Desarrollo y construcción de un sistema de riego autosustentable

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Desarrollo y construcción de un sistema de riego autosustentable"

Transcripción

1 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Memorias Desarrollo y construcción de un sistema de riego autosustentable Ángel Josué Albañil Rendón (Becario) khamiss_1200@outlook.es Unidad Académica Preparatoria No. 38, Universidad Autónoma de Guerrero. Gustavo Adolfo Alonso Silverio (Asesor) gsilverio@uagro.es Facultad de Ingeniería Universidad Autónoma de Guerrero. Introducción. El sector agrícola ha tomado importancia dentro del campo de la ingeniería debido a la producción en masa de los distintos productos alimenticios y ganaderos, en un país productor como México es de suma importancia apoyar a los sectores agrarios ya que permiten un mayor desarrollo de la economía nacional e internacional. Para ello la implementación de sistemas de riego ha sido de gran ayuda, abarcando grandes campos de terreno y llevados a cabo con gran eficiencia, el problema han sido los costos elevados de este, la dificultad para saber la cantidad de agua requerida individualmente; debido a que cada porción de terreno funciona de manera distinta y haciendo que la planta crezca más lento o más rápido. El trabajo presentado en la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Electrónica (IPN) llevado a cabo por la C. Gabriela Carolina Mendoza Samperio lleva por nombre Sistema de Riego Automatizado y han presentado grandes avances a la automatización de sistemas tratando de imitar la lluvia a través de los aspersores, trabajando con motores de corriente alterna para su alimentación, pero aun sin llevar un control digital del sembradío, ellos afirman que la reducción del tiempo será ventajosa asegurando que los resultados serán favorables y de bajo costo. Yendo más allá de la automatización por botones la electrónica ha tomado cartas en el asunto desarrollando sensores de humedad, de lluvia así como también microprocesadores que censen la información obtenida de cada uno de ellos dando un resultado a la computadora

2 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 permitiéndole tomar acciones a partir de un comando y ejecutarlas de forma autónoma permitiendo que la mano humana cada vez este menos involucrada. Haciendo énfasis en este aspecto App Inventor permite crear aplicaciones para el fácil manejo de estos microprocesadores, aun siendo de nivel inicial en programación la interfaz es sencilla de utilizar. La clave de su popularidad se debe al sin fin de herramientas disponibles, desde sencillos botones para encender y apagar hasta recuadros de datos. Objetivos Objetivo General: El propósito principal de este trabajo es la implementación de las nuevas tecnologías a un campo de desarrollo económico como lo es la agricultura, disminuyendo el desgaste físico y entrando a la era de las maquinas autónomas sin olvidar el uso de energías renovables. Objetivos Específicos: Adquirir conocimientos de programación para el fácil manejo de los microprocesadores Seleccionar el microprocesador adecuado para el trabajo (Arduino Uno) Conocimientos básicos de electrónica para alimentar de la mejor manera el sistema Generar código de programación eficiente que no requiera que el agricultor intervenga Realizar un enlace entre la computadora y el Arduino con la finalidad de introducir los códigos Alimentar el sistema para detectar fallas Implementar el concepto de sustentabilidad Metodología El esquema de solución permite explicar agrandes rasgos cual es el procedimiento a seguir permitiendo definir entre lo real y lo ficticio, resulta una gran herramienta a la hora de delimitar tu área posibilidades:

3 Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 PROBLEMATICA Costos elevados Mal uso del agua Falta de conocimientos de energías limpias Genera Genera Genera Desgaste laboral Producción no eficiente Motores alimentados por gasolina SOLUCION Sistema de Riego Autosustentable La problemática dentro del sector agrario son los COSTOS ELEVADOS de los sistemas de riego, esto genera que los agricultores tengan un DESGASTE LABORAL pues se ven obligados a estar más horas dentro de los sembradíos. El mal uso del agua es otro gran problema ya que mucha AGUA ES DESPERDICIADA y la planta no la provecha a esto se encadena el concepto de FALTA DE EFICIENCIA. En los casos es que se cuenta con un sistema de riego la ALIMENTACIÓN ES POCO ECOLÓGICA y si bien los motores no consumen gasolina la electricidad es otro factor anti ambientalista. Para solucionar estos problemas se llevó a cabo un prototipo de un sistema de riego que permitía regar tres plantas para ello la metodología fue la siguiente:

4 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 Materiales 1. Arduino: la página Arduino.Cl dice Arduino es una plataforma de prototipos electrónica de código abierto (open-source) basada en hardware y software flexibles y fáciles de usar. Está pensado para artistas, diseñadores, como hobby y para cualquiera interesado en crear objetos o entornos interactivos. 2. Modulo Relevador Sencillo de 10 Amp: es un interruptor de corriente termo magnética que impide el paso de corriente a menos que se cumplan condiciones en los dos pares de entradas 3. Sensor de humedad: Este sensor tiene la capacidad de medir la humedad del suelo. Aplicando una pequeña tensión entre los terminales del módulo YL-69 hace pasar una corriente que depende básicamente de la resistencia que se genera en el suelo y ésta depende mucho de la humedad. Por lo tanto al aumentar la humedad la corriente crece y al bajar la corriente disminuye. 4. Inversor de corriente: Su función es convertir un flujo de corriente directa en corriente alterna permitiendo conectar aparatos caseros, también tiene una entrada USB de 5V ideal para alimentar el arduino. 5. Cable AWG cal. 20: al ser un cable muy delgado no permite voltajes muy altos pero es ideal para mover señales y códigos por todo es sistema. 6. Protoboard: Es una extensión de la entradas tanto analógicas como digitales disperso en un tabla y facilita unir un par de señales a través de un punto también es encargada de transmitir la corriente positiva y negativa 7. Dupones: Más que nada su función es mover los 5 V que genera el arduino así como y también de enviar y recibir señales provenientes del arduino o los distinto sensores 8. Bomba de pecera 9. Resistores: Su función es regular el paso de corriente impidiendo las sobrecargas y evitando que algún circuito se queme. 10. Leeds: asistidos por una entrada analógica su función es visual ya que sirven como indicadores 11. Batería de luz Solar: estas beterías se caracterizan por ser de ciclo completo y son ideales para almacenar la energía solar. 12. Panel Solar: Un panel únicamente para efectos de prueba.

