COOPERATIVAS AGRARIAS. Josep Tarrago Colominas Director Gral Del Instituto de Investigación y tecnologia agroalimetaria (IRTA)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "COOPERATIVAS AGRARIAS. Josep Tarrago Colominas Director Gral Del Instituto de Investigación y tecnologia agroalimetaria (IRTA)"

Transcripción

1 COOPERATIVAS AGRARIAS Josep Tarrago Colominas Director Gral Del Instituto de Investigación y tecnologia agroalimetaria (IRTA) 1

2 AGRARIA D ARENYS AGRICOLA I RAMADERA COAGRA AGROPECUARIA DE GUISSONA ALCANAR ANS ARROSSAIRES DEL DELTA DE L EBRE ARTESA ASOCIACIÓN DE LABRADORES AVELLANERA BITEM CADI CALPORC CAMBRA ARROSSERA D AMPOSTA CAMP D ALCARRÀS CAMP DE ROSSELLÓ CAMPO DE GIMENELLS CAMPO SAN ISIDRO EROSKI FARE FRUITS SECS DE LES GARRIGUES GANADERA DE CASPE GIRONA FRUITS IVARS D URGELL LA SÈNIA MEDIVERD NAVARRA DE GANADO PORCINO NUESTRA SRA. DE LOS REMEDIOS NUPROGA OLIVARERA DEL BAIX EBRE PIRENAICA DE LA SEO D URGELL PLANA DE VIC PRODUCTORES SEMILLAS DE ARROZ PROGRESSIVA BENAVENT SEGRIÀ RAMADERS DE MUNTANYA DEL BERGUEDÀ CAMPO SAN MIGUEL CARNES OVIARAGON CAVAL CEREALISTA DE CONIL CIRCULO CATÓLICO COINGA COMARCAL DE AVICULTURA (REUS) CONSUM COPAGA COPALME COPISO COSTA BRAVA COTECNICA COVAP CRIADORES GANADO CERDA/VACUNO CRIADORS POLLASTRES RAÇA EMPORDANESA ECIJANA SERVICIOS AGROPECUARIOS EL PROGRESO SAN ALFONSO SAN ESTEBAN SAN LAMBERTO DE ZARAGOZA SAN MIGUEL DE TAUSTE SANT ISIDRE SANT PERE PESCADOR SANT ROC SANTA BÁRBARA SANTPOLENCA FRESPOL SELVA DEL CAMP SOLDEBRE SOSES SUMINISTRO SIERRA SUR TIERRAS GORDAS TRANSALFALS TRECOOP FRUITES URLUSA VIVEROS EBRO 2

3 Empresa pública de investigación, impulsada por el gobierno de la Generalitat, con una amplia experiencia en agricultura, ganadería e industrias alimentarias. Más de 700 personas al servicio de la investigación e innovación agroalimentarias en 15 centros, repartidos por la geografía catalana, y 2 antenas en California y Nueva Zelanda. 3

4 ! "# " $ ( % " & " '" 4

5 Aportamos avances científicos y soluciones aplicadas para mejorar la productividad, asegurando la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, a lo largo de toda la cadena agroalimentaria. 5

6 Guión 1. Porqué investigar? Algunos conceptos 2. Estrategias empresariales frente a la innovación Algunos ejemplos 3. Cómo vincularse a la I+D? 4. A modo de conclusiones 6

7 1 Porqué investigar? No porqué hay ayudas Sí porqué hay el convencimiento de que nos puede ayudar a: - desarrollar nuevos productos o procesos - cubrir necesidades específicas... A alcanzar ventajas competitivas 7

8 No tener un sistema de I+D... Impide estar presente en el proceso de creación/generación de conocimientos y tecnología. Debilita los mecanismos de adaptación de tecnología. Limita las posibilidades de formación de recursos humanos. Reduce la capacidad de respuesta a problemas o situaciones nuevas. 8

9 Generación n vs. Incorporación de conocimiento o tecnología Incorporación Generación 9

10 Investigación n orientada En la investigación orientada es la naturaleza del problema o el objetivo a alcanzar el que determina el tipo de investigación (básica o aplicada) a realizar 10

11 2 Estrategias empresariales frente a la innovación Ofensiva: Persigue conseguir el liderazgo técnico, económico y de mercado. Empresa innovadora en sentido estricto. Defensiva: Sigue el ritmo del cambio tecnológico pero sin los riesgos de ser el primero. Imitativa: Sigue a los líderes en tecnologías ya establecidas y una vez confirmado su éxito en el mercado. Dependiente: Papel subordinado. Mercados de subcontratación. Fuerte en ingeniería de producción. Tradicional: Propia de sectores artesanales donde el diseño y la moda son elementos fundamentales. Oportunista: El mercado ofrece, a veces, oportunidades de negocio que pueden ser aprovechadas sin grandes requerimientos técnicos. 11

12 Estrategias imitativas,dependientes u oportunistas Producción española de fruta de hueso y pepita ( basada tradicionalmente en copia y, ocasionalmente, en licencias ) Exigen hoy nuevas orientaciones Hacia licencias generalizadas y a apostar por la I+D ( para tener nuevas variedades ). 12

13 Nuevas herramientas para la identificación varietal: los marcadores moleculares 13

14 Se hace necesario participar en el desarrollo de nuevas variedades 14

15 EXTREME WHITE EXTREME RED EXTREME SWEET EXTREME JULY 15

16 FRUIT Futur AIE Agrupación de Interés Económico ACTEL NUFRI POMA DE GIRONA FRUITS DE PONENT IRTA como partner tecnológico 16

17 DURACIÓN Variedades comerciales INDIVIDUOS años 4-5 años Elite Selecciones avanzadas Selecciones con potencial de mercado años Hibridos 10,000 FRUIT Futur AIE 17

