MANUAL DE DESPLIEGUE DE APLICACIONES J2EE EN LA PLATAFORMA DEL GOBIERNO DE CANTABRIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MANUAL DE DESPLIEGUE DE APLICACIONES J2EE EN LA PLATAFORMA DEL GOBIERNO DE CANTABRIA"

Transcripción

1 MANUAL DE DESPLIEGUE DE APLICACIONES J2EE EN LA PLATAFORMA DEL GOBIERNO DE CANTABRIA Dirección General de Desarrollo e Innovación Tecnológica Gobierno de Cantabria

2 Control de Versiones Aprobación Nombre: Preparado Firma: Fecha: Nombre: Revisado Firma: Fecha: Nombre: Aprobado Firma: Fecha: Control de Cambios Versión Fecha Descripción del cambio 1.0 INDICE SECCIÓN 1. CONSIDERACIONES GENERALES 4 1. PROCEDIMIENTOS GENERALES PROCEDIMIENTO NORMAL PROCEDIMIENTO DE URGENCIA DESPLIEGUES EN LOS DIFERENTES ENTORNOS SECUENCIA DE DESPLIEGUES PETICIONES DE DESPLIEGUE DE APLICACIONES DOCUMENTACIÓN. 8 Manual de Despliegue de Aplicaciones J2EE en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Página 1 de 24

3 3.1 DOCUMENTACIÓN PARA LA SOLICITUD DE DESPLIEGUE DE NUEVA APICACIÓN, ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO (SLA) ARQUITECTURA FUNCIONAL DE LA APLICACIÓN E INTERCONEXIÓN CON DIVERSOS SISTEMAS PARAMETROS DE USO, DIMENSIONADO Y CARGA TIEMPO DE VIDA EXPECTATIVAS DE ALMACENAMIENTO CARGA DE USUARIOS. 10 SECCIÓN 2. CONSIDERACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS PARA EL DESARROLLO DE LA APLICACIÓN CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS PARA EL DESPLIEGUE DE LA APLICACIÓN SERVICIO DE CONTENEDOR DE APLICACIONES Versión de Servidor de aplicaciones, jdk y J2EE Nombre y URL de la aplicación Tipo de conexión Requisitos en la situación Conexión https requerida Certificados de Usuario Formato del desplegable Logs de la aplicación Ubicación Frecuencia en la Generación de Logs Nivel de traza de log VISIBILIDAD SERVICIO DE BASE DE DATOS ORACLE Referencia JNDI Tablespaces Generación de esquema Mantenimiento del esquema Explotación de distintos esquemas INTERCONEXIÓN CON DIEFERENTES SISTEMAS Requisitos en situación Definidos CONDICIONES ESTIMADAS DE CARGA DEL SISTEMA SERVICIO DE ENVÍO DE CORREO SERVICIO DE DIRECTORIO (AUTENTICACIÓN) Requisitos en la situación Requerido Nombres de los Perfiles Cadena de Conexión Procedimiento de Petición de Carga de Usuarios en los distintos Perfiles definidos Cambio o Recordatorio de contraseña de Usuarios del LDAP SERVICIO PASARELA DE PAGO ERROR! MARCADOR NO DEFINIDO. 2.9 SERVICIO PLATAFORMA DE FIRMA ALTA DISPONIBILIDAD. 19 SECCIÓN 3. ANEXOS. 20 Manual de Despliegue de Aplicaciones J2EE en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Página 2 de 24

4 1. ANEXO 1. ALTA MASIVA USUARIOS EN DIRECTORIO LDAP PROCEDIMIENTO PARTICIPANTES 21 Manual de Despliegue de Aplicaciones J2EE en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Página 3 de 24

5 Sección 1 Consideraciones Generales Consideraciones generales para el despliegue de aplicaciones web en entorno j2ee en la plataforma del Gobierno de Cantabria. 1. PROCEDIMIENTOS GENERALES. 1.1 PROCEDIMIENTO NORMAL Cualquier intención de desarrollar una nueva aplicación de entorno J2EE para desplegar en la plataforma del Gobierno de Cantabria se deberá poner en conocimiento del de la Dirección General de Desarrollo e Innovación Tecnológica a través de los interlocutores para el desarrollo de aplicaciones definidos en el apartado Guía de Contactos para Gestión de Entornos de este manual. Los Interlocutores para el desarrollo de aplicaciones del Grupo de Arquitectura J2EE pondrán en conocimiento, cuanto antes, al resto de miembros del Grupo de Arquitectura J2EE y a los administradores de la plataforma de los distintos entornos implicados de la intención de iniciar un nuevo proyecto para el despliegue de una nueva aplicación. Se debe mantener una comunicación continuada para garantizar la disponibilidad en los distintos sistemas implicados de los requisitos específicos de la aplicación (espacio de almacenamiento en las distintas bases de datos implicadas, alojamiento en servidores de aplicaciones, requisitos de seguridad, etc.) Una vez se vayan conociendo con detalle los requisitos necesarios recogidos en este documento y cualesquiera otros que se consideren oportunos se deberá realizar al menos una Reunión de Especificación de Requisitos Técnicos para el Despliegue de Aplicaciones entre los miembros del Grupo de Arquitectura J2EE, el Jefe de Proyecto o Analista responsable de la aplicación, Administradores de otros sistemas y servicios implicados y desarrolladores, si son Manual de Despliegue de Aplicaciones J2EE en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Página 4 de 24

6 necesarios, donde se describan y acuerden todos los detalles necesarios para el despliegue efectivo de la aplicación en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Esta reunión inicial, convocada por los interlocutores para el desarrollo de aplicaciones del Grupo de Arquitectura J2EE, deberá realizarse con la suficiente antelación para permitir la coordinación e implantación adecuada de los requisitos específicos concretados. Se establece un mínimo de dos meses a la puesta en explotación, que podría ser mayor dependiendo de la complejidad y número de sistemas afectados para el servicio de la aplicación. Este plazo puede ser concretado con los responsables de las áreas de sistemas y servicios afectados para el despliegue específico de cada aplicación. 1.2 PROCEDIMIENTO DE URGENCIA. Se harán todos los esfuerzos posibles por desplegar cualquier aplicación de la que no se tenga constancia y requiere por motivos ajenos al control del Jefe de Proyecto o Analista responsable un despliegue urgente de la misma. En estas situaciones es de suma importancia que se realice una reunión urgente entre el Analista Responsable, los miembros del Grupo de Arquitectura J2EE, los Desarrolladores implicados y el resto de los Administradores de los servicios y sistemas implicados. Para tal fin el Jefe de Proyecto o Analista responsable de la aplicación deberá contactar cuanto antes con los interlocutores para el desarrollo de aplicaciones del Grupo de Arquitectura J2EE definidos en el apartado Guía de Contactos para Gestión de Entornos de este manual. Esta situación no garantiza que la aplicación pueda desplegarse de una manera efectiva en los plazos que se demanden, lo que dependerá de la complejidad y el número de sistemas y servicios que requiera la aplicación. Manual de Despliegue de Aplicaciones J2EE en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Página 5 de 24