5 Procedimiento: Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre Para empezar fue necesario realizar los códigos necesarios para unir el arduino con todo el sistema, para ello el micro controlador tiene su propia App dentro de él, los códigos deben ser escritos con programación normal e ir indicando los pines de salida y los pines de entrada Este es un ejemplo del Mulo Hc05 utilizado para unir el teléfono con el arduino. 2. Una vez listo el comando debe cargarse al Arduino para ello dispone de un cable con entrada USB, como el código contiene códigos con led debemos pasar corriente a la protobard y con los dupones sacar la señal digital de los puerto 4-9 para realizar las pruebas también se cargaron la estadísticas de los sensores de humedad y se marcaron las estradas de los puertos analógicos en un intervalo de 1 a 1023 cuando los códigos estuvieron listos y los sensores calibrados el sistema del relevador debía ser instalado. Primeras pruebas con el relevador sencillo y el relevador solido

6 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, La bomba de pecera tenía que ser alimentada con 120 Volts mientras que el arduino solo con 5 para ello se instaló un relevado de corriente que se activaría con un 1 analógico y permitiría el flujo de corriente impidiendo que el Arduino se quemara pero alimentando la bomba solo cuando el código lo dijera, así pues estaban los prototipos en prueba hasta que los resultados fueron favorables. 4. Pasamos al parte de auto sustentabilidad y para ello un inversor de corriente, una batería solar así como también un panel solar fueron los indicados, la Facultad de Ingeniería de la UAGro contaba con ello por lo que no resultó difícil la implementación, solo teníamos que recargar la batería y la corriente llegaría hasta el relevador permitiendo conectar todo el sistema. Panel de solar Instalado en la azotea de la Torre de Ingeniería 5. Después de esto pasamos de simples prototipos a realizar la maqueta final, el propósito es que los cables, el tanque de agua, la batería el inversor no la bomba sean visibles, para ello se realizó el prototipo en forma de caja con la tres planta de prueba la frente y la manguera lo menos visibles, adicionalmente se colocaron led indicadores de humedad en rojo si hacía falta agua y verde en caso contario 6. El resultado fue concluido de la manera esperada aunque también de realizó un video de prueba para mostrar en la exposición que se llevara a cabo en Acapulco.

7 Resultados Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Los resultados obtenidos durante la prueba muestran una importante ayuda en el crecimiento de la planta, dando un apoyo optimo al crecimiento, los resultados se basa en propuestas futuras debido a que el crecimiento de una planta es lento y no se disponía de suficiente tiempo para realizar un análisis detallado, los resultados finales aparecerán solo en la exposición pues para esa fecha los datos ya serán más aceptables. Conclusiones Por último y para concluir se menciona que le sistema de riego es un modelo a escala y que la implantación de sensores de humedad es indispensable para el buen control de la planta, esperando que en futuras generaciones la tecnología sea aún más avanzada, puede sustituirse el sensor por una cámara térmica de alta resolución la cual podrá arrojar datos de una zona más grande y medir la humedad más fácil, claro que ahora no contamos con tales avances

8 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 Referencias bibliográficas sp.pdf

Ingeniería en Mecatrónica

Ingeniería en Mecatrónica Instituto Tecnológico de Colima Departamento de Ingeniería Industrial Ingeniería en Mecatrónica Materia: Programación Avanzada Examen Unidad 2 Programa y Simulación de Codigo Morse Alumnos: Saúl Orozco

Más detalles

GreenCore Solutions SRL

GreenCore Solutions SRL GreenCore Solutions SRL Temario curso: Introducción Básica a la Robótica Presentado por: Índice de contenido Introducción Básica a la Robótica...3 Descripción del Curso...3 Metodología... 3 Duración...

Más detalles

Diseño y construcción de tecnologías del medio. (Detector de Gas)

Diseño y construcción de tecnologías del medio. (Detector de Gas) Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre 2017 4 r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Memorias Diseño y construcción de tecnologías del medio. (Detector de Gas)

Más detalles

CAPITULO 7 IMPLEMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE PROGRAMADOR LÓGICO DIGITAL PARA MÁQUINA DE INYECCIÓN

CAPITULO 7 IMPLEMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE PROGRAMADOR LÓGICO DIGITAL PARA MÁQUINA DE INYECCIÓN 98 CAPITULO 7 IMPLEMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN DE PROGRAMADOR LÓGICO DIGITAL PARA MÁQUINA DE INYECCIÓN En un primer momento se pensó en la aplicación de un PLC (programador lógico digital) para el control

Más detalles

Robot lúdico para niños de nivel primaria

Robot lúdico para niños de nivel primaria Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre 2017 4 r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Memorias Robot lúdico para

Más detalles

CONALEP 150 TEHUACÁN INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN PROYECTO FINAL DE MÓDULO

CONALEP 150 TEHUACÁN INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN PROYECTO FINAL DE MÓDULO CONALEP 150 TEHUACÁN INSTALACIÓN DE SISTEMAS DE CIRCUITO CERRADO DE TELEVISIÓN PROYECTO FINAL DE MÓDULO PLANTEAMIENTO INICIAL Proyecto práctico de aplicación para un Sistema CCTV con elementos de control

Más detalles

Caída de Voltaje en Sistemas de Video Vigilancia

Caída de Voltaje en Sistemas de Video Vigilancia Caída de Voltaje en Sistemas de Video Vigilancia El objetivo de este documento es orientar a los integradores en el cálculo de caídas de voltaje en los sistemas de CCTV que ocurren cuando se transmite

Más detalles

Guía del Sensor Interface de Voltaje NeuLog NUL-201

Guía del Sensor Interface de Voltaje NeuLog NUL-201 Guía del Sensor Interface de Voltaje NeuLog NUL-201 Sensor Interface de Voltaje NeuLog NUL-201 El sensor de voltaje NeuLog puede usarse para cualquier experimento científico en el cual se hagan mediciones

Más detalles

El hardware libre y el Internet de las cosas

El hardware libre y el Internet de las cosas El hardware libre y el Internet de las cosas Gladstone Oliva Sistema de Universidad Virtual Universidad de Guadalajara Agosto 2015 Hardware libre o de fuentes abiertas Históricamente, las grandes empresas

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Automatización Industrial Mecánica. TEMA: Control de procesos con Arduino.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Automatización Industrial Mecánica. TEMA: Control de procesos con Arduino. TEMA: Control de procesos con Arduino. Ejercicio: Controlando un proceso la ayuda de la tarjeta Arduino Objetivo: Mediante modulo Arduino, controlamos un proceso instrumentado mediante sensores y actuadores.