18 Nuevos atributos para productos clásicos 18

19 Carne con alto contenido en omega 3 19

20 Valorización de productos tradicionales Mejora del Cerdo negro de Mallorca con la Asociación de productores y la Cooperativa local. Con el apoyo de la Consejeria de Agricultura de Baleares

21 3 Como hacer investigación n? Solos En colaboración: La colaboración con organismos públicos 1. Permite el acceso de las Pymes a la I+D 2. Contribuye a orientar la I+D de los centros públicos 3. Mantiene su tono muscular 4. Facilita la relación n interpersonal 21

22 Algunos ejemplos Colaboración temporal: Proyectos públicos de I+D: Un proyecto europeo Colaboración estable: iniciativas colectivas 22

23 FECOAM ( Murcia,, España a ) CSO ( Italia ) INOVA ( Holanda ) 23

24 Objetivos de ISAFRUIT 24

25 25

26 Centro de Competencia en Red de Productos Transformados de la Carne ( CECOC PTC ) 6 grupos públicos p españoles 4 grupos privados ( entre ellos COVAP ) 26

27 C E N T A CENTRO DE NUEVAS TECNOLOGIAS ALIMENTARIAS 27

28 )*!+",)$$'-(. / 0 (1$23%456 / "7 # / "7 #5 (#,:;<=. / 0 / - # Cavidad Magnetrones Filtros de MO 28

29 (. 6 B ; 0 (1C$81)456 ; "7 #05: 839+ ; "7 #5 (#,:;:$C=. ; 5( ; - # % %",D83E. 4" %" 29

30 *56-30

31 Instalación de paneles frigoríficos. Va a ser gestionado por una fundación abierta a la participación empresarial Detalle del pasillo de cámaras frigoríficas de expedición Vista fachada principal. 31

32 Arrossaires Montsià Santa BárbaraB Soldebre Estación n Experimental del Ebro 32

33 La colaboración en I+D produce ciencia innovadora y nuevas oportunidades de mercado 33

34 A modo de conclusiones 1. La investigación es una opción estratégica. 2. La participación en la generación del conocimiento ( tecnología ) fortalece la capacidad de competir a largo plazo. 3. No hay que descartar, antes al contrario, la colaboración con otras empresas. 4. La colaboración con organismos públicos facilita el acceso a la I+D y aporta intangibles. 5. Es conveniente estar abierto a todas las fórmulas de colaboración en I+D. 34

IRTA. es el Instituto Público de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de la Generalitat de Catalunya.

IRTA. es el Instituto Público de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de la Generalitat de Catalunya. Quiénes somos? IRTA es el Instituto Público de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de la Generalitat de Catalunya. FUNDADO EN 1985 EMPRESA PÚBLICA ADSCRITO AL DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA, GANADERÍA,

Más detalles

Anuario socioeconómico de las cooperativas agrarias de Catalunya

Anuario socioeconómico de las cooperativas agrarias de Catalunya Anuario socioeconómico de las cooperativas agrarias de Catalunya 2016 Las cooperativas agrarias contribuyen de manera significativa en la actividad económica del sector agroalimentario catalán. El Anuario,

Más detalles

Anuario socioeconómico de las cooperativas agrarias de Catalunya

Anuario socioeconómico de las cooperativas agrarias de Catalunya Anuario socioeconómico de las cooperativas agrarias de Catalunya 2018 Las cooperativas agrarias contribuyen de manera significativa en la actividad económica del sector agroalimentario catalán. El Anuario,

Más detalles

ART.RTO (CE) 2200/ AGROMAÑAN SI NO 11 ART.RTO (CE) 2200/ SAT Nº 8182 SOL DE FARDES SI NO

ART.RTO (CE) 2200/ AGROMAÑAN SI NO 11 ART.RTO (CE) 2200/ SAT Nº 8182 SOL DE FARDES SI NO RELACION DE ORGANIZACIONES DE RES QUE PUEDEN ACOGERSE AL REGIMEN DE AYUDAS COMUNITARIAS DE LOS ES Y DE LAS WILLIAMS Y/O ROCHA PARA TRANSFORMACION EN LA CAMPAÑA 2005/2006.. COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA

Más detalles

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN

LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN LA I+D+i AGROALIMENTARIA EN CASTILLA Y LEÓN IMPORTANCIA DEL SECTOR AGRARIO EN CASTILLA Y LEÓN CASTILLA Y LEÓN Producción Final Agraria (2010-2013) +17,4% ESPAÑA + 9,6% INCREMENTO + 8 % Superficie Agraria

Más detalles

COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA ALMERIA GRANADA SEVILLA ART.RTO (CE) 2200/ AGROMAÑAN SI SI 11 PRODUCTO Nº ORG. PROD.

COMUNIDAD AUTONOMA DE ANDALUCIA ALMERIA GRANADA SEVILLA ART.RTO (CE) 2200/ AGROMAÑAN SI SI 11 PRODUCTO Nº ORG. PROD. DE AGRICULTURA, PESCA Y ALIMENTACION GARANTIA AGRARIA SUBD. GENERAL DE INTERVENCIÓN DE MERCADOS Y GESTIÓN DE LA TASA SUPLEMENT. DE LA CUOTA LÁCTEA RELACION DE ORGANIZACIONES DE RES QUE PUEDEN ACOGERSE

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias

Preguntas y respuestas sobre el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias Preguntas y respuestas sobre el reconocimiento de Entidades Asociativas Prioritarias Qué es una Entidad Asociativa Prioritaria? Una entidad asociativa agroalimentaria de ámbito supra-autonómico que cumple

Más detalles

viveros VIVEROS III EXTRA

viveros VIVEROS III EXTRA EXTRA 2008 1 Los cimientos La recopilación de la actual geografía de semilleros y viveros en España constituirá un panorama de la evolución de la producción Alicia Namesny Vallespir s Dr. Ingeniero Agrónomo

Más detalles

Grupo Connect-EU REUNIÓN PRESENTACIÓN GRUPOS CONNECT-EU

Grupo Connect-EU REUNIÓN PRESENTACIÓN GRUPOS CONNECT-EU Grupo Connect-EU Agroalimentario REUNIÓN PRESENTACIÓN GRUPOS CONNECT-EU CDTI, 1 de febrero de 2011 POR QUÉ AGROALIMENTARIO? Peso del sector agroalimentario sobre el VAB de la industria catalana (2006).

