Patricia Pérez, 1. Trabaja práctico 3

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Patricia Pérez, 1. Trabaja práctico 3"

Transcripción

1 Patricia Pérez, 1 Trabaja práctico 3 Realizar un ensayo identificando, dentro de este periodo, una fotografía que por algún motivo el alumno se sienta identificado con ella. Individualizar el estilo del autor elegido, su inserción en alguna de las vanguardias realizando un análisis epocal tanto fotográfico como socio-cultural. Aunque seguramente no sea su fotografía más reconocida, la Cuneta abierta (traducida aproximadamente al español) de Brassaï fue una de las fotos estudiadas en el Módulo 4 que captó mi atención. A través de la imagen que retrata una simple alcantarilla de alguna calle nada extraordinaria de París, pude adentrarme en el mundo de fotográfico de Brassaï. Gyula Halász nace en el año 1899 en Brasso, Transilvania, lugar que en aquel momento pertenecía a Hungría y del que tomó el pseudónimo Brassaï. Tras estudiar Bellas Artes en Budapest y Berlín, se traslada a París en Se desempeña primero como periodista y entra en contacto con fotógrafos como Eugene Atgèt y André Kertész. Gracias a Kertész es que conoce el mundo de la fotografía y, a pesar de llegar a retratar a personalidades como Henry Miller y Picasso, comienza a destacarse particularmente por sus fotos de paisajes urbanos. Paris de Nuit es publicado 1933 y en él plasma imágenes de la noche parisina. La vida nocturna de París fascina a Brassaï, no solamente [por] sus calles, sino [por] sus habitantes: travestidos, prostitutas, borrachos. 1 El fotógrafo no toma la postura de la visión 1 Sougez Marie Loup, Perez Gallardo Helena, Arte y fotografía Las vanguardias y el periodo de entreguerras en AA. VV. (2007), Historia general de la fotografía, Madrid,

2 2 tierna y despejada que Kertész le daba a la ciudad 2, sino que retrata poéticamente los personajes olvidados de la noche. Prostitutas, bailarinas, cabarets y vagabundos son algunas de las imágenes recurrentes que se pueden encontrar en el trabajo de Brassaï. Esto no quiere decir que eran esos los únicos elementos presentes en sus fotografías. El húngaro también le da un espacio a las calles, puentes, postes, monumentos y estaciones de París en sus fotos. La capital francesa no fue solamente la inspiración de Brassaï, sino un centro de expresión que reunió todos los movimientos vanguardistas. Marie Loup Sougez y Helena Perez explican en Las vanguardias y el periodo de entreguerras que, La palabra vanguardia debe su origen a la derivación de un término militar que, en materia artística, se utiliza para indicar aquellos creadores y grupos que se impregnan de un nuevo lenguaje y de una técnica expresiva, sobre todo frente a la estética establecida. 3 De esta manera se describió a los grupos surgidos en el periodo de entreguerras. 4 No es coincidencia que el periodo de entreguerras mencionado coincida como los llamados années folles o años locos Cátedra, pp Sougez, Marie L., & Perez, Helena, Arte y fotografía Las vanguardias y el periodo de entreguerras en AA. VV. (2007), Historia general de la fotografía, Madrid, Cátedra, p Ibid. 4 Los años locos en Arte lista, [ (22 de octubre de 2013).

3 Patricia Pérez, 3 de París. Esta época se caracterizó por un florecimiento que hizo de la ciudad la capital mundial de las artes. 5 Al igual que ocurrió con la pintura y la literatura, estas tendencias marcaron la fotografía de esos años. Aunque el trabajo de Brassaï no se puede insertar únicamente en una vanguardia particular, se puede decir que su estilo heredó un espíritu vanguardista. Después de todo, la importancia de las vanguardias yace en lo que queda de ellas y lo que dejan a futuras generaciones. Se dice que la vanguardia que más se hace presente en el trabajo de Brassaï es el surrealismo. Según la definición de su ideólogo André Breton, el surrealismo proclamaba la omnipotencia del deseo y la legitimidad de su realización e incluía grandes dosis del psicoanálisis de Freud, junto a componentes de fuerte sexualidad, como modo de marcar las diferencias y de reinventar valores éticos para un sociedad en crisis tras la guerra. 6 La plataforma ideológica proponía nuevas formas de mirar. Se buscó estimular la imaginación y encontrar maneras de expresarse. Por esta razón algunas de las técnicas a las que acude el realismo son el sueño hipnótico, la escritura automática, los textos colectivos, los collages, los cadáveres exquisitos ( ) Las fotografías de Brassaï contienen elementos que bien se pueden atar a un estilo surrealista. A través de sus representaciones de los personajes nocturnos de París, se puede decir que Brassaï reinventa los valores éticos de la sociedad francesa. Con sus imágenes le da un escenario a estos personajes de la sociedad y marca una diferencia. Componentes alusivos a la sexualidad se pueden encontrar en fotografías como Chez Suzy (1933). La fotografía hace eco de la recurrente utilización de espejos en algunos trabajos surrealistas. Se puede decir que los aspectos técnicos y cromáticos de su fotografía también podrían ser relacionados a la fascinación de los surrealistas con la ciudad, la magia de la noche y el mundo de los sueños. 8 Sus imágenes en blanco y negro se caracterizan por transmitir la oscuridad de la noche y sus contornos en ocasiones borrosos remiten a lo onírico. 5 Sougez, Marie L., & Perez, Helena, op. cit., p Sougez, Marie L., & Perez, Helena, Arte y fotografía Las vanguardias y el periodo de entreguerras en AA. VV. (2007), Historia general de la fotografía, Madrid, Cátedra, p Sougez, Marie L., & Perez, Helena, op. cit., p Brassaï en Fundació Antoni Tàpies, [ rubrique141], (22 de octubre de 2013).

