Mauricio Gómez López. Coordinador de Pasantías y Prácticas Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, Universidad Nacional de Colombia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mauricio Gómez López. Coordinador de Pasantías y Prácticas Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, Universidad Nacional de Colombia"

Transcripción

1 Generación de habilidades transversales como respuesta a las tendencias de empleabilidad y experticia en el mercado laboral en las ciencias sociales y económicas en Antioquia Mauricio Gómez López Coordinador de Pasantías y Prácticas Facultad de Ciencias Humanas y Económicas, Universidad Nacional de Colombia

2 Agenda Presentación Pasantías y Prácticas Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín Presentación Pasantías y Prácticas Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Gestión de Empleo: Enlace Académico y Profesional Diagnóstico Sectorial de Prácticas Estudios de Caso Retos en Pasantías y Prácticas

3 Presentación Pasantías y Prácticas Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín Presencia en la Sociedad Colombiana Desarrollo Comunitario Pasantías y Prácticas Universidad Nacional de Colombia Desarrollo Social Desarrollo Profesional (Consejo Superior Universitario CUS, 2009)

4 Presentación Pasantías y Prácticas Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín (II) De Investigación Empresarial Pasantías y Prácticas Académicas Especiales De Docencia Emprendimiento (Consejo Superior Universitario CUS, 2009)

5 Presentación Pasantías y Prácticas Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín (II) Número de Pasantías y Prácticas Sede Medellín * * (Informe Semestral Dirección de Extensión de Sede, 2015)

6 Presentación Pasantías y Prácticas Facultad de Ciencias Humanas y Económicas Ciencia Política Ciencias Humanas y Económicas Economía Historia Estudios Filosóficos (Informe de Gestión FCHE )

7 Perfil Politólogo FCHE Dinamizador en planes de gobierno, desarrollo territorial y de políticas públicas Analista político en el contexto local, nacional e internacional Líder-dinamizador de procesos de formación ciudadana y cultura política Asesor de en materia de Derechos Humanos, conflicto armado y seguridad Gestor de proyectos de responsabilidad social y cooperación internacional Gestor de concertación de comunidades y estudios de impacto ambiental (Informe de Gestión FCHE 2014)

8 Perfil Economista FCHE Analista económico y/o financiero con capacidad para apoyar la toma de decisiones Asesor y/o coordinador en procesos de diseño, planificación y ejecución de estrategias económicas Coordinador de procesos de investigación y prospectiva de nuevos mercados Analista de política económica monetaria, fiscal, cambiaria, y comercial Asesor y/o coordinador en procesos de auditoria y evaluación de estrategias y planes económicos Líder y/o dinamizador en procesos de capacitación (Informe de Gestión FCHE 2014)

9 Perfil Historiador FCHE Coordinador y/o asesor en archivos históricos e institucionales Coordinador y/o asesor en programas de Recuperación del Patrimonio y de historias locales o memoria internacional Asesor en entidades municipales para la elaboración de diseños urbanos que tengan en cuenta la recuperación del Patrimonio y la memoria cultural Asesor y/o coordinador en la elaboración de textos de divulgación histórico-cultural Diseñador de historias empresariales e institucionales Asesor y consultor para la adecuación turística de la ciudad (Informe de Gestión FCHE 2014)

10 Gestión de Empleo: Enlace Académico y Profesional Requerimientos Académicos Requerimientos del Entorno Profesional Gestión de Empleo (Binder, Baguley, Crook y Miller, 2015, <en línea>)

11 Gestión de Empleo: Enlace Académico y Profesional (II) Universidad: Excelencia académica y perfilamiento profesional Empresa: Cumplimiento de expectativas profesionales Gestión de Empleo Pasante: Perfilamiento y seguridad en el inicio profesional Sociedad: Avance el desarrollo social y económico (Mihartescub, Mocanc y Negruta, 2015 <en línea>)

12 Gestión de Empleo: Enlace Académico y Profesional (III) Perfil adecuado Mejor relación Universidad - Institución Gestión de Empleo Mayor preparación Compromisos compartidos (Negruta et al., 2015 <en línea>)

13 Diagnóstico Sectorial de Prácticas Gestión Previa Recepción solicitud de practicantes Envío de hojas de vida Selección de pasante Evaluación final (Informe de Gestión FCHE, 2014)

14 Diagnóstico Sectorial de Prácticas (II) Gestión Deseada Visita empresarial con presentación de perfiles Seminarios y Cafés de Preparación Profesional Diagnóstico vocacional Recepción solicitud de pasantes Selección de pasante Inducción Seguimiento periódico Evaluación final Visita de evaluación (Informe de Gestión FCHE, 2015*)

15 Diagnóstico Sectorial de Prácticas (III) Visita empresarial con presentación de perfiles Generación de estrategias y compromisos Actualización continua de perfiles con formación transversal Mayor nivel de aceptación de pasantes Posibilidad de nuevos proyectos

16 Diagnóstico Sectorial de Prácticas (IV) Seminarios y Cafés de Preparación Profesional Generación de habilidades transversales Diferenciación en perfil profesional Mayor nivel de seguridad Mejora de habilidades comunicativas, creativas y profesionales con formación transversal

17 (Informe de Gestión FCHE, 2015*) Diagnóstico Sectorial de Prácticas (V) Diagnóstico vocacional Perfilamiento adecuado Mayor nivel de adaptación Identificación de habilidades Estrategia de mejoramiento oportuna con formación transversal

