ALGORITMOS SIMHEURÍSTICOS PARA OPTIMIZAR EL CRÉDITO COMERCIAL EN PYMES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ALGORITMOS SIMHEURÍSTICOS PARA OPTIMIZAR EL CRÉDITO COMERCIAL EN PYMES"

Transcripción

1 ALGORITMOS SIMHEURÍSTICOS PARA OPTIMIZAR EL CRÉDITO COMERCIAL EN PYMES A U TO R : J U A N F E L I C I F E R R Í S D I R E C TO R A S : D ª. L A U R A C A LV E T L I Ñ Á N D R ª. E VA VA L L A D O R E G A L A D O M Á S T E R E N I N G E N I E R Í A C O M P U TA C I O N A L Y M AT E M Á T I C A

2 ÍNDICE 1. Objetivos 2. Motivación 3. Teórica: Gestión del crédito comercial 4. Matemática: Modelo de diseño 5. Informática: Modelo computacional 6. Práctica: Experimentos y análisis 7. Conclusiones MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 2

3 1. Objetivos o Desarrollar un sistema de apoyo a las decisiones para la gestión del crédito comercial en PYMEs. Estudio teórico. Modelización del problema. Optimización mediante algoritmos simheurísticos. Implementación del sistema. Experimentación. MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 3

4 2. Motivación o Importancia del crédito comercial en PYMEs como fuente de financiación, sobre todo en periodos de recesión. o Problema poco tratado en la literatura científica por su complejidad. o Una mala gestión del crédito comercial está relacionada con situaciones de quiebra. o Necesidad, por parte de las PYMEs, de contar con herramientas cuantitativas que ayuden en la gestión del crédito comercial. MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 4

5 3.1. El crédito comercial o Es el aplazamiento del pago de una compraventa de bienes o de una prestación de servicios. MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 5

6 3.1. El crédito comercial o Características: Forma de financiación a corto plazo. Financiación B2B. Permite adquirir una mercancía que, ya vendida, le permite ser pago de la misma al proveedor. o Ejemplos: Inicios de Apple Wal-Mart MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 6

7 3.1. El crédito comercial o Relación con las PYMEs: Prestamista: Beneficios: incremento en las ventas, favorece las relaciones entre empresas. Perjuicios: vulnerabilidad a impagos. Prestatario: Beneficios: fuente de financiación, permite operar con independencia de la tesorería. Perjuicios: exige un mayor grado de responsabilidad. MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 7

8 3.1. El crédito cromercial o Gestión del riesgo: Riesgo por posibles eventos de impago. Análisis de los clientes. Uso de herramientas cuantitativas. Principales determinantes del riesgo: Cantidad e crédito comercial. Medida de solvencia del cliente. MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 8

9 3.2. La teoría moderna del portafolio o Frontera eficiente: Maximizar rendimiento esperado. Minimizar riesgo. MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 9

10 3.2. La teoría moderna del portafolio o Diversificación: ρ=1 ρ=0 ρ= 1 MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 10

11 3.2. La teoría moderna del portafolio o Aplicación a la gestión del crédito comercial: Distribución de pérdidas: Probabilidad Pérdidas esperadas Pérdidas inesperadas Fuentes de incertidumbre. Porcentaje del valor perdido del portafolio MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 11

12 3.3. Los algoritmos simheurísticos o Técnica de optimización que combina simulación y metaheurística. MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 12

13 3.3. Los algoritmos simheurísticos o Simulación: modela la naturaleza estocástica del problema Simulación de Monte- Carlo. MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 13

14 3.3. Los algoritmos simheurísticos o Metaheurística: búsqueda de soluciones a problemas no convexos. Algoritmos genéticos. MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 14

15 4.1. Modelo conceptual o Comprensión del problema TCPOP: MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 15

16 4.1. Modelo conceptual o Primera extensión - STCPOP: MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 16

17 4.1. Modelo conceptual o Segunda extensión - DSTCPOP: MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 17

18 4.1. Modelo conceptual o Representación del modelo: Variable de decisión: X=[ x 1, x 2,..., x n ] Función objetivo: Restricciones: max(raroc )=max( x i [0,1] Expected return Economic capital ) MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 18

19 4.2. Algoritmo de resolución o TCPOP: Generar una población inicial. Bucle: comprobar si se cumple la condición Mantener la población que está en la élite. Cruzar la población que no está en la élite. Mutar la población recombinada. Evaluar población. Solución: individuo mejor adaptado (mayor RAROC) MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 19

20 4.2. Algoritmo de resolución o STCPOP: Bucle: simulación de la exposición en impago Generar una población inicial. Bucle: comprobar si se cumple la condición Mantener la población que está en la élite. Cruzar la población que no está en la élite. Mutar la población recombinada. Evaluar población. Solución: mejor individuo medio de todas las simulaciones MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 20

21 4.2. Algoritmo de resolución o DSTCPOP: Bucle: recalcular restricciones Bucle: simulación de la exposición en impago Generar una población inicial. Bucle: comprobar si se cumple la condición Mantener la población que está en la élite. Cruzar la población que no está en la élite. Mutar la población recombinada. Evaluar población. Solución: mejor individuo medio de todas las simulaciones MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 21

22 5. Implementación del DSS o Estructura: Codificación: Python MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 22

23 6.1. Diseño e implementación de experimentos o Diseño: MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 23

24 6.1. Diseño e implementación de experimentos o Implementación: MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 24

25 6.1. Diseño e implementación de experimentos o Datos simulados: MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 25

26 6.2. Análisis de resultados o Informes gráficos: Baja volatilidad Alta volatilidad MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 26