4 4 A pesar de que Brassaï vivió en una época de espíritu surrealista, ni André Breton ni él mismo se consideraba como un auténtico exponente del surrealismo. Hay quienes han clasificado su estilo como una contradicción entre esta vanguardia y el realismo documental. 9 Una publicación de la Fundació Antoni Tàpies de Barcelona sostiene, Without ever resorting to purely documentary photography, Brassaï captured the atmosphere of a particular moment or era, reflecting Pierre Mac Orlan s idea of the social fantastic. 10 Con estas declaraciones catalogan a Brassaï no como un exponente del fotoperiodismo, sino como un poeta con una cámara. 11 The Balloon Merchant (1931) Robert Stanley propone en Brassaï: A Perspective Knowning (2011), contemplar la obra de Brassaï sin tratar de insertarla en un estilo particular. Stanley dice que la solución, 9 Warehime, Marja. Brassai: Images of Culture and the Surrealist Observer, Louisiana: Louisiana State University Press, Brassaï en Fundació Antoni Tàpies, [ rubrique141], (22 de octubre de 2013). 11 Ibid.

5 Patricia Pérez, 5 quizás, es reconocer cuándo es tiempo de dejar la examinación del trabajo sugerir su contexto en vez de tratar de forzar un contexto que defina el trabajo. 12 A pesar de que mi interés inicial hacia este fotógrafo se debió a una foto no tan transcendental de Brassaï, su trabajo representa una gran aportación a la disciplina. Se puede decir que la técnica del espacio off que empleó el húngaro el Cuneta abierta no tan solo ocasionó que me imaginara cómo seguía el paisaje de la foto, sino que me motivaron a imaginar cómo seguía la obra de Brassaï. "La noche sugiere, no enseña. La noche nos encuentra y nos sorprende por su extrañeza; 12 Brassaï: a Perspective of Knowledge en The Hooded Utilitarian, [ (23 de octubre de 2013).

6 6 ella libera en nosotros las fuerzas que, durante el día, son dominadas por la razón." - Brassaï Bibliografía Brassaï en Atget Photography.com, [ Photographers/BRASSAI.html], (22 de octubre de 2013). Brassaï en Fundació Antoni Tàpies, [ rubrique141], (22 de octubre de 2013). Brassaï, fotógrafo nocturno en Fotonostra, [ (22 de octubre de 2013). Brassaï: a Perspective of Knowledge en The Hooded Utilitarian, [ (23 de octubre de 2013). Los años locos en Arte lista, [ (22 de octubre de 2013). Sougez, Marie L., & Perez, Helena, Arte y fotografía Las vanguardias y el periodo de entreguerras en AA. VV. (2007), Historia general de la fotografía, Madrid, Cátedra, pp Warehime, Marja. Brassai: Images of Culture and the Surrealist Observer, Louisiana: Louisiana State University Press, 1998.

Historia de la Fotografía Ensayo

Historia de la Fotografía Ensayo Historia de la Fotografía Ensayo Consigna Realizar un ensayo identificando, dentro de este período, una fotografía que por algún motivo el alumno se sienta identificado con ella. Individualizar el estilo

Más detalles

Novecentismo y vanguardias. Carlos Sáez

Novecentismo y vanguardias. Carlos Sáez Novecentismo y vanguardias Carlos Sáez EL NOVECENTISMO El término Novecentismo se relaciona con la palabra novecientos y engloba a los autores que desarrollaron su obra desde en torno a las fechas 1900

Más detalles

Sus profesores y estudiantes se extendieron por todo el mundo llevando sus ideas y convicciones

Sus profesores y estudiantes se extendieron por todo el mundo llevando sus ideas y convicciones Consigna: Realizar un análisis sobre la fotografía producida en la Bauhaus, y/o sobre los movimientos de la época, individualizando las características del estilo desarrollado, el uso del fotomontaje y

Más detalles

El Arte del siglo XX. Los vanguardistas

El Arte del siglo XX. Los vanguardistas El Arte del siglo XX Los vanguardistas El Vanguardismo Un movimiento artístico 1910-1930 La interrelación de las artes, la música, el cine, y la literatura Corrientes principales: cubismo y surrealismo

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas Docencia Horas de Trabajo SCT. Horas de Cátedra Docentes. Personal ,0 3,0. Resultados de Aprendizaje

PROGRAMA DE CURSO. Horas Docencia Horas de Trabajo SCT. Horas de Cátedra Docentes. Personal ,0 3,0. Resultados de Aprendizaje PROGRAMA DE CURSO Código EH2703 Nombre Historia y Estética de la Fotografía Nombre en Inglés es Horas Docencia Horas de Trabajo SCT Horas de Cátedra Docentes Auxiliar Personal 3 05 4,0 3,0 Requisitos No

Más detalles

Vanguardias. Generación del 27

Vanguardias. Generación del 27 Vanguardias. Generación del 27 FEDERICO G A RCÍA LORCA Contexto histórico mundial Las vanguardias se desarrollan durante el primer tercio del s. XX, como respuesta a la insatisfacción el nuevo mundo, que

Más detalles

Trabajo Práctico Nº3. Consigna

Trabajo Práctico Nº3. Consigna Trabajo Práctico Nº3 Consigna Realizar un ensayo identificando, dentro de este período, una fotografía que por algún motivo el alumno se sienta identificado con ella. Individualizar el estilo del autor

Más detalles

Victoria Vighi Man Ray Dadaismo y Surrealismo Página 1. 1 Tzara Tristan Primer Manifiesto Dadaista revista Dada nro 3, Surich 1918.

