Red de Agua y Saneamiento de Nicaragua

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Red de Agua y Saneamiento de Nicaragua"

Transcripción

1 Red de gua y aneamiento de icaragua RE E GU Y EMIET E ICRGU, (RIC) PL E CTIVIE EL Ñ 0 CRGRM E EECUCIÓ E CTIVIE bjetivos ctividades Meses 0 Línea Estratégica. Gestión del conocimiento y la información nacional y regional en temas de agua potable, saneamiento e higiene E. Fortalecer las capacidades en los miembros, en la generación y difusión del conocimiento y la información en temas de agua, saneamiento e higiene... Mejorada la capacidad de comunicación de los organismos miembros para compartir información más efectivamente sobre temas del sector agua potable, saneamiento e higiene... Promovida la difusión de las mejores prácticas de higiene con el uso de FEC, por parte de los miembros de la Red.... Realizar un Taller para elaborar Presentaciones efectivas dirigido a los miembros de RIC.... Realizar un encuentro en Bluefields para monitorear las experiencias de agua y saneamiento en las escuelas impulsadas en el Caribe.... Realizar un evento de Intercambio de Experiencia sobre FEC simplificado

2 Red de gua y aneamiento de icaragua bjetivos ctividades Meses 0 E. esarrolladas las capacidades en los miembros de RRC, en la generación y difusión del conocimiento en temas de agua, saneamiento e higiene.. Promovida la socialización y difusión de información relevante entre los actores del sector agua potable, saneamiento e higiene en la región... Facilitada la capacitación e intercambios de miembros de las Redes en temas vinculados al sector agua potable, saneamiento e higiene.... Realizar eventos de conmemoración para las celebraciones como el ía Mundial del gua (de Marzo), ía mundial del mbiente, ía mundial del aneamiento (Inodoro) 9 de ov, ía Global Lavado de Manos ( de ctubre).... Realizar un Foro Regional de gua y bjetivos del esarrollo ostenible Post 0. Incluye la preparación de LTI Elaborar un boletín virtual de RR-C con información de las redes de miembros.... esarrollar un Taller de ocumentación/ istematización de Procesos para 0 personas, con duración de cuatro días, con la asistencia técnica de RH.... Realizar un evento de Intercambio de Experiencia sobre tema priorizado de RR-C. CC- RIC

3 Red de gua y aneamiento de icaragua bjetivos ctividades Meses 0 Línea Estratégica. Incidencia en políticas públicas nacionales y regionales, y normativas técnicas sectoriales en el tema de agua potable, saneamiento e higiene. E. e ha contribuido en procesos de incidencia, elaboración, concertación y difusión de políticas, normas y planes del sector de PH... ensibilizar a la población estudiantil en las buenas prácticas de conservación y uso responsable del agua... e ha contribuido a la solución de las problemáticas en la aplicación de la Ley General de los CP, mediante la facilitación de las coordinaciones con las instituciones responsables y la Red acional de los CP... Promover los intercambios técnicos sobre las normas técnicas y las tecnologías promovidas por los miembros de RIC, con las instituciones reguladoras.... Realizar Concurso acional de dibujo y fotografía en temas de prácticas de conservación y uso de gua... Realizar Foro-taller con Comités de gua Potable y aneamiento (CP)... Reunión interinstitucional CP y Comisión Medioambiental... Realizar encuentros técnicos con las instituciones del sector de agua potable y saneamiento, I, uevo FIE sobre normas técnicas y tecnologías promovidas por los miembros de RIC.

4 Red de gua y aneamiento de icaragua bjetivos ctividades Meses 0. aneamiento de arrastre hidráulico. unio. Plantas de Tratamiento de agua potable. ulio. tención en agua y saneamiento en las escuelas y centros de salud. gosto. Micromedición de agua. eptiembre. Manejo de residuos sólidos. ctubre. Protección de fuentes de agua. iciembre. E. e ha promovido y participado en procesos de incidencia regionales en el sector de agua y saneamiento... e ha contribuido en la organización y desarrollo de la posición regional a presentarse en la Conferen cia LTI 0... e ha contribuido en procesos de elaboración,... Realizar gestiones ante FCR-P para participar en su genda del 0 del Consejo Consultivo y la preparación de LTI 0.

5 Red de gua y aneamiento de icaragua bjetivos ctividades Meses 0 concertación y difusión de políticas, normas y planes del sector de PH. Línea Estratégica. Fortalecimiento Institucional E. Fortalecer las capacidades de funcionamiento operacional de la Red... La ecretaria Ejecutiva de RIC mantiene registro actualizado de la información del área de acción en H de sus miembros.... Compra de computadora portátil para la ficina de la ecretaria Ejecutiva de RIC.... Establecer y mantener actualizada base de datos de la membresía de RIC.... Realizar reuniones de coordinación técnicas y operativas de la RIC y del GII RIC RIC... Gestionar recursos y alianzas estratégicas para realizar estudios y la ejecución del P y la sostenibilidad de la Red. RIC y otras Redes nacionales y regionales... Promover la participación del sector privado como Miembros. E- RIC