Más detalles

Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP. Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación

Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP. Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación Oportunidades de financiación de proyectos de innovación basados en HPP Sara Olmedo de la Cruz Jefa Área de Ganadería y Agroalimentación 24 Marzo 2017 FUENTES FINANCIACIÓN DE I+D I. FUENTES DE FINANCIACIÓN

Más detalles

I+D EN ALMENDRO. Parque tecnológico PARCBIT, Palma de Mallorca

I+D EN ALMENDRO. Parque tecnológico PARCBIT, Palma de Mallorca I+D EN ALMENDRO Parque tecnológico PARCBIT, Palma de Mallorca La SCL DEL CAMP MALLORQUI COOPERATIVA DE 2º GRADO (Cooperativa de Cooperativas) Actualmente es la única Coop. de 2º grado vigente en Mallorca

Más detalles

Programas I+D+i Nacionales

Programas I+D+i Nacionales Programas I+D+i Nacionales IX ASAMBLEA GENERAL DE REOLTEC Mª Ángeles Ferre González Subdirección General de Colaboración Público-Privada Dirección General de Innovación y Competitividad Madrid, 7 de junio

Más detalles

EL FUTURO DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO. Isidro Peña García-Pardo Departamento de Administración de Empresas Universidad de Castilla La Mancha

EL FUTURO DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO. Isidro Peña García-Pardo Departamento de Administración de Empresas Universidad de Castilla La Mancha EL FUTURO DEL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO Isidro Peña García-Pardo Departamento de Administración de Empresas Universidad de Castilla La Mancha EL COOPERATIVISMO AGROALIMENTARIO EN CIFRAS SITUACIÓN

Más detalles

RIS3 Galicia y el ámbito del agua

RIS3 Galicia y el ámbito del agua RIS3 Galicia y el ámbito del agua D. Enrique Rohrer Sobrino. Coordinador de la Unidad de Planificación y Cooperación Estratégica Axencia Galega de Innovación-GAIN. 1. Los RETOS de la RIS3 de GALICIA Generar

Más detalles

Política de innovación para la empresa agraria

Política de innovación para la empresa agraria Política de innovación para la empresa agraria Adaptación de la agricultura al cambio tecnológico Salvador Puig Rodríguez Director general de Producción, Innovación e Indústrias Agroalimentarias Pamplona,

Más detalles

37 as Jornadas de Productos Fitosanitarios

37 as Jornadas de Productos Fitosanitarios Plan estratégico de investigación, transferencia e innovación agroalimentaria de Catalunya. Actuaciones en el marco de la protección de cultivos Dr. Jaume Sió Torres Subdirector General de Transferencia

Más detalles

Plan de Medidas para la. Sector Agrario marzo 2011

Plan de Medidas para la. Sector Agrario marzo 2011 Plan de Medidas para la Mejora de la Financiación del Sector Agrario 21 marzo 211 Índice Implementación de las medidas de la Orden ARM/572/21: Financiación de una carencia especial en los préstamos de

Más detalles

OSCAE. Observatorio Socioeconómico del Cooperativismo Agrario Español. España

OSCAE. Observatorio Socioeconómico del Cooperativismo Agrario Español. España OSCAE Observatorio Socioeconómico del Cooperativismo Agrario Español España Principales macromagnitudes resumen OSCAE Nº de cooperativas agrarias Asociadas a Cooperativas Agro-alimentarias 2.849 3.918

Más detalles

II ENCUENTRO DE CALIDAD COOPERATIVA

II ENCUENTRO DE CALIDAD COOPERATIVA COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS II ENCUENTRO DE CALIDAD COOPERATIVA Experiencia de implantación de la RSE.COOP Madrid, 4 de junio de 2009 Xavier Coll Gilabert Empresa Nombre: Del Camp d Ivars d Urgell i

Más detalles

Campus Moncloa. Jornadas de Innovación, 13 de junio de Transferencia de I+D+i Universidad Empresa en el sector Agrario: debilidades y fortalezas

Campus Moncloa. Jornadas de Innovación, 13 de junio de Transferencia de I+D+i Universidad Empresa en el sector Agrario: debilidades y fortalezas Campus Moncloa Jornadas de Innovación 13 de junio de 2012 Clúster de Agroalimentación y Salud Transferencia de I+D+i en el sector Agrario: debilidades y fortalezas A.Vallejo CEI Campus Moncloa Jornadas

Más detalles

PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL

PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL PROGRAMA Escuela de Gestores de Políticas ANII / CEPAL 11.30 Arribo a INIA Las Brujas Bienvenida, Ing. Santiago Cayota Presentacion Institucional, Lic. Verónica Musselli 12.30 Recorrido Laboratorios 13.30

Más detalles

I+D+I orientada a los retos de la sociedad Retos Colaboración. Incorporación y empleabilidad Programa Emplea

I+D+I orientada a los retos de la sociedad Retos Colaboración. Incorporación y empleabilidad Programa Emplea La I+D+i para el sector agroalimentario y forestal. Planes y programas de apoyo de ámbito nacional y comunitario. I+D+I orientada a los retos de la sociedad Retos Colaboración Incorporación y empleabilidad

Más detalles

PREMIOS BESANA EXTREMADURA

PREMIOS BESANA EXTREMADURA PREMIOS BESANA EXTREMADURA INTRODUCCIÓN Extremadura sigue siendo hoy una región marcadamente rural, de ahí la importancia socioeconómica del sector agrario y ganadero en nuestra región. Un sector que es

