Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Miér co les, 24 de mayo ÍNDICE"

Transcripción

1 Miér co les, 24 de mayo EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes Monedas griegas Monedas romanas Mo ne das bi zan ti nas Mo ne das an ti guas de His pa nia Mo ne das de Al Anda lus Mo ne das me die va les Mo ne da ca ro lín gia Com tats ca ta lans Corona catalano-aragonesa Rei nos de Cas ti lla y León Monarquía española Re yes Ca tó li cos Di nas tía de los Aus trias Di nas tía de los Bor bo nes Cen te na rio de la Pe se ta Mo ne das ex tran je ras Lotes de conjunto Me da llas Billetes Po drá en con trar más fo to gra fías de lo tes de la par te de Co rreo en: bid.com reo.com mis bids.com

2

3 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la rodilla derecha hincada, cargando con una ninfa vestida. Rev.: Esquinas de un cuadrado incusas. 7,09 g. Pátina artificial. Escasa. MBC. Est , 3002 (hacia 480 a.c.). Misia. Parion. Hemidracma. (S. 3918). Anv.: Máscara de Górgona. Rev.: Adorno cruciforme con punto central, en cuadrado incuso. 1,17 g. Oxidaciones limpiadas. BC-/MBC+. Est , F 3003 ( a.c.). Lidia. Siglos. (S sim). Anv.: El Gran Rey arrodillado, con lanza y arco. Rev.: Punzonada oblonga. 5,50 g. MBC+. Est , 3004 ( a.c.). Lidia. Siglos. (S. 4683). Anv.: El Gran Rey arrodillado, con daga y arco. Rev.: Punzonada oblonga. 5,55 g. Contramarca en borde del anverso. MBC+. Est , IMPERIO SELÉUCIDA F 3005 Demetrio I, Soter ( a.c.). Antioquía ad Orontem. Tetradracma. (S var) (CNG. IX, 796). Anv.: Su cabeza diademada, en láurea. Rev.: /. Tyche con cetro y cornucopia, sentada a izquierda en trono soportado por un monstruo femenino alado; delante. 16,45 g. MBC/MBC+. Est , REPÚBLICA ROMANA F 3006 (después 211 a.c.). Anónima. Sextante. (Craw. 56/6). Anv.: Cabeza de Mercurio, encima. Rev.: Proa, encima ROMA, debajo. 2,63 g. MBC+. Est , 3007 (143 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 101) (Craw. 222/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: (ROMA). Diana Lucífera en biga de ciervos al galope, debajo creciente. 3,66 g. MBC. Est , F 3008 (hacia 146 a.c.). Gens Antestia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 219/1e). Anv.: C. ANTESTI. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza, bajo los caballos perro corriendo. 3,99 g. MBC. Est , 3009 (hacia 136 a.c.). Gens Antestia. Denario. (Bab. 9) (Craw. 238/1). Anv.: GRAG. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: L. ANTES. ROMA. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope. 3,81 g. MBC. Est , F 3010 (hacia 118 a.c.). Gens Aurelia. Denario. (Bab. 20) (Craw. 282/1). Anv.: M. AVRELI. ROMA. Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: SCAVR(I). L. LIC. CN. DOM. Bituito con escudo y carnyx, lanzando venablo, en biga al galope. 3,71 g. MBC. Est , 3011 (hacia 137 a.c.). Gens Baebia. Denario. (Bab. 12) (Craw. 236/1c). Anv.: T(AMPIL). Cabeza galeada de Roma a izquierda, bajo el mentón. Rev.: ROM(A). M. BAEB(I. Q. F.). Apolo desnudo, con palma, arco y flecha, en cuadriga al galope. 3,86 g. MBC. Est , F 3012 (hacia 128 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 38) (Craw. 262/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: ROMA. La Piedad con rama de olivo y cetro, en biga al galope, bajo los caballos cabeza de elefante con cencerro. 3,94 g. MBC+/MBC. Est , 121 Mayo 2017

4 3013 (hacia 81 a.c.). Gens Caecilia. Denario. (Bab. 44) (Craw. 374/2). Anv.: Cabeza diademada de la Piedad, delante cigüeña. Rev.: IMPER. Praeferículo y lítuo, todo en láurea. 3,49 g. Soldaduras en canto. (MBC). Est , F 3014 (hacia 63 a.c.). Gens Cassia. Denario. (Bab. 10) (Craw. 413/1). Anv.: Busto velado y drapeado de Vesta a izquierda, detrás Kylix, bajo el mentón. Rev.: LONGIN. III V. Figura masculina depositando una tableta inscrita V en una cista. 3,90 g. Pátina artificial. MBC+. Est , 3015 (hacia 128 a.c.). Gens Cloulia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 260/1). Anv.: RO(MA). Cabeza galeada de Roma, detrás láurea. Rev.: T. CLOVLI. Victoria en biga al galope, bajo los caballos espiga. 3,93 g. MBC. Est , 3016 (hacia 104 a.c.). Gens Coilia. Denario. (Bab. 2) (Craw. 318/1a). Anv.: Cabeza galeada de Roma a izquierda. Rev.: C. COIL. CALD. Victoria en biga al galope a izquierda, encima. 3,89 g. Pequeña contramarca en anverso. MBC-. Est , 3017 (hacia a.c.). Gens Cornelia. Denario. (Bab. 55) (Craw. 393/1b). Anv.: G. P. R. Busto diademado del Genio del Pueblo Romano, cetro al hombro. Rev.: (E)X S. C. (LE)NT. CVR. FL. Cetro, globo y timón. 3,75 g. MBC-. Est , F 3018 (hacia 124 a.c.). Gens Fabia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 273/1). Anv.: LABEO. ROMA. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: Q. FABI. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope, bajo los caballos proa. 3,89 g. MBC. Est , F 3019 (hacia 102 a.c.). Gens Fabia. Denario. (Bab. 15) (Craw. 322/1a). Anv.: Cabeza velada y torreada de Cibeles, detrás K. Rev.: C. FABI. C. F. Victoria con fusta, en biga al galope, delante cigüeña. 3,79 g. MBC. Est , F 3020 (hacia 101 a.c.). Gens Fundania. Denario. (Bab. 1) (Craw. 326/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás C. Rev.: C. FVNDAN. Q. Mario con cetro y rama de laurel, en cuadriga al paso; un joven, con rama de laurel al hombro, sobre uno de los caballos. 3,93 g. Rayitas en anverso. (MBC+). Est , F 3021 (hacia 119 a.c.). Gens Furia. Denario. (Bab. 18) (Craw. 281/1). Anv.: M. FOVRI. L. F. Cabeza laureada de Jano. Rev.: PHILI. ROMA. Roma en pie a izquierda, con cetro, coronando un trofeo con dos escudos y dos carnyx en la base. 3,81 g. MBC. Est , 3022 (hacia 101 a.c.). Gens Julia. Denario. (Bab. 3) (Craw. 323/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás espiga. Rev.: L. IVLI. Victoria en biga al galope. 3,76 g. MBC. Est , 3023 (hacia 85 a.c.). Gens Julia. Denario. (Bab. 5) (S. 5a) (Craw. 352/1c). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis con sienes aladas, detrás tridente y cetro alado. Rev.: L. IVLI. BVRSIO. Victoria con corona, en cuadriga al galope, encima II. 4,05 g. MBC. Est , 3024 (hacia 145 a.c.). Gens Junia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 220/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás cabeza de asno, bajo el mentón. Rev.: M. IVN(I). ROMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 4,23 g. MBC. Est , F 3025 (91 a.c.). Gens Junia. Denario. (Bab. 15) (Craw. 337/3). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás V. Rev.: D. SILANVS L. (F). ROMA. Victoria en biga al galope, encima numeral no visible. 4,20 g. Concreción. (MBC+). Est , 3026 (hacia 84 a.c.). Gens Licinia. Denario. (Bab. 16) (Craw. 354/1). Anv.: Busto diademado de Apolo Vejovis a izquierda, tres cuartos de espaldas, lanzando rayo. Rev.: C. LICINIVS (L. F.) MACE(R). Minerva lanzando jabalina, en cuadriga al galope. 4,08 g. MBC. Est , F 3027 (hacia 56 a.c.). Gens Marcia. Denario. (Bab. 28) (Craw. 425/1). Anv.: ANCVS. Cabeza diademada de Anco Marcio, detrás lítuo. Rev.: PHILIPPVS. Estatua ecuestre sobre acueducto, AQVA(MAR) en los arcos. 3,66 g. MBC. Est , Mayo

5 3028 (hacia 133 a.c.). Gens Minucia. Denario. (Bab. 15) (Craw. 248/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás ( ). Rev.: ROMA. L. MINVCI. Júpiter lanzando rayo y sosteniendo cetro, en cuadriga al galope. 4 g. MBC. Est , F 3029 (hacia 103 a.c.). Gens Minucia. Denario. (Bab. 19) (Craw. 319/1). Anv.: Cabeza galeada de Marte a izquierda. Rev.: Q. THERM. M(F). Dos guerreros luchando, uno lleva casco con cuernos, el otro protege a un tercero caído. 3,88 g. MBC. Est , F 3030 (hacia 83 a.c.). Gens Norbana. Denario. (Bab. 2) (Craw. 357/1b). Anv.: C. NORBANVS. Cabeza diademada de Venus, detrás LXXV. Rev.: Espiga, fasces con hacha y caduceo. 3,90 g. MBC+/MBC. Est , F 3031 (hacia 55 a.c.). Gens Plautia. Denario. (Bab. 13) (Craw. 431/1). Anv.: A. PLAVTIVS AED. CVR. (S.C). Cabeza torreada de Cibeles. Rev.: (BA)CCHIVS IVDAEVS. Baccio arrodillado, sosteniendo rama de olivo y la brida de un camello. 3,54 g. MBC. Est , F 3032 (hacia 66 a.c.). Gens Pomponia. Denario. (Bab. 17) (S. 17a) (Craw. 410/7d). Anv.: Cabeza laureada de Apolo, detrás flor con tallo. Rev.: Q. POMPONI (detrás) MVSA (delante). Terpsicore en pie, sosteniendo plectro y lira. 4 g. MBC. Est , 3033 (hacia 123 a.c.). Gens Porcia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 274/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás. Rev.: C. CATO. ROMA. Victoria con látigo, en biga al galope. 3,86 g. MBC. Est , 3034 (hacia 89 a.c.). Gens Porcia. Denario. (Bab. 6) (Craw. 343/1c). Anv.: (M. CATO. R)OMA. Busto diademado y drapeado de la Libertad. Rev.: VICTRIX. Victoria sentada, sosteniendo pátera y palma, bajo el asiento ST. 3,75 g. MBC. Est , 3035 (hacia 131 a.c.). Gens Postumia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 252/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás ápex, bajo el mentón. Rev.: L. POST. ALB. ROM(A). Marte con trofeo, lanza y escudo, en cuadriga al galope. 3,71 g. MBC. Est , 3036 (hacia 81 a.c.). Gens Postumia. Denario. (Bab. 7) (Craw. 372/1). Anv.: Busto drapeado de Diana, arco y carcaj al hombro, encima bucráneo. Rev.: (A. PO)ST. A. F. S. N. ALBIN. Personaje togado en pie a izquierda sobre una montaña, asperjando un toro; entre ambos ara. 3,46 g. MBC. Est , F 3037 (hacia 81 a.c.). Gens Postumia. Denario. (Bab. 8) (Craw. 372/2). Anv.: HISPAN. Cabeza velada de Hispania con el cabello en desorden. Rev.: A. POST. A. F. S. N. ALBIN. Personaje togado en pie a izquierda, levantando la diestra, entre águila legionaria y fasces con hacha. 3,94 g. MBC. Est , 3038 (hacia 87 a.c.). Gens Rubria. Denario. (Bab. 1) (Craw. 348/1). Anv.: DOSSEN. Cabeza laureada de Júpiter, detrás cetro. Rev.: L. RVBR(I). Carro triunfal, adornado de rayo y surmontado de Victoria, tirado por cuatro caballos al paso. 3,66 g. MBC-. Est , 3039 (hacia 87 a.c.). Gens Rubria. Denario. (Bab. 2) (Craw. 348/2). Anv.: (D)OS. Cabeza velada de Juno, detrás cetro. Rev.: (L.) RVBR(I). Carro triunfal, adornado de águila y surmontado de Victoria, tirado por cuatro caballos al paso. 3,77 g. BC+. Est , 3040 (hacia 77 a.c.). Gens Satriena. Denario. (Bab. 1) (Craw. 388/1b). Anv.: Cabeza galeada de Marte joven, detrás XXXV. Rev.: ROMA. (P. S)ATRIE/(NVS). La loba marchando a izquierda. 3,95 g. MBC-. Est , 3041 (hacia 136 a.c.). Gens Servilia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 239/1). Anv.: (ROMA). Cabeza galeada de Roma, detrás láurea y. Rev.: C. SERVEILI. M. F. Los Dióscuros con lanza, galopando en direcciones opuestas. 3,81 g. MBC. Est , F 3042 (hacia 100 a.c.). Gens Servilia. Denario. (Bab. 14) (Craw. 328/1). Anv.: RVLLI. Busto galeado de Minerva a izquierda, drapeado con la égida. Rev.: P. SERVILI M. F. Victoria con palma, en biga al galope, bajo los caballos P. 3,76 g. MBC+. Est , 123 Mayo 2017

6 3043 (hacia 147 a.c.). Gens Terentía. Denario. (Bab. 10) (Craw. 217/1). Anv.: Cabeza galeada de Roma, detrás Victoria con corona y. Rev.: C. TER. LVC. (R)OMA. Los Dióscuros cabalgando con lanza. 3,91 g. MBC. Est , 3044 (hacia 90 a.c.). Gens Titia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 341/1). Anv.: Cabeza de Mutino Titino con diadema alada. Rev.: Q. TITI en tableta de la que Pegaso emprende el vuelo. 4,05 g. MBC-/MBC. Est , F 3045 (hacia a.c.). Gens Valeria. Denario. (Bab. 11) (Craw. 306/1). Anv.: Busto de la Victoria alada, bajo el mentón. Rev.: L. VALERI. FLACCI. Marte en pie a izquierda, con lanza y trofeo, entre ápex y espiga. 3,97 g. MBC. Est , 3046 (hacia 130 a.c.). Gens Vargunteia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 257/1). Anv.: M. VARG. Cabeza galeada de Roma, bajo el mentón. Rev.: ROMA. Júpiter con rama de laurel y haz de rayos, en cuadriga al paso. 3,93 g. MBC. Est , 3047 (hacia 137 a.c.). Gens Veturia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 234/1). Anv.: TI. VET. Busto de Marte con yelmo adornado de plumas y crinera, detrás. Rev.: ROM(A). Joven arrodillado a izquierda, sosteniendo un cerdo al que tocan con su espada dos guerreros. 3,94 g. MBC+/MBC. Est , F 3048 (hacia 48 a.c.). Gens Vibia. Denario. (Bab. 19) (Craw. 449/1b). Anv.: PANS(A). Máscara de pan, detrás pedum. Rev.: (C. VIBIVS C. F. C. N.) IOVIS AXVR. Júpiter Axurus sentado a izquierda, sosteniendo pátera y cetro. 4,05 g. MBC+/MBC. Est , 3049 (hacia 78 a.c.). Gens Volteia. Denario. (Bab. 1) (Craw. 385/1). Anv.: Cabeza laureada de Júpiter. Rev.: M. VOLTEI. M. F. Templo de Júpiter, con haz de rayos en el tímpano. 3,86 g. MBC. Est , IMPERIO ROMANO F 3050 (46-45 a.c.). Julio César. Denario. (Spink 1404) (S. 13) (Craw. 468/1). Anv.: Cabeza diademada de Venus, Cupido al hombro. Rev.: (C)AESA(R). La Galia en llanto y galo maniatado, sentados al pie de un trofeo. 3,72 g. MBC. Est , 3051 (32-31 a.c.). Marco Antonio. Denario. (Spink 1479 var) (S. 27) (Craw. 544/14). Anv.: AN(T). AVG. (III VIR) R. P. C. Galera. Rev.: LEG. II. Águila legionaria entre dos insignias. 3,44 g. BC+/MBC-. Est , F 3052 (32-31 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1549) (S. 72) (RIC. 253). Anv.: Cabeza diademada de la Paz, detrás cornucopia, delante rama de olivo. Rev.: CAESAR DIVI (F). Octavio con traje militar, avanzando con lanza al hombro y alzando la diestra. 3,30 g. MBC-. Est , 3053 (24-20 a.c.). Octavio Augusto. Efeso. Cistóforo. (Spink 1587) (Co. 33) (RIC. 482). Anv.: IMP. CAESAR. Su cabeza desnuda. Rev.: AVGVSTVS. Altar ornado de guirnaldas y dos ciervos. 11,13 g. Escasa. MBC-. Est , F 3054 (19-18 a.c.). Octavio Augusto. Denario. (Spink 1607 var) (S. 98) (RIC. 253). Anv.: CAESAR AVGVSTVS. Su cabeza laureada. Rev.: DIVVS IVLIVS. Cometa de ocho rayos. 3,66 g. Contramarcas en anverso. MBC. Est , 3055 (21 a.c.). Octavio Augusto. Quinario. (Spink 1643) (S. 328) (RIC. 474). Anv.: AVGVST(VS). Su cabeza desnuda. Rev.: Victoria en pie a izquierda sobre proa, con corona y palma. 1,97 g. Contramarca en anverso. MBC-. Est , 3056 (3-2 a.c.). Octavio Augusto. Antioquía ad Orontem. Tetradracma. (S.GIC. 106 var) (BMC.XX, 140). Anv.:. Su cabeza laureada. Rev.: V K K (= año 29). Tyche torreada sentada sobre roca, sosteniendo palma con Orontes nadando a sus pies; en campo monograma / monograma. 14 g. MBC-. Est , Mayo

7 3057 (después 10 a.c.). Augusto y Agrippa. Nemausus (Nimes). Dupondio. (Spink 1730) (Co. 10) (RIC. 158). Anv.: IMP. DIVI. F. Cabezas adosadas de Augusto laureada y Agrippa con corona rostral. Rev.: COL. NEM. Cocodrilo encadenado a una palmera, debajo dos palmas. 12,08 g. MBC-. Est , 3058 (37-41 d.c.). Agrippa. As. (Spink 1812) (Co. 3) (RIC. 58, de Caligula). Anv.: M. AGRIPPA L. F. COS. III. Su cabeza a izquierda con corona rostral. Rev.: S. C. Neptuno en pie a izquierda, sosteniendo delfín y tridente. 10,92 g. MBC. Est , F 3059 (41-42 d.c.). Claudio. Sestercio. (Spink ) (Co. 48) (RIC ). Anv.: (TI. CL)AVDIVS CAESAR AVG. P. M. (...). Su cabeza laureada. Rev.: NERO CL(AVDIVS DRVSVS) GERMAN. IMP. S. C. Arco de triunfo surmontado de una estatua ecuestre entre dos trofeos. 23,18 g. MBC-. Est , F 3060 (68-69 d.c.). Galba. Denario. (Spink 2102) (S. 58) (RIC. 224). Anv.: IMP. SER. GALBA CAESAR AVG. P. M. Su cabeza laureada. Rev.: DIVA AVGVSTA. Livia en pie a izquierda, con pátera y cetro. 3 g. Rayitas. Muy escasa. MBC. Est , F 3061 (71 d.c.). Vespasiano. Sestercio. (Spink 2331) (Co. 419) (RIC. 443). Anv.: IMP. CAES. VESPASIAN. AVG. P. M. TR. P. P. P. COS. III. Su cabeza laureada. Rev.: ROMA S. C. Roma en pie a izquierda con Victoria y lanza. 23,06 g. MBC-. Est , 3062 (80 d.c.). Vespasiano. Denario. (Spink 2568) (S. 149) (RIC. 359). Anv.: DIVVS AVGVSTVS VESPASIANVS. Su cabeza laureada. Rev.: EX (en campo) S. C. en un escudo colocado en un cipo rematado por una urna, entre dos ramas de laurel. 3,52 g. MBC. Est , 3063 (88-89 d.c.). Domiciano. Sestercio. (Spink 2766) (Co. 313) (RIC. 358). Anv.: IMP. CAES. DOMIT. AVG. GERM. COS. XIIII. CENS. PER. P. P. Su cabeza laureada. Rev.: IOVI VICTORI S. C. Júpiter sentado a izquierda, sosteniendo Victoria y cetro. 26,44 g. Parcialmente realzada a buril. (MBC-). Est , 3064 (99 d.c.). Trajano. Dupondio. (Spink 3225 var) (Co. 618) (RIC. 398). Anv.: IMP. CAES. NERVA TRAIAN. AVG. GERM. P. M. Su cabeza radiada. Rev.: TR. POT. COS. II P. P. S. C. La Abundancia sentada sobre dos cornucopias entrelazadas a izquierda, sosteniendo cetro. 11,20 g. MBC/MBC-. Est , F 3065 (139 d.c.). Antonino pio. Denario. (Spink 4116) (S. 859) (RIC. 49). Anv.: ANTONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza desnuda. Rev.: TR. POT. COS. II. La Fortuna en pie a izquierda, con timón y cornucopia. 3,21 g. MBC+. Est , 3066 (139 d.c.). Antonino pio. Dupondio. (Spink falta) (Co. 855) (RIC. 552A). Anv.: (AN)TONINVS AVG. PIVS P. P. Su cabeza radiada. Rev.: TR. PO(T). COS.II. S. C. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia. 11,39 g. MBC. Est , 3067 (176 d.c.). Faustina hija. Sestercio. (Spink 5227) (Co. 69) (RIC. 1702). Anv.: DIVA FAV(STI)NA PIA. Su busto drapeado. Rev.: CONS(EC)RA(TI)O S. C. Faustina con el velo alrededor de la cabeza y cetro, sentada a izquierda sobre un pavo real que alza el vuelo. 22,74 g. MBC. Est , 3068 ( d.c.). Faustina hija. Denario. (Spink 5252) (S. 99) (RIC. 677). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: FECVNDITAS. La Fecundidad en pie, con cetro y un niño en brazos. 2,68 g. MBC+. Est , 3069 ( d.c.). Faustina hija. Sestercio. (Spink 5272) (Co. 88) (RIC. 1630). Anv.: FAVSTINA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: (DI)ANA LUC(IFE)RA S. C. Diana en pie, sosteniendo una antorcha encendida con ambas manos. 27,96 g. MBC-. Est , 125 Mayo 2017

8 F 3070 ( d.c.). Lucio Vero. Sestercio. (Spink 5367 var) (Co. 38) (RIC. 1310). Anv.: IMP. CAES. L. AVREL. VERVS AVG. Su busto acorazado. Rev.: CONCORD. AVGVSTOR. TR. P. II. COS. II. S. C. Marco Aurelio y Lucio Vero en pie, dándose la mano. 22,94 g. MBC. Est , 3071 (194 d.c.). Septimio Severo. Denario. (Spink 6314) (S. 330) (RIC. 411a). Anv.: IMP. CAE. L. SEP. SEV. PERT. AVG. COS. II. Su cabeza laureada. Rev.: MONET. AVG. La Moneda en pie a izquierda, con balanza y cornucopia. 2,76 g. MBC+. Est , F 3072 ( d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 6577) (S. 21) (RIC. 637). Anv.: IVLIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA. La Concordia sentada a izquierda, con pátera y cornucopia. 3,23 g. MBC+. Est , F 3073 (211 d.c.). Julia Domna. Denario. (Spink 6603) (S. 170) (RIC. 575). Anv.: IVLIA AVGVSTA. Su busto drapeado. Rev.: PVDICITIA. La Honestidad femenina velada sentada a izquierda, mirando de frente, sosteniendo cetro transversal. 3,29 g. MBC+. Est , 3074 (216 d.c.). Caracalla. Denario. (Spink falta) (S. 348) (RIC. 280c). Anv.: ANTONINVS PIVS AVG. GERM. Su cabeza laureada. Rev.: P. M. TR. P. XVIIII COS. IIII P. P. Serapis. tocado con el modio, en pie de frente, mirando a izquierda, alzando la diestra y sosteniendo cetro. 2,66 g. MBC. Est , F 3075 (213 d.c.). Caracalla. Sestercio. (Spink 6952 var) (Co. 576) (RIC. 512d). Anv.: M. AVREL. ANTONINVS PIVS AVG. BRIT. Su cabeza laureada. Rev.: (SEC)VRITATI PER(PETV)AE S. C. La Seguridad sentada ante un altar, sosteniéndose la cabeza con la diestra y portando cetro. 24,62 g. Oxidaciones limpiadas. Muy escasa. (MBC/MBC-). Est , 3076 ( d.c.). Eliogábalo. Denario. (Spink 7554 var) (S. 300) (RIC. 161). Anv.: IMP. ANTONINVS PIVS AVG. Su busto laureado y drapeado. Rev.: VICTORIA AVG. Victoria volando a izquierda, entre escudos, sosteniendo láurea abierta con ambas manos; estrella en el campo. 2,87 g. MBC. Est , F 3077 (220 d.c.). Julia Paula. Denario. (Spink 7655) (S. 6a) (RIC. 211). Anv.: IVLIA PAVLA AVG. Su busto drapeado. Rev.: CONCORDIA. La Concordia sentada a izquierda, sosteniendo pátera; estrella en el campo izquierdo. 2,76 g. MBC+. Est , F 3078 ( d.c.). Julia Maesa. Denario. (Spink 7754) (S. 29) (RIC. 263). Anv.: IVLIA MAESA AVG. Su busto drapeado. Rev.: PIETAS AVG. La Piedad velada en pie a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo caja de perfumes, delante altar encendido. 2,97 g. MBC+. Est , F 3079 ( d.c.). Maximino I. Denario. (Spink 8315) (S. 77a) (RIC. 13). Anv.: IMP. MAXIMINVS PIVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: PROVIDENTIA AVG. La Providencia en pie a izquierda, sosteniendo varita y cornucopia, a sus pies globo. 2,21 g. MBC+. Est , 3080 (238 d.c.). Pupieno. Sestercio. (Spink 8536) (Co. 30) (RIC. 15). Anv.: IMP. CAES. M. CLOD. PVPIENVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: P. M. TR. P. COS. (II) P. P. S. C. Pupieno o el Genio del Senado en pie a izquierda, sosteniendo rama y cetro corto. 17,81 g. Pátina verde. Rara. MBC-. Est , 3081 ( d.c.). Filipo I. Sestercio. (Spink 8994) (Co. 59) (RIC. 172a). Anv.: IMP. M. IVL. PHILIPPVS AVG. Su busto laureado, drapeado y acorazado. Rev.: FIDES MILITVM S. C. La Fidelidad Militar en pie a izquierda, sosteniendo dos estandartes. 16,82 g. Pátina verde. MBC. Est , Mayo