18 (Informe de Gestión FCHE, 2015*) Diagnóstico Sectorial de Prácticas (VI) Seguimiento periódico Verificación de desarrollo de habilidades disciplinares y transversales Diagnóstico de puestos de pasantía Apoyo a situaciones difíciles Mayor nivel de seguridad del pasante

19 (Informe de Gestión FCHE, 2015*) Diagnóstico Sectorial de Prácticas (VII) Visita de evaluación Relaciones estratégicas Aseguramiento de puestos de pasantía Verificación de compromisos Desarrollo de programas de formación transversal

20 Estudio de Caso: Gobernación de Antioquia Comunicación Sistematización de datos sociales Politólogos e Historiadores Gobernación de Antioquia Presentación de informes de investigación Gestión de Comunidades

21 Estudios de Caso: Museo de Antioquia Museo de Antioquia Comunicación Sistematización de datos sociales Presentación de informes de investigación Gestión de Comunidades Politólogos e Historiadores

22 Estudios de Caso: Banco de la República Presentación de informes Trabajo en Equipo Economistas Banco de la República Presentación personal Técnicas de investigación

23 Estudios de Caso: Bancolombia Bancolombia Banca responsable Análisis financiero Protocolo organizacional Finanzas corporativas Economistas

24 Estudios de Caso: ONU Simulación de Naciones Unidas Formulación y presentación de ideas Oratoria Politólogos ONU Promoción de Derechos Humanos Gestión de Comunidades

25 Retos Prácticas y Pasantías FCHE Entendimiento dinámicas del mercado laboral Cooperación inter universitaria Retos Relación egresados - Pasantes Manejo de segunda lengua Internacionalización

26 Conclusiones Formación de Habilidades Transversales Formación Disciplinar Gestión Estratégica Experiencia de Pasantía Exitosa

27 Referencias Baguley, T., Binder, J., Crook, C. y Miller F. The academic value of internships: Benefits across disciplines and student backgrounds. Extraído de Contemporary Educational Psychology 41 (2015) Disponible en: Consejo Superior Universitario, Acuerdo 036 Consejo Superior Universitario, Universidad Nacional de Colombia FCHE, Informe de Gestión FCHE Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín FCHE, Informe de Gestión FCHE Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín FCHE, Informe de Gestión FCHE Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín FCHE, Informe de Gestión FCHE 2014 (Parcial). Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín Mihartescub, A., Mocanc M. y Negruta, M. Aspects of the Internships Importance in Human Resource Training Politehnica University Timisoara, Faculty of Management in Production and Transportation, Remus 14, Extraído de Procedia - Social and Behavioral Sciences 191 ( 2015 ) Disponible en:

Yobenj Aucardo Chicangana Bayona Mauricio Gómez López. Resumen

Yobenj Aucardo Chicangana Bayona Mauricio Gómez López. Resumen 1 UN COMPROMISO CONSTANTE CON LA REALIZACIÓN VOCACIONAL: GESTIÓN DE PRÁCTICAS Y PASANTÍAS EN LA FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS Y ECONÓMICAS DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA, SEDE MEDELLÍN (2009-2014).

Más detalles

ECONOMÍA. Proyecto Educativo del Programa. Facultad de Ciencias Económicas y Admistrativas. Formación con Responsabilidad Social

ECONOMÍA. Proyecto Educativo del Programa. Facultad de Ciencias Económicas y Admistrativas. Formación con Responsabilidad Social Proyecto Educativo del Programa ECONOMÍA Facultad de Ciencias Económicas y Admistrativas Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional (Decreto

Más detalles

Contaduría Pública. $ semestre. Medellín. Modalidad Presencial RC Nº de 16 de octubre de SNIES 14143

Contaduría Pública. $ semestre. Medellín. Modalidad Presencial RC Nº de 16 de octubre de SNIES 14143 $ 1.97.000 semestre Contaduría Pública Medellín Modalidad Presencial RC Nº 150 de 16 de octubre de 01 - SNIES 11 Medellín - Antioquia Facultad de Ciencias Empresariales contaduria@fumc.edu.co interesados@fumc.edu.co

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central INTRODUCCIÓN En concordancia con lo establecido en la ley 1712 de 2014, la ley 1474 de 2011 y en el Decreto

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios 1 Portafolio de Servicios Quienes Somos! Enjoys Consultores es un equipo humano interdisciplinario de profesionales expertos y especializados con mas de 20 años de experiencia en el Gerenciamiento, Direccionamiento,

Más detalles

Específica Título: Especialista en Alta Gerencia con Énfasis en Calidad. Institución: Universidad de Antioquia. Fecha de finalización:

Específica Título: Especialista en Alta Gerencia con Énfasis en Calidad. Institución: Universidad de Antioquia. Fecha de finalización: NOMBRE: LUIS FERNANDO GALVÁN GÓMEZ A. INFORMACIÓN GENERAL Cédula de ciudadanía: 78.701.656 E-mail: luisgalvan@une.net.co Dirección: Cra 83A Nº 34A-23 Apto 307 (Medellín). Teléfono: (4) 5898866. Celular:

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO. Versión: 1.1 Fecha de Aprobación: 15/SEP/2017 Código: PM.PS.C1