27 7. Conclusiones o Potencial de las herramientas cuantitativas para ayudar en la toma de decisiones. o Importancia de la simulación para emular la naturaleza estocástica de los problemas complejos. o Necesidad de optimizar los sistemas para el uso eficiente de los recursos. MÁSTER EN INGENIERÍA COMPUTACIONAL Y MATEMÁTICA 27

28 ALGORITMOS SIMHEURÍSTICOS PARA OPTIMIZAR EL CRÉDITO COMERCIAL EN PYMES A U TO R : J U A N F E L I C I F E R R Í S D I R E C TO R A S : D ª. L A U R A C A LV E T L I Ñ Á N D R ª. E VA VA L L A D O R E G A L A D O M Á S T E R E N I N G E N I E R Í A C O M P U TA C I O N A L Y M AT E M Á T I C A

Algoritmos Simheurísticos para Optimizar el Crédito Comercial en PYMEs

Algoritmos Simheurísticos para Optimizar el Crédito Comercial en PYMEs 1 Universitat Rovira i Virgili - Universitat Oberta de Catalunya Máster en Ingeniería Computacional y Matemática Algoritmos Simheurísticos para Optimizar el Crédito Comercial en PYMEs Trabajo Final de

Más detalles

GRADOS EN MATEMÁTICAS, INGENIERÍA MATEMÁTICA y MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA

GRADOS EN MATEMÁTICAS, INGENIERÍA MATEMÁTICA y MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA GRADOS EN MATEMÁTICAS, INGENIERÍA MATEMÁTICA y MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO EXÁMENES PARCIALES ÁLGEBRA LINEAL ANÁLISIS DE VARIABLE REAL ELEMENTOS DE MATEMÁTICAS Y APLICACIONES INFORMÁTICA ÁLGEBRA

Más detalles

Máster en Tecnologías de la Información

Máster en Tecnologías de la Información Máster en Tecnologías de la Información Asignaturas x concentración CONCENTRACIÓN (Módulo) Informática en la Empresa - Grupo I 33 Effective Communication in Professional Environments 4 Estrategias para

Más detalles

1 8 0 x c m. A c r í l i c o / Te l a

1 8 0 x c m. A c r í l i c o / Te l a S A N T I A G O Y D Á Ñ E Z P a r a í s o P e r d i d o C o n v e r g e n c i a e n l a i m a g e n Á l v a r o d e l o s Á n g e l e s U n a c a r a c t e r í s t i c a i m p o r t a n t e d e l a r t

Más detalles

Nombre del programa Código del plan

Nombre del programa Código del plan del del plan 405 406 Asignaturas que debe tomar si está cursando entre 1er y nivel 45190018 MATEMÁTICAS I 4 NINGUNO 4560008 QUÍMICA I NINGUNO 4005008 TEORÍA DE SISTEMAS NINGUNO 40050175 PRÁCTICA DE INGENIERÍA

Más detalles

SEMINARIO DE FINANZAS Riesgo de mercado

SEMINARIO DE FINANZAS Riesgo de mercado SEMINARIO DE FINANZAS Riesgo de mercado Propuesta de curso. Profesor: Miguel Ángel Rojas Presentaciones Participantes, expectativas, manejo Herramientas. Programa, contenidos, evaluaciones, metodología

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2016/17 CALENDARIO DE EXÁMENES DE FEBRERO 2017 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DEL 15 DE JULIO DE 2016 GRADOS

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2016/17 CALENDARIO DE EXÁMENES DE FEBRERO 2017 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DEL 15 DE JULIO DE 2016 GRADOS GRADOS EN MATEMÁTICAS, INGENIERÍA MATEMÁTICA y MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO EXÁMENES PARCIALES ÁLGEBRA LINEAL ANÁLISIS DE VARIABLE REAL ELEMENTOS DE MATEMÁTICAS Y APLICACIONES INFORMÁTICA 06.02.17

Más detalles

PREFACIO... xvi. CAPÍTULO 1 Introduction... 1

PREFACIO... xvi. CAPÍTULO 1 Introduction... 1 ÍNDICE PREFACIO... xvi CAPÍTULO 1 Introduction... 1 1.1 Orígenes de la investigación de operaciones... 1 1.2 Naturaleza de la investigación de operaciones... 2 1.3 Efecto de la investigación de operaciones...

Más detalles

CAPÍTULO 1 PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN DE CARTERAS DE INVERSIÓN

CAPÍTULO 1 PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN DE CARTERAS DE INVERSIÓN CAPÍTULO 1 PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA DE OPTIMIZACIÓN DE CARTERAS DE INVERSIÓN Este capítulo da una introducción al problema de Optimización de Carteras de Inversión. Se menciona el objetivo general y los

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2012/13 CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2013 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE 17 DE JULIO DE 2012 GRADOS

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2012/13 CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2013 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE 17 DE JULIO DE 2012 GRADOS GRADOS EN MATEMÁTICAS, INGENIERÍA MATEMÁTICA y MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO ÁLGEBRA LINEAL ANÁLISIS DE VARIABLE REAL ELEMENTOS DE MATEMATICAS Y APLICACIONES INFORMÁTICA B03 ÁLGEBRA LINEAL ANÁLISIS

Más detalles

2013/14 HORARIOS GRADO EN CURSO: 1º ESTADÍSTICA CURSO ACADÉMICO. Grupo: 1º A Semestre: 1º Aula: C41. Hora: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