7 2. DESPLIEGUES EN LOS DIFERENTES ENTORNOS. La plataforma del Gobierno de Cantabria que sustenta las aplicaciones web de arquitectura java está compuesta por tres entornos (desarrollo, preexplotación y explotación). El entorno de desarrollo tiene como finalidad permitir a los analistas y desarrolladores de las aplicaciones comprobar la adecuada ejecución del código de las aplicaciones así como testear la integración de la aplicación con los diferentes servicios que pueda requerir dicha aplicación. El entorno de preexplotación permite que el Jefe de Proyecto o Analista responsable y los usuarios finales de la aplicación puedan comprobar las funcionalidades esperadas de la aplicación y permitir a los administradores del sistema comprobar el comportamiento y la integración con el resto de los elementos de la plataforma en unas condiciones similares a las esperadas en el entorno de explotación. El entorno de explotación permite a la aplicación prestar los servicios a los usuarios para los que se diseño. 2.1 SECUENCIA DE DESPLIEGUES. Las consideraciones de este apartado deben ser tenidas en cuenta tanto para el procedimiento normal como para el de urgencia. El paso de despliegues entre los diferentes entornos es secuencial partiendo desde el entorno de desarrollo hasta el de explotación. Cualquier aplicación y versión de la misma que pretenda desplegarse en el entorno de explotación del Gobierno de Cantabria deberá primeramente haberse desplegado en el entorno de desarrollo y preexplotación, por este orden. Una vez realizadas las pruebas de integración y funcionalidad oportunas, especificas de los entornos de desarrollo y preexplotación, podrá solicitarse el despliegue de la aplicación o de una nueva versión de la misma en el entorno de explotación. 2.2 PETICIONES DE DESPLIEGUE DE APLICACIONES. El Responsable (Analista o Jefe de Proyecto) del desarrollo de la aplicación o persona en quien delegue, siempre y cuando no tenga responsable asignado dentro de la DGDIT, debe dirigirse a los Interlocutores para el desarrollo de aplicaciones del Grupo de Arquitectura J2EE Manual de Despliegue de Aplicaciones J2EE en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Página 6 de 24

8 para solicitar las operaciones necesarias para el despliegue de las aplicaciones en los diferentes entornos. La persona en quien el Responsable tenga pensado delegar ciertas funciones, como las peticiones de despliegue de aplicaciones, debe quedar definida, en la medida de lo posible, durante la primera Reunión de Especificación de Requisitos Técnicos para el Despliegue de Aplicaciones. Cualquier cambio que se produzca en esta delegación debe comunicarse cuanto antes por el Jefe de Proyecto a los Interlocutores para el desarrollo de aplicaciones del Grupo de Arquitectura J2EE. Solo para el caso de que el Responsable sea personal de la DGDIT se podrán solicitar directamente las operaciones necesarias para el despliegue de versiones sucesivas de la aplicación a través del procedimiento interno definido vía Service Desk y documento de Solicitud de Cambio. Manual de Despliegue de Aplicaciones J2EE en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Página 7 de 24

9 3. DOCUMENTACIÓN. 3.1 DOCUMENTACIÓN PARA LA SOLICITUD DE DESPLIEGUE DE NUEVA APLICACIÓN. ACUERDO DE NIVEL DE SERVICIO (SLA) Cualquier nueva aplicación que se vaya a alojar en las instalaciones de la Sala de Operaciones y Sistemas Informáticos, excepto las aplicaciones desarrolladas dentro de la dirección General de Desarrollo e Innovación Tecnológica y para la propia dirección, requiere que se haya puesto a disposición del Grupo de Arquitectura J2EE el documento de Acuerdo de Nivel de Servicio (ver documentos adjuntos a este manual Acuerdo de Nivel de Servicio Hosting ), debidamente cumplimentado y firmado por el responsable de la Secretaría o Dirección General de la que parte la iniciativa del desarrollo de dicha aplicación. Todo SLA deberá obligatoriamente encontrase a disposición del Grupo de Arquitectura J2EE, como mínimo, antes de la salida a explotación de la aplicación, aunque es conveniente que vaya tramitándose desde que se determina que dicha aplicación va a desplegarse en la plataforma informática del Gobierno de Cantabria. Para el despliegue en el entorno de preexplotación e indispensable para permitir el despliegue de la aplicación en el entorno de explotación deberá haberse entregado a los interlocutores para el desarrollo de aplicaciones del Grupo de Arquitectura J2EE la siguiente documentación: o Manual Técnico de Descripción de Aplicación y librerías utilizadas. o Manual de Instalación. o Código Fuente. Manual de Despliegue de Aplicaciones J2EE en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Página 8 de 24

10 4. ARQUITECTURA FUNCIONAL DE LA APLICACIÓN E INTERCONEXIÓN CON DIVERSOS SISTEMAS. Se debe aportar la información necesaria donde se describa los servicios que va a requerir la aplicación, la interconexión con distintos sistemas (bases de datos a las que es necesario conectarse, otras aplicaciones, etc) y toda la información que se considere relevante. Manual de Despliegue de Aplicaciones J2EE en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Página 9 de 24

11 5. PARAMETROS DE USO, DIMENSIONADO Y CARGA. Se debe proporcionar información, en la medida de lo posible sobre: 5.1 Tiempo de vida. o El tiempo que se determine o esperado deba estar la aplicación en el entorno de explotación. 5.2 Expectativas de almacenamiento. o Previsión inicial de espacio de almacenamiento. o Crecimiento esperado máximo de espacio de almacenamiento durante el Tiempo de vida de la aplicación. Si la aplicación va a tener un despliegue definitivo o indefinido, se deberá aportar, si es posible, el crecimiento máximo esperado anual. 5.3 Carga de usuarios. Si resulta posible, determinar: o Número de usuarios potenciales que pueden llegar a utilizar la aplicación. o Número de tramitaciones se espera cubrir con la aplicación. o Determinación de fechas y periodos en los que se espera una gran afluencia de los usuarios potenciales. Manual de Despliegue de Aplicaciones J2EE en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Página 10 de 24

12 5.4 Plataforma de Firma. La lista de servicios disponibles puede observarse desde las siguientes direcciones: Entorno Explotación: Plataforma de Pasarela de Pago. La lista de servicios disponibles puede observarse desde las siguientes direcciones: Entorno Explotación: Manual de Despliegue de Aplicaciones J2EE en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Página 11 de 24

13 Sección 2 Consideraciones Técnicas Específicas. Consideraciones técnicas específicas solicitadas o acordadas para el desarrollo y despliegue de cada aplicación. Esta sección detalla las instrucciones para cumplimentar el documento adjunto con este manual Detalle de Requisitos Técnicos, donde se recoge un resumen de las especificaciones de esta sección a rellenar por el responsable de la aplicación (Analista o Jefe de Proyecto). Solo deberá decidirse entre las opciones que este documento permita en algunas de las configuraciones. Para el resto de consideraciones y opciones serán las que se determinan específicamente. Estas consideraciones técnicas deberán quedar definidas en su mayor parte durante la primera Reunión de Especificación de Requisitos Técnicos para el Despliegue de Aplicaciones Deberá sustituirse donde aparezca en las siguientes consideraciones el texto nombre_aplicación por el nombre que se vaya a acordar para la aplicación. Este nombre será en muchos casos parte de la url de acceso a la aplicación por lo que debe estar formado por los caracteres permitidos para formar una url válida (nombre formado por caracteres alfanuméricos). Con respecto a la autenticación de usuarios deberá tenerse en cuenta que cualquier aplicación que vaya a requerir dicho servicio, a través de los distintos roles que pueda tener definida, deberá utilizar el Servicio de Directorio LDAP. (Ver sección 2.7 Servicio de Directorio (Autenticación). Manual de Despliegue de Aplicaciones J2EE en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Página 12 de 24

14 1. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS PARA EL DESARROLLO DE LA APLICACIÓN Se desarrolla la aplicación siguiendo el Framework AMAP definido para el desarrollo de aplicaciones J2EE en el Gobierno de Cantabria. Se puede acceder al contenido del mismo a través de la siguiente dirección: ( o bien solicitándolo a los Interlocutores para el desarrollo de aplicaciones del. Manual de Despliegue de Aplicaciones J2EE en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Página 13 de 24

