Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros 31 de Diciembre del 2007

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros 31 de Diciembre del 2007"

Transcripción

1 Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros 31 de Diciembre del 2007

2 Balance general (expresado en colones sin céntimos) Nota Diciembre 2007 Diciembre 2006 ACTIVOS Disponibilidades ( ) Inversiones en valores y depósitos (120.00) Negociables (121.00) Disponibles para la venta ( (lo correspondiente de las cuentas , proveniente de esta clasificación)) Mantenidos hasta el vencimiento ( (lo correspondiente de las cuentas ,04+125,05+125, proveniente de esta clasificación)) Cartera de Créditos (130.00) Créditos vigentes (131.00) Créditos vencidos (132.00) Créditos en Cobro Judicial (133.00) (Estimación por incobrabilidad de cartera de créditos) (139.00) Cuentas y productos por cobrar (140.00) Comisiones por cobrar (142.00) Cuentas por cobrar por operaciones con partes relacionadas (145) Otras cuentas por cobrar ( ) Productos por cobrar (148.00) (Estimación por incobrabilidad de cuentas y productos por cobrar) (149.00) Bienes realizables (150.00) Propiedad, mobiliario y equipo en uso Neto (170.00) Otros Activos (180.00) Activos Intangibles (186.00) Otros activos ( ) TOTAL DE ACTIVOS 2 3,833,691,112 4,121,345, ,795,912,305 2,336,527, ,584, ,284,338 1,834,544,336 1,624,124,736 1,493,783,096 77,118, ,295,937,638 18,956,959,606 16,504,654,991 17,965,101,838 1,989,868,608 1,092,898, ,414, ,959,266 (358,000,000) (231,000,000) 5 534,733, ,738,261 4,758,365 2,778, ,162, ,452, ,780,989 77,602, ,787, ,369,108 (53,755,376) (26,464,602) 7-159,327, ,775, ,343, ,731, ,317, ,758,949 30,546, ,972, ,771,020 27,145,781,559 26,469,558,921 (continúa) Las notas son parte integrante de los estados financieros 2

3 Balance general (expresado en colones sin céntimos) PASIVOS Y PATlilMONIO PASIVOS Obligaciones con el público (210.00) Captaciones a la vista ( ) Otras Obligaciones con el publico a la vista (212.00) Captaciones a plazo (213.00) Otras obligaciones con el público a plazo (218.00) Otras obligaciones financieras (230.00) Otras cuentas por pagar y provisiones (240.00) Cueiitas por pagar por operaciones bursatiles y de custodia (244.00) Cargos financieros por pagar (248.00) Provisiones (243.00) Otras Cuentas por pagar diversas ( ) Otros pasivos (250.00) Ingresos diferidos ( ) Otros pasivos ( ) TOTAL DE PASIVOS PATRIMONIO Capital social (310.00) Capital pagado ( ) Ajirstes al patrimonio (330.00) Superavit por revaluación de propiedad (33 1.O 1) Ganancia o perdida no iealizada (331 02) Reservas patrimoniales (340.00) Resultados acumulados de periodos anteriores ( ) TOTAL DEL PATRIMONIO TOTAL DEL PASIVO, PARTICIPACI~N MINORITARIA Y PATRIMONIO CUENTAS CONTINGENTES DEUDORAS ( ) ACTIVOS DE LOS FIDEICOMISOS (710.00) PASIVOS DE LOS FIDEICOMISOS (720,OO) PATRIMONIO DE LOS FIDEICOMISOS (730.00) OTRAS CUENTAS DE ORDEN DEUDORAS (810.00) "(Jorge ~uardia Q. Representante Legal -. Lic. Alexander ~ a & G. Bach. DanieI'Salazar Auditor lnterno Contador 1 j Las notas son parte integrante de los estados financieros 3

4 Balance general (expresado en colones sin céntimos) Nota Diciembre 2007 Diciembre 2006 Ingresos Financieros (510.00) Por disponibilidades (511.00) Por inversiones en valores y depósitos (512) Por cartera de créditos ( ( ,07)) Arrendamientos Financieros ( ) Por diferencial cambiario neto (518.00) Por ajuste al valor de inversiones en valores negociables, neto (519.07) Por ajuste al valor amortizado de las inversiones mantenidas al vencimiento (519.09) Liquidación de ganancia no realizada en la venta de valores disponibles para la venta (519.08) Ganancia por venta de inversiones en valores ( ,32) Por derivados de cobertura (536.00) Por otros ingresos financieros ( ,09+519,08+519,32) Total de Ingresos Financieros Gastos Financieros (410.00) Por Obligaciones con el Público (411) Por Obligaciones con el Banco Central de Costa Rica (412) Por Obligaciones Financieras (413) Por otras cuentas por pagar y provisiones (414.00) Por Obligaciones Subordinadas (416) Por Obligaciones convertibles en capital (417) Por diferencial cambiario neto (418.00) Por ajuste al valor de inversiones en valores negociables, neto (419.07) Por ajuste al valor amortizado de las inversiones mantenidas al vencimiento (419.09) Liquidación de pérdida no ralizada en la venta de valores disponibles para la venta (419,08) Pérdida por venta de inversiones en valores (419.32) Por derivados de cobertura (436.00) Por otros gastos financieros ( ( ,08+419,09+419,32)) Total de Gastos Financieros Gastos por deterioro de inversiones en valores y estimación de incobrabilidad de la cartera de crédito (420.00) Por Recuperación de activos financieros (520.00) RESULTADO FINANCIERO ,812,328 29,423, ,391, ,189,483 2,215,442,644 2,000,708, ,169, ,410, ,829,059 30,968, ,356, ,251,764 3,749,001,845 3,469,952,525 1,053,328, ,173, ,864, ,264, ,649, ,962, ,482 16,705,894-11,000,898 17,079, ,021,845 2,036,014 2,108,571,664 1,893,288, ,141,463 89,384,731 24,739,784 33,338,200 1,467,028,501 1,520,617,405 (continúa) Las notas son parte integrante de los estados financieros 4

5 1 Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Balance general (expresado en colones sin céntimos) Otros Ingresos de Operación Por comisiones por servicios ( ) Por bienes realizables (532.00) Por participaciones en el capital de otras empresas (533) Ingresos por cambio y arbitraje de divisas (534,OO) Por otros ingresos con partes relacionadas (538.00) Por otros ingresos operativos (539.00) Total Otros Ingresos de Operación Otros Gastos de Operación Por coniisiones por servicios ( ) Por bienes realizables (432.00) Por participaciones de capital en entidades (433.00) Por bienes diversos (434.00) Por amortización de aciivos intangibles (435.00) Gastos por cambio y arbitraje de divisas (437.00) Por otros gastos con partes relacionadas (438.00) Impiiestos, patentes y contribuciones obligatorias (439.06) Por otios gastos operarivos ( ) Total Otros Castos de Operación RESULTADO OPERACIONAL BRUTO Castos Administrativos Gastos de Pcrsonal ( ) Oirob Gastos de Adniinistracion ( ) Total Castos Administrativos Ajufilc por dii'ciciicia de cambio resultante de la conversión de los estados financieros de Operacioiies en Extranjero ( ) RESULTADO OPERACIONAL NETO ANTES DE IMPUESTOS Y PARTICIPACIONES SOBRE LA CTILIDAD I'articioaciunes sobre 11 Ctili~lad (452.00) Iinpuesto sobre la renta ( ) RESULTADO NETO DE IMPUESTOS SOBRE LA RENTA Y PARTIClPAClONES SOBRE LA UTILIDAD Participación Alinoritaria ( ) RESULT-\DO NETO DE ACTIVIDADES ORDINARIAS Partidas extraordinarias netas de Impuestos y Participaciones sobre la Utilidad Ingresos Extraordinarios (540 00) Gastos Extraordinarios (460.00) RESULTADO DEL PERIODO L.-, 1-5,../-,:i 9 (,(L>< s.. -- ;L.ijL. /2; n Y. j~. (L.,&,-,. / ' Y>. Jorge - Guardia Q. Lic. Alexander ~qin. Bach. ~an~ef<alazar Representante Le-al Auditor internd Contador I.g I Las notas son p dos financieros <

6 Balance general (expresado en colones sin céntimos) Detalle Capital social Aportes patrimoniales no capitalizados Ajustes al patrimonio Reservas patrimoniales Ganancias o pérdidas acumuladas al principio del periodo Total Saldo al 1 de Enero de ,805,000,232 - (1,017,476) 127,171, ,433,839 4,227,587,949 Cambios en las políticas contables Corrección de errores fundamentales Ajustes por diferencias de cambios resultantes de la conversiòn de estados financieros de entidades extranjeras Resultados del período ,678,700 90,678,700 Dividendos del período 2005 (309,000,000) (309,000,000) Estimaciones por riesgos generales de la actividad bancaria Reservas legales y otras reservas estatutarias 14,375,116 (14,375,116) Compra y venta de acciones en tesorería Emisión de acciones 309,000, ,000,000 Capital pagado adicional 478,000, ,215, ,215,655 Superávit por revaluación de inmuebles Ajuste por cambio razonable de la inversiones en valores diponibles para la venta, neto del impuesto (11,134,253) (11,134,253) sobre la renta Ajuste por revaluación a bienes diversos Otros Saldo al 31 de Dicembre de ,592,000, ,215,655 (12,151,729) 141,546,469 63,737,423 5,049,348,050 (continúa) Las notas son parte integrante de los estados financieros 6