SISTEMA DE GESTIÓN CARACTERIZACIÓN DE PROCESO. Versión: 1.1 Fecha de Aprobación: 15/SEP/2017 Código: PM.PS.C1 PROCESO: PROYECCIÓN SOCIAL ALCANCE: Inicia desde la identificación de necesidades de las comunidades y empresas de la región relacionadas con la solución de problemáticas y el aporte que puede hacer la

Más detalles

1 er SEMINARIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORARIVA, ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

1 er SEMINARIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORARIVA, ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE 1 er SEMINARIO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORARIVA, ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE OBJETIVO GENERAL: Presentar las especificaciones relativas a la planificación estratégica de la responsabilidad

Más detalles

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN TURÍSTICA

TECNOLOGÍA EN GESTIÓN TURÍSTICA TECNOLOGÍA EN GESTIÓN TURÍSTICA Denominación del Programa: Tecnología en Gestión Turística Facultad a la que pertenece: Administración. Título que otorga: Tecnólogo en Gestión Turística Nivel de formación:

Más detalles

Desafía tus limites!!!

Desafía tus limites!!! Desafía tus limites!!! CETPEM, es un centro de formación educativa emprendedora y de calidad, aliados en la formación de jóvenes con programas técnicos de estudios innovadores a la medida de las exigencias

Más detalles

DIRECTIVOS INSTITUCIONALES

DIRECTIVOS INSTITUCIONALES DIRECTIVOS INSTITUCIONALES Hernán Linares Ángel Presidente del Claustro Jaime Alberto Moreno Perdomo Presidente Consejo Superior Sonia Arciniegas Betancourt Rectora Álvaro Velásquez Caicedo Vicerrector

Más detalles

Cédula de Ciudadanía No expedida en Medellín. Dirección: Carrera 32 No 7 B Sur - 52 Casa 113. Medellín, Colombia.

Cédula de Ciudadanía No expedida en Medellín. Dirección: Carrera 32 No 7 B Sur - 52 Casa 113. Medellín, Colombia. 1 Curriculum Vitae Spanish Juan Guillermo Restrepo Maya Abogado Especialista jrestre9@eafit.edu.co Datos Personales Cédula de Ciudadanía No. 1.017.133.290 expedida en Medellín Fecha de Nacimiento: 30 de

Más detalles

OSCAR RODRÍGUEZ CAMARGO

OSCAR RODRÍGUEZ CAMARGO OSCAR RODRÍGUEZ CAMARGO CC No. 79.808.281 de Bogotá. Matrícula Profesional No. 25228132283CND - COPNIA Teléfonos de Contacto: 311 291 37 80 / 310 695 25 83 / 810 88 52 / 272 50 31 E-mail: orodrica@hotmail.com

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento

SEGUIMIENTO Y CONTROL. 7,5 Divulgación del conocimiento PRESUPUESTO COMPROMETIDO A PLAN EN EL A LOS S Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas 1 Asimilación y desarrollo de tecnología Adaptación de tecnología Estudios

Más detalles

Presentación Corporativa

Presentación Corporativa Presentación Corporativa Las relaciones laborales son un ejercicio de CONVERSACIÓN Las organizaciones son una RED de conversaciones. LAS EMPRESAS SON LAS PERSONAS EL TALENTO ES LA GENTE Y EL TALANTE LA

Más detalles

Balance Enero 2015

Balance Enero 2015 Balance 2014 Enero 2015 INDICE AVANCE DE LOS PLANES EN EL 2014 1. Plan de Desarrollo 2009-2014 ( Cierre) 2. Avances de plan de mejoramiento de la acreditación 3. Elaboración del Plan de desarrollo 2015-2020

Más detalles

Finanzas y Administración

Finanzas y Administración Catálogo de Cursos Desarrollo Directivo 1.Manejo de Conflictos y Negociación 2.Manejo de Estrés 3.Sensibilización al Cambio 4.Inteligencia Emocional en el Trabajo 5.Branding Personal 6.Toma de Decisiones

Más detalles

MAPA ESTRÁTEGICO

MAPA ESTRÁTEGICO MAPA ESTRÁTEGICO 2012-2020 Bucaramanga, Mayo de 2012 Política: Institucionalización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional

Más detalles

HORARIOS Sujetos a modificaciones

HORARIOS Sujetos a modificaciones HORARIOS 2018-1 Sujetos a modificaciones versión 12-oct AH0627 701G Administración y Gerencia 14:00-16:00 11:00-13:00 AH0627 801G Administración y Gerencia 14:00-16:00 11:00-13:00 AH0627 901G Administración

Más detalles

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007

CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO. 24 mayo 2007 CONTROL DE GESTIÓN EN CORFO 24 mayo 2007 QUÉES CORFO? La Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), es el organismo del Estado chileno encargado de promover el desarrollo productivo nacional. Creada

Más detalles

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES

HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES HOJA DE VIDA DATOS PERSONALES NOMBRE: JASSON ALBERTO DE LA ROSA ISAZA. DOCUMENTO DE IDENTIDAD: 79.505.645 TELÉFONO: 4533794 CELULAR: 3104104692 FORMACIÓN ACADÉMICA : EN CURSO: UNIVERSIDAD INTERNACIONAL

Más detalles

VICERRECTORÍA ACADÉMICA GENERAL Unidad de Proyección Social (Principal - VUAD) Plan estratégico 2018

VICERRECTORÍA ACADÉMICA GENERAL Unidad de Proyección Social (Principal - VUAD) Plan estratégico 2018 VICERRECTORÍA ACADÉMICA GENERAL Unidad de Proyección Social (Principal - VUAD) Plan estratégico 2018 Articular la docencia y la investigación con la pertinencia e impacto en el medio, mediante. la implementación

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad.

