GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA"

Transcripción

1 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre APRENDIZAJE Y COGNICION 1.. Código Plan Ciclo Segundo ciclo 1.5. Curso º ciclo 1.6. Tipo Optativa 1.7. Cuatrimestre anual 1.8. Créditos LRU Teóricos Prácticos Créditos ECTS Horas de trabajo del alumno: 15 Tipo de actividad Distribución horaria del trabajo del estudiante Horas Clase expositiva 6 Presencial Prácticas 4 Tareas docentes vinculadas a las actividades académicamente dirigidas 0 Trabajo individual 50 No presencial Trabajo en equipo 50 Búsqueda base de datos y bibliografía Descriptores Condicionamiento, aprendizaje, cognición 1.1.Campos de estudio Procesos psicológicos básicos. DATOS DEL PROFESOR.1. Nombre MARGARITA MORENO MONTOYA.. Departamento NEUROCIENCIAS Y CIENCIAS DE LA SALUD.3. Área de conocimiento PSICOLOGIA BÁSICA.4. Despacho Horario de tutoría Consultar página web er Cuatrimestre Martes de 9:00 13: º Cuatrimestre Martes de 9:00 13:00.7. Teléfono mgmoreno@ual.es.9. Apoyo virtual WebCT Si.10. Página Web personal

2 3. ELEMENTOS DE INTERÉS DE LA ASIGNATURA 3.1. Por qué cursar la asignatura? El objetivo fundamental que nos planteamos en esta asignatura es introducir al alumno en las líneas básicas teóricas y experimentales- así como en los principales conceptos y teorías actuales del aprendizaje humano y de la cognición animal. Entre los objetivos concretos planteados cabe destacar: 1) La investigación básica en el campo del aprendizaje realizada en laboratorios con animales ha proporcionado procedimientos y técnicas de gran utilidad en contextos aplicados (v.g., clínicos y educativos), así como modelos de diferentes patologías. Por ello, uno de nuestros objetivos es que el alumno conozca los principales modelos y procedimientos derivados de dicha investigación. ) Profundizar en el estudio de las principales cuestiones que surgen en el campo de la cognición animal, como por ejemplo, la existencia de lenguaje o el desarrollo y utilización de mapas cognitivos en animales no humanos. 3) A través de las prácticas pretendemos introducir al estudiante en la vertiente experimental de este campo de estudio y fomentar su habilidad para discutir así como para realizar un análisis empírico y teórico de la investigación llevada a cabo en el mismo. 3.. Conocimientos previos y recomendaciones para estudiantes que vayan a cursar la asignatura Se recomienda al alumno tener conocimientos sobre las principales teorías del aprendizaje, por condicionamiento clásico e instrumental. Se recomienda al alumno tener conocimientos básicos de informática, manejo de un procesador de texto y de navegación en Internet. Cumplir con los plazos fijados para la elaboración del trabajo. Asistir y participar tanto en las clases teóricas como de discusión / debate Prerrequisitos Que el alumno tenga conocimientos básicos de informática y que pueda comprender textos escritos en un segundo idioma (inglés) Idiomas y adaptaciones a los alumnos extranjeros Tutorías en lengua extranjera (inglés); examen en lengua extranjera (inglés); y, bibliografía en lengua extranjera (inglés). Se facilitará en la medida de lo posible el estudio de la asignatura a todos aquellos alumnos con necesidades educativas especiales.

3 4. COMPETENCIAS 4.1. Competencias generales Nº Competencia Tener la capacidad de valorar y discutir el propio trabajo Facilidad para generar ideas nuevas y soluciones ante problemas de interés para la Psicología Contribuir desde la teoría, investigación y práctica psicológicas al trabajo multidisciplinar Saber planificar conceptualmente un discurso y trasladarlo a un texto que se adecue al nivel de su destinatario final Desarrollar la capacidad de adquirir conocimientos desde textos y discursos y de organizar la información. 4.. Competencias específicas Competencias Específicas Conceptuales (Conocimiento Teórico): Nº Competencia Conocer las leyes básicas de los distintos procesos psicológicos Conocer las características de los distintos modelos teóricos de la Psicología Conocer distintos diseños de investigación para el trabajo del profesional. Competencias Específicas Procedimentales (Conocimiento Práctico): Capacidad para: a) delimitar el problema de investigación y buscar la información relevante, b) establecer y refutar hipótesis de trabajo y c) interpretar resultados y generalizarlos relacionándolos con resultados previos Saber analizar, sintetizar y resumir la información procedente de textos científicos y profesionales relacionados con la Psicología. 5.. Identificar la conducta o el proceso psicológico objeto de estudio, así como las conductas o procesos vinculados Saber definir los objetivos de una investigación y/o intervención psicológica.

