Manual Específico de Organización de la Dirección General de Contratos de Adhesión, Registros y Autofinanciamiento

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Manual Específico de Organización de la Dirección General de Contratos de Adhesión, Registros y Autofinanciamiento"

Transcripción

1 Procuraduría Federal del Consumidor Subprocuraduría de Servicios Manual Específico de Organización de la

2 2 de 75 Aprobación del Documento Firma Elaboró: Revisó: Autorizó: Lcdo. Efren Ricardo Castillo Treviño Titular de la Dirección General de Contratos de Adhesión, Lcdo. Ramón González Dillon Titular de la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto Lcdo. Pedro Fernando Flamand Gutiérrez Titular de la Coordinación General de Administración Control de las Revisiones Revisión Fecha Revisión Octubre de noviembre de 2007 Consideración del cambio en el documento Elaboración derivada de la publicación de la Ley Federal de Protección al Consumidor (DOF ), Reglamento (DOF ) y Estatuto (DOF ) de la Profeco. Actualización derivada de la aprobación y registro de la estructura orgánica de la Procuraduría Federal del Consumidor con vigencia 01 de abril de 2007, conforme a oficio No. SSFP/408/0714 y SSFP/412/1360 emitido por la Secretaría de la Función Pública, así como en apego a los Lineamientos para Emitir Disposiciones Normativas y la Guía Técnica para Elaborar o Actualizar Manuales Específicos de Organización. Versión dictaminada por el Comeri, durante la Sexta Sesión Ordinaria del 2007 ( ).

3 3 de 75 Revisión Fecha Revisión 14 de septiembre de de julio de de diciembre de de enero de 2018 Consideración del cambio en el documento Actualización que deriva de la aprobación y registro de la estructura orgánica de la Procuraduría Federal del Consumidor con vigencia 01 de enero de 2011, conforme al Oficio No. 710.DRECS de fecha 20 de mayo de 2011, emitido por la Secretaría de Economía; el ACUERDO por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Estatuto Orgánico de la Procuraduría Federal del (21 de julio de 2010); el ACUERDO por el cual se delegan facultades a favor de los servidores públicos de la Procuraduría Federal del Consumidor que se indican. El presente manual se emite en apego a los Lineamientos por los que se establece el Proceso de Calidad Regulatoria en la Procuraduría Federal del Consumidor, a la Guía Técnica para Elaborar o Actualizar Manuales de Organización y de conformidad con el Programa de Trabajo del Comeri Versión dictaminada por el Comeri en la Tercera Sesión Ordinaria de 2011 ( ). Actualización derivada del Programa de Trabajo 2014 del Comité de Mejora Regulatoria Interna de la Procuraduría Federal del Consumidor; las actualizaciones comprenden la alineación del objetivo, misión y visión Institucional conforme al Plan Nacional de Desarrollo ; La inclusión de la Dirección General Ajunta del Registro Público de Casas de Empeño, derivada del Decreto de reforma de la Ley Federal de Protección al consumidor publicado en el DOF el ; del Acuerdo por el que se establecen las disposiciones de carácter general para la operación, organización y funcionamiento del Registro Público de Casas de Empeño (DOF ), Oficio número 307-A-1487 de fecha 14 de mayo de 2014 mediante el cual se autoriza por la Unidad de Política y Control Presupuestario la creación de la estructura para el Registro Público de Casas de Empeño; así como la definición de funciones de las áreas como parte de una mejora organizacional por parte de la. De igual forma se considera el lenguaje incluyente y principios de igualdad, de conformidad con la Norma Mexicana para la igualdad laboral entre mujeres y hombres NMX-R-025-SCFI Versión dictaminada por el Comeri en la Segunda Sesión Ordinaria de 2014 ( ). Actualización derivada de la cancelación de plazas en cumplimiento a las Disposiciones Específicas que deberán observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, para reducir las estructuras orgánicas y ocupacionales a que se refiere el Artículo Cuarto Transitorio del Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal De la última reforma a la Ley Federal del Consumidor, publicada en el DOF Del Programa de Trabajo del Comité de Mejora Regulatoria, de la Procuraduría Federal del Consumidor, y el proyecto de Reingeniería Estructural Organizacional Versión dictaminada por el Comeri, en la Tercera Sesión Ordinaria de ( ).

4 4 de 75 Contenido Página I. Introducción... 6 II. Propósito del Manual... 7 A. Evolución de la Estructura Orgánica... 7 III. Glosario IV. Marco Jurídico A. Constitución B. Códigos Federales C. Leyes Federales D. Reglamentos E. Decretos F. Acuerdos G. Planes H. Programas I. Lineamientos J. Normas: K. Documentos Normativo-Administrativos: Estatuto Orgánico: Circunscripción: Delegación de Atribuciones: Código de Conducta Acuerdos sobre la operación de Profeco Otra normativa interna V. Atribuciones VI. Misión, Visión y Objetivos Institucionales A. Misión B. Visión... 33

5 5 de 75 C. Objetivos Institucionales D. Nuestros Valores VII. Estructura Orgánica VIII. Organigrama IX. Objetivo y Funciones A B. Dirección de Contratos de Adhesión C. Departamento de Asesoría D. Departamento de Sector Tiempos Compartidos E. Departamento de Contratos de Adhesión F. Dirección de Sectores G. Departamento de Sector Inmobiliario H. Departamento de Sector Automotriz I. Dirección de Registro Público de Consumidores J. Departamento de Información Análisis y Seguimiento K. Departamento de Registro Público de Consumidores L. Dirección General Adjunta de Registro Público de Casas de Empeño M. Dirección de Registro y Cancelaciones N. Departamento de Registro y Cancelaciòn O. Departamento de Resguardo y Digitalización Documental P. Departamento de Coordinación Interinstitucional Q. Dirección de Análisis e Integración Regional R. Departamento de Recursos y Procedimientos (2) S. Departamento de Recepción e Integración de Expedientes T. Departamento de Análisis Documental y Resoluciones Administrativas... 74

6 6 de 75 I. Introducción La Registro y Autofinanciamiento, es una Unidad Administrativa de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), adscrita a la Subprocuraduría de Servicios, la cual conducirá sus actividades en forma programada y con base en los objetivos y prioridades del Plan Nacional de Desarrollo, de los programas gubernamentales y los que determine el Ejecutivo Federal o el Procurador. La Registro y Autofinanciamiento, se dio a la tarea de actualizar el presente manual, derivado de las líneas de acción que establece el Plan Nacional de Desarrollo (PND) ; el Programa de Desarrollo Innovador (PRODEINN) y el Programa para un Gobierno Cercano y Moderno (PGCM) Asimismo, se integra el lenguaje incluyente y principios de igualdad de conformidad con la Norma Mexicana para la Igualdad laboral y la no discriminación (NMX-R- 025-SCFI-2015): con la finalidad de que este documento se apegue a la realidad Institucional. Es dentro de este marco que la Registro y Autofinanciamiento, realiza sus funciones dentro del ámbito jurídico administrativo de su competencia, de donde toma sus atribuciones enmarcando el quehacer del área, orientadas a contribuir en el logro de la misión y visión de la Profeco, así como al cumplimiento de los objetivos, metas y programas Institucionales. El presente Manual Específico de Organización de la Dirección General de Contratos de Adhesión, Registro y Autofinanciamiento está basado en su estructura orgánica, con sus niveles de mando medio y superior, así mismo, está alineado a la normativa aplicable y a sus atribuciones, mismo que tiene como propósito fundamental el dar a conocer los objetivos y funciones de las áreas que la conforman, las líneas de mando y de comunicación. El manual está dirigido principalmente al personal que labora en la Dirección General de Contratos de Adhesión, Registro y Autofinanciamiento, con la finalidad de contribuir a su integración, establecer un compromiso con los objetivos de su área, y el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor. Por ser un documento de consulta frecuente, el presente manual deberá ser actualizado cuando exista algún cambio orgánico, funcional, jurídico o administrativo, competencia de la Registro y Autofinanciamiento, siendo responsabilidad de la misma llevar a cabo las acciones necesarias que al efecto se determinen, por lo que cada una de las áreas que la integran deberán aportar la información necesaria para dicho propósito.

7 7 de 75 II. Propósito del Manual Contar con un documento normativo que contenga la información detallada y ordenada acerca de la estructura orgánica, sus niveles de mando medio y superior, así como las líneas de mando y comunicación, de Dirección General Contratos de Adhesión, Registros y Autofinanciamiento (DGCARA), permitiendo con ello, identificar con claridad los objetivos y funciones de cada uno de los diferentes puestos que existen, evitar la duplicidad de funciones y servir como instrumento de inducción para el personal de nuevo ingreso. El presente manual es de observancia general para el personal adscrito a Dirección General Contratos de Adhesión, (DGCARA) y servirá como instrumento de información y consulta en todas las áreas que la conforman. A. Evolución de la Estructura Orgánica La versión anterior de este manual es del 15 de diciembre de 2015 y tenía la Estructura Orgánica mostrada en la siguiente tabla. Registros y Autofinanciamiento Departamento de Contratos de Adhesión B (Eventual) Dirección de Contratos de Adhesión Departamento de Asesoría Departamento de Contratos de Adhesión Departamento de Sector Tiempos Compartidos Dirección de Sectores Departamento de Sector Inmobiliario Departamento de Sector Automotriz Departamento de Sector Autofinanciamiento Dirección de Registro Público de Consumidores Departamento de Información, Análisis y Seguimiento Departamento de Registro Público de Consumidores Dirección General de Adjunta del Registro Público de Casas de Empeño Dirección de Análisis e Integración Regional Departamento de Recepción e Integración de Expedientes Departamento de Análisis Documental y Resoluciones Preventivas

8 8 de 75 Departamento de Recursos y Procedimientos Dirección de Análisis e Integración Metropolitana Departamento de Recepción e Integración de Expedientes Departamento de Análisis Documental y Resoluciones Preventivas Departamento de Recursos y Procedimientos Dirección de Registro y Cancelaciones Departamento de Registro y Cancelación Departamento de Coordinación Interinstitucional Departamento de Resguardo y Digitalización Documental Tabla 1 Estructura Orgánica en el anterior Esta estructura incluía un eventual, que no debe ir en las Estructuras Autorizadas. Las áreas marcadas en cursiva; Departamento de Sector Autofinanciamiento, Departamento de Análisis Documental y Resoluciones Preventivas, Dirección de Análisis e Integración Metropolitana, y el Departamento de Recepción e Integración de Expedientes, fueron plazas que desaparecieron con la reducción de plazas del Los departamentos de la Dirección de Sectores, absorbieron las funciones del Sector Autofinanciamiento. La Dirección de Análisis e Integración Regional, absorbió las funciones de la Metropolitana, y las del departamento de Recepción e Integración de Expedientes. No perdió la Denominación de Regional, que ya no hace falta, y se quedo con dos departamentos de Recursos y Procedimientos.

9 9 de 75 La Estructura Orgánica vigente autorizada por la SFP del 1 de junio del 2016, se muestra en la siguiente tabla. Estructura Orgánica Autorizada Dirección de Contratos de Adhesión Departamento de Asesoría Departamento de Sector Tiempos Compartidos Departamento de Contratos de Adhesión Dirección de Sectores Departamento de Sector Inmobiliario Departamento de Sector Automotriz Dirección de Registro Público de Consumidores Departamento de Información, Análisis y Seguimiento Departamento de Registro Público de Consumidores Dirección General de Adjunta del Registro Público de Casas de Empeño Dirección de Registro y Cancelaciones Departamento de Registro y Cancelación Departamento de Resguardo y Digitalización Documental Departamento de Coordinación Interinstitucional Dirección de Análisis e Integración Regional Departamento de Recursos y Procedimientos Departamento de Recursos y Procedimientos Departamento de Recepción e Integración de Expedientes Departamento de Análisis Documental y Resoluciones Preventivas Tabla 2 Estructura Orgánica Autorizada

10 10 de 75 III. Glosario Asesoría. Es aquella que se proporciona para dar a conocer a la población consumidora que lo solicita, los derechos y obligaciones contenidas en la Ley Federal de Protección al Consumidor (LFPC), así como la vía y forma de hacerlas valer. Casas de Empeño. Los proveedores personas físicas o sociedades mercantiles no reguladas por leyes y autoridades financieras que de forma habitual o profesional realicen u oferten al público contrataciones u operaciones de mutuo con interés y garantía prendaría. Constancia de Inscripción. Documento donde se establecen los datos únicos e intransferibles que la Procuraduría Federal del Consumidor otorga a la o el proveedor, para identificar los registros de las casas de empeño y sus sucursales en el Registro Público de Casas de Empeño. Consumidor. Es la persona física o moral que adquiere, realiza o disfruta como la o el destinatario final bienes, productos o servicios. Se entiende también por consumidor(a) a la persona física o moral que adquiera, almacene, utilice o consuma bienes y servicios con objeto de integrarlos en procesos de producción, transformación, comercialización o prestación de servicios a terceros. Contratos de adhesión. Es el documento elaborado unilateralmente por la o el proveedor, para establecer en formatos uniformes los términos y condiciones aplicables en la adquisición de un producto o la prestación de un servicio, aún y cuando dicho documento no contenga todas las cláusulas ordinarias de un contrato. Contrato de adhesión de casas de empeño. Es el documento elaborado unilateralmente por la o el proveedor, para establecer en formatos uniformes los términos y condiciones aplicables, aun y cuando dicho documento no contenga todas las cláusulas ordinarias de un contrato, por medio del cual la o el consumidor recibe el préstamo y garantiza su restitución a través de una prenda, el cual deberá estar inscrito y registrado en la Procuraduría Federal del Consumidor. Contrato tipo. Es el modelo de contrato que ha sido publicado por PROFECO en el Diario Oficial de la Federación; o que ha sido elaborado por la Institución y que a propuesta suya o a petición de la o el proveedor puede ser adoptado por éste. Día inhábil. Los señalados mediante acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, y que para efectos de considerarlos así, emita la Procuraduría Federal del Consumidor. Discriminación. Toda distinción, exclusión o restricción que, basada en el origen étnico o nacional, sexo, genero, edad, discapacidad, condición social o económica, condiciones de salud, embarazo, lengua, religión, opiniones, preferencias u orientación sexual, estado civil o cualquier otra análoga, tenga por efecto impedir, menoscabar o anular el reconocimiento o el

11 11 de 75 ejercicio de los derechos y la igualdad real de oportunidades y de trato de las personas. También se entenderá como discriminación la xenofobia y el antisemitismo en cualquiera de sus manifestaciones. Funciones de gestión del archivo documental y electrónico. Integrar, identificar, resguardar, inventariar y controlar los expedientes del archivo de trámite, hasta su transferencia primaria, así como asegurar la integridad y conservación de archivos que contengan documentación clasificada. Funciones de gestión trámites administrativos: Corresponden a los procedimientos y procesos para la gestión y tramite, con las áreas administrativas, de los asuntos administrativos relacionados dentro del ámbito de competencia de cada unidad, regidos por la normativa, principalmente la contenida en los MAAGs y los procedimientos y políticas vigentes que apliquen; se mencionan por área administrativa de manera enunciativa, más no limitativa: Recursos Humanos: Estructura Orgánica Vigente, listado de la plantilla de personal de base, confianza y eventual adscritas al área, control de las vacantes, movimientos de nuevo ingreso, emisión de credencial, promociones, cambios, cambios de adscripción, comisiones, licencias sin goce de sueldo, retiro voluntario, renuncias, etc.; necesidades de capacitación, programa de capacitación, encuesta ECCO, etc.; nómina, incidencias, pagos de prestaciones, vacaciones, prima vacacional, aguinaldo, fondo de ahorro (Fonac), trabajador del mes, etc. Programación, Organización y Presupuesto: Estructura programática, Registro de Manuales Específicos de Organización y de Procedimiento, Presupuesto del área, Calendarización del Presupuesto, ejercicio del presupuesto, control de los gastos con la información contable y bancaria correspondiente. Cuentas de Cheques, Tarjetas de firmas, etc. Recursos Materiales y Servicios Generales: Solicitudes de adquisiciones, arrendamientos, obras públicas, servicios tercerizados, etc., seguimiento a los contratos correspondientes, trámites Indavin, Correspondencia, Documentación, Almacenes, Inventarios (papelería, etc.); mantenimiento de muebles e inmuebles; valija, envíos a otras oficinas, control vehicular, seguros, archivo de concentración, secundario, etc. Informática:

12 12 de 75 Recursos informáticos de voz y datos, claves de acceso y seguridad informática, reportes a mesa de control, desarrollos, reportes, respaldos, carga y descarga de datos, consultas del SIIP u otros sistemas sustantivos, etc. Funciones para dar cumplimiento a los Programas del Gobierno Federal: Dar seguimiento a las acciones para dar cumplimiento a los programas que se derivan del Plan Nacional de Desarrollo : Programa para un Gobierno Cercano y Moderno Programa Nacional para la Igualdad y No Discriminación Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y no Discriminación contra las Mujeres Programa para Democratizar la Productividad Programa Sectorial: Programa de Desarrollo Innovador (PRODEINN). Programa de la Institución: Programa Nacional de Protección a los Derechos del Consumidor Manual específico de organización. Documento que contiene información detallada referente al marco jurídico, atribuciones, estructuras y funciones de las unidades administrativas que integran la Institución, señalando los niveles jerárquicos, grado de autoridad y responsabilidad, canales de comunicación y coordinación, así mismo, contiene organigramas que describen en forma gráfica la estructura de la Unidad Administrativa. Mercadotecnia directa. Nombrada también mercadotecnia de bases de datos, tiene como estrategia principal el envío personalizado de publicidad a las o los individuos que cubren el perfil de la o el posible comprador. Norma Oficial Mexicana (NOM). Es aquella regulación de carácter obligatorio que establece las características o especificaciones de información comercial que debe de observar la o el proveedor de bienes y servicios, dentro de su actividad comercial. Notificación. Acto por el que, con las formalidades legales, se comunica a las partes o a un tercero, un acto procesal, acuerdo o resolución administrativa. Orientación. Es la que se proporciona a la población cuando su problema es competencia de otra autoridad, indicándole ante quién y en qué domicilio debe dirigirse. Prevención. Comunicado que se emite por escrito y por una sola vez, para que las o los interesados subsanen la falta de información o documentación necesaria para la debida integración del expediente. Proveedor. La persona física o moral en términos del Código Civil Federal que habitual o periódicamente ofrece, distribuye, vende, arrienda o concede el uso o disfrute de bienes, productos y servicios.

