Informe de Avance de la Ejecución Física y Financiera al I Trimestre de 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Informe de Avance de la Ejecución Física y Financiera al I Trimestre de 2018"

Transcripción

1 Informe de Avance de la Ejecución Física y Financiera al I Trimestre de 2018

2 I. ANTECEDENTES En su artículo 6 Transparencia y Responsabilidad, numeral 6.1, la Ley Nº que aprueba disposiciones de carácter extraordinario para las intervenciones del Gobierno Nacional frente a desastres y que dispone la creación de la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, establece que la Autoridad, los Ministerios, Los Gobiernos Locales, y en general, los pliegos ejecutores, son responsables de publicar, en sus respectivos portales institucionales y en el portal institucional de la Presidencia del Consejo de Ministros, un informe de avance de la ejecución física y financiera de los proyectos, el cual deberá ser actualizado permanentemente. Adicionalmente, en el numeral 6.2 de la Ley N se precisa que el informe de avance de la ejecución física y financiera de los proyectos (consultorías y obras) deberá contener, como mínimo a) nombre del proyecto u obra; b) ubicación de la obra o proyecto; c) tiempo de ejecución previsto; d) fecha de inicio y finalización de la obra o proyecto previsto; e) fecha de inicio y finalización de la obra o proyecto en ejecución; f) nombre de la entidad responsable de la obra o proyecto; g) nombre de la contratista, de ser el caso; h) nombre del supervisor de la obra; i) presupuesto base de la obra o proyecto; j) estado de la obra; k) avance físico; l) avance financiero ejecutado; y m) pagos efectuados a la empresa contratista, de ser el caso. Ley N en el artículo 4, inciso h) precisa que la Autoridad tiene por función, entre otras implementar mecanismos de transparencia y monitoreo físico y financiero de los proyectos. En tal sentido, la Gerencia de Seguimiento y Análisis ha implementado el sistema informático de Seguimiento y Análisis de proyectos (SSAP), accesible mediante internet en el vínculo Dicho sistema tiene por objetivo el registro oportuno de la información por parte de las unidades ejecutoras, que cuentan con recursos transferidos en el marco de la reconstrucción con cambios. II. EL PLAN INTEGRAL DE RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS (PIRCC) El Plan Integral de Reconstrucción con Cambios - PIRCC aprobado mediante Decreto Supremo N PCM, comprende un conjunto de intervenciones que superan los S/ 25,655 millones. De este total, el 77 se orientará a obras de reconstrucción con cambios de la infraestructura afectada, mientras que el 21 se destinará a obras de prevención. El 2 restante se destinará a mejorar las capacidades de gestión de las principales unidades ejecutoras del PIRCC y a otras inversiones. La ejecución se realizará a través de los 3 niveles de gobierno (nacional, regional y local). 2

3 Gráfico N 1 Tipo de Intervenciones del PIRCC El PIRCC considera un enfoque territorial en el cual se articulan las intervenciones de Prevención, Recuperación de la infraestructura pública, bajo un concepto de sostenibilidad institucional y de la inversión púbica para generar una infraestructura resiliente a los desastres naturales como el fenómeno de la niña. Gráfico N 2 Visión de Reconstrucción con Cambios Se atenderán intervenciones en los diferentes departamentos afectados: Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ica, Lima, Arequipa, Ayacucho, Huancavelica, Loreto y otros. 3

4 Gráfico N 3 Distribución Regional de Recursos en el PIRCC PIURA S/ 7,710 MM (2,599 intervenciones) LA LIBERTAD ANCASH LAMBAYEQUE S/ 4,331 MM (1,379 intervenciones) S/ 3,645 MM (1,669 intervenciones) S/ 3,124 MM (1,171 intervenciones) LIMA AREQUIPA ICA TUMBES CAJAMARCA HUANCAVELICA AYACUCHO JUNIN LORETO S/ 2,207 MM (1,648 intervenciones) S/ 823 MM (512 intervenciones) S/ 801 MM (263 intervenciones) S/ 792 MM (233 intervenciones) S/ 767 MM (1,394 intervenciones) S/ 491 MM (576 intervenciones) S/ 355 MM (502 intervenciones) S/ 48 MM (11 intervenciones) S/ 23 MM (39 intervenciones) Total Nacional S/ 25,655 millones - 1,000,000,000 2,000,000,000 3,000,000,000 4,000,000,000 5,000,000,000 6,000,000,000 7,000,000,000 8,000,000,000 9,000,000,000 Fuente: DECRETO SUPREMO-N PCM y modificatorias Dichas intervenciones, corresponden a actividades y proyectos, principalmente a los sectores agricultura, transportes y comunicaciones, educación, salud, etc. Así se destinarán S/ 19,759 millones para la reconstrucción enfocados en agricultura, transportes, salud, educación, vivienda, saneamiento, y pistas y veredas. El 49 de estos recursos corresponde al sector transporte y el 14 de la inversión se destinará al sector educación. El resto de recursos se orientarán sector vivienda y saneamiento (16 de la inversión total) y otros. Gráfico N 4 4

5 III. EL FINANCIAMIENTO DEL PIRCC Desde que se crea la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios al I trimestre del 2018 se tiene un financiamiento acumulado de S/ 2,650 millones el cual considera las transferencias y los recursos propios - para la ejecución de 457 proyectos, así como la construcción de viviendas y estudios de preinversión para la rehabilitación de locales escolares. A diciembre de 2017, la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios, transfirió al nivel de gobierno nacional, regional y local un total de S/ 1,783 millones. Asimismo, en el marco del proceso de reconstrucción se han destinado del Fondo para intervenciones ante la ocurrencia de desastres naturales (FONDES) creado por Artículo 4.1 de la Ley N Gráfico N 5 Total Transferido 2017 Municipios provinciales; 19,402,490; 1 Municipios dis tritales; 44,843,458; 2 Gobiernos regionales; 460,496,716; 26 Gobierno Nacional; 1,258,671,073; 71 Dichos recursos han financiado intervenciones (actividades y proyectos) en sectores Agricultura y Riego (para descolmatación de ríos principalmente) por S/ 1,463 millones (82.1 del total). Vivienda, Construcción y Saneamiento por S/ 195 millones (11.0). Asimismo, también se han financiado intervenciones de los sectores Trabajo por S/ 60 millones (3.4), Educación por S/ 18 millones (1.0) y Otros por S/ 45 millones (2.5). 5

6 Gráfico N 6 En el primer trimestre del 2018 se ha transferido S/ 445 millones. Cuadro N 1 Avance en el financiamiento 2018: PRIMER TRIMESTRE Programación Solicitud Transferencia 2018 Monto Nivel de gobierno Inversión (S/ Intervenciones S/ MM Intervenciones S/ MM Intervenciones transferido (S/ MM) MM) Gobierno Nacional 1,500 3, , Minagri MVCS: pistas, veredas y saneamiento MVCS: viviendas 7, , Minedu 535 1, MINSA MTC 122 1, Gobiernos regionales 325 1, Gobiernos locales Total general 2,295 5, , IV. CAMBIOS DE UNIDADES EJECUTORAS AL 2018 Con la finalidad de acelerar el proceso de reconstrucción durante el presente año, se ha incrementado la programación prevista de ejecución de recursos del PIRCC a los gobiernos locales, pasando de concentrar el 16 a 45 del PIRCC. Dicho proceso se viene realizando a través del cambio de unidades ejecutoras. 6

7 Gráfico N 7 Descentralización de intervenciones para acelerar la reconstrucción PIRCC Inicial (setiembre 2017) PIRCC Modificado (marzo 2018) Regional; 12 Regional; 5 Local; 16 Proceso de modificación del PIRCC Local; 45 Nacional; 50 Nacional; 73 Total Nacional 12,761 intervenciones 48, 731 viviendas S/ 25,655 millones V. AVANCES DE IMPLEMENTACIÓN DEL PIRCC AL 2018 Al I trimestre del 2018, se tienen contratadas 624 intervenciones, que representan un total de S/ 2,021 millones 1. De dicho monto el 46 representa a 220 intervenciones que se encuentran en ejecución, 41 del corresponde a 346 intervenciones que han sido terminadas. En estado paralizado se tienen 8 intervenciones que representan el 1 del total contratado y 8 intervenciones se encuentran en estado resuelto. Cuadro N 2 Situacional de Intervenciones N de Intervenciones Intervenciones ACTOS PREVIOS 110,092, CONTRATO RESUELTO 4,892, EN CONVOCATORIA 168, EN EJECUCIÓN 926,894, PARALIZADO 20,041, POR INICIAR 125,927, TERMINADO 833,881, Total general 2,021,897, Cabe precisar que un proyecto puede tener más de una intervención 7