Más detalles

EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES Y CENTROS DE CONOCIMIENTO EN LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA

EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES Y CENTROS DE CONOCIMIENTO EN LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA EL PAPEL DE LAS UNIVERSIDADES Y CENTROS DE CONOCIMIENTO EN LA INNOVACIÓN Y SOSTENIBILIDAD ALIMENTARIA Research Institute on INNOVATION & SUSTAINABLE DEVELOPMENT IN FOOD CHAIN ( IS- FOOD) Mª Jose Beriain

Más detalles

Grupos Operativos para la Innovación en Cataluña

Grupos Operativos para la Innovación en Cataluña Grupos Operativos para la Innovación en Cataluña Màrius Simon Monrós 6/5/2016 SOS DEL REY CATÓLICO rdi@fcac.coop FCAC: Federación Cooperativas Agrarias de Cataluña 240 cooperativas agrarias www.cooperativesagraries.cat

Más detalles

Innovación para la sostenibilidad

Innovación para la sostenibilidad Innovación para la sostenibilidad *** Instituto Navarro de Tecnologías e Infraestructuras Agroalimentarias (INTIA) Presentado por Maite Aguilar Ramírez *** Retos en el sector agrario DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE

Más detalles

DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE: Foro de emprendimiento alimentario. Zaragoza, 27 de febrero

DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE: Foro de emprendimiento alimentario. Zaragoza, 27 de febrero DESARROLLO RURAL SOSTENIBLE: Foro de emprendimiento alimentario Zaragoza, 27 de febrero Quienes somos? 1986 Acceso de España en la UE 1989 Fusión de UCAE AECA Crean. CCAE 2009 Cooperativas Agro-alimentarias

Más detalles

El convenio de Grano Sostenible dará soluciones a los agricultores de cereal

El convenio de Grano Sostenible dará soluciones a los agricultores de cereal NOTA DE PRENSA Anove Geslive, Asaja, Cooperativas Agroalimentarias de España y UPA, en colaboración con el Gobierno de Aragón, presentan en Zaragoza el Convenio de Acondicionamiento de Grano El convenio

Más detalles

PROGRAMA FUTURO. Gestión empresarial PARA JÓVENES EMPRENDEDORES AGROALIMENTARIOS

PROGRAMA FUTURO. Gestión empresarial PARA JÓVENES EMPRENDEDORES AGROALIMENTARIOS Gestión empresarial Godelleta. Del 18 de octubre al 22 de noviembre Cajamar (Plaza España, 14 - Godelleta, Valencia) /////////////////////////////// OBJETIVOS PROGRAMA - GESTIÓN EMPRESARIAL - ////////////////////////////////////////////////////////////

Más detalles

Participación del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) en los Proyectos de Cooperación

Participación del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) en los Proyectos de Cooperación Participación del Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2) en los Proyectos de Cooperación Dr. Rafael Pagán Director del IA2 Jornada Grupos de Cooperación y Grupos Operativos: Resultados de primera convocatoria

Más detalles

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL LITORAL COSTA DEL EBRO. Análisis del trabajo del periodo

GRUPO DE ACCIÓN LOCAL LITORAL COSTA DEL EBRO. Análisis del trabajo del periodo GRUPO DE ACCIÓN LOCAL LITORAL COSTA DEL EBRO Análisis del trabajo del periodo 2007-2013 Dónde estamos? Nuestro territorio en cifras Extensión: 928 km2 Habitantes: 74.483 Numero de puertos pesqueros: 5

Más detalles

LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON. Zaragoza, 10 de marzo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad

LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON. Zaragoza, 10 de marzo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON Zaragoza, 10 de marzo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad Sumario Marco normativo general Nuevas medidas en el

Más detalles

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León

Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León Gestión de fondos europeos en el ámbito agroalimentario en Castilla y León Herminio Velicia Martínez Coordinador de Servicios Técnicos Consejería de Agricultura y Ganadería ESTRATEGIA RIS3 DE CASTILLA

Más detalles

La Innovación en Eurosemillas como Motor del Desarrollo. Empresarial PROGRAMA INNOVACIONES Y DESARROLLO. 13 marzo 2018

La Innovación en Eurosemillas como Motor del Desarrollo. Empresarial PROGRAMA INNOVACIONES Y DESARROLLO. 13 marzo 2018 La Innovación en Eurosemillas como Motor del Desarrollo PROGRAMA INNOVACIONES Y DESARROLLO Empresarial 13 marzo 2018 INNOVACIÓN EN AGRICULTURA? Cartago, siglo I Andalucía, siglo XXI FACTORÍAS ALGODÓN,

Más detalles

COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS DE ANDALUCIA AVANZA HACIA LA ECONOMIA CIRCULAR

COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS DE ANDALUCIA AVANZA HACIA LA ECONOMIA CIRCULAR Cesar Díaz Barroso cdiaz@agroalimentarias-andalucia.coop Smart Agrifood Summit 22 junio - Málaga COOPERATIVAS AGRO-ALIMENTARIAS DE ANDALUCIA AVANZA HACIA LA ECONOMIA CIRCULAR Quienes somos? Peso de las

Más detalles

4t trimestre. Cooperatives de Catalunya. Empreses 22,5% 4.808* cooperatives Les empreses cooperatives representen: Magnituds socioeconòmiques 0,8% 83%

4t trimestre. Cooperatives de Catalunya. Empreses 22,5% 4.808* cooperatives Les empreses cooperatives representen: Magnituds socioeconòmiques 0,8% 83% 1/7 Empreses 4.808* cooperatives Les empreses cooperatives representen: 0,8% respecte el total d empreses de Catalunya 68% 32% règim d autònoms règim general respecte les empreses de l economia social

Más detalles

Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO

Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO Transferencia de tecnologías para adaptación al cambio climático en el sector agropecuario: proyectos apoyados por FONTAGRO Hugo Li Pun, Ph.D. Secretario Ejecutivo, FONTAGRO 2 de Septiembre, 2015 1 Introducción

Más detalles

IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural

IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural IV Congreso Nacional de Desarrollo Rural Jaume Sió Laura Dalmau Subirector de Transferencia e Innovación Agroalimentaria Subdirectora de Planificación Rural Zaragoza, 10, 11 y 12 de febrero de 2014 Estrategia

Más detalles

LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON

LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON LAS NUEVAS AYUDAS A LAS ACCIONES DE COOPERACION EN EL PDR DE ARAGON Sos del Rey Católico, 6 de mayo de 2015 Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad Sumario Marco normativo general Nuevas medidas

Más detalles

ENTIDADES INTEGRANTES DE AN S.C.

