Prototipo de robot de cuatro patas con un solo motor

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Prototipo de robot de cuatro patas con un solo motor"

Transcripción

1 Tlamati Sabiduría Volumen 7Número Especial 1, Septiembre er. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero de Septiembre 2016 Prototipo de robot de cuatro patas con un solo motor Memorias Esteban Bustos Hernández (becario) ebh_joker@hotmail.com Unidad Académica Preparatoria No. 20, Universidad Autónoma de Guerrero. Carlos Eymard Zamacona López (Asesor) Estudiante de la Maestría en Ingeniería para la Innovación y Desarrollo Tecnológico (MIIDT), UAGro. cezamacona@uagro.mx Dr. Antonio Alarcón Paredes (Asesor) Profesor-investigador de la Maestría en Ingeniería para la Innovación y Desarrollo Tecnológico (MIIDT), UAGro. aalarcon@uagro.mx Introducción En la ciencia y la tecnología un robot es una entidad mecánica virtual o artificial con actuadores, sensores y un sistema de control, que se encargada de realizar ciertos propósitos o actividades que puedan favorecer a los seres humanos, ya que esas máquinas han podido remplazar al hombre en algunos trabajos que requieren de cierta cantidad de fuerza que sobrepasan al mismo, algunos otros que ponen en peligro la vida de los seres humanos, también puede brindar cierta comodidad y ayudan a satisfacer algunas de sus necesidades cotidianas (Baturone, 2005). Grandes ejemplos se encuentran en las fábricas que utilizan grandes máquinas que ayudan para aumentar la producción de sus productos ya que hacen el trabajo con más eficacia, con una mayor rapidez y a un menor precio (Coriat, 2000). En este trabajo se presenta un robot que se mueve con cuatro patas; contrario a lo que se piensa, este robot no tiene cuatro motores (uno para cada pata), sino que la idea es que funcione y tenga movilidad por medio de un solo motor. El interés por este tema es por querer desarrollar un 344

2 prototipo de robot que permita ahorrar componentes electrónicos por medio de un buen acomodo de las piezas. Objetivos Objetivo general: Diseñar e implementar un sistema robótico que pueda caminar en dirección recta moviendo cuatro patas con un solo motor. Objetivos específicos: Realizar el diseño las piezas del robot en el software de diseño 3D llamado Solid Works, y armarlo. Imprimir los diseños del punto anterior en la impresora 3D XYZ Da Vinci 1.0. Conectar los componentes electrónicos en el cuerpo del robot y así poder probar su funcionamiento. Delimitación del problema: En este proyecto se pretende diseñar un prototipo de un robot capaz de desplazarse moviendo cuatro extremidades con un solo motor. Materiales usados en la estancia Protoboard, o placa de pruebas: es un pequeño tablero que tiene orificios que se encuentran conectados eléctricamente entre sí, los cuales tienes patrones lineales en los que se pueden insertar cableado y componentes electrónicos que permitan el armado y funcionamiento de un circuito eléctrico. Figura 1. Protoboard (placa de pruebas) 345

3 Motor de corriente directa: este dispositivo tiene como función el movimiento rotativo gracias a que recibe descargas eléctricas. Figura 2. Motor de corriente directa Arduino UNO: Es una placa de circuito impreso con un microcontrolador que tiene puertos digitales y analógicos de entrada y salida que pueden programarse en su entorno de desarrollo (Banzi, Cuartielles, Igoe, Martino, & Mellis, 2005). Figura 3. Placa Arduino UNO Driver: regula la corriente que fluye a través de un circuito eléctrico, ya que su función es intermediar sobre dos circuitos ya que se usa para el control del mismo. Figura 4. Driver L293D Resistencias: sirven para retener el paso excesivo de la corriente eléctrica, según la ley de Ohm que determina cuanta corriente fluye en el circuito cuando se le aplica un voltaje determinado. Figura 5. Resistencias Batería de 9V: Transforma la energía química de sus componentes en energía eléctrica. 346

4 Figura 6. Driver L293D Motorreductor: Es un conjunto de engranes que van acoplados a la flecha de un motor eléctrico y sirve para reducir el número de revoluciones por minuto (RPM) del motor pero a una velocidad constante. Figura 7. Motorreductor Interruptores: es un componente que sirve para la interrumpir el paso de la energía eléctrica a voluntad. Figura 8. Interruptor o switch Leds: es componente pasivo o diodo que emite luz, que pueden ser utilizados como indicadores para los dispositivos tales como los circuitos eléctricos Figura 9. Led verde También se incluyeron algunos objetos para hacer el funcionamiento del robot los cuales fueron un metro de alambre y dos cables para interconexiones. 347

5 Metodología De acuerdo con lo descrito en (Ruiz-Velasco, 2007), la robótica está constituida por diferentes áreas científicas tales como: La mecánica, que es una rama de la física que estudia y analiza el movimiento que hacen los cuerpos; es esencial para la construcción de un robot, ya que es necesario, por ejemplo, tener en cuenta la cantidad de fuerza necesaria para producir algún movimiento específico. La eléctrica, qué tiene o comunica electricidad, o funciona por medio de ella. La electrónica, es una de las ramas de la física que estudia y emplea sistemas que funcionan bajo partículas cargadas eléctricamente; esto ayuda a un robot ya que necesita de diferentes aparatos que ayudan a que la corriente eléctrica pase correctamente y pueda hacer una función determinada. Informática, como el conjunto de técnicas y conocimientos científicos que mediante computadores permite transferir información o datos en formatos digitales, es necesario el procesamiento de información ya que se utiliza para que el robot pueda ser programado y tenga sus propias funciones. Para la realización de este trabajo, primero fue necesario llevar a cabo una serie de prácticas para tener en cuenta y adquirir los conocimientos necesarios para llevarlo a cabo. Prácticas Se crearon prácticas individuales de circuitos eléctricos en el que se interactuó con cada uno de los componentes básicos de la electrónica en las cuales se observó el comportamiento y la función que tenían (Tecnología, 20014). En la Figura 9 es posible ver el circuito armado de una de las prácticas realizadas. Sin embargo ésta no fue la única, en secciones posteriores se verá alguna otra. 348