Más detalles

Programación Arduino Con Visualino

Programación Arduino Con Visualino Programación Arduino Con Visualino Ponente: Ing. Patricio Tisalema ROBOTS FAMOSOS Y NO TAN FAMOSOS PERO SÍ CERCANOS QUÉ ES ROBOT? Es un sistema electro-mecánico que por su apariencia de movimientos, ofrece

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5

PLAN DE ESTUDIOS. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5 PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 3 SEMESTRE 5 SEMESTRE 7 de Materiales Fundamentos de Ingeniería Eléctrica Ingeniería de Fabricación Ingeniería Gráfica y Topografía Termotecnia

Más detalles

Qué es y por qué usarlo

Qué es y por qué usarlo ARDUINO * El proyecto Arduino: Qué es y por qué usarlo Arduino es un sistema electrónico de prototipado abierto (opensource ) basada en hardware y software flexibles y fáciles de usar. Con conceptos básicos

Más detalles

PIC MICRO ESTUDIO Timer ajustable hasta 99H 59M 59S Timer S232 Es Clave:

PIC MICRO ESTUDIO Timer ajustable hasta 99H 59M 59S Timer S232 Es Clave: PIC MICRO ESTUDIO Timer ajustable hasta 99H 59M 59S Timer S232 Es Clave: 722-1 www.electronicaestudio.com Guía de Operación Timer ajustable hasta 99H 59M 59s Modulo: Timer S232 ES Clave: 722-1 TIMER PROGRAMABLE

Más detalles

CONTROLADOR DE TIMBRE AUTOMÁTICO

CONTROLADOR DE TIMBRE AUTOMÁTICO CONTROLADOR DE TIMBRE AUTOMÁTICO MANUAL DE APLICACIÓN geekfactory 2017 Innovating Together CONTENIDO Instalación del Software...3 Introducción...4 Búsqueda del Controlador de Timbre Automático...5 Visualización

Más detalles

Technology GOBLIN 2 / MANUAL

Technology GOBLIN 2 / MANUAL GOBLIN 2 Goblin 2 es una tarjeta de desarrollo diseñada para ser autónoma en el internet de las cosas, cuenta con un módulo para controlar la carga de una batería de Li-ion de 3.7V a 4.2V, la cual puede

Más detalles

Guía de Usuario Iraduino

Guía de Usuario Iraduino Guía de Usuario Iraduino Tecnología Digital del Bajío Av. Vicente Guerrero 1003 Irapuato, Gto. Mex. C.P. 36690 Teléfono: (462) 145 35 22 www.tecdigitaldelbajio.com ventas@tecdigitaldelbajio.com Contenido

Más detalles

EQUIPOS DE ACONDICIONAMIENTO, REGULACIÓN Y ABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA

EQUIPOS DE ACONDICIONAMIENTO, REGULACIÓN Y ABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA EQUIPOS DE ACONDICIONAMIENTO, REGULACIÓN Y ABASTO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Multicontactos: Un multicontacto es una forma de compartir una sola toma de corriente con múltiples equipos eléctricos. En general

Más detalles

CAPITULO 9 SELECCIÓN Y PROPUESTA DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA MÁQUINA. Ya que la máquina operara de manera automática, el sistema de control será el

CAPITULO 9 SELECCIÓN Y PROPUESTA DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA MÁQUINA. Ya que la máquina operara de manera automática, el sistema de control será el CAPITULO 9 SELECCIÓN Y PROPUESTA DEL SISTEMA DE CONTROL DE LA MÁQUINA 9.1 Sistema de control. Ya que la máquina operara de manera automática, el sistema de control será el encargado de llevar el control

Más detalles

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Tema: SENSORES Y TRANSDUCTORES. Profesor: DIEGO GERARDO GOMEZ OROZCO. Estudiante: MARTHA QUIÑONEZ JIMENEZ

ELECTRÓNICA INDUSTRIAL. Tema: SENSORES Y TRANSDUCTORES. Profesor: DIEGO GERARDO GOMEZ OROZCO. Estudiante: MARTHA QUIÑONEZ JIMENEZ ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Tema: SENSORES Y TRANSDUCTORES Profesor: DIEGO GERARDO GOMEZ OROZCO Estudiante: MARTHA QUIÑONEZ JIMENEZ UNIVERSIDAD DEL CAUCA FACULTAD DE INGENIERIA ELECTRÓNICA Y TELECOMUNICACIONES

Más detalles

1.- Conectar el cable del micrófono a la entrada jack de la parte posterior de la caja de control.

1.- Conectar el cable del micrófono a la entrada jack de la parte posterior de la caja de control. Anexo I Manual de operación del prototipo. El prototipo consta de un tubo de acrílico sujeto a una base de madera, una caja de control y una guía con micrófono que se desplaza en el interior del tubo.

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO:184873 EMPRESA BENEFICIADA:DATIOTEC ELECTRONICS S DE R.L. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO:Sistema generador de energías renovables para pequeños invernaderos con automatización inalámbrica,

Más detalles

La plataforma Arduino y su programación en entornos gráficos

La plataforma Arduino y su programación en entornos gráficos La plataforma Arduino y su programación en entornos gráficos Luisa Fernanda García Vargas Flor Ángela Bravo Sánchez Agenda 1 Control de un robot 2 Qué es Arduino? 3 4 El uso de Arduino en robótica Programación

Más detalles

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación

Monitorización continua las 24 Horas del día Capacidad de operar en redes de área extensa, a través de diferentes vías de comunicación 1.0 Introducción Hoy en día es difícil imaginar una actividad productiva sin el apoyo de un computador o de una máquina, en la actualidad estas herramientas no sólo están al servicio de intereses económicos,

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA AUTOMÁTICO DE SEGUIMIENTO SOLAR INTRODUCCIÓN

MANUAL DE USUARIO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA AUTOMÁTICO DE SEGUIMIENTO SOLAR INTRODUCCIÓN MANUAL DE USUARIO PARA EL FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA AUTOMÁTICO DE SEGUIMIENTO SOLAR INTRODUCCIÓN El tablero de control que se describe a continuación es el encargado de controlar el sistema automático

Más detalles

El ladrillo llamado R8+ es el cerebro del kit robó co. Tiene conectores laterales para motores y sensores.

