Veronica Loeza Garcia (Becario) Unidad Académica Preparatoria No.35, Universidad Autónoma de Guerrero

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Veronica Loeza Garcia (Becario) Unidad Académica Preparatoria No.35, Universidad Autónoma de Guerrero"

Transcripción

1 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Memorias Alerta para adultos mayores Veronica Loeza Garcia (Becario) veronicaloeza390@gmail.com Unidad Académica Preparatoria No.35, Universidad Autónoma de Guerrero Gustavo Adolfo Alonso Silverio (Asesor) gsilverio@uagro.mx Unidad Académica de Ingeniería Universidad Autónoma de Guerrero Introducción En la actualidad una de las grandes problemáticas es en el cuidado de adultos mayores por lo que este proyecto se basa en un diseño de dispositivo de vigilancia o atención, que permite el monitoreo exhaustivo de su comportamiento. Han producido cambios demográficos tanto en México como el resto del mundo por lo que se observa un incremento de la población de adultos mayores, las caídas son la fuente más frecuente de morbilidad y mortalidad en personas de edad adulta, convirtiéndose en un grave problema de salud pública, por las lesiones que se producen, y accidentes que pueden resultar con efectos graves si no reciben atención inmediata. El fenómeno del decremento de la ejecución en las tareas de vigilancia ha sido considerado como el hallazgo omnipresente en los experimentos sobre atención sostenida. De hecho, la práctica totalidad de las investigaciones del mantenimiento de la atención han girado en torno al fenómeno de decremento de la ejecución en las tareas de vigilancia. (Psicología de la Atención, 2008). El mundo está envejeciendo rápidamente: para el año 2050 el número de personas de 60 años de edad y más como proporción global se habrá duplicado, de 11% en el 2006 a 22%. Para

2 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 entonces, por primera vez en la historia de la humanidad, habrá más personas mayores que niños de (0-14 años de edad) en la población (2). Los países en desarrollo están envejeciendo a un ritmo mucho mayor que los países desarrollados: dentro de la cinco décadas, poco a poco más del 80% de las personas mayores del mundo vivirán en países en desarrollo, frente a 60% en el 2005(3). La OMS define las caídas como: consecuencia de cualquier acontecimiento que precipite al paciente al suelo en contra de su voluntad. Estadísticas internacionales señalan que cerca de un tercio de las personas de 65 y más años que viven en sus casas sufren una o más caídas cada año y que, de estas, aproximadamente una de cada cuarenta ingresa al hospital. A medida que aumenta la edad aumentan las caídas. Estudios realizados en la comunidad muestran que la incidencia de caídas se incrementa conforme a la edad: entre los adultos mayores (65-70 años) la prevalencia es del 25% y llega al 35-45% en edades avanzada (80-85 años). (Rubén López l., Eladio mancilla S., Alicia Villalobos C., Patricio Herrera V.) Objetivos El objetivo de este proyecto es alertar la caída del adulto mayor a un familiar mediante un dispositivo que llamara. Metodología Materiales: Arduino uno Acelerómetro GSM Impresión 3D batería recargable Cable La base del funcionamiento en este proyecto es el utilizar una plataforma de hardware y software libre arduino, que se encargara de las funciones que se realizan en el dispositivo empleado.

3 Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Figura 1. Arduino uno 1. El Arduino (Figura 1) es una placa basada en un micro controlador, específicamente un ATMEL. Un micro controlador es un circuito integrado en el cual se pueden grabar instrucciones. Estas instrucciones se escriben utilizando un lenguaje de programación que permite al usuario crear programas que interactúan con circuitos electrónicos. Normalmente un micro controlador posee entradas y salidas (digitales, analógicas y para protocolos de comunicación). Un Arduino es una placa que cuenta con todos los elementos necesarios para conectar periféricos a las entradas y salidas del micro controlador. Se trata de una placa impresa con todos los componentes necesarios para el funcionamiento del micro y su comunicación con una computadora a través de comunicación serial.

4 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 Esquemas del dispositivo, planteadas al inicio del proyecto sobre entradas, salidas y funcionamiento Entradas Salidas -Acelerómetro -módulo GSM -Batería

5 Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Esquema de Funcionamiento Encender Acelerómetro Módulo GSM Rangos establecidos Normales Totalmente anormales Llamada Tiempo Reiniciar Fin

6 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 Se utiliza un acelerómetro G-521 para el monitoreo del adulto mayor Imagen 2. Acelerómetro G-521 (MPU6050) 2. Un acelerómetro es un dispositivo que mide la aceleración y las fuerzas inducidas por la gravedad. EL MPU6050 es una unidad de medición inercial o IMU (Inertial Measurment Units) de 6 grados de libertad (DoF) pues combina un acelerómetro de 3 ejes y un giroscopio de 3 ejes. El acelerómetro se conecta al arduino mediante cables y un protoboard Imagen 3. Conexión realizada

7 Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Mediante el programa de arduino se crea un código para la utilización del acelerómetro Imagen 4. Código Se hacen pruebas para ver el correcto funcionamiento del acelerómetro Imagen 5. Prueba del funcionamiento El acelerómetro fue probado en 8 personas de 17 a 28 años de edad, para la obtención de los ángulos de incidencia de caída, los criterios que se evaluaron en la prueba son: - Parado en su totalidad - Acostado horizontalmente en el piso

8 - Acostado horizontal hacia flanco izquierdo en el piso - Acostado horizontal hacia flanco derecho en el piso - Sentado - Caminando - Cogiendo un objeto del suelo Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 A los datos obtenidos en la prueba realizada con el acelerometro, se usaron con el fin de crear un registro mediante tablas, para facilitar la comparacion de los angulos de inclinacion o angulos de incidencia de caida. Se clacificaron cada uno de los criterios realizados respecto su eje X,. Solo se tomaron en cuenta 3 de 7 criterios de los cuales se opto por escoger el numero mayor y el numero menor de ambos ejes (X,) para odtener los rangos que se usaran para la realizacion de la llamada Para poder realizar la llama se utilizo un modulo GSM SIM 900 Imagen 6. Módulo GSM 6. GSM (global system for global communications) es un módulo multi-banda que permite enviar y recibir llamadas mediante comandos AT Se hacen las conexiones necesarias del módulo GSM y el arduino mediante cables macho-macho con la ayuda de una placa de pruebas, más bien llamada protoboard

