LOS RETOS DE LA ROBÓTICA FUERA Y DENTRO DEL AULA, Y MÁS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LOS RETOS DE LA ROBÓTICA FUERA Y DENTRO DEL AULA, Y MÁS"

Transcripción

1 LOS RETOS DE LA ROBÓTICA FUERA Y DENTRO DEL AULA, Y MÁS Presenta: Erik Peña Medina, Maestro en diseño mecánico, epmfi@comunidad.unam.mx Víctor Javier Gonzales Villela, Doctor en mecatrónica, vjgv@unam.mx Institución: Facultad de ingeniería, departamento de ingeniería mecatrónica. RESUMEN Actualmente los robots son consideradas máquinas del futuro y hasta cierto punto lejanas, pero en realidad los robots son una necesidad actual y creciente. Las principales aplicaciones de los robots actuales son en la industria, en servicios y en la milicia. Los robots actuales tienen capacidades muy limitadas de interactuar con su entorno y realizar tareas múltiples. En muchos casos los robots se diseñan para desarrollar una tarea específica en un entorno determinado. Las proyecciones sobre los robots indican que en treinta años los robots desarrollarán tareas más complejas y diversas, además de interactuar de manera continua con los seres humanos. El desarrollar robots capaces de cubrir todas las expectativas planteadas es un gran reto. La importancia económica actual de la robótica radica en la investigación y desarrollo. Para crear investigación y desarrollo en la robótica es necesaria la aplicación de varias herramientas matemáticas para describir el comportamiento del robot y su interacción con su entorno. Entre las principales herramientas usadas para modelar robots son el álgebra lineal, el cálculo vectorial y la física. La robótica no solo emplean conocimientos de ciencia y tecnología, también es una entrada a la filosofía para comprender nuestro mundo y a nosotros mismos. INTRODUCCIÓN El desarrollo de robots es una tarea compleja, para diseñar un robot no solo es necesario construirlo, también es necesario comprender la interacción con su entorno. En la robótica generalmente se crean dos modelos, un modelo del robot y un modelo de la tarea a realizar. El comprender como ambos modelos interactúan entre sí para desarrollar una tarea es una parte fundamental de la robótica. En la creación de los modelos se

2 aplican una gran cantidad de conceptos matemáticos básicos. En muchos de los casos los modelos se crean imitando algún comportamiento heurístico y se plasman en un lenguaje matemático. Por un lado, la robótica también abre una serie de preguntas relacionadas con el conocimiento creando en algunos casos nuevas maneras de entender nuestro mundo. Por otro lado el desarrollar robots nos permite construir y replantearnos cuestiones sociales. DESARROLLO Contenido: Retos actuales de la robótica (fuera del aula). Aplicaciones de conceptos en la robótica (dentro del aula) Implicaciones de la robótica en la sociedad Retos actuales de la robótica (fuera del aula) Los robots son sistemas mecatrónicos con la capacidad de interactuar con su entorno desarrollando algún tipo de tarea. Los robots actuales están diseñados para realizar tareas muy específicas en entornos particulares. Las principales aplicaciones de los robots son en la industria automotriz y en robótica de servicio. Robots industriales

3 Robots de servicio Robots militares Cuando los robots son sacados de su entorno y son usados en aplicaciones distintas a las que fueron diseñados los resultados no son los esperados. Robots realizando tareas distintas a las que fueron diseñados Las capacidades actuales de los robots son limitadas. Los robots enviados a obras de mantenimiento dentro de la nucleoeléctrica de Fukushima [1] no fueron capaces de

4 interactuar con su entorno, manipular herramientas adecuadamente, ni interactuar con tableros de control. Fotografías de robots en la nucleoeléctrica de Fukushima La conclusión del empleo de robots en Fukushima fue que los robots son todavía máquinas limitadas en desarrollar tareas bajo diversas circunstancias, es por esa razón que la Defense Advanced Research Projects Agency (DARPA), estableció un concurso para desarrollar robots para situaciones de desastre. Los resultados obtenidos por el concurso han llevado a diferentes propuestas y desarrollos. Robot Atlas y Robot Schaft del concurso DARPA El robot Schaft del equipo de mismo nombre, fue el ganador del concurso establecido por DARPA. El robot Schaft fue capaz de desarrollar de mejor manera todas las pruebas establecidas. Las pruebas consistieron en abrir puertas, tomar herramientas para abrir paso, conducir un vehículo, subir escaleras, etc. Aunque los resultados fueron satisfactorios para el proyecto todavía los robots de rescate están lejos de ser una

5 realidad, todas las pruebas se realizaron en ambientes controlados, en tiempos de operación largos y con alimentación externa de los robots. Lo anterior sirve como ejemplo para ilustrar las capacidades actuales de los robots. En el futuro los robots deben contar con capacidades flexibles que les permitan desarrollar varias tareas en ambientes diversos. Aplicaciones de conceptos en la robótica (dentro del aula) Los robots son sistemas mecatrónicos complejos que tienen un cierto grado de autonomía. Los robots son dispositivos compuestos por cuatro sistemas: Sistema mecánico Sistema eléctrico-electrónico Sistema de control Sistema informático El desarrollar el modelo completo de un robot requiere la aplicación de varias herramientas matemáticas. El desarrollo y el análisis del modelo resultante se pueden utilizar como ejemplos para una mejor comprensión de conceptos matemáticos en las ciencias básicas. Para describir como un robot desarrolla una tarea es necesario desarrollar dos modelos que interactúan entre sí. Por un lado, el modelo que corresponde al robot son un conjunto de ecuaciones vectoriales. Las ecuaciones del modelo de un robot describen las relaciones entre cuerpos que lo conforman. Para crear el modelo del robot se aplican conocimientos de algebra lineal, cálculo vectorial, física etc.