6 Red de gua y aneamiento de icaragua bjetivos ctividades Meses 0 E. Fortalecido el funcionamiento de la Red RR-C para ejecutar el Plan de Estratégico Regional y Plan perativo 0... Fortalecida la RR- C.... ar seguimiento a los procesos de reactivación de las redes socias RE y RGU.... Incrementar membresía e incorporar la red de Costa Rica como miembro adherente.... Realizar una reunión presencial del irectorio RR-C en el evento Bandera en Honduras (ía Interamericano del gua).... Realizar reuniones virtuales trimestrales del CER de RR-C.... Establecer y mantener actualizada base de datos de la membresía de las redes de RR-C. iseñar y mantener actualizada la Página Web de la RIC. - Regio- RIC... Garantizar el financiamiento de la ecretaria Ejecutiva de RR-C... poyar en la organizacion y realización del Congreso Centroamericano de aneamiento con I/II RIC

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014 Red Alumni en Adaptación al clima Ecuador Encuentro CIM y Redes de Alumni Socialización de la Quito, 28 de febrero de 20014 Equipo coordinador Ecuador Oscar Rojas Bustamante Paul Coral E 2 R 2 Con apoyo

Más detalles

ESTRATEGIA DE INTEGRACION REGIONAL PARA EL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTROAMERICA Y R. DOMINICANA

ESTRATEGIA DE INTEGRACION REGIONAL PARA EL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTROAMERICA Y R. DOMINICANA ESTRATEGIA DE INTEGRACION REGIONAL PARA EL SECTOR DE AGUA Y SANEAMIENTO EN CENTROAMERICA Y R. DOMINICANA LIC. RUTH SELMA HERRERA PRESIDENTA EJECUTIVA EMPRESA NICARAGUENSE DE ACUEDUCTOS Y ALCANTARILLADOS

Más detalles

Proyecto Regional Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) en las Comunidades Indígenas

Proyecto Regional Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) en las Comunidades Indígenas I FORO NACIONAL EN SALUD PARA PUEBLOS INDÍGENAS Proyecto Regional Mejoramiento de las Condiciones Ambientales (agua y saneamiento) en las Comunidades Indígenas San José, Costa Rica Octubre, 2005 Objetivo

Más detalles

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO 2015 Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador

Más detalles

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PRELIMINAR PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO 05 Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES o PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 jun-18

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES o PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 jun-18 PROYECTOS INSTITUCIONALES o S DESARROLLADOS 2018 NOMBRE DEL OBJETIVO DEL Conmemoración de Fechas Ambientales Fomentar valores positivos y cambios de actitud, para la formación de una cultura ambiental

Más detalles

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones

Seminario de cooperativas financieras. COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones Seminario de cooperativas financieras COFIA-AMÉRICAS Organización y funciones Guatemala. 19 de febrero del 2013 ACI La Alianza Cooperativa Internacional (ACI) es una organización independiente, no gubernamental

Más detalles

RED DE AGUA SEGURA - RAS. Coordinación interinstitucional para servicios de agua y saneamiento

RED DE AGUA SEGURA - RAS. Coordinación interinstitucional para servicios de agua y saneamiento RED DE AGUA SEGURA - RAS Coordinación interinstitucional para servicios de agua y saneamiento La Red de Agua Segura RAS se creó como una mesa de participación voluntaria, abierta a opiniones y de funcionamiento

Más detalles

DISEÑO DE LA PLATAFORMA INTERINSTITUCIONAL PARA LA ELABORACIÓN DE LAS CARTAS ORGÁNICAS

DISEÑO DE LA PLATAFORMA INTERINSTITUCIONAL PARA LA ELABORACIÓN DE LAS CARTAS ORGÁNICAS DISEÑO DE LA PLATAFORMA INTERINSTITUCIONAL PARA LA ELABORACIÓN DE LAS CARTAS ORGÁNICAS Ministerio de Autonomía - Viceministerio de Autonomías Departamentales y Municipales OBJETIVO GENERAL Generar, impulsar

Más detalles

PRESIDENCIA PROTÉMPORE RED CENTROAMERICANA DE AUTORIDADES NACIONALES ENCARGADAS DEL TEMA DE COMPETENCIA. Superintendencia de Competencia, El Salvador

PRESIDENCIA PROTÉMPORE RED CENTROAMERICANA DE AUTORIDADES NACIONALES ENCARGADAS DEL TEMA DE COMPETENCIA. Superintendencia de Competencia, El Salvador (03.) PRESIDENCIA PROTÉMPORE RED CENTROAMERICANA DE AUTORIDADES NACIONALES ENCARGADAS DEL TEMA DE COMPETENCIA Superintendencia de Competencia, El Salvador Conforme al Reglamento de Funcionamiento de la

Más detalles

2. Incrementar la gobernabilidad democrática en el Estado ecuatoriano PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO

2. Incrementar la gobernabilidad democrática en el Estado ecuatoriano PROCESOS AGREGADORES DE VALOR / NIVEL OPERATIVO 1 Secretaría General 1. Incrementar la efectividad en el ejercicio de los deberes y derechos de los sujetos sociales e históricos, organizaciones sociales, pueblos y nacionalidades que articulen las políticas

Más detalles

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013

Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013 Frente Parlamentario Ecuador Sin hambre ELABORACIÓN PLAN DE TRABAJO AÑO 2013 Componentes del Plan de Acción Sostenibilidad del FPESH y Desarrollo institucional Funcionamiento interno, institucionalización,

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA

PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA PLAN OPERATIVO ANUAL CCC - POA I. INFORMACIÓN GENERAL ÓRGANO OLACEFS PRESIDENCIA CCC Contraloría General de la República de Perú AÑO Antillas Neerlandeses Cuba Panamá Argentina Ecuador Paraguay EFS PARTICIPANTES/MIEMBROS

