La lucha contra el terrorismo Perversión del estado de derecho y País Vasco. Laboratorio represivo en Europa

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La lucha contra el terrorismo Perversión del estado de derecho y País Vasco. Laboratorio represivo en Europa"

Transcripción

1 :: portada :: España :: La lucha contra el terrorismo Perversión del estado de derecho y País Vasco. Laboratorio represivo en Europa Joseba Agudo Manzisidor Rebelión Ponencia presentada en la sede de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, el día 11 de abril de 2006, en el Taller sobre "La lucha contra el terrorismo en el marco del Estado Derecho". Intervinieron como ponentes, Marjorie Cohn, Profesora y Presidenta electa de la National Lawyers Guild de Estados Unidos, Roberto González Sehwerert, Abogado del Bufete Especializado de la Organización Nacional de Bufetes Colectivos de Cuba, y el autor de este trabajo, Joseba Agudo Manzisidor, abogado de Eskubideak del País Vasco y miembro asociado de la Unión Nacional de Juristas de Cuba. Coordinó este taller, el Doctor Ramón de la Cruz Ochoa, Presidente de la Sociedad Cubana de Ciencias Penales. 1. Introducción. El País Vasco es un pequeño país que lleva siglos bajo dominio español y francés. A día de hoy, ha estado en los medios de comunicación de todo el mundo por el anuncio de alto el fuego permanente dado por la organización ETA el 22 de marzo. Durante las últimas cuatro décadas, tras el surgimiento de la organización ETA, se articula un movimiento social y político de izquierda en apoyo del derecho de autodeterminación y del socialismo en nuestro país. Este movimiento tiene distintas expresiones: partido político, frente popular, BATASUNA; movimiento de apoyo a presos y exiliados políticos, ASKATASUNA; movimiento juvenil, SEGI; sindicato independentista, LAB, etc. Durante los últimos años se ha mantenido una lucha en defensa del euskara, de los derechos de los trabajadores y trabajadoras, en defensa de la cultura, etc., si bien lo más conocido a nivel internacional ha sido el accionar armado llevado a cabo por ETA. Pero ojo, la lucha y la reivindicación de los derechos del pueblo vasco van más allá de esa organización. page 1 / 10

2 El Estado de Derecho tanto en el Estado español como en el francés, se ha ido amoldando a los tiempos, teniendo en cuenta que su objetivo ha sido combatir el independentismo en general y no sólo a la organización armada ETA. Utilizando el Estado de Derecho unas veces, y en otras la guerra sucia, paramilitar, etc., los Estados han combatido el independentismo en general y no sólo a ETA. Analicemos la experiencia de los últimos años, referida al Estado español. 1. Distintas fases represivas. Como decíamos el Estado desde el surgimiento de ETA, y a raíz de ello, de todo el independentismo moderno, se ha ido amoldando a los distintos momentos de lucha. Es por ello que diferenciamos tres fases: La etapa de la dictadura hasta finales de los años 70. page 2 / 10

3 Ilegalización masiva de sindicatos, asociaciones, etc. Prohibición de manfistaciones en general etc. Juicios sumarios, la pena de muerte que se ejecuta el 27 de septiembre de 1975 contra los miembros de ETA Txiki y Otaegi y otros tres miembros del FRAP, el proceso de Burgos, etc. Continuos estados de excepción, etc. El uso de la tortura. Segunda etapa, desde finales de los 70 hasta mediados de los 90. Creación de grupos paramilitares (BVE, AAA y los GAL, éste último bajo el mandato del PSOE). Colaboración Internacional (deportaciones a terceros países, colaboración directa del Estado francés). Dispersión de los presos y presas políticas vascas, palizas en la cárceles, etc. page 3 / 10

4 El uso de la tortura. Fase actual o tercera fase, iniciada a mediados de los 90 (que engloba el final de la era González e inicio de la era Aznar). Apartheid contra el independentismo vasco (a diferencia de la dictadura va a ser fundamentalmente el movimiento independentista el que va a sufrir una situación vulneradora de sus derechos civiles). Colaboración internacional ampliada, al albor del contexto internacional (fin de la Guerra Fría, 11S, 11M, etc). Internacionalización del conflicto en clave represiva. 1. Análisis de la fase actual. La fase actual mantiene a su vez tres características que son las bases de la supuesta "lucha antiterrorista". page 4 / 10

5 Utilización del Principio de Legalidad. Fruto del desgaste que para el PSOE tuvo el haber estado tras la creación y dirección de los GAL (así como la deslegitimación que sufrió el propio Estado español por el "uso de lo ilegal"), el Estado va a promover una defensa mayor del principio de legalidad que se va a ver reflejada en toda una batería de cambios legislativos: Nuevo Código Penal de 1995, con un endurecimiento de las penas por los llamados delitos de terrorismo. Ley de Seguridad Ciudadana de Ley Penal del Menor del año Ley de Partidos del año 2002 (ley realizada ad hoc para la ilegalización del partido político BATASUNA que significa Unidad Popular en castellano). Etc. Utilización o instrumentalización de lo judicial. A través de cambios jurisprudenciales se busca la retroactividad de las normas, en perjuicio de personas condenadas por delitos de los llamados de terrorismo. page 5 / 10

6 Doctrina Parot (2006). Cambio jurisdiccional por el cual la Audiencia Nacional pasa a ser la encargada de las ejecuciones de las penas de los condenados por los delitos llamados de terrorismo. (2003). Así mismo se da un retroceso del umbral de legalidad por el cambio interpretativo de la extensión de los delitos de de colaboración y pertenencia a organización armada. Actividades sociales, culturales, políticas que hasta el año 1998 se desarrollaban de forma completamente legal, pública y pacífica ahora son consideradas ilegales y "terroristas" sin que se hayan producido los elementos fácticos que hasta ahora eran indispensables para activar la aplicación de estos tipos penales. Etc. La utilización de lo ilegal. En todas las fases represivas lo ilegal ha sido un elemento demasiado tentador como para dejarlo de la lado en la lucha contra el independentismo vasco. Ejecuciones extrajudiciales, asesinatos, secuestros, etc. Es destacable el uso de la tortura, que no ha tenido ninguna variación en las tres fases, y de haberla habido ha sido hacia un mejor perfeccionamiento del uso de la misma. En esta última fase bajo la excusa de la lucha contra el terrorismo se han prohibido partidos políticos, movimientos sociales, movimientos juveniles; se han cerrado periódicos, una radio y una publicación mensual; se ha creado una situación vulneradora de los derechos civiles y políticos que afecta a miles y miles de ciudadanos vascos. page 6 / 10