6 Sistemas de referencia para desarrollar el modelo cinemático del robot Para crear el modelo cinemático de un robot se emplean transformaciones que proyectan un sistema de referencia a otro, hasta proyectar todos los sistemas a un sistema de referencia fijo. Matriz de transformación entre sistemas en el plano xy Como ejemplo introductorio se modela un robot compuesto de dos barras unidas por juntas rotacionales en un plano xy. Modelo de un robot serial RR.

7 El modelo del robot se construye por medio de transformaciones que proyectan el sistema de referencia 4 al sistema fijo 0: Transformación que describe al robot Con la ecuación anterior se construye el modelo de posición, velocidad y aceleración del robot. Modelo de posición del robot Matriz Jacobiana del robot Modelo de las velocidades del robot Las ecuaciones anteriores son un ejemplo introductorio, del cual se puede explicar las aplicaciones del algebra lineal al obtener el modelo cinemático del robot. Con el estudio de la matriz Jacobiana del modelo de velocidad se pueden obtener algunos parámetros de diseño al estudiar sus invariantes (se estudian los invariantes de matrices no cuadradas). Posteriormente se les muestra a los alumnos como desarrollar el modelo en el espacio.

8 Los modelos en el espacio se relacionan con el modelo de la tarea a realizar. En este caso también se aplican conceptos de algebra lineal y de métodos numéricos. El ejemplo base es desarrollar una trayectoria que describa una tarea. Entre las tareas propuestas se encuentra el desarrollo de una trayectoria que describe el perfil de un pato en un plano, los alumnos determinan las dimensiones de un robot capaz de recorrer la trayectoria. Simulación del robot que desarrolla el perfil de un pato El método utilizado para generar el perfil es por medio de interpolación empleando Splines. El perfil es el ejemplo de L. y J. Burden [2], donde el alumno debe desarrollar el algoritmo planteado en el libro pero con modificaciones para realizar el perfil completo. Estos son unos ejemplos de aplicación en los conceptos matemáticos en la robótica. En el transcurso del curso se emplean otros para ilustrar diferentes fenómenos presentes en los robots, como los efectos de las combinaciones de las velocidades de cada uno de los cuerpos producen aceleraciones y afectan en la ecuación dinámica del robot. El reto más importante es hacer conciencia en los alumnos del valor de los conocimientos que han adquirido durante sus años de estudio. En la mayoría de los casos los alumnos visualizan con más importancia el uso de herramientas técnicas como circuitos y programas. El verdadero valor se encuentra en su capacidad de entender un problema y crear una solución basada en conocimientos adquiridos. Implicaciones de la robótica en la sociedad Las implicaciones de la robótica en la sociedad van relacionadas con las necesidades humanas. Por ejemplo se espera que los robots desarrollen tareas laboriosas y pesadas

9 para los seres humanos. Otro factor importante es que la población mundial está envejeciendo a un ritmo importante y los robots van a cuidar a las futuras generaciones de ancianos. Un argumento en contra de los robots es que desplazarán mano de obra de seres humanos en varias industrias. El empleo de los robots en algunas industrias es muy común hoy en día, realizando tareas peligrosas ya aumentando la productividad. Con la reducción de la población también se reducirá la mano de obra calificada y deberá ser remplazada de alguna manera. Por una parte, los robots al ser elementos tecnológicos son vistos como dispositivos deshumanizadores, con la capacidad de crear pobreza o destruir a la raza humana. Por otra parte, los robots son máquinas que aumentan la productividad y mejoran la calidad de vida de las personas, pero sus aplicaciones todavía son muy limitadas. Por último si se espera que los robot sean un elemento importante en treinta años, hay que imaginar que mundo deseamos y plantear nuevas metas para definir una nueva sociedad. CONCLUSIONES La robótica es importante en la enseñanza, como una herramienta para ilustrar las aplicaciones de conceptos y herramientas matemáticas y ciencias básicas. Por un lado, la robótica es un área de oportunidad en crecimiento con muchas posibilidades. Es necesario crear material para ilustrar las aplicaciones de los conocimientos adquiridos. Por otro lado, la robótica abre el panorama no solo a la ingeniería y la ciencia, también a la filosofía al redefinir a la sociedad.

10 Citas 1. Spectrum, I. Fukushima and the Future of Nuclear Power [cited /8]; Describe cada uno de los instantes antes y después del accidente nuclear en Fukushima Japón]. Available from: 2. Richard, L. and J. Burden, Douglas Faires, Numerical analysis, 1988, PWS Publishing Co., Boston, MA.

Robótica I ACF Participantes Comité para el Diseño de Especialidad de la DIET. Academia de Sistemas Digitales de la DIET

Robótica I ACF Participantes Comité para el Diseño de Especialidad de la DIET. Academia de Sistemas Digitales de la DIET 1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría Horas práctica Créditos: Robótica II Ingeniería Electrónica ACF - 080 2 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA. Lugar

Más detalles

Contenido. Prefacio... Acerca de los autores...

