PROGRAMA DE LA ASIGNATURA APRENDIZAJE Y COGNICIÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE LA ASIGNATURA APRENDIZAJE Y COGNICIÓN"

Transcripción

1 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA APRENDIZAJE Y COGNICIÓN Denominación: Aprendizaje y Cognición Código: Código ECTS: Plan de estudios: Licenciatura de Psicología Centro: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Ciclo: Segundo Curso: 4º y 5º Tipo: Optativa Periodo: Anual Créditos LRU teóricos y prácticos: Créditos ECTS: 8.5 Departamento: Neurociencia y Ciencias de la Salud Área de Conocimiento: Psicología Básica Web: Profesores: Dr. Dª Pilar Flores Cubos. Profesora Titular de Universidad Dr. Dª Mª Angeles Fernández Estévez. Profesora Titular de Universidad Dr. D Roberto Álvarez Gómez. Profesor Titular de Universidad OBJETIVOS El objetivo fundamental que nos planteamos en esta asignatura es introducir al alumno en las líneas básicas teóricas y experimentales- así como en los principales conceptos y teorías actuales del aprendizaje humano y de la cognición animal. Entre los objetivos concretos planteados cabe destacar: 1) La investigación básica en el campo del aprendizaje realizada en laboratorios con animales ha proporcionado procedimientos y técnicas de gran utilidad en contextos aplicados (v.g., clínicos y educativos), así como modelos de diferentes patologías. Por ello, uno de nuestros objetivos es que el alumno conozca los principales modelos y procedimientos derivados de dicha investigación. 2) Nos planteamos profundizar en el estudio de las principales cuestiones que surgen en el campo de la cognición animal, como por ejemplo, la existencia de lenguaje o el desarrollo y utilización de mapas cognitivos en animales no humanos. 3) A través del programa de prácticas pretendemos introducir al estudiante en la vertiente experimental de este campo de estudio y fomentar su habilidad para discutir así como para realizar un análisis empírico y teórico de la investigación llevada a cabo en el mismo. COMPETENCIAS Y DESTREZAS ALCANZADAS POR EL ALUMNO Básicas. Cognitivas: 6. Conocer distintos diseños de investigación pertinentes para el trabajo del profesional de la Psicología. 7. Saber analizar, sintetizar y resumir la información procedente de textos científicos profesionales relacionados con la Psicología.

2 21.Saber aplicar diseños de trabajo o investigación que permitan deducir resultados psicológicamente relevantes y científicamente pertinentes 25. Desarrollar habilidades de planificación y control del propio aprendizaje y sobre la evaluación del progreso del mismo. 26. Desarrollar la capacidad de adquirir conocimientos sobre textos y discursos y de organizar la información. Motivaciones y valores: 30. Interés por el aprendizaje, la puesta al día y la formación continua en Psicología 31. Interés por la investigación y creación de nuevos datos en Psicología, tanto de modo pasivo (como receptor o valorador de las innovaciones) como activo (generador de las mismas) De intervención. Cognitivas: 44. Conocer y saber aplicar las metodologías científicas más usuales en Psicología. 46. Autoconciencia del conocimiento adquirido y autoevaluación de las propias habilidades. 53. Tener la capacidad de valorar los procedimientos utilizados para obtener datos psicológicos relevantes. 54. Tener la capacidad de valorar la pertinencia de los informes resultantes de la investigación, evaluación o intervención psicológicas. 55. Tener la capacidad de valorar y discutir el propio trabajo. 57. Capacidad para delimitar el problema de investigación y buscar la información relevante. 59. Capacidad para interpretar resultados y generalizarlos relacionándolos con resultados previos. Sociales y culturales: 70. Saber contribuir al trabajo en equipo. 72.Tener interés por las aportaciones de otros campos a la Psicología y de esta a ellos 73. Actitud de respeto a otras disciplinas científicas. Específicas e instrumentales. 79. Conocer la terminología científica propia del campo de la Psicología. 81. Saber redactar informes psicológicos destinados a usuarios individuales, servicios, empresas, instituciones, así como informes de investigación. 84. Dominar técnicas de presentación de datos (orales, informáticas, otro tipo de tecnologías).

3 PROGRAMA DE CLASES TEÓRICAS I. COGNICIÓN ANIMAL Tema 1. Introducción al estudio de la cognición animal. 1. Un poco de historia 1.1. Darwin: evolución y continuidad mental 1.2. George J. Romanes 1.3. C. Lloyd Morgan 1.4. Edward L. Thorndike y el surgimiento del conductismo 1.5. Los estudios de Wolfgang Köhler 2. Renacimiento del interés por la cognición animal 3. La dimensión comparada de la cognición animal Tema 2. Memoria de trabajo y memoria de referencia. 1. Memoria de trabajo 1.1. Repaso 1.2. Teoría de la huella de la IDM 1.3. Teorías de codificación de la información 2. Memoria de referencia 2.1. Condiciones que afectan a la memoria de referencia Interferencia retroactiva Interferencia proactiva 2.2. Teoría de la recuperación Tema 3. Aprendizaje de relaciones espaciales: información espacial y mapas cognitivos. 1. Estima 1.1. Mecanismos de localización espacial 2. Señales visuales y orientación espacial 2.1. Estímulos-guía (señales proximales) 2.2. Puntos de referencia (señales distales) 2.3. Uso de relaciones geométricas 3. Mapas cognitivos 3.1. La elección de una ruta alternativa 3.2. Estudios de desvío Tema 4. Procesamiento del tiempo y de números. 1. Procesamiento del tiempo 1.1. Medida del tiempo periódica 1.2. Medida del tiempo a intervalos 2. Procesamiento de números 2.1. Respuestas 2.2. Estímulos secuenciales 2.3. Estímulos simultáneos 2.4. Interpretación teórica Repentización Igualación perceptiva

