÓN Ser el motor para impulsar y mantener la Institución a nivel competitivo nacional e internacional, reclutando y graduando los mejores estudiantes, utilizando la tecnología para ofrecer servicios

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA AUTOEVALUACIÓN

REGLAMENTO PARA LA AUTOEVALUACIÓN REGLAMENTO PARA LA AUTOEVALUACIÓN TÍTULO I. Principios, políticas TÍTULO II. Objetivo TÍTULO III. De la organización para la autoevaluación TÍTULO IV. Del alcance de la autoevaluación TÍTULO V. Del proceso

Más detalles

Universidad Central de Chile

Universidad Central de Chile Área: DIRECCIÓN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Pág. 1 de 19 REVISIONES Revisión Fecha Elaborado Firma Revisado Firma Aprobado Firma Descripción 00 F. Manríquez C Subdirector DAC E. González B Director

Más detalles

Instituto de investigación en luz, ambiente y visión CONICET-UNT

Instituto de investigación en luz, ambiente y visión CONICET-UNT Instituto de investigación en luz, ambiente y visión CONICET-UNT CCT Tucumán Proyecto Institucional Aprobado 24 de octubre de 2011 MISION Generar respuestas de alta calidad a demandas científico-tecnológicas

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO GENERAL DE ESTUDIANTES DEL RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ

REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO GENERAL DE ESTUDIANTES DEL RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO GENERAL DE ESTUDIANTES DEL RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO GENERAL DE ESTUDIANTES DEL RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGÜEZ Preámbulo A tenor

Más detalles

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DEL DIRECTOR DE ESCUELA. Parámetros totales

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DEL DIRECTOR DE ESCUELA. Parámetros totales INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN DEL DIRECTOR DE ESCUELA Nombre del director: Escuela: Código: Nivel: Región educativa: Distrito escolar: Zona: Núm. puesto: Núm. de ID en el sistema: Años de experiencia: Años

Más detalles

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR PED-03-A INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA Categoría I: El director de escuela como líder educativo y analista del aprovechamiento académico Nombre del director: Número del

Más detalles

Yo, Sylvia Tubéns Castillo, Secretaria Ejecutiva del Senado Académico de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, CERTIFICO:

Yo, Sylvia Tubéns Castillo, Secretaria Ejecutiva del Senado Académico de la Universidad de Puerto Rico en Cayey, CERTIFICO: UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN CAYEY P.O. Box 372230 Cayey, PR 00737-2230 Senado Académico 2016-17 Cenificación número 18 Yo, Sylvia Tubéns Castillo, Secretaria Ejecutiva del Senado Académico de la Universidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN, MANTENIMIENTO Y REVISIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO

PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN, MANTENIMIENTO Y REVISIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL PROCESO GESTION MEJORAMIENTO CONTINUO Página: 1 de 8 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para planear, mantener, revisar y fortalecer el Sistema de Gestión Integral asegurando su conveniencia, adecuación, eficacia, eficiencia y efectividad

Más detalles

U D PLAN OPERATIVO HUÁNUCO - PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO DE PSICOLOGIA

U D PLAN OPERATIVO HUÁNUCO - PERÚ FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO DE PSICOLOGIA U D FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADÉMICO DE PSICOLOGIA PLAN OPERATIVO HUÁNUCO - PERÚ H PRESENTACIÓN El presente Plan Operativo para el año, tiene como finalidad la de garantizar el cumplimiento

Más detalles

Análisis del Presupuesto Gastado de la Biblioteca General del Recinto Universitario de Mayagüez para los años

Análisis del Presupuesto Gastado de la Biblioteca General del Recinto Universitario de Mayagüez para los años Universidad de Puerto Rico Recinto Universitario de Mayagüez Decanato de Asuntos Académicos Biblioteca General Análisis del Presupuesto Gastado de la Biblioteca General del Recinto Universitario de Mayagüez

Más detalles

C. Publicación en diarios de circulación general en Puerto Rico

C. Publicación en diarios de circulación general en Puerto Rico PROCEDIMIENTO PARA RECLUTAMIENTO DE DOCENTES DE ENSEÑANZA EN NOMBRAMIENTO PROBATORIO Y EL AUSPICIO DE LA RESIDENCIA PERMANENTE A EXTRANJEROS NO INMIGRANTES El reclutamiento del personal docente de enseñanza

Más detalles

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría II: El director de escuela como administrador

INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA AÑO ESCOLAR Categoría II: El director de escuela como administrador PED-03-B INSTRUMENTO PILOTO VISITA DE OBSERVACIÓN AL DIRECTOR DE ESCUELA Categoría II: Nombre del director: Número del sistema TAL: Estatus del puesto: Número del puesto: Preparación Académica: Años de

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA NACIONAL EN SERIES ESTADÍSTICAS ECONOMICAS

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA NACIONAL EN SERIES ESTADÍSTICAS ECONOMICAS TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA NACIONAL EN SERIES ESTADÍSTICAS ECONOMICAS I. ANTECEDENTES El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú se encuentra en una fase de fortalecimiento

Más detalles

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS C O M I T É T É C N I C O D E T R A B A J O D E L P R O G R A M A D E F O R TA L EC I M I E N TO

Más detalles

Plan de Avalúo del Aprendizaje. Estudiantil (PAAE) Sandra I. Pérez Rodríguez, Ed. D.