6 Figura 10. Práctica en protoboard Diseño en ambiente 3D Es necesario revisar alguna documentación para adentrarse un poco en los conceptos básicos del software de diseño 3D SolidWorks, por ejemplo (Lombard, 2011; Xie & Shi, 2002), que es un programa de diseño asistido por computadora para modelado mecánico, desarrollado en la actualidad por SolidWorks Corp. Se partió de diseños hechos y se modificaron en las prácticas hechas, gracias a esto fue posible realizar piezas de diferentes tipos y la creación de piezas nuevas en menor tiempo (Figura 10). Figura 11. Diseño 3D Impresión 3D Una impresora 3D es una máquina que realizar piezas, maquetas y diferentes tipos de objetos que se diseñan en una computadora, esta máquina es capaz de crear piezas a escala gracias a su sistema automático que funciona por tres motores que hacen movimiento sobre los ejes X y Y, e 349

7 incluido el movimiento que hace que sea diferente a una impresora normal el cual es el movimiento que hace de adelante y atrás conocido como eje Z. Funciona con un filamento de plástico que se inserta en un lugar designado y la misma impresora aumenta la temperatura hasta llegar a los 90 grados centígrados para poder derretir el filamento y empezar a crea la pieza que se ha diseñado con anterioridad en SolidWorks. Aquí se utilizó la impresora 3D de la marca Da Vinci 1.0 3D printer assembled i75 (XYZ Printing, 2014), mostrada en la Figura 11. Figura 12. Impresora 3D DaVinci 1.0 Como ejemplo de piezas impresas en 3D, que fueron parte de prácticas, están las representadas en las siguientes dos imágenes. a) b) Figura 13. Ejemplo de piezas impresas en 3D 350

8 Prácticas con Arduino Al programar en Arduino es posible darse cuenta de las grandes posibilidades que se tienen al contar con un microcontrolador que sea reprogramable mediante software, y facilitó la comprensión de las tareas que un robot o cualquier circuito eléctrico pueden hacer de forma autónoma como función específica. a) b) Figura 14. Ejemplo de prácticas con Arduino Resultados: el robot Para la construcción del robot se observó que para lograr el movimiento deseado se necesitaba un motorreductor ya que con un motor normal de corriente directa por sí solo no era posible lograr mover las cuatros patas del robot. La razón era simple, ya que el simple hecho de que la batería de 9 volts y el mismo motor estaban ubicados, ambos, encima del robot, hacía que se exigiera una mayor fuerza para poder mover las cuatro patas incluyendo su peso extra. Por eso se incluyó el motorreductor ya que permite que el motor pueda funcionar con mayor fuerza (Figura 14). Figura 15. Robot con batería y motorreductor 351

9 Para poder hacer que el robot caminara moviendo las cuatro patas utilizando un solo motor fue necesario incluir dos piezas de forma redonda acopladas una a la otra en un eje excéntrico por medio de otra pieza rectangular. Además de esta adaptación, se utilizó un alambre que fuera movido por estas ruedas acopladas y que, a su vez, hiciera mover las cuatro patas. Esto es ejemplificado en la Figura 15.. a) b) Figura 16. Movimiento de las cuatro patas Conclusiones La estancia en la Unidad Académica de Ingeniería a cargo del investigador Antonio Alarcón Paredes generó resultados favorables de acuerdo con el programa de estudios en el que se trabajó, los temas vistos durante la estancia de investigación fueron muy variados, ya que se estudió desde lo más básico de la electrónica hasta la creación de un robot con movilidad autónoma, los resultados obtenidos se apegaron a los objetivos que se planeaban cumplir. El proyecto final de esta estancia fue la elaboración de un robot en el cual se utilizaran los conocimientos adquiridos durante el curso, elaborando un circuito eléctrico, y el diseño e impresión de piezas en 3D que ayudaron para que el robot diera el movimiento planeado. Cabe de mencionar que se tenía pensado que el robot contara con 6 extremidades (patas), lo cual no pudo llevarse a cabo debido a problemas de choque entre unas extremidades y otras por ser muy pequeña la distancia de separación, lo que llevo a tener un modelo poco más sencillo. Creo que la robótica ha sido uno de los avances más grandes de la historia de los seres humanos ya que ha servido de ayuda, así como facilitado la investigación en diversas áreas de la ciencia en lo que se han utilizado maquinas autónomas con las que se han podido resolver problemas que 352

10 afectan a los seres humanos, o en ciertos problemas donde puede ser peligroso que las personas estén realizando sus labores, o en situaciones que puedan resultar tediosas. Esto ha hecho que nosotros como seres humanos podamos tener hoy en día muchas más comodidades que aquellas con las que se contaba anteriormente. Agradecimientos Le quiero dar las gracias a mis 2 asesores porque fueron pacientes conmigo, me demostraron la humildad y el ayudarnos los unos a los otros. GRACIAS. Fue un placer conocerlos. Referencias bibliográficas Banzi, M., Cuartielles, D., Igoe, T., Martino, G., & Mellis, D. (2005). Arduino. Retrieved July 10, 2016, from Baturone, A. O. (2005). Robótica: manipuladores y robots móviles. Marcombo. Coriat, B. (2000). El taller y el robot: ensayos sobre el fordismo y la producción en masa en la era de la electrónica. Siglo XXI. Lombard, M. (2011). SolidWorks 2011 Parts Bible (1st ed.). Wiley Publishing. Ruiz-Velasco, E. (2007). Educatrónica: innovación en el aprendizaje de las ciencias y la tecnología. Editorial Díaz de Santos, SA, Buenos Aires. Tecnología, Á. (20014). Electrónica Básica. Retrieved from BASICA.htm Xie, H., & Shi, W. (2002). Using solidworks 2000 software to design three-dimensional modeling for assembled part [J]. Machinery Design & Manufacture, 1, 15. XYZ Printing. (2014). DaVinci 3D Printer. Retrieved July 10, 2016, from 353

SISTEMA DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA EN MECATRÓNICA

SISTEMA DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA EN MECATRÓNICA SISTEMA DE PROYECTOS DE LA INGENIERÍA EN MECATRÓNICA PROYECTOS Y PRODUCTOS ACADÉMICOS TRANSVERSALES PROYECTOS DE FAMILIARIZACIÓN, PRIMEROS 2 AÑOS 1er Cuatrimestre Materia en la que se evalúa: Fundamentos

Más detalles

Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro. Alumnos de Ingeniería, carreras técnicas y profesionistas.

Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro. Alumnos de Ingeniería, carreras técnicas y profesionistas. Taller de Arduino DATOS GENERALES: Fecha:. Hora: Lugar: Participantes: Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro. Alumnos de Ingeniería, carreras técnicas y profesionistas. DATOS ESPECÍFICOS:

Más detalles

Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas. Bach. Pablo Sanabria Campos

Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas. Bach. Pablo Sanabria Campos Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas Bach. Pablo Sanabria Campos Agenda Conceptos básicos. Relación entre corriente, tensión y resistencia. Conductores, aislantes y semiconductores. Elementos importantes

Más detalles

Robótica Mecanización, Automatización y Robotización Robótica y robots... 3

Robótica Mecanización, Automatización y Robotización Robótica y robots... 3 Robótica... 2 Mecanización, Automatización y Robotización... 2 Robótica y robots... 3 Definiciones de robot... 3 Funcionamiento de un robot... 4 Entradas o Sensores... 5 Salidas o actuadores... 6 Realimentación...

Más detalles

INFORME DESCRIPTIVO. Introducción

INFORME DESCRIPTIVO. Introducción INFORME DESCRIPTIVO Introducción En la actualidad, el mundo de las nuevas tecnologías juega un papel muy importante, creciendo día a día y ayudándonos de esta manera a que nuestra vida sea lo más cómoda

Más detalles

Expositor: Mauricio Galvez Legua

Expositor: Mauricio Galvez Legua ó Expositor: Mauricio Galvez Legua mgl10may62@hotmail.com 1 Qué es la ó La Robótica es una ciencia aplicada que se ocupa del estudio, desarrollo y aplicaciones de los robots. El estudio de la robótica

Más detalles

Trabajo Final de Grado

Trabajo Final de Grado Trabajo Final de Grado Víctor Castro Sancho Tutor: Pere Tuset Peiró Universitat Oberta de Catalunya Tecnologías de la telecomunicación Telemática 1. Introducción. 2. Planteamiento. 1. Contexto. 2. Actualidad.

Más detalles

Abrepuertas. El Único Abrepuertas Pensado Para Aplicaciones Mexicanas. de Garaje 511M. Con Merik. Tú, Tienes El Control.

Abrepuertas. El Único Abrepuertas Pensado Para Aplicaciones Mexicanas. de Garaje 511M. Con Merik. Tú, Tienes El Control. Abrepuertas de Garaje 511M El Único Abrepuertas Pensado Para Aplicaciones Mexicanas Residencial Con Merik Tú, Tienes El Control. ACCESORIOS Añade Funcionalidad y Seguridad al 511m Transmisor a Control

Más detalles

El Hombre: herramientas y máquinas

El Hombre: herramientas y máquinas El Hombre: herramientas y máquinas Desde sus inicios el Hombre (los seres humanos, es decir hombre y mujer) ha necesitado herramientas para realizar su trabajo y sobrevivir, por ello con su creatividad

Más detalles

Robótica con arduino

Robótica con arduino Robótica con arduino El Club de Cacharreo El proyecto Club de Cacharreo trata de acercar las nuevas tecnologías en general y la robótica en particular a la sociedad y para ello se centra en los niños en

Más detalles

PROYECTO-CONSTRUCCIÓN

PROYECTO-CONSTRUCCIÓN PROYECTO-CONSTRUCCIÓN ROBOT FOTOTROPO 4º E.S.O. CURSO 2011-2012 GRUPO: MIEMBROS: JEFE/A DE GRUPO: DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA: Como técnicos especialistas en la materia se nos ha encomendado el diseño y construcción

Más detalles

Cuaderno de Tecnología - E.S.O. Nivel II - Unidad 1 - SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA. EL PROYECTO TÉCNICO 17

Cuaderno de Tecnología - E.S.O. Nivel II - Unidad 1 - SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN GRÁFICA. EL PROYECTO TÉCNICO 17 23. A continuación se muestran dos piezas representadas en perspectiva isométrica. Dibuja sobre la rejilla las tres vistas principales de alzado, planta y perfil izquierdo y acótalas correctamente. Tomar

Más detalles

CURSO DE VACACIONES DE INVIERNO 2015

CURSO DE VACACIONES DE INVIERNO 2015 CURSO DE VACACIONES DE INVIERNO 2015 Experimentos 1 Con el robot t-17 podrás desarrollar tus primeros experimentos donde articularás electrónica, mecánica e informática, aprendiendo así principios básicos

Más detalles

OBJETIVOS: CONTENIDO:

OBJETIVOS: CONTENIDO: DOCENTE FORMADOR: INTRODUCCIÓN: 1 Lic. ELÍAS RIVERA DÁVILA La Robótica Educativa es la generación de entornos de Aprendizaje basados principalmente en la iniciativa y la actividad de los estudiantes. Ellos

Más detalles

SINTETIZADOR ANALÓGICO ELECTRÓNICO. TUTORIAL. TALLER DE ELECTRÓNICA BÁSICA.

SINTETIZADOR ANALÓGICO ELECTRÓNICO. TUTORIAL. TALLER DE ELECTRÓNICA BÁSICA. SINTETIZADOR ANALÓGICO ELECTRÓNICO. TUTORIAL. TALLER DE ELECTRÓNICA BÁSICA. WWW.DIGITART.COM.MX SINTETIZADOR ANALÓGICO ELECTRÓNICO. MATERIALES. 8 1 2 7 3 4 9 6 10 11 12 5 1. Protoboard. 2. Circuito Integrado

Más detalles

Motor de Corriente Continua

Motor de Corriente Continua 1.2.12. Motor de Corriente Continua En este proyecto vamos a controlar un motor de corriente continua como los que se utilizan en multitud de proyectos de tecnología o juguetes como coches teledirigidos,

Más detalles

Titulo: Diseño mecánico y cotización de los,costos de fabricación y de los

Titulo: Diseño mecánico y cotización de los,costos de fabricación y de los Propuesta de proyecto de integración en ingeniería mecánica. Licenciaturai ingeniería mecánica. Titulo: Diseño mecánico y cotización de los,costos de fabricación y de los materiales a utilizar en el diseño

Más detalles

Robótica. Un robot...

Robótica. Un robot... Robótica Un robot... La palabra robot está a la orden del día y muchas veces al escucharla nos imaginamos una máquina con forma humana que camina, habla, gesticula pero en realidad es algo mucho más sencillo.