15 2. CONSIDERACIONES ESPECÍFICAS PARA EL DESPLIEGUE DE LA APLICACIÓN. 2.1 SERVICIO DE CONTENEDOR DE APLICACIONES Versión de Servidor de aplicaciones, jdk y J2EE. La aplicación se desplegará en un contenedor del producto de servidor de aplicaciones Oracle Application Server 10g , preparado para versión jdk 5 (Java(TM) 2 Runtime Environment, Standard Edition (build 1.5.0_06-b05)). Todos los ficheros de las aplicaciones conformes con J2EE desplegados en OC4J deben estar empaquetados en concordancia con las guidelines detalladas en la especificación J2EE Nombre y URL de la aplicación. Nombre de la Aplicación. Debe consignarse el nombre que va a tener la aplicación. Este nombre será en muchos casos parte de la url de acceso a la aplicación por lo que debe estar formado por los caracteres permitidos para formar una url válida (nombre formado por caracteres alfanuméricos). Elegir el sistema de url que va a tener la aplicación. Convencional. Esta opción se debe utilizar cuando la aplicación se va a acceder desde un link en algún portal o no se tiene intención de preparar publicidad a los usuarios para acceso directo a la misma. Nota: X es un número secuencial asignado a los servidores que componen la plataforma, es indiferente de cara al desarrollo y despliegue de la aplicación. Específica. Para los casos en los que se va a acceder a la aplicación de una forma directa, con repercusión pública o para un sector con elevado número de usuarios y que se va a publicitar de una manera especial Tipo de conexión. Conexión https requerida/no se requiere conexión https. Manual de Despliegue de Aplicaciones J2EE en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Página 14 de 24

16 Requisitos en la situación Conexión https requerida La aplicación deberá requerir los mecanismos de filtrado necesarios para garantizar que el acceso solo es permitido por la conexión https y no la conexión http de la url de la aplicación Certificados de Usuario. La aplicación va a permitir certificados de usuario / La aplicación no va a permitir certificados de usuario Formato del desplegable..ear Los paquetes deberán venir convenientemente configurados para el despliegue de los mismos en los respectivos entornos (desarrollo, preexplotación, explotación) Logs de la aplicación Ubicación. Se debe configurar la aplicación para alojar los log en la ruta: /oc4j_logs/nombre_aplicación Frecuencia en la Generación de Logs. Cada aplicación generará un log distinto diario Nivel de traza de log. Se establecerá en la reunión el nivel específico de log que requiera la aplicación por motivos especiales. De una manera general se permite que el primer mes de despliegue la aplicación tenga un nivel alto de log, modo debug. A partir del mes de despliegue de la aplicación, si no se motiva una situación especial que exija el mantenimiento de un nivel alto de log, se debe situar el log de la aplicación en modo warning o info. Manual de Despliegue de Aplicaciones J2EE en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Página 15 de 24

17 2.1.7 Ruta absoluta de ficheros de datos. Aquellas aplicaciones que para su correcto funcionamiento requieran interconexión y flujo de ficheros de datos con otros sistemas del Gobierno de Cantabria (normalmente sistema Natural/Adabas) podrán disponer de una ruta absoluta en los servidores de aplicaciones donde se encuentra desplegada la aplicación. La ruta queda definida como: /oc4j_data/nombre_de_aplicación 2.2 VISIBILIDAD Definir Internet/Intranet. 2.3 SERVICIO DE BASE DE DATOS ORACLE Referencia JNDI. Se estable para esta aplicación la siguiente referencia jndi para gestionar el acceso a datos y configurar el pool de conexiones adecuado. jdbc/nombre_aplicación Tablespaces. Se asignará a la aplicación mínimo dos tablespaces: D_ NOMBRE_APLICACIÓN_DATA, para el almacenamiento de los datos. D_ NOMBRE_APLICACIÓN_INDEX, para el almacenamiento de los índices Generación de esquema. Deberán proveerse los scripts necesarios para la creación del esquema que quedará contenido en los tablesapaces definidos para la aplicación. Manual de Despliegue de Aplicaciones J2EE en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Página 16 de 24

18 2.3.4 Mantenimiento del esquema. Se realizará mediante los sripts que se solicite ejecutar Explotación de distintos esquemas. Definir las necesidades de explotación de la aplicación de otras vistas o esquemas públicos distintos a los definidos para la aplicación. (Ejemplo: esquema direcciones) 2.4 INTERCONEXIÓN CON DIEFERENTES SISTEMAS. No definidos/definidos Requisitos en situación Definidos. o Información sobre dependencia con base de datos de entorno NATURAL/ADABAS. o Procesos satélite necesarios para permitir carga desde otros entornos y periocidad de los mismos. o En general, información sobre todos los servicios y sistemas que deben interconectarse para prestar el servicio específico de la aplicación. 2.5 CONDICIONES ESTIMADAS DE CARGA DEL SISTEMA Usuarios potenciales (aproximadamente). (Ej: Uso Público, < x) Usuarios esperados (aproximadamente) Periodos estimados de máxima carga. Manual de Despliegue de Aplicaciones J2EE en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Página 17 de 24

19 2.5.4 Espacio de Almacenamiento estimado (orden de magnitud). Se debe consignar el espacio de almacenamiento que va a requerir la aplicación inicialmente y el que se espera vaya a necesitarse durante el primer periodo de uso de la aplicación. Este periodo será el especificado para las aplicaciones que tienen un uso definido de carácter periódico o para el primer año de funcionamiento del resto de aplicaciones. 2.6 SERVICIO DE ENVÍO DE CORREO. Requerido/No requerido. 2.7 SERVICIO DE DIRECTORIO (AUTENTICACIÓN). Cualquier aplicación que vaya a requerir servicio de autenticación de usuarios para los distintos roles definidos en la misma deberá utilizar el Servicio de Directorio LDAP. Requerido/No requerido Requisitos en la situación Requerido Nombres de los Perfiles. Se proveerán los nombres de los perfiles de uso que se han definido en la aplicación para generar las entradas convenientes en el directorio LDAP de autenticación de las aplicaciones. Los nombres de los perfiles en el ldap tendrán la siguiente nomenclatura: NOMBRE_APLICACIÓN.nombre_perfil 1 Y se incluirá una breve descripción de cada rol, como en el ejemplo siguiente: APLICACIÓN_PRUEBA.adm APLICACIÓN_PRUEBA.muni aplicación prueba. Perfil administrador aplicación prueba. Perfil usuarios ayuntamiento 1 NOTA: Se mantendrá el formato de mayúsculas y minúsculas. Manual de Despliegue de Aplicaciones J2EE en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Página 18 de 24

20 La jerarquía LDAP para los perfiles (roles) de la aplicación tiene la estructura: dc=es,dc=gobcantabria,cn=aplicaciones,cn=nombre_aplicación,cn= NOMBRE_APLICACIÓN.nombre_perfil Cadena de Conexión. Se realiza conexión con el directorio ldap desde el contenedor OC4J que contiene a las aplicaciones por lo que no resulta necesario introducir en el código de la aplicación ni la cadena de conexión ni los credenciales del directorio de validación ldap Procedimiento de Petición de Carga de Usuarios en los distintos Perfiles definidos. Ver documento Anexo 1 Alta masiva usuarios en directorio ldap Cambio o Recordatorio de Contraseña de Usuarios del LDAP. Todas las aplicaciones, pueden dar al usuario la posibilidad de cambiar su clave o generar una nueva en caso de olvido. Para ello, añadirán a la ventana de login las url s siguientes: SERVICIO PASARELA DE PAGO Requerido/No requerido. 2.9 SERVICIO PLATAFORMA DE FIRMA Requerido/No requerido ALTA DISPONIBILIDAD. No garantizada actualmente. Manual de Despliegue de Aplicaciones J2EE en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Página 19 de 24

21 Sección 3 ANEXOS. Manual de Despliegue de Aplicaciones J2EE en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Página 20 de 24