2013/14 HORARIOS GRADO EN CURSO: 1º ESTADÍSTICA CURSO ACADÉMICO. Grupo: 1º A Semestre: 1º Aula: C41. Hora: Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes : 1º Grupo: 1º A Semestre: 1º Aula: C41 9-10 matemático I Informática I matemático I descriptiva (A) probabilidades I (B) MS1 probabilidades I (A) descriptiva (B) MS1 descriptiva descriptiva probabilidades

Más detalles

Unidad VI Algoritmos Genéticos

Unidad VI Algoritmos Genéticos Unidad VI Algoritmos Genéticos Maestría en Sistemas Computacionales Clave: MPSCO-0108 6 Créditos Sesiones Viernes 18-21 Rafael Vázquez Pérez Agenda Cuando las leyes de la matemática se refieren a la realidad,

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2014/15 CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2015 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DEL 15 DE JULIO DE 2014 GRADOS

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2014/15 CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2015 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DEL 15 DE JULIO DE 2014 GRADOS GRADOS EN MATEMÁTICAS, INGENIERÍA MATEMÁTICA y MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO ÁLGEBRA LINEAL ANÁLISIS DE VARIABLE REAL ELEMENTOS DE MATEMATICAS Y APLICACIONES INFORMÁTICA B05 B05 ÁLGEBRA LINEAL

Más detalles

E L S E R H U M A N O A N T E E L M E D I O A M B I E N T E

E L S E R H U M A N O A N T E E L M E D I O A M B I E N T E ACTITUDES AMBIENTALES E L S E R H U M A N O A N T E E L M E D I O A M B I E N T E D E N T R O D E L A S A C T I T U D E S A M B I E N T A L E S P O D E M O S I N C L U I R : Comunicación Ser humano - Ambiente

Más detalles

1. Introducción Antecedentes y Motivación Sobre esta tesis Por qué un sistema de pensiones?... 5

1. Introducción Antecedentes y Motivación Sobre esta tesis Por qué un sistema de pensiones?... 5 Tabla de contenido 1. Introducción 1 1.1. Antecedentes y Motivación................................ 1 1.2. Sobre esta tesis....................................... 3 1.3. Por qué un sistema de pensiones?............................

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( X) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( X) Híbrida ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Clave: PRO02 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional ( ) Especializado ( X ) Horas

Más detalles

T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A

T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A T E X T O D E L M A N U A L D E H T M L, W E B M A E S T R O, P O R F R A N C I S C O A R O C E N A Q U E S E E N C U E N T R A E N I N T E R N E T E N : h t t p : / / w w w. l a n d e r. e s / w e b m

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2015/16 CALENDARIO DE EXÁMENES DE JUNIO 2016 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DEL 16 DE JULIO DE 2015 GRADOS

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2015/16 CALENDARIO DE EXÁMENES DE JUNIO 2016 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DEL 16 DE JULIO DE 2015 GRADOS GRADOS EN MATEMÁTICAS, INGENIERÍA MATEMÁTICA y MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO EXÁMENES PARCIALES GRUPO A 10.06.16 06.06.16 02.06.16 /S107A GRUPO B 10.06.16 06.06.16 02.06.16 B06/B07 S116/S107B

Más detalles

MALLA CURRICULAR INGENIERIA EN INFORMÁTICA. Año Área Pre_Requisito Código Materia. Metodologías Trabajo No Tiene PC48 Propio de la Carrera

MALLA CURRICULAR INGENIERIA EN INFORMÁTICA. Año Área Pre_Requisito Código Materia. Metodologías Trabajo No Tiene PC48 Propio de la Carrera PRIMER AÑO MALLA CURRICULAR INGENIERIA EN INFORMÁTICA Año Área Pre_Requisito Código Materia Metodologías Trabajo No Tiene PC48 Intelectual Complementarias No Tiene CO33 Comunicación Oral y Escrita No Tiene

Más detalles

28/08/2014-16:52:22 Página 1 de 5

28/08/2014-16:52:22 Página 1 de 5 - NIVELACION 1 MATEMATICA - NIVELACION FISICA - NIVELACION AMBIENTACION UNIVERSITARIA 1 - PRIMER SEMESTRE 71 REPRESENTACION GRAFICA 1 - PRIMER SEMESTRE 1 INTRODUCCION A LA INGENIERIA Para Cursarla debe

Más detalles

Aulas Pruebas de Evaluación Grados Ingeniería Informática, Ingeniería Informática + ADE y Matemáticas e Informática

Aulas Pruebas de Evaluación Grados Ingeniería Informática, Ingeniería Informática + ADE y Matemáticas e Informática Miércoles 27 de junio de 2018 105000013 Programación I 1º 9:00 167 105000352 Programación I 1º 9:00 3203 5 105000105 Programación I 1º 9:00 Bloque 3 aula 3202 24 105000141 Geometría Fractal 8º 9:00 0 105000048

Más detalles

ESTIMACIÓN DE LOS FLUJOS DE REMESAS

ESTIMACIÓN DE LOS FLUJOS DE REMESAS ESTIMACIÓN DE LOS FLUJOS DE REMESAS ASOCIADOS A CORREDORES MIGRATORIOS EN CONDICIONES DE INCERTIDUMBRE: EL CASO DE ECUADOR Doctorando P. Campoy Muñoz Directores Dr. C.R. García & Dra. M. Salazar & Dr.