4 Competencias Específicas Actitudinales: Nº Competencia Tener como meta de actuación la calidad del trabajo realizado (es decir, no sólo trabajar de modo eficaz sino también del mejor modo posible) Estar motivado por el trabajo y mostrar interés por el aprendizaje, la puesta al día y la formación continua en Psicología. 1.. Interés por la investigación y creación de nuevos datos en 3 Psicología, tanto como receptor o evaluador de las innovaciones, como usuario o como generador de las mismas Tener interés y respeto por las aportaciones de otros campos a la Psicología y de ésta a ellos.

5 5. CONTENIDOS BLOQUE I. COGNICIÓN ANIMAL Tema 1. Introducción al estudio de la cognición animal. 1. Un poco de historia 1.1. Darwin: evolución y continuidad mental 1.. George J. Romanes 1.3. C. Lloyd Morgan 1.4. Edward L. Thorndike y el surgimiento del conductismo 1.5. Los estudios de Wolfgang Köhler. Renacimiento del interés por la cognición animal 3. La dimensión comparada de la cognición animal Tema. Memoria de trabajo y memoria de referencia. 1. Memoria de trabajo 1.1. Repaso 1.. Teoría de la huella de la IDM 1.3. Teorías de codificación de la información. Memoria de referencia.1. Condiciones que afectan a la memoria de referencia.1.1 Interferencia retroactiva.1.. Interferencia proactiva.. Teoría de la recuperación Tema 3. Aprendizaje de relaciones espaciales: información espacial y mapas cognitivos. 1. Estima 1.1. Mecanismos de localización espacial. Señales visuales y orientación espacial.1. Estímulos-guía (señales proximales).. Puntos de referencia (señales distales).3. Uso de relaciones geométricas 3. Mapas cognitivos 3.1. La elección de una ruta alternativa 3.. Estudios de desvío

6 Tema 4. Procesamiento del tiempo y de números. 1. Procesamiento del tiempo 1.1. Medida del tiempo periódica 1.. Medida del tiempo a intervalos. Procesamiento de números.1. Respuestas.. Estímulos secuenciales.3. Estímulos simultáneos.4. Interpretación teórica.4.1. Repentización.4.. Igualación perceptiva.4.3. Capacidad de contar Tema 5. Lenguaje y comunicación animal. 1. Comunicación animal. Propiedades del lenguaje humano 3. Lenguaje y grandes simios 3.1. Métodos de entrenamiento 3.. Evaluación 4. Entrenamiento con otras especies 4.1. Un loro: Alex 4.. Estudios con delfines Tema 6. Utilización de herramientas, autoreconocimiento y teoría de la mente. 1. Utilización de herramientas. Autoreconocimiento.1. Experimentos con espejos.. Test de la marca 3. Teoría de la mente 3.1. Manipulación de la información durante intercambios comunicativos 3.. Engaño 3.3. Atribución de conocimiento BLOQUE II. APRENDIZAJE, PROCESOS COGNITIVOS Y APLICACIONES PARA LA TERAPIA Tema 7. Aprendizaje asociativo en humanos: aprendizaje de relaciones causales. 1. Introducción. Tareas de detección de contingencias 3. Revisión de los principales resultados 3.1. Sensibilidad a la contigüidad entre acontecimientos 3.. Sensibilidad a la contingencia programada entre los acontecimientos 3.3. Sensibilidad a la cantidad de información de la que disponen los sujetos 3.4. Aprendizaje selectivo 3.5. Sensibilidad al orden de presentación de los ensayos 4. Modelos basados en el uso de reglas 5. Modelos asociativos

7 Tema 8. Inhibición latente y esquizofrenia. 1. Introducción: qué es la inhibición latente?. Modelos explicativos.1. Teorías basadas en un fallo en la adquisición.. Teorías del fallo en la recuperación 3. Inhibición latente en humanos 3.1. Procedimientos experimentales utilizados 3..Esquizofrenia y psicoticismo Tema 9. Bases psicofarmacológicas de la adicción 1. Características comunes de la adicción 1.1. Adicción física vs. psicológica 1.. Refuerzo positivo 1.3. Refuerzo negativo 1.4. Tolerancia y síndrome de abstinencia 1.5. Ansiedad y recaída. Drogas de abuso más comunes 3. Herencia y adicción a las drogas 4. Terapias de la adicción a las drogas Tema 10. Autoadministración y tolerancia de drogas. 1. Introducción. Condicionamiento pavloviano y drogas 3. Aprendizaje y efecto de las drogas 3.. tolerancia y sensibilización 3.3. Modelo de condicionamiento de tolerancia a las drogas 4. Sesgo atencional: contribución al consumo y a la recaída 5. Implicaciones clínicas Tema 11. Aprendizaje de evitación, miedo, ansiedad y fobias. 1. Miedo, ansiedad y fobias 1.1. Miedo y ansiedad 1.. Desordenes de ansiedad. Orígenes de las fobias: condicionamiento aversivo y miedo condicionado.1. Aprendizaje del miedo: el modelo tradicional.. Críticas al modelo clásico.3. Otros procesos implicados en el origen de las fobias 3. Aprendizaje de evitación: mantenimiento y extinción del comportamiento fóbico 4. Conclusiones: hacia un modelo integrador Tema 1. El efecto de consecuencias diferenciales: aprendizaje discriminativo y memoria. 1. Un estudio pionero: Trapold (1970). Características del efecto de consecuencias diferenciales 3. Teorías explicativas 3.1. Teoría de la expectativa 3..Teoría de la asociación hacia atrás 4. Estudios con humanos 4.1. Aprendizaje discriminativo 4.. Memoria