Victoria Vighi Man Ray Dadaismo y Surrealismo Página 1. 1 Tzara Tristan Primer Manifiesto Dadaista revista Dada nro 3, Surich 1918. Esta breve presentación pretende dar cuenta de la importancia de Man Ray como fotógrafo innovador, y su nutrido vínculo con los movimientos de vanguardia Dada y Surrealismo. En primera instancia, se presentarán

Más detalles

Fotografía Artística

Fotografía Artística Fotografía Artística Grado en Comunicación Audiovisual 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos

Más detalles

GRADO: HUMANIDADES CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 2º. GRUPO (Marcar X) GRAN- DE. Indicar espacio necesario distinto aula (aula inform, audiovisual etc...

GRADO: HUMANIDADES CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 2º. GRUPO (Marcar X) GRAN- DE. Indicar espacio necesario distinto aula (aula inform, audiovisual etc... DENOMINACIÓN ASIGNATURA: MOVIMIENTOS ARTÍSTICOS CONTEMPORÁNEOS GRADO: HUMANIDADES CURSO: 4º CUATRIMESTRE: 2º PLANIFICACIÓN SEMANAL DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN SE MA- NA SE-

Más detalles

Autorretrato Fragmentado Daniel G. San Miguel Cid

Autorretrato Fragmentado Daniel G. San Miguel Cid Autorretrato Fragmentado Daniel G. San Miguel Cid Contenido 01.- Introducción 02.- Entrenamiento 03.- Investigación 04.- Retrato fragmentado 2 3 01.- Introducción El trabajo consistia en realizar un autorretrato

Más detalles

Rafael Zabaleta, Autorretrato, 1944, óleo sobre lienzo. Colección particular. ZABALETA 101 CENTENARIO DE RAFAEL ZABALETA.

Rafael Zabaleta, Autorretrato, 1944, óleo sobre lienzo. Colección particular. ZABALETA 101 CENTENARIO DE RAFAEL ZABALETA. Rafael Zabaleta, Autorretrato, 1944, óleo sobre lienzo. Colección particular. ZABALETA 101 CENTENARIO DE RAFAEL ZABALETA Dossier de prensa CaixaForum Barcelona Del 2 de abril al 17 de mayo de 2009 La Obra

Más detalles

Artista español con un estilo colorista único. Entre sus obras se encuentran los protagonistas de las series de televisión con más éxito.

Artista español con un estilo colorista único. Entre sus obras se encuentran los protagonistas de las series de televisión con más éxito. Artista español autodidacta. Considerado uno de los artistas urbanos más activos. Sus obras son expresivas y coloristas con un estilo tribal, primitivo y abstracto muy marcado. Artista española que combina

Más detalles

SURREALISMO. Historia dela Pintura Dra. Celia Guadalupe Morales González Facultad de Artes Licenciatura en Artes Plásticas. 2016

SURREALISMO. Historia dela Pintura Dra. Celia Guadalupe Morales González Facultad de Artes Licenciatura en Artes Plásticas. 2016 SURREALISMO Historia dela Pintura Dra. Celia Guadalupe Morales González Facultad de Artes Licenciatura en Artes Plásticas. 2016 DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulo del material: SURREALISMO Autor: Dra. Celia

Más detalles

3- Implementar al estudiante para enfrentar el problema específico del análisis de la obra de arte y de la época en que fue creada.

3- Implementar al estudiante para enfrentar el problema específico del análisis de la obra de arte y de la época en que fue creada. PROGRAMA DEL CURSO INTRODUCCIÓN AL ARTE I AP-6019 ESCUELA DE ARTES VISUALES Ciudad universitaria, Carlos Monge Alfaro. Ciclo. I-2012 Créditos-3 Horas. 3 horas clases, 3 horas de estudio independiente,

Más detalles

Planificación Académica. (Historia de la Fotografía - 022548) Alejandra Niedermaier

Planificación Académica. (Historia de la Fotografía - 022548) Alejandra Niedermaier Planificación Académica 1. Ubicación en el Plan de Estudios 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales

Más detalles

UNIDADES POR SEMESTRE

UNIDADES POR SEMESTRE GENERALES DE : Analizar el trasfondo histórico- conceptual de la fotografía y experimentar técnicas y procedimientos análogos y digitales. ESPECÍFICOS DE : Analizar el desarrollo de la fotografía para

Más detalles

2- Introducir y estimular al estudiante en el problema del estudio de la Historia de las Artes Plásticas.

2- Introducir y estimular al estudiante en el problema del estudio de la Historia de las Artes Plásticas. PROGRAMA DEL CURSO INTRODUCCIÓN AL ARTE I AP-6019 Carrrera.110214-Bachillerato y licenciatura en diseño grafico. ESCUELA DE ARTES VISUALES Ciudad universitaria, Carlos Monge Alfaro. Ciclo. I-2017 Requisito.

Más detalles

GUÍA DOCENTE 2018/2019 Fotografía Artística

GUÍA DOCENTE 2018/2019 Fotografía Artística Fotografía Artística Grado en COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 5 Competencias 5 Contenidos

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA Explora las cualidades y posibilidades de los materiales. DE ACTIVIDADES NOMBRE DEL DOCENTE: DILIA YANET VALENCIA VELEZ GRADO: PRIMERO ÁREA/ ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCENTAJ

Más detalles

Grandes temas Josep Brangulí, la modernidad en fotografía

Grandes temas Josep Brangulí, la modernidad en fotografía Grandes temas Josep Brangulí, la modernidad en fotografía Globo aerostático en el Parque de atracciones Turó Park. Barcelona, 1914. Brangulí capturó acontecimientos cotidianos con una sensibilidad que

Más detalles

BENITO PÉREZ GALDÓS LENGUA Y LITERATURA 4º ESO

BENITO PÉREZ GALDÓS LENGUA Y LITERATURA 4º ESO LENGUA Y LITERATURA BIOGRAFÍA 1843 1920 - Nació en Las Palmas de Gran Canaria - Se trasladó a Madrid para estudiar Derecho - Se dedicó a la escritura tanto periodística como literaria - Participó activamente