22 1. ANEXO 1. Alta masiva usuarios en directorio ldap. 1.1 Procedimiento. El usuario, o los responsables de las aplicaciones deben generar la solicitud de alta masiva de usuarios del modo siguiente: o Envío del fichero de carga de usuarios en formato Excel al buzón del CAU de aplicaciones. o Los documentos impresos directamente desde este documento Excel y debidamente firmados, por el Director General o Secretario General competente, deben enviarse al "Área de Seguridad y Usuarios". Una vez haya sido recibido el formulario y la lista en formato excel por el Área de Seguridad y Usuarios, los administradores del directorio LDAP para aplicaciones procederán a la creación de los perfiles necesarios de las aplicaciones, a la asignación de los usuarios a los diferentes perfiles y a la carga de usuarios que resulte necesaria en el directorio. 1.2 Participantes Grupo Especialista CAU Aplicaciones Recepción y Control (Área de Seguridad y Usuarios) Administradores LDAP Directorio Acción Revisar y validar el fichero enviado por el usuario. Generar una llamada de servicio con el documento adjunto, y escalarla al grupo de Recepción y Control de trabajos una vez validado. Recepción del formulario aprobado y la llamada de servicio. Validación del documento adjunto a la llamada con respecto al formulario en papel. Escalado de la llamada de servicio, una vez validada a los Administradores Directorio LDAP Realización de las labores técnicas para la importación de los usuarios facilitados. Manual de Despliegue de Aplicaciones J2EE en la plataforma del Gobierno de Cantabria. Página 21 de 24

Guía para la solicitud de aplicaciones en la. infraestructura corporativa

Guía para la solicitud de aplicaciones en la. infraestructura corporativa Página 1 de 10 Guía para la solicitud de aplicaciones en la infraestructura Este documento es propiedad de la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías y se le ha establecido un nivel

Más detalles

ESTÁNDAR DE CODIFICACIÓN JEE CHECKLIST

ESTÁNDAR DE CODIFICACIÓN JEE CHECKLIST 9 de Mayo de 2016 Versión 1.0.0 APLICACIÓN MIGRADA CONVENCIONES DE CÓDIGO EN DESARROLLO JEE Se le ha asignado a la aplicación un código identificativo único OTRAS CONSIDERACIONES FICHERO DE LOG Se especifica

Más detalles

Plataforma de Desarrollo de Software

Plataforma de Desarrollo de Software Plataforma de Software Guía de introducción a la Plataforma de Desarrollo de Software Versión 1.10 Basado en plantilla: xxxxx - Plantilla básica v2.01 2014-02-07 Página 1 de 8 Control de cambios Fecha

Más detalles

Capítulo V. Alta y Consumo de Servicios

Capítulo V. Alta y Consumo de Servicios Capítulo V Alta y Consumo de Servicios 2 Capítulo V Alta y Consumo de Servicios Introducción Este capítulo describe, a nivel técnico, los requerimientos y pasos necesarios para que un organismo provea

Más detalles

MANUAL DE USUARIO ROL CIUDADANO

MANUAL DE USUARIO ROL CIUDADANO USO INTERNO Página Página 1 de 32 1 OBJETIVO Documentar a los usuarios en el uso de la herramienta en la Sede Electrónica, especificando los aspectos técnicos y funcionales que permitan hacer un correcto

Más detalles

Configuración de cuentas Básicas POP3 en Outlook 2007

Configuración de cuentas Básicas POP3 en Outlook 2007 Configuración de cuentas Básicas POP3 en Outlook 2007 28 de Septiembre de 2011 1 Para configurar una cuenta POP3 en Outlook 2007, el usuario deberá cumplir con los siguientes requisitos: Contar con una

Más detalles

Nodo de Interoperabilidad del SUE

Nodo de Interoperabilidad del SUE Descripción Nombre del documento: Nombre del fichero: Autor: Destinatario: Nodo de Interoperabilidad del SUE CRUE-TIC - Nodo de Interoperabilidad del SUE - Piloto de cesión de datos de.docx Grupo de Trabajo

Más detalles

Contratación de servicios informáticos para el diseño de una plataforma de automatización de aprovisionamiento de servidores. Ref.

Contratación de servicios informáticos para el diseño de una plataforma de automatización de aprovisionamiento de servidores. Ref. Dirección General de Servicios Junio de 2017 Contratación de servicios informáticos para el diseño de una plataforma de automatización de aprovisionamiento de servidores. Ref. 1777 Pliego de Prescripciones

Más detalles

Guía para tramitación telemática de solicitudes de acceso y conexión

Guía para tramitación telemática de solicitudes de acceso y conexión Guía para tramitación telemática de solicitudes de acceso y conexión Versión 1.1. ADVERTENCIA Si va a consultar o a utilizar este documento impreso, verifique antes en www.ree.es que se corresponde con

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL... 2

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO ANTECEDENTES Y SITUACIÓN ACTUAL... 2 PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE INSTALACIÓN E INTEGRACIÓN DE HERRAMIENTAS DE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA DE EXPEDIENTES DEL SENADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES

Más detalles

Servidores De Aplicaciones Java EE.

Servidores De Aplicaciones Java EE. Servidores De Aplicaciones Java EE. 76 Horas OBJETIVOS Aprender a instalar, configurar y administrar los servidores de aplicaciones Java EE más utilizados en la actualidad Repasar la arquitectura Java

Más detalles

LICITACIÓN PÚBLICA BASES TÉCNICAS

LICITACIÓN PÚBLICA BASES TÉCNICAS LICITACIÓN PÚBLICA Construcción, Implantación y Mantención del Sistema Declaración de Importación y Pago Simultaneo (DIPS) de Carga y Franquicias para el BASES TÉCNICAS Octubre de 2007 ÍNDICE BASES TÉCNICAS...3

Más detalles

Administración de Órganos de Contratación

Administración de Órganos de Contratación Administración de Órganos de Contratación 1 1.2 Los órganos de contratación en la Plataforma de contratación del Sector Público. Conocer el procedimiento de alta del perfil del contratante en la Plataforma

Más detalles

Estándar de desarrollo de aplicaciones del Govern de les Illes Balears

Estándar de desarrollo de aplicaciones del Govern de les Illes Balears Estándar de desarrollo de aplicaciones del Govern de les Illes Balears PROCEDIMIENTO PARA LA IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES Versión 7.0 Fecha Revisión: 05/04/16 Índice de contenidos INTRODUCCIÓN... 3 1.1.

Más detalles

Oficina de Calidad Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Gestión de Entregas. Procedimiento para la Entrega de Software

Oficina de Calidad Subdirección de Tecnologías de la Información y Comunicaciones. Gestión de Entregas. Procedimiento para la Entrega de Software Gestión de Entregas Versión: v03r04 Fecha: 15/10/2014 CONTROL DE CAMBIOS DEL DOCUMENTO Registro de cambios Autor Versión Referencia de cambios Fecha Fco. Javier Delgado V02r04 Creación del documento 14/10/2011

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA ENROLAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE ENTIDAD DE SERVIDORES PÚBLICOS EN EL SISTEMA DE AUTENTICACIÓN BIOMÉTRICA

INSTRUCTIVO PARA ENROLAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE ENTIDAD DE SERVIDORES PÚBLICOS EN EL SISTEMA DE AUTENTICACIÓN BIOMÉTRICA INSTRUCTIVO PARA ENROLAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE ENTIDAD DE SERVIDORES PÚBLICOS EN EL SISTEMA DE AUTENTICACIÓN El presente instructivo tiene por objetivo brindar a las entidades, una guía para solicitar

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO 1. Objetivo. 2. Alcance. 3. Referencias. 4. Definiciones. 5. Descripción. 6. Registros. 7. Anexos.