9 Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Imagen 7. Conexiones GSM/ARDUINO/PROTOBOARD Se crea el código que procesara el microcontrolador (arduino) que permitirá realizar la comunicación de dispositivos, para que la llamada pudiera ser realizada a un número determinado este se escribió directamente en su código. Con los rangos odtenidos y el modulo gsm realizando llamadas, se asen las ultimas pruevas con todos los componenetes(acelerometro, arduino, modulo gsm) que integra la alarma para adultos mayores y se verifica que efectivamente realice la llamada en el mometo de la caida

10 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 Imagen 8. Todos los componentes El diseñó del armazón del dispositivo fue creado en una página de internet llamada tinkercad.com. Imagen 9. Diseño del dispositivo Para pasar del diseño virtual, al diseño físico se planeó usar la impresión 3D

11 Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Imagen 10. Impresión 3D 10. La impresión 3D (también llamada fabricación aditiva), es pionera en cuanto se refiere a tecnología porque es un proceso que se realiza en tres dimensiones, lo cual despierta interés de cómo es posible que se pueda realizar objetos solidos de diferentes formas a partir de un modelo digital de la computadora. Su proceso de impresión es limpio, fácil de usar. La piezas están construidas a base de filamento de plástico pueden resistir al calor, químicos, entornos húmedos y a la tensión mecánica. La para el uso apropiado del dispositivo y su correcto funcionamiento se ensambla todos los componentes que lo integran, más el producto final que se creó mediante la impresión 3D. Para que el dispositivo siempre estuviera encendido su fuente de alimentación fue una pawerban

12 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 Resultados El acelerómetro fue probado en 8 personas de 17 a 28 años de edad, para la obtención de los ángulos de incidencia de caida

13 Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Datos de las personas que se le realizaron la prueba NO. NOMBRE EDAD SEXO ESTATURA PESO 1 Usuario 17 2 Usuario 22 3 Usuario 21 4 Usuario 22 5 Usuario 22 6 Usuario 22 7 Usuario 28 8 Usuario 17 MASCULINO 1.60m MASCULINO 1.62m MASCULINO 1.73m MASCULINO 1.79m MASCULINO 1.75m MASCULINO 1.53m MASCULINO 1.80m FEMENINO 1.59m Resultados de las pruebas realizadas de los ejes X, TP Parado AC Acostado horizontalmente en el piso ACH Acostado horizontal hacia flanco izquierdo en el piso ACD Acostado horizontal hacia flanco derecho en el piso SNT CMN Sentado Caminando CUO Cogiendo un objeto del suelo

14 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 NO. 1 DATOS OBTENIDOS DEL EJE "X" TP AC ACH ACD SNT CMN CUO a 2 64 a a 10-2 a DATOS OBTENIDOS DEL EJE "" NO. TP AC ACH ACD SNT CMN CUO

15 Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Clacificasion de cada uno de los criterios realizados respecto su eje X, TP AC ACH ACD a SNT CMN

16 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 CUO Solo se tomaron en cuenta 3 de 7 criterios, de los cuales se opto por escoger el numero mayor y el numero menor de ambos ejes (X,). Mayor Menor AC ACH ACD a

17 Tiempo que tarda en detectar una caida Memorias del 4 Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 CRITERIO AC ACH ACD TIEMPO 3 segundos 3 segundos 3 segundos Tiempo que tarda en relizar una llamada CRITERIO AC ACH ACD TIEMPO segundos segundos segundos Producto final

18 Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, 2017 Conclusiones En la actualidad el propósito de la tecnología es dar solución a los diversos problemas que se presentan día a día. Uno de esos grandes problemas es en el cuidado de los adultos mayores, mediante este proyecto se pretende dar solución a la atención que se le debe recibir un adulto mayor después de una caída, para evitar que las circunstancias pasen a cosas mayores, que en los peores de los casos seria la muerte, su principal función es dar aviso a familiares que no tenga la disposición de estar al cuidado o pendiente de la persona mayor, ya que por la edad necesitan de toda la atención posible. Referencias bibliográficas 1. Psicología de la Atención, Pdf( 2. Population ageing New ork, United Nations Departement of Economic and Social Affairs, Population división, 2006( accessed 10 jul 2017). 3. Population issues: meeting devolopment goals. Fast facts New ork, United Nations Population Fund, 2007( accessed 26 june, 2007). 4. Rubén López l., Eladio mancilla S., Alicia Villalobos C., Patricio Herrera V pdf. (

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN

CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN 1.1 Planteamiento del problema de tesis Las caídas en personas de la tercera edad son un problema a considerar, debido al alto riesgo al que estas personas están expuestas, y más

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Automatización Industrial Mecánica. TEMA: Control de procesos con Arduino.

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGIA Y MECANICA Laboratorio de Automatización Industrial Mecánica. TEMA: Control de procesos con Arduino. TEMA: Control de procesos con Arduino. Ejercicio: Controlando un proceso la ayuda de la tarjeta Arduino Objetivo: Mediante modulo Arduino, controlamos un proceso instrumentado mediante sensores y actuadores.

Más detalles

TICA EN LA ESCUELA. El Robot (hardware) Alicia Escudero. Apellido y Nombre: Escudero Alicia. Tema: características de un robot

TICA EN LA ESCUELA. El Robot (hardware) Alicia Escudero. Apellido y Nombre: Escudero Alicia. Tema: características de un robot Alicia Escudero ROBÓTICA TICA EN LA ESCUELA El Robot (hardware) Apellido y Nombre: Escudero Alicia Tema: características de un robot E-mail: alyy_94@hotmail.com D.N.I: 36.491.199 02/05/1994 Introducción

Más detalles

G O B L I N 2 / M A N U A L

G O B L I N 2 / M A N U A L GOBLIN 2 Con esta guía conocerás cada uno de los circuitos que incorpora la GOBLIN 2. Aprenderás a utilizarla, programarla de una forma sencilla y rápida para desarrollar tu proyecto IoT. 2 1.- Empieza

Más detalles

IM : ARDUINO NANO OEM

IM : ARDUINO NANO OEM IM130615004: ARDUINO NANO OEM NIVEL DE ENTRADA Básico Estas placas y módulos son los mejores para iniciar a programar un micro-controlador Descripción Arduino Nano es una pequeña placa basada en el ATmega328