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES. Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad. FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES 2014 Docencia Revisión microcurricular de todos los pregrados de la Facultad. Investigación Ascenso en la categorización del grupo de investigaciones "Casos y Estudios

Más detalles

Administración de Empresas

Administración de Empresas Fundación Universitaria María Cano Administración de Empresas Medellín Modalidad Presencial RC Nº 989 de 1 de julio de 01 / SNIES: 1155 Medellín - Antioquia Facultad de Ciencias Empresariales administracion@fumc.edu.co

Más detalles

CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES

CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES CONVOCATORIA - TÉRMINOS DE REFERENCIA ASESOR/A EN FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES En el marco del proyecto de asistencia técnica Agua y Saneamiento Integral Rural financiado por la Agencia de Cooperación

Más detalles

Portafolio de Servicios

Portafolio de Servicios Facultad de Ciencias Económicas Portafolio de Servicios Educación Continuada www.unillanos.edu.co CURSOS 1. Curso básico de diseño gráfico Conocer y manejar los fundamentos y herramientas de diseño gráfico

Más detalles

FACULTAD DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO ACADEMICO DE GESTION EMPRESARIAL CUADRO DE PLAZAS VACANTES PARA CONTRATO DOCENTE 2018

FACULTAD DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO ACADEMICO DE GESTION EMPRESARIAL CUADRO DE PLAZAS VACANTES PARA CONTRATO DOCENTE 2018 FACULTAD DE ADMINISTRACION DEPARTAMENTO ACADEMICO DE GESTION EMPRESARIAL CUADRO DE PLAZAS VACANTES PARA DOCENTE 2018 CODIGO DE PLAZA TIPO DE 000980 Docente TIPO A 001054 Docente TIPO A 000061 Docente 000106

Más detalles

Tamara Yadira Armas Naranjo

Tamara Yadira Armas Naranjo Tamara Yadira Armas Naranjo Información personal Nacionalidad: Lugar de nacimiento: Ecuatoriana Ambato Dirección: Cervantes y Pucahuayco Teléfono: Ambato 032850903 Celular 0991365924 Correo electrónico:

Más detalles

Por su preparación profesional, el Licenciado en Administración podrá desempeñarse en diversos campos, entre los que destacan:

Por su preparación profesional, el Licenciado en Administración podrá desempeñarse en diversos campos, entre los que destacan: Por su preparación profesional, el Licenciado en Administración podrá desempeñarse en diversos campos, entre los que destacan: EN FORMA INDEPENDIENTE Administrador de su propio negocio : Adquiriendo una

Más detalles

Fundación Dividendo por Colombia

Fundación Dividendo por Colombia Fundación Dividendo por Colombia NIT: 830045603-6 Identificación y Contacto DATOS BÁSICOS Nombre de la organización: Fundación Dividendo por Colombia NIT: 830045603-6 Logotipo o imagen: LogoColorVertical.jpg

Más detalles

INFORMES: Teléfono: E- mail: / Web:

INFORMES: Teléfono: E- mail: / Web: Facilitamos el logro de tus objetivos inmediato INFORMES: Teléfono: 955-222-154 E- mail: capacitación@mundolaboral.org / mlcapacitacion@gmail.com Web: http://www.mundolaboral.org/ Dirigido a empresas Públicas

Más detalles

3.2. Justificación del programa

3.2. Justificación del programa 3.2. Justificación del programa El programa de psicología de la Universidad Cooperativa de Colombia, se ofrece con fundamento en la disciplina científica albergada dentro de las ciencias sociales, área

Más detalles

ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC)

ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) ANEXO III - Informe del Relator ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) XX REUNIÓN DEL COMITÉ ESPECIAL PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES Puerto España, Trinidad y Tobago, 22 y 23 de noviembre de

Más detalles

Anexo N 9 INDICE DE MANUALES

Anexo N 9 INDICE DE MANUALES Anexo N 9 INDICE DE MANUALES I.- MANUALES DE ORGANIZACIÓN 1. de la Contraloría General de la República (8 tomos) 20-01-1989. 2. de la Oficina de Información y Relaciones Públicas 1986 1989. 3. del Taller

Más detalles

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ESAP

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ESAP PLANEACIÓN ESTRATÉGICA ESAP ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL CONSEJO ACADÉMICO SECRETARÍA GENERAL DIRECCIÓN NACIONAL OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN OFICINA ASESORA JURIDICA OFICINA DE

Más detalles

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GREMIAL

DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GREMIAL 2 DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO GREMIAL MISIÓN VISIÓN VALORES POLÍTICA ORGANIZACIONAL OBJETIVOS ESTRATEGIAS MISIÓN Representar y articular la cadena de valor de la construcción, e impulsar su desarrollo

Más detalles

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas

Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada. Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Portafolio 2016 Procesos de Aprendizaje Capacitación Especializada Area Temática: Gestión, Gerencia y Finanzas Formación en Gestión, Gerencia y Finanzas Objetivo General: Presentar la mejor y mas amplia

Más detalles

Es propio de la inteligencia humana preparar el futuro desde el pasado y el presente. (S.T., II II, 47, 1)

Es propio de la inteligencia humana preparar el futuro desde el pasado y el presente. (S.T., II II, 47, 1) Es propio de la inteligencia humana preparar el futuro desde el pasado y el presente. (S.T., II II, 47, 1) P. Prospectiva P. Estratégica Planeación Estratégica Prospectiva Comunicación. Flexibilidad.