7 Ha habido una perversión del Estado de Derecho que ha aprovechado la coyuntura internacional, limitadora de las libertades conseguidas por las clases trabajadoras en el siglo anterior, para actuar y atacar al independetismo vasco. 1. La participación de la Unión Europea. Una de las características principales ha sido como deciamos la internacionalización del conflicto en clave represiva. El 11 de septiembre vino a fortalecer una política represiva a escala de la Unión Europea que se plasmó el 27 de diciembre de 2001, en los Acuerdos que en esa fecha adoptó el Consejo de Europa: Creación de una definición de terrorismo que engloba cualquier acto de disdencia dentro de un Estado. Creación de listas de personas y organizaciones terroristas. Creación de la Euro Orden. page 7 / 10

8 Y todo esto en un marco donde se han creado también los siguientes instrumentos represivos: Creación de Europol. Creación de Eurojust. Creación de sistemas de información para los Estados miembros, etc. Todas estas medidas que venían dándose de tiempo atrás, se aceleran a partir del 11S, pasando en la UE, de ser la economía el motor principal de su construcción a ser las políticas de seguridad [ 1]. Muchas de estas medidas, fueron promovidas o auspiciadas por José María Aznar. Cuando la ultra derecha ganó las elecciones en Austria, la Unión Europea quisó tomar unas medidas de control contra el gobierno neofascista de Jorge Haider. El gobierno austriaco en esa coyuntura, adoptó una política de veto que Aznar copiaría más tarde para que su supuesta lucha contra el terrorismo tuviera cabida en la Unión Europea. Y así fué como consiguió ir ganado espacios al Talón de Hierro [2], limitando los derechos y libertades del pueblo vasco. 1. Conclusión. page 8 / 10

9 Aquí, en La Habana, Cuba, se conocen bien los discursos dobles y demagógicos del imperialismo. No hay más que ver las banderas negras con estrella blanca que hay sobre la oficina de intereses norteamericanos para comprobarlo. Ustedes saben tan bien como nosotros de esa moral repugnante de Bush y Aznar. Es por ello, que como conclusión de esta pequeña intervención, debemos dejar claro que la supuesta lucha contra el terrorismo está cargada de una moral que va en una dirección en la que se sigue primando el discurso de la ley del más fuerte. A nivel internacional esto se plasma en la agresión terrorista de EEUU contra Afganistán e Irak, en los ataques terroristas que ha sufrido Cuba en las últimas décadas, en años y años de agresiones como las de Panama, Nicaragua, etc. A nivel de Euskal Herria o País Vasco, se sigue atacando desde el estado de Derecho que el pueblo vasco pueda decidir libremente su futuro. A día de hoy, 55 vascos y vascas están siendo juzgados por dirigir o trabajar en el periódico Egin, por su trabajo internacional dentro del movimiento independentista, por potenciar la desobediencia civil, etc., enfrentándose a pedidos fiscales que van desde los 10 hasta los 54 años de cárcel. Pero ojo, independientemente de los resultados tanto de este macrojuicio como de la política global mundial que beneficia este recorte de libertades, nosotros hemos de trabajar en la denuncia de estos casos, en la recuperación de un sistema de libertades mejor para la clase trabajadora, en la creación de un mundo mejor donde no se opte por los sistemas represivos sino por las soluciones a los conflictos, yendo para ello a las raíces del conflicto. Ese debiera ser nuestro trabajo! Permítanme terminar con la expresión de un deseo. Como saben, el Gobierno del estado español ha iniciado la construcción de una nueva dialéctica sobre el conflicto que le enfrenta con el País Vasco. En esa nueva dialéctica ha habido distintos pasos, como el dado recientemente por la organización ETA. page 9 / 10

10 Hemos de empujar para que el Gobierno español reconozca de una vez por todas la legitimidad del pueblo vasco a decidir su futuro, pues eso sería ir a las raíces del conflicto. Para ello, debiera comenzar a retrotraer toda la batería represiva que ha puesto en marcha en la última década. Confiemos en que la valentía de la decisión de ETA de otorgar un alto el fuego, tenga su contrapartida por parte del Gobierno español. Joseba Agudo Manzisidor. Abogado de Eskubideak, Asociado a la UNJC Notas: [1] Evidentemente es necesario relativizar este elemento que introducimos, pero lo que queremos mostrar es que el elemento de seguridad va a cobrar una importancia vital en la construcción de la UE, mucho mayor que el que tenía hasta esa fecha. [2] El Talón de Hierro, obra futurista de Jack London, editorial HIRU, page 10 / 10

El País Vasco a través de la Historia algunas fechas claves:

El País Vasco a través de la Historia algunas fechas claves: EUSKADI El País Vasco a través de la Historia algunas fechas claves: 1895: Sabino Arana fundó el PNV 1936: se votó el «Estatuto de Guernica» 1938: el gobierno franquista suspendió todos los estatutos autonómicos

Más detalles

SABÍAS QUE EN EL ESTADO ESPAÑOL LOS PODERES PÚBLICOS CIERRAN PERIÓDICOS? Es el caso del diario Euskaldunon Egunkaria

SABÍAS QUE EN EL ESTADO ESPAÑOL LOS PODERES PÚBLICOS CIERRAN PERIÓDICOS? Es el caso del diario Euskaldunon Egunkaria SABÍAS QUE EN EL ESTADO ESPAÑOL LOS PODERES PÚBLICOS CIERRAN PERIÓDICOS? Es el caso del diario Euskaldunon Egunkaria El diario Egunkaria se fundó en 1990, siendo hasta entonces el único periódico publicado

Más detalles

Coruña), Inés del Río Prada, alias «Peque» y «Nieves»; en prisión desde julio de 1987, cuando fue detenida en Zaragoza, formando parte de un comando

Coruña), Inés del Río Prada, alias «Peque» y «Nieves»; en prisión desde julio de 1987, cuando fue detenida en Zaragoza, formando parte de un comando Coruña), Inés del Río Prada, alias «Peque» y «Nieves»; en prisión desde julio de 1987, cuando fue detenida en Zaragoza, formando parte de un comando que conducía un camión con varias toneladas de amonal

Más detalles

Transición, terrorismo y democracia. Spa 101 semana 8

Transición, terrorismo y democracia. Spa 101 semana 8 Transición, terrorismo y democracia Spa 101 semana 8 TRANSICIÓN A qué se llama transición? Proceso político por el que se pasa de un régimen autoritario a otro de carácter democrático mediante la negociación

Más detalles

Las candidaturas que se propongan para titular del mandato se presentarán conforme a requisitos técnicos y profesionales, entre otros.

