Diseño y construcción de tecnologías del medio. (Detector de Gas)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Diseño y construcción de tecnologías del medio. (Detector de Gas)"

Transcripción

1 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Memorias Diseño y construcción de tecnologías del medio. (Detector de Gas) Agustina Aguilar Mendoza (Becario) jim14agus@gmail.com Unidad Académica Preparatoria No. 20, Universidad Autónoma de Guerrero. Gustavo Adolfo Alonso Silverio (Asesor) gsilverio@uagro.mx Jefe del laboratorio de Tecnologías de Computo y Electrónica Universidad Autónoma de Guerrero. Introducción En la sociedad estamos tan ocupados que a veces nos distraemos con facilidad, esto provoca que no prestemos atención a cosas con mayor cuidado. En la oficina, en la casa, en un restaurante y hasta en un hospital. Nos encontramos tan concentrados en nuestro trabajo que no prestamos atención a nuestro alrededor y no nos percatamos lo que sucede, puede ser un accidente, o tal vez algo que fue provocado. Un detector de humo es un aparato de seguridad que detecta la presencia de humo en el aire. En este caso elaboraremos un detector de gas que prácticamente haga la misma función que un detector de humo. Este nos brindará un gran apoyo ya que cuando este detecte la presencia de gas en el aire emita una señal acústica que avise y prevenga del peligro de un incendio dado que el gas todavía está en el aire y esto nos indicará que hay una fuga de gas y prevenir el incendio, si es un poco tarde podremos evacuar del lugar sin que alguien salga herido. Objetivos Objetivo general Diseñar e implementar un prototipo que nos ayude a detectar la presencia de gas y con esto prevenir y alarmar a las personas de un incendio.

2 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 Objetivos específicos Aprender el manejo de los sensores que ayudarán a realizar el proyecto Diseñar las partes del prototipo en el software de diseño 3D Imprimir las partes anteriores del prototipo en la impresora 3D llamado Solid Works y armarlo Conectar los componentes a una placa de Arduino y así poder probar su funcionamiento Metodología Manejo de la plataforma Arduino. Diseño de algoritmo. Lenguaje de programación. Leer y monitorear el sensor. Aprender a utilizar una placa de Arduino. Manejo de un sensor de temperatura y humedad (DHT11). Manejo de un sensor de gas (MQ2). Manejo de un Display Lcd 16x2 i2c Procedimiento Primero aprenderemos a utilizar el programa Arduino; el programa Arduino es una plataforma de electrónica open-source o de código abierto cuyos principios son contar con software y hardware fáciles de usar al momento de programar. Figura 1. Programador Arduino Para este proyecto vamos a utilizar el Arduino Mega 2560 probablemente es el microcontrolador más capaz de las demás placas Arduino este posee 54 pines digitales que

3 Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT funciona como entrada y salida; 16 entradas analógicas un cristal oscilador de 16 MHz una conexión USB un botón de reset y una entrada para la alimentación de la placa. Figura 2. Placa Arduino Mega 2560 También tendremos que investigar cómo se manejan los dos sensores a utilizar en este caso el sensor de temperatura y humedad (DHT11); es un sensor con alta fiabilidad y estabilidad debido a su señal digital calibrado. Figura 3. Sensor de temperatura y humedad DHT11 Por el otro caso tenemos el sensor de gas (MQ2); este sensor detecta las concentraciones de gas combustible en el aire, ofrece como lectura una tensión analógica. Figura 4. Sensor de gas MQ2

4 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 Las pantallas de cristal líquido Lcd o Display Lcd tienen la capacidad de mostrar cualquier carácter alfanumérico permitiendo representar la información que genera cualquier equipo electrónico de una forma fácil y económica. Figura 5. Pantalla Lcd con i2c Para que sea una alarma necesitara de un buzzer que emita el sonido y en este caso ocuparemos un buzzer pequeño. Figura 6. Buzzer También decidimos colocarle un Led de luz roja; el color rojo es de alerta que nos brinda más apoyo, al ver el color sabremos que la alerta esta activada. Figura 7. Led con luz roja

5 Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Para que todo esté conectado utilizamos cables puentes para conectar los sensores y los demás actuadores a la placa Arduino Mega 2560, estos cables fueron macho hembra Figura 8. Cables puente Macho Hembra Teniendo conocimiento de estos sensores y actuadores empezamos a practicar su funcionamiento de cada uno de ellos en el programador Arduino ya que este programador es mas fácil de utilizar que otros ya que cuenta con un microcontrolador que se reprograma mediante software y nos facilita las tareas de cualquier circuito eléctrico que se puede hace de forma autónoma con funciones específicas y nos brinda mas apoyo utilizando la placa Arduino Mega 2560 ya que cuenta con los pines necesarios para este proyecto y cuenta con una entrada de poder donde podemos colocar una pila de 9v que esta nos ayudara a que este funcione de gran manera. Cuando ya sabemos cómo funcionan los sensores hacemos prácticas en la placa donde hacemos que en la Lcd con i2c nos lea la temperatura y la humedad del sensor DHT11 junto con la lectura del sensor MQ2 donde si detecte gas encienda el buzzer y si hay una temperatura elevada encienda el led, por otro caso si no detecta el gas este. Solo dará la lectura de la temperatura y la humedad que tenga el ambiente, pero no encenderá ni el buzzer como el led. Es hora de elaborar el diseño en el software de diseño 3D y llevarla a la impresora 3D con las medidas que tiene la paca Arduino y elaborar una base para la pila de 9v. Resultados Al establecer el programa de los sensores y de los demás componentes o actuadores empezamos con las practicas finales donde ponemos en marcha el programa junto con todos sensores conectados a la placa y teniendo una fuente de poder de una pila de 9v para ver su funcionamiento de todo el proyecto.

6 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 Teniendo en cuenta el diseño de este proyecto y teniendo las piezas listas de prototipo salidas de la impresora 3D empezamos a colocar cada objeto en su lugar y tratar que ningún cable quede afuera, al final solo queda acomodar todo y sellar todo con pegamento fuerte para que nada se mueva de su lugar Figura 9. Practica de sensor DHT11 con lecturas de pantalla Lcd con Display. A) B) Figura 10. Práctica de sensor MQ2 detecta gas y no detecta gas.