Más detalles

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el papel de la OEA. Ricardo Domínguez Representante de OEA en Uruguay Noviembre de 2016

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el papel de la OEA. Ricardo Domínguez Representante de OEA en Uruguay Noviembre de 2016 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el papel de la OEA. Ricardo Domínguez Representante de OEA en Uruguay Noviembre de 2016 La misión de OEA: más derechos para más gente Promover, monitorear,

Más detalles

Movimiento en Honduras PARA TODOS, POR SIEMPRE. Universalidad, Calidad y Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en Honduras

Movimiento en Honduras PARA TODOS, POR SIEMPRE. Universalidad, Calidad y Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en Honduras Movimiento en Honduras PARA TODOS, POR SIEMPRE Universalidad, Calidad y Sostenibilidad de los Servicios de Agua Potable y Saneamiento en Honduras POR QUE ESTE MOVIMIENTO EN HONDURAS? Varias organizaciones

Más detalles

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO PLAN PRELIMINAR DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL AÑO 2015

CONSEJO MONETARIO CENTROAMERICANO PLAN PRELIMINAR DE ACTIVIDADES DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA PARA EL AÑO 2015 OBJETIVO ESTRATÉGICO I. Velar por la estabilidad macroeconómica y financiera regional. 1. Definir y analizar indicadores analíticos para evaluar la estabilidad macroeconómica y financiera regional. 2.

Más detalles

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6

Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6 III Reunión InterCODIA: Brasil 2018 Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos ODS N 6 III Reunión Inter-CODIA Braszl 2018 M.Sc. Yamileth Astorga Espeleta

Más detalles

Empoderamiento de los Pequeños Agricultores en los Mercados. Taller Nacional Costa Rica. Propuesta Nacional

Empoderamiento de los Pequeños Agricultores en los Mercados. Taller Nacional Costa Rica. Propuesta Nacional Empoderamiento de los Pequeños Agricultores en los Mercados Taller Nacional Costa Rica Propuesta Nacional San José, Costa Rica I. Antecedentes Esta propuesta ha sido elaborada en el marco del Programa

Más detalles

Red de Fiscales contra el crimen organizado REFCO

Red de Fiscales contra el crimen organizado REFCO Red de Fiscales contra el crimen organizado REFCO 13 de febrero de 2013 Barzy Tatiana Hernández Asistente Técnica de la Red de Fiscales Red de fiscales contra el crimen organizado REFCO TEMAS A DISCUTIR

Más detalles

Resultados POA Medios de verificación. Componentes Resultados Fuente de Financiamiento

Resultados POA Medios de verificación. Componentes Resultados Fuente de Financiamiento Resultados POA 2017 Objetivo N 1. Gestión del Conocimiento y de la Información Estudios Estudio de Consumo de Agua en municipios de San Rafael del Norte. Elaborado por UCA y DFAE- UNI. -Línea base de consumo

Más detalles

Montevideo, 7 de julio de 2016.

Montevideo, 7 de julio de 2016. Montevideo, 7 de julio de 2016. De: Para: Asunto: Mario E. Díaz Durán Antonio Gómez Espiñeira Hector Jaime Correa P. Creación de RED UNIVERSAIC VISTO: La escasa actividad desarrollada por AIC con el importante

Más detalles

Curriculum Vitae Agenda Forestal Hondureña (AFH)

Curriculum Vitae Agenda Forestal Hondureña (AFH) Curriculum Vitae Agenda Forestal Hondureña (AFH) Antecedentes AFH nace en 1996 por la necesidad de contar con una organización que apoye la coordinación interinstitucional para un mejor uso racional de

Más detalles

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO AGUA Y SANEAMIENTO Jornada sobre: Foro Mundial del Agua Estambul, 19 de marzo de 2009 1. POR QUÉ UN FONDO DE COOPERACIÓN PARA? Razones sanitarias 85 y 115 millones de personas sin acceso a agua y saneamiento

Más detalles

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO

FONDO DE COOPERACIÓN PARA AGUA Y SANEAMIENTO AGUA Y SANEAMIENTO Jornada sobre: Foro Mundial del Agua Estambul, 19 de marzo de 2009 1. POR QUÉ UN FONDO DE COOPERACIÓN PARA? Razones sanitarias 85 y 115 millones de personas sin acceso a agua y saneamiento

Más detalles

Plan de Gestión del Conocimiento

Plan de Gestión del Conocimiento Plan de Gestión del Conocimiento I. Objetivo General de la Gestión de Conocimiento de la Red Ampliar y mejorar la disponibilidad y el acceso a información y conocimiento por parte de los productores frijol,

Más detalles

EL ROL DE LAS ENTIDADES TRIPARTITAS NACIONALES DE SSO

EL ROL DE LAS ENTIDADES TRIPARTITAS NACIONALES DE SSO EL ROL DE LAS ENTIDADES TRIPARTITAS NACIONALES DE SSO La experiencia Centroamericana El Salvador, mayo 2006 FUNCIONES DE LAS ENTIDADES TRIPARTITAS Las Comisiones Nacionales o Consejos Nacionales de SSO

Más detalles

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA

ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA ESTRATEGIA NACIONAL DE DESARROLLO ESTADISTICO DE NICARAGUA EJES ESTRATEGICOS 1) Mejorar la producción estadística, para que permita una mejor respuesta a la demanda real y potencial y para la toma de decisiones.

