Electrónica y Automática. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Electrónica y Automática. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica"

Transcripción

1 Electrónica y Automática Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

2 ÍNDICE 1.- Datos de identificación Descripción y Objetivos Generales Requisitos previos Competencias Resultados de aprendizaje Actividades formativas y metodología Contenidos Evaluación del aprendizaje Propuesta de actuaciones específicas Bibliografía comentada Normas específicas de la asignatura Consultas y atención al alumnado FLORIDA UNIVERSITÀRIA Este material docente no podrá ser reproducido total o parcialmente, ni transmitirse por procedimientos electrónicos, mecánicos, magnéticos o por sistemas de almacenamiento y recuperación informáticos o cualquier otro medio, ni prestarse, alquilarse o cederse su uso de cualquier otra forma, con o sin ánimo de lucro, sin el permiso previo, por escrito, de FLORIDA CENTRE DE FORMACIÓ, S.C.V. 1

3 1.- Datos de identificación Asignatura Materia/Módulo Carácter/tipo de formación Electrónica y Automática Obligatoria Obligatoria ECTS 7,5 Titulación Curso/Semestre Unidad Profesorado Idioma en el que se imparte Grado en Ingeniería Mecánica Tercer curso / 2º semestre Ingeniería Nombre: Jaime López Mail: jalopez@florida-uni.es Despacho: D.1.2 Horario de atención: Consultar intranet (*) se recomienda concertar cita tutoría vía . Castellano 2.- Descripción y Objetivos Generales Esta asignatura introduce al alumnado en el estudio de dos grandes materias de la Ingeniería Electrónica, cuyo objetivo final es la mejora de la producción industrial y la calidad de vida del ser humano. De un lado, la tecnología electrónica, especialidad en el estudio de los principales componentes electrónicos (componentes pasivos, diodos, transistores y derivados) que, a su vez, conforman circuitos (tanto analógicos como digitales) usados habitualmente para implementar gran variedad de aplicaciones. Las bases sobre las que se sustenta la asignatura han sido adquiridas por el alumno en la asignatura de primer curso Física de Especialidad (6 ECTS) y de segundo curso Tecnología Eléctrica (6 ECTS). El objetivo general de la asignatura consiste principalmente en aplicar adecuadamente los principios de la Electrónica, tanto analógica como digital, y de la Automatización industrial. Esto debe traducirse en aplicar de manera correcta las técnicas de diseño, montaje y medición empleadas habitualmente en talleres de electrónica y automatización, tras la 2

4 realización de los cálculos y la toma de decisiones necesarias para la ejecución de un diseño óptimo. La presente asignatura, es de gran importancia dentro del plan de estudios de Grado en Ingeniera Mecánica, debido a que es la única asignatura obligatoria de contenido vinculado al área de conocimiento de Ingeniería Electrónica, después de cursada la asignatura el alumnado debe estar preparado para abordar las necesidades profesionales relacionadas con la Electrónica, analógica y digital, y la Automatización, que se encontrará en su posterior realización profesional como Graduado/a en Ingeniera Mecánica, donde también tiene atribuciones y competencias en dimensionamiento, adaptación, etc., de instalaciones y máquinas con control y funcionamiento electrónico. Cabe añadir que el alumnado tiene la posibilidad de optar en el tercer y cuarto curso a la mención electromecánica, con las asignaturas de Aplicaciones Industriales de la Tecnología Eléctrica (6 ECTS) y Accionamientos Electromecánicos Industriales (6 ECTS), con lo cual el alumno debe adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para poder abordar estas materias con éxito, y por tanto con la presente asignatura se pretende proporcionar las competencias básicas para trabajar con éxito en el campo de la electricidad industrial. 3.- Requisitos previos Para cursar con éxito la asignatura se requieren conocimientos adquiridos, de carácter general o específico, que deben ser consecuencia lógica del proceso de enseñanzaaprendizaje seguido por el alumno. Gran parte de ellos aportados por asignaturas de segundo y tercer curso relacionadas con la electrónica y la automática. CONOCIMIENTOS GENÉRICOS PREVIOS: o Métodos de resolución de sistemas de ecuaciones. o Derivación e Integración matemática. o Conocimientos de números complejos y funciones trigonométricas, y su representación gráfica. o Transformada de Laplace o Domino de herramientas informáticas tipo office. o Adecuada capacidad de expresión oral y escrita. 3

5 CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS PREVIOS: o Conocimientos físicos de electromagnetismo (corriente continua y alterna, circuitos magnéticos). o Conocimientos básicos de componentes eléctricos pasivos, asociación y conexionado. o Conocimientos y capacidades de resolución de circuitos eléctricos. 4.- Competencias COMPETENCIAS MODELO EDUCATIVO FLORIDA G1. Uso de las TICs G2. Comunicación oral G3. Comunicación escrita G5. Trabajo en Equipo G9. Iniciativa, Innovación y Creatividad COMPETENCIAS DEL TÍTULO BÁSICAS Y GENERALES G64 Capacidad de resolver problemas con iniciativa, toma de decisiones, creatividad, razonamiento crítico y de comunicar y transmitir conocimientos, habilidades y destrezas en el campo de la Ingeniería Industrial ESPECÍFICAS E24 Conocimiento y utilización de los principios de teoría de circuitos y máquinas eléctricas. E25 Conocimientos de los fundamentos de la electrónica. E26 Conocimientos sobre los fundamentos de automatismos y métodos de control. E63 Conocimiento en materias básicas y tecnológicas, que les capacite para el aprendizaje de nuevos métodos y teorías, y les dote de versatilidad para adaptarse a nuevas situaciones 5.- Resultados de aprendizaje RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPETENCIAS R1 El alumno pone en práctica técnicas y procedimientos habituales en un laboratorio de electrónica utilizando correctamente el material e instrumentos disponibles. R2 El alumno resuelve de forma escrita ejercicios y problemas electrónicos usando la terminología técnica adecuada. R3 El alumno diseña y/o implementa circuitos analógicos basados en los dispositivos activos más importantes: diodos, transistores y amplificadores operacionales. R4 El alumno diseña y/o implementa circuitos digitales basados en el uso de dispositivos discretos como puertas lógicas y circuitos combinacionales. G1,G3,G5,E24,E25 G3,G64,E25,E63 G5,G9,G64,E25,E63 G5,G9,G64,E25,E63 4