Más detalles

Robopedia - 3 INTRODUCCION

Robopedia - 3 INTRODUCCION INTRODUCCION Robopedia es la Escuela de Robótica desarrollada por Green Hills Learning Center, cuyo objetivo es inspirar a los niños y niñas en el campo de la ingeniería a través de la robótica y las ciencias

Más detalles

RIVC - Robótica Industrial y Visión por Computador

RIVC - Robótica Industrial y Visión por Computador Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 295 - EEBE - Escuela de Ingeniería de Barcelona Este 707 - ESAII - Departamento de Ingeniería de Sistemas, Automática e Informática

Más detalles

Definición Qué es un Robot? Actividad1. Robot

Definición Qué es un Robot? Actividad1. Robot Definición Qué es un Robot? Robot Un robot es una máquina capaz de hacer cosas increibles. Robots o bots son diseñados para realizar tareas de forma autónoma e independiente de ayuda humana. En su corta

Más detalles

CONTENIDO. 2015 Innovación y Control de México S.A de C.V. Prohibida su reproducción Total o Parcial.

CONTENIDO. 2015 Innovación y Control de México S.A de C.V. Prohibida su reproducción Total o Parcial. Manual Programación Innovación y Control de México S.A de C.V. Tel. 01 (33) 3342-3780 / 3126-1739 ventas@inncomex.com.mx CONTENIDO Introducción.... 3 Programación.... 3 descargar e instalar arduino IDE...

Más detalles

Curso de Automatización y Robótica Aplicada con Arduino

Curso de Automatización y Robótica Aplicada con Arduino Temario Curso de Automatización y Robótica Aplicada con Arduino Módulo 1. Programación en Arduino. Temario. Curso. Automatización y Robótica Aplicada con Arduino. Módulo 1. Programación en Arduino. Duración

Más detalles

Robots para todos con Picaxe (I) El MED1 Picaxe Walker

Robots para todos con Picaxe (I) El MED1 Picaxe Walker Robots para todos con Picaxe (I) El MED1 Picaxe Walker Antes de nada quiero expresar mi gratitud a Revolution Education en el Reino Unido por un producto de excelencia. No soy experto en este campo, pero

Más detalles

Diseñar y construir un brazo de robot didáctico de seis grados de libertad para el Laboratorio de Control de Procesos tipo Puma.

Diseñar y construir un brazo de robot didáctico de seis grados de libertad para el Laboratorio de Control de Procesos tipo Puma. 1. Introducción Un brazo robot tiene una gran variedad de aplicaciones, entre ellas se encuentran: ensamblado, soldadura, pintura, manipulación de objetos, etc. Los tipos de brazo robot que existen son

Más detalles

Práctica 1 Transistor BJT Región de Corte Saturación Aplicaciones

Práctica 1 Transistor BJT Región de Corte Saturación Aplicaciones Práctica 1 Transistor BJT Región de Corte Saturación Aplicaciones Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ingeniería, Escuela de Mecánica Eléctrica, Laboratorio de Electrónica 1, Segundo Semestre

Más detalles

Práctica 1 Introducción al Transistor BJT Región de Corte Saturación Aplicaciones

Práctica 1 Introducción al Transistor BJT Región de Corte Saturación Aplicaciones Práctica 1 Introducción al Transistor BJT Región de Corte Saturación Aplicaciones Universidad de San Carlos de Guatemala, Facultad de Ingeniería, Escuela de Mecánica Eléctrica, Laboratorio de Electrónica

Más detalles

Sistemas Electrónicos Especialidad del Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación

Sistemas Electrónicos Especialidad del Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Especialidad del Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Charlas Informativas sobre las Especialidades de los Grados E.T.S.I.I.T. Jesús Banqueri Ozáez Departamento de Electrónica y Tecnología

Más detalles

Práctica 14 Movimiento del robot Fanuc M16i usando el método JOINT

Práctica 14 Movimiento del robot Fanuc M16i usando el método JOINT Práctica 14 Movimiento del robot Fanuc M16i usando el método JOINT Objetivo Conocimiento sobre el robot FANUC M16i e interactuar con él, por medio del método de movimiento JOINT. Preguntas detonantes 1)

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 213381 EMPRESA BENEFICIADA: Ecoutte Mexicana S.A de C.V TÍTULO DEL PROYECTO: Diseño y Manufactura de un Sistema Auxiliar Auditivo Integrado con Tecnología Digital Programable. OBJETIVO

Más detalles

CURSO: ROBÓTICA. CONECTANDO CON EL MUNDO FÍSICO. ÍÑIGO MARTÍN MIMBELA.

CURSO: ROBÓTICA. CONECTANDO CON EL MUNDO FÍSICO. ÍÑIGO MARTÍN MIMBELA. CURSO: ROBÓTICA. CONECTANDO CON EL MUNDO FÍSICO 1 Nombre, apellidos y correo electrónico de EducaMadrid del participante ÍÑIGO MARTÍN MIMBELA. inigo.martin@educa.madrid.org 2 Título de la Unidad Didáctica

Más detalles

Guía Práctica Experiencia Introductoria Rectificador de Onda Completa

Guía Práctica Experiencia Introductoria Rectificador de Onda Completa Universidad de Chile Escuela de Verano 2009 Curso de Energía Renovable Guía Práctica Experiencia Introductoria Rectificador de Onda Completa Escrito por: Lorenzo Reyes Introducción En este documento se

Más detalles

1. CONTENIDO 1. CONTENIDO 1 2. INTRODUCCION 2 3. OBJETIVOS 3 4. T.I.C DEFINICION COMPUTADOR 5

1. CONTENIDO 1. CONTENIDO 1 2. INTRODUCCION 2 3. OBJETIVOS 3 4. T.I.C DEFINICION COMPUTADOR 5 1. CONTENIDO 1. CONTENIDO 1 2. INTRODUCCION 2 3. OBJETIVOS 3 4. T.I.C. 4 5. DEFINICION COMPUTADOR 5 5.1. HARDWARE: HARD: Duro WARE: Producto 5 5.2. SOFTWARE: SOFT: Blando WARE: Producto 5 6. DISPOSITIVO

Más detalles

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA MEDICIÓN DEL RITMO CARDÍACO MEDIANTE LA TÉCNICA DE PULSIOMETRÍA

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA MEDICIÓN DEL RITMO CARDÍACO MEDIANTE LA TÉCNICA DE PULSIOMETRÍA DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UN MÓDULO DIDÁCTICO PARA LA MEDICIÓN DEL RITMO CARDÍACO MEDIANTE LA TÉCNICA DE PULSIOMETRÍA DIRECTOR: ING. FRANKLIN SILVA CODIRECTOR: ING. FABRICIO PÉREZ AUTOR: GALO ANDRADE.

