3 años de experiencia innovadora en el espacio de la Universidad de León dedicado a la lectura VII Jornadas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "3 años de experiencia innovadora en el espacio de la Universidad de León dedicado a la lectura VII Jornadas"

Transcripción

1 3 años de experiencia innovadora en el espacio de la Universidad de León dedicado a la lectura

2

3 ÍNDICE Punto de partida Cronología Objetivos Actividades Innovaciones Resultados Conclusiones

4 PUNTO DE PARTIDA Literal - Denotativo Inferencial - Connotativo Reconocimiento, recuperación e Interpretación y identificación del comprensión de la hecho o información información implícita explícita Crítico - Valorativo Planteamiento de juicios. Argumenta la posición del lector ante el contenido del texto

5 PUNTO DE PARTIDA Estudiantes : Lecturas obligatorias + recomendadas Dificultad para la comprensión lectora Préstamo de libros (estudiantes universitarios) España: 7,95/año Alemania: 18/año Reino Unido: 51/año Profesores: Uso empobrecido de la lengua española y la redacción correcta Inadecuación de las habilidades al nivel académico universitario Universidad: Falta un proyecto institucional que involucre a todo el colectivo universitario en la tarea de la alfabetización académica.

6 CRONOLOGÍA noviembre de 2012

7 CRONOLOGÍA noviembre de 2012 OBJETIVOS RIUL Promover actividades de fomento de la lectura y la escritura Mejorar las competencias lectoras de los universitarios Examinar prácticas y estrategias de la alfabetización académica

8 CRONOLOGÍA noviembre de 2012 octubre de 2013

9 ACTIVIDADES Blog tulectura Club de Lectura de la ULe. CEU Club de Lectura con el Servicio de Bibliobuses Lecturas de divulgación científica Taller de scrabble Juegos de anagramas Bookcrossing Participación en Congresos y Jornadas RIUL sobre literatura actual Concurso de relatos Concurso de fotografía Concurso de anagramas Monográficos en colaboración con Fundaciones e Institutos

10 CRONOLOGÍA noviembre de 2012 octubre de 2013 septiembre de 2016

11 noviembre de 2012 INNOVACIONES octubre de 2013 septiembre de 2016

12 INNOVACIONES LEER EN LA UNIVERSIDAD! [_sib], ALFIN, alfabetización tecnológica y competencias digitales, estándares de calidad, análisis del impacto de los datos de investigación, técnicas Big Data, procesos técnicos, políticas Open Access Leer, el truco está en leer Definición de biblioteca (REBIUN 2013) REVISAR EL PAPEL DE LAS BIBLIOTECAS

13 INNOVACIONES APERTURA A LA SOCIEDAD

14 INNOVACIONES TRABAJO COLABORATIVO CON OTRAS UNIDADES

15 INNOVACIONES TRABAJO COLABORATIVO CON OTRAS INSTITUCIONES

16 INNOVACIONES MEDIOS TECNOLÓGICOS Y REDES SOCIALES

17 INNOVACIONES GENERACIÓN DE CONTENIDOS

18 INNOVACIONES CREACIÓN DE COMUNIDADES LECTORAS

19 RESULTADOS

20 RESULTADOS 19 agosto sept 2016 Idioma

21 RESULTADOS 19 agosto sept 2016 Ubicación

22 CONCLUSIONES Programación estable y consolidada Aborda y lidera la animación a la lectura en la Universidad TICs: genera conocimiento (preserva y difunde) Transversalidad de las acciones Trabaja colaborativamente con otras Unidades e Instituciones Avanza en su posicionamiento en la ULE Incrementa la visibilidad de la propia ULE en la sociedad Responsabilidad social Crea comunidades lectoras mixtas Espacio integrador: personas e intereses

23 Gracias por su atención

Plan lector y Organización de la Biblioteca LO QUE DICE LA NORMATIVA

Plan lector y Organización de la Biblioteca LO QUE DICE LA NORMATIVA y Organización de la Biblioteca LO QUE DICE LA NORMATIVA Circular Informativa de 20 de junio de 2014 Decreto Texto en el Orden de 20 noviembre de 2014 de Organización y Evaluación Los centros deberán elaborar

Más detalles

EXPOSICIÓN DE PANELES FORMATIVOS. La Red Profesional de Bibliotecas Escolares Cometidos y ámbitos de actuación de la biblioteca escolar

EXPOSICIÓN DE PANELES FORMATIVOS. La Red Profesional de Bibliotecas Escolares Cometidos y ámbitos de actuación de la biblioteca escolar EXPOSICIÓN DE PANELES FORMATIVOS La Red Profesional de Bibliotecas Escolares Cometidos y ámbitos de actuación de la biblioteca escolar EXPOSICIÓN DE PANELES FORMATIVOS La Red Profesional de Bibliotecas