9 3082 (250 d.c.). Trajano Decio. Antoniniano. (Spink 9366) (S. 4) (RIC. 11b). Anv.: IMP. C. M. Q. TRAIANVS DECIVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: ADVENTVS AVG. Trajano Decio a caballo a izquierda, alzando la diestra y sosteniendo cetro. 2,29 g. MBC+. Est , 3083 ( d.c.). Póstumo. Antoniniano. (Spink 10953) (S. 155) (RIC. 72). Anv.: IMP. C. POSTVMVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: IOVI PROPVGNATORI. Júpiter marchando a izquierda con la cabeza vuelta, sosteniendo rayo y águila?. 3,41 g. Grieta. MBC+/MBC-. Est , 3084 ( d.c.). Póstumo. Antoniniano. (Spink 10958) (S. 167) (RIC. 73). Anv.: IMP. C. POSTVMVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: LAETITIA AVG. Galera con remeros. 3,82 g. MBC. Est , 3085 ( d.c.). Póstumo. Antoniniano. (Spink 10962) (S. 199a) (RIC. 75). Anv.: IMP. C. POSTVMVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: MONETA AVG. La Moneda en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 3,81 g. MBC+. Est , 3086 ( d.c.). Póstumo. Antoniniano. (Spink 10962) (S. 199a) (RIC. 75). Anv.: IMP. C. POSTVMVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: MONETA AVG. La Moneda en pie a izquierda, sosteniendo balanza y cornucopia. 3,59 g. MBC+. Est , F 3087 ( d.c.). Póstumo. Antoniniano. (Spink 10964) (S. 213) (RIC. 316). Anv.: IMP. C. POSTVMVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: ORIE(NS) AVG. El Sol radiado marchando a izquierda, levantando la diestra y sosteniendo látigo. 2,95 g. MBC+/MBC. Est , 3088 (268 d.c.). Póstumo. Antoniniano. (Spink 10968) (S. 228) (RIC. 381). Anv.: IMP. (C. P)OSTVMVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: (PAX) EQVITVM. La Paz en pie a izquierda, con rama de olivo y cetro transversal. 2,43 g. MBC+. Est , 3089 ( d.c.). Póstumo. Antoniniano. (Spink 10979) (S. 295) (RIC. 80). Anv.: IMP. C. POSTVMVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: PROVIDENTIA AVG. La Providencia en pie a izquierda, con globo y cetro transversal. 2,90 g. Grieta. MBC+/MBC-. Est , 3090 ( d.c.). Póstumo. Antoniniano. (Spink 10998) (S. 419a) (RIC. 93). Anv.: IMP. C. POSTVMVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: VIRTVS AVG. Marte en pie, sosteniendo lanza y apoyado a un escudo. 3,07 g. MBC+. Est , 3091 (270 d.c.). Quintilo. Antoniniano. (Spink 11451) (Co. 63) (RIC. 31 var). Anv.: IMP. C. M. AVR. CL. QVINTILLVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: SECVRIT. AVG. La Seguridad en pie a izquierda, sosteniendo cetro y apoyada a una columna; en campo XI. 3,13 g. MBC+. Est , 3092 ( d.c.). Tácito. Antoniniano. (Spink var) (Co. 144) (RIC. 65). Anv.: IMP. CL. TACITVS AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: TEMPORVM FELICITAS. La Felicidad en pie a izquierda, sosteniendo caduceo y cornucopia; en campo A-A. 3,38 g. MBC. Est , F 3093 ( d.c.). Probo. Antoniniano. (Spink var) (Co. 507 var) (RIC. 733). Anv.: IMP. C. PROBVS P. F. AVG. Su busto radiado y acorazado. Rev.: RESTITVT. ORBIS. Figura femenina en pie, presentando corona a Probo; éste con traje militar en pie a izquierda, sosteniendo globo y cetro; en campo, en exergo XXIT. 3,97 g. MBC+. Est , 3094 (278 d.c.). Probo. Antoniniano. (Spink var) (Co. 584) (RIC. 500). Anv.: VIRTVS PROBI AVG. Su busto acorazado a izquierda, con casco radiado, lanza al hombro y escudo. Rev.: SALVS AVG. La Salud en pie, alimentando a una serpiente que sostiene en brazos; en campo V, en exergo TXXI. 3,89 g. EBC-. Est , 3095 ( d.c.). Probo. Antoniniano. (Spink 12038) (Co. 644) (RIC. 202). Anv.: IMP. PROBVS AVG. Su busto radiado a izquierda, con el manto imperial y sosteniendo cetro rematado en águila. Rev.: SOLI INVICTO. El Sol radiado en cuadriga al galope a izquierda, levantando la diestra, con globo y látigo; en exergo R. 4,45 g. EBC. Est , 127 Mayo 2017

10 F 3096 (280 d.c.). Probo. Antoniniano. (Spink 12041) (Co. 682) (RIC. 911). Anv.: IMP. C. M. AVR. PROBVS P. F. AVG. Su busto radiado a izquierda, con el manto imperial y sosteniendo cetro rematado en águila. Rev.: SOLI INVICTO. El Sol radiado en cuadriga de frente, levantando la diestra, con globo y látigo; debajo CM, en exergo XXIS. 4,58 g. Bella. EBC+. Est , 3097 ( d.c.). Constancio I, Cloro. Cyzicus. AE 22. (Spink 14104) (Co. 20) (RIC. 19 a). Anv.: FL. VAL. CONSTANTIVS NOB. CAES. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: CONCORDIA MILITVM. Constancio con traje militar en pie, con cetro, recibiendo globo nicéforo de Júpiter, en pie ante él con cetro; en campo KB. 3,24 g. MBC+. Est , 3098 ( d.c.). Maximino II, Daza. Heraclea. Follis. (Spink 14746) (Co. 81) (RIC. 26b). Anv.: GAL. VAL. MAXIMINVS NOB. CAES. Su cabeza laureada. Rev.: GENIO POPVLI ROMANI. Genio tocado con modio en pie a izquierda, sosteniendo pátera y cornucopia; en exergo HT. 10,75 g. Limpiada. MBC+. Est , F 3099 ( d.c.). Licinio padre. Alejandría. Follis. (Spink 15226) (Co. 74) (RIC. 28). Anv.: IMP. C. VAL. LICIN. LICINIVS P. F. AVG. Su busto radiado, drapeado y acorazado. Rev.: IOVI CONSERVATORI. Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo globo nicéforo y cetro rematado en águila; a sus pies águila con láurea en el pico, detrás cautivo; en campo X/II, en exergo SMALA. 3,47 g. Bella. EBC. Est , 3100 ( d.c.). Licinio hijo. Antioquía. Follis. (Spink 15410) (Co. 21) (RIC. 36). Anv.: D. N. VAL. LICIN. LICINIVS NOB. C. Su busto galeado y acorazado a izquierda, con lanza al hombro y escudo. Rev.: IOVI CONSERVATORI. Júpiter en pie a izquierda, sosteniendo globo nicéforo y cetro rematado en águila; a sus pies águila con láurea en el pico, detrás cautivo; en campo X/II, en exergo SMANT. 2,27 g. MBC+. Est , F 3101 (321 d.c.). Constantino I. Treveri. AE 21. (Spink 16173) (Co. 20) (RIC. 303). Anv.: CONSTANTINVS AVG. Su busto galeado y acorazado. Rev.: BEATA TRANQVILLITAS. Altar inscrito VOT/IS/XX surmontado de globo, encima tres estrellas; en exergo PTR. 3,18 g. Bella. EBC. Est , 3102 ( d.c.). Constantino I. Treveri. AE20. (Spink 16284) (Co. 487) (RIC. 435). Anv.: CONSTANTINVS AVG. Su cabeza laureada. Rev.: SARMATIA DEVICTA. Victoria marchando con trofeo y palma, posando el pie sobre un cautivo; en exergo PTR. 3,26 g. Leve grieta. EBC+. Est , 3103 ( /335 d.c.). Constantino I. Antioquía. AE 18. (Spink 16359) (Co. 254) (RIC. 86). Anv.: CONSTANTINVS MAX. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: GLORIA EXERCITVS. Dos soldados en pie, afrontados con sendas lanzas y escudos, entre ambos dos insignias militares; en exergo SMANA. 2,34 g. EBC-. Est , 3104 ( /335 d.c.). Constantino I. Antioquía. AE 18. (Spink var) (Co. 21) (RIC. 92 var). Anv.: CONSTANTINOPOLIS. Busto galeado de Constantinopla a izquierda, con el manto imperial y cetro al hombro. Rev.: Victoria en pie a izquierda con cetro transversal y escudo, posando el pie sobre proa; en exergo SMANTI. 2,39 g. Limpiada. MBC. Est , 3105 ( /335 d.c.). Constantino I. Antioquía. AE 17. (Spink 16526) (Co. 17) (RIC. 91). Anv.: VRBS ROMA. Busto galeado de Roma a izquierda con el manto imperial. Rev.: La loba a izquierda, amamantando a Rómulo y Remo, encima dos estrellas; en exergo SMAN. 2,49 g. Limpiada. EBC. Est , 3106 (321 d.c.). Crispo. Treveri. AE 19. (Spink 16728) (Co. 22) (RIC. 308). Anv.: IVL. CRISPVS NOB. CAES. Su busto laureado y acorazado a izquierda, sosteniendo lanza y escudo. Rev.: BEATA TRANQVILLITAS. Altar inscrito VOT/IS/XX surmontado de globo, encima tres estrellas; en exergo STR. 2,84 g. EBC-. Est , 3107 ( d.c.). Delmacio. Cyzicus. AE 16. (Spink 16900) (Co. 8 var) (RIC. 145). Anv.: FL. IVL. DELMATIVS NOB. C. Su busto laureado y acorazado. Rev.: GLOR IA EXERCITVS. Dos soldados en pie, afrontados con sendas lanzas y escudos, entre ambos una insignia militar; en exergo SMK. 1,65 g. MBC+. Est , 3108 ( /335 d.c.). Constancio II. Antioquía. AE 18. (Spink 17698) (Co. 104) (RIC. 88). Anv.: FL. IVL. CONSTANTIVS NOB. C. Su busto laureado y acorazado. Rev.: GLORIA EXERCITVS. Dos soldados en pie, afrontados con sendas lanzas y escudos, entre ambos dos insignias militares; en exergo SMANZ. 2,94 g. Limpiada. MBC+. Est , Mayo

11 F 3109 ( d.c.). Constante. Siscia. AE 19. (Spink 18717) (Co. 22) (RIC. 232). Anv.: D. N. CONSTANS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: FEL. TEMP. REPARATIO. Fénix radiado parado sobre pira, en exergo BSIS. 2,55 g. Pátina verde. Bella. EBC. Est , 3110 ( d.c.). Decencio. Lugdunum. AE 18. (Spink 18881) (Co. 43 var) (RIC. 124 var). Anv.: D. N. DECENTIVS NOB. CAES. Su busto acorazado. Rev.: VICTORAE (sic).dd. N. (sic) AVG. ET C(AE). Dos victorias en pie, sosteniendo láurea inscrita VOT./V/MVLT./X sobre columna; en campo S-V, en exergo RSLG. 2,41 g. Limpiada. EBC-/MBC+. Est , 3111 ( d.c.). Constancio Galo. Siscia. AE 21. (Spink 18972) (Co. 13) (RIC. 345). Anv.: D. N. CONS(T)ANTIVS IVN. NOB. (C). Su busto drapeado y acorazado, detrás A. Rev.: FEL. TEMP. RE(PARATIO). Soldado a izquierda, alanceando a un enemigo caído sobre su caballo; en campo II, en exergo SIS. 3,79 g. MBC+. Est , F 3112 ( d.c.). Juliano II. Cyzicus. Doble maiorina. (Spink 19161) (Co. 38) (RIC. 125). Anv.: D. N. FL. CL. IVLIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: SECVRITAS REIPVB. El buey Apis parado, encima dos estrellas, en exergo CVZA. 8,64 g. MBC+. Est , 3113 ( d.c.). Juliano II. Roma. AE 19. (Spink 19168) (Co. 151) (RIC. 329). Anv.: D. N. FL. CL. IVLIANVS P. F. AVG. Su busto acorazado a izquierda, con casco diademado, sosteniendo lanza y escudo. Rev.: VOT./X/MV LT./XX en láurea, en exergo VRB ROM (...). 3,19 g. Limpiada. EBC-. Est , 3114 ( d.c.). Joviano. Sirmium. AE 21. (Spink 19229) (Co. 35) (RIC. 118). Anv.: D. N. IOVIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VOT./V/MVLT./X en láurea, en exergo ASIRM. 3 g. Limpiada. EBC-. Est , 3115 ( d.c.). Valentiniano I. Siscia. Centenionalis. (Spink 19509) (Co. 37) (RIC. 15a). Anv.: D. N. VALENTINIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: SECVRITAS REIPVBLICAE. Victoria marchando a izquierda, con corona y palma; /P-M en campo, SISC en exergo. 2,78 g. EBC-/EBC. Est , F 3116 ( d.c.). Valente. Siscia. Centenionalis. (Spink var) (Co. 11) (RIC. 14a-XXIX). Anv.: D. N. VALENS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: GLORIA ROMANORVM. Valente con traje militar y lábaro, arrastrando a un cautivo; Q-K/P en campo, BSISCV en exergo. 2,60 g. Bella. EBC+/EBC. Est , 3117 ( d.c.). Graciano. Siscia. Centenionalis. (Spink 20065) (Co. 23) (RIC. 14c). Anv.: D. N. GRATIANVS P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: GLORIA ROMANORVM. Valente con traje militar y lábaro, arrastrando a un cautivo; F-R/ monograma en campo, ASISCVE en exergo. 2,65 g. Bella. EBC. Est , 3118 ( d.c.). Valentiniano II. Siscia. Maiorina. (Spink 20276) (Co. 26) (RIC. 26c). Anv.: D. N. VALENTINIANVS IVN. P. F. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: REPARATIO REIPVB. Valentiniano con traje militar en pie a izquierda, reincorporando a una figura femenina torreada y sosteniendo globo nicéforo; en exergo BSISC. 4,87 g. MBC+. Est , IMPERIO BIZANTINO F 3119 Justino II ( ). Tremissis?. (Falta en Ratto y S.). Anv.: dn. IVSTINVS PP. AVG. Su busto diademado, drapeado y acorazado. Rev.: VICTORIA AVGVSTORVM. Victoria marchando, con la cabeza vuelta a izquierda, portando corona y globo crucífero; en campo estrella, en exergo CONOB. 1,36 g. Acuñada en electrón bajo. Falsa de época?. Rara. MBC+. Est , 129 Mayo 2017

12 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3120 Abra (hacia Porcuna). As. (FAB. 28) (ACIP. 2277). Anv.: Cabeza femenina, alrededor leyenda poco visible. Rev.: Arado y espiga. Leyenda no visible. 18,36 g. BC/RC. Est , F 3121 Bascunes (Pamplona). Denario de imitación gala. (Falta en FAB. y ACIP.). Anv.: Cabeza barbada, detrás (...). Rev.: Jinete a izquierda, debajo (...). 3,25 g. Bronce. Rarísima. BC-/BC+. Est , F 3122 Bilbilis (Calatayud). As. (FAB. 262) (ACIP. 1576). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 12,22 g. MBC. Est , 3123 Bilbilis (Calatayud). Semis. (FAB. 267) (ACIP. 1578). Anv.: Cabeza imberbe, detrás, delante delfín. Rev.: Caballo saltando, encima creciente con punto, debajo. 6,83 g. MBC-/MBC. Est , 3124 Bilbilis (Calatayud). Octavio Augusto. As. (FAB. 278) (ACIP. 3017a). Anv.: AVGVSTVS DIVI F. PATER PATRIAE. Su cabeza laureada. Rev.: MVN. AVGVSTA BILBILIS. (M. SEMP. TI)BERI. L. LICI. VARO. Corona de roble, II VIR. en su interior. 12,46 g. MBC-. Est , 3125 Caesaraugusta (Zaragoza). Octavio Augusto. As. (FAB. 324) (ACIP. 3038a). Anv.: IMP. AVGVSTVS (XIV). Su cabeza laureada a izquierda, delante símpulo y lituo. Rev.: CAESAR AVGV(STA). M. PORC(I. CN. FAD). II VIR. Sacerdote guiando yunta. 11,42 g. Pátina verde. BC+/MBC-. Est , 3126 Carmo (Carmona). As. (FAB. 459, como semis) (ACIP. 2405). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Dos espigas, entre ambas CARM(O), entre líneas. 9,93 g. MBC/MBC-. Est , 3127 Cartagonova (Cartagena). 1/2 calco. (FAB. 519). Anv.: Cabeza de caballo. Rev.: Palmera. 5,74 g. MBC/BC+. Est , 3128 Cartagonova (Cartagena). Tiberio y Calígula. As. (FAB. 601) (ACIP. 3152ss). Anv.: TI. CAESAR DIVI A(...)M. Cabeza laureada de Tiberio a izquierda. Rev.: (...)AR TI. N. QVINQ. IN. (...). Cabeza desnuda de Calígula a izquierda. 11,44 g. MBC-. Est , 3129 Caudillos galos. As. (FAB. falta) (ACIP. 2685). Anv.: Cabeza imberbe, detrás clava. Rev.: León saltando, debajo (K)AIA TO OY / (BACI E). 10,65 g. Muy escasa. BC-/BC+. Est , F 3130 Caudillos galos. As. (FAB. falta) (ACIP. 2687). Anv.: Cabeza imberbe, detrás clava. Rev.: León saltando, debajo BITOVIC / (BA)CI E. 11,28 g. Muy escasa. BC-/MBC-. Est , F 3131 Danusia (Botija). As. (FAB. 894). Anv.: Cabeza imberbe entre dos delfines. Rev.: Jinete con lanza, bajo línea. 7,88 g. Escasa. MBC. Est , 3132 Ibsim (Eivissa). 1/4 de calco. (ACIP. 719) (FAB. 923). Anv.: Bes con faldín, sosteniendo martillo y serpiente. Rev.: Toro embistiendo a izquierda. 3,25 g. Oxidaciones. MBC/MBC-. Est , Mayo

13 F 3133 Emérita (Mérida). Tiberio. Dupondio. (FAB. 1031) (ACIP. 3388b). Anv.: DIV(VS AVGVS)TVS PATER. Cabeza radiada de Augusto a izquierda. Rev.: Puerta, sobre ella A(VGVST)A EMERITA. 21,07 g. Pátina verde. Escasa. MBC-. Est , F 3134 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma. (FAB var) (ACIP. 188, mismo ejemplar) (Villaronga VIII, 81), mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás fuera de cospel. Rev.: Pegaso crisaor, debajo ( )P(I). 4,69 g. Limpiada. (MBC+). Est , F 3135 Emporiton (Sant Martí d Empúries). Dracma ibérica de imitación. (FAB. falta) (ACIP. falta) (Villaronga, vol. III, nº 168, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza femenina, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Pegaso crisaor, debajo (...) (...). 3,89 g. Cospel algo faltado. Muy rara. (MBC+). Est , 3136 Divisores ibéricos de imitación massaliota. Tritetartemorion. (FAB. 1185) (ACIP. 468). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Rueda dividida en cuatro espacios: vacío, creciente, y. 0,49 g. MBC+. Est , 3137 Divisores de imitación emporitana. Tartemorion. (FAB. 1197) (ACIP. 526). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Pegaso, debajo. 0,16 g. MBC+. Est , 3138 Unticescen (Sant Martí d Empúries). As. (FAB. 1210) (ACIP. 1043). Anv.: Cabeza de Palas, delante. Rev.: Pegaso crisaor, encima láurea, debajo leyenda apenas visible. 16,79 g. Pátina verde. Escasa. MBC/BC+. Est , F 3139 Unticescen (Sant Martí d Empúries). As. (FAB. 1213) (ACIP. 1025). Anv.: Cabeza de Palas, detrás jarra, delante ( ). Rev.: Pegaso crisaor, encima láurea no visible, debajo y palma fuera de cospel. 20,10 g. Pátina verde. MBC. Est , 3140 Agadir (Cádiz). Calco. (FAB. 1336) (ACIP. 655). Anv.: Cabeza de Melkart de frente con piel de león. Rev.: Dos atunes a izquierda, entre ambos. 4,49 g. MBC. Est , F 3141 Iltirta (Lleida). Cuadrante. (FAB. 1482) (ACIP. 1282, mismo ejemplar). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Lobo, encima estrella, debajo. 4,54 g. Rara. MBC-. Est , F 3142 Ilipense (Alcalá del Río). Cuadrante. (FAB. 1547) (ACIP. 2344). Anv.: Arado. Rev.: Espiga. 2,81 g. Rara. MBC. Est , F 3143 Longostaletes (hacia Béziers). As. (FAB. falta) (ACIP. 2678). Anv.: Cabeza imberbe cubierta con gorro redondo, detrás caduceo. Rev.: Trípode votivo entre leyendas poco visibles. 10,01 g. Pátina verde. MBC/BC+. Est , F 3144 Neronken (Narbona). As. (FAB. falta) (ACIP. 2695). Anv.: Cabeza femenina velada. Rev.: Toro saltando, encima láurea, debajo. 7,21 g. Muy escasa. MBC. Est , 3145 Obulco (Porcuna). As. (FAB. 1810) (ACIP. 2225). Anv.: Cabeza femenina, delante (OBVLCO). Rev.: Arado y espiga a izquierda, (L). AIMIL/M. IVNI/AID entre ambos; entre leyenda y espiga. 16,51 g. Pátina verde. MBC. Est , 3146 Orosi (zona media del Ebro). As. (FAB. 1908) (ACIP. 1509). Anv.: Cabeza imberbe, dos delfines delante, uno detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 9,01 g. Pequeño defecto de cospel. (MBC). Est , 131 Mayo 2017

14 3147 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911) (ACIP. 1413). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,86 g. MBC-. Est , 3148 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911) (ACIP. 1417). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,87 g. Limpiada. (MBC). Est , F 3149 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911) (ACIP. 1417). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,81 g. MBC. Est , 3150 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911) (ACIP. 1417). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,71 g. MBC. Est , 3151 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911) (ACIP. 1417). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,99 g. MBC. Est , 3152 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911) (ACIP. 1417). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,91 g. MBC. Est , F 3153 Bolscan (Huesca). Denario. (FAB. 1911) (ACIP. 1423). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,94 g. Tipo Palenzuela. Limpiada. (MBC+). Est , 3154 Bolscan (Huesca). Semis. (FAB. 1921) (ACIP. 1416). Anv.: Cabeza barbada, detrás. Rev.: Pegaso, debajo. 5,23 g. MBC-. Est , F 3155 Colonia Romula (Sevilla). Tiberio. Dupondio. (FAB. 2014) (ACIP. 3360). Anv.: PERM. DIVI AVG. C(OL). ROM. Cabeza radiada de Augusto, encima estrella, delante haz de rayos. Rev.: IVLIA AVGVSTA GENETRIX ORBIS. Cabeza laureada de Livia a izquierda, encima creciente, debajo globo. 26,31 g. Pátina verde. MBC/MBC-. Est , 3156 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2168) (ACIP. 1869). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, debajo. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 3,68 g. MBC. Est , F 3157 Secobirices (Saelices). Denario. (FAB. 2168) (ACIP. 1869). Anv.: Cabeza imberbe, detrás creciente, debajo. Rev.: Jinete con lanza, debajo. 4,06 g. Limpiada. Buen ejemplar. (MBC+). Est , F 3158 Cese (Tarragona). Semis. (FAB. 2300) (ACIP. 1117). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Caballo saltando, debajo. 7,81 g. Pátina verde oscuro. MBC. Est , 3159 Cese (Taragona). Semis. (FAB. 2310). Anv.: Cabeza imberbe, detrás timón poco visible. Rev.: Caballo al trote, debajo. 4,88 g. MBC-/MBC. Est , 3160 Imitaciones del s. II a.c. As. (FAB. falta) (ACIP sim). Anv.: Cabeza laureada de Jano, encima. Rev.: Proa a izquierda, encima, debajo leyenda no visible. 18,09 g. Rara. MBC-. Est , 3161 Carmo (Carmona). Plomo monetiforme. (CCP. pág. 5, nº 2). Anv.: Cabeza imberbe galeada. Rev.: Dos ramas de olivo formando corona. 47,87 g. Raro. MBC-/BC. Est , 3162 Obulco (Porcuna). Plomo monetiforme. (CCP. pág. 16, nº 1). Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Arado y espiga a izquierda, debajo OBVLCO en cartela. 32,40 g. Rara. MBC-. Est , 3163 Searo (Utrera). Plomo monetiforme. (CCP. pág. 15, nº 1). Anv.: Cabeza imberbe. Rev.: Espiga. 10,20 g. MBC/MBC-. Est , 3164 Serie de Atenea. Plomo monetiforme. (CCP. pág. 23, nº 5). Anv.: Cabeza de Palas Atenea. Rev.: Jinete con lanza, debajo perro?. 36,55 g. Golpe. Raro. MBC. Est , 3165 Plomo monetiforme. (CCP. pág. 42, nº 13a). Anv.: M. F./Q./. Rev.: Nave a izquierda?. 5,31 g. MBC+. Est , Mayo

15 MONEDAS DE AL ANDALUS MERINÍES DE MARRUECOS F 3166 Anónima, atribuida a Abu Yahya. Abu Bakr, bajo soberanía nominal hafsida. Dobla. (Mitchiner W. of I. 453) (Hazard 690) (Lavoix 1030) (S.Album 520). 4,60 g. Dos perforaciones de época. (MBC+). Est , LOTES DE CONJUNTO 3167 Conjunto formado por 5 dirhems del Emirato, uno de ellos con ceca y fecha ilegibles por margen recortado; más un dirhem almohade a nombre del Mahdí, sin ceca. RC/MBC+. Est , 3168 Lote de 6 monedas hispano-árabes. A examinar. RC/MBC. Est , MONEDAS MEDIEVALES MONEDA CAROLINGIA 3169 Lluís el Pietós ( ). Empúries. Diner. Anv.: Cruz. HIVPOVVICVS INP. Rev.: INPV/RIAS. 1,76 g. Falsificación antigua. MBC-. Est , COMTAT D'EMPÚRIES 3170 Empúries. Lote de 2 diners recortados como òbols (Ponç Hug IV y Ponç Hug V) y dos fragmentos. BC/MBC. Est , COMTAT D'URGELL 3171 Guerau de Cabrera ( / ). Agramunt. Diner. (Cru.V.S. 123) (Cru.C.G. 1939). Anv.: Báculo sobre V de extremos arqueados. GERALD9 C(OME). Rev.: Cruz. VR(GEL)EN I. 0,65 g. Cospel faltado. Rara. (BC-). Est , 3172 Teresa d Entença ( ). Balaguer. Pugesa. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 1949b). Anv.: Escudo apuntado con campo ajedrezado. TE R C OM. 0,38 g. T latina. Flores de 5 pétalos. Defecto de cospel. MBC+. Est , F 3173 Teresa d Entença ( ). Balaguer. Pugesa. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. falta). Anv.: Escudo apuntado con campo ajedrezado distinto. TE(...) RC OM. 0,22 g. T latina. Defecto de cospel. Escasa. (MBC+). Est , VESCOMTAT DE BEARN 3174 A nom de Cèntul (s. XI-1426). Diner morlà. (Cru.V.S. 166) (Cru.C.G. 2030). Anv.: M, P y en campo. ONOR FORC S. Rev.: Cruz con puntos en 1er y 2º cuartel. CENTVLLO CO. 0,52 g. Dos perforaciones. (MBC-). Est , F 3175 Diner morlà. Anv.: M-P y cruz. ONORFORCAS. Rev.: Cruz con punto en 1er y 2º cuartel. CENTVLLO COME. 0,83 g. Falsa de época de muy buen arte. Rara. MBC. Est , COMTAT DE PROVENÇA F 3176 Pere I ( ). Provença. Ral coronat. (Cru.V.S. 172) (Cru.C.G. 2114). Anv.: Busto a izquierda. REX ARA GONE. Rev.: Cruz. PO VI NC IA. 0,85 g. Corona doble. Leve defecto de cospel. Escasa. (MBC+). Est , 133 Mayo 2017

16 CORONA CATALANO - ARAGONESA 3177 Alfons I ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 296) (Cru.C.G. 2100). Anv.: Cruz sobre palo entre anillos. BARQINO. Rev.: Cruz. -CI-VI-RE- X. 0,73 g. Buen ejemplar. MBC+. Est , F 3178 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 296 var) (Cru.C.G. 2100c). Anv.: Cruz sobre palo entre anillos. BARQINO. Rev.: Cruz. -CI-VI-RE- X. 0,86 g. Rara variante. MBC. Est , F 3179 Pere I ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 300) (Cru.C.G. 2109). Anv.: Cruz con botón central. BARQINONA. Rev.: Cruz con anillos. -PE-TR-RE- X. 1,06 g. Manchitas. (EBC-). Est , F 3180 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S. 301) (Cru.C.G. 2110). Anv.: Cruz con botón central. BARQINONA. Rev.: Cruz con anillos. -PE-TR-RE- X. 0,37 g. Escasa. MBC. Est , F 3181 Aragón. Dinero. (Cru.V.S. 302). Anv.: Busto a izquierda. PETR REX. Rev.: Árbol con cruz encima. ARA-GON. 0,87 g. Escasa. MBC+. Est , F 3182 Jaume I ( ). Barcelona. Òbol de doblenc. (Cru.V.S. 305) (Cru.C.G. 2119). Anv.: Escudo con armas catalanas de dos palos. BARQINO. Rev.: Cruz. IACOB REX. 0,47 g. Muy escasa. MBC. Est , 3183 Barcelona. Diner de tern. (Cru.V.S. 308 var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. BARQINO. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. - IA-CO-B R-EX. 0,65 g. MBC-. Est , 3184 Barcelona. Òbol de tern. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2121a). Anv.: Busto a izquierda. BARQINO. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -IA-CO-B R-EX. 0,34 g. Grieta. Escasa. (MBC). Est , F 3185 Barcelona. Diner de tern. (Cru.V.S. 310 var) (Cru.C.G falta var). Anv.: Busto a izquierda. BARQINO. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -IA.CO-B R-EX. 1,02 g. Escasa. MBC. Est , 3186 Barcelona. Òbol de tern. (Cru.V.S. 311) (Cru.C.G. 2121b). Anv.: Busto a izquierda. BARQINO. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -IA-CO-B R-EX. 0,33 g. Cospel algo irregular. Escasa. (MBC-). Est , 3187 Jaume II ( ). Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 340 var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. B RQVINON. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -I -CO-B R-EX. 1 g. Corona distinta. MBC. Est , F 3188 Barcelona. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2158a). Anv.: Busto a izquierda. B RQINON. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -I -CO-B R-EX. 0,91 g. El punto del final de la leyenda del anverso, es una marca secreta. MBC. Est , 3189 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 342) (Cru.C.G. 2159). Anv.: Busto a izquierda. B RQVINON. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -I -CO-B R-EX. 1,01 g. MBC. Est , 3190 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. falta). Anv.: Busto a izquierda. B RQVINON. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -I -CO-B R-EX. 0,90 g. Sin puntos sobre la corona. El punto del final de la leyenda del anverso, es una marca secreta. Escasa. MBC-. Est , F 3191 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S. 343) (Cru.C.G. 2165a). Anv.: Busto a izquierda. B RQVINON. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -I -CO-B R-EX. 0,40 g. Escasa. MBC. Est , 3192 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 344) (Cru.C.G. 2160). Anv.: Busto a izquierda. IACOBUS REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -BA-QI-NO-NA. 0,78 g. Letras A y V góticas. MBC. Est , Mayo