Las candidaturas que se propongan para titular del mandato se presentarán conforme a requisitos técnicos y profesionales, entre otros. Convocatoria de candidaturas para titular del mandato de relator especial de la ONU sobre la promoción y protección de los derechos humanos y las libertades fundamentales en la lucha contra el terrorismo

Más detalles

Eduardo Luis Duhalde Y A/.' El Estado Terrorista Argentino Quince años después, una mirada crítica. eudeba

Eduardo Luis Duhalde Y A/.' El Estado Terrorista Argentino Quince años después, una mirada crítica. eudeba Eduardo Luis Duhalde Y A/.' El Estado Terrorista Argentino Quince años después, una mirada crítica eudeba índice general Prólogo a la presente edición QUINCE AÑOS DESPUÉS, UNA MIRADA CRÍTICA PRIMERA PARTE

Más detalles

COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS: COOPERACION FRUCTIFERA BILATERAL

COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS: COOPERACION FRUCTIFERA BILATERAL By PETER TASE 20 DE JULIO DEL 2015 COLOMBIA Y ESTADOS UNIDOS: COOPERACION FRUCTIFERA BILATERAL La República de Colombia estableció las relaciones diplomáticas con los Estados Unidos en el 1822, doce años

Más detalles

Historia Latinoamericana en el contexto mundial siglo XX

Historia Latinoamericana en el contexto mundial siglo XX Historia Latinoamericana en el contexto mundial siglo XX Anexo para «Historia Argentina y Latinoamericana en el contexto mundial en el siglo XX» 2 do año Polimodal Teresa Eggers-Brass Marisa Gallego Fernanda

Más detalles

EVOLUCIÓN POLÍTICA DURANTE EL FRANQUISMO

EVOLUCIÓN POLÍTICA DURANTE EL FRANQUISMO EVOLUCIÓN POLÍTICA DURANTE EL FRANQUISMO Desarrollo legislativo Fuero del Trabajo 1938 Ley Constitutiva de Cortes 1942 Fuero de los Españoles 1945 Ley del Referéndum 1945 Ley de Sucesión en la Jefatura

Más detalles

Santos Alfonso Silva Sernaqué Control Social, Neoliberalismo y Derecho Penal. Ediciones Barco de Papel (FDEMH)

Santos Alfonso Silva Sernaqué Control Social, Neoliberalismo y Derecho Penal. Ediciones Barco de Papel (FDEMH) Santos Alfonso Silva Sernaqué Control Social, Neoliberalismo y Derecho Penal Ediciones Barco de Papel (FDEMH) Serie Cuadernos Penales y Criminológicos II. 2003 1 Santos Alfonso Silva Senarqué Piura, 2

Más detalles

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2010

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2010 DATOS DE DENUNCIAS, PROCEDIMIENTOS PENALES Y CIVILES REGISTRADOS, ÓRDENES DE PROTECCIÓN SOLICITADAS EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (JVM) 1 Y SENTENCIAS DICTADAS POR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES

Más detalles

INTERVENCIÓN EN EL SEMINARIO EUROPA LA AMENAZA TERRORISTA Y SUS VICTIMAS

INTERVENCIÓN EN EL SEMINARIO EUROPA LA AMENAZA TERRORISTA Y SUS VICTIMAS INTERVENCIÓN EN EL SEMINARIO EUROPA LA AMENAZA TERRORISTA Y SUS VICTIMAS PARLAMENTO EUROPEO (BRUSELAS) 3 DE DICIEMBRE DE 2013 Por Sonia Ramos Piñeiro (directora general de apoyo a víctimas del terrorismo)

Más detalles

Colombia y la escena internacional

Colombia y la escena internacional JORNADAS INTERNACIONALES SOBRE COLOMBIA Pensar el conflicto colombiano Colombia y la escena internacional Diego Checa Hidalgo Investigador Visitante Centre for Trust, Peace and Social Relations 06/02/2017

Más detalles

DILIGENCIAS PREVIAS DE PROCEDIMIENTO ABREVIADO

DILIGENCIAS PREVIAS DE PROCEDIMIENTO ABREVIADO DILIGENCIAS PREVIAS DE PROCEDIMIENTO ABREVIADO GUÍA PARA ABOGADOS EN EL TRIBUNAL FELIPE PÉREZ DEL VALLE DERECHO PRÁCTICO DILIGENCIAS PREVIAS DE PROCEDIMIENTO ABREVIADO GUÍA PARA ABOGADOS EN EL TRIBUNAL

Más detalles

CONVOCATORIA XIII ENCUENTRO INTERNACIONAL CIENCIAS PENALES 2016

CONVOCATORIA XIII ENCUENTRO INTERNACIONAL CIENCIAS PENALES 2016 CONVOCATORIA XIII ENCUENTRO INTERNACIONAL CIENCIAS PENALES 2016 PRIMER EVENTO LEGALIDAD, DERECHO Y SOCIEDAD 23 al 25 de marzo de 2016 PALACIO DE CONVENCIONES DE LA HABANA CUBA La Fiscalía General de la

Más detalles

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO Presentada por familiares 2

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO Presentada por familiares 2 DATOS DE DENUNCIAS, PROCEDIMIENTOS PENALES Y CIVILES REGISTRADOS, ÓRDENES DE PROTECCIÓN SOLICITADAS EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (JVM) 1 Y SENTENCIAS DICTADAS POR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES

Más detalles

Libro de la Defensa Nacional

Libro de la Defensa Nacional 126 Foto: Nicolás López Máltez Organización y Estructura de la Defensa Nacional 127 ÓRGANOS DE NIVEL POLÍTICO Consejo de Ministros Presidente de la República Asamblea Nacional Ministro de Defensa Gabinete