7 Balance general (expresado en colones sin céntimos) Capital social Ganancias o Aportes perdidas Ajustesal Reservas ph-imniales no acumuladas al pdhimnio patrimoniales capitalizados principio del Total penodo Saldo al 01 de Enero de ,592,000, ,215,655 (12,151,729) 141, ,737,423 5,049,348,050 Cambios en las politicas contables Corrección de errores fiiiidanientales Saldo corregido en el penodo 2007 Originados en el período 2007 Ajustes por diferencias de cairibios resultarites de la conversión de estados financieros de entidades extranieras otros Transferencia a resultados periodo 2007 Ajuste por cainbio nzoiiable de la inversiones eii valores dipoiiibles para la venta neto del iinpiiesto sobre la renta otros Resultados periodo 2006 Ganancia o pérdida iio reconocida en resultados pendo 2006 Resultados periodo 2007 Reservas legalcq y otras reservas estatiitarias Dividendos por periodo 2006 Estiimcioiies por riesgos genenles de la actividad baiicana Coinprd y velita de accioii~~ eii tesorena Eiiiisi61i dc accioiies 1,478,790,579 (1,478,790,579) Absorci61i de pérdidas de periodos anteriores (152,728,811) Cdpiul pagado adicional 1,214,574,924 Siiperivit por revaluacióii de inmebles Tiriiis~ereiicia siiperivit por revaluacioii inmuebles a gmiaiicia o pkrdida acuin~iladas Siipemvit por revaluacióii de ininiiebles neto Saldos finales al 31 de Diciembre de ,918,062,000 Lf,r/;Zr, 'CL.;-. k7 (,d/ -\'Jorge Guardia Q. Representante Legal Auditor hty& Contador Refrendado por Auditoría Interna Las notas son parte integrante de los estados financieros 7

8 Balance general (expresado en colones sin céntimos) BANCO CATHAY DE COSTA RICA, S.A. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Para el periodo terminado el 31 de Diciembre del 2007 y 2006 (En colones sin céntimos) Nota Diciembre 2007 Diciembre 2006 Flujo de efectivo de las actividades de operación Resultados del período 33,198,797 90,678,700 Partidas aplicadas a resultados que no requieren uso de fondos Ganancia o pérdida por venta de activos recibidos en dación de pago y de la propiedad mobiliario y equipo. Ganancias o pérdidas por diferencias de cambio, netas 531,647 (138,447,685) Pérdidas por estimación para créditos incobrables Pérdidas por estimación por deterioro o desvalorización de inversiones 133,676,119 23,134,264 (5,000,000) Pérdidas por otras estimaciones 27,562,429 37,912,267 Gastos por provisión para prestaciones sociales, neto de pagos 14,319, ,111 Depreciaciones y amortizaciones Ingreso por novación de deuda 105,161,938 51,442,147 Participaciones sobre la utilidad 7,187,558 Impuesto sobre la renta 45,884,899 Ajuste al valor razonable Ajuste a periodos anteriores Variación en los activos (aumento), o disminución Valores Negociables a más de dos meses Créditos y avances de efectivo Bienes realizables Otras cuentas por cobrar Productos por cobrar Otros activos Variación neta en los pasivos aumento, o (disminución) Obligaciones a la vista y a plazo Otras cuentas por pagar y provisiones Productos por pagar Otros pasivos Flujos netos de efectivo generados de actividades de operación: (1,107,836,625) (469,122,484) 10,218,284 (5,393,617,991) 159,327,479 (0) 20,860,581 (142,651,394) (52,418,665) (198,390) (223,925,995) (115,853,581) 283,429,029 6,162,954,370 43,437,098 (473,552,450) 2,639,892 56,690,813 (86,044,896) 258,235,741 (635,863,693) (4,049,104) (continúa) Las notas son parte integrante de los estados financieros 8

9 ,- --.-<*- - -,>, y-s Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Balance general (expresado en colones sin céntimos) 1 Flujos netos de efectivo usados en actividades de inversión Auriento en Depcísitos e iiiversiones (excepto valores negociables) Disminución en depósitos e inversiones (excepto valores negociables) Adqiiisicióii de propiedades mbiliario y equipo. Venta de propiedades mbiliario y equipo Participaciones en efectivo en el capital de otras empresas Flu,jos netos de clcctivo usados en I:is actividades de inversión Flujos netos de efectivo usados en actividades de financiamiento Otras obligacioiies financieras nuevas Nuevas Obligaciones subordinadas Nuevas Obligaciones convertibles Pago de obligaciones Pag de dividendos.4portes de capital ~l;jos netos de efectivo usados en actividades de financiamiento.+\umento neto en efectivo y equivalentes Efectivo y equivalentes al inicio del año Efectivo y equivalentes al final del periodo Representante Legal Auditor 1nternoY Contador Las notas son parte integrante de los estados financieros

10 Estado de Flujos de Efectivo 10

11 1. Naturaleza de las operaciones y principales políticas contables El Banco Cathay de Costa Rica, S.A. (el Banco) con domicilio en el Condominio Industrial Pavas, San José Costa Rica, una sociedad anónima constituida el 22 de enero de 1998 de conformidad con las leyes de la República de Costa Rica por un período de 30 años. La principal actividad del Banco es la intermediación financiera. El Banco Cathay de Costa Rica, S.A. es subsidiaria del Grupo de Finanzas Cathay, S.A. se encuentra regulado por la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional, la Ley Orgánica del Banco Central de Costa Rica, el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF) y la Superintendencia General de Entidades Financieras (SUGEF). Al 31 de diciembre del 2007 y 2006, el Banco Cathay de Costa Rica, S.A. tiene 68 y 56 empleados respectivamente, cuatro sucursales además de sus oficinas centrales y cuenta con un cajero automático en cada sucursal. Su sitio Web es: Bases para la elaboración de los estados financieros y principales políticas contables Los estados financieros han sido preparados con apego a las disposiciones legales, reglamentarias y normativa emitida por el Banco Central de Costa Rica (BCCR), la Superintendencia General de Entidades financieras (SUGEF) y el Consejo Nacional de Supervisión del Sistema Financiero (CONASSIF), y en los aspectos no provistos se aplican las normas internacionales de información financiera (NIIF, NIC), relacionadas con la actividad de intermediación financiera. El CONASSIF dispuso que las NIIF se adopten parcialmente a partir del 1 de enero del Principales políticas contables utilizadas Las políticas contables más importantes utilizadas por el Banco Cathay de Costa Rica, S.A. en la preparación de sus estados financieros se detallan a continuación: Efectivo y equivalentes a efectivo Las actividades de operación del estado de flujos de efectivo se calculan por el método indirecto y para este propósito se consideran como efectivo y equivalentes de efectivo el saldo del rubro de disponibilidades, los depósitos a la vista y a plazo y los valores invertidos con la intención de convertirlos en efectivo en un plazo no mayor a dos meses, negociables en la Bolsa Nacional de Valores, S.A. (BNV). Inversiones en valores y depósitos a plazo 11

12 La normativa actual permite registrar las inversiones en valores como para negociación, valoradas a mercado a través del estado de resultados, disponibles para la venta y mantenidas al vencimiento. Las inversiones para negociación, valoradas a mercado a través del estado de resultados y las disponibles para la venta se valoran a precio de mercado utilizando el vector de precios proporcionado por la Bolsa Nacional de Valores, S.A. (BNV) Las inversiones que se mantienen al vencimiento se registran a su costo amortizado, el cual se aproxima a su valor de mercado. El efecto de la valoración a precio de mercado de las inversiones para negociación y las valoradas a mercado a través del estado de resultados se incluye directamente en resultados. El efecto de la valoración a precio de mercado de las inversiones disponibles para la venta se incluye en una cuenta patrimonial. Las inversiones en participaciones de fondos de inversión abiertos se clasifican como activos financieros valorados a mercado a través del estado de resultados. El producto de su valoración se registra en resultados. Instrumentos financieros La compra o venta de activos financieros por la vía ordinaria se registran por el método de la fecha de liquidación, que es aquella en que se entrega un activo al Banco o por parte de él. Los instrumentos financieros son registrados inicialmente al costo, incluyendo los costos de transacción. Para los activos financieros al costo es el valor justo de la contrapartida entregada. Los costos de transacción son los que se originan en la compra de las inversiones. Un activo financiero es dado de baja cuando el Banco no tenga control sobre los derechos contractuales que componen el activo. Esto ocurre cuando los derechos se realizan, expiran o ceden a terceros. Un pasivo financiero es dado de baja cuando la obligación especificada en el contrato ha sido pagada, cancelada o haya expirado. Las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar se registran al costo amortizado, el cual se aproxima o es igual a su valor de mercado. Cartera de crédito y la estimación de incobrabilidad 12

13 La SUGEF define como crédito las operaciones formalizadas por un intermediario financiero cualquiera que sea la modalidad, en la cual el intermediario asume un riesgo. Se consideran crédito los préstamos, el descuento de documentos, la compra de títulos, las garantías en general, los anticipos, los sobregiros en cuenta corriente, las aceptaciones bancarias, los intereses y la apertura de cartas de crédito. La cartera de crédito se valúa de conformidad con las disposiciones establecidas por la SUGEF en el acuerdo SUGEF 1-95 para 2006 y con la SUGEF 1-05 para diciembre 2007, que se resumen como sigue: Todas las operaciones de crédito otorgadas a personas físicas y jurídicas cuyo saldo de principal e intereses es mayor a , son clasificadas según su riesgo crediticio en el criterio 1. Esta clasificación toma en consideración varios factores incluyendo la situación económica del deudor, su capacidad de pago y la calidad de las garantías recibidas. Las operaciones de crédito con saldo de principal e intereses igual o menor a son clasificadas en el criterio 2. En el criterio 3 se clasifican los deudores que poseen únicamente créditos con garantía de vivienda propia. La estimación de incobrabilidad para créditos contingentes (cuando se den) se debe presentar en la sección de pasivo del balance de situación, en la cuenta de Otros Pasivos. Categoría de Rangos de morosidad Criterios riesgo (por días) 1 y 2 Criterio 3 A % 0.5% B % 1% B % 5% C % 10% D % 30% E Más de % 50% Para la categoría C de los criterios 2 y 3 se han establecido tres subcategorías: C1, C2 y C3. La C1 corresponde a deudores con atrasos de 90 hasta 120 días; la C2 son los deudores con atrasos mayores a 120 días pero no más de 360 días y los créditos cuentan con garantías reales con las siguientes condiciones: están debidamente constituidas, tienen una cobertura total de la deuda, los avalúos o inspecciones están actualizados conforme a su naturaleza y existen pólizas de seguros vigentes o en su período de gracia por el valor de la deuda y a favor de la entidad; y la C3 13