Contenido. Prefacio... Acerca de los autores... Contenido Prefacio... Acerca de los autores... xi xvi Capítulo 1. Introducción... 1 1.1. Antecedentes históricos... 2 1.2. Origen y desarrollo de la robótica... 8 1.3. Definición del Robot... 16 1.3.1.

Más detalles

CINEMÁTICA INVERSA DE ROBOTS INDUSTRIALES

CINEMÁTICA INVERSA DE ROBOTS INDUSTRIALES I EMETRE DE 00 CINEMÁTICA INVERA DE ROBOT INDUTRIALE GERMÁN ANDRÉ RAMO FUENTE * 1. Introducción El uso de robots en ambientes industriales, y más precisamente en procesos de manufactura, ha generado toda

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO

PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA I. INFORMACIÓN GENERAL: DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE INGENIERÍA PLAN DE ESTUDIOS 2008-II SÍLABO 1.1 Asignatura : ROBÓTICA 1.2. Ciclo : VIII 1.3 Carrera Profesional

Más detalles

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (PLAN DE ESTUDIOS 2005)

PERFIL PROFESIOGRÁFICO PARA IMPARTIR LAS ASIGNATURAS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA INDUSTRIAL (PLAN DE ESTUDIOS 2005) ASIGNATURAS SEMESTRE LICENCIATURA EN: OTROS REQUERIMIENTOS Álgebra (1100) Geometría Analítica (1102) Cultura y Comunicación (1107) Cálculo Diferencial (1108) Computación para Ingenieros (1112) Álgebra

Más detalles

TSTC. Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones Tema 1 INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA

TSTC. Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones Tema 1 INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA Dpt. Teoría de la Señal, Telemática y Comunicaciones Tema 1 INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA Secciones 1. Introducción y definiciones. 2. Visión General de la manipulación mecánica. 1. Posicionamiento y Cinemática

Más detalles

en la asignatura de Robots en la U.R. Autor: Carlos Elvira Izurrategui

en la asignatura de Robots en la U.R. Autor: Carlos Elvira Izurrategui Experiencia docente en la asignatura de Control y Programación de Robots en la U.R. Autor: Carlos Elvira Izurrategui Titulaciones Ingeniería Técnica Industrial en Electricidad. Ingeniería Técnica Industrial

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno diseñará circuitos neumáticos, hidráulicos,

Más detalles

Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: Clave de la asignatura: Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Análisis y Síntesis de Mecanismos Ingeniería Electromecánica EMM - 0505 3 2 8 2.-

Más detalles

ASIGNATURA: CONTROL Y PROGRAMACIÓN DE ROBOTS CÓDIGO: 2261

ASIGNATURA: CONTROL Y PROGRAMACIÓN DE ROBOTS CÓDIGO: 2261 ASIGNATURA: CONTROL Y PROGRAMACIÓN DE ROBOTS CÓDIGO: 221 DEPARTAMENTO: DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA ÁREAS DE CONOCIMIENTO: DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS Y AUTOMÁTICA DESCRIPTORES

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Autotrónica

Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Autotrónica Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Autotrónica Perfil de Ingreso El aspirante a Ingeniería en Automatización y Autotrónica deberá tener conocimientos básicos en el área de matemáticas, física,

Más detalles

Dinámica. Carrera: MTM Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

Dinámica. Carrera: MTM Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Dinámica Ingeniería Mecatrónica MTM-0 --.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO ROBÓTICA 2135 9º 10 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería Mecánica e Industrial Ingeniería Mecatrónica Ingeniería

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MECATRONICA SÍLABO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MECATRONICA SÍLABO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MECATRONICA SÍLABO ASIGNATURA: MAQUINAS HIDRAULICAS CÓDIGO: 8C0041 I. DATOS

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN INGENIERIA AMBIENTAL PROGRAMA DE ESTUDIOS: MECANICA

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN INGENIERIA AMBIENTAL PROGRAMA DE ESTUDIOS: MECANICA UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN INGENIERIA AMBIENTAL PROGRAMA DE ESTUDIOS: MECANICA ASIGNATURA: MECANICA CARRERA: INGENIERIA AMBIENTAL CREDITOS:

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Autotrónica

Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Autotrónica Licenciatura en Ingeniería en Automatización y Autotrónica Sede: San José Chiapa Perfil de Ingreso: El aspirante a Ingeniería en Automatización y Autotrónica deberá tener conocimientos básicos en el área

Más detalles

Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM. Estadística e Investigación Operativa Estadística e Investigación Operativa Física II Física II

Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM. Estadística e Investigación Operativa Estadística e Investigación Operativa Física II Física II Grado en Ingeniería de la Energía (GIE) y el Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica (GIERM) Asignaturas GIE Convalidación Asignaturas GIERM Matemáticas I Matemáticas I Estadística e Investigación

Más detalles

INGENIERÍA PROFESIONAL EN INOCUIDAD ALIMENTARIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ROBÓTICA

INGENIERÍA PROFESIONAL EN INOCUIDAD ALIMENTARIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ROBÓTICA INGENIERÍA PROFESIONAL EN INOCUIDAD ALIMENTARIA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ROBÓTICA UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Automatizar procesos de producción mediante la implementación

Más detalles

Dinámica. Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Dinámica. Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Dinámica Ingeniería Electromecánica EMM - 0511 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