Más detalles

Delitos - 2013 - TOTAL

Delitos - 2013 - TOTAL TOTAL 10.010 275.196 1. Homicidio y sus formas 45 1.427 1.1. Homicidio 22 513 1.2. Asesinato 9 297 1.3. Homicidio por imprudencia 14 616 1.4. Inducción al suicidio 0 1 2. Aborto 12 3. Lesiones 1.166 33.767

Más detalles

LA OTRA MITAD DE LA HISTORIA QUE NOS CONTARON

LA OTRA MITAD DE LA HISTORIA QUE NOS CONTARON ni i» i ii ni mu mu mu mu mil lili lili A/475130 LA OTRA MITAD DE LA HISTORIA QUE NOS CONTARON Fuente de Cantos, República y Guerra 1931-1939 CAYETANO IBARRA BARROSO PREMIO ARTURO BAREA 4" EDICIÓN 2004

Más detalles

CAPÍTULO I ANTECEDENTES HISTÓRICOS.

CAPÍTULO I ANTECEDENTES HISTÓRICOS. CAPÍTULO I ANTECEDENTES HISTÓRICOS. 1.1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS. Las formas de la delincuencia son variadas y han ido cambiando en gran medida según los períodos de la historia y los tipos de sociedad.

Más detalles

DECLARACIÓN DE INTENCIONES SOBRE LA ENTREGA, POR PARTE DE LA REPÚBLICA FRANCESA AL REINO DE ESPAÑA,

DECLARACIÓN DE INTENCIONES SOBRE LA ENTREGA, POR PARTE DE LA REPÚBLICA FRANCESA AL REINO DE ESPAÑA, DECLARACIÓN DE INTENCIONES SOBRE LA ENTREGA, POR PARTE DE LA REPÚBLICA FRANCESA AL REINO DE ESPAÑA, DE EFECTOS INCAUTADOS EN CASOS EN LOS QUE ESTÁ IMPLICADA LA ORGANIZACIÓN TERRORISTA ETA - 2 - - 3 - Los

Más detalles

Derecho de los detenidos de Guantánamo a un juicio justo

Derecho de los detenidos de Guantánamo a un juicio justo P5_TA(2004)0168 Derecho de los detenidos de Guantánamo a un juicio justo Recomendación del Parlamento Europeo destinada al Consejo sobre el derecho de los detenidos de Guantánamo a un juicio justo (2003/2229(INI))

Más detalles

FUENTE:

FUENTE: FUENTE: http://www.diariocordoba.com/noticias/noticia.asp?pkid=302173 Batasuna critica a Zapatero por "inmovilista" Batasuna no admitió las condiciones impuestas el domingo por el presidente José Luis

Más detalles

:: portada :: Bolivia ::

:: portada :: Bolivia :: :: portada :: Bolivia :: 31-08-2011 La Corte Suprema los sentenció por genocidio, el próximo paso será extraditar al fugado Sánchez de Lozada Condenados los ex ministros y ex militares responsables de

Más detalles

CORPORATE DEFENSE Defensa Penal Corporativa LA MEJOR DEFENSA PENAL PREVENTIVA PARA LAS EMPRESAS

CORPORATE DEFENSE Defensa Penal Corporativa LA MEJOR DEFENSA PENAL PREVENTIVA PARA LAS EMPRESAS CORPORATE DEFENSE Defensa Penal Corporativa LA MEJOR DEFENSA PENAL PREVENTIVA PARA LAS EMPRESAS Introducción La reforma del Código Penal entró en vigor el 23 de diciembre de 2010. Esta reforma incorpora

Más detalles

Nota: El presente temario tiene carácter provisional, el definitivo será el que se publique en la convocatoria correspondiente.

Nota: El presente temario tiene carácter provisional, el definitivo será el que se publique en la convocatoria correspondiente. IDIOMAS Nota: El presente temario tiene carácter provisional, el definitivo será el que se publique en la convocatoria correspondiente. LENGUA EXTRANJERA Prueba de gramática y de comprensión escrita en

Más detalles

DECRETO 2001 DE (Septiembre 9) "Por el cual se modifica la competencia de los Jueces Penales del Circuito Especializados".

DECRETO 2001 DE (Septiembre 9) Por el cual se modifica la competencia de los Jueces Penales del Circuito Especializados. DECRETO 2001 DE 2002 (Septiembre 9) "Por el cual se modifica la competencia de los Jueces Penales del Circuito Especializados". EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA, en ejercicio de sus facultades

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0022015SN/CNM ARCE CORDOVA LUIS APELLIDOS Y NOMBRES : CARLOS PLAZA : FISCAL SUPREMO 1. Grados, Títulos y Estudios Académicos a. Grados Académicos en

Más detalles

Jornada mundial de solidaridad en defensa de la paz y la democracia de Venezuela se celebrará en septie

Jornada mundial de solidaridad en defensa de la paz y la democracia de Venezuela se celebrará en septie Jornada mundial de solidaridad en defensa de la paz y la democracia de Venezuela se celebrará en septie La Casa Amarilla Antonio José de Sucre, en Caracas, fue escenario este sábado de la reunión preparatoria

Más detalles

Criterios para establecer la clasificación mundial 2009 de la libertad de prensa

Criterios para establecer la clasificación mundial 2009 de la libertad de prensa Criterios para establecer la clasificación mundial 2009 de la libertad de prensa El período que se tiene en cuenta va desde el 1 de septiembre de 2008 hasta el 31 de agosto de 2009 Facilite cuantos ejemplos

Más detalles

CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS

CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS INTERVENCIÓN DEL SECRETARIO DE ESTADO DE SEGURIDAD, FRANCISCO MARTÍNEZ, EN LA SESIÓN INFORMATIVA DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LAS NACIONES UNIDAS SOBRE AMENAZAS

Más detalles

(el Pueblo quiere la paz)

(el Pueblo quiere la paz) :: portada :: España :: Proceso en Euskal Herria (el Pueblo quiere la paz) 01-05-2012 Entrevista con Asier Altuna, responsable de relaciones con América Latina de la Izquierda Abertzale e Iker Urbina,

Más detalles

INFORMATIVO PREVENCIÓN DE DELITOS LEY METROGAS S.A. Y FILIALES

INFORMATIVO PREVENCIÓN DE DELITOS LEY METROGAS S.A. Y FILIALES INFORMATIVO PREVENCIÓN DE DELITOS LEY 20.393 METROGAS S.A. Y FILIALES 1. Qué es el Modelo de Prevención de Delitos? El Modelo de Prevención de Delitos es el conjunto de procedimientos y normas internas

Más detalles

1. Cuáles son los mecanismos para darle publicidad y transparencia en los actos del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura?