17 F 3193 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 344 var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. IACOBUS REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B A-QI-N O-NA. 1 g. Letras A y V góticas. MBC. Est , 3194 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 344 var. por puntuación) (Cru.C.G var. por puntuación). Anv.: Busto a izquierda. IACOBUS REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -BA-QI-NO-NA. 1,13 g. Letras A y V góticas. MBC-. Est , 3195 Barcelona. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2160a). Anv.: Busto a izquierda. IACOBUS REX. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -B A-QI-NO-NA. 0,91 g. Letras A y V góticas. MBC. Est , 3196 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2166a). Anv.: Busto a izquierda. IACOBUS REX. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -B A-QI-NO-NA. 0,42 g. Letras A y V góticas. Escasa. MBC-. Est , F 3197 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 346 var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. I COBVS REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B A-QI-NO-NA. 0,83 g. Letras A y V latinas en anverso y A góticas en reverso. Escasa. MBC. Est , 3198 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 348) (Cru.C.G. 2162). Anv.: Busto a izquierda. I COBVS REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B -QI-NO-N. 0,92 g. Busto pequeño. Letras A y V latinas. MBC-. Est , No figuraba en la Colección Crusafont Barcelona. Diner. (Cru.V.S. 348 var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. I COBVS R EX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B -QI-NO-N. 0,80 g. Letras A y V latinas. Busto grande. MBC-. Est , F 3200 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. falta). Anv.: Busto a izquierda. I COBUS REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B -QI-NO-N. 1,26 g. Letras A latinas y V góticas. Escasa. MBC-. Est , 3201 Barcelona. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2162a). Anv.: Busto a izquierda I COBVS REX. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -B -QI-NO-N. 0,95 g. Letras A y V latinas. Manchitas. (MBC-). Est , F 3202 Barcelona. Diner. (Cru.V.S var) (Cru.C.G. 2162a var). Anv.: Busto a izquierda. I COBVS REX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -B -QI-NO-N. 0,97 g. Letras A y V latinas. Sin puntuación en anverso. MBC/MBC+. Est , 3203 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2167a). Anv.: Busto a izquierda. ( I) COBVS REX. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. B -QI-NO-(N ). 0,34 g. Busto pequeño. Letras A y V latinas. Cospel algo faltado. Escasa. (MBC). Est , F 3204 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2167a). Anv.: Busto a izquierda. I COBVS REX. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -B -QI-NO-N. 0,35 g. Letras A y V latinas. Escasa. MBC-. Est , 3205 Alfons III ( ). Sardenya. Alfonsí. 2,36 g. Falsa del siglo XIX. MBC. Est , 3206 Pere III ( ). Ceca no visible. Florí. (Cru.Comas F.3, mismo ejemplar). 1,06 g. Falsa de época en cobre dorado. (MBC). Est , 3207 Barcelona. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2230b). Anv.: Busto a izquierda. PETRU REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B A-QI-NO-NA. 1,09 g. Letras A y V latinas. MBC-. Est , 3208 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S. 417 var.) (Cru.C.G.2239a var). Anv.: Busto a izquierda. PETRU REX. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -BA-QI-NO-NA. 0,36 g. Letras A y V latinas. MBC-. Est , F 3209 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S. 417 var) (Cru.C.G.2239a var). Anv.: Busto a izquierda. PETRU REX. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -BA-QI-NO-NA. 0,36 g. Letras A y V latinas. MBC. Est , 135 Mayo 2017

18 3210 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. PETRVS REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B -QI-NO-N. 0,44 g. Letras A y V latinas. MBC-. Est , 3211 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S. 419) (Cru.C.G. 2240). Anv.: Busto a izquierda. PETRUS REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B -QI-NO-N. 0,40 g. Letras A latinas, letra U gótica. MBC/MBC+. Est , 3212 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S. 419 var) (Cru.C.G.2240 var). Anv.: Busto a izquierda. PETRUS REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B -QI-NO-NA. 0,36 g. La 1ª A del reverso latina, la 2ª gótica. Letra V gótica. Escasa. MBC. Est , 3213 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. falta). Anv.: Busto a izquierda. PETRUS REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel-b -QI-NO-N. 0,28 g. Escasa. MBC-. Est , F 3214 Barcelona. Òbol. (Cru.V.S.falta) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. PETRV REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -BA-QI-NO-NA. 0,53 g. Letras A y V latinas. MBC. Est , 3215 Barcelona. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G.2231c). Anv.: Busto a izquierda. PETRUS REX. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel. -B -QI-NO-N. 0,91 g. Letras A latinas, letra U gótica. Escasa. MBC-. Est , 3216 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G.falta). Anv.: Busto a izquierda. PETRUS REX. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -BA-QI-NO-NA. 1,08 g. Letras A y V latinas. Escasa. MBC-. Est , 3217 Aragón. Dinero jaqués. 0,46 g. Falsa de época. MBC-. Est , 3218 Jaume II de Mallorca ( y ). Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 541) (Cru.C.G. 2506). Anv.: Busto de frente con flequillo. ( R)EX MAIORICARVM. Rev.: Cruz latina. I(ACO)BVS DEI GRA. 1,64 g. MBC-. Est , 3219 Mallorca. Diner. (Cru.V.S. 542) (Cru.C.G. 2508). Anv.: Busto de frente con flequillo. REX MAIORICARVM. Rev.: Cruz latina. IACOBUS-DEI GRA+. 0,75 g. MBC-. Est , F 3220 Sanç de Mallorca ( ). Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 547) (Cru.C.G. 2515b). Anv.: Busto de frente entre estrellas. REX MAIORICAR. Rev.: Cruz latina. SACIUS-DEI GRA. 1,61 g. MBC-/MBC. Est , F 3221 Frederic III de Sicília ( ). Sicília. Pirral. (Cru.V.S. 575?) (Cru.C.G. 2562?). Anv.: Águila. FRIDERIC T D I GRA REX SICIL. Rev.: Armas catalanas, L a izquierda?. DUC APUL (...) CAPUE. 3,24 g. Doble acuñación en reverso. MBC-. Est , 3222 Frederic IV de Sicília ( ). Sicília. Diner. (Cru.V.S. 694) (Cru.C.G. 2651h). Anv.: Busto de frente. FRI(...)CUS DEI. Rev.: Cruz con anillo central, en los espacios G/ / /P. 0,52 g. BC+/MBC-. Est , 3223 Sicília. Diner. (Cru.V.S. 698) (Cru.C.G. 2651d). Anv.: Busto de frente. FRIDIRICVS(...). Rev.: Cruz con anillo central, en los espacios /M/ /. 0,70 g. BC+/MBC-. Est , F 3224 Sicília. Diner. (Cru.V.S. 700) (Cru.C.G. 2651f). Anv.: Busto de frente. F(...)CVS DEI. Rev.: Cruz con anillo central, en los espacios rosa/ rosa/ rosa/ M gótica inclinada. GRA-REO(...). 0,65 g. MBC-. Est , 3225 Sicília. Diner. Anv.: Elefante. Rev.: Armas catalanas en rombo con rosas en los espacios. Dos monedas, marcas C y R. Escasas. BC/BC+. Est , 3226 Sicília. Diner. Anv.: Busto de frente. FRI(...) DEI. Rev.: Cruz con - M?- -. 0,91 g. Falsa de época. MBC-. Est , 3227 Maria i Martí el Jove de Sicília ( ). Sicília. Lote de 4 diners distintos. Escasos. BC/MBC-. Est , 3228 Alfons IV ( ). Perpinyà. Òbol. (Cru.V.S. tipo 830) (Cru.C.G. tipo 2878). Anv.: Busto a izquierda. ALFONS9 R(...). Rev.: Árbol. COMES-ROCIL. 0,26 g. Rara. BC+/MBC-. Est , Mayo

19 3229 Perpinyà. Diner. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2877i). Anv.: Busto a izquierda. ALFONS9 REX. Rev.: Árbol. COMS-ROCIL. 0,65 g. Rara. BC+. Est , 3230 Mallorca. Ral. Anv.: Busto de frente. Rev.: Cruz latina con lirios en los espacios. 2,01 g. Falsa de época en cobre. BC. Est , 3231 Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 856 var) (Cru.C.G.2897b). Anv.: Busto de frente entre escuditos catalanes. ALFONSUS DEI GRA. Rev.: Cruz latina. ARAGONU-ET MAIO. 0,99 g. Hojita saltada. (MBC). Est , 3232 Mallorca. Dobler. (Cru.V.S. 856 var) (Cru.C.G. 2897c). Anv.: Busto de frente entre escuditos catalanes. ALFONSUS DEI GRA R. Rev.: Cruz latina. ARAGONU-( M?)ET MAIOR. 1,42 g. MBC-. Est , F 3233 València. Ral. (Cru.V.S ) (Cru.C.G. 2907d). Anv.: Busto de frente. ALFONSVS D I GR A REX ARAGO. Rev.: Armas de València. VALENCIE MAIORICARVM SAR. 3,13 g. Rayitas. MBC/MBC-. Est , 3234 Sardenya. Diner. (Cru.V.S. 878 var) (Cru.C.G var). Anv.: Busto a izquierda. ALFONSVS DEI GRACI. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel y S y A en el 1º y el 4º. -ARA-GONV-ESA-RDI. 1 g. Escasa. BC+/MBC-. Est , 3235 Nàpols. Diner. (Cru.V.S. 905) (Cru.C.G. 2947). Anv.: Busto de frente. Rev.: Armas catalanas en 1er y 4º cuartel y napolitanas en el 2º y 3º. 0,58 g. BC+. Est , 3236 Joan II ( ). Florí. 2,31 g. Falsa de época en cobre dorado. (MBC-). Est , 3237 Girona. Diner rocabertí. (Cru.V.S. 949) (Cru.C.G. 2988). Anv.: Busto a izquierda. IOAN(...)GRA REX. Rev.: Árbol. (...)-GERUND. 0,77 g. Escasa. MBC-. Est , F 3238 Perpinyà. Diner. (Cru.V.S.952) (Cru.C.G. 2991). Anv.: Busto a izquierda. IOANNES REX. Rev.: Árbol. COMES - ROCILI. 0,65 g. Escasa. MBC. Est , 3239 Perpinyà. Diner. (Cru.V.S. 954) (Cru.C.G. 2992). Anv.: Busto a izquierda. IO(...)NES REX. Rev.: Árbol. COMES-escudito catalán-rocili. 0,36 g. Golpes. Escasa. (BC+). Est , 3240 Sicília. Diner. (Cru.V.S. 985) (Cru.C.G. 3024). Anv.: Águila. Rev.: Armas catalanas con M-C encima. 0,51 g. MBC-. Est , 3241 Sardenya. Diner o Pitxol. (Cru.V.S. 986) (Cru.C.G. 3025). Anv.: Busto a izquierda. ( )IOANNES DE GRACIA. Rev.: Cruz con roel en 2º y 3er cuartel y A en el 4º. -ARA-GON-VES-ARD. 0,62 g. Escasa. BC+. Est , F 3242 Ferran I de Nàpols ( ). Nàpols. Cavall. (Cru.V.S. 1070) (Cru.C.G. 3479) (MIR 84/8). Anv.: Busto a derecha. FERDIN -NDVS REX. Rev.: Caballo al paso a derecha, A debajo. EQVITAS RED (...). 2 g. MBC-. Est , 3243 Nàpols. Cavall. (Cru.V.S. 1078) (Cru.C.G. 3487) (MIR 85/8). Anv.: Busto a derecha. FERRANDVS REX. Rev.: Caballo al paso a derecha, monograma (de Tramontano), de dos R opuestas entre, en exergo. ECUITAS REGNI. 2,01 g. MBC-. Est , F 3244 Àquila. Cavall. (Cru.V.S. 1081) (Cru.C.G. 3490) (MIR 99). Anv.: Busto a derecha. FERR NDVS REX. Rev.: Caballo al paso a derecha, delante águila, en exergo T EQVIT REGN. 1,94 g. Rara. BC+/MBC-. Est , 3245 Ferran II ( ). Barcelona. Croat recortado por la mitad para circular como 1/2 croat?. 1,90 g. Falsa de época muy curiosa. (MBC). Est , 3246 Barcelona. Croat. 3,20 g. Falsa de época. MBC-/BC+. Est , F 3247 Barcelona. Croat. Anv.: FE DI A DU(S) D G RX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -CIUI-TAS B-ARCA- O A. 2,18 g. Falsa de época muy curiosa. Rara. MBC-. Est , F 3248 Barcelona. Quart de croat. (Cru.V.S. 1144) (Badia 884) (Cru.C.G. 3080a). Anv.: Busto a izquierda, B detrás. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. -BAR-Ch -NO-NA. 0,68 g. Rayitas. (MBC). Est , 137 Mayo 2017

20 3249 Barcelona. Quart de croat. (Cru.V.S ) (Badia 901) (Cru.C.G. 3081). Anv.: Busto a izquierda, B detrás. Rev.: Roel en 1er y 4º cuartel. -BAR-Ch -NO-NA. 0,74 g. Rayitas. MBC-. Est , F 3250 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. falta). Anv.: Busto a izquierda. FERDINAD9 R. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -BA-QI-NO-NA. 0,66 g. Rara. MBC-. Est , 3251 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. falta). Anv.: Busto a izquierda. FERDIN NDVS R. Rev.: Cruz con roel en 1er y 4º cuartel. -B -QI-NO-N. 0,49 g. Contramarca B en reverso. Rara. (MBC-). Est , F 3252 Barcelona. Diner. (Cru.V.S. falta) (Cru.C.G. falta). Anv.: Busto a izquierda. FERDINAD9 RX. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel.-ba-qi-no-na. 0,84 g. Rara. MBC-. Est , F 3253 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 1178) (Cru.C.G. 3095) (Cal. 111). Anv.: Busto coronado a izquierda. FERDINANDVS R ARAGONV. Rev.: Armas de Mallorca, V en los espacios. MAIORIC (crecientes sin escudo) CATOLICVS. 2,03 g. Letras A góticas y latinas en reverso. Algo descentrada. Escasa. BC+/MBC-. Est , 3254 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 1178) (Cru.C.G var) (Cal. 111). Anv.: Busto coronado a izquierda. FERDIN NDVS R ARAGON. Rev.: Armas de Mallorca, V en los espacios. MAIORICA (escudito con 3 crecientes) CATOLICVS. 1,67 g. Letras góticas y latinas. Escasa. BC+/MBC-. Est , 3255 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 1180) (Cru.C.G. 3094) (Cal. 110). Anv.: Busto coronado a izquierda. FERDINANDVS R RAGONV. Rev.: Armas de Mallorca. M IORIC (escudo de 3 crecientes) C TOLICVS. 2,07 g. Reverso algo descentrado, letras góticas y latinas (N gótica y latina en anverso). BC+/MBC-. Est , 3256 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 1180) (Cru.C.G var) (Cal. 110). Anv.: Busto coronado a izquierda. FERDINANDVS R ARAGO. Rev.: Armas de Mallorca. M IORIC (escudito con 5 crecientes) C TOLICVS. 1,97 g. A gótica en anverso, latina en reverso. BC/MBC-. Est , 3257 Mallorca. Ral. (Cru.V.S var) (Cru.C.G var) (Cal. 110). Anv.: Busto coronado a izquierda. FERDS R ARADONVVM. Rev.: Armas de Mallorca. MAIORICA (escudito con 5 crecientes) CATOLICVS. 1,56 g. Letras A gótica y latina en reverso. Leyenda anómala no catalogada. Muy rara. BC-/MBC-. Est , 3258 Mallorca. 1/2 ral. (Cru.V.S. 1181) (Cru.C.G var) (Cal. 134). Anv.: Busto coronado a izquierda. FERDINA S R ARAGON. Rev.: Armas de Mallorca superadas por cruz. MAIORICA (escudito) CATOLICVS. 0,59 g. Letras góticas. Rara. BC+. Est , 3259 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 1182) (Cru.C.G var) (Cal. 109). Anv.: Busto de perfil recto y corona de tres florones a izquierda. FERDINANDVS REX ARAGONV. Rev.: Armas de Mallorca superadas por cruz. MAIORICARVS (escudito) CATOLICVS. 2,07 g. BC/BC+. Est , 3260 Mallorca. Ral. (Cru.V.S. 1184) (Cru.C.G. 3097) (Cal. falta). Anv.: Busto de perfil recto con corona de cinco florones a izquierda. FERDINANDVS REX ARAGONVM. Rev.: Armas de Mallorca de 3 palos. MAIORICARV (escudito de 3 crecientes) CATOLICVS. 2,10 g. Busto peculiar. Escasa. BC/MBC-. Est , 3261 Aragón. Dinero jaqués. (Cru.V.S falta var) (Cru.C.G. 3208d var). Anv.: Busto a izquierda, S detrás. F DEI -G RE. Rev.: Cruz patriarcal. ARAGONVM VALE. 0,80 g. MBC-. Est , MONEDES LOCALS F 3262 Agramunt. Pugesa. (Cru.V.S. 1331) (Cru.C.G. 3603) (Cal. 172). 0,74 g. Escasa. MBC. Est , F 3263 Agramunt. Senyal. (Cru.L var) (Cru.C.G var). 0,36 g. Rara. MBC. Est , 3264 L Albi. (Cru.L var) (Cru.C.G var). 2,34 g. Contramarca triple cardo sobre un senyal de Balaguer. Defectos del cospel. Muy rara. (BC+). Est , 3265 Castelló de Farfanya. Senyal. (Cru.L var) (Cru.C.G. 3692a var). 6,35 g. Escasa. BC+. Est , 3266 Cervera. Pellofa. (Cru.L. 1467). 0,43 g. Latón. Rara. MBC. Est , 3267 Girona. Diner. (Cru.L. 1558) (Cru.C.G. 3732). 0,72 g. MBC-. Est , Mayo

21 3268 Lleida. Pugesa. (Cru.L var) (Cru.C.G var). Anv.: PUGE A D LEI A. 2,63 g. Barnizada. Escasa. MBC. Est , 3269 Lleida. Pugesa. (Cru.V.S. 1451) (Cru.C.G. 3753). 3,33 g. MBC-. Est , 3270 Lleida. Pugesa. (Cru.L var) (Cru.C.G. 3753). Anv.: PUG ESA DEL EDA. 3,06 g. Grupo gótico mayúscula regular. MBC. Est , 3271 Lleida. Pugesa. (Cru.C.G. 3754a). Anv.: PUG ES DE L LD. 2,25 g. La leyenda empieza a las 6h. Rayitas. Escasa. (MBC-). Est , 3272 Lleida. Pugesa. (Cru.L. 1743) (Cru.C.G. 3754b). Anv.: (...) SA L DA. 3,24 g. Letras D y E invertidas. Escasa. BC+. Est , 3273 Lleida. Pugesa. (Cru.L. 1744) (Cru.C.G. 3754c). Anv.: PUG S E L D. 3,84 g. La leyenda empieza a las 3h. Escasa. MBC-. Est , 3274 Lleida. Pugesa. (Cru.V.S. 1455) (Cru.C.G. 3755a). 2,79 g. La leyenda empieza a las 6h. Escasa. MBC-. Est , 3275 Lleida. Pugesa. (Cru.L var) (Cru.C.G var). Anv.: PUG (...)EL E DA. 2,37 g. Rara. BC+. Est , 3276 Lleida. Pugesa. (Cru.V.S var) (Cru.C.G var). 2,55 g. Escasa. (BC+). Est , 3277 Perpinyà. Diner. (Cru.L ?) (Cru.C.G. 3799). Anv.: VILLE PERPINIAN(I). Rev.: (...)VS D. 0,63 g. Letras A latinas. MBC-. Est , 3278 Perpinyà. Diner. (Cru.L var) (Cru.C.G. 3800). 0,59 g. Grieta. Letras A latinas. BC. Est , 3279 Perpinyà. Diner. (Cru.L. 1945?) (Cru.C.G. 3802?). Anv.: VILLE PERPIN(...). Rev.: ECCE (...)O R?. 0,60 g. BC. Est , 3280 Tarragona. Senyal. (Cru.C.G. 3866) (Cru.L ). 3,86 g. MBC-. Est , 3281 Tremp. Senyal. (Cru.L ) (Cru.C.G. 2883). 0,22 g. Cospel faltado. Rara. (BC+). Est , 3282 Campos. Plom. (Cru.L. 2399). 4,73 g. Dos perforaciones. Muy escaso. (MBC+). Est , 3283 Montuiri. Plom. (Cru.L. 2412). 7,49 g. Muy escaso. (MBC). Est , 3284 València. La Seu. Pellofa. (Cru.L. 2481). 1 g. MBC. Est , 3285 València. La Seu. Lote de 2 pellofes: cobre y cobre plateado. BC+/MBC-. Est , REINOS DE CASTILLA Y LEÓN 3286 Alfonso I de Aragón ( ). Toledo. Dinero. (AB. 23.1). Anv.: Busto a izquierda. ANFV REX. Rev.: Cruz con estrellas en 1er y 4º cuartel. TOLLETA. 0,66 g. MBC. Est , 3287 Toledo. Dinero. (AB. 25.5). Anv.: Busto a izquierda. ANFVS REX. Rev.: Cruz con estrellas en 2º y 3er cuartel. TOLLETA. 0,74 g. MBC+. Est , 3288 Alfonso VIII ( ). Burgos. Dinero. (AB. 195). Anv.: Busto a izquierda. ANFVS REX. Rev.: Castillo con -B encima. C -STE-L. 0,89 g. MBC+. Est , 3289 Enrique III ( ). Sevilla. Novén. (AB. 609). Anv.: Castillo, S debajo. ENRICUS REX. Rev.: León. ENRICUS REX. 0,70 g. MBC. Est , 3290 Enrique IV ( ). Burgos. Real. (AB ). Anv.: Busto a izquierda, punto detrás. ENRICVS CARTVS DEI GRACIA REX. Rev.: Castillos y leones cuartelados, B arriba. ENRICVS REX CASTELLE ET E LEGIO. 2,93 g. Leves grietas. MBC-. Est , 3291 Segovia. Medio real. (AB. 725). Anv.: hen coronadas. XPS VINCIT (XP)S REG. Rev.: Castillos y leones cuartelados, acueducto debajo. ENRICVS DEI GRACIA R. 1,54 g. Defecto de cospel. BC+. Est , MONARQUÍA ESPAÑOLA REYES CATÓLICOS ( ) 3292 Burgos. 1 blanca. (Cal. tipo 265). 1 g. BC. Est , 3293 Cuenca. 1 blanca. (Cal. tipo 271). 0,95 g. BC+. Est , 3294 Toledo. M. 1 blanca. (Cal. 679). 1,22 g. BC+. Est , 139 Mayo 2017

22 JUANA Y CARLOS ( ) 3295 s/d. Aragón. 1 dinero. 0,65 g. Falsa de época en cobre. MBC+. Est , 3296 s/d. Santo Domingo. 4 maravedís. (Kr. falta). 3,05 g. Resello: llave (Cuba) (De Mey 480). Incrustaciones. Rara. (BC-). Est , CARLOS I ( ) 3297 s/d. Eivissa. 1 dobler. (Cal. 61). 0,59 g. Limpiada. Rara. BC. Est , 3298 s/d. Vic. 1 diner. 0,61 g. Busto a izquierda. Falsa de época en cobre. Escasa así. MBC+. Est , 3299 s/d. Mallorca. 1/2 ral. (Cal. falta). 0,69 g. Rara. (BC/BC-). Est , 3300 s/d. Valencia. 1 real. (Cal. 49). 2,07 g. Corona en anverso y escudito con león en reverso. BC. Est , FELIPE II ( ) 3301 s/d. Girona. 1 diner. (Cal. 825). 0,75 g. MBC+. Est , 3302 s/d. Mallorca. 1 diner. (Cal. 833) (Cru.C.G. 4258). 0,80 g. BC/BC+. Est , 3303 s/d. Mallorca. 1 dobler. (Cal. 832) (Cru.C.G var). 1,09 g. MBC-. Est , F 3304 s/d. Mallorca. 1 dobler. (Cal. 832). 0,95 g. Limpiada. (MBC-/BC). Est , Perpinyà. Doble sou. (Cal. 839). 2,95 g. Contramarca: cabeza de San Juan, realizada en MBC-. Est , 3306 s/d. Vic. 1 diner. (Cal. 903). 0,49 g. Contramarca: león. MBC. Est , 3307 s/d. Zaragoza. 1 dinero. (Cal. 904). 1,06 g. MBC. Est , 3308 s/d. Zaragoza. 1 dinero. (Cal. 904). 0,65 g. MBC. Est , 3309 s/d. Pamplona. 1 cornado. (Cal. tipo 474). 0,84 g. BC+. Est , 3310 s/d. Pamplona. 4 cornados. (Cal. 834). 3,88 g. MBC-/MBC. Est , 3311 s/d. Segovia. 2 cuartos. (Cal. 851 var) (J.S. A-213). 3,64 g. MBC-. Est , N0 (sic). Barcelona. 1 croat. 3,01 g. Falsa de época en cobre. Rara. (MBC-). Est , F 3313 s/d. México. O. 4 reales. (Cal. 333). Anv.: Escudo entre y /O. 13,23 g. MBC-. Est , F Sevilla. B. 4 reales. (Cal. 404). Anv.: Escudo entre S/ /B y fecha. 13,84 g. Rara. MBC. Est , F Amberes. 1 escudo felipe. (Vti. 1262) (Vanhoudt 362.AN). 33,69 g. MBC-. Est , Mayo

23 FELIPE III ( ) (sic). Banyoles. 1 diner. (Cal. falta) (Cru.C.G var). 0,46 g. Grieta. Rara. (MBC). Est , Barcelona. 1 diner. (Cal. 612). 0,71 g. Escasa. MBC-. Est , Barcelona. 1 ardit. (Cal. 594). 1,72 g. MBC. Est , Granollers. 1 diner. (Cal. 695). 0,48 g. Cospel faltado. Rara. BC+. Est , Granollers. 1 diner. (Cal. 696). 0,61 g. Busto a izquierda. Rara. BC+. Est , 3321 s/d. Lleida. 1 diner. (Cal. 702). 0,64 g. Busto a izquierda. MBC-. Est , 3322 s/d. Mallorca. 1 dobler. (Cal. 714). 1,44 g. Escasa. RC+. Est , 3323 (1611). Perpinyà. 1 diner. (Cal. 740). 0,64 g. Con A. Rara. MBC. Est , Vic. 1 diner. (Cal. 916). Anv.:...HISPAN R. 1,99 g. MBC/MBC+. Est , Vic. 1 diner. (Cal. 916). Anv.:...HISPAN R. 2,03 g. Cospel irregular. (MBC+). Est , Vic. 1 diner. (Cal. 916). Anv.:...HISPA. 1,19 g. MBC/MBC-. Est , Vic. 1 diner. (Cal. 916). Anv.:...D G H. 1,25 g. MBC-. Est , Vic. 1 diner. (Cal. 916). Anv.:...HISP. 1,11 g. MBC-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 834). 1,42 g. MBC-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 835). 1,32 g. MBC-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 840) (J.S. 265 var). 1,44 g. Acueducto en posición horizontal. Rara. BC. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 841). 1,64 g. MBC-. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 846). 1,25 g. MBC-. Est , F Valladolid. 2 maravedís. (Cal. 913). 1,45 g. Acuñación floja. MBC-. Est , Burgos. 4 maravedís. (Cal. 628). 3,04 g. Ligera doble acuñación. BC+. Est , 3336 s/d. Burgos. 4 maravedís. (Cal. pág. 289) (J.S. E-5). 3,58 g. Resellada sobre 2 maravedís de Cuenca de Felipe II. (MBC-). Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 821). 2,84 g. BC+. Est , F Segovia. 8 maravedís. (Cal. 760). 5,55 g. Castillo con torres de tres almenas. MBC. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 760). 6,34 g. Castillo con torres de dos almenas. Escasa. MBC. Est , F Segovia. 8 maravedís. (Cal. 761). 5,63 g. Castillo con torres de tres almenas. MBC. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 768). 6 g. Manchitas. (MBC). Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 756 var). 4,55 g. Resello: XII/1641. BC+. Est , F Segovia. 8 maravedís. (Cal. 763). 5,79 g. MBC. Est , F Segovia. 8 maravedís. (Cal. 772 var) (J.S. D-228). 6,08 g. Leve defecto de cospel. (MBC+). Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 743 var) (J.S. falta). 6,49 g. Raro. BC+. Est , F Segovia. 8 maravedís. (Cal. 774). 5,72 g. MBC+/MBC. Est , 141 Mayo 2017