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página 1 de 8 Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) 1 CI0110 INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 5 0 0 0 4 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 2 0 0 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6 1 LM1030 ESTRATEGIAS

Más detalles

Optimización bajo Incertidumbre. 1. Introducción. Depto. Investigación Operativa. Instituto de Computación. Facultad de Ingeniería, UdelaR

Optimización bajo Incertidumbre. 1. Introducción. Depto. Investigación Operativa. Instituto de Computación. Facultad de Ingeniería, UdelaR Optimización bajo Incertidumbre 1. Introducción Carlos Testuri Germán Ferrari Depto. Investigación Operativa. Instituto de Computación. Facultad de Ingeniería, UdelaR 2003-17 Contenido 1 Introducción Motivación

Más detalles

INVESTIGACION DE OPERACIONES

INVESTIGACION DE OPERACIONES Semana 1 INVESTIGACION DE OPERACIONES INTRODUCCIÓN A LA CONSTRUCCIÓN DE MODELOS. MODELOS DE PROGRAMACION LINEAL CON VARIABLES TIPO X i. 1.1 Introducción a la Investigación de Operaciones y tipos de modelos:

Más detalles

Técnicas y Herramientas de Apoyo a la Investigación (THAI)

Técnicas y Herramientas de Apoyo a la Investigación (THAI) Técnicas y Herramientas de Apoyo a la Investigación (THAI) Máster Universitario de Investigación en TIC Universidad de Valladolid Alejandra Martínez, Pedro Castrillo y César Palencia Técnicas y herramientas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2013/14 CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2014 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE 1 DE JULIO DE 2013 GRADOS

FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS CURSO 2013/14 CALENDARIO DE EXÁMENES DE SEPTIEMBRE 2014 APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD DE 1 DE JULIO DE 2013 GRADOS GRADOS EN MATEMÁTICAS, INGENIERÍA MATEMÁTICA y MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO ÁLGEBRA LINEAL ANÁLISIS DE VARIABLE REAL ELEMENTOS DE MATEMATICAS Y APLICACIONES INFORMÁTICA S116 ÁLGEBRA LINEAL ANÁLISIS

Más detalles

P a u l C e l a n ( A n t e m í )

P a u l C e l a n ( A n t e m í ) P A L O M A N A V A R E S D e d i c a t o r i a s P a l o m a N a v a r e s : L a m a n o q u e p a s a s t e p o r t u s o j o s... P i l a r R i b a l A n t e m i r o d i l l a r e l a m p a g u e a

Más detalles

Técnicas y Herramientas de Apoyo a la Investigación (THAI) Presentación Bloque I: Investigación cualitativa y mixta

Técnicas y Herramientas de Apoyo a la Investigación (THAI) Presentación Bloque I: Investigación cualitativa y mixta Técnicas y Herramientas de Apoyo a la Investigación (THAI) Presentación Bloque I: Investigación cualitativa y mixta Máster Universitario de Investigación en TIC Universidad de Valladolid Ruth Pinacho,

Más detalles

MAESTRIA EN FINANZAS - ESTRUCTURA CURRICULAR. Cursos de Actualización (Semestre. Económica, Matemáticas, Estadística, Teoría en Finanzas

MAESTRIA EN FINANZAS - ESTRUCTURA CURRICULAR. Cursos de Actualización (Semestre. Económica, Matemáticas, Estadística, Teoría en Finanzas MAETRIA EN FINANZA - ETRUCTURA CURRICULAR I): Cursos de Actualización (emestre Económica, Matemáticas, Estadística, Teoría en Finanzas Teoría AREA TEORICA AREA TEORIA AREA DE LABORATORIO I: Valoración

Más detalles

Grado en Matemáticas

Grado en Matemáticas Grado en Matemáticas CENTRO RESPONSABLE: FACULTAD DE CIENCIAS RAMA: Ciencias CRÉDITOS: 240,00 DISTRIBUCIÓN DE CRÉDITOS DE LA TITULACIÓN FORMACIÓN BÁSICA: 60,00 OBLIGATORIOS: 120,00 OPTATIVAS: 48,00 TRABAJO

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página 1 de 8 Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) 1 CI0110 INTRODUCCIÓN A LA COMPUTACIÓN 5 0 0 0 4 1 EF- ACTIVIDAD DEPORTIVA 0 0 2 0 0 1 EG-I CURSO INTEGRADO DE HUMANIDADES I 8 0 0 0 6 1 LM1030 ESTRATEGIAS

Más detalles

GRADO EN ESTADÍSTICA. Curso

GRADO EN ESTADÍSTICA. Curso GRADO EN ESTADÍSTICA Curso 2017-2018 PRIMER CURSO. PRIMER SEMESTRE Aula 208-Edificio Aulario Álgebra Lineal I Álgebra Lineal I Álgebra Lineal I Álgebra Lineal I 10-11 Cálculo I Cálculo I Cálculo I Cálculo

Más detalles

METODOS CUANTITATIVOS IV

METODOS CUANTITATIVOS IV UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA FIN DE SEMANA METODOS CUANTITATIVOS IV GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2018) CHIQUIMULA, GUATEMALA ENERO 2018

Más detalles

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR (01) - Primer Semestre Página 1 de 8 1004 CALCULO 10 6 No B OB 0 1006 SISTEMAS DE REPRESENTACION 10 4 No B OB 0 1035 METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION 3 No B EL 0 1053 INGENIERIA DE SISTEMAS 4 No B OB

Más detalles

METODOS CUANTITATIVOS IV

METODOS CUANTITATIVOS IV UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA FIN DE SEMANA METODOS CUANTITATIVOS IV GUÍA PROGRAMÁTICA (EDICIÓN 2016) CHIQUIMULA, GUATEMALA ENERO 2016

Más detalles

Doble Grado en Ingeniería Informática Tecnologías Informáticas y en Matemáticas

Doble Grado en Ingeniería Informática Tecnologías Informáticas y en Matemáticas Curso 1º 1 2470003 Álgebra Lineal y Geometría I 12 A 1 2470004 Cálculo Infinitesimal 12 A 1 2470008 Fundamentos de Programación 12 A 1 2470002 Álgebra Básica 6 C1 1 2470006 Circuitos Electrónicos Digitales

Más detalles

TECNICAS CUANTITATIVAS y SECTOR FINANCIERO

TECNICAS CUANTITATIVAS y SECTOR FINANCIERO TECNICAS CUANTITATIVAS y SECTOR FINANCIERO Jornadas sobre Matemática de los Mercados financieros MURCIA 11 de marzo 2010 PARA QUÉ? Productos financieros: definición y valoración de activos Herramientas

Más detalles

De Scoring de Cobranzas a Valoración de Carteras. Ramon Trias Presidente-Director General AIS, S.A.