Plan de Avalúo del Aprendizaje. Estudiantil (PAAE) Sandra I. Pérez Rodríguez, Ed. D. Plan de Avalúo del Aprendizaje Estudiantil (PAAE) Sandra I. Pérez Rodríguez, Ed. D. 2007 Decanato de Asuntos Académicos Universidad de Puerto Rico en Aguadilla PO Box 6150 Aguadilla, PR 00604-6150 Más

Más detalles

Elementos. clave PEI. del. Plan Estratégico Institucional

Elementos. clave PEI. del. Plan Estratégico Institucional Elementos clave del PEI Plan Estratégico Institucional 2016-2020 1 Nuestra Misión y Visión Plan Estratégico Institucional PEI 2016-2020 2 Misión La misión de AIEP es la formación de profesionales y técnicos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS SENADO ACADÉMICO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS SENADO ACADÉMICO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO DE RÍO PIEDRAS SENADO ACADÉMICO SECRETARÍA Informe Final del Comité Evaluador del documento: Aprobado, según enmendado, por el Senado Académico, 14 de febrero de 2017

Más detalles

Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA. Universidad del Turabo

Escuela de Estudios Profesionales. Programa AHORA. Universidad del Turabo Escuela de Estudios Profesionales Programa AHORA Universidad del Turabo Taller 6 Prontuario Valeria Cotto Rodríguez PRTE 630 Profesora G. Viruet 26 de septiembre de 2016 Facilitadora: V. Cotto Rodríguez

Más detalles

FE DE ERRATA. Yo, Fernando Lloveras San Miguel, Secretario Pro Tempore de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico, CERTIFICO QUE:

FE DE ERRATA. Yo, Fernando Lloveras San Miguel, Secretario Pro Tempore de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico, CERTIFICO QUE: JUNTA DE GOBIERNO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO FE DE ERRATA A LA CERTIFICACIÓN NÚMERO 145 () Yo, Fernando Lloveras San Miguel, Secretario Pro Tempore de la Junta de Gobierno de la Universidad de Puerto Rico,

Más detalles

El paso a paso del acomodo razonable en el Recinto de Río Piedras

El paso a paso del acomodo razonable en el Recinto de Río Piedras Oficina de Asuntos para las Personas con Impedimentos Oficina del Procurador Estudiantil El paso a paso del acomodo razonable en el Recinto de Río Piedras Lcdo. José R. Ocasio, Director de OAPI Lcdo. Rafael

Más detalles

DERECHOS, RESPONSABILIDADES Y DEBERES DEL PERSONAL DOCENTE EVALUACIÓN DE SU EJECUTORIA

DERECHOS, RESPONSABILIDADES Y DEBERES DEL PERSONAL DOCENTE EVALUACIÓN DE SU EJECUTORIA DERECHOS, RESPONSABILIDADES Y DEBERES DEL PERSONAL DOCENTE Y EVALUACIÓN DE SU EJECUTORIA Sunny A. Cabrera Salcedo, Ph.D. Decana Asociada Interina Decanato de Asuntos Académicos 16 de septiembre de 2016

Más detalles

DISEÑO DEL AUTOESTUDIO para la re-acreditación de la UPRH

DISEÑO DEL AUTOESTUDIO para la re-acreditación de la UPRH u n i v e r s i d a d d e p u e r t o r i c o e n h u m a c a o DISEÑO DEL AUTOESTUDIO para la re-acreditación de la UPRH 2011 d e c a n a t o d e a s u n t o s a c a d é m i c o s Objetivos Orientar sobre

Más detalles

JUNTA DE SÍNDICOS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO CERTIFICACIÓN NÚMERO

JUNTA DE SÍNDICOS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO CERTIFICACIÓN NÚMERO JUNTA DE SÍNDICOS UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO CERTIFICACIÓN NÚMERO 47 Yo, Salvador Antonetti Zequeira, Secretario de la Junta de Síndicos de la Universidad de Puerto Rico, CERTIFICO QUE: La Junta de Síndicos,

Más detalles

ANALISIS DE PRIORIDADES

ANALISIS DE PRIORIDADES Universidad de Puerto Rico en Carolina Comité Planificación Estratégica Apartado 4800 Carolina, PR 00984-4800 Tel. 787-257-0000, ext. 4799 ANALISIS DE PRIORIDADES PLAN ESTRATÉGICO 202-207 Pág. de 9 Resumen

Más detalles

Plan de Retención Estudiantil Recinto Metropolitano. 18 de marzo de 2010

Plan de Retención Estudiantil Recinto Metropolitano. 18 de marzo de 2010 Plan de Retención Estudiantil Recinto Metropolitano 18 de marzo de 2010 2 Meta Sistémica #3 Considerar al estudiantado como el centro de la gestión universitaria. Meta del Recinto #4 Proveer servicios

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA NOMBRE DEL PROCESO: Docencia RESPONSABLE DEL PROCESO: Vicerrector Académico OBJETIVO DEL PROCESO: Formar profesionales con competencias generales y especificas en las diferentes áreas del conocimiento

Más detalles