Más detalles

PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y CONTROL FISCAL

PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y CONTROL FISCAL PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y CONTROL FISCAL Objetivo del curso Capacitar a los participantes en materia de los Programas de Saneamiento Fiscal y Financiero PSFF viabilizados por el Ministerio de Hacienda

Más detalles

MF1020_3 Agentes del proceso comunitario. MF1021_3 Participación ciudadana. MF1022_3 Metodología de la dinamización comunitaria

MF1020_3 Agentes del proceso comunitario. MF1021_3 Participación ciudadana. MF1022_3 Metodología de la dinamización comunitaria FAMILIA SERVICIOS SOCIOCULTURALES Y A LA COMUNIDAD ÁREA ACTIVIDADES CULTURALES Y RECREATIVAS COD. SSCB0109 DINAMIZACÓN COMUNITARIA (NIVEL 3) Programar, organizar, dinamizar y evaluar actuaciones de intervención

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIAS

TÉRMINOS DE REFERENCIAS SECRETARIADO DIOCESANO DE PASTORAL SOCIAL - DIÓCESIS DE APARTADÓ N I T: 800. 1 9 1. 8 9 6-2 NOMBRE DEL PROYECTO: ESCUELA INTERÉTNICA DE LIDERAZGO JUVENIL TÉRMINOS DE REFERENCIAS Solicitante: SECRETARIADO

Más detalles

CONTADURÍA PÚBLICA. Macro competencia Epistemología de las ciencias administrativas, económica y contables

CONTADURÍA PÚBLICA. Macro competencia Epistemología de las ciencias administrativas, económica y contables CONTADURÍA PÚBLICA COMPETENCIAS TRANSVERSALES O DE ÁREA Macro competencia Epistemología las ciencias administrativas, económica contables Intificar las teorías económicas, administrativas contables para

Más detalles

MISIÓN Y PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

MISIÓN Y PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL MISIÓN Y PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL MISIÓN Y PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL Proyecto Educativo Institucional (PEI) los lineamientos generales orientan su DEBER SER como IES PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

Más detalles

Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa

Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa Laboratorio Colombiano de Diseño para la Artesanía y la Pequeña Empresa NATURALEZA Unidades descentralizadas de Artesanías de Colombia con autonomía técnico administrativa y con apoyo y participación de

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2018 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 208 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

Portafolio Programas técnicos Licencia de Funcionamiento, Resolución de mayo 26 de 2011 otorgada por la Secretaria de Educación de Medellín.

Portafolio Programas técnicos Licencia de Funcionamiento, Resolución de mayo 26 de 2011 otorgada por la Secretaria de Educación de Medellín. Portafolio Programas técnicos Licencia de Funcionamiento, Resolución 07451 de mayo 26 de 2011 otorgada por la Secretaria de Educación de Medellín. Certificados en alta calidad CS - CER565696 SC - CER565697

Más detalles

Ximena Patricia Flores Orellana Economista

Ximena Patricia Flores Orellana Economista Ximena Patricia Flores Orellana Economista I. DATOS PERSONALES» EDAD : 29 AÑOS» DOMICILIO : C. Néstor Morales No. 1344 (Alto Miraflores)» LUGAR DE NACIMIENTO : La Paz - BOLIVIA» FECHA DE NACIMIENTO : 29/12/1976»

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2017 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN 207 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. POLÍTICA. Fortalecimiento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura de la calidad

Más detalles

CARACTERÍSTICAS 240 créditos 4 cursos

CARACTERÍSTICAS 240 créditos 4 cursos OBJETIVOS Formar a profesionales capaces de realizar labores de gestión, asesoramiento y evaluación en las empresas. Estas labores se pueden desempeñar en el ámbito global de la organización o en cualquiera

Más detalles

Julio Ramírez Montañez

Julio Ramírez Montañez Perfil Profesional: Julio Ramírez Montañez C.C 88.158.933 julio.ramirez@upb.edu.co 317 680 9662 Profesional en Relaciones Internacionales y Magister en Relaciones Internacionales. Docente investigador,

Más detalles

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014

PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 2014 PLAN DE ACCION INSTITUCIONAL 0 Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Número de aplicaciones desarrolladas Institucionalización de la investigación, el desarrollo

Más detalles

1. CONTENIDOS CURRICULARES

1. CONTENIDOS CURRICULARES 1. CONTENIDOS CURRICULARES 1.1 LOS PROPÓSITOS DE FORMACIÓN DEL PROGRAMA, LAS COMPETENCIAS Y PERFILES DEFINIDOS 1.1.1 Objetivos del programa Objetivo de formación Formar a los estudiantes para el análisis

Más detalles

HOJA DE VIDA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES -UAM (Actualmente) Tel EXT 126 LUCIA SANDRA BASANTE BASTIDAS I PERFIL PROFESIONAL

HOJA DE VIDA. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MANIZALES -UAM (Actualmente) Tel EXT 126 LUCIA SANDRA BASANTE BASTIDAS I PERFIL PROFESIONAL HOJA DE VIDA Nombre: Correo electrónico: LUCIA SANDRA BASANTE BASTIDAS sbasante@autonoma.edu.co I PERFIL PROFESIONAL Profesional en Ingeniería Industrial con línea de profundización en Sistemas de Información