Más detalles

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO FABRICACION ADITIVA: 3D PRINTING

Anexo I PROGRAMA FORMATIVO FABRICACION ADITIVA: 3D PRINTING Anexo I PROGRAMA FORMATIVO FABRICACION ADITIVA: 3D PRINTING DATOS GENERALES DE LA ESPECIALIDAD 1. Familia Profesional: Química Área Profesional: Transformación de polímeros 2. Denominación: Fabricación

Más detalles

ELABORAS UN CIRCUITO ÉLECTRICO

ELABORAS UN CIRCUITO ÉLECTRICO ELABORAS UN CIRCUITO ÉLECTRICO Nombre del alumno: Profesor: Fecha: 2. Espacio sugerido: Laboratorio polifuncional. 3. Desempeños y habilidades Obtiene, registra y sistematiza la información para responder

Más detalles

Proyecto de Sensores y Actuadores INTRODUCCIÓN

Proyecto de Sensores y Actuadores INTRODUCCIÓN Proyecto de Sensores y Actuadores Semestre Enero Junio 2007. Nombre del proyecto: Vehículo autómata INTEGRANTES: Rubén López Reyes 1288521 Jesús Gerardo García Martínez 1289865 Sylvia Guerra Puente 1298169

Más detalles

SENSORES DE POSICIÓN. M.I Aurelio Hernández Rodríguez

SENSORES DE POSICIÓN. M.I Aurelio Hernández Rodríguez SENSORES DE POSICIÓN M.I Aurelio Hernández Rodríguez Los sensores son los sentidos de las máquinas. Algunos sensores reconocen metales, otros reaccionan al calor, al movimiento, A la luz o a los campos

Más detalles

Módulo 1. Sesión 1: Circuitos Eléctricos

Módulo 1. Sesión 1: Circuitos Eléctricos Módulo 1 Sesión 1: Circuitos Eléctricos Electricidad Qué es electricidad? Para qué sirve la electricidad? Términos relacionados: Voltaje Corriente Resistencia Capacitor, etc. Tipos de materiales Conductores

Más detalles

Circuitos eléctricos básicos con Scratch

Circuitos eléctricos básicos con Scratch Circuitos eléctricos básicos con Scratch Circuitos eléctricos básicos con Scratch Índice Contenido 1 RESUMEN DE LA ACTIVIDAD... 1 1 2 CONTEXTO DOCENTE... 2 1 BLOQUE 3. ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA.... 2

Más detalles

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN Graduado o Graduada en Ingeniería en Tecnologías y por la Universidad de Oviedo 10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN Cronograma de implantación de la titulación Se hará una implantación progresiva de la nueva

Más detalles

Nombre de la asignatura: Energía Solar Fotovoltaica. Carrera: Ingeniería en Energías Renovables

Nombre de la asignatura: Energía Solar Fotovoltaica. Carrera: Ingeniería en Energías Renovables 1.- DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Energía Solar Fotovoltaica Carrera: Ingeniería en Energías Renovables Clave de la asignatura: ESD-1603 SATCA: 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial

Grado en Ingeniería Electrónica Industrial Grado en Ingeniería Electrónica Industrial PRIMER CURSO ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA C/ Chile 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/esingenieria Itinerario curricular

Más detalles

Cuál Arduino comprar?

Cuál Arduino comprar? Cuál Arduino comprar? Si te has decidido a adquirir una tarjeta Arduino pero te diste cuenta de la gran variedad de tarjetas existen y no sabes cuál comprar, éste tutorial es para ti. En este espacio daremos

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA

FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA PROGRAMA ANALÍTICO FIME Nombre de la unidad de aprendizaje: Sensores y Actuadores Frecuencia semanal: 3 horas. Horas presenciales:

Más detalles

PRACTICA N 3 ADQUISICIÓN DE DATOS DE TEMPERATURA Y VELOCIDAD

PRACTICA N 3 ADQUISICIÓN DE DATOS DE TEMPERATURA Y VELOCIDAD PRACTICA N 3 ADQUISICIÓN DE DATOS DE TEMPERATURA Y VELOCIDAD Fecha de entrega: 28 de septiembre Durante la realización de esta práctica el estudiante debe familiarizarse con el uso de dos tipos de sensores:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: Diseño y desarrollo de sistema de refrigeración autónomo para medicamento especializado EMPRESA BENEFICIADA: INGENETIC S.A. DE C.V. MODALIDAD: PROINNOVA MONTO DE APOYO OTORGADO POR

Más detalles

CORUNIVERSITEC - TULUÁ Facultad de Tecnología en Ingeniería de sistemas I Semestre

CORUNIVERSITEC - TULUÁ Facultad de Tecnología en Ingeniería de sistemas I Semestre CORUNIVERSITEC - TULUÁ Facultad de Tecnología en Ingeniería de sistemas I Semestre Definición de ingeniería Objetivo: Comprender la labor del ingeniero; el fin y los medios que utiliza y los campos en

Más detalles

Control de sistemas electromecánicos con Arduino

Control de sistemas electromecánicos con Arduino Control de sistemas electromecánicos con Arduino Presentación CURSO COMPLETO PRESENTACIÓN Los estudiantes de ingeniería de la rama industrial muestran cierta inquietud por poder ver aplicados sus conocimientos

Más detalles

4.10 TECNOLOGÍAS II - LOS CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES

4.10 TECNOLOGÍAS II - LOS CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS EXIGIBLES 4.10 TECNOLOGÍAS II - LOS CONTENIDOS Y MÍNIMOS EXIGIBLES Se entiende por contenidos mínimos exigibles, aquellos que el alumno debe alcanzar de forma necesaria para poder alcanzar las competencias básicas

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO. Area: Educación Digital y Profesional Curso: 1 E y S Ciclo lectivo: 2016

PROGRAMA ANALÍTICO. Area: Educación Digital y Profesional Curso: 1 E y S Ciclo lectivo: 2016 Contenidos clasificados en Unidades: Unidad Nº 1 La Producción de lo Artesanal a la Industrial. Procesos sobre insumos materiales: operaciones, flujos y productos. Los procesos como secuencias de operaciones