8 6. METODOLOGÍA Para impartir la asignatura se emplearán distintas técnicas para lograr el desarrollo de las competencias propuestas. Entre estas técnicas en las sesiones presenciales habrá clases expositivas por parte del profesor, fundamentalmente para cubrir los aspectos teóricos. Además, se fomentará el trabajo en grupo, oral y expositivo por parte de los alumnos. También, se propone la búsqueda bibliográfica, lectura y análisis de artículos científicos relacionados con los s de la asignatura. Y la resolución de forma individual, de casos o el desarrollo de preguntas sobre las diferentes temáticas. Finalmente, se propone el empleo del aprendizaje online a través de la WebCT, fomentando la discusión y la participación en foros relacionados con las líneas temáticas de la asignatura.

9 7. SECUENCIACIÓN TEMPORAL DE ACTIVIDADES SEMANA CONTENIDOS TIPO DE ACTIVIDAD HORAS (previsión) 1 Explicación e introducción a la asignatura Sesión presencial Tema 1 Sesión teórica expositiva 3 Practica 1 Búsqueda bibliográfica 4 Tema Sesión teórica expositiva 5 Práctica artículos relacionados con el 6 7 Tema 3 Practica 3 Sesión teórica expositiva artículos relacionados con el 8 Tema 4 Sesión teórica expositiva Practica 4 Tema 5 Practica 5 artículos relacionados con el Sesión teórica expositiva artículos relacionados con el Tema 6 Sesión teórica expositiva Practica 6 artículos relacionados con el Tema 7 Sesión teórica expositiva Práctica 7 artículos relacionados con el

10 16 Tema 8 Sesión teórica expositiva 17 Practica 8 artículos relacionados con el 18 Tema 9 Sesión teórica expositiva 19 Práctica 9 artículos relacionados con el 0 Tema 10 Sesión teórica expositiva 1 Práctica 10 artículos relacionados con el Tema 11 Sesión teórica expositiva 3 Práctica 11 artículos relacionados con el 4 Tema 1 Sesión teórica expositiva 5 Práctica 1 artículos relacionados con el

11 8. BIBLIOGRAFÍA DE LA ASIGNATURA 8.1. Lecturas obligatorias Pearce J.M. Aprendizaje y Cognición. Capitulo 6 Memoria pag 187 9Ed. Ariel Pearce J.M. Aprendizaje y Cognición. Capitulo 8 Comunicación y lenguaje animal Pag Ed. Ariel Domjam Principios de aprendizaje y conducta. Capt. 1 Cognición animal II. Ed. Thompson. Pearce JM. Aprendizaje Social Capt. 9. Aprendizaje y Cognicion. Ed. Ariel Carlson N. Adicción a las drogas, Cap. 19. Fisiología de la conducta. Ed Ariel 00. Gonzalo de la Casa L. La inhibición latente como un procedimiento de análisis del procesoatencional ante estímulos irrelevantes. REv. De Psicol.. Gral y Aplic., 00, 55 (), Lecturas recomendadas BOUTON, M.E. y FANSELOW M.S. (1997). Learning, motivation and cognition. Washington, DC: American Psychologycal Association. CÁNDIDO, A. (000). Introducción a la psicología del aprendizaje asociativo. Madrid: Biblioteca Nueva. CARROLL, M.E. y OVERMIER, J. B. (001). Animal research and human health. Washington, DC: American Psychologycal Association. FLAHERTY, C.F. (1985). Animal Learning and Cognition. New York: A.A. Knopf. HARDY, T., JACKSON, R. (1998). Aprendizaje y cognición. Madrid: Prentice-Hall. HAUG, M. y WHALEN, R.E. (1999). Animal models of human emotion and cognition. Washington, DC: American Psychologycal Association. LEAHEY, T.H. y HARRIS, R.J. (1997). Aprendizaje y cognición. Madrid: Prentice-Hall. MALDONADO, A. (1998). Aprendizaje, cognición y comportamiento humano. Madrid: Biblioteca Nueva. MACKINTOSH, N.J. (1994). Animal learning and cognition. San Diego: Academic Press. O DONOHUE, W. (1998). Learning and behavior therapy. Needham Heights, MA: Allyn and Bacon. PEARCE, J.M. (1998). Aprendizaje y cognición. Barcelona: Ariel Psicología. PETERSON, C., MAIER, S.F. y SELIGMAN, M.E.P. (1993). Learned helplessness: A theory for the age of personal control. New York: Oxford University Press. ROBERTS, W.A. (1998). Principles of animal cognition. Boston: McGraw-Hill. ROSAS, J.M. (00). Teorías asociativas del aprendizaje. Jaén: del lunar. TARPY, R.M. (000). Aprendizaje: teoría e investigación contemporáneas. Madrid: McGraw-Hill. VAUCLAIR (1996). Animal cognition. An introduction to modern comparative psychology. Cambridge : Harvard University Press.