8 A continuación, presentamos la ejecución sectorial con un análisis general por sectores basados en el cuadro adjunto en el Anexo Nº 1, donde se detalla los campos requeridos por Ley. AGRICULTURA En el sector agricultura se tienen contratadas 292 intervenciones que ascienden a S/ 1,264 millones para servicios de limpieza y descolmatación de 32 ríos y 23 quebradas. De ellas se tiene que el 78 se encuentran terminadas por un valor de S/ 708 millones. Cuadro N 3 Situacional de Intervenciones contratadas en sector agricultura N de Intervenci ón de Intervenci ones AGRICULTURA 1,264,416, EN EJECUCIÓN 439,603, PARALIZADO 16,858, POR INICIAR 99,341, TERMINADO 708,613, Total general 1,264,416, Dichos servicios son ejecutados principalmente por AGRORURAL y PSI, ambas unidades ejecutoras del MINAGRI. Así se tiene que Agrorural tiene a cargo 122 intervenciones por un valor del 41, es decir totalizan 522 millones. De manera similar el PSI, tiene a cargo 56 intervenciones por un valor de S/ 311 millones. 8

9 Cuadro N 4 Situacional de Intervenciones según Unidad Ejecutora N de Intervención de Intervenciones AGRICULTURA 1,264,416, AGRORURAL 522,411, EN EJECUCIÓN 102,804, PARALIZADO 2,538, TERMINADO 417,069, PRG SUB IRRIGACION (PSI) 311,059, EN EJECUCIÓN 61,604, PARALIZADO 14,240, TERMINADO 235,214, REGION PIURA - SC 147,523, EN EJECUCIÓN 48,182, POR INICIAR 99,341, REG PIURA-PRYESP-CHIRA 140,876, EN EJECUCIÓN 140,876, REG LIMA-AGRICULTURA-PRV 90,896, EN EJECUCIÓN 64,637, TERMINADO 26,259, MUN DIST DE HUANCHACO 8,965, EN EJECUCIÓN 261, TERMINADO 8,704, MINAG - JE-ZA 8,102, EN EJECUCIÓN 2,740, PARALIZADO 79, TERMINADO 5,282, MUN DIST CRISTO NOS VALGA 7,846, EN EJECUCIÓN 7,846, MUN DIST DE LADERO 7,826, EN EJECUCIÓN 7,826, MINAG - JA-SI-BG 7,269, TERMINADO 7,269, REG LAMBAYEQUE - AGR 4,186, EN EJECUCIÓN 1,536, TERMINADO 2,649, MOD. GESTION REC. HIDRICOS 3,508, EN EJECUCIÓN 1,157, TERMINADO 2,351, MUN DIST EL PORVENIR 2,377, EN EJECUCIÓN 130, TERMINADO 2,246, MINAG - PUYANGO-TUMBES 1,565, TERMINADO 1,565, Total general 1,264,416, Al I trimestre del 2018 se ha culminado con 24 servicios de limpieza y descolmatación de km de ríos por un monto de S/ millones. 9

10 Los ríos Virú (La Libertad), Zaña, La Leche y Olmos(Lambayeque), Matagente (Ica) y Huaura (Lima) han sido descolmatados en todos sus tramos. En la región Piura, se ha descolmatado km y km de los ríos Piura y Chira respectivamente por un monto total de S/ millones. Se está ejecutando la limpieza y descolmatación de los ríos: - Tumbes y Zarumilla en Tumbes - Chancay, Motupe en Lambayeque - Chicama en La Libertad, - Casma, Lacramarca, Huarmey, Culebras, Huarmey, Nepeña y Santa en Ancash - Ica. - Rímac sector La Unión, Rímac sector Santa Eulalia, Cañete, Chancay, Chillón, Fortaleza, Lurín, Mala, Pativilca, y Supe en Lima. Se ha culminado con la limpieza y descolmatación de las quebradas Luey y Pedregal (Tumbes), Pariñas y Yapatera (Piura), Juana Ríos y La Pared (Lambayeque), Cansas (Ica), Mariscal Castilla, Rayo de Sol, Santo Domingo, Nicolas de Piérola, San Antonio de Pedregal, La Ronda, La Libertad, Huampaní y Huaycoloro (Lima), por un monto total de S/ millones. Se está ejecutando la limpieza y descolmatación de las quebradas: Bocapan en Tumbes, Carneros, La Manuela y Río Seco en Piura, El León, San Carlos y San Ildefonso en La Libertad y Carossio en Lima. Se han terminado 9 de 14 intervenciones de limpieza de bocatomas por un monto de S/ 4.7 millones, 14 de 19 intervenciones de limpieza de drenes por un monto de S/ millones, 91 de 108 intervenciones de limpieza de canales por un monto de S/ millones y 15 de 35 intervenciones de defensa ribereña por un monto de S/ millones. Respecto a la transferencia del DS EF al GORE Piura para la ejecución de obra de reforzamiento y ampliación del reservorio de Poechos, se ha registrado un nivel de avance físico del 5. VIVIENDA En el sector vivienda, construcción y saneamiento se tienen contratadas 113 intervenciones que ascienden a S/ 360 millones para la construcción de 11,057 viviendas bajo la modalidad de Sitio Propio, otorgando Bonos Familiares Habitacionales (BFH) y 83 intervenciones para el mejoramiento de redes de alcantarillado y agua. De dichas intervenciones, 70 se encuentran en ejecución y representan el 86 del total contratado y 41 intervenciones se encuentran terminadas totalizando 26 millones de soles. 10

11 Cuadro N 5 Situacional de Intervenciones contratadas en sector Vivienda, Saneamiento y Construcción N de Intervenci ón de Intervenci ones VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO 360,479, EN EJECUCIÓN 308,324, PARALIZADO 427, POR INICIAR 26,585, TERMINADO 25,141, Total general 360,479, Las principales ejecutoras a cargo de las mencionadas intervenciones con el Fondo Mi Vivienda y el Programa Nacional de Saneamiento Urbano (PNSU), ambas unidades ejecutoras del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento. Así, tenemos que el Fondo Mi Vivienda ha convocado la construcción de 11,057 viviendas bajo la modalidad de Sitio Propio, otorgando Bonos Familiares Habitacionales (BFH), por un total de S/ 244 millones. Asimismo, el PNSU tiene a cargo 10 intervenciones por un valor de S/ 72 millones. También se observa que la Municipalidad Provincial de Piura y de Chiclayo vienen ejecutando alrededor de 11 millones en intervenciones. Cuadro N 6 Situacional de Intervenciones según Unidad Ejecutora Total Intervenciones Intervencio nes VIVIENDA CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO 360,479, FONDO MIVIVIENDA 244,055, EN EJECUCIÓN 244,055, PNSU 72,924, EN EJECUCIÓN 46,338, POR INICIAR 26,585, MP PIURA 11,928, EN EJECUCIÓN 4,040, TERMINADO 7,887, MP CHICLAYO 11,522, EN EJECUCIÓN 3,754, TERMINADO 7,767, REGION PIURA - SC 10,548, EN EJECUCIÓN 7,604, PARALIZADO 427, TERMINADO 2,516, REG LA LIBERTAD - SC 4,272, TERMINADO 4,272, PNSR 3,983, EN EJECUCIÓN 2,529, TERMINADO 1,453, MP TRUJILLO 1,244, TERMINADO 1,244, Total general 360,479,