13 13 de 75 Publicidad. Conjunto de técnicas y métodos de carácter informativo y educativo, utilizando los distintos medios de difusión - cine, radio, prensa, televisión, Internet, entre otros - sirve para crear, aumentar o mantener la demanda sobre un producto o servicio. Lenguaje no sexista. El sexismo en el lenguaje es una práctica de discriminación que invisibiliza a las mujeres, mediante del uso de formas lingüísticas que considera lo masculino como genérico subordinando lo femenino. Ley Federal de Protección al Consumidor. LFPC. El objeto de esta Ley es promover y proteger los derechos y cultura del consumidor y procurar la equidad, certeza y seguridad jurídica en las relaciones entre proveedores y consumidores. Registro Público de Casas de Empeño. Unidad responsable para inscribir a las personas físicas y sociedades mercantiles, que estarán autorizadas para ofrecer y otorgar los servicios de mutuo con interés y garantía prendaria, en términos de la Ley Federal de Protección al Consumidor, Norma Oficial Mexicana conducente y las demás legislaciones aplicables. Registro Público de Consumidores. También denominado Registro Público Para Evitar Publicidad (REPEP), partir del Acuerdo por el que se reforman diversas disposiciones del Acuerdo por el que se establecen las Reglas de operación y funcionamiento del Registro Público de Consumidores, publicado el 8 de noviembre de 2007, reforma publicada en el Diario Oficial de la federación el 27 de enero de Es el área responsable de registrar los números telefónicos de los consumidores, que no desee recibir publicidad, de bienes, servicios y productos con fines mercadotécnicos. Registro Público de Contratos de Adhesión. Es el área responsable de inscribir los modelos de contratos que las o los proveedores propongan utilizar a las o los consumidores, siempre y cuando cumplan con la LFPC y la normatividad correspondiente. Resolución Administrativa. Es el acto de autoridad administrativa que define o da certeza a una situación legal. Servicio de Empeño. Lo constituye el préstamo de dinero con interés, que se otorga a la o el consumidor, contra la entrega de una garantía prendaria. Solicitud. El formulario requisitado por escrito y presentado por la o el proveedor, para iniciar un trámite ante el Registro Público de Casas de Empeño; Sustanciación. Dar cabal seguimiento a los trámites y procedimientos competencia de la y de la Dirección General Adjunta de Casas de Empeño

14 14 de 75 IV. Marco Jurídico Ordenamientos jurídicos que rigen las actividades de la (Unidad Administrativa) Procuraduría; presentados por jerarquía y en orden alfabético, se citan de manera informativa mas no limitativa; los documentos emitidos o de operación de Profeco están en el separador de Documentos Normativos Administrativos. A. Constitución - Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; publicada en el DOF el , última reforma DOF B. Códigos Federales - Código Civil Federal; publicado en el DOF 26-05, y de 1928, última reforma DOF Código de Comercio; publicado en el DOF del al , última reforma DOF Código Federal de Procedimientos Civiles; publicado en el DOF , última reforma DOF Código Fiscal de la Federación; publicado en el DOF , última reforma DOF y su reglamento DOF Código Nacional de Procedimientos Penales; publicado en el DOF , última reforma DOF Código Penal Federal; publicado en el DOF , última reforma DOF C. Leyes Federales - Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; publicada en el DOF , última reforma DOF y su reglamento DOF Ley de Amparo, reglamentaria de los artículos 103 y 107 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; publicada en el DOF , última reforma DOF Ley de Aviación Civil; publicada en el DOF el , última reforma DOF y su reglamento DOF Ley de Fiscalización y Rendición de Cuentas de la Federación; publicada en el DOF , sin reforma.

15 15 de 75 - Ley de Hidrocarburos; publicada en el DOF , última reforma DOF y su reglamento DOF Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018 publicada en el DOF el , sin reforma. - Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas; publicada en el DOF , última reforma DOF Ley de la Propiedad Industrial; publicada en el DOF , última reforma DOF y su reglamento DOF Ley de los Sistemas de Ahorro para el Retiro, publicada en el DOF , última reforma publicada DOF y su reglamento DOF Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas; publicada en el DOF , última reforma DOF y su reglamento DOF Ley de Planeación; publicada en el DOF , última reforma DOF Ley de Premios, Estímulos y Recompensas Civiles; publicada en el DOF , última reforma DOF Ley de Tesorería de la Federación; publicada en el DOF , sin reforma, y su reglamento DOF Ley de Transición Energética; publicada en el DOF , sin reforma y su reglamento DOF Ley del Banco de México; publicada en el DOF , última reforma DOF Ley del Impuesto al Valor Agregado; publicada en el DOF , última reforma DOF y su reglamento DOF Ley del Impuesto Sobre la Renta; publicada en el DOF , última reforma DOF y su reglamento DOF Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; publicada en el DOF , última reforma DOF Ley Federal de Archivos; publicada en el DOF , sin reforma y su reglamento DOF Ley Federal de Competencia Económica; publicada en el DOF , última reforma DOF y su reglamento DOF

16 16 de 75 - Ley Federal de Deuda Pública; publicada en el DOF , última reforma DOF Ley Federal de Fomento a las Actividades Realizadas por Organizaciones de la Sociedad Civil; publicada en el DOF , última reforma DOF y su reglamento DOF Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, Reglamentaria del Apartado B) del Artículo 123 Constitucional; publicada en el DOF , última reforma DOF Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; publicada en el DOF , última reforma DOF y su reglamento DOF Ley Federal de Procedimiento Administrativo; publicada en el DOF , última reforma DOF Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo; publicada en el DOF , última reforma DOF Ley Federal de Protección al Consumidor; publicada en el DOF , última reforma DOF y su reglamento DOF Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares; publicada en el DOF , sin reforma y su reglamento DOF Ley Federal de Responsabilidad Patrimonial del Estado; publicada en el DOF , última reforma DOF Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos; publicada en el DOF , última reforma DOF Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión; publicada en el DOF , última reforma DOF Y el Reglamento de la Ley Federal de Radio y Televisión en materia de concesiones, permisos y contenido de las trasmisiones de radio y televisión. DOF Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública; publicada en el DOF , última reforma DOF , y el reglamento de la Ley Federal de transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental DOF Ley Federal del Derecho de Autor; publicada en el DOF , última reforma DOF y su reglamento DOF Ley Federal del Trabajo; publicada en el DOF , última reforma DOF

17 17 de 75 - Ley Federal para la Administración y Enajenación de Bienes del Sector Público; publicada en el DOF , última reforma DOF y su reglamento DOF Ley Federal Sobre Metrología y Normalización; publicada en el DOF , última reforma DOF y su reglamento DOF Ley General de Bienes Nacionales; publicada en el DOF , última reforma DOF Ley General de Contabilidad Gubernamental; publicada en el DOF , última reforma DOF Ley General de Educación; publicada en el DOF , última reforma DOF Ley General de Protección Civil; publicada en el DOF , última reforma DOF y su reglamento DOF Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados; publicada en el DOF , sin reforma. - Ley General de Responsabilidades Administrativas; publicada en el DOF , sin reforma. - Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito publicada en el DOF , última reforma DOF Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; publicada en el DOF , sin reforma. - Ley General de Turismo: publicada en el DOF , última reforma DOF y su reglamento DOF Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; publicada en el DOF , última reforma DOF Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros; publicada en el DOF , última reforma DOF Ley para Regular las Sociedades de Información Crediticia; publicada en el DOF , última reforma DOF Ley Reglamentaría del Artículo 5to. Constitucional, Relativo al Ejercicio de la Profesiones en el Distrito Federal, publicada en el DOF , última reforma publicada DOF y su reglamento DOF

18 18 de 75 - Ley sobre delitos de Imprenta; publicada en el DOF , última reforma DOF Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2018; publicado en el DOF , sin reforma. D. Reglamentos - Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios de la Secretaría de Salud; publicado en el DOF Reglamento de Gas Licuado de Petróleo, Secretaría de Energía; publicado en el DOF Reglamento de la Procuraduría Federal del Consumidor, Secretaría de Economía; publicado en el DOF , última reforma publicada Reglamento de Sistemas de Comercialización consistentes en la Integración de Grupos de Consumidores, Secretaría de Economía; publicado en el DOF Reglamento del Servicio de Televisión y Audio Restringidos, SCT; publicado en el DOF Reglamento sobre Publicaciones y Revistas Ilustradas, publicado en el DOF Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo, publicado en el DOF el Reglamento para la Dictaminarían en Materia de Riesgos del Trabajo e Invalidez del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ISSSTE, publicado en el DOF E. Decretos - Decreto que dispone la obligación de los editores y productores de materiales bibliográficos, documentales, magnéticos y digitales, de entregar un ejemplar de sus obras a la Comisión de Ciencia, Tecnología e Informática y al Comité de Bibliotecas, de la Asamblea de Representantes del Distrito Federal; publicado en el DOF Decreto que establece las medidas para el uso eficiente, transparente y eficaz de los recursos públicos, y las acciones de disciplina presupuestaria en el ejercicio del gasto público, así como para la modernización de la Administración Pública Federal, SHCP; publicado en el DOF , última reforma publicada DOF

19 19 de 75 - Decreto por el que se establecen diversas medidas en materia de adquisiciones, uso de papel y de la certificación de manejo sustentable de bosques por la Administración Pública Federal; publicado en el DOF F. Acuerdos - Acuerdo mediante el cual el Pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, establece las bases de interpretación y aplicación de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública; publicado en el DOF Acuerdo mediante el cual se expide el Manual de Percepciones de los Servidores Públicos de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal vigente; publicado en el DOF Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones en Materia de Recursos Humanos y del Servicio Profesional de Carrera, así como el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Recursos Humanos y Organización y el Manual del Servicio Profesional de Carrera; publicado en el DOF el , última reforma publicada DOF Acuerdo por el que se emiten las Disposiciones y el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Control Interno; publicado en el DOF el , última reforma publicada DOF Acuerdo por el que se establece el Esquema de Interoperabilidad y de Datos Abiertos (EIDA) de la Administración Pública Federal; publicado en el DOF Acuerdo por el que se establecen las bases generales para la rendición de cuentas de la Administración Pública Federal y para realizar la entrega-recepción de los asuntos a cargo de los servidores públicos y de los recursos que tengan asignados al momento de separarse de su empleo, cargo o comisión (Acuerdo Presidencial); publicado en el DOF , y en cumplimiento al Tercero Transitorio de éste, el "Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Generales para la regulación de los procesos de entrega-recepción y de rendición de cuentas de la Administración Pública Federal" (Lineamientos Generales); publicado en el DOF Así mismo el Oficio Circular que establece el inicio al proceso de entrega-recepción y de rendición de cuentas de la Administración Pública Federal ; publicado en el DOF 23/10/2017.

20 20 de 75 - Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que se deberán observar para la utilización del Sistema Electrónico de Información Pública Gubernamental denominado COMPRANET; publicado en el DOF Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Generales para las Campañas de Comunicación Social de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal para el ejercicio fiscal 2016; publicado en DOF Acuerdo por el que se establecen los lineamientos que regulan la participación de los testigos sociales en las contrataciones que realicen las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal; publicado en el DOF Acuerdo por el que se expide el Clasificador por objeto del gasto para la Administración Pública Federal; vigente; publicado en el DOF 28 de Diciembre de 2010, última reforma publicada DOF Acuerdo por el que se expide el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público; publicado en el DOF el , última reforma publicada en el DOF Acuerdo por el que se expide el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas; publicado en el DOF el , última reforma DOF Acuerdo por el que se expide el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Recursos Financieros; publicado en el DOF el 15 de julio de 2010, última reforma publicada DOF Acuerdo por el que se expide el Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Recursos Materiales y Servicios Generales; publicado en el DOF el 16 de julio de 2010, última reforma publicada DOF Acuerdo por el que se fijan los criterios para la aplicación de la Ley Federal de Responsabilidades en lo referente a los familiares de los Servidores Públicos; publicado en el DOF Acuerdo por el que se modifica el diverso que tiene por objeto emitir el Código de Ética de los Servidores Públicos del Gobierno Federal, las Reglas de Integridad para el ejercicio de la función pública, y los Lineamientos Generales para propiciar la integridad de los servidores públicos y para implementar acciones permanentes que favorezcan su comportamiento ético, a través de los Comités de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés, publicado en el DOF

21 21 de 75 - Acuerdo por el que se modifican las políticas y Disposiciones para la Estrategia Digital Nacional, en materia de tecnologías de la información y comunicaciones, y en la de seguridad informática, así como el Manual Administrativo de Aplicación General en dichas materias. Publicado en el DOF el 8 de mayo de 2014, última reforma publicada DOF Acuerdo por el que se reforma y adiciona el Manual de Contabilidad Gubernamental. Publicado en el DOF el , última reforma publicada DOF Acuerdo por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de las Disposiciones de carácter general a que se refiere la Ley para la Transparencia y Ordenamiento de los Servicios Financieros en materia de contratos de adhesión, publicidad, estados de cuenta y comprobantes de operación, publicadas el ; publicado en el DOF Acuerdo que tiene por objeto emitir las Disposiciones Generales en las Materias de Archivos y Transparencia para la Administración Pública Federal y su Anexo Único publicado en el DOF el Acuerdo que tiene por objeto fijar los criterios para la correcta aplicación de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos en lo relativo a la intervención o participación de cualquier servidor público en la selección, nombramiento, designación, contratación, promoción, suspensión, remoción, cese, rescisión de contrato o sanción de cualquier servidor público, cuando tenga interés personal, familiar o de negocios o que pueda derivar alguna ventaja o beneficio para él o para sus parientes consanguíneos o por afinidad o civiles a que se refiere esa Ley; publicado en el DOF G. Planes - Plan Nacional de Desarrollo (PND); publicado en DOF el 20 de mayo de H. Programas - Programa de Desarrollo Innovador (PRODEINN); publicado en el DOF Programa Nacional para la Igualdad de Oportunidades y No Discriminación contra las Mujeres (PROIGUALDAD), Instituto Nacional de las Mujeres; publicado en el DOF Programa para Democratizar la Productividad SHCP; publicado en el DOF

22 22 de 75 - Programa para un Gobierno Cercano y Moderno (PGCM), SHCP; publicado en el DOF el Programa Nacional de Protección a los Derechos del Consumidor (PNPDC), Profeco, publicado en el DOF , y sus modificaciones publicadas en el DOF Programa Nacional de Derechos Humanos (PNDH). publicado en el DOF I. Lineamientos - Lineamientos por los que se establecen medidas de austeridad en el gasto de operación en las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal; publicado en el DOF 22 de febrero de Lineamientos que habrán de observar las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para la publicación de las obligaciones de transparencia señaladas en el artículo 7 de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública; publicado en el DOF J. Normas: - Norma Mexicana NMX-R-025-SCFI-2015 En Igualdad Laboral y No Discriminación, publicada en el DOF como DECLARATORIA de vigencia de la Norma Mexicana, K. Documentos Normativo-Administrativos: 1. Estatuto Orgánico: - Estatuto Orgánico de la Procuraduría Federal del Consumir; publicado en el DOF 10 de julio de 20, última reforma publicada DOF Circunscripción: - Acuerdo que establece la circunscripción territorial de las delegaciones y subdelegaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor; publicado en el DOF Nota Aclaratoria al Acuerdo que establece la circunscripción territorial de las delegaciones y subdelegaciones de la Procuraduría Federal del Consumidor, DOF ; publicado en el DOF el Acuerdo por el que se reforman los artículos 14, fracción VIII, incisos a) y b) del Estatuto Orgánico de la Procuraduría Federal del Consumidor, publicado el 10 de julio de 20, y único, fracción VIII, incisos a) y b) del Acuerdo que establece la circunscripción territorial de las delegaciones y subdelegaciones de la

23 23 de 75 Procuraduría Federal del Consumidor; publicado en el DOF , publicado en el DOF Acuerdo que establece la creación, denominación, sede, adscripción y circunscripción territorial de las unidades de servicios de la Procuraduría Federal del Consumidor que se indican y por el que se les delegan atribuciones; publicado en el DOF Delegación de Atribuciones: - Acuerdo A/003/2014 mediante el cual se delegan a diversos servidores públicos de la Procuraduría Federal del Consumidor, las atribuciones que se indican; publicado en el DOF (Registro Público de Casas de Empeño) - Acuerdo mediante el cual se delegan a diversos servidores públicos de la Procuraduría Federal del Consumidor las atribuciones que se indican; publicado en el DOF (Telecomunicaciones) - Acuerdo por el que se crea el Consejo Consultivo del Consumo; publicado en el DOF Acuerdo por el que se delega en el Coordinador General de Administración de la Procuraduría Federal del Consumidor, la facultad de autorizar erogaciones por concepto de viáticos y pasajes tratándose de comisiones en el territorio nacional y en el extranjero; publicado en el DOF Acuerdo por el cual se delegan facultades a favor de los servidores públicos de la Procuraduría Federal del Consumidor que se indican; publicado en el DOF (Verificación y Servicios) - Acuerdo por el que se establecen criterios de coordinación en materia laboral para las Direcciones Generales de Recursos Humanos y de lo Contencioso y de Recursos; publicado en el DOF Acuerdo por el que se establece la facultad de atracción que ejercerán los Directores Generales que se señalan; publicado en el DOF Acuerdo por el que se establecen las disposiciones de carácter general para la operación, organización y funcionamiento del Registro Público de Casas de empeño; publicado en el DOF Acuerdo por el que se establecen las Reglas de Operación y funcionamiento del Registro Público de Consumidores; publicado en el DOF , y Acuerdo por el que se reforman diversas disposiciones del Acuerdo por el que se

24 24 de 75 establecen las Reglas de Operación y funcionamiento del Registro Público de Consumidores DOF ; publicado en el DOF Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para la expedición de las credenciales de los servidores públicos de la Procuraduría Federal del Consumidor, que realizan funciones de verificación y vigilancia; publicado en el DOF Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para la expedición de las credenciales de los servidores públicos de la Procuraduría Federal del Consumidor, que realizan funciones de verificación y vigilancia de telecomunicaciones; publicado en el DOF Acuerdo por el que se implementa el programa Profeco en 30 y se delegan facultades a favor de los servidores públicos de la Procuraduría Federal del Consumidor que se indican vigente; publicado en el DOF Código de Conducta - Código de Conducta de la Procuraduría Federal del Consumidor; acuerdo CEPCI2017/07 del pleno del Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de la Procuraduría Federal del Consumidor Acuerdos sobre la operación de Profeco - Acuerdo A/001/2014 por el que se deja sin efectos la Circular OP/002/2013 por la que se dan a conocer los principios para condonar, reducir o conmutar las sanciones impuestas por los servidores públicos de la Procuraduría Federal del Consumidor; publicado en el DOF Acuerdo mediante el cual se da a conocer el logotipo "PROFECO en 30. Establecimiento Participante" y se establecen las condiciones para otorgar autorización para su uso vigente; publicado en el DOF Acuerdo por el que se actualizan los montos de las operaciones y multas previstas en la Ley Federal de Protección al Consumidor para el año dos mil diecisiete; publicado en el DOF (La actualización de los montos de las multas se efectúa conforme al mecanismo previsto por el artículo 129 BIS de la mencionada Ley, debiendo publicarse en el Diario Oficial de la Federación a más tardar el 30 de diciembre de cada año.) - Acuerdo por el que se adopta el Registro Único de Personas Acreditadas de la Secretaría de la Función Pública y se abroga el diverso mediante el cual se crea y establecen las Reglas de Operación del Registro de Personas Acreditadas para