14 corresponde a deudores cuyos créditos han sido objeto de prórrogas, renovaciones, refinanciamientos o cualquier tipo de adecuación directa o indirecta con o sin capitalización de intereses. Se considera que la estimación para créditos incobrables es adecuada. Las entidades reguladoras la revisan periódicamente como parte integral de sus exámenes y pueden requerir que se reconozcan estimaciones adicionales basadas en la evaluación sobre la información disponible a la fecha de sus exámenes. Para el 2006, entra en vigencia la nueva normativa SUGEF 1-05, definida de la siguiente manera: La entidad debe clasificar a sus deudores en dos grupos de la siguiente forma: Grupo 1: Deudores cuya suma de los saldos totales adeudados a la entidad es mayor a son clasificadas en este grupo. Grupo 2: Deudores cuya suma de los saldos totales adeudados a la entidad es menor o igual a son clasificadas en este grupo. Para determinar la Categoría de riesgo, la entidad debe calificar individualmente a los deudores en una de las ocho categorías de riesgo, las cuales se identifican con A1, A2, B1, B2, C1, C2, D y E, correspondiendo la categoría de riesgo A1 a la de menor riesgo de crédito y la categoría E a la de mayor riesgo de crédito. El deudor clasificado en el Grupo 1 debe ser calificado por la entidad de acuerdo con los parámetros de evaluación de morosidad, comportamiento de pago histórico y capacidad de pago; el deudor clasificado en el Grupo 2 debe ser calificado de acuerdo con los parámetros de morosidad y comportamiento de pago histórico, todo según el siguiente cuadro: Categoría de riesgo Morosidad Comportamiento de pago histórico Capacidad de pago A1 igual o menor a 30 días Nivel 1 Nivel 1 A2 igual o menor a 30 días Nivel 2 Nivel 1 B1 igual o menor a 60 días Nivel 1 Nivel 1 o Nivel 2 B2 igual o menor a 60 días Nivel 2 Nivel 1 o Nivel 2 C1 igual o menor a 90 días Nivel 1 Nivel 1 o Nivel 2 C2 igual o menor a 90 días Nivel 1 o Nivel 2 Nivel 1, Nivel 2 o Nivel 3 D igual o menor a 120 días Nivel 1 o Nivel 2 Nivel 1, Nivel 2 o Nivel 3 14

15 Categoría de riesgo Porcentaje de estimación A1 0,5% A2 2% B1 5% B2 10% C1 25% C2 50% D 75% E 100% Ingresos y gastos por intereses Los intereses sobre las colocaciones, inversiones en valores y otras cuentas por cobrar y obligaciones se registran por el método de acumulación o devengado, con base en el saldo principal pendiente y la tasa de interés pactada. En los créditos y otras cuentas por cobrar que tienen atraso de más de 180 días se sigue el criterio de suspender el registro del ingreso por intereses hasta que se haga efectivo el cobro y los intereses acumulados por esas colocaciones. El principal y los intereses acumulados por esas colocaciones, inversiones y otras cuentas por cobrar requieren una estimación conforme las disposiciones de la SUGEF. La amortización de primas y descuentos sobre las inversiones mantenidas al vencimiento se registra por el método del interés efectivo a partir del 31 de diciembre del Ingresos por comisiones Cuando se generan comisiones por el otorgamiento de créditos se tratan como ajustes al rendimiento efectivo. Si hay exceso de ingresos sobre costos para generar estas comisiones, se difiere en la vida de los créditos. Bienes realizables y estimación para bienes realizables 15

16 Los bienes realizables corresponden a los bienes recibidos en dación de pago. Se registran a su costo de adquisición o su valor de tasación, el que sea menor. La estimación por pérdida es registrada con cargo a los gastos del período y se calcula con base en la recuperabilidad de los bienes adquiridos, según los lineamientos de la SUGEF. Estos bienes deben estar estimados en 100% una vez transcurridos dos años de su registro contable. Participación en el capital de otras empresas Al 31 de diciembre del 2007 y 2006 el Banco no tiene participación en el capital de otras empresas. Propiedad, mobiliario y equipo en uso La propiedad, mobiliario y equipo en uso son registrados originalmente al costo. La depreciación se calcula por el método de línea recta sobre los años de vida útil estimada y se detalla en nota a los estados financieros. Activo Edificios e instalaciones Mobiliario y equipo Equipo de cómputo Vehículos Otros Vida útil estimada 50 años de 5 a10 años 5 años 10 años de 5 a 10 años Según disposiciones de la SUGEF el ajuste por revaluación para bienes inmuebles (cuando se den) debe calcularse con la aplicación del IPPI y por lo menos cada cinco años las entidades financieras deben hacer un avalúo por un perito independiente en que conste el valor neto de realización de los bienes inmuebles. Si el valor de realización es menor al incluido en los registros contables se debe ajustar el valor contable y llevarlo al valor resultante de ese avalúo. Las ganancias y pérdidas resultantes de ventas y retiros de activos fijos son determinadas al comparar el producto de la venta con el valor en libros y se reconocen en los resultados del período en que se realizan. Las erogaciones por mantenimiento y reparaciones se cargan a los resultados del período, mientras las mejoras de importancia se capitalizan. Mejoras a propiedades tomadas en alquiler 16

17 Las mejoras a propiedades tomadas en alquiler se amortizan por el método de línea recta de acuerdo con los años de vida útil estimada o según los términos de los respectivos contratos de alquiler. Valuación de activos intangibles En esta cuenta se registra el costo del software adquirido para uso del Banco y se establece un plan de amortización por el método de línea recta a un plazo máximo de cinco años, el gasto por amortización correspondiente a un semestre requiere autorización de la SUGEF. Valuación de cargos diferidos Los cargos diferidos son registrados al costo. La amortización es calculada por el método de línea recta sobre el plazo de su vigencia. Transacciones en monedas extranjeras Los estados financieros y sus notas se expresan en colones ( ), la unidad monetaria de la República de Costa Rica. La paridad del colón con el dólar de los Estados Unidos de América se determina en un mercado cambiario libre bajo la supervisión del BCCR. Al 31 de diciembre del 2007 y 2006 el tipo de cambio se estableció en 495,23 y 515,84 para la compra y 500,97 y 519,95 para la venta por cada US $1,00 respectivamente. Para el cierre contable al 31 de diciembre del 2007 y 2006 se utilizó el tipo de cambio para la compra de 495,23 y 515,84 respectivamente. Valuación de activos y pasivos en monedas extranjeras Activo Pasivo Valuación Criterio Activo Tipo de cambio de compra La valuación toma como referencia el tipo de cambio de compra establecido por el BCCR al último día hábil del mes de setiembre del 2007 y

18 Pasivo Tipo de cambio de compra La valuación toma como referencia el tipo de cambio de compra establecido por el BCCR al último día hábil del mes de setiembre del 2007 y Fianzas, avales y garantías Las fianzas, avales y garantías representan cuentas contingentes que se registran en cuentas de orden y se valúan según el acuerdo SUGEF Cambios en políticas contables Los cambios en las políticas contables se reconocen retroactivamente, a menos que los importes de cualesquiera ajustes resultantes relacionados con periodos anteriores no puedan ser determinados razonablemente. El ajuste resultante que corresponde al período corriente es incluido en la determinación del resultado del mismo período, o tratados como modificaciones a los saldos iniciales de las utilidades acumuladas al inicio del periodo cuando el ajuste se relacione con cambios en políticas contables de periodos anteriores. Errores fundamentales La corrección de errores fundamentales que se relacionen con periodos anteriores se ajusta contra los saldos de utilidades acumuladas al inicio del periodo. El importe de la corrección que se determine en el periodo corriente, es incluido en la determinación del resultado del periodo. Impuesto sobre la renta De acuerdo con la Ley del Impuesto sobre la Renta el Banco debe presentar su declaración de este impuesto por el período de doce meses que termina el 31 de diciembre de cada año. El impuesto sobre la renta se calcula sobre las utilidades contables, ajustadas por ingresos no gravables y gastos no deducibles y el efecto de créditos fiscales, de acuerdo con las regulaciones fiscales vigentes. Valuación de otras cuentas por cobrar Independientemente de la probabilidad de cobro, si una partida no es recuperada en un lapso de 120 días desde la fecha de su exigibilidad se debe contabilizar una estimación de 100% del valor de registro. Método de contabilización de productos por cobrar 18

19 La contabilización de los intereses por cobrar es por el método de devengado. En atención a la normativa vigente no se acumula productos en operaciones de crédito con atraso superior a 180 días; el producto financiero de estos créditos se registra contra su cobro. Los productos a más de 180 días se registran en cuentas de orden. Uso de estimaciones La preparación de los estados financieros de acuerdo con las disposiciones reglamentarias y normativas emitidas por el CONASSIF y la SUGEF requiere registrar estimaciones y supuestos que afectan los importes registrados de ciertos activos y pasivos, así como la divulgación de activos y pasivos contingentes a la fecha de los estados financieros, y los montos de los ingresos y gastos durante el período. Los resultados reales podrían diferir de esas estimaciones. Arrendamientos Los arrendamientos que tiene el Banco son operativos y se originan en alquiler de bienes de uso para su operación normal. Los términos de los contratos no plantean contingencias que deban ser reveladas en los estados financieros Costos por intereses Los costos por intereses son reconocidos como gastos en el periodo en que se incurren. Provisión para prestaciones legales y acumulación de vacaciones La legislación laboral costarricense requiere el pago de auxilio de cesantía a los empleados en caso de interrupción laboral por jubilación, muerte o despido sin causa justa. Este auxilio se determina de acuerdo con la antigüedad del empleado y es de 20 días por año laborado hasta un máximo de ocho años. Es política del Banco traspasar 5,33% de los salarios devengados a la Asociación Solidarista de Empleados como adelanto para esta contingencia. Las vacaciones se acumulan y se registran en resultados del periodo cuando son devengadas por los empleados. Destino de las utilidades según la ley De conformidad con el artículo 12 de la Ley Orgánica del Sistema Bancario Nacional las utilidades netas son dispuestas de la siguiente manera: 10% para reserva legal y 5% para la Comisión Nacional de Préstamos para la Educación (CONAPE), según el artículo 20 de la Ley 6074 Fideicomisos 19