6 R5 El alumno diseña automatismos convencionales mediante tecnología eléctrica y electrónica usando sensores y actuadores. R6 El alumno programa procesos automáticos sencillos usando plataformas y/o autómatas industriales. R7 El alumno participa en equipos de trabajo, fomentando aptitudes para la empatía, la negociación y la optimización del tiempo. R8 El alumno expone de forma efectiva ejercicios y problemas electrónicos en un entorno de debate. R9 El alumno tiene un comportamiento adecuado en su entorno de trabajo cumpliendo temporizaciones establecidas, turnos de palabra y mantiene una actitud proactiva durante el desarrollo de las clases. R10 El alumno aporta soluciones propias y novedosas que no han sido trabajadas explícitamente en las sesiones teórico-prácticas G1,G2,G5,G64, E24, E25, E26,E63 G1, G4,G3, G64,E26,E63 G2,G5,G9 G2,G3 G5,G9 G9,G64,E Actividades formativas y metodología El volumen de trabajo del alumnado en la asignatura es equivalente a 25 horas por cada uno de los créditos. Corresponden por lo tanto a un total de 188 horas atendiendo al valor de 7,5 créditos estipulado para la asignatura. Esta carga de trabajo se concreta entre: Actividades formativas presenciales (clases teóricas y prácticas, seminarios, proyectos integrados, tutoría...). 75 horas Actividades formativas de trabajo autónomo (estudio y preparación de clases, elaboración de ejercicios, proyectos, preparación de lecturas, preparación de exámenes ): 113 horas De acuerdo con lo formulado, el trabajo queda distribuido entre las siguientes actividades y porcentajes de aplicación: ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO PRESENCIAL Modalidad Organizativa CLASE TEÓRICA CLASES PRÁCTICAS Metodología Exposición de contenidos por parte del profesorado con participación del alumnado, Sesiones grupales de trabajo supervisadas por el profesorado. Porcentaje 30% 10% LABORATORIO Actividades realizadas en espacios con equipamiento especializado. 30% 5

7 TRABAJO EN EQUIPO PROYECTO INTEGRADO TUTORÍA PRUEBAS DE NIVEL Realización de un proyecto para resolver un problema o abordar una tarea mediante la planificación, diseño y realización de una serie de actividades. Atención personalizada y en pequeño grupo. Instrucción realizada con el objetivo de revisar, reconducir materiales de clase, aprendizaje y realización de trabajos. Resolución de ejercicios y problemas de forma autónoma 25% 1% 4% 100% ACTIVIDADES FORMATIVAS DE TRABAJO AUTÓNOMO Modalidad Organizativa TRABAJO EN GRUPO TRABAJO INDIVIDUAL Metodología Preparación en grupo de resolución de problemas y del trabajo integrado para entregar y/o exponer en clases teóricas o prácticas, tutorías, etc. Estudio del alumno/a y resolución de problemas matemáticos. Porcentaje 50% 50% 100% 7.- Contenidos BLOQUE I: Dispositivos Semiconductores Tema 1. Semiconductores: El diodo Materiales semiconductores El diodo semiconductor básico Curvas características y zonas de trabajo Polarización DC y recta de carga: análisis y diseño Tipos de diodos y derivados Aplicaciones Tema 2. Semiconductores: El transistor Estructura y principio de funcionamiento Modelo en cuadripolo Curvas características y zonas de trabajo Polarización DC y recta de carga: análisis y diseño El transistor como amplificador El transistor como conmutador BLOQUE II: Electrónica Analógica Tema 3. Amplificadores Operacionales 6

8 Introducción y parámetros de los amplificadores El circuito integrado: Amplificador Operacional Concepto de realimentación Análisis y Aplicaciones Otros circuitos integrados BLOQUE III: Electrónica Digital Tema 4. Introducción a la Electrónica Digital Introducción Sistemas y códigos binarios Algebra de Boole Funciones y puertas lógicas. Simplificación e implementación de funciones lógicas Tema 5. Sistemas Electrónicos Digitales Circuitos de lógica combinacional Circuitos de lógica secuencial Máquinas de estados finitos Tema 6. Sistemas Electrónicos Programables Memorias y convertidores ucontroladores y uprocesadores Sistemas embebidos BLOQUE IV: Automatización Tema 7. Instrumentación Electrónica Industrial Introducción Sensores y Transductores Actuadores Tema 8. Automatización: Automatismos Industriales Lógica Cableada / Programada Autómatas Programables Diseño de automatismos básicos Tema 9. Automatización: Regulación y Control Industrial Principios de control y regulación Control Todo/Nada Control PID Relación de prácticas de laboratorio: Práctica 1. Simulador de equipos electónicos. Práctica 2. Laboratorio de Electrónica: Instrumentación, Medida y Seguridad Eléctrica Práctica 2. Iniciación al simulador SPCIE Práctica 3. Simulación SPICE de Diodos y Fuente de Alimentación 7