Más detalles

MODELO DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR SALUD EN SITUACIONES DE DESASTRE

MODELO DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR SALUD EN SITUACIONES DE DESASTRE I MODELO DE ORGANIZACIÓN DEL SECTOR SALUD EN SITUACIONES DE DESASTRE A. Estructura del sector salud B. El rol del sector salud en emergencias y desastres 1. Responsabilidades y acciones en la fase de preparativos

Más detalles

Programa de Política Científica y Fortalecimiento de Capacidades de la UNESCO Montevideo. Estrategia

Programa de Política Científica y Fortalecimiento de Capacidades de la UNESCO Montevideo. Estrategia Programa de Política Científica y Fortalecimiento de Capacidades de la UNESCO Montevideo. Estrategia 2012-2017 Ciencia, tecnología e innovación (CTI) son elementos centrales para el desarrollo de sociedades

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES ó PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 feb-18

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES ó PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 feb-18 MINISTERI DE EDUCACIN PRYECTS INSTITUCINALES ó S DESARRLLADS 2018 NMBRE PRYECT BJETIV PRYECT DIRECCIÓN NACINAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL DESCRIPCIN PRYECT MNT PRYECT LGRS ALCANZADS Conmemoración de Fechas

Más detalles

Reunión de los puntos focales de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe. Educación ambiental y gestión del agua

Reunión de los puntos focales de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe. Educación ambiental y gestión del agua Reunión de los puntos focales de la Red de Formación Ambiental para América Latina y el Caribe Educación ambiental y gestión del agua Fernando Quirós Brenes Sistema Nacional de Áreas de Conservación Ministerio

Más detalles

Programa Mundial de Alimentación (PMA) implementadores

Programa Mundial de Alimentación (PMA) implementadores ANEXO 1 MARCO LOGICO DIPECHO IX Titulo (UNDP) Fortalecimiento de las capacidades de preparación y coordinación institucional y comunitaria en el Paraguay. - Proyecto "Chake Ou" Socios Programa Mundial

Más detalles

Asociación n Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental

Asociación n Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Asociación n Interamericana de Ingeniería Sanitaria y Ambiental Taller Fortalecimiento de la Cooperación n Técnica T en Países Prioritarios y Poblaciones Vulnerables en AL y C Lima, Perú, 17 a 20 noviembre,

Más detalles

Informe Anual RAS-HON

Informe Anual RAS-HON Informe Anual RAS-HON 2009-2010 INFORME ANUAL DE LA RAS-HON 2009-10 Del 1 de octubre de 2009 al 30 de Octubre del 2010 INTRODUCCIÓN El Consejo Directivo somete a la consideración de la Asamblea General,

Más detalles

Introducción. UNICEF/Nicaragua/2007/Gonzalo Bell

Introducción. UNICEF/Nicaragua/2007/Gonzalo Bell Introducción Centroamérica se encuentra sobre un área geográfica expuesta a diversas amenazas de origen natural, lo cual incrementado por los niveles de vulnerabilidad a los que se encuentran sus poblaciones,

Más detalles

La educación como la estrategia mas efectiva en la reducción del riesgo y manejo de desastres

La educación como la estrategia mas efectiva en la reducción del riesgo y manejo de desastres La educación como la estrategia mas efectiva en la reducción del riesgo y manejo de desastres Gonzalo Cruz Calderón (Ph.D.) (Comisión Nacional de Universidades para la Educación en Gestión del Riesgo)

Más detalles

ORGANIZACIÓN LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES S.E. SECRETARÍA EJECUTIVA PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015

ORGANIZACIÓN LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES S.E. SECRETARÍA EJECUTIVA PROYECTO DE PRESUPUESTO 2015 ORGANIZACIÓN LATIONAMERICANA Y DEL CARIBE DE ENTIDADES FISCALIZADORAS SUPERIORES SECRETARÍA EJECUTIVA PROYECTO DE 2015 DEPENDENCIA TOTAL PRES. PRESIDENCIA 921.900 75.600 0 997.500 S.E. SECRETARÍA EJECUTIVA

Más detalles

Consorcio Programa Fortalecimiento de la Información para la Investigación. Plan Operativo Anual 2017

Consorcio Programa Fortalecimiento de la Información para la Investigación. Plan Operativo Anual 2017 Consorcio Programa Fortalecimiento de la Información para la Investigación Plan Operativo Anual 2017 Managua, 30 de agosto de 2017 Introducción El Consorcio Programa para el Fortalecimiento de la Información

Más detalles

Curso Introductorio Contabilidad Ambiental Cuentas de Energía en República Dominicana Programa de Cooperación Regional

Curso Introductorio Contabilidad Ambiental Cuentas de Energía en República Dominicana Programa de Cooperación Regional Abril 3-7, 2017 Santo Domingo, República Dominicana Curso Introductorio Contabilidad Ambiental Cuentas de Energía en República Dominicana Programa de Cooperación Regional ---------------------------------------------------------

Más detalles

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe

Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe Indicadores para el monitoreo de los Objetivos de Desarrollo del Milenio en los países de América Latina y el Caribe Sexto Seminario Regional Ciudad de México 1 y 2 de diciembre de 2011 Paises Miembros

Más detalles

Fundación Madre Verde Plan de trabajo Periodo

Fundación Madre Verde Plan de trabajo Periodo Fundación Madre Verde Plan de trabajo Periodo 2017-2018 Junta Administrativa Período 2016-2017 Dra. Sonia Chaves Quirós Presidenta Sr. José Luis Monge Montero Vicepresidente Ing. Giovanni Castillo Pacheco

Más detalles

II Taller Hemisférico de Seguridad y Salud Ocupacional San Salvador, El Salvador 16 y 17 de Mayo de 2006.