24 Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 531) (Cru.C.G. 4341d var). Anv.:...ISPANI R. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. 1,57 g. Rayitas. MBC-. Est , F (...). Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 531) (Cru.C.G. 4341k). Anv.:...HISPA R. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. 1,32 g. MBC-. Est , Barcelona. 1/2 croat. (Cal. 534). 1,37 g. MBC/MBC+. Est , 3350 s/d. Mallorca. 1/2 ral. (Cal. 1144, como Felipe IV). 1 g. BC/BC+. Est , 3351 s/d. Mallorca. 1/2 ral. (Cal. 1144, como Felipe IV). 1,12 g. BC+/MBC-. Est , Barcelona. 1 croat. (Cal. 431). Anv.: (...)ANIARV. Rev.: Roel en 2º y 3er cuartel. 2,82 g. Perforación. Recortada. Rara. (MBC-). Est , 3353 s/d. Mallorca. 1 ral. (Cal. 442). 2,20 g. Recortada. BC-/BC. Est , 3354 s/d. Mallorca. 1 ral. (Cal. 1006, de Felipe IV). 1,88 g. Recortada. BC-. Est , 3355 Sevilla. B. 1 real. (Cal. tipo 151). 3,27 g. Fecha no visible. BC+. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 511). 2 g. MBC-. Est , 3357 (1618). Barcelona. 1/3 de trentí. 0,62 g. Falsa de época en cobre. Rara. BC/BC+. Est , ALBERTO E ISABEL ( ) 3358 Dôle. 1 carlos. (Vti. falta) (Vanhoudt. 609). 1,45 g. Fecha no visible. BC+. Est , Dôle. 1 carlos. (Vti. falta) (Vanhoudt. 633). 1,06 g. Escasa. MBC-. Est , FELIPE IV ( ) Barcelona. 1 ardit. 1,57 g. Falsa de época de fecha inexistente. Rara. MBC. Est , Barcelona. 1 ardit. (Cal. 1231). 1,48 g. MBC-. Est , 3362 s/d. Eivissa. 1 dobler. 0,84 g. Falsa de época. BC+. Est , 3363 s/d. Mallorca. 1 dobler. (Cal. 1464). 1,36 g. CATOLIVS en lugar de CATOLICVS. Rara. BC-. Est , F Córdoba. 8 maravedís. (Cal. falta) (J.S. falta). 1,94 g. MBC+. Est , Coruña. R. 8 maravedís. (Cal. 1305). 2,61 g. MBC. Est , Granada. N. 8 maravedís. (Cal. 1365). 1,70 g. MBC-. Est , F Córdoba. 16 maravedís. (Cal. falta) (J.S. M-73). 4,10 g. Rara. MBC. Est , F Segovia. P. 1/2 real. (Cal. 1194). 1,20 g. Acueducto de tres arcos. MBC. Est , Segovia. P. 1/2 real. (Cal. 1195). 1,38 g. Acueducto de dos arcos. Cospel faltado. MBC-/BC+. Est , Segovia. P. 1/2 real. (Cal. 1195). 1,78 g. Acueducto de dos arcos. Pequeña muesca en canto. MBC. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1099). 2,26 g. MBC/MBC+. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 1115). 2,24 g. Curiosa doble acuñación. MBC-. Est , (...). Valencia. 1 divuitè. (Cal. tipo 243). 1,97 g. MBC-. Est , F Segovia. P. 2 reales. (Cal. 933). 6,39 g. MBC-. Est , Mayo

25 F Bruselas. 1 patagón. (Vti. 996) (Vanhoudt 645.BS). 27,85 g. MBC. Est , GUERRA DELS SEGADORS ( ) Agramunt. 1 diner. (Cal. 128) (Cru.C.G. 4505b). 0,53 g. Grieta. Escasa. (MBC). Est , Barcelona. 1 diner. (Cal. 154) (Cru.C.G a). 0,60 g. Lluís XIII. Algo descentrada. Escasa. (MBC-). Est , F Barcelona. 1 diner. (Cal. 155) (Cru.C.G. 4558a). 0,74 g. Lluís XIII. Escasa. MBC-. Est , Barcelona. 1 diner. (Cal. 157) (Cru.C.G. 4559). 0,67 g. Lluís XIV. Contramarca particular. BC+/MBC-. Est , Barcelona. 1 diner. 0,58 g. Acuñación descuidada con LVD XIII en anverso. Muy curiosa. (MBC-). Est , 3381 ( ). Barcelona. 1 ardit. 1,26 g. Falsa de época muy curiosa. MBC/BC+. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 131) (Cru.C.G. 4542). 3,93 g. Felipe IV. Con S-I. Escasa. MBC-. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 132) (Cru.C.G. 4543b). 3,32 g. Felipe IV. Sin S-I. MBC-. Est , 3384 (1641). Barcelona. 1 sisè. (Cal. 132) (Cru.C.G. 4543b). 3,30 g. Felipe IV. Sin S-I. BC+. Est , Barcelona. 1 sisè. 4,09 g. Felipe IV. Falsa de época, muy curiosa. MBC-. Est , (64)1. Barcelona. 1 sisè. (Cal. 133) (Cru.C.G. 4544). 3,51 g. Principat. MBC/BC+. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 133) (Cru.C.G. 4544c). 4,17 g. Principat. MBC-/BC+. Est , F Barcelona. 1 sisè. (Cal. 133) (Cru.C.G. 4544d). 2,93 g. Principat. Escasa. MBC. Est , 3389 (1641). Barcelona. 1 sisè. 2,76 g. Lluís XIII. La leyenda empieza a las 5h. del reloj. Falsa de época. MBC. Est , 3390 (16)42. Barcelona. 1 sisè. (Cal. 136) (Cru.C.G. 4548). 4,59 g. Lluís XIII. Hoja en reverso. MBC/MBC-. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 137) (Cru.C.G var). 3,54 g. Busto de Lluís XIII que corta la leyenda. La A sin travesaño. BC+. Est , Barcelona. 1 sisè. (Cal. 136) (Cru.C.G. 4549d). 3,65 g. Busto de Lluís XIII que corta la leyenda. BC+/MBC-. Est , Barcelona. 1 sisè. 3,89 g. Lluís XIII. Falsa de época de muy buen arte. MBC. Est , Barcelona. 1 sisè. 3,53 g. Lluís XIII. Falsa de época en cobre. Busto de arte tosco. Escasa. MBC. Est , Bellpuig. 1 sisè. (Cal. 159) (Cru.C.G var). 4,31 g. Lluís XIII. La leyenda empieza a las 7h del reloj. MBC-. Est , F Perpinyà. 1 diner. (Cal. 200) (Cru.C.G. 4639c). 0,75 g. Buen ejemplar. Rara así. MBC+. Est , F Perpinyà. 1 diner. (Cal. 205) (Cru.C.G. 4639i). 0,55 g. Lluís XIV. MBC-. Est , Puigcerdà. 1 diner. (Cal. 207) (Cru.C.G. 4544). 0,72 g. Felipe IV. Escasa. MBC-/BC+. Est , Solsona. 1 sisè. 2,12 g. Principat. Falsa de época de fecha inexistente. (BC). Est , 143 Mayo 2017

26 Tàrrega. 1 sisè. (Cal. 218) (Cru.C.G. 4656b). 3,28 g. Principat. BC. Est , 3401 (1641). Tàrrega. 1 sisè. 3,76 g. Lluís XIII. Falsa de época. BC. Est , CARLOS II ( ) F 3402 s/d. Eivissa. 4 diners. (Cal. falta) (Cru.C.G. 3711a). 0,95 g. Contramarca escudo catalán coronado, realizada en 1684 sobre un dobler de Felipe. Rara. MBC-. Est , 3403 s/d. Eivissa. 4 diners. (Cal. falta) (Cru.C.G. 3711b). 0,60 g. Contramarca escudo catalán coronado, realizada en 1684 sobre un dobler falso de época. (BC). Est , 3404 s/d. Eivissa. 1 sou. (Cal. 884 var). 1,90 g. BC+/MBC-. Est , 3405 s/d. Eivissa. 1 sou. (Cal. 884 var). 1,92 g. BC+. Est , 3406 s/d. Mallorca. 1 dobler. (Cal. 905 var). 1,21 g. BC. Est , 3407 s/d. Mallorca. 1 dobler. (Cal. 904 var). 1 g. Bien centrada. BC+. Est , Coruña. 2 maravedís. (Cal. 867). 7,20 g. BC+. Est , (Madrid). 2 maravedís. (Cal. 898). 6,06 g. BC/BC+. Est , F 3410 s/d. Milán. 1 quatrino. (Vti. 1) (MIR 392). 1,70 g. MBC+. Est , Ex Colección Rocaberti, Áureo 19/05/1992, nº Barcelona. 1 croat. 2,16 g. Falsa de época en cobre. BC-. Est , Barcelona. 1 croat. 1,67 g. Falsa de época en plata. BC+. Est , F Potosí. E. 1 real. (Cal. 713). 2,70 g. Visible el nombre del rey. MBC-. Est , (...). Nápoles. AG/A. 1 tari. (Vti. tipo 62). 5,23 g. BC+. Est , F Segovia. M. 2 reales. (Cal. 639). 5,30 g. Escasa. MBC-/BC+. Est , Segovia. M. 2 reales. (Cal. 639). 5,82 g. Escasa. MBC-/MBC. Est , Mallorca. 1/2 escudo. 1,93 g. Reproducción antigua en plata. MBC. Est , Ex Áureo 27/09/2000, nº 910. CARLOS III, Pretendiente ( ) Barcelona. 1 ardit. (Cal. 47). 1,22 g. MBC. Est , Barcelona. 1 ardit. (Cal. 48). 1,39 g. MBC. Est , Valencia. 1 divuitè. (Cal. 43). 1,51 g. MBC-. Est , 3421 (17)00. Barcelona. 1 croat. 1,77 g. Falsa de época de fecha imposible. (BC). Est , F /7. Barcelona. 2 reales. (Cal. 24 var). 4,48 g. BC+/MBC-. Est , Barcelona. 2 reales. (Cal. 28). 4,22 g. BC+/MBC-. Est , FELIPE V ( ) 3424 s/d. Malorca. 1 dobler. (Cal. 1973). 1,26 g. BC. Est , 3425 s/d. Mallorca. 1 dobler. (Cru.C.G. 6005b) (Cal. 1975). 1,32 g. MBC-. Est , 3426 s/d. Mallorca. 1 dobler. 1,11 g. Falsa de época. Buen ejemplar. Escasa así. MBC+. Est , Mallorca. 1 treseta. (Cal var de busto). 3,17 g. Flan grande. Acuñación floja. (MBC-). Est , Mayo

27 Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1998). 3,38 g. Golpecito, pero buen ejemplar. MBC/MBC+. Est , Segovia. F. 1/2 real. (Cal. 1921). 1,38 g. MBC. Est , Potosí. q. 1 real. (Cal. 1680). 3,56 g. Doble fecha. MBC-. Est , Ex Áureo, 22/10/2003, nº Madrid. J. 2 reales. (Cal. 1244). 4,41 g. Rayitas. MBC-. Est , México. M. 2 reales. (Cal var). 6,56 g. Columnario. MBC/MBC-. Est , Potosí. E. 2 reales. (Cal. 1361). 5,90 g. BC+. Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 780). 26,96 g. Columnario. MBC. Est , Potosí. E. 8 reales. (Cal. 897). 25,95 g. Doble fecha y doble ensayador. Perforación. (MBC-). Est , Madrid. JA. 1/2 escudo. 1,67 g. Falsa de joyería. MBC-. Est , F Madrid. JF. 1 escudo. (Cal. 487). 3,30 g. Sirvió como joya. (MBC-). Est , F Madrid. JF. 1 escudo. (Cal. 491). 3,30 g. Restos de soldadura en reverso. Rara. (MBC-). Est , F Madrid. JF. 1 escudo. (Cal. 493). 3,34 g. Restos de soldadura en reverso. Rara. (MBC-). Est , F Sevilla. PA. 4 escudos. 12,59 g. Falsa de joyería. (MBC). Est , FERNANDO VI ( ) Barcelona. 1 ardit. (Cal. 700). 2,27 g. MBC-. Est , Lima. JM. 1 real. (Cal. 553). 3,34 g. Columnario. MBC-. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 494). 6,51 g. Columnario. MBC-/BC+. Est , México. M. 2 reales. (Cal. 495). 6,45 g. Columnario. Hojas. Escasa. (MBC+). Est , Potosí. (q). 2 reales. (Cal. 506). 6,53 g. MBC-/MBC. Est , F Lima. JM. 8 reales. (Cal. 318). 26,59 g. Columnario. Punto sobre las dos LMA. MBC. Est , F Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 242). 1,61 g. Sirvió como joya. MBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 249). 1,59 g. Rayitas. Alabeada. MBC-. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 252). 1,71 g. BC+/MBC-. Est , 145 Mayo 2017

28 F Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 255). 1,75 g. MBC-. Est , F Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 256). 1,75 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. JB. 1/2 escudo. (Cal. 256). 1,74 g. Contramarca:. Alabeada. (MBC-). Est , CARLOS III ( ) Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1899). 5,41 g. BC. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1900). 4,94 g. BC/BC+. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1901). 5,12 g. MBC-. Est , Lima. MJ. 1 real. (Cal. 1497). 3,30 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Cal. 1296). 5,79 g. MBC. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Kr. 1.1). 5,25 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC+. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Kr. 1.1). 5,22 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC/BC+. Est , Madrid. (PJ). 2 reales. (Kr. 1.1). 5,22 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC-. Est , Madrid. (PJ). 2 reales. (Kr. 1.1). 5,31 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC. Est , Madrid. PJ. 2 pesetas. (Kr. 1.1). 5,32 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). Hojita. BC. Est , Madrid. JD. 2 reales. (Kr. 1.1). 5,06 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC. Est , Madrid. JD. 2 reales. (Kr. 1.1). 5,47 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC+. Est , Madrid. DV. 2 reales. (Kr. 1.1). 5,41 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). Rayas y golpes. BC. Est , Potosí. JR. 2 reales. (Cal. 1380). 6,42 g. Columnario. Escasa. MBC. Est , Sevilla. CF. 2 reales. (Kr. 1.2). 5,50 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC+. Est , Sevilla. CF. 2 reales. (Kr. 1.2). 5,56 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC+. Est , Sevilla. CF. 2 reales. (Kr. 1.2). 5,03 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC+. Est , Sevilla. C. 2 reales. (Kr. 1.1). 5,32 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC. Est , F /2. Guatemala. P. 4 reales. (Cal. 1061). 12,74 g. Ceca: G. Rara. BC. Est , 3471A México. MF. 4 reales. (Cal. 1130). 13,10 g. Columnario. Rara. BC+/BC. Est , México. FM. 4 reales. (Cal. 1152). 13,07 g. Muy escasa. BC. Est , F Lima. JM. 8 reales. (Cal. 842). 26,76 g. Columnario. Punto sólo sobre la primera LMA. MBC+/MBC. Est , Mayo

29 F Lima. JM. 8 reales. (Cal. 845). 26,72 g. Columnario. Punto sólo sobre la primera LMA. MBC. Est , Lima. MJ. 8 reales. (Cal. 858). 25,96 g. Maltratada. (BC). Est , F México. MF. 8 reales. (Cal. 897). 27,20 g. Columnario. Pátina. MBC+. Est , México. MF. 8 reales. (Cal. 899). 24,59 g. Columnario. Oxidaciones limpiadas. (MBC). Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 932). 26,73 g. MBC. Est , México. FF. 8 reales. (Cal. 933). 26,63 g. Golpecitos. MBC-. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 939). 26,89 g. Defecto de cospel en canto. Plata ligeramente agria. MBC+. Est , F Madrid. JP. 1/2 escudo. (Cal. 754). 1,69 g. MBC-. Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). 1,66 g. BC+/MBC-. Est , F Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). 1,69 g. Rayitas. MBC. Est , Madrid. DV. 1/2 escudo. (Cal. 778). 1,75 g. MBC-/MBC. Est , F Madrid. M. 1/2 escudo. (Cal. 781). 1,64 g. MBC-. Est , Sevilla. C. 1/2 escudo. 1,67 g. Falsa de joyería. (BC+). Est , F Sevilla. C. 4 escudos. (Cal. 412). 13,33 g. Sirvió como joya. (MBC). Est , F Sevilla. C. 8 escudos. 27,11 g. Falsa de joyería de fecha imposible. MBC. Est , CARLOS IV ( ) F Segovia. 1 maravedí. (Cal. 1546). 1,16 g. MBC-/MBC. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1504). 5,18 g. MBC. Est , 147 Mayo 2017

30 Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1510). 5,27 g. Manchitas en reverso. (MBC-). Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1485). 11,34 g. BC+/MBC-. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1486). 11,31 g. BC/BC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1490). 11,50 g. Golpecitos. BC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1495). 12,37 g. Golpecitos. BC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1519). 10,99 g. BC+. Est , Guatemala. M. 2 reales. (Cal. 918). 6,30 g. Rayitas. Escasa. (BC). Est , Madrid. MF. 2 reales. (Kr. 2). 5,87 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC+/MBC-. Est , Madrid. MF. 2 reales. (Kr. 2). 5,06 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC-. Est , Madrid. (FA). 2 reales. (Kr. 2). 5,33 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC. Est , Madrid. FA. 2 reales. (Kr. 2). 5,40 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC-. Est , Madrid. FA. 2 reales. (Kr. 2). 5,43 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC. Est , Madrid. FA. 2 reales. (Kr. 2). 5,57 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC. Est , Sevilla. CN. 2 reales. (Kr. 3). 5,57 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC+/MBC-. Est , Sevilla. CN. 2 reales. (Kr. 3). 5,54 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC+. Est , Sevilla. CN. 2 reales. (Kr. 3). 5,71 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC+. Est , Madrid. MF. 4 reales. (Cal. 827). 13,24 g. MBC-. Est , Potosí. PP. 4 reales. (Cal. 875). 12,95 g. BC. Est , Potosí. PJ. 4 reales. (Cal. 882). 12,92 g. BC+. Est , Potosí. PJ. 4 reales. (Cal. 885 var). 13,07 g. BC+/MBC-. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 644). 26,42 g. Grafitos, T y fecha 1879 en anverso. BC+. Est , F Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 647). 26,83 g. MBC/MBC+. Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 652). 26,46 g. Perforación. (BC+). Est , Lima. IJ. 8 reales. (Cal. 656). 26,88 g. BC+. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 664). 26,54 g. Leves golpecitos. MBC-/MBC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 665). 26,35 g. Último año de emisión para esta ceca. BC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 689). 26,57 g. Limadura en canto e incisiones en reverso. BC+. Est , F México. FM. 8 reales. (Cal. 689). 26,91 g. MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 689). 26,99 g. MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 690). 26,47 g. Rayitas y golpes. BC+. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 690). 26,61 g. Manchitas. MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 691). 26,68 g. Rayitas. BC+/MBC-. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 692). 26,68 g. Rayitas en forma de aspa delante del busto. BC+/MBC-. Est , Mayo

31 México. FM. 8 reales. (Cal. 692). 26,95 g. Manchitas en reverso. (MBC+). Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 694). 26,84 g. Rayitas y golpecitos. MBC-/MBC. Est , México. FM. 8 reales. (Cal. 695). 26,69 g. Rayitas. MBC-. Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 697 var). 26,86 g. BC+. Est , México. FT. 8 reales. (Cal. 698). 26,60 g. Golpe en canto. MBC-/MBC. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 701). 26,77 g. BC+/MBC-. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 701). 26,68 g. BC+/MBC-. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 701). 27 g. MBC. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 703). 26,53 g. Incisiones en anverso. BC/BC+. Est , F México. TH. 8 reales. (Cal. 705). 26,89 g. MBC+. Est , F México. TH. 8 reales. (Cal. 705). 26,93 g. MBC+/EBC-. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 707). 26,52 g. Golpe en canto. BC/BC+. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 722). 26,86 g. MBC-/MBC. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 723). 27,05 g. Pátina. MBC-/BC+. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 723). 27,18 g. Pátina. MBC-/MBC. Est , Potosí. PP. 8 reales. (Cal. 725). 26,79 g. Limpiada. BC+. Est , DOMINACIÓN FRANCESA JOSÉ NAPOLEÓN ( ) Madrid. AI. 4 reales. (Kr. 7). 5,41 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481), raro sobre esta moneda. BC-. Est , Madrid. AI. 4 reales. (Cal. 55). 5,89 g. MBC-. Est , Sevilla. LA. 4 reales. (Kr. 8). 5,33 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481), raro sobre esta moneda. BC+. Est , F Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 24). 26,43 g. Golpes. (BC+). Est , Madrid. AI. 20 reales. (Cal. 30). 26,68 g. Golpes en canto. (MBC-). Est , CATALUNYA NAPOLEÓNICA ( ) Barcelona. 4 cuartos. 10,89 g. Falsa de época. Cospel irregular. BC-. Est , F Barcelona. 1 peseta. (Cal. 50). 5,51 g. Variante de letra C. MBC-. Est , 149 Mayo 2017

32 FERNANDO VII ( ) Caracas. 1 cuarto. (Cal. 1506). 2,36 g. CU. Manchitas. Muy escasa. BC+. Est , F Caracas. 1 cuarto. (Cal. 1507). 2,25 g. CU. Escasa. MBC-/BC+. Est , Caracas. 1 cuarto. (Cal. 1509). 2,75 g. CU. Manchitas. (MBC-). Est , F Caracas. 1 cuarto. (Cal. 1510). 1,71 g. CU. Escasa. MBC-. Est , Catalunya. 1 cuarto y medio. (Cal. 1529). 3,83 g. MBC-. Est , Catalunya. 3 cuartos. (Cal. 1522). 6,76 g. Fecha grande. MBC-/MBC. Est , Catalunya. 3 cuartos. (Cal. 1522). 6,84 g. Fecha pequeña. MBC/MBC+. Est , Catalunya. 6 cuartos. (Cal. 1518). 12,65 g. MBC-. Est , 3555 s/d. Eivissa. 1 cinquena. 2,96 g. Falsa de época. BC+. Est , F Guayana. 1/2 real. (Cal. 1297). 2,34 g. CU. MBC-/BC+. Est , Mallorca. 12 diners. 6,81 g. Falsa de época. Rara. MBC-. Est , Santa Marta. 1/4 de real. (Cal. 1668) (Restrepo 104-1). 1,95 g. CU. MBC-. Est , Santa Marta. 1 cuarto. (Cal. 1668) (Restrepo 104-1). 1,67 g. CU. MBC. Est , F Santa Marta. 1 cuarto. (Cal var). 3,83 g. CU. Cospel grueso. MBC. Est , Pamplona. 1 maravedí. (Cal. 1660). 1,85 g. MBC. Est , Jubia. 2 maravedís. (Cal. 1586). 3,05 g. MBC+. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 1729). 2,40 g. MBC+. Est , Pamplona. 3 maravedís. (Cal. 1641). 5,79 g. BC/MBC-. Est , Segovia. 4 maravedís. (Cal. 1712). 5,48 g. BC+/MBC-. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1547). 9,53 g. BC. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal var. por busto). 9,96 g. Busto grande. BC. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1553). 10,16 g. Busto pequeño. Exceso de metal en anverso. MBC. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1559). 10,63 g. Tipo cabezón. Escasa. MBC. Est , Jubia. 8 maravedís. (Cal. 1562). 10,05 g. Tipo cabezón. Escasa. MBC-. Est , Pamplona. 8 maravedís. (Cal. 1633). 10,15 g. Escasa. BC+. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1672). 11,90 g. Golpecitos. Escasa. (MBC+). Est , /7. Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1691). 11,11 g. BC. Est , Segovia. 8 maravedís. (Cal. 1697). 11,33 g. Golpecitos. Buen ejemplar. (MBC+). Est , México. HJ. 1/2 real. (Cal. 1338). 1,60 g. Busto imaginario. MBC-/MBC. Est , Lima. JP. 1 real. (Cal. 1137). 3,39 g. MBC-/MBC. Est , Sevilla. JB. 1 real. (Cal. 1227). 2,98 g. MBC/MBC+. Est , F Barcelona. SP. 4 reales. (Cal. 832). 5,71 g. Tipo cabezón. Rara. BC+/MBC-. Est , Cádiz. CI. 2 reales. (Cal. 837). 5,83 g. Ceca grande. Leves hojitas. MBC-. Est , Cádiz. CI. 2 reales. (Kr. 4.2). 5,42 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481), raro sobre esta moneda. BC. Est , Mayo

33 Catalunya. SF. 2 reales. (Kr. 4.1). 5,49 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481), raro sobre esta moneda. BC. Est , Catalunya. SF. 2 reales. (Kr. 4.1). 5,45 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481), raro sobre esta moneda. BC. Est , F Lima. JP. 2 reales. (Cal. 898). 6,29 g. Busto indígena. Escasa. MBC-/MBC. Est , Lima. JP. 2 reales. (Cal. 906). 6,65 g. MBC. Est , Lima. JP. 2 reales. (Cal. 908). 6,13 g. BC/BC+. Est , Madrid. PJ. 2 reales. (Kr. 5). 5,29 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC. Est , Madrid. IG. 2 reales. (Kr. 9). 5,40 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481), raro sobre este busto. BC+. Est , F Madrid. GJ. 2 reales. (Kr. 9). 5,66 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481), raro sobre este busto. MBC-. Est , Madrid. GJ. 2 reales. (Cal. 917). 5,86 g. Oxidaciones. MBC-. Est , Madrid. GJ. 2 reales. (Kr. 5). 5,74 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC+. Est , Madrid. SR. 4 reales. (Kr. 10). 5,75 g. Tipo cabezón. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). Rayitas. BC. Est , Madrid. SR. 4 reales. (Cal. 925). 5,79 g. Tipo cabezón. Escasa. BC/BC+. Est , Madrid. AJ. 2 reales. (Kr. 5). 5,77 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC+. Est , Fernano VII. Madrid. AJ. 2 reales. (Kr. 5). 5,74 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC+. Est , Madrid. AJ. 2 reales. (Cal. 929). 5,85 g. MBC. Est , Madrid. AJ. 2 reales. (Kr. 5). 5,83 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). MBC-. Est , Madrid. AJ. 2 reales. (Kr. 5). 5,72 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). Pátina. MBC-. Est , F Madrid. AJ. 2 reales. (Cal. 931). 5,94 g. Atractiva. EBC-. Est , Potosí. PJ. 2 reales. (Cal. 999). 6,52 g. BC/BC+. Est , Potosí. JL. 2 reales. (Cal. 1002). 6,56 g. Escasa. BC/BC+. Est , Santiago. FJ. 2 reales. (Cal. 1019). 6,34 g. Escasa. BC+. Est , Sevilla. CJ. 2 reales. (Kr. 6). 5,23 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). MBC-/BC+. Est , Sevilla. CF. 2 reales. (Kr. 6). 5,68 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC+. Est , Sevilla. J. 2 reales. (Kr. 6). 5,69 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC/BC+. Est , Sevilla. JB. 2 reales. (Kr. 6). 5,61 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC+. Est , Sevilla. JB. 2 reales. (Kr. 6). 5,44 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC. Est , Sevilla. JB. 2 reales. (Kr. 6). 5,73 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC+/MBC-. Est , Sevilla. JB. 2 reales. (Kr. 6). 5,82 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). BC+. Est , Sevilla. JB. 2 reales. (Kr. 6). 5,79 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). Pátina. MBC-. Est , Valencia. 4 reales. (Kr. 11). 5,67 g. Resello de Vique (Cuba) (De Mey 481), raro sobre esta moneda. BC. Est , 151 Mayo 2017