TABLA DE CONTENIDO 1. Objetivo. 2. Alcance. 3. Referencias. 4. Definiciones. 5. Descripción. 6. Registros. 7. Anexos. PROUIE05 1 de 10 TABLA DE CONTENIDO 1. Objetivo. 2. Alcance. 3. Referencias. 4. Definiciones. 5. Descripción. 6. Registros. 7. Anexos. PROUIE05 2 de 10 1. OBJETIVO. Elaborar el procedimiento de Despliegue

Más detalles

PASARELA DE PAGOS DE LA ADMINISTRACIÓN VASCA

PASARELA DE PAGOS DE LA ADMINISTRACIÓN VASCA JAURLARITZAREN LEHENDAKARIORDETZA VICEPRESIDENCIA DEL GOBIERNO PASARELA DE PAGOS DE LA ADMINISTRACIÓN VASCA CÓDIGO: P.05 DENOMINACIÓN: Incorporación de Entidades Financieras a la Pasarela de Pagos VERSIÓN:

Más detalles

Oracle Application Server 10g R2: Administración I

Oracle Application Server 10g R2: Administración I Oracle University Contact Us: +34916267792 Oracle Application Server 10g R2: Administración I Duration: 5 Days What you will learn Este curso introduce la arquitectura de Oracle Application Server 10g

Más detalles

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) ic 1 Portal de Facturación Índice 1. Introducción. 2. Requisitos. 3. Solicitud de alta de

Más detalles

FAQ. Autoridad de Sellado de Tiempo

FAQ. Autoridad de Sellado de Tiempo FAQ TSA-@firma Autoridad de Sellado de Tiempo Documento nº: Revisión: 005 TSA-@firma-FAQ Fecha: 09/09/2016 Período de retención: Permanente durante su período de vigencia + 3 años después de su anulación

Más detalles

MANUAL DE USUARIO Plugins para maven Framework ATLAS. Versión 1.1

MANUAL DE USUARIO Plugins para maven Framework ATLAS. Versión 1.1 MANUAL DE USUARIO Plugins para maven Framework ATLAS Versión 1.1 Hoja de Control Título Documento de Referencia Responsable Manual de generación del zip para herramienta de validación COVER NORMATIVA ATLAS

Más detalles

Guía de pruebas para titulares de DCA en TARGET2-Securities

Guía de pruebas para titulares de DCA en TARGET2-Securities TARGET2 BANCO DE ESPAÑA Guía de pruebas para titulares de DCA en TARGET2-Securities TARGET2 BANCO DE ESPAÑA 1/9 Basado en el documento "Guide to TARGET2 User Testing - Version 3.1 / October 2015.. En caso

Más detalles

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira)

Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) Portal de Facturación (servicio de facturación electrónica para empresas proveedoras del Ayuntamiento de Alzira) ic 1 Portal de Facturación Índice 1. Introducción 2. Requisitos 3. Solicitud de alta de

Más detalles

Guía para el Tramitador de Procedimientos ACCEDA 3.0.

Guía para el Tramitador de Procedimientos ACCEDA 3.0. DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Guía para el Tramitador de Procedimientos ACCEDA 3.0. Versión del documento: 1.01 Versión de ACCEDA: 3.0 Fecha de revisión: 17/05/2016 Elaborado por: Equipo de ACCEDA

Más detalles

Manual de Usuario. Acceso y Reinicio de Contraseña para Correo Institucional y Office 365 VERSION: 2.0. Manual de Usuario Office365 UNAD

Manual de Usuario. Acceso y Reinicio de Contraseña para Correo Institucional y Office 365 VERSION: 2.0. Manual de Usuario Office365 UNAD Manual de Usuario Acceso y Reinicio de Contraseña para Correo Institucional y Office 365 VERSION: 2.0 Página 1 de 15 Contenido 1. Ingreso a correo institucional estudiantil... 4 2. Actualización de contraseña

Más detalles

Contraseñas, Acceso a Citrix, Generalidades SUIN, VPN y Respaldo en U. Subdirección Tecnología de Información

Contraseñas, Acceso a Citrix, Generalidades SUIN, VPN y Respaldo en U. Subdirección Tecnología de Información Contraseñas, Acceso a Citrix, Generalidades SUIN, VPN y Respaldo en U Subdirección Tecnología de Información CONTRASEÑAS POLITICA DE COMPLEJIDAD EN CONTRASEÑAS DE RED Las contraseñas complejas se construyen

Más detalles

GUÍA DE USO DE E-FACTURA PARA GESTOR CNE

GUÍA DE USO DE E-FACTURA PARA GESTOR CNE GUÍA DE USO DE E-FACTURA PARA GESTOR CNE Autor: Seres Versión: 2.0 Fecha: 01/10/2012 Nombre del fichero: Guía rápida - Gestor de CNE v2.0 28 de enero de 2013 Página 1 de 11 1. Acceso al servicio de factura

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS DEL PROCEDIMIENTO SIMPLIFICADO POR CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE ACTUALIZACIÓN DE LA PLATAFORMA DE CORREO ELECTRÓNICO EN EL INSTITUTO DE CRÉDITO OFICIAL

Más detalles

ARROYO DE LA ENCOMIENDA

ARROYO DE LA ENCOMIENDA PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACION DE SERVICIOS DE ACTUALIZACION Y MANTENIMIENTO DE LAS SIGUIENTES APLICACIONES: Ventanilla Virtual. Catálogo de Trámites. Oficina de Atención Ciudadana.

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN ON-LINE: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Y SiNASP

CURSO DE FORMACIÓN ON-LINE: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Y SiNASP Sistema de Notificación y Aprendizaje para la Seguridad del Paciente (SiNASP) CURSO DE FORMACIÓN ON-LINE: INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD DEL PACIENTE Y SiNASP 1- INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL CURSO El curso

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LABORATORIOS GESFARMA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

MANUAL DE USUARIO DE LABORATORIOS GESFARMA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO DE LABORATORIOS GESFARMA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 1 ÍNDICE ÍNDICE 2 1. CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA VIRTUAL DE JAVA 3 2. ACCESO A LA APLICACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO 6 3. RECONOCIMIENTO

Más detalles

Uso y acceso a la red WIFI del Gobierno de Canarias

Uso y acceso a la red WIFI del Gobierno de Canarias Página 1 de 7 Uso y acceso a la red WIFI del Gobierno de Canarias Este documento es propiedad de la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías y se le ha establecido un nivel de seguridad

Más detalles

Panel para empresas proveedoras

Panel para empresas proveedoras Panel para empresas proveedoras Funcionamiento de plataforma Inicialmente recibirá un correo electrónico de Bienvenida al Sistema el cual incluye información a introducir para el acceso en la plataforma

Más detalles

Aplicación Trasos. Manual de usuario

Aplicación Trasos. Manual de usuario Página 1 de 17 Este documento es propiedad de la Dirección General de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías y se le ha establecido un nivel de seguridad acorde a la Normativa clasificación de la seguridad

Más detalles

GUÍA DE USO DE E-FACTURA PARA SUJETOS CNE

GUÍA DE USO DE E-FACTURA PARA SUJETOS CNE GUÍA DE USO DE E-FACTURA PARA SUJETOS CNE Autor: Seres Versión: 2.0 Fecha: 01/10/2012 Nombre del fichero: Guía rápida - Sujetos de CNE v2.0 28 de enero de 2013 Página 1 de 11 1. Acceso al servicio de factura

Más detalles

Solución Integral de. TITULO Firma Electrónica en Cliente

Solución Integral de. TITULO Firma Electrónica en Cliente Solución Integral de TITULO Firma Electrónica en Cliente Origen de FIRe: Cl@ve Firma Cl@ve Firma Plataforma de firma en la nube de las AA.PP Usuarios de Cl@ve Servicio de e- Admon GISS Proveedor del servicio

Más detalles

SISTEMA DE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA EN LA AUTORIZACIÓN DE USO DE LA MARCA DE CALIDAD CERTIFICADA

SISTEMA DE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA EN LA AUTORIZACIÓN DE USO DE LA MARCA DE CALIDAD CERTIFICADA SISTEMA DE TRAMITACIÓN ELECTRÓNICA EN LA AUTORIZACIÓN DE USO DE LA MARCA DE CALIDAD CERTIFICADA Subdirección Integración de Sistemas Empresa Pública Desarrollo Agrario y Pesquero Consejería de Agricultura

Más detalles

El trabajo previo realizado por los técnicos de la Junta se ilustra en el gráfico siguiente:

El trabajo previo realizado por los técnicos de la Junta se ilustra en el gráfico siguiente: 1. Introducción La Junta de Andalucía dispone en la actualidad de un amplio abanico de aplicaciones y sistemas que utilizan sus cerca de 300.000 empleados. La gestión de las identidades de todos estos

Más detalles

Servicio Portal VPN GdN

Servicio Portal VPN GdN Servicio Portal VPN GdN Gesprona: 20068 Manual de usuario Versión 0.2 Página 1 de 14 Control de cambios Fecha Autor Descripción Versión 18/10/2017 Gorka Aguirre Borrador inicial 0.0 23/10/2017 Gorka Aguirre

Más detalles

MÓDULO FORMATIVO 3: ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS Y CONTENIDOS MULTIMEDIA

MÓDULO FORMATIVO 3: ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS Y CONTENIDOS MULTIMEDIA MÓDULO FORMATIVO 3: ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS Y CONTENIDOS MULTIMEDIA Competencia: Instalar, configurar y administrar servicios de transferencia de archivos y multimedia.