9 Práctica 4. Diodos y Fuente de Alimentación Práctica 5. El transistor BJT como amplificador Práctica 6. Simulación SPICE del Amplificador Operacional Práctica 7. Amplificador Operacional y CI555 Práctica 8. Iniciación a la programación con Arduino Práctica 9. Control de motores mediante Arduino Planificación temporal ACTIVIDADES FORMATIVAS RESULTADOS DE APRENDIZAJE TEMAS Nº DE SESIONES (horas) CLASE TEÓRICA R9, R CLASES PRÁCTICAS R2, R3, R4, R5, R6, R8, R LABORATORIO R1, R2, R3, R4, R5, R6, R7, R8, R9, R10 TRABAJO EN EQUIPO R2, R3, R4, R5, R6, R7, R8, R9, PROYECTO INTEGRADO R10 PRUEBAS DE NIVEL R2, R3, R4, R5, R6, R8, R Evaluación del aprendizaje Sistema de evaluación Se llevará a cabo una evaluación continua a lo largo del curso. A continuación, se indica el detalle de: i) el peso porcentual en la nota final, ii) los sistemas o instrumentos de evaluación utilizados, iii) los actos de evaluación a realizar, y iv) la nota mínima específica a obtener para promediar con el resto de calificaciones: 40%, Pruebas escritas, a realizar en horario de clase a la conclusión de los temas y prácticas correspondientes, contendrán por una parte problemas a resolver, y por otra cuestiones breves: teóricas o numéricas, tanto de tipo test como a desarrollar. Nota mínima de 4 puntos. 10%, Problemas tutorizados, a realizar en horario fuera de clase pero comentados en clase. Contendrán por una parte problemas a resolver, y por otra cuestiones breves: teóricas o numéricas, tanto de tipo test como a desarrollar. 25%, Prácticas de laboratorio, consistirán en: la entrega de la memoria de resultados en plazo y forma establecidos, y la valoración del grado de 8

10 autonomía y nivel de objetivos cumplidos. La asistencia es obligatoria salvo causas debidamente justificadas. Nota mínima de 5 puntos. 25%, Proyecto integrado, cuya memoria se presentará y defenderá en la fecha establecida por el Centro. Nota mínima de 5 puntos. El alumnado dispone de dos convocatorias oficiales las cuales vienen establecidas y publicitadas por el centro: Primera convocatoria: La nota resultante de la asignatura consistirá en la media ponderada según peso entre pruebas escritas, memoria de prácticas y proyecto integrado. En caso de estar exento de proyecto integrado su porcentaje se ponderará con el resto de instrumentos de evaluación. Las pruebas escritas se llevarán a cabo a lo largo del curso en forma de parciales. El alumno podrá recuperar parte o la totalidad de estos parciales en la convocatoria oficial de examen del centro. La entrega de la memoria de prácticas se realizará siempre y cuando se haya asistido a las mismas y acorde a las instrucciones dadas por el profesor, El alumno que incumpla la obligatoriedad de entrega/asistencia de las pruebas que estén sujetas a esta condición, no habrán superado la evaluación continua y por tanto la primera convocatoria. Segunda convocatoria: Habrá una prueba global extraordinaria de la asignatura para los alumnos que no hayan superado la evaluación continua (primera convocatoria de la asignatura) siempre que lo soliciten con antelación mínima de 15 días a la fecha de realización, y cuya calificación sustituirá a la nota final de la primera convocatoria. Esta convocatoria contempla el contenido total de la asignatura. A criterio del profesor la valoración del trabajo realizado por el alumno en las actividades entregadas, como los boletines de problemas y cuestiones o las memorias de prácticas, se podrá completar formulando preguntas al respecto. Así mismo, en base a las circunstancias que concurran, se podrán introducir otros instrumentos de evaluación diferentes o complementarios a las pruebas escritas, como por ejemplo exámenes prácticos. En el caso de actuaciones específicas o excepcionales, el profesorado establecerá el protocolo pertinente de seguimiento y evaluación, incluyendo, si así se requiere, la modificación de los términos de convocatoria previo consenso con el alumnado. SISTEMAS DE EVALUACIÓN Y CUALIFICACIÓN Instrumentos de evaluación Resultados de aprendizaje evaluados Porcentaje Pruebas escritas (pruebas objetivas, de desarrollo, de respuestas cortas, mapas conceptuales, etc.) R3,R4,R5,R6 40 Problemas tutorizados R3,R4,R5,R6 10 9

11 Informes/memorias de prácticas i/o Pruebas de ejecución de tareas reales o simuladas R1,R2,R3,R4,R5,R10 25 Proyecto Integrado R7,R8,R9,R10 25 Sistema de Calificación Los diferentes instrumentos de evaluación se calificarán con una nota numérica sobre 10. Para poder superar la asignatura, la media ponderada de las notas obtenidas deberá ser igual o superior a 5. Además, teniendo en cuenta que cada uno de los instrumentos evalúa diferentes resultados de aprendizaje será necesario obtener una nota media igual o superior a la indicada en el apartado anterior en cada uno de los instrumentos. En el apartado dedicado a las normas específicas de la asignatura se citan algunos criterios que afectan a la valoración de instrumentos de evaluación, como los retrasos en entregas de trabajos o su calidad, o la impuntualidad. En la primera convocatoria el alumno podrá recuperar parte o la totalidad de las pruebas escritas que solicite, mientras que, en la segunda convocatoria, si lo solicita, podrá ser evaluado de toda la asignatura, siempre atendiendo a lo recogido en el apartado anterior. 9.- Propuesta de actuaciones específicas Los estudiantes que no puedan asistir a clase de forma regular deberán ponerse en contacto con el profesor responsable antes de que finalice la tercera semana de inicio de clase para definir su evaluación. La cual se adaptará a la particularidad de cada estudiante, definiendo por escrito el acuerdo al que hayan llegado profesor y alumno/a. 10

