RESOLUCIÓN Nº El Expediente Nº ; y

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESOLUCIÓN Nº El Expediente Nº ; y"

Transcripción

1 RESOLUCIÓN Nº RESISTENCIA, 09 MAR VISTO: El Expediente Nº ; y CONSIDERANDO: Que a través del mencionado Expediente el Profesor Titular de la asignatura Instituciones de Derecho Público, Doctor Carlos Guillermo Varas, eleva nuevo programa de la asignatura mencionada; Que la Comisión Especial creada por Resoluciones Nº 6277/04 y Nº 9918/11, da opinión favorable a la propuesta de nuevo programa, como así también los Directores de las Carreras de Contador Público, Licenciatura en Economía y Licenciatura en Administración; Que la Comisión de Enseñanza e Investigación aconseja su aprobación; Por ello: EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS RESUELVE: ARTICULO 1º : Aprobar el Programa de la asignatura Instituciones de Derecho Publico, presentado por el Profesor Titular Carlos Guillermo Varas, que figura como Anexo I de la presente Resolución y que regirá a partir del Primer Cuatrimestre del período lectivo ARTICULO 2º : Registrar la presente Resolución, efectuar las comunicaciones correspondientes y oportunamente proceder a su archivo. Lic. MARIA DE LOS ARCOS MARTINEZ SECRETARIA ACADEMICA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Cra. BEATRIZ DEL C. MONFARDINI DE FRANCHINI DECANA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Programas 2017/Instituciones de Derecho Público.

2 A. ENCUADRE GENERAL ANEXO I DE LA RESOLUCIÓN Nº PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: INSTITUCIONES DE DERECHO PÚBLICO Profesor Titular: Abog.Carlos Guillermo Varas A.1. FUNDAMENTACIÓN Esta asignatura contempla en forma exclusiva el área del derecho público, para todos los estudiantes de las carreras de Contador Público, Licenciatura en Economía y Licenciatura en Administración, que se cursan en la Facultad. Sus contenidos revelan los distintos aspectos de la realidad que esta asignatura aborda, como también la pertinencia y necesidad de su inclusión en el curriculum, dada la estrecha vinculación de su temática con los perfiles de graduados que se pretende. Así, por ejemplo, y entre otros objetivos de formación, el Contador Público debe tener conocimientos que le permitan participar en el diseño de políticas tributarias e intervenir en la preparación y administración de presupuestos y en el control de entidades públicas y privadas, aplicando e interpretando la legislación vigente; el Licenciado en Administración debe capacitarse para la dirección, diagnóstico y evaluación de Empresas del Sector Público formulando estrategias para el manejo de organismos del estado; y el Licenciado en Economía debe tener formación general para comprender el contexto social, económico y cultural, adquiriendo valores que promuevan su compromiso con el sostenimiento de la instituciones republicanas. Partiendo de la premisa que economía y derecho son inseparables, pues a éste corresponde encauzar el fenómeno económico, en su doble dimensión individual y social, la asignatura brinda a los alumnos de las tres carreras de grado que se cursan en la Facultad la posibilidad de adquirir el conocimiento de los instrumentos legales necesarios para asegurar la vida en libertad en el marco del derecho, tomando plena conciencia del principio de legalidad que consagra la Constitución Nacional para el ejercicio de todos los derechos, aplicable también a las actividades económicas. A.2. UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA EN EL CURRICULUM Esta asignatura se ubica en el Tercer Año de las tres carreras de grado que se dictan en la Sede Resistencia de la Facultad. Como prerrequisito necesario para su cursado se encuentran Instituciones de Derecho Privado II para Contador Público, y Derecho Empresario para el Licenciado en Economía y para el Licenciado en Administración, lo que brinda la seguridad de la adquisición previa de conocimientos indispensables acerca de la teoría general de los contratos, antes de abordar el tema de la contratación administrativa. A.3. OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA 2

3 La materia tiene dos objetivos principales. Uno de ellos es que el alumno adquiera conocimientos esenciales acerca del contexto normativo de la libertad y del poder dentro del marco constitucional. El segundo de estos objetivos principales es lograr que el alumno aprehenda la significación y funcionamiento de la Administración Pública, a través del conocimiento de los órganos que la componen y de su actividad esencial. La asignatura tiene además como objetivo relevante orientar a los alumnos en su desempeño futuro como ciudadanos y proveerlos de herramientas técnicas que les permitan enfrentar el ejercicio profesional A.4. CONTENIDOS MÍNIMOS La Constitución Argentina y sus antecedentes. Sistema de gobierno de la Nación Argentina y los órganos constitucionales. Deberes, derechos, declaraciones y garantías constitucionales. Nociones elementales de Derecho Público Provincial y Municipal. El Derecho Administrativo y la organización administrativa. Actos y contratos administrativos. B. PROGRAMA ANALÍTICO DE CONTENIDOS B.1 UNIDADES TEMÁTICAS UNIDAD I ELEMENTOS DE LA CIENCIA POLÍTICA 1. La Ciencia Política, concepto y contenido. Los grandes temas de la política. 2. El estado: concepto, origen y justificación. Personalidad y el fin del Estado. Elementos del estado: esenciales y modales. Soberanía. Concepto. El poder político: noción. 3. Formas de estado y formas de gobierno: formas tradicionales: monarquía y república. Formas contemporáneas: autocracia y democracia. El Estado de Derecho, sus principios fundamentales. 4. El constitucionalismo y su evolución. Constitucionalización del derecho privado. Poder constituyente: concepto, clases y límites. Titularidad y ejercicio del poder constituyente. UNIDAD II EL DERECHO CONSTITUCIONAL LA CONSTITUCIÓN ARGENTI- NA 1. El derecho Constitucional: concepto, fuentes. Antecedentes constitucionales argentinos: Principios políticos y económicos de la Revolución de Mayo. Primeros ensayos constitucionales. Pactos interprovinciales. 2. Constitución: concepto, tipos y clases. Constitución Argentina de 1853/60. Sus fuentes, caracteres y estructura. El Preámbulo de la Constitución Nacional: valor jurídico y examen de sus enunciados. Procedimiento para la reforma constitucional en el orden nacional y provincial. 3. La supremacía constitucional. Jerarquía de los Tratados Internacionales según reforma de Sistemas de incorporación de los tratados internacionales al derecho interno. El control de constitucionalidad. Sistemas. El control en nuestro país, en el orden nacional y en las Provincias de Chaco y Corrientes Reformas y enmiendas relevantes: 1957 y Principales modificaciones. 1 Para rendir examen, el alumno podrá optar por una de las dos Constituciones indicadas en el Programa de la Asignatura. 3