4 Capacidad de contar Tema 5. Lenguaje y comunicación animal. 1. Comunicación animal 2. Propiedades del lenguaje humano 3. Lenguaje y grandes simios 3.1. Métodos de entrenamiento 3.2. Evaluación 4. Entrenamiento con otras especies 4.1. Un loro: Alex 4.2. Estudios con delfines Tema 6. Utilización de herramientas, autorreconocimiento y teoría de la mente. 1. Utilización de herramientas 2. Autorreconocimiento 2.1. Experimentos con espejos 2.2. Test de la marca 3. Teoría de la mente 3.1. Manipulación de la información durante intercambios comunicativos 3.2. Engaño 3.3. Atribución de conocimiento II. APRENDIZAJE, PROCESOS COGNITIVOS Y APLICACIONES PARA LA TERAPIA Tema 7. Aprendizaje asociativo en humanos: aprendizaje de relaciones causales. 1. Introducción 2. Tareas de detección de contingencias 3. Revisión de los principales resultados 3.1. Sensibilidad a la contigüidad entre acontecimientos 3.2. Sensibilidad a la contingencia programada entre los acontecimientos 3.3. Sensibilidad a la cantidad de información de la que disponen los sujetos 3.4. Aprendizaje selectivo 3.5. Sensibilidad al orden de presentación de los ensayos 4. Modelos basados en el uso de reglas 5. Modelos asociativos Tema 8. Inhibición latente y esquizofrenia. 1. Introducción: qué es la inhibición latente? 2. Modelos explicativos 2.1. Teorías basadas en un fallo en la adquisición 2.2. Teorías del fallo en la recuperación 3. Inhibición latente en humanos 3.1. Procedimientos experimentales utilizados 3.2. Esquizofrenia y psicoticismo Tema 9. Bases psicofarmacológicas de la adicción 1. Características comunes de la adicción

5 1.1. Adicción física vs. psicológica 1.2. Refuerzo positivo 1.3. Refuerzo negativo 1.4. Tolerancia y síndrome de abstinencia 1.5. Ansiedad y recaída 2. Drogas de abuso más comunes 3. Herencia y adicción a las drogas 4. Terapias de la adicción a las drogas Tema 10. Autoadministración y tolerancia de drogas. 1. Introducción 2. Condicionamiento pavloviano y drogas 3. Aprendizaje y efecto de las drogas 3.3. tolerancia y sensibilización 3.4. Modelo de condicionamiento de tolerancia a las drogas 4. Sesgo atencional: contribución al consumo y a la recaída 5. Implicaciones clínicas Tema 11. Aprendizaje de evitación, miedo, ansiedad y fobias. 1. Miedo, ansiedad y fobias 1.1. Miedo y ansiedad 1.2. Desordenes de ansiedad 2. Orígenes de las fobias: condicionamiento aversivo y miedo condicionado 2.1. Aprendizaje del miedo: el modelo tradicional 2.2. Críticas al modelo clásico 2.3. Otros procesos implicados en el origen de las fobias 3. Aprendizaje de evitación: mantenimiento y extinción del comportamiento fóbico 4. Conclusiones: hacia un modelo integrador Tema 12. El efecto de consecuencias diferenciales: aprendizaje discriminativo y memoria. 1. Un estudio pionero: Trapold (1970) 2. Características del efecto de consecuencias diferenciales 3. Teorías explicativas 3.1. Teoría de la expectativa 3.2.Teoría de la asociación hacia atrás 4. Estudios con humanos 4.1. Aprendizaje discriminativo 4.2. Memoria PROGRAMA DE PRÁCTICAS Las actividades prácticas que se proponen son de tres tipos: 1) Participación y realización de un experimento relacionado con uno de los tópicos abordados en el programa teórico (v.g., juicios de contingencia, sesgo atencional, etc). Se ofertaran diferentes experimentos y el alumno tendrá que participar en la realización de, al menos, uno de ellos.