12 10. Bibliografía comentada Electrónica: Teoría de circuitos Robert L. Boylestad, Louis Nashelsky Editorial Pearson Libro con la teoría indispensable y multitud de problemas resueltos para los conocimientos mínimos indispensables sobre resolución de circuitos eléctricos. Principios de Electrónica Malvino Editorial Mc Graw Hill Libro indispensable y multitud de problemas de circuitos electrónicos analógicos básicos. Introducción a la Electrónica Digital Luís Gil Sánchez Editorial UPV/ISBN Libro particularmente útil para revisar/completar conceptos de electrónica digital. Problemas de electrónica digital Francisco Ojeda Cherta Editorial Paraninfo/ISBN , Libro con la teoría mínima indispensable y multitud de problemas resueltos de electrónica digital. Automatismos Eléctricos, Neumáticos e Hidráulicos. Florentino Jesús Cembranos Nistal. Editorial Paraninfo Libro con la teoría mínima indispensable sobre tecnologías que se emplean como accionamientos del autómata programable. Sistemas Digitales Problemas. Pedro López Rodríguez, Juan Miguel Martínez Rubio. Editorial UPV Introducción y base para comprender la necesidad de programación con autómatas programables a partir de problemas prácticos de electrónica digital. Autómatas Programables Balcells J., Romeral JL. Marcombo En este libro se presenta de forma sistemática y ordenada todos los aspectos relacionados con el autómata, empezando con la elección del más adecuado hasta llegar a la comunicación e integración de sistemas complejos. Es un libro muy completo. Taller de Arduino: Un enfoque práctico para principiantes Tojeiro G. Marcombo Libro de iniciación al desarrollo de proyectos sobre plataforma Arduino, donde se tratan tanto los fundamentos como aplicaciones más avanzadas. Dispone de buenos ejemplos que sirven para abordar el contenido tratado. 11

13 11. Normas específicas de la asignatura Asistencia o Se controlará la asistencia a las clases de aula como elemento indicador del seguimiento académico, aunque sin efectos directos en la evaluación. Si se desea hacer constar, se podrá justificar documentalmente la ausencia. o La asistencia a las sesiones de laboratorio es obligatoria. Prácticas de laboratorio o La realización de las prácticas y la presentación de la memoria será en grupos de dos alumnos, su composición y el puesto que ocupen en el laboratorio se mantendrá durante el curso. También se podrán realizar individualmente. o Se habilitará una sesión en el laboratorio al final del semestre para recuperar individualmente las prácticas no realizadas por causa justificada. o A criterio del profesor, podrá ser valorado negativamente en la nota de prácticas: la impuntualidad a las sesiones, el comportamiento o la falta de concentración, el incumplimiento de plazos de entrega de memorias o no atender a los aspectos relacionados con las calidades detalladas más adelante. o El incumplimiento de asistencia y/o la entrega de memoria que resulte suspensa o la no entrega serán motivo de no superación de la asignatura. Ambiente en el aula y el laboratorio. o Abstenerse por completo de atender cuestiones ajenas a la asignatura que afectan a la concentración necesaria en el seguimiento de las actividades propuestas. Aspectos relacionados con la calidad y otros. A tener presente en pruebas escritas, memorias, cuestionarios, exposiciones, respuesta a preguntas orales, de la asignatura: o Comunicación verbal. Se procurará el empleo de un lenguaje correcto y preciso utilizando denominaciones concretas de los objetos o conceptos utilizados. o Redacción. Es de aplicación el mismo comentario, añadiendo el uso de diccionarios. No son admisibles las faltas ortográficas o frases mal construidas. En este sentido, conviene emplear abundante puntuación para conseguir frases cortas no subordinadas, con un párrafo por idea y conexión argumental entre ellos. Conviene hacer una redacción completa preliminar y rehacer la definitiva. o Presencia y formato. Procurar un aspecto limpio, buena caligrafía, bien estructurado, ilustración conveniente, inteligibilidad... El profesorado podrá poner a disposición del alumno una guía de pautas y criterios a seguir en la elaboración de documentos que deberá respetarse en todo caso. o Contenido y estructura. Ajustarse a las instrucciones proporcionadas, poniendo atención a los objetivos, las fuentes consultadas, las tareas realizadas, los resultados obtenidos y las conclusiones. Es preferible calidad a cantidad. o Honestidad y corresponsabilidad. Explicitar la propiedad o autoría del trabajo propio y ajeno, citando correctamente y entrecomillando donde corresponda. Coparticipar y colaborar proporcionalmente en trabajos realizados en grupo. Respetar las normas en pruebas individuales o en trabajos presentados, el fraude intencionado implica la inmediata descalificación sin perjuicio de otras medidas que se pudieran derivar. 12

14 12. Consultas y atención al alumnado Las citas se concertarán previamente, por correo electrónico; para estudiar la posibilidad de concertar cita otros días y a otras horas, se debe consultar disponibilidad horaria, vía . 13

Guía Docente Tecnología Electrónica

Guía Docente Tecnología Electrónica Guía Docente 2016-2017 Tecnología Electrónica 1. Datos de identificación 2. Descripción y Objetivos Generales 3. Requisitos previos 4. Competencias 5. Resultados de aprendizaje 6. Actividades formativas

Más detalles

Matemáticas I. Guía Docente Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Matemáticas I. Guía Docente Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Matemáticas I Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos...

