FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS"

Transcripción

1 FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS MATERIA LEGISLACION TURISTICA CODIGO DEM CREDITOS PRE-REQUISITO PERÍODO LECTIVO I SEMESTRE 2014 HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas 1. DESCRIPCION LEGISLACIÓN TURÍSTICA: Le permitirá a los estudiantes tener un conocimiento del universo de normas jurídicas que regulan las actividades del Área Turística y Hotelera, así como profundizar en las regulaciones que norman todas estas actividades y su aplicación práctica para estar en capacidad de desenvolverse en su futura profesión y asesorar a sus clientes 2. OBJETIVOS 2.1 General Formación de profesionales con conocimiento de las normas jurídicas turísticas, conocedores de destrezas, conocimientos y herramientas que les permitan el óptimo aprovechamiento de los recursos disponibles, dando a los nuevos retos que enfrenta la actividad turística en un ambiente interdisciplinario y orientado hacia los mercados. Esto guarda estrecha relación con los siguientes objetivos, políticas y lineamientos del Plan Nacional de Desarrollo: Objetivo 2: Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial, en la diversidad. Política Promover la formación de una estructura nacional policéntrica de asentamientos humanos, que fomente la cohesión territorial i. Fortalecer los procesos de planificación de los territorios rurales en el ordenamiento territorial, privilegiando la inclusión socioeconómica de la población rural y campesina, la sostenibilidad ambiental, la seguridad y la soberanía alimentaria, mediante la diversificación productiva y la generación de valor agregado.

2 Objetivo 3: Mejorar la calidad de vida de la población. Política 3.8. Propiciar condiciones adecuadas para el acceso a un hábitat seguro e incluyente a. Garantizar el acceso libre, seguro e incluyente a espacios, infraestructura y equipamiento público y comunitario de manera sostenible. j. Promover nuevos modelos urbanísticos y de asentamientos humanos ecológicos, con principios de sostenibilidad y sustentabilidad, como modelos de urbanización planificada y ordenada y garantes de calidad de vida. Objetivo 5: Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad. Política 5.4. Promover las industrias y los emprendimientos culturales y creativos, así como su aporte a la transformación de la matriz productiva p. Incorporar los patrimonios a la cadena de valor del turismo. Objetivo 7: Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad ambiental territorial y global. Política 7.2. Conocer, valorar, conservar y manejar sustentablemente el patrimonio natural y su biodiversidad terrestre, acuática continental, marina y costera, con el acceso justo y equitativo a sus beneficios b. Fortalecer los instrumentos de conservación y manejo in situ y ex situ de la vida silvestre, basados en principios de sostenibilidad, soberanía, responsabilidad intergeneracional y distribución equitativa de sus beneficios. Objetivo 8: Consolidar el sistema económico social y solidario, de forma sostenible. Política 8.9. Profundizar las relaciones del Estado con el sector popular y solidario k. Fomentar el turismo comunitario y el turismo social. Objetivo 10: Impulsar la transformación de la matriz productiva. Política Diversificar y generar mayor valor agregado en los sectores prioritarios que proveen servicios d. Promover espacios de desarrollo de las actividades de servicios ambientales, bajo esquemas de competitividad y productividad en su prestación, para la generación de mayor valor agregado. g. Impulsar al turismo como uno de los sectores prioritarios para la atracción de inversión nacional y extranjera. h. Posicionar el turismo consciente como concepto de vanguardia a nivel nacional e internacional, para asegurar la articulación de la intervención estatal con el sector privado y popular, y desarrollar un turismo ético, responsable, sostenible e incluyente. 2.2 Específicos Identificar la naturaleza jurídica de la actividad y de los actos turísticos. Conocer el desenvolvimiento de las instituciones públicas y privadas. Sus vinculaciones, así como también sus obligaciones y responsabilidades. Disponer de toda la capacidad necesaria para emprender en normal desarrollo de emprendimientos turísticos y su vinculación con la administración nacional y local y los mercados turísticos locales, nacionales e internacionales.

3 3. COMPETENCIAS Entender el concepto legal de lo que es turismo en el Ecuador, cuales son los principios de la actividad turística, sus clases, aplicando casos prácticos y el conocimiento de las normas legales para poder iniciar cualquier negocio turístico. Enfrentar la necesidad de iniciar una actividad turística en la rama de la hotelería mediante la aplicación de las normas legales que regulan los servicios en los distintos tipos de alojamientos y a través de casos prácticos resolverlas. Proporcionar la habilidad para iniciar un negocio de Agencia de Viajes, mediante el conocimiento de sus requisitos legales y el marco jurídico que las regula, para a través de casos prácticos ponerla en ejecución; desarrollar la destreza que permita ejercer la actividad de empresario de la transportación turística mediante el cabal conocimiento y aplicación en casos prácticos de la normatividad jurídica que contienen las normas de la Transportación turística; y, a efectos de poder estar en capacidad de realizar las actividades turísticas bajo el consiguiente apoyo profesional. Dotar de la fortaleza que permita desenvolverse como guía turístico o aplicar el manejo en la relación con los guías turísticos, mediante la aplicación de la normatividad legal que los regula, a través del desarrollo de casos prácticos. Entender la conformación y requisitos para iniciar un negocio de empresa de ecoturismo mediante casos prácticos y la aplicación de los requisitos legales que establecen su marco regulatorio. Dotar de la destreza necesaria para iniciar proyectos turísticos de incentivos ante el Ministerio de Turismo, mediante el debido conocimiento de las normas jurídicas que establecen sus requisitos, así como la aplicación práctica de los mismos mediante casos ejemplificativos. 3. METODOLOGIA La metodología que se aplicará estará basada en el manejo de herramientas y materiales didácticos previos al reconocimiento de las características socioeconómicas de la sostenibilidad del desarrollo turístico, no obstante algunas metodologías que se aplicarán tendrán algunos aspectos comunes con otras materias, los cuales se derivan del modelo constructivista social, en el cual se basa el Modelo Educativo de la Universidad Ecotec. Por esta razón se privilegian los métodos participativos y entre ellos el de casos, combinándose con otros métodos activos, como el problémico, lluvia de ideas, el desarrollo de talleres, debates, entre otros, favoreciendo de manera sistemática la interacción de los estudiantes en grupos, siguiendo los principios del aprendizaje cooperativo (colaborativo), con el fin de desarrollar la competencia de trabajo en equipo, para profundizar en el conocimiento del tema central de la asignatura. Cada grupo tendrá un coordinador-líder quien se encargará de hacer el seguimiento y participación de su grupo de trabajo a lo largo de la investigación. El estudiante tendrá