Más detalles

ANEXO VI PLAN DE LECTURA

ANEXO VI PLAN DE LECTURA ANEXO VI 1.- INTRODUCCIÓN Y JUSTIFICACIÓN: Según la Orden EDU/747/2014, de 22 de agosto, por la que se regula la elaboración y ejecución de los planes de lectura de los centros docentes de la Comunidad

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa

División Académica de Informática y Sistemas División Académica Multidisciplinaria de los Ríos Ingeniería en Informática Administrativa Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 2 2 4 4 0 0 0 4 Comunicación Oral y Escrita Carácter

Más detalles

División Académica de Informática y Sistemas

División Académica de Informática y Sistemas Área de formación Nombre de la asignatura Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA HCS HPS TH C HTCS TH C TC General 2 2 4 4 0 0 0 4 SERIACIÓN Comunicación Oral y Escrita

Más detalles

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN

INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN C.E.I.P. El Trovador Curso 2016-17 Chiclana (Cádiz) INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE VALORACIÓN-EVALUACIÓN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. Expresión escrita. -Escritura legible (caligrafía) -Ortografía: literal,

Más detalles

DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN FORESTAL AVANZADA (RD 99/2011)

DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN FORESTAL AVANZADA (RD 99/2011) Programa de Doctorado en INVESTIGACIÓN FORESTAL AVANZADA MONTES-UPM ETSI de Montes, Forestal y del Medio Natural DOCTORADO EN INVESTIGACIÓN FORESTAL AVANZADA (RD 99/2011) DOCUMENTO DE ACTIVIDADES DEL DOCTORANDO

Más detalles

PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA

PLAN DE FOMENTO A LA LECTURA A LA 1 de 27 PLAN DE FOMENTO A LA () Elaborado/Modificado: Revisado: Aprobado: Dirección 23/03/2015 Claustro de Profesores 25/03/2015 Historial de revisiones Revisión Descripción y motivo Fecha 0 Elaboración

Más detalles

Jornada profesional Bibliotecas y educación: una relación a debate

Jornada profesional Bibliotecas y educación: una relación a debate Jornada profesional Bibliotecas y educación: una relación a debate organizada por: Biblioteca Nacional de España, Fundación Germán Sánchez Ruipérez y Sociedad Española de Documentación e Información Científica

Más detalles

PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN SEGUNDO SEMESTRE

PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN SEGUNDO SEMESTRE PLAN DE EVALUACIÓN ACREDITACIÓN SEGUNDO SEMESTRE ASIGNATURA: INFORMATICA II SEDE: ESTATAL SEMESTRE: SEGUNDO BLOQUES: I (Corte I) PERIODO: 2018-1 COMPETENCIAS DISCIPLINARES A DESARROLLAR CDBC 8. Valora

Más detalles

aprendizaje con tecnologías digitales desde el preescolar hasta la Educación Técnica

aprendizaje con tecnologías digitales desde el preescolar hasta la Educación Técnica Desarrollo de estándares de desempeño de estudiantes Proyecto en aprendizaje de desarrollo con tecnologías de estándares digitales para el de Programa desempeñopar Nacional Informática Educativa (Preescolar,

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN

PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN PROGRAMA DE ESTUDIOS TALLER DE COMUNICACIÓN A. Antecedentes Generales: - Nombre de la asignatura : Taller de Comunicación - Código : DEC115 - Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : Obligatoria

Más detalles

CONGRESO INTERNACIONAL DOKUMA TENDENCIAS DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA OCTUBRE BOGOTA - COLOMBIA BIBLIOTECA VIRGILIO BARCO

CONGRESO INTERNACIONAL DOKUMA TENDENCIAS DE LA INNOVACIÓN EDUCATIVA OCTUBRE BOGOTA - COLOMBIA BIBLIOTECA VIRGILIO BARCO BIBLIOTECA VIRGILIO BARCO Este gran evento busca visibilizar, compartir, articular y fortalcer las iniciativas en innovación educativa de maestros, colegios, fundaciones, empresas, emprendedores, universidades

Más detalles

LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO

LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO LICENCIATURA EN DISEÑO GRÁFICO La Profesión El diseño gráfico es una disciplina de creación visual que se enfoca en el desarrollo de mensajes gráficos tanto en medios impresos como digitales que respondan

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Desarrollo de Habilidades Comunicativas Escritas y su Didáctica Código de asignatura: 17153204 Plan: Grado en Educación Infantil (Plan

Más detalles

Índice de materias. aculturación por impregnación ambiental,

Índice de materias. aculturación por impregnación ambiental, Índice de materias aculturación por impregnación ambiental, 28 administración digital, 239 adolescentes e Internet, 175, 306, 307 ~ y foros, 178 ~ y lectura, 153-187 ~ y lectura de prensa, 169 ~ y Messenger,

Más detalles

Justificación del proyecto

Justificación del proyecto Justificación del proyecto Desde nuestro centro detectamos en el curso 2007-08 la necesidad de cubrir lagunas de aprendizaje. Consideramos que debíamos potenciar la lectura sistemática en todas las áreas

