FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS"

Transcripción

1 FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS MATERIA DESTINOS TURISTICOS DEL ECUADOR CODIGO TUR374 4 CREDITOS PRE-REQUISITO - PERÍODO LECTIVO I Trimestre HORAS PRESENCIALES 1. DESCRIPCION CLASES 64 Horas La materia se orienta a describir la naturaleza y tipología de los turísticos, el proceso de marketing de un destino, el comportamiento del turista en la comercialización del destino, el desarrollo del turismo en los y el turismo sostenible como factor de desarrollo de los. Esta información previa es la base para el estudio y análisis de los, rutas y productos turísticos, más representativos del Ecuador, así como la propuesta de nuevas posibilidades de productos turísticos. 2. OBJETIVOS 2.1 General Establecer una visión global del proceso para el desarrollo turístico de un destino, y una evaluación y análisis de los productos ofrecen los turísticos tradicionales del Ecuador, así como las rutas turísticas que conectan a los mismos. 2.2 Específicos Identificar los principales turísticos tradicionales, y potenciales del Ecuador. Identificar los principales productos ofrece el mercado turístico de las operadoras de turismo nacional. Identificar las rutas turísticas que conectan a los principales. Establecer nuevas propuestas de y posibilidades turísticas de rutas y productos. 3. COMPETENCIAS tendencias y la dinámica de los mercados turísticos locales Conocer los principios de la gestión sostenible de. Decidir sobre la aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones.

2 Diagnosticar necesidades y oportunidades e identificar las amenazas del destino en aras de fomentar su nivel de competitividad frente a otros Entender el destino turístico como sistema complejo, cuyas dimensiones deben ser contempladas en su desarrollo integral nuevas permitan poner en del destino Aplicar instrumentos de planificación políticas que afectan al destino Saber establecer sistemas de control de la evolución de la actividad turística Comprender el marco legal que regula las actividades turísticas, a nivel regional, nacional y local a fin de integrar los nuevos avances legislativos en la estrategia de desarrollo integral del destino turístico Desarrollar las habilidades directivas que permitan potenciar habilidades individuales y la dirección de equipos. Manejar técnicas de recogida y análisis de datos. 4. METODOLOGIA La metodología que se aplicará estará basada en el manejo de herramientas y materiales didácticos previos al reconocimiento de los diferentes factores que dinamizarán sus fortalezas y reconozcan emprendimientos, no obstante algunas metodologías que se aplicarán tendrán algunos aspectos comunes con otras materias, los cuales se derivan del modelo constructivista social, en el cual se basa el Modelo Educativo de la Universidad Ecotec. Por esta razón se privilegian los métodos participativos y entre ellos el de casos, combinándose con otros métodos activos, como el de juegos de roles, el problémico, lluvia de ideas, el desarrollo de talleres, debates, entre otros, favoreciendo de manera sistemática la interacción de los estudiantes en grupos, siguiendo los principios del aprendizaje cooperativo (colaborativo), con el fin de desarrollar la competencia de trabajo en equipo, para profundizar en el conocimiento del tema central de la asignatura. Cada grupo tendrá un coordinador-líder quien se encargará de hacer el seguimiento y participación de su grupo de trabajo a lo largo de la investigación. El estudiante tendrá salidas de observación e investigación, lo que permitirá ver con claridad la estructura organizacional de las empresas turísticas y en función de ello estar en capacidad de formular la suyas propias. En este enfoque metodológico el docente actúa como un facilitador, que explora los conocimientos previos que tienen los estudiantes sobre el tema y guía la construcción de los conocimientos de manera individual y en grupos, vinculando de manera sistemática la teoría con la práctica. Se refuerza la relación y las habilidades de los estudiantes de desarrollar proyectos en relación a los contenidos específicos de la materia. Descripción del tipo de trabajos requeridos Cada quince días se enviarán trabajos personales o es para el desarrollo de actividades complementarias a las clases, los grupos de trabajo tanto en clase como externos, éstos estarán de acuerdo al número de participantes en el aula de clases.

3 Los trabajos de investigación, serán entregados de acuerdo a las normas señaladas en el Aula Virtual. La redacción de los documentos, en cuanto a formato, letra, citas y la bibliografía, se realizará según las NORMAS APA. Los trabajos se recogerán la siguiente semana de enviada la tarea al inicio de la clase y deberán ser subidos a la web desde el atrium, los trabajos obligatoriamente deberán ser desarrollados en computadora, por lo cual los alumnos deben manejar Procesadores de palabras, Hojas de cálculo, y Presentador de diapositivas. Los trabajos enviados deberán ser presentados con una introducción, desarrollo, conclusiones y bibliografía, con la carátula determinada por universidad y ser ingresados desde el atrium en la opción de tareas. 5. CONTENIDO PROGRAMATICO No. Sesión 1 2 del 2 4 del 3 9 del 4 11 del 5 12 del 6 16 del SESION COMPETENCIA TEMAS TRATADOS Clase 1.- Clase 2.- Clase 3.- Clase 4.- Clase práctica horas presenciales (de 60 Clase 5.- Conocer los principios de la gestión sostenible de. Aplicar instrumentos de planificación. Manejar técnicas de recogida y análisis de datos. Diagnosticar necesidades y oportunidades e identificar las amenazas del destino en aras de fomentar su nivel de competitividad frente a otros tendencias y la dinámica de los mercados turísticos locales - Entender el destino turístico como sistema complejo, cuyas dimensiones deben ser contempladas en su desarrollo integral CONCEPTOS GENERALES. Recursos turísticos, turísticos, marketing de turísticos, tipología Inventario de atractivos turísticos. Planificación turística en Ecuador: Plan de competitividad, Plandetur. Agenda de transformación productiva, sector turismo Mercados emisores. HORAS NO PRESENCIALES Investigue, las rutas turísticas del Ecuador: localización, cobertura y oferta general Trabajo en Grupo: Elabore un mapa donde Identifique Producto estrella, Tipo A, Tipo B. Señálelos en un mapa, fuente Plandetur Identifique los principales países emisores de turistas a Ecuador (nombre al menos 10) Identifique los feriados del Ecuador. Indique cuáles son los lugares más visitados. Ecuador Ama la Vida Temporada 1, programa 39 City tour Guayaquil. Reconocer un destino - Productos turísticos: Tours, excursiones, paquetes, programas, circuitos turísticos. Trabajo en Grupo: En un mapa identifique las áreas protegidas del Ecuador con sus respectivos puntos de acceso. Revisar video en internet Ama la Vida, Temporada 1, programa 29 EVALUACION