Más detalles

FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA Y ARQUITECTURA (I EDICIÓN)

FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA Y ARQUITECTURA (I EDICIÓN) FUNDAMENTOS DE FOTOGRAFÍA Y ARQUITECTURA (I EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2016-2017 Nombre del Curso Fundamentos de Fotografía y Arquitectura (I Edición) Tipo de Curso Número de créditos

Más detalles

Esther Cidoncha: When Lights Are Low (La Fábrica, 2014;

Esther Cidoncha: When Lights Are Low (La Fábrica, 2014; Esther Cidoncha: When Lights Are Low (La Fábrica, 2014; libro) Tras 25 años fotografiando el mundo del jazz, Esther Cidoncha, ha reunido una selección de sus fotografías en un volumen formado por 180 instantáneas,

Más detalles

"Muerte de un soldado republicano", Robert Capa Género: fotografía documental.

Muerte de un soldado republicano, Robert Capa Género: fotografía documental. "Muerte de un soldado republicano", Robert Capa. 1636. Género: fotografía documental. Fotografía con presencia del enunciador: En esta fotografía, se observa la presencia del enunciador, es decir, "la

Más detalles

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO

SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO SUPLEMENTO EUROPASS AL TÍTULO DENOMINACIÓN DEL TÍTULO Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño en Fotografía Artística --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Más detalles

Wolfgang Schulze Wols

Wolfgang Schulze Wols Wolfgang Schulze Wols Iris César del Amo. I.E.S. Jorge Juan 2008/2009 Nació en Berlín, Alemania, en 1913. Estudió música y fotografía en Dresde y se traslada a París en 1931. Al finalizar la II Guerra

Más detalles

Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes del despertar

Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes del despertar Sueño causado por el vuelo de una abeja alrededor de una granada un segundo antes del despertar Guía de uso para alumnos de 12 a 18 años Actividades en el web de la Fundació Gala-Salvador Dalí: www.salvador-dali.org

Más detalles

FUNDAMENTOS DEL ARTE CURSO

FUNDAMENTOS DEL ARTE CURSO FUNDAMENTOS DEL ARTE CURSO 2016-2017 Guía didáctica Coordinador: Miguel Ángel García Hernández Pruebas de competencias específicas DATOS DE CONTACTO Coordinador: Profesor Doctor Miguel Ángel García Hernández

Más detalles

Objetivo general Iniciar a los estudiantes en el estudio y análisis de las diferentes concepciones teóricas del arte.

Objetivo general Iniciar a los estudiantes en el estudio y análisis de las diferentes concepciones teóricas del arte. UNIVERSIDAD DE COSTA RICA SEDE DE OCCIDENTE CIUDAD UNIVERSITARIA Carlos Monge Alfaro DEPTO DE FILOSOFIA, ARTES Y LETRAS SECCION DE ARTES Carrera: 110214. Bachillerato y Licenciatura en Diseño Gráfico.

Más detalles

Planificación Académica. (Historia de la Fotografía ) Alejandra Niedermaier

Planificación Académica. (Historia de la Fotografía ) Alejandra Niedermaier Planificación Académica 1. Ubicación en el Plan de Estudios 2. Objetivos 3. Índice de contenidos básicos 4. Desarrollo de contenidos básicos 5. Producción y creación del estudiante 6. Fuentes documentales

Más detalles

! Su papel de fotógrafo de pueblo en aquellos tiempos de finales de los años cincuenta a los setenta gozaba de gran prestigio y encajaba

! Su papel de fotógrafo de pueblo en aquellos tiempos de finales de los años cincuenta a los setenta gozaba de gran prestigio y encajaba Virxilio Vieitez Cuando se inventó la fotografía, nadie podía imaginar lo poco que encajaría su futuro dentro de esquemas y definiciones. Sin embargo, su destino ya estaba salpicado de continuas aportaciones,

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR HISTORIA DEL ARTE II

DISEÑO CURRICULAR HISTORIA DEL ARTE II UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS DE DISEÑO DISEÑO CURRICULAR HISTORIA DEL ARTE II CÓDIGO DE LA ESCUELA: 15-17247 PENSUM: Abril 1997 ASIGNATURA:

Más detalles

Créditos por semana por semana adicional estudiante Introducción a la fotografía. 2. Encuadre y composición. 4. Fotografía publicitaria

Créditos por semana por semana adicional estudiante Introducción a la fotografía. 2. Encuadre y composición. 4. Fotografía publicitaria PROGRAMA ANALÍTICO A) NOMBRE DEL CURSO: FOTOGRAFÍA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre MATERIA OPTATIVA Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional estudiante

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón. División de Ciencias Sociales Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Aragón División de Ciencias Sociales Licenciatura en Comunicación y Periodismo Programa de la asignatura: FOTOPERIODISMO Clave: 1042

Más detalles

Que es el surrealismo?

Que es el surrealismo? Surrealismo Que es el surrealismo? El surrealismo es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André

Más detalles

Surrealismo en las artes

Surrealismo en las artes Surrealismo en las artes Aparición e historia del movimiento surrealista El surrealismo surgió en Francia en la década de 1920. Este movimiento fue influido significativamente por la tesis psicoanalíticas

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: Procesos de Ideación y Narrativa Audiovisual (Habilidades)

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 1 Código: Procesos de Ideación y Narrativa Audiovisual (Habilidades) Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Comunicación Audiovisual Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura: Teoría y Técnica

Más detalles

No. de Sesión. Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana

No. de Sesión. Nombre de la Sesión Propósito de la Sesión Semana Nombre de la Propósito de la Semana 1 Presentación Al finalizar la sesión, los alumnos, identificarán las características de la disciplina de Artes Visuales III. 1 1. Las imágenes artísticas 1. Las imágenes

Más detalles

Entender y aplicar la teoría del color en formas naturales y cotidianas.