Más detalles

Vibraciones Mecánicas. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Vibraciones Mecánicas. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica Vibraciones Mecánicas Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 3 4.- Competencias...

Más detalles

Diseño de Máquinas II. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Diseño de Máquinas II. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica Diseño de Máquinas II Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 2 4.- Competencias...

Más detalles

Guía Docente Electrónica Digital

Guía Docente Electrónica Digital Guía Docente 2016-2017 Electrónica Digital 1. Datos de identificación 2. Descripción y Objetivos Generales 3. Requisitos previos 4. Competencias 5. Resultados de aprendizaje 6. Actividades formativas y

Más detalles

Automática Básica. Guía Docente Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Automática Básica. Guía Docente Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Automática Básica Guía Docente 2017-2018 Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos...

Más detalles

Estructuras y Construcciones Industriales I. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Estructuras y Construcciones Industriales I. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica Estructuras y Construcciones Industriales I Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos...

Más detalles

Guía Docente Riesgos y seguros

Guía Docente Riesgos y seguros Guía Docente 2013-2014 Riesgos y seguros 1. Datos de identificación 2. Descripción y Objetivos Generales 3. Requisitos previos 4. Competencias 5. Resultados de aprendizaje 6. Actividades formativas y metodología

Más detalles

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. Guía Docente Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL. Guía Docente Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática SISTEMAS DE PRODUCCIÓN INDUSTRIAL Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos

Más detalles

Ciencia de Materiales I. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Ciencia de Materiales I. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica Ciencia de Materiales I Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 3 4.- Competencias...

Más detalles

ELECTRÓNICA DIGITAL. Guía Docente Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

ELECTRÓNICA DIGITAL. Guía Docente Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ELECTRÓNICA DIGITAL Guía Docente 2017-2018 Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 3 3.- Requisitos previos...

Más detalles

Termodinámica técnica. Guía Docente Grado en Ingeniería Mecánica

Termodinámica técnica. Guía Docente Grado en Ingeniería Mecánica Termodinámica técnica Guía Docente 2017-2018 Grado en Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 3 4.- Competencias...

Más detalles

ELECTRÓNICA ANALÓGICA. Guía Docente Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

ELECTRÓNICA ANALÓGICA. Guía Docente Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ELECTRÓNICA ANALÓGICA Guía Docente 017-018 Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ÍNDICE 1.- Datos de identificación....- Descripción y Objetivos Generales... 3 3.- Requisitos previos...

Más detalles

SISTEMAS Y PROCESOS DE FABRICACIÓN. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

SISTEMAS Y PROCESOS DE FABRICACIÓN. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica SISTEMAS Y PROCESOS DE FABRICACIÓN Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 3 4.-

Más detalles

Tecnología medioambiental. Guía Docente Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Tecnología medioambiental. Guía Docente Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Tecnología medioambiental Guía Docente 2017-2018 Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 3 3.- Requisitos

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2014-2015 Automatización Industrial Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática INDICE 1 Datos de identificación 3 2 Descripción y Objetivos Generales 3 3 Requisitos previos 4

Más detalles

TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA. Guía Docente Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA. Guía Docente Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA Guía Docente 017-018 Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ÍNDICE 1.- Datos de identificación....- Descripción y Objetivos Generales... 3 3.- Requisitos previos...

Más detalles

Elasticidad y Resistencia de Materiales I. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Elasticidad y Resistencia de Materiales I. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica Elasticidad y Resistencia de Materiales I Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos...

Más detalles

INFORMATICA APLICADA. Guía Docente Grado en Ingeniería Mecánica

INFORMATICA APLICADA. Guía Docente Grado en Ingeniería Mecánica INFORMATICA APLICADA Guía Docente 2017-2018 Grado en Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 2 4.- Competencias...

Más detalles

Guía Docente Electricidad

Guía Docente Electricidad Guía Docente 2016-2017 Electricidad 1. Datos de identificación 2. Descripción y Objetivos Generales 3. Requisitos previos 4. Competencias 5. Resultados de aprendizaje 6. Actividades formativas y metodología

Más detalles

AUTOMATIZACIÓN. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial. Universidad de Alcalá

AUTOMATIZACIÓN. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial. Universidad de Alcalá AUTOMATIZACIÓN Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Curso 3º - Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Automatización

Más detalles

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Curso 3º - Cuatrimestre 1º

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Curso 3º - Cuatrimestre 1º AUTOMATIZACIÓN Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2012/2013 Curso 3º - Cuatrimestre 1º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Automatización

Más detalles

Física de Especialidad. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Física de Especialidad. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica Física de Especialidad Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 2 4.- Competencias...

Más detalles

FABRICACIÓN ASISTIDA POR COMPUTADOR. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

FABRICACIÓN ASISTIDA POR COMPUTADOR. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica FABRICACIÓN ASISTIDA POR COMPUTADOR Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 3 4.-

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65004023 - PLAN DE ESTUDIOS 06IE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

Contabilidad Pública y de empresas sin Ánimo de Lucro. Guía docente

Contabilidad Pública y de empresas sin Ánimo de Lucro. Guía docente 1. Datos de identificación 2. Descripción y Objetivos Generales 3. Requisitos previos 4. Competencias 5. Resultados de aprendizaje 6. Actividades formativas y metodología 7. Contenidos 8. Evaluación del

Más detalles

Ingeniería térmica. Guía Docente Grado en Ingeniería Mecánica

Ingeniería térmica. Guía Docente Grado en Ingeniería Mecánica Ingeniería térmica Guía Docente 2017-2018 Grado en Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 3 3.- Requisitos previos... 3 4.- Competencias...