4 No. Sesión 7 18 del 8 20 del 9 23 del del del del 13 2 del 14 7 del 15 9 del del SESION COMPETENCIA TEMAS TRATADOS Clase 6.- Clase práctica horas presenciales (de 60 Clase 7.- Clase 8.- Clase práctica horas presenciales (de 60 Clase 9.- Clase 10.- Clase 11.- Clase 12.- Clase horas presenciales (de 60 Entender el destino turístico como sistema complejo, cuyas dimensiones deben ser contempladas en su desarrollo integral - Entender el destino turístico como sistema complejo, cuyas dimensiones deben ser contempladas en su desarrollo integral nuevas las Entender el destino turístico como sistema complejo, cuyas dimensiones deben ser contempladas en su desarrollo integral nuevas Biodiversidad Natural y Cultural del Ecuador, zonas de influencia. Narcisa de Jesús, Nobol. Evaluar un destino Turismo en Ecuador. El contexto geopolítico y económico de la actividad turística en Ecuador. Una aproximación a la oferta turística PRIMER EXAMEN Rutas del Gobierno Provincial del Guayas. Evaluar un destino Componentes de un destino turístico e interrelaciones. Sistema Nacional de Áreas Protegidas del Ecuador. zona 1. Esmeraldas, Imbabura, Carchi, Sucumbíos zona 2. Pichincha, Napo, Orellana Ruta del Spondylus. HORAS NO PRESENCIALES Programa 50, 51 Ama la Vida Carnaval Investigar: Componentes de un destino turístico Investigue el número de áreas protegidas del Ecuador Programa Segunda Temporada Sucumbíos, 40, 42; Primera temporada 44 Identifique la oferta turística de las provincias Pichincha, Napo, Orellana PROGRAMA 49, 38 EVALUACION - Se evalúan las competencias de la clase 3,4,6,,

5 No. Sesión del del del del del del del 24 1 del SESION COMPETENCIA TEMAS TRATADOS Clase 13.- Clase 14.- Clase horas presenciales (de 60 Clase 15.- Clase 16.- Clase 17.- Clase 18.- Clase horas presenciales (de 60 las nuevas las nuevas las zona 3. Cotopaxi, Chimborazo, Napo, Tungurahua zona 4. Manabí, Santo Domingo de los Tsáchilas HORAS NO PRESENCIALES Identifique la principal oferta Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas Identifique la oferta de Bolívar, Guayas, Los Ríos, Santa Elena Ruta del Ferrocarril. Programa 39 zona 5. Bolívar, Galápagos, Guayas, Los Ríos, Santa Elena SEGUNDO EXAMEN zona 6. Cañar, Azuay, Morona Santiago zona 7. El oro, Loja, Zamora Chinchipe Paseo de los Sabores. Identifique en internet la oferta turística del Ecuador, y verifique cuáles son los turísticos del Ecuador más promocionados PROGRAMA 44, 43, 2da Temporada Ecuador Ama la Vida Identifique en el inventario de atractivos turísticos de Guayaquil, los principales atractivos y genere un circuito turístico. EVALUACION, Se evalúan las competencias de la Clase 12, 13,

6 No. Sesión 25 4 del 26 6 del 27 8 del del del del SESION COMPETENCIA TEMAS TRATADOS Clase 19.- Clase 20.- Clase horas presenciales (de 60 Clase 21.- Clase 22.- Clase 23.- nuevas las políticas que afectan al destino. Saber establecer sistemas de control de la evolución de la actividad turística políticas que afectan al destino. Saber establecer sistemas de control de la evolución de la actividad turística zona 8. cantones Guayaquil, Samborondón, Durán zona 9. Quito, distrito metropolitano Galápagos, Parque Nacional y Patrimonio Natural de la Humanidad. Productos turísticos Tipo A. HORAS NO PRESENCIALES PROGRAMA 41 2da Temporada Ecuador Ama la Vida Elabore un mapa gastronómico del Ecuador con sus platos típicos Identifique los productos de la agenda de transformación productiva de la zona 5, 8 Las ferias turísticas de Ecuador. - EXAMEN FINAL EVALUACION, Evaluación de todas las competencias de la materia 6. EVALUACION Criterio para la calificación de los trabajos: La presentación de deberes y trabajos tiene carácter obligatorio, en caso de incumplimiento se impondrán sanciones en la nota de actividades. Los trabajos de investigación se calificarán sobre un total de 30 puntos desglosado de la siguiente manera: o Talleres y Análisis de Casos 10 puntos o Investigaciones y Deberes 10 puntos o Exposiciones/recursos utilizados 10 puntos La nota mínima para aprobar el curso es 70. Los exámenes se rendirán en la fecha previamente establecida por el Decanato de la Facultad, y no se aceptará a ningún estudiante postergación ni anticipación de dicha evaluación, sin una justificación de fuerza mayor previamente aprobada por la Comisión Académica de la Facultad. En éste caso únicamente se aprobará la toma del examen supletorio. Se regirá por el Reglamento de la Universidad