34 Bilbao. UG. 10 reales. (Cal. 702). 12,80 g. Tipo Cabezón. Rayas en reverso. MBC-. Est , Bilbao. UG. 10 reales. (Cal. 702). 13,75 g. Tipo cabezón. MBC. Est , Bilbao. UG. 10 reales. (Cal. 702). 13,49 g. Tipo cabezón. MBC. Est , Cádiz. CI. 4 reales. (Cal. 703). 13,19 g. Escasa. BC/BC+. Est , Lima. JP. 4 reales. (Cal. 749). 13 g. BC+/MBC-. Est , Lima. JP. 4 reales. (Cal. 750). 13,37 g. Pátina. BC+/MBC. Est , F Madrid. GJ. 4 reales. (Cal. 754). 13,10 g. Primer año de busto laureado. Muy rara. BC+/MBC-. Est , Madrid. SR. 10 reales. (Cal. 762). 13,38 g. Tipo Cabezón. Restos de dorado. Sirvió como joya. (MBC-). Est , Sevilla. JB. 4 reales. (Cal. 820). 13,34 g. MBC-/MBC. Est , F Durango. CG. 8 reales. (Cal. 420). 26,64 g. BC+. Est , Girona. 1 duro. (Barrera 596). 26,44 g. Falsa de época en latón. Acuñada en 1812 en Valencia. Golpes. Rara. (MBC-). Est , Guadalajara. FS. 8 reales. (Cal. 445). 26,91 g. Rayitas. BC+. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 467). 26,87 g. MBC-/MBC. Est , F Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 467). 26,85 g. Acuñación floja. Parte de brillo original. Escasa. MBC/MBC+. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 470). 26,77 g. MBC-/MBC. Est , Guatemala. M. 8 reales. (Cal. 470). 26,84 g. MBC-/MBC. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 484). 26,92 g. Golpe en canto. MBC-. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 486). 27,44 g. Parte del canto mal acuñado. MBC+. Est , Lima. JP. 8 reales. (Cal. 489). 26,64 g. Leves rayitas. MBC+. Est , Madrid. GJ. 8 reales. (Cal. 505). 26,89 g. Rayitas en anverso. MBC-. Est , F Madrid. SR. 20 reales. (Cal. 516). 26,57 g. Tipo cabezón. Rara. BC+. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 537). 26,82 g. Busto imaginario. Leves golpecitos. MBC. Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 539). 26,59 g. Busto imaginario. Resellos orientales. (MBC). Est , México. TH. 8 reales. (Cal. 539). 26,82 g. Busto imaginario. Incisión en anverso. Pátina atractiva. MBC+. Est , Mayo

35 México. HJ. 8 reales. (Cal. 543). 26,51 g. Busto imaginario. Oxidaciones limpiadas. (MBC). Est , México. HJ. 8 reales. (Cal. 545). 26,83 g. Busto imaginario. BC+/MBC-. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 549). 26,64 g. Golpecitos en canto. BC/BC+. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 555). 26,68 g. Golpecitos y rayitas. Escasa. BC+/MBC-. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 557). 26,31 g. Limpiada. BC/BC+. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 557). 26,75 g. Rayitas. BC+/MBC-. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 560). 26,85 g. Limpiada. MBC/MBC+. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 561). 26,89 g. Raya en reverso. BC/BC+. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 561). 26,86 g. BC+/MBC-. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 563). 26,80 g. Oxidaciones. BC/BC+. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 563). 26,60 g. BC+. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 563). 26,77 g. Rayitas. BC+/MBC-. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 563). 26,61 g. Rayitas. MBC-. Est , México. JJ. 8 reales. (Cal. 564). 26,76 g. Golpecitos. MBC-/MBC. Est , Morelos. 8 reales. 25,87 g. CU. Resello de Morelos (De Mey 890). MBC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 608). 26,99 g. Perforación reparada. (MBC-). Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 608). 26,79 g. MBC-/MBC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 613). 26,54 g. Golpes en canto. MBC-/MBC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 613). 26,96 g. MBC-/MBC. Est , Potosí. PJ. 8 reales. (Cal. 614 var). 26,43 g. Oxidaciones y rayitas. BC+. Est , Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 688). 25,55 g. Hojitas. BC+. Est , F Zacatecas. AG. 8 reales. (Cal. 690). 26,86 g. Escasa. MBC-. Est , F Zacatecas. AZ. 8 reales. (Cal. 699). 27 g. Perforación hábilmente reparada. (MBC+). Est , F Madrid. GJ. 1/2 escudo. (Cal. 360). 1,77 g. MBC/MBC+. Est , ISABEL II ( ) Segovia. 1 maravedí. (Cal. 567). 1,11 g. EBC-. Est , Barcelona. 2 maravedís. (Cal. 538). 2,09 g. MBC. Est , Jubia. 2 maravedís. (Cal. 548). 2,21 g. MBC+. Est , Segovia. 2 maravedís. (Cal. 550). 2,84 g. EBC. Est , Jubia. 4 maravedís. (Cal. 516). 4,91 g. MBC/MBC+. Est , Jubia. 4 maravedís. (Cal. 517). 5,12 g. EBC-/EBC+. Est , F Barcelona. 8 maravedís. (Cal. 470). 10,94 g. MBC+. Est , F Barcelona.. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 670). 1,27 g. EBC. Est , 153 Mayo 2017

36 Sevilla.. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 679). 1,27 g. MBC+. Est , Sevilla.. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 671). 1,21 g. EBC-. Est , Sevilla.. 1/2 céntimo de escudo. (Cal. 680). 1,23 g. EBC-. Est , F Barcelona.. 1 céntimo de escudo. (Cal. 659). Muy bella. Escasa así. S/C-. Est , Barcelona.. 1 céntimo de escudo. (Cal. 655). 2,62 g. Brillo original. Escasa así. S/C-. Est , Barcelona. 3 cuartos. (Cal. 703). 7,10 g. 3 CUAR. Escasa. MBC. Est , Barcelona. 3 cuartos. (Cal. 704). 7,18 g. MBC-. Est , Barcelona. 3 cuartos. (Cal. 706). 7,36 g. MBC-/MBC. Est , Barcelona. 3 cuartos. (Cal. 707). 6,29 g. MBC-. Est , Barcelona. 3 cuartos. (Cal. 708). 7,72 g. MBC. Est , Barcelona. 3 cuartos. (Cal. 709). 7,39 g. Escasa. MBC. Est , Barcelona. 3 cuartos. (Cal. 710). 7,49 g. MBC. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 682). 13 g. 6 CUAR. MBC-. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 684). 14,62 g. MBC/MBC+. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Barrera 681). 13,37 g. Falsa de época. Muy curiosa. (MBC-). Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 685). 13,67 g. Golpecitos. MBC. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 687). 13,15 g. MBC. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Barrera falta). 12,99 g. Falsa de época de muy buen arte. Rara así. MBC+. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 689). 13,73 g. Barras del escudo de Catalunya lisas. MBC-. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 692). 13,77 g. Golpecitos. MBC-. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Cal. 693). 13,90 g. Flores de 5 pétalos. MBC-. Est , Barcelona. 6 cuartos. (Barrera 682). 13,09 g. Falsa de época. MBC-. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 398). 1,50 g. EBC-. Est , Barcelona. 1 real. (Cal. 404). 1,23 g. MBC-. Est , Madrid. CL. 1 real. (Cal. 414). 1,51 g. EBC-. Est , Madrid. CL. 1 real. (Cal. 416). 1,28 g. BC+. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 434). 1,28 g. EBC. Est , Sevilla. 1 real. (Cal. 434). 1,22 g. MBC-. Est , Sevilla. 10 céntimos de escudo. (Cal. 449). 1,29 g. Manchitas. MBC-. Est , Sevilla. 2 reales. (Cal. 381). 2,46 g. Rayitas. BC+. Est , Sevilla. 2 reales. (Cal. 389). 2,58 g. MBC-/MBC. Est , Barcelona. PS. 4 reales. (Cal. 260). 5,50 g. BC/BC+. Est , Madrid. 4 reales. (Cal. 300). 5,16 g. MBC-/MBC. Est , Madrid. 4 reales. (Cal. 301). 5,09 g. MBC. Est , F Madrid. 40 céntimos de escudo. (Cal. 338). 5,16 g. Atractiva. EBC-. Est , Barcelona. 10 reales. (Cal. 207). 13,02 g. Rayitas. Limpiada. Escasa. MBC-. Est , Barcelona. 10 reales. (Cal. 210). 12,77 g. Golpecitos. Escasa. BC+/MBC-. Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 223). 12,84 g. BC+. Est , F Madrid. 10 reales. (Cal. 229). 12,89 g. Limpiada. (EBC-). Est , Madrid. 10 reales. (Cal. 231). 12,89 g. Golpecitos. Limpiada. BC+/MBC-. Est , Mayo

37 F Sevilla. RD. 10 reales. (Cal. 235). 13,29 g. Rara. BC+. Est , Sevilla. 10 reales. (Cal. 238). 12,85 g. Incisión en anverso. MBC-. Est , Sevilla. 10 reales. (Cal. 242). 12,88 g. Rayitas. MBC-/MBC. Est , Madrid. 1 escudo. (Cal. 252). 12,94 g. Golpecitos. BC+/MBC-. Est , Madrid. 1 escudo. (Cal. 253). 12,84 g. Golpecitos. MBC. Est , F Madrid. CL. 20 reales. (Cal. 170). 26,15 g. Golpecitos. Escasa. MBC. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 171). 25,53 g. Golpecitos y rayitas. Escasa. BC+/MBC-. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 172). 26,05 g. Golpecitos. MBC-/MBC. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 174). 25,76 g. Golpecitos. BC+/MBC-. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 175). 22,62 g. Limpiada. BC+/MBC. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 179). 25,67 g. Golpecitos y rayitas. MBC-. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 183). 25,79 g. Rayitas. MBC-/MBC. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 183). 25,74 g. Sirvió como joya. (MBC). Est , F Madrid. 20 reales. (Cal. 183). 25,84 g. MBC. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 184). 25,73 g. Golpecitos. MBC-/MBC. Est , Madrid. 20 reales. (Cal. 186). 25,78 g. Limpiada. MBC-/MBC. Est , Sevilla. 20 reales. (Cal. 173). 25,88 g. Golpecitos. Escasa. BC+. Est , F Sevilla. 20 reales. (Cal. 192). 25,56 g. Escasa. MBC. Est , /4. Sevilla. 20 reales. (Cal. 193 var). 25,81 g. Rayitas. Escasa. MBC-. Est , Sevilla. 20 reales. (Cal. 196). 25,48 g. Limpiada. Escasa. BC+. Est , F Sevilla. 20 reales. (Cal. 196). 25,76 g. MBC/MBC+. Est , 155 Mayo 2017

38 Madrid. 2 escudos. (Cal. 204). 25,66 g. Golpecitos en canto. Limpiada. MBC-. Est , Madrid. 2 escudos. (Cal. 204). 25,73 g. Golpes. MBC-. Est , Barcelona. PS. 1 peseta. (Cal. 258). 5,87 g. Hojita. MBC-/MBC. Est , Barcelona. 1 peseta. (Cal. 258). 5,67 g. Manchitas. MBC-/MBC. Est , F Barcelona. 1 peseta. (Cal. 258). 5,66 g. MBC. Est , Manila. 20 centavos. (Cal. 460). 5,03 g. Golpecitos. BC+/MBC-. Est , F Madrid. 40 reales. (Cal. 106). 3,34 g. MBC/MBC+. Est , F Madrid. 4 escudos. (Cal. 108). 3,35 g. MBC+. Est , F Madrid. 4 escudos. (Cal. 111). 3,33 g. Golpecitos. MBC+. Est , F Madrid. CL. 80 reales. (Cal. 78). 6,67 g. Rayas. MBC-/MBC. Est , F Madrid. CL. Doblón de 100 reales. (Cal. 3). 8,17 g. MBC. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 26). 8,49 g. Golpecitos. Escasa. MBC+. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 27). 8,34 g. MBC+/EBC-. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 27). 8,32 g. Rayitas. EBC-/EBC. Est , F Madrid. 100 reales. (Cal. 29). 8,40 g. MBC+/EBC-. Est , F Sevilla. 100 reales. (Cal. 33). 8,34 g. Rayita. MBC-/MBC. Est , F Sevilla. 100 reales. (Cal. 40). 8,36 g. Golpes en canto. (MBC+). Est , F Sevilla. 100 reales. (Cal. 40). 8,40 g. EBC-. Est , F *1868. Madrid. 10 escudos. (Cal. 47). 8,37 g. MBC+. Est , Mayo

39 Manila. 1 peso. (Cal. 143). 1,62 g. Sirvió como joya. (BC/BC+). Est , Manila. 1 peso. (Cal. 148). 1,67 g. Sirvió como joya. Escasa. (BC+/MBC-). Est , F Manila. 2 pesos. (Cal. 135). 3,32 g. Sirvió como joya. (MBC). Est , F Manila. 2 pesos. (Cal. 140). 3,34 g. Sirvió como joya. MBC/MBC+. Est , CENTENARIO DE LA PESETA F *1. Alfonso XIII. PCV. 1 céntimo. (Cal. 78). 1,08 g. Escasa. EBC-. Est , 3752 Lote de 3 piezas de 1 céntimo: 1870, 1906 SLV y BC+/EBC. Est , *3. Alfonso XIII. PCV. 1 céntimo. (Cal. 80). 0,91 g. EBC. Est , *04. Alfonso XIII. SMV. 2 céntimos. (Cal. 67). 2,08 g. EBC. Est , 3755 Lote de 2 piezas de 2 céntimos: 1870 y BC+/MBC. Est , *11. Alfonso XIII. PCV. 2 céntimos. (Cal. 73). 1,93 g. EBC-. Est , *12. Alfonso XIII. PCV. 2 céntimos. (Cal. 75). 2 g. EBC-. Est , *2. Alfonso XIII. PCV. 2 céntimos. (Cal. 75). 1,93 g. Brillo original. S/C-. Est , Gobierno Provisional. Barcelona.. 5 céntimos. (Cal. 25). 5,17 g. MBC-. Est , F Carlos VII, Pretendiente. Oñate. 5 céntimos. (Cal. 10). 4,99 g. EBC-. Est , Carlos VII, Pretendiente. Oñate. 5 céntimos. (Cal. 11). 4,99 g. Reverso girado 30º aproximadamente. MBC-. Est , Alfonso XII. Barcelona.. 5 céntimos. (Cal. 71). 4,94 g. MBC-. Est , Alfonso XII. Barcelona.. 5 céntimos. (Cal. 72). 4,76 g. MBC-. Est , Alfonso XII. Barcelona.. 5 céntimos. (Cal. 73). 5,03 g. MBC-. Est , Gobierno Provisional. Barcelona.. 10 céntimos. (Cal. 24). 9,96 g. MBC-. Est , Alfonso XII. Barcelona.. 10 céntimos. (Cal. 67). 9,60 g. MBC-. Est , Alfonso XII. Barcelona.. 10 céntimos. (Cal. 68). 9,76 g. MBC. Est , Alfonso XII. Barcelona.. 10 céntimos. (Cal. 69). 9,78 g. MBC-. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 5 centavos. (Cal. 86). 1,17 g. MBC/MBC-. Est , F Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 5 centavos. (Cal. 86). 1,27 g. EBC-. Est , Alfonso XIII. PCS. 25 céntimos. (Cal. 65). 7 g. Parte de brillo original. EBC+. Est , Alfonso XIII. PCS. 25 céntimos. (Cal. 66). 7,05 g. EBC. Est , *69. Gobierno Provisional. SNM. 50 céntimos. (Cal. 18). 2,45 g. MBC-. Est , *70. Gobierno Provisional. SNM. 50 céntimos. (Cal. 20). 2,46 g. BC+. Est , *-1. Alfonso XII. MSM. 50 céntimos. (Cal. 64). 2,38 g. BC+. Est , /1*86. Alfonso XII. MSM. 50 céntimos. (Cal. 65). 2,43 g. Rectificación de fecha muy clara. MBC-. Est , *96. Alfonso XIII. PGV. 50 céntimos. (Cal. 59). 2,45 g. Rayitas del escudete en el pavellón de la oreja. MBC. Est , 157 Mayo 2017

40 *00. Alfonso XIII. SMV. 50 céntimos. (Cal. 60). 2,47 g. Limpiada. MBC. Est , *10. Alfonso XIII. PCV. 50 céntimos. (Cal. 62). 2,47 g. Limpiada. (MBC+). Est , *10. Alfonso XIII. PCV. 50 céntimos. (Cal. 62). 2,47 g. Bella. Brillo original. S/C-. Est , *10. Alfonso XIII. PCV. 50 céntimos. (Cal. 63). 2,52 g. EBC. Est , Alfonso XIII. PCS. 50 céntimos. (Cal. 64). 2,52 g. Limpiada. (EBC). Est , Alfonso XIII. PCS. 50 céntimos. (Cal. 64). 2,56 g. Atractiva. EBC. Est , F Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 94). 2,57 g. Raya en anverso. MBC. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 95). 2,43 g. BC-. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 96). 2,54 g. BC+. Est , Alfonso XII. Manila. 10 centavos. (Cal. 98). 2,61 g. Rayita en anverso. (MBC+). Est , F Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 10 centavos. (Cal. 85). 2,44 g. MBC. Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 1 peseta. (Cal. 54). 4,84 g. Golpecitos. Pátina. MBC. Est , * -1. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 56). 4,60 g. Escasa. BC. Est , *1882. Alfonso XII. MSM. 1 peseta. (Cal. 58). 4,81 g. Escasa. MBC-/MBC. Est , Alfonso XIII. PGM. 1 peseta. (Cal. 38). 4,99 g. MBC. Est , *1896. Alfonso XIII. PGV. 1 peseta. (Cal. 41). 4,99 g. Abrillantada. (MBC+). Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 1 peseta. (Cal. 42). 4,87 g. Abrillantada. (EBC). Est , *1900. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 44). 5,05 g. Pátina. MBC. Est , *1901. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 45). 5 g. Pátina. MBC. Est , * 01. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 45). 5,04 g. Golpecito sobre la primera estrella. EBC-. Est , *. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 48). 4,79 g. Restos de barniz. Escasa. BC-. Est , *1903. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 49). 4,94 g. Abrillantada. (EBC-). Est , *1904. Alfonso XIII. SMV. 1 peseta. (Cal. 50). 4,96 g. MBC+. Est , F Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 87). 4,65 g. Rayitas por limpieza y oxidaciones. Rara. BC. Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 88). 5,11 g. MBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 20 centavos. (Cal. 89). 5,07 g. BC+. Est , Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 20 centavos. (Cal. 84). 4,96 g. Escasa. MBC. Est , *1873. Gobierno Provisional. DEM. 2 pesetas. (Cal. 9). 10,04 g. Frotada. MBC+. Est , *1875. Gobierno Provisional. DEM. 2 pesetas. (Cal. 12). 9,81 g. Limpiada. MBC+. Est , *18. Alfonso XIII. MPM. 2 pesetas. (Cal. 29). 9,85 g. MBC-. Est , *18. Alfonso XIII. PGM. 2 pesetas. (Cal. 32). 9,89 g. Limpiada. Golpecito sobre la segunda estrella. MBC. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 79). 12,89 g. MBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 82). 12,79 g. MBC-. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 83). 12,54 g. BC+. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 83). 13 g. MBC. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 86). 12,97 g. MBC. Est , Alfonso XII. Manila. 50 centavos. (Cal. 86). 12,80 g. Abrillantada. (EBC/EBC+). Est , *1876. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a). 24,88 g. Limpiada. MBC. Est , Mayo

41 *1876. Alfonso XII. DEM. 5 pesetas. (Cal. 26a). 25,06 g. Rayitas del escudete en el pabellón de la oreja. MBC. Est , F *1879. Alfonso XII. EMM. 5 pesetas. (Cal. 31). 24,76 g. Limpiada. Bella. Rara así. (EBC). Est , /1*1881. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 34 var). 24,74 g. MBC-. Est , /1*1882/1. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 34 var). 24,93 g. BC+. Est , *1885. Alfonso XII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 40). 24,91 g. Abrillantada. (EBC). Est , F *1888. Alfonso XIII. MSM. 5 pesetas. (Cal. 12). 24,56 g. Muy rara. MBC-. Est , *1892. Alfonso XIII. PGM. 5 pesetas. (Cal. 19). 24,94 g. Tipo bucles. Buen ejemplar. MBC+. Est , *1894. Alfonso XIII. PGV. 5 pesetas. (Cal. 23). 24,87 g. Rayitas del escudete en el pabellón de la oreja. MBC. Est , *1898. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 27). 24,85 g. Limpiada. Golpecito en canto. (EBC). Est , *1899. Alfonso XIII. SGV. 5 pesetas. (Cal. 28). 24,61 g. Abrillantada. (EBC). Est , F Alfonso XIII. Puerto Rico. PGV. 1 peso. (Cal. 82). 24,90 g. Sirvió como joya. Soldadura en canto. (MBC/MBC+). Est , F *1878. Alfonso XII. EMM. 10 pesetas. (Cal. 23). 3,23 g. Soldadura en borde. BC. Est , F *1890. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 5). 6,43 g. Rayitas en reverso. MBC+. Est , *1890. Alfonso XIII. MPM. 20 pesetas. (Cal. 5). 6,46 g. Gran parte de brillo original. EBC-. Est , F *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,04 g. Leves marquitas. EBC. Est , F *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,04 g. Golpecito. EBC/EBC+. Est , *1877. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 3). 8,06 g. EBC. Est , *1878. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 4). 8,05 g. EBC. Est , *18. Alfonso XII. DEM. 25 pesetas. (Cal. 5). 8 g. La segunda estrella anepígrafa. EBC-. Est , 159 Mayo 2017

42 F *1878. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 6). 8,06 g. EBC. Est , F *1879. Alfonso XII. EMM. 25 pesetas. (Cal. 9). 8,09 g. Punzonada en anverso. Parte del brillo original. EBC-. Est , F *1880. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 10). 8,07 g. EBC. Est , F *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 14). 8,04 g. EBC-. Est , *1881. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. 4,65 g. Falsa de joyería. S/C-. Est , F /1*1882. Alfonso XII. MSM. 25 pesetas. (Cal. 15). 8,05 g. Sirvió como joya. Rara. (MBC). Est , UNIÓ CATALANISTA Vallmitjana. 5 céntimos. (Cal. 92). 4,99 g. MBC+. Est , II REPÚBLICA ( ) céntimos. (Cal. 9 y 10). Juego de las dos variantes. Cabeza grande y pequeña. MBC/EBC. Est , y céntimos. Lote de 2 monedas. MBC/MBC+. Est , céntimos. (Cal. 5). 6 g. Orla de puntos cuadrados. MBC+. Est , *. 50 céntimos. (Cal, tipo 3). 5,95 g. Estrellas anepígrafas. EBC. Est , *34 y* céntimos. (Cal. 3 y 4). Lote de 2 monedas, orlas de puntos redondos. MBC/MBC+. Est , *34. 1 peseta. (Cal. 1). 4,87 g. MBC+. Est , F *-4. 1 peseta. (Cal. 1 var). 4,94 g. Reverso girado unos 45º a derecha. MBC+. Est , EMISIONES LOCALES CATALUNYA 3849 Agullana. Cooperativa La Económica. 1 peseta. (AL. 1831). 4,65 g. Rara. MBC. Est , F 3850 L Ametlla del Vallès. 1 peseta. (Cal. 1, como serie completa). 1,75 g. Contramarcas de tres 8. Escasa. MBC+. Est , 3851 Barcelona. La Hispanosuiza. Industria Colectivizada. 1 peseta. (AL. 1559). 9,20 g. Emisión de la Guerra Civil. Contramarca: círculo con 11 puntas. Escasa. MBC. Est , Mayo

43 3852 La Bisbal d Empordà. Gran Cafè Les Delícies. 25 céntimos. (AL. 2013). 4,30 g. Emisión de la Guerra Civil. Nº 593. Rara. BC+. Est , 3853 Manresa. Proveïments Secció Fruites. (AL. falta). Lote de 2 fichas. Valor: 2 pesetas. Una troquelada con dígito 4. MBC-/MBC. Est , 3854 Mataró. Sindicato Agrícola. 2?. (AL. 463 var). 5,86 g. MBC-. Est , 3855 Montagut de Fluvià. Sindicat Agrícol. 10 céntimos. (T. 1764) (AL. 2235). 3,90 g. Emisión de la Guerra Civil. Escasa. MBC. Est , 3856 Montagut de Fluvià. Sindicat Agrícol. 1 peseta. (T. 1763) (AL. 2236). 2,26 g. Emisión de la Guerra Civil. Escasa. MBC. Est , F 3857 Montagut de Fluvià. Sindicat Agrícol. 5 pesetas. (T. 1762) (AL. 2237). 3,94 g. Emisión de la Guerra Civil. Escasa. MBC. Est , 3858 Olot. 10 céntimos. (Cal. 14, como serie completa) (T. 1950). 3,78 g. Leves oxidaciones en reverso. MBC/MBC-. Est , 3859 Salt. Unió de Cooperadors. 5 céntimos. (AL. 1963). 4,18 g. Emisión de la Guerra Civil. Escasa. MBC-. Est , 3860 Segarra de Gaià. 1 peseta. (Cal 18, como serie completa). 3,58 g. MBC. Est , 3861 Torelló. Cooperativa Casa del Poble. 5 pesetas. (AL var). 13,27 g. Parte de la leyenda Casa del Poble borrada y contramarcada con tres estrellas. Contramarca 5 a la izquierda del valor. MBC-. Est , 3862 Vilanova de la Roca. José Durán. 25?. 1,54 g. MBC-. Est , OTROS MUNICIPIOS 3863 ALICANTE. Ibi. 25 céntimos. (Cal. 8, como serie completa). 3,99 g. La punta del 2 cae entre la C y la E. MBC. Est , 3864 Ibi. 25 céntimos y 1 peseta. (Cal. 8, como serie completa). Lote de 2 monedas. Escasas. MBC-/MBC. Est , 3865 ASTURIAS Y LEÓN. 50 céntimos, 1 y 2 pesetas. (Cal. 4). Serie completa de 3 monedas. EBC-/EBC. Est , 3866 BALEARES. Menorca. 5, 10, 25 céntimos, 1 y 2,50 pesetas. (Cal. 12). Serie completa de 5 valores. MBC/EBC. Est , 3867 SANTANDER, PALENCIA Y BURGOS. 50 céntimos y 1 peseta. (Cal. 16, como serie completa y 17). Lote de 2 monedas. Los 50 céntimos con PJR. MBC+/EBC. Est , 3868 Santander, Palencia y Burgos. 50 céntimos. (Cal. 16, como serie completa y 17). Lote de 2 monedas, una con PJR. S/C-. Est , 3869 SEVILLA. Arahal. 1 y 2 pesetas. (Cal. 2, como serie completa). Lote de 2 monedas. MBC+/EBC-. Est , F 3870 Cazalla de la Sierra. 10 céntimos. (Cal. 5). 3,54 g. MBC. Est , 3871 Marchena. 25 céntimos. (Cal. 10). 10,93 g. MBC-. Est , ESTADO ESPAÑOL ( ) a céntimos. (Cal. 133 a 136). Lote de 4 monedas, todas diferentes. MBC+/EBC+. Est , céntimos. (Cal. 128). 1,84 g. PLUS. S/C-. Est , céntimos. (Cal. 131). 1,78 g. PLUS. S/C-. Est , Viena. SVV. 25 céntimos. (Cal. 123). 6,94 g. MBC+. Est , Viena. SVV. 25 céntimos. (Cal. 123). 7 g. S/C-. Est , F *E céntimos. (Cal. 23, como serie completa). 3,95 g. Rara. S/C. Est , 161 Mayo 2017