6 2) Utilización de programas de simulación de principios y operaciones usados en el aprendizaje: Sniffy Pro for Windows, Exploring the animal mind, etc. 3) Participación en seminarios en los que se abordarán contenidos relacionados con el programa teórico pero que no hayan sido extensamente tratados en el mismo (v.g., condicionamiento y ataques de pánico, aprendizaje observacional y publicidad, etc). El alumno tendrá que presentar un informe escrito sobre las prácticas. Este informe se realizará en función del esquema que se detallará al comienzo de cada práctica y que, en general, deberá incluir los siguientes elementos: objetivo de la práctica, fundamentación teórica, desarrollo de la práctica, resultados y conclusiones. La puntuación obtenida en la realización de las prácticas (hasta un 30 % del total) se sumará a la obtenida en los exámenes teóricos. Para la evaluación de los seminarios prácticos se tendrá en cuenta la exposición realizada en clase así como el grado de preparación de la misma. METODOLOGÍA Y SISTEMA DE EVALUACIÓN Se realizarán dos exámenes de los contenidos teóricos de la asignatura, el primero al finalizar el primer cuatrimestre y el segundo al finalizar el segundo cuatrimestre, que supondrán un 70% de la nota final. El examen consistirá en una prueba objetiva con preguntas de alternativa múltiple y los alumnos deberán obtener una puntuación mínima equivalente al 50% del total de preguntas formuladas (una vez descontados los errores) para superar la asignatura. La calificación final se podrá incrementar mediante la participación en los experimentos realizados en el departamento hasta 0,5 puntos. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA BOUTON, M.E. y FANSELOW M.S. (1997). Learning, motivation and cognition. Washington, DC: American Psychologycal Association. CÁNDIDO, A. (2000). Introducción a la psicología del aprendizaje asociativo. Madrid: Biblioteca Nueva. CARROLL, M.E. y OVERMIER, J. B. (2001). Animal research and human health. Washington, DC: American Psychologycal Association. FLAHERTY, C.F. (1985). Animal Learning and Cognition. New York: A.A. Knopf. HARDY, T., JACKSON, R. (1998). Aprendizaje y cognición. Madrid: Prentice- Hall. HAUG, M. y WHALEN, R.E. (1999). Animal models of human emotion and cognition. Washington, DC: American Psychologycal Association. LEAHEY, T.H. y HARRIS, R.J. (1997). Aprendizaje y cognición. Madrid: Prentice-Hall. MALDONADO, A. (1998). Aprendizaje, cognición y comportamiento humano. Madrid: Biblioteca Nueva. MACKINTOSH, N.J. (1994). Animal learning and cognition. San Diego: Academic Press. O DONOHUE, W. (1998). Learning and behavior therapy. Needham Heights, MA: Allyn and Bacon. PEARCE, J.M. (1998). Aprendizaje y cognición. Barcelona: Ariel Psicología.

7 PETERSON, C., MAIER, S.F. y SELIGMAN, M.E.P. (1993). Learned helplessness: A theory for the age of personal control. New York: Oxford University Press. ROBERTS, W.A. (1998). Principles of animal cognition. Boston: McGraw- Hill. ROSAS, J.M. (2002). Teorías asociativas del aprendizaje. Jaén: del lunar. TARPY, R.M. (2000). Aprendizaje: teoría e investigación contemporáneas. Madrid: McGraw-Hill. VAUCLAIR (1996). Animal cognition. An introduction to modern comparative psychology. Cambridge : Harvard University Press. PÁGINAS WEB DE INTERÉS %20Cognition/AnimalCognition2000.html

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA APRENDIZAJE Y COGNICIÓN

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA APRENDIZAJE Y COGNICIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA APRENDIZAJE Y COGNICIÓN Asignatura: Aprendizaje y Cognición Curso académico: 2006-2007 Titulación: Licenciatura de Psicología Ciclo: Segundo Duración: Anual Carácter: Optativa

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre APRENDIZAJE Y COGNICION 1.. Código 149983061 1.3.Plan 1999 1.4.Ciclo Segundo ciclo 1.5. Curso º ciclo 1.6. Tipo Optativa 1.7. Cuatrimestre

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Psicología FACULTAT DE PSICOLOGIA 1 Segundo cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Psicología FACULTAT DE PSICOLOGIA 1 Segundo cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33303 Nombre Psicología del Aprendizaje Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1319 -

Más detalles

1. DATOS DE LA ASIGNATURA 2. DATOS DEL PROFESOR 3. DATOS DEL DEPARTAMENTO

1. DATOS DE LA ASIGNATURA 2. DATOS DEL PROFESOR 3. DATOS DEL DEPARTAMENTO 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre: Aprendizaje y Motivación 1.2. Código: 1102 1.3.Plan: 1999 1.4.Ciclo: Primer ciclo 1.5. Curso: Primero 1.6. Tipo: Troncal 1.7. Cuatrimestre: 1.8. Créditos LRU en el

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología PSI-215 PSICOLOGÍA. ANIMAL O COMPARADA

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología PSI-215 PSICOLOGÍA. ANIMAL O COMPARADA Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología PSI215 PSICOLOGÍA. ANIMAL O COMPARADA Programa de la asignatura: Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico: 0

Más detalles

4º y 5º PSICOLOGÍA DEL TRÁFICO Y

4º y 5º PSICOLOGÍA DEL TRÁFICO Y 4º y 5º PSICOLOGÍA DEL TRÁFICO Y Curso: 2011/2012 Ciclo: 2º Código: 05K3 SEGURIDAD VIAL Tipo: Optativa Periodicidad: Segundo Cuatrimestre Créditos LRU: 4,5 Cr. Totales ( 2,7 Cr. Teóricos; 1,8 Cr. Prácticos)