El ladrillo llamado R8+ es el cerebro del kit robó co. Tiene conectores laterales para motores y sensores. 1 m Manual R8+ El ladrillo llamado R8+ es el cerebro del kit robó co. Tiene conectores laterales para motores y sensores. Boton Reset o encendido apagado segun modelo Salida / Entrada Mini USB para conexión

Más detalles

Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas. Bach. Pablo Sanabria Campos

Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas. Bach. Pablo Sanabria Campos Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas Bach. Pablo Sanabria Campos Agenda Conceptos básicos. Relación entre corriente, tensión y resistencia. Conductores, aislantes y semiconductores. Elementos importantes

Más detalles

Tecnología robótica. Tema 7.- Tarjeta controladora Arduino

Tecnología robótica. Tema 7.- Tarjeta controladora Arduino 1. Elementos electrónicos. 2. Placa Arduino. Sus componentes. 3. Software de Arduino. 4. Características de programación en Arduino. 5. Proyectos con la tarjeta controladora Arduino. 1. Elementos electrónicos.

Más detalles

2- Sistema de comunicación utilizado (sockets TCP o UDP, aplicaciones, etc.):

2- Sistema de comunicación utilizado (sockets TCP o UDP, aplicaciones, etc.): UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SEDE BOGOTA INGENIERIA MECATRONICA GRUPO S.I.R.A TUTOR: MORIAN NAIR CALDERON INTEGRANTES: NICOLAS FELIPE CUBILLOS. NAYKOL ANDREY ESPITIA. CRISTIAN DANIEL GARCIA. CARLOS

Más detalles

Prototipo de robot de cuatro patas con un solo motor

Prototipo de robot de cuatro patas con un solo motor Tlamati Sabiduría Volumen 7Número Especial 1, Septiembre 2016 3 er. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 21-23 de Septiembre 2016 Prototipo de robot de cuatro

Más detalles

Conmutador Switch KVM de 2 Puertos Doble Monitor DVI VGA Audio 4 Puertos USB 1920x1200

Conmutador Switch KVM de 2 Puertos Doble Monitor DVI VGA Audio 4 Puertos USB 1920x1200 Conmutador Switch KVM de 2 Puertos Doble Monitor DVI VGA Audio 4 Puertos USB 1920x1200 Product ID: SV231DDVDUA El Conmutador KVM para Monitor Doble (DVI+VGA) de 2 puertos, SV231DDVDUA ofrece una completa

Más detalles

Las 7 claves de Arduino UNO

Las 7 claves de Arduino UNO Las 7 claves de Arduino UNO La mejor placa para iniciarse en este mundo es el Arduino UNO. Aunque podríamos empezar con cualquier otra, prácticamente todas tienen las mismas funcionalidades básicas, Arduino

Más detalles

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES

ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES ENSAMBLE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES PARTES 1. COMPUTADOR 2. HARDWARE 3. CLASIFICACIÓN DEL HARDWARE 4. SOFTWARE 5. EJERCICIO 1 6. COMPONENTES PRINCIPALES DE UN COMPUTADOR COMPUTADOR Un computador es

Más detalles

Practica 3: Ver el camino

Practica 3: Ver el camino Pág.: 1 Practica 3: Ver el camino Diseño Práctica: Guillermo Carpintero del Barrio 3.1 - Objetivo El objetivo de esta práctica consiste en diseñar un sistema de visión sencillo que permita localizar una

Más detalles

Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro. Alumnos de Ingeniería, carreras técnicas y profesionistas.

Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro. Alumnos de Ingeniería, carreras técnicas y profesionistas. Taller de Arduino DATOS GENERALES: Fecha:. Hora: Lugar: Participantes: Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro. Alumnos de Ingeniería, carreras técnicas y profesionistas. DATOS ESPECÍFICOS:

Más detalles

Manual de usuario XBF XBS5000

Manual de usuario XBF XBS5000 Manual de usuario XBF3000 - XBS5000 Instructivo de operación para barrera automática XBSBOARD Por favor lea este manual cuidadosamente antes de instalar y usar 1 DOC 7.5.1 561 ING REV. 001 FECHA REV. 25/10/2016

Más detalles

Sesión 12: Practica 3: Creación de prototipo básico de Arduino.

Sesión 12: Practica 3: Creación de prototipo básico de Arduino. Sesión 12: Practica 3: Creación de prototipo básico de Arduino. Introducción Arduino es una plataforma electrónica de prototipos de código abierto (open-source) basada en hardware y software flexible y

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE SENSORES Y ACTUADORES PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno integrará sensores y actuadores a sistemas de control

Más detalles

Prototipo 1: Seguidor de Línea. QRD1114 (REFLECTIVE OBJECT SENSOR). Descripción:

Prototipo 1: Seguidor de Línea. QRD1114 (REFLECTIVE OBJECT SENSOR). Descripción: Prototipo 1: Seguidor de Línea. QRD1114 (REFLECTIVE OBJECT SENSOR). Descripción: El QRD1114, es un sensor óptico reflectivo el cual contiene un LED emisor infrarrojo y un fototransistor receptor, con cuatro

Más detalles

Carlos Wences Serrano (Becario) Unidad Académica Preparatoria No. 35, Universidad Autónoma de Guerrero.