II Taller Hemisférico de Seguridad y Salud Ocupacional San Salvador, El Salvador 16 y 17 de Mayo de 2006. II Taller Hemisférico de Seguridad y Salud Ocupacional San Salvador, El Salvador 16 y 17 de Mayo de 2006. ANTECEDENTES INICIATIVA DE LA CIMT DE LA REGIÓN. PROYECTO CERSSO 1999-2004 US DOL. LOGROS EXITOSOS

Más detalles

Centro América y México

Centro América y México Costa Rica, octubre 2004 Países participantes Belice Costa Rica El Salvador Guatemala Honduras México Nicaragua Panamá Generalidades País Extensión Territorial (km2) Cobertura Forestal (km2) Honduras 112,492

Más detalles

Propuesta Reglamento Interno de la Red de Instituciones en Investigación de Enfermedades Crónicas, RIIEC de Mesoamérica y la República Dominicana

Propuesta Reglamento Interno de la Red de Instituciones en Investigación de Enfermedades Crónicas, RIIEC de Mesoamérica y la República Dominicana Instituto de Nutrición de Centro América y Panamá INCAP Centro Integral del INCAP para la Prevención de Enfermedades Crónicas Propuesta Reglamento Interno de la Red de Instituciones en Investigación de

Más detalles

CC-SICA: Participación de la Sociedad Civil en la Integración Centroamericana,

CC-SICA: Participación de la Sociedad Civil en la Integración Centroamericana, CC-SICA: Participación de la Sociedad Civil en la Integración Centroamericana, II Encuentro Regional Intégrate PROICA-RD Antigua Guatemala 24 y 25 febrero 2014 ANTECEDENTES DE LA INTEGRACIÓN CENTROAMERICANA

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de conformidad con sus programas operativos PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO 1 Secretaría General Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad

Más detalles

TALLER BINACIONAL DEL EJE DESAGUADERO BOLIVIA- PERU PARA EL ANALISIS DE INFORMACION EN SALUD Y PRIORIZACION EN FRONTERAS

TALLER BINACIONAL DEL EJE DESAGUADERO BOLIVIA- PERU PARA EL ANALISIS DE INFORMACION EN SALUD Y PRIORIZACION EN FRONTERAS TALLER BINACIONAL DEL EJE DESAGUADERO BOLIVIA- PERU PARA EL ANALISIS DE INFORMACION EN SALUD Y PRIORIZACION EN FRONTERAS Puno, 02 al 04 de Setiembre 2009 Población países miembros del ORAS CONHU - 2008

Más detalles

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura

Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura Fomento de sinergias intersectoriales para reducir la vulnerabilidad de la agricultura ante el cambio climático: experiencias de México, Costa

Más detalles

INFORME ANUAL DE LA RAS-HON

INFORME ANUAL DE LA RAS-HON INDICE INTRODUCCIÓN 3 Líneas Estratégicas 1. Gestión del Conocimiento y la Información 3 2. Incidencia Política 6 3. Fortalecimiento Institucional 7 Presupuesto Consolidado por Del 1 de octubre del 2007

Más detalles

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( )

Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España ( ) Marco estratégico de la Coordinadora de ONG para el Desarrollo-España (2012-2016) Antecedentes La elaboración del presente Plan Estratégico, con sus líneas estratégicas y de acción es el resultado de un

Más detalles

PEPFAR en Centroamérica

PEPFAR en Centroamérica PEPFAR en Centroamérica Reunión de Mecanismo de Coordinación Regional 27 de Agosto de 2014 Marco de Cooperación Resultado General La incidencia y prevalencia de VIH reducidas a través de una respuesta

Más detalles

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP

Art. 7 de la Ley Orgánica de Transparencia y Acceso a la Información Pública - LOTAIP Literal a4) Las metas y objetivos de conformidad con sus programas operativos PROCESOS GOBERNANTES / NIVEL DIRECTIVO Secretaría General Incrementar la efectividad de gestión de la política para la gobernabilidad

Más detalles

Honduras País capital del Agua

Honduras País capital del Agua Honduras País capital del Agua 2004-2006 AUTORES: Jorge Mendez y Zoila Estela Dominguez Nombre: Jorge Méndez Institución o Empresa: Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados SANAA Dirección

Más detalles

Educación Ambiental para la prevención y recuperación ambiental de la cuenca del Lago Titicaca

Educación Ambiental para la prevención y recuperación ambiental de la cuenca del Lago Titicaca Educación Ambiental para la prevención y recuperación ambiental de la cuenca del Lago Titicaca 2013-2015 araguay, 26-27 de marzo de 2015 Implementa mediante el Plan de Trabajo del la COMISIÓN MULTISECTORIAL

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES ó PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 sep-18

MINISTERIO DE EDUCACION PROYECTOS INSTITUCIONALES ó PROGRAMAS DESARROLLADOS 2018 sep-18 PROYECTOS INSTITUCIONALES ó S DESARROLLADOS 2018 NOMBRE DEL OBJETIVO DEL Conmemoración de Fechas Ambientales Fomentar valores positivos y cambios de actitud, para la formación de una cultura ambiental