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS NEURODEGENERATIVOS CURSO ACADÉMICO

PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS NEURODEGENERATIVOS CURSO ACADÉMICO PSICOLOGÍA DE LOS PROCESOS NEURODEGENERATIVOS CURSO ACADÉMICO 2005-2006 Titulación: Licenciatura de Psicología Denominación: Psicología de los Procesos Neurodegenerativos Código: 14997304 Código ECTS:

Más detalles

Multimodal. Web de Fernández Estévez, María de los Angeles. Web de Flores Cubos, María del Pilar

Multimodal. Web de Fernández Estévez, María de los Angeles. Web de Flores Cubos, María del Pilar GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Condicionamiento, Motivación y Emoción Código de asignatura: 14101106 Plan: Grado en (Plan 2010) Año académico: 2017-18 Ciclo formativo:

Más detalles

Créditos: 6 Teóricos: 4 Prácticos: 2 Créditos ECTS: 4,8 Horas del alumno: 144 (72 presenciales - 72 no presenciales) Profesor: Marta Redondo Delgado

Créditos: 6 Teóricos: 4 Prácticos: 2 Créditos ECTS: 4,8 Horas del alumno: 144 (72 presenciales - 72 no presenciales) Profesor: Marta Redondo Delgado 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Titulación: Psicología Asignatura: Aprendizaje Humano y Memoria Curso: 2º Duración: Primer Semestre Tipo: Troncal Créditos: 6 Teóricos: 4 Prácticos: 2 Créditos ECTS:

Más detalles

Profesora: Dra. Dª Carmen Noguera Cuenca

Profesora: Dra. Dª Carmen Noguera Cuenca Titulación: Licenciatura de Psicología Denominación: Aplicaciones de la Neuropsicología Cognitiva Código: 14998304 Código ECTS: 014998304 Plan de Estudios: 1999 Centro: Facultad de Humanidades y Ciencias

Más detalles

Titulación: Denominación: Código: Código ECTS: Plan de Estudios: Centro: Departamento: Ciclo: Curso: Período: Créditos LRU: Teóricos:

Titulación: Denominación: Código: Código ECTS: Plan de Estudios: Centro: Departamento: Ciclo: Curso: Período: Créditos LRU: Teóricos: Titulación: Licenciatura de Psicología Denominación: Aplicaciones de la Neuropsicología Cognitiva Código: 14998304 Código ECTS: 014998304 Plan de Estudios: 1999 Centro: Facultad de Humanidades y Ciencias

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Psicología FACULTAT DE PSICOLOGIA 1 Segundo cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Psicología FACULTAT DE PSICOLOGIA 1 Segundo cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33303 Nombre Psicología del Aprendizaje Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1319 -

Más detalles

Capítulo 1. Aspectos históricos, conceptuales y metodológicos en el estudio del aprendizaje y la conducta.

Capítulo 1. Aspectos históricos, conceptuales y metodológicos en el estudio del aprendizaje y la conducta. Capítulo 1. Aspectos históricos, conceptuales y metodológicos en el estudio del aprendizaje y la conducta. 1. Antecedentes históricos de la psicología del aprendizaje. 1.1. Aproximaciones teóricas y filosóficas

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología Comparada" LICENCIADO EN PSICOLOGÍA (Plan 2001) Departamento de Psicología Experimental. Facultad de Psicología

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Psicología Comparada LICENCIADO EN PSICOLOGÍA (Plan 2001) Departamento de Psicología Experimental. Facultad de Psicología PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Psicología Comparada" LICENCIADO EN PSICOLOGÍA (Plan 2001) Departamento de Psicología Experimental Facultad de Psicología DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del plan

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN FECHA DE ELABORACIÓN: _MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS (

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Aprendizaje y Conducta Adaptativa I Clave: 1200 Semestre: 2 Campo de conocimiento: Ciencias Cognitivas y del Comportamiento

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología PROGRAMA DE ASIGNATURA Nombre Aprendizaje y Memoria II Aprendizaje animal Clave 022 Semestre 8 Créditos 8 Horas teoría 3 Horas práctica 2

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Psicología FACULTAT DE PSICOLOGIA 1 Segundo cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Psicología FACULTAT DE PSICOLOGIA 1 Segundo cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33303 Nombre Psicología del Aprendizaje Ciclo Grado Créditos ECTS 6.0 Curso académico 2017-2018 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1319 -

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Aprendizaje y Conducta Adaptativa III Clave: 1400 Semestre: 4 Campo de conocimiento: Ciencias Cognitivas y del

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología de la Memoria Curso. Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías. Criterios de calificación

Nombre de la asignatura Psicología de la Memoria Curso. Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías. Criterios de calificación Nombre de la asignatura Psicología de la Memoria Curso Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías 1º curso/2º semestre/ 1ºciclo Manuel.L. De la Mata Juan Carlos López Mª Jesús Cala Estrella

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Diseños de investigación en Psicología 1.3. Código 1499 1.4.Plan 1999 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos

Más detalles

GUÍA DOCENTE Aprendizaje humano Grado en PSICOLOGIA 1º curso. Modalidad Presencial