Carlos Wences Serrano (Becario) Unidad Académica Preparatoria No. 35, Universidad Autónoma de Guerrero. Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre 2017 4 r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Memorias Investigación Interfaz

Más detalles

VENTAJAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA AGRICULTURA

VENTAJAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA AGRICULTURA VENTAJAS DE LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN LA AGRICULTURA ENERTECH INGENIEROS LA EMPRESA SERVICE PARTNER DE Quienes somos ENERTECH INGENIEROS es una empresa orientada a la consultoría y gestión integral de

Más detalles

Construct Your Dreams Shenzhen Maker Works Technology Co., Ltd. Soporte técnico:

Construct Your Dreams Shenzhen Maker Works Technology Co., Ltd. Soporte técnico: Construct Your Dreams Shenzhen Maker Works Technology Co., Ltd. Soporte técnico: support@makeblock.cc www.makeblock.cc :himakeblock : makeblock bbs.makeblock.cc Construct Your Dreams ÍNDICE mbot es un

Más detalles

ONE 300 Guía Rápida Notas Importantes:

ONE 300 Guía Rápida Notas Importantes: ONE 300 Guía Rápida Notas Importantes: Nunca conecte el equipo ONE300 bajo una luz fuerte. Use una alimentación con voltaje regulado DC 12V/3A DC (Tomada del panel de control o con una fuente de alimentación

Más detalles

ESTO ES UNA PRIMERA VERSION. PUEDE CONTENER ERRORES. Energía Solar Lección 2

ESTO ES UNA PRIMERA VERSION. PUEDE CONTENER ERRORES. Energía Solar Lección 2 ESTO ES UNA PRIMERA VERSION. PUEDE CONTENER ERRORES Energía Solar Lección 2 Serie: Conecte el positivo de un componente al negativo del otro. V T = V 1 + V 2 I T = I 1 = I 2 Paralelo: Conecte el positivo

Más detalles

Anrelde desde cerm a programar para controlar el mundo que te rodea.

Anrelde desde cerm a programar para controlar el mundo que te rodea. TEMARIO DE CURSO. Programación para todos. Anrelde desde cerm a programar para controlar el mundo que te rodea. 16 HORAS. INVERSIÓN: $1500.00 (sin kit $999.00) Incluye kit 1. ARDUINO UNO. 1. CABLE USB

Más detalles

OKY2002: Arduino Uno Genérico

OKY2002: Arduino Uno Genérico OKY2002: Arduino Uno Genérico Básico NIVEL DE ENTRADA Estas tarjetas y módulos son los ideales para iniciar a programar un microcontrolador y adentrarte al mundo de la tecnología. Descripción El OKI2002

Más detalles

CONEXIÓN DEL HARDWARE AL COMPUTADOR PERSONAL

CONEXIÓN DEL HARDWARE AL COMPUTADOR PERSONAL CONEXIÓN DEL HARDWARE AL COMPUTADOR PERSONAL PRESENTACION Los programadores y autómatas que se conectan al software Mgdplus, lo hacen a través de una conexión de puerto serial. Cuando el computador no

Más detalles

SERIE DIVA SOLAR MULTIPOWER FICHA TÉCNICA

SERIE DIVA SOLAR MULTIPOWER FICHA TÉCNICA SERIE DIVA SOLAR MULTIPOWER SISTEMA SUMERGIBLE CON VARIADOR DE FRECUENCIA ENERGIZADO POR FUENTES DE ENERGÍA MÚLTIPLES: RENOVABLE (A TRAVÉS DE PANELES FOTOVOLTAICOS, GENERADORES EÓLICOS, ETC.) O BIEN, MEDIANTE

Más detalles

TICA EN LA ESCUELA. El Robot (hardware) Alicia Escudero. Apellido y Nombre: Escudero Alicia. Tema: características de un robot

TICA EN LA ESCUELA. El Robot (hardware) Alicia Escudero. Apellido y Nombre: Escudero Alicia. Tema: características de un robot Alicia Escudero ROBÓTICA TICA EN LA ESCUELA El Robot (hardware) Apellido y Nombre: Escudero Alicia Tema: características de un robot E-mail: alyy_94@hotmail.com D.N.I: 36.491.199 02/05/1994 Introducción

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL DE CARGA EN DC MODELO. csol

SISTEMA DE CONTROL DE CARGA EN DC MODELO. csol EN DC MODELO csol Historial de revisiones Revisión Fecha Comentarios Rev1 Oct-2015 Versión inicial Rev2 Ago-2016 Cambio de versión csol 1 INTRODUCCIÓN El sistema de control de carga csol es un equipo para

Más detalles

QUÉ ES MBOT? Conectores RJ25

QUÉ ES MBOT? Conectores RJ25 1 QUÉ ES MBOT? mbot es el kit educativo, ideal para niños y centros de enseñanza, para iniciarse en robótica, programación y electrónica. Está basado en Arduino y Scratch (dos conocidos hardware y software

Más detalles

SL-1001 / SL-1001D

SL-1001 / SL-1001D www.forzaups.com La linea SL-1001 ofrece protección de alto rendimiento para sus PCs de gama alta, estaciones de trabajo, y servidores de nivel de entrada. Incluye sistema de regulación automática de tensión

Más detalles

Trabajo Final de Grado

Trabajo Final de Grado Trabajo Final de Grado Víctor Castro Sancho Tutor: Pere Tuset Peiró Universitat Oberta de Catalunya Tecnologías de la telecomunicación Telemática 1. Introducción. 2. Planteamiento. 1. Contexto. 2. Actualidad.

Más detalles

Curso de Automatización y Robótica Aplicada con Arduino

Curso de Automatización y Robótica Aplicada con Arduino Temario Curso de Automatización y Robótica Aplicada con Arduino Módulo 1. Programación en Arduino. Temario. Curso. Automatización y Robótica Aplicada con Arduino. Módulo 1. Programación en Arduino. Duración

Más detalles

Controlar un variador de frecuencia para un motor eléctrico de AC con Arduino y una computadora.

Controlar un variador de frecuencia para un motor eléctrico de AC con Arduino y una computadora. Controlar un variador de frecuencia para un motor eléctrico de AC con Arduino y una computadora. Presentan: Jaime Gonzalo Cervantes de Gortati, Dr en ingeniería mecánica. Profesor Titular C de tiempo completo,

Más detalles

Ilustración 76 Fuente de Alimentación para Iluminación

Ilustración 76 Fuente de Alimentación para Iluminación Capítulo 4 4 101 IMPLEMENTACIÓN DEL CONTROL DE ILUMINACIÓN. 4.1 Implementación. Para efectuar la implementación se tiene el conjunto de diseños descritos anteriormente, una fuente de alimentación de tensión

Más detalles

Simulador de sensores análogos y actuadores

Simulador de sensores análogos y actuadores Simulador de sensores análogos y actuadores www.electronicaysevicio.com Clave: ECU-22 Un producto de: www.electronicayservicio.com ventas@tutallermecanico.com.mx www.tutallermecanico.com.mx Tel: (0155)