De Scoring de Cobranzas a Valoración de Carteras. Ramon Trias Presidente-Director General AIS, S.A. De Scoring de Cobranzas a Valoración de Carteras Ramon Trias Presidente-Director General AIS, S.A. Crédito y cobranza. Santiago de Chile. Junio 2006 Agenda Motivación Scoring de recuperación Optimización

Más detalles

Utilización de técnicas de optimización matemática para la obtención de esquemas selvícolas a partir de modelos de crecimiento

Utilización de técnicas de optimización matemática para la obtención de esquemas selvícolas a partir de modelos de crecimiento Utilización de técnicas de optimización matemática para la obtención de esquemas selvícolas a partir de modelos de crecimiento M a r í a P a s a l o d o s Ta t o R a f a e l C a l a m a S a i n z G r e

Más detalles

RIESGOS EN EL MERCADO DE CAPITALES ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA

RIESGOS EN EL MERCADO DE CAPITALES ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA RIESGOS EN EL MERCADO DE CAPITALES ESCUELA COLOMBIANA DE INGENIERÍA AGENDA De donde surge el riesgo? Concepto de Riesgo El por que de la administración de Riesgo Clasificación de los riesgos financieros

Más detalles

Optimización de Problemas de Producción

Optimización de Problemas de Producción Optimización de Problemas de Producción Pedro Piñeyro - Luis Stábile Colaboran: Héctor Cancela - Antonio Mauttone - Carlos Testuri Depto. Investigación Operativa. Instituto de Computación. Facultad de

Más detalles

TALLER. Jueves 9 y Viernes 10 de Marzo de 2017 Hotel Radisson, San José, Costa Rica. Integrando el Riesgo de Crédito a la Rentabilidad por cliente.

TALLER. Jueves 9 y Viernes 10 de Marzo de 2017 Hotel Radisson, San José, Costa Rica. Integrando el Riesgo de Crédito a la Rentabilidad por cliente. TALLER Jueves 9 y Viernes 10 de Marzo de 2017 Hotel Radisson, San José, Costa Rica. Integrando el Riesgo de Crédito a la Rentabilidad por cliente. Objetivos OBJETIVO Si se trabaja principalmente con créditos,

Más detalles

Información general. Programación Lineal. Obligatoria básica o de fundamentación X. 3 Horas de trabajo independiente del estudiante

Información general. Programación Lineal. Obligatoria básica o de fundamentación X. 3 Horas de trabajo independiente del estudiante Información general Asignatura Programación Lineal Código Tipo de asignatura Obligatoria X Electiva Tipo de saber Número de créditos 3 Tipo de crédito Horas de trabajo con acompañamiento directo del profesor

Más detalles

Introducción a la IO Formulaciones de programación lineal Resolución por ordenador (Excel)

Introducción a la IO Formulaciones de programación lineal Resolución por ordenador (Excel) Introducción a la IO Formulaciones de programación lineal Resolución por ordenador (Excel) Prof. José Niño Mora Investigación Operativa, Grado en Estadística y Empresa, 2011/12 Esquema Investigación operativa

Más detalles

4.5 Curso de adaptación (Retitulación) al grado de Estadística Aplicada

4.5 Curso de adaptación (Retitulación) al grado de Estadística Aplicada 4.5 Curso de adaptación (Retitulación) al grado de Estadística Aplicada 4.5.1 Fechas de aprobación El curso de adaptación (retitulación) al grado fue aprobado por la Comisión de Estudios de Grado, delegada

Más detalles

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS

5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Descripción del Plan de Estudios I. Estructura del Plan de Estudios Módulo Materia Asignatura ECTS Carácter MÉTODOS NUMÉRICOS 6 OBLIGATORIA ECUACIONES FUNDAMENTOS

Más detalles

SimSEE. Simulación de Sistemas de Energía Eléctrica

SimSEE. Simulación de Sistemas de Energía Eléctrica Simulación de Sistemas de Energía Eléctrica SimSEE Instituto de Ingeniería Eléctrica Departamento de Potencia FING UDELAR Curso Abril 2011 Ruben Chaer ( rch@todo.com.uy) Calendario- 2011 Martes y Jueves

Más detalles

CCQ - Computación y Criptografía Cuánticas

CCQ - Computación y Criptografía Cuánticas Unidad responsable: 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona Unidad que imparte: 748 - FIS - Departamento de Física Curso: Titulación: 2017 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA (Plan 2010). (Unidad

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN

PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN Licenciatura de Matemáticas Grado de Matemáticas [Aprobado en la Junta de Facultad del 28 de mayo de 200] Reconocimiento de créditos La Comisión de transferencia y reconocimiento

Más detalles

CCQ - Computación y Criptografía Cuánticas

CCQ - Computación y Criptografía Cuánticas Unidad responsable: 270 - FIB - Facultad de Informática de Barcelona Unidad que imparte: 748 - FIS - Departamento de Física Curso: Titulación: 2017 GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA (Plan 2010). (Unidad