4 UNIDAD III SISTEMA DE GOBIERNO DE LA NACIÓN ARGENTINA 1. Sistema representativo. La representación política: caracteres. Las llamadas formas semi-directas de democracia: concepto, distintos supuestos y regulación normativa. 2. Sistema republicano: caracteres. División y equilibrio de poderes: concepto. Interdependencia de poderes. 3. Sistema federal: caracteres. El federalismo argentino, sus antecedentes. 4. Régimen financiero de la Constitución Nacional. El tesoro nacional: composición. Clases de gravámenes. Principios constitucionales de la tributación. Distribución de competencias entre la Nación y las Provincias. El presupuesto. Elaboración y aprobación del presupuesto. UNIDAD IV DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES (1ª parte) 1. Declaraciones, derechos y garantías. Noción y ejemplos. Los derechos, clasificación y caracteres. El poder de policía, concepto, fundamento y límites. 2. Los derechos civiles: libertad, distintos aspectos que comprende. Igualdad, antecedentes y regulación normativa. Los extranjeros en la Constitución Argentina. El derecho de propiedad, caracteres. 3. Los derechos sociales y económicos, concepto y evolución histórica. Principios de protección al trabajo, libertad sindical y huelga. Principios de la seguridad social. 4. Derecho de la Integración: Mercosur. Los Derechos Humanos: Tratados internacionales. Normas del Código Civil y Comercial. UNIDAD V DERECHOS Y DEBERES CONSTITUCIONALES (2ª parte) 1. Los derechos públicos: Asociación, petición y reunión. Derecho de enseñar y aprender. Libertad de conciencia y libertad de cultos. Iglesia y Estado. 2. Libertad de prensa, aspectos que comprende. Derecho de respuesta. 3. Los derechos del consumidor y del medio ambiente.(normas constitucionales y del Código Civil y Comercial) 4. Derecho de los pueblos originarios. (normas constitucionales y del Código Civil y Comercial) 5. Los derechos políticos: El sufragio, caracteres. Sistemas electorales vigentes en nuestro país. Las P.A.S.O. Los partidos políticos, concepto y regulación normativa. UNIDAD VI LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES 1. Las garantías constitucionales. Análisis de sus enunciados. 2. El hábeas corpus: concepto, clases. Regulación normativa. 3. El amparo jurisdiccional, concepto, caracteres, clases. Regulación normativa. 4. El hábeas data. concepto, clases. Regulación normativa en la Constitución Nacional y en el Código Civil y Comercial. 5. Las emergencias constitucionales. El estado de sitio, causas de su declaración, alcances y posibilidad de control judicial. UNIDAD VII LOS ÓRGANOS CONSTITUCIONALES (1ª parte) 1. Poder Legislativo: Bicameralismo. Cámara de Diputados y Senadores: composición y atribuciones. 4

5 2. La Asamblea Legislativa. Principios de derecho parlamentario: sesiones, quórum, incompatibilidades. Los privilegios parlamentarios: concepto y clasificación. Privilegios colectivos: reglamento de las cámaras, juicio de elección de miembros, sanciones. Interpelación, informes y comisiones investigadores, sanciones a terceros. Privilegios personales: exención de arresto, desafuero, libertad de opinión. 3. Atribuciones del Congreso. El procedimiento de formación y sanción de leyes. El juicio político. UNIDAD VIII LOS ÓRGANOS CONSTITUCIONALES (2ª parte) 1. Poder Ejecutivo. Presidencialismo y parlamentarismo. Características del sistema argentino. Requisitos para ser elegido presidente, modo de elección y duración del mandato. 2. El jefe de gabinete de ministros. La organización ministerial: facultades y deberes de los Ministros. Atribuciones del Presidente y del Jefe de Gabinete. Las Jefaturas presidenciales. 3. Poder Judicial: funciones y organización. La competencia federal. Garantías para la independencia del Poder Judicial. Incompatibilidades. Mecanismo de designación de los jueces. El Consejo de la Magistratura: Naturaleza, composición y funciones. 4. Gobiernos y funcionarios de facto. Acordadas de la Corte. Validez y duración de los Decretos-leyes. UNIDAD IX NOCIONES ELEMENTALES DE DERECHO PÚBLICO PROVINCIAL Y MUNICIPAL 1. Derecho Público Provincial. Concepto. Las provincias, su autonomía, concepto, extensión y límites. Poderes reservados, delegados y concurrentes. Relaciones inter-provinciales. 2. La capital de la República. Régimen constitucional y legal. La ciudad de Buenos Aires. Régimen Constitucional. 3. Régimen de control federal sobre las provincias: intervención federal: distintos supuestos. Validez de los actos de los interventores. 4. Derecho Municipal, concepto. Régimen municipal argentino. La autonomía municipal en la Constitución de 1853/60 y en la Reforma de Municipios de convención y de delegación. 5. El municipio: concepto, distintos criterios. Facultades políticas, financieras y administrativas de los municipios. UNIDAD X EL DERECHO ADMINISTRATIVO 1. El Estado y sus funciones. La función administrativa. Criterios subjetivos y objetivos. La función gubernativa: actos de gobierno, caracteres y ejemplos. 2. La Administración Pública, concepto, funciones y potestades. 3. Derecho Administrativo, noción. Concepto amplio y restringido. Fuentes del derecho administrativo. Sus relaciones con otras ramas del derecho. La codificación. La reforma del estado. 4. Los agentes públicos: derechos, deberes y responsabilidades. UNIDAD XI LA ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVA 1. Principios jurídicos de la organización administrativa: Jerarquía, concepto. Competencia. Clases. Transferencia de competencia: delegación, avocación, sustitución, subrogación. 2. Noción de centralización administrativa, desconcentración y descentralización, ventajas e inconvenientes. 5

6 3. Personas jurídicas públicas estatales y no estatales. Caracteres y criterios de distinción. Los entes autárquicos, órganos competentes para su creación. 4. Formas de intervención del Estado en el campo de la gestión económica. Empresas del Estado. Sociedades de Economía mixta, etc. UNIDAD XII LA ACCIÓN ADMINISTRATIVA 1. Acto administrativo, hecho, simple acto, contrato, reglamento: noción y diferencias. Las llamadas vías de hecho administrativas. Otros aspectos de la Administración Pública: los actos inter-orgánicos, los actos interadministrativos. 2. Acto administrativo: Concepto, clasificación. Elementos del acto administrativo. Caracteres. Efectos. Saneamiento, modificación, extinción. 3. Los reglamentos: concepto, clases. Publicidad de los reglamentos. Impugnabilidad. 4. Contratos administrativos: concepto, elementos y caracteres. Formación, ejecución y extinción del contrato administrativo. Consideraciones generales sobre los contratos administrativos más frecuentes: obra pública, concesión de obra pública, concesión de servicios públicos y suministro. UNIDAD XIII LAS FORMAS DE REALIZACIÓN Y EL PATRIMONIO ESTATAL 1. Servicios Públicos. Concepto, caracteres. Clasificación de los servicios públicos. Sistemas de prestación: nacionalización, privatización, gestión mixta. Creación y modificación del servicio público. El usuario del servicio público: posición jurídica, derechos y obligaciones. Tarifas: caracteres. Los Entes Reguladores. 2. Limitaciones administrativas a la propiedad, consideraciones generales. Restricciones administrativas: concepto, caracteres, límites. Servidumbres administrativas: concepto, caracteres, constitución, extinción y tipos. La expropiación: concepto, fundamentos, requisitos. Expropiación irregular. Retrocesión. La Ocupación Temporal. Requisa. Decomiso. 3. Bienes del Estado. El dominio público: concepto, elementos. Régimen jurídico del dominio público. Normas del Código Civil y Comercial. Creación y extinción, competencia. Uso del dominio público: utilización, uso común, usos especiales, permisos de ocupación, concesión de uso. UNIDAD XIV LÍMITES DE LA ACCIÓN ESTATAL 1. La Responsabilidad del Estado: evolución. Normativa actual. Clases de responsabilidad. Responsabilidad por actos legislativos, judiciales y administrativos. Prescripción. El control de la administración, tipos y medios de control: Ley de administración financiera. Sindicatura General de la Nación. Ministerio Público. Órganos constitucionales de control: Auditoría General de la Nación y Defensor del Pueblo. 2. La protección jurídica del administrado, modalidades. La situación jurídica del administrado: derecho subjetivo, interés legítimo, derechos individuales y de incidencia colectiva. 3. El procedimiento administrativo: finalidad y principios que lo informan. 4. Vías administrativas de impugnación en el orden nacional y provincial: los reclamos y recursos. Principales Recursos Administrativos. Agotamiento de la vía administrativa. El control judicial, acciones y recursos. Acciones contencioso-administrativas en el orden nacional y provincial. 6