GUÍA DOCENTE Aprendizaje humano Grado en PSICOLOGIA 1º curso. Modalidad Presencial Aprendizaje humano Grado en PSICOLOGIA 1º curso Modalidad Presencial Sumario Datos básicos 3 Breve descripción de la asignatura 4 Requisitos previos 4 Objetivos 4 Competencias 4 Contenidos 4 Metodología

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Aprendizaje y Conducta Adaptativa II Clave: 1300 Semestre: 3 Campo de conocimiento: Tradición: Línea terminal:

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Condicionamiento, Motivación y Emoción

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Condicionamiento, Motivación y Emoción GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Condicionamiento, Motivación y Emoción MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Psicología (Ciencias Sociales) 1º 2º 7,5 Formación

Más detalles

Guía docente de la asignatura Psicología del Aprendizaje y Memoria. PCA 27 F 01 Ed.00

Guía docente de la asignatura Psicología del Aprendizaje y Memoria. PCA 27 F 01 Ed.00 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA Grado en Psicología Facultad de Psicología Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir 2 Curso 2018/19 GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Condicionamiento, Motivación y Emoción

NOMBRE DE LA ASIGNATURA Condicionamiento, Motivación y Emoción GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Condicionamiento, Motivación y Emoción MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Psicología (Ciencias Sociales) 1º 1º 7,5 Formación

Más detalles

APRENDIZAJE HUMANO Y PENSAMIENTO

APRENDIZAJE HUMANO Y PENSAMIENTO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: APRENDIZAJE HUMANO Y PENSAMIENTO MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BASICAS PROFESOR(ES) PSICOLOGIA (CIENCIAS SOCIALES) 2º 2º 6 Materia Básica DIRECCIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA "PCA-27-F-0 Ed.00" GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA Grado en Psicología Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia

Más detalles

PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA. Profesora: Francisca Expósito Jiménez. Curso

PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA. Profesora: Francisca Expósito Jiménez. Curso PSICOLOGÍA SOCIAL APLICADA Profesora: Francisca Expósito Jiménez Curso 2013-2014 1 GUÍA DE ESTUDIO 1. INFORMACIÓN GENERAL Título de la asignatura: Psicología Social Aplicada Área de conocimiento: Psicología

Más detalles

Condicionamiento, Motivación y Emoción

Condicionamiento, Motivación y Emoción GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Condicionamiento, Motivación y Emoción Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Psicología (Ciencias Sociales) 1º 2º 6 Formación básica

Más detalles

APRENDIZAJE Y CONDICIONAMIENTO

APRENDIZAJE Y CONDICIONAMIENTO Departamento Psicología Básica APRENDIZAJE Y CONDICIONAMIENTO CONTENIDOS TEMA I.- INTRODUCCIÓN: ALGUNAS CONSIDERACIONES PREVIAS 1.- ANTECEDENTES DE LA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 2.- PROCESOS DE APRENDIZAJE

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE CÓDIGO: 203. Departamento de Psicología Básica I (Procesos Básicos) Profesor: AGUADO AGUILAR, Luis OBJETIVOS

PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE CÓDIGO: 203. Departamento de Psicología Básica I (Procesos Básicos) Profesor: AGUADO AGUILAR, Luis OBJETIVOS PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE CÓDIGO: 203 Departamento de Psicología Básica I (Procesos Básicos) Profesor: AGUADO AGUILAR, Luis OBJETIVOS Proporcionar al alumno los conocimientos básicos sobre la teoría y

Más detalles

1º Aprendizaje y condicionamiento

1º Aprendizaje y condicionamiento 1º Aprendizaje y condicionamiento Curso: 2008-09 Ciclo: 1º Código: 07J7 Grupos: A y B Tipo: Troncal Duración: Segundo cuatrimestre Créditos LRU: 4,5 Cr. Totales (2,7 Cr. Teóricos; 1,8 Cr. Prácticos) Estimación

Más detalles

Ver horario actualizado de tutorías en: */show/533206d06d ed0fda69ff7ba a6

Ver horario actualizado de tutorías en:   */show/533206d06d ed0fda69ff7ba a6 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL LENGUAJE Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 28/06/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 17/05/2018) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS361895 Créditos: 8 Materia: Aprendizaje y Memoria Departamento: Ciencias Sociales y Administración Instituto: De Ciencias Sociales

Más detalles

Periodo: Cuatrimestre 2º

Periodo: Cuatrimestre 2º Titulación: MAESTRO. AUDICIÓN Y LENGUAJE - EDUCACIÓN ESPECIAL - EDUCACIÓN INFANTIL - EDUCACIÓN PRIMARIA - LENGUA EXTRANJERA Asignatura: PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Código: 51127 Año: 3º Periodo: Cuatrimestre

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIADO EN PSICOLOGÍA

TITULACIÓN: LICENCIADO EN PSICOLOGÍA TITULACIÓN: LICENCIADO EN PSICOLOGÍA CURSO 2010-2011 GUÍA DOCENTE de: CONDICIONAMIENTO, APRENDIZAJE, MOTIVACIÓN Y EMOCIÓN EXPERIENCIA PILOTO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE CRÉDITOS EUROPEO EN LA UNIVERSIDAD