25 25 de 75 Realizar Trámites ante la Procuraduría Federal del Consumidor; publicado en el DOF Acuerdo por el que se comunica que todos los trámites, servicios y formatos que aplica la Procuraduría Federal del Consumidor, han quedado inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios. DOF Y Acuerdo por el que se modifican los formatos de diversos trámites de la Procuraduría Federal del Consumidor, inscritos en el Registro Federal de Trámites y Servicios; publicado en el DOF Acuerdo por el que se establece el procedimiento para el aseguramiento de bienes o productos que se expenden fuera de establecimientos comerciales vigente; publicado en el DOF Acuerdo por el que se establecen las disposiciones que deberán observar las dependencias y los organismos descentralizados de la Administración Pública Federal, para la recepción de promociones que formulen los particulares en los procedimientos administrativos a través de medios de comunicación electrónica, así como para las notificaciones, citatorios, emplazamientos, requerimientos, solicitudes de informes o documentos y las resoluciones administrativas definitivas que se emitan por esa misma vía; publicado en el DOF Acuerdo por el que se establecen los criterios para la colocación de sellos de advertencia vigente. DOF Y Acuerdo por el que se modifica el diverso por el que se establecen los criterios para la colocación de sellos de advertencia vigente; publicado en el DOF Acuerdo por el que se establecen los criterios para la inmovilización de envases, bienes y productos vigente; publicado en el DOF Acuerdo por el que se establecen los lineamientos de información o publicidad comparativa en materia de precios de bienes, productos o servicios; publicado en el DOF Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para el Análisis y Verificación de la Información y Publicidad; publicado en el DOF Acuerdo por el que se dan a conocer las reglas generales para la gestión de trámites a través de medios de comunicación electrónica presentados ante la Secretaría de Economía, organismos descentralizados y órganos desconcentrados de la misma; publicado en el DOF Acuerdo por el que se dan a conocer los modelos de contrato de adhesión en materia inmobiliaria; publicado en el DOF

26 26 de 75 - Acuerdo que establecen las bases mínimas de información para la comercialización de los servicios educativos que prestan los particulares, publicado en el DOF Otra normativa interna - Convenio de Colaboración Profeco - IFAI; Firmado el , publicado en: ECO.pdf - Estructura Orgánica autorizada de la Profeco, DGRH, vigente. - Manuales de Organización Específicos de las Unidades Administrativas de la Profeco, vigentes. - Manuales de Procedimientos de las Unidades Administrativas de la Profeco, vigentes. - Políticas, Bases y Lineamientos en materia de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios, vigentes. - Políticas, Bases y Lineamientos en materia de Obras Públicas, vigentes. - Reglamento de Escalafón de la Procuraduría Federal del Consumidor, publicado en el DOF

27 27 de 75 V. Atribuciones la, tiene las siguientes atribuciones de conformidad con lo establecido en el Reglamento de la Procuraduría Federal del Consumidor, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 16 de julio de 2004 y las reformas al 24 de agosto de Artículo 17.- Al frente de cada una de las Direcciones Generales habrá un Director General, quien será auxiliado para el despacho de los asuntos por el personal a que se refiere el artículo 4, último párrafo de ese Reglamento 1. Corresponden a los Directores Generales las siguientes atribuciones comunes, dentro del ámbito de sus respectivas competencias: I.- II.- III.- IV.- V.- VI.- VII.- VIII.- Planear, coordinar, controlar y evaluar las acciones derivadas de los programas a su cargo y del ejercicio de las atribuciones que les confiere este Reglamento y el Estatuto Orgánico; Administrar los recursos presupuestales que para el cumplimiento de sus funciones les sean asignados, conforme a las Leyes, reglamentos y normatividad correspondientes; Proponer al Procurador, Subprocurador o Coordinador General al que se encuentren adscritos, la celebración de convenios y otros instrumentos jurídicos con otras dependencias, entidades del sector público y organismos privados, a fin de ejercer las atribuciones que les han sido encomendadas; Requerir a las autoridades, proveedores y consumidores, que proporcionen la información y documentación necesaria para sustanciar los procedimientos previstos en la Ley; Fracción reformada DOF 14-diciembre-2009 Proponer al Subprocurador o Coordinador General al que se encuentren adscritos la normatividad y lineamientos de aplicación general en los procedimientos materia de su competencia y una vez emitidos, difundirlos y supervisar su cumplimiento; Promover, evaluar y supervisar el cumplimiento de la normatividad que resulte aplicable a su unidad administrativa y, en el caso de las delegaciones, supervisar que su operación se lleve a cabo conforme a los programas y lineamientos normativos que correspondan a su competencia; Formular opiniones, proyectos e informes que les sean solicitados por sus superiores jerárquicos; Elaborar el proyecto de programa de presupuesto, relativo a la unidad bajo su responsabilidad; 1 Artículo 4, ultimo párrafo: La Procuraduría también contará con directores de área, subdirectores, jefes de departamento, subjefes, jefes de oficina, jefes de sección, jefes de mesa, conciliadores, secretarios arbitrales, abogados resolutores, dictaminadores, verificadores, ejecutores, notificadores, peritos, promotores, instructores, receptores de quejas y demás servidores públicos que determine el Procurador de acuerdo con las disposiciones presupuestales aplicables.

28 28 de 75 IX.- X.- XI.- XII.- XIII.- XIV.- XV.- XVI.- XVII.- Coordinarse con otras unidades administrativas de la Procuraduría y del sector público para el mejor desarrollo de sus atribuciones; Dar a conocer los acuerdos y resoluciones de autoridades superiores y aquellos que emitan con fundamento en las atribuciones que les correspondan; Aplicar la Ley y los demás ordenamientos jurídicos conducentes, y vigilar su cumplimiento; Ordenar, en el ámbito de su competencia, las medidas precautorias previstas en la Ley; aplicar las medidas de apremio e imponer las sanciones que correspondan, así como adoptar las medidas necesarias para su ejecución; Expedir copias certificadas de expedientes y documentos a cargo de la unidad bajo su responsabilidad; Ordenar la práctica de verificaciones, diligencias de acreditación de hechos, notificaciones, peritajes y ejecución de sanciones y demás acciones que el ejercicio de su función requiera; Realizar conforme al ámbito de su competencia monitoreos, pruebas, investigaciones, estudios y evaluaciones de la conformidad; Suscribir sus resoluciones y actuaciones conforme a la Ley, los lineamientos y demás disposiciones aplicables, así como ordenar los trámites conducentes para la sustanciación de los procedimientos correspondientes; Recibir y sustanciar los recursos de revisión que presenten los particulares en contra de sus actos y resoluciones, así como resolver los interpuestos con relación a los actos y resoluciones emitidos por los servidores públicos subalternos; Fracción reformada DOF 14-diciembre-2009 XVIII.- Proporcionar asesoría, resolver consultas y orientar a los consumidores y a los proveedores respecto de sus derechos y obligaciones; XIX.- Analizar los hechos que puedan adecuarse a los supuestos previstos en el artículo 24, fracciones XVII y XX, de la Ley y hacerlos del conocimiento de la Subprocuraduría Jurídica, para los efectos legales conducentes; XX.- Condonar, reducir, modificar o conmutar las multas, conforme a lo dispuesto en la Ley y los criterios que determine el Procurador; Fracción reformada DOF 14-diciembre-2009 XXI.- Elaborar y proponer a su superior jerárquico los programas de capacitación que en el ámbito de su competencia se requieran en la Institución y en su caso, participar en su desarrollo; XXII.- Enviar a la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto los informes sobre el ejercicio del presupuesto y los avances en la ejecución de sus programas, así como la información contable y bancaria correspondiente, y XXIII.- Las demás que les confieran otros ordenamientos jurídicos o el Procurador. Fracción reformada DOF 24-agosto-2015 El Procurador podrá determinar que servidores públicos subalternos a los Directores Generales puedan también ejercer algunas de las atribuciones a que se refiere el presente artículo. Para tal

29 29 de 75 efecto, emitirá los acuerdos que correspondan, mismos que deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación.

30 30 de 75 De conformidad con lo establecido en el Estatuto Orgánico de la Procuraduría Federal del Consumidor; publicado en el DOF el 10 de julio de 20 y sus reformas del 21 de julio de 2010 y el 18 de octubre de Artículo 6. La tendrá las siguientes atribuciones: I.- II.- III.- IV.- V.- VI.- VII.- VIII.- IX.- Organizar y operar los registros públicos de contratos de adhesión, de consumidores que no deseen que su información sea utilizada para fines mercadotécnicos o publicitarios y de casas de empeño; Fracción reformada DOF 18 octubre 2013 Recibir, tramitar y resolver sobre las solicitudes de registro, aviso de adopción, modificación y baja o cancelación de los modelos de contratos de adhesión que por disposición de la ley, de otros ordenamientos legales o de las normas oficiales mexicanas deban registrarse ante la Procuraduría, así como de aquellos cuyo registro soliciten los proveedores voluntariamente; Fracción reformada DOF 21 julio 2010 Proponer y aplicar la normatividad para organizar y operar el Registro Público de Contratos de Adhesión; Fracción reformada DOF 21 julio 2010 Elaborar y promover los modelos de contratos de adhesión que pueda adoptar los proveedores y proponer, en su caso, su publicación en el Diario Oficial de la Federación; Fracción reformada DOF 21 julio 2010 Proponer, difundir y aplicar la normatividad para organizar y operar el Registro Público de Consumidores a que se refiere el artículo 18 de la ley y tramitar las solicitudes de inscripción, cancelación, consulta, renovación y actualización de datos, así como las denuncias relacionadas con dicho Registro; Fracción reformada DOF 21 julio 2010 Participar en la elaboración de la normatividad de los sistemas de comercialización o autofinanciamiento a que se refiere el artículo 63 de la ley; Requerir de las autoridades, los proveedores y consumidores, en el ámbito de su competencia, la información o documentación necesaria para el ejercicio de las atribuciones que la ley y otros ordenamientos legales le confieren a la Procuraduría; Fracción reformada DOF 21 julio 2010 Recibir y sustanciar los recursos de revisión que presenten los particulares en contra de sus actos; Fracción reformada DOF 21 julio 2010 Ordenar la modificación de los estados de cuenta que expidan las entidades comerciales cuando no se ajusten a las disposiciones legales y normativas que correspondan; Fracción reformada DOF 21 julio 2010

31 31 de 75 X.- XI.- XII.- XIII.- XIV.- XV.- XVI.- XVII.- XVIII.- Participar en los grupos de trabajo de elaboración o modificación de las normas oficiales mexicanas y, en su caso, opinar sobre los proyectos de ese tipo de normas que para tal fin sean publicados en el Diario Oficial de la Federación; Fracción adicionada DOF 21 julio 2010 Proponer convenios de colaboración y otros instrumentos jurídicos con proveedores, instituciones y organizaciones de los sectores público, social y privado; Fracción adicionada DOF 21 julio 2010 Requerir, previo acuerdo con el Subprocurador de Servicios, a los proveedores o autoridades competentes para que tomen las medidas necesarias para combatir, detener, modificar o evitar todo género de prácticas que lesionen los intereses de los consumidores y, en su caso, publicar dicho requerimiento en periódicos de circulación nacional, regional, local o cualquier otro medio de difusión; Fracción adicionada DOF 21 julio 2010 Informar, orientar, asesorar y resolver consultas de consumidores y proveedores, en el ámbito de su competencia, respecto de sus derechos y obligaciones; Fracción adicionada DOF 21 julio 2010 Realizar, conforme al ámbito de su competencia, estudios, investigaciones o monitoreos sobre la comercialización de productos o servicios entre consumidores y proveedores; Fracción adicionada DOF 21 julio 2010 Dar a conocer al público la información que envíen las Sociedades de Información Crediticia relacionada con el número de reclamaciones respecto de la información contenida en su base de datos, presentadas en contra de las entidades comerciales, así como los modelos de convenios arbitrales que, en su caso, se comprometan a adoptar junto con dichas entidades; Fracción adicionada DOF 21 julio 2010 Revisar, de oficio o a petición de parte, que los modelos de contratos de adhesión que determinen la ley y otras disposiciones legales y normativas, se ajusten a lo dispuesto por las mismas y, en su caso, ordenar su modificación o la suspensión de su uso respecto de nuevas operaciones mientras no sean modificados, y Fracción adicionada DOF 21 julio 2010 Recibir, tramitar y resolver las solicitudes de inscripción, modificación, renovación anual y cancelación de las personas físicas o sociedades mercantiles en el Registro Público de Casas de Empeño; asimismo substanciar los procedimientos administrativos que con motivo de dicho registro se interpongan. Los Delegados se coordinarán con la Dirección General para coadyuvar en el cumplimiento de Registro Público de Casas de Empeño, y Las señaladas en el artículo 17 del Reglamento. Fracción adicionada DOF 18 octubre 2013 Fracción reformada DOF 18 octubre 2013

32 32 de 75 Artículo 15. Las Direcciones Generales de Quejas y Conciliación; de Contratos de Adhesión, ; de Procedimientos; de Verificación y Vigilancia, de Verificación de Combustibles, de Protección al Consumidor de Telecomunicaciones, de Procedimientos y Análisis Publicitario de Telecomunicaciones y de Defensa Colectiva y Contratos de Adhesión de Telecomunicaciones ejercerán sus atribuciones en todo el territorio nacional, pudiendo iniciar los procedimientos administrativos de su competencia y remitir los expedientes respectivos a las distintas delegaciones y subdelegaciones de la Procuraduría, de acuerdo a la circunscripción territorial que les corresponda, a efecto de que el Delegado, Subdelegado, Jefe de Departamento de Servicios, Jefe de Departamento de Verificación y Vigilancia o Jefe de Departamento de Telecomunicaciones según corresponda, los sustancien y resuelvan, sin perjuicio del ejercicio de sus demás atribuciones. Párrafo reformado DOF 07 septiembre 2015 Artículo 25. Los Titulares de las Direcciones Generales se podrán apoyar de los directores de Área y del personal adscrito para cumplir con las atribuciones y funciones que tienen encomendadas. Artículo adicionado DOF 18 octubre 2013

33 33 de 75 VI. Misión, Visión y Objetivos Institucionales A. Misión Somos una institución que protege y promueve los derechos de las y los consumidores, garantizando relaciones comerciales equitativas que fortalezcan la cultura de consumo responsable y el acceso en mejores condiciones de mercado a productos y servicios, asegurando certeza, legalidad y seguridad jurídica dentro del marco normativo de los Derechos Humanos reconocidos para la población consumidora. B. Visión Ser una Institución cercana a la gente, efectiva en la protección y defensa de las personas consumidoras, reconocida por su estricto apego a la ley, con capacidad de fomentar la igualdad, la no discriminación, la participación ciudadana, y la educación para un consumo responsable. C. Objetivos Institucionales Proteger y defender los derechos de las y los consumidores. Generar una cultura de consumo responsable. Proporcionar información oportuna y objetiva para la toma de decisiones de consumo. Implementar métodos de atención pronta y accesible a la diversidad de consumidoras y consumidores mediante el uso de tecnologías de la información. D. Nuestros Valores Nuestros Valores guían, por definición, el como construimos y sostenemos nuestras relaciones de servicio. Los valores que fomentamos en la Procuraduría Federal del Consumidor son: Generosidad Trabajo en equipo Eficacia Compromiso Transparencia Creatividad Responsabilidad Honestidad Igualdad de Genero Respeto e Inclusión Convivencia Laboral Pacifica.

34 34 de 75 VII. Estructura Orgánica Dirección de Contratos de Adhesión Departamento de Asesoría Departamento de Sector Tiempos Compartidos Departamento de Contratos de Adhesión Dirección de Sectores Departamento de Sector Inmobiliario Departamento de Sector Automotriz Dirección de Registro Público de Consumidores Departamento de Información, Análisis y Seguimiento Departamento de Registro Público de Consumidores Dirección General de Adjunta del Registro Público de Casas de Empeño Dirección de Registro y Cancelaciones Departamento de Registro y Cancelación Departamento de Resguardo y Digitalización Documental Departamento de Coordinación Interinstitucional Dirección de Análisis e Integración Regional Departamento de Recursos y Procedimientos Departamento de Recursos y Procedimientos Departamento de Recepción e Integración de Expedientes Departamento de Análisis Documental y Resoluciones Preventivas

35 35 de 75 VIII. Organigrama K21 Ill Dirección General de Contratos de Adhesión, Registros y Autofinanciamiento L11 IV Dirección General Adjunta de Casas de Empeño M11 M11 M11 M11 M11 V Dirección de Contratos de Adhesión Dirección de Sectores Dirección de Registro Publico de Consumidores Dirección de Registro y Cancelaciones Dirección de Análisis de Integración Nacional VI O21 O21 O21 O11 O11 VII Departamento de Asesoría Departamento de Sector Inmobiliario Departamento de Información, Análisis y Seguimiento Departamento de Registro y Cancelación Departamento de Recursos y Procedimientos (2 departamentos) O21 O21 O21 O11 O11 Departamento de Sector Tiempos Compartidos Departamento de Sector Automotriz Departamento de Registro Publico de Consumidores Departamento de Resguardo y Digitalización Documental Departamento de Recepción e Integración de expedientes O11 O11 O11 Departamento de Contratos de Adhesión Departamento de Coordinación Interinstitucional Departamento de Análisis Documental y Resoluciones Preventivas

36 36 de 75 IX. Objetivo y Funciones A. Registros y Autofinanciamiento Objetivo Diseñar la estrategia que garantice la operación del Registro Público de Contratos de Adhesión, del Registro Público de Consumidores y del Registro Público de Casas de Empeño, para salvaguardar los derechos de la población consumidora. Funciones 1. Brindar asesoría a las consultas de las y los consumidores y proveedores dentro del ámbito de su competencia; 2. Dirigir las acciones para realizar la promoción, elaboración y operación de los procedimientos que se deriven del registro modificación o baja de contratos de adhesión en apego al marco normativo vigente; 3. Emitir normatividad, criterios y lineamientos para los procesos derivados del Registro público de Contratos de adhesión y de los procedimientos los procedimientos de Registro Público para Evitar Publicidad; 4. Participar en los grupos de trabajo de elaboración o modificación de las normas oficiales mexicanas y, en su caso, opinar sobre los proyectos de ese tipo de normas que para tal fin sean publicados en el Diario Oficial de la Federación; 5. Resolver los recursos de revisión que presenten los particulares en contra de sus actos; 6. Autorizar los requerimientos de información y documentación a las y los proveedores, consumidores y autoridades la documentación e información para el desahogo de los procedimientos y ejercicio de sus atribuciones; 7. Dirigir la imposición de medidas de apremio derivadas de las omisiones o faltas que lesionen los derechos e intereses de los consumidores por parte de los proveedores inherentes; 8. Dirigir las acciones de los procedimientos que se deriven Registro Público de Casas de Empeño en apego al marco normativo vigente; 9. Planear, coordinar, controlar las acciones para dar cumplimiento a los programas y metas a su cargo;

37 37 de Dar seguimiento, evaluar, e informar oportunamente de los resultados de las acciones, metas e indicadores derivadas de los programas y proyectos a su cargo; 11. Supervisar, y realizar las visitas conjuntas de supervisión, en el caso de las delegaciones, para que su operación se lleve a cabo de conformidad con los programas y lineamientos normativos que correspondan a su competencia; 12. Procurar que las acciones para dar cumplimiento a los programas y proyectos, sean acordes a los objetivos de la procuraduría, a la normatividad y que permitan prever, identificar, administrar, dar seguimiento y evaluar los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de las mismas, con el propósito de asegurar el cumplimiento y minimizar los posibles efectos en que se pueda incurrir, así mismo contar con indicadores e información que sea completa, correcta, precisa, integra, confiable, oportuna y sus evidencias; 13. Dar cumplimiento a las resoluciones dictaminadas por el Órgano Interno de Control a través de la integración de los instrumentos y/o mecanismos correspondientes en el ámbito de su competencia; 14. Desarrollar las funciones de: Atención a órganos fiscalizadores y/o solicitudes por transparencia; Control interno y administración de riesgos; Gestión del archivo documental y electrónico; Gestión de Trámites Administrativos, Para dar cumplimiento de los programas implementados por el Gobierno Federal; Para vigilar su cumplimiento y efectividad, conforme al ámbito de su competencia; 15. Fomentar y cumplir el Código de Conducta de Profeco, desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que asigne el jefe jerárquico, y 16. Implementar las acciones las relativas a mejorar los trámites y en su caso establecer sus programas según lo establece COFEMER.