44 * céntimos. (Cal. 104). 3,92 g. Haz de flechas invertido. EBC+. Est , * céntimos. (Cal. 105). 4,02 g. EBC. Est , * céntimos. (Cal. 108). 4,20 g. S/C. Est , * céntimos. (Cal. 109). 3,71 g. S/C. Est , * céntimos. (Cal. 111). 3,85 g. MBC+. Est , *1952 a 1963* céntimos. Lote de 9 monedas, todas diferentes salvo una. MBC+/S/C. Est , F * céntimos. (Cal. 117). 0,96 g. Rara. EBC. Est , *1967 a 1969 y 1971 a céntimos. (Cal. 114 a 116 y 118 a 120). Lote de 6 monedas, todas diferentes. MBC+/Proof. Est , * céntimos. (Cal. 121). 1 g. Escasa. Proof. Est , * céntimos. (Cal. 121). 0,99 g. Escasa. (Proof). Est , * céntimos. (Cal. 122). 0,98 g. (Proof). Est , Talleres de San Carlos. Naval. 1 peseta. (Cal. falta) (V.S. 307 y 307.1). Lote de 2 pruebas, reversos coincidente y no coincidente. EBC/EBC+. Est , * peseta. (Cal. 76). 3,43 g. EBC-. Est , F * peseta. (Cal. 77). 3,42 g. EBC+. Est , F * peseta. (Cal. 78). 3,38 g. EBC-. Est , F *E51. (Cal. 23, como serie completa). 3,44 g. Rara. S/C. Est , F * peseta. (Cal. 80). 3,61 g. EBC+/S/C-. Est , * peseta. (Cal. 81). 3,69 g. EBC-. Est , * peseta. (Cal. 82). 3,57 g. EBC-. Est , * peseta. (Cal. 84). 3,66 g. Manchas en anverso. (EBC). Est , * peseta. (Cal. 85). 3,41 g. S/C. Est , * peseta. (Cal. 94). 3,53 g. Escasa así. EBC/EBC+. Est , * peseta. (Cal. 94). 3,28 g. S/C. Est , a 1966* peseta. Lote de 19 monedas, todas diferentes. MBC+/Proof. Est , * ,50 pesetas. (Cal. 69). 7 g. S/C-. Est , *1954 y ,50 pesetas. (Cal. 68 y 69). Lote de 2 monedas. EBC. Est , F * ,50 pesetas. (Cal. 72). 7,23 g. (Proof). Est , * ,50 pesetas. (Cal. 73). 6,81 g. S/C-. Est , *1949 y pesetas. (Cal. 45 y 46). Lote de 2 monedas. EBC-/EBC+. Est , BA (Barcelona). 5 pesetas. (Cal. 139, como serie completa). 5,71 g. I Exposición Iberoamericana de Numismática y Medallística. MBC-. Est , *58. 5 pesetas. (Cal. 49). 5,77 g. EBC. Est , *58. 5 pesetas. (Cal. 49). 5,77 g. Brillo original. S/C-. Est , * pesetas. (Cal. 54). 5,38 g. EBC. Est , *59 a *75. 5 pesetas. Lote de 16 monedas, todas diferentes. MBC-/S/C. Est , BA (Barcelona). 25 pesetas. (Cal. 139, como serie completa). 8,52 g. I Exposición Iberoamericana de Numismática y Medallística. MBC. Est , * pesetas. (Cal. 40). 8,48 g. S/C-. Est , Mayo

45 *58 a pesetas. (Cal. 30 a 44). Colección completa de las 15 monedas, incluye la Proof *73. MBC/Proof. Est , BA (Barcelona). 50 pesetas. (Cal. 139, como serie completa). 12,46 g. I Exposición Iberoamericana de Numismática y Medallística. MBC+. Est , F * pesetas. (Cal. 23). 12,63 g. (Proof). Est , *58 a pesetas. (Cal. 17 a 20 y 24 a 28). Lote de 9 monedas, todas diferentes. EBC+/Proof. Est , *1966 a pesetas. (Cal. 11 a 13 y 16). Lote de 5 monedas, todas diferentes salvo una. S/C-/S/C. Est , (Cal. 143). Tira de la FNMT. Proof. Est , F *1961. MPM. 20 pesetas. (Cal. 5). 6,43 g. Sirvió como joya. (MBC-). Est , F *1962. PGV. 20 pesetas. (Cal. 6). 6,45 g. EBC+. Est , F *1961. PGV. 20 pesetas. (Cal. 7). 6,45 g. Sirvió como joya. (MBC-). Est , F *1962. MPM. 20 pesetas. (Cal. 8). 6,43 g. EBC. Est , F *1962. SGV. 100 pesetas. (Cal. 2). 32,21 g. S/C-. Est , JUAN CARLOS I ( ) pesetas. (Cal. 67). 12,29 g. S/C. Est , pesetas. (Cal. 41 var). Lote de 2 monedas. En canto, una con flores de lis hacia arriba y la otra hacia abajo. S/C. Est , Madrid. (Cal. 184). Carterita de la FNMT, serie de 3 piezas: 200 pesetas, 1 peseta y 1 medalla conmemorativa. IIIª Exposición Nacional de Numismática. S/C. Est , a , 200, 500, 1000, 2000, 5000 y pesetas. V Centenario. Estuche que contiene las 4 series completas en plata. Se incluyen los estuches de la FNMT con sus certificados. FDC. Est , a , 200, 500, 1000, 2000, 5000 y pesetas. V Centenario. Estuche que contiene las 4 series completas en plata. Se incluyen los estuches de la FNMT con sus certificados, salvo las pesetas, que son acuñaciones especiales con inscripciones FNMT, NAVIDAD 92 y NAVIDAD 93. Proof. Est , a pesetas. Juegos Olímpicos - Barcelona 92. Estuche que contiene las 4 series completas en plata (16 monedas). Se incluyen los estuches de la FNMT con sus certificados. FDC. Est , a pesetas. Juegos Olímpicos - Barcelona 92. Estuche que contiene las 4 series completas en plata (16 monedas). Se incluyen los estuches de la FNMT con sus certificados. Proof. Est , 163 Mayo 2017

46 Imá ge nes re du ci das F y (diez) y pesetas (dos). UNESCO - Patrimonio Mundial. Estuche que contiene todas las emisiones en plata y oro. Se incluyen los estuches de la FNMT con sus certificados. Proof. Est , F , 1000, 2000 (seis), (dos) y pesetas. V Centenario de Carlos V. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , F , 2000, y pesetas. Casa de la Moneda de Segovia. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , a (nueve) y 1500 pesetas (tres). Estuche con las siguientes monedas: Juegos Olímpicos 96, Juegos Paralímpicos 96, Cánovas del Castillo, Mundial 98, Expo 98, XX Aniversario de la Constitución española, Juegos Olímpicos 00, Juegos Paralímpicos 00 (dos) y la serie Milenio (tres). Se incluyen los estuches de la FNMT y sus certificados. Proof. Est , a (trece, AG) y pesetas (AU). Estuche con 8 emisiones de las 2000 pesetas ( ), más los siguientes estuches de la FNMT con sus certificados: 50º Aniversario de la ONU, Barcelona 750 Anys del Govern Municipal, XXV Aniversario de la proclamación de Juan Carlos I, 700º Aniversario de la fundación de la villa de Bilbao y Leopoldo Alas Clarín. Proof. Est , Estuche de la FNMT con las últimas emisiones de la peseta en plata, con certificado. FDC. Est , F , 5, 25 y 200 Euro. Homenaje a la Aviación. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , Mayo

47 3939 Ima gen re du ci da F , 5, 25 y 200 Euro. Homenaje al Ejército de Tierra. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , (dos) y 200 Euro. Mundial de fútbol En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , Euro. Mundial de fútbol - Alemania 06. En estuche de la FNMT con certificado. Proof. Est , F Euro. XXV Aniversario de la Constitución española. En estuche de la FNMT con certificado. Proof. Est , , 50 y 200 Euro. Primer Aniversario del Euro. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , Euro. Mundial de fútbol - Alemania 06. En estuche de la FNMT con certificado. Proof. Est , F Euro. Ampliación Unión Europea. En estuche de la FNMT con certificado. Proof. Est , F y 200 Euro. Boda del Príncipe Felipe con Letícia Ortiz. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , , 50 y 200 Euro. V Centenario de la muerte de Isabel la Católica. En estuche de la FNMT, con certificados. Proof. Est , y 200 Euro. XXV Aniversario de los Premios Príncipe de Asturias. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , F y 200 Euro. Paz y Libertad. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , F Euro. Mundial de fútbol - Alemania 06. En estuche oficial con certificado. Proof. Est , F y 200 Euro. Carlos V. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , 165 Mayo 2017

48 Imá ge nes re du ci das F y 300 Euro. Campeones del Mundo, Japón 06. En estuche de la FNMT con certificado. Proof. Est , a euro. Lote de 20 estuches de la FNMT con sus certificados: Presidencia de la UE, JJOO de Invierno 02, Alberti, Cernuda, Bicentenario de Menorca, López de Legazpi, Elcano, Mundial de natación 03, Constitución española, Mundial 06 (2 series), Ampliación UE, JJOO 04, Xacobeo 04, JJOO de Invierno 06, 20º Aniv. Adhesión CCEE, Eurobasket 07, Expo 08 (2 series) y Año Polar Internacional. Monedas presentadas en una bandeja. Proof. Est , y 20 Euro. Año de España en China. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , y 200 Euro. 50º Aniversario del Tratado de Roma. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , F , 50 y 200 Euro. El Cantar del Mío Cid. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , Euro. Joyas Numismáticas, áureo. En estuche de la FNMT con certificado. Proof. Est , F Euro. Campeones de Europa En estuche de la FNMT con certificado. Proof. Est , y 200 Euro. Alfonso X el Sabio. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , F , 50 y 200 Euro. Velázquez. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , Euro. Mundial de fútbol - Sudáfrica En estuche de la FNMT con certificado. Proof. Est , , 50 y 100 Euro. Centén y Cincuentín. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , F Euro. Felipe II. En estuche de la FNMT con certificado. Proof. Est , Mayo

49 Imá ge nes re du ci das F (tres), 50 y 400 Euro. Salvador Dalí. En estuche de la FNMT con certificado. Proof. Est , y 20 Euro. Campeones del Mundo, Sudáfrica Estuche de la FNMT con certificado. Proof. Est , F y 200 Euro. Gaudí. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , F (tres), 50 y 400 Euro. Goya. En estuche de la FNMT con certificado. Proof. Est , ,25 y 20 Euro. XXV Aniversario de la adhesión de España y Portugal a la UE. En estuche de la FNMT con certifcado. Proof. Est , , 20 y 100 Euro. Joyas Numismáticas - Serie III. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , y 200 Euro. Francisco de Orellana. Estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , F (tres), 50 y 400 Euro. El Greco, Murillo, Zurbarán y Ribera. En estuche de la FNMT con certificado. Proof. Est , 167 Mayo 2017

50 Imá ge nes re du ci das a Euros. Capitales de Provincia y Ciudades Autónomas. Serie completa de 52 expositores con certificados. Las monedas se presentan en bandejas. Proof. Est , y 50 Euro. X Aniversario del Euro. En estuche de la FNMT con certificado. Proof. Est , , 20 y 100 Euro. Joyas Numismáticas - serie IV. En estuche de la FNMT, con certificados. Proof. Est , y 200 Euro. Campeones de Europa En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , F y 200 Euro. Juan Gris. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , F (tres), 50 y 400 Euro. Joan Miró. En estuche de la FNMT con certificado. Proof. Est , Euros. Patrimonio Nacional. Serie completa con las 6 emisiones en estuches de la FNMT con sus certificados. Proof. Est , centavos, 1 dólar y 10 Euro. Bicentenario del Holey Dollar & Dump. En estuche de la FNMT con certificado. Proof. Est , , 10, 20 y 50 Euro. 75º Aniversario del Rey Juan Carlos I. En dos estuches oficiales con certificados. Proof. Est , y 100 Euro. Milenio del Reino de Granada. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , y 100 Euro. Mundial de fútbol - Brasil 14. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , y 100 Euro. Miguel de Cervantes. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , F , 20 y 200 Euro. 500º Aniversario del Descubrimiento del Pacífico. En estuche de la FNMT con certificado. Proof. Est , F (tres), 50 y 400 Euro. Tesoros de Museos españoles - I serie. En estuche de la FNMT con certificado. Proof. Est , Mayo

51 3990 Ima gen re du ci da a Lote de 11 estuches diferentes de la FNMT con certificados con las diferentes series del Euro. Proof. Est , a Euro. Lote de 18 estuches de la FNMT con sus certificados: Campeones de Europa 08, Felipe II, Presidencia UE, Expo Shangai 10, Xacobeo 10, Bicentenario de la Constitución de Cádiz, Tricentenario Biblioteca Nacional, Año dual España - Japón, Tricentenario Academia Española, Mundial 14 (2 series), Centenario COE, Año dual España - Rusia, Mundial 10, Año Internacional de la Química, Submarino Isaac Peral y XXV Aniversario de la adhesión a la UE de España y Portugal (2 monedas), Dracma. Monedas presentadas en una bandeja. Proof. Est , , 20 y 100 Euro. Joyas Numismáticas - Serie V. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , F y 200 Euro. Manuel de Falla. En estuche de la FNMT con certificados. Proof. Est , F (tres), 50 y 400 Euro. Tesoros de Museos españoles - II serie. En estuche de la FNMT con certificado. Proof. Est , VI serie Iberoamericana. En estuche con certificado. Falta una moneda para completar la serie. 10 monedas en total. Proof. Est , a pesetas (cuatro) y 10 Euro (cuatro). Monedas históricas iberoamericanas. Lote de 8 monedas en estuche. Proof. Est , FELIPE VI (2014-) Euro y medalla de proclamación. En estuche de la FNMT con certificado. Proof. Est , Estuche de la FNMT con la emisión del Euro. Proof. Est , MONEDAS EXTRANJERAS F 3995 AFGANISTÁN. AH 1232/9 (1816). Mahmud Shah. Peshawar. 1 rupia. (Kr. 728). 10,63 g. AG. EBC-. Est , 3996 AH 1234/2 (1818). Ayyub Shah. Peshawar. 1 rupia. (Kr. 733). 10,59 g. AG. EBC-. Est , 3997 AH 1235/3 (1819). Ayyub Shah. Peshawar. 1 rupia. (Kr. 733). 10,56 g. AG. EBC-. Est , 169 Mayo 2017

52 F 3998 ALEMANIA. Baviera Carlos Teodoro. Múnich. 1 taler. (Kr ). 27,91 g. I. SCH (Joseph Scheiffel) en el brazo. Limpiada. (MBC). Est , 3999 Württemberg Carlos I. 1 taler. (Kr. 620). 18,51 g. AG. Victoria en la guerra franco-prusiana. MBC+. Est , Guillermo II. D (Múnich). 1 pfennig. (Kr. 10). 2 g. CU. Bella. EBC+. Est , F (Stuttgart). 1 pfennig. (Kr. 30). 1,99 g. CU. Rayitas. La más rara de la serie. MBC+. Est , F A (Berlín). 2 pfennig. (Kr. 2). 3,32 g. CU. Bella. Escasa así. S/C-. Est , A (Berlín). 4 pfennig. (Kr. 75). 5,04 g. CU. Parte de brillo original. Escasa así. S/C-. Est , E (Muldenhutten). 5 pfennig. (Kr. 19). 2,56 g. Hierro. Bella. Rara así. S/C-. Est , F (Stuttgart). 5 pfennig. (Kr. 39). 2,43 g. Latón. El 5 de la fecha grande. Escasa. MBC+. Est , Guillermo II. E (Muldenhutten). 10 pfennig. (Kr. 12). 4 g. CU-NI. Bella. Escasa así. S/C-. Est , J (Hamburgo). 50 pfennig. (Kr. 96). 1,32 g. AL. Escasa. MBC-. Est , A (Berlín). 1/2 marco. (Kr. 17). 2,76 g. AG. EBC-. Est , G (Karlsruhe). 3 marcos. (Kr. 29). 2 g. AL. 3º Aniversario de la Constitución de Weimar. Brillo original. Escasa así. S/C. Est , 4010 ALEMANIA ORIENTAL A (Berlín). 10 pfennig y 1 marco. (Kr. 10 y 35.2). AL. Acuñación de ejemplares, sólo en carteritas. S/C. Est , 4011 ARGENTINA. Buenos Aires /10 de real. (Kr. 6). 2,75 g. CU. MBC+. Est , 4012 BÉLGICA Leopoldo I. 5 francos. (Kr.UWC. XM2.1). 24,85 g. Boda del duque de Brabante. Golpe en canto. Escasa. (MBC+). Est , Leopoldo II. 5 francos. (Kr. 24). 24,94 g. AG. Leves golpecitos. Bonita pátina. MBC+. Est , Leopoldo II. 5 francos. (Kr. 24). 24,92 g. AG. Leves golpecitos. Atractiva pátina. MBC+. Est , Leopoldo II. 5 francos. (Kr. 24). 25 g. AG. Golpecito. MBC+. Est , F 4016 BOLIVIA Potosí. FE. 1 boliviano. (Kr ). 25,27 g. AG. REPÚBLICA DE BOLIVIA. Ligeramente limpiada. EBC. Est , 4017 CANADÁ Isabel II. 100 dólares. (Fr. 6) (Kr. 115). 13,33 g. AU. Juegos Olímpicos - Montreal 76. EBC+. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. 7) (Kr. 116). 16,87 g. AU. Juegos Olímpicos - Montreal 76. En estuche original. Proof. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. 8) (Kr. 119). 16,90 g. AU. 25º Aniversario de Reinado. Proof. Est , Mayo

53 F 4020 CANADÁ Isabel II. 100 dólares. (Fr. 9) (Kr. 122). 16,90 g. AU. Unificación de Canadá - Bandada de gansos. En estuche original con certificado. Proof. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. 10) (Kr. 126). 16,92 g. AU. Año Internacional de la Infancia. En estuche original con certificado. Proof. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. 11) (Kr. 129). 16,99 g. AU. Territorios árticos. Inuit en kayak. En estuche original con certificado. Proof. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. 12) (Kr. 131). 16,93 g. AU. Himno nacional y mapa. En estuche original con certificado. Proof. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. 13) (Kr. 137). 16,92 g. AU. Nueva constitución. En estuche original con certificado. Proof. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. 14) (Kr. 139). 16,96 g. AU. 400º Aniversario de la fundación de San Juan de Terranova. En estuche original con certificado. Proof. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. 15) (Kr. 142). 16,87 g. AU. Jacques Cartier, navegante. En estuche original con certificado. Proof. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. 16) (Kr. 144). 16,99 g. AU. Parques nacionales - Mouflon. En estuche original con certificado. Proof. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. 17) (Kr. 152). 17 g. AU. Paz, rana de arce y olivo. En estuche original con certifcado. Proof. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. 18) (Kr. 158). 13,35 g. AU. Juegos Olímpicos de Invierno - Calgary 88. Antorcha. En estuche original con certificado. Proof. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. 19) (Kr. 162). 13,30 g. AU. Ballenas. En estuche original con certificado. Proof. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. 20) (Kr. 169). 13,34 g. AU. Indio hurón y misionero. En estuche original con certificado. Proof. Est , 171 Mayo 2017

54 F 4032 CANADÁ Isabel II. 100 dólares. (Fr. 21) (Kr. 171). 13,34 g. AU. Año Internacional de Alfabetización. En estuche original con certificado. Proof. Est , F Isabel II. 100 dólares. (Fr. 23) (Kr. 180). 13,34 g. AU. Centenario de la llegada a Vancuver del primer barco de vapor, Emperatriz de la India. En estuche original con certificado. Proof. Est , 4034 CRETA A (París). 5, 10 y 20 lepta. (Kr. 3, 4.1 y 5). CU-NI. Lote de 3 monedas. MBC+. Est , 4035 CHINA. (s. XIX-XX). Sycee. 21,58 g. AG. EBC-. Est , 4036 Yunnan. 12 (1923). 10 centavos. (Kr. 486). 4,62 g. CU-NI. MBC-. Est , 4037 CUBA centavos. (Kr. 14.3). 9,92 g. AG. MBC+. Est , centavos. (Kr. 14.3). 9,80 g. AG. Escasa. MBC-. Est , centavos. (Kr. 14.3). 10 g. AG. Escasa. MBC+. Est , peso. (Kr. 15.2). 26,53 g. AG. Golpecitos. MBC-. Est , peso. (Kr. 15.2). 26,55 g. AG. Golpecitos. MBC-. Est , peso. (Kr. 15.2). 26,69 g. AG. MBC+. Est , peso. (Kr. 15.2). 26,75 g. AG. MBC+. Est , peso. (Kr. 15.2). 26,64 g. AG. Golpecitos. MBC+. Est , peso. (Kr. 22). 26,74 g. AG. Rayita. MBC+. Est , peso. (Kr. 22). 26,71 g. AG. MBC. Est , peso. (Kr. 22). 26,69 g. AG. Leves golpecitos. MBC+. Est , peso. (Kr. 22). 26,63 g. AG. Limpiada. MBC+. Est , peso. (Kr. 22). 26,67 g. AG. Leves golpecitos. MBC+. Est , peso. (Kr. 29). 26,73 g. AG. Centenario de José Martí. EBC-. Est , peso. (Fr. 7) (Kr. 16). 1,66 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , F pesos. (Fr. 6) (Kr. 17). 3,31 g. AU. Sirvió como joya. (MBC-). Est , F pesos. (Fr. 1) (Kr. 21, error foto). 33,38 g. AU. Golpecitos en canto. Limpiada. (MBC+). Est , 4054 ECUADOR BIRM M (Birmingham). 1/2 décimo de sucre. (Kr. 55.2). 1,25 g. AG. Bella. S/C-. Est , (México). 2 sucres. (Kr. 80). 9,92 g. AG. Bella. S/C-. Est , F 4056 EGIPTO. AH 1348/1929. Fuad I. 50 piastras. (Fr. 104) (Kr. 353). 4,26 g. AU. Rayas. (EBC-). Est , 4057 ESTADOS UNIDOS Filadelfia. 50 centavos. (Kr. 37). 13,18 g. AG. MBC-. Est , D (Denver). 1/2 dólar. (Kr. 202a). 11,92 g. AG. S/C-. Est , S (San Francisco). 1/2 dólar. (Kr. 202b). 11,23 g. CU-NI. Proof. Est , Mayo

55 4060 ESTADOS UNIDOS S (San Francisco). 1 dólar. (Kr. 273). 31,11 g. AG. Águila americana. En estuche original con certificado. Proof. Est , F Filadelfia. 5 dólares. (Fr. 143) (Kr. 101). 8,34 g. AU. Raya en anverso. MBC+/EBC-. Est , F Filadelfia. 5 dólares. (Fr. 148) (Kr. 129). 8,33 g. AU. MBC+. Est , F Filadelfia. 10 dólares. (Fr. 158) (Kr. 102). 16,69 g. AU. EBC-. Est , F Filadelfia. 10 dólares. (Fr. 166) (Kr. 130). 16,72 g. AU. MBC+. Est , F Filadelfia. 20 dólares. (Fr. 177) (Kr. 74.3). 33,43 g. AU. EBC-/EBC. Est , F D (Denver). 20 dólares. (Fr. 187) (Kr. 131). 33,44 g. AU. EBC-. Est , F , 10, 25 y 50 dólares. (Fr. B1 a B4) (Kr. 216 a 219). 1,85 oz. AU. Serie completa de 4 monedas. S/C. Est , 4068 FILIPINAS /2 centavo. (Kr. 162). 2,58 g. CU. MBC+. Est , /2 centavo. (Kr. 162). 2,65 g. CU. MBC+. Est , S (San Francisco). 1 centavo. (Kr. 163). 5,09 g. CU. MBC+. Est , S (San Francisco). 1 centavo. (Kr. 163). 5,05 g. CU. EBC-. Est , S (San Francisco). 1 centavo. (Kr. 163). 5,10 g. CU. MBC+. Est , S (San Francisco). 1 centavo. (Kr. 163). 5,18 g. CU. MBC+. Est , S (San Francisco). 1 centavo. (Kr. 163). 5,43 g. CU. EBC-. Est , S (San Francisco). 1 centavo. (Kr. 163). 4,90 g. CU. Muy escasa. MBC+. Est , S (San Francisco). 1 centavo. (Kr. 163). 4,93 g. CU. EBC-. Est , centavo. (Kr. 164). 5,08 g. MBC+. Est , centavo. (Kr. 163). 5,38 g. CU. EBC+. Est , M (Manila). 1 centavo. (Kr. 163). 5,18 g. CU. MBC. Est , M (Manila). 1 centavo. (Kr. 163). 5,01 g. CU. MBC+. Est , S (San Francisco). 5 centavos. (Kr. 175). 5 g. CU-NI. MBC. Est , M (Manila). 5 centavos. (Kr. 175). 4,81 g. CU-NI. EBC. Est , centavos. (Kr. 165). 2,68 g. AG. MBC+. Est , 173 Mayo 2017

56 4084 FILIPINAS S (San Francisco). 10 centavos. (Kr. 165). 2,67 g. AG. MBC+. Est , centavos. (Kr. 169). 2 g. AG. EBC-. Est , S (San Francisco). 10 centavos. (Kr. 169). 2 g. MBC. Est , centavos. (Kr. 169). 1,95 g. AG. MBC. Est , centavos. (Kr. 169). 1,96 g. AG. MBC+. Est , M (Manila). 10 centavos. (Kr. 181). 2 g. AG. S/C-. Est , centavos. (Kr. 166). 5,35 g. AG. MBC+. Est , S (San Francisco). 20 centavos. (Kr. 170). 3,94 g. AG. EBC-. Est , S (San Francisco). 20 centavos. (Kr. 170). 3,93 g. AG. MBC-/MBC. Est , S (San Francisco). 20 centavos. (Kr. 170). 3,91 g. AG. MBC. Est , M (Manila). 20 centavos. (Kr. 170). 4,04 g. AG. EBC. Est , M (Manila). 20 centavos. (Kr. 182). 4 g. AG. EBC. Est , centavos. (Kr. 167). 13,39 g. AG. MBC+. Est , S (San Francisco). 50 centavos. (Kr. 171). 10 g. AG. MBC+. Est , centavos. (Kr. 171). 9,94 g. AG. EBC-. Est , F S (San Francisco). 1 peso. (Kr. 168). 26,88 g. AG. EBC-. Est , S (San Francisco). 1 peso. (Kr. 172). 19,91 g. AG. EBC+. Est , S (San Francisco). 1 peso. (Kr. 172). 20 g. AG. EBC+. Est , 4102 FRANCIA Enrique III. Troyes. Douzain. (D. 1140). 2,05 g. Vellón. MBC. Est , Enrique IV. Nantes. 1/4 de écu. (D. 1232). 9,59 g. AG. MBC. Est , F Napoleón. A (París). 5 francos. (Kr ). 24,75 g. AG. MBC+. Est , Napoleón. D (Lyon). 5 francos. (Kr ). 24,88 g. AG. Ligeramente limpiada. EBC-. Est , Luis XVIII. W (Lille). 5 francos. (Kr ). 24,86 g. AG. MBC. Est , F Luis XVIII. K (Burdeos). 5 francos. (Kr ). 24,91 g. AG. EBC-. Est , Carlos X. A (París). 5 francos. (Kr ). 24,84 g. AG. MBC. Est , F Luis Felipe. B (Rouen). 5 francos. (Kr ). 24,92 g. AG. MBC+. Est , II República. A (París). 5 francos. (Kr ). 24,99 g. AG. EBC-. Est , A (París). 5 francos. (Kr ). 24,77 g. AG. MBC-. Est , Luis Napoleón. A (París). 5 francos. (Kr ). 24,80 g. AG. Golpecitos. MBC-. Est , III República. A (París). 5 francos. (Kr ). 24,84 g. AG. Leves golpecitos. Pátina. EBC-. Est , Mayo

57 F 4114 FRANCIA Napoleón I. A (París). 20 francos. (Fr. 512) (Kr ). 6,41 g. AU. MBC+. Est , F Luis XVIII. A (París). 20 francos. (Fr. 538) (Kr ). 6,41 g. AU. MBC-/MBC. Est , F Luis Felipe I. A (París). 20 francos. (Fr. 560) (Kr ). 6,41 g. AU. MBC-. Est , F II República. A (París). 20 francos. (Fr. 566) (Kr. 762). 6,37 g. AU. MBC+. Est , F Napoleón III. A (París). 20 francos. (Fr. 573) (Kr ). 6,43 g. AU. MBC. Est , F Napoleón III. A (París). 20 francos. (Fr. 573) (Kr ). 6,43 g. AU. Rayita en reverso. MBC+. Est , F Napoleón III. BB (Estrasburgo). 20 francos. (Fr. 585) (Kr ). 6,42 g. AU. EBC-. Est , F III República. A (París). 20 francos. (Fr. 592) (Kr. 825). 6,45 g. AU. EBC+. Est , F III República. 20 francos. (Fr. 596a) (Kr. 857). 6,44 g. AU. Incisión en borde. EBC+. Est , F III República. 20 francos. (Fr. 596a) (Kr. 857). 6,45 g. AU. EBC+. Est , F 4124 An XI (1802). Napoleón. A (París). 40 francos. (Fr. 479) (Kr. 652). 12,82 g. AU. MBC. Est , F Napoleón I. A (París). 40 francos. (Fr. 505) (Kr ). 12,85 g. AU. MBC+/EBC-. Est , F Napoleón III. A (París). 50 francos. (Fr. 571) (Kr ). 16,11 g. AU. EBC-. Est , 175 Mayo 2017