7 Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Figura 11. Establecer la placa Arduino Mega a la base del diseño 3D junto con la pila de 9v y pantalla Lcd con i2c Figura 12. Establecer la segunda capa de diseño 3D para colocar la pantalla Lcd con i2c.

8 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 Figura 13. Establecer la tercera y última capa de diseño 3D. Figura 14. Encender el prototipo para ver si funciona

9 Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Figura 15. Poner a prueba si detecta el gas. Conclusiones Esta estancia en la Facultad de Ingeniería en la Ciudad universitaria de la UAGRO de Chilpancingo Gro, a cargo del investigador Gustavo Adolfo Alonso Silverio fue una estancia demasiado agradable que tuvo resultados favorables en estancia hubo temas de investigación de gran variación, pues nos dio a conocer desde lo más básico de la programación y la electrónica hasta poder lograr el tema asignado, en este caso un prototipo que ayude a las personas evitando un incendio El proyecto a elaborar fue el diseño y elaboración de un Detector de gas que nos alertara y nos ayudara a prevenir un incendio. Para el diseño y la elaboración de este prototipo nos basaremos en los conocimientos aprendidos en dicha estancia con ayuda del investigador trabajaremos en los sensores que ocuparemos investigando de su funcionamiento y la manera de trabajarlos en el programador Arduino y colocarlos en la placa Arduino Mega Este prototipo es alimentado con una fuente de poder de 9v, pero se tiene pensado que este reciba energía al tener un cable de electricidad junto con una clavija para alimentarse al ser conectado ya que una pila de 9v no duraría tanto tiempo y tendríamos que volverla a recargar y volverse a colocar

10 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 El resultado de este proyecto fue todo un éxito y debemos mencionar que esta estancia fue de gran ayuda en nuestros conocimientos ya que al llegar no contábamos con ningún conocimiento de esto y salimos con una satisfacción al ver que pudimos diseñar un prototipo y logramos programar con el programador Arduino Ya que lo que hicimos durante la estancia fue ciencia, y la ciencia es un conjunto de conocimientos que son aplicados a favor del desarrollo humano y que favorece su capacidad intelectual ayudando a la sociedad siguiendo los pasos del método científico y poniéndose a prueba el solo, creo que la ciencia es un beneficio para todos y que es divertida cuando nos gusta lo que hacemos y cualquiera que quiera hacerlo puede hacerlo. Referencias bibliográficas Banzi, M., Cuartielles, D., Igoe, T., Martino, G., & Mellis, D. (2005). Arduino. Retrieved July 10, 2016, from Ruiz-Velasco, E. (2007). Educatrónica: innovación en el aprendizaje de las ciencias y la tecnología. Editorial Díaz de Santos, SA, Buenos Aires. Tecnología, Á. (20014). Electrónica Básica. Retrieved from BASICA.htm XYZ Printing. (2014). DaVinci 3D Printer. Retrieved July 10, 2016, from Calonge, M., Pertejo, Y. P., Ordóñez, C., Reguera, R., Fouce, R. B., & Ordóñez, D. (2002). Determinación de residuos de siete insecticidas organofosforados en frutas mediante cromatografía de gases con detector de nitrógeno- fósforo y confirmación por espectrometría de masas. Recuperado el 27 de 8 de 2017, de Diego-Rasilla, F. J. (2004). El método científico como recurso pedagógico en el bachillerato: haciendo ciencia en clase de biología. Recuperado el 27 de 8 de 2017, de Moncada, C. A., Armendariz, C. V., & Moncada, E. M. (2014). Diseño de controlador empleando sistema arduino para posicionamiento de cabezal de impresión de tres

11 Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT dimensiones, ejemplo de aplicación utilizando prototipo de impresora 3d. Recuperado el 27 de 8 de 2017, de

Prototipo de robot de cuatro patas con un solo motor

Prototipo de robot de cuatro patas con un solo motor Tlamati Sabiduría Volumen 7Número Especial 1, Septiembre 2016 3 er. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 21-23 de Septiembre 2016 Prototipo de robot de cuatro

Más detalles

Programa tu sistema de aviso de la distancia de seguridad.

Programa tu sistema de aviso de la distancia de seguridad. Programa tu sistema de aviso de la distancia de seguridad. En este proyecto crearás un sistema que te permita alertar a los coches o ciclistas de que no están cumpliendo con la distancia de seguridad adecuada.

Más detalles

Guía tu primer KIT ARDUINO

Guía tu primer KIT ARDUINO Guía tu primer KIT ARDUINO Lo primero que debes hacer para iniciarte en el mundo de Arduino, es comprar un Kit. Existen infinidad de tiendas online, kits de todas las marcas y de todos los colores. No

Más detalles

Programa tu radar de semáforo I: suena la alarma.

Programa tu radar de semáforo I: suena la alarma. Programa tu radar de semáforo I: suena la alarma. En este proyecto crearás un sistema que te permita hacer sonar una alarma que alerte a los peatones si un coche se salta el semáforo. Nivel de dificultad:

Más detalles

Sílabo ARDUINO Y SENSORES. Especialista en Robótica Arduino. (24 Horas) INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO COORDINACIÓN ACADÉMICA

Sílabo ARDUINO Y SENSORES. Especialista en Robótica Arduino. (24 Horas) INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO COORDINACIÓN ACADÉMICA Sílabo ARDUINO Y SENSORES Especialista en Robótica Arduino (24 Horas) IEST Privado COMPUTRONIC TECH. 1 I. DATOS ADMINISTRATIVOS CURSO CÓDIGO Arduino y Sensores. HORAS REQUISITOS 24 Horas (4 Teoría / 20

Más detalles

Prototipo de robot recolector de objetos

Prototipo de robot recolector de objetos Tlamati Sabiduría Volumen 7Número Especial 1, Septiembre 2016 3 er. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 22-24 de Septiembre 2016 Memorias Prototipo de robot

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Automatización Industrial Mecánica. TEMA: Control de procesos con Arduino.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Automatización Industrial Mecánica. TEMA: Control de procesos con Arduino. TEMA: Control de procesos con Arduino. Ejercicio: Controlando un proceso la ayuda de la tarjeta Arduino Objetivo: Mediante modulo Arduino, controlamos un proceso instrumentado mediante sensores y actuadores.