38 38 de 75 B. Dirección de Contratos de Adhesión Objetivo Realizar las acciones que brinden certeza jurídica en las relaciones de consumo entre la o el proveedor y la o el consumidor por medio del análisis y registro de los modelos de contrato de adhesión tipo presentados por las o los proveedores ante el Registro Público de Contratos de Adhesión. Funciones 1. Asesorar a las distintas áreas de la PROFECO, Delegaciones y Subdelegaciones a fin brindar una orientación a los proveedores en materia de contratos de Adhesión; 2. Atender las solicitudes de registro, aviso de adopción, modificación y baja o cancelación de los modelos de contratos de adhesión que por disposición de la LFPC, de otros ordenamientos legales o de las normas oficiales mexicanas deban registrarse ante la Procuraduría; 3. Supervisar que las resoluciones y actuaciones competencia de la Dirección se emitan conforme a la ley, los lineamientos y demás disposiciones aplicables; 4. Coordinar con otras unidades administrativas de la Profeco para el mejor desarrollo del registro público de contratos de adhesión 5. Coordinar que se emitan las resoluciones (prevención, dictamen, negativa y/o registro), para desahogar el trámite de Registro Público de Contratos de adhesión 6. Supervisar y aplicar el cumplimiento de la normatividad que regula la organización y funcionamiento del Registro Público de Contratos de Adhesión; 7. Elaborar, en coordinación con sus áreas, la adecuación normativa de los contratos de adhesión existentes; 8. Colaborar en las mesas de trabajo con las cámaras, asociaciones, federaciones y demás grupos de una determinada rama comercial o industrial, para la elaboración y propuesta de adopción de contratos tipo por parte de sus agremiados(as) y otros(as) participantes en la industria, para ser utilizados en sus actividades comerciales; 9. Coordinar que se sustancie en apego a la normatividad los recursos de revisión que los particulares presenten en contra de las Resoluciones emitidas; 10. Requerir a las y los proveedores, la documentación e información necesaria para el desahogo de los procedimientos de su competencia;

39 39 de Emitir los actos jurídicos para atender las solicitudes de registro, aviso de adopción, modificación baja o cancelación de los modelos de Contratos de Adhesión; 12. Planear, coordinar, controlar las acciones para dar cumplimiento a los programas y metas a su cargo; 13. Dar seguimiento, evaluar, e informar oportunamente de los resultados de las acciones, metas e indicadores derivadas de los programas y proyectos a su cargo; 14. Supervisar, y realizar las visitas conjuntas de supervisión, en el caso de las delegaciones, para que su operación se lleve a cabo de conformidad con los programas y lineamientos normativos que correspondan a su competencia; 15. Procurar que las acciones para dar cumplimiento a los programas y proyectos, sean acordes a los objetivos de la procuraduría, a la normatividad y que permitan prever, identificar, administrar, dar seguimiento y evaluar los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de las mismas, con el propósito de asegurar el cumplimiento y minimizar los posibles efectos en que se pueda incurrir, así mismo contar con indicadores e información que sea completa, correcta, precisa, integra, confiable, oportuna y sus evidencias; 16. Dar cumplimiento a las resoluciones dictaminadas por el Órgano Interno de Control a través de la integración de los instrumentos y/o mecanismos correspondientes en el ámbito de su competencia; 17. Desarrollar las funciones de: Atención a órganos fiscalizadores y/o solicitudes por transparencia; Control interno y administración de riesgos; Gestión del archivo documental y electrónico; Gestión de Trámites Administrativos, Para dar cumplimiento de los programas implementados por el Gobierno Federal; Para vigilar su cumplimiento y efectividad, conforme al ámbito de su competencia; 18. Fomentar y cumplir el Código de Conducta de Profeco, desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que asigne el jefe jerárquico, y 19. Implementar las acciones las relativas a mejorar los trámites y en su caso establecer sus programas según lo establece COFEMER.

40 40 de 75 C. Departamento de Asesoría Objetivo Lograr seguridad y certeza jurídica en las relaciones de consumo entre la o el proveedor y la o el consumidor por el diseño de mecanismos de análisis y registro de los modelos de contrato de adhesión tipo presentados por las o los proveedores ante el Registro Público de Contratos de Adhesión. Funciones 1. Asesorar y Capacitar a las distintas áreas de la PROFECO, Delegaciones y Subdelegaciones a fin brindar una orientación a los proveedores en materia de contratos de Adhesión; 2. Recibir las solicitudes y validar que los documentos del expediente este integrado de conformidad con los lineamientos y criterios emitidos por esta dirección, y en su caso elabora la prevención correspondiente dentro del plazo establecido por la ley; 3. Elaborar e instrumentar los modelos de contratos tipo de adhesión y en su caso proponer las modificaciones a los ya existentes para dar cumplimiento con la normatividad vigente; 4. Elaborar el dictamen sobre los contratos propuestos por los proveedoras con base al marco jurídico y normativo vigente a fin de proteger los derechos de los consumidores de acuerdo con los tiempos establecidos; 5. Supervisar que se alimenten de conformidad con las disposiciones las base de datos y sistemas del Registro Público de Contratos de adhesión 6. Coordinar reuniones con los proveedores y los a fin de exhortar a la utilización de contratos tipo de adhesión; 7. Informar y asesorar a las y los proveedores sobre la normatividad vigente en materia de protección al consumo; 8. Dar seguimiento a la inscripción de proveedores cuyo registro de contrato se establece por obligatoriedad de la LFPC, de otros ordenamientos legales o de las normas oficiales mexicanas deban registrarse ante la Procuraduría; 9. Emitir oficio con las medidas de apremio y de la imposición de las sanciones que correspondan 10. Integrar la información y reportes que sirve de base para obtener la numeraria y estadísticas de su departamento;

41 41 de Planear, coordinar, controlar las acciones para dar cumplimiento a los programas y metas a su cargo; 12. Dar seguimiento, evaluar, e informar oportunamente de los resultados de las acciones, metas e indicadores derivadas de los programas y proyectos a su cargo; 13. Supervisar, y realizar las visitas conjuntas de supervisión, en el caso de las delegaciones, para que su operación se lleve a cabo de conformidad con los programas y lineamientos normativos que correspondan a su competencia; 14. Procurar que las acciones para dar cumplimiento a los programas y proyectos, sean acordes a los objetivos de la procuraduría, a la normatividad y que permitan prever, identificar, administrar, dar seguimiento y evaluar los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de las mismas, con el propósito de asegurar el cumplimiento y minimizar los posibles efectos en que se pueda incurrir, así mismo contar con indicadores e información que sea completa, correcta, precisa, integra, confiable, oportuna y sus evidencias; 15. Dar cumplimiento a las resoluciones dictaminadas por el Órgano Interno de Control a través de la integración de los instrumentos y/o mecanismos correspondientes en el ámbito de su competencia; 16. Desarrollar las funciones de: Atención a órganos fiscalizadores y/o solicitudes por transparencia; Control interno y administración de riesgos; Gestión del archivo documental y electrónico; Gestión de Trámites Administrativos, Para dar cumplimiento de los programas implementados por el Gobierno Federal; Para vigilar su cumplimiento y efectividad, conforme al ámbito de su competencia; 17. Fomentar y cumplir el Código de Conducta de Profeco, desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que asigne el jefe jerárquico, y 18. Implementar las acciones las relativas a mejorar los trámites y en su caso establecer sus programas según lo establece COFEMER.

42 42 de 75 D. Departamento de Sector Tiempos Compartidos Objetivo Funciones Lograr seguridad y certeza jurídica en las relaciones de consumo entre la o el proveedor y la o el consumidor por el diseño de mecanismos de análisis y registro de los modelos de contrato de adhesión tipo presentados por las o los proveedores ante el Registro Público de Contratos de Adhesión. 1. Asesorar y Capacitar a las distintas áreas de la PROFECO, Delegaciones y Subdelegaciones a fin brindar una orientación a los proveedores en materia de contratos de Adhesión; 2. Recibir las solicitudes y validar que los documentos del expediente este integrado de conformidad con los lineamientos y criterios emitidos por esta dirección, y en su caso elabora la prevención correspondiente dentro del plazo establecido por la ley; 3. Elaborar e instrumentar los modelos de contratos tipo de adhesión y en su caso proponer las modificaciones a los ya existentes para dar cumplimiento con la normatividad vigente; 4. Elaborar el dictamen sobre los contratos propuestos por los proveedoras con base al marco jurídico y normativo vigente a fin de proteger los derechos de los consumidores de acuerdo con los tiempos establecidos; 5. Supervisar que se alimenten de conformidad con las disposiciones las base de datos y sistemas del Registro Público de Contratos de adhesión 6. Coordinar reuniones con los proveedores y los a fin de exhortar a la utilización de contratos tipo de adhesión; 7. Informar y asesorar a las y los proveedores sobre la normatividad vigente en materia de protección al consumo; 8. Dar seguimiento a la inscripción de proveedores cuyo registro de contrato se establece por obligatoriedad de la LFPC, de otros ordenamientos legales o de las normas oficiales mexicanas deban registrarse ante la Procuraduría; 9. Emitir oficio con las medidas de apremio y de la imposición de las sanciones que correspondan 10. Integrar la información y reportes que sirve de base para obtener la numeraria y estadísticas de su departamento;

43 43 de Planear, coordinar, controlar las acciones para dar cumplimiento a los programas y metas a su cargo; 12. Dar seguimiento, evaluar, e informar oportunamente de los resultados de las acciones, metas e indicadores derivadas de los programas y proyectos a su cargo; 13. Supervisar, y realizar las visitas conjuntas de supervisión, en el caso de las delegaciones, para que su operación se lleve a cabo de conformidad con los programas y lineamientos normativos que correspondan a su competencia; 14. Procurar que las acciones para dar cumplimiento a los programas y proyectos, sean acordes a los objetivos de la procuraduría, a la normatividad y que permitan prever, identificar, administrar, dar seguimiento y evaluar los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de las mismas, con el propósito de asegurar el cumplimiento y minimizar los posibles efectos en que se pueda incurrir, así mismo contar con indicadores e información que sea completa, correcta, precisa, integra, confiable, oportuna y sus evidencias; 15. Dar cumplimiento a las resoluciones dictaminadas por el Órgano Interno de Control a través de la integración de los instrumentos y/o mecanismos correspondientes en el ámbito de su competencia; 16. Desarrollar las funciones de: Atención a órganos fiscalizadores y/o solicitudes por transparencia; Control interno y administración de riesgos; Gestión del archivo documental y electrónico; Gestión de Trámites Administrativos, Para dar cumplimiento de los programas implementados por el Gobierno Federal; Para vigilar su cumplimiento y efectividad, conforme al ámbito de su competencia; 17. Fomentar y cumplir el Código de Conducta de Profeco, desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que asigne el jefe jerárquico, y 18. Implementar las acciones las relativas a mejorar los trámites y en su caso establecer sus programas según lo establece COFEMER.

44 44 de 75 E. Departamento de Contratos de Adhesión Objetivo Lograr seguridad y certeza jurídica en las relaciones de consumo entre la o el proveedor y la o el consumidor por el diseño de mecanismos de análisis y registro de los modelos de contrato de adhesión tipo presentados por las o los proveedores ante el Registro Público de Contratos de Adhesión. Funciones 1. Asesorar y Capacitar a las distintas áreas de la PROFECO, Delegaciones y Subdelegaciones a fin brindar una orientación a los proveedores en materia de contratos de Adhesión; 2. Recibir las solicitudes y validar que los documentos del expediente este integrado de conformidad con los lineamientos y criterios emitidos por esta dirección, y en su caso elabora la prevención correspondiente dentro del plazo establecido por la ley; 3. Elaborar e instrumentar los modelos de contratos tipo de adhesión y en su caso proponer las modificaciones a los ya existentes para dar cumplimiento con la normatividad vigente; 4. Elaborar el dictamen sobre los contratos propuestos por los proveedoras con base al marco jurídico y normativo vigente a fin de proteger los derechos de los consumidores de acuerdo con los tiempos establecidos; 5. Supervisar que se alimenten de conformidad con las disposiciones las base de datos y sistemas del Registro Público de Contratos de adhesión 6. Coordinar reuniones con los proveedores y los a fin de exhortar a la utilización de contratos tipo de adhesión; 7. Informar y asesorar a las y los proveedores sobre la normatividad vigente en materia de protección al consumo; 8. Dar seguimiento a la inscripción de proveedores cuyo registro de contrato se establece por obligatoriedad de la LFPC, de otros ordenamientos legales o de las normas oficiales mexicanas deban registrarse ante la Procuraduría; 9. Emitir oficio con las medidas de apremio y de la imposición de las sanciones que correspondan 10. Integrar la información y reportes que sirve de base para obtener la numeraria y estadísticas de su departamento;

45 45 de Planear, coordinar, controlar las acciones para dar cumplimiento a los programas y metas a su cargo; 12. Dar seguimiento, evaluar, e informar oportunamente de los resultados de las acciones, metas e indicadores derivadas de los programas y proyectos a su cargo; 13. Supervisar, y realizar las visitas conjuntas de supervisión, en el caso de las delegaciones, para que su operación se lleve a cabo de conformidad con los programas y lineamientos normativos que correspondan a su competencia; 14. Procurar que las acciones para dar cumplimiento a los programas y proyectos, sean acordes a los objetivos de la procuraduría, a la normatividad y que permitan prever, identificar, administrar, dar seguimiento y evaluar los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de las mismas, con el propósito de asegurar el cumplimiento y minimizar los posibles efectos en que se pueda incurrir, así mismo contar con indicadores e información que sea completa, correcta, precisa, integra, confiable, oportuna y sus evidencias; 15. Dar cumplimiento a las resoluciones dictaminadas por el Órgano Interno de Control a través de la integración de los instrumentos y/o mecanismos correspondientes en el ámbito de su competencia; 16. Desarrollar las funciones de: Atención a órganos fiscalizadores y/o solicitudes por transparencia; Control interno y administración de riesgos; Gestión del archivo documental y electrónico; Gestión de Trámites Administrativos, Para dar cumplimiento de los programas implementados por el Gobierno Federal; Para vigilar su cumplimiento y efectividad, conforme al ámbito de su competencia; 17. Fomentar y cumplir el Código de Conducta de Profeco, desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que asigne el jefe jerárquico, y 18. Implementar las acciones las relativas a mejorar los trámites y en su caso establecer sus programas según lo establece COFEMER.

46 46 de 75 F. Dirección de Sectores Objetivo Realizar las acciones que brinden certeza jurídica en las relaciones de consumo entre la o el proveedor y la o el consumidor por medio del análisis y registro de los modelos de contrato de adhesión tipo presentados por las o los proveedores ante el Registro Público de Contratos de Adhesión. Funciones 1. Asesorar a las distintas áreas de la PROFECO, Delegaciones y Subdelegaciones a fin brindar una orientación a los proveedores en materia de contratos de Adhesión; 2. Atender las solicitudes de registro, aviso de adopción, modificación y baja o cancelación de los modelos de contratos de adhesión que por disposición de la LFPC, de otros ordenamientos legales o de las normas oficiales mexicanas deban registrarse ante la Procuraduría; 3. Supervisar que las resoluciones y actuaciones competencia de la Dirección se emitan conforme a la ley, los lineamientos y demás disposiciones aplicables; 4. Coordinar con otras unidades administrativas de la Profeco para el mejor desarrollo del registro público de contratos de adhesión 5. Coordinar que se emitan las resoluciones (prevención, dictamen, negativa y/o registro), para desahogar el trámite de Registro Público de Contratos de adhesión 6. Supervisar y aplicar el cumplimiento de la normatividad que regula la organización y funcionamiento del Registro Público de Contratos de Adhesión; 7. Elaborar, en coordinación con sus áreas, la adecuación normativa de los contratos de adhesión existentes; 8. Colaborar en las mesas de trabajo con las cámaras, asociaciones, federaciones y demás grupos de una determinada rama comercial o industrial, para la elaboración y propuesta de adopción de contratos tipo por parte de sus agremiados(as) y otros(as) participantes en la industria, para ser utilizados en sus actividades comerciales; 9. Coordinar que se sustancie en apego a la normatividad los recursos de revisión que los particulares presenten en contra de las Resoluciones emitidas; 10. Requerir a las y los proveedores, la documentación e información necesaria para el desahogo de los procedimientos de su competencia;

47 47 de Emitir los actos jurídicos para atender las solicitudes de registro, aviso de adopción, modificación baja o cancelación de los modelos de Contratos de Adhesión; 12. Planear, coordinar, controlar las acciones para dar cumplimiento a los programas y metas a su cargo; 13. Dar seguimiento, evaluar, e informar oportunamente de los resultados de las acciones, metas e indicadores derivadas de los programas y proyectos a su cargo; 14. Supervisar, y realizar las visitas conjuntas de supervisión, en el caso de las delegaciones, para que su operación se lleve a cabo de conformidad con los programas y lineamientos normativos que correspondan a su competencia; 15. Procurar que las acciones para dar cumplimiento a los programas y proyectos, sean acordes a los objetivos de la procuraduría, a la normatividad y que permitan prever, identificar, administrar, dar seguimiento y evaluar los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de las mismas, con el propósito de asegurar el cumplimiento y minimizar los posibles efectos en que se pueda incurrir, así mismo contar con indicadores e información que sea completa, correcta, precisa, integra, confiable, oportuna y sus evidencias; 16. Dar cumplimiento a las resoluciones dictaminadas por el Órgano Interno de Control a través de la integración de los instrumentos y/o mecanismos correspondientes en el ámbito de su competencia; 17. Desarrollar las funciones de: Atención a órganos fiscalizadores y/o solicitudes por transparencia; Control interno y administración de riesgos; Gestión del archivo documental y electrónico; Gestión de Trámites Administrativos, Para dar cumplimiento de los programas implementados por el Gobierno Federal; Para vigilar su cumplimiento y efectividad, conforme al ámbito de su competencia; 18. Fomentar y cumplir el Código de Conducta de Profeco, desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que asigne el jefe jerárquico, y 19. Implementar las acciones las relativas a mejorar los trámites y en su caso establecer sus programas según lo establece COFEMER.