4 salidas de observación e investigación, lo que permitirá reconocer los diferentes lugares y atractivos turísticos ubicados en las regiones naturales de Ecuador. En este enfoque metodológico el docente actúa como un facilitador, que explora los conocimientos previos que tienen los estudiantes sobre el tema y guía la construcción de los conocimientos de manera individual y en grupos, vinculando de manera sistemática la teoría con la práctica. Se refuerza la relación y las habilidades de los estudiantes de desarrollar proyectos en relación a los contenidos específicos de la materia. Cada grupo tendrá un coordinador-líder quien se encargará de hacer el seguimiento y participación de su grupo de trabajo a lo largo de la investigación. El estudiante tendrá salidas de observación e investigación, lo que permitirá ver con claridad la presencia de la sostenibilidad en su entorno y su influencia. Descripción del tipo de trabajo requerido Cada semana se enviarán trabajos personales o grupales para el desarrollo de actividades autónomas, los talleres serán prácticos, y grupos de trabajo tanto en clase como externos no serán de más de tres participantes. Los trabajos de investigación, serán entregados de acuerdo a las normas señaladas en el Aula Virtual. La redacción de los documentos, en cuanto a formato, letra, citas y la bibliografía, se realizará según las NORMAS APA. Los trabajos se recogerán la siguiente semana de enviada la tarea al inicio de la clase y deberán ser subidos a la web desde el Atrium, los trabajos obligatoriamente deberán ser desarrollados en computadora, por lo cual los alumnos deben manejar herramientas informáticas de edición de Procesador de Textos, Hojas de Cálculo y Proyección diapositivas.

5 4. CONTENIDO PROGRAMATICO Fecha de mayo 6 mayo 6 mayo 8 mayo 13 mayo 13 mayo 15 No. de COMPETENCIAS Describir los elementos a utilizarse, bibliografía y otros para el manejo del marketing turístico. Conocer las generalidades de las actividades turísticas, normas que regulan a la actividad alojamientos y los requisitos para realizar dichas actividades. TEMAS TRATADOS Presentación de la materia. Legislación Turística. Generalidades, objetivos y logros. Actividades Turísticas. Competencia y Atribuciones del Ministerio de Turismo. Ámbito de la Ley. Promoción y Desarrollo Turístico, como Política Prioritaria del Estado HORAS NO PRESENCIALES Recopilación de documentos exigidos y explicaremos la importancia de mantenerse informados de la legislación nacional aplicada a las actividades.. Turismo, Actividades Turísticas. EVALUACION relacionadas con los temas. relacionadas con los temas mayo 20 mayo 20 mayo Conocer la reglamentación dispuesta para las actividades turísticas. Alojamiento, Servicio de Alimentos y Bebidas, Transportación, Operación, Intermediación (Análisis mediante el Reglamento) Turismo, Actividades Turísticas Control de lectura: los estudiantes expondrán lo investigado. Resumen escrito sobre vinculaciones. mayo 27 mayo 27 mayo Analizar las clasificaciones de las actividades turísticas. Alojamiento, Servicio de Alimentos y Bebidas, Transportación, Operación, Intermediación (Análisis mediante el Reglamento) Turismo, Actividades Turísticas Entrega del informe de la investigación de la clase práctica. El profesor orienta la autoevaluación, coevaluación y realiza la heteroevaluació n de la participación de los estudiantes en: Preparación, ejecución y calidad de las conclusiones de la CP..

6 Fecha de No. de COMPETENCIAS TEMAS TRATADOS HORAS NO PRESENCIALES EVALUACION Junio 03 Junio 03 Junio Analizar las clasificaciones de las actividades turísticas. Alojamiento, Servicio de Alimentos y Bebidas, Transportación, Operación, Intermediación (Análisis mediante el Reglamento) Turismo y su Reglamento, normas Investigación: Desarrollar ejemplos y casos es turísticas Junio 07 Junio 07 Junio 07 Junio 07 junio Clase práctica 1 Preparación de CP1 17 de CP1 18 de CP1 19 Elaboración de CP1 20 Analizar las clasificaciones de las actividades turísticas. Analizar las clasificaciones de las actividades turísticas. Alojamiento, Servicio de Alimentos y Bebidas, Transportación, Operación, Intermediación (Análisis mediante el Reglamento) Alojamiento, Servicio de Alimentos y Bebidas, Transportación, Operación, Intermediación (Análisis mediante el Reglamento) Investigación y Lectura: Sobre las Disposiciones Generales para todos los alojamientos en el Ecuador, las Agencias de Viajes, el servicio de alimentos y bebidas horarios de atención al público Tarea individual de investigación.. Turismo, Actividades Turísticas y Entrega del informe de la investigación de la clase práctica El profesor orienta la autoevaluación evaluación y realiza la heteroevaluación de la participación de los estudiantes en: Preparación, y Calidad de las conclusiones de la Clase práctica Control de lectura: los estudiantes expondrán lo investigado. junio 10 junio PRIMER EXAMEN Evaluación de las competencias de las sesiones 1 hasta la 19 junio 17 junio 17 junio Revisar disposiciones que constituyen la institucionalidad turística de administración. Institucionalidad del Ministerio de Turismo, el Ministro, sus obligaciones, Consejo Consultivo, Comité Asesor... junio Clase práctica 2 Generar conciencia en la gestión adecuada Disposiciones habilitantes para las actividades turísticas.. Ley de Turismo y l