Más detalles

Título: Psicología del Aprendizaje. Descripción

Título: Psicología del Aprendizaje. Descripción FICHA DE ASIGNATURA Título: Psicología del Aprendizaje Descripción Curso: 1º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Básica Módulo: Formación básica Materia: Materias básicas Modalidad: Online Contenidos:

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2015-16 Aprendizaje Learning Grado Psicología Modalidad Presencial (Grupo Recuperación) Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

Condicionamiento, Motivación y Emoción

Condicionamiento, Motivación y Emoción GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Condicionamiento, Motivación y Emoción MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Psicología (Ciencias Sociales) 1º 2º 6 Formación básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Grado en Psicología. Profesorado: Jorge Moya Higueras Álex Guijosa Guzmán Ana Sala Galindo

GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Grado en Psicología. Profesorado: Jorge Moya Higueras Álex Guijosa Guzmán Ana Sala Galindo Año académico 2014-15 GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Grado en Psicología Profesorado: Jorge Moya Higueras Álex Guijosa Guzmán Ana Sala Galindo Información general de la asignatura Denominación

Más detalles

TITULACIÓN: PSICOLOGÍA CENTRO: HUMANIDADES Y CC.EE. CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: PSICOLOGÍA CENTRO: HUMANIDADES Y CC.EE. CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: PSICOLOGÍA CENTRO: HUMANIDADES Y CC.EE. CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CÓDIGO: 1261-1006 CURSO ACADÉMICO: 2010-2011

Más detalles

Terapia Cognitivo Conductual del Trastorno de Pánico y la Agorafobia.

Terapia Cognitivo Conductual del Trastorno de Pánico y la Agorafobia. Terapia Cognitivo Conductual del Trastorno de Pánico y la Agorafobia. El presente curso constituye una instancia de profundización en el tratamiento psicológico de orientación cognitivo conductual del

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Clave: 1400 Semestre: 4 Aprendizaje y Conducta Adaptativa III Campo de Área de Formación: conocimiento: General

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Aprendizaje y Conducta Adaptativa III Clave: Semestre: 4

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Aprendizaje y Conducta Adaptativa III Clave: Semestre: 4 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Aprendizaje y Conducta Adaptativa III Clave: Semestre: 4 Campo de conocimiento: Área de Formación: General Tradición:

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA MEMORIA Y SUS CAMPOS DE APLICACIÓN 50025

PSICOLOGÍA DE LA MEMORIA Y SUS CAMPOS DE APLICACIÓN 50025 PSICOLOGÍA DE LA MEMORIA Y SUS CAMPOS DE APLICACIÓN 50025 FICHA DE LA ASIGNATURA I. IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Psicología de la memoria y sus campos de aplicación Titulación: Logopedia Tipo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE GENÉTICA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE GENÉTICA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE GENÉTICA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Genética 1.3. Código 45003102 1.4.Plan 2000 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización de las actividades

Más detalles

Condicionamiento, Motivación y Emoción

Condicionamiento, Motivación y Emoción GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Condicionamiento, Motivación y Emoción MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación básica Psicología (Ciencias Sociales) 1º 2º 6 Formación básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN

Más detalles

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN Curso 217/218 (Código de asignatura : 621195) NOMBRE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN CÓDIGO 621195 CURSO ACADÉMICO 217/218 TÍTULOS EN QUE SE IMPARTE

Más detalles

Competencias y destrezas alcanzadas por el alumnado Básicas: - Conocer y valorar la diversidad teórica y práctica de la Psicología.

Competencias y destrezas alcanzadas por el alumnado Básicas: - Conocer y valorar la diversidad teórica y práctica de la Psicología. Titulación: Licenciado en Psicología i. Denominación: Psiconeuroendocrinología ii. Código: 014998320 iii. Código ECTS:014998320 iv. Plan de Estudios: 1999 v. Centro: Facultad de Humanidades vi. Ciclo:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO Y DEL LENGUAJE 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE ASIGNATURA DE GRADO: PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Curso 2009/2010 (Código:62011066) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de Psicología del Aprendizaje es de las primeras que se va a encontrar el

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Psiconeuroendocrinología 1.. Código 1498820 1.4.Plan 99 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización

Más detalles

Dirección Estratégica de Empresas

Dirección Estratégica de Empresas GUÍA DOCENTE 2013-2014 Dirección Estratégica de Empresas 1. Denominación de la asignatura: Dirección Estratégica de Empresas Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6105 2. Materia

Más detalles

Psicología del Aprendizaje

Psicología del Aprendizaje ASIGNATURA DE GRADO: Psicología del Aprendizaje Curso 2009/2010 (Código:62011066) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura de Psicología del Aprendizaje es de las primeras que se va a encontrar el

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Introducción a los Procesos Cognitivos Clave: Semestre: 1 Tradición: Cognitiva Campo de conocimiento: Línea Terminal:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: _ANÁLISIS EXPERIMENTAL DE LA CONDUCTA FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

5.1. Antecedentes históricos y definiciones Antecedentes históricos y definiciones Antecedentes históricos y definiciones