ENTIDADES INTEGRANTES DE AN S.C. 1 SDAD. COOP. DEL CAMPO STA. LETICIA F22002000 ARAGÓN 2 SOC COOP INTERPROV AGR-GAN SANTA OROSIA F22004022 ARAGÓN 3 SAN GINES DE LUPIÑEN, S.C.L. F22108658 ARAGÓN 4 MONTES NORTE SCL F13189667 CASTILLA LA

Más detalles

PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO

PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO PUESTA EN MARCHA DE MODELOS DE INTERNACIONALIZACIÓN COMO GENERADORES DE CRECIMIENTO EN EL ÁMBITO COOPERATIVO AGROALIMENTARIO Jesús David Sánchez de Pablo González del Campo Departamento de Administración

Más detalles

Reducción de emisiones de efecto invernadero mediante la gestión global e innovación en ganadería intensiva de porcino

Reducción de emisiones de efecto invernadero mediante la gestión global e innovación en ganadería intensiva de porcino Reducción de emisiones de efecto invernadero mediante la gestión global e innovación en ganadería intensiva de porcino Tomás Fillola, Director General Cooperativa Ganadera de Caspe y Red Ganadera Caspe

Más detalles

Innovación en el sector de la agroalimentación: presentación de la oferta tecnológica del IA2. 21 de junio de 2017

Innovación en el sector de la agroalimentación: presentación de la oferta tecnológica del IA2. 21 de junio de 2017 Innovación en el sector de la agroalimentación: presentación de la oferta tecnológica del IA2 21 de junio de 2017 Presentación OT, 21 de junio de 2017 Rafael Pagán. Director IA2/Sara Remón. Gestor y Promotor

Más detalles

Nominados por Nombre Empresa Nombre Explotación Población Provincia 1ª Cat. IP Copaga SCCL Jaime Izcara Aitona Lleida 1ª Cat. IP Copaga SCCL Salvador

Nominados por Nombre Empresa Nombre Explotación Población Provincia 1ª Cat. IP Copaga SCCL Jaime Izcara Aitona Lleida 1ª Cat. IP Copaga SCCL Salvador 1ª Cat. IP Copaga SCCL Jaime Izcara Aitona Lleida 1ª Cat. IP Copaga SCCL Salvador Reves Sarroca de Lleida Lleida 1ª Cat. IP Copaga SCCL Pedro Tobeña Binefar Huesca 1ª Cat. IP Bienvenido Badia Bienvenido

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, SAG DIRECCIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROPECUARIA PERFIL INSTITUCIONAL

SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, SAG DIRECCIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA AGROPECUARIA PERFIL INSTITUCIONAL SECRETARÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA, SAG Nombre Institución Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria, DICTA PERFIL INSTITUCIONAL Institucion 141 MARCO LEGAL Ley de Modernización del Sector Agropecuario

Más detalles

ENTIDADES INTEGRANTES DE AN S.C.

ENTIDADES INTEGRANTES DE AN S.C. 1 SDAD. COOP. DEL CAMPO STA. LETICIA F22002000 ARAGON 2 SOC COOP INTERPROV AGR-GAN SANTA OROSIA F22004022 ARAGON 3 SAN GINES DE LUPIÑEN, S.C.L. F22108658 ARAGON 4 MONTES NORTE SCL, 2º GRADO F13189667 CASTILLA

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES NECESIDADES AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA Y PROMOCIÓN DE ENERGÍAS RENOVABLES, CON ESPECIAL ATENCIÓN A LA BIOMASA FORESTAL.- 1. Optimizar

Más detalles

Dr. Joan Tibau IRTA- Monells

Dr. Joan Tibau IRTA- Monells Dr. Joan Tibau IRTA- Monells PROGRAMAS CIENTÍFICOS Y ACTIVIDADES IRTA-MONELLS 2012 PROGRAMAS CIENTÍFICOS Proyectos y Contratos 2010 377contratos vigentes por valor de 9,1 M con 127 contratos iniciados

Más detalles

Futuro del Sector Cárnico en Asturias

Futuro del Sector Cárnico en Asturias Observatorio del Campo Asturiano Fundación Valdés Salas Futuro del Sector Cárnico en Asturias Salas, 7 de mayo de 2015 Observatorio del Campo Asturiano Fundación Valdés Salas Futuro del Sector Cárnico

Más detalles

GOBIERNO REGIONALES Y LOCALES EN LA PROMOCION DE LA INNOVACION. Felipe Romera Lubias Conferencia Latinoamericana IASP, Lima 2007

GOBIERNO REGIONALES Y LOCALES EN LA PROMOCION DE LA INNOVACION. Felipe Romera Lubias Conferencia Latinoamericana IASP, Lima 2007 GOBIERNO REGIONALES Y LOCALES EN LA PROMOCION DE LA INNOVACION Felipe Romera Lubias Conferencia Latinoamericana IASP, Lima 2007 1 QUÉ ES RETA? La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) es un