12 MVCS ha convocado la construcción de 11,057 viviendas bajo la modalidad de Sitio Propio, otorgando Bonos Familiares Habitacionales (BFH), por un total de S/ 244 millones. Se han construido un total de 2,603 viviendas en Piura (796), Lambayeque (1,117), Lima (209), La Libertad (323), y Ancash (98). Asimismo, 2,313 viviendas se encuentran en construcción en Piura (1224), Ancash (55), Lambayeque (831), La Libertad (186) y Lima (17). Se está por iniciar la construcción de 529 viviendas en La Libertad (9), Lambayeque (207), Lima (3) y Piura (310). Finalmente, 5,612 viviendas se encuentran en proceso de elaboración de expediente técnicos e identificación de beneficiarios: Piura (2,879), Lambayeque (1,926), La Libertad (523), Ancash (166) y Lima (118). SANEAMIENTO Se ha financiado 83 intervenciones para el mejoramiento de redes de alcantarillado y agua por un monto de S/ 124 millones, de los cuales 74 se vienen ejecutando: en Ancash (1), Piura (41), La Libertad (14), Lambayeque (10), Lima (5) Loreto (1) y Huancavelica (2), Se ha culminado 7 obras de saneamiento en Ancash (1), Huancavelica (2), La Libertad (2), Piura (1) y Loreto (1), a través del Programa Trabaja Perú. Asimismo, se han iniciado 44 proyectos a cargo del MVCS por un monto de S/ 42 millones en Piura (37, de los cuales 33 son de saneamiento rural), Lambayeque (2), La Libertad (1) y Lima (4), que se esperan culminar en el segundo semestre del Resaltan las intervenciones para el mejoramiento del saneamiento urbano en los distritos de Catacaos y Chulucanas en Piura; Pativilca y Pampa Libre en Lima; Santa Rosa y Ricardo Palma en Lambayeque. Finalmente, los 22 proyectos restantes, se iniciarán entre abril y mayo por un monto de S/ 59 millones: Piura (3), La Libertad (11), Lambayeque (7) y Lima (1). TRANSPORTES Y COMUNICACIONES En el sector transportes y comunicaciones, a través del Provías Nacional se tienen contratadas 70 intervenciones que ascienden a 330 millones de soles para la rehabilitación de 83 pistas y veredas y a construcción de puentes. De dichas intervenciones, 12 se encuentran en ejecución y representan el 46 del total contratado. Se tiene además que 19 intervenciones se encuentran terminadas totalizando 69 millones. 12

13 Cuadro N 7 Situacional de Intervenciones contratadas en sector Transportes y Comunicaciones Total Intervenciones Intervencio nes TRANSPORTES Y COMUNICACIONES 330,533, ACTOS PREVIOS 110,092, EN CONVOCATORIA 168, EN EJECUCIÓN 151,057, TERMINADO 69,215, Total general 330,533, Se ha financiado la rehabilitación de 83 pistas y veredas en las regiones de Piura (14), Lambayeque (13), La Libertad (19), Ancash (8), Ayacucho (3), Cajamarca (1), Huancavelica (5), Lima (11) y Loreto (9) por S/ 68.2 millones. De este total, se han culminado la rehabilitación de 43 pistas y veredas, las cuales fueron ejecutadas por los Gobiernos Regionales de Piura (3) y La Libertad (3), las Municipalidades Provinciales de Piura (4) Chiclayo (2), y Trujillo (3), y Municipalidades Distritales (28). Destacan la rehabilitación de principales avenidas como: Av. Grau y Los Tallanes en Piura; Av. Larco Herrera y Huamán en La Libertad; y Av. Saénz Peña en Lambayeque. Asimismo, se tiene en ejecución 25 proyectos (más de S/ 30 millones) que se espera que concluyan en el segundo trimestre: Piura (5), Lambayeque (10), La Libertad (3), Ayacucho (1), Cajamarca (1), Huancavelica (1), Lima (3) y Loreto (1). Se ha culminado la construcción del puente Independencia, entre Catacaos y La Arena de 128 metros, así como la Av. Avenida Progreso en Piura. Asimismo, se han iniciado las obras de reconstrucción de las carreteras Sullana Talara (65 km) y Catacaos - Dv. Bayóvar (31 km), las cuales deben culminar a fines del segundo trimestre del presente año. El tramo de la Av. Progreso (S/. 8.8 millones) ya ha culminado. Se ha concluido la construcción de 3 puentes definitivos por S/ 24 MM y se han instalado 16 puentes modulares por S/ 45 MM de los cuales destacan: el puente Independencia en Piura, Virú en La Libertad y Las Torres en Lima. Respecto a las transferencias en marzo del 2018, se ha destinado un monto de S/. 275 millones para la rehabilitación de la carretera Costanera (tramos 1 y 2) por S/ 184 millones y la Islilla por S/ 30 millones en Piura, la carretera Costanera permitirá incentivar el crecimiento de los principales centros turísticos, comerciales de la zona; el acceso a los centros de salud y educación, beneficiando así a más de 2 millones de habitantes en la región. Asimismo, se ha destinado S/ 61 millones para la rehabilitación de la carretera Pallasca Mollepata en La Libertad. TRABAJO Y EMPLEO En el sector trabajo y empleo, se tienen contratadas 98 intervenciones que ascienden a S/ 55 millones para la ejecución de obras de infraestructura pública 13

14 intensiva en mano de obra no calificada a través de su Programa Trabaja Perú. De dichas intervenciones, 29 se encuentran en ejecución y representan el 31 del total contratado. Se tiene además que 58 intervenciones se encuentran terminadas totalizando S/ 30 millones. Cuadro N 8 Situacional de Intervenciones contratadas en sector Trabajo y Empleo Total Intervenciones Intervencio nes TRABAJO Y PROMOCION DEL EMPLEO 55,742, CONTRATO RESUELTO 4,892, EN EJECUCIÓN 17,183, PARALIZADO 2,755, TERMINADO 30,910, Total general 55,742, EDUCACIÓN En el sector educación se tienen contratadas 51 intervenciones que ascienden a S/ 10.7 millones para elaboración de fichas de intervenciones en 799 colegios de las zonas afectadas. A marzo del 2018 ya se contaban con 105 fichas técnicas de instituciones educativas con viabilidad y 694 fichas en elaboración. Cuadro N 9 Situacional de Intervenciones contratadas en sector Educación Total Intervenciones Intervencio nes EDUCACION 10,725, EN EJECUCIÓN 10,725, Total general 10,725, SOLUCIONES INTEGRALES Se ha dado inicio a la implementación de soluciones integrales para el control de inundaciones en 19 ríos y 7 ciudades, que comprenden: Inicio del perfil del proyecto de salida al mar del río Piura. Obra de defensas ribereñas para el río Zarumilla. Obra del proyecto para el control de inundaciones en el río Ica. 14

15 Obra de la franja central para el sistema de drenaje de la ciudad de Piura. Inicio de obra de diques y represas en la quebrada San Idelfonso (OxI). Perfil de proyecto para río Huaycoloro (OxI). VI. CONCLUSIONES Los pliegos ejecutores, vienen ejecutando las intervenciones previstas en el PIRCC en el marco de un proceso de descentralización que busca mejorar el proceso de ejecución. Las intervenciones ejecutadas han priorizado la atención de sectores críticos habiéndose financiado intervenciones por más de S/ 2,650 millones. Estas comprenden, entre otras: 2,603 viviendas construidas y 2,313 viviendas en construcción. 15 avenidas principales rehabilitadas y otras 50 pistas y veredas en ciudades como Piura y Chiclayo. 3 puentes definitivos culminados y 16 modulares instalados. 614 km descolmatados en 32 ríos y 23 quebradas. 105 fichas técnicas de instituciones educativas con viabilidad y 694 fichas en elaboración. 3 hospitales en Áncash por iniciar proceso contratación. Avances importantes en la rehabilitación de las carreteras Sullana Talara y Catacaos - Desvío Bayóvar Se ha iniciado la ejecución de soluciones integrales para el control de inundaciones en 19 ríos y 7 ciudades. La Autoridad para la Reconstrucción con cambios, a través de la Gerencia de Seguimiento y Análisis en el marco de sus funciones, ha implementado el sistema informático de Seguimiento y Análisis de proyectos (SSAP). El SSAP viene implementándose de manera coordinada con las unidades ejecutoras. 15

OBRAS POR IMPUESTOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS. 17 de agosto de 2018

OBRAS POR IMPUESTOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS. 17 de agosto de 2018 OBRAS POR IMPUESTOS PARA LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS 17 de agosto de 2018 AGENDA 1. Antecedentes. 2. Oportunidades de Inversión. 3. Obras por impuestos en la Reconstrucción I. ANTECEDENTES El Rol de