5.1. Antecedentes históricos y definiciones Antecedentes históricos y definiciones Antecedentes históricos y definiciones 5.1. Antecedentes históricos y definiciones Thorndike y la caja problema Edward Thorndike 5.1. Antecedentes históricos y definiciones Thorndike y la caja problema La latencia de escape como medida del

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA:

OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Universidad de Murcia Facultad de Ciencias del Deporte Curso Académico: 2009-2010 Titulación: Licenciado en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Curso: PRIMERO ASIGNATURA: Psicología de la Actividad

Más detalles

Guía Docente de la Asignatura

Guía Docente de la Asignatura Guía Docente de la Asignatura ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA EMPRESA Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Curso 2015/16 1 de 10 Asignatura Materia ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO EN LA EMPRESA ORGANIZACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Grado en LOGOPEDIA Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CONTEXTUALIZACIÓN: FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO GRADO EN TRABAJO SOCIAL. HUMANO Código:

GUÍA DOCENTE DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA CONTEXTUALIZACIÓN: FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO GRADO EN TRABAJO SOCIAL. HUMANO Código: FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO GRADO EN TRABAJO SOCIAL DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE Denominación: FUNDAMENTOS DEL COMPORTAMIENTO HUMANO Código: 1202006 Titulación: Grado en Social

Más detalles

APRENDIZAJE HUMANO Y PENSAMIENTO

APRENDIZAJE HUMANO Y PENSAMIENTO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: APRENDIZAJE HUMANO Y PENSAMIENTO Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO MATERIAS BASICAS PROFESOR(ES) PSICOLOGIA (CIENCIAS SOCIALES) 2º 2º 6 Materia

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS DEL LENGUAJE ORAL Y LA COGNICIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS DEL LENGUAJE ORAL Y LA

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Nombre del módulo PSICOLOGIA 1º 1º 6 OBLIGATORIA

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Nombre del módulo PSICOLOGIA 1º 1º 6 OBLIGATORIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Nombre del módulo PSICOLOGIA 1º 1º 6 OBLIGATORIA PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS (Dirección

Más detalles

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO

Servicio de Gestión Académica GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO Curso 2017/2018 1. DATOS IDENTIFICATIVOS DE LA ASIGNATURA Título/s COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR TURÍSTICO Centro Escuela Universitaria

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Aprendizaje y Conducta Adaptativa II Clave: 1300

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología. Programa de la Asignatura: Aprendizaje y Conducta Adaptativa II Clave: 1300 Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Programa de la Asignatura: Aprendizaje y Conducta Adaptativa II Clave: 1300 Semestre: 3 Campo de conocimiento: Área de Formación: General

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Grado en Logopedia

GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Grado en Logopedia 1 GUÍA DOCENTE DE PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO Grado en Logopedia Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 2017/18 2 GUÍA DOCENTE

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Psicología FACULTAT DE PSICOLOGIA 4 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Psicología FACULTAT DE PSICOLOGIA 4 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33341 Nombre Psicología Económica y del consumidor Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2018-2019 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO

GUÍA DOCENTE CURSO GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Aprendizaje y Condicionamiento Humano Titulación Grado en Psicología y Doble Grado

Más detalles

COMPETENCIAS ESPECIFICAS

COMPETENCIAS ESPECIFICAS ESTADÍSTICA I PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Descripción de la asignatura Estadística I Departamento de Estadística Formación básica Créditos ECTS: 6 Curso: 1 º Cuatrimestre: 2 º Profesor coordinador: J.

Más detalles

17-18 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA GRADO EN PSICOLOGÍA CUARTO CURSO CÓDIGO

17-18 GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA GRADO EN PSICOLOGÍA CUARTO CURSO CÓDIGO 17-18 GRADO EN PSICOLOGÍA CUARTO CURSO GUÍA DE ESTUDIO PÚBLICA TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA CÓDIGO 62014159 17-18 ÍNDICE TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA CÓDIGO 62014159 PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

Más detalles

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN ASIGNATURA DE GRADO: TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA Curso 2017/2018 (Código de asignatura : 62014159) NOMBRE DE LA ASIGNATURA TERAPIA DE CONDUCTA EN LA INFANCIA CÓDIGO 62014159 CURSO ACADÉMICO 2017/2018

Más detalles

Curso de formación a distancia. Terapia Cognitivo Conductual del Trastorno de Pánico y la Agorafobia.

Curso de formación a distancia. Terapia Cognitivo Conductual del Trastorno de Pánico y la Agorafobia. Terapia Cognitivo Conductual del Trastorno de Pánico y la Agorafobia. El presente curso constituye una instancia de profundización en el tratamiento psicológico de orientación cognitivo conductual del

Más detalles

Título: Métodos y diseños de investigación en psicología. Descripción

Título: Métodos y diseños de investigación en psicología. Descripción FICHA DE ASIGNATURA Título: Métodos y diseños de investigación en psicología Descripción Curso: 4º Semestre: 1º Créditos: 6 ECTS Carácter: Básica Módulo: Formación Psicológica Fundamental Materia: Métodos

Más detalles

Curso Académico

Curso Académico ASIGNATURA Nombre de asignatura (Código GeA): (800145) Créditos: 6 Créditos presenciales: Créditos no presenciales: Semestre: 2 PLAN/ES DONDE SE IMPARTE Titulación: PSICOLOGÍA Plan: GRADO EN PSICOLOGÍA