7 Fecha de No. de COMPETENCIAS TEMAS TRATADOS HORAS NO PRESENCIALES EVALUACION junio 21 junio 21 junio 21 Preparación de CP2 27 de CP2 28 de CP2 29 Elaboración de CP2 de los recursos disponibles por parte de funcionarios designados. (Ley y Reglamento) Fondo de Promoción Turística del Ecuador. (Patrimonio) Transferencias de competencias, descloncentracio n y descentralización Lecturas jurídicas recomendadas. junio 24 junio 24 junio Generar conciencia y protección ambiental (ejemplos daños ambientales producidos). Turismo en las Áreas Protegidas. Investigación y Lectura: Sobre Los guías de turismo, los guías naturalistas, sus requisitos y el ecoturismo Participación conjunta, en la revisión de administración de las Islas Galápagos, Patrimonio de la Humanidad. julio 01 julio 01 julio 03 julio 05 julio 05 Julio Clase práctica 3 Preparación de CP3 37 de CP3 38 Conocer el régimen migratorio de los turistas que ingresan al Ecuador, la protección a ellos y las tarifas especiales establecidas en la Ley del Anciano y de Menores Cuáles son y cómo se benefician los inversionistas?, tipo de beneficios e incentivos a los que acceden. Disposiciones requeridas para el viaje ingresando y saliendo del país. Cap. VII de los Incentivos y beneficios en general en la Ley y su Reglamento. Extranjería, Ley del Anciano, Código de la Niñez y la Adolescencia, Ley de Turismo y su Reglamento. Turismo y su Reglamento, Áreas Protegidas, Ley de Régimen Tributario Interno Entrega del informe de la investigación de la clase práctica. El profesor orienta la autoevaluación, co -evaluación y realiza la heteroevaluació n de la participación de los estudiantes en: Preparación, ejecución y calidad de las conclusiones. Aplicaciones prácticas de las facilidades que otorgan a las nuevas inversiones, incluidas aeroportuarias.

8 Fecha de julio 05 julio 08 julio 08 julio 10 No. de de CP3 39 Elaboración de CP COMPETENCIAS Conocer el régimen legal de ingreso a la áreas protegidas, quien controla, las operaciones que se realizan en esas áreas y los documentales TEMAS TRATADOS Reglamento Especial de turismo en áreas naturales protegidas HORAS NO PRESENCIALES Lectura: Áreas Protegidas EVALUACION Entrega del informe de la investigación de la clase práctica. El profesor orienta la autoevaluación, coevaluación y realiza la heteroevaluació n de la participación de los estudiantes en: Preparación, ejecución y calidad de las conclusiones de la CP. julio Conocer la conformación y funciones del INGALA, turismo comunitario en Galápagos y las patentes de operación turística en dicha zona. Análisis global de la situación turística y ambiental de Galápagos. (Referente nacional) Investigación y Lectura: Sobre el régimen legal Especial de la Provincia de Galápagos. julio 15 julio SEGUNDO EXAMEN Evaluación de las competencias de las sesiones 23 hasta la 43 julio 22 julio 22 julio Conocer el régimen legal de ingreso a la áreas protegidas, 47 quien controla, las operaciones que se realizan en esas áreas y 48 los documentales Reglamento Especial de turismo en áreas naturales protegidas. Lectura: Áreas Protegidas Tratamiento temas en clases. julio Clase práctica 4 Preparación de CP4 Comprender las sanciones por las infracciones en la actividad turística y los delitos que Capitulo X y XI de la Ley de Turismo, su Reglamento. Protección al Consumidor de Servicios Turísticos y Delitos contra la Seguridad Turismo y su Reglamento

9 Fecha de No. de COMPETENCIAS TEMAS TRATADOS HORAS NO PRESENCIALES EVALUACION julio 26 julio 26 julio de CP4 51 de CP4 52 Elaboración de CP4 nuestra Ley sanciona en dichas actividades. Pública, Julio 29 Julio 29 Julio Gestión actual del Ministerio de Turismo, su Ministro y otros, según la Ley y Reglamento. Conocer las ordenanzas de algunos Municipios del País que establecen exoneraciones de impuestos a la actividad turística. Proyectos actuales de Modificación a la Ley de Turismo y procesos sobre actividades. Descentralización Turística Turismo y su Reglamento, Código Tributario agosto 5 agosto 5 agosto 7 56 Conocer las ordenanzas de algunos Municipios del 57 País que establecen exoneraciones de impuestos a la 58 actividad turística Descentralización Turística.. Lectura: Ordenanzas de impuestos de Patentes Municipales y otros cobros de los Municipios del País Prepararse para estudios constantes, en la evolución de los desarrollos. agosto 12 de 2014 agosto 12 de 2014 agosto 14 de Convenios, Tratados y Acuerdos de la Comunidad Andina de Naciones y con otros Estados que regulan el Turismo. Legislación existente y vinculante, con los países en el mundo. Lectura: Convenios, Acuerdos y Tratados internacionales sobre tráfico de personas y tránsito de vehículos entre Ecuador y otros Estados Entrega del informe de la investigación de la clase práctica. El profesor orienta la autoevaluación, coevaluación y realiza la heteroevaluació n de la participación de los estudiantes en: Preparación, ejecución y calidad de las

10 Fecha de No. de COMPETENCIAS TEMAS TRATADOS HORAS NO PRESENCIALES EVALUACION conclusiones de la CP agosto 19 de 2014 agosto 19 de 2014 agosto 21 de Fondo Mixto de Promoción Turística del Ecuador y su patrimonio autónomo, según la Ley de Turismo y su propia norma. Participación de gremios en el Organismo. Reglamentos al Fondo Mixto de Promoción Turística del país. Continuidad en la Gestión, Competencia Turística y posicionamiento del turismo ecuatoriano en el ámbito mundial 64 EXAMEN FINAL Lectura: Convenios, Acuerdos y Tratados internacionales sobre tráfico de personas y tránsito de vehículos entre Ecuador y otros Estados Evaluación de las competencias de las sesiones 1 hasta la EVALUACION Criterio para la calificación de los trabajos: La presentación de deberes y trabajos tiene carácter obligatorio, en caso de incumplimiento se impondrán sanciones en la nota es. Los trabajos de investigación se calificarán sobre un total de 30 puntos desglosado de la siguiente manera: o... Talleres y análisis de casos puntos o... Investigaciones y Deberes (clases prácticas) puntos o... Exposiciones/recursos utilizados puntos La nota mínima para aprobar el curso es 70. Los exámenes se rendirán en la fecha previamente establecida por el Decanato de la Facultad, y no se aceptará a ningún estudiante postergación ni anticipación de dicha evaluación, sin una justificación de fuerza mayor previamente aprobada por la Comisión Académica de la Facultad. En éste caso únicamente se aprobará la toma del examen supletorio. Se regirá por el la Universidad CALIFICACION ACTIVIDADES 30 PRIMER 15