Más detalles

NORMAS LEGALES. Martes 12 de setiembre de 2017 / El Peruano

NORMAS LEGALES. Martes 12 de setiembre de 2017 / El Peruano 4 Martes 12 de setiembre de 2017 / El Peruano El Peruano / Martes 12 de setiembre de 2017 5 6 1 Martes 12 de setiembre de 2017 / El Peruano Ministerio del Ambiente, Lineamientos de Política para el Ordenamiento

Más detalles

AVANCES DEL PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN A CARGO DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA

AVANCES DEL PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN A CARGO DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA AVANCES DEL PROCESO DE RECONSTRUCCIÓN A CARGO DEL GOBIERNO REGIONAL PIURA Al mes de marzo 2018 Ing. Reynaldo Hilbck Guzmán Gobernador Regional de Piura 2 CONTENIDO 1. Para prevención y rehabilitar la infraestructura

Más detalles

FORO PRESUPUESTO PÚBLICO, DESCENTRALIZACIÓN E IMPACTO DEL FENÓMENO EL NIÑO

FORO PRESUPUESTO PÚBLICO, DESCENTRALIZACIÓN E IMPACTO DEL FENÓMENO EL NIÑO FORO PRESUPUESTO PÚBLICO, DESCENTRALIZACIÓN E IMPACTO DEL FENÓMENO EL NIÑO MARCO LEGAL ANTE EL FENÓMENO EL NIÑO Decreto Supremo Nº 045-2015-PCM - 05.JUL.2015. Declara el Estado de Emergencia en algunos

Más detalles

Plaza Bolívar, Av. Abancay s/n Lima, Perú Central Telefónica:

Plaza Bolívar, Av. Abancay s/n Lima, Perú  Central Telefónica: CONTENIDO OFICINA TÉCNICA DE APOYO A LA MESA I. EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO POR NIVELES DE GOBIERNO 1.1. Presupuesto Ejecutado 2018 vs. 2017: Primer Trimestre. 1.2. Nivel Nacional: Primer Trimestre 2018.

Más detalles

AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS

AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS SOLUCIONES INTEGRALES Intervenciones de Construcción considerados en el Plan Integral de la Reconstrucción con Cambios 14 FEBRERO 2018 Ing. Jorge Luis Montenegro

Más detalles

LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS EN EL PERÚ. CECILIA BALCÁZAR SUÁREZ Directora Ejecutivo Adjunta Autoridad para la Reconstrucción con Cambios

LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS EN EL PERÚ. CECILIA BALCÁZAR SUÁREZ Directora Ejecutivo Adjunta Autoridad para la Reconstrucción con Cambios LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS EN EL PERÚ CECILIA BALCÁZAR SUÁREZ Directora Ejecutivo Adjunta Autoridad para la Reconstrucción con Cambios Contenido 1 2 3 4 La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios

Más detalles

Objetivos para hoy. Plan de Reconstrucción con Cambios. Licitaciones públicas y OXI

Objetivos para hoy. Plan de Reconstrucción con Cambios. Licitaciones públicas y OXI Noviembre de 2017 Objetivos para hoy A Plan de Reconstrucción con Cambios B Licitaciones públicas y OXI 2 1 El Plan de Reconstrucción con Cambios - S/ 25,655 millones de soles de inversión. - 11% puntos

Más detalles

Acciones del Ministerio de Agricultura y Riego ante el Fenómeno El Niño

Acciones del Ministerio de Agricultura y Riego ante el Fenómeno El Niño SECTOR AGRICULTURA Y RIEGO Acciones del Ministerio de Agricultura y Riego ante el Fenómeno El Niño 2015-2016 Lima, Octubre 2015 SECTOR AGRICULTURA Y RIEGO Actividades que se vienen ejecutando DESCOLMATACIÓN

Más detalles

FONDO MI RIEGO. Ing. Giancarlo Rosazza DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO DGIAR

FONDO MI RIEGO. Ing. Giancarlo Rosazza DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO DGIAR FONDO MI RIEGO Ing. Giancarlo Rosazza grosazza@minagri.gob.pe DIRECCION GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO DGIAR Riego Factor Importante EL RIEGO EN EL PERU AGRICULTURA FUENTE PRINCIPAL DE 2.3

Más detalles

Obras por Impuestos para la Reconstrucción. Cartera de Proyectos del Gobierno Nacional

Obras por Impuestos para la Reconstrucción. Cartera de Proyectos del Gobierno Nacional Obras por Impuestos para la Reconstrucción Cartera de Proyectos del Gobierno Nacional Abril, 2017 Quiénes? Gobiernos Regionales Gobiernos Locales Universidades Públicas Gobierno Nacional Gobierno Nacional

Más detalles

PROGRAMA AGUA PARA TODOS. Viceministro de Construcción n y Saneamiento

PROGRAMA AGUA PARA TODOS. Viceministro de Construcción n y Saneamiento PROGRAMA AGUA PARA TODOS Viceministro de Construcción n y Saneamiento PRIORIZACION DE PROYECTOS RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 693-2008-VIVIENDA Establece criterios operativos de elegibilidad y de prioridad

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE INTERVENCIONES REGIÓN PIURA Enero 2018

PROGRAMACIÓN DE INTERVENCIONES REGIÓN PIURA Enero 2018 PROGRAMACIÓN DE INTERVENCIONES REGIÓN PIURA 2018 22 Enero 2018 2018 ACELERANDO LA RECONSTRUCCIÓN EN PIURA S/. 2,486 millones de inversión. 827 proyectos con obras iniciadas. 9,326 bonos de vivienda otorgados

Más detalles

Situación Actual del Fondo Mi Riego

Situación Actual del Fondo Mi Riego Situación Actual del Fondo Mi Riego DIRECTOR GENERAL DE INFRAESTRUCTURA AGRARIA Y RIEGO Enero 2015 BASE LEGAL: El Fondo MI RIEGO fue creado mediante la Quincuagésima disposición Complementaria Final de

Más detalles

DGIAR FONDO MI RIEGO

DGIAR FONDO MI RIEGO DGIAR FONDO MI RIEGO FONDO MI RIEGO Creado en el Año 2013 con 1,000 Millones de Nuevos Soles mediante Ley N 29951 El Decreto Supremo N 002-2013-AG aprueba el Reglamento del Fondo de Promoción de Riego

Más detalles

DGIAR APROVECHAMENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO PROGRAMA PRESUPUESTAL Expositor: Ing. ALBERTO NUÑEZ LEONARDO

DGIAR APROVECHAMENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO PROGRAMA PRESUPUESTAL Expositor: Ing. ALBERTO NUÑEZ LEONARDO DGIAR Dirección General de Infraestructura Agraria y Riego PROGRAMA PRESUPUESTAL 0042 APROVECHAMENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS PARA USO AGRARIO Expositor: Ing. ALBERTO NUÑEZ LEONARDO Se#embre 2015 Objetivo

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA

OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA OBSERVATORIO DE LA GESTIÓN PÚBLICA BOLETÍN AGOSTO 6 / EDICIÓN PRESUPUESTO PÚBLICO Al 3 de julio El Presupuesto Institucional Modi cado asciende a S/ 53,9 millones. INVERSIÓN PÚBLICA Al 3 de julio Se programó

Más detalles

2,012 INFORME TÉCNICO

2,012 INFORME TÉCNICO 2,012 INFORME TÉCNICO RESULTADOS OBTENIDOS EN LA EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS FINANCIADOS CON RECURSOS TRANSFERIDOS DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN A LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES DURANTE EL EJERCICIO DEL

Más detalles

Balances y retos en Comunidades Andinas. Sr. Ricardo Vidal Nuñez Viceministro de Vivienda y Urbanismo

Balances y retos en Comunidades Andinas. Sr. Ricardo Vidal Nuñez Viceministro de Vivienda y Urbanismo Balances y retos en Comunidades Andinas Sr. Ricardo Vidal Nuñez Viceministro de Vivienda y Urbanismo 2015 SANEAMIENTO URBANO Mejora en la asignación de recursos Aprobación de criterios para la asignación

Más detalles

II GORE - EJECUTIVO. Edmer Trujillo Mori Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento. 7 de noviembre de 2016