Entender y aplicar la teoría del color en formas naturales y cotidianas. JUSTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Gracias al dibujo y la ilustración se han representado hechos históricos y a su misma vez se crearon nuevas historias inimaginables incluso de ciencia ficción, es por ello que

Más detalles

Influencia de la estética surrealista en la producción digital de fotógrafos

Influencia de la estética surrealista en la producción digital de fotógrafos INTRODUCCIÓN Título: Foto-surrealismo Contemporáneo. Subtítulo: Influencia de la estética surrealista en la producción digital de fotógrafos contemporáneos. (1900-2016) El presente proyecto de graduación

Más detalles

Asignatura: Artes visuales. Curso: 5 Básico Unidad N. Profesor:

Asignatura: Artes visuales. Curso: 5 Básico Unidad N. Profesor: Asignatura: Artes visuales. Curso: 5 Básico Unidad N Crear trabajos de arte y diseños a partir de sus propias ideas y de la observación del: entorno cultural: Chile, su paisaje y sus costumbres en el pasado

Más detalles

CRONOLOGÍA HISTÓRICA DE LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA.

CRONOLOGÍA HISTÓRICA DE LA ÉPOCA CONTEMPORÁNEA. La historia de la literatura como reflejo del espíritu humano se caracteriza por una innovación continua. A principios del siglo XX se comenzaron a vivir importantes transformaciones sociales, culturales

Más detalles

Realizar un ensayo analítico respecto a la producción fotográfica de uno de. los fotógrafos analizados en clase, como por ejemplo Robert Capa, Henri

Realizar un ensayo analítico respecto a la producción fotográfica de uno de. los fotógrafos analizados en clase, como por ejemplo Robert Capa, Henri Fotoperiodismo Realizar un ensayo analítico respecto a la producción fotográfica de uno de los fotógrafos analizados en clase, como por ejemplo Robert Capa, Henri Cartier-Bresson. Considerar para el mismo

Más detalles

Anexo 1. Glosario. Son aquellos colores que van del azul al verde en el círculo cromático y responden a la sensación térmica de frío.

Anexo 1. Glosario. Son aquellos colores que van del azul al verde en el círculo cromático y responden a la sensación térmica de frío. Anexo 1 Glosario ARTE CONTEMPORÁNEO Son las corrientes o movimientos artísticos originados durante el siglo XX, entre las que se encuentran las denominadas Vanguardias (expresionismo, cubismo, futurismo,

Más detalles

TRANSFORMACIONES. 28 noviembre 2008 / 11 enero 2009 Inauguración 28 de noviembre, 20 h

TRANSFORMACIONES. 28 noviembre 2008 / 11 enero 2009 Inauguración 28 de noviembre, 20 h TRANSFORMACIONES La España de los años veinte en los Archivos Fotográficos de Telefónica 28 noviembre 2008 / 11 enero 2009 Inauguración 28 de noviembre, 20 h Horario: De lunes a viernes de 18:00 h a 21:00

Más detalles

EL CURSO DOCENTE OBJETIVO. Patricio Roldán. Docente Troncal

EL CURSO DOCENTE OBJETIVO. Patricio Roldán. Docente Troncal EL CURSO El mundo digital ha cambiado el modo en que nos acercamos a la fotografía, revolucionando el mundo de la moda en el proceso. La interacción con las imágenes se ha vuelto cotidiana en la vida moderna,

Más detalles

Características generales

Características generales IMPRESIONISMO Características generales Artistas - Claude Monet (1840-1926) - Edouard Manet (1832-1883) - Edgar Degás (1834-1917) - Camille Pisarro (1830-1903) - Mary Cassatt (1844-1926) El caso español:

Más detalles

Diplomatura en Investigación y Conservación Fotográfica Documental Seminario 1 Investigación e historia de la fotografía documental

Diplomatura en Investigación y Conservación Fotográfica Documental Seminario 1 Investigación e historia de la fotografía documental Diplomatura en Investigación y Conservación Fotográfica Documental Seminario 1 Investigación e historia de la fotografía documental Objetivos Formar especialistas en investigación fotográfica documental,

Más detalles

Fotografía Publicitaria

Fotografía Publicitaria Fotografía Publicitaria Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias

Más detalles

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NO FORMAL

GOBIERNO DE LA CIUDAD DE BUENOS AIRES MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NO FORMAL 1.- Nombre del curso: FOTOGRAFÍA 2. Fundamentación Las transformaciones culturales y sociales operadas en las últimas décadas en la ciudad de Buenos Aires han producido variados efectos en las costumbres,

Más detalles

Cita fotográfica! CITA FOTOGRÁFICA - DIM

Cita fotográfica! CITA FOTOGRÁFICA - DIM ANIMAL Cita fotográfica El presente trabajo consistió en la producción fotográfica basada en un autor, reflexionando sobre los conceptos de connotación, intertextualidad y estilo. La idea de autor a cambiado

Más detalles

EL CURSO DOCENTE OBJETIVO. Patricio Roldán. Docente Troncal

EL CURSO DOCENTE OBJETIVO. Patricio Roldán. Docente Troncal EL CURSO El mundo digital ha cambiado el modo en que nos acercamos a la fotografía, revolucionando el mundo de la moda en el proceso. La interacción con las imágenes se ha vuelto cotidiana en la vida moderna,

Más detalles

COLLAGE SURREALISTA: LO FANTÁSTICO Y LO SINIESTRO EN EL SURREALISMO DE ENTREGUERRAS

COLLAGE SURREALISTA: LO FANTÁSTICO Y LO SINIESTRO EN EL SURREALISMO DE ENTREGUERRAS COLLAGE SURREALISTA: LO FANTÁSTICO Y LO SINIESTRO EN EL SURREALISMO DE ENTREGUERRAS INFORMACIÓN GENERAL IMPARTE: Bárbara Fernández Abad DURACIÓN: 80 horas de acción educativa. INFORMES: info@tallermultinacional.org