7 B.2 BIBLIOGRAFÍA BÁSICA BIDART CAMPOS, G. (2003). Manual de la Constitución Reformada. 1ª Reimpresión, 3 tomos, Editorial Argentina, Buenos Aires. CASSAGNE, J. C. (2002). Derecho Administrativo. 2 Tomos, Ed. Lexis Nexis, Buenos Aires. NATALE, A. (1998). Derecho Político. 2ª edición actualizada, Ediciones Depalama, Buenos Aires. VARAS, C. G. (2013). Autoridades Federales. Ed. La Paz, Resistencia ZUCCHERINO, R. M. (1983). Derecho Público Provincial y Municipal. 2 tomos, Ed. Lex, La Plata. COMPLEMENTARIA DROMI, R. (2006). Derecho Administrativo, 11ª. Edición Edigraf S.A, Buenos Aires. FAYT, C. S. (1995). Derecho Político, 2 Tomos. Ed. Depalma, Buenos Aires. GORDILLO, A. (2010). Tratado de Derecho Administrativo, 4 Tomos. Ediciones Fundación Derecho Administrativo, Buenos Aires. (http: // SABSAY, D. A. (2009). Constitución de la Nación Argentina y normas complementarias, Análisis doctrinal y jurisprudencial, 4 Tomos. Hamumurabi. José Luis. Editor, Buenos Aires. THOMAS, G. J. (2016). Responsabilidad del Estado. Crítica y estudio exegético de la ley , 1 edición. Ed. Nova Tesis. Buenos Aires. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS BÁSICA Unidad I: NATALE. Capítulos V y X. VARAS. Capítulos I, II y III. Unidad II: BIDART CAMPOS. Tomo I, Capítulos I a VI. VARAS. Capítulo I. Unidad III: BIDART CAMPOS. Tomo 2, Capítulos VI al XI. VARAS. Capítulo III. Unidad IV: BIDART CAMPOS. Tomo 2, Capítulos XII, XVI y XXV. Unidad V: BIDART CAMPOS. Tomo 2, Capítulos XIII a XV. NATALE. Capítulo III. Unidad VI: BIDART CAMPOS. Tomo 2, Capítulo XXIV. Unidad VII: BIDART CAMPOS. Tomo 3, Capítulo XXX a XXXVI. VARAS. Capítulos IV y V. Unidad VIII: BIDART CAMPOS. Tomo 3, Capítulo XXX y XXXVII a XXXIX; Capítulos XLI a XLIV y XLVIII. 7

8 VARAS. Capítulos VI y VII. Unidad IX: ZUCCHERINO. Tomo 1, Primera Parte, Capítulos Primero, Tercero, Quinto y Sexto; Undécimo a Undécimo cuarto. Unidad X: CASSAGNE. Tomo 1, Título Primero, Capítulos III a VI; Título Tercero, Cap. IV. Unidad XI: CASSAGNE Tomo 1, Título Segundo, Capítulos II, VI, VII y VIII. Unidad XII: CASSAGNE. Tomo 2, Título Cuarto, Capítulos II a VII. Unidad XIII: CASSAGNE Tomo 1, Título Segundo, Cap. III; Tomo 2, Título Quinto: Capítulos I y II. Unidad XIV: CASSAGNE. Tomo 1, Título Primero, Capítulos VII y Título Tercero, Capítulos I y II. COMPLEMENTARIA Unidad I: FAYT. Capítulos I, III, VII, IXI, XI a XVI, XIX. XXI, XXII. Unidad II: SABSAY. Tomo I, Capítulos I a III. Unidad III: SABSAY. Tomo I, Primera parte, Capítulo I, artículo 1. Unidad IV: SABSAY. Tomo I, Primera parte, Capítulo I, artículos 2, 14, 14 bis; Tomo II, Primera parte, Capítulo II, artículos 41, 42. Unidad V: SABSAY. Tomo I, Primera parte, Capítulo I, artículo 37 a 40. Unidad VI: SABSAY. Tomo I, Primera parte, Capítulo I, artículo 18; Tomo II, Primera parte, Capítulo II, artículos 43. Unidad VII: SABSAY. Tomo III, Título I, Sección Primera, Capítulos I al VII. Unidad VIII: SABSAY. Tomo IV, Segunda Parte, Título I, Sección Segunda, Capítulos I y II. Unidad IX: DROMI. Capítulos I, II, IV, V, IX, XI. Unidad X: DROMI. Capítulo II, apartados 2 y 3; Capítulo IV, apartados 2 y 5; Capítulo V, apartados 1 a 7. GORDILLO. Tomo I, Capítulo V. Unidad XI: DROMI. Capítulo XIII, apartados 1 a 7. GORDILLO. Tomo II, Capítulos X, XI. Unidad XII: DROMI. Capítulo IV, apartados 1 a 6; Capítulo VII, apartados 1 a 3; Capítulo VIII, apartados 1 a 3; Capítulo X, apartados 1 a 7; Capítulo XI, apartados 1 a 9. GORDILLO. Tomo II, Capítulos XIII. Unidad XIII: DROMI. Capítulo XV, apartados 1 a 12; Capítulo XVI, apartados 1 a 8; Capítulo XVIII, apartados 1 a 9. GORDILLO. Tomo IV, Capítulos XIX. 8

9 Unidad XIV: DROMI. Capítulo XXI, apartados 1 a 5; Capítulo XXII, apartados 1 a 7 y Capítulo XXXIII, apartados 1 a 8. THOMAS. Capítulos I a X. C. METODOLOGÍA C. 1. DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE La estructura didáctica de las clases se apoyará preferentemente en la exposición verbal y se complementará con la participación de los alumnos. Se utilizarán como herramientas didácticas filminas en power-point y muestra de elementos relacionados con el tema de estudio (expedientes administrativos, reglamentos, etc.). Se desarrollarán ejercicios, trabajos prácticos, método de casos, trabajos de investigación, guías de preguntas, trabajos grupales. Se tendrá en cuenta, en todo momento, la importancia de relacionar el tema de clase con la actualidad política-constitucional de la región y del país. Asimismo, se integrarán los contenidos con la práctica profesional que deberán llevar a cabo los futuros egresados. Se recuperarán conocimientos previos y experiencia de los alumnos, esto último permitirá establecer relaciones entre los nuevos conceptos y los conocimientos previos. C.2. DE EVALUACIÓN La evaluación es un proceso durante el cual tanto el docente como el alumno a través de distintas actividades conocen la evolución de los aprendizajes. La misma es parte del proceso de enseñanza-aprendizaje. Será llevada a cabo a través de evaluaciones diagnósticas que permitirán al docente evaluar los conocimientos a fin de avanzar en los contenidos de la asignatura. También será realizada en cada clase con preguntas orales, la participación activa de los alumnos, para concluir con un examen final. Los criterios que se tendrán en cuenta en la evaluación son: - Adquisición de contenidos jurídicos de derecho público. - Utilización del vocabulario jurídico adecuado. - Integración de los contenidos teóricos desarrollados con la actualidad política de nuestro país. - Habilidad para la resolución de los trabajos prácticos planteados. 9

ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Fundamentos: Código: 39-101 Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanal: 4 Horas teóricas: 64 Horas prácticas: 0 Horas totales: 64 Carreras: Administración

Más detalles

MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO AÑO: 2016 PROFESORES: Distribución de docentes por división

MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO AÑO: 2016 PROFESORES: Distribución de docentes por división MATERIA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO AÑO: 2016 PROFESORES: Coordinador: Dr. Claudio Martín Viale Distribución de docentes por división Viale: De Goycoechea: Barone: Ghibaudo: Distancia: Claudio

Más detalles

Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES

Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES ÍNDICE UNIDAD 1: LA DEMOCRACIA Concepto de democracia 1 Antecedentes: la democracia y otras formas de gobierno 1 En la

Más detalles

Competencias. Metodología. Evaluación. Carrera: Cátedra: Año: SEGUNDO Cursado: SEGUNDO. Carga Horaria Semanal: 6 HORAS Carga Horaria Total: 90 HORAS

Competencias. Metodología. Evaluación. Carrera: Cátedra: Año: SEGUNDO Cursado: SEGUNDO. Carga Horaria Semanal: 6 HORAS Carga Horaria Total: 90 HORAS Carrera: CICLO BÁSICO Cátedra: DERECHO PÚBLICO Año: SEGUNDO Cursado: SEGUNDO SEMESTRE Carga Horaria Semanal: 6 HORAS Carga Horaria Total: 90 HORAS Correlativas Precedentes: ----------------------- Profesor/es:

Más detalles

ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL

ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL Área Teoría de la Constitución Unidad I: 1. Del Estado premoderno al Estado constitucional de derecho. 2. Neoconstitucionalismo y garantismo:

Más detalles

PROF. DR. GUILLERMO E. BARRERA BUTELER PROFESOR TITULAR C Á T E D R A B

PROF. DR. GUILLERMO E. BARRERA BUTELER PROFESOR TITULAR C Á T E D R A B UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA DE ABOGACÍA PROGRAMA DE DERECHO PÚBLICO PROVINCIAL Y MUNICIPAL C Á T E D R A B PROF. DR. GUILLERMO E. BARRERA BUTELER PROFESOR

Más detalles

II.- Las constituciones provinciales y sus principios fundamentales.

II.- Las constituciones provinciales y sus principios fundamentales. UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES FACULTAD DE DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO ADMINISTRATIVO MODULO: Derecho Público Provincial y Municipal y Régimen Institucional de la Ciudad de Buenos Aires Marta Susana

Más detalles

UNIDADES PROGRAMATICAS

UNIDADES PROGRAMATICAS 1. UNIDADES PROGRAMATICAS Unidad I Administración Pública UNIDADES PROGRAMATICAS 1. Estado de Derecho. Unidad del Poder: Multiplicidad de funciones. Administración. Legislación. Jurisdicción 2. Administración.

Más detalles

Grado en Trabajo Social. Estado Constitucional

Grado en Trabajo Social. Estado Constitucional 2011-2012 Grado en Trabajo Social Estado Constitucional PROGRAMA ASIGNATURA: ESTADO CONSTITUCIONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL PARTE PRIMERA EL ESTADO. CONCEPTO. ELEMENTOS. LA EVOLUCIÓN DEL ESTADO TEMA I.

Más detalles

Rosario, 19 de diciembre de 2003

Rosario, 19 de diciembre de 2003 UNIVERSIDAD NACIONAL DE ROSARIO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ESTADÍSTICA BOULEVARD OROÑO 1261-2000 ROSARIO - REPÚBLICA ARGENTINA Expediente Nº11404/437-03-F.C.E. y E. Rosario, 19 de diciembre de 2003

Más detalles

ELEMENTOS DE DERECHO y DERECHO CONSTITUCIONAL ARGENTINO Plan 2001-Séptimo año- Vigente a partir de 2007

ELEMENTOS DE DERECHO y DERECHO CONSTITUCIONAL ARGENTINO Plan 2001-Séptimo año- Vigente a partir de 2007 ELEMENTOS DE DERECHO y DERECHO CONSTITUCIONAL ARGENTINO Plan 2001-Séptimo año- Vigente a partir de 2007 1. EXPECTATIVAS DE LOGRO Comprender las nociones generales de Derecho, norma jurídica, derecho moral,

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO. Derecho Publico Provincial Dr. Filloy

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO. Derecho Publico Provincial Dr. Filloy 1- FUNDAMENTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO Derecho Publico Provincial Dr. Filloy El Derecho Público Provincial forma parte del ciclo de los derechos públicos y constituye

Más detalles

DERECHO PÚBLICO I CICLO LECTIVO Profesor Adjunto a cargo: Dr. Oscar Flores. Jefe de Trabajos Prácticos: Dr.

DERECHO PÚBLICO I CICLO LECTIVO Profesor Adjunto a cargo: Dr. Oscar Flores. Jefe de Trabajos Prácticos: Dr. DERECHO PÚBLICO I CICLO LECTIVO 2011 Profesor Adjunto a cargo: Dr. Oscar Flores Jefe de Trabajos Prácticos: Dr. Fernando Graneros Horario de clases: Martes y jueves, de 18:30 a 20:30 hs. CRONOGRAMA Martes

Más detalles

Cronograma de clases correspondientes al primer examen parcial.