II GORE - EJECUTIVO. Edmer Trujillo Mori Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento. 7 de noviembre de 2016 II GORE - EJECUTIVO ESTRATEGIAS POLÍTICAS Y ACCIONES PARA ALCANZAR EL ACCESO UNIVERSAL Y LOGRAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO Edmer Trujillo Mori Ministro de Vivienda, Construcción

Más detalles

ESTADO SITUACIONAL DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS. Dirección de Conservación Y Planeamiento de Recursos Hídricos Lima, DICIEMBRE 2015

ESTADO SITUACIONAL DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS. Dirección de Conservación Y Planeamiento de Recursos Hídricos Lima, DICIEMBRE 2015 ESTADO SITUACIONAL DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS Dirección de Conservación Y Planeamiento de Recursos Hídricos Lima, DICIEMBRE 2015 Ubicación de los Acuíferos Evaluados Nº ORDEN ACUÍFERO TIPO EDAD GEOLÓGICA

Más detalles

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO JULIO 2016

PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO JULIO 2016 PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES ACTIVIDADES PERIODO JULIO 2011- JULIO 2016 CONTENIDOS PROGRAMA SUBSECTORIAL DE IRRIGACIONES QUIENES SOMOS? El PSI es un programa especializado en materia de riego

Más detalles

REPORTE DE SITUACIÓN Nº / 28JUN :30 HORAS (Informe Nº 02) Precipitaciones Pluviales a Nivel Nacional

REPORTE DE SITUACIÓN Nº / 28JUN :30 HORAS (Informe Nº 02) Precipitaciones Pluviales a Nivel Nacional REPORTE DE SITUACIÓN Nº 406-2017 / 28JUN2017 16:30 HORAS (Informe Nº 02) Precipitaciones Pluviales a Nivel Nacional I. DEPARTAMENTOS DECLARADOS EN ESTADO DE EMERGENCIA Las intensas precipitaciones que

Más detalles

Estado Situacional Referido a la Conformación de los Consejos de Recursos Hídricos

Estado Situacional Referido a la Conformación de los Consejos de Recursos Hídricos PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua Estado Situacional Referido a la Conformación de los Consejos de 1. Ubicación de los CRHC Fuente: Página web de la ANA, año 2012. CRHC 2. Definición

Más detalles

LOS DESAFÍOS EN MATERIA DE AGUA Y SANEAMIENTO

LOS DESAFÍOS EN MATERIA DE AGUA Y SANEAMIENTO FORO DESARROLLO Y PROMOCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE LA ALIANZA DEL PACÍFICO LOS DESAFÍOS EN MATERIA DE AGUA Y SANEAMIENTO Edmer Trujillo Mori Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento 7 de noviembre

Más detalles

Dirección General de. Infraestructura Hidráulica. La DGIH y la promoción de la inversión privada

Dirección General de. Infraestructura Hidráulica. La DGIH y la promoción de la inversión privada PERÚ Ministerio de Agricultura Despacho Viceministerial Dirección General de Infraestructura Hidráulica Dirección General de Infraestructura Hidráulica La DGIH y la promoción de la inversión privada Huancayo,

Más detalles

Perú: Estadísticas Municipales 2015 FINANZAS MUNICIPALES

Perú: Estadísticas Municipales 2015 FINANZAS MUNICIPALES 7 FINANZAS MUNICIPALES 49 Capítulo 7 FINANZAS MUNICIPALES 7.1 Ingreso municipal recaudado Los ingresos recaudados por las municipalidades en el año 2015 fueron de S/ 22 mil 852, registrando una disminución

Más detalles

DECRETO DE URGENCIA N ESTRATEGIA DE POLÍTICA FISCAL PRO REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y ATENCIÓN DE DESASTRES. Lima, 4de abril del 2017

DECRETO DE URGENCIA N ESTRATEGIA DE POLÍTICA FISCAL PRO REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y ATENCIÓN DE DESASTRES. Lima, 4de abril del 2017 DECRETO DE URGENCIA N 004-017 ESTRATEGIA DE POLÍTICA FISCAL PRO REACTIVACIÓN ECONÓMICA Y ATENCIÓN DE DESASTRES. Lima, 4de abril del 017 La economía está siendo afectada por dos eventos transitorios e inesperados:

Más detalles

Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental-DGECIA

Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental-DGECIA DESARROLLO DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN SERVICIOS DE INFORMACIÓN AMBIENTAL EN EL MARCO DE INVIERTE.PE Dirección General de Educación, Ciudadanía e Información Ambiental-DGECIA Econ. Eber Figueroa

Más detalles

LORETO. El Estado PRESENTE 270TAMBOS ATIENDEN A 400 MIL PERUANOS PARA AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SIGUE ADELANTE LA REGIÓN LORETO

LORETO. El Estado PRESENTE 270TAMBOS ATIENDEN A 400 MIL PERUANOS PARA AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO SIGUE ADELANTE LA REGIÓN LORETO RIL 016 AGOSTO 011 - AB es d a 65 comunidad a lid ca e d a u g a ragobierno llevó za, Corrientes, Ma a st Pa el d s ca en u ores. nativas de las C s de 5 mil poblad á m a o d n a ci efi en ñón y Tigre,

Más detalles

CONTENIDO EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA

CONTENIDO EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA 1 CONTENIDO I. NIVELES DE GOBIERNO 1.1. Presupuesto Ejecutado 2017 vs. 2016: Segundo Trimestre. 1.2. Nivel Nacional: Segundo Trimestre 2017. 1.3. Avance de la Ejecución del Gobierno Nacional Segundo Trimestre

Más detalles

RENDICIÓN DE CUENTAS GERENCIA MUNICIPAL CPCC DONALD SAVITZKY MENDOZA

RENDICIÓN DE CUENTAS GERENCIA MUNICIPAL CPCC DONALD SAVITZKY MENDOZA RENDICIÓN DE CUENTAS GERENCIA MUNICIPAL CPCC DONALD SAVITZKY MENDOZA MARCO LEGAL: Art 22 de la Ley N 27785 Ley Organica del Sistema Nacional de Control Directiva N 04-2007-CG/GDES Rendición de cuentas

Más detalles

CONVOCATORIA PARA PRÁCTICAS PROFESIONALES DEL PLAN AGROJOVEN

CONVOCATORIA PARA PRÁCTICAS PROFESIONALES DEL PLAN AGROJOVEN CONVOCATORIA PARA PRÁCTICAS PROFESIONALES DEL PLAN AGROJOVEN I. CRONOGRAMA Y ETAPAS DEL PROCESO Aprobación de la Convocatoria. ETAPAS DEL PROCESO 1 Publicación de la convocatoria en la página web de la

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO

INFORME DE SEGUIMIENTO INFORME DE SEGUIMIENTO Eje de Política: Gestión de Riesgo de Desastres en el Sector Agrarios I TRIMESTRE 2018 Página 1 de 12 EJE DE POLITICA: GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES I. OBJETIVOS: Implementar los

Más detalles

Experiencias de la incorporación del análisis del riesgo en la inversión pública del sector agropecuario

Experiencias de la incorporación del análisis del riesgo en la inversión pública del sector agropecuario pública del sector agropecuario Director General Dirección General de Programación Multianual del Sector Público Ministerio de Economía y Finanzas del Perú I. El Sistema de Inversión Pública y la inversión

Más detalles

Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015 a favor del pliego Ministerio de Agricultura y Riego

Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015 a favor del pliego Ministerio de Agricultura y Riego Autorizan Transferencia de Partidas en el Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2015 a favor del pliego Ministerio de Agricultura y Riego EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: DECRETO

Más detalles

LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA JORGE CONTRERAS BENAVIDES DIGERID - MINAGRI

LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA JORGE CONTRERAS BENAVIDES DIGERID - MINAGRI LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL MINISTERIO DE AGRICULTURA JORGE CONTRERAS BENAVIDES DIGERID - MINAGRI Lima, Marzo 2016 Índice Temático 1. Antecedentes 2. La Gestión del Riesgo en el MINAGRI a)

Más detalles

Chiclayo, Noviembre del 2012

Chiclayo, Noviembre del 2012 JUNTA DE USUARIOS CHANCAY-LAMBAYEQUE Dirección: Calle Juan Buendía Nº 145 Urb. Patazca Chiclayo Pág. Web www.judrchl.org.pe, Email. judrchl@hotmail.com Telefax 074-231635 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