11 EXAMEN SEGUNDO EXAMEN 15 EXAMEN FINAL 40 NOTA FINAL 100 SE TENDRA EN CUENTA EN EL PROCESO DE EVALUACION LA APLICACIÓN DE LA AUTOEVALUACION, COEVALUACION Y HETEROEVALUACION 6. BIBLIOGRAFICA BASICA Texto Autor Editorial Ley de Turismo y Reglamentos de la Estado ecuatoriano MINTUR actividad turística Reglamento Especial de Turismo en Áreas Naturales Protegidas. Manual del Usuario para el Registro de actividades Turísticas. Transporte Terrestre Turístico Normativas Tecnicas de las Actividades Turísticas Todo el material del profesor, subido en.pdf al Aula Virtual. 7. BIBLIOGRAFICA COMPLEMENTARIA TEXTO AUTOR EDITORIAL Código Ético Mundial para el Turismo OMT OMT. 1999

12 8. DATOS DEL PROFESOR NOMBRES Ricardo APELLIDOS Medina Ortega EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Abogado POSTGRADO Maestría en Gestión de Proyectos Agroturísticos y Ecológicos ÁREA DE ESPECIALIDAD Legal y Comercial del Turismo EXPERIENCIA EN EL ÁREA 42 años TELÉFONOS medina@interactive.net.ec rmedinao@hotmail.com Elaborado por: Ricardo Medina Ortega Fecha: 2/05/2014 Revisado por: Ing. Fernando Cevallos, M.Sc. Fecha: 2/05/2014

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS MATERIA MARKETING TURISTICO nuevo CODIGO MKT 370 4 CREDITOS PRE-REQUISITO MKT 260 PERÍODO LECTIVO I SEMESTRE 2014 HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS MATERIA TALLER: TURISMO COMUNIDAD Y AMBIENTE CODIGO TPPT 253 1 CREDITOS PRE-REQUISITO NINGUNO PERÍODO LECTIVO I SEMESTRE 2014 HORAS PRESENCIALES CLASES 16 Horas

Más detalles

FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS INFORMATICA AVANZADA CODIGO COM265 CREDITOS 4

FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS INFORMATICA AVANZADA CODIGO COM265 CREDITOS 4 FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA INFORMATICA AVANZADA CODIGO COM265 CREDITOS 4 PRE-REQUISITO Fundamentos Tecnológicos de Información 170 PERIODO LECTIVO Trimestre

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA GOBIERNOS SECCIONALES DESCONCENTRACIÓN, DESCENTRALIZACIÓN Y AUTONOMÍAS CÓDIGO REQUISITO DER 480 CRÉDITOS 3 PRE-REQUISITOS DER 350 PERIODO

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA DERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL CÓDIGO DER 470 CRÉDITOS 3 PRE-REQUISITOS DER 385 PERIODO LECTIVO Semestre HORAS PRESENCIALES Clases 48 horas

Más detalles

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA PROGRAMA ANALITICO CLASES PRACTICAS 16 HORAS HORAS NO PRESENCIALES AB. RICARDO MEDINA ORTEGA

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA PROGRAMA ANALITICO CLASES PRACTICAS 16 HORAS HORAS NO PRESENCIALES AB. RICARDO MEDINA ORTEGA UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA PROGRAMA ANALITICO MATERIA LEGISLACION TURISTICA CODIGO DEM 320 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO TRIMESTRE I - 2011 HORAS PRESENCIALES CLASES CONFERENCIAS 48

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS MATERIA CODIGO PRE-REQUISITO PERIODO LECTIVO HORAS PRESENCIALES DERECHO MERCANTIL II DER 350 3 CREDITOS DER 327 I Trimestre CLASES 48 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS MATERIA PERSONAS I CODIGO DER 201 CREDITOS 3 PRE-REQUISITO INTRODUCCION DERECHO DER 101 PERIODO LECTIVO I Trimestre HORAS PRESENCIALES CLASES 48 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA CODIGO Trabajo en Equipo con MIndManager CREDITOS 1 TGU PRE-REQUISITO PERIODO LECTIVO Intensivo I -2014 HORAS PRESENCIALES Clases 16 horas 1.

Más detalles

FACULTAD DE GOBERNABILIDAD Y DERECHO PROGRAMA ANALITICO

FACULTAD DE GOBERNABILIDAD Y DERECHO PROGRAMA ANALITICO FACULTAD DE GOBERNABILIDAD Y DERECHO PROGRAMA ANALITICO MATERIA DERECHO CONSTITUCIONAL II CODIGO DER208 3 CREDITOS PRE-REQUISITO POL 206 PERÍODO LECTIVO HORAS PRESENCIALES SEMESTRE CLASES 48 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA MÉTODOS ALTERNOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS CÓDIGO REQUISITO DER 221 CRÉDITOS 3 PRE-REQUISITOS DER 206 PERIODO LECTIVO Semestre HORAS PRESENCIALES

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO + FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA DERECHO ADUANERO CÓDIGO REQUISITO DER 464 CRÉDITOS 3 PRE-REQUISITOS DER 375 PERIODO LECTIVO Semestre HORAS PRESENCIALES Clases 48 horas

Más detalles

FACULTAD DE GOBERNABILIDAD Y DERECHO PROGRAMA ANALITICO

FACULTAD DE GOBERNABILIDAD Y DERECHO PROGRAMA ANALITICO FACULTAD DE GOBERNABILIDAD Y DERECHO PROGRAMA ANALITICO MATERIA DERECHO CONSTITUCIONAL I CODIGO DER 206 3 CREDITOS PRE-REQUISITO POL 115 PERÍODO LECTIVO HORAS PRESENCIALES SEMESTRE CLASES 48 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS MATERIA INTRODUCCIÓN AL TURISMO CODIGO TUR 161 4 CREDITOS PRE-REQUISITO NINGUNO PERÍODO LECTIVO II Trimestre 2013 HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS MATERIA DESTINOS TURISTICOS DEL ECUADOR CODIGO TUR374 4 CREDITOS PRE-REQUISITO - PERÍODO LECTIVO I Trimestre HORAS PRESENCIALES 1. DESCRIPCION CLASES 64 Horas La