Más detalles

MANUAL DE USUARIO GPRSBee V2 MCI-MA REV. 1.0

MANUAL DE USUARIO GPRSBee V2 MCI-MA REV. 1.0 MANUAL DE USUARIO GPRSBee V2 MCI-MA-01829 REV. 1.0 Ingeniería MCI Ltda. Luis Thayer Ojeda 0115 of. 1105, Providencia, Santiago, Chile. MANUAL DE USUARIO GPRSBEE V2 Página 2 de 20 Ingeniería MCI Ltda. Luis

Más detalles

Luis Brito Nelson Quizhpe

Luis Brito Nelson Quizhpe Luis Brito Nelson Quizhpe RS-232 EL objetivo general de este proyecto es obtener las coordenadas del objeto al cual esta instalado el acelerómetro, y así obtener una medición precisa del movimiento del

Más detalles

Robot lúdico para niños de nivel primaria

Robot lúdico para niños de nivel primaria Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre 2017 4 r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Memorias Robot lúdico para

Más detalles

Dispositivos de Entrada/Salida

Dispositivos de Entrada/Salida Dispositivos de Entrada/Salida Notas de clase: Unidad IV Materia: Diseño y Paradigmas de Lenguajes Carrera: Ingeniería en Informática/Ingeniería en Computación Universidad Nacional de San Luis 20/09/2017

Más detalles

GreenCore Solutions SRL

GreenCore Solutions SRL GreenCore Solutions SRL Temario curso: Introducción Básica a la Robótica Presentado por: Índice de contenido Introducción Básica a la Robótica...3 Descripción del Curso...3 Metodología... 3 Duración...

Más detalles

Tecnología robótica. Tema 7.- Tarjeta controladora Arduino

Tecnología robótica. Tema 7.- Tarjeta controladora Arduino 1. Elementos electrónicos. 2. Placa Arduino. Sus componentes. 3. Software de Arduino. 4. Características de programación en Arduino. 5. Proyectos con la tarjeta controladora Arduino. 1. Elementos electrónicos.

Más detalles

Desarrollo y construcción de un sistema de riego autosustentable

Desarrollo y construcción de un sistema de riego autosustentable Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre 2017 4 r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Memorias Desarrollo y construcción

Más detalles

OKY2002: Arduino Uno Genérico

OKY2002: Arduino Uno Genérico OKY2002: Arduino Uno Genérico Básico NIVEL DE ENTRADA Estas tarjetas y módulos son los ideales para iniciar a programar un microcontrolador y adentrarte al mundo de la tecnología. Descripción El OKI2002

Más detalles

Ingeniería en Mecatrónica

Ingeniería en Mecatrónica Instituto Tecnológico de Colima Departamento de Ingeniería Industrial Ingeniería en Mecatrónica Materia: Programación Avanzada Examen Unidad 2 Programa y Simulación de Codigo Morse Alumnos: Saúl Orozco

Más detalles

Introducción al giroscopio.

Introducción al giroscopio. Introducción al giroscopio. Los giroscopios, o girómetros, son dispositivos que miden o mantienen el movimiento de rotación. MEMS (sistemas microelectromecánicos) giroscopios son pequeños sensores, de

Más detalles

PROYECTO DE DIRECTIVA CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FUNCIONALIDADES DEL SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO INALÁMBRICO

PROYECTO DE DIRECTIVA CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FUNCIONALIDADES DEL SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO INALÁMBRICO PROYECTO DE DIRECTIVA CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y FUNCIONALIDADES DEL SISTEMA DE CONTROL Y MONITOREO INALÁMBRICO I. OBJETO La presente Directiva tiene como objeto establecer las características técnicas

Más detalles

Technology GOBLIN 2 / MANUAL

Technology GOBLIN 2 / MANUAL GOBLIN 2 Goblin 2 es una tarjeta de desarrollo diseñada para ser autónoma en el internet de las cosas, cuenta con un módulo para controlar la carga de una batería de Li-ion de 3.7V a 4.2V, la cual puede

Más detalles

Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro. Alumnos de Ingeniería, carreras técnicas y profesionistas.

Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro. Alumnos de Ingeniería, carreras técnicas y profesionistas. Taller de Arduino DATOS GENERALES: Fecha:. Hora: Lugar: Participantes: Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro. Alumnos de Ingeniería, carreras técnicas y profesionistas. DATOS ESPECÍFICOS:

Más detalles

Tarjeta Desarrollo dspic. Bogobots ITEM-CEM

Tarjeta Desarrollo dspic. Bogobots ITEM-CEM Tarjeta Desarrollo dspic Bogobots ITEM-CEM El micro dspic30f4013 El microcontrolador utilizado en la tarjeta es un dispositivo de procesamiento digital desarrollado por la compañía Microchip, el cual cumple

Más detalles

Tutores: Joaquín Moreno Marchal Agustín Carmona Lorente

Tutores: Joaquín Moreno Marchal Agustín Carmona Lorente Autores: Agustín Lechuga Carretero Luis Daniel Figuereo Morales Tutores: Joaquín Moreno Marchal Agustín Carmona Lorente ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 3 DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO... 3 FUNCIONAMIENTO... 4 DESCRIPCIÓN

Más detalles

SENSOR REMOTO DE TEMPERATURA GRUPO: LIGHTNING PROYECTO

SENSOR REMOTO DE TEMPERATURA GRUPO: LIGHTNING PROYECTO SENSOR REMOTO DE TEMPERATURA GRUPO: LIGHTNING PROYECTO JR JURADO INGENIERIA MECATRONICA G12NL19 GUSTAVO PRADO INGENIERIA ELECTRONICA G12 NL 28 JOSE NICOLAS HERRERA TORRES INGENIERIA MECANICA G12NL28 UNIVERSIDAD

Más detalles

El hardware libre y el Internet de las cosas

El hardware libre y el Internet de las cosas El hardware libre y el Internet de las cosas Gladstone Oliva Sistema de Universidad Virtual Universidad de Guadalajara Agosto 2015 Hardware libre o de fuentes abiertas Históricamente, las grandes empresas

Más detalles

PROPUESTA DE TRABAJOS FIN DE GRADO Curso

PROPUESTA DE TRABAJOS FIN DE GRADO Curso PROPUESTA DE TRABAJOS FIN DE GRADO Curso 2017-2018 Carlos Catalán (ccatalan@unizar.es) Alfonso Blesa (ablesa@unizar.es) Sistema distribuido de control y monitorización de un vehículo Se utilizará el computador