20 El Banco ejerce el negocio de fideicomisos. El ingreso por comisiones relativo al manejo de los fideicomisos es registrado por el método de acumulado. Es obligación del Banco administrar los recursos de los fideicomisos de conformidad con los contratos en forma independiente de su propio patrimonio. Deterioro en el valor de los activos Las NIIF requieren que se estime el importe recuperable de los activos cuando exista una indicación de que puede haberse deteriorado su valor. Se requiere reconocer pérdida por deterioro siempre que el importe en libros del activo sea mayor que su importe recuperable. Esta pérdida debe tratarse como un cargo al estado de resultados si los activos en cuestión se contabilizan por su precio de adquisición o costo de producción, y como disminución de las cuentas de superávit por reevaluación si el activo se contabiliza por su valor revaluado. El importe recuperable se define como el mayor entre el precio de venta neto y su valor de uso; se calcularía trayendo a valor presente los flujos de efectivo que se espera que surjan de la operación continua del activo a lo largo de la vida útil. El importe recuperable se puede estimar tomando en cuenta lo que se denomina una unidad generadora de efectivo, que es el más pequeño grupo identificable que incluya el que se está considerando y cuya utilización continuada genera entradas de efectivo que sean en buena medida independientes de las entrada producidas por otros activos o grupos de activos. Impuestos diferidos El impuesto sobre la renta diferido es determinado usando el método pasivo sobre todas las diferencias temporales que existen a la fecha de los estados financieros entre la base fiscal y los montos para propósitos financieros. El impuesto sobre la renta diferido se reconoce sobre todas las diferencias temporales gravables y las diferencias temporales deducibles, siempre y cuando exista la posibilidad de que los pasivos y activos se lleguen a realizar. Beneficios de empleados El Banco no tiene planes de aportes o planes de beneficios definidos excepto los requeridos por la Ley de Protección al Trabajador y el Código de Trabajo. Principales diferencias entre la base contable utilizada y las NIIF El CONASSIF ha establecido la adopción en forma parcial de las NIIF. Esta situación se aparta del espíritu mismo de la NIC 1 que requiere que se cumplan todas las normas y sus interpretaciones si se adoptan las NIIF. El CONASSIF ha establecido cuáles políticas contables deben ser utilizadas en los casos en que las NIIF incluyen un tratamiento alternativo. 20

21 El CONASSIF mantiene el término y condiciones contables de lo antes denominado errores fundamentales. Eso fue variado y actualmente solo se incluye errores que obligan a restablecer los estados financieros donde existieron. Algunas estimaciones, provisiones y reservas se establecen con base en la legislación pertinente o requerimientos de las entidades reguladoras, con valores que no conforman necesariamente la realidad económica de los hechos que fundamenta la aplicación de las normas. Tales estimaciones y provisiones incluyen principalmente las siguientes: Estimación por deterioro del valor e incobrabilidad de cuentas y productos por cobrar Independientemente de la probabilidad de cobro, si una partida no es recuperada en un lapso de 120 días desde la fecha de su exigibilidad se debe contabilizar una estimación de 100% del valor registrado, tratamiento que difiere de las normas. Estimación por deterioro e incobrabilidad de cartera de crédito La evaluación de cobrabilidad de créditos se limita a parámetros y porcentajes de estimación que a veces no contemplan otros aspectos que son válidos en la determinación de las expectativas de cobrabilidad y realización de esos activos. Estimación por deterioro de bienes realizables Los bienes realizables no vendidos en el plazo de dos años contados a partir de la fecha de su adquisición deben ser estimados por su valor contable, independientemente de su valor de mercado, mientras que las NIIF requieren que este tipo de activos se valúe al menor entre su valor en libros y el avalúo. 2. Disponibilidades Al 31 de diciembre del 2007 y 2006 las disponibilidades incluyen las siguientes cuentas: 21

22 Dinero en cajas y bóvedas 236,296, ,742,242 Efectivo en tránsito 56,564,532 88,491,040 Depósitos a la vista en el BCCR 2,714,666,762 3,072,069,930 Cuentas corrientes y depósitos a la vista en bancos comerciales del Est 1,346,761 70,525,847 Cuentas corrientes y otras cuentas a la vista en entidades financieras pr 16,685,247 34,422,055 Cuentas corrientes en entidades financieras del exterior 195,545, ,784,165 Depósitos y otras cuentas financieras del exterior 283,596, ,772,080 Documentos de cobro inmediato 328,989, ,538,621 3,833,691,112 4,121,345,981 Los depósitos a la vista en el Banco Central de Costa Rica y los depósitos en entidades financieras del país incluyen reservas de efectivo obligatorias que no pueden ser usadas en las operaciones diarias del Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estas reservas se detallan en la Nota 6. Para propósitos del estado de flujos de efectivo, el efectivo y equivalentes de integra de la siguiente forma al 31 de diciembre del 2007 y 2006: Disponibilidades 3,833,691,112 4,121,345,981 Inversiones disponibles para la venta altamente líquidas 1,225,756, ,356,131 5,059,447,713 4,984,702, Inversiones en valores y depósitos 3.1 Emisor por región geográfica: Inversiones cuyo emisor es del país y clasificado por moneda e internacionalidad. 22

23 Inversiones cuyo emisor es del país: Inversiones para la negociación 2007 Colones Entidades financieras privadas del país 435,427,771 Dólares Entidades financieras privadas del país 32,157, ,584,872 Inversiones disponibles para la venta Colones Banco Central de Costa Rica 1,382,328,000 Gobierno de Costa Rica 39,968,545 Valores comprometidos del B.C.C.R. 52,492,500 Entidades financieras privadas del país comprometidos 7,460,000 1,482,249,045 Dólares Gobierno de Costa Rica 224,101,945 Entidades financieras privadas del país comprometidos 56,951,450 Comprometidos-BCCR 18,315,487 Comprometidos-Gobierno Central 52,926, ,295,291 23

24 Inversiones mantenidas hasta el vencimiento Colones Banco Central de Costa Rica 635,824,746 Entidades financieras públicas del país 400,361,599 Gobierno de Costa Rica 408,009,169 Comprometidos-Gobierno de Costa Rica 49,587,583 1,493,783,097 Total general 3,795,912,305 Inversiones para la negociación 2006 Colones Entidades financieras del país 590,599,440 Dólares Entidades financieras del país 44,684, ,284,338 Inversiones disponibles para la venta Colones Banco Central de Costa Rica 348,142,100 Gobierno de Costa Rica 31,726, ,721,447 24

25 Dólares Entidades financieras privadas del país comprometidos 59,321,600 Comprometidos-Gobierno Central 165,516, ,866,924 Inversiones mantenidas hasta el vencimiento Dólares Gobierno de Costa Rica 77,118,028 77,118,028 Inversiones cuyo emisor es del exterior Inversiones disponibles para la venta Dólares Entidades financieras del exterior 166,536, ,536,365 Total general 2,336,527, Clasificación de las inversiones por sector económico e internacionalidad 25

26 Año 2007 A) Sector público Colones Intermediario Instrumento Tasa anual Vencimiento Monto Disponibles para la venta BN Valores tptba 14.72% 10/11/2010 1,235,110 BN Valores tptba 14.72% 29/11/2010 1,235,110 BN Valores tptba 10.35% 19/12/2011 1,140,900 BN Valores tptba 10.35% 13/03/2012 1,140,900 BN Valores tptba 12.65% 28/02/2011 3,579,210 BN Valores tptba 12.65% 28/02/2011 5,965,350 BN Valores tptba 14.72% 01/11/ ,702,200 BN Valores tptba 10.35% 24/10/ ,765 BN Valores bemv 6.90% 04/05/ ,400,000 BN Valores bemv 10.12% 18/01/ ,700,000 BN Valores bemv 7.59% 22/09/ ,700,000 CAMMB Bem 14.03% 28/09/ ,528,000 1,422,296,545 Disponibles para la venta comprometidos Cathay Valores Bem 15.24% 26/03/ ,492,500 52,492,500 Mantenidos al vencimiento BN Valores Bem 15.24% 26/03/ ,800,399 Cathay Valores CDP 6.90% 14/01/ ,138,213 BN Valores CDP 7.15% 05/06/ ,223,386 CAMMB Bem0 4.61% 09/04/ ,024,347 CAMMB TP 5.72% 23/03/ ,553,095 CAMMB TUDES 6.42% 13/07/ ,456,074 1,444,195,513 26

27 Disponibles para la venta Cathay Valores bde % 01/03/ ,954,361 Cathay Valores bde % 01/02/ ,147, ,101,945 Comprometidos Cathay Valores tp$a 5.33% 26/07/2011 5,069,917 Cathay Valores tp$a 5.59% 29/08/2011 2,816,621 Cathay Valores tp$a 6.26% 18/01/2011 3,468,195 Cathay Valores tp$a 6.74% 14/03/2011 2,890,162 Cathay Valores tp$a 6.63% 07/03/2011 4,046,227 Cathay Valores tp$a 6.86% 28/03/2011 4,046,227 Cathay Valores tp$a 6.38% 09/05/2011 5,780,325 Cathay Valores c$a % 07/02/ ,315,487 Cathay Valores bde % 01/03/ ,808,735 71,241,896 Mantenidos al vencimiento CAMMB bde % 15/05/ ,587,583 49,587,583 Total colones y dólares sector público 3,263,915,983 27

28 B) Sector privado Colones Cathay SAFI FI 0.00% N/A 406,831,637 BN SFI FI 0.00% N/A 28,596, ,427,771 Disponibles para la venta comprometidos 0 Banco Lafise cdp 7.25% 18/10/2008 4,860,000 Banco Lafise cdp 7.00% 05/12/2008 2,600,000 7,460,000 Mantenidos al vencimiento Dólares Para negociación Cathay SAFI FI 0.00% N/A 32,157,101 Disponibles para la venta 32,157,101 0 Disponibles para la venta comprometidos Banco Uno cdp$ 5.50% 24/08/ ,951,450 56,951,450 Total colones y dólares sector privado 531,996,322 Total general 3,795,912,305 28