Más detalles

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2016

PORTAFOLIO PROYECTOS DE INVERSIÓN VIGENCIA 2016 PORTAFOLIO PROYECTOS DE VIGENCIA 06 TABLA DE CONTENIDO 0 Distribución del presupuesto de inversión por programas del Plan Nacional de Desarrollo 0 Distribución de los proyectos de inversión 03 Proyectos

Más detalles

RED NICARAGUENSE DE INFORMACION Y DOCUMENTACION AGRARIA (RENIDA)

RED NICARAGUENSE DE INFORMACION Y DOCUMENTACION AGRARIA (RENIDA) RED NICARAGUENSE DE INFORMACION Y DOCUMENTACION AGRARIA (RENIDA) Managua, Nicaragua, Junio, 2014 Centro Coordinador CENIDA. Universidad Nacional Agraria. Km. 12 ½ Carretera Norte, Managua, Nicaragua Telefax:

Más detalles

Lineamientos para la Incorporación de la Adaptación al Cambio Climático en la Universidad Peruana

Lineamientos para la Incorporación de la Adaptación al Cambio Climático en la Universidad Peruana Lineamientos para la Incorporación de la Adaptación al Cambio Climático en la Universidad Peruana Anita Arrascue Lino Dirección General de Cambio Climático, Desertificación y Recursos Hídricos LA ESTRATEGIA

Más detalles

PLAN DE CAPACITACIÓN REGIONAL A LARGO PLAZO (PCRLP)

PLAN DE CAPACITACIÓN REGIONAL A LARGO PLAZO (PCRLP) PLAN DE CAPACITACIÓN REGIONAL A LARGO PLAZO (PCRLP) (Marzo ) ANTECEDENTES En el año 1996, se crea el Task Force promovido por la INTOSAI, para el manejo de la en las EFS del mundo, nace así en Canadá,

Más detalles

PLAN ESTRATEGICO

PLAN ESTRATEGICO Misión: Formamos líderes creativos y emprendedores para una economía global, mediante una oferta académica completa con énfasis en los negocios, la tecnología y los servicios, que integra la docencia,

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 2017

INFORME DE GESTIÓN 2017 INFORME DE GESTIÓN 2017 período: enero 2017-diciembre 2017 PROGRAMA MULTISECTORIAL DE PREINVERSIÓN 1 DETALLE DEL PROYECTO INFORMACIÓN DEL PROYECTO NÚMERO DEL PROYECTO NÚMERO DE LA OPERACIÓN PAÍS SECTOR

Más detalles

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO

DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO DIVISION DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROPUESTA DE PLAN ACADEMICO DE TRABAJO 2015-2018 Enfoque Filosófico MISIÓN Somos un conjunto de carreras de las Ciencias Económicas del Centro Universitario de Occidente,

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN 2016

INFORME DE GESTIÓN 2016 INFORME DE GESTIÓN 2016 período: enero 2016-diciembre 2016 PROGRAMA MULTISECTORIAL DE PREINVERSIÓN 1 DETALLE DEL PROYECTO INFORMACIÓN DEL PROYECTO NÚMERO DEL PROYECTO NÚMERO DE LA OPERACIÓN PAÍS SECTOR

Más detalles

Distr. LIMITADA LC/L.3382(CEA.6/10) 27 de septiembre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL

Distr. LIMITADA LC/L.3382(CEA.6/10) 27 de septiembre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL Distr. LIMITADA LC/L.3382(CEA.6/10) 27 de septiembre de 2011 ORIGINAL: ESPAÑOL Sexta reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe Bávaro,

Más detalles

TALLER HUMEDALES DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ

TALLER HUMEDALES DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ TALLER HUMEDALES DEL DEPARTAMENTO DE SANTA CRUZ Instituto para la Conservación n de Ecosistemas Acuáticos ICEA Objetivo 1 Fomentar la conservación, n, uso sostenible y rehabilitación n de los humedales

Más detalles

Red de Agua y Saneamiento de Nicaragua. Ayuda Memoria 2ª Asamblea General de miembros de RASNIC 2017

Red de Agua y Saneamiento de Nicaragua. Ayuda Memoria 2ª Asamblea General de miembros de RASNIC 2017 Fecha: Viernes 24 de Noviembre de 2017. Hora: 1:00 4:00 pm Lugar: BORDA, UNI Participantes: Lista Adjunta Agenda: Ayuda Memoria 2ª Asamblea General de miembros de RASNIC 2017 HORA ACTIVIDAD 12:30 1:00

Más detalles

Red de Transmisión del Conocimiento (RTC) Knowledge Transfer Network (KTN) Julio 2012

Red de Transmisión del Conocimiento (RTC) Knowledge Transfer Network (KTN) Julio 2012 Red de Transmisión del Conocimiento (RTC) Knowledge Transfer Network (KTN) Julio 2012 Red de Transmisión del Conocimiento (RTC) Agenda I. La Red de la Conferencia II. Plan 2012-2014 III. Sustentabilidad

Más detalles

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA SANTA ISABEL

PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA SANTA ISABEL PLAN OPERATIVO ANUAL MICROCUENCA SANTA ISABEL FEBRERO, 2016 I. INTRODUCCION En los últimos años los recursos naturales de la microcuenca han sido degradados por la intensa presión social sobre los mismos,

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO)

PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA GUERRERO) TALLER DE PRESENTACIÓN DE LOS PROGRAMAS PRESUPUESTALES A LOS GOBIERNOS REGIONALES ANEO 2: PROGRAMA PRESUPUESTAL CON ENFOQUE DE RESULTADOS PROGRAMA NACIONAL DE SANEAMIENTO URBANO (ING. CESAR RAUL BURGA