Más detalles

SEGUIMIENTO Y CONTROL PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO. Pond % DEL PROYECTO. 10,0 10,00 Divulgación del conocimiento 10 10,00

SEGUIMIENTO Y CONTROL PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO. Pond % DEL PROYECTO. 10,0 10,00 Divulgación del conocimiento 10 10,00 ACCION EN DE DEL A LOS S 1. Institucionalización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva. Desarrollo y Transferencia

Más detalles

Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) Honduras y el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile

Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) Honduras y el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile Nombre del Programa: Programa de Cooperación Técnica entre la Dirección Ejecutiva de Ingresos (DEI) de Honduras y el Servicio de Impuestos Internos (SII) de Chile Beneficiarios: Dirección Ejecutiva de

Más detalles

DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC

DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Sala General Revisoría Fiscal Consejo Directivo Rectoría Consejo Académico Secretaría General Planeación

Más detalles

OPCIONES ESPECIALES DE GRADUACION

OPCIONES ESPECIALES DE GRADUACION OPCIONES ESPECIALES DE GRADUACION MATEMATICAS I MATEMATICAS II ESTADÍSTICA II MATEMATICA FINANCIERA CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA ADMINISTRACION FINANCIERA ADMINISTRACIÓN, FINANZAS Y PRESUPUESTO PÚBLICO

Más detalles

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DE LA IUE A JUNIO 30 DE 2014

INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DE LA IUE A JUNIO 30 DE 2014 INFORME DE RENDICION DE CUENTAS DE LA IUE A JUNIO 30 DE 2014 Nuevamente nos convoca hoy la responsabilidad social que tenemos, con el personal académico, administrativos, con nuestros docentes y el público

Más detalles

Contraloría. Universitaria. Secretaría de. Internacional. Cooperación. Secretaría de. Institucional. Planeación y. Desarrollo. Particular Adjunta

Contraloría. Universitaria. Secretaría de. Internacional. Cooperación. Secretaría de. Institucional. Planeación y. Desarrollo. Particular Adjunta Docencia Investigación y Difusión Cultural Extensión y Vinculación Consejo Universitario Adjunta Contraloría Técnica Oficina de Asesoría Administración y Cooperación Internacional Abogado General Dirección

Más detalles

DANIEL HERNANDO CORZO ARÉVALO

DANIEL HERNANDO CORZO ARÉVALO Calle 93 No. 29-57 Torre 3 Apto 102, Torres de Alejandria. Bucaramanga DANIEL HERNANDO CORZO ARÉVALO Magister (c) Políticas Públicas y Desarrollo 22 años (13/02/1994) Soltero C.C. 1.098.750.126 de Bucaramanga

Más detalles

FOLLETO GUÍA ACTUALIZACIÓN MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA

FOLLETO GUÍA ACTUALIZACIÓN MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA FOLLETO GUÍA ACTUALIZACIÓN MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 2014 E.S.E. CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HUILA 1 HAGAMOS UN TRATO CONTRIBUYAMOS A LA ACTUALIZACIÓN DEL MECI EN LA E.S.E.

Más detalles

DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC

DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC DEFINICIÓN DE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA UAC UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL Sala General Revisoría Fiscal Consejo Directivo Rectoría Consejo Académico Secretaría General Planeación

Más detalles

II Encuentro Hemisférico Mecanismos y Redes Nacionales para la Reducción del Riesgo Encuentro de Santa Marta: de la Teoría a la Práctica

II Encuentro Hemisférico Mecanismos y Redes Nacionales para la Reducción del Riesgo Encuentro de Santa Marta: de la Teoría a la Práctica II Encuentro Hemisférico Mecanismos y Redes Nacionales para la Reducción del Riesgo Encuentro de Santa Marta: de la Teoría a la Práctica 14 al 16 de abril de 2010 Santa Marta, Colombia 1 Instrumento LEY

Más detalles

Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia. Plan de Desarrollo Departamental

Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia. Plan de Desarrollo Departamental Articulación Interinstitucional para el desarrollo turístico de Antioquia Plan de Desarrollo Departamental 1 HITOS SUBREGIONALES CONTEXTO 1992 desregulación 1968 CNT Turantioquia 1995-1997 Visiones subregionales

Más detalles

Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH)

Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) United Nations VALORES PRINCIPALES: INTEGRIDAD, PROFESIONALISMO, RESPETO A LA DIVERSIDAD Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH) Programa / Unidad:

Más detalles

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MODELO INTEGRADO DE GESTIÓN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Proceso: Extensión y Proyección Social CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Descripción del cambio Responsable 1.0 14/FEB/2011 Versión Inicial Director de Proyección Social 1. OBJETIVO Describir los criterios

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y FINANCIERAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y S ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD Y FINANZAS PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA PROFESIONAL CONTABILIDAD Y FINANZAS FECHA DE ACTUALIZACIÓN 01 de diciembre de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE PROYECCIÓN SOCIAL. Versión 1 28 de Junio de 2018 Página 1 de 8 ST-PS-01-P-01. Gestión de la. Proyección Social ÍNDICE

PROCEDIMIENTO DE PROYECCIÓN SOCIAL. Versión 1 28 de Junio de 2018 Página 1 de 8 ST-PS-01-P-01. Gestión de la. Proyección Social ÍNDICE PROCEDIMIENTO DE PROYECCIÓN SOCIAL ST-PS-01-P-01 Proyección Social Gestión de la Proyección Social Versión 1 28 de Junio de 2018 Página 1 de 8 ÍNDICE 0. Objetivo... 2 1. Alcance... 2 2. Definiciones...