Cronograma de clases correspondientes al primer examen parcial. Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Ciclo lectivo 2011 Cátedra: Derecho Constitucional B Comisión Dr. Oscar Flores Cronograma de clases correspondientes al primer examen

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN. Responsable de Area: Dra. Dª Ana Valero Heredia. (AnaMaria.Valero@uvlm.es) Profesora Contratada Doctora de la UCLM I. TEORÍA DEL ESTADO Y DE

Más detalles

DERECHO PÚBLICO PROVINCIAL Y MUNICIPAL PROFESORES: CARLOS ALIAGA JAVIER FAZIO JOSÉ M. PÉREZ CORTI

DERECHO PÚBLICO PROVINCIAL Y MUNICIPAL PROFESORES: CARLOS ALIAGA JAVIER FAZIO JOSÉ M. PÉREZ CORTI UNIDAD I DERECHO PÚBLICO PROVINCIAL BIBLIOGRAFÍA a) DERECHO PÚBLICO PROVINCIAL: Concepto, objetivo y fuentes b) FEDERALISMO: Concepto c) PROCESO FEDERAL ARGENTINO: Su situación actual, autonomía y dependencia

Más detalles

guía DE ESTUDIO DE CONSTITUCION

guía DE ESTUDIO DE CONSTITUCION guía DE ESTUDIO DE CONSTITUCIONAL de Derecho Constitucional Derecho Constitucional Formal y Material Mutaciones constitucionales Fuentes del Derecho Constitucional Índice correspondiente a la edición de

Más detalles

ÍNDICE Págs. NOTA PREVIA 7 PARTE PRIMERA DERECHO CONSTITUCIONAL Capítulo I. EL CONSTITUCIONALISMO. RESUMEN DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA 11

ÍNDICE Págs. NOTA PREVIA 7 PARTE PRIMERA DERECHO CONSTITUCIONAL Capítulo I. EL CONSTITUCIONALISMO. RESUMEN DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA 11 ÍNDICE Págs. NOTA PREVIA 7 PARTE PRIMERA DERECHO CONSTITUCIONAL Capítulo I. EL CONSTITUCIONALISMO. RESUMEN DE LA HISTORIA CONSTITUCIONAL ESPAÑOLA 11 I. Idea general sobre el Constitucionalismo 13 II. Rasgos

Más detalles

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR ASIGNATURA: INSTITUCIONES DE DERECHO PÚBLICO

TECNICATURA UNIVERSITARIA EN MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR ASIGNATURA: INSTITUCIONES DE DERECHO PÚBLICO TECNICATURA UNIVERSITARIA EN MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR ASIGNATURA: INSTITUCIONES DE DERECHO PÚBLICO Código/s: 65-822 Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 (cuatro) reloj + 1 extraáulica Año

Más detalles

Código: Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 Horas teóricas: 60 Horas prácticas: 4 Horas Totales: 64 Carrera: Abogacía Año del 2017

Código: Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 Horas teóricas: 60 Horas prácticas: 4 Horas Totales: 64 Carrera: Abogacía Año del 2017 ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO Código: 39-324 Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanales: 4 Horas teóricas: 60 Horas prácticas: 4 Horas Totales: 64 Carrera: Abogacía Año del 2017 FUNDAMENTOS: El

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Instituciones del Derecho Público

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Instituciones del Derecho Público PROGRAMA DE ASIGNATURA Instituciones del Derecho Público 01. Carrera Contador Público 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 1 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesores Flores

Más detalles

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco facultad de CIENCIAS ECONÓMICAS

Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco facultad de CIENCIAS ECONÓMICAS HORA CURSADO: CUATRIMESTRAL PROFESOR RESPONSABLE Teóricos Prácticos Horas / Horas / Cuatrim. Horas / Horas / Dr. Alberto Julio CHERIONI CÓDI GO 2.2.2. Derecho Comercial I 2.3.2 Administración General ASIGNATURAS

Más detalles

Pontificia Universidad Católica Argentina DIVISIONES: TODAS

Pontificia Universidad Católica Argentina DIVISIONES: TODAS Pontificia Universidad Católica Argentina FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEL ROSARIO PROGRAMA INSTITUCIONES DE DERECHO ADMINISTRATIVO (Aprobado por Resolución de Decanato Nº 6393) ABOGACIA A partir

Más detalles

ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO I CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES CÓDIGO: 738 PREREQUISITO: 723 AÑO LECTIVO: 2011 LIC. MISAEL TORRES CABRERA

ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO I CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES CÓDIGO: 738 PREREQUISITO: 723 AÑO LECTIVO: 2011 LIC. MISAEL TORRES CABRERA 1 UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR ESCUINTLA ASIGNATURA: DERECHO ADMINISTRATIVO I CARRERA: CIENCIAS JURIDICAS Y SOCIALES CÓDIGO: 738 PREREQUISITO: 723 CICLO: SEXTO SEMESTRE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS POLITICAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS POLITICAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS POLITICAS PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL PLAN 2008 AÑO 2017 1 PROGRAMA ANALITICO UNIDAD TEMATICA

Más detalles

DE LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

DE LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES CUADRO 1: TEXTOS APROBADOS POR LA CONVENCIÓN constituyente CON REFERENCIA AL ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Tomo 1 N DE TEXTO APROBADO Texto aprobado 1 TEMAS DEBATIDOS

Más detalles

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO OPCIÓN: Archivística (A1.2022) TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS SUPERIORES FACULTATIVOS

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO OPCIÓN: Archivística (A1.2022) TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS SUPERIORES FACULTATIVOS CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO OPCIÓN: Archivística (A1.2022) TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS SUPERIORES FACULTATIVOS Resolución de 2 de septiembre de 2016, de la Secretaría General para

Más detalles

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO

PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO CONTENIDO PROLOGO CESAR GAVIRIA TRUJILLO Presidente de Colombia 19 PRESENTACIÓN Constitucionalismo Latinoamericano, Cuadros comparativos de las Constituciones Políticas de América del Sur JORGE MARIO EASTMAN

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I A. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carácter de la asignatura: Ubicación dentro del plan de estudio: Derecho Constitucional I Obligatoria.

Más detalles

CRONOLOGÍA DE LAS JORNADAS DE DERECHO PÚBLICO

CRONOLOGÍA DE LAS JORNADAS DE DERECHO PÚBLICO CRONOLOGÍA DE LAS JORNADAS DE DERECHO PÚBLICO I JORNADAS, 19 21 DE OCTUBRE DE 1961, SANTIAGO. Temario: Análisis crítico de la Constitución de 1925; Revisión crítica del concepto ente autónomo en el derecho

Más detalles

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO

UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES CARRERA RELACIONES DEL TRABAJO MATERIA: DERECHO DEL TRABAJO II CATEDRA: RUIZ ASOCIADO a cargo Cátedra: Alvaro RUIZ ADJUNTO: Pablo TOPET JEFE TRABAJOS

Más detalles

Colegio Nacional La Plata Rafael Hernández - UNLP

Colegio Nacional La Plata Rafael Hernández - UNLP Colegio Nacional La Plata Rafael Hernández - UNLP Universidad Nacional de La Plata Colegio Nacional Rafael Hernández Departamento de Ciencias Sociales y Filosofía. Sección: Educación para la Ciudadanía.

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº RESISTENCIA, 15 AGOSTO 2013

RESOLUCIÓN Nº RESISTENCIA, 15 AGOSTO 2013 RESOLUCIÓN Nº 11606 RESISTENCIA, 15 AGOSTO 2013 VISTO: El Expediente Nº 26-2012-01381; y CONSIDERANDO: Que a través del mencionado Expediente la Profesora Titular de la cátedra Administración Pública,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Vicedecanatura

UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales Vicedecanatura PROCESO DE SELECCIÓN DE AUXILIARES DE CÁTEDRA 2012 GUIA DE TEMAS A EVALUAR AREA DE CONSTITUCIONAL/ADMINISTRATIVO A) TEMAS DERECHO CONSTITUCIONAL: 1. ASPECTOS GENERALES SOBRE EL DERECHO CONSTITUCIONAL 1.1.