Más detalles

LA COOPERACION ESPAÑOLA EN AGUA Y SANEAMIENTO

LA COOPERACION ESPAÑOLA EN AGUA Y SANEAMIENTO Sector agua y LA COOPERACION ESPAÑOLA EN AGUA Y SANEAMIENTO Madrid, 21 de noviembre de 2013 1 INDICE Sector agua y 1. La cooperación española en materia de agua y : El IV Plan director 2013-2016 y el PAS

Más detalles

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas

Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Grupo de Trabajo de las Estadísticas Ambientales de la Conferencia Estadística de las Américas Antecedentes El Grupo de Trabajo de Estadísticas Ambientales se conformo en 2009 para impulsar el desarrollo

Más detalles

Lineamientos para una Visión Estratégica de la Comisión Interamericana de Puertos:

Lineamientos para una Visión Estratégica de la Comisión Interamericana de Puertos: Lineamientos para una Visión Estratégica de la Comisión Interamericana de Puertos: Fortaleciendo la Cooperación Interamericana en el Desarrollo Portuario Sostenible para la Prosperidad Carlos Mladinic

Más detalles

Presupuesto Participativo

Presupuesto Participativo MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LURÍN GERENCIA DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Talleres de Capacitación Presupuesto Participativo «Gobierno Local y Sociedad Civil Organizada Fortalecen los Espacios de Concertación»

Más detalles

HUMBOLDT noticias XX El cambio climático nos cambia la vida... conservemos nuestro futuro

HUMBOLDT noticias XX El cambio climático nos cambia la vida... conservemos nuestro futuro 1 La gestión de riesgo es debatida por países Centroamericanos En el marco del proyecto Apoyo al Desarrollo de Capacidades técnicas de Centro Humboldt en Gestión Integrada de Riesgos, se llevó a cabo del

Más detalles

Asociación Nicaragüense de salud pública, ANSAP.

Asociación Nicaragüense de salud pública, ANSAP. Asociación Nicaragüense de salud pública, ANSAP. NI/LOA/1200050.001 Desarrollo de Espacios de reflexión e incidencia, relacionados con política, planes, programas y proyectos ANTECEDENTES. Desarrollo de

Más detalles

Programa Centroamericano de Educación y Comunicación en Salud y Ambiente

Programa Centroamericano de Educación y Comunicación en Salud y Ambiente Programa Centroamericano de Educación y Comunicación en Salud y Ambiente Proceso de formulación Dirección, Comité Ejecutivo, Colaboradores Seis talleres nacionales (más de 50 entidades) Consultas Reuniones

Más detalles

La Red de Comunicadores Cooperativos alternativas y caminos para trabajar en red

La Red de Comunicadores Cooperativos alternativas y caminos para trabajar en red Identidad + Mensaje + Estrategia El camino para ser la mejor empresa del Siglo XXI La Red de Comunicadores Cooperativos alternativas y caminos para trabajar en red Bogotá D.C, agosto 22 de 2014 Origen

Más detalles

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA. Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA. Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales LINEAMIENTOS DE POLÍTICA Promoción del tratamiento para el reuso de las aguas residuales domésticas y municipales MARCO INSTITUCIONAL POLITICA AMBIENTAL SECTORIAL RM 165-2007-VIVIENDA Tercera Política

Más detalles

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2017

INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO (CEDEIR) - OLACEFS 2017 INFORME DE LA COMISIÓN DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LAS EFS E INDICADORES DEL RENDIMIENTO () - OLACEFS 2017 El presente informe tiene como propósito dar cuenta de las actividades efectuadas durante el

Más detalles

Salvador E. Nieto Secretario Ejecutivo Septiembre 2017

Salvador E. Nieto Secretario Ejecutivo Septiembre 2017 La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo y su Agenda Estratégica Salvador E. Nieto Secretario Ejecutivo Septiembre 2017 Antecedentes La Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo (CCAD)

Más detalles

Plan de Gestión del Riesgo de Desastres del Sector Educación

Plan de Gestión del Riesgo de Desastres del Sector Educación Plan de Gestión del Riesgo de Desastres del Sector Educación 2014-2021 Equipo de Planeamiento Estratégico DIECA Dirección de Educación Comunitaria y Ambiental Lineamientos de política del PGRS 2014-2021

Más detalles

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA

PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA PROYECTO DE MANEJO SUSTENTABLE DE RECURSOS NATURALES COMPONENTE 2: PLANTACIONES FORESTALES SUSTENTABLES - SAGPYA El Proyecto de Manejo Sustentable de Recursos Naturales financiado por el BIRF, consiste

Más detalles

RESULTADOS SEFRO 2012.