29 Año 2006 A) Sector público Colones Intermediario Instrumento Tasa anual Vencimiento Monto Para negociación Disponibles para la venta Cathay Valores tp 18.00% 26/09/ ,726,800 Cathay Valores Bem 18.75% 30/09/ ,142, ,868,900 Disponibles para la venta comprometidos BN Valores tp 18.75% 30/09/ ,561,047 Cathay Valores Bem 15.24% 26/03/ ,871, ,432,547 Dólares Intermediario Instrumento Tasa anual Vencimiento Monto Mantenidos al vencimiento Disponibles para la venta Cathay Valores VPV$ 5.56% 05/01/ ,429,205 Cathay Valores VPV$ 5.62% 05/01/ ,688,823 77,118,028 Cathay Valores bde % 01/03/ ,020,956 Cathay Valores tp$a 5.33% 26/07/2011 5,468,704 Cathay Valores tp$a 5.59% 29/08/2011 3,038,169 Cathay Valores tp$a 6.26% 18/01/2011 3,727,326 Cathay Valores tp$a 6.74% 14/03/2011 3,106,105 Cathay Valores tp$a 6.63% 07/03/2011 4,348,547 Cathay Valores tp$a 6.86% 28/03/2011 4,348,547 Cathay Valores tp$a 6.38% 09/05/2011 6,212,210 Cathay Valores cd$g5 7.00% 18/01/ ,453,763 Cathay Valores c$a % 07/02/ ,304, ,029,172 29

30 Comprometidos Cathay Valores bde % 01/02/ ,516, ,516,152 Total colones y dólares sector público 1,466,964,800 B) Sector privado Colones Intermediario Instrumento Tasa anual Vencimiento Monto Para negociación Cathay Valores FI 0.00% 01/01/ ,599, ,599,440 Disponibles para la venta comprometidos Banco Uno cdp 15.75% 02/12/ ,000 Banco Uno cdp 16.75% 23/10/2007 2,820,000 Banco Uno cdp 13.00% 27/10/2007 2,500,000 Banco Uno cdp 13.50% 05/12/2007 2,600,000 8,420,000 Dólares Para negociación Cathay Valores Fi 0.00% 01/01/ ,684,898 44,684,898 Disponibles para la venta Cathay Valores mex % 03/03/ ,536, ,536,365 Disponibles para la venta comprometidos Banco Uno cdp$ 5.50% 24/08/ ,321,600 59,321,600 Total colones y dólares sector privado 869,562,302 Total general 2,336,527,102 30

31 4. Cartera de créditos La cartera de crédito al 31 de diciembre del 2007 y 2006 se detalla como sigue: Créditos vigentes 16,504,654,991 17,965,101,838 Créditos vencidos 1,989,868,608 1,092,898,501 Créditos en cobro judicial 159,414, ,959,266 Estimación por deterioro e incobrabilidad -358,000, ,000,000 Total 18,295,937,638 18,956,959,606 Las tasas de interés sobre préstamos oscilan al 31 de diciembre del 2007 entre 12.00% y un 31% en colones y 6.00% y 14.00% en dólares; al 31 de diciembre de 2006 entre 17.35% y un 31% en colones y 5.86% y 12.50% en dólares. 4.1 Al 31 de diciembre del 2007 y 2006 la cartera de créditos se resume como sigue: Préstamos originados por el Banco Préstamos a personas físicas 5,148,526,565 4,792,951,489 Préstamos a bancos 1,994,677, ,022,940 Préstamos a empresas 11,510,733,769 13,591,985,177 18,653,937,638 19,187,959,606 Préstamos comprados por el Banco ,653,937,638 19,187,959,606 Menos: Estimación por incobrabilidad de cartera de crédito (358,000,000) (231,000,000) 18,295,937,638 18,956,959, El detalle de la cartera de crédito distribuida por actividad económica es el siguiente: 31

32 Servicios 4,417,352,123 6,760,366,383 Comercio 8,322,028,571 7,213,288,332 Tarjetas de crédito - 1,510,620,694 Construcción 237,448, ,690,589 Consumo 1,171,835, ,356,705 Vivienda 443,202, ,324,628 Industria 449,004, ,496,281 Turismo - 3,814,632 Pesca 13,049, ,130,829 Avicultura - 286,269,817 Agricultura 52,078,441 57,772,450 Electricidad 67,679,023 49,805,327 Otras actividades 3,480,258, ,022,940 18,653,937,638 19,187,959, La composición de la cartera de crédito, distribuida según la exposición a grupos de interés económico se resume a continuación: Exposiciones menores al 5% del capital y reservas 11,150,998,632 11,882,234,681 Exposiciones entre el 5% y 10% del capital y reservas 3,215,653,194 3,014,171,518 Exposiciones del 10% al 15% del capital y reservas 1,392,703,986 2,757,132,626 Exposiciones del 15% al 20% del capital y reservas 899,904,521 1,534,420,781 Exposiciones del 20% en adelante 1,994,677,305-18,653,937,638 19,187,959, La cartera de préstamos, desglosada según el nivel de morosidad: 32

33 2007 Porcentaje de la cartera 2006 Porcentaje de la cartera Al día 16,504,654, % 17,965,101, % De 1 a 30 días 1,466,212, % 949,459, % De 31 a 60 días 222,328, % 73,144, % De 61 a 90 días 111,837, % 11,750, % De 91 a 180 días 74,332, % 35,738, % De 181 a 360 días 79,573, % 13,708, % Más de 361 días 35,583, % 9,096, % Cobro judicial ( 213 operaciones) 159,414, % 129,959, % 18,653,937, % 19,187,959, % Monto y número de préstamos sin acumulación de intereses: Al 31 de diciembre del 2007 las únicas operaciones en las que ha cesado el registro de acumulación de intereses son las que se encuentran en cobro judicial y aquellas cuya morosidad superan los 180 días. Préstamos en proceso de cobro judicial: Al 31 de diciembre del 2007 y 2006 el Banco tiene 213 y 162 operaciones de crédito en proceso de cobro judicial por 159,414,039 (0,85% del total de la cartera) y por 129,959,266 (0.68% de la cartera) respectivamente. 4.5 Al 31 de diciembre del 2007 y 2006 la cartera de créditos estaba garantizada como sigue: 33

34 2007 Porcentaje de la cartera 2006 Porcentaje de la cartera Certificados de inversión 375,749, % 651,688, % Cesión de contratos de fideicomiso % % Fiduciaria 2,550,181, % 1,188,399, % Hipotecaria 11,080,406, % 13,812,007, % Prendaria 335,786, % 60,295, % Otras 4,311,814, % 3,475,568, % 18,653,937, % 19,187,959, % Los productos por cobrar en la cartera de crédito se encuentran registrados en cuentas y productos por cobrar; al 31 de diciembre del 2007 y 2006 ascienden a 113,915,497 y 81, respectivamente. 4.6 Al 31 de diciembre del 2007 la clasificación de la cartera de crédito de acuerdo con su categoría de riesgo es la siguiente: 34

35 A) Año 2007: Grupo 1 Principal Productos por cobrar Total A1 11,803,330,543 68,191,363 11,871,521,906 A B1 154,410, ,410,238 B C1 224,955, , ,188,509 C D E 56,210,586 3,034,769 59,245,355 Total grupo 1 12,238,907,118 71,458,890 12,310,366,008 Grupo 2 Productos Total Principal por cobrar A1 3,791,174,164 36,212,570 3,827,386,734 A2 49,684, ,101 50,418,485 B1 197,679,643 1,742, ,421,914 B2 1,184,966-1,184,966 C1 22,324,472 35,259 22,359,731 C2 2,363,942-2,363,942 D 51,419,202 26,247 51,445,449 E 304,522,442 3,706, ,228,601 Total grupo 2 4,420,353,215 42,456,607 4,462,809,822 Préstamos a la banca estatal 1,994,677, Total cartera 18,653,937, ,915,497 16,773,175,830 35

36 B) Año 2006: Grupo 1 Principal Productos por cobrar Total A1 13,420,899,818 60,602,646 13,481,502,464 A2 44,065,632 24,244 44,089,876 Total Grupo 1 13,464,965,450 60,626,890 13,525,592,340 Grupo 2 Productos Total Principal por cobrar A1 4,537,288,800 16,950,170 4,554,238,969 A2 54,435, ,753 54,704,207 B1 59,610,045 1,037,455 60,647,500 B2 2,988,566-2,988,566 C1 9,547,587 83,566 9,631,153 C2 1,372,165-1,372,165 D 12,799, ,245 12,937,495 E 241,929,348 2,846, ,775,580 Total Grupo 2 4,919,971,216 21,324,420 4,941,295,635 Préstamos a la banca estatal 803,022, ,022,940 Total cartera 19,187,959,606 81,951,310 19,269,910,916 Estimación por incobrabilidad de cartera de créditos El movimiento de la estimación por incobrabilidad de la cartera de créditos durante al 31 de diciembre del 2007 y 2006 se muestra a continuación: 36

37 Saldo al inicio del año 231,000, ,915,904 Estimación cargada a resultados 278,393,168 51,472,464 Créditos aplicados c/estimación (151,393,167) (24,388,368) Saldo al final del año 358,000, ,000,000 Durante el año 2007 y 2006, el gasto por deterioro de inversiones en valores y estimación por incobrabilidad de la cartera de créditos y cuentas por cobrar se compone de: Gastos por estimación de incobrabilidad de cartera de crédito 155,308,271 51,472,464 Gastos por deterioro e incobrabilidad de inversiones en valores - - Gastos por deterioro e incobrabilidad de otras cuentas por cobrar 42,833,192 37,912, ,141,463 89,384, Cuentas y productos por cobrar Comisiones por cobrar 4,758,365 2,778,435 Cuentas por cobrar por operaciones con partes relacionadas 176,162, ,452,936 Otras cuentas por cobrar diversas 221,780,989 77,602,384 Productos por cobrar por inversiones en valores y depósitos 71,872,276 51,417,798 Productos por cobrar por cartera de créditos 113,915,497 81,951,309 Productos por cobrar por otras cuentas por cobrar ,489, ,202,863 Estimación por deterioro del valor e incobrabilidad de otras cuentas po (53,755,376) (26,464,602) 534,733, ,738, Activos cedidos en garantía o sujetos a restricciones 37

38 Activo restringido Valor contable Causa de la restricción 2007 Disponibilidades 2,714,666,762 Encaje Mínimo Legal Inversiones disponibles para la venta comprometidos 123,734,396 Garantía de respaldo Camara de Compensación (SINPE) 56,951,450 Garantía ATH compensación saldos de tarjetas de crédito. 7,460,000 Recaudación de servicios públicos Inversiones mantenidas hasta el vencimiento comprometidos 49,587,583 Garantía BICSA Cartera de crédito 558,399,905 Cartera hipotecaria que garantiza el anticipo del Programa Habitacional y Mejoramiento Urbano dado por el Banco Centroamericano Integración Económica 1,994,677,305 Cuota de mantenimiento en préstamos a la banca estatal según artículo 59 de la Ley Organica del Sistema Bancario Nacional. Otros activos 1,647,946 Depósito para líneas telefónicas 3,884,598 Depósito por alquiler 1,038,750 Servicios de comunicación 38