Más detalles

Derecho constitucional / 6a. ed. / 2011

Derecho constitucional / 6a. ed. / 2011 Derecho constitucional / 6a. ed. / 2011 Índice General Pág.: Estudio preliminar y presentación... i Capítulo I Derecho constitucional 1. Generalidades... 001 1.1. Poder y Libertad... 001 1.2. Derecho Público...

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO 1 DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO 1. GENERALIDADES 3. ESTRUCTURA DIDACTICA Clave: D22 H S C: 4 Semestre: 2o. Créditos: 8 Área: Derecho Objetivos generales: Comprender y aplicar la organización

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO ADMINISTRATIVO Órganos constitucionales y de relevancia constitucional DA02 16/05/2018 DA02 ÓRGANOS CONSTITUCIONALES Y RELEVANCIA CONSTITUCIONAL Base de Datos Documental de Ordenación Normativa

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO UNIVERSIDAD SIGLO XXI CONTENIDOS MÍNIMOS

DERECHO ADMINISTRATIVO UNIVERSIDAD SIGLO XXI CONTENIDOS MÍNIMOS DERECHO ADMINISTRATIVO UNIVERSIDAD SIGLO XXI CONTENIDOS MÍNIMOS UNIDAD I La administración como función del Estado. El principio de división de poderes y su valor. Las funciones del Estado en general.

Más detalles

ARTICULO 2º : Registrar la presente Resolución, efectuar las comunicaciones correspondientes y oportunamente proceder a su archivo.

ARTICULO 2º : Registrar la presente Resolución, efectuar las comunicaciones correspondientes y oportunamente proceder a su archivo. RESOLUCIÓN Nº 13064 RESISTENCIA, 06 AGOSTO 2015 VISTO: El Expediente Nº 26-2015-02080; y CONSIDERANDO: Que a través del mencionado Expediente la Profesora Titular de la asignatura Principios de Economía,

Más detalles

INDICE Capitulo I. Ciencia de las Finanzas y Actividad Financiera Capitulo II. Los Gastos Públicos Capitulo III. Los Recursos del Estado

INDICE Capitulo I. Ciencia de las Finanzas y Actividad Financiera Capitulo II. Los Gastos Públicos Capitulo III. Los Recursos del Estado INDICE Prólogo a la cuarta edición VII Aclaraciones necesarias (de la primera edición) IX Palabras preliminares a la segunda edición XIII Nota a la tercera edición XV Capitulo I. Ciencia de las Finanzas

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO PÚBLICO

INTRODUCCIÓN AL DERECHO PÚBLICO PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : INTRODUCCIÓN AL DERECHO PÚBLICO Código : DER 1106 Carácter : Mínimo Duración : Semestral Ubicación : Segundo semestre Requisitos : Ninguno Nº de créditos :

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL (ASIGNATURA DE LIBRE CONFIGURACIÓN. LICENCIATURA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN) Prof. Baldomero Oliver León

INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL (ASIGNATURA DE LIBRE CONFIGURACIÓN. LICENCIATURA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN) Prof. Baldomero Oliver León INTRODUCCIÓN AL DERECHO CONSTITUCIONAL (ASIGNATURA DE LIBRE CONFIGURACIÓN. LICENCIATURA DE TRADUCCIÓN E INTERPRETACIÓN) Prof. Baldomero Oliver León PROGRAMA DE LA ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO 2009-2010.

Más detalles

DATOS GENERALES. Derecho Municipal. Eje de Formación Especializante. Área Académica: Finanzas Créditos: 8. A partir de cumplir los requisitos

DATOS GENERALES. Derecho Municipal. Eje de Formación Especializante. Área Académica: Finanzas Créditos: 8. A partir de cumplir los requisitos U N I V E R S I D A D D E S O N O R A UNIDAD REGIONAL CENTRO DIVISIÓN DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA LICENCIATURA EN FINANZAS DATOS GENERALES Nombre de la Materia: Eje

Más detalles

UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE DERECHO

UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE DERECHO MPEL UNIVERSIDAD PERUANA DE LAS AMERICAS FACULTAD DE DERECHO DERECHO ADMINISTRATIVO SILABO II. COMPETENCIAS COMPRENDIDAS 1. GENÉRICAS: a) Capacidad de abstracción, análisis y síntesis. b) Capacidad para

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: CONCEPTOS JURIDICOS FUNDAMENTALES LICENCIATURA : CONTADURÍA CLAVE : 1151 SEMESTRE : PRIMERO PLAN

Más detalles

ARTICULO 2º : Registrar la presente Resolución, efectuar las comunicaciones correspondientes y oportunamente proceder a su archivo.

ARTICULO 2º : Registrar la presente Resolución, efectuar las comunicaciones correspondientes y oportunamente proceder a su archivo. RESOLUCIÓN Nº 12788 RESISTENCIA, 26 MAR 2015. VISTO: El Expediente Nº 26-2014-04472; y CONSIDERANDO: Que a través del mencionado Expediente la Profesora a cargo de la asignatura Economía Agraria, Licenciada

Más detalles

DERECHO POLITICO ESPAÑOL

DERECHO POLITICO ESPAÑOL ASIGNATURA: DERECHO POLITICO ESPAÑOL Curso 2015/2016 (Código:01114023) AVISO IMPORTANTE En el Consejo de Gobierno del 30 de junio de 2015 se aprobó, por unanimidad, que la convocatoria de exámenes extraordinarios

Más detalles

PREPARADORES JC. PLATAFORMA TEST ANDALUCIA.

PREPARADORES JC. PLATAFORMA TEST ANDALUCIA. PREPARADORES JC. PLATAFORMA TEST ANDALUCIA. 1.- PRECIOS. 1.1 Sistema general. Con carácter general el precio de la plataforma es de 12 euros mensuales. Para hacer el abono, puede elegirse entre el sistema

Más detalles

Programa regular de asignatura

Programa regular de asignatura Programa regular de asignatura Carrera: LICENCIATURA EN ADMINISTRACION.- Asignatura: Derecho Municipal. Ciclo Lectivo: 2018 Coordinador/a de Materia: María Lía da Costa Fontao. Docentes: María Lía da Costa

Más detalles

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública PROGRAMA I - Organización del Estado y de la Administración Pública 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. La reforma de la Constitución. 2.- Derechos y deberes fundamentales. Su

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I Universidad de Valladolid Área de Derecho Constitucional 2014/15 CURSO PRIMERO PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I Prof.ª Dra. D.ª Paloma Biglino Campos http://www.der.uva.es/constitucional PARTE PRIMERA:

Más detalles

El Estado: formas de organización y la estructura y funciones de sus poderes

El Estado: formas de organización y la estructura y funciones de sus poderes El Estado: formas de organización y la estructura y funciones de sus poderes JoséVIDA FERNÁNDEZ Profesor Titular de Derecho Administrativo Universidad Carlos III de Madrid Preparatic 10deoctubre de 2009

Más detalles

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes PROGRAMA A - Bloque de materias comunes 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Los principios constitucionales y los valores superiores del ordenamiento jurídico. 2.- Los derechos

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA

INTRODUCCIÓN A LA CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA Curso INTRODUCCIÓN A LA CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA 2016 Curso INTRODUCCIÓN A LA CONSTITUCIÓN DE LA NACIÓN ARGENTINA Fundamentación El presente curso está dirigido al estudio y análisis de los