Más detalles

Entrenamiento Especializado: Fundamentación en Administración de Riesgo con apoyo de Risk Simulator

Entrenamiento Especializado: Fundamentación en Administración de Riesgo con apoyo de Risk Simulator Entrenamiento Especializado: Fundamentación en Administración de Riesgo con apoyo de Risk Simulator Dirigido a Este módulo está dirigido a personas interesadas en temas de control de riesgo y modelación

Más detalles

ESTUDIOS EN MATEMÁTICAS. Curso PRIMER CURSO (GRADO). PRIMER SEMESTRE. Aula 208-Edificio Aulario LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

ESTUDIOS EN MATEMÁTICAS. Curso PRIMER CURSO (GRADO). PRIMER SEMESTRE. Aula 208-Edificio Aulario LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES ESTUDIOS EN MATEMÁTICAS Curso 2015-2016 PRIMER CURSO (GRADO). PRIMER SEMESTRE Aula 208-Edificio Aulario 9-10 Estadística (prácticas) Álgebra Lineal I Álgebra Lineal I Álgebra Lineal I Álgebra Lineal I

Más detalles

Especialización en Econometría Bancaria y Financiera

Especialización en Econometría Bancaria y Financiera Especialización en Econometría Bancaria y Financiera Introducción: Esta especialidad en "Econometría Bancaria y Financiera" tiene por objeto satisfacer tal demanda al ofrecer cursos orientados en dos sentidos,

Más detalles

MASTER FINANZAS DE EMPRESA

MASTER FINANZAS DE EMPRESA MASTER FINANZAS DE EMPRESA Materia Carácter Créditos 4 Estadística y econometría para finanzas Obligatorio Código 607621 Presenciales 4 No presenciales Curso Primero Trimestre 1 Idioma Español 0 Departamento

Más detalles

MATLAB para el Análisis Económico y Financiero Nivel Intermedio

MATLAB para el Análisis Económico y Financiero Nivel Intermedio MATLAB para el Análisis Económico y Financiero Nivel Intermedio Introducción: El presente curso hará un repaso de los conceptos de series de tiempo univariada y multivariada haciendo énfasis en su respectiva

Más detalles

Técnicas de optimización. Introducción.

Técnicas de optimización. Introducción. Técnicas de optimización. Introducción. Diego A. Patino Pontificia Universidad Javeriana 18 de julio de 2016 1/ 20 Definición Composición Tipos de problemas Ejemplos 2/ 20 Qué es optimización? 3/ 20 Qué

Más detalles

Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias de la Computación e Informática Licenciatura en Computación e Informática

Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias de la Computación e Informática Licenciatura en Computación e Informática Universidad de Costa Rica Facultad de Ingeniería Escuela de Ciencias de la Computación e Informática Licenciatura en Computación e Informática Plan de Estudios 2008 (Modificado: Resolución VD-8687-2011)

Más detalles

CURSO: 1º SEMESTRE: 2º MATERIA A LA QUE PERTENECE: Mátematicas. Manuel Fúnez Valdivia

CURSO: 1º SEMESTRE: 2º MATERIA A LA QUE PERTENECE: Mátematicas. Manuel Fúnez Valdivia 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: ALGEBRA Y MATEMATICAS DISCRETAS CÓDIGO: 42305 TIPOLOGÍA: Básica CRÉDITOS ECTS: 6 CURSO: 1º SEMESTRE: 2º MATERIA A LA QUE PERTENECE: Mátematicas LENGUA EN

Más detalles

UNMSM FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SÍLABO

UNMSM FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SÍLABO UNMSM FACULTAD DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMÁTICA SÍLABO I. INFORMACIÓN GENERAL CURSO : MODELOS Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS CÓDIGO : CICLO : 2010-1 CRÉDITOS : 4 HORAS LES : 5 PROFESORES : Mag. Marcos

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática Primer Curso Primer semestre ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Chile, 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/ingenieria Itinerario curricular

Más detalles

GUÍA DOCENTE METODOS NUMÉRICOS Y OPTIMIZACIÓN

GUÍA DOCENTE METODOS NUMÉRICOS Y OPTIMIZACIÓN GUÍA DOCENTE 2016-2017 METODOS NUMÉRICOS Y OPTIMIZACIÓN 1. Denominación de la asignatura: METODOS NUMÉRICOS Y OPTIMIZACIÓN Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMATICA Código 6373 2. Materia o módulo a la

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO INGENIERÍA DE SISTEMAS ASIGNATURA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO INGENIERÍA DE SISTEMAS ASIGNATURA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO INGENIERÍA DE SISTEMAS SEMESTRE ASIGNATURA 5to INVESTIGACION DE OPERACIONES CÓDIGO HORAS

Más detalles

Plan de estudios. Perfil del estudiante

Plan de estudios. Perfil del estudiante Perfil del estudiante Las características personales y académicas que, en general, se consideran adecuadas para aquellas personas que vayan a comenzar los estudios del Grado en Ingeniería Química Industrial

Más detalles

Intensificación en "Lenguajes e Inteligencia Artificial"

Intensificación en Lenguajes e Inteligencia Artificial Ingeniería Informática - ETS Informática Métodos y Técnicas Informáticas específicas. Comportamientos humanos que se quieren simular/emular: IA: Vertiente "cognitiva" : Razonamiento, Intelecto,. RF: Vertiente

Más detalles

LIBRO GUIA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Hamdy A. Taha. Editorial Pearson Prentice Hall, 2004