12 8.3. Direcciones web

13 9. SISTEMA DE EVALUACIÓN 9.1. Aspectos y/o criterios Se valorará la realización de todas las actividades por parte de los alumnos - se valorará el espíritu crítico - la búsqueda de información y contraste de información - el desarrollo expositivo de s relacionados con la asignatura - La participación activa en la discusión y debate de s 9.. Modalidades e instrumentos Los alumnos que puedan asistir regularmente a clase Podrán optar por la evaluación continua. Esta tendrá los siguientes requisitos: la asistencia al 80 % de las sesiones presenciales en cada cuatrimestre. la realización de la exposición, la evaluación positiva de TODAS las preguntas realizadas por el profesor en las distintas exposiciones y la realización de un trabajo personal donde se resuman de forma crítica los s relativos a cada cuatrimestre. El trabajo correspondiente al primer cuatrimestre será entregado en febrero y el del segundo cuatrimestre en junio. Alumnos que no pueden venir a clase Los alumnos que no puedan asistir a clase podrán cursar igual la asignatura sin ningún problema, asimismo podrán realizar las prácticas de experimento. Estos alumnos deberán conocer la bibliografía básica asignada a cada y deberán examinarse de dicha bibliografía en la fecha señalada para el examen de la asignatura. Se podrá hacer un parcial para eliminar materia. La existencia de una página web de la asignatura permite que estos alumnos puedan hacer tutorías virtuales, conseguir el material preparado por el profesor para cada, así como acceder a cualquier información relevante con respecto a la materia porque estará allí reflejada Sis de puntuación / calificación La nota final de la asignatura vendrá determinada por los siguientes porcentajes: Evaluación continua: 40% discusión de las preguntas 15% realización de los trabajos individuales cuatrimestrales 15% exposición oral y defensa de artículos científicos 0% trabajo experimental optativo 10% participación en clase La nota final del alumno será la suma de la puntuación obtenida en estas partes sin que ninguna sea condición necesaria para aprobar. Modalidad no presencial: 80% examen final escrito, 8 puntos sobre 10 El examen consistirá en una prueba objetiva con preguntas de alternativa múltiple y los alumnos deberán obtener una puntuación mínima equivalente al 50% del total de preguntas formuladas (una vez descontados los errores) para superar la asignatura. 0% trabajo experimental optativo La calificación final se podrá incrementar mediante la participación en los experimentos realizados en el departamento hasta 0,5 puntos.

14

4º y 5º PSICOLOGÍA DEL TRÁFICO Y

4º y 5º PSICOLOGÍA DEL TRÁFICO Y 4º y 5º PSICOLOGÍA DEL TRÁFICO Y Curso: 2011/2012 Ciclo: 2º Código: 05K3 SEGURIDAD VIAL Tipo: Optativa Periodicidad: Segundo Cuatrimestre Créditos LRU: 4,5 Cr. Totales ( 2,7 Cr. Teóricos; 1,8 Cr. Prácticos)

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Relaciones Laborales GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Psicología de las Organizaciones Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación: 27-11-2017 Fecha: 08-07-2016

Más detalles

TITULACIÓN: PSICOLOGÍA CENTRO: HUMANIDADES Y CC.EE. CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: PSICOLOGÍA CENTRO: HUMANIDADES Y CC.EE. CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: PSICOLOGÍA CENTRO: HUMANIDADES Y CC.EE. CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA CÓDIGO: 1261-1006 CURSO ACADÉMICO: 2010-2011

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre LOGÍSTICA DE LA DISTRIBUCIÓN 1.3. Código 67068304 1.4.Plan 6706 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización

Más detalles

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS DEL LENGUAJE ORAL Y LA COGNICIÓN DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECÍFICAS DEL LENGUAJE ORAL Y LA