48 48 de 75 G. Departamento de Sector Inmobiliario Objetivo Lograr seguridad y certeza jurídica en las relaciones de consumo entre la o el proveedor y la o el consumidor por el diseño de mecanismos de análisis y registro de los modelos de contrato de adhesión tipo presentados por las o los proveedores ante el Registro Público de Contratos de Adhesión. Funciones 1. Asesorar y Capacitar a las distintas áreas de la PROFECO, Delegaciones y Subdelegaciones a fin brindar una orientación a los proveedores en materia de contratos de Adhesión; 2. Recibir las solicitudes y validar que los documentos del expediente este integrado de conformidad con los lineamientos y criterios emitidos por esta dirección, y en su caso elabora la prevención correspondiente dentro del plazo establecido por la ley; 3. Elaborar e instrumentar los modelos de contratos tipo de adhesión y en su caso proponer las modificaciones a los ya existentes para dar cumplimiento con la normatividad vigente; 4. Elaborar el dictamen sobre los contratos propuestos por los proveedoras con base al marco jurídico y normativo vigente a fin de proteger los derechos de los consumidores de acuerdo con los tiempos establecidos; 5. Supervisar que se alimenten de conformidad con las disposiciones las base de datos y sistemas del Registro Público de Contratos de adhesión 6. Coordinar reuniones con los proveedores y los a fin de exhortar a la utilización de contratos tipo de adhesión; 7. Informar y asesorar a las y los proveedores sobre la normatividad vigente en materia de protección al consumo; 8. Dar seguimiento a la inscripción de proveedores cuyo registro de contrato se establece por obligatoriedad de la LFPC, de otros ordenamientos legales o de las normas oficiales mexicanas deban registrarse ante la Procuraduría; 9. Emitir oficio con las medidas de apremio y de la imposición de las sanciones que correspondan 10. Integrar la información y reportes que sirve de base para obtener la numeraria y estadísticas de su departamento;

49 49 de Planear, coordinar, controlar las acciones para dar cumplimiento a los programas y metas a su cargo; 12. Dar seguimiento, evaluar, e informar oportunamente de los resultados de las acciones, metas e indicadores derivadas de los programas y proyectos a su cargo; 13. Supervisar, y realizar las visitas conjuntas de supervisión, en el caso de las delegaciones, para que su operación se lleve a cabo de conformidad con los programas y lineamientos normativos que correspondan a su competencia; 14. Procurar que las acciones para dar cumplimiento a los programas y proyectos, sean acordes a los objetivos de la procuraduría, a la normatividad y que permitan prever, identificar, administrar, dar seguimiento y evaluar los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de las mismas, con el propósito de asegurar el cumplimiento y minimizar los posibles efectos en que se pueda incurrir, así mismo contar con indicadores e información que sea completa, correcta, precisa, integra, confiable, oportuna y sus evidencias; 15. Dar cumplimiento a las resoluciones dictaminadas por el Órgano Interno de Control a través de la integración de los instrumentos y/o mecanismos correspondientes en el ámbito de su competencia; 16. Desarrollar las funciones de: Atención a órganos fiscalizadores y/o solicitudes por transparencia; Control interno y administración de riesgos; Gestión del archivo documental y electrónico; Gestión de Trámites Administrativos, Para dar cumplimiento de los programas implementados por el Gobierno Federal; Para vigilar su cumplimiento y efectividad, conforme al ámbito de su competencia; 17. Fomentar y cumplir el Código de Conducta de Profeco, desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que asigne el jefe jerárquico, y 18. Implementar las acciones las relativas a mejorar los trámites y en su caso establecer sus programas según lo establece COFEMER.

50 50 de 75 H. Departamento de Sector Automotriz Objetivo Lograr seguridad y certeza jurídica en las relaciones de consumo entre la o el proveedor y la o el consumidor por el diseño de mecanismos de análisis y registro de los modelos de contrato de adhesión tipo presentados por las o los proveedores ante el Registro Público de Contratos de Adhesión. Funciones 1. Asesorar y Capacitar a las distintas áreas de la PROFECO, Delegaciones y Subdelegaciones a fin brindar una orientación a los proveedores en materia de contratos de Adhesión; 2. Recibir las solicitudes y validar que los documentos del expediente este integrado de conformidad con los lineamientos y criterios emitidos por esta dirección, y en su caso elabora la prevención correspondiente dentro del plazo establecido por la ley; 3. Elaborar e instrumentar los modelos de contratos tipo de adhesión y en su caso proponer las modificaciones a los ya existentes para dar cumplimiento con la normatividad vigente; 4. Elaborar el dictamen sobre los contratos propuestos por los proveedoras con base al marco jurídico y normativo vigente a fin de proteger los derechos de los consumidores de acuerdo con los tiempos establecidos; 5. Supervisar que se alimenten de conformidad con las disposiciones las base de datos y sistemas del Registro Público de Contratos de adhesión 6. Coordinar reuniones con los proveedores y los a fin de exhortar a la utilización de contratos tipo de adhesión; 7. Informar y asesorar a las y los proveedores sobre la normatividad vigente en materia de protección al consumo; 8. Dar seguimiento a la inscripción de proveedores cuyo registro de contrato se establece por obligatoriedad de la LFPC, de otros ordenamientos legales o de las normas oficiales mexicanas deban registrarse ante la Procuraduría; 9. Emitir oficio con las medidas de apremio y de la imposición de las sanciones que correspondan 10. Integrar la información y reportes que sirve de base para obtener la numeraria y estadísticas de su departamento;

51 51 de Planear, coordinar, controlar las acciones para dar cumplimiento a los programas y metas a su cargo; 12. Dar seguimiento, evaluar, e informar oportunamente de los resultados de las acciones, metas e indicadores derivadas de los programas y proyectos a su cargo; 13. Supervisar, y realizar las visitas conjuntas de supervisión, en el caso de las delegaciones, para que su operación se lleve a cabo de conformidad con los programas y lineamientos normativos que correspondan a su competencia; 14. Procurar que las acciones para dar cumplimiento a los programas y proyectos, sean acordes a los objetivos de la procuraduría, a la normatividad y que permitan prever, identificar, administrar, dar seguimiento y evaluar los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de las mismas, con el propósito de asegurar el cumplimiento y minimizar los posibles efectos en que se pueda incurrir, así mismo contar con indicadores e información que sea completa, correcta, precisa, integra, confiable, oportuna y sus evidencias; 15. Dar cumplimiento a las resoluciones dictaminadas por el Órgano Interno de Control a través de la integración de los instrumentos y/o mecanismos correspondientes en el ámbito de su competencia; 16. Desarrollar las funciones de: Atención a órganos fiscalizadores y/o solicitudes por transparencia; Control interno y administración de riesgos; Gestión del archivo documental y electrónico; Gestión de Trámites Administrativos, Para dar cumplimiento de los programas implementados por el Gobierno Federal; Para vigilar su cumplimiento y efectividad, conforme al ámbito de su competencia; 17. Fomentar y cumplir el Código de Conducta de Profeco, desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que asigne el jefe jerárquico, y 18. Implementar las acciones las relativas a mejorar los trámites y en su caso establecer sus programas según lo establece COFEMER.

52 52 de 75 I. Dirección de Registro Público de Consumidores Objetivo Dirigir el registro público de consumidores para evitar que los consumidores no reciban publicidad o que su información sea utilizada con fines mercadotécnicos o publicitarios. Funciones 1. Implementar programas y lineamientos normativos en materia de publicidad que den cumplimiento a la normatividad le sea aplicable; 2. Desarrollar los mecanismos de control para la atención de denuncias como la revisión de los resultados obtenidos; 3. Diseñar las mejoras a los procedimientos de Registro Público; 4. Supervisar que se alimenten de conformidad con las disposiciones las base de datos y sistemas que le competan; 5. Aprobar la aplicación de las medidas de apremio y de la imposición de las sanciones que correspondan; y envía a las autoridades correspondientes; 6. Diseñar mejoras a los procedimientos de Registro Público dentro del marco normativo vigente; 7. Emitir resoluciones para el desahogo de los procedimientos del Registro Público; 8. Asesorar a las distintas áreas del PROFECO, Delegaciones y Subdelegaciones a fin brindar una orientación a los consumidores sobre el registro público; 9. Colaborar en las mesas de trabajo con las cámaras, asociaciones, federaciones y demás grupos de acuerdo a la rama de competencia para opinar en la elaboración o modificación de las normas oficiales mexicanas; 10. Coordinar que se sustancie en apego a la normatividad los recursos de revisión que los particulares presenten en contra de las Resoluciones emitidas; 11. Planear, coordinar, controlar las acciones para dar cumplimiento a los programas y metas a su cargo; 12. Dar seguimiento, evaluar, e informar oportunamente de los resultados de las acciones, metas e indicadores derivadas de los programas y proyectos a su cargo; 13. Supervisar, y realizar las visitas conjuntas de supervisión, en el caso de las delegaciones, para que su operación se lleve a cabo de conformidad con los programas y lineamientos normativos que correspondan a su competencia;

53 53 de Procurar que las acciones para dar cumplimiento a los programas y proyectos, sean acordes a los objetivos de la procuraduría, a la normatividad y que permitan prever, identificar, administrar, dar seguimiento y evaluar los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de las mismas, con el propósito de asegurar el cumplimiento y minimizar los posibles efectos en que se pueda incurrir, así mismo contar con indicadores e información que sea completa, correcta, precisa, integra, confiable, oportuna y sus evidencias; 15. Dar cumplimiento a las resoluciones dictaminadas por el Órgano Interno de Control a través de la integración de los instrumentos y/o mecanismos correspondientes en el ámbito de su competencia; 16. Desarrollar las funciones de: Atención a órganos fiscalizadores y/o solicitudes por transparencia; Control interno y administración de riesgos; Gestión del archivo documental y electrónico; Gestión de Trámites Administrativos, Para dar cumplimiento de los programas implementados por el Gobierno Federal; Para vigilar su cumplimiento y efectividad, conforme al ámbito de su competencia; 17. Fomentar y cumplir el Código de Conducta de Profeco, desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que asigne el jefe jerárquico, y 18. Implementar las acciones las relativas a mejorar los trámites y en su caso establecer sus programas según lo establece COFEMER.

54 54 de 75 J. Departamento de Información Análisis y Seguimiento Objetivo Operar el registro público de consumidores para evitar que los consumidores no reciban publicidad o que su información sea utilizada con fines mercadotécnicos o publicitarios. Funciones 1. Ejecutar programas y lineamientos normativos en materia de publicidad que den cumplimiento a la normatividad le sea aplicable; 2. Aplicar los mecanismos de control para la atención de denuncias como la revisión de los resultados obtenidos; 3. Proponer las mejoras a los procedimientos de Registro Público; 4. Verificar que el denunciante se encuentre inscrito en el Registro Público e integrar los expedientes de las denuncias; 5. Verificar que las base de datos y sistemas contengan los registros de los consumidores solicitantes; 6. Emitir oficio con las medidas de apremio y de la imposición de las sanciones que correspondan; 7. Elaborar acuerdos admisión, requerimientos, contestaciones a los requerimientos y recursos de revisión; y redacción de cumplimientos de sentencias; 8. Asesorar e informar a los proveedores que adquieren listas de consumidores; 9. Resolver conforme a la normatividad aplicable los recursos de revisión; 10. Planear, coordinar, controlar las acciones para dar cumplimiento a los programas y metas a su cargo; 11. Dar seguimiento, evaluar, e informar oportunamente de los resultados de las acciones, metas e indicadores derivadas de los programas y proyectos a su cargo; 12. Supervisar, y realizar las visitas conjuntas de supervisión, en el caso de las delegaciones, para que su operación se lleve a cabo de conformidad con los programas y lineamientos normativos que correspondan a su competencia; 13. Procurar que las acciones para dar cumplimiento a los programas y proyectos, sean acordes a los objetivos de la procuraduría, a la normatividad y que permitan prever, identificar, administrar, dar seguimiento y evaluar los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de las mismas, con el propósito de asegurar el

55 55 de 75 cumplimiento y minimizar los posibles efectos en que se pueda incurrir, así mismo contar con indicadores e información que sea completa, correcta, precisa, integra, confiable, oportuna y sus evidencias; 14. Dar cumplimiento a las resoluciones dictaminadas por el Órgano Interno de Control a través de la integración de los instrumentos y/o mecanismos correspondientes en el ámbito de su competencia; 15. Desarrollar las funciones de: Atención a órganos fiscalizadores y/o solicitudes por transparencia; Control interno y administración de riesgos; Gestión del archivo documental y electrónico; Gestión de Trámites Administrativos, Para dar cumplimiento de los programas implementados por el Gobierno Federal; Para vigilar su cumplimiento y efectividad, conforme al ámbito de su competencia; 16. Fomentar y cumplir el Código de Conducta de Profeco, desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que asigne el jefe jerárquico, y 17. Implementar las acciones las relativas a mejorar los trámites y en su caso establecer sus programas según lo establece COFEMER.

56 56 de 75 K. Departamento de Registro Público de Consumidores Objetivo Operar el registro público de consumidores para evitar que los consumidores no reciban publicidad o que su información sea utilizada con fines mercadotécnicos o publicitarios. Funciones 1. Ejecutar programas y lineamientos normativos en materia de publicidad que den cumplimiento a la normatividad le sea aplicable; 2. Aplicar los mecanismos de control para la atención de denuncias como la revisión de los resultados obtenidos; 3. Proponer las mejoras a los procedimientos de Registro Público; 4. Verificar que el denunciante se encuentre inscrito en el Registro Público e integrar los expedientes de las denuncias; 5. Verificar que las base de datos y sistemas contengan los registros de los consumidores solicitantes; 6. Emitir oficio con las medidas de apremio y de la imposición de las sanciones que correspondan; 7. Elaborar acuerdos admisión, requerimientos, contestaciones a los requerimientos y recursos de revisión; y redacción de cumplimientos de sentencias; 8. Asesorar e informar a los proveedores que adquieren listas de consumidores; 9. Resolver conforme a la normatividad aplicable los recursos de revisión; 10. Planear, coordinar, controlar las acciones para dar cumplimiento a los programas y metas a su cargo; 11. Dar seguimiento, evaluar, e informar oportunamente de los resultados de las acciones, metas e indicadores derivadas de los programas y proyectos a su cargo; 12. Supervisar, y realizar las visitas conjuntas de supervisión, en el caso de las delegaciones, para que su operación se lleve a cabo de conformidad con los programas y lineamientos normativos que correspondan a su competencia; 13. Procurar que las acciones para dar cumplimiento a los programas y proyectos, sean acordes a los objetivos de la procuraduría, a la normatividad y que permitan prever, identificar, administrar, dar seguimiento y evaluar los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de las mismas, con el propósito de asegurar el

57 57 de 75 cumplimiento y minimizar los posibles efectos en que se pueda incurrir, así mismo contar con indicadores e información que sea completa, correcta, precisa, integra, confiable, oportuna y sus evidencias; 14. Dar cumplimiento a las resoluciones dictaminadas por el Órgano Interno de Control a través de la integración de los instrumentos y/o mecanismos correspondientes en el ámbito de su competencia; 15. Desarrollar las funciones de: Atención a órganos fiscalizadores y/o solicitudes por transparencia; Control interno y administración de riesgos; Gestión del archivo documental y electrónico; Gestión de Trámites Administrativos, Para dar cumplimiento de los programas implementados por el Gobierno Federal; Para vigilar su cumplimiento y efectividad, conforme al ámbito de su competencia; 16. Fomentar y cumplir el Código de Conducta de Profeco, desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que asigne el jefe jerárquico, y 17. Implementar las acciones las relativas a mejorar los trámites y en su caso establecer sus programas según lo establece COFEMER.

58 58 de 75 L. Dirección General Adjunta de Registro Público de Casas de Empeño Objetivo Lograr seguridad y certeza jurídica en las relaciones de consumo entre la o el proveedor y la o el consumidor por medio del análisis y registro de los modelos de contrato de adhesión tipo presentados por las o los proveedores ante el Registro Público de Contratos de Adhesión. Funciones 1. Asesorar a las distintas áreas del PROFECO, Delegaciones y Subdelegaciones a fin brindar una orientación a los proveedores en materia de registro público de casas de empeño; 2. Colaborar en las mesas de trabajo con las cámaras, asociaciones, federaciones y demás grupos de acuerdo a la rama de competencia para opinar en la elaboración o modificación de las normas oficiales mexicanas; 3. Coordinar que se sustancie en apego a la normatividad los recursos de revisión que los particulares presenten en contra de las resoluciones emitidas; 4. Requerir a las y los proveedores, la documentación e información necesaria para el desahogo de los procedimientos de su competencia; 5. Determinar y dirigir las acciones necesarias a efecto de que los proveedores obtengan anualmente el refrendo de su registro ante el Registro Público de Casas de Empeño; 6. Coordinar la información que se integra a las bases de datos del Registro Público de Casas de Empeño; 7. Emitir el acuerdo de suspensión del Registro de las casas de empeño que incumplan con el marco jurídico vigente; 8. Generar indicadores del Registro Público de Casas de Empeño y del registro de contratos de mutuo con interés y garantía prendaria; 9. Planear, coordinar, controlar las acciones para dar cumplimiento a los programas y metas a su cargo; 10. Dar seguimiento, evaluar, e informar oportunamente de los resultados de las acciones, metas e indicadores derivadas de los programas y proyectos a su cargo; 11. Supervisar, y realizar las visitas conjuntas de supervisión, en el caso de las delegaciones, para que su operación se lleve a cabo de conformidad con los programas y lineamientos normativos que correspondan a su competencia;

59 59 de Procurar que las acciones para dar cumplimiento a los programas y proyectos, sean acordes a los objetivos de la procuraduría, a la normatividad y que permitan prever, identificar, administrar, dar seguimiento y evaluar los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de las mismas, con el propósito de asegurar el cumplimiento y minimizar los posibles efectos en que se pueda incurrir, así mismo contar con indicadores e información que sea completa, correcta, precisa, integra, confiable, oportuna y sus evidencias; 13. Dar cumplimiento a las resoluciones dictaminadas por el Órgano Interno de Control a través de la integración de los instrumentos y/o mecanismos correspondientes en el ámbito de su competencia; 14. Desarrollar las funciones de: Atención a órganos fiscalizadores y/o solicitudes por transparencia; Control interno y administración de riesgos; Gestión del archivo documental y electrónico; Gestión de Trámites Administrativos, Para dar cumplimiento de los programas implementados por el Gobierno Federal; Para vigilar su cumplimiento y efectividad, conforme al ámbito de su competencia; 15. Fomentar y cumplir el Código de Conducta de Profeco, desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que asigne el jefe jerárquico, y 16. Implementar las acciones las relativas a mejorar los trámites y en su caso establecer sus programas según lo establece COFEMER.

60 60 de 75 M. Dirección de Registro y Cancelaciones Objetivo Lograr seguridad y certeza jurídica en las relaciones de consumo entre la o el proveedor y la o el consumidor por medio del análisis y registro de los modelos de contrato de adhesión tipo presentados por las o los proveedores ante el Registro Público de Contratos de Adhesión. Funciones 1. Supervisar la atención a consultas a las distintas áreas del PROFECO, Delegaciones y Subdelegaciones a fin brindar una orientación a los proveedores en materia de Registro Público de Casas de Empeño; 2. Verificar el cumplimiento de la normatividad que regula la organización y funcionamiento del Registro Público de Casa de Empeño; 3. Revisar que se sustancie en apego a la normatividad los recursos de revisión que los particulares presenten en contra de las Resoluciones emitidas; 4. Proponer al Director General Adjunto del Registro Público de Casas de Empeño, acciones a efecto de que los proveedores obtengan anualmente el refrendo de su registro ante el Registro Público de Casas de Empeño; 5. Revisar el acuerdo de suspensión o cancelación de registro de las Casas de Empeño cuando comentan irregularidades que sean sancionadas con la suspensión o cancelación de registro; 6. Coordinar el seguimiento de la inscripción y refrendo de registro; 7. Planear, coordinar, controlar las acciones para dar cumplimiento a los programas y metas a su cargo; 8. Dar seguimiento, evaluar, e informar oportunamente de los resultados de las acciones, metas e indicadores derivadas de los programas y proyectos a su cargo; 9. Supervisar, y realizar las visitas conjuntas de supervisión, en el caso de las delegaciones, para que su operación se lleve a cabo de conformidad con los programas y lineamientos normativos que correspondan a su competencia; 10. Procurar que las acciones para dar cumplimiento a los programas y proyectos, sean acordes a los objetivos de la procuraduría, a la normatividad y que permitan prever, identificar, administrar, dar seguimiento y evaluar los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de las mismas, con el propósito de asegurar el cumplimiento y minimizar los posibles efectos en que se pueda incurrir, así

61 61 de 75 mismo contar con indicadores e información que sea completa, correcta, precisa, integra, confiable, oportuna y sus evidencias; 11. Dar cumplimiento a las resoluciones dictaminadas por el Órgano Interno de Control a través de la integración de los instrumentos y/o mecanismos correspondientes en el ámbito de su competencia; 12. Desarrollar las funciones de: Atención a órganos fiscalizadores y/o solicitudes por transparencia; Control interno y administración de riesgos; Gestión del archivo documental y electrónico; Gestión de Trámites Administrativos, Para dar cumplimiento de los programas implementados por el Gobierno Federal; Para vigilar su cumplimiento y efectividad, conforme al ámbito de su competencia; 13. Fomentar y cumplir el Código de Conducta de Profeco, desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que asigne el jefe jerárquico, y 14. Implementar las acciones las relativas a mejorar los trámites y en su caso establecer sus programas según lo establece COFEMER.