1. Cuáles son los mecanismos para darle publicidad y transparencia en los actos del Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura? La Red Contra la Tortura, integrada por las diversas organizaciones especializadas de la sociedad civil: Equipo de Estudios Comunitarios y de Acción Psicosocial (ECAP), Instituto de Estudios Comparados

Más detalles

Tema 5º. El imperialismo y la Primera Guerra Mundial.

Tema 5º. El imperialismo y la Primera Guerra Mundial. Tema 5º El imperialismo y la Primera Guerra Mundial. Bismarck y la Paz Armada Actividades p.130 Europa a comienzos del s.xx El imperialismo colonial. El imperialismo colonial. África. Actividades p.131

Más detalles

Por frecuencia Por orden alfabético

Por frecuencia Por orden alfabético Las 1000 palabras más frecuentes del castellano Datos de la RAE (Real Academia de la Lengua Española) organizados por Dictados para Primaria () En la segunda columna se encuentras las palabras ordenadas

Más detalles

El ataque. Pablo Sebastián

El ataque. Pablo Sebastián El ataque Pablo Sebastián EL ATAQUE Pablo Sebastián La prensa dominical europea se hace eco de las encuestas de los medios americanos en las que se pide al presidente de los Estrados Unidos un ataque masivo

Más detalles

Cultura de la Legalidad, Democracia y Política Fiscal II

Cultura de la Legalidad, Democracia y Política Fiscal II Cultura de la Legalidad, Democracia y Política Fiscal II Señoras y señores. Muy buenas tardes tengan todos ustedes. Es un honor para mí el poder participar en este Primer Congreso Internacional sobre "Cultura

Más detalles

Constitución española Tema I (Título I)

Constitución española Tema I (Título I) Constitución española Tema I (Título I) 1.- El derecho de reunión reconocido constitucionalmente, en lugares de tránsito público y manifestaciones: a) Podrá ser prohibido cuando existan razones fundadas

Más detalles

EL CRIMEN ORGANIZADO EN ESPAÑA. Gabinete del Ministro Comparecencias lucha contra el crimen organizado en España

EL CRIMEN ORGANIZADO EN ESPAÑA. Gabinete del Ministro Comparecencias lucha contra el crimen organizado en España COMPARECENCIAS LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO EN ESPAÑA 2 de Noviembre de 2010 1 El Crimen Organizado en España 1 Aspectos A t Definitorios Dfiit i sobre el Ci Crimen Organizado en España 2 2009 Crimen

Más detalles

LIMITES DE CUMPLIMIENTO El triple de la mayor. Pamplona, 19 de abril de 2.012

LIMITES DE CUMPLIMIENTO El triple de la mayor. Pamplona, 19 de abril de 2.012 LIMITES DE CUMPLIMIENTO El triple de la mayor Pamplona, 19 de abril de 2.012 1.- MARCO NORMATIVO * Artículo 76 CP 1. No obstante lo dispuesto en el artículo anterior, el máximo de cumplimiento efectivo

Más detalles

A.1. Cuadro Representativo de Asuntos Iniciados en Primera y Segunda Instancia, año 2005.

A.1. Cuadro Representativo de Asuntos Iniciados en Primera y Segunda Instancia, año 2005. Anexo Gráfico A. Actividad Jurisdiccional del Poder Judicial A.1. Cuadro Representativo de Asuntos Iniciados en Primera y Segunda Instancia, año 2005. B. Primera Instancia B.1. Resumen de Asuntos Civiles,

Más detalles

RELACION ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y LOS DERECHOS HUMANOS

RELACION ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y LOS DERECHOS HUMANOS RELACION ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO Y LOS DERECHOS HUMANOS D.I.H. Y DDHH Son dos ramas del Derecho Internacional Público Generan controversias teóricas sobre sus relaciones y su ámbito

Más detalles

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL. RESQLIJCION: No SALA PENAL GIROVI SERAÑN TACLE VÁSCONEZ CARMEN EDILMA JIMENEZ

CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL. RESQLIJCION: No SALA PENAL GIROVI SERAÑN TACLE VÁSCONEZ CARMEN EDILMA JIMENEZ CORTE NACIONAL DE JUSTICIA CORTE NACIONAL DE JUSTICIA SALA DE LO PENAL JUICIO PENAL: No. 581-2012- VR RESQLIJCION: No. 1172.2012. SALA PENAL PROCESADO: GIROVI SERAÑN TACLE VÁSCONEZ OFENDIDO: CARMEN EDILMA

Más detalles

CURRICULUM VITAE. Curso sobre Derecho Económico, impartido por la Facultad de Derecho de la Universidad de Oriente

CURRICULUM VITAE. Curso sobre Derecho Económico, impartido por la Facultad de Derecho de la Universidad de Oriente CURRICULUM VITAE I.- DATOS PERSONALES Nombres y apellidos: Dr. Ciro Félix Rodríguez Sánchez. Fecha de nacimiento: 20 de noviembre de 1964. Lugar de nacimiento: Pilón, provincia Granma. Cuba. Ciudadanía:

Más detalles

SEÑOR JUEZ SUPREMO ENCARGADO DE LA PRESIDENCIA DEL PODER JUDICIAL DR. LUIS FELIPE ALMENARA BRYSON

SEÑOR JUEZ SUPREMO ENCARGADO DE LA PRESIDENCIA DEL PODER JUDICIAL DR. LUIS FELIPE ALMENARA BRYSON DISCURSO PRONUNCIADO POR EL JUEZ SUPERIOR, DOCTOR PEDRO CARTOLIN PASTOR, EN LA CEREMONIA DE INAUGURACIÓN Y BENDICIÓN DE LAS NUEVAS INSTALACIONES DE LA CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LIMA SUR Y LOS DESPACHOS