Más detalles

Programa la luz inteligente de tu bici

Programa la luz inteligente de tu bici Programa la luz inteligente de tu bici En este proyecto vas a descubrir cómo programar tu propia luz inteligente para ponerle tu bicicleta, con el fin de que ésta se encienda cuando detecte que es de noche.

Más detalles

Ingeniería en Mecatrónica

Ingeniería en Mecatrónica Instituto Tecnológico de Colima Departamento de Ingeniería Industrial Ingeniería en Mecatrónica Materia: Programación Avanzada Examen Unidad 2 Programa y Simulación de Codigo Morse Alumnos: Saúl Orozco

Más detalles

Programa y construye tu sistema de iluminación de emergencia y de alarma accionada con pulsador.

Programa y construye tu sistema de iluminación de emergencia y de alarma accionada con pulsador. Programa y construye tu sistema de iluminación de emergencia y de alarma accionada con pulsador. En este proyecto crearás un sistema de iluminación de emergencia y de alarma que permitirá alertar a todos

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN 1.1. ARDUINO, QUÉ ES? 1.2. HARDWARE.

1. INTRODUCCIÓN 1.1. ARDUINO, QUÉ ES? 1.2. HARDWARE. http://www.arduino.cc/ 1. INTRODUCCIÓN 1.1. ARDUINO, QUÉ ES? Arduino es una plataforma de electrónica/software abierta (código abierto open source) para la creación de prototipos basada en software y hardware

Más detalles

Construye y programa tu semáforo

Construye y programa tu semáforo Construye y programa tu semáforo En este proyecto vas a descubrir cómo construir y programar tu propio semáforo, y cómo coordinar el funcionamiento de varios semáforos a la vez para que, tanto peatones

Más detalles

Programación Arduino Con Visualino

Programación Arduino Con Visualino Programación Arduino Con Visualino Ponente: Ing. Patricio Tisalema ROBOTS FAMOSOS Y NO TAN FAMOSOS PERO SÍ CERCANOS QUÉ ES ROBOT? Es un sistema electro-mecánico que por su apariencia de movimientos, ofrece

Más detalles

Sensor de estacionamiento

Sensor de estacionamiento Sensor de estacionamiento Introducción a la Programación de Microcontroladores con Tecnologías Libres 1/6 Índice de contenido...1 Sensor de estacionamiento...1 Motivación...3 Materiales...3 Construcción...3

Más detalles

El hardware libre y el Internet de las cosas

El hardware libre y el Internet de las cosas El hardware libre y el Internet de las cosas Gladstone Oliva Sistema de Universidad Virtual Universidad de Guadalajara Agosto 2015 Hardware libre o de fuentes abiertas Históricamente, las grandes empresas

Más detalles

Dispositivos de Entrada/Salida

Dispositivos de Entrada/Salida Dispositivos de Entrada/Salida Notas de clase: Unidad IV Materia: Diseño y Paradigmas de Lenguajes Carrera: Ingeniería en Informática/Ingeniería en Computación Universidad Nacional de San Luis 20/09/2017

Más detalles

MANUAL DEL DETECTOR DE AMONIACO (NH3) COD /IM

MANUAL DEL DETECTOR DE AMONIACO (NH3) COD /IM MANUAL DEL DETECTOR DE AMONIACO (NH3) COD. 017089924/IM Índice Característica de funcionamiento.... 2 Descripción de funciones 2 Especificación Técnica.. 3 Detalles de funcionamiento......3 Datos del detector..4

Más detalles

QUÉ ES MBOT? Conectores RJ25

QUÉ ES MBOT? Conectores RJ25 1 QUÉ ES MBOT? mbot es el kit educativo, ideal para niños y centros de enseñanza, para iniciarse en robótica, programación y electrónica. Está basado en Arduino y Scratch (dos conocidos hardware y software

Más detalles

EL POLIMETRO. CONCEPTOS BASICOS. MEDIDAS

EL POLIMETRO. CONCEPTOS BASICOS. MEDIDAS EL POLIMETRO. CONCEPTOS BASICOS. MEDIDAS CONCEPTOS BASICOS El aparato de medida más utilizado en electricidad y electrónica es el denominado POLÍMETRO, también denominado a veces multímetro o texter. El

Más detalles

Arduino, una familia de placas y software que comparten nombre. Semana del software libre 2016

Arduino, una familia de placas y software que comparten nombre. Semana del software libre 2016 Arduino, una familia de placas y software que comparten nombre Semana del software libre 2016 Qué es Arduino? Arduino es una plataforma de electrónica "opensource" o de código abierto cuyos principios

Más detalles

Programamos nuestra placa Arduino gráficamente con mblock. Propuesta didáctica: Programamos nuestra placa Arduino gráficamente con mblock

Programamos nuestra placa Arduino gráficamente con mblock. Propuesta didáctica: Programamos nuestra placa Arduino gráficamente con mblock Propuesta didáctica: Programamos nuestra placa Arduino gráficamente con mblock 1 Título de la propuesta: Programamos nuestra placa Arduino Texto resumen de la propuesta: Conoces Scratch? Sabes que es una

Más detalles

Manual sensor inalámbrico de gas AGSG01

Manual sensor inalámbrico de gas AGSG01 Manual sensor inalámbrico de gas AGSG01 1 PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL MODELO Sensor de alta confiabilidad. Reseteo automático después de la alarma. Procesamiento MCU adaptado. Detección automática

Más detalles

Arduino Avanzado. Programa de Estudio.

Arduino Avanzado. Programa de Estudio. Arduino Avanzado Programa de Estudio Arduino Avanzado Potencia tus conocimientos en el mundo de Arduino. Adquirí experiencia para empezar a desarrollar tu creatividad. Este es un curso ideal para desenvolverte

Más detalles

Arduino Avanzado. Programa de Estudio.