Más detalles

PLAN LECTOR. Grupos 2 :1º destinatarios por cada día de la semana. L M X J V Aula Biblioteca

PLAN LECTOR. Grupos 2 :1º destinatarios por cada día de la semana. L M X J V Aula Biblioteca PLAN LECTOR 1. OBJETIVOS DEL PLAN a) Mejorar la competencia lectora de los alumnos. b) Promover el gusto y el hábito por la lectura. 2. MEDIDAS Y DECISIONES PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA LECTORA 2.1

Más detalles

TRANSformar usuarios en el siglo XXI. La nueva formación de usuarios en las bibliotecas públicas

TRANSformar usuarios en el siglo XXI. La nueva formación de usuarios en las bibliotecas públicas TRANSformar usuarios en el siglo XXI. La nueva formación de usuarios en las bibliotecas públicas 1. Título: TRANSformar usuarios en el siglo XXI. La nueva formación de usuarios en las bibliotecas públicas

Más detalles

PLAN DE COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA IES HARÍA

PLAN DE COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA IES HARÍA PLAN DE COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA IES HARÍA Indice pág. 1.Justificación...3 2.- Objetivos Específicos.. 3 3.- Concreción de objetivos y estrategias de actuación a realizar desde todas las materias curriculares...4

Más detalles

Red Andaluza de Bibliotecas Escolares

Red Andaluza de Bibliotecas Escolares Red Andaluza de Bibliotecas Escolares La biblioteca escolar, un espacio generador de oportunidades y experiencias lectoras Día de la Lectura en Andalucía - 16 de diciembre 1 Contribución de la biblioteca

Más detalles

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS

TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS TEMARIO PARA EL ACCESO AL CUERPO DE MAESTROS ESPECIALIDAD: LENGUA EXTRANJERA - INGLÉS (Orden EDU/3136/2011, de 15 de noviembre, por la que se aprueban los temarios que han de regir en los procedimientos

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA ALEMÁN -PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

GERARDO HERNÁNDEZ ROJAS (Facultad de Psicología, UNAM) I5 Encuentro Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras. Cd. Universitaria, agosto de 2012

GERARDO HERNÁNDEZ ROJAS (Facultad de Psicología, UNAM) I5 Encuentro Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras. Cd. Universitaria, agosto de 2012 GERARDO HERNÁNDEZ ROJAS (Facultad de Psicología, UNAM) I5 Encuentro Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras. Cd. Universitaria, agosto de 2012 POR QUÉ LAS TIC EN LA EDUCACIÓN? Dado que vivimos en

Más detalles

1.- JUSTIFICACIÓN 2.- OBJETIVOS GENERALES

1.- JUSTIFICACIÓN 2.- OBJETIVOS GENERALES 1.- JUSTIFICACIÓN Es fundamental trabajar la competencia lectoescritora, entendiendo la lectura y la escritura, no solo como mero aliciente, sino como imprescindible para trabajar la totalidad de competencias

Más detalles

PLANEACIÓN DIDÁCTICA- LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I DATOS DE IDENTIFICACIÓN

PLANEACIÓN DIDÁCTICA- LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I DATOS DE IDENTIFICACIÓN PLANEACIÓN DIDÁCTICA- LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I DATOS DE IDENTIFICACIÓN INSTITUCIÓN: PLANTEL: C.C.T.: ASIGNATURA: LECTURA, EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I CICLO ESCOLAR: NÚMERO DE HORAS: DOCENTE:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR

PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR PLAN DE TRABAJO DE LA BIBLIOTECA ESCOLAR María Isabel Zapata Ibáñez. Noviembre 2016 @marisazapata10 biblioteca28fblog.worpress.com www.ceipveintiochodefebrero.es facebook.com/marisa.zapata.754 www.pinterest.com/marisazapata754

Más detalles

Técnicas de Expresión Oral y Corporal

Técnicas de Expresión Oral y Corporal Programa Educativo: PROGRAMA DE ESTUDIO Área de Formación: Licenciatura en Derecho Transversal Técnicas de Expresión Oral y Corporal Programa elaborado por: Horas Teóricas: 1 Horas Prácticas: 4 Total de

Más detalles

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y REFUERZO ESCOLAR(PROA) OBJETIVOS DEL PROGRAMA - Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos -

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y REFUERZO ESCOLAR(PROA) OBJETIVOS DEL PROGRAMA - Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos - PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y REFUERZO ESCOLAR(PROA) OBJETIVOS DEL PROGRAMA - Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos - Adquisición de hábitos de organización y constancia en

Más detalles

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE GERONTOLOGÍA

ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE GERONTOLOGÍA FACULTAD DE MEDICINA HUMAN Y CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE GERONTOLOGÍA SÍLABO I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Nombre de la Asignatura : COMUNICACIÓN II 1.2. Código de la Asignatura

Más detalles

La educación como protagonista del futuro productivo. José Luis Roces Rector ITBA

La educación como protagonista del futuro productivo. José Luis Roces Rector ITBA La educación como protagonista del futuro productivo José Luis Roces Rector ITBA De dónde venimos SOCIEDAD INDUSTRIAL Eventos significativos de la Sociedad Industrial Hacia dónde vamos SOCIEDAD DIGITAL

Más detalles

Qué ofrece el INTEF al profesorado?