Más detalles

GUIA RAPIDA PARA LA PUESTA EN MARCHA DE 7 PROYECTOS LISTOS PARA EL KIT SISTEMA BOLT 18F2550

GUIA RAPIDA PARA LA PUESTA EN MARCHA DE 7 PROYECTOS LISTOS PARA EL KIT SISTEMA BOLT 18F2550 1 GUIA RAPIDA PARA LA PUESTA EN MARCHA DE 7 PROYECTOS LISTOS PARA EL KIT SISTEMA BOLT 18F2550 Esta guía consta de 2 partes: - Pruebas preliminares al sistema Bolt. - Puesta en marcha de cada uno de 7 proyectos

Más detalles

Este capítulo está dedicado a la programación del microcontrolador y de la. tarjeta de adquisición de datos. La programación del microcontrolador se

Este capítulo está dedicado a la programación del microcontrolador y de la. tarjeta de adquisición de datos. La programación del microcontrolador se CAPÍTULO V PROGRAMACIÓN Este capítulo está dedicado a la programación del microcontrolador y de la tarjeta de adquisición de datos. La programación del microcontrolador se realizó por medio del software

Más detalles

Lámpara de alumbrado público, en gabinete de aluminio inyectado con cristal templado. Diseñada para uso en sistemas de energía solar.

Lámpara de alumbrado público, en gabinete de aluminio inyectado con cristal templado. Diseñada para uso en sistemas de energía solar. Descripción Sistema de iluminación pública autosustentable, 100% fabricado en México, con un tiempo de autonomía de 2-3 noches en días nublados dependiendo de la zona geográfica. Luminaria con sistema

Más detalles

IM : ARDUINO NANO OEM

IM : ARDUINO NANO OEM IM130615004: ARDUINO NANO OEM NIVEL DE ENTRADA Básico Estas placas y módulos son los mejores para iniciar a programar un micro-controlador Descripción Arduino Nano es una pequeña placa basada en el ATmega328

Más detalles

GENERALIDADES Unidad 1. Introducción a la automatización

GENERALIDADES Unidad 1. Introducción a la automatización GENERALIDADES Unidad 1. Introducción a la automatización Los sistemas automatizados buscan imitar las acciones de los seres vivos, a través de un conjunto de funciones encadenadas para lograr un resultado.

Más detalles

GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES

GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES GRADUADO/A EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES Las enseñanzas conducentes a la obtención del Título de Graduado/a en Ingeniería en Tecnologías Industriales por la Universidad de Málaga sustituyen

Más detalles

CATALOGO DE PRODUCTOS FOTOVOLTAICOS

CATALOGO DE PRODUCTOS FOTOVOLTAICOS CATALOGO DE PRODUCTOS FOTOVOLTAICOS Teléfonos: 054 441933 / RPC: 956753581 / RPM: #949800730 Corrarivilca@geoenergiaperu.com Página Web: www.geoenergiaperu.com Producto: Sistemas Fotovoltaicos para Generación

Más detalles

presenta: ESTANQUES SOLARES

presenta: ESTANQUES SOLARES presenta: ESTANQUES SOLARES Introducción. El KIT de estanques solares está diseñado para cumplir o mejorar sus necesidades de aireación de sus estanques acuícolas con el fin de incrementar su producción.

Más detalles

Programa la luz inteligente de tu bici

Programa la luz inteligente de tu bici Programa la luz inteligente de tu bici En este proyecto vas a descubrir cómo programar tu propia luz inteligente para ponerle tu bicicleta, con el fin de que ésta se encienda cuando detecte que es de noche.

Más detalles

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES INGENIERÍA MECATRÓNICA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE CONTROL DE MOTORES ELÉCTRICOS PROPÓSITO DE APRENDIZAJE DE LA ASIGNATURA CUATRIMESTRE El alumno controlará motores eléctricos mediante

Más detalles

Guía de Instalación. Temperatura

Guía de Instalación. Temperatura Guía de Instalación de Sensor de Temperatura Sensores de T para cajas frías. El sistema de sensado de Temperatura es una avanzada solución que Max4 Technologies pone a su disposición para poder conocer

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO ITM GUÍA DE LABORATORIO INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA INTERFAZ ARDUINO - LABVIEW

INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO ITM GUÍA DE LABORATORIO INSTRUMENTACIÓN ELECTRÓNICA INTERFAZ ARDUINO - LABVIEW OBJETIVOS: Establecer la conexión entre ARDUINO y LABVIEW para realizar la lectura de un dato analógico y visualizarlo en forma de indicador. Usar una placa de ARDUINO como tarjeta de adquisición de datos

Más detalles

Tutorial 13: Modulo sensor ultrasónico; Haz una alarma.

Tutorial 13: Modulo sensor ultrasónico; Haz una alarma. 13 T Tutorial 13: Modulo sensor ultrasónico; Haz una alarma. Objetivo En esta práctica conoceremos el sensor ultrasónico, y aprenderemos a programarlo, y también haremos una alarma sencilla para poner

Más detalles

TARJETA MADRE PRESENTADO POR: YENIFFER ANDREA GARCIA ROJAS EUDAR ORLANDO LOPEZ GONZALES PRESENTADO A: JOHN ORTIZ INGENIERO DE SISTEMAS

TARJETA MADRE PRESENTADO POR: YENIFFER ANDREA GARCIA ROJAS EUDAR ORLANDO LOPEZ GONZALES PRESENTADO A: JOHN ORTIZ INGENIERO DE SISTEMAS TARJETA MADRE PRESENTADO POR: YENIFFER ANDREA GARCIA ROJAS EUDAR ORLANDO LOPEZ GONZALES PRESENTADO A: JOHN ORTIZ INGENIERO DE SISTEMAS INSTITUCION DE CAPACITACION FUTURO INCAF 2015 1 Contenido INTRODUCCION...