Más detalles

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso

Fundamentos de Psicología. Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso Fundamentos de Psicología Grado en Organización de Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales Curso www.protocoloimep.com DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: Fundamentos de la Psicología : Lda. Elena Huete

Más detalles

1. DATOS DE LA ASIGNATURA 2. DATOS DEL PROFESOR 3. DATOS DEL DEPARTAMENTO

1. DATOS DE LA ASIGNATURA 2. DATOS DEL PROFESOR 3. DATOS DEL DEPARTAMENTO 1. DATOS DE LA ASIGNATURA 1.1. Nombre: Aprendizaje y Motivación 1.2. Código: 1102 1.3.Plan: 1999 1.4.Ciclo: Primer ciclo 1.5. Curso: Primero 1.6. Tipo: Troncal 1.7. Cuatrimestre: 1.8. Créditos LRU en el

Más detalles

GUÍA DOCENTE CIENCIA POLITICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN

GUÍA DOCENTE CIENCIA POLITICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Doble Grado: Asignatura: Módulo: Departamento: Semestre: Créditos totales: Curso: Carácter: Lengua de impartición: CIENCIA POLITICA Y DE LA ADMINISTRACIÓN COMPORTAMIENTO

Más detalles

Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Tratamiento Estadístico de Encuestas 1231W (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Tratamiento Estadístico de Encuestas Código: 1231W7. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

Guía docente. Centro. Coordinador/es Teléfono/ Ubicación Profesorado Teléfono/ Ubicación

Guía docente. Centro. Coordinador/es Teléfono/ Ubicación Profesorado Teléfono/ Ubicación Guía docente 1. Identificación de la asignatura Nombre MODIFICACIÓN DE CONDUCTA Código AEDSOC01-3-003 Titulación Grado en Educación Social Centro (EUPO) Tipo Obligatoria Nº total de créditos 6 Periodo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Reactores Químicos CURSO 2011/2012

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Reactores Químicos CURSO 2011/2012 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA Reactores Químicos CURSO 2011/2012 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre Reactores Químicos (Chemical Engineering Reaction & Reactor Design) 1.3. Código 46994105 1.4.Plan

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 9 GUÍA DOCENTE CURSO: 2012-13 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Percepción y Atención Código de asignatura: 14101107 Plan: Grado en Psicología (Plan 2010) Año académico: 2012-13 Ciclo

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Teoría y Fundamentos Sociológicos ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Ciencias Sociales AÑO ACADÉMICO: 2011 / 12 GRADO: Sociología MÓDULO: Teoría

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS GUÍA DOCENTE ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Introducción a los procesos psicológicos básicos CÓDIGO: 32309 CENTRO: C.E.U. de

Más detalles

Facultad de Psicología. Máster en NEUROCIENCIA COGNITIVA Y NECESIDADES ESPECIFICAS DE APOYO EDUCATIVO

Facultad de Psicología. Máster en NEUROCIENCIA COGNITIVA Y NECESIDADES ESPECIFICAS DE APOYO EDUCATIVO Facultad de Psicología Máster en NEUROCIENCIA COGNITIVA Y NECESIDADES ESPECIFICAS DE APOYO EDUCATIVO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: DETECCIÓN, IDENTIFICACIÓN E INTERVENCIÓN CON ALUMNADO DE ALTAS CAPACIDADES

Más detalles

Análisis histórico y conceptual del Cálculo de Probabilidades y de la Estadística. Estudio de problemas emblemáticos relativos a ambas disciplinas.

Análisis histórico y conceptual del Cálculo de Probabilidades y de la Estadística. Estudio de problemas emblemáticos relativos a ambas disciplinas. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROBLEMAS CLÁSICOS DE LA PROBABILIDAD Y LA ESTADÍSTICA 1. Descriptores de la asignatura: Análisis histórico y conceptual del Cálculo de Probabilidades y de la Estadística.

Más detalles

Profesora: Dra. Dª Carmen Noguera Cuenca

Profesora: Dra. Dª Carmen Noguera Cuenca Titulación: Licenciatura de Psicología Denominación: Aplicaciones de la Neuropsicología Cognitiva Código: 14998304 Código ECTS: 014998304 Plan de Estudios: 1999 Centro: Facultad de Humanidades y Ciencias

Más detalles

Introducción a la Psicología Social Presentación de la Asignatura

Introducción a la Psicología Social Presentación de la Asignatura Introducción a la Psicología Social Presentación de la Asignatura Universidad de Sevilla FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA GRADO DE ANTROPOLOGÍA Prof. José Antonio Cantillo Presentación e Introducción a