7 CALIFICACION ACTIVIDADES 30 PRIMER EXAMEN 15 SEGUNDO EXAMEN 15 EXAMEN FINAL 40 NOTA FINAL 100 SE TENDRA EN CUENTA EN EL PROCESO DE EVALUACION LA APLICACIÓN DE LA AUTOEVALUACION, COEVALUACION Y HETEROEVALUACION 7. BIBLIOGRAFICA BASICA Bigné, J. E., Alcañiz, J. E. B., Font, X., Aulet, X. F., Simó, L. A., & Andreu, L. (2000). Marketing de los turísticos: análisis y estrategias de desarrollo. ESIC Editorial. Serrano, P. (2011). Fomento turístico provincial: diagnóstico competencial, experiencias exitosas y propuesta de fortalecimiento institucional. Primera edición. Congope. Quito Ecuador. Valls, J. F. (2004). Gestión de turísticos sostenibles. Gestión Congope. (2011) Patrimonio Natural y cultural provincial del Ecuador. Revisado desde 8. BIBLIOGRAFICA COMPLEMENTARIA Bercial, R. Á., & Timón, D. A. B. (2005). Nuevas tendencias en el desarrollo de turísticos: marcos conceptuales y operativos para su planificación y gestión. Cuadernos de turismo, (15), Clave, S. A. (COL), & Reverte, F. G. (COL). (2007). A propósito del turismo: La construcción social del espacio turístico. Editorial UOC. Dredge, D. (1999). Planificación y diseño de turísticos. Annals of Tourism Research en español, 1(2), Ejarque, J. (2005). Destinos Turisticos De Exito / Successful Touristic Destinations: Diseno, Creacion, Gestion Y Marketing/ Design, Creation, Management and Marketing. Ediciones Pirámide. González, M. de la O. B., & Ruiz, D. F. (2006). La competitividad internacional de los turísticos: del enfoque macroeconómico al enfoque estratégico. Cuadernos de Turismo, (17), Marujo, N. (2012). Imagen y promoción de los turísticos en internet: El caso de los municipios de la Isla Madeira. Estudios y perspectivas en turismo, 21(4),

8 Oyarzún M., E., & Szmulewicz E., P. (1999). Fortalecimientos de la Gestión en Destinos Turísticos: Fundamentos. Gestión Turística, (4), doi: /gest.tur.1999.n4-07 Sánchez García, I., & Bigné Alcañiz, J. E. (2001). Evaluación de la imagen de turísticos: una aplicación metodológica en la Comunidad Valenciana. Revista Europea de Dirección y Economía de la Empresa, 10(3), Santana, M., Delia, J., & Beerli Palacio, A. (2002). El proceso de formación de la imagen de los turísticos: una revisión teórica. Estudios turísticos, (154), 5. Szmulewicz E., P., & Oyarzún M., E. (2002). Fortalecimiento de la gestión en turísticos. Recomendaciones para el diseño de programas operativos. Anuario Turismo y Sociedad, 1(0). Revisado desde Turismo y Promoción de Destinos Turísticos: Implicaciones Empresariales. (1996). Universidad de Oviedo. 9. DATOS DEL PROFESOR NOMBRES APELLIDOS EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Jorge Washington Paguay Ortiz Ingeniero en Ecoturismo POSTGRADO Maestría en Gestión de Proyectos Agroturísticos y Ecológicos ÁREA DE ESPECIALIDAD Planificación turística EXPERIENCIA EN EL ÁREA 11 Años TELÉFONOS jpaguay@universidadecotec.edu.ec jorgepaguay@gmail.com Elaborado por: Ing. Jorge Paguay Ortiz Fecha: 28/04/ Revisado por: Ing. Fernando Cevallos, M.Sc. Fecha: 28/04/

FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS INFORMATICA AVANZADA CODIGO COM265 CREDITOS 4

FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS INFORMATICA AVANZADA CODIGO COM265 CREDITOS 4 FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA INFORMATICA AVANZADA CODIGO COM265 CREDITOS 4 PRE-REQUISITO Fundamentos Tecnológicos de Información 170 PERIODO LECTIVO Trimestre

Más detalles

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS MATERIA TALLER: TURISMO COMUNIDAD Y AMBIENTE CODIGO TPPT 253 1 CREDITOS PRE-REQUISITO NINGUNO PERÍODO LECTIVO I SEMESTRE 2014 HORAS PRESENCIALES CLASES 16 Horas

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA GOBIERNOS SECCIONALES DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍAS CÓDIGO REQUISITO DER 480 CRÉDITOS 3 PRE-REQUISITOS DER 350 PERIODO

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL CÓDIGO DER 470 CRÉDITOS 3 PRE-REQUISITOS DER 385 PERIODO LECTIVO Semestre HORAS PRESENCIALES Clases 48 horas

Más detalles

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA CODIGO Trabajo en Equipo con MIndManager CREDITOS 1 TGU PRE-REQUISITO PERIODO LECTIVO Intensivo I -2014 HORAS PRESENCIALES Clases 16 horas 1.