Más detalles

Construct Your Dreams Shenzhen Maker Works Technology Co., Ltd. Soporte técnico:

Construct Your Dreams Shenzhen Maker Works Technology Co., Ltd. Soporte técnico: Construct Your Dreams Shenzhen Maker Works Technology Co., Ltd. Soporte técnico: support@makeblock.cc www.makeblock.cc :himakeblock : makeblock bbs.makeblock.cc Construct Your Dreams ÍNDICE mbot es un

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN

DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN DEPARTAMENTO DE ELÉCTRICA Y ELECTRÓNICA CARRERA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN PROYECTO DE TITULACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE INGENIERO EN ELECTRÓNICA E INSTRUMENTACIÓN CHICAISA

Más detalles

INFORME DE MONTAJE Y PRUEBAS DEL CIRCUITO ELECTRÓNICO PARA ADQUIRIR LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS

INFORME DE MONTAJE Y PRUEBAS DEL CIRCUITO ELECTRÓNICO PARA ADQUIRIR LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS INFORME DE MONTAJE Y PRUEBAS DEL CIRCUITO ELECTRÓNICO PARA ADQUIRIR LOS POTENCIALES EVOCADOS AUDITIVOS ACTIVIDADES: A02-2: Diseño de los circuitos electrónicos A02-3: Montaje y pruebas en protoboard de

Más detalles

Sílabo ARDUINO Y SENSORES. Especialista en Robótica Arduino. (24 Horas) INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO COORDINACIÓN ACADÉMICA

Sílabo ARDUINO Y SENSORES. Especialista en Robótica Arduino. (24 Horas) INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO COORDINACIÓN ACADÉMICA Sílabo ARDUINO Y SENSORES Especialista en Robótica Arduino (24 Horas) IEST Privado COMPUTRONIC TECH. 1 I. DATOS ADMINISTRATIVOS CURSO CÓDIGO Arduino y Sensores. HORAS REQUISITOS 24 Horas (4 Teoría / 20

Más detalles

Programación y construcción de controladores MIDI

Programación y construcción de controladores MIDI Curso de verano Departamento de Electrónica Facultad de Ingeniería Fecha de inicio 12 de junio de 2018 Fecha de finalización 22 de junio de 2018 (no habrá clase el 19 de junio) Intensidad horaria 32 horas

Más detalles

El ladrillo llamado R8+ es el cerebro del kit robó co. Tiene conectores laterales para motores y sensores.

El ladrillo llamado R8+ es el cerebro del kit robó co. Tiene conectores laterales para motores y sensores. 1 m Manual R8+ El ladrillo llamado R8+ es el cerebro del kit robó co. Tiene conectores laterales para motores y sensores. Boton Reset o encendido apagado segun modelo Salida / Entrada Mini USB para conexión

Más detalles

2- Sistema de comunicación utilizado (sockets TCP o UDP, aplicaciones, etc.):

2- Sistema de comunicación utilizado (sockets TCP o UDP, aplicaciones, etc.): UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA SEDE BOGOTA INGENIERIA MECATRONICA GRUPO S.I.R.A TUTOR: MORIAN NAIR CALDERON INTEGRANTES: NICOLAS FELIPE CUBILLOS. NAYKOL ANDREY ESPITIA. CRISTIAN DANIEL GARCIA. CARLOS

Más detalles

CONTROLADOR MIDI PARA GUITARRA ELECTRICA

CONTROLADOR MIDI PARA GUITARRA ELECTRICA UOC Grado Multimedia 2017/18 CONTROLADOR MIDI PARA GUITARRA ELECTRICA 75.663 Trabajo Fin de Grado Arduino Antoni Morell Pérez Pere Tuset Peiró CONTEXTO PIONEROS MIDI: Una tecnología vintage que no ha llegado

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata Ejercicio: construir un datalogger El datalogger o registrador debe sensar la temperatura ambiente cada 1s y guardarla junto a la fecha y hora de adquisición en un archivo.txt alojado en una memoria µsd.

Más detalles

Arduino. Programa de Estudio.

Arduino. Programa de Estudio. Arduino Programa de Estudio Arduino Aprenda a utilizar una de las plataformas de hardware libre más poderosas, difundidas y adoptadas en la actualidad. Conozca los fundamentos de Arduino y de electrónica.

Más detalles

El Detector Finder Red Dot detecta, localiza e identifica fácilmente transmisores encubiertos presentes en un ambiente.

El Detector Finder Red Dot detecta, localiza e identifica fácilmente transmisores encubiertos presentes en un ambiente. Cod: 01-109 El Detector Finder Red Dot detecta, localiza e identifica fácilmente transmisores encubiertos presentes en un ambiente. 1 El Detector Finder Red Dot detecta, localiza e identifica fácilmente

Más detalles

Diseño y construcción de tecnologías del medio. (Detector de Gas)

Diseño y construcción de tecnologías del medio. (Detector de Gas) Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre 2017 4 r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Memorias Diseño y construcción de tecnologías del medio. (Detector de Gas)

Más detalles

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA UNIDAD DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD ROBÓTICA PARA ÁREAS RESTRINGIDAS DE LA ESCUELA TÉCNICA DE LA FUERZA AÉREA

DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA UNIDAD DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD ROBÓTICA PARA ÁREAS RESTRINGIDAS DE LA ESCUELA TÉCNICA DE LA FUERZA AÉREA DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UNA UNIDAD DE VIGILANCIA Y SEGURIDAD ROBÓTICA PARA ÁREAS RESTRINGIDAS DE LA ESCUELA TÉCNICA DE LA FUERZA AÉREA INGENIERÍA MECATRÓNICA Autores: Diego Jerez Bunces Director: Ing.

Más detalles

Detección de movimiento para el aprendizaje de baile, utilizando una aplicación en realidad aumentada.