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA FORMACIÓN EN INGENIERÍA DE SOFTWARE Y BASES DE DATOS EN LOS ESTUDIANTES DE LA CARRERA DE ING. EN COMPUTACIÓN DE LA FI, UNAM EN EL PLAN DE ESTUDIOS 2015 MAYO, 2015 Porcentaje de alumnos

Más detalles

Guía de ensamble del PICkit 2. UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA

Guía de ensamble del PICkit 2. UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA Guía de ensamble del PICkit 2. UNIVERSIDAD PONTIFICIA BOLIVARIANA Manuel Alexander Vega Uribe 2011 INTRODUCCIÓN Antes de empezar a explicar el proceso de ensamble del PICkit 2, se le agradece al estudiante

Más detalles

Curso ARDUINO PRACTICO NIVEL 1 (Cód. ARDUI-1)

Curso ARDUINO PRACTICO NIVEL 1 (Cód. ARDUI-1) Curso ARDUINO PRACTICO NIVEL 1 (Cód. ARDUI-1) Enfocado a principiantes, aficionados y profesionales.. Código ARDUI-1 Contenido: Objetivos y temario del curso José Manuel Infante 901, Providencia, Santiago

Más detalles

PIC MICRO ESTUDIO Tres Timers ajustables de 0 a 60 Seg 3 Timer Es Clave:

PIC MICRO ESTUDIO Tres Timers ajustables de 0 a 60 Seg 3 Timer Es Clave: PIC MICRO ESTUDIO Tres Timers ajustables de 0 a 60 Seg 3 Timer Es Clave: 703-1 www.electronicaestudio.com Guía de Operación 3 Timers ajustables Modulo: 3 Timers Es Descripción: El módulo 5I30R es una tarjeta

Más detalles

Línea de Transporte y Clasificación

Línea de Transporte y Clasificación P á g i n a 1 Línea de Transporte y Clasificación El modelo a escala de la línea de transporte y clasificación que se observa, se encuentra integrado por un depósito de almacenamiento que posee una cadena

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: 000000000219370 EMPRESA BENEFICIADA: CIPSA INDUSTRIAS SA DE CV TÍTULO DEL PROYECTO: Desarrollo de nuevos proto/pos de rodillos de compactación mecánica de suelos, con sistema de vibración,

Más detalles

Asociación de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid

Asociación de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid Asociación de Robótica de la Universidad Carlos III de Madrid Participación del grupo de robótica mini-humanoides en concursos de robótica y mejora de las capacidades hardware/software de los robots. XXI

Más detalles

Semillero: Robótica COMPETENCIAS A DESEMPEÑOS CONTENIDOS TEMÁTICOS DESARROLLAR

Semillero: Robótica COMPETENCIAS A DESEMPEÑOS CONTENIDOS TEMÁTICOS DESARROLLAR Nivel Básico: Principiantes I Grado: Primero. Viernes 2:30 4:30 PERIODO I: Desarrollar motricidad fina en la Adquiere conceptos simples de INICIACIÓN A LA ROBÓTICA: construcción de estructuras robótica

Más detalles

TICA EN LA ESCUELA. El Robot (hardware) Alicia Escudero. Apellido y Nombre: Escudero Alicia. Tema: características de un robot

TICA EN LA ESCUELA. El Robot (hardware) Alicia Escudero. Apellido y Nombre: Escudero Alicia. Tema: características de un robot Alicia Escudero ROBÓTICA TICA EN LA ESCUELA El Robot (hardware) Apellido y Nombre: Escudero Alicia Tema: características de un robot E-mail: alyy_94@hotmail.com D.N.I: 36.491.199 02/05/1994 Introducción

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN NUMERO DE PROYECTO: 221709 EMPRESA BENEFICIADA: ROBÓTICA EDUCATIVA DE MÉXICO S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: OPTIMIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID VICERRECTORADO PARA LOS ESTUDIANTES Y LA FORMACIÓN CONTINUA !!!! Asociación Club de Robótica-Mecatrónica

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID VICERRECTORADO PARA LOS ESTUDIANTES Y LA FORMACIÓN CONTINUA !!!! Asociación Club de Robótica-Mecatrónica UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID VICERRECTORADO PARA LOS ESTUDIANTES Y LA FORMACIÓN CONTINUA Asociación Club de Robótica-Mecatrónica Convocatoria para la presentación de las memorias parciales de los proyectos

Más detalles

CAPITULO I EL PROBLEMA

CAPITULO I EL PROBLEMA CAPITULO I EL PROBLEMA 4 CAPITULO I EL PROBLEMA En este capitulo se explica la problemática presente con el factor de potencia, cuales son los problemas, soluciones, que es lo que se piensa realizar en

Más detalles

CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE ELABORADO POR: II. VÍCTOR HUGO SILVA MORALES

CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE MANUFACTURA FLEXIBLE ELABORADO POR: II. VÍCTOR HUGO SILVA MORALES INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPEACA Organismo Público Descentralizado del Gobierno del Estado de Puebla CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL MANUAL DE PRÁCTICAS DE LA ASIGNATURA: SISTEMAS DE MANUFACTURA

Más detalles

Buenas Prácticas con TIC: LA ROBÓTICA EDUCATIVA Y EL CURRÍCULO ESCOLAR

Buenas Prácticas con TIC: LA ROBÓTICA EDUCATIVA Y EL CURRÍCULO ESCOLAR Buenas Prácticas con TIC: LA ROBÓTICA EDUCATIVA Y EL CURRÍCULO ESCOLAR 126 Javier Pérez de Cuellar Lima Metropolitana - Ugel 05 SJL Lic. Eriberto Jaime Agüero Ricapa Por qué Robótica Educativa? La Robótica

Más detalles

Manual de uso DRIVER DR-D30

Manual de uso DRIVER DR-D30 Manual de uso DRIVER DR-D30 InteliMotor: Control Inteligente para Motores. 1 Control para dos motores: Modelo DR-D30 [24/12v] Diseñado especialmente para controlar simultáneamente dos motores de corriente

Más detalles

Tema I. La computación en el profesional de la Ingeniería

Tema I. La computación en el profesional de la Ingeniería Tema I. La computación en el profesional de la Ingeniería Objetivo: El alumno describirá el desarrollo de la computación y de los beneficios que esto conlleva, para poderla emplear en sus quehaceres académicos