ROBÓTICA EDUCATIVA INTRODUCCIÓN OBJETIVOS

ROBÓTICA EDUCATIVA INTRODUCCIÓN OBJETIVOS ROBÓTICA EDUCATIVA estructura; conocimientos de electricidad, para darle movilidad; conocimientos de electrónica, para comunicar al ordenador con el robot; y conocimientos de informática, para desarrollar

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Control y programación de robots. Código: Curso 2006/2007

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Control y programación de robots. Código: Curso 2006/2007 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: Control y programación de robots Código: 3042104010 Curso 2006/2007 CENTRO: ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES TITULACIÓN: INGENIERÍA AUTOMÁTICA Y ELECTRÓNICA

Más detalles

Introducción. Alfonso Cubillos. Programa de Ing. Mecánica Universidad de Ibagué. Aplicaciones computacionales de la Mecánica de Materiales

Introducción. Alfonso Cubillos. Programa de Ing. Mecánica Universidad de Ibagué. Aplicaciones computacionales de la Mecánica de Materiales Programa de Ing. Mecánica Universidad de Ibagué Aplicaciones computacionales de la Mecánica de Materiales Agosto 2007 Cuál es la definición de Mecánica? Cuál es la definición de Mecánica? La mecánica es

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Fundamentos de Estática y Dinámica 2. Competencias Desarrollar y conservar

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Ingeniería en Sistemas y Comunicaciones 2004 b) Titulo que se otorga Ingeniero/a en Sistemas y Comunicaciones c) Espacio donde se imparte Centro

Más detalles

Curso: Física Mecánica Laboratorios virtuales

Curso: Física Mecánica Laboratorios virtuales Curso: Física Mecánica Laboratorios virtuales Macrocompetencia: Modelar matemáticamente procesos a partir de la representación de los fenómenos naturales para resolver problemas relacionados con materiales,

Más detalles

INGENIERÍA CIVIL COMPETENCIAS TRANSVERSALES

INGENIERÍA CIVIL COMPETENCIAS TRANSVERSALES IGEIERÍA CIVIL COMPETECIAS TRASVERSALES MACROCOMPETECIA 1 Modelar matemáticamente a partir de la representación de los fenómenos naturales para resolver problemas relacionados con materiales, estructuras,

Más detalles

MÓDULOS DE DISEÑO EN INGENIERÍA

MÓDULOS DE DISEÑO EN INGENIERÍA MÓDULOS DE DISEÑO EN INGENIERÍA El diseño de productos tecnológicos (artefactos, procesos, sistemas e infraestructura) está en el centro de la naturaleza de la ingeniería. El diseño en ingeniería es un

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental

UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA. División de Ingenierías - Facultad de Química Ambiental UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS SECCIONAL BUCARAMANGA División de Ingeniería Facultad de Química Ambiental Nombre de Asignatura: CÁLCULO DIFERENCIAL Àrea: Ciencias Exactas y Naturales - Créditos: 3 Matemáticas

Más detalles

FMAT: SOFTWARE EDUCATIVO DE VISUALIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE LA DERIVADA Y SUS APLICACIONES CON MATLAB Fidel Alejandro Vera Obeso

FMAT: SOFTWARE EDUCATIVO DE VISUALIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE LA DERIVADA Y SUS APLICACIONES CON MATLAB Fidel Alejandro Vera Obeso TÍTULO DE LA INVESTIGACION: FMAT: SOFTWARE EDUCATIVO DE VISUALIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE LA DERIVADA Y SUS APLICACIONES CON MATLAB Fidel Alejandro Vera Obeso RESPONSABLE: CORRESPONSABLE: UNIVERSIDAD NACIONAL

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE DISEÑO DE SISTEMAS MECATRÓNICOS PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno diseñará sistemas mecatrónicos a través

Más detalles

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010

Fecha de elaboración: Agosto de 2004 Fecha de última actualización: Julio de 2010 Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO ANÁLISIS VECTORIAL Programa Educativo: Área de Formación : Licenciatura en Física Sustantiva profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

OBJETIVOS: CONTENIDO:

OBJETIVOS: CONTENIDO: DOCENTE FORMADOR: INTRODUCCIÓN: 1 Lic. ELÍAS RIVERA DÁVILA La Robótica Educativa es la generación de entornos de Aprendizaje basados principalmente en la iniciativa y la actividad de los estudiantes. Ellos

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Métodos Numéricos. Carrera: Ingeniería en Materiales. Clave de la asignatura: MAM 0522

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Métodos Numéricos. Carrera: Ingeniería en Materiales. Clave de la asignatura: MAM 0522 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Métodos Numéricos Ingeniería en Materiales MAM 0522 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Materiales la capacidad para diseñar, modelar y simular materiales y sus procesos.

Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero en Materiales la capacidad para diseñar, modelar y simular materiales y sus procesos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Programación de Métodos Numéricos Carrera : Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura : MAF-1023 SATCA 1 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

LICENCIATURA EN FÍSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte

LICENCIATURA EN FÍSICA. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Unidad académica donde se imparte LICENCIATURA EN FÍSICA Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad de Ciencias Situación

Más detalles

INGENIERÍAS. Ingeniería Mecatrónica

INGENIERÍAS. Ingeniería Mecatrónica INGENIERÍAS Ingeniería Mecatrónica Desarrolla tus habilidades y aptitudes Si te interesa: Solucionar problemas de automatización de sistemas, manejando eficientemente su instrumentación, supervisión y

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CINEMÁTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CINEMÁTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CINEMÁTICA NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAB24.500907 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: SEGUNDO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS: CÁLCULO

Más detalles

Guía Docente de Fundamentos Físicos de la Robótica

Guía Docente de Fundamentos Físicos de la Robótica Guía Docente de Fundamentos Físicos de la Robótica 1. ESQUEMA GENERAL 1.1.- Datos identificativos Universidad: Politécnica de Valencia Centro: E.T.S. de Informática Aplicada Título: Ingeniero Técnico en

Más detalles

INGENIERÍAS. Ingeniería Mecánica

INGENIERÍAS. Ingeniería Mecánica INGENIERÍAS Ingeniería Mecánica Desarrolla tus habilidades y aptitudes Si te interesa: Diseñar elementos y sistemas mecánicos. Desarrollar nuevos equipos y productos a través de la aplicación de tecnologías

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Física I. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Física I. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Carrera: Ingeniería Química Asignatura: Física I Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia (h/semana): Teoría:

Más detalles

Robótica I ACB Participantes Comité para el Diseño de Especialidad de la DIET. Academia de Sistemas Digitales de la DIET

Robótica I ACB Participantes Comité para el Diseño de Especialidad de la DIET. Academia de Sistemas Digitales de la DIET 1. DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría Horas práctica Créditos: Robótica I Ingeniería Electrónica ACB - 0802 4 0 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA. Lugar

Más detalles

Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería

Carrera: MTF Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Circuitos Hidráulicos y Neumáticos Ingeniería Mecatrónica MTF-0506-4-8.- HISTORIA

Más detalles

Física General (ISI36B) Ingeniería en Sistemas Computacionales

Física General (ISI36B) Ingeniería en Sistemas Computacionales Pagina: 1 de 15 Nombre de la asignatura: Carrera: Física General (ISI36B) Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: SCF-1006 Horas teoría-horas práctica-créditos: 3-2-5 Periodo: Agosto

Más detalles

Nombre del documento: Programa de Estudio de asignatura de Especialidad

Nombre del documento: Programa de Estudio de asignatura de Especialidad 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Programación Avanzada Carrera: Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura: IMG - 1202 (Créditos) SATCA1 3-3 - 8 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

Física I/ Química 2004

Física I/ Química 2004 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN Física I/ Química 2004 LICENCIATURA EN: QUÍMICA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FÍSICA I. ÓRGANO INTERNO QUE COORDINA EL PROGRAMA

Más detalles

Robótica Mecanización, Automatización y Robotización Robótica y robots... 3

Robótica Mecanización, Automatización y Robotización Robótica y robots... 3 Robótica... 2 Mecanización, Automatización y Robotización... 2 Robótica y robots... 3 Definiciones de robot... 3 Funcionamiento de un robot... 4 Entradas o Sensores... 5 Salidas o actuadores... 6 Realimentación...

Más detalles

Ingeniería en Software y Redes

Ingeniería en Software y Redes INGENIERÍAS Ingeniería en Software y Redes MODALIDADES EN LÍNEA Y EJECUTIVA Desarrolla tus habilidades y aptitudes Si te interesa: Desarrollar y diseñar sistemas de software y redes de computadoras, con

Más detalles

Unidad I Análisis de Sistemas Realimentados

Unidad I Análisis de Sistemas Realimentados Prof. Gerardo Torres - gerardotorres@ula.ve - Cubículo 003 Departamento de Circuitos y Medidas de la Escuela de Ingeniería Eléctrica de la Universidad de Los Andes Unidad I Análisis de Sistemas Realimentados

Más detalles

1.1.1 MANUFACTURA INTEGRADA POR COMPUTADORA. Nombre de la asignatura: Manufactura integrada por computadora

1.1.1 MANUFACTURA INTEGRADA POR COMPUTADORA. Nombre de la asignatura: Manufactura integrada por computadora 1.1.1 MANUFACTURA INTEGRADA POR COMPUTADORA Nombre de la asignatura: Manufactura integrada por computadora Clave de la asignatura : MEI0405 Horas teóricas (3)-Horas prácticas (2)- Créditos: 8 1. Historial

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SISTEMAS AVANZADOS DE MANUFACTURA PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno integrará sistemas de manufactura avanzada

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA. Pregrado Ingeniería Electrónica. Énfasis: Mecatrónica Redes y Telecomunicaciones

FACULTAD DE INGENIERÍA. Pregrado Ingeniería Electrónica. Énfasis: Mecatrónica Redes y Telecomunicaciones FACULTAD DE INGENIERÍA Pregrado Ingeniería Electrónica Énfasis: Mecatrónica Redes y Telecomunicaciones En la Javeriana Cali, no nos conformamos con entregar datos, valorar escalas numéricas y desarrollar

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE PROGRAMA INGENIERIA DE PRODUCCIÓN

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE PROGRAMA INGENIERIA DE PRODUCCIÓN UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE PROGRAMA INGENIERIA DE PRODUCCIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA: Ingeniería de Producción DEPARTAMENTO:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001152 - PLAN DE ESTUDIOS 05AY - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

OPERACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS DE CONTROL CON CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES (PLC)

OPERACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE SISTEMAS DE CONTROL CON CONTROLADORES LÓGICOS PROGRAMABLES (PLC) Educación Media Técnico-Profesional Sector Electricidad Módulo: Operación y Programación de Sistemas de Control con Controladores Lógicos Programables (PLC) 1 Especialidad: Electricidad Módulo OPERACIÓN

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL DE MOTORES ELÉCTRICOS PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno controlará motores eléctricos mediante

Más detalles

Control de Robots Manipuladores

Control de Robots Manipuladores NOMBRE DE LA ASIGNATURA: BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA PROGRAMA DE ESTUDIOS DE LA MAESTRÍA EN CIENCIAS DE LA ELECTRÓNICA CON OPCIÓN EN AUTOMATIZACIÓN

Más detalles

ALGEBRA LINEAL. Competencias a Desarrollar. Temario. Mecanismos y procedimientos de evaluación

ALGEBRA LINEAL. Competencias a Desarrollar. Temario. Mecanismos y procedimientos de evaluación ALGEBRA LINEAL Programa sintético ALGEBRA LINEAL Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos II 2 2 2 6 Objetivos Al final del curso el alumno será

Más detalles

ROBOTICA por OLLERO BATURONE Editorial Marcombo. Foreword Prólogo Prefacio del autor

ROBOTICA por OLLERO BATURONE Editorial Marcombo. Foreword Prólogo Prefacio del autor ROBOTICA por OLLERO BATURONE Editorial Marcombo Foreword Prólogo Prefacio del autor CAPÍTULO 1. Introducción 1.1. Robótica 1.2. Esquema general del sistema robot 1.3. Robots manipuladores 1.3.1. Sistema

Más detalles

Control Cinemático. Funciones de control cinemático Tipos de trayectorias Interpolación de trayectorias. Robotica Industrial- Control cinemático 2

Control Cinemático. Funciones de control cinemático Tipos de trayectorias Interpolación de trayectorias. Robotica Industrial- Control cinemático 2 Control Cinemático Funciones de control cinemático Tipos de trayectorias Interpolación de trayectorias Robotica Industrial- Control cinemático 2 Objetivos del control cinemático Establecer cuales son las

Más detalles

Nombre de la asignatura: MÁQUINAS ELÉCTRICAS II. Dr. Sergio Sellschopp Dr. Marco A. Arjona L. MC Ricardo Vargas S.

Nombre de la asignatura: MÁQUINAS ELÉCTRICAS II. Dr. Sergio Sellschopp Dr. Marco A. Arjona L. MC Ricardo Vargas S. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: MÁQUINAS ELÉCTRICAS II Carrera: INGENIERÍA ELECTRÓNICA Clave de la asignatura: Horas teoría - horas práctica créditos: 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Sílabo de Mecánica Vectorial Dinámica

Sílabo de Mecánica Vectorial Dinámica Sílabo de Mecánica Vectorial Dinámica I. Datos generales Código ASUC 00573 Carácter Obligatorio Créditos 4 Periodo académico 2017 Prerrequisito Mecánica Vectorial - Estática Horas Teóricas 2 Prácticas

Más detalles

Sílabo de Mecánica Vectorial Dinámica

Sílabo de Mecánica Vectorial Dinámica Sílabo de Mecánica Vectorial Dinámica I. Datos generales Código ASUC 00573 Carácter Obligatorio Créditos 4 Periodo académico 2018 Prerrequisito Mecánica Vectorial - Estática Horas Teóricas 2 Prácticas

Más detalles

ALGEBRA LINEAL. Objetivos. Temario. Mecanismos y procedimientos de evaluación

ALGEBRA LINEAL. Objetivos. Temario. Mecanismos y procedimientos de evaluación ALGEBRA LINEAL Programa sintético ALGEBRA LINEAL Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Horas trabajo adicional estudiante Créditos II 2 2 2 6 Al final del curso el alumno será

Más detalles

Capacitación Tecnológica Científica para Bolivia. Introducción al modelado de robots

Capacitación Tecnológica Científica para Bolivia. Introducción al modelado de robots Catecbol Capacitación Tecnológica Científica para Bolivia www.catecbol.com facebook.com/catecbol @catecbol catecbol@gmail.com Introducción al modelado de robots Ronald Terrazas Mallea Bélgica La unión

Más detalles

Ingeniería en Mecatrónica

Ingeniería en Mecatrónica PLAN DE ESTUDIOS Ingeniería en Mecatrónica www.utsc.edu.mx INGENIERÍA EN MECATRÓNICA OBJETIVO Desarrollar integralmente personas que elaboren proyectos de automatización y control, a través del diseño,

Más detalles

Nombre de la Asignatura: Robótica I Código: 6012 Período Académico: 1-16 Año: 2016 Número de Créditos: 3. Pertinencia para el Programa

Nombre de la Asignatura: Robótica I Código: 6012 Período Académico: 1-16 Año: 2016 Número de Créditos: 3. Pertinencia para el Programa Formato básico para la elaboración de Syllabus ESCUELA TECNOLÓGICA INSTITUTO TÉCNICO CENTRAL - ETITC Vicerrectoría Académica Facultad: MECATRÓNICA Identificación del Espacio Académico Nombre de la Asignatura:

Más detalles

Curso de Física I Introducción a la mecánica

Curso de Física I Introducción a la mecánica Curso de Física I Introducción a la mecánica Prof. Jesús Hernández Trujillo Facultad de Química, UNAM Introducción a la mecánica/jesús HT p. 1 Campo de estudio de la Física Definición: La Física es la

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROLADORES LOGICOS PROGRAMABLES PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno desarrollará soluciones de control

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Simulacion de sistemas mecanicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Simulacion de sistemas mecanicos. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Primer semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Simulacion de sistemas mecanicos CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Primer semestre GA_05TI_55000404_1S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la Asignatura

Más detalles

Robótica PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2017. Planificaciones Robótica. Docente responsable: ANIGSTEIN MAURICIO.