RESULTADOS SEFRO 2012. RESULTADOS SEFRO 2012. OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL PROGRAMA SEFRO MARCO DE OBJETIVOS Y RESULTADOS DEL PROGRAMA SEFRO Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana DISPOSICIONES TÉCNICAS

Más detalles

OLACEFS SECRETARÍA EJECUTIVA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS AÑO 2011

OLACEFS SECRETARÍA EJECUTIVA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS AÑO 2011 OLACEFS SECRETARÍA EJECUTIVA ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO DE INGRESOS AÑO 2011 DESCRIPCIÓN TOTAL ANTEPROYECTO DE INGRESOS 1 SALDO DE CAJA 324,562 1.1 Saldo de Caja 324,562 2 INGRESOS CORRIENTES 166,200

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN

INFORME DE GESTIÓN INFORME DE GESTIÓN 2014-2015 período: noviembre 2014-diciembre 2015 PROGRAMA MULTISECTORIAL DE PREINVERSIÓN DETALLE DEL PROYECTO INFORMACIÓN DEL PROYECTO NÚMERO DEL PROYECTO NÚMERO DE LA OPERACIÓN PAÍS

Más detalles

Actividades de la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA, en el marco de la ejecución de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico

Actividades de la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA, en el marco de la ejecución de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico Actividades de la Comisión Centroamericana de Estadística del SICA, en el marco de la ejecución de la Estrategia Regional de Desarrollo Estadístico Secretaría General del Sistema de la Integración Centroamericana

Más detalles

Proyecto DIPECHO VII de UNESCO

Proyecto DIPECHO VII de UNESCO Proyecto DIPECHO VII de UNESCO Fortalecimiento del Sistema Regional de Alerta Temprana ante Tsunami. Preparativos en Colombia, Chile, Ecuador y Perú Séptimo Plan de Acción para Sudamérica del Programa

Más detalles

SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA REGION

SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA REGION FOCARD-APS SECTOR DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA REGION Octubre de 2014 FOCARD-APS El FOCARD-APS es un organismo del Sistema de la Integración Centroamericana, que se fundamenta en los esfuerzos nacionales

Más detalles

INFORME ANTE LA XXIX RESSCAD

INFORME ANTE LA XXIX RESSCAD Foro Centro Americano y República Dominicana de Agua Potable y Saneamiento-FOCARD APS INFORME ANTE LA XXIX RESSCAD Ing. Martín Méndez. Director Ejecutivo FOCARD-APS Guatemala, julio 2013. IX Reunión del

Más detalles

MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES

MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES MATRIZ PARA LA EVALUACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE ACCIONES DE HOSPITALES SEGUROS FRENTE A DESASTRES 2010-2015 Objetivo 1: Revisar la normativa y los instrumentos sobre seguridad en los Actividad

Más detalles

CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC. Octubre 28 de 2016

CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC. Octubre 28 de 2016 CAF y el Apoyo a las Instituciones Financieras de LAC Octubre 28 de 2016 Antecedentes 1970: Se crea CAF con 5 integrantes de la Comunidad Andina. En su acta de constitución se mencionan 2 pilares como

Más detalles

HERMANAMIENTOS ENTRE OPERADORES DE AGUA (WOPs) Un instrumento de cooperación y capacitación a potenciar en las empresas de agua y saneamiento

HERMANAMIENTOS ENTRE OPERADORES DE AGUA (WOPs) Un instrumento de cooperación y capacitación a potenciar en las empresas de agua y saneamiento HERMANAMIENTOS ENTRE OPERADORES DE AGUA (WOPs) Un instrumento de cooperación y capacitación a potenciar en las empresas de agua y saneamiento MISIÓN DE GWOPA Fomentar el uso eficaz de partenariados

Más detalles

El Desarrollo de los Recursos Humanos en Salud en la Agenda de Integración Centroamericana

El Desarrollo de los Recursos Humanos en Salud en la Agenda de Integración Centroamericana El Desarrollo de los Recursos Humanos en Salud en la Agenda de Integración Centroamericana Vigésima Sexta Reunión del Sector Salud De Centroamérica y República Dominicana 23 de sept. 2010 Naturaleza Intersectorial

Más detalles

Evaluación de Impacto Ambiental en

Evaluación de Impacto Ambiental en Evaluación de Impacto Ambiental en Centroamérica. Dra.Grethel Aguilar 1 Retos y progresos de la Evaluación de impacto Ambiental en la región Centroamericana. 1 Declaración de Río de Janeiro 1992 Principio

Más detalles

Fortalecimiento de la Asociatividad en la Gestión Comunitaria en Costa Rica. Comité Impulsor de la Asociatividad

Fortalecimiento de la Asociatividad en la Gestión Comunitaria en Costa Rica. Comité Impulsor de la Asociatividad Fortalecimiento de la Asociatividad en la Gestión Comunitaria en Costa Rica Comité Impulsor de la Asociatividad Andrés Araya Araya Universidad Técnica Nacional Definición de Asociatividad Asociatividad

Más detalles

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes

Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Introducción QUIÉNES SOMOS? EL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES (CNCA) es un organismo público que elabora, implementa y coordina las políticas culturales

Más detalles

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México

APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES. Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México APOYOS FINANCIEROS INTERNACIONALES Financiamiento del BID en el sector de agua y saneamiento en México WTC, 26 de septiembre 2013 FUENTES DE FINANCIAMIENTO EN AYS Recursos Federales, Estatales y Municipales

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA ESPECIALISTA EN REDES EMPRESARIALES DEL PROYECTO ESCALAMIENTO DE LA METODOLOGÍA DE ARTICULACIÓN DE REDES EMPRESARIALES EN EL ÁMBITO RURAL 1. ANTECEDENTES HELVETAS Swiss Intercooperation

Más detalles

El Gobierno Digital, es un gobierno interconectado entre sus sistemas de

El Gobierno Digital, es un gobierno interconectado entre sus sistemas de E-GOVERNMENT El Gobierno Digital, es un gobierno interconectado entre sus sistemas de información, n, que integra la tecnología a de la información n y de las comunicaciones más m s recientes que han evolucionado

Más detalles