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS MATERIA CODIGO PRE-REQUISITO PERIODO LECTIVO HORAS PRESENCIALES DERECHO MERCANTIL II DER 350 3 CREDITOS DER 327 I Trimestre CLASES 48 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS MATERIA PERSONAS I CODIGO DER 201 CREDITOS 3 PRE-REQUISITO INTRODUCCION DERECHO DER 101 PERIODO LECTIVO I Trimestre HORAS PRESENCIALES CLASES 48 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA MÉTODOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS CÓDIGO REQUISITO DER 221 CRÉDITOS 3 PRE-REQUISITOS DER 206 PERIODO LECTIVO Semestre HORAS PRESENCIALES

Más detalles

FACULTAD DE GOBERNABILIDAD Y DERECHO PROGRAMA ANALITICO

FACULTAD DE GOBERNABILIDAD Y DERECHO PROGRAMA ANALITICO FACULTAD DE GOBERNABILIDAD Y DERECHO PROGRAMA ANALITICO MATERIA DERECHO CONSTITUCIONAL I CODIGO DER 206 3 CREDITOS PRE-REQUISITO POL 115 PERÍODO LECTIVO HORAS PRESENCIALES SEMESTRE CLASES 48 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

FACULTAD DE GOBERNABILIDAD Y DERECHO PROGRAMA ANALITICO

FACULTAD DE GOBERNABILIDAD Y DERECHO PROGRAMA ANALITICO FACULTAD DE GOBERNABILIDAD Y DERECHO PROGRAMA ANALITICO MATERIA DERECHO CONSTITUCIONAL II CODIGO DER208 3 CREDITOS PRE-REQUISITO POL 206 PERÍODO LECTIVO HORAS PRESENCIALES SEMESTRE CLASES 48 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS MATERIA INTRODUCCIÓN AL TURISMO CODIGO TUR 161 4 CREDITOS PRE-REQUISITO NINGUNO PERÍODO LECTIVO II Trimestre 2013 HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA GESTIÓN DE CONTENIDO ELECTRÓNICO CODIGO COM 267 4 CREDITOS PRE-REQUISITO COM 170 Fundamentos Tecnológicos de Información PERIODO LECTIVO Trimestre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATEMÁTICAS FINANCIERAS CODIGO FIN220 4 CREDITOS PERÍODO LECTIVO SEMESTRE I

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATEMÁTICAS FINANCIERAS CODIGO FIN220 4 CREDITOS PERÍODO LECTIVO SEMESTRE I Edited with the trial version of Foxit Advanced PDF Editor To remove this notice, visit: www.foxitsoftware.com/shopping FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA MATEMÁTICAS FINANCIERAS

Más detalles

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS MATERIA GEOGRAFÍA TURÍSTICA DEL ECUADOR CODIGO TUR 116 4 CREDITOS PRE-REQUISITO NINGUNO PERÍODO LECTIVO II SEMESTRE 2014 HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO + FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA DERECHO ADUANERO CÓDIGO REQUISITO DER 464 CRÉDITOS 3 PRE-REQUISITOS DER 375 PERIODO LECTIVO Semestre HORAS PRESENCIALES Clases 48 horas

Más detalles

BIENVENIDA PRESENTACION ACADÉMICA DEL TUTOR. Mi nombre es Blanca Alexandra Jiménez Durán, soy docente universitaria con una experiencia de 7 años.

BIENVENIDA PRESENTACION ACADÉMICA DEL TUTOR. Mi nombre es Blanca Alexandra Jiménez Durán, soy docente universitaria con una experiencia de 7 años. BIENVENIDA PRESENTACION ACADÉMICA DEL TUTOR Mi nombre es Blanca Alexandra Jiménez Durán, soy docente universitaria con una experiencia de 7 años. He obtenido los siguientes títulos académicos: Guía Profesional

Más detalles

Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti.

Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti. Qué son las zonas, distritos y circuitos? El Estado a tu lado, más servicios cerca de ti. 1 HOSPITAL ESCUELA Los contenidos del libro se pueden citar y reproducir, siempre que sea sin fines comerciales,

Más detalles

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS MATERIA LEGISLACION TURISTICA CODIGO DEM 320 4 CREDITOS PRE-REQUISITO PERÍODO LECTIVO I SEMESTRE 2014 HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas 1. DESCRIPCION LEGISLACIÓN

Más detalles

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS MATERIA MARKETING TURISTICO nuevo CODIGO MKT 370 4 CREDITOS PRE-REQUISITO MKT 260 PERÍODO LECTIVO I SEMESTRE 2014 HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS MATERIA GASTRONOMIA CODIGO HTL 320 4 CREDITOS PRE-REQUISITO HTL 300 PERÍODO LECTIVO I Trimestre HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas 1. DESCRIPCION La importancia

Más detalles

ANEXO 1 NOTAS CONCEPTUALES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS Y/O PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO

ANEXO 1 NOTAS CONCEPTUALES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS Y/O PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO ANEXO 1 NOTAS CONCEPTUALES PARA LA PRESENTACIÓN DE PROGRAMAS Y/O PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y DESARROLLO TECNOLÓGICO Instrucciones: La Nota Conceptual debe ser escrita de manera que el lector

Más detalles

SUBSECRETARÍA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD DIRECCIÓN NACIONAL DE AMBIENTE Y SALUD

SUBSECRETARÍA NACIONAL DE PROMOCIÓN DE LA SALUD E IGUALDAD DIRECCIÓN NACIONAL DE AMBIENTE Y SALUD Instructivo para acceder al Curso Virtual Salud en el Trabajo, Vigilancia de la Salud, y Promoción de la Salud en el Trabajo. I. Presentación La Dirección Nacional de Ambiente y Salud pone a disposición

Más detalles

FACULTAD ECONOMIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVA SYLLABUS

FACULTAD ECONOMIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVA SYLLABUS FACULTAD ECONOMIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVA SYLLABUS MATERIA ADMINISTRACION Y CONTROL DE RIESGOS CODIGO FIN 476 4 CREDITOS PRE-REQUISITO NINGUNO PERÍODO LECTIVO III Trimestre 2013 HORAS PRESENCIALES CLASES

Más detalles

Re gión Cos ta. Tarjeta pedagógica. Esmeraldas. Manabí. División política del Ecuador. Capital: Portoviejo Extensión: km2 Habitantes:

Re gión Cos ta. Tarjeta pedagógica. Esmeraldas. Manabí. División política del Ecuador. Capital: Portoviejo Extensión: km2 Habitantes: Entregar al azar dos tarjetas de la provincia. Solicitar que generen un pequeño diálogo presentándose y hablando de las provinciaselincluyendo información presente yenlalacreatividad tarjeta. al momento

Más detalles

Te has preguntado cuál es el código para llamar a Ecuador desde España? No encuentras esa información en Internet?