Robótica PLANIFICACIONES Actualización: 1ºC/2017. Planificaciones Robótica. Docente responsable: ANIGSTEIN MAURICIO. Planificaciones 8615 - Robótica Docente responsable: ANIGSTEIN MAURICIO 1 de 7 OBJETIVOS El Robot es un componente cada vez más frecuente en las líneas de producción industrial y en actividades de servicios.

Más detalles

Antecedentes Clave Programa Consecuentes Clave Matemáticas I Introducción a las computadoras. Ing. Mecatrónica Ninguna. Ing. Ind y de sisit.

Antecedentes Clave Programa Consecuentes Clave Matemáticas I Introducción a las computadoras. Ing. Mecatrónica Ninguna. Ing. Ind y de sisit. C a r t a D e s c r i p t i v a I. Identificadores del Programa: Carrera: Ingenierías Depto. Física y Matemáticas Materia: Análisis Numérico Clave: CBE100896 No. Créditos: 8 Tipo: _X_ Curso Taller Seminario

Más detalles

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º de Bachillerato. Unidad 1: Energía. Conceptos básicos

TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º de Bachillerato. Unidad 1: Energía. Conceptos básicos TECNOLOGÍA INDUSTRIAL I 1º de Bachillerato Unidad 1: Energía. Conceptos básicos 1. Adquirir los conocimientos necesarios y emplear éstos y los adquiridos en otras áreas para la comprensión y análisis de

Más detalles

ADAPTACIÓN AL GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

ADAPTACIÓN AL GRADO DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA ADAPACIÓN AL GRADO DE INGENIERÍA ELECRÓNICA INDUSRIAL Y AUOMÁICA GRADO EN INGENIERÍA EN ELECRÓNICA INDUSRIAL Y AUOMÁICA (PLAN 45) INGENIERÍA ÉCNICA INDUSRIAL, ESPECIALIDAD ELECRÓNICA INDUSRIAL (PLAN 5)

Más detalles

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA ( ): MÉTODOS NUMÉRICOS Curso 1º Semestre 1º Créditos ECTS 5 Carácter OPTATIVO

CURSO PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA ( ): MÉTODOS NUMÉRICOS Curso 1º Semestre 1º Créditos ECTS 5 Carácter OPTATIVO CURSO 2017-18 Máster Universitario en Ingeniería Industrial PLANIFICACIÓN DOCENTE DE LA ASIGNATURA. ASIGNATURA (1768301): MÉTODOS NUMÉRICOS Curso 1º Semestre 1º Créditos ECTS 5 Carácter OPTATIVO PROFESORES

Más detalles

Expositor: Mauricio Galvez Legua

Expositor: Mauricio Galvez Legua ó Expositor: Mauricio Galvez Legua mgl10may62@hotmail.com 1 Qué es la ó La Robótica es una ciencia aplicada que se ocupa del estudio, desarrollo y aplicaciones de los robots. El estudio de la robótica

Más detalles

Carrera: MTM Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería

Carrera: MTM Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. Academia de Ingeniería .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Análisis de Vibraciones Ingeniería Mecatrónica MTM-00 3-2-8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

PROGRAMA ANALÌTICO 2. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA ANALÌTICO 2. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA PROGRAMA ANALÌTICO 1. CARACTERIZACIÓN DE LA ASIGNATURA En el presente curso se describen las principales configuraciones geométricas de los robots manipuladores, los diferentes nodos en el proceso de manipulación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA MECÁNICA ELÉCTRICA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA DE: Teoría de Control y Robótica IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Aproximación funcional. Introducción

Aproximación funcional. Introducción Aproximación funcional. Introducción Laboratori de Càlcul Numèric (LaCàN) Departament de Matemàtica Aplicada III Universitat Politècnica de Catalunya (Barcelona) http://www-lacan.upc.es Objetivos Entender

Más detalles

Circuitos eléctricos básicos con Scratch

Circuitos eléctricos básicos con Scratch Circuitos eléctricos básicos con Scratch Circuitos eléctricos básicos con Scratch Índice Contenido 1 RESUMEN DE LA ACTIVIDAD... 1 1 2 CONTEXTO DOCENTE... 2 1 BLOQUE 3. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA.... 2

Más detalles

ELABORACIÓN DE LA MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE CADA UNA DE LAS MATERIAS OBJETO DE LA EBAU Matemáticas II. 2º Bachillerato

ELABORACIÓN DE LA MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE CADA UNA DE LAS MATERIAS OBJETO DE LA EBAU Matemáticas II. 2º Bachillerato Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas. 20% Expresa verbalmente de forma razonada el proceso seguido en la resolución de un problema, con el rigor y la precisión adecuados. Analiza y comprende

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERIA CAMPUS I DINÁMICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERIA CAMPUS I DINÁMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERIA CAMPUS I DINÁMICA NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 9 CLAVE: ICAC24.500913 HORAS TEORÍA: 4.5 SEMESTRE: TERCERO HORAS PRÁCTICA: 0 REQUISITOS: CINEMATICA

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 563000042 - PLAN DE ESTUDIOS 56AB - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1.