Más detalles

PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES TRABAJO FINAL PROFESOR: CRISTIAN FILTRO PASA BAJAS PARA SEÑAL DE SENSOR DE TEMPERATURA LM35

PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES TRABAJO FINAL PROFESOR: CRISTIAN FILTRO PASA BAJAS PARA SEÑAL DE SENSOR DE TEMPERATURA LM35 PROCESAMIENTO DIGITAL DE SEÑALES TRABAJO FINAL PROFESOR: CRISTIAN FILTRO PASA BAJAS PARA SEÑAL DE SENSOR DE TEMPERATURA LM35 JIMÉNEZ OSORIO HÉCTOR ALONSO MARTÍNEZ PÉREZ JOSÉ ALFREDO PÉREZ GACHUZ VICTOR

Más detalles

AUTOMATIZACION Y CONTROL DE INVERNADERO

AUTOMATIZACION Y CONTROL DE INVERNADERO AUTOMATIZACION Y CONTROL DE INVERNADERO TRABAJO DE PROYECTO FINAL INGENIERIA EN AUTOMATIZACION Y CONTROL INDUSTRIAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE QUILMES AUTOR: LEANDRO PADOVANI DIRECTOR: ANIBAL ZANINI INDICE

Más detalles

Solar Hydrogen Extension. Manual de Experimentación. Heliocentris Academia GmbH

Solar Hydrogen Extension. Manual de Experimentación. Heliocentris Academia GmbH Solar Hydrogen Extension Manual de Experimentación Solar Hydrogen Extension, Manual de experimentación Version 2 Diciembre 2015 Rudower Chaussee 29 12489 Berlín Alemania Todos los derechos reservados.

Más detalles

CASETA DE FERTIRRIEGO TRANSPORTABLE

CASETA DE FERTIRRIEGO TRANSPORTABLE CASETA DE FERTIRRIEGO TRANSPORTABLE Casetas Sistema de fertirriego transportable Caseta tipo conteiner de acero galvanizado transportable por camión grúa, ideal para predios arrendados, o cultivos industriales

Más detalles

Versión 1.1 Probador Digital Cd Y Punta Logica Lamp-22 VCD Polaridad Señales pulsantes

Versión 1.1 Probador Digital Cd Y Punta Logica Lamp-22 VCD Polaridad Señales pulsantes Versión 1.1 www.electronicaysevicio.com Probador Digital Cd Y Punta Logica Lamp-22 VCD Polaridad Señales pulsantes Probador Digital Cd Y Punta Lógica. Lamp-22 Idea original Profr. José Luis Orozco Cuautle.

Más detalles

Introducción a la Electricidad Solar

Introducción a la Electricidad Solar Texto Relator: Hugo Alarcón Torres Ingeniero en Electrónica Por Favor Muchas Gracias Conceptos Básicos: Qué se en?ende por: Voltaje Corriente Resistencia Primero tenemos que entender la composición del

Más detalles

SENSOR REMOTO DE TEMPERATURA GRUPO: LIGHTNING PROYECTO

SENSOR REMOTO DE TEMPERATURA GRUPO: LIGHTNING PROYECTO SENSOR REMOTO DE TEMPERATURA GRUPO: LIGHTNING PROYECTO JR JURADO INGENIERIA MECATRONICA G12NL19 GUSTAVO PRADO INGENIERIA ELECTRONICA G12 NL 28 JOSE NICOLAS HERRERA TORRES INGENIERIA MECANICA G12NL28 UNIVERSIDAD

Más detalles

DISEÑO DE APLICACIONES ELECTRÓNICAS EN ARDUINO. Curso teórico-práctico, básico, de diseño de aplicaciones electrónicas en Arduino.

DISEÑO DE APLICACIONES ELECTRÓNICAS EN ARDUINO. Curso teórico-práctico, básico, de diseño de aplicaciones electrónicas en Arduino. DISEÑO DE APLICACIONES ELECTRÓNICAS EN ARDUINO Nombre de la actividad Curso teórico-práctico, básico, de diseño de aplicaciones electrónicas en Arduino. Nivel Básico. Público al cual va dirigido Dirigido

Más detalles

CONTROLADOR DE RIEGO Guía de instalación (v1.2)

CONTROLADOR DE RIEGO Guía de instalación (v1.2) CONTROLADOR DE RIEGO Guía de instalación (v1.2) CONTENIDO Montaje e instalación 3 Electroválvulas 4 Bombas 7 Sensores 10 Módem Gprs 18 Batería 19 Leds 20 Transformador 22 Contacto 23 1. MONTAJE E INSTALACIÓN

Más detalles

Build & Code 4in1 Primeros pasos

Build & Code 4in1 Primeros pasos Build & Code 4in1 Primeros pasos Puedes programar la placa Build&Code 4in1 utilizando los softwares Arduino IDE y Bitbloq, además de otros software de programación por bloques compatibles. Elige el software

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Como utilizar un servo motor con Arduino REV. 1.0

MANUAL DE USUARIO Como utilizar un servo motor con Arduino REV. 1.0 MANUAL DE USUARIO Como utilizar un servo motor con Arduino REV. 1.0 Ingeniería MCI Ltda. Luis Thayer Ojeda 0115 of. 1105, Providencia, Santiago, Chile. +56 2 23339579 www.olimex.cl cursos.olimex.cl info@olimex.cl

Más detalles

Contenido. Capítulo 1 Bienvenido a Arduino y Visual Basic.NET 1. Capítulo 2 Aspectos generales de la programación en Visual Basic.

Contenido. Capítulo 1 Bienvenido a Arduino y Visual Basic.NET 1. Capítulo 2 Aspectos generales de la programación en Visual Basic. Capítulo 1 Bienvenido a Arduino y Visual Basic.NET 1 1.1 Introducción 2 1.2 Entorno de programación de Arduino IDE 2 1.2.1 Funciones básicas iniciales 2 1.2.2 Agregar comentarios 3 1.3 Conceptos básicos

Más detalles

Automatización de apertura de cortina y gajo del telescopio de 84 cm y 1.5 m del OAN-SPM

Automatización de apertura de cortina y gajo del telescopio de 84 cm y 1.5 m del OAN-SPM Automatización de apertura de cortina y gajo del telescopio de 84 cm y 1.5 m del OAN-SPM Instituto de Astronomía, OAN-UNAM F. Quirós, D. Hiriart, B. Martínez, E. Colorado, J.M. Murillo, E. López, A. Córdova,

Más detalles

ÍNDICE. Conceptos básicos de electrónica digital y analógica. Familiarización con el Kit Arduino UNO. Familiarización con el Kit Lego Mindstorm EV3

ÍNDICE. Conceptos básicos de electrónica digital y analógica. Familiarización con el Kit Arduino UNO. Familiarización con el Kit Lego Mindstorm EV3 La Robótica Educativa Objetivos generales Áreas de conocimiento Desarrollo de inteligencias Metodología Retos Recursos Contenidos Historia de la robótica ÍNDICE Conceptos básicos de electrónica digital

Más detalles

DIFERENCIA, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE INSTRUMENTOS ANALÓGICOS Y DIGITALES

DIFERENCIA, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE INSTRUMENTOS ANALÓGICOS Y DIGITALES DIFERENCIA, VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE INSTRUMENTOS ANALÓGICOS Y DIGITALES En general los parámetros que caracterizan un fenómeno pueden clasificarse en Analógicos y Digitales, se dice que un parámetro

Más detalles

Copyright The Alpha Group. All rights Reserved.