Detección de movimiento para el aprendizaje de baile, utilizando una aplicación en realidad aumentada. 176 Tlamati Sabiduría, Volumen 7 Número Especial 2 (2016) 4 Encuentro de Jóvenes Investigadores CONACYT 11 Coloquio de Jóvenes Talentos en la Investigación Acapulco, Guerrero 22, 23 y 24 de septiembre

Más detalles

Diadema Inalámbrica para Controlar Silla de Ruedas para Personas Tetrapléjicas

Diadema Inalámbrica para Controlar Silla de Ruedas para Personas Tetrapléjicas Diadema Inalámbrica para Controlar Silla de Ruedas para Personas Tetrapléjicas Román Osorio, Elizabeth Coria 1, Rocío Santiago 1. Departamento de Ingeniería de Sistemas Computacionales y Automatización

Más detalles

PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO ACADÉMICO DE: INGENIERO AUTOMOTRIZ TEMA:

PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO ACADÉMICO DE: INGENIERO AUTOMOTRIZ TEMA: PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO ACADÉMICO DE: INGENIERO AUTOMOTRIZ TEMA: DISEÑO E INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE RASTREO SATELITAL MEDIANTE GPS Y GPRS PARA EL VEHÍCULO CHEVROLET-AVEO DE

Más detalles

MEJORA DE LA CALIDAD DE ENSEÑANZA DE LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA MEDIANTE EL USO DE INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL

MEJORA DE LA CALIDAD DE ENSEÑANZA DE LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA MEDIANTE EL USO DE INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL MEJORA DE LA CALIDAD DE ENSEÑANZA DE LOS ESTUDIANTES DE INGENIERÍA MEDIANTE EL USO DE INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL A. CUSTODIO, B. COA Departamento de Ingeniería Electrónica. Universidad Nacional Experimental

Más detalles

PIC MICRO ESTUDIO Tres Timers ajustables de 0 a 60 Seg 3 Timer Es Clave:

PIC MICRO ESTUDIO Tres Timers ajustables de 0 a 60 Seg 3 Timer Es Clave: PIC MICRO ESTUDIO Tres Timers ajustables de 0 a 60 Seg 3 Timer Es Clave: 703-1 www.electronicaestudio.com Guía de Operación 3 Timers ajustables Modulo: 3 Timers Es Descripción: El módulo 5I30R es una tarjeta

Más detalles

PIC MICRO ESTUDIO Timer ajustable hasta 99H 59M 59S Timer S232 Es Clave:

PIC MICRO ESTUDIO Timer ajustable hasta 99H 59M 59S Timer S232 Es Clave: PIC MICRO ESTUDIO Timer ajustable hasta 99H 59M 59S Timer S232 Es Clave: 722-1 www.electronicaestudio.com Guía de Operación Timer ajustable hasta 99H 59M 59s Modulo: Timer S232 ES Clave: 722-1 TIMER PROGRAMABLE

Más detalles

Este trabajo de tesis se realiza de forma conjunta y se tiene como objetivo el diseño y

Este trabajo de tesis se realiza de forma conjunta y se tiene como objetivo el diseño y Capítulo 1 Introducción 1.1 Antecedentes Este trabajo de tesis se realiza de forma conjunta y se tiene como objetivo el diseño y construcción de un Vehículo Aéreo no Tripulado (UAV por sus siglas en inglés,

Más detalles

LICENCIATURA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA PLAN: 2122 OPCIÓN: Horas Teo CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II OBL B 0 Aprobar: 6881

LICENCIATURA INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA PLAN: 2122 OPCIÓN: Horas Teo CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL II OBL B 0 Aprobar: 6881 Hoja : 1 de 5 PROGRAMA: INGENIERÍA EN TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA PLAN: 2122 Clave Materia Tipo Créditos Horas Teo. Horas Lab. Eje Créditos Req. Materias Requisito 0119 ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVAS OBL

Más detalles

Sílabo INTRODUCCIÓN A LA ROBOTICA CON ARDUINO. Especialista en Robótica Arduino. (24 Horas)

Sílabo INTRODUCCIÓN A LA ROBOTICA CON ARDUINO. Especialista en Robótica Arduino. (24 Horas) Sílabo INTRODUCCIÓN A LA ROBOTICA CON ARDUINO Especialista en Robótica Arduino (24 Horas) IEST Privado COMPUTRONIC TECH. 1 I. DATOS ADMINISTRATIVOS CURSO Introducción a la robótica con Arduino CÓDIGO HORAS

Más detalles

Monitoreo y control de la posición angular de una cámara.

Monitoreo y control de la posición angular de una cámara. Monitoreo y control de la posición angular de una cámara. Héctor Bonilla Barranco, Aarón E. López Luna, Daniel Ortiz Hernández, Ángel Bulmaro Sánchez Rubio Benemérita universidad autónoma de Puebla 4 Sur

Más detalles

3 Sensores y transductores. Alfaomega. Material Web. Arduino 2. Electrónica en arquitectura abierta 7

3 Sensores y transductores. Alfaomega. Material Web. Arduino 2. Electrónica en arquitectura abierta 7 3 Sensores y transductores Capítulo Material Web Arduino 2 Electrónica en arquitectura abierta 7 2 Sensores y transductores 3.1. 3.1 Arduino Un elemento de la instrumentación actual es el microcontrolador,

Más detalles

V 1.0. Ing. Juan C. Guarnizo B.

V 1.0. Ing. Juan C. Guarnizo B. V 1.0 Ing. Juan C. Guarnizo B. INTRODUCCIÓN... 3 Cómo funciona un acelerómetro?... 3 DESCRIPCIÓN... 5 1. Entrada de voltaje de 5 V y 3.3 V... 5 2. Regulador a 3.3V... 6 3. Pines analógicos de salida...

Más detalles

Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas. Bach. Pablo Sanabria Campos

Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas. Bach. Pablo Sanabria Campos Programa de Tecnologías Educativas Avanzadas Bach. Pablo Sanabria Campos Agenda Conceptos básicos. Relación entre corriente, tensión y resistencia. Conductores, aislantes y semiconductores. Elementos importantes

Más detalles

Guía de Usuario Iraduino

Guía de Usuario Iraduino Guía de Usuario Iraduino Tecnología Digital del Bajío Av. Vicente Guerrero 1003 Irapuato, Gto. Mex. C.P. 36690 Teléfono: (462) 145 35 22 www.tecdigitaldelbajio.com ventas@tecdigitaldelbajio.com Contenido

Más detalles

Guía taller ALUM PROYECTO para: CANSAT

Guía taller ALUM PROYECTO para: CANSAT Guía taller ALUM PROYECTO para: CANSAT (minisatélites) 2018 www.inictel-uni.edu.pe Contenido INICTEL - UNI Dirección de Investigación y Desarrollo Tecnológico DIDT Oficina de Relaciones Públicas ORRPP

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Microcontroladores para instrumentación y control. 2.