Qué ofrece el INTEF al profesorado? Qué ofrece el INTEF al profesorado? Plan de Cultura Digital en la Escuela Espacio Procomún de contenidos en abierto Plan de Formación de Profesorado Congresos, Jornadas, Encuentros.. Cursos en red

Más detalles

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS Sede Puebla Perfil de Ingreso Al iniciar sus estudios el aspirante deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Conocimientos:

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN

PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN PROPUESTA DE PLAN DE MARKETING REBIUN 2007-2010 Propuesta de Plan de Marketing REBIUN 2 2 1. Dar publicidad a la Comunidad Universitaria de los objetivos y actividades de REBIUN. 1.1. Editar anualmente

Más detalles

División Académica de Ciencias Biológicas

División Académica de Ciencias Biológicas Nombre de la asignatura Comunicación Oral y Escrita Clave de la asignatura Área de formación Docencia frente a grupo según SATCA Trabajo de Campo Supervisado según SATCA Carácter de la asignatura HCS HPS

Más detalles

2. Objetivos. Objetivos generales del programa.

2. Objetivos. Objetivos generales del programa. Plan de actuación Centro Código de centro Localidad Ceip Huerta Retiro 41601851 Mairena del Alcor Coordinador/a José Julio Guillén Sánchez E-mail coordinador/a julioguillen78@hotmail.com Web programa www.ceiphuertaretiro.com

Más detalles

IV BICIES ENCUENTRO NACIONAL DE BIBLIOTECAS CERTIFICADAS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

IV BICIES ENCUENTRO NACIONAL DE BIBLIOTECAS CERTIFICADAS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR IV BICIES ENCUENTRO NACIONAL DE BIBLIOTECAS CERTIFICADAS DE LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Desarrollo de habilidades informativas en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Una práctica exitosa

Más detalles

Políticas y actividades de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria en apoyo al Open Access

Políticas y actividades de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria en apoyo al Open Access VII WORKSHOP REBIUN La estrategia digital: hacia dónde? Políticas y actividades de la Subdirección General de Coordinación Bibliotecaria en apoyo al Open Access María Luisa Martínez-Conde 1 Bases de datos

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN LICENCIATURA EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Sede: Puebla Perfil de Ingreso: Conocimientos: De expresión escrita, ciencias exactas y matemáticas. De cultura nacional y regional. Metodologías

Más detalles

I.E.S. Ignacio Ellacuría

I.E.S. Ignacio Ellacuría INSTITUTO DE ESPECIALIZACIÓN CIENTÍFICA 1. Uso integral de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación. PRESENTACIÓN DEL INSTITUTO 2. Prácticas de laboratorio (3º, 4º y 1º Bach.) 3. Refuerzo

Más detalles

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL INGLÉS Sede Puebla Perfil de Ingreso Al iniciar sus estudios el aspirante deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores. Conocimientos

Más detalles

Formar profesionales con una visión interdisciplinaria y global, capaces de diseñar modelos de negocios internacionales, generar soluciones creativas

Formar profesionales con una visión interdisciplinaria y global, capaces de diseñar modelos de negocios internacionales, generar soluciones creativas Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Negocios Internacionales Objetivo de la Licenciatura en Negocios Internacionales (LNI) Formar profesionales

Más detalles

COMUNICACIÓN TUITEANDO LA LITERATURA

COMUNICACIÓN TUITEANDO LA LITERATURA COMUNICACIÓN TUITEANDO LA LITERATURA COMUNICACIONES DE EXPERIENCIAS PROFESIONALES TUITEANDO LA LITERATURA METODOLOGÍAS ACTIVAS Juan Ruiz Zambrana IES CERRO DEL VIENTO Consejería de Educación Andalucía

Más detalles

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía

Programa de Asignatura. Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Programa de Asignatura Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Managua, abril, 2013 1 DATOS GENERALES Nombre de la asignatura: Técnicas de Lectura, Redacción y Ortografía Código Carrera (s): Todas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño Licenciatura en Diseño Industrial Título: Licenciado o Licenciad en Diseño Industrial PLAN DE ESTUDIOS I.