Copyright The Alpha Group. All rights Reserved. Alpha Technologies El Grupo Alpha representa una alianza de compañías independientes, las cuales comparten una filosofía común: crear soluciones de energía de clase mundial. Colectivamente los miembros

Más detalles

Sistema de Automatización n y Control de Fuentes de Abastecimiento 09/05/2005 1

Sistema de Automatización n y Control de Fuentes de Abastecimiento 09/05/2005 1 Sistema de Automatización n y Control de Fuentes de Abastecimiento 09/05/2005 1 En la actualidad es de vital importancia para cualquier organización el contar con información a tiempo para la toma de decisiones,

Más detalles

MODULO DE 8 RELEVADORES

MODULO DE 8 RELEVADORES MODULO DE 8 RELEVADORES Modulo ideal para el control de cargas de corriente directa o alterna que puede ser utilizado con un microcontrolador, circuitos digitales o amplificadores operacionales Tabla de

Más detalles

F-DRIVE SOLAR y F-DRIVE SOLARMP. F-Drive Solar FICHA TÉCNICA

F-DRIVE SOLAR y F-DRIVE SOLARMP. F-Drive Solar FICHA TÉCNICA F-Drive Solar F-DRIVE SOLAR y F-DRIVE SOLARMP INVERSOR CON VARIADOR DE FRECUENCIA INTEGRADO CON ALIMENTACIÓN MULTIPOWER (VCD o VCA, CONSULTE MODELOS) PARA APLICACIONES DE BOMBEO SOLAR FICHA TÉCNICA SERIE

Más detalles

Lámpara de alumbrado público diseñada para uso en sistemas de energía solar. Encapsulado en gabinete de aluminio inyectado, pintura electrostática y

Lámpara de alumbrado público diseñada para uso en sistemas de energía solar. Encapsulado en gabinete de aluminio inyectado, pintura electrostática y Descripción Sistema de iluminación pública autosustentable, 100% fabricado en México, con un tiempo de autonomía de 2.5 noches en días nublados dependiendo de la zona geográfica. Lámparas con sistema de

Más detalles

Veronica Loeza Garcia (Becario) Unidad Académica Preparatoria No.35, Universidad Autónoma de Guerrero

Veronica Loeza Garcia (Becario) Unidad Académica Preparatoria No.35, Universidad Autónoma de Guerrero Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre 2017 4 r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Memorias Alerta para adultos

Más detalles

Calendario exámenes Convocatoria Septiembre 2017 Grado en Ingeniería Eléctrica

Calendario exámenes Convocatoria Septiembre 2017 Grado en Ingeniería Eléctrica Grado en Ingeniería Eléctrica 506101001 Matemáticas I 1 M 1 sep. PS1 2 3 4 5 6 7 506101002 Física I 1 M 14 sep. PS12 PS13 PS14 PS15 506101003 Química General 1 M 4 sep. PS1 PS6 PS7 506101004 Informática

Más detalles

Conmutador Switch KVM 2 puertos HDMI con Hub Concentrador USB 2.0 Audio x1200

Conmutador Switch KVM 2 puertos HDMI con Hub Concentrador USB 2.0 Audio x1200 Conmutador Switch KVM 2 puertos HDMI con Hub Concentrador USB 2.0 Audio - 1920x1200 Product ID: SV231HDMIUA El Conmutador KVM HDMI USB de 2 puertos, SV231HDMIUA permite controlar dos ordenadores o dispositivos

Más detalles

Bach. Pablo Sanabria Campos. Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas

Bach. Pablo Sanabria Campos. Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas Bach. Pablo Sanabria Campos Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas Agenda Arduino. Entradas y salidas. IDE Arduino (instalación y configuración). Programación. Ejemplos. Proyecto. Arduino Es una

Más detalles

CAPITULO III CONTROLADORES

CAPITULO III CONTROLADORES CAPITULO III CONTROLADORES 3.1 Controladores El controlador es el segundo elemento en un sistema de control automático, éste toma una señal de entrada y la compara con un valor establecido para obtener

Más detalles

Más de 45 años siendo los expertos. Manual de Usuario TABLERO DE 2 Y 3 BOMBAS PARA SISTEMA HIDRONEUMÁTICO CON DISPLAY DE LEDS SERIE 10L

Más de 45 años siendo los expertos. Manual de Usuario TABLERO DE 2 Y 3 BOMBAS PARA SISTEMA HIDRONEUMÁTICO CON DISPLAY DE LEDS SERIE 10L LÍDER EN TECNOLOGÍA Manual de Usuario TABLERO DE 2 Y BOMBAS PARA SISTEMA HIDRONEUMÁTICO CON DISPLAY DE LEDS SERIE 10L Más de 45 años siendo los expertos www.nassarelectronics.com ÍNDICE Descripción Conexión

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Y TÉCNICO

MANUAL DE USUARIO Y TÉCNICO MANUAL DE USUARIO Y TÉCNICO Seguidor Solar David Clavero Domínguez Contenido 1.-MANUAL DE USUARIO... 2 1.0.-INTRODUCCIÓN... 3 1.1.-PARTES DEL SEGUIDOR SOLAR... 4 1.2.-PUESTA EN MARCHA... 6 2.- MANUAL TÉCNICO...

Más detalles

SERIE DIVA SOLAR HELICOIDAL MULTIPOWER FICHA TÉCNICA. DIVA H Solar MP

SERIE DIVA SOLAR HELICOIDAL MULTIPOWER FICHA TÉCNICA. DIVA H Solar MP DIVA H Solar MP SERIE DIVA SOLAR HELICOIDAL MULTIPOWER SISTEMA SUMERGIBLE HELICOIDAL CON VARIADOR DE FRECUENCIA ENERGIZADO POR FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE O BIEN MEDIANTE BATERÍAS, GENERADORES ELÉCTRICOS

Más detalles