INDICADORES DE VIVIENDA

INDICADORES DE VIVIENDA INDICADORES DE VIVIENDA ( Agosto 2011 - Agosto ) Mes: Septiembre Año: 31 Durante el periodo Agosto 2011 Agosto a través del programa Techo Propio se desembolsaron 69 mil 685 Bonos Familiares Habitacionales;

Más detalles

Contraloría General identificó 560 obras públicas paralizadas por cerca de S/. 4,293 millones a nivel nacional

Contraloría General identificó 560 obras públicas paralizadas por cerca de S/. 4,293 millones a nivel nacional Contraloría General identificó 560 obras públicas paralizadas por cerca de S/. 4,293 millones a nivel nacional 2 560 obras PARALIZADAS La Contraloría General cuenta con un portal web llamado INFOBRAS,

Más detalles

4 Capítulo. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos. 4. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos

4 Capítulo. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos. 4. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos 4 Capítulo Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos 4. Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2017 Capítulo 4 Maquinaria Pesada y Vehículos Operativos 4.1 Maquinaria

Más detalles

Situación de diversas regiones del país ante Fenómeno El Niño Costero 12 de abril de Patricia J. García MPH PhD Ministra de Salud

Situación de diversas regiones del país ante Fenómeno El Niño Costero 12 de abril de Patricia J. García MPH PhD Ministra de Salud Situación de diversas regiones del país ante Fenómeno El Niño Costero 12 de abril de 2017 Patricia J. García MPH PhD Ministra de Salud Declaratorias realizadas 8 regiones en emergencia sanitaria Tumbes

Más detalles

AVANCES Al 1º SEMESTRE 2 012

AVANCES Al 1º SEMESTRE 2 012 AVANCES Al 1º SEMESTRE 2 12 GOBIERNO REGIONAL DE ICA PROYECTO ESPECIAL TAMBO CCARACOCHA LOGROS OBTENIDOS EN EL EJERCICIO FISCAL 212 CUADRO Nº 1 EJECUCIÓN PRESUPUESTAL POR FUENTE DE FINANCIAMIENTO 1º Semestre

Más detalles

REPORTE DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA DE LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS FONIPREL EN LA REGION PIURA 1

REPORTE DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA DE LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS FONIPREL EN LA REGION PIURA 1 y Finanzas REPORTE DE SEGUIMIENTO A LA EJECUCIÓN FÍSICA Y FINANCIERA DE LOS ESTUDIOS Y PROYECTOS FONIPREL EN LA REGION PIURA 1 I. ANTECEDENTES 1. Como resultado de las convocatorias 2008, el FONIPREL asignó

Más detalles

REPORTE EPIDEMIOLÓGICO DIARIO N 26

REPORTE EPIDEMIOLÓGICO DIARIO N 26 REPORTE EPIDEMIOLÓGICO DIARIO N 26 Vigilancia Epidemiológica de riesgos, brotes, emergencias sanitarias y otros EVISAP - 2017 Fecha: 25-04-2017 Cierre de información: 16.00 horas. NOTIFICACION DE CASOS

Más detalles

1. INFORMACION DE LA OBRA. C.P. N MINAGRI-PSI. S/ ,069.64, incluido IGV. Monto Expediente Técnico (Actualizado) CONTRATISTA

1. INFORMACION DE LA OBRA. C.P. N MINAGRI-PSI. S/ ,069.64, incluido IGV. Monto Expediente Técnico (Actualizado) CONTRATISTA Fecha 24 de febrero de 2017 PROYECTO REHABILITACIÓN, MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACION DE 23 ESTACIONES HIDROMETRICAS EN RIOS DE LA COSTA PRIORIZADOS CON RECURSOS ORDINARIOS CÓDIGO SNIP 174775 1. INFORMACION

Más detalles

7 FINANZAS MUNICIPALES

7 FINANZAS MUNICIPALES 7 FINANZAS MUNICIPALES PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 7 FINANZAS MUNICIPALES 7.1 Ingreso municipal recaudado Los ingresos recaudados por las municipalidades en el año 2015 fueron de S/ 23

Más detalles

Rendición de cuentas del PP 2012

Rendición de cuentas del PP 2012 Rendición de cuentas del PP 2012 Gerencia de Planificación Junio, 2013 Estado de los proyectos de inversión viables del PP 2012 Creación del Malecón Ecológico y recreativo en el margen izquierdo de la

Más detalles

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURAL SUB GERENCIA DE EJECUCION DE OBRAS Obras ejecutadas periodo 2016 1. AMPLIACION Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y

Más detalles

DIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y PLANEAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS. Regulación de las Fajas Marginales

DIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y PLANEAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS. Regulación de las Fajas Marginales DIRECCIÓN DE CONSERVACIÓN Y PLANEAMIENTO DE LOS RECURSOS HIDRICOS Regulación de las Fajas Marginales 1. Introducción Rocha Felices 1, habla del Binomio Río - Ciudad, explicando que a través de la historia

Más detalles

PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES 2015 I CRONOGRAMA DEL PROCESO DE CONVOCATORIA

PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES 2015 I CRONOGRAMA DEL PROCESO DE CONVOCATORIA PROGRAMA DE PRÁCTICAS PRE PROFESIONALES 2015 I CRONOGRAMA DEL PROCESO DE CONVOCATORIA ACTIVIDAD FECHA 1 Publicación de Convocatoria Del 12 al 14.01.2015 2 Inscripción a través del Formato de Postulación

Más detalles

VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural

VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO. Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural VICEMINISTERIO DE CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural Programa Nacional de Agua y Saneamiento Rural - PRONASAR Costo Total: US$ 80 millones Financiamiento: BIRF: Préstamo

Más detalles

Programa de Mantenimiento de Infraestructura de Riego PMIR

Programa de Mantenimiento de Infraestructura de Riego PMIR PERÚ Ministerio de Agricultura Despacho Viceministerial Dirección General de Infraestructura Hidráulica Dirección General de Infraestructura Hidráulica Programa de Mantenimiento de Infraestructura de Riego

Más detalles

Estado Situacional Plan Nacional De Recursos Hídricos

Estado Situacional Plan Nacional De Recursos Hídricos PERÚ Ministerio de Agricultura Autoridad Nacional del Agua Plan Nacional De Recursos Hídricos Acuerdo Nacional Políticas de Estado sobre los Recursos Hídricos Nos comprometemos a cuidar el agua como patrimonio

Más detalles

MENSAJE DE GESTION

MENSAJE DE GESTION MENSAJE DE GESTION 2007-2010 2007-2010 CAPACITACION A LOS SERVIDORES DEL GOBIERNO REGIONAL (SNIP, LEY DE CONTRATACIONES, PRESUPUESTO Y PLANIFICACION, PREVENCION DE CONFLICTOS, TRANSFERENCIA DE FUNCIONES

Más detalles

Última información SEGUNDO REPORTE N 082/ 21-MAR-2017 / HORA: 06:00 PM

Última información SEGUNDO REPORTE N 082/ 21-MAR-2017 / HORA: 06:00 PM SEGUNDO REPORTE N 082/ 21-MAR-2017 / HORA: 06:00 PM Última información Cuatro (04) reservorios al 100% de su capacidad Como consecuencia de las constantes lluvias que se presentan a nivel nacional, cuatro

Más detalles

REPORTE. Ejecución del presupuesto público Ejecución de la inversión pública INFOBRAS. Al 31 de julio de Reporte N CG/ESIN

REPORTE. Ejecución del presupuesto público Ejecución de la inversión pública INFOBRAS. Al 31 de julio de Reporte N CG/ESIN REPORTE Ejecución del presupuesto público Ejecución de la inversión pública INFOBRAS Al 3 de julio de 06 Reporte N 08 06 CG/ESIN Millones de S/ Millones de S/ REPORTE N 08-06-CG/ESIN CAPÍTULO I: PRESUPUESTO

Más detalles

Inversión en salud ÁNCASH. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

Inversión en salud ÁNCASH. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional Inversión en salud Puesto de Salud de San Nicolás Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional EN SALUD MÁS Y MEJORES SERVICIOS Nuevo estándar

Más detalles

Anexo N 1. Normas que establecen medidas en el marco de la emergencia

Anexo N 1. Normas que establecen medidas en el marco de la emergencia Anexo N 1 Normas que establecen medidas en el marco de la emergencia Información actualizada al 25 de mayo de 2017 1 A continuación, se presenta un resumen de las principales normas que establecen medidas

Más detalles

DEPARTAMENTOS AFECTADOS: Tumbes, Cajamarca, Loreto, San Martín, Ancash, Huanuco, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna.