Arduino Avanzado. Programa de Estudio. Arduino Avanzado Programa de Estudio Arduino Avanzado Potencia tus conocimientos en el mundo de Arduino. Adquirí experiencia para empezar a desarrollar tu creatividad. Este es un curso ideal para desenvolverte

Más detalles

Arduino Avanzado. Programa de Estudio.

Arduino Avanzado. Programa de Estudio. Arduino Avanzado Programa de Estudio Arduino Avanzado Potencia tus conocimientos en el mundo de Arduino. Adquirí experiencia para empezar a desarrollar tu creatividad. Este es un curso ideal para desenvolverte

Más detalles

Catálogo formativo de MakeProjects

Catálogo formativo de MakeProjects Catálogo formativo de MakeProjects https://www.makeprojects.es 1 Curso de introducción a la robótica educativa... 2 Curso de introducción a Arduino... 3 Curso de introducción a Raspberry Pi... 4 Curso

Más detalles

Curso Robótica Práctica

Curso Robótica Práctica TÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Montaje de distintos proyectos fundamentales con ambos entornos: Placa controladora PICAXE. Placa controladora ARDUINO. CURSO 3º-4º ESO DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

Guía rápida de utilización

Guía rápida de utilización 1. Interfaz del usuario La interfaz del usuario de la consola KaptiaKlever consta de dos partes: - Un panel de interacción, en el cual el usuario podrá encender y apagar el dispositivo, así como conectar

Más detalles

La plataforma Arduino y su programación en entornos gráficos

La plataforma Arduino y su programación en entornos gráficos La plataforma Arduino y su programación en entornos gráficos Luisa Fernanda García Vargas Flor Ángela Bravo Sánchez Agenda 1 Control de un robot 2 Qué es Arduino? 3 4 El uso de Arduino en robótica Programación

Más detalles

Proyecto SOS Lurra. PROPUESTA ARDUINO por Josean Prol Lodeiro COMPONENTES:

Proyecto SOS Lurra. PROPUESTA ARDUINO por Josean Prol Lodeiro COMPONENTES: PROPUESTA ARDUINO por Josean Prol Lodeiro Descripción del proyecto Proyecto SOS Lurra Es un proyecto para realizar en la clase de Primero de Bachillerato de Filosofía. Se trata de hacer reflexionar sobre

Más detalles

SIMT GSM (Sistema Integral para Monitoreo y Trazabilidad)

SIMT GSM (Sistema Integral para Monitoreo y Trazabilidad) MARZO 2017 V3.6 Objetivos SIMT GSM (Sistema Integral para Monitoreo y Trazabilidad) Monitorear permanentemente (las 24 horas los 365 días), en forma remota, el estado de la cadena de frío, reduciendo al

Más detalles

TICA EN LA ESCUELA. El Robot (hardware) Alicia Escudero. Apellido y Nombre: Escudero Alicia. Tema: características de un robot

TICA EN LA ESCUELA. El Robot (hardware) Alicia Escudero. Apellido y Nombre: Escudero Alicia. Tema: características de un robot Alicia Escudero ROBÓTICA TICA EN LA ESCUELA El Robot (hardware) Apellido y Nombre: Escudero Alicia Tema: características de un robot E-mail: alyy_94@hotmail.com D.N.I: 36.491.199 02/05/1994 Introducción

Más detalles

EL POLÍMETRO. Medidas de magnitudes eléctricas I. E. S. A N D R É S D E V A N D E L V I R A

EL POLÍMETRO. Medidas de magnitudes eléctricas I. E. S. A N D R É S D E V A N D E L V I R A EL POLÍMETRO Medidas de magnitudes eléctricas I. E. S. A N D R É S D E V A N D E L V I R A J. G a r r i g ó s S I S T E M A S A U T O M Á T I C O S D E L A P R O D U C C I Ó N S A P. D E P A R T A M E

Más detalles

DIA ARDUINO 2016 EN GRAN CANARIA abril 2016

DIA ARDUINO 2016 EN GRAN CANARIA abril 2016 DIA ARDUINO 2016 EN GRAN CANARIA abril 2016 ARDUINO DAY 2016 En el mundo: 331 eventos en 68 países DIA ARDUINO EN GRAN CANARIA abril 2016 2 En España: 31 eventos En Canarias: 2 eventos INTRODUCCIÓN Hardware

Más detalles

Taller de introducción a la robótica con el robot HKTR-9000

Taller de introducción a la robótica con el robot HKTR-9000 Taller de introducción a la robótica con el robot HKTR-9000 En Mayo de 2012, Lucas Polo López, Miguel Gargallo Vázquez y Carlos García Saura organizamos desde el Club de Robótica y Mecatrónica un taller

Más detalles

Construye y programa tu radar de tramo

Construye y programa tu radar de tramo Construye y programa tu radar de tramo Breve descripción del proyecto Materiales: En este proyecto vas a descubrir cómo construir y programar tu propio radar de tramo para poder medir la velocidad a la

Más detalles

JAVIFRECHI El poder encender o apagar la calefacción o mantener la temperatura a nuestro gusto en un momento determinado,

JAVIFRECHI El poder encender o apagar la calefacción o mantener la temperatura a nuestro gusto en un momento determinado, Cómo instalar el termostato SECURE SRT321 y actuador SSR303 con el Home Center Lite de Fibaro POR JAVIFRECHI 18 El poder encender o apagar la calefacción o mantener la temperatura a nuestro gusto en un

Más detalles

Arduino. Programa de Estudio.

Arduino. Programa de Estudio. Arduino Programa de Estudio Arduino Aprenda a utilizar una de las plataformas de hardware libre más poderosas, difundidas y adoptadas en la actualidad. Conozca los fundamentos de Arduino y de electrónica.

Más detalles

Robótica. Un robot...

Robótica. Un robot... Robótica Un robot... La palabra robot está a la orden del día y muchas veces al escucharla nos imaginamos una máquina con forma humana que camina, habla, gesticula pero en realidad es algo mucho más sencillo.