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA. Nombre de la Asignatura MÁSTER UNIVERSITARIO EN PATRIMONIO AUDIOVISUAL: HISTORIA, GESTIÓN Y CONSERVACION. UCM FICHA DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura Código La historia de la fotografía como ámbito de investigación 608090

Más detalles

JOSÉ LUIS ORTIZ OBRAENLOSOJOS

JOSÉ LUIS ORTIZ OBRAENLOSOJOS JOSÉ LUIS ORTIZ OBRAENLOSOJOS UNIVERSIDAD SAN JORGE ZARAGOZA, OCTUBRE 2015 OBRA EN LOS OJOS El trabajo presentado en esta exposición se enmarca en el campo de la investigación que se ocupa de la complejidad

Más detalles

reglas de composición para mejorar tu trabajo fotográfico POR ASTRID AYALA

reglas de composición para mejorar tu trabajo fotográfico POR ASTRID AYALA reglas de composición para mejorar tu trabajo fotográfico POR ASTRID AYALA BIENVENIDOS A LA MECA DE VISIONARIOS La composición fotográfica se refiere al ordenamiento de los objetos incluidos dentro del

Más detalles

Master de fotografía Recorrido por las teorías de la fotografía II.

Master de fotografía Recorrido por las teorías de la fotografía II. Master de fotografía Recorrido por las teorías de la fotografía II. Profesor: Miguel Corella Lacasa Programa. 1. Walter Benjamin: La obra de arte en la era de su reproductibilidad técnica. Definición del

Más detalles

CURSO ANUAL DE FOTOGRAFÍA

CURSO ANUAL DE FOTOGRAFÍA CURSO ANUAL DE FOTOGRAFÍA 2018-2019 DESARROLLO DE MÓDULOS BLOQUE I octubre-diciembre El primer bloque, tratará de aspectos generales de la fotografía, en un plano técnico y acompañados de un lado práctico.

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: MOVMIENTO ARTÍSTICO VANGUARDISTA

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: MOVMIENTO ARTÍSTICO VANGUARDISTA INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : HUMANIDADES ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA DOCENTE: OMAIRA JURADO JURADO TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL PERIODO GRADO NUMERO FECHA DURACION 3 9A-B 1

Más detalles

FOTOGRAFÍA: GÉNEROS Y FUNCIONALIDADES

FOTOGRAFÍA: GÉNEROS Y FUNCIONALIDADES sesión 07 FOTOGRAFÍA: GÉNEROS Y FUNCIONALIDADES Los inicios El inicio de la fotografía causó una gran sorpresa a la vez que controversia. La cámara era una máquina capaz de captar la realidad Había algo

Más detalles

PROYECTO: LA FOTOGRAFÍA COMO ARTE

PROYECTO: LA FOTOGRAFÍA COMO ARTE PROYECTO: LA FOTOGRAFÍA COMO ARTE Producto: una galería de fotografías que cuenten historias y emociones pensadas por los niños. Sala: 5 años. FUNDAMENTACIÓN Las artes visuales como lenguaje estético tienen,

Más detalles

La Princes Alberta de Broglie. El retrato pictórico seleccionado es La Princesa Alberta de Broglie ( ).

La Princes Alberta de Broglie. El retrato pictórico seleccionado es La Princesa Alberta de Broglie ( ). HISTORIA DE LA FOTOGRAFIA TRABAJO PRACTICO N.1: El retrato Realizar un análisis comparativo de un retrato pictórico y un retrato fotográfico, ambos producidos en la segunda mitad del siglo XIX. Considerar

Más detalles

EL CURSO DOCENTE OBJETIVO. Patricio Roldán. Docente Troncal

EL CURSO DOCENTE OBJETIVO. Patricio Roldán. Docente Troncal EL CURSO El mundo digital ha cambiado el modo en que nos acercamos a la fotografía, revolucionando el mundo de la moda en el proceso. La interacción con las imágenes se ha vuelto cotidiana en la vida moderna,

Más detalles

FOTOPERIODISMO Y FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL

FOTOPERIODISMO Y FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL FOTOPERIODISMO Y FOTOGRAFÍA DOCUMENTAL Datos básicos del Curso Curso Académico 2011-2012 Nombre del Curso Fotoperiodismo y Fotografía Documental Tipo de Curso Experto Universitario Número de créditos 35,00

Más detalles

PROGRAMA DEL SEMINARIO: Fotografía Documental y Social

PROGRAMA DEL SEMINARIO: Fotografía Documental y Social PROGRAMA DEL SEMINARIO: Fotografía Documental y Social CICLO LECTIVO 2013 a) Año en el que se ubica en el Plan 93: 5 año b) Régimen: Cuatrimestral c) Ciclo al que pertenece la asignatura: Especialización

Más detalles

ESTRENO ONLINE Jueves 10 de mayo 22:00hrs

ESTRENO ONLINE Jueves 10 de mayo 22:00hrs Presenta EL RETRATO DE UN GRAN ARTISTA CHILENO EN EL MONTAJE DE SU ÚLTIMA OBRA Un Documental sobre Andrés Pérez ESTRENO ONLINE Jueves 10 de mayo 22:00hrs www.tacosdecemento.cl FUNDAXIÓN presenta JIRAFA

Más detalles

CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4

CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4 INDICE CONSIGNAS 3 MI PROCESO CREATIVO 4 2 CONSIGNAS TP5- MI PROCESO CREATIVO FOTOGRAFICO. Completar la ficha: Estudiante. Asignatura. Profesor. Año. Cuatrimestre. Titulo de la producción fotográfica.