DEPARTAMENTOS AFECTADOS: Tumbes, Cajamarca, Loreto, San Martín, Ancash, Huanuco, Lima, Ica, Arequipa, Moquegua y Tacna. Cáritas del Perú 28-03-2017 CÁRITAS CON PERÚ Desde Enero de 2017 hasta el 20 de Marzo varias regiones de Perú se encuentran en estado de emergencia debido a las inundaciones y corrimientos de tierras provocados

Más detalles

LEY N 29230: LEY DE OBRAS POR IMPUESTOS. Javier Illescas Director Ejecutivo de PROINVERSION

LEY N 29230: LEY DE OBRAS POR IMPUESTOS. Javier Illescas Director Ejecutivo de PROINVERSION LEY N 29230: LEY DE OBRAS POR IMPUESTOS Javier Illescas Director Ejecutivo de PROINVERSION LEY 29230: OBRAS POR IMPUESTOS Definición: Mecanismo que permite a la empresa privada ejecutar obras de infraestructura

Más detalles

4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS

4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS 4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 4 MAQUINARIA PESADA Y VEHÍCULOS OPERATIVOS 4.1 Maquinaria pesada operativa de propiedad municipal Según el Registro

Más detalles

Río en alerta amarilla El río Chillón (estación Obrajillo) llegó hoy (07:00 am) a los 23 m3/s. Está en descenso.

Río en alerta amarilla El río Chillón (estación Obrajillo) llegó hoy (07:00 am) a los 23 m3/s. Está en descenso. PRIMER REPORTE N 079/ 20-MAR-2017 / HORA: 11:00 AM Última información Situación de ríos de a nivel nacional Río en alerta roja El río Huaura (10:00 am) registró un caudal de 115.37 m3/s, en la estación

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº AG

DECRETO SUPREMO Nº AG CREACIÓN: El fondo MI RIEGO fue creado mediante la Quincuagésima disposición Complementaria Final de la Ley N 29951 - Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2013, y es el Ministerio de

Más detalles

GERENCIA SUB REGIONAL LUCIANO CASTILLO COLONNA INFORME DE GESTION. Primer Semestre 2007

GERENCIA SUB REGIONAL LUCIANO CASTILLO COLONNA INFORME DE GESTION. Primer Semestre 2007 GERENCIA SUB REGIONAL LUCIANO CASTILLO COLONNA INFORME DE GESTION Primer Semestre 2007 GERENCIA SUB REGIONAL LUCIANO CASTILLO COLONNA FUNCIONES La Gerencia Sub Regional Luciano Castillo Colonna. es el

Más detalles

Compromisos de Desempeño: Resultados 2015 y Perspectivas PIURA

Compromisos de Desempeño: Resultados 2015 y Perspectivas PIURA Compromisos de Desempeño: Resultados 2015 y Perspectivas 2016 - PIURA Contenido I. Resultados 2015 II. Perspectivas 2016 III. Conclusiones I. Resultados 2015: compromisos COMPROMISOS Plazo: 10 de enero

Más detalles

INDICADORES DE VIVIENDA

INDICADORES DE VIVIENDA INDICADORES DE VIVIENDA ( Agosto 2011 - Febrero 2015 ) Mes: Marzo Año: 2015 37 Durante el periodo Agosto 2011 Febrero 2015 a través del programa Techo Propio se desembolsaron 98 mil 221 Bonos Familiares

Más detalles

PLANIFICACIÓN MUNICIPAL

PLANIFICACIÓN MUNICIPAL 6 PLANIFICACIÓN MUNICIPAL PERÚ: Estadísticas Municipales 2016 Capítulo 6 PLANIFICACIÓN MUNICIPAL 6.1 Instrumentos de gestión y desarrollo Las municipalidades provinciales y distritales son las entidades

Más detalles

PROGRESO. Camino al LAMBAYEQUE. 47,246 beneficiados EN MIVIVIENDA. S/ 8,941,496 invierten EN LAMBAYEQUE

PROGRESO. Camino al LAMBAYEQUE. 47,246 beneficiados EN MIVIVIENDA. S/ 8,941,496 invierten EN LAMBAYEQUE MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO AGOSTO 2011 - ABRIL 2016 Gobierno invirtió S/ 1,234 millones en Programas de Agua, Saneamiento, Vivienda y Mejoramiento Integral de Barrios LAMBAYEQUE

Más detalles

PERÚ: FINANCIAMIENTO DEL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y REÚSO. EDMER TRUJILLO MORI Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Agosto, 2017

PERÚ: FINANCIAMIENTO DEL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y REÚSO. EDMER TRUJILLO MORI Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Agosto, 2017 PERÚ: FINANCIAMIENTO DEL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y REÚSO EDMER TRUJILLO MORI Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento Agosto, 207 0 DIAGNÓSTICO DEL SECTOR SANEAMIENTO 2 0 DIAGNÓSTICO DEL

Más detalles

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE BARRANCA - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010

EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA PROVINCIA DE BARRANCA - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010 EJECUCION DE PROYECTOS DE INVERSION PUBLICA PROVINCIA DE BARRANCA - PERIODO 2007 A AGOSTO 2010 N DE PYTOS INICIADOS PYTOS 2007 2003-2006 A AGOSTO 2010 ETAPA DEL PIP MONTO DE OBRA MONTO DE SEGÚN INVERSION

Más detalles

Inversión en salud LA LIBERTAD. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

Inversión en salud LA LIBERTAD. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional Inversión en salud Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional Jerusalén EN SALUD MÁS Y MEJORES SERVICIOS Nuevo estándar de atención Con

Más detalles

Exposición ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República

Exposición ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República PERÚ MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Exposición ante la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República EDMER TRUJILLO MORI Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO PROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 DEL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Edmer Trujillo Mori Ministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento 24 de noviembre de 2016 MINISTERIO DE VIVIENDA,

Más detalles

Evaluación de Portales de Transparencia en Gobiernos Regionales y Ministerios en el Segundo Trimestre 2008

Evaluación de Portales de Transparencia en Gobiernos Regionales y Ministerios en el Segundo Trimestre 2008 Evaluación de Portales de Transparencia en Gobiernos Regionales y Ministerios en el Segundo Trimestre 2008 Por: Grupo Propuesta Ciudadana El cumplimiento de la implementación de los mecanismos de transparencia

Más detalles

Loreto. Piura. Tumbes. Amazonas. Lambayeque. San Martín. Cajamarca. La Libertad. Ancash. Santa. Huánuco. Ucayali. Pasco. Huaura. Junín Huancavelica

Loreto. Piura. Tumbes. Amazonas. Lambayeque. San Martín. Cajamarca. La Libertad. Ancash. Santa. Huánuco. Ucayali. Pasco. Huaura. Junín Huancavelica MINISTERIO PÚBLICO FISCALÍA DE LA NACIÓN La Reforma Procesal Penal Equipo Técnico Institucional de Implementación del NCPP Proceso de Implementación Distritos Judiciales Implementados Según Mapa Judicial

Más detalles

Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad. Setiembre de 2016

Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad. Setiembre de 2016 Presentación ante la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad Setiembre de 2016 CONTENIDO DE LA PRESENTACIÓN 1. Discapacidad en el Perú, marco legal y entidades responsables 2. Avances

Más detalles

El Presupuesto Público 2018 y su aplicación en las zonas afectadas por el Fenómeno El Niño- FEN Foro Descentralización y Presupuesto Público 2018

El Presupuesto Público 2018 y su aplicación en las zonas afectadas por el Fenómeno El Niño- FEN Foro Descentralización y Presupuesto Público 2018 El Presupuesto Público 2018 y su aplicación en las zonas afectadas por el Fenómeno El Niño- FEN Foro Descentralización y Presupuesto Público 2018 Dirección General de Presupuesto Público Contenido I. Medidas

Más detalles

EJECUCION PRESUPUESTAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2013 EJERCICIO FISCAL 2013