Más detalles

C A R R E R A D E D O B L E T I T U L A C I Ó N

C A R R E R A D E D O B L E T I T U L A C I Ó N A s i g n a t u r a D E R E C H O P Ú B L I C O A ñ o L e c t i v o 2 0 0 7 P R O G R A M A PARTE PRIMERA INTRODUCCIÓN AL DERECHO Unidad I Nociones Previas: Conceptos de naturaleza, naturaleza humana y

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 5º Derecho Administrativo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN DERECHO SISTEMA PRESENCIAL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 5º Derecho Administrativo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ESCUELA DE POLÍTICA Y GOBIERNO. Programa de la Materia. Seminario de Derecho Constitucional 2011

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ESCUELA DE POLÍTICA Y GOBIERNO. Programa de la Materia. Seminario de Derecho Constitucional 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN ESCUELA DE POLÍTICA Y GOBIERNO Programa de la Materia Seminario de Derecho Constitucional 2011 Docente a cargo: Prof. Alejandro Razzotti Curso optativo cuatrimestral

Más detalles

CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Especialidad Administración General de la Junta de Andalucía (A2.1100)

CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Especialidad Administración General de la Junta de Andalucía (A2.1100) CUERPO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Especialidad Administración General de la Junta de Andalucía (A2.1100) Resolución de 29 de julio de 2011 (BOJA núm. 172 de 1 de septiembre de 2011) GRUPO PRIMERO DERECHO

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BLOQUE X ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BLOQUE X ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD BLOQUE X ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CICLO CLAVE DE ASIGNATURA DECIMO TRIMESTRE OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE FACULTAD DE DERECHO SAN RAMÓN PROGRAMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO I Código: DE-6000

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE FACULTAD DE DERECHO SAN RAMÓN PROGRAMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO I Código: DE-6000 UNIVERSIDAD DE COSTA RICA CENTRO REGIONAL DE OCCIDENTE FACULTAD DE DERECHO SAN RAMÓN PROGRAMA DE DERECHO ADMINISTRATIVO I Código: DE-6000 I- JUSTIFICACIÓN. Nombre del curso: Derecho Administrativo I. Sigla:

Más detalles

ADMINISTRACIÓN LOCAL DE LA ECONOMIA

ADMINISTRACIÓN LOCAL DE LA ECONOMIA ADMINISTRACIÓN LOCAL DE LA ECONOMIA * nrtrdad ARG ESJTi N A I Buenos Aires 1997 Págs. PROLOGO 7 INTRODUCCIÓN 15 PRIMERA PARTE DE LOS PRINCIPIOS (Contenido político) CAPÍTULO I AUTORIDAD Y LIBERTAD I. ADMINISTRACIÓN

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº El Expediente Nº ; y

RESOLUCIÓN Nº El Expediente Nº ; y RESOLUCIÓN Nº 13466 RESISTENCIA, 10 MAR 2016 VISTO: El Expediente Nº 26-2015-04457; y CONSIDERANDO: Que a través del mencionado Expediente la Directora de la Carrera Licenciatura en Relaciones Laborales,

Más detalles

BLOQUE DERECHO ADMINISTRATIVO(BLOQUE 6)

BLOQUE DERECHO ADMINISTRATIVO(BLOQUE 6) Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje: BLOQUE DERECHO ADMINISTRATIVO(BLOQUE 6) UE CICLO SEXTO TRIMESTRE CLAVE DE ASIGNATURA LD-B601 OBJETIVO (S) GENERAL (ES) DE LA ASIGNATURA. Identificar la

Más detalles

RESOLUCIÓN Nº RESISTENCIA, 14 JULIO El Expediente Nº ; y

RESOLUCIÓN Nº RESISTENCIA, 14 JULIO El Expediente Nº ; y RESOLUCIÓN Nº 175 RESISTENCIA, 14 JULIO 2016 VISTO: El Expediente Nº 26-2016-01409; y CONSIDERANDO: Que a través del mencionado Expediente la Profesora Titular de la asignatura Administración de Cooperativas,

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL ORGÁNICO

DERECHO CONSTITUCIONAL ORGÁNICO PROGRAMA DE CURSO I. IDENTIFICACIÓN Nombre : DERECHO CONSTITUCIONAL ORGÁNICO Código : DER 1124 Carácter : Mínimo Duración : Semestral Ubicación : Sexto Semestre Requisitos : Derechos Fundamentales II N

Más detalles

Introducción a la Ciencia Política Prólogo

Introducción a la Ciencia Política Prólogo Introducción a la Ciencia Política Prólogo La Modalidad de Humanidades y Ciencias Sociales, incluida entre las opciones de la Formación Orientada, es una de las cinco especialidades que los educandos pueden

Más detalles

DERECHO PÚBLICO: ADMINISTRACIÓN Y PROCEDIMIENTOS

DERECHO PÚBLICO: ADMINISTRACIÓN Y PROCEDIMIENTOS Especialización en Gestión para la Defensa MINDEF UNTREF DERECHO PÚBLICO: ADMINISTRACIÓN Y PROCEDIMIENTOS Profesor responsable: Dr. Miguel Mouriño, Dra. Rita H. Tanuz, Dra. Laura Saldivia. Duración: 48

Más detalles

Constitución Española y Administración Pública. Preparatic XVIII - Justo Criado - Juez

Constitución Española y Administración Pública. Preparatic XVIII - Justo Criado - Juez Constitución Española y Administración Pública Preparatic XVIII - Justo Criado - Juez Constitución Española 1. Ideas Generales 2. Principios Constitucionales 3. Valores Superiores 4. Derechos Fundamentales

Más detalles

PROPUESTA DE CURSO DE CAPACITACIÓN

PROPUESTA DE CURSO DE CAPACITACIÓN PROPUESTA DE CURSO DE CAPACITACIÓN TÍTULO: PRINCIPIOS DE DERECHO PÚBLICO Duración: 6 semanas l Horas cátedras: 45 hs. OBJETIVO PRINCIPAL Aportar al participante del curso nociones jurídicas básicas relacionadas

Más detalles

ÍNDICE DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE CHILE

ÍNDICE DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE CHILE ÍNDICE DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE CHILE V Índice de la CONSTITUCIÓn POLÍTICA DE LA REPÚBLICa de chile Decreto Supremo Nº 100, de 2005, Ministerio Secretaría General de la Presidencia,

Más detalles

DERECHO CONSTITUCIONAL II

DERECHO CONSTITUCIONAL II UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: DERECHO CONSTITUCIONAL II Programa(s) Educativo(s): DES: Derecho Licenciatura en Derecho Tipo de materia: PROFESIONAL

Más detalles

Derecho constitucional y administrativo de las entidades federativas

Derecho constitucional y administrativo de las entidades federativas MÁXIMO N. GÁMIZ PARRAL Derecho constitucional y administrativo de las entidades federativas universidad@nacional@autúnoma@de@mðxico DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO DE LAS ENTIDADES FEDERATIVAS

Más detalles

Fondo. Poder Legislativo del Congreso del Estado de Zacatecas. Sub Fondo. Congreso del Estado de Zacatecas.