Más detalles

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA GESTIÓN DE CONTENIDO ELECTRÓNICO CODIGO COM 267 4 CREDITOS PRE-REQUISITO COM 170 Fundamentos Tecnológicos de Información PERIODO LECTIVO Trimestre

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATEMÁTICAS FINANCIERAS CODIGO FIN220 4 CREDITOS PERÍODO LECTIVO SEMESTRE I

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATEMÁTICAS FINANCIERAS CODIGO FIN220 4 CREDITOS PERÍODO LECTIVO SEMESTRE I Edited with the trial version of Foxit Advanced PDF Editor To remove this notice, visit: www.foxitsoftware.com/shopping FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA MATEMÁTICAS FINANCIERAS

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS DERECHO LABORAL II CÓDIGO DER CREDITOS. PERÍODO LECTIVO I Semestre 2014

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS DERECHO LABORAL II CÓDIGO DER CREDITOS. PERÍODO LECTIVO I Semestre 2014 FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD SYLLABUS MATERIA DERECHO LABORAL II CÓDIGO DER 401 3 CREDITOS PRE-REQUISITO N/A PERÍODO LECTIVO I Semestre 2014 HORAS PRESENCIALES CLASES 48 Horas 1. DESCRIPCIÓN El

Más detalles

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS MATERIA GASTRONOMIA CODIGO HTL 320 4 CREDITOS PRE-REQUISITO HTL 300 PERÍODO LECTIVO I Trimestre HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas 1. DESCRIPCION La importancia

Más detalles

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS

FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS MATERIA MATEMATICA PARA LA INFORMATICA CODIGO MAT235 CREDITOS 4 PRE-REQUISITO COM 115 FUNDAMENTOS DE COMPUTACION PERIODO LECTIVO Trimestre 3-2013 HORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERIA SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERIA SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERIA SYLLABUS MATERIA Marketing Turístico CODIGO MKT 367 PERIODO LECTIVO INTENSIVO 1_ 2013 CLASES CONFERENCIAS 40 Horas CLASES PRACTICAS 16 Horas

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ANALÍTICO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ADM 310

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ANALÍTICO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ADM 310 FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA CODIGO COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL ADM 310 1. DESCRIPCIÓN La materia Ccomportamiento Organizacional permitirá al futuro profesional,

Más detalles

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES MATERIA CODIGO SYLLABUS Macroeconomia I PERIODO LECTIVO TRIMESTRE I 2012 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES Clases conferencia 48

Más detalles

Contabilidad Hotelera CODIGO CON 220 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2012

Contabilidad Hotelera CODIGO CON 220 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2012 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS MATERIA Contabilidad Hotelera CODIGO CON 220 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2012 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES Clases Conferencia Clases Prácticas

Más detalles

CODIGO ADM 402 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II

CODIGO ADM 402 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS COMERCIO INTERNACIONAL CODIGO ADM 402 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II - 2012 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES PROFESORA Clases Conferencia

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS MATERIA Fundamentos de Marketing CODIGO MKT 260 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre III 2010 CLASES CONFERENCIAS 48 horas CLASES

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA Ley de Tránsito CODIGO DER 482 Créditos 4.8 1. DESCRIPCIÓN Dentro del estudio de la materia los alumnos conocerán

Más detalles

FACULTAD ECONOMIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVA SYLLABUS

FACULTAD ECONOMIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVA SYLLABUS FACULTAD ECONOMIA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVA SYLLABUS MATERIA ADMINISTRACION Y CONTROL DE RIESGOS CODIGO FIN 476 4 CREDITOS PRE-REQUISITO NINGUNO PERÍODO LECTIVO III Trimestre 2013 HORAS PRESENCIALES CLASES

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS. Marìa Rosa SegarraG., Ing. En Marketing

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS. Marìa Rosa SegarraG., Ing. En Marketing MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS Fundamentos de CODIGO MKT 260 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2011 CLASES CONFERENCIAS CLASES PRÀCTICAS PROFESOR

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD

FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA CRIMINALÍSTICA CODIGO DER 480 3 CREDITOS PRE-REQUISITO DER 311 PERÍODO LECTIVO HORAS PRESENCIALES SEMESTRE CLASES 48 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible TALLER ASPECTOS REGULATORIOS DEL TURISMO BIODIVERSIDAD MARINA Guayaquil (Ecuador), Octubre 31 a Noviembre 2 de 2011 FRANK PEARL Ministro INTRODUCCIÓN Ministerio

Más detalles

FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS

FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS FACULTAD DE ECONOMIA Y CIENCIAS EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA SERVICIO AL CLIENTE CODIGO VEN330 4 CREDITOS PRE-REQUISITO VEN 310 PERÍODO LECTIVO I Semestre HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

Derecho Civil Personas I

Derecho Civil Personas I UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO SYLLABUS MATERIA Derecho Civil Personas I CODIGO DER 201 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2008 HORAS PRESENCIALES 48 horas HORAS NO PRESENCIALES

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS Fundamentos de CODIGO MKT 260 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010 HORAS PRESENCIALES CLASES PRÁCTICAS HORAS

Más detalles

Repaso de los conceptos ya expuestos

Repaso de los conceptos ya expuestos MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS Matemáticas para Informática CODIGO COM CREDITOS 3 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2009 HORAS PRESENCIALES HORAS NO

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO COMERCIO ELECTRONICO: LEY Y MATERIA REGLAMENTO DE COMERCIO CODIGO DER 471 1. DESCRIPCIÓN Podemos decir que el comercio

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TÉCNICAS DE INVENTARIO Y OPERACIÓN TURÍSTICA CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: ING. ECOTURISMO TERCERO CUATRO CUATRO SALIDA

Más detalles

FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS

FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS MATERIA CODIGO PRE-REQUISITO SEMIOLOGÍA NINGUNO 4 CREDITOS PERÍODO LECTIVO II SEMESTRE 2014 HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas 1. DESCRIPCIÓN La comunicación

Más detalles

Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010

Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS MATERIA Contabilidad Financiera I CODIGO CON 101 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES Clases Conferencia Clases