Más detalles

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS AUTOMATISMOS

MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS AUTOMATISMOS Automatismos eléctricos industriales - 7 AUTOMATISMOS CABLEADOS MEDIDAS DE SEGURIDAD EN LOS AUTOMATISMOS FJRG 110920 1 IES Fr. Martín Sarmiento Dpto. De Electricidad FJRG 110920 2 IES Fr. Martín Sarmiento

Más detalles

Sistemas Electrónicos Para Informática

Sistemas Electrónicos Para Informática Sistemas Electrónicos Para Informática Rafael Vázquez Pérez Unidad 1 Fundamentos de Electrónica Agenda 1.1. Componentes discretos. 1.1.1. Teoría de los semiconductores. 1.1.2. Diodos,BJT,FET. 1.2. Amplificadores

Más detalles

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education

Nuestras Soluciones. Imagina, Diseña Imprime! Impresión 3D para la educación. Armando y Creando Soluciones Creativas Lego Education MaxEducation Es una solución educativa creada para fortalecer, dirigir e incentivar la curiosidad innovadora de los estudiantes desde preescolar hasta secundaria. Su diseño integral permite que tanto las

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENERGÍA Y FÍSICA INFORME DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENERGÍA Y FÍSICA INFORME DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENERGÍA Y FÍSICA INFORME DE INVESTIGACIÓN Construcción de un instrumento virtual para medir la dirección del viento, utilizando

Más detalles

Escuela Secundaria Técnica 47 Juan de Dios Bátiz

Escuela Secundaria Técnica 47 Juan de Dios Bátiz Escuela Secundaria Técnica 47 Juan de Dios Bátiz Brazo Robótico controlado por Arduino Integrantes: - Flores Vázquez Daniel Abraham - Gómez Varela Demian Job - Rivero Márquez Fernando Daniel - Valencia

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Si te interesan los avances tecnológicos que han tenido los celulares, el uso de drones en diferentes actividades, saber cómo funcionan los aparatos que utilizamos día

Más detalles

Tabla 4.1 Pines de conector DB50 de Scorbot-ER V Plus Motores Eje Motor Número de Pin Interfaz de Potencia 1 2Y (1) 2 3Y (1) 3 2Y (2) 4 4Y (2) 5

Tabla 4.1 Pines de conector DB50 de Scorbot-ER V Plus Motores Eje Motor Número de Pin Interfaz de Potencia 1 2Y (1) 2 3Y (1) 3 2Y (2) 4 4Y (2) 5 DISEÑO DE LA INTERFAZ ELECTRÓNICA.. CONFIGURACIÓN DEL CONECTOR DB0. El Scorbot viene provisto de fábrica de un conector DB0 el cual contiene el cableado hacia los elementos electrónicos del robot, en la

Más detalles

Los estudiantes aprenderán cómo analizar y resolver problemas de circuitos con resistencias en paralelo.

Los estudiantes aprenderán cómo analizar y resolver problemas de circuitos con resistencias en paralelo. Resistencia Eléctrica Resistencia en paralelo Los estudiantes aprenderán cómo analizar y resolver problemas de circuitos con resistencias en paralelo. Ecuaciones clave Resistencias en paralelo: Todas las

Más detalles

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila

VOCABULARIO DEL HARDWARE. Docente Yeni Ávila VOCABULARIO DEL HARDWARE Docente Yeni Ávila HARDWARE El Hardware Básico: son las piezas fundamentales e imprescindibles para que la computadora funcione como son: Placa base, monitor, teclado y ratón.

Más detalles

Robot seguidor de línea C-9806

Robot seguidor de línea C-9806 Robot seguidor de línea C9806 Antes de empezar el montaje, comprobar que estén todas las piezas. El Robot seguidor, es un robot que sigue cualquier línea que esta marcada en el suelo. Puedes crear tu propio

Más detalles

Oferta educativa. Diplomados Energías renovables

Oferta educativa. Diplomados Energías renovables Oferta educativa Diplomados Energías renovables Contenido de la presentación Energías renovables Oferta educativa Entregue su presentación Ofrecemos características útiles para cada momento Las energías

Más detalles

Maquinas: sistemas de control. Tecnología 3 ESO

Maquinas: sistemas de control. Tecnología 3 ESO Maquinas: sistemas de control Tecnología 3 ESO La necesidad de controlar La necesidad de controlar La necesidad de controlar Los agricultores necesitan controlar un proceso de riego. Cuando encender el

Más detalles

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II)

INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) PRIMER CURSO (Sin docencia, sólo examen) INGENIERO INDUSTRIAL (CODIGO 05II) CÓD. ASIGNATURAS CRÉD TEÓRICAS PRÁCTICAS TIPO 1011 FÍSICA GENERAL I 6 4 2 Troncal 1º 1012 CÁLCULO I 6 3 3 Troncal 1º 1013 ÁLGEBRA

Más detalles

PUERTAS LOGICAS. Objetivo específico Conectar los circuitos integrados CI TTL Comprobar el funcionamiento lógico del AND, OR, NOT, NAND y NOR

PUERTAS LOGICAS. Objetivo específico Conectar los circuitos integrados CI TTL Comprobar el funcionamiento lógico del AND, OR, NOT, NAND y NOR Cód. 25243 Laboratorio electrónico Nº 5 PUERTAS LOGICAS Objetivo Aplicar los conocimientos de puertas lógicas Familiarizarse con los circuitos integrados Objetivo específico Conectar los circuitos integrados

Más detalles

CATEGORÍAS A DETALLE

CATEGORÍAS A DETALLE CATEGORÍAS A DETALLE Escuela Sede Instituto IPEFH Toluca BEE-BOT Preescolar a 3ro. de Primaria 11:00am a 12:30pm Área 5ª Objetivo: Programar al Beebot para que recorra correctamente una pista hasta llegar

Más detalles

CED CAFAM SANTA LUCIA

CED CAFAM SANTA LUCIA TALLER/GUIA CURSO COMPLEMENTARIO ÁREA GRADO SÉPTIMO ELECTRÓNICA PERÍODO: I Y II NOMBRE ESTUDIANTE VALORACIÓN GUIA 50% FECHA ENTREGA 27 JUNIO 2016 VALORACIÓN SUSTENTACIÓN 50% FECHA SOCIALIZACIÓN 30 JUNIO

Más detalles

Carrera: ELC Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: ELC Participantes Representante de las academias de ingeniería eléctrica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS GENERALES DEL PROGRAMA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Control de Máquinas Eléctricas ELC-008-2-10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA:

Más detalles

ÍNDICE. Conceptos básicos de electrónica digital y analógica. Familiarización con el Kit Arduino UNO. Familiarización con el Kit Lego Mindstorm EV3

ÍNDICE. Conceptos básicos de electrónica digital y analógica. Familiarización con el Kit Arduino UNO. Familiarización con el Kit Lego Mindstorm EV3 La Robótica Educativa Objetivos generales Áreas de conocimiento Desarrollo de inteligencias Metodología Retos Recursos Contenidos Historia de la robótica ÍNDICE Conceptos básicos de electrónica digital

Más detalles

Ubicación. En el vehículo esta ubicado internamente en el panorámico del auto. En jardines, parques y demás lugares se ubica en el suelo.