Más detalles

Cooperación entre Administraciones: Bibliotecas de Doble Uso en Castilla-La Mancha

Cooperación entre Administraciones: Bibliotecas de Doble Uso en Castilla-La Mancha Cooperación entre Administraciones: Bibliotecas de Doble Uso en Castilla-La Mancha Dolores Membrillo Marco Jose Lorenzo Jiménez A Coruña, 24 de septiembre de 2008 Situación de partida 2004 Bibliotecas

Más detalles

Multiculturalidad y Accesibilidad en Bibliotecas Públicas

Multiculturalidad y Accesibilidad en Bibliotecas Públicas Multiculturalidad y Accesibilidad en Bibliotecas Públicas ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL MULTICULTURAL Carmen Madrid Vílchez Biblioteca de Andalucía La biblioteca pública, como vehículo abierto del conocimiento,

Más detalles

SOMOS CREATIVOS USANDO LAS TIC

SOMOS CREATIVOS USANDO LAS TIC SOMOS CREATIVOS USANDO LAS TIC Somos creativos usando las TIC EJE: TIC Autor: Alicia Edisa Alberca Reyna I.E. Fe y Alegría n 34 Contexto en el que se realiza la buena práctica En qué contexto se realizó?

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN

PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL : LÍNEAS DE ACTUACIÓN PLAN DE DESARROLLO INDUSTRIAL 2017-2020: LÍNEAS DE ACTUACIÓN POLÍTICAS ESPECÍFICAS EJE 1. Evolucionar el modelo industrial Este eje cuenta con dos programas específicos de actuación: Nuevos proyectos y

Más detalles

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, USO DE LA INFORMACIÓN ADQUIRIDA.

ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE DE RECUPERACIÓN DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, USO DE LA INFORMACIÓN ADQUIRIDA. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MIRANDA JOSÉ MANUEL SISO MARTÍNEZ Subdirección de Investigación y Postgrado Curso: Estrategia de

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA INGLÉS-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7

PRESUPUESTO DE LA GENERALITAT 2016 DETALLE DE TRANSFERENCIAS Y SUBVENCIONES F.P. 7 11 ECONOMÍA SOSTENIBLE, SECTORES PRODUCTIVOS, CÓDIGO LÍNEA: F8080000 DENOMINACIÓN LÍNEA: Fomento del Emprendimiento Científico 35,00 BENEFICIARIOS PREVISTOS: Fundaciones empleo. 35,00 CÓDIGO LÍNEA: S5266000

Más detalles

Reporte General de POA's para el año: 2011

Reporte General de POA's para el año: 2011 No. Proy Programa Justificación Tipo Programa Editorial y de Fomento a la Lectura Fomentar la lectura y la producción editorial Promocionar la lectura en las bibliotecas y la literatura más importante

Más detalles

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA

TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA TEMARIO DE LENGUA EXTRANJERA PORTUGUÉS-PROPUESTA 17 10 27 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica de Educación. 1.1. Estructura y organización del sistema educativo. 1.2. La Educación Primaria: Principios

Más detalles

DÓNDE BUSCAR INFORMACIÓN

DÓNDE BUSCAR INFORMACIÓN DÓNDE BUSCAR INFORMACIÓN TRABAJO FIN DE GRADO Grado Magisterio Educación Infantil/Primaria/Educación Social 0 Dónde buscar información Durante el proceso de desarrollo del Trabajo Fin de Grado se va a

Más detalles

Mesa de Educación y Lectura. Representantes : Lucía Alba. Ediciones Cal y Canto María José González. Independiente

Mesa de Educación y Lectura. Representantes : Lucía Alba. Ediciones Cal y Canto María José González. Independiente Mesa de Educación y Lectura Representantes : Lucía Alba. Ediciones Cal y Canto María José González. Independiente Problema central causas múltiples Baja valoración social de la lectura y el libro en la

Más detalles

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD

CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD CONCEJALÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y JUVENTUD JUVENTUD / PROGRAMAS ANUALES Y PLURIANUALES ÍNDICE Oficina de Información y Documentación Juvenil... 1 Oficina de Programas Internacionales (OPIM)... 3 Punto

Más detalles

RESUMEN DEL PROYECTO Descripción URG COORDINACION DE BIBLIOTECAS

RESUMEN DEL PROYECTO Descripción URG COORDINACION DE BIBLIOTECAS RESUMEN DEL PROYECTO Nombre del Proyecto: SERVICIOS BIBLIOTECARIOS URG: Responsable:.3.2.3 Descripción URG COORDINACION DE BIBLIOTECAS SERGIO LOPEZ RUELAS Año: Fondo: 2 Inicio: //2 Fin: 3/2/2 SUBSIDIO

Más detalles

Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: COMPRENSION LECTORA Todas las carreras ITS-1303 (Créditos) SATCA 1 2 1 0 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA LENGUAJE. Leer palabras simples. Conciencia fonológica: Contar sílabas. Reconocer vocales.

TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA LENGUAJE. Leer palabras simples. Conciencia fonológica: Contar sílabas. Reconocer vocales. TEMARIOS EXAMEN DE ADMISIÓN 2018 ASIGNATURA LENGUAJE 1 Básico Comprensión lectora: Extraer información explícita, reconociendo datos expuestos y parciales en un texto. Leer palabras simples. Conciencia

Más detalles

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas

Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Vicerrectoría de Docencia Dirección General de Educación Superior Facultad de Ciencias Físico Matemáticas PLAN DE ESTUDIOS (PE): Licenciatura en Matemáticas Aplicadas ÁREA: Análisis y Métodos Numéricos ASIGNATURA: CÓDIGO: CRÉDITOS: 6 FECHA: Julio de 2017 1 1. DATOS GENERALES Nivel Educativo: Licenciatura Nombre

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA DEL MAGISTERIO TALLERES GENERALES DE ACTUALIZACIÓN

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA DEL MAGISTERIO TALLERES GENERALES DE ACTUALIZACIÓN SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE SUPERACIÓN ACADÉMICA DEL MAGISTERIO TALLERES GENERALES DE ACTUALIZACIÓN 2007 2008 FICHA TÉCNICA DE LA GUÍA EDUCACIÓN PRIMARIA MULTIGRADO

Más detalles

La Biblioteca Universitaria de Sevilla como soporte al Aprendizaje y la Docencia

La Biblioteca Universitaria de Sevilla como soporte al Aprendizaje y la Docencia PLAN ESTRATÉGICO DE LA BIBLIOTECA DE LA UNIVERSIDAD DE SEVILLA: ESQUEMA 2008-2010 (Aprobado en Comisión de Biblioteca del día 22 de enero de 2008) OBJETIVOS OPERACIONALES 2008 Línea Estratégica 1 La Biblioteca

Más detalles

y la competencia lectoras

y la competencia lectoras La comprensión y la competencia lectoras PROYECTO EDITORIAL Consulte PSICOLOGÍA. nuestra página MANUALES web: www.sintesis.com PRÁCTICOS En ella encontrará el catálogo completo y comentado Directores:

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO

UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO UNIVERSIDAD LIBRE PROGRAMA DE DERECHO CONTENIDO PROGRAMÁTICO DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA ÁREA DE LA ASIGNATURA UBICACIÓN DE LA ASIGNATURA NIVEL DE FORMACIÓN PERIODICIDAD E INTENSIDAD HORARIA:

Más detalles

FOMENTO DE LA LECTURA Y DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA.

FOMENTO DE LA LECTURA Y DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA. 1 Junta de Castilla y León Consejería de Educación COLEGIO PÚBLICO DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA FÉLIX RODRÍGUEZ DE LA FUENTE c/ DE LA DOCENCIA, s/n Teléf. 923 220138 37005 SALAMANCA FOMENTO DE LA LECTURA

Más detalles

Jornadas de los Grupos de Innovación Educativa de la ULPGC 1 y 2 de diciembre de 2011

Jornadas de los Grupos de Innovación Educativa de la ULPGC 1 y 2 de diciembre de 2011 Jornadas de los Grupos de Innovación Educativa de la ULPGC 1 y 2 de diciembre de 2011 Innovación docente en la Facultad de Geografía e Historia de la ULPGC en el nuevo Grado en Historia Manuel Ramírez

Más detalles

INDUSTRIA 4.0 AMETIC NOVIEMBRE 2018

INDUSTRIA 4.0 AMETIC NOVIEMBRE 2018 INDUSTRIA 4.0 AMETIC NOVIEMBRE 2018 Índice AMETIC Misión y Visión Comisión Industria 4.0 Pilares Estratégicos Grupos de Trabajo Empresas Asociadas AMETIC AMETIC es la Asociación más representativa del

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA EXÁMENES CURSO º GRADO EN PERIODISMO + 1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA EXÁMENES CURSO º GRADO EN PERIODISMO + 1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 1º GRADO EN PERIODISMO + 1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Teoría de la Comunicación 15-dic.-17 11:00-13:00 5,2 / 5,3 Habilidades y Competencias para el Liderazgo 18-dic.-17 11:00-13:00 5,2 / 5,5 Redacción

Más detalles

Lenguaje Primaria MEMOFICHAS_LENGUAJE_PRIMARIA.indd 1 27/06/14 10:03

Lenguaje Primaria MEMOFICHAS_LENGUAJE_PRIMARIA.indd 1 27/06/14 10:03 Lenguaje Primaria Presentación general El proyecto Los Caminos del Saber para primaria es un programa de educación con soluciones tecnológicas integradas a los contenidos impresos para que, docentes y

Más detalles

Valladolid, 20 de septiembre de 2012

Valladolid, 20 de septiembre de 2012 Repositorios de las Universidades de Castilla y León. Estado del arte y tendencias Valladolid, 20 de septiembre de 2012 Repositorios Tránsito Ferreras Fernández Universidad de Salamanca Leticia Barrionuevo