Más detalles

Seminario Internacional Terrorismo y estándares de Derechos Humanos

Seminario Internacional Terrorismo y estándares de Derechos Humanos Seminario Internacional Terrorismo y estándares de Derechos Humanos Santiago, 15 de Noviembre 2011 Programa Tentativo Sala de los Presidentes- Ex Congreso de la República 9:00 9:30 Registro de participantes

Más detalles

Guatemala. Juicios por violaciones de derechos humanos del pasado

Guatemala. Juicios por violaciones de derechos humanos del pasado ENERO DE 2016 RESUMEN DE PAÍS Guatemala El Presidente Otto Pérez Molina renunció en septiembre, luego de que la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), que cuenta con respaldo

Más detalles

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL AÑO 2009

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL AÑO 2009 CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL DATOS DE DENUNCIAS, PROCEDIMIENTOS PENALES Y CIVILES REGISTRADOS, ÓRDENES DE PROTECCIÓN SOLICITADAS EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (JVM) 1 Y SENTENCIAS DICTADAS

Más detalles

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL AÑO Con denuncia familiar. victima

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL AÑO Con denuncia familiar. victima DATOS DE DENUNCIAS, PROCEDIMIENTOS PENALES Y CIVILES REGISTRADOS, ÓRDENES DE PROTECCIÓN SOLICITADAS EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (JVM) 1 Y SENTENCIAS DICTADAS POR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES

Más detalles

Lista de fundamentos jurídicos del procedimiento legislativo ordinario en el Tratado de Lisboa 1

Lista de fundamentos jurídicos del procedimiento legislativo ordinario en el Tratado de Lisboa 1 Lista de fundamentos jurídicos del procedimiento legislativo ordinario en el Tratado de Lisboa 1 En este anexo se recoge la lista de los fundamentos jurídicos a los que se les aplicará el «procedimiento

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Contenido... 7 Presentación... 9 I CRIMINOLOGÍA

ÍNDICE GENERAL. Contenido... 7 Presentación... 9 I CRIMINOLOGÍA Contenido... 7 Presentación... 9 I CRIMINOLOGÍA Tema 1. Objeto d e e s t u d i o d e la criminología... 15 1. Qué estudia la criminología?... 15 1.1. Delincuencia... 16 1.1.1. Teorías criminológicas...

Más detalles

Diplomado en Derecho Procesal Penal Militar

Diplomado en Derecho Procesal Penal Militar Objetivo del Diplomado Derecho Procesal Penal A quién está dirigido? Actualizar a los profesionales para satisfacer las necesidades de desarrollo del país y los requerimientos del sistema en el área del

Más detalles

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar DATOS DE DENUNCIAS, PROCEDIMIENTOS PENALES Y CIVILES REGISTRADOS, ÓRDENES DE PROTECCIÓN SOLICITADAS EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (JVM) 1 Y SENTENCIAS DICTADAS POR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES

Más detalles

España El bipartidismo atonta en el debate sobre la ayuda a

España El bipartidismo atonta en el debate sobre la ayuda a :: portada :: Economía :: 17-08-2012 España El bipartidismo atonta en el debate sobre la ayuda a l@s desemplead@s Samuel García Arencibia Rebelión La protección a las personas en situación de desempleo

Más detalles

Qué es la Corte Penal Internacional?

Qué es la Corte Penal Internacional? Qué es la Corte Penal Internacional? A lo largo del último siglo se han producido numerosos conflictos armados, tanto en el seno de un mismo país como entre distintos países, que dieron lugar a la comisión

Más detalles

Cuadro N 1: MINISTERIO PÚBLICO UNIDAD REGIONAL DE LA PROVINCIA DE PANAMÁ OESTE INGRESO DE CARPETILLAS (p) DE 02 AL 30 DE SEPTIEMBRE

Cuadro N 1: MINISTERIO PÚBLICO UNIDAD REGIONAL DE LA PROVINCIA DE PANAMÁ OESTE INGRESO DE CARPETILLAS (p) DE 02 AL 30 DE SEPTIEMBRE Cuadro N 1: MINISTERIO PÚBLICO INGRESO DE CARPETILLAS (p) ENTRADAS POR UNIDAD RECEPTORA TOTAL DENUNCIA OFICIO QUERELLA PORCENTAJE 10 8 17% 1% TOTAL 766 628 131 7 Personería de Arraijan 2 2 0 0 Fiscalía

Más detalles

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar.

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar. DATOS DE DENUNCIAS, PROCEDIMIENTOS PENALES Y CIVILES REGISTRADOS, ÓRDENES DE PROTECCIÓN SOLICITADAS EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (JVM) 1 Y SENTENCIAS DICTADAS POR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES

Más detalles

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar DATOS DE DENUNCIAS, PROCEDIMIENTOS PENALES Y CIVILES REGISTRADOS, ÓRDENES DE PROTECCIÓN SOLICITADAS EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (JVM) 1 Y SENTENCIAS DICTADAS POR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES

Más detalles

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar DATOS DE DENUNCIAS, PROCEDIMIENTOS PENALES Y CIVILES REGISTRADOS, ÓRDENES DE PROTECCIÓN SOLICITADAS EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (JVM) 1 Y SENTENCIAS DICTADAS POR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES

Más detalles

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar DATOS DE DENUNCIAS, PROCEDIMIENTOS PENALES Y CIVILES REGISTRADOS, ÓRDENES DE PROTECCIÓN SOLICITADAS EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (JVM) 1 Y SENTENCIAS DICTADAS POR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES

Más detalles

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar.

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar. DATOS DE DENUNCIAS, PROCEDIMIENTOS PENALES Y CIVILES REGISTRADOS, ÓRDENES DE PROTECCIÓN SOLICITADAS EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (JVM) 1 Y SENTENCIAS DICTADAS POR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ACUERDO FGE 15/2017

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ACUERDO FGE 15/2017 PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., MIÉRCOLES 17 DE ENERO DE 2018. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO SECRETARÍA DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS REPORTE DEL PORTAL APLICATIVO DE LA SECRETARÍA

Más detalles

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar DATOS DE DENUNCIAS, PROCEDIMIENTOS PENALES Y CIVILES REGISTRADOS, ÓRDENES DE PROTECCIÓN SOLICITADAS EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (JVM) 1 Y SENTENCIAS DICTADAS POR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES

Más detalles

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar DATOS DE DENUNCIAS, PROCEDIMIENTOS PENALES Y CIVILES REGISTRADOS, ÓRDENES DE PROTECCIÓN SOLICITADAS EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (JVM) 1 Y SENTENCIAS DICTADAS POR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES

Más detalles

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO Con denuncia familiar.