Más detalles

Metodología y didáctica de la robótica y el control por ordenador

Metodología y didáctica de la robótica y el control por ordenador ÍNDICE INTRODUCCIÓN 1. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 1.1. CÓMO CONECTAR LA TARJETA AL ORDENADOR. 1.2. CARGAR LAS RUTINAS DE CONTROL DE LA TARJETA EN MSWLOGO. 1.3. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 2. SALIDAS 2.1. SALIDAS

Más detalles

PIC-Ready1. Placa adicional. Manual de usuario. MikroElektronika

PIC-Ready1. Placa adicional. Manual de usuario. MikroElektronika PIC-Ready1 Manual de usuario Todos los sistemas de desarrollo de Mikroelektronika disponen de un gran número de módulos periféricos, ampliando el rango de aplicaciones de los microcontroladores y facilitando

Más detalles

Anrelde desde cerm a programar para controlar el mundo que te rodea.

Anrelde desde cerm a programar para controlar el mundo que te rodea. TEMARIO DE CURSO. Programación para todos. Anrelde desde cerm a programar para controlar el mundo que te rodea. 16 HORAS. INVERSIÓN: $1500.00 (sin kit $999.00) Incluye kit 1. ARDUINO UNO. 1. CABLE USB

Más detalles

Las 7 claves de Arduino UNO

Las 7 claves de Arduino UNO Las 7 claves de Arduino UNO La mejor placa para iniciarse en este mundo es el Arduino UNO. Aunque podríamos empezar con cualquier otra, prácticamente todas tienen las mismas funcionalidades básicas, Arduino

Más detalles

HTTPS://VIMEO.COM/

HTTPS://VIMEO.COM/ INTRODUCCIÓN A ARDUINO Centro CFP/ES VIDEO SOBRE ARDUINO HTTPS://VIMEO.COM/18390711 1 QUÉ ES ARDUINO? QUÉ NOS PROPORCIONA ARDUINO? 2 CARACTERÍSTICAS ARDUINO Microcontrolador Atmega 328 @ 16MHz. Voltaje

Más detalles

Curso de Automatización y Robótica Aplicada con Arduino

Curso de Automatización y Robótica Aplicada con Arduino Temario Curso de Automatización y Robótica Aplicada con Arduino Módulo 1. Programación en Arduino. Temario. Curso. Automatización y Robótica Aplicada con Arduino. Módulo 1. Programación en Arduino. Duración

Más detalles

MARSHALL 2 GSM LA ALARMA PARA SU CASA SE LLAMA VEA NUESTA PUBLICIDAD

MARSHALL 2 GSM LA ALARMA PARA SU CASA SE LLAMA VEA NUESTA PUBLICIDAD LA ALARMA PARA SU CASA SE LLAMA MARSHALL 2 GSM La nueva central Marshall 2 GSM pone de manifiesto la innovación permanente incorporando funciones únicas en el segmento del auto-monitoreo, como ser: sistema

Más detalles

CAPÍTULO 6. PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO.

CAPÍTULO 6. PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO. CAPÍTULO 6. PLACAS DE CIRCUITO IMPRESO. Durante la realización del proyecto se implementaron dos placas distintas, una placa de pruebas y la placa definitiva del prototipo. Veamos por separado cada una

Más detalles

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN AEROGENERADOR DE USO PEDAGÓGICO ANEXO 1 - PRÁCTICAS DE LABORATORIO

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN AEROGENERADOR DE USO PEDAGÓGICO ANEXO 1 - PRÁCTICAS DE LABORATORIO DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN AEROGENERADOR DE USO PEDAGÓGICO ANEXO 1 - PRÁCTICAS DE LABORATORIO Estudiante: Director de proyecto: Responsable técnico: Eduard Palou Casanova Marc Antoni Soler Mª Dolors Riera

Más detalles

G O B L I N 2 / M A N U A L

G O B L I N 2 / M A N U A L GOBLIN 2 Con esta guía conocerás cada uno de los circuitos que incorpora la GOBLIN 2. Aprenderás a utilizarla, programarla de una forma sencilla y rápida para desarrollar tu proyecto IoT. 2 1.- Empieza

Más detalles

PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES TRABAJO FINAL PROFESOR: CRISTIAN FILTRO PASA BAJAS PARA SEÑAL DE SENSOR DE TEMPERATURA LM35

PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES TRABAJO FINAL PROFESOR: CRISTIAN FILTRO PASA BAJAS PARA SEÑAL DE SENSOR DE TEMPERATURA LM35 PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES TRABAJO FINAL PROFESOR: CRISTIAN FILTRO PASA BAJAS PARA SEÑAL DE SENSOR DE TEMPERATURA LM35 JIMÉNEZ OSORIO HÉCTOR ALONSO MARTÍNEZ PÉREZ JOSÉ ALFREDO PÉREZ GACHUZ VICTOR

Más detalles

INTERNET DE TODAS LAS COSAS Seguro, Escalable y Simple

INTERNET DE TODAS LAS COSAS Seguro, Escalable y Simple INTERNET DE TODAS LAS COSAS Seguro, Escalable y Simple DIVISIÓN DE INTERNET DE LAS COSAS es la división de EXO, responsable por el desarrollo y comercialización de soluciones basadas en Sistemas Inteligentes,

Más detalles

Investigación y Desarrollos en Open Hardware

Investigación y Desarrollos en Open Hardware Investigación y Desarrollos en Open fabioe@dynamoelectronics.com www.dynamoelectronics.com Investigación y desarrollo hardware y software 1. Por que hacer desarrollos con software y hardware? 2. Que opciones

Más detalles

TALLERES DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA

TALLERES DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA TALLERES DESAFÍOS DE LA INGENIERÍA 2do semestre 2017 11-13-15 de septiembre INDICE Instrucciones...3 Taller Inventor +Impresión 3D...5 Taller Arduino...6 Taller Electrónica básica...7 Taller Illustrator

Más detalles

Fabrica tu propio Arduino barato

Fabrica tu propio Arduino barato Fabrica tu propio Arduino barato Estamos acostumbrados a que nos den las cosas hechas sin tener que buscar demasiadas explicaciones. De repente ha llegado un elemento nuevo al mundo de la electrónica:

Más detalles

Introducción a Arduino

Introducción a Arduino Introducción a Arduino Arduino es una plataforma de desarrollo de circuitos electrónicos basada en el microcontrolador ATMega 328, su filosofía Open Hardware, su facilidad de uso y su bajo coste ha hecho

Más detalles

AR 15 P. Sensor de Temperatura Inteligente. (Sistema de ambientación.)