LIBRO GUIA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES Hamdy A. Taha. Editorial Pearson Prentice Hall, 2004 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍAS: ELÉCTRICA, ELECTRÓNICA, FÍSICA Y CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS Y COMPUTACIÓN ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

Más detalles

GRADO EN MATEMÁTICAS. Curso PRIMER CURSO. PRIMER SEMESTRE. Aula 208-Edificio Aulario LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES

GRADO EN MATEMÁTICAS. Curso PRIMER CURSO. PRIMER SEMESTRE. Aula 208-Edificio Aulario LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES GRADO EN MATEMÁTICAS Curso 2017-2018 PRIMER CURSO. PRIMER SEMESTRE Aula 208-Edificio Aulario 9-10 Estadística Álgebra Lineal I Álgebra Lineal I Álgebra Lineal I Álgebra Lineal I 10-11 Cálculo I Estadística

Más detalles

C A N D I D A T O S A D I P U T A D O S

C A N D I D A T O S A D I P U T A D O S I N S T I T U T O E L E C T O R A L D E L E S T A D O D E M E X I C O P R O C E S O E L E C T O R A L 2 0 1 8 E L E C C I Ó N O R D I N A R I A D E D I P U T A D O S C A N D I D A T O S A D I P U T A D

Más detalles

CONCURSO PÚBLICO DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE AYACUCHO FEDERICO FROEBEL SUMILLA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I

CONCURSO PÚBLICO DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE AYACUCHO FEDERICO FROEBEL SUMILLA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I CONCURSO PÚBLICO DOCENTE DE LA UNIVERSIDAD DE AYACUCHO FEDERICO FROEBEL S ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA : PSI 304 : Ninguna PSICOLOGÍA EVOLUTIVA I La asignatura teórica-práctica la cual brinda

Más detalles

Programación Lineal. María Muñoz Guillermo Matemáticas I U.P.C.T. M. Muñoz (U.P.C.T.) Programación Lineal Matemáticas I 1 / 13

Programación Lineal. María Muñoz Guillermo Matemáticas I U.P.C.T. M. Muñoz (U.P.C.T.) Programación Lineal Matemáticas I 1 / 13 Programación Lineal María Muñoz Guillermo maria.mg@upct.es U.P.C.T. Matemáticas I M. Muñoz (U.P.C.T.) Programación Lineal Matemáticas I 1 / 13 Qué es la Programación Lineal? Introducción La Programación

Más detalles

Materia compuesta por 6 asignaturas programadas en el 1º y 2º semestre, tal y como se recoge a continuación en la tabla de asignaturas

Materia compuesta por 6 asignaturas programadas en el 1º y 2º semestre, tal y como se recoge a continuación en la tabla de asignaturas 5.3.2.2 FICHA DE LA MATERIA MATEMÁTICAS DENOMINACIÓN DE LA MATERIA MATEMÁTICAS MÓDULO AL QUE PERTENECE CRÉDITOS ECTS DURACIÓN Y UBICACIÓN TEMPORAL DENTRO DEL PLAN DE ESTUDIOS CARÁCTER Mixto (ver asignaturas)

Más detalles

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE

Universidad de Costa Rica Sistema de Aplicaciones Estudiantiles SAE Página 1 de 8 Plan de Estudio Enfasis 0 Bloque Común(no hay énfasis) Nivel Curso Nombre del curso T P L TP Cred. Requisitos y Req. Equivalentes Correquisitos y Correq. Equivalentes 1 CI1010 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Modelado y Simulación de Sistemas

Modelado y Simulación de Sistemas Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2017 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industrial, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 707 - ESAII - Departamento

Más detalles

Introducción a la Investigación Operativa

Introducción a la Investigación Operativa Introducción a la Investigación Operativa José María Ferrer Caja Universidad Pontificia Comillas Definición Conjunto de métodos científicos que se aplican para mejorar la eficiencia de las operaciones,

Más detalles

Perfil de la carrera Licenciatura en Computación Inteligencia Artificial

Perfil de la carrera Licenciatura en Computación Inteligencia Artificial Perfil de la carrera Licenciatura en Inteligencia Artificial La formación del licenciado apunta a completar requisitos mínimos de formación básica y a la especialización del egreso en sub-áreas de o en

Más detalles

Optimización y Simulación como Herramientas de Planificación Bajo Incertidumbre. Preparado por: Gonzalo Nelis S.

Optimización y Simulación como Herramientas de Planificación Bajo Incertidumbre. Preparado por: Gonzalo Nelis S. Optimización y Simulación como Herramientas de Planificación Bajo Incertidumbre Preparado por: Gonzalo Nelis S. Agenda Introducción Tipos de Incertidumbre Optimización y Simulación Técnicas de Optimización

Más detalles

DOBLE GRADO EN INGENIERIA QUIMICA-ING EN ORGANIZACION INDUSTRIAL (MOSTOLES)

DOBLE GRADO EN INGENIERIA QUIMICA-ING EN ORGANIZACION INDUSTRIAL (MOSTOLES) DOBLE GRADO EN INGENIERIA QUIMICA-ING EN ORGANIZACION INDUSTRIAL (MOSTOLES) RESUMEN MEMORIA ANUAL DE SEGUIMIENTO CURSO ACADÉMICO 2016-17 1 1. Notas de Corte 1.1 Notas de corte oficial (reparto UCM) MÓSTOLES

Más detalles

IINE-CPR semestres (mínimo); 12 semestres (máximo). Total de créditos: 260 Sistema de impartición: Escolarizado y Abierto.