Más detalles

Agricultura, Medio rural y Bioeconomía

Agricultura, Medio rural y Bioeconomía Agricultura, Medio rural y Bioeconomía Madrid, julio 2015 Importancia de la innovación en el sector agrario, alimentario y forestal Sector estratégico para la economía nacional: Abastecimiento de alimentos

Más detalles

A. Denominación del Proyecto

A. Denominación del Proyecto MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA PROGRAMAS DE SERVICIOS AGRICOLAS PROVINCIALES (PROSAP) PROGRAMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y DIFERENCIACIÓN DE ALIMENTOS (PROCAL II) Implementación de un programa

Más detalles

FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE I+D: INSTRUMENTOS DEL CDTI

FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE I+D: INSTRUMENTOS DEL CDTI JT-IDI - I+D+ i en medio ambiente FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE I+D: INSTRUMENTOS DEL CDTI Elena Guijarro Carranza Jefe del Departamento de Materiales, Química y Medio Ambiente Centro para el Desarrollo

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 188 Miércoles 7 de agosto de 2013 Sec. III. Pág. 57825 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE 8747 Orden AAA/1517/2013, de 30 de julio, por la que se modifica

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA. Curso de Derecho Administrativo Carlos Carmona Santander 2009

ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA. Curso de Derecho Administrativo Carlos Carmona Santander 2009 ORGANIZACIÓN DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Curso de Derecho Administrativo Carlos Carmona Santander 2009 I. Organización del Ministerio Año de creación 1960 Ley DFL Nº 294 Antecedente Ministerio de Hacienda

Más detalles

Programa Nacional de Desarrollo Rural

Programa Nacional de Desarrollo Rural Programa Nacional de Desarrollo Rural Sub-medidas de cooperación vinculadas a la Asociación europea para la innovación en agricultura productiva y sostenible Submedidas 16.1 y (16.1+16.2) Unidad de Apoyo.

Más detalles

BITAL Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria: Consolidando un nuevo modelo de investigación en agroalimentación

BITAL Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria: Consolidando un nuevo modelo de investigación en agroalimentación BITAL Centro de Investigación en Biotecnología Agroalimentaria: Consolidando un nuevo modelo de investigación en agroalimentación Durante el curso 2011/12, BITAL Centro de Investigación en Biotecnología

Más detalles

XXX Foro INIA Frutos secos. Madrid, 29/06/2016

XXX Foro INIA Frutos secos. Madrid, 29/06/2016 XXX Foro INIA Frutos secos Madrid, 29/06/2016 Necesidades de innovación en el Sector de los Frutos Secos. Punto de vista de las Cooperativas. Almendrera del Sur S. Coop. And. Necesidad de acercar los centros

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 311 Martes 27 de diciembre de 2011 Sec. III. Pág. 143154 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE, Y MEDIO RURAL Y MARINO 20344 Orden ARM/3526/2011, de 2 de diciembre, por la que se modifica

Más detalles

De subproductos a mezclas para rumiantes: una visión empresarial

De subproductos a mezclas para rumiantes: una visión empresarial De subproductos a mezclas para rumiantes: una visión empresarial Pedro J. Echeverría Guembe Tratamiento Subproductos Agroalimentarios, S.L. XXVI FORO INIA DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA Madrid, 2 Diciembre

Más detalles

Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo

Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo Innovemos en Chile para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo Claudia Suazo C Representante Regional de FIA Región del Bio Bio Fundación para la Innovación Agraria Nuestra misión

Más detalles

PROYECTO NOVAGRIMED. Innovaciones Agrícolas en territorios Mediterráneos

PROYECTO NOVAGRIMED. Innovaciones Agrícolas en territorios Mediterráneos JORNADA: NUEVAS DEMANDAS Y PRODUCTOS ALIMENTARIOS MEDITERRÁNEOS. 25 Noviembre 2011. Consejería de Agricultura y Agua. Región de Murcia Programme cofinancé par le Fonds Européen de Développement Régional

Más detalles

Vínculo ciencia-empresa: Un proceso de innovación de valor para la región

Vínculo ciencia-empresa: Un proceso de innovación de valor para la región Vínculo ciencia-empresa: Un proceso de innovación de valor para la región Rancagua, Abril 2015 Juan Carlos Contreras Varas Ingeniero Electrónico, MsCs Sociología Gerente de Innovación y negocios GESPROINNOVA

Más detalles

Bárbara Alcocer Muñoz. Madrid, 26 de marzo de 2014

Bárbara Alcocer Muñoz. Madrid, 26 de marzo de 2014 Bárbara Alcocer Muñoz Madrid, 26 de marzo de 2014 Programa Torres Quevedo. OBJETIVOS. Estimular la demanda en el sector privado de doctores para acometer proyectos de I+D. Ayudar a la consolidación de

Más detalles

XERRADES CONTRACTE GLOBAL D EXPLOTACIÓ 2007

XERRADES CONTRACTE GLOBAL D EXPLOTACIÓ 2007 XERRADES CONTRACTE GLOBAL D EXPLOTACIÓ 2007 BARCELONA ALT PENEDÈS 21/03 18h a 21h Vilafranca del Penedès Centre Àgora ANOIA 20/03 11h Calaf (a determinar) 20/03 16h Igualada (a determinar) BAGES 22/03

Más detalles

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS

6.1 ESTRATEGIA DE CULTIVOS HERBÁCEOS Como resultado del desarrollo bitroncal del PEAN, global y sectorial, se han definido estrategias para cada uno de los siete sectores productivos considerados en el PEAN: herbáceos, forrajeros, hortícolas,

Más detalles

Sesión de apertura. Porqué impulsar un agro empresarial y desarrollar la agroindustria en Colombia? (Fedepalma)

Sesión de apertura. Porqué impulsar un agro empresarial y desarrollar la agroindustria en Colombia? (Fedepalma) Bogotá, D.C., 22 de Noviembre de 2016 Sesión de apertura Porqué impulsar un agro empresarial y desarrollar la agroindustria en Colombia? (Fedepalma) En qué consiste la iniciativa El agro empresarial y