Más detalles

FACULTAD DE SALUD GRADO EN PSICOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA PUBLICIDAD Y EL CONSUMO

FACULTAD DE SALUD GRADO EN PSICOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA PUBLICIDAD Y EL CONSUMO FACULTAD DE SALUD GRADO EN PSICOLOGÍA PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE PSICOLOGÍA DE LA PUBLICIDAD Y EL CONSUMO 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad: Departamento/Instituto:

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 9 GUÍA DOCENTE CURSO: 2013-14 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Percepción y Atención Código de asignatura: 14101107 Plan: Grado en Psicología (Plan 2010) Año académico: 2013-14 Ciclo

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología PSI-215 PSICOLOGÍA. ANIMAL O COMPARADA

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología PSI-215 PSICOLOGÍA. ANIMAL O COMPARADA Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias y Humanidades Escuela de Psicología PSI215 PSICOLOGÍA. ANIMAL O COMPARADA Programa de la asignatura: Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico: 0

Más detalles

Facultad de Ciencias de la Salud

Facultad de Ciencias de la Salud Facultad de Ciencias de la Salud Grado en Fisioterapia GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Estrategias de Afrontamiento en las Relaciones Interpersonales Curso Académico 2016-2017 Fecha de la última modificación:

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Página 1 de 6 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN MÓDULO MATERIA CURSO BIMESTRE CRÉDITOS TIPO Fundamentos de la Investigación Metodología de la Investigación 1º 1º 3 Obligat.

Más detalles

Análisis Exploratorio de Datos 1231X (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa.

Análisis Exploratorio de Datos 1231X (B.O.E. del 19-julio-2000). Troncal. Obligatoria. Optativa. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Nombre: Análisis Exploratorio de Datos Código: 1231X2. Año del Plan de Estudios: 2000 (B.O.E. del 19-julio-2000). Tipo: Troncal. Obligatoria. Optativa. Créditos: Totales:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROCESOS PSICOLÓGICOS BÁSICOS Grado en LOGOPEDIA Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO I. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Fundamentos de Marketing Grado en Derecho y Grado en ADE

GUÍA DOCENTE CURSO I. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA. Datos de la asignatura. Fundamentos de Marketing Grado en Derecho y Grado en ADE GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES I. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Nombre Titulación Datos de la asignatura Curso 3º Carácter Créditos ECTS 4.5 Departamento Área

Más detalles

Titulación: Denominación: Código: Código ECTS: Plan de Estudios: Centro: Departamento: Ciclo: Curso: Período: Créditos LRU: Teóricos:

Titulación: Denominación: Código: Código ECTS: Plan de Estudios: Centro: Departamento: Ciclo: Curso: Período: Créditos LRU: Teóricos: Titulación: Licenciatura de Psicología Denominación: Aplicaciones de la Neuropsicología Cognitiva Código: 14998304 Código ECTS: 014998304 Plan de Estudios: 1999 Centro: Facultad de Humanidades y Ciencias

Más detalles

Programa Psicología, Educación y Desarrollo. Master en Psicología, Educación y Desarrollo. Universidad de Cádiz

Programa Psicología, Educación y Desarrollo. Master en Psicología, Educación y Desarrollo. Universidad de Cádiz MODULO COMÚN CURSO ANÁLISIS DE DATOS EN PSICOLOGÍA OBJETIVO Adquirir los conocimientos necesarios que le permitan desarrollar su función con eficacia, autonomía y creatividad Disponer de estrategias que

Más detalles

Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales multivariantes.

Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales multivariantes. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TÉCNICAS DE ANÁLISIS MULTIVARIANTE 1. Descriptores de la asignatura: Análisis Factorial clásico. Análisis de Correlación Canónica. Análisis Discriminante. Modelos Lineales

Más detalles

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Avances en Psicolingüística del Español

MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER. Avances en Psicolingüística del Español GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA AVANCES EN PSICOLINGÜÍSTICA DEL ESPAÑOL Curso 2016-2017 (Fecha última actualización: 02/06/16) MÓDULO MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER IV. Aplicaciones

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA.

TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. TITULACIÓN: LICENCIADO EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-2012 GUÍA DOCENTE DE FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: FUNDAMENTOS DE INFORMÁTICA CÓDIGO: 3103 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1.- Datos de la Asignatura Código 104511 Plan 2009 ECTS 6 Carácter BÁSICA Curso 2º Periodicidad 1º Semestre Titulación Área Departamento GRADO EN RELACIONES

Más detalles

Plan: Ciclo formativo: Máster Universitario Oficial Tipo: Obligatoria. Apoyo a la docencia. Web de García Sánchez, María Elena

Plan: Ciclo formativo: Máster Universitario Oficial Tipo: Obligatoria. Apoyo a la docencia. Web de García Sánchez, María Elena GUÍA DOCENTE CURSO: 2017-18 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Inglés para Ciencias de la Salud Código de asignatura: 70483120 Año académico: 2017-18 Curso de la Titulación: 1 Duración: Primer