39 Activo restringido Valor contable Causa de la restricción 2006 Disponibilidades Cartera de crédito 3,072,069, ,380,669 Encaje Mínimo Legal Inversiones disponibles para la venta comprometidos 277,709,252 Garantía negociación carta de crédito, cámara de compensación, utilización de cajeros automáticos de ATH, cumplimiento BNV. 8,420,000 Recaudación de servicios públicos 492,561,047 Operaciones con pacto de recompra Cartera hipotecaria que garantiza el anticipo del Programa Habitacional y Mejoramiento Urbano dado por el Banco Centroamericano Integración Económica Otros activos 1,647,946 Depósito para líneas telefónicas 2,768,005 Depósito por alquiler 1,081,980 Servicios de comunicación 69,896,320 Otros depósitos restringidos 7. Bienes realizables Inmuebles adquiridos en recuperación de créditos 33,353, ,681,079 Otros bienes adquidos en recuperación de créditos - 3,484,854 Propiedad mobilidario y equipo fuera de uso - - Estimación por deterioro de bienes realizables (33,353,600) (36,838,454) - 159,327,479 39

Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros 31 de diciembre del 2008 y 2007

Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros 31 de diciembre del 2008 y 2007 Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros 31 de diciembre del 2008 y 2007 Balance General Al 31 de Diciembre del 2008 y 2007 (expresado en colones sin céntimos) BANCO CATHAY DE COSTA RICA, S.A

Más detalles

Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros 31 de Diciembre de 2006

Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros 31 de Diciembre de 2006 Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros 31 de Diciembre de 2006 Balance general (expresado en colones sin céntimos) Nota Diciembre 2006 Diciembre 2005 ACTIVOS Disponibilidades (110.00 ) Inversiones

Más detalles

Banco Cathay de Costa Rica S.A. Estados financieros 30 de junio del 2010 y 2009

Banco Cathay de Costa Rica S.A. Estados financieros 30 de junio del 2010 y 2009 Banco Cathay de Costa Rica S.A. Estados financieros 30 de junio del 2010 y 2009 Estado de resultados Por el período terminado al 30 de junio del 2010 y 2009 (expresado en colones sin céntimos) NOTA Disponibilidades

Más detalles

Banco Cathay de Costa Rica S.A. Estados financieros 31 de Diciembre del 2010 y 2009

Banco Cathay de Costa Rica S.A. Estados financieros 31 de Diciembre del 2010 y 2009 Banco Cathay de Costa Rica S.A. Estados financieros 31 de Diciembre del 2010 y 2009 Balance General (expresado en colones sin céntimos) NOTA Disponibilidades 2 8,348,130,551 7,444,512,445 Efectivo (111)

Más detalles

Banco Cathay de Costa Rica S.A. Estados financieros 30 de setiembre del 2010 y 2009

Banco Cathay de Costa Rica S.A. Estados financieros 30 de setiembre del 2010 y 2009 Banco Cathay de Costa Rica S.A. Estados financieros 30 de setiembre del 2010 y 2009 Balance General (expresado en colones sin céntimos) NOTA Disponibilidades 2 9,019,809,326 4,724,916,057 Efectivo (111)

Más detalles

Estados Financieros. Intermedios. 30 de junio de 2011

Estados Financieros. Intermedios. 30 de junio de 2011 Al 3 de junio de 211 Estados Financieros Intermedios Al 3 de junio de 211 San José, Costa Rica QUALITAS COMPAÑÍA DE SEGUROS, S.A. BALANCE GENERAL AL 3 DE JUNIO DE 211 (Cifras en colones sin céntimos) Quálitas

Más detalles

Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros 30 de Junio del 2008

Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros 30 de Junio del 2008 Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros 30 de Junio del 2008 Balance General (expresado en colones sin céntimos) BANCO CATHAY DE COSTA RICA, S.A BALANCE GENERAL y 2007 (En colones sin céntimos)

Más detalles

Despacho Lara Eduarte, s.c. Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros y opinión de los auditores. al 31 de diciembre del 2006 y 2005

Despacho Lara Eduarte, s.c. Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros y opinión de los auditores. al 31 de diciembre del 2006 y 2005 Despacho Lara Eduarte, s.c. Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros y opinión de los auditores al 31 de diciembre del 2006 y 2005 Despacho Lara Eduarte, s.c. Banco Cathay de Costa Rica, S.A.

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2017, diciembre y marzo 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2017, diciembre y marzo 2016 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2017, diciembre y marzo 2016 NOTA Marzo 2017 Diciembre 2016 Marzo 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3 406,649,113 319,955,352 472,640,542 Efectivo

Más detalles

Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros 31 de Marzo del 2008

Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros 31 de Marzo del 2008 Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros 31 de Marzo del 2008 Balance General (expresado en colones sin céntimos) BANCO CATHAY DE COSTA RICA, S.A BALANCE GENERAL y 2007 (En colones sin céntimos)

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2017, diciembre y setiembre 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2017, diciembre y setiembre 2016 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2017, diciembre y setiembre 2016 NOTA Setiembre 2017 Diciembre 2016 Setiembre 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3 310,365,910 319,955,352 340,559,332

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2016, diciembre y setiembre 2015 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de setiembre 2016, diciembre y setiembre 2015 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2016, diciembre y setiembre 2015 NOTA Setiembre 2016 Diciembre 2015 Setiembre 2015 ACTIVOS Disponibilidades 3 340,559,332 750,180,177 536,954,085

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2017, diciembre y junio 2016 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2017, diciembre y junio 2016 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2017, diciembre y junio 2016 NOTA Junio 2017 Diciembre 2016 Junio 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3 314,946,856 319,955,352 402,102,887 Efectivo

Más detalles

Grupo de Finanzas Cathay, S.A. y subsidiarias. Estados financieros 31 de marzo del 2010 y 2009

Grupo de Finanzas Cathay, S.A. y subsidiarias. Estados financieros 31 de marzo del 2010 y 2009 Grupo de Finanzas Cathay, S.A. y subsidiarias Estados financieros 31 de marzo del 2010 y 2009 Grupo de Finanzas Cathay y subsidiarias, S.A Estado de Resultados Para el período terminado al 31 de marzo

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2016, diciembre y junio 2015 NOTA Junio 2016 Diciembre 2015 Junio 2015 ACTIVOS Disponibilidades 3 402,102,887 750,180,177 484,532,321 Efectivo

Más detalles

Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros 30 de Setiembre del 2007

Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros 30 de Setiembre del 2007 Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros 30 de Setiembre del 2007 Balance general (expresado en colones sin céntimos) Nota Septiembre 2007 Septiembre 2006 ACTIVOS Disponibilidades (110.00 )

Más detalles

Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de junio de 2018 (en dólares sin centavos)

Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de junio de 2018 (en dólares sin centavos) Cuadro A Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de junio de (en dólares sin centavos) Notas Activo Disponibilidades 5 $ 51,890 Depósitos a la

Más detalles

Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de setiembre de 2018 (en dólares sin centavos)

Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de setiembre de 2018 (en dólares sin centavos) Cuadro A Fideicomiso de Titularización Humboldt Estado de posición financiera Por el periodo terminado al 30 de setiembre de (en dólares sin centavos) Notas Activo Activos Corrientes Disponibilidades 5

Más detalles

MULTISEGUROS CR SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADO DE RESULTADOS

MULTISEGUROS CR SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS Por el ejercicio comprendido del 01 de Enero al 30 de Junio del 2018-2017 (Cifras en colones exactos) Nota jun-18 jun-17 INGRESOS POR OPERACIONES DE SEGURO - - INGRESOS POR PRIMAS

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Al 30 de Setiembre del 2008 Información Trimestral III Trimestre Periodo 2008 Balance de situación Activo Sep-08 Dic-07 Caja y bancos 4,813,287,643 4,269,813,060

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Al 30 de Junio del 2008 Información Trimestral II Trimestre Periodo 2008 Balance de situación Activo Jun-08 Dic-07 Caja y bancos 8,782,733,964 4,269,813,060

Más detalles

BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos)

BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 (En colones sin céntimos) BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 30 de junio 2016, diciembre y junio 2015 NOTA Junio 2016 Diciembre 2015 Junio 2015 ACTIVOS Disponibilidades 3 9,478,338 11,183,397 12,579,609

Más detalles

Aldesa Sociedad Titularizadora S. A.

Aldesa Sociedad Titularizadora S. A. Cuadro A Aldesa Sociedad Titularizadora S. A. Estado de posición financiera Por el periodo de tres meses terminado el 31 de marzo de 2018 y 31 de diciembre 2017 (en colones sin céntimos) Notas Activo Disponibilidades

Más detalles

al 30 de junio del 2007 y 2006

al 30 de junio del 2007 y 2006 Fondo de Capitalización Laboral administrado por Operadora de Planes de Pensiones Complementarias del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, S.A. Estados financieros al 30 de junio del 2007 y 2006 Fondo

Más detalles

Al 30 de setiembre de 2016 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y 30 de setiembre de 2015)

Al 30 de setiembre de 2016 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y 30 de setiembre de 2015) Al 30 de setiembre de 2016 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y 30 de setiembre de 2015) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la Compañía Citi Valores

Más detalles

MULTISEGUROS CR SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADO DE RESULTADOS

MULTISEGUROS CR SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADO DE RESULTADOS ESTADO DE RESULTADOS Por el ejercicio comprendido del 01 de Enero al 31 de Marzo del 2017 2016 (Cifras en colones exactos) Nota mar17 mar16 INGRESOS POR OPERACIONES DE SEGURO INGRESOS POR PRIMAS Primas

Más detalles

Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo. Estados financieros y opinión de los auditores. al 31 de diciembre del 2005

Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo. Estados financieros y opinión de los auditores. al 31 de diciembre del 2005 Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo Estados financieros y opinión de los auditores al 31 de diciembre del 2005 Mutual Cartago de Ahorro y Préstamo Estados financieros y opinión de los auditores al 31 de

Más detalles

Aldesa Sociedad Titularizadora S. A.