Más detalles

MANUAL DE USUARIO DE LABORATORIOS GESFARMA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA

MANUAL DE USUARIO DE LABORATORIOS GESFARMA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO DE LABORATORIOS GESFARMA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA 1 ÍNDICE ÍNDICE 2 1. CONFIGURACIÓN DE LA MÁQUINA VIRTUAL DE JAVA 3 1. ACCESO A LA APLICACIÓN CON CERTIFICADO ELECTRÓNICO 5 2. RECONOCIMIENTO

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA CONEXIÓN A LA RED WIFI UNAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ

INSTRUCTIVO PARA LA CONEXIÓN A LA RED WIFI UNAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ INSTRUCTIVO PARA LA CONEXIÓN A LA RED WIFI UNAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE BOGOTÁ Código: Versión:02 Página 1 de 8 1. Información General del Documento Objetivo: Alcance: Justificación

Más detalles

GUÍA PARA LA TRAMITACIÓN DE PETICIONES A TRAVÉS DE LA WEB CONECTA-CENTRALIZACIÓN

GUÍA PARA LA TRAMITACIÓN DE PETICIONES A TRAVÉS DE LA WEB CONECTA-CENTRALIZACIÓN GUÍA PARA LA TRAMITACIÓN DE PETICIONES A TRAVÉS DE LA WEB CONECTA-CENTRALIZACIÓN OBJETIVO: En esta guía se describen los pasos que hay que seguir para tramitar las peticiones de adquisición de bienes o

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA ENROLAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE ENTIDAD DE SERVIDORES PÚBLICOS EN EL SISTEMA DE AUTENTICACIÓN BIOMÉTRICA

PROCEDIMIENTO PARA ENROLAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE ENTIDAD DE SERVIDORES PÚBLICOS EN EL SISTEMA DE AUTENTICACIÓN BIOMÉTRICA PROCEDIMIENTO PARA ENROLAMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DE ENTIDAD DE SERVIDORES PÚBLICOS EN EL SISTEMA DE AUTENTICACIÓN BIOMÉTRICA El presente procedimiento tiene por objetivo brindar a las entidades, una guía

Más detalles

Código: J63.01 Nivel: 3. Actividades de servicios de información. Tecnología hardware y software

Código: J63.01 Nivel: 3. Actividades de servicios de información. Tecnología hardware y software Denominación: Administración de servicios de internet Código: J63.01 Nivel: 3 Sector: Actividades de servicios de información Familia: Tecnología hardware y software Eje tecnológico: Procesamiento de datos,

Más detalles

SISS Sistema de información de los Servicios Sociales. Acceso de Usuarios

SISS Sistema de información de los Servicios Sociales. Acceso de Usuarios Páginas Página 1 de 12 SISS Sistema de información de los Acceso de Usuarios Páginas Página 2 de 12 Índice Histórico de cambios...3 1. Introducción...4 2. Adecuación a la LOPD...5 2.1. Identificación y

Más detalles

M04 - Control S de Acceso y Perfilamiento. Desarrollo de Software Servidor Terminológico (SEMANTIKOS) SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE

M04 - Control S de Acceso y Perfilamiento. Desarrollo de Software Servidor Terminológico (SEMANTIKOS) SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE M04 - Control S de Acceso y Perfilamiento Desarrollo de Software Servidor Terminológico (SEMANTIKOS) SERVICIO DE SALUD METROPOLITANO OCCIDENTE Tabla de Contenido... 1 1 Visión general de la componente

Más detalles

SOLICITUD DE ACCESO A COOPERA PARA BENEFICIARIOS DE PROYECTOS APROBADOS

SOLICITUD DE ACCESO A COOPERA PARA BENEFICIARIOS DE PROYECTOS APROBADOS SOLICITUD DE ACCESO A COOPERA PARA BENEFICIARIOS DE PROYECTOS APROBADOS Fecha: 26/02/2018 La aplicación Coopera 2020 constituye el sistema de información del POCTEP 2014-2020 y la herramienta básica de

Más detalles

Autentica - El repositorio horizontal de usuarios de las AAPP

Autentica - El repositorio horizontal de usuarios de las AAPP Autentica - El repositorio horizontal de usuarios de las AAPP Optimizando la gestión de usuarios El servicio es un servicio de autenticación, autorización y Single Sign On (SSO) de empleados públicos de

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA VALIDAR LOS ACUERDOS DE ESTUDIO EN PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL

INSTRUCCIONES PARA VALIDAR LOS ACUERDOS DE ESTUDIO EN PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL INSTRUCCIONES PARA VALIDAR LOS ACUERDOS DE ESTUDIO EN PROGRAMAS DE MOVILIDAD INTERNACIONAL Estimado Responsable: Rogamos lea atentamente estas instrucciones que le ayudarán en la gestión de los Acuerdos

Más detalles

COPYRIGHT El copyright de este documento es propiedad de Camerfirma.

COPYRIGHT El copyright de este documento es propiedad de Camerfirma. COPYRIGHT El copyright de este documento es propiedad de Camerfirma. No está permitido su reproducción total o parcial ni su uso con otras organizaciones para ningún otro propósito, excepto autorización

Más detalles

Manual de usuario Cita Previa

Manual de usuario Cita Previa Manual de usuario Cita Previa Versión 1.0 Empresa: Viacore IT Fecha: 19/12/2016 Jefe Proyecto: Óscar Ponce Cruz Teléfono: 942333743 Email: oponcecruz@viacoreit.com Unidad Gobierno: Dirección General Organización

Más detalles

y Office 365 vía SIR2

y Office 365 vía SIR2 cl@ve y Office 365 vía SIR2 José Manuel Macías Valencia, 15 de noviembre de 2015 cl@ve en SIR2: requisitos Universidades públicas del SUE Servicios de cara al ciudadano que

Más detalles

Guía para el Administrador de Procedimientos ACCEDA 3.0.

Guía para el Administrador de Procedimientos ACCEDA 3.0. DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES Guía para el Administrador de Procedimientos ACCEDA 3.0. Versión del documento: 1.01 Versión de ACCEDA: 3.0 Fecha de revisión: 17/05/2016 Elaborado por: Equipo de

Más detalles

INSTRUCTIVO DE VINCULACIÓN DE EMPRESAS ANTE PSE PAGOS

INSTRUCTIVO DE VINCULACIÓN DE EMPRESAS ANTE PSE PAGOS INSTRUCTIVO DE VINCULACIÓN DE EMPRESAS ANTE PSE PAGOS PSE Pagos A continuación usted encontrará una descripción de las soluciones que ofrece ACH Colombia y su Entidad Financiera para la vinculación a PSE

Más detalles

Oracle 10g: Creación de Aplicaciones J2EE

Oracle 10g: Creación de Aplicaciones J2EE Oracle University Contacte con nosotros: 902 302 302 Oracle 10g: Creación de Aplicaciones J2EE Duración: 5 Días Lo que aprenderá Este curso enseña a los desarrolladores a crear aplicaciones J2EE mediante

Más detalles

Guía para Empresas y Autónomos

Guía para Empresas y Autónomos Guía para Empresas y Autónomos Plataforma de Contratación del Sector Público Guía para Empresas y Autónomos (PLCSP) 1/19 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. LA PLATAFORMA DE CONTRATACIÓN DEL SECTOR PÚBLICO 3 3.