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES MATERIA LABORATORIO DE VENTAS CODIGO VEN 420 CRÉDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2010 HORARIOS AULAS Lunes y Miércoles

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA MATEMATICAS FINANCIERAS CODIGO PERIODO LECTIVO INTENSIVO I - 2011 HORAS PRESENCIALES Clases Conferencias 48 horas Clases Prácticas 16 horas

Más detalles

ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR

ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR ALINEAMIENTO AL PLAN NACIONAL DEL BUEN VIVIR Fecha de Publicación: 28 de febrero de 2014 CONFERENCIA PLURINACIONAL DE SOBERANÍA ALIMENTARIA Cumpliendo con lo estipulado en la Ley de Transparencia y Acceso

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO Derecho Penal Económico CODIGO DER 485 CREDITOS 4.8 1. DESCRIPCIÓN El derecho penal es la rama que se encarga

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS. Comunicación entre Grupos y Equipos CODIGO CMU 220 CREDITOS 4

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS. Comunicación entre Grupos y Equipos CODIGO CMU 220 CREDITOS 4 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE MARKETING Y COMUNICACIÓN SYLLABUS MATERIA Comunicación entre Grupos y Equipos CODIGO CMU 220 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre II-2010 HORAS PRESENCIALES HORAS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Apartado postal 17-01-218 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Técnicas de Inventario y Operación Turística CÓDIGO: 158 CARRERA: NIVEL: Ing. III No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: Incluidos

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERIA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERIA PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA Ecología CODIGO AMB 171 1. DESCRIPCIÓN El presente programa está orientado a la dimensión humana y los cambios

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACION FINANCIERA CODIGO FIN 261 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre II 2010 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES PROFESOR: Clases Conferencia 48 horas Clases

Más detalles

Políticas de desarrollo territorial, instrumentos, financiamiento y presupuesto Una mirada desde la Planificación en Ecuador.

Políticas de desarrollo territorial, instrumentos, financiamiento y presupuesto Una mirada desde la Planificación en Ecuador. Políticas de desarrollo territorial, instrumentos, financiamiento y presupuesto Una mirada desde la Planificación en Ecuador Agosto, 2018 Contenido 1 Los ODS y su vinculación con la Planificación Nacional

Más detalles

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SILLABUS. ANIMACIÓN TURÍSTICA CODIGO HTL 301 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre II- 2010

UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SILLABUS. ANIMACIÓN TURÍSTICA CODIGO HTL 301 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre II- 2010 UNIVERSIDAD ECOTEC FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SILLABUS MATERIA ANIMACIÓN TURÍSTICA CODIGO HTL 301 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre II- 2010 HORAS PRESENCIALES 48 horas HORAS NO PRESENCIALES

Más detalles

LEY DE AGROINDUSTRIA Y EMPLEO AGRÍCOLA

LEY DE AGROINDUSTRIA Y EMPLEO AGRÍCOLA LEY DE AGROINDUSTRIA Y EMPLEO AGRÍCOLA EJES DE DISCUSIÓN MIGUEL RIOFRÍO FIGUEROA CONFERENCISTA POR LAS UNIVERSIDADES, ESCUELAS POLITÉCNICAS, CENTROS E INSTITUTOS DE INVESTIGACIÓN MARCO LEGAL O LEY DE DESARROLLO

Más detalles

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL. [GALARZA CORDERO MIGUEL [FACULTAD DE CIENCIAS DE LA HOSPITALIDAD]

SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL. [GALARZA CORDERO MIGUEL [FACULTAD DE CIENCIAS DE LA HOSPITALIDAD] SILABO POR ASIGNATURA 1. INFORMACION GENERAL Coordinador: GALARZA CORDERO MIGUEL ANGEL(miguel.galarza@ucuenca.edu.ec) Facultad(es): [FACULTAD DE CIENCIAS DE LA HOSPITALIDAD] Escuela: [ESCUELA DE TURISMO]

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN CODIGO ADM 106 3 CREDITOS PRE-REQUISITO NA PERÍODO LECTIVO Semestre II 2014 HORAS PRESENCIALES CLASES 48 Horas

Más detalles

Economía Popular y Solidaria y el Plan Nacional de Desarrollo Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo.

Economía Popular y Solidaria y el Plan Nacional de Desarrollo Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. y el Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo. SENPLADES Septiembre de 2017 Constitución 2008: 1. Antecedentes Art. 283. El sistema económico es social y

Más detalles

c. Priorizar y gestionar eficientemente los recursos para la prestación de servicios públicos en el territorio.

c. Priorizar y gestionar eficientemente los recursos para la prestación de servicios públicos en el territorio. Objetivo 1: Consolidar el Estado democrático y la construcción del poder popular. 1.1 Profundizar la presencia del Estado en el territorio nacional, garantizando los derechos de la ciudadanía. c. Fortalecer

Más detalles

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES

EJES Y POLÍTICAS AGENDA CATEGORÍAS GENERALES LA IGUALDAD SENPLADES El Clasificador Orientador de Gasto en Políticas de Interculturalidad se compone de doce categorías, perfectamente alineadas con el PNBV 2009-2013 y la Agenda Plurinacional para la Igualdad de SENPLADES:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD: Ciencias Humanas CARRERA: Ecoturismo Asignatura/Módulo: Técnicas de Guianza y Manejo de Código: 11829 Grupos Plan de estudios:

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones MATERIA SYLLABUS Estadistica I CODIGO MAT 230 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2010 HORAS PRESENCIALES

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO, POLÍTICA Y DESARROLLO MATERIA SYLLABUS DERECHO MERCANTIL II CÓDIGO DER 350 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2012 HORAS PRESENCIALES Clases Conferencia

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Derecho Aplicado al Turismo y la Hotelería

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Derecho Aplicado al Turismo y la Hotelería PROGRAMA DE ASIGNATURA Derecho Aplicado al Turismo y la Hotelería 01.Carrera Lic. en Administración Hotelera 02.Año Lectivo 2018 03.Año de cursada 2 04.Cuatrimestre 2 05.Horas semanales de cursada 5 06.Profesor

Más detalles

FACULTAD DE NEGOCIOS ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SILABO

FACULTAD DE NEGOCIOS ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SILABO FACULTAD DE NEGOCIOS ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Asignatura 1.2. Ciclo Académico 1.3. Código : TURISMO Y HOTELERÍA II : IV :T402 1.4. Requisito