Más detalles

Pedro A. Pardo Instituto Aragonés de Fomento Fundación Emprender en Aragón 14 de marzo de 2016

Pedro A. Pardo Instituto Aragonés de Fomento Fundación Emprender en Aragón 14 de marzo de 2016 Pedro A. Pardo Instituto Aragonés de Fomento Fundación Emprender en Aragón 14 de marzo de 2016 1 Ley 7/1990, de 20 de junio, creación del IAF Decreto Legislativo 4/2000, de 29 de junio, Texto Refundido

Más detalles

Instituto Navarro para la Transferencia e Innovación en el sector agroalimentario

Instituto Navarro para la Transferencia e Innovación en el sector agroalimentario Instituto Navarro para la Transferencia e Innovación en el sector agroalimentario SOCIEDAD PÚBLICA adscrita al Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local del Gobierno de Navarra

Más detalles

El CDTI es una Entidad Pública Empresarial que tiene como objetivo ayudar a las empresas españolas a elevar su nivel tecnológico mediante:

El CDTI es una Entidad Pública Empresarial que tiene como objetivo ayudar a las empresas españolas a elevar su nivel tecnológico mediante: 0 (27/06/2008) Cual es el objetivo social del CDTI? El CDTI es una Entidad Pública Empresarial que tiene como objetivo ayudar a las empresas españolas a elevar su nivel tecnológico mediante: el apoyo a

Más detalles

Presentación ESP PRESENTACIÓN. Embrapa Arroz y Frijol Institucional

Presentación ESP PRESENTACIÓN. Embrapa Arroz y Frijol Institucional PRESENTACIÓN Presentación A Embrapa Arroz y Frijol es la unidad de la Empresa Brasilera de Investigación Agropecuaria responsable de coordinar la investigación y el desarrollo de arroz y frijol, que son

Más detalles

Clipping de empleo. Aragón. Andalucía. Oferta de empleo en Zaragoza Jefe/a de producción sector alimentación ow.ly/wwkup

Clipping de empleo. Aragón. Andalucía. Oferta de empleo en Zaragoza Jefe/a de producción sector alimentación ow.ly/wwkup Clipping de empleo (14/01/2016) Creado por Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas Andalucía Encargado de finca http://ow.ly/wzlzi Técnico/a Comercial Agrícola http://ow.ly/wzmdd

Más detalles

Instituto Agroalimentario de. Aragón (IA2): antecedentes, estructura. organizativa y científica. Zaragoza, a 9 de marzo de 2016

Instituto Agroalimentario de. Aragón (IA2): antecedentes, estructura. organizativa y científica. Zaragoza, a 9 de marzo de 2016 Zaragoza, a 9 de marzo de 2016 + Instituto Agroalimentario de Aragón (IA2): antecedentes, estructura = organizativa y científica Prof. Rafael Pagán Tomás Director del IA2 Catedrático de Tecnología de los

Más detalles

01 NUEVA REGIÓN O VEGUERÍA DE BARCELONA (comarcas clásicas)

01 NUEVA REGIÓN O VEGUERÍA DE BARCELONA (comarcas clásicas) ANEXO 7 ANEXO 7 LAS NUEVAS REGIONES RESULTANTES 01 NUEVA REGIÓN O VEGUERÍA BARCELONA (comarcas clásicas) 645 LAS NUEVAS REGIONES RESULTANTES 01 Nueva región o veguería de Barcelona (comarcas clásicas).

Más detalles

Mejora en Berries: Proyectos de Colaboración

Mejora en Berries: Proyectos de Colaboración Mejora en Berries: Proyectos de Colaboración Planasa: Nuestra historia 1973: Fundación: empieza la actividad como viverista de plantas de espárrago 1975: Inicia la actividad como viverista de plantas de

Más detalles

Instalaciones del CITA: Localización

Instalaciones del CITA: Localización Instalaciones del CITA: Localización Finca experimental La Garcipollera Bescos de la Garcipollera (Huesca) Instalaciones centrales (oficinas, laboratorios ) Montañana (Zaragoza) Finca experimental El Vedado

Más detalles

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 34.1 Misión Contribuir al incremento de la productividad agropecuaria, al manejo sostenible de los recursos naturales, a la soberanía y seguridad alimentaria

Más detalles

Jornada: JORNADA SOBRE LA LEY 35/2011 DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CASTILLA Y LEÓN. Valladolid, 1 de marzo de 2018

Jornada: JORNADA SOBRE LA LEY 35/2011 DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CASTILLA Y LEÓN. Valladolid, 1 de marzo de 2018 Jornada: JORNADA SOBRE LA LEY 35/2011 DE TITULARIDAD COMPARTIDA DE LAS EXPLOTACIONES AGRARIAS CASTILLA Y LEÓN Valladolid, 1 de marzo de 2018 CUESTIONES Qué es el Programa de Desarrollo Rural de Castilla

Más detalles

El mercado español del porcino. Esperanza Orellana. EPP Congress 2005 in Vic, Barcelona

El mercado español del porcino. Esperanza Orellana. EPP Congress 2005 in Vic, Barcelona EPP Congress 2005 in Vic, Barcelona 26. - 29. 05. 2005 El sector porcino español Primer sector ganadero en facturación: más de 4.000 millones 31% de la PFG 11% de la PFA El censo de animales en 2004 se

Más detalles

IRTA MEMORIA DE ACTIVIDAD Los centros

IRTA MEMORIA DE ACTIVIDAD Los centros IRTA MEMORIA DE ACTIVIDAD 2015 Los centros Un conjunto de 10 Centros y Estaciones Experimentales propios y 3 consorciados constituyen el sistema corporativo del IRTA, repartidos en 20 ubicaciones en todo