58 F 4127 FRANCIA Napoleón III. A (París). 100 francos. (Fr. 569) (Kr ). 32,20 g. AU. Golpecito en canto. EBC-. Est , F III República. A (París). 100 francos. (Fr. 590) (Kr. 832). 32,19 g. AU. MBC+. Est , F 4129 HUNGRÍA Francisco José I. KB (Kremnitz). 100 coronas. (Kr. 491) (Fr. 249R). 33,93 g. AU. EBC+. Est , 4130 INGLATERRA Jorge V. 1 penique. (Kr. 826). 9,35 g. CU. Bella. Brillo original. S/C-. Est , Jorge III. 1 chelín. (Kr ). 6 g. AG. MBC+. Est , F Victoria. 1 libra. (Fr. 387e) (Kr ). 7,94 g. AU. Tipo escudo. MBC+. Est , F Victoria. 1 libra. (Fr. 387i) (Kr ). 7,96 g. AU. Tipo escudo. EBC-. Est , 4134 IRÁN. AH 1335 (1916). Ahmed. 1/5 toman. (Fr. 86) (Kr. 1070). 0,52 g. AU. MBC+. Est , 4135 AH 1332 (1913). Ahmed. 1/2 toman. (Fr. 85) (Kr. 1071). 0,94 g. AU. MBC+. Est , F 4136 ITALIA. Cerdeña Carlos Alberto. Génova. 5 liras. (Kr ). 25,04 g. AG. Leves rayitas. Buen ejemplar. Escasa. MBC+. Est , F Víctor Manuel II. R (Roma). 5 liras. (Kr. 8.4). 24,91 g. AG. EBC. Est , Humberto I. R (Roma). 5 liras. (Kr. 20). 24,94 g. AG. MBC. Est , F Napoleón. M (Milán). 40 liras. (Fr. 5) (Kr. 12). 12,85 g. AU. Golpecitos. EBC-/EBC. Est , Mayo

59 4140 ISLAS JÓNICAS lepton. (Kr. 34). 1,88 g. CU. S/C-. Est , 4141 LUNDY Martin Coles Harman. 1/2 y 1 puffin. (Kr.UWC Tn1-Tn2). CU. Lote de 2 monedas. EBC+/S/C. Est , 4142 MARRUECOS. AH 1329 (1911). Abd Al-Hafiz. París. 10 dirhams. (Kr. 25). 24,88 g. AG. EBC-. Est , 4143 AH 1331 (1912). Yusuf. París. 10 dirhams. (Kr. 33). 24,90 g. AG. EBC-. Est , 4144 MÉXICO C (Culiacán). CE. 1/2 real. (Kr ). 1,69 g. AG. Rayitas en reverso. MBC. Est , Gª (Guadalajara). JG. 1/2 real. (Kr ). 1,68 g. AG. MBC+. Est , Zs (Zacatecas). AO. 1 real. (Kr ). 3,31 g. AG. MBC-. Est , /8. Gº (Guanajuato). MJ. 1 real. (Kr var). 3,64 g. AG. MBC+. Est , Pi (San Luis Potosí). MC. 2 reales. (Kr ). 6,72 g. AG. Acuñación floja en parte. (MBC+). Est , F (México). FH/GF. 2 reales. (Kr ). 6,77 g. AG. EBC. Est , Gº (Guanajuato). PJ. 8 reales. (Kr ). 26,89 g. AG. EBC-. Est , F Gª (Guadalajara). JG. 8 reales. (Kr ). 27,04 g. AG. EBC. Est , CA (Chihuahua). RG. 8 reales. (Kr ). 26,87 g. AG. MBC+. Est , (México). AM. 8 reales. (Kr ). 27,08 g. AG. EBC. Est , (México). 2 centavos. (Kr. 420). 3 g. CU. EBC-. Est , Maximiliano. (México). 1 peso. (Kr ). 26,86 g. AG. Golpes en canto. MBC. Est , peso. (Kr. 453). 26,95 g. AG. Caballito. MBC-. Est , F 4157 MÓNACO Rainiero III. 200 francos. (Fr. 32) (Kr.UWC. XM2). 32 g. AU. 10º Aniversario de Boda. S/C-. Est , F 4158 NUEVAS HÉBRIDAS francos. (Kr. Pn2). AG. En cápsula de la PCGS como PR67. Rara. Proof. Est , F 4159 PAÍSES BAJOS Guillermo II. 10 céntimos. (Kr. 75). 1,38 g. AG. Golpecito en reverso. S/C-. Est , F Guillermo III. 10 céntimos. (Kr. 80). 1,40 g. AG. S/C-. Est , 177 Mayo 2017

60 F 4161 PAÍSES BAJOS Guillermo II. Utrecht. 2 1/2 gulden. (Kr. 69.2). 24,92 g. AG. EBC-. Est , F Guillermo III. 2 1/2 gulden. (Kr. 82). 24,79 g. AG. MBC. Est , 4163 PANAMÁ /2 balboa. (Kr. 12a.1). 11,56 g. AG. Proof. Est , 4164 PERÚ Lima. 8 reales. (Kr ). 26,49 g. AG. MBC-. Est , Lima. FG-JR. 1/2 sol. (Kr. 203). 12,44 g. AG. Bella. S/C. Est , F Lima. 20 soles. (Fr. 80) (Kr. 229). 9,35 g. AU. S/C. Est , F Lima. 50 soles. (Fr. 79) (Kr. 230). 23,37 g. AU. S/C. Est , F Lima. 100 soles. (Fr. 78) (Kr. 231). 46,74 g. AU. S/C. Est , 4169 PORTUGAL Carlos I reis. (Kr. 540). 24,98 g. AG. MBC/MBC+. Est , escudo. (Kr. 564). 25 g. AG. Escasa. EBC. Est , escudo. (Kr. 564). 25 g. AG. Escasa. EBC. Est , escudo. (Kr. 564). 25,08 g. AG. Escasa. MBC+. Est , escudos. (Kr. 705). 14 g. AG. Puente Vasco da Gama. S/C-. Est , F Luis I reis. (Fr. 151) (Kr. 511). 3,50 g. AU. MBC-. Est , 4175 RUMANÍA Miguel I. Heaton. 20 lei. (Kr. 50). 7,47 g. NI-Latón. EBC. Est , 4176 RUSIA rublo. (Kr ). 12,93 g. CU-NI. Amistad Rusia-Bulgaria. Acuñación de ejemplares. Rara. Proof. Est , F chervonetz. (Fr. 181a) (Kr. 85). 8,63 g. AU. EBC+. Est , F 4178 SUIZA B (Berna). 20 francos. (Fr. 495) (Kr. 31.3). 6,45 g. AU. Golpecito. EBC. Est , 4179 TAILANDIA. ( ). Rama I. 1 baht. (Kr. A1). 14,84 g. AG. Contramarcas chakra y tridente. MBC+. Est , 4180 BE 2458 (1914). Rama VI. 1/2 baht. (Kr. 44). 7,40 g. AG. EBC+. Est , 4181 Beriaz (1928). Rama VII. 1/2 baht. (Kr. 49). 7,48 g. AG. EBC+. Est , Mayo

61 4182 TAILANDIA. s/d ( ). Rama V. 1 baht. (Kr. 34). 15 g. AG. EBC-. Est , 4183 BE 2456 (1912). Rama V. 1 baht. (Kr. 45). 14,96 g. AG. S/C-. Est , 4184 TURQUÍA. Año 9 (1918). Muhammad V. Constantinopla. 20 kurush. (Kr. 780). 24,05 g. AG. MBC+. Est , F 4185 UCRANIA hryven. (Fr. falta) (Kr. falta). 7,82 g. AU. S/C. Est , F 4186 VATICANO Pío IX. R (Roma). 1 escudo. (Fr. 275) (Kr. 1361). 1,72 g. AU. An. XIII. MBC+. Est , F Pío IX. R (Roma). 10 liras. (Fr. 281) (K ). 3,19 g. AU. An. XXI. MBC/MBC+. Est , F 4188 YUGOSLAVIA ducado. (Fr. 5) (Kr. 12.2). 3,49 g. AU. Contramarca: mazorca. S/C. Est , LOTES DE CONJUNTO MONEDAS GRIEGAS 4189 Lote de 2 divisores de plata. A clasificar. MBC-/MBC. Est , F 4190 Lote formado por 5 monedas de bronce y 5 de plata. Tipos variados. Incluye además un as y un semis de la República Romana. 12 piezas en total. A examinar. BC/MBC+. Est , MONEDAS ROMANAS 4191 Lote de 2 pequeños bronces de Teodosio I. A examinar. MBC/MBC+. Est , 4192 Lote de 2 follis (Diocleciano y Galerio Maximiano). A examinar. MBC-/MBC. Est , 4193 Lote formado por un as, un sestercio y dos bronces del Bajo Imperio, uno de ellos roto. A examinar. BC/MBC. Est , 4194 Lote de 2 bronces coloniales: Faustina hija/anfípolis y Septimio Severo/Nikopolis. A examinar. MBC/EBC. Est , 4195 Lote de 2 bronces coloniales: Trajano Decio/Antioquía y Treboniano Galo/Viminacium. A examinar. MBC/MBC+. Est , 4196 Lote de 14 plomos de época antigua, la mayor parte romanos. A examinar. BC/BC+. Est , 179 Mayo 2017

62 MONEDAS IBÉRICAS 4197 Agadir (Cádiz). Lote de 5 divisores de bronce. A examinar. BC/MBC-. Est , 4198 Bolscan (Huesca). Lote formado por un denario y un semis. A examinar. BC+/MBC. Est , 4199 Bolscan (Huesca). Lote de 2 denarios forrados, uno con el baño de plata íntegro. A examinar. BC+/MBC+. Est , 4200 Bolscan (Huesca). Lote de 3 denarios. A examinar. MBC/MBC+. Est , 4201 Lote formado por un as de Saiti y dos calcos de Cartagonova. A examinar. BC/MBC-. Est , MONEDAS MEDIEVALES 4202 Alfons IV ( ). Perpinyà. Òbol. Lote de 5 monedas, diversas variantes de leyendas. A examinar. Escasas. BC/MBC-. Est , 4203 Ferran II ( ). Barcelona. Dobler. Lote de 4 monedas, tres falsas de época. A examinar. Raras. BC/BC+. Est , F 4204 Ferran II ( ). Barcelona. Lote de 9 diners, tres con contramarca B, diversas variantes. A examinar. BC/MBC-. Est , 4205 Ferran II ( ). Aragón. Lote de 4 dineros, diversas variantes. A examinar. BC/MBC. Est , 4206 Lote de 3 diners de Sicília. A examinar. BC-/BC+. Est , 4207 Lote de 1 diner de Perpinyà, 2 monedas inciertas y 2 pinjantes. A examinar. RC/MBC-. Est , 4208 Lote de 8 pugeses de Lleida, una incusa con cospel faltado. A examinar. BC-/MBC-. Est , 4209 Lote de 3 monedas medievales, 2 castellanas y una catalana. A examinar. MBC-/MBC+. Est , 4210 Lote de 4 vellones medievales navarros. A examinar. BC-/BC+. Est , F 4211 Lote de 18 monedas medievales castellanas. A examinar. BC/MBC-. Est , DINASTÍA DE LOS AUSTRIAS 4212 s/d. Juana y Carlos. Aragón. Dinero. Lote de 9 monedas, diversas variantes. A examinar. BC-/MBC. Est , 4213 s/d. Carlos I. Girona. 1 diner. Lote de 6 monedas, diversas variantes. A examinar. BC/MBC. Est , 4214 s/d. Felipe II. Aragón. 1 dinero. Lote de 8 monedas, diversas variantes. A examinar. BC/MBC-. Est , 4215 s/d. Felipe III. Banyoles. 1 diner. Lote de 3 monedas distintas, una con contramarca cabeza de fraile. A examinar. BC+/MBC+. Est , 4216 s/d. Felipe III. Granollers. 1 diner. Lote de 6 monedas, diversas variantes. A examinar. BC/MBC. Est , Mayo

63 4217 s/d. Felipe III. Lleida. Lote de 8 diners con busto a izquierda, diversas variantes. A examinar. BC/MBC. Est , Felipe III. Vic. Lote de 11 diners, diversas variantes. A examinar. BC/MBC. Est , Felipe III. Zaragoza. 1 real. (Cal. 524). Lote de 2 monedas. A examinar. RC/BC+. Est , 4220 Felipe IV. Barcelona. Lote de 3 diners y 12 ardits, algunos falsos de época. A examinar. BC/MBC-. Est , 4221 s/d. Felipe IV. Lleida. Lote de 6 diners con busto a derecha. A examinar. BC/MBC-. Est , Felipe IV. Valencia. Lote de 2 divuitens. A examinar. BC/BC+. Est , 4223 ( ). Guerra dels Segadors. Lote de 7 diners de Agramunt, Olot, Perpinyà, Puigcerdà (dos), Solsona y Vic. A examinar. BC/MBC-. Est , Guerra dels Segadors. Bellpuig. 1 sisè. Lote de 6 monedas, diversas variantes. A examinar. BC/MBC-. Est , 4225 Guerra dels Segadors. Vic. Lote de 7 diners, diversos años y variantes. A examinar. BC/MBC. Est , F 4226 s/d. Carlos II. Mallorca. 1 dobler. (Cal. 904). Lote de 5 monedas, una falsa de época, con algunas variantes. A examinar. BC/MBC-. Est , 4227 Carlos II. Zaragoza. Lote de 9 dineros, algunos falsos de época. A examinar. BC/MBC. Est , 4228 Carlos III, Pretendiente. Lote de 8 ardits, algunos falsos de época. A examinar. BC/MBC+. Est , 4229 Lote de 6 cobres catalanes de diversas épocas. A examinar. BC-/BC+. Est , 4230 Lote de 10 monedas de cobre españolas, la mayoría de la época de los Austrias. A examinar. BC/MBC+. Est , DINASTÍA DE LOS BORBONES 4231 s/d. Felipe V. Mallorca. 1 dobler. Lote de 4 doblers falsos de época. Todos distintos. A examinar. BC+/MBC+. Est , 4232 s/d. Felipe V. Mallorca. Lote de 4 tresetas falsas, una con resello de lises falso. Todas distintas. A examinar. BC/MBC-. Est , 4233 Felipe V. Zaragoza. 1 dinero. Lote de 2 monedas falsas de época. A examinar. MBC/MBC+. Est , y Fernando VII. Madrid. 2 reales. Lote de 2 monedas. Busto desnudo. A examinar. Raras. BC/BC+. Est , Fernando VII. Valencia. 4 reales. Lote de las 2 monedas de este año. A examinar. Escasas. BC/BC+. Est , 4236 Lote de 4 monedas catalanas: 1 croat de Ferran II y Felipe IV, y 2 reales 1811 y A examinar. BC-/BC+. Est , a reales. Lote de 4 monedas falsas de época con el resello de Vique (Cuba) (De Mey 481). A examinar. BC/BC+. Est , a Isabel II. Barcelona. 3 (ocho) y 6 cuartos (ocho). Lote de 16 monedas, todas diferentes. RC/MBC. Est , 4239 Isabel II. Lote de 51 monedas de cobre. A examinar. BC-/MBC-. Est , F 4240 Isabel II. Lote de 71 monedas de cobre, todas diferentes. A examinar. RC/MBC+. Est , Mayo 2017

64 Isabel II. Manila. 20 centavos. Lote de 3 monedas. A examinar. BC/MBC-. Est , 4242 Lote de 20 monedas, la mayoría en cobre. Incluye 1/2, 1 y 2 reales (dos). A examinar. BC-/MBC+. Est , CENTENARIO DE LA PESETA , 1877 y Alfonso XII. Barcelona.. 5 céntimos. Lote de 3 monedas. A examinar. MBC/MBC+. Est , 4244 Alfonso XII. Barcelona.. Lote de 2 monedas: 5 céntimos de 1879 y 10 céntimos de A examinar. MBC-/MBC. Est , y Gobierno Provisional y Alfonso XII. Barcelona.. 10 céntimos. Lote de 2 monedas. A examinar. MBC/MBC+. Est , Carlos VII, Pretendiente. Oñate. 10 céntimos. Lote de 3 monedas. A examinar. BC/MBC. Est , Unió Catalanista. Barcelona. 5 y 10 céntimos. Lote de 2 monedas. A examinar. MBC-/MBC+. Est , 4248 Lote de 43 monedas de cobre del Centenario de la Peseta. A examinar. BC/EBC. Est , a /2, 1 y 4 reales (dos), 1 y 2 pesetas (tres). Lote de 8 monedas. A examinar. BC+/EBC-. Est , F 4250 Lote de 15 monedas españolas en plata, de 1/2 a 2 reales, una con dos perforaciones. A examinar. BC-/MBC-. Est , EMISIONES LOCALES 4251 Euskadi. 1 y 2 pesetas. (Cal. 6). Serie completa de las dos nonedas. Junto con una peseta rubia de 1937 (Cal.8). A examinar. MBC/EBC. Est , 4252 Lote de 112 monedas de cooperativas catalanas. A examinar. BC+/S/C-. Est , 4253 Lote de 27 monedas falsas desde Carlos III a Alfonso XIII. A examinar. BC-/BC+. Est , ESTADO ESPAÑOL *1954 y * ,50 pesetas. (Cal. 68 y 69). Lote de 2 monedas. A examinar. S/C. Est , , 50 céntimos, 1, 5, 25, 50 y 100 pesetas en tira. Total 7 monedas. A examinar. S/C. Est , pesetas. Lote de 49 monedas de 100 pesetas del año 1966 y estrellas: *66 (veintidós), *67 (siete), *68 (diecisiete) y *70 (tres). A examinar. MBC/EBC+. Est , (Cal. 147). Lote de 2 carteritas de la FNMT. A examinar. Proof. Est , 4258 Lote de centenares de monedas del Estado Español. A examinar. BC/S/C. Est LIBRE JUAN CARLOS I pesetas. Lote de 8 monedas. A examinar. EBC/S/C. Est , Mayo

65 a Lote de 40 monedas de plata en sobres de la FNMT, formado por dieciseis monedas de 2000 pesetas, veinte de 12 euros, dos de 20 Euros y dos de 30 Euros. A examinar. S/C. Est , a pesetas (cinco), 12 (treinta y cuatro), 20 (seis) y 30 Euro (dos). Lote de 47 monedas. A examinar. S/C. Est , y Lote de 2 estuches Bicentenario de Carlos III y 1 cartera de la III Exposición Nacional de Numismática. A examinar. FDC/Proof. Est , , 1977 y Lote de 3 carteritas de la FNMT. A examinar. Proof. Est , 4264 Lote de 4 estuches (Así nace una moneda, V Centenario - serie III 5000 ptas y 100, 200, 500, 1000 y 2000 pesetas, Proclamación de Juan Carlos I 2000 pesetas y la carterita de S/C. Est , 4265 Álbum con 105 monedas, casi todas del Estado Español. Incluye alguna falsa de época. A examinar. MBC-/S/C. Est , 4266 Lote de 29 monedas españolas de diversas épocas, tres con perforación. A examinar. RC/MBC. Est , 4267 Lote de centenares de monedas, casi todas españolas y alguna medalla. A examinar. MC/S/C. Est , 4268 Lote de centenares de monedas españolas, la mayoría del Estado Español y Juan Carlos I. RC/S/C. Est Lote de centenares de monedas del Estado Español y Juan Carlos I. Incluye 29 series del Euro. A examinar. MBC/S/C. Est , 4270 Lote de centenares de monedas del Estado Español y Juan Carlos I en cartuchos, carteritas o estuches, casi todos de la FNMT. A examinar. MBC+/S/C. Est , EXTRANJERO , 1999 y Álbum con 14 series del Euro de diferentes países. A examinar. S/C. Est , 4272 Alemania marcos. (Kr. 35). AL. Lote de 3 monedas; marcas de ceca: A (Berlín), G (Karlsruhe) y D (Múnich). Escasas así. EBC/S/C-. Est , 4273 Alemania Oriental a A (Berlín). 5 (siete), 10 (cinco) y 20 marcos (cinco). CU-NI. Lote de 17 monedas conmemorativas distintas. Muy interesante. A examinar. S/C-/S/C. Est , 4274 Austria a (cuatro), 2 (dos) y 5 chelines. AL. Lote de 7 monedas distintas. MBC/EBC. Est , F 4275 Palestina a mils. Lote de 5 monedas distintas. MBC-/MBC+. Est , 4276 Lote de 31 jetones distintos. MBC/EBC. Est , 4277 Lote de 7 monedas de diferentes países, dos en plata tamaño duro. A examinar. MBC-/MBC+. Est , 4278 Lote de 2 álbumes con 270 monedas de diversos países. A examinar. MBC/S/C. Est , LIBRE 183 Mayo 2017

66 MEDALLAS PROCLAMACIÓN FERNANDO VII E ISABEL II Fernando VII. Madrid. Módulo de 1/2 real. (Ha. 4) (V. 202 var. por metal) (V.Q ). 1,53 g. Golpecito y hojita. MBC+. Est , F Fernando VII. Oaxaca. (Ha. 43) (V.Q ) (Grove, F.W., F-95). 6,59 g. 27 mm. Plata. Grabador: Pedro García Aguirre. Perforación. Escasa. MBC. Est , y Madrid. Módulos de 1 y 2 reales. Lote de 2 medallas. BC/MBC. Est , OTRAS EFEMÉRIDES F Carlos III. Matrimonio del futuro Carlos IV con Mª Luisa de Parma. (V.Q var) (V. 679). Anv.: CAROLVS III PARENS OPTIMVS. Busto del rey. Rev.: PVBLICAE FELICIT PIGNVS. Bustos acodados de los príncipes. 47,61 g. 50 mm. Bronce. Grabador: T. Prieto. Golpecitos y rayitas. MBC+. Est , Fernando VII. Las Provincias Bascongadas en la boda con Mª Josefa Amalia. (V.Q var) (V. 331 var). Anv.: Busto de los reyes. Rev.: FAUSTO AUG. CONNUB. PUBL. FELIC. PIG. Las tres provincias danzando con guirnaldas, junto a un aro encendido por un ángel con tea y láurea; en exergo medallón de tres manos encajadas bajo el lema YRURAC BAT. 41,50 g. 44 mm. Bronce. Grabadores: Y. Merino y Díaz. Golpecitos en canto. MBC+. Est , Fernando VII. Restauración de la Constitución de (V.Q. falta) (V. 337 var). Anv.: Su cabeza laureada a izquierda. Rev.: Minerva, con lanza y escudo, descubre las tablas de la Constitución. 80,38 g. 50 mm. Bronce. Grabadores: Caqué y Barré. Rayitas y golpecitos. MBC+. Est , Isabel II. Sitios de Bilbao. (V.Q ) (V. 773). Anv.: La Reina y la Regente en pie con láureas, arrojando láureas a la ciudad y puerto de Bilbao. Rev.: A LA INVICTA BILBAO - LAVROS A LAS BANDERAS. 28,10 g. 41 mm. Bronce. Grabador: Leveque. Golpes en canto. MBC. Est , 4286 (1838). Valencia. Medalla. (Cru.Medalles 536). Anv.: Armas de Valencia. Rev.: VALENCIA/EN/EL SIGLO VI /DE SU RESTAURACION/POR/DN JAYME I. 3,51 g. 23 mm. Plata. Leve raspadura en canto. MBC+. Est , F Isabel II. Segovia. Mayoría de edad. (Ha. 15 var. por metal) (V. 791) (V.Q ). 4,94 g. 23 mm. Bronce. Bella. Brillo original. Escasa así. EBC+. Est , Isabel II. La Diputación de Barcelona a María Cristina en su retorno del exilio. (Cru.Medalles 549b) (V.Q ) (V. 376). Anv.: Busto de María Cristina de Borbón a izquierda. Rev.: Alegoría de la Victoria sobre cuadriga, dispensando laureles. 62,41 g. 52 mm. Bronce. Grabador: Jubany. Golpecito en canto. EBC. Est , Isabel II. Medalla conmemorativa del mausoleo de Mendizábal, Calatrava y Argüelles. (Ministerio de Cultura, nº inventario 07021). Anv.: Sus cabezas acodadas a izquierda. Rev.: 20/DE/FEBRERO/DE/ ,38 g. 32 mm. Plomo. Muy rara. MBC. Est , Mayo

67 Isabel II. Medalla. Rev.: Sevilla gozosa por su feliz llegada. 5,34 g. 23 mm. Bronce. MBC+. Est , F Gobierno Provisional. Medalla que sirvió de prueba para el duro de (V.Q ). 24,91 g. 37 mm. Bronce. Grabador: L. M. (Luis Marchioni). EBC. Est , Alfonso III. Madrid. Exposición General de las Islas Filipinas. (V.Q ) (V. 537 var). Anv.: Matrona con león a sus pies (España) señalando a una joven (Filipinas) la alegoría del Comercio y la Industria. Rev.: La Fama con láurea y clarín, sentada ante el Palacio de la Exposición. 90,64 g. 60 mm. Bronce. Grabador: M. Figueroa. JUAN B. FEU en canto. EBC-. Est , Barcelona. Exposición Universal. (V. 857) (Cru.Medalles 760a). Anv.: Bustos acodados del rey y la regente a izquierda. Rev.: La Fama con laurel y cometa y un amorcillo sostienen cartela sobre fondo del palacio de la Industria. 62,16 g. 50 mm. Bronce. Firmado: J. Sola, E. Arnau y Castells. Corona articulada en bronce, con cinta. MBC+. Est , MEDALLAS EXTRANJERAS 4294 ARGENTINA Anv.: 1810 REPUBLICA-ARGENTINA Centenario alegoría. Rev.: General José de San Martín. San Lorenzo/Chacabuco/Maipo (Batallas). 12,93 g. Metal plateado. 30 mm. Centenario de la Revolución de mayo. Con anilla. Firmado: C. R. Graysch. EBC-. Est , Anv.: Ejército argentino. En operaciones contra el Paraguay. Símbolos nacionales. Rev.: Al valor y la constancia. La Nación agradecida. Sol de mayo. 12,06 g. 27 mm. Bronce. Firmado: J. T. Mundt. Con anilla. EBC+. Est , 4296 s/d. Anv.: Escudo de Argentina. 11,87 g. 30 mm. Plata. Posiblemente prueba unifaz para condecoración o medalla. EBC. Est , 4297 BOLIVIA. s/d ( 1836?). Anv.: HONOR Y PATRIA. Cóndor con alas extendidas. 26,41 g. 37 mm. Plata. Posiblemente prueba unifaz para condecoración o medalla de la Batalla de Socabaya. EBC-. Est , Anv.: BOLIVIA TIENE CREDITO POR LA PAZ. Busto de Melgarejo a izquierda. Rev.: LA PATRIA AGRADECIDA AL PRESIDENTE MELGAREJO/POR LA/INAUGURACION/DE LA/MONEDA A VAPOR/POTOSI DIBRE/28 DE ,05 g. 24 mm. Plata. Firmado: M. G. EBC. Est , Anv.: EL/CONGRESO NACIONAL/AL FILANTROPO/GREGORIO PACHECO. Edificio. Rev.: MANICOMIO/PACHECO/SUCRE/OCTUBRE/2 DE Corona vegetal. 15,31 g. 33 mm. Plata. Firmado: Soufflot Fils et H. Robert. En el canto: ARGENT. S/C-. Est , Anv.: EL/CONGRESO NACIONAL/AL FILANTROPO/GREGORIO PACHECO. Edificio. Rev.: MANICOMIO/PACHECO/SUCRE/OCTUBRE/2 DE Corona vegetal. 15,38 g. 33 mm. Plata. Firmado: Soufflot Fils et H. Robert. En el canto: ARGENT. S/C. Est , F 4301 s/d. (Fonrobert sche 7927 ilustra un anverso igual). Anv.: SIMON BOLIVAR LIBERTADOR. Busto a derecha. 23,56 g. 35 mm. Plata. Canto estriado. Posiblemente prueba unifaz para condecoración o medalla. MBC+. Est , 4302 FRANCIA Medalla de 5 soles. (Kr. Tn31). 27,04 g. 40 mm. Bronce. Monneron Fréres. MBC+. Est , Luis XVIII. Nacimiento del Duque de Burdeos. (Forrer II, 226). Anv.: La princesa junto al busto de Luis Felipe, presentando al recién nacido príncipe. Rev.: Arcángel sobre nube pisando al diablo. 31,40 g. 39 mm. Bronce. Grabador: Gayrard. MBC+. Est , Carlos X. Finalización de las obras de ampliación de la Iglesia de Sant Denis. (Collgnon 508). Anv.: Su busto a derecha. Rev.: ECCLESIA SANCTI DIONYSII AMPLIFICATA. Vista de la Iglesia. 61,95 g. 50 mm. Bronce. Golpes en canto. Escasa. EBC-. Est , 185 Mayo 2017