Más detalles

Fotografía Publicitaria

Fotografía Publicitaria Fotografía Publicitaria Grado en PUBLICIDAD Y RELACIONES PÚBLICAS 4º curso Modalidad presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 5 Competencias

Más detalles

Elija una de las dos opciones propuestas, A o B. En cada pregunta se señala la puntuación máxima.

Elija una de las dos opciones propuestas, A o B. En cada pregunta se señala la puntuación máxima. EVALUACIÓN DE BACHILLERATO PARA EL ACCESO A LA UNIVERSIDAD CONVOCATORIA DE JUNIO DE 2017 EJERCICIO DE: FUNDAMENTOS DEL ARTE II TIEMPO DISPONIBLE: 1 hora 30 minutos PUNTUACIÓN QUE SE OTORGARÁ A ESTE EJERCICIO:

Más detalles

ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA

ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA CaixaForum Lleida Del 26 de enero al 20 de marzo de 2011 Nota de prensa La Obra Social la Caixa presenta

Más detalles

CREAFOTO Taller de fotografía

CREAFOTO Taller de fotografía CREAFOTO 2017-2018 Taller de fotografía Entre las muchas maneras de combatir la nada, una de las mejores es sacar fotografías, actividad que debería enseñarse tempranamente a los niños, pues exige disciplina,

Más detalles

ALEX DORFSMAN, CONSTRUCTOR DE PUENTES ARTÍSTICOS

ALEX DORFSMAN, CONSTRUCTOR DE PUENTES ARTÍSTICOS ALEX DORFSMAN, CONSTRUCTOR DE PUENTES ARTÍSTICOS Con una licenciatura en Artes Plásticas, Alex Dorfsman ( 1977) ha encontrado en la fotografía el soporte ideal para expresar muchos de sus intereses e inquietudes

Más detalles

EXPOSICION VISITADA : Fotografía y Arquitectura Moderna en España, EMPLAZAMIENTO : Colegio de Arquitectos de Zaragoza.

EXPOSICION VISITADA : Fotografía y Arquitectura Moderna en España, EMPLAZAMIENTO : Colegio de Arquitectos de Zaragoza. EXPOSICION VISITADA : Fotografía y Arquitectura Moderna en España, 1925-1965. EMPLAZAMIENTO : Colegio de Arquitectos de Zaragoza. FECHAS: Del 27 de noviembre de 2014 al 7 de enero de 2015 FECHA DE VISITA

Más detalles

Identificar las características. de la literatura del siglo XX

Identificar las características. de la literatura del siglo XX Grado 11 Lenguaje - Unidad 4 Literatura universal: un mundo abierto a múltiples posibilidades Título del objeto Identificar las características relacionados (Pre clase) Grado: 10 UoL: España: el misterio

Más detalles

Las fotografías de la Varda son el testimonio de una época. Autor: Agnés Varda Publicado: 21/09/ :56 pm

Las fotografías de la Varda son el testimonio de una época. Autor: Agnés Varda Publicado: 21/09/ :56 pm www.juventudrebelde.cu Las fotografías de la Varda son el testimonio de una época. Autor: Agnés Varda Publicado: 21/09/2017 06:56 pm El regreso de Varda Agnés Varda, una de las más grandes fotógrafas y

Más detalles

Diplomatura en. Fotografía

Diplomatura en. Fotografía Diplomatura en Fotografía Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Formación práctica y personalizada. Prácticas tuteladas, aprendiendo

Más detalles

España en el siglo XX: una época de revolución y cambio. Metas de esta presentación. Alfonso XIII: un rey de la monarquía tradicional española

España en el siglo XX: una época de revolución y cambio. Metas de esta presentación. Alfonso XIII: un rey de la monarquía tradicional española España en el siglo XX: una época de revolución y cambio Dr. Nancy A. Norris Metas de esta presentación Describir los factores políticos que contribuyen a los cambios y la inestabilidad del gobierno español

Más detalles

Literatura Vanguardias

Literatura Vanguardias Literatura Vanguardias Vanguardias siglo XX: - 1914 Primera Guerra Mundial - 1917 Revolución Rusa CONTEXTO HISTÓRICO - 1929 Crisis económica en E.U.A - 1936 Guerra Civil Española - 1939 Segunda Guerra

Más detalles

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. Plan de estudios 1996.

FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA. Plan de estudios 1996. FORMATO MODALIDAD PRESENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA Plan de estudios 1996 Programa Educación Estética y Artística IV: Fotografía Clave 1409 Semestre / Año

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: 3265

Guía Docente. Tipo: Obligatoria Créditos ECTS: 6. Curso: 3 Código: 3265 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Periodismo Rama de Conocimiento: Ciencias Sociales y Jurídicas Facultad/Escuela: Ciencias de la Comunicación Asignatura: Fotoperiodismo Tipo: Obligatoria

Más detalles

Fotografía plástica: un arte paradójico. Barcelona: Gili. (779 BAQ), pp. 199

Fotografía plástica: un arte paradójico. Barcelona: Gili. (779 BAQ), pp. 199 IVANA ALONSO 1 Trabajo Práctico Nº 3 Realizar un ensayo identificando, dentro de este período, una fotografía que por algún motivo el alumno se sienta identificado con ella. Individualizar el estilo del

Más detalles

PROGRAMA SINÓPTICO. HORAS LABORATORIO 3163 Obligatorio Presencial HORAS TEÓRICAS SEMESTRE DE UBICACIÓN

PROGRAMA SINÓPTICO. HORAS LABORATORIO 3163 Obligatorio Presencial HORAS TEÓRICAS SEMESTRE DE UBICACIÓN PROGRAMA SINÓPTICO ASIGNATURA: LITERATURA DE FRANCÉS IDIOMA B ÁREA DE CONOCIMIENTO: Literatura DEPARTAMENTO: Francés CÓDIGO CARÁCTER TIPO UNIDADES CRÉDITO TEÓRICAS PRÁCTICAS TALLER LABORATORIO 3163 Obligatorio