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura ORGANIZACIÓN, GESTIÓN Y PROTOCOLO DE EVENTOS Y CONGRESOS Materia Módulo Titulación ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS _ Grado en Turismo Plan 453 Código 42820 Periodo de

Más detalles

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA

INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INSTRUMENTOS DE MEDIDA Y ANÁLISIS DE DATOS DE INVESTIGACIÓN EN LOGOPEDIA Curso 2015-2016 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Formación Básica Estadística 1º 1º 6 Obligatoria

Más detalles

El Plan de Estudios no establece ningún prerrequisito para poder cursar esta asignatura.

El Plan de Estudios no establece ningún prerrequisito para poder cursar esta asignatura. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PROBABILIDAD Y PROCESOS ESTOCÁSTICOS 1. Descriptores de la asignatura: Espacios de probabilidad. Teoremas límite. Procesos markovianos. Aplicaciones. 2. Situación de la asignatura.

Más detalles

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO)

CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) CARTA DESCRIPTIVA (FORMATO) I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS361895 Créditos: 8 Materia: Aprendizaje y Memoria Departamento: Ciencias Sociales y Administración Instituto: De Ciencias Sociales

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA GUÍA DOCENTE CURSO: 2016-17 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicología de la Educación II Código de asignatura: 14103204 Plan: Grado en Psicología (Plan 2010) Año académico: 2016-17 Ciclo formativo:

Más detalles

Dirección Estratégica de Empresas

Dirección Estratégica de Empresas GUÍA DOCENTE 2013-2014 Dirección Estratégica de Empresas 1. Denominación de la asignatura: Dirección Estratégica de Empresas Titulación Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos Código 6105 2. Materia

Más detalles

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica

GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica 1 GUÍA DOCENTE Documentación y Comunicación Científica Universidad Católica de Valencia ESTA ASIGNATURA NO SE OFERTA EN EL PRESENTE CURSO ACADÉMICO 2016-2017 2 Curso 2016/17 GUÍA DOCENTE DOCUMENTACIÓN

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA "PCA-27-F-0 Ed.00" GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Y LA MEMORIA Grado en Psicología Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia

Más detalles

Grado en Periodismo Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación en Comunicación Social. Grado en Periodismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

Grado en Periodismo Asignatura: Métodos y Técnicas de Investigación en Comunicación Social. Grado en Periodismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Grado en Periodismo GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Métodos y técnicas de Investigación en Comunicación Social Curso Académico 2012-2013 Fecha: 20 de mayo de 2012

Más detalles

Nombre de la asignatura Psicología Fisiológica Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías. Criterios de calificación

Nombre de la asignatura Psicología Fisiológica Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías. Criterios de calificación Nombre de la asignatura Psicología Fisiológica Curso 2º Equipo docente responsable de la evaluación y las tutorías Criterios de calificación Cristina Broglio Schenon El sistema de calificación es el mismo

Más detalles

NEUROBIOLOGÍA. Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá. Curso Académico 2016/ er curso 1 er Cuatrimestre

NEUROBIOLOGÍA. Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá. Curso Académico 2016/ er curso 1 er Cuatrimestre NEUROBIOLOGÍA Grado en Biología Sanitaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 3 er curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Neurobiología Código: 651016 Titulación en la

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 8 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Teorías educativas en Educación Infantil Código de asignatura: 17151111 Plan: Grado en Educación Infantil (Plan 2015)

Más detalles

CURSO 2015/2016. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Metodología y diseño avanzado de investigación en Cuidados Paliativos

CURSO 2015/2016. FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Metodología y diseño avanzado de investigación en Cuidados Paliativos CURSO 2015/2016 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Metodología y diseño avanzado de Investigación en Cuidados Paliativos Datos de la materia Nombre Titulación Asignatura/as INVESTIGACION APLICADA EN CIENCIAS

Más detalles

Aspectos psicológicos y sociales de la discapacidad visual. Master en Rehabilitación Visual. Castellano. Valle Flores Lucas

Aspectos psicológicos y sociales de la discapacidad visual. Master en Rehabilitación Visual. Castellano. Valle Flores Lucas Guía docente de la asignatura Asignatura Materia Módulo Titulación HABILIDADES DE COMUNICACION, NEGOCIACION, RESOLUCION DE CONFLICTOS Y TRABAJO COLABORATIVO Fundamentos psicosociales de la discapacidad

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Grado en Psicología Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Curso 207/8

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA MEMORIA Y SUS CAMPOS DE APLICACIÓN 50025