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Educación Primaria CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Educación Primaria CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Educación Primaria CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Psicología del Desarrollo

Más detalles

CLAVE: 1567 SEMESTRE: 5 PSICOLOGÍA EDUCATIVA CURSO OBLIGATORIO

CLAVE: 1567 SEMESTRE: 5 PSICOLOGÍA EDUCATIVA CURSO OBLIGATORIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1567 SEMESTRE: 5 PSICOLOGÍA EDUCATIVA MODALIDAD CARÁCTER HORAS SEMESTRE

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2014-15 Aprendizaje Learning Grado Psicología Modalidad de enseñanza a distancia Índice Aprendizaje...3 Breve descripción de la asignatura...3 Requisitos Previos...3 Objetivos...3 Competencias...4

Más detalles

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos

Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 0. Nombre de la asignatura: DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE PERSONAL 1. Descriptores de la asignatura: Objetivos, políticas y planificación de. Puestos de trabajo y plantillas de personal.

Más detalles

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso Fundamentos de Psicología Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Fundamentos de la Psicología : Lda. Elena Huete

Más detalles

ASIGNATURA APRENDIZAJE CURSO 1º SEMESTRE 1º GRADO PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD MEDICINA

ASIGNATURA APRENDIZAJE CURSO 1º SEMESTRE 1º GRADO PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD MEDICINA Guía Docente ASIGNATURA APRENDIZAJE CURSO 1º SEMESTRE 1º GRADO PSICOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Aprendizaje

Más detalles

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Análisis conductual aplicado Cognitivo-Conductual

Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Análisis conductual aplicado Cognitivo-Conductual Página 1de7 1. Datos Generales de la Unidad de Aprendizaje Nombre de la Unidad de Aprendizaje Clave Semestre Academia a la que pertenece Análisis conductual aplicado 224640 8 Cognitivo-Conductual Carácter

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 1 Primer cuatrimestre

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Logopedia FACULTAT DE PSICOLOGIA 1 Primer cuatrimestre FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 35276 Nombre Procesos psicológicos básicos y psicología Ciclo Grado Créditos ECTS 9.0 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso

Más detalles

ADQUISICIÓN Y APRENDIZAJE DE UNA LENGUA EXTRANJERA (52611Q7)

ADQUISICIÓN Y APRENDIZAJE DE UNA LENGUA EXTRANJERA (52611Q7) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ADQUISICIÓN Y APRENDIZAJE DE UNA LENGUA EXTRANJERA (52611Q7) TITULACIÓN ÁREA CURSO CUATRIMESTRE CRÉDITOS TIPO Licenciatura Psicopedagogía PROFESOR: Didáctica de la Lengua

Más detalles

SÍLABO. Análisis Experimental del Comportamiento I. Psicología del Aprendizaje

SÍLABO. Análisis Experimental del Comportamiento I. Psicología del Aprendizaje FACULTAD DE PSICOLOGÍA I. DATOS GENERALES SÍLABO Asignatura Análisis Experimental del Comportamiento I Código BA0263 Departamento Académico Psicología Escuela Profesional Psicología Nombre de la Carrera

Más detalles

TITULACIÓN: GRADO DE PSICOLOGÍA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y C.C.E.E. CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: GRADO DE PSICOLOGÍA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y C.C.E.E. CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: GRADO DE PSICOLOGÍA CENTRO: FACULTAD DE HUMANIDADES Y C.C.E.E. CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Memoria CÓDIGO: CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 TIPO:

Más detalles

Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso académico 2016/2017 2º curso Primer cuatrimestre

Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso académico 2016/2017 2º curso Primer cuatrimestre INVESTIGACIÓN DE AUDIENCIAS Grado en Comunicación Audiovisual Universidad de Alcalá Curso académico 2016/2017 2º curso Primer cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: 641011 Titulación

Más detalles

Técnicas cualitativas de

Técnicas cualitativas de Facultad de Psicología Grado en Logopedia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Técnicas cualitativas de investigación en logopedia Curso Académico 2013/2014 Fecha: junio 2013 1. Datos Descriptivos de la Asignatura

Más detalles

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITAROI EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA

GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITAROI EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA 1 GUÍA DOCENTE FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA PSICOLOGÍA SANITARIA MÁSTER UNIVERSITAROI EN PSICOLOGÍA GENERAL SANITARIA FACULTAD DE PSICOLOGÍA Universidad Católica de Valencia 2 Curso 2016/17 FUNDAMENTOS

Más detalles

2º Psicología Social: Procesos Básicos

2º Psicología Social: Procesos Básicos 2º Psicología Social: Procesos Básicos Curso: 2009-10 Ciclo: 1 Código: 08J7 Tipo: Troncal Duración: Anual Créditos LRU: 9 Cr. Totales (5.5 Cr. Teóricos; 3.5 Cr. Prácticos) Estimación de volumen de trabajo

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Ambientales FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Ciencias Ambientales FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33104 Nombre Elaboración y Gestión de Proyectos Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2016-2017 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo

Más detalles