Te has preguntado cuál es el código para llamar a Ecuador desde España? No encuentras esa información en Internet? Te has preguntado cuál es el código para llamar a Ecuador desde España? No encuentras esa información en Internet? Pues bien, a continuación te daremos un listado muy útil con las indicaciones precisas

Más detalles

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES MATERIA CODIGO SYLLABUS Macroeconomia I PERIODO LECTIVO TRIMESTRE I 2012 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES Clases conferencia 48

Más detalles

INSTRUMENTOS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR DE LOS MEDICAMENTOS

INSTRUMENTOS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR DE LOS MEDICAMENTOS INSTRUMENTOS PARA EL FOMENTO DE LA COMPETENCIA EN EL SECTOR DE LOS MEDICAMENTOS Abg. Eduardo Esparza Paula Superintendencia de Control del Poder de Mercado Diciembre, 2015 Socialización: Talleres y seminarios

Más detalles

CODIGO ADM 402 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II

CODIGO ADM 402 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS COMERCIO INTERNACIONAL CODIGO ADM 402 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II - 2012 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES PROFESORA Clases Conferencia

Más detalles

INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO:

INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO: INFORMACIÓN DEL SEGURO SOCIAL CAMPESINO: 121 ORGANIZACIONES COMUNALES, POBLACIÓN PROTEGIDA Y DISPENSARIOS MÉDICOS AÑOS 1978-2007 JUBILADOS AÑO ORGANIZACIONES COMUNALES JEFES DE FAMILIA PERSONAS PROTEGIDAS

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO

UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO UNIVERSIDAD ESTATAL DE MILAGRO DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLOGICO E INNOVACIÓN FORMATO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN 2017 Instrucciones: La presente plantilla e

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS MATERIA Fundamentos de Marketing CODIGO MKT 260 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre III 2010 CLASES CONFERENCIAS 48 horas CLASES

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS DERECHO LABORAL II CÓDIGO DER CREDITOS. PERÍODO LECTIVO I Semestre 2014

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS DERECHO LABORAL II CÓDIGO DER CREDITOS. PERÍODO LECTIVO I Semestre 2014 FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS MATERIA DERECHO LABORAL II CÓDIGO DER 401 3 CREDITOS PRE-REQUISITO N/A PERÍODO LECTIVO I Semestre 2014 HORAS PRESENCIALES CLASES 48 Horas 1. DESCRIPCIÓN El

Más detalles

Anexo 1: GUÍA DEL USUARIO

Anexo 1: GUÍA DEL USUARIO Anexo 1: GUÍA DEL USUARIO Creación de usuario y contraseña en el sistema informático para obtener el permiso de funcionamiento Versión [3.0] Marzo, 2015 CONTENIDO 1. OBJETIVO DE LA GUÍA... 2 2. PASOS A

Más detalles

Directorio de Empresas y Establecimientos 2012

Directorio de Empresas y Establecimientos 2012 Directorio de Empresas y Establecimientos 2012 Índice Qué es? Cómo se hizo? Beneficios para el país Relación con otras herramientas Visualizador de información empresarial Datos más relevantes de la información

Más detalles

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA MATEMATICA PARA LA INFORMATICA CODIGO MAT235 CREDITOS 4 PRE-REQUISITO COM 115 FUNDAMENTOS DE COMPUTACION PERIODO LECTIVO Trimestre 3-2013 HORAS

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL! Fondos Concursables para Proyectos Artísticos y Culturales 2015

CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL! Fondos Concursables para Proyectos Artísticos y Culturales 2015 CONVOCATORIA PÚBLICA NACIONAL! Fondos Concursables para Proyectos Artísticos y Culturales 2015 El Fondo Concursable para Proyectos Artísticos y Culturales es una línea de apoyo institucional implementada

Más detalles

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES EN EL ECUADOR ENCUESTA REALIZADA POR EL INSTITUTO ENCUESTA REALIZADA POR EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS Qué incluye? Breve análisis de resultados

Más detalles

Formato B Perfil de Proyectos de Investigación

Formato B Perfil de Proyectos de Investigación INSTITUTO DE INVESTIGACION Formato B Perfil de Proyectos de Investigación 1.- DATOS GENERALES TIPO DE DE INVESTIGACIÓN Básica Aplicada Desarrollo tecnológico TITULO DEL.El título deberá contener todos

Más detalles

FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS

FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA SERVICIO AL CLIENTE CODIGO VEN330 4 CREDITOS PRE-REQUISITO VEN 310 PERÍODO LECTIVO I Semestre HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR ABRIL 2016

RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR ABRIL 2016 RESUMEN ECONÓMICO ECUADOR ABRIL 2016 1. ESTADÍSTICA ESTADÍSTICAS DE RECAUDACIÓN 1.1. Recaudación del IVA por Provincia 1.2. Recaudación del IVA de 2. CUENTAS NACIONALES Y CANTONALES 2.1. Cuentas Nacionales