IINE-CPR semestres (mínimo); 12 semestres (máximo). Total de créditos: 260 Sistema de impartición: Escolarizado y Abierto. Ingeniería Industrial 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO. Rama de las ingenierías encargada del análisis, interpretación, comprensión, diseño, programación y control de sistemas productivos y logísticos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: PROCESOS DE DECISIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INFORMÁTICA SÍLABO ASIGNATURA: PROCESOS DE DECISIÓN SÍLABO ASIGNATURA: PROCESOS DE DECISIÓN CÓDIGO: 7A0099 1. DATOS GENERALES 1.1 Escuela Profesional : Ingeniería Informática 1.2 Código de asignatura : 7A0099 1.3 Semestre Académico : 2014-1 1.4 Pre requisito

Más detalles

Modelado y Simulación de Sistemas

Modelado y Simulación de Sistemas Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2016 205 - ESEIAAT - Escuela Superior de Ingenierías Industriales, Aeroespacial y Audiovisual de Terrassa 707 - ESAII - Departamento

Más detalles

LICENCIATURA EN ACTUARÍA

LICENCIATURA EN ACTUARÍA LICENCIATURA EN ACTUARÍA Sede Puebla Perfil de Ingreso El aspirante debe contar conocimientos sólidos en matemáticas, tanto a nivel abstracto como en el de resolución de problemas prácticos y la implementación

Más detalles

Área Ordenación Académica

Área Ordenación Académica Área Ordenación Académica NeoPlan. Aplicación complementaria para nuevos planes Grupos autorizados 2015/16 del Plan Máster Universitario en Matemáticas Facultad de Matemáticas Matemáticas Datos a 29-06-2015

Más detalles

matemáticos aplicados

matemáticos aplicados Te gustaría crear modelos matemáticos aplicados al riesgo y diseñar estrategias orientadas al bienestar social? Actuaría es tu opción Serás capaz de: Elaborar modelos matemáticos basados en la aleatoreidad

Más detalles

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN PERSONAL ITMATI OFERTAS DE EMPLEO POR OBRA Y SERVICIO

CONVOCATORIA CONTRATACIÓN PERSONAL ITMATI OFERTAS DE EMPLEO POR OBRA Y SERVICIO CONVOCATORIA CONTRATACIÓN PERSONAL ITMATI OFERTAS DE EMPLEO POR OBRA Y SERVICIO PROYECTO. Métodos matemáticos para la optimización integral de la toma de decisiones en la industria: Optimización en plantas

Más detalles

M.C. Mariano Larios G. 3 de diciembre de 2009

M.C. Mariano Larios G. 3 de diciembre de 2009 3 de diciembre de 2009 Tabla de criterios Criterios Porcentajes Exámenes 30 % Participación en clase Tareas 20 % Exposiciones 10 % Simulaciones Trabajos de investigación y/o de intervención Prácticas

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 4.0 Optativa Prácticas 16 Semanas 64.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.0 Semana 4.0 Optativa Prácticas 16 Semanas 64.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTADES DE ECONOMÍA E INGENIERÍA LICENCIATURA EN ECONOMÍA Y NEGOCIOS PROGRAMA DE ESTUDIO Investigación de Operaciones II P87 /P76 /P97 8 Asignatura: Clave Semestre

Más detalles

Ingeniería Informática

Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática Escuela Superior de Ingeniería Avda. de la Universidad de Cádiz, 10 11519 - Puerto Real (Cádiz) 95483200 grado.informatica@uca.es http://esingenieria.uca.es Itinerario Curricular

Más detalles

Universidad del Valle de México Presenta: Alejandro Alberto Carrasquedo Arellano. Tema: Conceptos de logística

Universidad del Valle de México Presenta: Alejandro Alberto Carrasquedo Arellano. Tema: Conceptos de logística Universidad del Valle de México Presenta: Alejandro Alberto Carrasquedo Arellano Maestría en Ingeniería en Sistemas Computacionales Tema: Conceptos de logística Bibligrafía: Donald J. Bowersox, David J.

Más detalles

AP - Automatización de la Producción

AP - Automatización de la Producción Unidad responsable: Unidad que imparte: Curso: Titulación: Créditos ECTS: 2018 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa 750 - EMIT - Departamento de Ingeniería Minera, Industrial

Más detalles

PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERO EN TECNOLOGÍA DE SOFTWARE. Área curricular a la que pertenece

PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERO EN TECNOLOGÍA DE SOFTWARE. Área curricular a la que pertenece INFORMACIÓN POR SEMESTRE DE LAS UNIDADES DE APRENDIZAJE HORAS POR SEMANA DEL PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERO EN TECNOLOGÍA DE SOFTWARE Semana Créditos 1 Física I y Laboratorio 1 FBP 3 + 2 4 Obligatoria 2

Más detalles

Guía de Uso Programa Mi Jardín Sustentable

Guía de Uso Programa Mi Jardín Sustentable Guía de Uso Programa Mi Jardín Sustentable E s t e P r o g r a m a e s t á o r i e n t a d o a g e n e r a r a c t i v i d a d e s r e c r e a t i v a s q u e f a v o r e c e n e l c u i d a d o d e l

Más detalles

GUÍA DOCENTE METODOS NUMÉRICOS Y OPTIMIZACIÓN

GUÍA DOCENTE METODOS NUMÉRICOS Y OPTIMIZACIÓN GUÍA DOCENTE 2017-2018 METODOS NUMÉRICOS Y OPTIMIZACIÓN 1. Denominación de la asignatura: METODOS NUMÉRICOS Y OPTIMIZACIÓN Titulación GRADO EN INGENIERÍA INFORMATICA Código 6373 2. Materia o módulo a la

Más detalles