Más detalles

Esa clave provisional es conveniente modificarla una vez haya accedido por primera vez a la aplicación PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR VACACIONES.

Esa clave provisional es conveniente modificarla una vez haya accedido por primera vez a la aplicación PROCEDIMIENTO PARA SOLICITAR VACACIONES. VISUALIZAR NÓMINAS. Nóminas, Modelo 145 y Certificado de Retenciones, estarán visibles en la Intranet del centro: http://www.cicancer.org/intranet. Intranet/Personal/ Nóminas. Para los usuarios que acceden

Más detalles

Procedimiento de Gestión de Cambios

Procedimiento de Gestión de Cambios Página 1 de 9 Telecomunicaciones y Sistemas Estado: Definitivo Procedimiento de Gestión de Cambios Rev. Fecha Descripción 08 06/09/2016 Actualización del proceso y revisión general 07 04/09/2015 Actualización

Más detalles

Guía de trabajo Despliegue de aplicaciones web

Guía de trabajo Despliegue de aplicaciones web CC5604 Desarrollo de aplicaciones empresariales con J2EE Guía de trabajo Despliegue de aplicaciones web 1 Objetivos El objetivo de esta guía de trabajo es permitirle adquirir una experiencia inicial respecto

Más detalles

SERVICIOS BAGEM, S.L.

SERVICIOS BAGEM, S.L. GUIA DE USO DE LA APLICACIÓN DE SERVICIOS BAGEM PARA CUMPLIR LAS OBLIGACIONES DE DOCUMENTACIÓN SOBRE LOS CONDUCTORES DESPLAZADOS A OTROS PAÍSES DE LA UE Antes de leer esta guía debería conocer la obligaciones

Más detalles

INSTRUCCIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA ARAGÓN (IIS ARAGÓN) USO PLATAFORMA i-compras

INSTRUCCIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA ARAGÓN (IIS ARAGÓN) USO PLATAFORMA i-compras INSTRUCCIÓN DEL DIRECTOR EJECUTIVO DEL INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN SANITARIA ARAGÓN (IIS ARAGÓN) USO PLATAFORMA i-compras ACCESO WEB a la aplicación: La nueva aplicación, es una aplicación Web, a la que

Más detalles

Servicio de Informática. Servicios Universitarios

Servicio de Informática. Servicios Universitarios Método de participación del en el desarrollo de los Servicios Universitarios Índice Definiciones Actores de un Servicio Desarrollo de un Servicio Operativa de un Servicio Decálogos de responsabilidades

Más detalles

Guía para centros con instrucciones para el soporte de implantación de SICE-Secundaria y Ayuda a la Función Docente (AFDI y AFD)

Guía para centros con instrucciones para el soporte de implantación de SICE-Secundaria y Ayuda a la Función Docente (AFDI y AFD) ANTECEDENTES Esta guía describe la atención personalizada ofrecida por ICM a los Centros para la resolución de incidencias durante la implantación del Sistema Integrado de Centros Educativos de Enseñanza

Más detalles

INSTRUCTIVO DE APLICATIVO UCNC MOVIL. Versión Dirigido a: Administradores del Aplicativo: UCNC Móvil

INSTRUCTIVO DE APLICATIVO UCNC MOVIL. Versión Dirigido a: Administradores del Aplicativo: UCNC Móvil INSTRUCTIVO DE APLICATIVO UCNC MOVIL Versión 1.0.0 Dirigido a: Administradores del Aplicativo: UCNC Móvil Página 2 de 25 Contenido GUÍA OPERATIVA... 3 Acceso al aplicativo web... 3 Creación y Consulta

Más detalles

Registro Electrónico Manual de Usuario

Registro Electrónico Manual de Usuario Tabla de contenidos 1. Introducción... 1 2. El Registro Electrónico... 2 2.1. Requisitos de sistema... 3 2.1.1. Hardware... 3 2.1.2. Software... 3 2.1.2.1. Sistema Operativo... 3 2.1.2.2. Navegador de

Más detalles

MECANISMO EXTRAORDINARIO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A LOS PROVEEDORES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. MECANO. Parte 1: Recepción de Ficheros

MECANISMO EXTRAORDINARIO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A LOS PROVEEDORES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. MECANO. Parte 1: Recepción de Ficheros MECANISMO EXTRAORDINARIO DE FINANCIACIÓN PARA EL PAGO A LOS PROVEEDORES DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS. MECANO. Parte 1: Recepción de Ficheros Manual de usuario Versión 1.0 29/03/2012 ÍNDICE Nº Pág. 1 Introducción...

Más detalles

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. 12 de 2015 ANEXO 04 PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA INVITACIÓN PÚBLICA No. 12 de 2015 ANEXO 04 PERSONAL MÍNIMO REQUERIDO INVITACIÓN PÚBLICA No. 2 de 205 El proponente deberá presentar como mínimo el siguiente equipo de profesionales para la realización del servicio en la Universidad Militar Nueva Granada, no obstante en

Más detalles

Metodología de análisis de procesos de innovación. Ficha técnica. Expte. C

Metodología de análisis de procesos de innovación. Ficha técnica. Expte. C Ficha técnica CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES Tras un análisis de los requisitos definidos para la realización de la aplicación web objeto del proyecto, por parte del equipo desarrollador se propuso la utilización

Más detalles

MANUAL APLICACIÓN WEB PÚBLICA

MANUAL APLICACIÓN WEB PÚBLICA Aplicación MANUAL APLICACIÓN WEB PÚBLICA 1 Aplicación 1.- Introducción... 3 2.- Inicio Web Pública.... 3 3.- Registrarse como paciente.... 4 4.- Recuperar contraseña... 6 5.- Acceso Aplicación... 7 6.-

Más detalles

Notificaciones a usuarios y miembros del Service Desk

Notificaciones a usuarios y miembros del Service Desk Notificaciones a usuarios y miembros del Service Desk Justificación: Para poder gestionar de manera más efectiva las incidencias y solicitudes de los usuarios de nuestra explotación, System Center sigue

Más detalles

MODELO DE CALIDAD SAP. Oficina de Calidad

MODELO DE CALIDAD SAP. Oficina de Calidad MODELO DE CALIDAD SAP Oficina de Calidad Índice 1 2 3 4 5 Introducción Tipificación de los Procesos Calidad de PROCESO Calidad del PRODUCTO Procedimiento Operativo de PaP 2 1 Introducción Introducción

Más detalles

Ingeniería de Software II. SETEPROS Plan de pruebas. Versión 1.0

Ingeniería de Software II. SETEPROS Plan de pruebas. Versión 1.0 Ingeniería de Software II SETEPROS Versión 1.0 Historial de revisiones Date Version Description Author 1.0 Primera versión Marcos Duque Oviedo Ingeniería de Software II, 2010 Página 2 de 11 Tabla de contenidos

Más detalles

GUÍA PARA SOLICITAR AYUDAS A LA MOVILIDAD PREDOCTORAL PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS BREVES EN CENTROS DE I+D DURANTE EL AÑO 2017

GUÍA PARA SOLICITAR AYUDAS A LA MOVILIDAD PREDOCTORAL PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS BREVES EN CENTROS DE I+D DURANTE EL AÑO 2017 GUÍA PARA SOLICITAR AYUDAS A LA MOVILIDAD PREDOCTORAL PARA LA REALIZACIÓN DE ESTANCIAS BREVES EN CENTROS DE I+D DURANTE EL AÑO 2017. INVESTIGADORES EN FORMACIÓN AGENCIA ESTATAL DE INVESTIGACIÓN INDICE

Más detalles

PSE Pagos. Recuerde seguir las recomendaciones aquí descritas para el diligenciamiento y envío de la información.