Más detalles

Presentado por: ANDRÉS CAMILO AGUDELO DÍAZ MANUEL FERNANDO DOMÍNGUEZ SALAZAR

Presentado por: ANDRÉS CAMILO AGUDELO DÍAZ MANUEL FERNANDO DOMÍNGUEZ SALAZAR Presentado por: ANDRÉS CAMILO AGUDELO DÍAZ MANUEL FERNANDO DOMÍNGUEZ SALAZAR FORMULACIÓN DEL PROBLEMA Cómo se pueden mejorar las competencias profesionales de los Ingenieros Industriales formados en la

Más detalles

Física II. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de Consolidación de la carrera de

Física II. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de Consolidación de la carrera de 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física II Ingeniería Naval NAT - 0617 2-3-7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha

Más detalles

La Robótica en la Ingeniería

La Robótica en la Ingeniería Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona 707 - ESAII - Departamento de Ingeniería de

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios y

Más detalles

DATOS GENERALES. Fechas en que se cursara: Tipo de Curso: Tradicional (x ) Taller ( ) Seminario ( ) Laboratorio (x ) Otro ( )

DATOS GENERALES. Fechas en que se cursara: Tipo de Curso: Tradicional (x ) Taller ( ) Seminario ( ) Laboratorio (x ) Otro ( ) Instrumento de Planeación del curso DATOS GENERALES Materia: Algebra Lineal I Créditos: 9 Clave: MT120 Carrera: Ings: IME, IAI, IEL, IBI Periodo: 2009A Maestro: Fechas en que se cursara: Tipo de Curso:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES JUSTIFICACIÓN

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA PROGRAMACIÓN DE COMPUTADORES JUSTIFICACIÓN UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA ASIGNATURA: CÓDIGO: ÁREA: REQUISITO: HORAS SEMANALES: 5 HORAS TEÓRICAS: 3 HORAS PRACTICAS: CRÉDITOS ACADÉMICOS:

Más detalles

Robótica aplicada con labview y lego

Robótica aplicada con labview y lego Robótica aplicada con labview y lego Pedro Ponce Cruz Víctor M. de la Cueva Hernández Hiram Ponce Espinosa Selecciona la imagen para entrar Capítulo 1 Introducción a la robótica Continuar Introducción

Más detalles

MATEMÁTICAS II MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS II ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE AL BLOQUE

MATEMÁTICAS II MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS II ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE AL BLOQUE MATRIZ DE ESPECIFICACIONES DE LA ASIGNATURA DE MATEMÁTICAS II BLOQUES DE CONTENIDO PORCENTAJE ASIGNADO AL BLOQUE ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en matemáticas. 30 % Expresa

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES DE LAS DISTINTAS ASIGNATURAS DEL DEPARTAMENTO

OBJETIVOS GENERALES DE LAS DISTINTAS ASIGNATURAS DEL DEPARTAMENTO OBJETIVOS GENERALES DE LAS DISTINTAS ASIGNATURAS DEL DEPARTAMENTO OBJETIVOS GENERALES DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO Los objetivos de la materia de Física y Química de 3º curso de ESO que planteamos son los

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA TABLA DE EQUIVALENCIA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES A GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA CÓDIGO ASIGNATURAS ITI ELECTRICIDAD (64)

Más detalles

240IAU11 - Fundamentos de Robótica

240IAU11 - Fundamentos de Robótica Unidad responsable: 240 - ETSEIB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de Barcelona Unidad que imparte: 707 - ESAII - Departamento de Ingeniería de Sistemas, Automática e Informática Industrial

Más detalles

1. Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS

1. Unidad Académica: FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJ E POR COMPETENCIAS I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Nombre de la asignatura: Ingeniería Mecatrónica. Clave de la asignatura: MCM Horas teoría-horas práctica-créditos: 3-2-8

Nombre de la asignatura: Ingeniería Mecatrónica. Clave de la asignatura: MCM Horas teoría-horas práctica-créditos: 3-2-8 . - DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Dinámica Carrera: Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura: MCM-009 Horas teoría-horas práctica-créditos: --8. - UBICACIÓN a) RELACION CON OTRAS

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CINEMÁTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CINEMÁTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I CINEMÁTICA NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 9 CLAVE : ICAB14001909 HORAS TEORÍA : 4 SEMESTRE : SEGUNDO HORAS PRÁCTICA : 1 REQUISITOS : NINGUNO

Más detalles

IV. PROGRAMACION TEMATICA

IV. PROGRAMACION TEMATICA I. DATOS GENERALES: SILABO 1. Nombre de la Asignatura : FÍSICA I 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Ingeniería Mecánica y Eléctrica 4. Código : IM0305 5. Semestre Académico : 2013 - II

Más detalles

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón

2015, Año del Generalísimo José María Morelos y Pavón Nombre de la Asignatura: ROBOTICA Línea de Investigación o Trabajo: PROCESAMIENTO DE SEÑALES ELECTRICAS Y ELECTRONICAS Tiempo de dedicación del estudiante a las actividades de: DOC-TIS-TPS-CRÉDITOS 48

Más detalles