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC Facultad de Sistemas Computacionales y Telecomunicaciones SYLLABUS MATERIA Calculo I CODIGO MAT 130 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre 3-2010 HORAS PRESENCIALES HORAS NO

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES MATERIA SYLLABUS CÁLCULO II CODIGO MAT 160 CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO Trimestre I- 2010 HORAS PRESENCIALES

Más detalles

UNIVERSIDAD ECOTEC SYLLABUS

UNIVERSIDAD ECOTEC SYLLABUS UNIVERSIDAD ECOTEC SYLLABUS MATERIA CODIGO PERIODO LECTIVO Estudio de Mercado Aplicado CREDITOS Ejercicio de Grado 1. DESCRIPCIÓN La materia de Estudio de Mercado Aplicado, permite a los estudiantes complementar

Más detalles

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS

FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS FACULTAD DE TURISMO Y HOTELERÍA SYLLABUS MATERIA GEOGRAFÍA TURÍSTICA DEL ECUADOR CODIGO TUR 116 4 CREDITOS PRE-REQUISITO NINGUNO PERÍODO LECTIVO II SEMESTRE 2014 HORAS PRESENCIALES CLASES 64 Horas 1. DESCRIPCION

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES MATERIA SYLLABUS Técnicas de Ventas I CODIGO VEN 310 (31) CREDITOS 4,8 PERIODO LECTIVO Trimestre I 2009 ORARIOS - AULAS ORAS

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS ORATORIA FORENSE MATERIA CODIGO CMU 111 CREDITOS 3 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2010 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES PROFESOR 1. DESCRIPCIÓN 48 horas

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO DERECHO SOCIETARIO I CODIGO DER 385 CREDITOS 4.8 1. DESCRIPCIÓN DER 385.- DERECHO SOCIETARIO I.- - La materia

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS. Econ. Ginger Navarrete Mendieta

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS. Econ. Ginger Navarrete Mendieta UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA MICROECONOMIA I CODIGO CSC 203 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO TRIMESTRE I - 2010 HORARIOS - AULAS HORAS PRESENCIALES

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS. Clases conferencia 48 h Clases practicas 16 h

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES SYLLABUS. Clases conferencia 48 h Clases practicas 16 h UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE SISTEMAS COMPUTACIONALES Y TELECOMUNICACIONES MATERIA SYLLABUS Calculo II CODIGO MAT 160 (21) CREDITOS 4 PERIODO LECTIVO TRIMESTRE I - 2010 HORAS PRESENCIALES

Más detalles

PROYECTO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

PROYECTO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN PROYECTO LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN DESARROLLO EMPRESARIAL Y ADMINISTRACIÓN FUNCIONAL Econ. Jenny de Monteros Coordinadora C.A.E. INDICE GENERAL PAG. 1.-NOMBRE....2 2.-DEFINICIÓN...2 3.-JUSTIFICACIÓN....4

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008

PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 MISIÓN: VISIÓN: OBJETIVOS: PLAN OPERATIVO ANUAL (POA) DEL GAD MUNICIPAL DE PICHINCHA AÑO 2014 PLAN ECUADOR AÑO 2008 La Municipalidad de Pichincha, será una institución moderna, competitiva, de alta productividad,

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS. Historia y Geografía Turística Mundial CODIGO HUM 201 (11)

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS. Historia y Geografía Turística Mundial CODIGO HUM 201 (11) UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS MATERIA Historia y Geografía Turística Mundial CODIGO HUM 201 (11) PERIODO LECTIVO Trimestre III-2010 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES Clases Conferencia

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA

PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERIA Y GASTRONOMIA PLAN DE ESTUDIOS (LEY UNIVERSITARIA N 30220) LIMA, 2017 I. PERFIL DEL GRADUADO El egresado del Programa de estudios de la

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS. 48 horas 96 horas

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS. 48 horas 96 horas UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS ORATORIA FORENSE MATERIA CODIGO CMU 111 CREDITOS 3 PERIODO LECTIVO Trimestre II- 2009 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES PROFESOR 1. DESCRIPCIÓN 48 horas 96

Más detalles

Legislación Aplicada al Turismo

Legislación Aplicada al Turismo Legislación Aplicada al Turismo Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura Legislación Aplicada al Turismo 4. Prerrequisitos Conceptos jurídicos fundamentales 2. Nivel de formación Licenciatura 5. Area

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS DERECHO DE FAMILIA CODIGO DER 241 CREDITOS 3 PERIODO LECTIVO Trimestre I- 2011 HORAS PRESENCIALES Clases Conferencia HORAS NO 96 horas PRESENCIALES PROFESOR

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS. Ec. CARLOS MARTIN CAMACHO

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS. Ec. CARLOS MARTIN CAMACHO UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SYLLABUS MATERIA ELEMENTOS DE ECONOMÍA CODIGO CREDITOS 3 PERIODO LECTIVO TRIMESTRE II 2010 HORARIOS - AULAS Lunes y Miércoles

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS DERECHO DE FAMILIA CODIGO DER 241 CREDITOS 3 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2009 HORAS PRESENCIALES Clases Conferencia 48 horas HORAS NO PRESENCIALES 96

Más detalles

SYLLABUS. MATERIA: ADMINISTRACION DE OPERACIONES 388 CODIGO: ADM 388 PERIODO LECTIVO: Trimestre I- 2011

SYLLABUS. MATERIA: ADMINISTRACION DE OPERACIONES 388 CODIGO: ADM 388 PERIODO LECTIVO: Trimestre I- 2011 SYLLABUS MATERIA: ADMINISTRACION DE OPERACIONES 388 CODIGO: ADM 388 PERIODO LECTIVO: Trimestre I- 2011 HORAS PRESENCIALES 48 horas Clases Prácticas: 16 horas HORAS NO PRESENCIALES 96 horas 1. DESCRIPCIÓN

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ANALÍTICO TEORIA DE JUEGOS

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ANALÍTICO TEORIA DE JUEGOS FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA TEORIA DE JUEGOS CODIGO ECO 471 1. DESCRIPCION La materia teoría de Juegos busca generar en el estudiante el conocimiento necesario