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL TERCER TRIMESTRE DEL AÑO Con denuncia familiar. DATOS DE DENUNCIAS, PROCEDIMIENTOS PENALES Y CIVILES REGISTRADOS, ÓRDENES DE PROTECCIÓN SOLICITADAS EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (JVM) 1 Y SENTENCIAS DICTADAS POR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES

Más detalles

Resumen de la Administración de Justicia que guardan los Juzgados de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado de Baja California Sur

Resumen de la Administración de Justicia que guardan los Juzgados de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado de Baja California Sur Resumen de la Administración de Justicia que guardan los Juzgados de Instancia del Poder Judicial del Estado de Baja California Sur Materia Existencia Anterior Asuntos Iniciados Total Terminados Archivo

Más detalles

La dictadura del General Franco ( )

La dictadura del General Franco ( ) La dictadura del General Franco (1939-1975) Aislamiento Progresiva apertura Desarrollo económico Crisis final del régimen 1939 1951 1959 1973 1975 1 C. L. Moreno, España Contemporánea. 2 1. Aislamiento

Más detalles

ÍNDICE. INTRODUCCIÓN 13 Agustín Morán

ÍNDICE. INTRODUCCIÓN 13 Agustín Morán ÍNDICE INTRODUCCIÓN 13 CAPÍTULO I: GLOBALIZACIÓN. MONEDA ÚNICA. CONSECUENCIAS 21 Qué es la globalización? 21 Capital financiero 23 Imperialismo y globalización 24 Deuda externa 25 Ventajas de la globalización

Más detalles

FORO EN MATERIA DE JUSTICIA PENAL MESA DE TRABAJO NUMERO 1: LA SEGURIDAD PUBLICA EN PUEBLA PONENCIA:

FORO EN MATERIA DE JUSTICIA PENAL MESA DE TRABAJO NUMERO 1: LA SEGURIDAD PUBLICA EN PUEBLA PONENCIA: FORO EN MATERIA DE JUSTICIA PENAL MESA DE TRABAJO NUMERO 1: LA SEGURIDAD PUBLICA EN PUEBLA PONENCIA: LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO EN LA SEGURIDAD PÚBLICA PONENTE: ABOGADA LENA TECUANHUEY

Más detalles

La juventud de izquierda no está perdida, trasciende en el Foro de Sao Paulo

La juventud de izquierda no está perdida, trasciende en el Foro de Sao Paulo www.juventudrebelde.cu Sesionó hoy el encuentro de Juventudes, el de Mujeres y el de los Parlamentarios Autor: Roberto Suárez Publicado: 16/07/2018 11:27 am La juventud de izquierda no está perdida, trasciende

Más detalles

Hacer de España un país más seguro

Hacer de España un país más seguro Hacer de España un país más seguro Propuestas del Partido Popular para mejorar la Seguridad Ciudadana Sevilla, 11 de febrero de 2008 HACER DE ESPAÑA UN PAÍS MÁS SEGURO 1. FORTALECER Y MODERNIZAR NUESTRO

Más detalles

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO Con denuncia familiar.

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL SEGUNDO TRIMESTRE DEL AÑO Con denuncia familiar. DATOS DE DENUNCIAS, PROCEDIMIENTOS PENALES Y CIVILES REGISTRADOS, ÓRDENES DE PROTECCIÓN SOLICITADAS EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (JVM) 1 Y SENTENCIAS DICTADAS POR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES

Más detalles

DISCURSO DE INAUGURACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO VIERNES 01 DE JUNIO

DISCURSO DE INAUGURACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO VIERNES 01 DE JUNIO DISCURSO DE INAUGURACIÓN DEL SEGUNDO TRAMO DEL CÓDIGO PROCESAL PENAL CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO VIERNES 01 DE JUNIO Desde que el pasado viernes 02 de febrero de 2018 el Diario Oficial El Peruano

Más detalles

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO Atestados policiales. Con denuncia familiar DATOS DE DENUNCIAS, PROCEDIMIENTOS PENALES Y CIVILES REGISTRADOS, ÓRDENES DE PROTECCIÓN SOLICITADAS EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (JVM) 1 Y SENTENCIAS DICTADAS POR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES

Más detalles

INVESTIGACIÓN PENAL EN CONTEXTO DE CRÍMENES DE SISTEMA Y GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS APROXIMACIÓN: ESTÁNDARES INTERNACIONALES Y FUNDAMENTOS

INVESTIGACIÓN PENAL EN CONTEXTO DE CRÍMENES DE SISTEMA Y GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS APROXIMACIÓN: ESTÁNDARES INTERNACIONALES Y FUNDAMENTOS INVESTIGACIÓN PENAL EN CONTEXTO DE CRÍMENES DE SISTEMA Y GRAVES VIOLACIONES DE DERECHOS HUMANOS APROXIMACIÓN: ESTÁNDARES INTERNACIONALES Y FUNDAMENTOS México, D. F., 1 de marzo de 2017 David Martínez Osorio

Más detalles

Alternativas al internamiento para menores infractores ESPAÑA

Alternativas al internamiento para menores infractores ESPAÑA Alternativas al internamiento para menores infractores I. GRUPO OBJETIVO. ESPAÑA Edad de responsabilidad penal del menor: 14-17. Edad de responsabilidad penal (adultos): 18. Edad mínima para la privación

Más detalles

Conselleria de Justicia, Interior y Administraciones Públicas

Conselleria de Justicia, Interior y Administraciones Públicas Conselleria de Justicia, Interior y Administraciones Públicas ORDEN de 7 de noviembre de 2005, de la Conselleria de Justicia, Interior y Administraciones Públicas, por la que se modifican los Anexos I

Más detalles

LECCIÓN Nº 06 PROCESO DE HÁBEAS CORPUS

LECCIÓN Nº 06 PROCESO DE HÁBEAS CORPUS LECCIÓN Nº 06 PROCESO DE HÁBEAS CORPUS OBJETIVOS: Los alumnos conozcan el proceso de Hábeas Corpus contenido en el Código Procesal Constitucional. Los alumnos sean capaces de identificar los derechos constitucionales

Más detalles

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO Con denuncia familiar.

I. JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO Con denuncia familiar. DATOS DE DENUNCIAS, PROCEDIMIENTOS PENALES Y CIVILES REGISTRADOS, ÓRDENES DE PROTECCIÓN SOLICITADAS EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (JVM) 1 Y SENTENCIAS DICTADAS POR LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES

Más detalles

El sistema penitenciario. Estudio sobre normas y derechos relacionados con la privación de la libertad. Juan David Posada Segura

El sistema penitenciario. Estudio sobre normas y derechos relacionados con la privación de la libertad. Juan David Posada Segura El sistema penitenciario. Estudio sobre normas y derechos relacionados con la privación de la libertad Juan David Posada Segura Reseña: " revaluar el reconocimiento de los derechos fundamentales de quienes

Más detalles

DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO Presentada por familiares. Atestados policiales

DATOS DENUNCIAS RECIBIDAS EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO Presentada por familiares. Atestados policiales DATOS DE DENUNCIAS Y PROCEDIMIENTOS PENALES Y CIVILES REGISTRADOS Y ÓRDENES DE PROTECCIÓN SOLICITADAS EN LOS JUZGADOS DE VIOLENCIA SOBRE LA MUJER (JVM) 1 EN EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO 2007 DATOS DENUNCIAS

Más detalles

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA

LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA Selección de artículos del texto La Constitución en lectura fácil Para las pruebas de acceso como personal laboral a personas con discapacidad intelectual en Castilla y León Original

Más detalles

AL JUZGADO CENTRAL DE INSTRUCCIÓN NÚMERO UNO DE LA AUDIENCIA NACIONAL

AL JUZGADO CENTRAL DE INSTRUCCIÓN NÚMERO UNO DE LA AUDIENCIA NACIONAL Dilg.Previas 125/2013 AL JUZGADO CENTRAL DE INSTRUCCIÓN NÚMERO UNO DE LA AUDIENCIA NACIONAL DOÑA ESPERANZA ÁLVARO MATEO, Procuradora de los Tribunales, Colegiada 231, en representación de la ASOCIACIÓN

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 003-2014-SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : GIRON NAVARRO RAUL JULIAN PLAZA : ADJUNTO PROVINCIAL PENAL CORPORATIVO DE ANCASH - HUARAZ b. Estudios de Maestría

Más detalles

www.juventudrebelde.cu La muestra Alas de libertad, de Antonio Guerrero, será expuesta en todo el país. Autor: Juventud Rebelde Publicado: 21/09/2017 05:13 pm Todas las voces por los Cinco La jornada

Más detalles

Llamamiento internacionalista.

Llamamiento internacionalista. Llamamiento internacionalista. Para sostener nuestra solidaridad internacionalista debemos comprender cuál es la lógica de la guerra imperialista y cuál es el rol de los que habitamos en el corazón -o

Más detalles

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ACUERDO FGE 14/2017 PODER JUDICIAL

-SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ACUERDO FGE 14/2017 PODER JUDICIAL PÁGINA 2 DIARIO OFICIAL MÉRIDA, YUC., JUEVES 4 DE ENERO DE 2018. -SUMARIO- GOBIERNO DEL ESTADO PODER EJECUTIVO FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO ACUERDO FGE 14/2017 POR EL QUE SE REGULA LA UNIDAD ESPECIALIZADA

Más detalles

PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO MEMORIAL PARA LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO. Ministerio del Interior. Departamento de Interior

PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO MEMORIAL PARA LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO. Ministerio del Interior. Departamento de Interior PROTOCOLO DE COLABORACIÓN PARA LA CREACIÓN DEL CENTRO MEMORIAL PARA LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO Ministerio del Interior Departamento de Interior En Leioa, Palacio de Artaza, a 24 de enero de 2012 PROTOCOLO

Más detalles

1) Libros: Monografía: "El Jurado en España. Notas a la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado". Editorial Comares. Granada

1) Libros: Monografía: El Jurado en España. Notas a la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado. Editorial Comares. Granada ANTONIO NARVÁEZ RODRÍGUEZ I) DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES: 1) Titular: Antonio Narváez Rodríguez, nacido en Badajoz, el 23 de febrero de 1958. Licenciado en Derecho por la Universidad de Extremadura,

Más detalles

MIGUEL ANGEL CANO PANOS

MIGUEL ANGEL CANO PANOS Ficha de investigador MIGUEL ANGEL CANO PANOS Grupo de Investigación: PROFESORES DE DERECHO PENAL DE LA UNIV. DE GRANADA (Cod.: SEJ151) Departamento: Universidad de Granada. Derecho Penal Citas en Google

Más detalles

INTERNO SÓLO PARA INFORMACIÓN

INTERNO SÓLO PARA INFORMACIÓN INTERNO (Sólo para miembros de AI) Índice AI: AMR 46/18/96/s Distr: SC/CC/CO/PG (33/96) ---------------------------- Amnistía Internacional Secretariado Internacional 1 Easton Street Londres WC1X 8DJ Reino

Más detalles

*DELEGADA DEL DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO PARA EL GRADO EN CRIMINOLOGÍA desde 11 de julio del 2012 hasta la actualidad

*DELEGADA DEL DECANO DE LA FACULTAD DE DERECHO PARA EL GRADO EN CRIMINOLOGÍA desde 11 de julio del 2012 hasta la actualidad CURRICULUM VITAE ABREVIADO Carmen Ocaña Díaz-Ropero Doctora en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid (2003) Premio Extraordinario Profesora Ayudante del Departamento de Derecho Penal de la Facultad

Más detalles

DICTAMEN SOBRE APLICACIÓN RETROACTIVA DEL RÉGIMEN DE LIBERTAD CONDICIONAL.

DICTAMEN SOBRE APLICACIÓN RETROACTIVA DEL RÉGIMEN DE LIBERTAD CONDICIONAL. DICTAMEN SOBRE APLICACIÓN RETROACTIVA DEL RÉGIMEN DE LIBERTAD CONDICIONAL. En comunicaciones recibidas de varios Fiscales especialistas se ha transmitido el problema interpretativo derivado de la nueva

Más detalles