PSE Pagos. Recuerde seguir las recomendaciones aquí descritas para el diligenciamiento y envío de la información. PSE Pagos A continuación usted encontrará una descripción de las soluciones que ofrece ACH Colombia y su Entidad Financiera para la vinculación a PSE Pagos. Recuerde seguir las recomendaciones aquí descritas

Más detalles

Manual Instalación GIRH-Autorizaciones (JAVA)

Manual Instalación GIRH-Autorizaciones (JAVA) Manual Instalación GIRH-Autorizaciones (JAVA) GIRH-Autorizaciones (JAVA): Requerimientos Generales: Apache Tomcat. JDK. Ver manual instalación Apache Tomcat y JDK: http://wiki/pages/viewpage.action?pageid=43253771

Más detalles

Desarrollo del Módulo de Transportes para el Sistema de Gestión Académica RUTADEMIC

Desarrollo del Módulo de Transportes para el Sistema de Gestión Académica RUTADEMIC Gestión Académica RUTADEMIC DOCUMENTO DE ESPECIFICACIÓN DE REQUERIMIENTOS DE SOFTWARE REQUISITOS FUNCIONALES Y NO FUNCIONALES Especificación de Requerimientos de Software DERS Historial de Revisión Fecha

Más detalles

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA

DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE MEDICAMENTOS DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA DISTAFARMA: APLICACIÓN PARA LA VENTA A DISTANCIA DE DE USO HUMANO NO SUJETOS A PRESCRIPCIÓN MÉDICA MANUAL PARA LA OFICINA DE FARMACIA VERSIÓN: 23/06/2015 Página 1 de 16 ÍNDICE 1. DESCRIPCIÓN GENERAL DE

Más detalles

La Solicitud de Dictamen Técnico, deberá plasmar los siguientes puntos:

La Solicitud de Dictamen Técnico, deberá plasmar los siguientes puntos: La Solicitud de Dictamen Técnico, deberá plasmar los siguientes puntos: Objetivo. Del sistema. Alcance. Del sistema en general y de cada módulo. Detalle que deberá alcanzar el Software a Desarrollar. Describir

Más detalles

Jump Start ManageEngine Password Manager Pro

Jump Start ManageEngine Password Manager Pro Jump Start ManageEngine Password Manager Pro V01: 28/05/2018 IREO Dpto. de Soporte Técnico soporte@ireo.com Tel. 91 312 13 86 Página 1 de 6 Alcance... 3 Tareas incluidas en el Servicio de instalación básica...

Más detalles

MF0490_3 Gestión de Servicios en el Sistema Informático (Online)

MF0490_3 Gestión de Servicios en el Sistema Informático (Online) MF0490_3 Gestión de Servicios en el Sistema Informático (Online) Titulación acredidatada por la Comisión Internacional de Formación de la UNESCO MF0490_3 Gestión de Servicios en el Sistema Informático

Más detalles

Este no es un formulario oficial: formulario comentado de solicitud de un proyecto de movilidad de Enseñanza Superior

Este no es un formulario oficial: formulario comentado de solicitud de un proyecto de movilidad de Enseñanza Superior Este no es un formulario oficial: formulario comentado de solicitud de un proyecto de movilidad de Enseñanza Superior Seleccionar Español en el menú desplegable El proyecto puede tener una duración de

Más detalles

APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS GUÍA DE AYUDA AL USUARIO VERSIÓN 9

APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS GUÍA DE AYUDA AL USUARIO VERSIÓN 9 APLICACIÓN PARA LA RENDICIÓN TELEMÁTICA DE CUENTAS GUÍA DE AYUDA AL USUARIO VERSIÓN 9 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. SOLICITUD DE ALTA DE ADMINISTRADOR DE LA ENTIDAD LOCAL EN LA APLICACIÓN WEB 4 3. ACCESO

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO Y REQUISITOS GENERALES... 2

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE 1. OBJETO Y REQUISITOS GENERALES... 2 PROCEDIMIENTO ABIERTO PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO DE SERVICIOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL MANTENIMIENTO Y DESARROLLO DE APLICACIONES INFORMÁTICAS DEL SENADO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS ÍNDICE

Más detalles

ANEXO B PUNTOS TAREA

ANEXO B PUNTOS TAREA ANEXO B PUNTOS TAREA Área: Aplicaciones Informáticas Fecha: Marzo de 2.014 Santa Engracia, 125. 28003 Madrid Correo electrónico adg@canalgestion.es - www.canalgestion.es Contenido 1. Introducción... 3

Más detalles

Descargas de Ficheros de Redes Topo-Geodésicas Catastrales. Manual del usuario. Versión 1.0

Descargas de Ficheros de Redes Topo-Geodésicas Catastrales. Manual del usuario. Versión 1.0 Descargas de Ficheros de Redes Topo-Geodésicas Catastrales. Manual del usuario. Versión 1.0 1 Control de cambios Versión 1.0 Fecha: 17-02-2012 Modificaciones: Versión inicial del documento. 2 Índice de

Más detalles

Normativa de Empaquetado de Entrega para CS. Unidad de Entrega.

Normativa de Empaquetado de Entrega para CS. Unidad de Entrega. Normativas de Sistemas: Normativa de Empaquetado de Entrega para CS. Unidad de Entrega. Última actualización: 29/02/2016 Título: Normativa de Empaquetado de código. Unidad de Entrega. Página 1 de 16 AUDITORÍA

Más detalles

Guía Rápida Instalación SIGIR

Guía Rápida Instalación SIGIR Neosoft Guía Rápida Instalación SIGIR Instalación SIGIR Neosoft Ver. 1.6 12 Historia de Cambios Versión Fecha Descripción Autor 1.1 01.08.2013 Se actualiza referencia de SP para.net Framework Neosoft Ltda.

Más detalles

Formulario para Solicitud de Conectividad Entorno de Producción. IBERCLEAR

Formulario para Solicitud de Conectividad Entorno de Producción. IBERCLEAR Una vez completados los campos en color SALMON deberá enviar el formulario en formato editable a BME, que: Realizará las tareas de configuración necesaria Completará los campos en color AZUL Devolverá

Más detalles

Estándar de desarrollo e implantación de aplicaciones del Govern de les Illes Balears PROCEDIMIENTO PARA LA IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES. Versión 6.

Estándar de desarrollo e implantación de aplicaciones del Govern de les Illes Balears PROCEDIMIENTO PARA LA IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES. Versión 6. Estándar de desarrollo e implantación de aplicaciones del Govern de les Illes Balears PROCEDIMIENTO PARA LA IMPLANTACIÓN DE APLICACIONES Versión 6.1 Índice de contenidos FASES DEL PROCEDIMIENTO DE IMPLANTACIÓN

Más detalles

Check-in Online - Civitfun. ICG2Checkin. ICG2Checkin v ICG Software. 1 de 18

Check-in Online - Civitfun. ICG2Checkin. ICG2Checkin v ICG Software.   1 de 18 Check-in Online - Civitfun ICG2Checkin ICG2Checkin v.8817.3 ICG Software www.icg.es 1 de 18 Versiones del documento Versión 1.0 Fecha Descripción 03-07-2018 Creación documento 2 de 18 Índice de Contenidos

Más detalles

Guía para el Sistema Entrega-Recepción Universitario. Usuario

Guía para el Sistema Entrega-Recepción Universitario. Usuario Guía para el Sistema Entrega-Recepción Universitario Usuario CONTENIDO TEMÁTICO 1. Consideraciones 2. Objetivo, requerimiento e ingreso al sistema 3. Autenticación 4. Rol Usuario 4.1 Seguimiento 4.2 Listado

Más detalles