Aldesa Sociedad Titularizadora S. A. 1 Cuadro A Aldesa Sociedad Titularizadora S. A. Estado de posición financiera Por el periodo terminado el 30 de Junio 2018 y 31 de diciembre2017 (en colones sin céntimos) Notas Activo Disponibilidades

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 31 de marzo de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 31 de marzo de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 31 de marzo de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación financiera;

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de junio de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de junio de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 30 de junio de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación financiera;

Más detalles

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de septiembre de 2009

Notas a los Estados Financieros. Al 30 de septiembre de 2009 1. Constitución y Operaciones Notas a los Estados Financieros Al 30 de septiembre de 2009 BCT Bank International, entidad bancaria panameña con licencia general, se dedica a actividades de intermediación

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2012 Y 2011

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2012 Y 2011 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 30 SETIEMBRE DEL 2012 Y 2011 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

al 30 de junio del 2007 y 2006

al 30 de junio del 2007 y 2006 Fondo Mutual y de Beneficio Social para los Vendedores de Lotería administrado por Operadora de Planes de Pensiones Complementarias del Banco Popular y de Desarrollo Comunal, S.A. Estados Financieros al

Más detalles

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros Al 30 de junio de 2017 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y 30 de junio de 2016) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la Compañía Citi Valores Accival,

Más detalles

Grupo de Finanzas Cathay, S.A. y subsidiarias Estados financieros consolidados y opinión de los auditores. al 31 de diciembre del 2006 y 2005

Grupo de Finanzas Cathay, S.A. y subsidiarias Estados financieros consolidados y opinión de los auditores. al 31 de diciembre del 2006 y 2005 Despacho Lara Eduarte, s c. Grupo de Finanzas Cathay, S.A. y subsidiarias Estados financieros consolidados y opinión de los auditores al 31 de diciembre del 2006 y 2005 Despacho Lara Eduarte, s.c. Grupo

Más detalles

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros Al 31 de marzo de 2017 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y marzo de 2016) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la Compañía Citi Valores Accival,

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 JUNIO DEL 2011 Y 2010

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 JUNIO DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 30 JUNIO DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación A 4

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2013 Y 2012

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2013 Y 2012 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 30 SETIEMBRE DEL 2013 Y 2012 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 DICIEMBRE DEL 2011 Y 2010

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 DICIEMBRE DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 31 DICIEMBRE DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 MARZO DEL 2012 Y 2011

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 MARZO DEL 2012 Y 2011 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 31 MARZO DEL 2012 Y 2011 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación A 4

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 MARZO DEL 2011 Y 2010

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 MARZO DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 31 MARZO DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación A 4

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Trimestrales Intermedios No Auditados Al 30 de Junio del 2010 Información Trimestral II Trimestre Periodo 2010 Balance General Estado de Resultados Estado

Más detalles

MUTUAL CARTAGO DE AHORRO Y PRÉSTAMO ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS Y LAS NOTAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA

MUTUAL CARTAGO DE AHORRO Y PRÉSTAMO ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS Y LAS NOTAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA MUTUAL CARTAGO DE AHORRO Y PRÉSTAMO ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS Y LAS NOTAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA AL 31 DE DICIEMBRE 2005 MUTUAL CARTAGO DE AHORRO Y PRESTAMO Índice de Contenido Informe sobre los

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2011 Y 2010

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 30 SETIEMBRE DEL 2011 Y 2010 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 DICIEMBRE DEL 2010 Y 2009

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 DICIEMBRE DEL 2010 Y 2009 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 31 DICIEMBRE DEL 2010 Y 2009 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 DICIEMBRE DEL 2012 Y 2011

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 DICIEMBRE DEL 2012 Y 2011 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 31 DICIEMBRE DEL 2012 Y 2011 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2018, diciembre y marzo 2017 (En colones sin céntimos)

BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2018, diciembre y marzo 2017 (En colones sin céntimos) BCT VALORES PUESTO DE BOLSA, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 2018, diciembre y marzo 2017 NOTA Marzo 2018 Diciembre 2017 Marzo 2017 ACTIVOS Disponibilidades 3 439,802,798 301,228,930 406,649,113 Efectivo

Más detalles

La información siguiente no es auditada. I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Al 31 de marzo del 2007 ÍNDICE.

La información siguiente no es auditada. I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Al 31 de marzo del 2007 ÍNDICE. I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Al 31 de marzo del 2007 Estados Financieros ÍNDICE Página Balances de Situación 2-3 Estados de Resultados 4 Estados de Flujos de Efectivo 5

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. Estados Financieros Trimestrales Intermedios No Auditados Al 31 de Marzo del 2010 Información Trimestral I Trimestre Periodo 2010 Balance General Estado de Resultados Estado

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES INTERMEDIOS No Auditados Al 31 de Diciembre del 2017 Información Trimestral Balance General Estado de Resultados Estado Cambios Patrimonio

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2010 Y 2009

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2010 Y 2009 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 30 SETIEMBRE DEL 2010 Y 2009 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES INTERMEDIOS No Auditados Al 31 de Marzo del 2014 Información Trimestral Balance General Estado de Resultados Estado Cambios Patrimonio Neto

Más detalles

SETIEMBRE 2008 SETIEMBRE 2007

SETIEMBRE 2008 SETIEMBRE 2007 COD. SETIEMBRE 2008 SETIEMBRE 2007 VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA% DESCRIPCION ACTIVOS ACTIVO CIRCULANTE Caja y Bancos 2,328,115.28 4,422,322.83 (2,094,207.55) -89.95 Depósitos y Margenes por Inversión

Más detalles

VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA%

VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA% VARIACION ABSOLUTA VARIACION RELATIVA% COD. DESCRIPCION JUNIO 2008 JUNIO 2007 ACTIVOS ACTIVO CIRCULANTE Caja y Bancos 2,282,362.28 2,196,747.28 85,615.00 3.75 Depósitos y Margenes por Inversión 293,569.90

Más detalles

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Estados Financieros al 31 de marzo del La información siguiente no es auditada

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Estados Financieros al 31 de marzo del La información siguiente no es auditada I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Estados Financieros al 31 de marzo del 2008 La información siguiente no es auditada INDICE Página Estados Financieros Balances de Situación

Más detalles

CREDECOOP, R.L. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

CREDECOOP, R.L. ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Notas 2012 2011 ACTIVOS Disponibilidades 3, i 300,499,765 530,698,244 Efectivo 0 6,199,391 Entidades financieras del país 300,499,765 524,498,853 Inversiones en Instrumentos

Más detalles

Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros 30 de junio de 2005

Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros 30 de junio de 2005 Banco Cathay de Costa Rica, S.A. Estados financieros 30 de junio de 2005 Balance general (expresado en colones sin céntimos) NOTA Junio 2005 Junio 2004 ACTIVOS Disponibilidades (110.00 ) Inversiones en

Más detalles

Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Empleados de la Contraloría General de la República (COOPECO R.L.)

Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Empleados de la Contraloría General de la República (COOPECO R.L.) Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Empleados de la Contraloría General de la República (COOPECO R.L.) Información requerida por la Superintendencia General de Entidades Financieras Estados Financieros

Más detalles

Sociedad Agencia de Seguros UNISEGUROS, S.A.

Sociedad Agencia de Seguros UNISEGUROS, S.A. Sociedad Agencia de Seguros UNISEGUROS, S.A. INFORME DE AUDITORIA AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2014 (CON EL DICTAMEN DEL AUDITOR) LIC. JOSÉ MIGUEL SOLORZANO S. CONTADOR PÚBLICO AUTORIZADO SOCIEDAD AGENCIA DE

Más detalles

Cooperativa de ahorro y crédito San Isidro de El General

Cooperativa de ahorro y crédito San Isidro de El General ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de marzo del 2018, diciembre 2017 y marzo 2017 Notas 2018 2017 2017 ACTIVOS Disponibilidades 3, i 989,276,141 1,246,133,053 1,385,201,355 Efectivo 162,300,228 284,085,656

Más detalles

Cooperativa de ahorro y crédito San Isidro de El General

Cooperativa de ahorro y crédito San Isidro de El General ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 31 de marzo del 2017, diciembre 2016 y marzo 2016 Notas 2017 2016 2016 ACTIVOS Disponibilidades 3, i 1,385,201,355 1,226,543,289 868,861,277 Efectivo 155,048,751 141,243,249

Más detalles

MUTUAL CARTAGO DE AHORRO Y PRÉSTAMO ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS Y LAS NOTAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA

MUTUAL CARTAGO DE AHORRO Y PRÉSTAMO ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS Y LAS NOTAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA MUTUAL CARTAGO DE AHORRO Y PRÉSTAMO ESTADOS FINANCIEROS INTERMEDIOS Y LAS NOTAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA AL 31 DE MARZO 2006 MUTUAL CARTAGO DE AHORRO Y PRESTAMO Índice de Contenido I. Informe sobre los

Más detalles

Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Empleados de la Contraloría General de la República (COOPECO R.L.)

Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Empleados de la Contraloría General de la República (COOPECO R.L.) Cooperativa de Ahorro y Crédito de los Empleados de la Contraloría General de la República (COOPECO R.L.) Información requerida por la Superintendencia General de Entidades Financieras Estados Financieros

Más detalles

MBA. Victor Hudo Carranza Salazar Lic. Edgar Barboza Madrigal Licda Yancy Rodriguez Atencio Gerente General Contador General Auditora Interna

MBA. Victor Hudo Carranza Salazar Lic. Edgar Barboza Madrigal Licda Yancy Rodriguez Atencio Gerente General Contador General Auditora Interna ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Notas 2012 2011 ACTIVOS Disponibilidades 3, i 762,600,238 485,520,992 Efectivo 0 0 Entidades financieras del país 762,600,238 485,520,992 Inversiones en Instrumentos Financieros

Más detalles

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros Al 30 de junio de 2016 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y 30 de junio de 2015) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la Compañía Citi Valores Accival,

Más detalles

BANCO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Notas a los estados financieros. (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad

BANCO CUSCATLAN DE COSTA RICA, S.A. Notas a los estados financieros. (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (1) Resumen de operaciones y políticas importantes de contabilidad (a) Operaciones Banco Cuscatlán de Costa Rica, S.A. (el Banco) es una sociedad anónima, con domicilio legal ciento cincuenta metros al

Más detalles

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A.

BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. BN VALORES PUESTO DE BOLSA S.A. ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES INTERMEDIOS No Auditados Al 30 de Setiembre del 2012 Información Trimestral III Trimestre Periodo 2012 Balance General Estado de Resultados

Más detalles

Victor Hugo Carranza Salazar Edgar Barboza Madrigal Antonio Mora Navarro Gerente Contador Auditor

Victor Hugo Carranza Salazar Edgar Barboza Madrigal Antonio Mora Navarro Gerente Contador Auditor ESTADO DE SITUACION FINANCIERA Al 30 de setiembre del 2014, diciembre 2013 y setiembre 2013 Notas 2014 2013 2013 ACTIVOS Disponibilidades 3, i 473,020,960 363,419,174 401,832,299 Entidades financieras

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2014 Y 2013

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 30 SETIEMBRE DEL 2014 Y 2013 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 30 SETIEMBRE DEL 2014 Y 2013 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

Cooperativa de ahorro y crédito San Isidro de El General

Cooperativa de ahorro y crédito San Isidro de El General ESTADO DE SITUACION FINANCIERA ACTIVOS Disponibilidades 3, i 1,246,133,053 1,226,543,289 Efectivo 284,085,656 141,243,249 Entidades financieras del país 962,047,396 1,085,300,040 Inversiones en Instrumentos

Más detalles

Al 31 diciembre de 2015 (Con cifras correspondientes de 2014) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables

Al 31 diciembre de 2015 (Con cifras correspondientes de 2014) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables Al 31 diciembre de 2015 (Con cifras correspondientes de 2014) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la Compañía Citi Valores Accival, S.A., (la Compañía) inició

Más detalles

Anexo AGRUPACIONES ACTIVO CUENTA. Inversiones en Valores Gubernamentales 1101

Anexo AGRUPACIONES ACTIVO CUENTA. Inversiones en Valores Gubernamentales 1101 Anexo 10.5.1 APLICABLES A PARTIR DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2012 AGRUPACIONES ACTIVO CUENTA 110 Inversiones 111 Valores y Operaciones con Productos Derivados 112 Valores 113 Gubernamentales Inversiones en

Más detalles

BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2018, diciembre y marzo 2017 (En colones sin céntimos)

BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2018, diciembre y marzo 2017 (En colones sin céntimos) BCT SOCIEDAD DE FONDOS DE INVERSIÓN, S.A. BALANCE DE SITUACIÓN Al 31 de marzo 2018, diciembre y marzo 2017 NOTA Marzo 2018 Diciembre 2017 Marzo 2017 ACTIVOS Disponibilidades 3 18,264,159 2,563,585 16,843,216

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 MARZO DEL 2015 Y 2014

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 MARZO DEL 2015 Y 2014 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 31 MARZO DEL 2015 Y 2014 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación A 4

Más detalles

Al 31 de Marzo de 2011, la empresa contaba con seis funcionarios.

Al 31 de Marzo de 2011, la empresa contaba con seis funcionarios. Sociedad Agencia de Seguros Quality S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 de Marzo 2013 (Expresados en Colones Costarricenses) 1. ORGANIZACIÓN Sociedad Agencia de Seguros Quality S.A se encuentra

Más detalles

Banco Cathay de Costa Rica S.A. Estados financieros 31 de Marzo del 2013 y 2012

Banco Cathay de Costa Rica S.A. Estados financieros 31 de Marzo del 2013 y 2012 Banco Cathay de Costa Rica S.A. Estados financieros 31 de Marzo del 2013 y 2012 Las notas son parte integral de los estados financieros 1 Balance General Al 31 de Marzo del 2013 y 2012 NOTA Disponibilidades

Más detalles

Al 31 de Diciembre de 2013, la empresa contaba con ocho funcionarios.

Al 31 de Diciembre de 2013, la empresa contaba con ocho funcionarios. Credi Q Agencia de Seguros S.A. NOTAS A LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 de Diciembre 2013 (Expresados en Colones Costarricenses) 1. ORGANIZACIÓN Credi Q Agencia de Seguros S.A. se encuentra domiciliada en

Más detalles

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 DICIEMBRE DEL 2014 Y 2013

COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS 31 DICIEMBRE DEL 2014 Y 2013 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. ESTADOS FINANCIEROS Y NOTAS AL 31 DICIEMBRE DEL 2014 Y 2013 COOPENAE SOCIEDAD AGENCIA DE SEGUROS, S.A. Índice de Contenido Cuadro Página Balance de Situación

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES

ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES ESTADOS FINANCIEROS TRIMESTRALES AL 31 DE MARZO DEL 2013 Y 2012 Documento revisado por el Comité de Auditoría En la sesión N 98 del 24 de abril del 2013 Aprobado luego por el Consejo de Administración,

Más detalles

Banco Banex, S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2005 y 2004

Banco Banex, S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2005 y 2004 . Estados financieros Página (s) Estados financieros Balance general...2-3 Estado de resultados...4-5 Estados de cambios en el patrimonio neto... 6 Estado de flujos de efectivo... 7 Notas a los estados

Más detalles

Banco Banex, S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2006 y 2005

Banco Banex, S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2006 y 2005 Estados financieros Contenido Página (s) Informe del auditor independiente...1-2 Estados financieros Balance general...3-4 Estado de resultados...5-6 Estado de cambios en el patrimonio neto... 7 Estado

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 1,235,716,681,671 1,242,259,062,991

Más detalles

Banco Cathay de Costa Rica S.A. Estados financieros 31 de Diciembre del 2012 y 2011

Banco Cathay de Costa Rica S.A. Estados financieros 31 de Diciembre del 2012 y 2011 Banco Cathay de Costa Rica S.A. Estados financieros 31 de Diciembre del 2012 y 2011 Las notas son parte integral de los estados financieros 1 Balance General Al 31 de Diciembre del 2012 y 2011 NOTA Disponibilidades

Más detalles

Banco Cathay de Costa Rica S.A. Estados financieros 30 de Junio del 2012 y 2011

Banco Cathay de Costa Rica S.A. Estados financieros 30 de Junio del 2012 y 2011 Banco Cathay de Costa Rica S.A. Estados financieros 30 de Junio del 2012 y 2011 Las notas son parte integral de los estados financieros 1 Balance General Al 30 de Junio del 2012 y 2011 NOTA Disponibilidades

Más detalles

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO

INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO INVERSIONES CASA IDEAS S.A. ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA CLASIFICADO SVS Estado de Situación Financiera Clasificado 31-12-2010 31-12-2009 01-01-2009 M$ M$ M$ Estado de Situación Financiera Activos Activos

Más detalles

Citibank (Costa Rica), S.A. (Entidad propiedad total Corporación Citibank G.F.C., S.A.) Estados financieros 31 de diciembre de 2005 y 2004

Citibank (Costa Rica), S.A. (Entidad propiedad total Corporación Citibank G.F.C., S.A.) Estados financieros 31 de diciembre de 2005 y 2004 (Entidad propiedad total Corporación Citibank G.F.C., S.A.) Estados financieros Contenido Página(s) Informe de los Auditores Independientes... 1 Estados financieros Balance general...2-3 Estado de resultados...4-5

Más detalles

INMOBILIARIA COOCIQUE S.A. BALANCE GENERAL Por el periodo terminado el 30 de Setiembre del 2011 y 2010 (en colones sin céntimos)

INMOBILIARIA COOCIQUE S.A. BALANCE GENERAL Por el periodo terminado el 30 de Setiembre del 2011 y 2010 (en colones sin céntimos) 2 INMOBILIARIA COOCIQUE S.A. BALANCE GENERAL Por el periodo terminado el 30 de Setiembre del 2011 y 2010 (en colones sin céntimos) CUADRO A 1 de 3 NOTA 2011 2010 Disponibilidades 4, 11.1 9,153,492 17,626,574

Más detalles

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO

VICTOR BERMUDEZ RAMIREZ AUDITOR INTERNO SOCIEDAD AGENCIA SEGUROS GAMA S.A. BALANCE GENERAL AL 31 DE DICIEMBRE DE 2016 ACUMULADO DEL PERIODO EN COLONES Nota 31/12/2016 31/12/2015 Nota 31/12/2016 31/12/2015 ACTIVO 55,273,098 55,929,891 PASIVO

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 236,412,717,886

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CLAVE DE COTIZACIÓN: CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA BALANCE GENERAL DE GRUPOS FINANCIEROS O SOCIEDAD CIERRE PERIODO ACTUAL Impresión TRIMESTRE AÑO ANTERIOR 10000000 Activo 247,131,718,258

Más detalles

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros

CITI VALORES ACCIVAL, S.A. (Entidad propiedad total del Grupo Financiero Citibank de Costa Rica, S.A.) Notas a los Estados Financieros Al 30 de junio de 2015 (Con cifras correspondientes al 31 de diciembre y 30 de junio de 2014) (1) Resumen de operaciones y principales políticas contables (a) Organización de la Compañía Citi Valores Accival,

Más detalles

Banco Banex, S.A. Estados financieros 30 de junio de 2005 y 2004

Banco Banex, S.A. Estados financieros 30 de junio de 2005 y 2004 . Estados financieros Página (s) Estados financieros Balance general...2-3 Estado de resultados... 4 Estados de cambios en el patrimonio neto... 5 Estado de flujos de efectivo... 6 Notas a los estados

Más detalles

INMOBILIARIA COOCIQUE S.A. BALANCE GENERAL Por el periodo terminado el 31 de Diciembre del 2013 y 2012 (en colones sin céntimos)

INMOBILIARIA COOCIQUE S.A. BALANCE GENERAL Por el periodo terminado el 31 de Diciembre del 2013 y 2012 (en colones sin céntimos) 2 INMOBILIARIA COOCIQUE S.A. BALANCE GENERAL Por el periodo terminado el 31 de Diciembre del 2013 y 2012 (en colones sin céntimos) CUADRO A 1 de 3 NOTA 2013 2012 Disponibilidades 4, 11.2 24,234,908 3,965,076

Más detalles