Más detalles

CURSO PRACTICO DE FOTOGRAFIA DIGITAL

CURSO PRACTICO DE FOTOGRAFIA DIGITAL CURSO PRACTICO DE FOTOGRAFIA DIGITAL Completo Curso Visual diseñado específicamente para el aprendizaje de los conceptos, trucos y técnicas de la fotografía digital de última generación. De la mano del

Más detalles

Salvador Dalí, Entre Relatividades y Realidades

Salvador Dalí, Entre Relatividades y Realidades Salvador Dalí, Entre Relatividades y Realidades Escrito por Laura Balanzó La existencia de la realidad es la cosa más misteriosa, más sublime y más surrealista que se dé. Salvador Dalí La realidad de la

Más detalles

ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA

ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA CaixaForum Tarragona Del 16 de septiembre al 21 de noviembre de 2010 Nota de prensa La Obra Social

Más detalles

IsaLeal. Fábulas. EXPOSICIÓN MENÚ INTERACTIVO BIOGRAFÍA OBRA PICTÓRICA TALLERES DIDÁCTICOS TÉCNICA PRENSA CONTACTO

IsaLeal. Fábulas.  EXPOSICIÓN MENÚ INTERACTIVO BIOGRAFÍA OBRA PICTÓRICA TALLERES DIDÁCTICOS TÉCNICA PRENSA CONTACTO EXPOSICIÓN Fábulas MENÚ INTERACTIVO Desde este menú puede acceder pinchando en lo que necesite BIOGRAFÍA OBRA PICTÓRICA TALLERES DIDÁCTICOS TÉCNICA PRENSA CONTACTO www.isaleal.com IsaLeal Biografía Isabel

Más detalles

PROYECTO DE LITERATURA Y MÚSICA: POETAS EN MONTEVIDEO

PROYECTO DE LITERATURA Y MÚSICA: POETAS EN MONTEVIDEO PROYECTO DE LITERATURA Y MÚSICA: POETAS EN MONTEVIDEO Objetivo principal: Que el alumno aprenda, de forma autónoma, el valor de la obra de compositores y poetas nacionales. Pregunta orientadora: Por qué

Más detalles

FOTOGRAFÍA Y ARQUITECTURA (I EDICIÓN)

FOTOGRAFÍA Y ARQUITECTURA (I EDICIÓN) FOTOGRAFÍA Y ARQUITECTURA (I EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2017-2018 Nombre del Curso Fotografía y Arquitectura (I Edición) Tipo de Curso Curso de Experto Número de créditos 15,00 ECTS

Más detalles

TALLER DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CREATIVIDAD

TALLER DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CREATIVIDAD TALLER DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Y CREATIVIDAD Mar Roca Macián Introducción La Educación Artística no son manualidades, son todos los procesos intelectuales que generan conocimiento a través del lenguaje

Más detalles

ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA

ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA ESPAÑA OCULTA FOTOGRAFÍAS DE CRISTINA GARCÍA RODERO COLECCIÓN DE ARTE CONTEMPORÁNEO FUNDACIÓN LA CAIXA Antiguo Hospital de Santa María la Rica Alcalá de Henares Del 6 de octubre al 11 de diciembre de 2011

Más detalles

MI PROCESO CREATIVO. Estudiante: Macarena Belén Veiga Parejo. Asignatura: Taller de fotografía I. Profesor: Andrea Chame.

MI PROCESO CREATIVO. Estudiante: Macarena Belén Veiga Parejo. Asignatura: Taller de fotografía I. Profesor: Andrea Chame. Estudiante: Macarena Belén Veiga Parejo Asignatura: Taller de fotografía I Profesor: Andrea Chame Año: 2014 Título de la producción fotográfica: MI PROCESO CREATIVO 1. Generar la idea (como se llegó al

Más detalles

BLOQUE 3. 1 er AÑO BLOQUE 2 BLOQUE 4. Retoque y postproducción digital. Eventos y grandes autores de la fotografía

BLOQUE 3. 1 er AÑO BLOQUE 2 BLOQUE 4. Retoque y postproducción digital. Eventos y grandes autores de la fotografía 1 er AÑO BLOQUE 3 Retoque y postproducción digital 1 er AÑO Los grandes autores de la fotografía han modificado nuestra forma de ver la imagen. Sus aportaciones son hoy lecciones. El objetivo final de

Más detalles

1. Antes de leer el libro, trata de relacionar el título con la fotografía de la portada.

1. Antes de leer el libro, trata de relacionar el título con la fotografía de la portada. 1. Antes de leer el libro, trata de relacionar el título con la fotografía de la portada. Qué te sugieren el uno y la otra? Qué relación ves entre título e imagen después de leer el libro? (Contéstala

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

GUÍA DIDÁCTICA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS 4.3 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 (AA3): 4.3.1 Descripción de la AA3: Nombre de la Actividad de Aprendizaje 2: Resultados de aprendizaje relacionado al desarrollo de la actividad: Estrategia de Aprendizaje:

Más detalles

Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Sur-Occidente Escuela de Ciencias de la Comunicación III Ciclo de Periodismo

Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Sur-Occidente Escuela de Ciencias de la Comunicación III Ciclo de Periodismo Universidad de San Carlos de Guatemala Centro Universitario de Sur-Occidente Escuela de Ciencias de la Comunicación III Ciclo de Periodismo Profesional - 2014 Taller I: Fotografía Periodística (122) Lic.

Más detalles

detalles como el color del abrigo igual al color del cabello terminan de encerrar la semejanza.

detalles como el color del abrigo igual al color del cabello terminan de encerrar la semejanza. PINTURA Y CINE El cine al ser imagen entre otros muchos aspectos, se puede considerar como heredero de la pintura por excelencia, desde los aspectos meramente compositivos de la imagen iniciados en los

Más detalles