62 62 de 75 N. Departamento de Registro y Cancelaciòn Objetivo Realizar las acciones que brinden certeza jurídica en las relaciones de consumo entre la o el proveedor y la o el consumidor por medio del análisis y registro de los modelos de contrato de adhesión tipo presentados por las o los proveedores ante el Registro Público de Contratos de Adhesión. Funciones 1. Atender a consultas a las distintas áreas del PROFECO, Delegaciones y Subdelegaciones a fin brindar una orientación a los proveedores en materia de Registro Público de Casas de Empeño; 2. Validar que los documentos del expediente de solicitudes de registro este integrado de conformidad con los lineamientos y criterios emitidos del registro público de casas de empeño; 3. Ingresar la información de registro, refrendo, cancelación y suspensión de las Casas de Empeño en la base de datos del Registro Público de Casas de Empeño; 4. Elaborar los recursos de revocación conforme a la normatividad aplicable; 5. Validar que los documentos del expediente de solicitudes de registro este integrado de conformidad con los lineamientos y criterios emitidos del registro público de casas de empeño; 6. Dar de seguimiento al refrendo de registro de las Casas de Empeño. 7. Verificar que las casas de empeño cumplan con la obligación de refrendar anualmente su registro, cuenten con póliza de seguro vigente, que no presenten información falsa para obtener su registro o refrendo de registro, a fin de elaborar el acuerdo correspondiente y someterlo a consideración del superior jerárquico; 8. Ingresar la información de registro, refrendo, cancelación y suspensión de las Casas de Empeño en la base de datos del Registro Público de Casas de Empeño; 9. Dar de seguimiento a la inscripcion de Casas de Empeño. cuyo registro de contrato se establece por obligatoriedad de la LFPC, de otros ordenamientos legales o de las normas oficiales mexicanas deban registrarse ante la Procuraduría; 10. Planear, coordinar, controlar las acciones para dar cumplimiento a los programas y metas a su cargo;

63 63 de Dar seguimiento, evaluar, e informar oportunamente de los resultados de las acciones, metas e indicadores derivadas de los programas y proyectos a su cargo; 12. Supervisar, y realizar las visitas conjuntas de supervisión, en el caso de las delegaciones, para que su operación se lleve a cabo de conformidad con los programas y lineamientos normativos que correspondan a su competencia; 13. Procurar que las acciones para dar cumplimiento a los programas y proyectos, sean acordes a los objetivos de la procuraduría, a la normatividad y que permitan prever, identificar, administrar, dar seguimiento y evaluar los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de las mismas, con el propósito de asegurar el cumplimiento y minimizar los posibles efectos en que se pueda incurrir, así mismo contar con indicadores e información que sea completa, correcta, precisa, integra, confiable, oportuna y sus evidencias; 14. Dar cumplimiento a las resoluciones dictaminadas por el Órgano Interno de Control a través de la integración de los instrumentos y/o mecanismos correspondientes en el ámbito de su competencia; 15. Desarrollar las funciones de: Atención a órganos fiscalizadores y/o solicitudes por transparencia; Control interno y administración de riesgos; Gestión del archivo documental y electrónico; Gestión de Trámites Administrativos, Para dar cumplimiento de los programas implementados por el Gobierno Federal; Para vigilar su cumplimiento y efectividad, conforme al ámbito de su competencia; 16. Fomentar y cumplir el Código de Conducta de Profeco, desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que asigne el jefe jerárquico, y 17. Implementar las acciones las relativas a mejorar los trámites y en su caso establecer sus programas según lo establece COFEMER.

64 64 de 75 O. Departamento de Resguardo y Digitalización Documental Objetivo Realizar las acciones que brinden certeza jurídica en las relaciones de consumo entre la o el proveedor y la o el consumidor por medio del análisis y registro de los modelos de contrato de adhesión tipo presentados por las o los proveedores ante el Registro Público de Contratos de Adhesión. Funciones 1. Atender a consultas a las distintas áreas del PROFECO, Delegaciones y Subdelegaciones a fin brindar una orientación a los proveedores en materia de Registro Público de Casas de Empeño; 2. Validar que los documentos del expediente de solicitudes de registro este integrado de conformidad con los lineamientos y criterios emitidos del registro público de casas de empeño; 3. Ingresar la información de registro, refrendo, cancelación y suspensión de las Casas de Empeño en la base de datos del Registro Público de Casas de Empeño; 4. Elaborar los recursos de revocación conforme a la normatividad aplicable; 5. Validar que los documentos del expediente de solicitudes de registro este integrado de conformidad con los lineamientos y criterios emitidos del registro público de casas de empeño; 6. Dar de seguimiento al refrendo de registro de las Casas de Empeño. 7. Verificar que las casas de empeño cumplan con la obligación de refrendar anualmente su registro, cuenten con póliza de seguro vigente, que no presenten información falsa para obtener su registro o refrendo de registro, a fin de elaborar el acuerdo correspondiente y someterlo a consideración del superior jerárquico; 8. Ingresar la información de registro, refrendo, cancelación y suspensión de las Casas de Empeño en la base de datos del Registro Público de Casas de Empeño; 9. Dar de seguimiento a la inscripcion de Casas de Empeño. cuyo registro de contrato se establece por obligatoriedad de la LFPC, de otros ordenamientos legales o de las normas oficiales mexicanas deban registrarse ante la Procuraduría; 10. Planear, coordinar, controlar las acciones para dar cumplimiento a los programas y metas a su cargo;

65 65 de Dar seguimiento, evaluar, e informar oportunamente de los resultados de las acciones, metas e indicadores derivadas de los programas y proyectos a su cargo; 12. Supervisar, y realizar las visitas conjuntas de supervisión, en el caso de las delegaciones, para que su operación se lleve a cabo de conformidad con los programas y lineamientos normativos que correspondan a su competencia; 13. Procurar que las acciones para dar cumplimiento a los programas y proyectos, sean acordes a los objetivos de la procuraduría, a la normatividad y que permitan prever, identificar, administrar, dar seguimiento y evaluar los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de las mismas, con el propósito de asegurar el cumplimiento y minimizar los posibles efectos en que se pueda incurrir, así mismo contar con indicadores e información que sea completa, correcta, precisa, integra, confiable, oportuna y sus evidencias; 14. Dar cumplimiento a las resoluciones dictaminadas por el Órgano Interno de Control a través de la integración de los instrumentos y/o mecanismos correspondientes en el ámbito de su competencia; 15. Desarrollar las funciones de: Atención a órganos fiscalizadores y/o solicitudes por transparencia; Control interno y administración de riesgos; Gestión del archivo documental y electrónico; Gestión de Trámites Administrativos, Para dar cumplimiento de los programas implementados por el Gobierno Federal; Para vigilar su cumplimiento y efectividad, conforme al ámbito de su competencia; 16. Fomentar y cumplir el Código de Conducta de Profeco, desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que asigne el jefe jerárquico, y 17. Implementar las acciones las relativas a mejorar los trámites y en su caso establecer sus programas según lo establece COFEMER.

66 66 de 75 P. Departamento de Coordinación Interinstitucional Objetivo Realizar las acciones que brinden certeza jurídica en las relaciones de consumo entre la o el proveedor y la o el consumidor por medio del análisis y registro de los modelos de contrato de adhesión tipo presentados por las o los proveedores ante el Registro Público de Contratos de Adhesión. Funciones 1. Atender a consultas a las distintas áreas del PROFECO, Delegaciones y Subdelegaciones a fin brindar una orientación a los proveedores en materia de Registro Público de Casas de Empeño; 2. Validar que los documentos del expediente de solicitudes de registro este integrado de conformidad con los lineamientos y criterios emitidos del registro público de casas de empeño; 3. Ingresar la información de registro, refrendo, cancelación y suspensión de las Casas de Empeño en la base de datos del Registro Público de Casas de Empeño; 4. Elaborar los recursos de revocación conforme a la normatividad aplicable; 5. Validar que los documentos del expediente de solicitudes de registro este integrado de conformidad con los lineamientos y criterios emitidos del registro público de casas de empeño; 6. Dar de seguimiento al refrendo de registro de las Casas de Empeño. 7. Verificar que las casas de empeño cumplan con la obligación de refrendar anualmente su registro, cuenten con póliza de seguro vigente, que no presenten información falsa para obtener su registro o refrendo de registro, a fin de elaborar el acuerdo correspondiente y someterlo a consideración del superior jerárquico; 8. Ingresar la información de registro, refrendo, cancelación y suspensión de las Casas de Empeño en la base de datos del Registro Público de Casas de Empeño; 9. Dar de seguimiento a la inscripcion de Casas de Empeño. cuyo registro de contrato se establece por obligatoriedad de la LFPC, de otros ordenamientos legales o de las normas oficiales mexicanas deban registrarse ante la Procuraduría; 10. Planear, coordinar, controlar las acciones para dar cumplimiento a los programas y metas a su cargo;

67 67 de Dar seguimiento, evaluar, e informar oportunamente de los resultados de las acciones, metas e indicadores derivadas de los programas y proyectos a su cargo; 12. Supervisar, y realizar las visitas conjuntas de supervisión, en el caso de las delegaciones, para que su operación se lleve a cabo de conformidad con los programas y lineamientos normativos que correspondan a su competencia; 13. Procurar que las acciones para dar cumplimiento a los programas y proyectos, sean acordes a los objetivos de la procuraduría, a la normatividad y que permitan prever, identificar, administrar, dar seguimiento y evaluar los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de las mismas, con el propósito de asegurar el cumplimiento y minimizar los posibles efectos en que se pueda incurrir, así mismo contar con indicadores e información que sea completa, correcta, precisa, integra, confiable, oportuna y sus evidencias; 14. Dar cumplimiento a las resoluciones dictaminadas por el Órgano Interno de Control a través de la integración de los instrumentos y/o mecanismos correspondientes en el ámbito de su competencia; 15. Desarrollar las funciones de: Atención a órganos fiscalizadores y/o solicitudes por transparencia; Control interno y administración de riesgos; Gestión del archivo documental y electrónico; Gestión de Trámites Administrativos, Para dar cumplimiento de los programas implementados por el Gobierno Federal; Para vigilar su cumplimiento y efectividad, conforme al ámbito de su competencia; 16. Fomentar y cumplir el Código de Conducta de Profeco, desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que asigne el jefe jerárquico, y 17. Implementar las acciones las relativas a mejorar los trámites y en su caso establecer sus programas según lo establece COFEMER.

68 68 de 75 Q. Dirección de Análisis e Integración Regional Objetivo Lograr seguridad y certeza jurídica en las relaciones de consumo entre la o el proveedor y la o el consumidor por medio del análisis y registro de los modelos de contrato de adhesión tipo presentados por las o los proveedores ante el Registro Público de Contratos de Adhesión. Funciones 1. Supervisar la atención a consultas a las distintas áreas del PROFECO, Delegaciones y Subdelegaciones a fin brindar una orientación a los proveedores en materia de Registro Público de Casas de Empeño; 2. Verificar el cumplimiento de la normatividad que regula la organización y funcionamiento del Registro Público de Casa de Empeño; 3. Revisar que se sustancie en apego a la normatividad los recursos de revisión que los particulares presenten en contra de las Resoluciones emitidas; 4. Proponer al Director General Adjunto del Registro Público de Casas de Empeño, acciones a efecto de que los proveedores obtengan anualmente el refrendo de su registro ante el Registro Público de Casas de Empeño; 5. Revisar el acuerdo de suspensión o cancelación de registro de las Casas de Empeño cuando comentan irregularidades que sean sancionadas con la suspensión o cancelación de registro; 6. Coordinar el seguimiento de la inscripción y refrendo de registro; 7. Planear, coordinar, controlar las acciones para dar cumplimiento a los programas y metas a su cargo; 8. Dar seguimiento, evaluar, e informar oportunamente de los resultados de las acciones, metas e indicadores derivadas de los programas y proyectos a su cargo; 9. Supervisar, y realizar las visitas conjuntas de supervisión, en el caso de las delegaciones, para que su operación se lleve a cabo de conformidad con los programas y lineamientos normativos que correspondan a su competencia; 10. Procurar que las acciones para dar cumplimiento a los programas y proyectos, sean acordes a los objetivos de la procuraduría, a la normatividad y que permitan prever, identificar, administrar, dar seguimiento y evaluar los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de las mismas, con el propósito de asegurar el cumplimiento y minimizar los posibles efectos en que se pueda incurrir, así

69 69 de 75 mismo contar con indicadores e información que sea completa, correcta, precisa, integra, confiable, oportuna y sus evidencias; 11. Dar cumplimiento a las resoluciones dictaminadas por el Órgano Interno de Control a través de la integración de los instrumentos y/o mecanismos correspondientes en el ámbito de su competencia; 12. Desarrollar las funciones de: Atención a órganos fiscalizadores y/o solicitudes por transparencia; Control interno y administración de riesgos; Gestión del archivo documental y electrónico; Gestión de Trámites Administrativos, Para dar cumplimiento de los programas implementados por el Gobierno Federal; Para vigilar su cumplimiento y efectividad, conforme al ámbito de su competencia; 13. Fomentar y cumplir el Código de Conducta de Profeco, desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que asigne el jefe jerárquico, y 14. Implementar las acciones las relativas a mejorar los trámites y en su caso establecer sus programas según lo establece COFEMER.

70 70 de 75 R. Departamento de Recursos y Procedimientos (2) Objetivo Realizar las acciones que brinden certeza jurídica en las relaciones de consumo entre la o el proveedor y la o el consumidor por medio del análisis y registro de los modelos de contrato de adhesión tipo presentados por las o los proveedores ante el Registro Público de Contratos de Adhesión. Funciones 1. Atender a consultas a las distintas áreas del PROFECO, Delegaciones y Subdelegaciones a fin brindar una orientación a los proveedores en materia de Registro Público de Casas de Empeño; 2. Validar que los documentos del expediente de solicitudes de registro este integrado de conformidad con los lineamientos y criterios emitidos del registro público de casas de empeño; 3. Ingresar la información de registro, refrendo, cancelación y suspensión de las Casas de Empeño en la base de datos del Registro Público de Casas de Empeño; 4. Elaborar los recursos de revocación conforme a la normatividad aplicable; 5. Validar que los documentos del expediente de solicitudes de registro este integrado de conformidad con los lineamientos y criterios emitidos del registro público de casas de empeño; 6. Dar de seguimiento al refrendo de registro de las Casas de Empeño. 7. Verificar que las casas de empeño cumplan con la obligación de refrendar anualmente su registro, cuenten con póliza de seguro vigente, que no presenten información falsa para obtener su registro o refrendo de registro, a fin de elaborar el acuerdo correspondiente y someterlo a consideración del superior jerárquico; 8. Ingresar la información de registro, refrendo, cancelación y suspensión de las Casas de Empeño en la base de datos del Registro Público de Casas de Empeño; 9. Dar de seguimiento a la inscripcion de Casas de Empeño. cuyo registro de contrato se establece por obligatoriedad de la LFPC, de otros ordenamientos legales o de las normas oficiales mexicanas deban registrarse ante la Procuraduría; 10. Planear, coordinar, controlar las acciones para dar cumplimiento a los programas y metas a su cargo;

71 71 de Dar seguimiento, evaluar, e informar oportunamente de los resultados de las acciones, metas e indicadores derivadas de los programas y proyectos a su cargo; 12. Supervisar, y realizar las visitas conjuntas de supervisión, en el caso de las delegaciones, para que su operación se lleve a cabo de conformidad con los programas y lineamientos normativos que correspondan a su competencia; 13. Procurar que las acciones para dar cumplimiento a los programas y proyectos, sean acordes a los objetivos de la procuraduría, a la normatividad y que permitan prever, identificar, administrar, dar seguimiento y evaluar los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de las mismas, con el propósito de asegurar el cumplimiento y minimizar los posibles efectos en que se pueda incurrir, así mismo contar con indicadores e información que sea completa, correcta, precisa, integra, confiable, oportuna y sus evidencias; 14. Dar cumplimiento a las resoluciones dictaminadas por el Órgano Interno de Control a través de la integración de los instrumentos y/o mecanismos correspondientes en el ámbito de su competencia; 15. Desarrollar las funciones de: Atención a órganos fiscalizadores y/o solicitudes por transparencia; Control interno y administración de riesgos; Gestión del archivo documental y electrónico; Gestión de Trámites Administrativos, Para dar cumplimiento de los programas implementados por el Gobierno Federal; Para vigilar su cumplimiento y efectividad, conforme al ámbito de su competencia; 16. Fomentar y cumplir el Código de Conducta de Profeco, desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que asigne el jefe jerárquico, y 17. Implementar las acciones las relativas a mejorar los trámites y en su caso establecer sus programas según lo establece COFEMER.