Fondo. Poder Legislativo del Congreso del Estado de Zacatecas. Sub Fondo. Congreso del Estado de Zacatecas. ARCHIVO GENERAL DEL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE ZACATECAS CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA Fondo. Poder Legislativo del Congreso del Estado de Zacatecas. Sub Fondo. Congreso del Estado

Más detalles

Derecho Constitucional y Administrativo.! Año: 2015

Derecho Constitucional y Administrativo.! Año: 2015 Derecho Constitucional y Administrativo Año: 2015 Unidad III. Federalismo. Las provincias en la constitución nacional. Artículos 5, 31, 121 a 129. Poderes conservados y reservados, delegados, concurrentes,

Más detalles

ÍNDICE DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE CHILE

ÍNDICE DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE CHILE ÍNDICE DE LA V ÍNDICE DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE CHILE Decreto Supremo Nº 100, de 2005, Ministerio Secretaría General de la Presidencia, fija el texto refundido, coordinado y sistematizado

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES Carrera de Especialización en Derecho Administrativo Título que otorga: Especialista en Derecho Administrativo. Situación ante

Más detalles

Carrera: Abogacía Materia: DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS II Carga Horaria: 60 hs Comisión: TMA

Carrera: Abogacía Materia: DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS II Carga Horaria: 60 hs Comisión: TMA FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES Programa - 2012 Carrera: Abogacía Materia: DERECHO CONSTITUCIONAL Y DERECHOS HUMANOS II Carga Horaria: 60 hs Comisión: TMA 1.- FUNDAMENTACIÓN: El eje de la asignatura

Más detalles

Derecho Colectivo y Administrativo del trabajo

Derecho Colectivo y Administrativo del trabajo LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS Derecho Colectivo y Administrativo del trabajo Titular: Dr. Guillermo ALONSO NAVONE Adjunta: Dra. Silvia JACQUEMOUD Adjunta: Dra. Susana SAUCEDO 2018 PROGRAMA 2018 Carrera:

Más detalles

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN

DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN Número 73 Martes, 17 de Abril de 2018 Pág. 5729 ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE JAÉN ÁREA DE RECURSOS HUMANOS Y GOBIERNO ELECTRÓNICO 2018/1634 Resolución núm. 995, de fecha 13 de abril de

Más detalles

PROGRAMA DEL SEMINARIO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PARA COMUNICADORES CICLO LECTIVO 2017

PROGRAMA DEL SEMINARIO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PARA COMUNICADORES CICLO LECTIVO 2017 PROGRAMA DEL SEMINARIO: INTRODUCCIÓN AL DERECHO PARA COMUNICADORES CICLO LECTIVO 2017 a) Año en el que se ubica en el Plan 93: 4 y5 b) Cuatrimestre en el que se dicta el seminario: 1er c) Ciclo al que

Más detalles

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. 6. Programa. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1.- La Constitución española de 1978: Estructura

Más detalles

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO.

DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO. DIVISIÓN DE ESTUDIOS PROFESIONALES COORDINACIÓN DE DERECHO. PROGRAMA DE ASIGNATURA: NOCIONES DE DERECHO PLAN 98 CLAVE: 1135 LICENCIATURA: CONTADURIA CRÉDITOS: 08 SEMESTRE: 1º AREA: DERECHO HRS. CLASE:

Más detalles

Derecho Constitucional

Derecho Constitucional Derecho Constitucional Datos Generales 1. Nombre de la Asignatura Derecho Constitucional 4. Prerrequisitos Ninguno 2. Nivel de formación Licenciatura 5. Area de Formación Básica Particular 3. Clave de

Más detalles

Derecho Constitucional Comparado y Derecho Político Iberoamericano

Derecho Constitucional Comparado y Derecho Político Iberoamericano Derecho Constitucional Comparado y Derecho Político Iberoamericano 519177 Plan Nuevo Curso 2010-2011 2 519177 DEPARTAMENTO DE DERECHO POLÍTICO ASIGNATURA OPTATIVA: DERECHO CONSTITUCIONAL COMPARADO Y DERECHO

Más detalles

Página 1 de 5 I.- LAS ENTIDADES LOCALES EN LA CONSTITUCIÓN Y EN LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA

Página 1 de 5 I.- LAS ENTIDADES LOCALES EN LA CONSTITUCIÓN Y EN LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA Página 1 de 5 I.- LAS ENTIDADES LOCALES EN LA CONSTITUCIÓN Y EN LOS ESTATUTOS DE AUTONOMÍA -Garantía institucional. Autonomía local. -Distribución de competencias Estado-CCAA -Las entidades locales en

Más detalles

Programa(s) Educativo(s): Área en plan de estudios:

Programa(s) Educativo(s): Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA. FACULTAD DE DERECHO. Clave: 08USU4051Y PROGRAMA DEL CURSO: DERECHO ADMINISTRATIVO I DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: Área

Más detalles

FACULTAD DE DERECHO DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS

FACULTAD DE DERECHO DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS FACULTAD DE DERECHO DERECHOS HUMANOS Y GARANTIAS CATEDRA DEL DOCTOR JUAN ANTONIO TRAVIESO Cada comisión tendrá su propio cronograma que variará cuatrimestre a cuatrimestre, según las fechas de cada clase.

Más detalles

TEMARIOS 1) CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR.

TEMARIOS 1) CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. 1) CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR. Título I Elementos Constitutivos del Estado Título II Derechos. Título III Garantías Constitucionales Título IX Supremacía de la Constitución 2) CÓDIGO CIVIL.

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 103 SEMESTRE: SEXTO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

TEORÍA DEL FEDERALISMO Y DEL DERECHO CONSTITUCIONAL ESTATAL MEXICANO

TEORÍA DEL FEDERALISMO Y DEL DERECHO CONSTITUCIONAL ESTATAL MEXICANO TEORÍA DEL FEDERALISMO Y DEL DERECHO CONSTITUCIONAL ESTATAL MEXICANO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie Doctrina Jurídica, núm. 761 COORDINACIÓN EDITORIAL Lic. Raúl Márquez Romero Secretario

Más detalles

Derecho Administrativo I

Derecho Administrativo I Derecho Administrativo I Estado y gobierno. o Las personas jurídicas de derecho público. Su estructura y formas de organización. o El estado Su realidad social y jurídica Concepto de estado Análisis de

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO CARRERA: MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO CARRERA: MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CUYO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES CARRERA: MARTILLERO PÚBLICO Y CORREDOR DE COMERCIO MATERIA: INTRODUCCION AL DERECHO PROFESOR RESPONSABLE: DRA. ROMINA V. VELAZQUEZ PEREYRA

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y SOCIALES LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS Derecho Colectivo y Administrativo del trabajo Profesores: Titular: Dr. Guillermo ALONSO NAVONE Adjunta: Dra. Silvia DABADIE Adjunta:

Más detalles

TEORIA DE LA CONSTITUCION Y GARANTIAS INDIVIDUALES

TEORIA DE LA CONSTITUCION Y GARANTIAS INDIVIDUALES TEORIA DE LA CONSTITUCION Y GARANTIAS INDIVIDUALES Universidad de San Carlos de Guatemala MAESTRIA DE DERECHO TRIBUTARIO PRIMER SEMESTRE Ms.C. Ana Lucia Barrios Solares Facultad de Ciencias Jurídicas y

Más detalles