Más detalles

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

ACUERDO No CG EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO No. 09 - CG - 2012 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 211, atribuye a la Contraloría General del Estado el control de

Más detalles

Contabilidad Hotelera CODIGO CON 220 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2012

Contabilidad Hotelera CODIGO CON 220 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2012 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS MATERIA Contabilidad Hotelera CODIGO CON 220 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2012 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES Clases Conferencia Clases Prácticas

Más detalles

Econ. Arnulfo Salme Granja

Econ. Arnulfo Salme Granja Econ. Arnulfo Salme Granja San José, 9 de septiembre de 2011 Contenido La Corporación Financiera Nacional Introducción Justificación Características Desarrollo Visión CORPORACIÓN FINANCIERA NACIONAL La

Más detalles

KHÍEMÍÍfeÍ. (ssssm i. ACUERDO No CG-2017 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

KHÍEMÍÍfeÍ. (ssssm i. ACUERDO No CG-2017 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: KHÍEMÍÍfeÍ (ssssm i ACUERDO No. 0 16-CG-2017 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 211, atribuye a la Contraloría General del Estado

Más detalles

Ausentismo Enero Dirección Nacional de Estadística Institucional y Electoral

Ausentismo Enero Dirección Nacional de Estadística Institucional y Electoral Ausentismo Enero 2015 Dirección Nacional de Estadística Institucional y Electoral Elecciones 2004 2014 2004: Elección de Autoridades Seccionales: Prefectos Provinciales, Consejeros Provinciales, Alcaldes

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA MATEMATICAS FINANCIERAS CODIGO PERIODO LECTIVO INTENSIVO I - 2011 HORAS PRESENCIALES Clases Conferencias 48 horas Clases Prácticas 16 horas

Más detalles

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SILLABUS. ANIMACIÓN TURÍSTICA CODIGO HTL 301 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre II- 2010

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SILLABUS. ANIMACIÓN TURÍSTICA CODIGO HTL 301 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre II- 2010 UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SILLABUS MATERIA ANIMACIÓN TURÍSTICA CODIGO HTL 301 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre II- 2010 HORAS PRESENCIALES 48 horas HORAS NO PRESENCIALES

Más detalles

Registro Electoral para las Elecciones Seccionales 2014

Registro Electoral para las Elecciones Seccionales 2014 REGISTRO ELECTORAL 2 REGISTRO ELECTORAL Construyendo Democracia Dr. Domingo Paredes Castillo PRESIDENTE Ing. Paúl Salazar Vargas VICEPRESIDENTE Lcda. Nubia Villacís C. CONSEJERA Dr. Juan Pablo Pozo B.

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR, CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Subsecretaría de Acceso a la Educación Superior. Problemática de acceso Compina, Julio, 2018 Proceso de admisión I semestre 2018 1.200.000

Más detalles

DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL

DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL - Dirección Nacional de Registro Electoral - Dirección Nacional de VOTO FACULTATIVO DISCAPACITADOS MENORES DE 18 AÑOS MAYORES DE 65 AÑOS EXTRANJEROS FUERZAS ARMADAS Y POLICIA NACIONAL 1 - Dirección Nacional

Más detalles

Según proyecciones estadísticas: El SI ganaría en todas las preguntas

Según proyecciones estadísticas: El SI ganaría en todas las preguntas Según proyecciones estadísticas: El SI ganaría en todas las preguntas Ing. Hugo Carrión G. Centro de Investigación para la sociedad de la Información hcarrion@imaginar.org Con base a la información entregada

Más detalles

REPORTE NO. 1. Frenzel Apolo Viceministro de Aseguramiento no Contributivo y Movilidad Social - MIES

REPORTE NO. 1. Frenzel Apolo Viceministro de Aseguramiento no Contributivo y Movilidad Social - MIES REPORTE NO. 1 Para: De: Frenzel Apolo Viceministro de Aseguramiento no Contributivo y Movilidad Social - MIES Eliana Toro Serrano Asunto: Reporte de los Servicios del Programa de Protección Social a Marzo

Más detalles

Tecnologías TTITULO de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2016

Tecnologías TTITULO de la Información y Comunicaciones (TIC S) 2016 Tecnologías TTITULO de la Información y Comunicaciones (TIC S) Contenido Ficha técnica Equipamiento del hogar Uso de computadora Uso del Internet Tenencia de celular Teléfono celular inteligente Analfabetismo

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA Ley de Tránsito CODIGO DER 482 Créditos 4.8 1. DESCRIPCIÓN Dentro del estudio de la materia los alumnos conocerán

Más detalles

Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010

Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS MATERIA Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES Clases Conferencia Clases

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION FINANCIERA CODIGO FIN 261 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES PROFESOR: Clases Conferencia 48 horas Clases

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS. Marìa Rosa SegarraG., Ing. En Marketing

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS. Marìa Rosa SegarraG., Ing. En Marketing MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS Fundamentos de CODIGO MKT 260 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2011 CLASES CONFERENCIAS CLASES PRÀCTICAS PROFESOR

Más detalles

SEMINARIO- TALLER LOS CENSOS DE 2010 Y LA MIGRACIÒN INTERNA, INTERNACIONAL Y OTRAS FORMAS DE MOVILIDAD TERRITORIAL

SEMINARIO- TALLER LOS CENSOS DE 2010 Y LA MIGRACIÒN INTERNA, INTERNACIONAL Y OTRAS FORMAS DE MOVILIDAD TERRITORIAL SEMINARIO- TALLER LOS CENSOS DE 2010 Y LA MIGRACIÒN INTERNA, INTERNACIONAL Y OTRAS FORMAS DE MOVILIDAD TERRITORIAL PREGUNTAS DE MIGRACION INTERNA SEGÚN LOS CENSO REALIZADOS EN EL PAÍS CUATRO SON LAS PREGUNTAS

Más detalles

Derecho Civil Personas I

Derecho Civil Personas I UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO SYLLABUS MATERIA Derecho Civil Personas I CODIGO DER 201 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2008 HORAS PRESENCIALES 48 horas HORAS NO PRESENCIALES

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERIA SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERIA SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERIA SYLLABUS MATERIA Marketing Turístico CODIGO MKT 367 PERIODO LECTIVO INTENSIVO 1_ 2013 CLASES CONFERENCIAS 40 Horas CLASES PRACTICAS 16 Horas

Más detalles

El Censo informa: Educación.