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electronica, instrumentacion y control. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE. ASIGNATURA Electronica, instrumentacion y control. CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE Segundo semestre ANX-PR/CL/001-01 GUÍA DE APRENDIZAJE ASIGNATURA Electronica, instrumentacion y control CURSO ACADÉMICO - SEMESTRE 2016-17 - Segundo semestre GA_06IE_65004023_2S_2016-17 Datos Descriptivos Nombre de la

Más detalles

Electricidad. Guía Docente Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Electricidad. Guía Docente Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Electricidad Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Electrónica Industrial y Automática ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos...

Más detalles

ÍNDICE. índice. 1. Datos de identificación. 2. Descripción y Objetivos Generales. 3. Requisitos previos. 4. Competencias. 5. Resultados de aprendizaje

ÍNDICE. índice. 1. Datos de identificación. 2. Descripción y Objetivos Generales. 3. Requisitos previos. 4. Competencias. 5. Resultados de aprendizaje ÍNDICE índice 1. Datos de identificación 2. Descripción y Objetivos Generales 3. Requisitos previos 4. Competencias 5. Resultados de aprendizaje 6. Actividades formativas y metodología 7. Contenidos 8.

Más detalles

ASIGNATURA: ELECTRÓNICA

ASIGNATURA: ELECTRÓNICA Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 5 Número de créditos ECTS:

Más detalles

Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2017/2018. IME104 Electrónica

Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2017/2018. IME104 Electrónica Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2017/2018 IME104 Electrónica Asignatura: Electrónica Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Tercero Semestre: Primero Grupo: 3ME

Más detalles

Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2017/2018. IME104 Electrónica

Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2017/2018. IME104 Electrónica Grado en Ingeniería del Automóvil Curso 2017/2018 IME104 Electrónica Asignatura: Electrónica Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Tercero Semestre: Primero Grupo:

Más detalles

Matemáticas II. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Matemáticas II. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica Matemáticas II Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 3 4.- Competencias... 3 5.-

Más detalles

Química. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Química. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica Química Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 2 4.- Competencias... 3 5.- Resultados

Más detalles

Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2016/2017. IME104 Electrónica

Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2016/2017. IME104 Electrónica Grado en Ingeniería Mecánica Curso 2016/2017 IME104 Electrónica Asignatura: Electrónica Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Tercero Semestre: Primero Grupo: 3ME

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA 65001014 - PLAN DE ESTUDIOS 06TM - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos

Más detalles

Ingeniería de Control - I

Ingeniería de Control - I Ingeniería de Control - I (Código 600010) Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 Curso 2º Cuatrimestre 2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Control y Automatización Industrial Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Control y Automatización Industrial Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Control y Automatización Industrial Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Código : 805

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Minas y Energia ASIGNATURA PLAN DE ESTUDIOS 06RE - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2012-2013 Módulo 5: Metodología y Herramientas para la Gestión de Proyectos MASTER EN INNOVACIÓN Y DESARROLLO PROYECTOS NEGOCIO ÍNDICE 1. Datos de identificación 3 2. Descripción y Objetivos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000054 - PLAN DE ESTUDIOS 05TI - Grado en Ingenieria en Tecnologias CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001569 - PLAN DE ESTUDIOS 05BH - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

Mecánica de Fluidos. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica

Mecánica de Fluidos. Guía Docente Grado de Ingeniería Mecánica Mecánica de Fluidos Guía Docente 2017-2018 Grado de Ingeniería Mecánica ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos... 2 4.- Competencias...

Más detalles

GUÍA DOCENTE Fundamentos de Computadores

GUÍA DOCENTE Fundamentos de Computadores GUÍA DOCENTE 2017-2018 Fundamentos de Computadores 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos de Computadores Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6352 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Guía docente 2017_18

Guía docente 2017_18 . Identificación de la asignatura Guía docente 207_8 NOMBRE Automatización Industrial CÓDIGO GIELIA0-3-003 TITULACIÓN Grado en Electrónica Industrial y Automática CENTRO E.P.I.G. TIPO Obligatoria Nº TOTAL

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2017/2018. IME104 Electrónica

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2017/2018. IME104 Electrónica Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2017/2018 IME104 Electrónica Asignatura: Electrónica Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso: Tercero Semestre:

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55001025 - PLAN DE ESTUDIOS 05IQ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

índice 1 1. Datos de identificación 3 2. Descripción y Objetivos Generales 3 3. Requisitos previos 3 4. Competencias 4 5. Resultados de aprendizaje 5

índice 1 1. Datos de identificación 3 2. Descripción y Objetivos Generales 3 3. Requisitos previos 3 4. Competencias 4 5. Resultados de aprendizaje 5 ÍNDICE índice 1 1. Datos de identificación 3 2. Descripción y Objetivos Generales 3 3. Requisitos previos 3 4. Competencias 4 5. Resultados de aprendizaje 5 6. Actividades formativas y metodología 5 7.