AR 15 P. Sensor de Temperatura Inteligente. (Sistema de ambientación.) 15 P Sensor de Temperatura Inteligente (Sistema de ambientación.) Objetivo El objetivo de esta práctica es unificar las lecciones anteriores para realizar un proyecto de aplicación donde podremos ejecutar

Más detalles

Programa tu máquina de reflejos

Programa tu máquina de reflejos Programa tu máquina de reflejos Con esta guía aprenderás a programar una máquina que compruebe los reflejos de una persona. Nivel de dificultad: Medio Tiempo estimado: 40 minutos Materiales: Máquina de

Más detalles

CAPITULO 7 IMPLEMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE PROGRAMADOR LÓGICO DIGITAL PARA MÁQUINA DE INYECCIÓN

CAPITULO 7 IMPLEMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE PROGRAMADOR LÓGICO DIGITAL PARA MÁQUINA DE INYECCIÓN 98 CAPITULO 7 IMPLEMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE PROGRAMADOR LÓGICO DIGITAL PARA MÁQUINA DE INYECCIÓN En un primer momento se pensó en la aplicación de un PLC (programador lógico digital) para el control

Más detalles

Arquitectura de Computadores

Arquitectura de Computadores Arquitectura de Computadores Entrega 1 En el siguiente informe detallamos el proyecto que realizaremos como grupo durante el siguiente semestre. Consistirá en un sistema de protección integral para piscinas,

Más detalles

INTEGRANTES: THOMAS VILLAVERDE EMANUEL TALMASKY SANTIAGO WARD

INTEGRANTES: THOMAS VILLAVERDE EMANUEL TALMASKY SANTIAGO WARD O N C TE R E T A R 2 V INTEGRANTES: THOMAS VILLAVERDE EMANUEL TALMASKY SANTIAGO WARD QUE ES UN TERRARIO? Un terrario es una Instalación en la cual se mantienen artificialmente las condiciones de hábitat

Más detalles

Programa tu sistema de detección de incendios y cierre automático de puertas.

Programa tu sistema de detección de incendios y cierre automático de puertas. Programa tu sistema de detección de incendios y cierre automático de puertas. En este proyecto crearás un sistema capaz de detectar posibles incendios utilizando un sensor IR, activando una alarma y accionando

Más detalles

Conmutador Switch KVM 2 puertos HDMI con Hub Concentrador USB 2.0 Audio x1200

Conmutador Switch KVM 2 puertos HDMI con Hub Concentrador USB 2.0 Audio x1200 Conmutador Switch KVM 2 puertos HDMI con Hub Concentrador USB 2.0 Audio - 1920x1200 Product ID: SV231HDMIUA El Conmutador KVM HDMI USB de 2 puertos, SV231HDMIUA permite controlar dos ordenadores o dispositivos

Más detalles

CAPACITIVE TFT TOUCH SHIELD ADAFRUIT. Número de parte: ADA Descripción:

CAPACITIVE TFT TOUCH SHIELD ADAFRUIT. Número de parte: ADA Descripción: CAPACITIVE TFT TOUCH SHIELD ADAFRUIT Número de parte: ADA - 1947 Descripción: Dale vida a tu proyecto Arduino con una hermosa pantalla táctil, lista para conectarse con la tarjeta microsd. Esta pantalla

Más detalles

ÍNDICE. Conceptos básicos de electrónica digital y analógica. Familiarización con el Kit Arduino UNO. Familiarización con el Kit Lego Mindstorm EV3

ÍNDICE. Conceptos básicos de electrónica digital y analógica. Familiarización con el Kit Arduino UNO. Familiarización con el Kit Lego Mindstorm EV3 La Robótica Educativa Objetivos generales Áreas de conocimiento Desarrollo de inteligencias Metodología Retos Recursos Contenidos Historia de la robótica ÍNDICE Conceptos básicos de electrónica digital

Más detalles

Qué es y por qué usarlo

Qué es y por qué usarlo ARDUINO * El proyecto Arduino: Qué es y por qué usarlo Arduino es un sistema electrónico de prototipado abierto (opensource ) basada en hardware y software flexibles y fáciles de usar. Con conceptos básicos

Más detalles

Tutores: Joaquín Moreno Marchal Agustín Carmona Lorente

Tutores: Joaquín Moreno Marchal Agustín Carmona Lorente Autores: Agustín Lechuga Carretero Luis Daniel Figuereo Morales Tutores: Joaquín Moreno Marchal Agustín Carmona Lorente ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO... 3 FUNCIONAMIENTO... 4 DESCRIPCIÓN

Más detalles

Como conectar nuestros equipo OSD, GPS, USB y elooger V3.