Más detalles

Programa de curso. ESPAÑOL Literatura 3 Semestre Semestre enero-junio de 2016

Programa de curso. ESPAÑOL Literatura 3 Semestre Semestre enero-junio de 2016 Intenciones educativas: Programa de curso ESPAÑOL Literatura 3 Semestre Semestre enero-junio de 2016 Promover el hábito de la lectura en el estudiante del Nivel Medio Superior mediante el acercamiento

Más detalles

ESPECIALIDADES Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas

ESPECIALIDADES Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Denominación del título: Máster Universitario en Profesorado de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de idiomas por la Universidad Católica Santa Teresa de

Más detalles

Universidad Veracruzana. Proyecto AULA SESIÓN UNO. Contexto de la Experiencia Educativa

Universidad Veracruzana. Proyecto AULA SESIÓN UNO. Contexto de la Experiencia Educativa Universidad Veracruzana Proyecto AULA SESIÓN UNO Contexto de la Experiencia Educativa Ejemplo 1 La intención de este ejemplo es mostrar la relación que existe en el currículo de las diferentes Experiencias

Más detalles

LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: LICENCIATURA EN CIENCIAS COMPUTACIONALES Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad Ensenada Unidad académica donde se imparte Facultad

Más detalles

RE - IMAGINAR LAS BIBLIOTECAS ACADEMICAS CELIAR QUIROGA F.

RE - IMAGINAR LAS BIBLIOTECAS ACADEMICAS CELIAR QUIROGA F. RE - IMAGINAR LAS BIBLIOTECAS ACADEMICAS CELIAR QUIROGA F. Fuente: CENGAGE, 2017 TENDENCIAS EDUCACION Fuente: CENGAGE, 2017 TENDENCIAS EDUCACION DESAFIOS BIBLIOTECAS Fuente: Bustos, Atilio, 2016 DESAFIOS

Más detalles

Erasmus+, puerta para la internacionalización de las instituciones educativas

Erasmus+, puerta para la internacionalización de las instituciones educativas Erasmus+, puerta para la internacionalización de las instituciones educativas Jornadas Anuales de Difusión Erasmus+ SEPIE Madrid, 10 de diciembre de 2015 Andrés Ajo Lázaro Director de la Unidad de Educación

Más detalles

Carrera Profesional de. Educación. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley -

Carrera Profesional de. Educación. - Programas Virtuales de acuerdo a Ley - Carrera Profesional de Educación - Programas Virtuales de acuerdo a Ley - La Carrera Profesional de Educación se desarrolla en 5 años, cuenta con 205 créditos y 54 asignaturas, de las cuales se desarrollan

Más detalles

JITANJÁFORA REDES SOCIALES PARA LA PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA

JITANJÁFORA REDES SOCIALES PARA LA PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA JITANJÁFORA REDES SOCIALES PARA LA PROMOCIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA XVIII JORNADAS La Literatura y la Escuela 6 y 7 de abril de 2018 Mar del Plata, Argentina. Jitanjáfora. Redes Sociales para la

Más detalles

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA

PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA PLAN PARA EL FOMENTO DE LA LECTURA Y EL DESARROLLO DE LA COMPRENSIÓN LECTORA Centro Don Bosco (Curso 2013 2014) 1. JUSTIFICACIÓN DEL PLAN Según la normativa establecida por la Orden/ EDU /152 /2011, de

Más detalles

LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS MOVILES, PARTE DE UNA RED BIBLIOTECARIA, CULTURAL Y SOCIAL : LA EXPERIENCIA DE LOS BIBLIOBUSES DE LLEIDA (CATALUNYA).

LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS MOVILES, PARTE DE UNA RED BIBLIOTECARIA, CULTURAL Y SOCIAL : LA EXPERIENCIA DE LOS BIBLIOBUSES DE LLEIDA (CATALUNYA). LOS SERVICIOS BIBLIOTECARIOS MOVILES, PARTE DE UNA RED BIBLIOTECARIA, CULTURAL Y SOCIAL : LA EXPERIENCIA DE LOS BIBLIOBUSES DE LLEIDA (CATALUNYA). Nati Moncasí Salvia Jefe de Servicio de la Central de

Más detalles

Plan Lector. Plan de actividades

Plan Lector. Plan de actividades Plan Lector Plan de actividades 2015-2016 Plan de Actividades 2015-16 En Educación Infantil y Primaria la secuenciación de actividades se definirá al comienzo de curso y quedará recogida en el calendario

Más detalles

NADIA SÁNCHEZ. El uso de los blogs dentro del aula: educación básica

NADIA SÁNCHEZ. El uso de los blogs dentro del aula: educación básica NADIA SÁNCHEZ El uso de los blogs dentro del aula: educación básica Qué es un Blog? Es un sitio web frecuentemente actualizado, también llamado Web o Bitácora. Es un espacio propio en el cual cualquier

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL IES IGNACIO ELLACURÍA

PRESENTACIÓN DEL IES IGNACIO ELLACURÍA PRESENTACIÓN DEL SEÑAS DE IDENTIDAD COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN 1. PROMOVER LAS CULTURA DEL ESFUERZO Y LA RESPONSABILIDAD. 2. FAVORECER UNA ENSEÑANZA DE CALIDAD: - Atención a la diversidad curricular.