Más detalles

GUÍA DOCENTE Automatismos y Control Industrial

GUÍA DOCENTE Automatismos y Control Industrial GUÍA DOCENTE 2015-2016 Automatismos y Control Industrial 1. Denominación de la asignatura: Automatismos y Control Industrial Titulación Grado en Ingeniería Mecánica Código 6316 2. Materia o módulo a la

Más detalles

GUÍA DOCENTE Automatismos y Control Industrial

GUÍA DOCENTE Automatismos y Control Industrial GUÍA DOCENTE 2018-2019 Automatismos y Control Industrial 1. Denominación de la asignatura: Automatismos y Control Industrial Titulación Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Código 6410

Más detalles

Sistemas Electrónicos Grado en Ingeniería Mecánica

Sistemas Electrónicos Grado en Ingeniería Mecánica Sistemas Electrónicos Grado en Ingeniería Mecánica GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: Grado en Ingeniería Mecánica Código : 803 Centro: Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial Dirección:

Más detalles

Grado en Finanzas y Contabilidad

Grado en Finanzas y Contabilidad Grado en Finanzas y Contabilidad ÍNDICE índice 1. Datos de identificación 2. Descripción y Objetivos Generales 3. Requisitos previos 4. Competencias 5. Resultados de aprendizaje 6. Actividades formativas

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001570 - PLAN DE ESTUDIOS 05BH - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

índice 1 1. Datos de identificación 3 2. Descripción y Objetivos Generales 3 3. Requisitos previos 3 4. Competencias 4 5. Resultados de aprendizaje 5

índice 1 1. Datos de identificación 3 2. Descripción y Objetivos Generales 3 3. Requisitos previos 3 4. Competencias 4 5. Resultados de aprendizaje 5 ÍNDICE índice 1 1. Datos de identificación 3 2. Descripción y Objetivos Generales 3 3. Requisitos previos 3 4. Competencias 4 5. Resultados de aprendizaje 5 6. Actividades formativas y metodología 5 7.

Más detalles

GUÍA DOCENTE Automatismos y Control Industrial

GUÍA DOCENTE Automatismos y Control Industrial GUÍA DOCENTE 2017-2018 Automatismos y Control Industrial 1. Denominación de la asignatura: Automatismos y Control Industrial Titulación Grado en Ingeniería de Organización Industrial Código 6210 2. Materia

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 55000053 - PLAN DE ESTUDIOS 05TI - Grado en Ingenieria en Tecnologias CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de

Más detalles

Habilidades Sociales y Trabajo en Grupo para Profesionales del Turismo. Guía Docente Grado en Turismo

Habilidades Sociales y Trabajo en Grupo para Profesionales del Turismo. Guía Docente Grado en Turismo Habilidades Sociales y Trabajo en Grupo para Profesionales del Turismo Guía Docente 2017-2018 Grado en Turismo ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Circuitos Electrónicos

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Circuitos Electrónicos GUÍA DOCENTE CURSO 2017-2018 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Circuitos Electrónicos Código DEA-TEL-121 Titulación Grado en Ingeniería

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Automatización y Robótica Industrial

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Automatización y Robótica Industrial GUÍA DOCENTE CURSO 2015-2016 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Automatización y Robótica Industrial Código DEA-IND-412 Titulación Grado

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001239 - PLAN DE ESTUDIOS 05AZ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017-18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Nombre en Inglés: INDUSTRIAL AUTOMATION Código UPM: 565000256 MATERIA: CRÉDITOS ECTS: 3 CARÁCTER: MATERIA DE TECNOLOGÍA ESPECÍFICA TITULACIÓN: GRADUADO EN INGENIERÍA

Más detalles

GUÍA DOCENTE Automatismos y Control Industrial

GUÍA DOCENTE Automatismos y Control Industrial GUÍA DOCENTE 2018-2019 Automatismos y Control Industrial 1. Denominación de la asignatura: Automatismos y Control Industrial Titulación Doble Grado en Ingeniería Mecánica e Ingeniería Electrónica Industrial

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G710 - Ampliación de Electrónica Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Obligatoria. Curso 3 Curso Académico 2018-2019 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G867 - Teoría de Circuitos II Grado en Ingeniería Eléctrica Obligatoria. Curso Curso Académico 015-016 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Eléctrica Tipología

Más detalles

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA ESCUELA DE INGENIERÍAS AGRARIAS CÓDIGO: P/CL009_EIA_D002 PLAN DOCENTE DE MATEMÁTICAS I

PROCESO PARA EL DESARROLLO DE LAS ENSEÑANZAS DE LA ESCUELA DE INGENIERÍAS AGRARIAS CÓDIGO: P/CL009_EIA_D002 PLAN DOCENTE DE MATEMÁTICAS I PLAN DOCENTE DE MATEMÁTICAS I Curso académico: 2014/2015 Código 501120 Identificación y características de la asignatura Matemáticas I Créditos ECTS Denominación (Español) Denominación Mathematics I (Inglés)

Más detalles

SISTEMAS CON MICROPROCESADORES

SISTEMAS CON MICROPROCESADORES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS CON MICROPROCESADORES Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 08/05/2018) (Fecha de aprobación en el Consejo de Departamento: 17/05/2018) MÓDULO MATERIA CURSO

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G700 - Electrónica Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Obligatoria. Curso 2 Curso Académico 2016-2017 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería en

Más detalles

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 Curso 3º Primer cuatrimestre

Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 Curso 3º Primer cuatrimestre INGENIERÍA DE CONTROL II Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 Curso 3º Primer cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Ingeniería

Más detalles

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: ELECTRÓNICA Y CONTROL MATERIA: CRÉDITOS EUROPEOS: 4,5 CARÁCTER: OBLIGATORIA TITULACIÓN: CURSO/SEMESTRE 3º / semestre 5º ESPECIALIDAD:

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Curso académico: 2012-2013 Identificación y características de la asignatura Código IyAI Créditos ECTS 6 Denominación INSTRUMENTACIÓN Y AUTOMATIZACION INDUSTRIAL Titulaciones