El Censo informa: Educación. El Censo informa: Educación www.inec.gob.ec La tasa de analfabetismo se redujo de 9,0% a 6,8% entre 2001 y 2010. Analfabetismo* Censos 1990-2001 - 2010-2,7% -2,2% La brecha educacional entre hombres y

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Datos Generales del Proyecto Fecha:28/05/2014 Nombre del Proyecto: PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DEL

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA CRIMINALÍSTICA CODIGO DER 480 3 CREDITOS PRE-REQUISITO DER 311 PERÍODO LECTIVO HORAS PRESENCIALES SEMESTRE CLASES 48 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS Fundamentos de CODIGO MKT 260 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010 HORAS PRESENCIALES CLASES PRÁCTICAS HORAS

Más detalles

MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL

MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL N DE VACANTES 2 ABOGADO 5 ABOGADO 1 1 ABOGADO 3 MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL 2 ANALISTA DE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO

Más detalles

Hoja2. Página 1 MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN N DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL 2 ABOGADO

Hoja2. Página 1 MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN N DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL 2 ABOGADO MINISTERIO DEL AMBIENTE INVITACIÓN A CONCURSOS DE MÉRITOS Y OPOSICIÓN N DENOMINACIÓN DE PUESTOS VACANTES PLANTA CENTRAL 2 ABOGADO 5 ABOGADO 1 1 ABOGADO 3 2 ANALISTA DE ADMINISTRACIÓN DEL TALENTO HUMANO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ANALÍTICO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ADM 310

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ANALÍTICO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ADM 310 FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA CODIGO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ADM 310 1. DESCRIPCIÓN La materia Ccomportamiento Organizacional permitirá al futuro profesional,

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERIA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERIA PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA Ecología CODIGO AMB 171 1. DESCRIPCIÓN El presente programa está orientado a la dimensión humana y los cambios

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES MATERIA LABORATORIO DE VENTAS CODIGO VEN 420 CRÉDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2010 HORARIOS AULAS Lunes y Miércoles

Más detalles

METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE AGREGADOS TERRITORIALES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR

METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE AGREGADOS TERRITORIALES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR METODOLOGÍA DE DEFINICIÓN DE S ES PARA LA SUBASTA INVERSA CORPORATIVA DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR SERVICIO NACIONAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA AGOSTO 2016 CONTENIDOS GENERALES I. ANTECEDENTES II. III. METODOLOGÍA

Más detalles

Experiencias exitosas de monitoreo subnacional de los indicadores ODM. Informe ODM departamentales en Ecuador

Experiencias exitosas de monitoreo subnacional de los indicadores ODM. Informe ODM departamentales en Ecuador Experiencias exitosas de monitoreo subnacional de los indicadores ODM Informe ODM departamentales en Ecuador Ecuador Ecuador tiene 24 provincias 4 Regiones Naturales Costa Sierra Oriente Insular 7 Subsecretarías

Más detalles

Arq. María de los Ángeles Duarte

Arq. María de los Ángeles Duarte Arq. María de los Ángeles Duarte Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda Marzo 2016 EJES DE ACCIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DEL MIDUVI Promover el desarrollo urbano sostenible y ordenado Priorizar el aprovechamiento

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Datos Generales del Proyecto Fecha:28/05/2014 Nombre del Proyecto: DESCONCENTRACIÓN DE PROCESOS AGREGADORES

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Fecha:05/01/2017 Datos Generales del Proyecto Nombre del Proyecto: CUP: 30390000.0000.379845 Unidad

Más detalles

II. Clasificación de la población

II. Clasificación de la población Contenido I. Introducción II. Clasificación de la población III. Principales Indicadores de la población Urbana IV. Principales Indicadores de la población Rural Población en Edad de Trabajar (PET) Población

Más detalles

SYLLABUS. MATERIA: ADMINISTRACION DE OPERACIONES 388 CODIGO: ADM 388 PERIODO LECTIVO: Trimestre I- 2011

SYLLABUS. MATERIA: ADMINISTRACION DE OPERACIONES 388 CODIGO: ADM 388 PERIODO LECTIVO: Trimestre I- 2011 SYLLABUS MATERIA: ADMINISTRACION DE OPERACIONES 388 CODIGO: ADM 388 PERIODO LECTIVO: Trimestre I- 2011 HORAS PRESENCIALES 48 horas Clases Prácticas: 16 horas HORAS NO PRESENCIALES 96 horas 1. DESCRIPCIÓN

Más detalles

Arq. María de los Ángeles Duarte

Arq. María de los Ángeles Duarte Arq. María de los Ángeles Duarte Ministra de Desarrollo Urbano y Vivienda Marzo 2016 EJES DE ACCIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA DEL MIDUVI Promover el desarrollo urbano sostenible y ordenado Priorizar el aprovechamiento

Más detalles

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS. GEOGRAFÍA TURÍSTICA CODIGO TUR 116 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2009