72 72 de 75 S. Departamento de Recepción e Integración de Expedientes Objetivo Realizar las acciones que brinden certeza jurídica en las relaciones de consumo entre la o el proveedor y la o el consumidor por medio del análisis y registro de los modelos de contrato de adhesión tipo presentados por las o los proveedores ante el Registro Público de Contratos de Adhesión. Funciones 1. Atender a consultas a las distintas áreas del PROFECO, Delegaciones y Subdelegaciones a fin brindar una orientación a los proveedores en materia de Registro Público de Casas de Empeño; 2. Validar que los documentos del expediente de solicitudes de registro este integrado de conformidad con los lineamientos y criterios emitidos del registro público de casas de empeño; 3. Ingresar la información de registro, refrendo, cancelación y suspensión de las Casas de Empeño en la base de datos del Registro Público de Casas de Empeño; 4. Elaborar los recursos de revocación conforme a la normatividad aplicable; 5. Validar que los documentos del expediente de solicitudes de registro este integrado de conformidad con los lineamientos y criterios emitidos del registro público de casas de empeño; 6. Dar de seguimiento al refrendo de registro de las Casas de Empeño. 7. Verificar que las casas de empeño cumplan con la obligación de refrendar anualmente su registro, cuenten con póliza de seguro vigente, que no presenten información falsa para obtener su registro o refrendo de registro, a fin de elaborar el acuerdo correspondiente y someterlo a consideración del superior jerárquico; 8. Ingresar la información de registro, refrendo, cancelación y suspensión de las Casas de Empeño en la base de datos del Registro Público de Casas de Empeño; 9. Dar de seguimiento a la inscripcion de Casas de Empeño. cuyo registro de contrato se establece por obligatoriedad de la LFPC, de otros ordenamientos legales o de las normas oficiales mexicanas deban registrarse ante la Procuraduría; 10. Planear, coordinar, controlar las acciones para dar cumplimiento a los programas y metas a su cargo;

73 73 de Dar seguimiento, evaluar, e informar oportunamente de los resultados de las acciones, metas e indicadores derivadas de los programas y proyectos a su cargo; 12. Supervisar, y realizar las visitas conjuntas de supervisión, en el caso de las delegaciones, para que su operación se lleve a cabo de conformidad con los programas y lineamientos normativos que correspondan a su competencia; 13. Procurar que las acciones para dar cumplimiento a los programas y proyectos, sean acordes a los objetivos de la procuraduría, a la normatividad y que permitan prever, identificar, administrar, dar seguimiento y evaluar los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de las mismas, con el propósito de asegurar el cumplimiento y minimizar los posibles efectos en que se pueda incurrir, así mismo contar con indicadores e información que sea completa, correcta, precisa, integra, confiable, oportuna y sus evidencias; 14. Dar cumplimiento a las resoluciones dictaminadas por el Órgano Interno de Control a través de la integración de los instrumentos y/o mecanismos correspondientes en el ámbito de su competencia; 15. Desarrollar las funciones de: Atención a órganos fiscalizadores y/o solicitudes por transparencia; Control interno y administración de riesgos; Gestión del archivo documental y electrónico; Gestión de Trámites Administrativos, Para dar cumplimiento de los programas implementados por el Gobierno Federal; Para vigilar su cumplimiento y efectividad, conforme al ámbito de su competencia; 16. Fomentar y cumplir el Código de Conducta de Profeco, desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que asigne el jefe jerárquico, y 17. Implementar las acciones las relativas a mejorar los trámites y en su caso establecer sus programas según lo establece COFEMER.

74 74 de 75 T. Departamento de Análisis Documental y Resoluciones Administrativas Objetivo Realizar las acciones que brinden certeza jurídica en las relaciones de consumo entre la o el proveedor y la o el consumidor por medio del análisis y registro de los modelos de contrato de adhesión tipo presentados por las o los proveedores ante el Registro Público de Contratos de Adhesión. Funciones 1. Atender a consultas a las distintas áreas del PROFECO, Delegaciones y Subdelegaciones a fin brindar una orientación a los proveedores en materia de Registro Público de Casas de Empeño; 2. Validar que los documentos del expediente de solicitudes de registro este integrado de conformidad con los lineamientos y criterios emitidos del registro público de casas de empeño; 3. Ingresar la información de registro, refrendo, cancelación y suspensión de las Casas de Empeño en la base de datos del Registro Público de Casas de Empeño; 4. Elaborar los recursos de revocación conforme a la normatividad aplicable; 5. Validar que los documentos del expediente de solicitudes de registro este integrado de conformidad con los lineamientos y criterios emitidos del registro público de casas de empeño; 6. Dar de seguimiento al refrendo de registro de las Casas de Empeño. 7. Verificar que las casas de empeño cumplan con la obligación de refrendar anualmente su registro, cuenten con póliza de seguro vigente, que no presenten información falsa para obtener su registro o refrendo de registro, a fin de elaborar el acuerdo correspondiente y someterlo a consideración del superior jerárquico; 8. Ingresar la información de registro, refrendo, cancelación y suspensión de las Casas de Empeño en la base de datos del Registro Público de Casas de Empeño; 9. Dar de seguimiento a la inscripcion de Casas de Empeño. cuyo registro de contrato se establece por obligatoriedad de la LFPC, de otros ordenamientos legales o de las normas oficiales mexicanas deban registrarse ante la Procuraduría; 10. Planear, coordinar, controlar las acciones para dar cumplimiento a los programas y metas a su cargo;

75 75 de Dar seguimiento, evaluar, e informar oportunamente de los resultados de las acciones, metas e indicadores derivadas de los programas y proyectos a su cargo; 12. Supervisar, y realizar las visitas conjuntas de supervisión, en el caso de las delegaciones, para que su operación se lleve a cabo de conformidad con los programas y lineamientos normativos que correspondan a su competencia; 13. Procurar que las acciones para dar cumplimiento a los programas y proyectos, sean acordes a los objetivos de la procuraduría, a la normatividad y que permitan prever, identificar, administrar, dar seguimiento y evaluar los riesgos que puedan derivarse del desarrollo de las mismas, con el propósito de asegurar el cumplimiento y minimizar los posibles efectos en que se pueda incurrir, así mismo contar con indicadores e información que sea completa, correcta, precisa, integra, confiable, oportuna y sus evidencias; 14. Dar cumplimiento a las resoluciones dictaminadas por el Órgano Interno de Control a través de la integración de los instrumentos y/o mecanismos correspondientes en el ámbito de su competencia; 15. Desarrollar las funciones de: Atención a órganos fiscalizadores y/o solicitudes por transparencia; Control interno y administración de riesgos; Gestión del archivo documental y electrónico; Gestión de Trámites Administrativos, Para dar cumplimiento de los programas implementados por el Gobierno Federal; Para vigilar su cumplimiento y efectividad, conforme al ámbito de su competencia; 16. Fomentar y cumplir el Código de Conducta de Profeco, desarrollar todas aquellas funciones inherentes al área de su competencia y las demás que asigne el jefe jerárquico, y 17. Implementar las acciones las relativas a mejorar los trámites y en su caso establecer sus programas según lo establece COFEMER.

Procuraduría Federal del Consumidor. Manual Específico de Organización de la Subprocuraduría de Servicios

Procuraduría Federal del Consumidor. Manual Específico de Organización de la Subprocuraduría de Servicios Procuraduría Federal del Consumidor Manual Específico de Organización de la 2 de 53 Aprobación del Documento Firma Elaboró: Mtra. María de los Ángeles Jasso Cisneros Titular de la Revisó: Autorizó: Lcdo.

Más detalles

Manual Específico de Organización de la. Dirección General de Estudios sobre Consumo. Procuraduría Federal del Consumidor

Manual Específico de Organización de la. Dirección General de Estudios sobre Consumo. Procuraduría Federal del Consumidor Con formato: Sangría: Izquierda: 0 cm, Sangría francesa: 5 cm Procuraduría Federal del Consumidor Coordinación General de Educación y Divulgación Manual Específico de Organización de la 2 de 49 Aprobación

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS III. MARCO JURÍDICO

MANUAL ADMINISTRATIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS III. MARCO JURÍDICO MANUAL ADMINISTRATIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS III. MARCO JURÍDICO Las Políticas y Procedimientos contenidos en el siguiente documento Normativo, son de aplicación General para el Fondo

Más detalles

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. DOF

Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público. DOF MARCO JURÍDICO ADMINISTRATIVO. De manera enunciativa, más no limitativa se indican las siguientes disposiciones que sustentan las atribuciones del Órgano Interno de Control. Constitución Política de los

Más detalles

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE CONCLUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN

INSTITUTO DEL FONDO NACIONAL PARA EL CONSUMO DE LOS TRABAJADORES INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE CONCLUSIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIUDAD DE MÉXICO, A 12 DE OCTUBRE DE 2018. I. Marco jurídico de actuación CONSTITUCIÓN - Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, publicada en el D.O.F. el 05-02-1917, última reforma 15-09-2017.

Más detalles

Jueves 23 de diciembre de 2004 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 44

Jueves 23 de diciembre de 2004 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 44 Jueves 23 de diciembre de 2004 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 44 ACUERDO por el cual se delegan facultades a favor de los servidores públicos de la Procuraduría Federal del Consumidor que se indican.

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APOYO TÉCNICO EN ENSEÑANZA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APOYO TÉCNICO EN ENSEÑANZA SECRETARÍA DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE ENFERMEDADES RESPIRATORIAS ISMAEL COSÍO VILLEGAS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE APOYO TÉCNICO JULIO, 2016 SECRETARÍA DE SALUD INSTITUTO NACIONAL DE

Más detalles

Procuraduría Federal del Consumidor Oficina de C. Procurador Manual Específico de Organización de la Dirección General de Planeación y Evaluación

Procuraduría Federal del Consumidor Oficina de C. Procurador Manual Específico de Organización de la Dirección General de Planeación y Evaluación Procuraduría Federal del Consumidor Oficina de C. Procurador Manual Específico de Organización de la Dirección General de Planeación y Evaluación José Vasconcelos 208, Col Condesa, C.P. 06140 1 de 18 Aprobación

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN DIRECCIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS MANUAL DE NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD (SINAPRECO) FEBRERO DE 2008 MANUAL DE NORMAS PARA LA ADMINISTRACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE PRESUPUESTO Y CONTABILIDAD

Más detalles

11.2 MARCO JURÍDICO DE ACTUACIÓN Anexo 1

11.2 MARCO JURÍDICO DE ACTUACIÓN Anexo 1 DISPOSICIÓN CONSTITUCIONAL Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Ley Orgánica del Banco Nacional de Comercio Exterior. Ley de Instituciones de Crédito Ley Orgánica de la Administración

Más detalles

ANEXO MARCO JURÍDICO DE ACTUACIÓN

ANEXO MARCO JURÍDICO DE ACTUACIÓN ANEXO 1 11.2 MARCO JURÍDICO DE ACTUACIÓN CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, D.O.F. 05-II- 1917 Ultima Reforma en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos., D.O:F: 24-VIII-2009

Más detalles

Manual Específico de Organización de la Dirección General de Planeación y Evaluación

Manual Específico de Organización de la Dirección General de Planeación y Evaluación Coordinación General de Planeación Manual Específico de Organización de la Dirección General de Planeación y José Vasconcelos 208, Col Condesa, C. P. 06140 9 de noviembre de 2007 Página: 1de18 Aprobación

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez Fracción IV. A) s. Breve Descripción: Es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración, del capital humano y

Más detalles

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez

H. Ayuntamiento Constitucional de Tuxtla Gutiérrez Fracción IV. A) s. Breve Descripción: Es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración, del capital humano y

Más detalles

TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO (A) INTERESADO (A) QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO.

TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO (A) INTERESADO (A) QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. Página 1 de 28 TEMARIOS CONVOCATORIA PÚBLICA DIRIGIDA A TODO (A) INTERESADO (A) QUE DESEE INGRESAR AL SERVICIO PROFESIONAL DE CARRERA NO. CNBV-007-2018 Nombre de la Plaza: Subdirector (a) de Auditoría

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA Dirección de Administración de Personal y Profesionalización

DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA Dirección de Administración de Personal y Profesionalización DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN E INFORMÁTICA Dirección de Administración de Personal y Profesionalización CONVOCATORIA SENASICA 04 2017 El Comité Técnico de Selección del Servicio Nacional de Sanidad,

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE RECURSOS HUMANOS AUTOR L.A. AFRICA ATENEA GÓMEZ GARCÍA REVISÓ Y AUTORIZÓ MTRA. PAOLA DANIELA HERNÁNDEZ URIBE DIRECTOR GENERAL ELABORÓ Contraloría Interna EMISIÓN ENERO 2017 ACTUALIZACIÓN

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN

MANUAL DE ORGANIZACIÓN B U R O C R Á T I C O D E L P O D E R J U D I C I A L TOMO ÚNICO TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS. NOVIEMBRE/2008 Í N D I C E CONTENIDO PÁGINA AUTORIZACIÓN... II INTRODUCCIÓN... III MARCO JURÍDICO... IV OBJETIVO...

Más detalles

ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO

ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO Tema ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL SECTOR PÚBLICO ACUERDO POR EL QUE SE EXPIDE EL MANUAL ADMINISTRATIVO DE APLICACIÓN GENERAL EN MATERIA DE ADQUISICIONES, ARRENDAMIENTOS Y SERVICIOS DEL

Más detalles

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS

DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS FRAC. IV DIAGNOSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: La es la responsable de planear, dirigir, coordinar, supervisar y evaluar las funciones, acciones y lineamientos en relación a la administración,

Más detalles

CUADRO DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

CUADRO DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2C ASUNTOS JURÍDICOS. 2C.1 DISPOSICIONES JURÍDICAS EN LA MATERIA. 2C.5 ACTUACIONES Y REPRESENTACIONES EN MATERIA LEGAL. 2C.6 ASISTENCIA, CONSULTA Y ASESORÍAS. 2C.7 ESTUDIOS DICTÁMENES E INFORMES. 2C.8

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL Página 1 FONDO Comisión Federal de 2C Asuntos Jurídicos 2C.2 asuntos jurídicos Trámite Concentración X 2C.6 Asistencia, consulta y asesorías X 2C.9 Juicios del organismo X 2C.17 Delitos y faltas X 2C.18

Más detalles

Subprocuraduría de Servicios. Manual de Procedimientos de la Dirección General de Contratos de Adhesión, Registros y Autofinanciamiento

Subprocuraduría de Servicios. Manual de Procedimientos de la Dirección General de Contratos de Adhesión, Registros y Autofinanciamiento Subprocuraduría de Servicios Manual de Procedimientos de la Dirección General de Contratos de Adhesión, Registros y Autofinanciamiento Manual de Procedimientos de la Dirección General de Contratos de Adhesión,

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL SGE-MP-00 Página 1 de 19 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SGE-MP-00 Página 3 de 19 Número de versión Fecha de actualización CONTROL DE CAMBIOS Descripción del cambio 00 04/02/25 Elaboración por primera

Más detalles

MANUAL ÚNICO SUSTANTIVO DE FONATUR

MANUAL ÚNICO SUSTANTIVO DE FONATUR MANUAL ÚNICO SUSTANTIVO DE FONATUR I. PRESENTACIÓN, II. OBJETIVOS, III. MARCO NORMATIVO 9 de noviembre de 2016 Í N D I C E I. PRESENTACIÓN. 3 II. OBJETIVOS.. 4 III. MARCO NORMATIVO. 6 Registro No.: MUS-CNI3raOrd2016

Más detalles

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI

Manual de Operación de la Normateca Interna de la CDI Página: 2 de 9 ÍNDICE Pág 1. Objetivo... 3 2. Marco normativo... 3 3. Definiciones... 3 4. Funciones..... 5 A) Normateca interna... 5 B) Administrador de la normateca interna... 6 5. Operación de la normateca

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CENTRO INTERDISCIPLINARIO DE INVESTIGACIÓN PARA EL DESARROLLO INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Página 1 de 24 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN Página 2 de 24 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Aprobó Dra. Hortencia Gabriela Mena Violante Lic. Elizabeth

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENLEX UZ-MP-01 Página 1 de 26 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CENLEX UZ-MP-01 Página 2 de 26 CONTROL DE EMISIÓN CENLEX UZ-MP-01 Página 3 de 26 CONTROL DE CAMBIOS Número de versión Fecha de actualización

Más detalles

Procuraduría Federal del Consumidor. Manual Específico de Organización para Delegaciones

Procuraduría Federal del Consumidor. Manual Específico de Organización para Delegaciones Procuraduría Federal del Consumidor Manual Específico de Organización para Delegaciones 2 de 51 Aprobación del Documento Firma Elaboró: Lcdo. Humberto Lepe Lepe Titular de la Dirección General de Delegaciones

Más detalles

Tiempo de Ejecución. Aprobación del Documento. Control de las Revisiones

Tiempo de Ejecución. Aprobación del Documento. Control de las Revisiones 1 de 17 Tiempo de Ejecución 90 días naturales a partir de la recepción de la solicitud (Ley Federal de Protección al Consumidor LFPC-, Art. 65 Bis 2). 45 días naturales para emitir prevención. Aprobación

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIONES MARZO 2018

CATÁLOGO DE DISPOSICIONES MARZO 2018 1 Normateca Institucional > Marco Jurídico > Reglamentos > Reglamento Interior del Instituto Nacional de Estadística y Geografía 29/09/2017 2 Normateca Institucional > Marco Jurídico > Otros Código de

Más detalles

Coordinación General de Administración. Lineamientos para el otorgamiento de apoyos a la capacitación de las y los servidores públicos de Profeco

Coordinación General de Administración. Lineamientos para el otorgamiento de apoyos a la capacitación de las y los servidores públicos de Profeco Coordinación General de Administración Lineamientos para el otorgamiento de apoyos a la capacitación de las y los servidores públicos de 1 de 15 Control de las Revisiones Revisión Fecha Revisión Consideración

Más detalles

Es de esta manera, que el CEPROPIE tiene como metas anuales las siguientes:

Es de esta manera, que el CEPROPIE tiene como metas anuales las siguientes: PRESENTACIÓN El Centro de Producción de Programas Informativos y Especiales, CEPROPIE, es un Órgano Administrativo Desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, encargado de cubrir las actividades públicas

Más detalles

Diario Oficial de la Federación

Diario Oficial de la Federación Diario Oficial de la Federación Diario Oficial de la Federación Enero Acuerdo mediante el cual la Comisión Federal de 17 de enero de Competencia Económica da a conocer el calendario de suspensión de labores

Más detalles

Área Coordinadora de Archivos Catálogo de Disposición Documental

Área Coordinadora de Archivos Catálogo de Disposición Documental 1C Legislación 1S Gobierno 2C Asuntos Jurídicos 2S Protección del ahorro para el retiro 3C Programación, Organización y Presupuestacion 1C.3 Leyes. X 1 4 5 X 1C.5 Convenios y tratados internacionales.

Más detalles

Secretaría Técnica de la Comisión del Servicio Profesional Agrario. Manual de Organización Específico. I Introducción II Antecedentes...

Secretaría Técnica de la Comisión del Servicio Profesional Agrario. Manual de Organización Específico. I Introducción II Antecedentes... No. 1/10 ÍNDICE I Introducción... 1 II Antecedentes... 2 III Marco Jurídico Administrativo... 3 IV Atribuciones... 5 V Organigrama... 5 VI Estructura Orgánica... 6 VII Objetivos y funciones por área...