Más detalles

CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO EN INGENIERÍA DE LA RAMA INDUSTRIAL (MECÁNICA, ELECTRÓNICA INDUSTRIAL, ELÉCTRICA y ORGANIZACIÓN INDUSTRIAL) ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE JAÉN CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE

Más detalles

Electrónica digital y de potencia

Electrónica digital y de potencia Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 436 - Graduado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Créditos 6.0 Curso 3 Periodo

Más detalles

COMPONENTES ELECTRÓNICOS

COMPONENTES ELECTRÓNICOS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPONENTES ELECTRÓNICOS MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Fundamentos de Electrónica PROFESOR(ES) Componentes electrónicos 2º 1º 6 Troncal DIRECCIÓN COMPLETA DE

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES

INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES INSTALACIONES ELÉCTRICAS INDUSTRIALES Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/2014 4º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2017/2018. IEA107 Regulación automática

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2017/2018. IEA107 Regulación automática Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Curso 2017/201 IEA107 Regulación automática Asignatura: Regulación automática Carácter: Obligatoria Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 Curso:

Más detalles

Electrónica de potencia

Electrónica de potencia Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 110 - Escuela de Ingeniería y Arquitectura 326 - Escuela Universitaria Politécnica de Teruel 440 - Graduado en Ingeniería

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Electrónica Industrial"

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Electrónica Industrial PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Electrónica Industrial" DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Grado en Ingeniería Química Industrial Asignatura: Electrónica Industrial Código: Curso: Complementos Año del

Más detalles

CURSO ACADÉMICO 2008/2009

CURSO ACADÉMICO 2008/2009 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CURSO ACADÉMICO 2008/2009 Escuela Técnica Superior de Ingenieros Dep. Ingeniería de Sistemas y Automática Automatismos Titulación: INGENIERO INDUSTRIAL (Plan 98) (1998) Nombre:

Más detalles

GUÍA DOCENTE Álgebra Lineal

GUÍA DOCENTE Álgebra Lineal GUÍA DOCENTE 2017-2018 Álgebra Lineal 1. Denominación de la asignatura: Álgebra Lineal Titulación Grado en Ingeniería Informática Código 6345 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: Fundamentos

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 ASIGNATURA 53001224 - PLAN DE ESTUDIOS 05AZ - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2018/19 - Primer semestre Índice Guía de Aprendizaje 1. Datos descriptivos...1

Más detalles

GUÍA DOCENTE ELECTRÓNICA DIGITAL GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

GUÍA DOCENTE ELECTRÓNICA DIGITAL GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA GUÍA DOCENTE 2014-2015 ELECTRÓNICA DIGITAL 1. Denominación de la asignatura: ELECTRÓNICA DIGITAL Titulación GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA Código 6413 2. Materia o módulo a la

Más detalles

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE

ANX-PR/CL/ GUÍA DE APRENDIZAJE PROCESO DE COORDINACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS PR/CL/001 Diseño Industrial ASIGNATURA 563000037 - PLAN DE ESTUDIOS 56AB - CURSO ACADÉMICO Y SEMESTRE 2017/18 - Segundo semestre Índice Guía de Aprendizaje 1.

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G1001 - Electrónica Aplicada e Instrumentación Electrónica Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática Obligatoria. Curso 3 Curso Académico 2015-2016 1 1. DATOS

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Circuitos Electrónicos. Datos del profesorado Profesor

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Circuitos Electrónicos. Datos del profesorado Profesor GUÍA DOCENTE CURSO 2016-2017 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Circuitos Electrónicos Código DEA-GITT-211 Titulación Grado en Ingeniería

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial. Grado en Ingeniería Mecánica

Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial. Grado en Ingeniería Mecánica Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil e Industrial Grado en Ingeniería Mecánica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Ingeniería Electrónica Curso Académico 2011-2012 Grado en INGENIERÍA

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Automatización Industrial. Datos del profesorado Profesor

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura Nombre Automatización Industrial. Datos del profesorado Profesor GUÍA DOCENTE CURSO 2015-2016 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIERÍA FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Automatización Industrial Código DEA- IND- 411 Titulación Grado en Ingeniería

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA

DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: AUTOMATIZACION Y ROBOTICA Nombre en Inglés: ROBOTICS AND AUTOMATION Código UPM: 563000004 MATERIA: AUTOMATIZACION Y ROBOTICA CRÉDITOS ECTS: 4 CARÁCTER: ITINERARIO

Más detalles

Guía Docente Modalidad Presencial. Introducción a la Informática. Curso 2012/13. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información

Guía Docente Modalidad Presencial. Introducción a la Informática. Curso 2012/13. Grado en Ingeniería de. Sistemas de Información Guía Docente Modalidad Presencial Introducción a la Informática Curso 2012/13 Grado en Ingeniería de Sistemas de Información 1 Datos descriptivos de la Asignatura Nombre: INTRODUCCIÓN A LA INFORMÁTICA

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación ELECTRÓNICA ANALÓGICA ELECTRÓNICA ANALÓGICA E INSTRUMENTACIÓN TECNOLOGÍA ESPECÍFICA GRADO EN INGENIERIA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

Más detalles

Intervención en Discapacidad Intelectual. Guía Docente Grado en Educación Primaria

Intervención en Discapacidad Intelectual. Guía Docente Grado en Educación Primaria Intervención en Discapacidad Intelectual Guía Docente 2017-2018 Grado en Educación Primaria ÍNDICE 1.- Datos de identificación... 2 2.- Descripción y Objetivos Generales... 2 3.- Requisitos previos...

Más detalles