Más detalles

Instalación y entorno de programación

Instalación y entorno de programación Instalación y entorno de programación Miguel Ángel Asensio Hernández, Profesor de Electrónica de Comunicaciones. Departamento de Electrónica, I.E.S. Emérita Augusta. 06800 MÉRIDA. Pagina oficial de Arduino:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENERGÍA Y FÍSICA INFORME DE INVESTIGACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENERGÍA Y FÍSICA INFORME DE INVESTIGACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ENERGÍA Y FÍSICA INFORME DE INVESTIGACIÓN Construcción de un instrumento virtual para medir la dirección del viento, utilizando

Más detalles

MANUAL DE USUARIO TARJETA DE CONTACTOS SECOS

MANUAL DE USUARIO TARJETA DE CONTACTOS SECOS MANUAL DE USUARIO TARJETA DE CONTACTOS SECOS VALIDO PARA SAI INNOVA PLUS RT 1-3KVA Y SAI INNOVA PLUS 1-3KVA 1- DESCRIPCION: Tarjeta de contacto seco una opción del SAI, que se utiliza para proporcionar

Más detalles

EXTENSIÓN - LATACUNGA CARRERA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ

EXTENSIÓN - LATACUNGA CARRERA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ EXTENSIÓN - LATACUNGA CARRERA DE INGENIERÍA AUTOMOTRIZ TEMA: "DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE UN BANCO DIDÁCTICO PARA PRUEBAS DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE ESTABILIDAD MEDIANTE EL CONTROL DE FRENADO AUTORES: CRISTIAN

Más detalles

ENTORNO DE SIMULACIÓN Y CONTROL DE UN ROBOT VELOCISTA

ENTORNO DE SIMULACIÓN Y CONTROL DE UN ROBOT VELOCISTA ENTORNO DE SIMULACIÓN Y CONTROL DE UN ROBOT VELOCISTA PROYECTO FIN DE CARRERA Departamento de Electrónica. Universidad de Alcalá. Ingeniería Técnica de Telecomunicación. Especialidad en Sistemas Electrónicos

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata Ing. Guillermo Murcia Ing. Jorge Luis Strack gjmurcia@fi.mdp.edu.ar jlstrack@fi.mdp.edu.ar Lecto-grabadora de SDcard - Se comunica con Arduino a través del protocolo de comunicación SPI. - Se comanda a

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Gateway Shield MCI-TDD REV. 1.0

MANUAL DE USUARIO Gateway Shield MCI-TDD REV. 1.0 MANUAL DE USUARIO Gateway Shield MCI-TDD-01921 REV. 1.0 Ingeniería MCI Ltda. Luis Thayer Ojeda 0115 of. 1105, Providencia, Santiago, Chile. +56 2 23339579 info@olimex.cl www.olimex.cl cursos.olimex.cl

Más detalles

Programación Arduino Con Visualino

Programación Arduino Con Visualino Programación Arduino Con Visualino Ponente: Ing. Patricio Tisalema ROBOTS FAMOSOS Y NO TAN FAMOSOS PERO SÍ CERCANOS QUÉ ES ROBOT? Es un sistema electro-mecánico que por su apariencia de movimientos, ofrece

Más detalles

Bienvenido! Le deseamos mucha diversión!

Bienvenido! Le deseamos mucha diversión! Bienvenido! Y muchas gracias por comprar nuestro AZ-Delivery SIM-808-Board con GSM, GPRS y GPS! En las siguientes páginas le guiaremos en los primeros pasos desde el proceso de instalación hasta el primer

Más detalles

Instrumentación virtual (Aplicaciones Educativas) José Manuel Ruiz Gutiérrez

Instrumentación virtual (Aplicaciones Educativas) José Manuel Ruiz Gutiérrez Instrumentación virtual (Aplicaciones Educativas) INDICE 1.- Conceptos Generales sobre Instrumentación 2.- Areas de Aplicación de la Instrumentación Virtual 3.- Arquitectura Básica de un Sistema de Adquisición

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata Ing. Guillermo Murcia Ing. Jorge Luis Strack gjmurcia@fi.mdp.edu.ar jlstrack@fi.mdp.edu.ar Control y monitoreo a través de servidor Ethernet Ejemplo de control y monitoreo de varias estaciones de bombeo

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL APLICADA AL ESTUDIO DE SISTEMAS COMPLEJOS

INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL APLICADA AL ESTUDIO DE SISTEMAS COMPLEJOS INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL APLICADA AL ESTUDIO DE SISTEMAS COMPLEJOS Etapas de la Investigación Referencias INDICE CAPITULO 1: INTRODUCCIÓN A LA INSTRUMENTACIÓN VIRTUAL 1.1 Arquitectura de Computadoras 1.1.2

Más detalles

Prototipo a escala de silla de ruedas controlado mediante un guante con sensores de flexión

Prototipo a escala de silla de ruedas controlado mediante un guante con sensores de flexión Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre 2017 4 r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Memorias Prototipo a escala

Más detalles

CONTROL DE DISTANCIA DE SEGURIDAD EN ADELANTAMIENTOS A BICICLETAS

CONTROL DE DISTANCIA DE SEGURIDAD EN ADELANTAMIENTOS A BICICLETAS CONTROL DE DISTANCIA DE SEGURIDAD EN ADELANTAMIENTOS A BICICLETAS Enrique Tortajada González Grado de Tecnologías de Telecomunicación 05.663 TFG Arduino Consultor: Antoni Morell Pérez Profesor responsable

Más detalles

Motherboard. Daniel Rúa Madrid

Motherboard. Daniel Rúa Madrid Motherboard Daniel Rúa Madrid Qué es? La Motherboard es la placa principal de circuitos impresos y contiene los buses, que permiten que los datos sean transportados entre los diferentes componentes de