Más detalles

Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y en las demás disposiciones que resulten aplicables. 2. OBJETO

Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, y en las demás disposiciones que resulten aplicables. 2. OBJETO DISPOSICIONES GENERALES PARA LA CELEBRACIÓN DE CONTRATOS PLURIANUALES DE SOCIEDAD HIPOTECARIA FEDERAL, SOCIEDAD NACIONAL DE CRÉDITO, INSTITUCIÓN DE BANCA DE DESARROLLO. 1. INTRODUCCIÓN Como parte de los

Más detalles

TEMARIOS CONVOCATORIA

TEMARIOS CONVOCATORIA DIRECCION DE PROMOCIÓN A LA INVERSION EN EL SECTOR ENERGETICO (01-01-2017) Tema Fomento a la inversión extranjera en el Sector Energético Subtema Inversión Extranjera Ley de Inversión Extranjera, Diario

Más detalles

OFICIALÍA MAYOR UNIDAD DE ENLACE, MEJORA REGULATORIA Y PROGRAMAS TRANSVERSALES ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS

OFICIALÍA MAYOR UNIDAD DE ENLACE, MEJORA REGULATORIA Y PROGRAMAS TRANSVERSALES ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS OFICIALÍA MAYOR UNIDAD DE ENLACE, MEJORA REGULATORIA Y PROGRAMAS TRANSVERSALES ÁREA COORDINADORA DE ARCHIVOS CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2017 FEBRERO DE 2017. Página 1 de 17 SECCIÓN: 1C

Más detalles

SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO. Balance de los Trabajos de la Cámara de Diputados

SEGUNDO PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS DEL TERCER AÑO DE EJERCICIO. Balance de los Trabajos de la Cámara de Diputados Balance de los Trabajos de la Cámara de Diputados Durante el Segundo Periodo de Sesiones Ordinarias del Tercer Año de Ejercicio de la LX Legislatura, se celebraron las siguientes sesiones: Sesión de Congreso

Más detalles

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVISTICA 100 Secretaría Particular 102B.1 Direccción de Contabilidad Gubernamental S7.1 Manuales S7.1.1 S8.1 Información Financiera S8.1.1 S8.1.2 S8.1.3 S8.1.4 S8.2 Cuentas Bancarias Productivas Especificas S8.2.1

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DESARROLLO ORGANIZACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA SUBDIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS FEBRERO 2017 Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado por: Carátula Hoja

Más detalles

INSTITUTO FONACOT. X Confianza Base Director/a de Recursos Humanos DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS

INSTITUTO FONACOT. X Confianza Base Director/a de Recursos Humanos DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS A. DATOS GENERALES mbre de la Institución Instituto del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (INFONACOT) Código del puesto CFN3155240 Denominación de Subdirector/a de Administración y Servicios

Más detalles

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2015 FONDO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN SECCIÓN 2C ASUNTOS JURÍDICOS

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2015 FONDO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN SECCIÓN 2C ASUNTOS JURÍDICOS CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA 2015 FONDO ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN 2C ASUNTOS JURÍDICOS 2C.1 Disposiciones en la materia de asuntos jurídicos 2C.2 Programas y proyectos en la materia

Más detalles

PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR

PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR Viernes 5 de diciembre de 2014 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) PROCURADURIA FEDERAL DEL CONSUMIDOR ACUERDO A/004/2014 por el que se reforma el Acuerdo mediante el cual se da a conocer el logotipo "Profeco

Más detalles

Lunes 2 de octubre de 2017 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 70

Lunes 2 de octubre de 2017 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 70 Lunes 2 de octubre de 2017 DIARIO OFICIAL (Segunda Sección) 70 MANUAL de Procedimientos para la Presentación y Autorización de Propuestas de Reestructuración. Al margen un sello con el Escudo Nacional,

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA Sección: Legislación

INSTITUTO NACIONAL PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA Sección: Legislación 1C 1C.10 Instrumentos jurídicos consensuales 1C.10.1 Convenios 1C.10.2 Contratos 1C.10.3 Bases de colaboración 1C.10.4 Acuerdos Sección: Legislación 2C 2C.1 Sección: Asuntos jurídicos Disposiciones en

Más detalles

Manual de Organización Coordinación General de Universidad Virtual Unidad de Apoyo Administrativo AUTORIZACIÓN

Manual de Organización Coordinación General de Universidad Virtual Unidad de Apoyo Administrativo AUTORIZACIÓN Manual de Organización Coordinación General de Universidad Virtual AUTORIZACIÓN Con fundamento en la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Articulo 25, Fracción I y Artículo 18 Fracción V,

Más detalles

TEMARIOS CONVOCATORIA 18/2018

TEMARIOS CONVOCATORIA 18/2018 TEMARIOS CONVOCATORIA 18/2018 Tema 1: DIRECCIÓN DE ATENCIÓN DIRECTA MARCO GENERAL SOBRE EL SERVICIO PROFESIONAL FEDERAL Subtema 1: DISPOSICIONES GENERALES Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Más detalles

Manual Único de Procesos

Manual Único de Procesos I. MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Diario Oficial de la Federación, 5 de febrero de 1917. Reformas y adiciones. Constitución Política del Estado Libre

Más detalles

Cuadro General de Clasificación Archivística

Cuadro General de Clasificación Archivística Cuadro General de Clasificación Archivística Aprobado en la Primera Sesión Ordinaria del Comité de Transparencia Elaborado por la Coordinación de Archivos, en colaboración con la Dirección General Adjunta

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA SUBDIRECCIÓN DE SISTEMAS MAYO DE 2006 ÍNDICE 1 PÁGINA INTRODUCCIÓN 2 MARCO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO 3 SUBDIRECCIÓN DE SISTEMA OBJETIVO 5 ATRIBUCIONES 5 FUNCIONES 6 ESTRUCTURA ORGÁNICA 7 JEFATURA DE UNIDAD DEPARTAMENTAL DE SOPORTE

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA MANUAL DE ORGANIZACIÓN DIRECCIÓN JURÍDICA D i r e c c i ó n J u r í d i c a Página 1 MISIÓN Proporcionar al R. Ayuntamiento de, Durango, y a sus distintas dependencias y organismos, servicios legales de

Más detalles

OBJETIVO ESPECÍFICO. Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas

OBJETIVO ESPECÍFICO. Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas INDUCCIÓN A PROFECO OBJETIVO ESPECÍFICO Conocer los antecedentes, las bases jurídicoadministrativas y la estructura de la Procuraduría Federal del Consumidor, así como las obligaciones de los servidores

Más detalles

Secretaría de Turismo 1

Secretaría de Turismo 1 ANEXO 1 MARCO JURÍDICO DE ACTUACIÓN En cumplimiento a lo establecido por el lineamiento 11.2 de los Lineamientos para la formulación del Informe de Rendición de Cuentas de la Administración Pública Federal

Más detalles

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO 2015

PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO 2015 PLAN ANUAL DE DESARROLLO ARCHIVISTICO 2015 Tabla de contenido PRESENTACIÓN... 2 MARCO JURÍDICO... 3 OBJETIVO GENERAL... 6 OBJETIVOS ESPECIFICOS... 6 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES... 7 FIRMA DEL RESPONSABLE...

Más detalles

MARCO JURÍDICO CONSTITUCIÓN, LEYES Y CÓDIGOS

MARCO JURÍDICO CONSTITUCIÓN, LEYES Y CÓDIGOS MARCO JURÍDICO CONSTITUCIÓN, LEYES Y CÓDIGOS Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Promulgada el 5 de febrero de 1917 y sus reformas. Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales

Más detalles

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION

PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION PODER EJECUTIVO SECRETARIA DE GOBERNACION ACUERDO por el que se delegan facultades administrativas para el ejercicio y control del presupuesto asignado anualmente a las Delegaciones Regionales, en favor

Más detalles

CONSIDERANDO ACUERDO PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL

CONSIDERANDO ACUERDO PARA LA RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL VICENTE FOX QUESADA, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me confiere la fracción I del artículo 89 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, y

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE ZACATECAS Coordinador De Auditoria Objetivo del Puesto: Verificar que las funciones sustantivas y administrativas de la Universidad, se realicen con apego a la normatividad, mediante la aplicación de normas y lineamientos

Más detalles

IV MARCO JURIDICO DE ACTUACION. Centros de Integración Juvenil, A. C., se encuentra sustentado en el siguiente marco jurídico normativo:

IV MARCO JURIDICO DE ACTUACION. Centros de Integración Juvenil, A. C., se encuentra sustentado en el siguiente marco jurídico normativo: IV MARCO JURIDICO DE ACTUACION Centros de Integración Juvenil, A. C., se encuentra sustentado en el siguiente marco jurídico normativo: CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS LEYES Ley Orgánica

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ARCHIVOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ARCHIVOS DIRECCIÓN DE PLANEACIÓN DEPARTAMENTO DE DESARROLLO ORGANIZACIONAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DE ARCHIVOS AGOSTO 2017 Este manual contiene información PÚBLICA y está integrado por: Carátula

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL CENLEX UST-MP-01 Página 1 de 26 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DEL CENLEX UST-MP-01 Página 2 de 26 CENLEX UST-MP-01 Página 3 de 26 CONTROL DE CAMBIOS Número de versión Fecha de actualización Descripción del

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN EN LENGUAS EXTRANJERAS

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN EN LENGUAS EXTRANJERAS DFLE-MP-01 01 Página 1 de 23 MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE FORMACIÓN EN LENGUAS DFLE-MP-01 INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL 01 Página 2 de 23 CONTROL DE EMISIÓN Elaboró Revisó Aprobó Nombre:

Más detalles

Manual de Organización de la CONTRALORÍA GENERAL

Manual de Organización de la CONTRALORÍA GENERAL de la CONTRALORÍA GENERAL TABLA DE CONTENIDO I. Introducción... 3 II. Antecedentes... 4 III. Marco normativo... 5 IV. Fines... 6 V. Objetivos del manual... 7 VI. Organigrama... 8 VII. Contralor General...

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL 1 2 MARCO NORMATIVO 1.1 LEYES 1.2 REGLAMENTOS 1.3 GUÍAS 1.4 MANUALES 1.5 LINEAMIENTOS 1.6 CIRCULARES 1.7 PROCEDIMIENTOS PLANEACIÓN, PROGRAMACIÓN, ORGANIZACIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN 2.1 PROGRAMA OPERATIVO

Más detalles

REGLAS DE PROCEDIMIENTOS. Reglas de Procedimiento de los Manuales y Políticas emitidas.

REGLAS DE PROCEDIMIENTOS. Reglas de Procedimiento de los Manuales y Políticas emitidas. Reglas de Procedimiento de los Manuales y Políticas emitidas. Subdirección de Recursos Humanos. a) Contar con una cartera de candidatos que reúnan los requisitos para ocupar una plaza en el Tribunal de

Más detalles

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA COMUNES

TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA COMUNES TABLA DE APLICABILIDAD DE LAS OBLIGACIONES DE TRANSPARENCIA COMUNES NOMBRE DEL SUJETO FRACCIÓN Ayuntamiento de Tijuana SÍ El marco normativo aplicable al sujeto obligado, en el que deberá incluirse leyes,

Más detalles

Manual de Organización

Manual de Organización Manual de Organización Coordinación General de Finanzas AUTORIZACIÓN Con fundamento en la ley Orgánica de la Universidad Autónoma de Chiapas, Articulo 25, Fracción I y Artículo 18 Fracción V, y en cumplimiento

Más detalles

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA DE SECCIONES COMUNES

SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, DESARROLLO URBANO Y VIVIENDA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA DE SECCIONES COMUNES Código 1C 2C 3C 4C 5C 6C 7C 8C 9C 10C 11C 12C 13C SECCIONES COMUNES Legislación Asuntos Jurídicos Programación Organización y Presupuestación Recursos Humanos Recursos Financieros Recursos Materiales y

Más detalles

MARCO JURÍDICO CONSTITUCIÓN, LEYES Y CÓDIGOS

MARCO JURÍDICO CONSTITUCIÓN, LEYES Y CÓDIGOS MARCO JURÍDICO CONSTITUCIÓN, LEYES Y CÓDIGOS Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Promulgada el 5 de febrero de 1917 y sus reformas. Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales

Más detalles

SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES

SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES SECRETARIA DE RELACIONES EXTERIORES ACUERDO por el que se reforman los artículos sexto y séptimo; y se adicionan los artículos primero bis y décimo primero bis, del Acuerdo por el que se delegan facultades

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO DEL COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS DE LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE.

PROGRAMA DE TRABAJO DEL COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS DE LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE. PROGRAMA DE TRABAJO DEL COMITÉ DE ÉTICA Y DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS DE INTERÉS DE LA PROCURADURÍA DE LA DEFENSA DEL CONTRIBUYENTE. 1 de 9 Contenido. 1.- Introducción 3 2.- Glosario 4 3.- Objetivos, metas

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL CATÁLOGO DISPOSICIÓN DOCUMENTAL FUNCIONES COMUNES CÓDIGO PLAZOS CONSERVACIÓN TÉCNICAS SELECCIÓN CONFINCIAL 2C ASUNTOS JURÍDICOS. 2C.1 DISPOSICIONES JURÍDICAS EN LA MATERIA. X ACTUACIONES Y 2C.5 REPRESENTACIONES

Más detalles

DIRECCION DE ADMINISTRACION Tema- 1 NORMATIVIDAD GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA

DIRECCION DE ADMINISTRACION Tema- 1 NORMATIVIDAD GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA DIRECCION DE ADMINISTRACION Tema- 1 NORMATIVIDAD GENERAL EN LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA 1 CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Última

Más detalles

Lineamientos de Operación de la Normateca Interna de la Procuraduría Federal del Consumidor

Lineamientos de Operación de la Normateca Interna de la Procuraduría Federal del Consumidor Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto Lineamientos de Operación de la Normateca Interna de la Procuraduría Federal del José Vasconcelos 208, Col Condesa, C.P. 06140 http://www.profeco.gob.mx

Más detalles

Procuraduría Federal del Consumidor Subprocuraduría Jurídica Manual Específico de Organización de la Dirección General Jurídica Consultiva

Procuraduría Federal del Consumidor Subprocuraduría Jurídica Manual Específico de Organización de la Dirección General Jurídica Consultiva Procuraduría Federal del Consumidor Subprocuraduría Jurídica Manual Específico de Organización de la Dirección General Jurídica Consultiva José Vasconcelos 208, Col Condesa, C.P. 06140 1 de 32 Aprobación

Más detalles

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CONALEP 1 Versión 1.0 COLEGIO NACIONAL DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA

Más detalles

Guía simple de archivos

Guía simple de archivos Guía simple de archivos Oficialía Mayor Dirección General de Recursos Humanos Hoja: 1 de 15 Clave presupuestal y nombre de la Unidad Administrativa: Nombre y cargo del titular de la Unidad Administrativa:

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO

MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO MANUAL DE OPERACIÓN DE LA NORMATECA INTERNA DE LA SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO 1 ÍNDICE I. Presentación II. III. IV. Fundamentación Jurídica Objetivo Glosario V. Tipos de documentos a Integrar VI.

Más detalles

ATRIBUCIONES 3er. Trimestre 2016 (Julio, Agosto y Septiembre)

ATRIBUCIONES 3er. Trimestre 2016 (Julio, Agosto y Septiembre) REGLAMENTO DE LA ADMINISTRA CIÓN PÚBLICA DEL MUNICIPIO DE CENTRO, TABASCO, PUBLICADO EN EL SUPLEMENTO B DEL PERIÓDICO OFICIAL 7614, EL 26 DE AGOSTO DE 2015. ATRIBUCIONES 3er. Trimestre 2016 (Julio, Agosto

Más detalles

Contenido Actividades Generales Actividades específicas Labor de la Sala Superior en su integración de trece Magistrados

Contenido Actividades Generales Actividades específicas Labor de la Sala Superior en su integración de trece Magistrados Contenido Memoria Anual 2014 Mensaje del Presidente del Tribunal Introducción Presidencia 1. Presidencia del Tribunal 1.1. Actividades Generales... 1.2. Actividades específicas SALA SUPERIOR 2. Sala Superior

Más detalles

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL SERIES COMUNES Y SUBSERIES

CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN DOCUMENTAL SERIES COMUNES Y SUBSERIES CATÁLOGO DE DISPOSICIÓN S COMUNES Y SUBS ASUNTOS JURÍDICOS Y FISCAL 1C. 1 ACCIDENTES DE OPERADORES INDEFINIDO 10 X 1C. 2 ACTUACIONES Y REPRESENTACIONES EN MATERIA CONTENCIOSA, ADMINISTRATIVA, LABORAL Y

Más detalles

Coordinación General de Administración. Manual Especifico de Organización de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales

Coordinación General de Administración. Manual Especifico de Organización de la Dirección General de Recursos Materiales y Servicios Generales Coordinación General de Administración Manual Especifico de Organización de la 1 de 55 Control de las Revisiones Revisión Fecha Revisión 01 Marzo 2006 02 03 13 de septiembre de 2007 14 de septiembre de

Más detalles

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA FUNCIONES COMUNES

CUADRO GENERAL DE CLASIFICACIÓN ARCHIVÍSTICA FUNCIONES COMUNES Código Sección Aplica 1C Legislación Sí 2C Asuntos Jurídicos Sí 3C Programación, Organización y Presupuestación Sí 4C Recursos Humanos Sí 5C Recursos Financieros Sí 6C Recursos Materiales Sí 7C Servicios

Más detalles

ART. 9, FRACC. III FACULTADES

ART. 9, FRACC. III FACULTADES ART. 9, FRACC. III FACULTADES Dependencia o entidad: Jefatura de Gabinete No. Unidad Administrativa Facultades Fundamento legal I. COORDINAR LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL; II. COORDINAR LOS TRABAJOS

Más detalles

LINEAMIENTOS DE AUSTERIDAD, RACIONALIDAD Y AHORRO DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018.

LINEAMIENTOS DE AUSTERIDAD, RACIONALIDAD Y AHORRO DE LA SECRETARÍA EJECUTIVA DEL SISTEMA NACIONAL ANTICORRUPCIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018. El Órgano de Gobierno de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Nacional Anticorrupción, con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 61 de la Ley Federal

Más detalles

INVENTARIO GENERAL DOCUMENTAL.

INVENTARIO GENERAL DOCUMENTAL. Octavo. El inventario general a que se refiere la fracción III inciso a) del Lineamiento decimotercero, incluye únicamente las series documentales respecto de la información generada, obtenida, adquirida,

Más detalles

ANTEPROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR

ANTEPROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS DISPOSICIONES DEL REGLAMENTO DE LA PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR ANTEPROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMAN Y ADICIONAN DIVERSAS PROCURADURÍA FEDERAL DEL CONSUMIDOR ENRIQUE PEÑA NIETO, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos, en ejercicio de la facultad que me

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS

H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS GACETA MUNICIPAL. No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS H. AYUNTAMIENTO DE ECATEPEC DE MORELOS 2013-2015 GACETA MUNICIPAL No. 23 ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN DEL GOBIERNO MUNICIPAL DE ECATEPEC DE MORELOS RESERVA No. 01238/09 04 DE OCTUBRE DEL 2014 MAESTRO

Más detalles

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015.

REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. REGLAMENTO INTERIOR DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN ÚLTIMA REFORMA PUBLICADA EN EL DIARIO OFICIAL DE LA FEDERACIÓN: 25 DE SEPTIEMBRE DE 2015. Reglamento publicado en la Segunda Sección del Diario Oficial

Más detalles

Normatividad aplicable a Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. Denominación de la norma. Decreto 21/12/2006

Normatividad aplicable a Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo. Denominación de la norma. Decreto 21/12/2006 Normatividad aplicable a Universidad de La Tipo de normatividad (Incluir catálogo: Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos / Tratados internacionales / Constitución Política de la entidad

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DELEGACIONAL DE COMPETITIVIDAD. Índice. 1. Introducción Objetivo Antecedentes Históricos 3

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DE LA COORDINACIÓN DELEGACIONAL DE COMPETITIVIDAD. Índice. 1. Introducción Objetivo Antecedentes Históricos 3 Índice Página 1. Introducción 3 2. Objetivo 3 3. Antecedentes Históricos 3 4. Marco Jurídico-Administrativo 6 5. Atribuciones 7 6. Políticas 8 7. Organograma Estructural 9 7.1 Coordinación Delegacional

Más detalles

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS

Gobierno del Estado de Chiapas Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIAS Breve descripción: El, es un organismo Público Descentralizado con personalidad jurídica y patrimonio propio; cuya finalidad es impartir Educación Media Superior Tecnológica en el Estado. Fundamento legal

Más detalles