Como conectar nuestros equipo OSD, GPS, USB y elooger V3. Como conectar nuestros equipo OSD, GPS, USB y elooger V3. Todos en algún momento nos preguntamos cómo conectar nuestro equipo OSD y que equipos son necesarios, este manual es para los equipos de la marca

Más detalles

HP Photosmart Base para cámara digital Español

HP Photosmart Base para cámara digital Español HP Photosmart 6220 Base para cámara digital Español Eliminación de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos por parte de usuarios domésticos en la Unión Europea Este símbolo en el producto o en su

Más detalles

UPS para Módem de Internet

UPS para Módem de Internet UPS para Módem de Internet Modelos: SBNBM12V Manual de Usuario Modelos: SBNBM12V Manual de Usuario Indice. 3 4 5 6 7 9 10 12 13 15 17 Aviso importante de Seguridad Que hay en la caja Introducción Conoce

Más detalles

CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO

CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO CONTROL AUTOMÁTICO CON ARDUINO TECNOLOGIA Juan Crespo López Señal analógica: es una señal que puede tomar infinitos valores Señal digital: Es una señal que solo puede tomar dos valores 0 y 1 normalmente

Más detalles

Práctica 1 Conversión Analógica Digital

Práctica 1 Conversión Analógica Digital Práctica 1 Conversión Analógica Digital Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ingeniería, Escuela de Mecánica Eléctrica, Laboratorio de Electrónica 4, Primer Semestre 2017 OBJETIVOS Comprender

Más detalles

EL ORDENADOR COMO DISPOSITIVO DE CONTROL

EL ORDENADOR COMO DISPOSITIVO DE CONTROL EL ORDENADOR COMO DISPOSITIVO DE CONTROL 1.- INFORMACIÓN Y CONTROL Un sistema de control de procesos se puede definir como el conjunto de funciones y operaciones necesarias para conseguir un resultado

Más detalles

CONEXIÓN DEL HARDWARE AL COMPUTADOR PERSONAL

CONEXIÓN DEL HARDWARE AL COMPUTADOR PERSONAL CONEXIÓN DEL HARDWARE AL COMPUTADOR PERSONAL PRESENTACION Los programadores y autómatas que se conectan al software Mgdplus, lo hacen a través de una conexión de puerto serial. Cuando el computador no

Más detalles

1.3.- Dos bombillas en paralelo con interruptor independiente. Aplicación: Bombillas en las distintas habitaciones de una vivienda.

1.3.- Dos bombillas en paralelo con interruptor independiente. Aplicación: Bombillas en las distintas habitaciones de una vivienda. Prácticas de electricidad y electrónica para realizar con el entrenador eléctrico. En tu cuaderno debes explicar el funcionamiento de cada circuito, una vez realizado. 1.- CIRCUITOS BÁSICOS 1.1.- Timbre

Más detalles

Technology GOBLIN 2 / MANUAL

Technology GOBLIN 2 / MANUAL GOBLIN 2 Goblin 2 es una tarjeta de desarrollo diseñada para ser autónoma en el internet de las cosas, cuenta con un módulo para controlar la carga de una batería de Li-ion de 3.7V a 4.2V, la cual puede

Más detalles

V 1.0. Ing. Juan C. Guarnizo B.

V 1.0. Ing. Juan C. Guarnizo B. V 1.0 Ing. Juan C. Guarnizo B. INSTALACIÓN DEL MRT V1.2... 3 PROGRAMACIÓN BÁSICA... 11 Posibles errores en la programación... 16 2 INSTALACIÓN DEL MRT V1.2 En la carpeta Instaladores, ubique el icono MRTSetupV1.2.msi,

Más detalles

AR 9 T. Tutorial 9: Display LCD

AR 9 T. Tutorial 9: Display LCD 9 T Tutorial 9: Display LCD En este tutorial, se va a mostrar cómo conectar una pantalla LCD 1602A a una placa Arduino UNO para mostrar texto por pantalla. Material 1 Arduino uno 1 cable AB 1 Protoboard

Más detalles

MEDIDOR DE TEMPERATURA

MEDIDOR DE TEMPERATURA MEDIDOR DE TEMPERATURA APLICACIÓN CON ARDUINO Y MATLAB ALUMNOS COLABORADORES AGUSTÍN LECHUGA CARRETERO LUIS DANIEL FIGUERO MORALES PROFESOR TUTOR JOAQUIN MORE MARCHAL Índice Introducción... 3 Descripción

Más detalles

GreenCore Solutions SRL

GreenCore Solutions SRL GreenCore Solutions SRL Temario curso: Introducción Básica a la Robótica Presentado por: Índice de contenido Introducción Básica a la Robótica...3 Descripción del Curso...3 Metodología... 3 Duración...

Más detalles

153 = 1x x10 + 1x1

153 = 1x x10 + 1x1 ELECTRÓNICA DIGITAL Introducción Hemos visto hasta ahora algunos componentes muy utilizados en los circuitos de electrónica analógica. Esta tecnología se caracteriza porque las señales físicas (temperatura,

Más detalles

2017/10/18 04:18 1/5 Puntero RGB

2017/10/18 04:18 1/5 Puntero RGB 2017/10/18 04:18 1/5 Puntero RGB Puntero RGB 1. Descripción del proyecto 1.1. Objetivos El Puntero RGB se idea principalmente como un proyecto Arduino cuyo principal objetivo es ofrecer una nueva herramienta

Más detalles

DISEÑO DE APLICACIONES ELECTRÓNICAS EN ARDUINO. Curso teórico-práctico, básico, de diseño de aplicaciones electrónicas en Arduino.

DISEÑO DE APLICACIONES ELECTRÓNICAS EN ARDUINO. Curso teórico-práctico, básico, de diseño de aplicaciones electrónicas en Arduino. DISEÑO DE APLICACIONES ELECTRÓNICAS EN ARDUINO Nombre de la actividad Curso teórico-práctico, básico, de diseño de aplicaciones electrónicas en Arduino. Nivel Básico. Público al cual va dirigido Dirigido

Más detalles

Curso Arduino: Experto en Programación de Arduinos

Curso Arduino: Experto en Programación de Arduinos Curso Arduino: Experto en Programación de Arduinos titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Curso Arduino: Experto en Programación de Arduinos

Más detalles

Manual Sensor inalámbrico para fuga de agua AGDA01

Manual Sensor inalámbrico para fuga de agua AGDA01 Manual Sensor inalámbrico para fuga de agua AGDA01 1 PRINCIPALES CARACTERISTICAS DEL MODELO Sonda metálica a prueba de óxido, larga vida útil. Alarma de sonido y flash. Diseño de bajo consumo de energía.

Más detalles

PROGRAMA ARDUINO 2.0

PROGRAMA ARDUINO 2.0 PROGRAMA ARDUINO 2.0 Programa Arduino 2.0 El uso de la robótica se está convirtiendo en la base de la industria contemporánea, y esto hace que sea cada vez más importante conocerla y saber cuál es su alcance.