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES.

PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 2015 PROGRAMAS, PROYECTOS, METAS E INDICADORES. PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL 0 POLÍTICA EJES ESTRATÉGICOS PROGRAMAS PROYECTOS INDICADOR META ANUAL Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO Página 1 de 413 MANUAL ESPECÍFICO DE FUNCIONES, REQUISITOS Y PÚBLICOS DE LA PLANTA DE PERSONAL CONTRALORÍA Página 2 de 413 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 Identificación de la entidad: Naturaleza y Objeto

Más detalles

EXPLICACIÓN MAPA DE PROCESOS

EXPLICACIÓN MAPA DE PROCESOS EXPLICACIÓN MAPA DE PROCESOS Con el fin de dar cumplimiento al requerimiento para la rendición de la cuenta anual a la Contraloría General de Medellín, de manera atenta me permito remitir el Mapa de Procesos

Más detalles

Desarrollo software de propósito especifico. Asimilación y desarrollo de tecnología. Adaptación de tecnología. Ejercicio de transferencia tecnológica

Desarrollo software de propósito especifico. Asimilación y desarrollo de tecnología. Adaptación de tecnología. Ejercicio de transferencia tecnológica S DE 46-1. Institucionalización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva. Desarrollo y Transferencia Tecnológica

Más detalles

Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador. Secretaría de Productividad y Competitividad

Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador. Secretaría de Productividad y Competitividad Antioquia Destino Turístico Competitivo, Sostenible e Innovador Secretaría de Productividad y Competitividad 1 Cómo intervenimos el territorio? Dirección de Desarrollo Sectorial y Proyectos Productivos

Más detalles

FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION

FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION Reporte Baja de Materias Autorizadas 2017-2 MATRICULA MATERIAS AUTORIZADAS 1 123960 DICTAMENES 2 259025 CONSULTORIA 3 263069 DESARROLLO DE HABILIDADES DIRECTIVAS

Más detalles

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE SANTANDER

Rendición Social Pública de Cuentas FUNDACION PARA EL DESARROLLO DE SANTANDER Identificación de la organización Identificación de la organización mbre de la organización Sigla FUNDESAN Nit 890204710-7 Ubicación de la sede principal Departamento Municipio Comuna / Localidad 15 Barrio

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD: UN ACIERTO DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAS

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD: UN ACIERTO DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAS SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD: UN ACIERTO DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAS UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA OLGA GOMEZ Z. DEPARTAMENTO DE BIBLIOTECAS ANTECEDENTES PROCESO RESULTADOS CONCLUSIONES RECOMENDACIONES

Más detalles

DIRECCIÓN DE RESIDENCIA Carlos E Restrepo, Cr 64, Calle

DIRECCIÓN DE RESIDENCIA Carlos E Restrepo, Cr 64, Calle INFORMACION PERSONAL NOMBRE COMPLETO JOHN MARIO MUÑOZ LOPERA IDENTIFICACIÓN C.C. No. 98. 5820. 417 de Bello. ESTADO CIVIL Soltero. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO Ituango (Ant) Agosto 18 de 1970. DIRECCIÓN

Más detalles

INSTRUCTIVO PRESENTACIÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS, RECLAMOS Y SOLICITUDES DE INFORMACIÓN (QSRSI)

INSTRUCTIVO PRESENTACIÓN DE QUEJAS, SUGERENCIAS, RECLAMOS Y SOLICITUDES DE INFORMACIÓN (QSRSI) ELABORÓ: COORDINACIÓN MERCADEO RELACIONAL PÁGINA: DE 9. METODOLOGÍA CENSA te da la bienvenida al documento de ayuda para interponer quejas, sugerencias o reclamos. En este documento te ayudaremos a identificar

Más detalles

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO

MAPA ESTRATEGICO PROSPECTIVO ,, E ES. Asimilación y desarrollo de tecnología Desarrollo software de propósito especifico Adaptación de tecnología Número de aplicaciones desarrolladas Número de proyectos desarrollados 0 1 1 1 1 6 0

Más detalles

Certificación en Equidad de Género el aseguramiento de los principios cooperativos.

Certificación en Equidad de Género el aseguramiento de los principios cooperativos. Certificación en Equidad de Género el aseguramiento de los principios cooperativos. II Congreso Ideológico del Cooperativismo Latinoamericano 9 al 14 de mayo POR QUÉ LA CERTIFICACIÓN EN EQUIDAD DE GÉNERO

Más detalles

Plan de Estudios Maestría en Alta Gerencia y Dirección Institucional

Plan de Estudios Maestría en Alta Gerencia y Dirección Institucional Plan de Estudios en Alta Gerencia y Dirección Institucional CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos

Más detalles

Informe de empalme para cambio de rectoría

Informe de empalme para cambio de rectoría Informe de empalme para cambio de rectoría 2015-2018 FECHA: I 12-MAR-2015 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA NOMBRE DE LA DEPENDENCIA Informe de empalme para cambio de rectoría 2015-2018 Prácticas académicas Universidad