Más detalles

Acceso Abierto y Repositorios Institucionales. Nuevos recursos en la BUA: la biblioteca y la web 2.0

Acceso Abierto y Repositorios Institucionales. Nuevos recursos en la BUA: la biblioteca y la web 2.0 Acceso Abierto y Repositorios Institucionales Javier Gómez Castaño El Acceso Abierto (Open Access) a la literatura científica a través de Internet es aquel que permite el libre acceso a los recursos digitales

Más detalles

TENDENCIAS EN ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL EN BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS

TENDENCIAS EN ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL EN BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS TENDENCIAS EN ALFABETIZACIÓN INFORMACIONAL EN BIBLIOTECAS UNIVERSITARIAS JUAN CARLOS SIERRA ESCOBAR HEMEROTECA NACIONAL UNIVERSITARIA 25 DE ABRIL DE 2014 La alfabetización es más, mucho más que leer y

Más detalles

METODOLOGIA. Talleres, colaborativos, grupales e individuales, lecturas reflexivas, mesa redonda, reseña, exposición.

METODOLOGIA. Talleres, colaborativos, grupales e individuales, lecturas reflexivas, mesa redonda, reseña, exposición. DIAGNOSTICO Valorando el perfil de llegada de cada uno de los grados que ofrece el Centro Educativo Rural San Miguel, se destacan deficiencias y fortalezas en el desarrollo de competencias comunicativas

Más detalles

EJE DE ACTUACIÓN: EL CURRÍCULO

EJE DE ACTUACIÓN: EL CURRÍCULO EJE DE ACTUACIÓN: EL CURRÍCULO OBJETIVOGENERAL CONTENIDOS/ACTUACIONES ACTIVIDADES 1.Trabajar la comprensión y crítica lectora en todas las áreas y con todo tipo de textos 2. Buscar una continuidad en el

Más detalles

ACTIVIDADES FORMATIVAS

ACTIVIDADES FORMATIVAS ACTIVIDADES FORMATIVAS El programa de doctorado pretende tanto favorecer y desarrollar las habilidades de investigación como la especialización en el campo de investigación. Para dicho fin, se incluyen

Más detalles

Sistema CaMPI. Comunidad de práctica en el desarrollo de software libre para bibliotecas.

Sistema CaMPI. Comunidad de práctica en el desarrollo de software libre para bibliotecas. Sistema CaMPI. Comunidad de práctica en el desarrollo de software libre para bibliotecas. Claudia Boeris (IAR), Jorge Castorina (UNMdP), Victor Ferracutti (UNS), Miriam Franco (IB, FB) Taller de Software

Más detalles

PROYECTO HELE HABLAR, ESCUCHAR, LEER Y ESCRIBIR

PROYECTO HELE HABLAR, ESCUCHAR, LEER Y ESCRIBIR PROYECTO HELE HABLAR, ESCUCHAR, LEER Y ESCRIBIR TRABAJO Y APRENDIZAJE COOPERATIVO DEL PROFESORADO EN EL DISEÑO DE METODOLOGÍAS PARTICIPATIVAS DE APRENDIZAJE- ENSEÑANZA PARA LA MEJORA DE LA COMPETENCIA

Más detalles

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA EXÁMENES CURSO º B GRADO EN PERIODISMO + 1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE VITORIA EXÁMENES CURSO º B GRADO EN PERIODISMO + 1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL CONVOCATORIA ORDINARIA 1º CUATRIMESTRE 1º B GRADO EN PERIODISMO + 1º GRADO EN COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Teoría de la Comunicación 14-ene.-17 11:00-13:00 5.6 y 5.9 Lengua 16-ene.-17 11:00-13:00 5.6 y 5.9

Más detalles

LICENCIATURA EN ELECTRÓNICA

LICENCIATURA EN ELECTRÓNICA LICENCIATURA EN ELECTRÓNICA Sede: Puebla Perfil de Ingreso: Conocimientos: Básicos en física y matemáticas Básicos de alguna lengua extranjera Habilidades: Expresarse correctamente, de manera oral y escrita

Más detalles

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés

Plan Estratégico. Biblioteca Max von Buch. Universidad de San Andrés Plan Estratégico Biblioteca Max von Buch Universidad de San Andrés 2015-2016 BIBLIOTECA MAX VON BUCH Planificación 2015-2016 Concluido el desarrollo del Plan Estratégico 2013-2014 revisamos las líneas

Más detalles

4 cuadernos del profesor

4 cuadernos del profesor 4 cuadernos del profesor formación de usuarios y educación documental Textos, selección bibliográfica y propuestas de actividades: Centro Internacional del Libro Infantil y Juvenil Fundación Germán Sánchez

Más detalles