Más detalles

Programa de Bienes Públicos Sectoriales para la Competitividad

Programa de Bienes Públicos Sectoriales para la Competitividad Programa de Bienes Públicos Sectoriales para la Competitividad DICIEMBRE 2018 Integrante de: Objetivo del programa Mejorar la competitividad de las empresas apoyando proyectos para desarrollar bienes públicos

Más detalles

CONVOCATORIAS. Rocío Lansac, RRII SGPCP

CONVOCATORIAS. Rocío Lansac, RRII SGPCP XXII FORO DE COLABORACIÓN PÚBLICO PRIVADA Leche y productos lácteos. Posibilidades, I+D y Cadena Alimentaria CONVOCATORIAS Proyectos de Investigación Acciones Complementarias Iniciativas Internacionales

Más detalles

EMPLEO EN COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE ARAGON. Rocío Joven Hernández Dpto. Formación y Laboral

EMPLEO EN COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE ARAGON. Rocío Joven Hernández Dpto. Formación y Laboral EMPLEO EN COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS DE ARAGON Rocío Joven Hernández Dpto. Formación y Laboral Cooperativas Agroalimentarias de Aragón Federación Aragonesa de Cooperativas Agrarias - Organización sin

Más detalles

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica

Pesquera, Alimentaria. Instituto Andaluz de Investigación. y de la Producción Ecológica 19.31 Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica Memoria 1. COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LA SECCIÓN El Instituto de Investigación y Formación

Más detalles

Clipping de empleo. Andalucía. Aragón. Oferta de empleo en Zaragoza Profesor de cursos rama fitosanitaria

Clipping de empleo. Andalucía. Aragón. Oferta de empleo en Zaragoza Profesor de cursos rama fitosanitaria Clipping de empleo (13/02/2015) Creado por Consejo General de Colegios Oficiales de Ingenieros Técnicos Agrícolas Andalucía Oferta de empleo en Sevilla Auditor - Consultor de seguridad y calidad alimentaria

Más detalles

Consejo de Ministros. Referencia. 13 de abril de 2018

Consejo de Ministros. Referencia. 13 de abril de 2018 Consejo de Ministros Convocado con arreglo al Acuerdo del Pleno del Senado de 27 de octubre de 2017 por el que se aprueban las medidas requeridas por el Gobierno, al amparo del artículo 155 de la Constitución

Más detalles

Villavicencio, 27 de Enero de 2017

Villavicencio, 27 de Enero de 2017 Villavicencio, 27 de Enero de 2017 Porqué impulsar un agro empresarial y desarrollar la agroindustria en Colombia? JENS MESA DISHINGTON Presidente Ejecutivo Fedepalma Villavicencio, 27 de Enero de 2017

Más detalles

INFORME DE BALANCE PLAN ESTATAL DE INTEGRACIÓN ASOCIATIVA 2014

INFORME DE BALANCE PLAN ESTATAL DE INTEGRACIÓN ASOCIATIVA 2014 DIRECCION GENERAL DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA MINISTERIO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE SUBDIRECCION GENERAL DE FOMENTO INDUSTRIAL E INNOVACIÓN INFORME DE BALANCE PLAN ESTATAL DE INTEGRACIÓN

Más detalles

Análisis y descripción del contexto actual de la fabricación de piensos a nivel nacional

Análisis y descripción del contexto actual de la fabricación de piensos a nivel nacional Análisis y descripción del contexto actual de la fabricación de piensos a nivel nacional Vicente Jimeno Vinatea y Almudena Cabezas Albéniz Dpto. Producción Agraria, ETSIAAB Universidad Politécnica de Madrid

Más detalles

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014

Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo. 1 de julio de 2014 Innovar para una agricultura inclusiva, competitiva y sostenible en el tiempo 1 de julio de 2014 Antecedentes generales Innovar como Eje Central del Ministerio de Agricultura Fomento Productivo: AFC y

Más detalles

MCC La vanguardia Data 20 de desembre de 2009

MCC La vanguardia Data 20 de desembre de 2009 Recull premsa La Vanguardia 20/12/09 Incorporació Grup Clade Fundació Catalana Cooperació Expansión 17/12/09 Incorporació Grup Clade Fundació Catalana Cooperació Avui 17/12/09 Incorporació Grup Clade Fundació

Más detalles

La mirada de los productores de Opuntia. Oportunidad y desafío. Dionisio Perea López

La mirada de los productores de Opuntia. Oportunidad y desafío. Dionisio Perea López La mirada de los productores de Opuntia. Oportunidad y desafío Dionisio Perea López Quiénes somos? BIOARCHEN es un negocio familiar ubicado en Murcia, zona de gran tradición de cultivo de la chumbera (Opuntia

Más detalles

Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable. Karen Garcia Directora Ejecutiva. Bienvenidos. 30 de agosto, 2012 Texcoco, Estado de México

Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable. Karen Garcia Directora Ejecutiva. Bienvenidos. 30 de agosto, 2012 Texcoco, Estado de México Consejo Mexicano para el Desarrollo Rural Sustentable Karen Garcia Directora Ejecutiva Bienvenidos 30 de agosto, 2012 Texcoco, Estado de México Historia de CIMMYT 1943 Programa de investigación México-

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 246 Miércoles, 27 de diciembre de 2017 Pág. 52806 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN A. DISPOSICIONES GENERALES CONSEJERÍA DE ECONOMÍA Y HACIENDA ORDEN EYH/1165/2017,

Más detalles

Dirección General de Competitividad de la Industria Agroalimentaria y de la Empresa Agraria

Dirección General de Competitividad de la Industria Agroalimentaria y de la Empresa Agraria Jornada técnica sobre oportunidades de financiación del I+idel sector agroalimentario AYUDAS A LA COOPERACIÓN EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE CASTILLA Y LEÓN 2014-2020 COFINANCIADO POR

Más detalles