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS. GEOGRAFÍA TURÍSTICA CODIGO TUR 116 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2009 UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS MATERIA GEOGRAFÍA TURÍSTICA CODIGO TUR 116 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2009 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES Clases Conferencia

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CONADIS 2015, A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CONADIS 2015, A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS CONADIS 2015, A PROPÓSITO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ANTECEDENTES El artículo 156 de la Constitución de la República 2008, y el Art. 3 de la

Más detalles

Impacto Agregado TICs en la Economía. Ing. Roberto Aspiazu Estrada Comité Empresarial Ecuatoriano 18/04/2013

Impacto Agregado TICs en la Economía. Ing. Roberto Aspiazu Estrada Comité Empresarial Ecuatoriano 18/04/2013 Impacto Agregado TICs en la Economía Ing. Roberto Aspiazu Estrada Comité Empresarial Ecuatoriano 18/04/2013 Teoría Económica Por impacto agregado se conoce a aquellos efectos que sobre el desempeño de

Más detalles

TITULO DE LA PONENCIA. La diversificación del posgrado en Ecuador: alcances y limitaciones

TITULO DE LA PONENCIA. La diversificación del posgrado en Ecuador: alcances y limitaciones TITULO DE LA PONENCIA La diversificación del posgrado en Ecuador: alcances y limitaciones PONENTE: Dr. C. Ricardo Enrique Pino Torrens UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN ECUADOR TEMAS A TRATAR 1. Normativa

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones MATERIA SYLLABUS Estadistica I CODIGO MAT 230 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2010 HORAS PRESENCIALES

Más detalles

FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS

FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS MATERIA CODIGO PRE-REQUISITO SEMIOLOGÍA NINGUNO 4 CREDITOS PERÍODO LECTIVO II SEMESTRE 2014 HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas 1. DESCRIPCIÓN La comunicación

Más detalles

La Banca Comunal y la Inclusión Financiera en el marco de los nuevos modelos regulatorios. La Paz, agosto 2015

La Banca Comunal y la Inclusión Financiera en el marco de los nuevos modelos regulatorios. La Paz, agosto 2015 La Banca Comunal y la Inclusión Financiera en el marco de los nuevos modelos regulatorios La Paz, agosto 2015 CONTENIDO 1. Marco Normativo: Constitución Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria LOEPS-

Más detalles

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO:

EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: ACUERDO No. ycj -CG-2017 EL CONTRALOR GENERAL DEL ESTADO CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador, en su artículo 211, atribuye a la Contraloría General del Estado el control de la

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES MATERIA SYLLABUS Técnicas de Ventas I CODIGO VEN 310 (31) CREDITOS 4,8 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2009 ORARIOS - AULAS ORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO COMERCIO ELECTRONICO: LEY Y MATERIA REGLAMENTO DE COMERCIO CODIGO DER 471 1. DESCRIPCIÓN Podemos decir que el comercio

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN CODIGO ADM 106 3 CREDITOS PRE-REQUISITO NA PERÍODO LECTIVO Semestre II 2014 HORAS PRESENCIALES CLASES 48 Horas

Más detalles

Repaso de los conceptos ya expuestos

Repaso de los conceptos ya expuestos MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS Matemáticas para Informática CODIGO COM CREDITOS 3 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2009 HORAS PRESENCIALES HORAS NO

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Datos Generales del Proyecto Fecha:08/07/2015 Nombre del Proyecto: ATENCION INTEGRAL E INTEGRADORA

Más detalles

Anexo 2. GUÍA DE REQUISITOS

Anexo 2. GUÍA DE REQUISITOS Anexo 2. GUÍA DE REQUISITOS Para la obtención del permiso de transporte para alimentos procesados y materias primas para la elaboración de alimentos. Versión [2.0] Dici embre, 2014 CONTENIDO 1. OBJETIVO

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS. Comunicación entre Grupos y Equipos CODIGO CMU 220 CREDITOS 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS. Comunicación entre Grupos y Equipos CODIGO CMU 220 CREDITOS 4 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS MATERIA Comunicación entre Grupos y Equipos CODIGO CMU 220 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II-2010 HORAS PRESENCIALES HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS MATERIA Calculo I CODIGO MAT 130 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre 3-2010 HORAS PRESENCIALES HORAS NO

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ANALÍTICO TEORIA DE JUEGOS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ANALÍTICO TEORIA DE JUEGOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA TEORIA DE JUEGOS CODIGO ECO 471 1. DESCRIPCION La materia teoría de Juegos busca generar en el estudiante el conocimiento necesario

Más detalles

Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador. Misión Solidaria Manuela Espejo

Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador. Misión Solidaria Manuela Espejo Estudio Biopsicosocial Clínico y Genético de las Personas con Discapacidad en el Ecuador Misión Solidaria Manuela Espejo 2013 2009 2007 2008 La Constitución de la República, menciona 21 artículos la defensa

Más detalles

FICHA SECTORIAL: SECTOR TURÍSTICO NIVEL NACIONAL

FICHA SECTORIAL: SECTOR TURÍSTICO NIVEL NACIONAL FICHA SECTORIAL: SECTOR TURÍSTICO NIVEL NACIONAL SECTOR TURÍSTICO Alojamiento y servicios de comida Julio 2017 RESUMEN EJECUTIVO 1.) SECTOR TURÍSTICO 1.1) ALOJAMIENTO A NIVEL NACIONAL 1.2) SERVICIOS DE

Más detalles

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública

Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo Subsecretaría de Inversión Pública FICHA DEL PROYECTO Fecha:01/02/2016 Datos Generales del Proyecto Nombre del Proyecto: CUP: 30390000.0000.379845 Unidad

Más detalles