Más detalles

MAURICIO ANDRÉS RAMIREZ GÓMEZ

MAURICIO ANDRÉS RAMIREZ GÓMEZ MAURICIO ANDRÉS RAMIREZ GÓMEZ CORREO ELECTRÓNICO: maramire@eafit.edu.co TELEFONOS: (57-4) 2619376 - (57-4) 2619549 DIRECCIÓN: Carrera 49, # 7 sur 50, Bloque 26 oficina 202 AREA DE INVESTIGACIÓN - Historia

Más detalles

DANIEL HERNANDO CORZO ARÉVALO

DANIEL HERNANDO CORZO ARÉVALO Calle 93 No. 29-57 Torre 3 Apto 102, Torres de Alejandria. Bucaramanga DANIEL HERNANDO CORZO ARÉVALO Relacionista Público 22 años (13/02/1994) Soltero C.C. 1.098.750.126 de Bucaramanga (+57) 318-5208206

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PRIVADOS

ESPECIALIZACIÓN EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PRIVADOS ESPECIALIZACIÓN EN PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS PRIVADOS JUSTIFICACIÓN Con base en la experiencia investigativa sobre el perfil de ingenieros y administradores que ha revelado un alto interés

Más detalles

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez

Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad. M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y la Universidad Relación y Perspectivas M.Sc. Giovanni R. Bermúdez Bohórquez 1. Introducción 2. Triangulo de Sábato 3. Modelo de integración del SNCTI

Más detalles

Comités Internos Modelo de Planeación Integrado a la Gestión

Comités Internos Modelo de Planeación Integrado a la Gestión Comités Internos Modelo de Planeación Integrado a la Gestión Sesión 01 Comités Internos del MIPYG 2015-10-28 Agenda Decreto 883 de 2015. Estructura de la Administración Municipal de Medellín Socialización

Más detalles

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INDICATIVO

PLANEACIÓN INSTITUCIONAL PLAN DE ACCION INDICATIVO EACIÓN DE ACCION INDICATIVO PROGRAMAS DEL DE ACCION LOS S 1. ización de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación como componentes esenciales de la cultura organizacional y la prospectiva.

Más detalles

II Encuentro de Mesas Sectoriales. Bogotá, Agosto 15 de 2012

II Encuentro de Mesas Sectoriales. Bogotá, Agosto 15 de 2012 II Encuentro de Mesas Sectoriales Bogotá, Agosto 15 de 2012 Qué es el SENA? Servicio Nacional de Aprendizaje Es una Entidad pública tripartita: Gobierno, Empresa y Trabajadores que contribuye a la competitividad

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA PROFESIONAL DE ECONOMIA UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES CARRERA PROFESIONAL DE ECONOMIA UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Página 1 de 8 UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA PROFESIONAL DE ECONOMÍA PLAN CURRICULAR 2017 CARRERA PROFESIONAL: GRADO:

Más detalles

EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL

EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL LINEAMIENTO 3. EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL Fortalecer y consolidar las relaciones con los diferentes actores del Estado, la sociedad civil y el sector productivo, con el fin de aportar a la definición

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES 405 ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA I.1 DENOMINACION DE LA : DIRECCION DE INVESTIGACION Y DESARROLLO SOCIAL Nº ORDEN CARGO ESTRUCTURAL CODIGO CLASIFI- CACION TOTAL 253 Director/a

Más detalles

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE ACCIÓN 2012

UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE ACCIÓN 2012 UNIDADES TECNOLÓGICAS DE SANTANDER PLAN DE ACCIÓN 2012 ARTICULADO AL PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL EN LA LÍNEA ESTRATÉGICA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Institucionalización de la investigación,

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO,

PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO, L ib ertad y O rd e n PROGRAMA NACIONAL DE ASISTENCIA TÉCNICA TERRITORIAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE POLÍTICAS DE GENERACIÓN DE EMPLEO, EMPRENDIMIENTO E INGRESOS EN EL MARCO DEL TRABAJO DECENTE L ib ertad

Más detalles

PROYECTO: ARMONIZACIÓN DEL EJE CURRICULAR DE LA CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA, DESDE LA PERSPECTIVA PROFESIONAL Y GREMIAL DE LA FCCPV.

PROYECTO: ARMONIZACIÓN DEL EJE CURRICULAR DE LA CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA, DESDE LA PERSPECTIVA PROFESIONAL Y GREMIAL DE LA FCCPV. PROYECTO: ARMONIZACIÓN DEL EJE CURRICULAR DE LA CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA, DESDE LA PERSPECTIVA PROFESIONAL Y GREMIAL DE LA FCCPV. COMITÉ PERMANENTE DE EDUCACIÓN, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN Coordinación

Más detalles

HECTOR SANCHEZ COLLAZOS

HECTOR SANCHEZ COLLAZOS HECTOR SANCHEZ COLLAZOS Cedula de Ciudadanía No. 12.238.484 de Pitalito Cra 9#82N116 La Cordillera Casa 1B Popayán, Colombia Tel. Residencia: 8335282 Celular: 3216413095 3168768376 hsinver@hotmail.com

Más detalles

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL

SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL SISTEMA DE PLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL Bucaramanga, Mayo de 2012 ANALISIS SITUACIONAL ANALISIS DEL ENTORNO PLANTEAMIENTO ESTRATEGICO EVALUACION IMPLEMENTACION PLAN DE DESARROLLO PLAN PLURIANUALES Page

Más detalles