68 4305 FRANCIA Exposición Universal. 59,21 g. 50 mm. Bronce. Grabador: F. Chabaud. EBC. Est , F 4306 VATICANO Juan Pablo II. 6,44 g. 21 mm. Oro. S/C. Est , REPRODUCCIONES *1873. Amadeo de Saboya. Centenario del duro. 28,16 g. 38 mm. Plata. Acuñación de 500 medallas; ésta es la nº 44. EBC. Est , *1971. Amadeo I. 25 pesetas. 8,20 g. 24 mm. Oro. Reproducción de 200 medallas por Numisma; ésta es la nº 146. Proof. Est , *1962. Estado Español. DEM. 10 pesetas. 3,27 g. 19 mm. Oro. Reproducción de joyería. S/C. Est , JETONES 4310 s/d. Ficha o jetón. Anv.: Escudo de España. Rev.: Inicial L. 5,07 g. 28 mm. Latón. Acuñación particular. MBC+. Est , 4311 s/d. Madrid. Jetón publicitario. 19,49 g. 33 mm. Latón. Lámparas Niska. Golpecitos. (MBC). Est , Centenario de la Unió Catalanista. Medalla en cobre con marca de valor 10. 9,69 g. 28 mm. S/C. Est , F Centenario de la Unió Catalanista. Medalla en plata con marca de valor ,70 g. S/C. Est , VARIOS 4314 s. XX. Pequeña navaja multiusos realizada en una réplica de una moneda de 4 reales de Carlos III México En la hoja de la navaja: I. Paya / Ibi. 31 mm. 17,51 g. Metal blanco. Muy curiosa. (MBC). Est , 4315 (s. XV). Ponderal de 5 croats, troncocónico. (Cru.Pesals 7). Anv.: U gótica, B en círculo incuso y escudito catalán en losanje. 15,92 g. MBC. Est , Cruz de 1ª clase. (Pérez-Guerra 301a sim). 66,31 g. Placa en ráfagas de plata; cruz, espadas y laureles en bronce; corona, rectángulo y lises dorados. EBC. Est , 4317 Balanza para pesar monedas. Fiel y brazos de una sola pieza de hierro rebajada a lima, platillos de latón. Con seis pesas troncopiramidales marcadas v, 5 (por 2 1/2 escudos),, y 1/2; y tres plaquitas para mermas, con, y. En cajita original, con una Esplicación para pesar monedas de oro pegada a la tapa. Los hilos de los que cuelgan los platillos están rotos. Est , BILLETES pesetas. (Ed. B97a). 30 de junio. Serie C. MBC-. Est , pesetas. (Ed. B99a). 24 de septiembre. Serie B. MBC-. Est , pesetas. (Ed. B99a). 24 de septiembre. Serie C. MBC-. Est , Generalitat de Catalunya (en negro), 5 y 10 pesetas. (Ed. C23, C24 y C25). 25 de septiembre. Serie de 3 billetes. BC/MBC. Est , Burgos. 5 pesetas. (Ed. D25a). 18 de Julio. Trío correlativo, serie C. Un taladro. Dos perforaciones de grapa. S/C-. Est , Burgos. 500 pesetas. (Ed. D34). 20 de mayo. Raro. BC+. Est , Mayo

69 Burgos pesetas. (Ed. D35). 20 de mayo. Leves roturas. Raro. (BC+). Est , pesetas. (Ed. D41). 9 de enero, Murillo. Nombre manuscrito en la época. Escaso. BC+. Est , peseta. (Ed. D42). Hernán Cortés. Pareja correlativa sin serie. S/C-. Est , F pesetas. (Ed. D45). 21 de octubre, El Entierro del Conde Orgaz. Raro. BC+. Est , F pesetas. (Ed. D53). 19 de febrero, Padre Vitoria. Raro. MBC-. Est , pesetas. (Ed. D54). 19 de febrero, Luis Vives. Raro. BC. Est , F pesetas. (Ed. D55). 12 de abril, Séneca. Sin serie. Escaso. EBC+. Est , pesetas. (Ed. D55a). 12 de abril, Séneca. Serie C. EBC+. Est , peseta. (Ed. D58a). 19 de junio, La Dama de Elche. Trío correlativo, serie H. S/C-. Est , F pesetas. (Ed. D59). 4 de noviembre, D. Ramón de Santillán. Escaso. MBC+. Est , pesetas. (Ed. D60a). 16 de agosto, Balmes. Trío correlativo, serie J. S/C-. Est , pesetas. (Ed. D61). 15 de noviembre, Benlliure. Sin serie. BC+. Est , pesetas. (Ed. D61a). 15 de noviembre, Benlliure. Serie A. BC+. Est , pesetas. (Ed. D61a). 15 de noviembre, Benlliure. Serie C. Dobleces. MBC+. Est , pesetas. (Ed. D64a). 31 de diciembre, Sorolla. Serie A. MBC. Est , pesetas. (Ed. D64a). 31 de diciembre, Sorolla. Serie B. MBC-. Est , peseta. (Ed. D66a). 22 de julio, Marqués de Santa Cruz. Trío correlativo, serie H. S/C. Est , 187 Mayo 2017

70 pesetas. (Ed. D73b). 17 de noviembre, Falla. Lote de 7 billetes correlativos serie 4I. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E1a). 6 de febrero, Carlos III. Serie 1A. MBC+. Est , pesetas. (Ed. E3a). 23 de octubre, Pérez Galdós. Serie A. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E4a). 23 de octubre, Juan Carlos I. Serie 2R. S/C-. Est , F pesetas. (Ed. E4a). 23 de octubre, Juan Carlos I. Serie R-A. Fuelle en la esquina inferior izquierda. Muy raro. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E5a). 22 de julio, Juan Ramón Jiménez. Serie 1P. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E7). 24 de septiembre, Juan Carlos I / Felipe. Sin serie. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E8 y E8d). 24 de abril, Mutis. Lote de 2 billetes, sin serie y serie 4I. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E9a). 12 de octubre, Hernán Cortés / Pizarro. Pareja correlativa, serie A. EBC+. Est , pesetas. (Ed. E10). 12 de octubre, Colón. Lote de 2 billetes sin serie. EBC. Est , pesetas. (Ed. E10a). 12 de octubre, Colón. Serie L. S/C-. Est , pesetas. (Ed. E11a). 12 de octubre, Juan Carlos I. Serie A. EBC+. Est , 4353 Lote de 60 billetes españoles y 4 sellos-moneda. A examinar. BC/S/C-. Est , El Banco Español de la Isla de Cuba. 5 y 50 centavos, y 1 peseta. Habana, 15 de mayo. Serie de 3 billetes. MBC-/MBC+. Est , El Banco Español de la Isla de Cuba. 5 y 50 centavos, y 1 peso. Habana, 15 de mayo. Serie de 3 billetes. EBC-/EBC+. Est , El Banco Español de la Isla de Cuba. 10 centavos. (Ed. CU81). Habana, 15 de febrero. Plancha de 3 billetes correlativos sin cortar. S/C-. Est , El Banco Español de la Isla de Cuba. 20 centavos. (Ed. CU82). Habana, 15 de febrero. Plancha de 3 billetes correlativos sin cortar. S/C-. Est , Mayo

71 EMISIONES LOCALES CATALUNYA 4358 Les Borges Blanques. Forn Colectivitzat A.I.T. - C.N.T. 1 kilo de pa. (AL. falta). Cartulina. Emisión de la Guerra Civil. Escaso. MBC-. Est , F 4359 Castellar del Vallès. 25 céntimos. (T. 809). Anv.: Escudo/ Rev.: Valor. 27x37 mm. Ovalada. Cartón/cuero. Raro. MBC+. Est , F 4360 Castelldans. 2 pesetas. (T. 830). Rarísimo. MBC-. Est , Ex Colección Catalunya, Áureo 16/05/2007, nº Castellfullit de la Roca. Cooperativa Popular La Fraternidad. 1 peseta. (AL. falta). EBC-. Est , 4362 Cogul. 25 céntimos. (T. 985a). Cartón. Muy raro. EBC-. Est , F 4363 Cogul. 15 céntimos. (T. 986). Cartón. Muy raro. EBC. Est , F 4364 Cogul. 10 céntimos. (T. 987a). Cartón. Muy raro. EBC. Est , F 4365 Golmés. Manuel Palau. Forn de pa. 50 céntimos. (AL. falta). 43x29 mm. Cartón. Valor manuscrito en anverso. Raro. EBC. Est , F 4366 Els Guiamets. Sociedad C. Obrera La Económica. 15 céntimos. (AL. falta). Rev.: Dos manos encajando con tres espigas de trigo. 47x27 mm. Cartón. MBC+. Est , 4367 Igualada. Cooperativa de Consumo La Victoria. 5 y 10 céntimos. (AL. falta). Lote de 2 cartones. MBC. Est , 4368 Igualada. Cooperativa de Consumo La Victoria. 25 y 50 pesetas. (AL y 3242). Serie de 2 billetes. BC+/MBC-. Est , 4369 Igualada. Cooperativa Unió de Cooperadors. 2 pesetas. (AL. 3254). Pareja correlativa. S/C-. Est , 4370 Linyola. 50 céntimos. (T. 1497). Raro. EBC. Est , F 4371 Manresa. Librería Rubiralta. 15 céntimos. (AL. 3186). 50 x 44 mm. Cartulina. Emisión de la Guerra Civil. Escaso. MBC. Est , 4372 Manresa. Librería Rubiralta. 1 peseta. (AL. falta). Emisión de la Guerra Civil. Raro. MBC-. Est , 4373 Manresa. Transports Socialitzats C.N.T. Envío de un paquete. Emisión de la Guerra Civil. MBC-. Est , 4374 Mataró. Ajuntament. Tíquet de racionament de peix. (AL. falta). MBC. Est , 4375 Parets del Vallès. La Progresiva. 5, 10, 25 céntimos y 5 pesetas. (T a 2066). 4 cartones, una serie completa. Escasos. EBC+. Est , 4376 La Sentiu de Sió. 1 peseta. (T. 2705). Muy raro. MBC-. Est , 4377 La Sentiu de Sió. 50 céntimos. (T. 2706). Muy raro. MBC-. Est , 189 Mayo 2017

Museo Nacional de Arte Romano

Museo Nacional de Arte Romano Museo Nacional de Arte Romano c/ José Ramón Mélida, s/n 06800 Mérida Tel. 924 311 690 Fax. 924 302 006 Horario: Martes a Sábado: 10 a 14 h. y 16 a 18 h. Domingo: 10 a 14 h. Lunes y festivos: cerrado Derecho

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. I d.c.). Cunobelin. Estátera de oro. (BMC. 1772-76). Anv.: CAMV. Espiga. Rev.: Caballo saltando, delante símbolo indeterminado, debajo CVN. 5,50 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios. 0,65 grs. Anverso algo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 g. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y

MONEDAS ANTIGUAS. F 2002 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim.). Anv.: Busto de Artemisa con arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.: ( ). León marchando, delante,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma à la croix. (S. 83 var) (De la Tour 3132 sim). Anv.: Cabeza imberbe a izquierda, delante palma?. Rev.: Cruz con

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA-HELENISMO 2001 (S. II a.c.). Galia Massalia. AE 18. (S. falta) (De la Tour 1912 sim.). Anv.: Cabeza de Atenea. Rev.: Trípode entre -. 7,85 grs. MBC. Est. 100............... 60,

Más detalles

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016

Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Miér co les, 14 de di ciem bre de 2016 Lo tes 3001 a 4788 MONEDAS GRIEGAS 3001 a 3009 MONEDAS ROMANAS 3010 a 3225 MONEDAS BIZANTINAS 3226 a 3232 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 3233

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (281-272 a.c.). Italia. Taras. Dracma. (S. 373 sim.). Anv.: Cabeza de Palas a izquierda, con yelmo adornado por Escila y gran penacho. Rev.: Lechuza explayada

Más detalles

M O N E D A S A N T I G U A S

M O N E D A S A N T I G U A S MONEDAS ANTIGUAS F 3001 (400-350 a.c.). Italia. Thurium. 1/6 de estátera. (S. 444) (BMC. I, 100). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ateniense ornado de Escila. Rev.: ( ). Toro embistiendo, en exergo atún.

Más detalles

Jueves, 16 de marzo de 2017

Jueves, 16 de marzo de 2017 EXCLUSIVAMENTE POR CORREO Jueves, 16 de marzo de 2017 Lo tes 2001 a 3004 MONEDAS ROMANAS 2001 a 2153 MONEDAS BIZANTINAS 2154 a 2156 MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA 2157 a 2175 MONEDAS VISIGODAS 2175A a 2175B

Más detalles

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE

Miér co les, 13 de diciembre ÍNDICE Miér co les, 13 de diciembre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 135 2001-2020 Monedas griegas 136 2021-2259 Monedas romanas 154 2260-2262 Mo ne das bi zan ti nas 154 2263-2309 Mo ne das an

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 8,39 g. Rueda con 11 apéndices. MBC. Est. 30...... 20, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. 2,62 g. Rueda con 22 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza

MONEDAS ANTIGUAS. sentada a izquierda, sosteniendo una Victoria y acodada a su escudo, lanza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M - A en dos espacios sucesivos. 0,48 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la

MONEDAS ANTIGUAS. F 2007 ( a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Estátera. (S. 1746). Anv.: Sátiro itifálico, con la MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,56 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada.

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA 2006 Tryfon (142-138 a.c.). AE 18. (S. 7089 var) (CNG. IX, 1061). Anv.: Su cabeza diademada. MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda de cuatro radios. 2,23 g. MBC+. Est. 15.. 10, F 2002 (s. II-I a.c.). Galia. Moneda rueda. Anv.: Rueda con 35 apéndices.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 4001 Galia. Incierta. Ar divisor. Anv.: Cabeza de estilo tosco a izquierda. Rev.: Cuadrado incuso. 0,34 g. MBC-. Est. 150....................................... 100,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,52 g. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Abril MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,51 grs. Cospel

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. Reverso

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,66 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Celtas del Danubio. Tetradracma de imitación. (De la Tour 9635). Anv.: Cabeza de Hércules con la piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila y cetro;

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (510-472 a.c.). Sicilia. Acragas. Didracma. (S. 709) (BMC. II, 31). Anv.: AKPA (apenas legilbe). Águila parada a izquierda. Rev.: Cangrejo, debajo yelmo corintio.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.).

MONEDAS ANTIGUAS. F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (Siglo II a.c.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim.). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima ( ). 3,20

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 Galia. AR divisor. (S. falta) (De la Tour falta) (A.N. 37 pág. 37, 7a-8). Anv.: Hipocampo, detrás ( ), delante símbolo. Rev.: Trofeo con escudo en el centro,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. falta) (De la Tour 574 var). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,70

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Sequani (región de Besançon). Denario. (De la Tour 5550). Anv.: TOCIR(IX). Cabeza imberbe a izquierda. Rev.: TOCIR(I). Caballo a izquierda, debajo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est ,

MONEDAS ANTIGUAS. izquierda sobre rayo, delante cornucopia con cintas, entre las patas. 70,29 grs. MBC. Est , MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Islas de Tracia. Tasos. Tetradracma. (De la Tour 9668 var). Anv.: Cabeza de Dionisos joven coronado de yedra. Rev.: V. Herakles desnudo, en pie a

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 Galia. Los Elusates (región de Gers, Aquitania). Dracma. (De la Tour 3587 var.) (Blanchet 158 var.). Anv.: Anepígrafa. Rev.: Caballo parado a izquierda, pájaro sobre

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Morini. Estátera de oro. (S. 121 sim) (De la Tour 8704 sim). Anv.: Liso. Rev.: Caballo esquemático con glóbulos y símbolos alrededor. 8,20 g.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II-I a.c.). Galia. Volcae Tectosages. Dracma a la croix. (De la Tour 3132) (Savès, groupe à tête cubiste ). Anv.: Cabeza a izquierda de arte bárbaro. Rev.: Cruz

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. II a. C.). Galia Cisalpina. Imitación de la dracma de Massalia. (De la Tour 2126 sim). Anv.: Cabeza de Artemisa. Rev.: León estilizado, encima poco visible.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada,

MONEDAS ANTIGUAS. REINO DE CHARAKENE F 2003 (hacia a.c.) Attambelos I. Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza diademada, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (S. V a.c.). Sicilia. Siracusa. Tetradracma. (S. falta) (BMC II, 100 var.). Anv.: Cuadriga al paso con auriga, encima Victoria volando corona los caballos, en

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (302-281 a.c.). Italia. Taras. Estátera de oro. (S. 362). Anv.: Cabeza de Heracles joven con la piel de león. Rev.:./. Taras con tridente, en biga al galope. 8,61

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su

MONEDAS ANTIGUAS. F 2012 Antíoco VIII, Grypos ( a.c.). Tetradracma. (S var.) (BMC. falta). Anv.: Su 1 9 7 MONEDAS ANTIGUAS 1 9 7 2 1 9 7 2 GRECIA - HELENISMO 21 (42-46 a.c.). Sicília. Agrigento. Hemilitron. (S. 122 sim.). Anv.: ( ) ( ). Águila volando a izquierda con un atún en las garras. Rev.: Cangrejo

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (450-340 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 300 var) (BMC. I, 92 sim). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente; delante dos delfines.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.:

MONEDAS ANTIGUAS. F 1002 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,69 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a.c.). Galia Transalpina. Imitación indígena de una dracma de Massalia. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: León, encima ( ). 2,76 grs. Arte bárbaro. MBC. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1001 Filipo II (359-336 a.c.). Estátera de oro. (S. 6663 var). Anv.: Cabeza laureada de Apolo. Rev.:. Biga al galope, dirigido por un auriga con vara, haz de rayos

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Octubre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS REPÚBLICA ROMANA 1 (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, debajo haz de rayos poco visible. Rev.: Júpiter en cuadriga al galope. 3,78

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,68 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. II a. C.). Galia. Imitación indígena de una moneda massaliota. Anv.: Cabeza femenina. Rev.: Toro embistiendo, encima. 2,41 grs. Arte bárbaro. MBC/MBC+. Est.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 var) (De la Tour. 9701 var). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran palma,

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. I a.c.). Galia. Massalia. AE 15. (S. falta) (De la Tour 1972). Anv.: Cabeza galeada, delante restos de leyenda. Rev.: Águila, delante V. 2,89 grs. Cospel irregular.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: M-A en dos espacios sucesivos de una rueda de cuatro radios. 0,71

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS DE HISPANIA ABARILTUR (en Catalunya) 1 Semis. (FAB. 1) (LV. 203/3). Anv.: Cabeza imberbe, detrás. Rev.: Toro, encima leyenda no visible. 4,22 grs. Pátina verde. Rara. MBC/MBC-. Est. 150................

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 3001 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,60 grs. MBC-.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,57 grs. MBC-/MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (454-404 a.c.). Ática. Atenas. Tetradracma. (S. 2526) (CNG. IV, 1597). Anv.: Cabeza de Palas con yelmo ornado de hojas de olivo y volutas. Rev.:. Lechuza parada

Más detalles

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE

Miér co les, 18 de oc tu bre ÍNDICE Miér co les, 18 de oc tu bre EXCLUSIVAMENTE POR CORREO ÍNDICE Pá gi nas Lotes 197 3001-3022 Monedas griegas 199 3023-3392 Monedas romanas 223 3393-3400 Mo ne das bi zan ti nas 224 3401-3419 Mo ne das an

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis,

MONEDAS ANTIGUAS (hacia 667/86 a.c.). Anónima. Denario. (Bab. 226). Anv.: Cabeza laureada de Apolo Vejovis, MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (61-62 d.c.). Siria Antioquia ad Orontem. Tetradracma. (BMC.XX. 192) (S.GIC. 617 var). Anv.: NEP O ( ). Su busto laureado, con la égida. Rev.: H/IP. Aguila explayada

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Marzo MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.iv-iii a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,62 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Noviembre MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,63 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a.c.). A nombre de Lisímaco. Tracia. Byzantion. Tetradracma. (S. 1589). Anv.: Cabeza diademada de Alejandro Magno con el cuerno de Ammón. Rev.: /. Palas

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 Galia. Aulerci Eburovices. Potin. (D.T. 2478 sim.). Anv.: Glóbulo. Rev.: Jabalí esquemático. 1,74 grs. MBC. Est. 25....................................... 15, F

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (s. III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos.

Más detalles

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General

MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES RESOLUCIÓN de 25 de enero de 2000, de la Dirección General 6026 Miércoles 9 febrero 2000 BOE núm. 34 10 de enero («Boletín Oficial del Estado» del 28), de desarrollo parcial de la Ley 16/1985 («Boletín Oficial del Estado» del 29), del Patrimonio Histórico Español,

Más detalles

2

2 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S.72 var.). Anv.: Cabeza de Apolo. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,76

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (340-241 a.c.). Italia. Neápolis. Didracma. (S. 307 var) (BMC. I, falta). Anv.: Cabeza diademada de ninfa con arracada de triple pendiente, detrás racimo. Rev.:

Más detalles

11 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 Celtas del Danubio. Denario. Anv.: Cabeza de Júpiter, debajo haz de rayos. Rev.: Victoria con palma, en cuadriga al galope; encima láurea, bajo los caballos,

Más detalles

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55 56 57 58 59 60 61 62 63 64 65 66 67 68 69 70

Más detalles

145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195

Más detalles

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN

MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN MUSEO DE HISTORIA MILITAR DE CASTELLÓN CATÁLOGO DE LA COLECCIÓN DE MONEDAS ROMANAS DEL BAJO IMPERIO CON LA LEYENDA GLORIA EXERCITVS Las monedas de bronce del Bajo Imperio con la leyenda Gloria Exercitus

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (400-350 a.c.). Italia. Metaponto. Estátera. (S. 405 var). Anv.: Cabeza femenina a izquierda coronada de espigas, con arracada de triple pendiente. Rev.: Espiga, a

Más detalles

107 108 109 110 111 112 113 114 115 116 117 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (siglo II-I a.c.). Celtas del Danubio. Dracma. (De la Tour 9646 var.). Anv.: Cabeza de Heracles joven con a piel de león. Rev.: Zeus sentado a izquierda con águila

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS. Julio GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s. IV-III a. C.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,58 grs. MBC.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1 (143-142 a.c.). Fenicia. Arados. AE 15. (S. 6001 var) (CNG. X, 88). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.: Espolón de nave a izquierda, encima, debajo - - ( ). 1,61

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (s.ii-i a.c.). Galia Massalia. Ae12. (S. falta) (Dela Tour 2053). Anv.:. Cabeza imberbe galeada. Rev.: Figura galeada en pie a izquierda, con lanza y escudo. 2,18

Más detalles

154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204

Más detalles

Quinarios. de plata y oro

Quinarios. de plata y oro Quinarios de plata y oro El Quinario, ya sea de plato u oro, es importante, es bello, es escaso. Se trata de un valor medio que tenía, en ambos metales, gran importancia en transacciones tanto populares

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 1 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,80 grs. Anverso

Más detalles

ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón)

ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón) ESTUDIO NUMISMATICO EN LA VILLA DE BENICATO (Nules, Castellón) PERE PAU POLLES ALEGRE La Villa de Benicató presenta un conjunto de veintitrés monedas, cantidad que si bien no puede considerarse como importante,

Más detalles

155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 168 169 170 171 172 173 174 175 176 177 178 179 180 181 182 183 184 185 186 187 188 189 190 191 192 193 194 195 196 197 198 199 200 201 202 203 204 205

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (S. II a.c.). Massalia (Marsella). Dracma. (S. 75 var.). (De la Tour 1418 var.). Anv.: Cabeza laureada de Artemisa, arco y carcaj al hombro, bajo el mentón. Rev.:.

Más detalles

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016

Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Ibercoin Auctions Subasta Numismática. 31 Marzo 2016 Started 31 Mar 2016 16:30 CEST Francisco Gervás, 14 Madrid 28020 Spain Lot Description 1 Sicilia. Siracusa. Tetradracma. 474-450 a.c. Anv.: Cuádriga

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (158-149 a.c.). Macedonia. Amfípolis. Tetradracma. (S. 1386 var) (BMC. V, 1). Anv.: Escudo macedonio, en el centro busto de Artemisa Tauropolos con arco y carcaj

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza

MONEDAS ANTIGUAS. IMPERIO SELÉUCIDA F 3002 Antíoco VII, Euergetes ( a.c.). Tetradracma. (S sim). Anv.: Su cabeza MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 3001 (400-350 a.c.). Tracia. Istros. Estátera. (S. 1669 var). Anv.: Dos cabezas imberbes adosadas, la de la derecha invertida. Rev.: ( ). Águila posada sobre un delfín

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO. Mayo 2013 135 MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO F 2001 (s. IV-III a.c.). Galia. Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,46 grs. MBC+.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO REPÚBLICA ROMANA MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 2001 (S. III a.c.). Galia Massalia. Óbolo. (S. 72). Anv.: Cabeza de Apolo a izquierda. Rev.: Rueda de cuatro radios, M-A en dos espacios sucesivos. 0,64 grs. MBC+. Est.

Más detalles

Catálogo de las Monedas y Medallas de la Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial

Catálogo de las Monedas y Medallas de la Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial VI Catálogo de las Monedas y Medallas de la Biblioteca de San Lorenzo de El Escorial (Continuación.) CLAUDIO II, 215-260. 1.030 A) Cabeza de Claudio con corona radiada, d. IMP. C. CLAVDIVS AVG. R) La Abundancia

Más detalles

HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA

HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA HISPANIA ANTIGUA 4 AREKORATA. As. A/ Cabeza viril a dcha. entre dos delfines. R/ Jinete lancero a dcha.; debajo, en dos líneas, ly. ib.: "AREKOR" / "ATAS". C-15. Pát. verde. 11,52 g. MBC+/EBC- 200 1 DIVISORES

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (hacia 42 a.c.). Tracia. Koson. Estátera de oro. (S. 1733 var) (BMC. III, 1). Anv.: KO. Tres figuras togadas marchando a izquierda, la primera y la tercera con

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. 530-510 a.c. METAPONTION. LUCANIA. Anv.: Espiga, a derecha leyenda. Rev.: Incuso, sin leyenda. 8,06 grs. AE.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. IV a.c.). Celtas del Danubio. Pannonia. Tetradracma de imitación. (S. 203 sim) (De la Tour. 9703 sim). Anv.: Cabeza laureada de Zeus. Rev.:. Joven con gran

Más detalles

Nuevos hallazgos monetarios de superficie en Cástulo

Nuevos hallazgos monetarios de superficie en Cástulo Espacio, Tiempo y Forma, Serie 11, H/ Antigua, t. 8, 1995, págs. 321-329 Nuevos hallazgos monetarios de superficie en Cástulo MANUEL ABAD VÁRELA Las monedas que ahora presentamos fueron recogidas en superficie

Más detalles

PUJA INICIAL EN UROS PRIMERA PARTE SUBASTA EN SALA Y POR CORREO GRECIA ANTIGUA F 1 Estátera. Siglos II-I a.c. GALIA. JERSEY. Anv.: Cabeza a derecha. Rev.: Caballo a izquierda, debajo lira. 5,99 grs. Ve.

Más detalles

MONEDAS ANTIGUAS GRECIA - HELENISMO 1001 (s. II a. C.). Galia. Massalia. Dracma. (S. 77 sim) (De la Tour 956 sim). Anv.: Busto diademado y drapeado de Artemisa, arco y carcaj al hombro. Rev.: MA A/ IHT

Más detalles

119

119 118 119 120 121 122 123 124 125 126 127 128 129 130 131 132 133 134 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147 148 149 150 151 152 153 154 155 156 157 158 159 160 161 162 163 164 165 166 167 PUJA

Más detalles

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA

BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA BIBLIOGRAFÍA CONSULTADA - (FAB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo General de la Moneda Hispánica desde los orígenes hasta el siglo V. - (AB) ÁLVAREZ BURGOS, F.: Catálogo de la Moneda Medieval Castellano-Leonesa

Más detalles