Más detalles

CONSTRUCCIÓN DE UN BRAZO ROBOT PARA SERVIR DE PLATAFORMA DE APRENDIZAJE

CONSTRUCCIÓN DE UN BRAZO ROBOT PARA SERVIR DE PLATAFORMA DE APRENDIZAJE CONSTRUCCIÓN DE UN BRAZO ROBOT PARA SERVIR DE PLATAFORMA DE APRENDIZAJE 1. Introducción Cadena, A. 1 ; Cortéz, D. 2 1. Centro de Visión y Robótica, 2. FIEC {acadena, dcortez}@fiec.espol.edu.ec En el presente

Más detalles

INFORME DE PROGRESO TUCSON

INFORME DE PROGRESO TUCSON TUCSON 2017 INFORME DE PROGRESO TUCSON ROBOT AGRICOLA FERNANDO GAMBINO FABIAN JUAREZ EMMANUEL VAZQUEZ L.I.I.R.I.A. AETTI IDEA GENERAL Diseñar y armar un robot móvil, capaz de desplazarse en terrenos agrícolas

Más detalles

En el presente capítulo, se tratará lo referente a los circuitos necesarios para la

En el presente capítulo, se tratará lo referente a los circuitos necesarios para la Capítulo 3. Adquisición de Señales En el presente capítulo, se tratará lo referente a los circuitos necesarios para la captura de las señales de los signos vitales y su envío al equipo de cómputo donde

Más detalles

2. INSTRUMENTACIÓN SÍSMICA

2. INSTRUMENTACIÓN SÍSMICA 2. INSTRUMENTACIÓN SÍSMICA 2.1 MEDICIÓN DE LA VIBRACIÓN La medición de la vibración se puede definir como el estudio de las oscilaciones mecánicas de un sistema dinámico cuando éste es sometido a algún

Más detalles

UNA NUEVA SOLUCIÓN PARA LAS CONEXIONES SCSI

UNA NUEVA SOLUCIÓN PARA LAS CONEXIONES SCSI UNA NUEVA SOLUCIÓN PARA LAS CONEXIONES SCSI Resumen Ejecutivo Xitron ha desarrollado una innovadora interfaz USB-SCSI que otorga nueva vida a miles de costosos dispositivos CtP que han quedado obsoletos

Más detalles

Sensor Analógico: Potenciómetro

Sensor Analógico: Potenciómetro 1.2.16. Sensor Analógico: Potenciómetro En esta actividad vamos a utilizar un potenciómetro como ejemplo de sensor analógico. Los potenciómetros son utilizados en multitud de aplicaciones, como por ejemplo

Más detalles

APRENDE ARDUINO FACILMENTE CON CURSOSINDUSTRIALES.NET.

APRENDE ARDUINO FACILMENTE CON CURSOSINDUSTRIALES.NET. APRENDE ARDUINO FACILMENTE CON CURSOSINDUSTRIALES.NET. Este curso está redactado por Pascual Gómez del Pino para Cursosindustriales.net. El autor y la Web reclinan las responsabilidades civiles y penales

Más detalles

LABORATORIO DE FÍSICA 2 - E.T.S.E.T.-CURSO 2004/2005 PRÁCTICA 4 MICROONDAS

LABORATORIO DE FÍSICA 2 - E.T.S.E.T.-CURSO 2004/2005 PRÁCTICA 4 MICROONDAS MICROONDAS Libro de texto: Francis W. Sears, Mark W. Zemansky, et al., Física Universitaria, Tomo 2, 11ª edición, Pearson Educación, Mexico (2004), Capítulos: 32-6 El espectro electromagnético (páginas

Más detalles

Diseño y construcción de una cuna radiante de bajo costo

Diseño y construcción de una cuna radiante de bajo costo Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre 2017 4 r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Memorias Diseño y construcción de una cuna radiante de bajo costo Eduardo

Más detalles

Multímetro digital portátil Agilent U1251A y U1252A Guía de inicio rápido

Multímetro digital portátil Agilent U1251A y U1252A Guía de inicio rápido Multímetro digital portátil Agilent U1251A y U1252A Guía de inicio rápido Los siguientes elementos se incluyen con su multímetro: Kit de cables de prueba estándar (Cables de prueba, pinzas de conexión,

Más detalles

SIMT GSM (Sistema Integral para Monitoreo y Trazabilidad)

SIMT GSM (Sistema Integral para Monitoreo y Trazabilidad) MARZO 2017 V3.6 Objetivos SIMT GSM (Sistema Integral para Monitoreo y Trazabilidad) Monitorear permanentemente (las 24 horas los 365 días), en forma remota, el estado de la cadena de frío, reduciendo al

Más detalles

Robot de dibujo XY Plotter

Robot de dibujo XY Plotter Robot de dibujo XY Plotter A través de esta guía, aprenderemos a hacer la máquina de dibujo XY Plotter. Con un robot de dibujo se puede dibujar imágenes en papel, en la pared, panel o A4. Puede imprimir

Más detalles

ABC del acelerometro.

ABC del acelerometro. ABC del acelerometro. Los acelerómetros son dispositivos que miden la aceleración, que es la tasa de cambio de la velocidad de un objeto. Esto se mide en metros por segundo al cuadrado (m/s²) o en las

Más detalles

Calendario exámenes Convocatoria Junio 2018 Grado en Ingeniería Eléctrica

Calendario exámenes Convocatoria Junio 2018 Grado en Ingeniería Eléctrica Grado en Ingeniería Eléctrica 506101001 Matemáticas I 1 M 18 jun PS1 a PS9 y PS12 PS13 506101002 Física I 1 M 15 jun PS4 PS5 PS6 PS7 PS8 PS9 PS12 PS13 506101003 Química General 1 M 25 jun PS8 506101004

Más detalles

UMC GAS Comunicación continua con sus equipos

UMC GAS Comunicación continua con sus equipos UMC GAS Comunicación continua con sus equipos ** Desea conocer el estado actual de sus equipos, sin necesidad de enviar personal de campo...? Entonces, piense en el Monitoreo Remoto. ** La imagen es solo

Más detalles

Programación inalámbrica de Arduino por Bluetooth

Programación inalámbrica de Arduino por Bluetooth www.candy-ho.com Contactanos 1139685940 ventas@candy-ho.com Mejico 3941 Unidad 1, Villa Martelli Lunes a Viernes 10:00 a 18:00 Programación inalámbrica de Arduino por Bluetooth En este artículo vamos a

Más detalles

Propuestas para el uso cotidiano de las tecnologías de impresión 3D y de grabado laser.