EJECUCION PRESUPUESTAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2013 EJERCICIO FISCAL 2013 GOBIERNO REGIONAL DE AYACUCHO GERENCIA REGIONAL DE PLANIFICACION PRESUPUESTO Y ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL SUB GERENCIA DE FINANZAS EJECUCION PRESUPUESTAL AL SEGUNDO TRIMESTRE 2013 EJERCICIO FISCAL 2013

Más detalles

Inversión en salud MADRE DE DIOS. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional

Inversión en salud MADRE DE DIOS. Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional Inversión en salud Conoce los establecimientos del nuevo estándar de atención Los programas de servicios médicos a nivel nacional INVERSIÓN EN SALUD MÁS Y MEJORES SERVICIOS Nuevo estándar de atención Con

Más detalles

AVANCES DEL FORTALECIMIENTO DEL ÁREA DE DEFENSA CIVIL

AVANCES DEL FORTALECIMIENTO DEL ÁREA DE DEFENSA CIVIL AVANCES DEL FORTALECIMIENTO DEL ÁREA DE DEFENSA CIVIL Crnl. EP ( r ) EDUARDO ARBULÚ GONZALES Subgerente Regional de Defensa Civil Secretario Técnico Regional de Defensa Civil IMAGENES PARA NUNCA OLVIDAR

Más detalles

MARINERA. A ritmo de LA LIBERTAD. Servicio Social SIGUE CRECIENDO. 29 mil viviendas PARA LA LIBERTAD

MARINERA. A ritmo de LA LIBERTAD. Servicio Social SIGUE CRECIENDO. 29 mil viviendas PARA LA LIBERTAD MINISTERIO DE VIVIENDA CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO AGOSTO 2011-ABRIL 2016 Gobierno trabaja fuerte para derrotar a la pobreza 51,578 pobladores rurales ya cuentan con servicios de agua y alcantarillado LA

Más detalles

Última información. Situación de ríos a nivel nacional PRIMER BOLETÍN N 093/ 27-MAR-2017 / HORA: 11:00 AM

Última información. Situación de ríos a nivel nacional PRIMER BOLETÍN N 093/ 27-MAR-2017 / HORA: 11:00 AM PRIMER BOLETÍN N 093/ 27-MAR-2017 / HORA: 11:00 AM Última información 59 albergues implementados para damnificados a nivel nacional El Instituto Nacional de Defensa Civil implementó hasta el del 24 de

Más detalles

Capítulo 12 PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN CONSTITUIDOS GRUPOS DE TRABAJO DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN PERIODO DE FUNCIONAMIENTO, 2014

Capítulo 12 PERÚ: MUNICIPALIDADES QUE TIENEN CONSTITUIDOS GRUPOS DE TRABAJO DE DEFENSA CIVIL, SEGÚN PERIODO DE FUNCIONAMIENTO, 2014 12. DEFENSA CIVIL Capítulo 12 Defensa Civil 12.1 Grupos de Trabajo de Defensa Civil Los Grupos de Trabajo de Defensa Civil son el conjunto de personas o instituciones representativas de una determinada

Más detalles

BROTE DE DENGUE AFECTA A LA POBLACION DE LOS DEPARTAMENTOS DEL PERÚ

BROTE DE DENGUE AFECTA A LA POBLACION DE LOS DEPARTAMENTOS DEL PERÚ INFORME DE EMERGENCIA Nº 916-20/10/2015 / COEN - INDECI 15:30 HORAS (Informe Nº 22) BROTE DE DENGUE AFECTA A LA POBLACION DE LOS DEPARTAMENTOS DEL PERÚ I. HECHOS: Desde la semana epidemiológica N 13 (29

Más detalles

Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre)

Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre) Congreso de la República Ranking del Avance de Ejecución de Inversiones del Sector Público del Perú: Año Fiscal 2013 (Al Primer Semestre) Juan Carlos Eguren Neuenschwander Congresista de la República Lima,

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO Decenio de las personas con discapacidad en el Perú - Año de la Consolidación del Mar de Grau MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO REGIÓN: TOTAL DE INTERVENCIONES AGOSTO 2016 Fuente: Sistema

Más detalles

10. SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD

10. SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD 10. SANEAMIENTO, SALUBRIDAD Y SALUD Capítulo 10 Saneamiento, salubridad y salud 10.1 Limpieza pública A nivel nacional, el 95,2% (1 mil 750) de las municipalidades realizan el servicio de recojo de residuos

Más detalles

IMPLEMENTACIÓN DEL PP068 REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES

IMPLEMENTACIÓN DEL PP068 REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES IMPLEMENTACIÓN DEL PP068 REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD Y ATENCIÓN DE EMERGENCIAS POR DESASTRES Dirección General de Presupuesto Público Dirección de Presupuesto Temático CONTEXTO ACTUAL DEL PRESPUESTO

Más detalles

Número de casos de dengue. Perú y 2018*

Número de casos de dengue. Perú y 2018* Número de casos de dengue. Perú 2013 2017 y * Casos, Incidencia por Dengue. Perú 2013*- * En la SE 01 del, se han notificado 130 casos de dengue en el país. No se reportaron casos de fallecidos. En el

Más detalles

7 Capítulo. Finanzas Municipales. 7. Finanzas Municipales

7 Capítulo. Finanzas Municipales. 7. Finanzas Municipales 7 Capítulo Finanzas Municipales 7. Finanzas Municipales Perú: Indicadores de Gestión Municipal 2017 Capítulo 7 Finanzas Municipales 7.1 Ingreso municipal recaudado Conforme a la Ley Orgánica de Municipales

Más detalles

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. Programa Nuestras. PNC-MAQUINARIAS Ciudades

MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO. Programa Nuestras. PNC-MAQUINARIAS Ciudades MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO Programa Nuestras PNC-MAQUINARIAS Ciudades Programa Nuestras Ciudades PNC-MAQUINARIAS PNC-Maquinarias Antecedentes de PNC-Maquinarias Regiones de intervención

Más detalles

REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO

REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO REPORTE DE INDICADORES DEL PRESUPUESTO MARZO 8 Dirección General de Presupuesto Público - MEF Resumen Ejecutivo: Ejecución mensual: Marzo 8. El Gasto no Financiero (GNF) fue mayor en 4% respecto a similar

Más detalles

El nuevo SNIP descentralizado

El nuevo SNIP descentralizado MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS El nuevo SNIP descentralizado Miguel Prialé Ugás Dirección General de Programación Multianual del Sector Público junio de 2007 Evolución de la inversión pública en el

Más detalles

S E C T O R S A N E A M I E N T O

S E C T O R S A N E A M I E N T O S E C T O R S A N E A M I E N T O CONTENIDO 01 02 03 04 Diagnóstico del sector saneamiento Obras por Impuestos Marco Legal Promoción de Proyectos OxI 01 DIAGNÒSTICO DEL SECTOR SANEAMIENTO DIAGNÓSTICO DE

Más detalles

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PETACC

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PETACC GOBIERNO REGIONAL DE ICA PROYECTO ESPECIAL TAMBO CCARACOCHA LOGROS OBTENIDOS EN EL EJERCICIO FISCAL 2011 OBJETIVOS ESTRATÉGICOS DEL PETACC Garantizar el cumplimiento de la metas y objetivos institucionales

Más detalles

Aprueban Transferencias Financieras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo a favor de diversas Entidades Públicas

Aprueban Transferencias Financieras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo a favor de diversas Entidades Públicas Aprueban Transferencias Financieras del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo a favor de diversas Entidades Públicas DECRETO SUPREMO Nº 186-2006-EF EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que,

Más detalles

Nos estaremos olvidando a la Provincia de Lima en el Plan de Reconstrucción con Cambios? Expositor: CONSORCIO PROESMIN & RUIZ SOMOCURCIO

Nos estaremos olvidando a la Provincia de Lima en el Plan de Reconstrucción con Cambios? Expositor: CONSORCIO PROESMIN & RUIZ SOMOCURCIO Nos estaremos olvidando a la Provincia de Lima en el Plan de Reconstrucción con Cambios? Expositor: CONSORCIO PROESMIN & RUIZ SOMOCURCIO Antecedentes La Provincia de Lima y el Callao albergan a más de

Más detalles