Ubicación. En el vehículo esta ubicado internamente en el panorámico del auto. En jardines, parques y demás lugares se ubica en el suelo. Sensor de Lluvia Es un dispositivo electrónico que se acciona mediante la precipitación de lluvia. Hay dos tipos principales de sensores; el primero es un dispositivo que acumula agua, utilizado para jardines,

Más detalles

TEMA 3 ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 3º ESO. Samuel Escudero Melendo

TEMA 3 ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 3º ESO. Samuel Escudero Melendo TEMA 3 ELECTRÓNICA TECNOLOGÍA 3º ESO Samuel Escudero Melendo QUÉ VEREMOS? CONCEPTOS BÁSICOS ELECTRICIDAD y ELECTRÓNICA CANTIDAD DE CARGA, INTENSIDAD, VOLTAJE, RESISTENCIA LEY DE OHM ELEMENTOS DE CIRCUITOS

Más detalles

CONCLUSIONES. Los motores DC de imán permanente con escobillas son máquinas

CONCLUSIONES. Los motores DC de imán permanente con escobillas son máquinas 51 CONCLUSIONES Los motores DC de imán permanente con escobillas son máquinas electromecánicas de características y composición relativa sencillez con un campo de aplicación muy amplio en la actualidad.

Más detalles

CONTROL A LAZO ABIERTO PARA UN MOTOR DC SIMPLE RESUMEN

CONTROL A LAZO ABIERTO PARA UN MOTOR DC SIMPLE RESUMEN CONTROL A LAZO ABIERTO PARA UN MOTOR DC SIMPLE Pablo A. Velásquez G. Departamento de Ingeniería Eléctrica y Computación, The Ohio State University Email: velasquezgarrido.1@osu.edu RESUMEN Este artículo

Más detalles

Información general y contacto: Alejandro González Canales Tel: +52 (442) ext. 4235

Información general y contacto: Alejandro González Canales Tel: +52 (442) ext. 4235 Proyectos de investigación en CIATEQ CIATEQ solicita estudiantes de licenciatura y de maestría para realizar un internado y proyecto de tesis en temas de investigación relacionados al desarrollo de pequeñas

Más detalles

Fundamentos Tecnológicos de la información. Unidad 1. 1º Bachillerato. Aida Alexandra Loor Morales

Fundamentos Tecnológicos de la información. Unidad 1. 1º Bachillerato. Aida Alexandra Loor Morales Fundamentos Tecnológicos de la información. Unidad 1 1º Bachillerato Aida Alexandra Loor Morales Í ndice 1. Explica el significado del término informática y sus origen etimológicos. 2. Pon tres ejemplos

Más detalles

Nombre del documento: Programa de Estudio de asignatura de Especialidad

Nombre del documento: Programa de Estudio de asignatura de Especialidad 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Programación Avanzada Carrera: Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura: IMG - 1202 (Créditos) SATCA1 3-3 - 8 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

Actuadores eléctricos - Motores

Actuadores eléctricos - Motores Servomotores Un servomotor es básicamente un actuador mecánico que contine un motor eléctrico y un conjunto de engranajes que permiten multiplicar el torque del sistema final y tiene la capacidad de ser

Más detalles

Carrera: MTH Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos.

Carrera: MTH Participantes Representante de las academias de ingeniería Mecatrónica de los Institutos Tecnológicos. .- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Dibujo Asistido Por Computadora Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Ingeniería Mecatrónica MTH-050 0--.- HISTORIA DEL

Más detalles

QUÉ ES MBOT? Conectores RJ25

QUÉ ES MBOT? Conectores RJ25 1 QUÉ ES MBOT? mbot es el kit educativo, ideal para niños y centros de enseñanza, para iniciarse en robótica, programación y electrónica. Está basado en Arduino y Scratch (dos conocidos hardware y software

Más detalles

Presentación. Interpretación para el estudiante. Interpretación para el estudiante. Icono. Icono. Consulta de material. de apoyo y bibliográfico

Presentación. Interpretación para el estudiante. Interpretación para el estudiante. Icono. Icono. Consulta de material. de apoyo y bibliográfico Tabla de Contenidos Presentación. Introducción General a la Asignatura. Justificación. Competencias. Conocimientos Previos. Materiales y Recursos. Referencias Bibliográficas. Orientaciones Generales para

Más detalles

Banco de Proyectos 2014 propuestos para el desarrollo de Tesinas y Tesis

Banco de Proyectos 2014 propuestos para el desarrollo de Tesinas y Tesis Banco de Proyectos 2014 propuestos para el desarrollo de Tesinas y Tesis Programas: ESPECIALIZACIÓN EN INGENIERÍA MECATRÓNICA MAESTRÍA EN INGENIERÍA MECATRÓNICA Investigador Responsable Nombre del Proyecto

Más detalles

Características del sistema

Características del sistema BARRERA ELECTROMECÁNICA Introducción Consiste en una barrera totalmente automatizada. El programa se inicia accionando un pulsador. Posee un semáforo para permitir o no el paso y un sensor infrarrojo que

Más detalles

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE CORTADORA POR LÁSER DE DIÓXIDO DE CARBONO CON CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO PARA

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE CORTADORA POR LÁSER DE DIÓXIDO DE CARBONO CON CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO PARA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN PROTOTIPO DE CORTADORA POR LÁSER DE DIÓXIDO DE CARBONO CON CONTROL NUMÉRICO COMPUTARIZADO PARA EL LABORATORIO CNC DE LA ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA LUGMANIA BALLADAREZ,CARLOS SANTIAGO

Más detalles