Propuestas para el uso cotidiano de las tecnologías de impresión 3D y de grabado laser. Tlamati Sabiduría Volumen 7 Número Especial 1, Septiembre 2016 3 er. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Memorias Propuestas para el uso cotidiano de las tecnologías de impresión

Más detalles

CAPITULO V EL OSCILOSCOPIO DIGITAL

CAPITULO V EL OSCILOSCOPIO DIGITAL CAPITULO V EL OSCILOSCOPIO DIGITAL Cuando se requiere que un osciloscopio tenga capacidad para retener (memorizar) la información de una señal con el fin de realizar mediciones sobre ella, el osciloscopio

Más detalles

sistema RAGNVALD funciona correctamente, así como para encontrar posibles mejoras

sistema RAGNVALD funciona correctamente, así como para encontrar posibles mejoras Capítulo 8 Pruebas y Resultados En este capítulo se detallan las pruebas que se realizaron para asegurar que el sistema RAGNVALD funciona correctamente, así como para encontrar posibles mejoras para el

Más detalles

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA FRESADORA CNC DE 3 GDL PARA FABRICACIÓN DE TARJETAS ELECTRÓNICAS USANDO ARDUINO Y UBUNTU LINUX

DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA FRESADORA CNC DE 3 GDL PARA FABRICACIÓN DE TARJETAS ELECTRÓNICAS USANDO ARDUINO Y UBUNTU LINUX Untelsciencia-Perú,1(1),2016, Lima ISSN 2414-2751 Depósito legal 0000-0000 Universidad Nacional Tecnológica de Lima Sur (Untels) Presentado: 16/10/2015 Aceptado: 17/12/2015 DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA

Más detalles

Evaluador Físico Electrónico para Test de Aptitud Física

Evaluador Físico Electrónico para Test de Aptitud Física Evaluador Físico Electrónico para Test de Aptitud Física Maggiolo Gustavo Caballero Raúl Reula Germán Pfarher Iván Email: {gustavomaggiolo, raul_caballero, germanreula}@frp.utn.edu.ar ivan_pfarher@hotmail.com

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MICROCONTROLADORES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MICROCONTROLADORES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA ÁREA AUTOMATIZACIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MICROCONTROLADORES 1. Competencias Implementar sistemas de medición y control bajo los estándares

Más detalles

IB4+ IB4ES+ Manual de usuario Manual de instalador

IB4+ IB4ES+ Manual de usuario Manual de instalador IB4+ Manual de de instalador usuario GRUP Instalación del dispositivo Cuando vaya a proceder a instalar el dispositivo en el vehículo, por favor, siga estas instrucciones, de otra forma puede que el dispositivo

Más detalles

SISTEMA INTEGRAL DE MONITOREO Y TRAZABILIDAD SIMTGSM

SISTEMA INTEGRAL DE MONITOREO Y TRAZABILIDAD SIMTGSM SISTEMA INTEGRAL DE MONITOREO Y TRAZABILIDAD SIMTGSM - 3G Objetivos Monitorear permanentemente (las 24 horas los 365 días), en forma remota, el estado de la cadena de frío, reduciendo al mínimo la posibilidad

Más detalles

CAPÍTULO 1. pueden llegar y estos robots llegarían a realizar ese trabajo con el solo hecho

CAPÍTULO 1. pueden llegar y estos robots llegarían a realizar ese trabajo con el solo hecho CAPÍTULO 1 1 Descripción del Proyecto. 1.1 Antecedentes El avance tecnológico cada día es más vertiginoso en toda área de la electrónica, y somos testigos de que día tras día surgen nuevos dispositivos

Más detalles

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata

INSTRUMENTACIÓN AVANZADA Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electromecánica Facultad de Ingeniería Universidad Nacional de Mar del Plata Ing. Guillermo Murcia Ing. Jorge Luis Strack gjmurcia@fi.mdp.edu.ar jlstrack@fi.mdp.edu.ar Control y monitoreo a través de servidor Ethernet ETHERNET SHIELD Tensión de alimentación: 5V (se alimenta directamente

Más detalles

TIMBRE ESCOLAR PROGRAMABLE TP2008 VERSION 3.0 MANUAL DE USUARIO E INSTALACION DEL EQUIPO

TIMBRE ESCOLAR PROGRAMABLE TP2008 VERSION 3.0 MANUAL DE USUARIO E INSTALACION DEL EQUIPO TIMBRE ESCOLAR PROGRAMABLE TP2008 VERSION 3.0 MANUAL DE USUARIO E INSTALACION DEL EQUIPO ÍNDICE 1. INFORMACIÓN PRODUCTO. 2. INTRODUCCIÓN. 3. VENTAJAS Y CARACTERISTICAS DEL EQUIPO. 4. SOFTWARE. 4.1. HORA

Más detalles

Controlar un variador de frecuencia para un motor eléctrico de AC con Arduino y una computadora.

Controlar un variador de frecuencia para un motor eléctrico de AC con Arduino y una computadora. Controlar un variador de frecuencia para un motor eléctrico de AC con Arduino y una computadora. Presentan: Jaime Gonzalo Cervantes de Gortati, Dr en ingeniería mecánica. Profesor Titular C de tiempo completo,

Más detalles

Curso Robótica Práctica

Curso Robótica Práctica TÍTULO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA Montaje de distintos proyectos fundamentales con ambos entornos: Placa controladora PICAXE. Placa controladora ARDUINO. CURSO 3º-4º ESO DESCRIPCIÓN DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

Más detalles

Aplicaciones de Bases de Datos. Caso Práctico Facturación

Aplicaciones de Bases de Datos. Caso Práctico Facturación Tlamati Sabiduría Volumen 8 Número Especial 2, Octubre 2017 4 r. Encuentro de Jóvenes en la Investigación de Bachillerato-CONACYT Acapulco, Guerrero 4, 5 y 6 de octubre 2017 Memorias Aplicaciones de Bases

Más detalles

Universidad de Sevilla Pág. 133

Universidad de Sevilla Pág. 133 11 Funcionamiento de la Aplicación Para el estudio de los datos obtenidos del Dispositivo Detector de Movimiento, se ha realizado una sencilla aplicación que dibuja en pantalla la aceleración medida por

Más detalles