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS. Gerencia Estratégica CODIGO ADM 475 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2010

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS. Gerencia Estratégica CODIGO ADM 475 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2010 MATERIA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC SYLLABUS Gerencia Estratégica CODIGO ADM 475 CREDITOS 4.8 PERIODO LECTIVO Trimestre III- 2010 HORAS PRESENCIALES HORAS NO PRESENCIALES PROFESORA Clases Conferencia

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA Medicina Forense CODIGO DER 490 Créditos 4.8 1. DESCRIPCIÓN La Medicina Forense, también denominada medicina

Más detalles

EL TURISMO Y LOS RETOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE

EL TURISMO Y LOS RETOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE SEMINARIO INTERNACIONAL DE GRADO: EL TURISMO Y LOS RETOS DEL DESARROLLO SUSTENTABLE Presentación: Este Seminario Internacional de Grado (SIG) conforma un Programa Internacional, que involucra diseño del

Más detalles

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013

DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL SUSTENTABLE SAN JUAN 2013 El Programa de Formación Regional en Desarrollo Económico Local con Inclusión Social ConectaDEL, es financiado por el BID-FOMIN y opera en

Más detalles

Deja tu huella HOSPITALIDAD Y HOTELERÍA. carrera de. en la hospitalidad que marca el destino Ecuador

Deja tu huella HOSPITALIDAD Y HOTELERÍA. carrera de. en la hospitalidad que marca el destino Ecuador Deja tu huella en la que marca el destino carrera de HOSPITALIDAD Y HOTELERÍA deja tu Deja tu huella HUELLA al hacer de la en la que marca el destino la marca del DESTINO perfil DE EGRESO - Analizar a

Más detalles

Dr. Alfonso Jiménez Martínez Dra. Ana Pricila Sosa Ferreira Lic. Luis Omar Hernández. 1-1 TS Profesional Asociado y Licenciatura Básica

Dr. Alfonso Jiménez Martínez Dra. Ana Pricila Sosa Ferreira Lic. Luis Omar Hernández. 1-1 TS Profesional Asociado y Licenciatura Básica Programa de Asignatura Historia del programa Lugar y fecha de elaboración Participantes Observaciones (Cambios y justificaciones) Universidad del Caribe Otoño 2011 Dr. Alfonso Jiménez Martínez Dra. Ana

Más detalles

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS

SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS SYLLABUS CURSO DE GRUMETE DE SERVICIOS: ABASTECIMIENTOS Y CONTADURÍA 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA/MÓDULO: Legislación Tributaria y Bancaria CÓDIGO: 33952241 CRÉDITOS: 04 DOCENTE(S): PERÍODO ACADÉMICO:

Más detalles

Bloque temático Turismo y territorio Curso Tercero. Optativa de mención dirección turística Horas de trabajo autónomo

Bloque temático Turismo y territorio Curso Tercero. Optativa de mención dirección turística Horas de trabajo autónomo PLAN DOCENTE Código Asignatura 063503 Planificación turística Bloque temático Turismo y territorio Curso Tercero Tipos asignatura Horas presenciales Optativa de mención dirección turística 60 horas Créditos

Más detalles

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A8DR Optativa Curso Formativa Presencial

PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS. Unidad de Aprendizaje. A8DR Optativa Curso Formativa Presencial PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS l. IDENTIFICACIÓN DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE UNIDAD ACADÉMICA: FCAe I, IPRO, IPReS PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Administración. FECHA DE APROBACIÓN

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO

PLAN ESTRATÉGICO PLAN ESTRATÉGICO 2010-2014 (Borrador versión 1.4) Visión de Futuro del ámbito Político-Electoral del País Misión de Consejo Nacional Electoral Objetivos Estratégicos Líneas Estratégicas de Acción Proyectos

Más detalles

La Planificación para el

La Planificación para el La Planificación para el Buen Viviri 1 Contenido Contenido Recuperación del Estado y su rol 1 planificador 2 Plan Nacional para el Buen Vivir 2013 2017 3 Desafíos de la planificación 1 Recuperación del

Más detalles

PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR PROGRAMA GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2018

PROFORMA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR PROGRAMA GASTOS (US DOLARES) Ejercicio: 2018 DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO CONSOLIDADO POR ADMINISTRACION CENTRAL 3,335,570,459.95 RECURSOS PREASIGNADOS 293,448,398.00 ADMISTRACION CENTRAL 23,505,007.00 CUENTA DE FINANCIAMIENTO DE DERIVADOS

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO PROCEDIMIENTO CIVIL II

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO PROCEDIMIENTO CIVIL II UNIVERSIDAD TECNOLOGICA ECOTEC FACULTAD DE DERECHO Y GOBERNABILIDAD PROGRAMA ANALÍTICO MATERIA PROCEDIMIENTO CIVIL II CODIGO DER 365 CREDITOS 3 1. DESCRIPCIÓN DER 365.- PROCEDIMIENTO CIVIL II.- En el desarrollo

Más detalles

Estrategia Nacional de Aprendizaje de los Custodios de la Tierra

Estrategia Nacional de Aprendizaje de los Custodios de la Tierra INSTITUTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN MESOAMERICA, A.C. Estrategia Nacional de Aprendizaje de los Custodios de la Tierra Dr. Arturo V. Arreola Muñoz Noviembre de 2011 El Programa de Vida Silvestre

Más detalles

FACULTAD: CARRERA: PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD. Nombre del Proyecto: Área responsable: Vinculación con la Comunidad

FACULTAD: CARRERA: PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD. Nombre del Proyecto: Área responsable: Vinculación con la Comunidad FACULTAD: CARRERA: PROYECTO DE VINCULACIÓN CON LA COMUNIDAD Nombre del Proyecto: Área responsable: Vinculación con la Comunidad Responsables del documento Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre:

Más detalles

TURISMO Y MEDIO AMBIENTE SEMARNAT, DICIEMBRE DEL 2002

TURISMO Y MEDIO AMBIENTE SEMARNAT, DICIEMBRE DEL 2002 TURISMO Y MEDIO AMBIENTE SEMARNAT, DICIEMBRE DEL 2002 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Objetivo rector 5: El crecimiento con calidad solo es posible si se considera responsablemente la interacción de los ámbitos

Más detalles