Más detalles

PROPUESTA ARDUINO por Zaloa Gómez Carmona

PROPUESTA ARDUINO por Zaloa Gómez Carmona PROPUESTA ARDUINO por Zaloa Gómez Carmona Descripción del proyecto El objetivo de este proyecto es el de diseñar una reproducción del acceso de un puente levadizo para el paso de vehículos. Este acceso

Más detalles

Arduino. Programa de Estudio.

Arduino. Programa de Estudio. Arduino Programa de Estudio Arduino Aprenda a utilizar una de las plataformas de hardware libre más poderosas, difundidas y adoptadas en la actualidad. Conozca los fundamentos de Arduino y de electrónica.

Más detalles

Arduino. Programa de Estudio.

Arduino. Programa de Estudio. Arduino Programa de Estudio Arduino Aprenda a utilizar una de las plataformas de hardware libre más poderosas, difundidas y adoptadas en la actualidad. Conozca los fundamentos de Arduino y de electrónica.

Más detalles

Programa de Asignatura

Programa de Asignatura Departamento de Ingeniería Industrial Programa: Ingeniería Mecatrónica, Plan 007- Asignatura: Microcontroladores Clave: 9953 Semestre: VIII Tipo: Obligatoria H. Teoría: H. Práctica: 0 H. Lab: HSM: Créditos:

Más detalles

CAMPAMENTOS URBANOS BILINGÜES

CAMPAMENTOS URBANOS BILINGÜES Programa de : Verano 2017 Área de Programación: Scratch y ScratchJr Talleres para aprender programación visual por bloques con Scratch y ScratchJr Qué es Scratch Scratch, creado por el MIT, es un lenguaje

Más detalles

GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL

GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL GUÍA RAPIDA DEL AT CONTROL Montaje del controlador : Montar el enchufe UBB en la conexión trasera del controlador. Colocar la batería y volver a poner la tapa. Fig 1 Frontal del controlador Fig 2 Reverso

Más detalles

PLANCHA DE CALOR SISER

PLANCHA DE CALOR SISER PLANCHA DE CALOR SISER Manual del operador de plancha Al utilizar su prensa de calor, Hay ciertas precauciones que se deben seguir, Incluyendo las siguientes Incluyendo las siguientes: 1.- lea las instrucciones

Más detalles

APRENDE ARDUINO FACILMENTE CON CURSOSINDUSTRIALES.NET.

APRENDE ARDUINO FACILMENTE CON CURSOSINDUSTRIALES.NET. APRENDE ARDUINO FACILMENTE CON CURSOSINDUSTRIALES.NET. Este curso está redactado por Pascual Gómez del Pino para Cursosindustriales.net. El autor y la Web reclinan las responsabilidades civiles y penales

Más detalles

DST Tema Principal: Máquinas Fecha Entrada: 15/02/10. Descripción: Errores TAJIMA TFGN LCD. Paro por código de desplazamiento de bastidor

DST Tema Principal: Máquinas Fecha Entrada: 15/02/10. Descripción: Errores TAJIMA TFGN LCD. Paro por código de desplazamiento de bastidor DST Tema Principal: Máquinas Fecha Entrada: 15/02/10 Tema: Instrucciones revisado: Descripción: Errores TAJIMA TFGN LCD por: Jordi Pulido LISTA DE ERRORES CODIGO DE ERROR 1B1 1B2 Paro por código de desplazamiento

Más detalles

PROTECTGLOBAL.ES GUÍA DE RESOLUCIÓNDE PROBLEMAS

PROTECTGLOBAL.ES GUÍA DE RESOLUCIÓNDE PROBLEMAS PROTECTGLOBAL.ES GUÍA DE RESOLUCIÓNDE PROBLEMAS ERROR EXPLICACIÓN SOLUCIÓN E 1 E 2 Fallo de tensión de red 230V Nivel de fluido de Niebla bajo. Compruebe la alimentación eléctrica, compruebe las conexiones

Más detalles

Cuál Arduino comprar?

Cuál Arduino comprar? Cuál Arduino comprar? Si te has decidido a adquirir una tarjeta Arduino pero te diste cuenta de la gran variedad de tarjetas existen y no sabes cuál comprar, éste tutorial es para ti. En este espacio daremos

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Uso de termostato digital REV. 1.0

MANUAL DE USUARIO Uso de termostato digital REV. 1.0 MANUAL DE USUARIO Uso de termostato digital REV. 1.0 Ingeniería MCI Ltda. Luis Thayer Ojeda 0115 of. 1105, Providencia, Santiago, Chile. +56 2 23339579 www.olimex.cl cursos.olimex.cl info@olimex.cl MANUAL

Más detalles

Instituto Tecnológico de Querétaro

Instituto Tecnológico de Querétaro DISEÑO DIGITAL CON VHDL Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica Guía de Práctica de Diseño Digital con VHDL. I.-NÚMERO DE GUÍA: 01. II.- NOMBRE: MAPAS DE KARNAUGH EN VHDL..- Datos generales

Más detalles

OBJETIVOS QUÉ VAMOS A REALIZAR? CONOCIMIENTOS PREVIOS

OBJETIVOS QUÉ VAMOS A REALIZAR? CONOCIMIENTOS PREVIOS Para iniciarnos en el mundo de la programación usualmente se utiliza el famoso ejemplo de Hola Mundo!. Este programa se encarga de imprimir dicho texto en pantalla, es caracterizado por su sencillez y

Más detalles

CAPACITACIONES E INNOVACIONES TECNOLÓGICAS ICTS

CAPACITACIONES E INNOVACIONES TECNOLÓGICAS ICTS CAPACITACIONES E INNOVACIONES TECNOLÓGICAS ICTS Formando profesionales integrales en el área de las telecomunicaciones y computación. Catalogo Equipos I Módulo Arduino Noviembre 2015 www.icts.com.ec capacitaciones@icts.com.ec

Más detalles