PSICOLOGÍA DE LA MEMORIA Y SUS CAMPOS DE APLICACIÓN 50025 PSICOLOGÍA DE LA MEMORIA Y SUS CAMPOS DE APLICACIÓN 50025 FICHA DE LA ASIGNATURA I. IDENTIFICACIÓN Nombre de la asignatura: Psicología de la memoria y sus campos de aplicación Titulación: Logopedia Tipo

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA SISTEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO REGIONAL GUÍA DOCENTE GUÍA DOCENTE UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE GEOGRAFÍA E HISTORIA I. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre: SITEMAS DE INFORMACION CARTOGRAFICA EN ANALISIS GEOGRAFICO. Titulación: GEOGRAFÍA Carácter:

Más detalles

MASTER EN NEUROCIENCIA

MASTER EN NEUROCIENCIA Titulación: MÁSTER EN NEUROCIENCIA POR LA UCM. Nombre de la materia: Enfermedades mentales (enfoque clínico y molecular) Semestre: 2º cuatrimestre (curso 2014-2015) Módulo: Neurociencia Clínica Tipo: Optativa

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA. páginas web

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA. páginas web MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Fundamentos de Administración de Empresas CÓDIGO: 54307 CENTRO: Facultad de Ciencias Sociales de Cuenca GRADO:

Más detalles

DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES

DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES ASIGNATURA DE GRADO: DIAGNÓSTICO Y ORIENTACIÓN DE PERSONAS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES Curso 2014/2015 (Código:6302309-) 1.PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA La asignatura Diagnóstico y Orientación

Más detalles

Facultad de Economía, Empresa y Turismo

Facultad de Economía, Empresa y Turismo Facultad de Economía, Empresa y Turismo Grado en Administración y de GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Sistemas de Información para la Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 21-07-2017

Más detalles

TITULACIÓN: Grado en Estudios Ingleses. CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE

TITULACIÓN: Grado en Estudios Ingleses. CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE TITULACIÓN: Grado en Estudios Ingleses CENTRO: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación CURSO ACADÉMICO: 2010-2011 GUÍA DOCENTE 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Técnicas de estudio y

Más detalles

Facultad de Psicología. Grado en Psicología

Facultad de Psicología. Grado en Psicología Facultad de Psicología Grado en Psicología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Neuropsicología Clínica Curso Académico 2012-2013 Versión 2.0-15012010 1. Datos Descriptivos de la Asignatura Asignatura: Neuropsicología

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Psicología PROGRAMA DE ASIGNATURA Nombre Aprendizaje y Memoria II Aprendizaje animal Clave 022 Semestre 8 Créditos 8 Horas teoría 3 Horas práctica 2

Más detalles

Microeconomía II Curso

Microeconomía II Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Microeconomía II Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Analisis Económico Microeconomía II 2º 1º 6 BAS PROFESOR(ES) Teoría Francisco Rodríguez Fernández

Más detalles

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS

TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS TITULACIÓN: LICENCIATURA EN QUÍMICA CURSO ACADÉMICO: 2011-12 GUÍA DOCENTE de REACTORES QUÍMICOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: REACTORES QUÍMICOS CÓDIGO: 2200-3205 AÑO DE PLAN DE ESTUDIOS: 1995

Más detalles

Terapias humanistas

Terapias humanistas Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas 270 - Graduado en Psicología Créditos 6.0 Curso Periodo de impartición Clase

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso

FACULTAD DE CIENCIAS DEL DEPORTE CÁCERES Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Curso Identificación y características de la asignatura Código 500286 Denominación Planificación del entrenamiento deportivo Denominación (inglés) Módulo Materia Curso: 3º Otras titulaciones: Sport planning

Más detalles

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES

PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º 6 BÁSICA PROFESOR(ES)

Más detalles

GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Grado en Psicología. Profesorado: Jorge Moya Higueras Álex Guijosa Guzmán Ana Sala Galindo

GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Grado en Psicología. Profesorado: Jorge Moya Higueras Álex Guijosa Guzmán Ana Sala Galindo Año académico 2014-15 GUÍA DOCENTE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA Grado en Psicología Profesorado: Jorge Moya Higueras Álex Guijosa Guzmán Ana Sala Galindo Información general de la asignatura Denominación

Más detalles

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso

Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil GUÍA DOCENTE Curso 2011-2012 Titulación: 205 Asignatura: Matemáticas y Didáctica de las Matemáticas en Educación Infantil 205205000 Materia:

Más detalles

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR

DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR DESARROLLO, CONTROL Y APRENDIZAJE MOTOR Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte Universidad de Alcalá Curso Académico 2016/2017 Segundo Curso Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA:

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Facultad de Derecho Graduado/a en Derecho GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Derecho de la Unión Europea Curso Académico 2017-2018 Fecha de la última modificación: 12-07-2017 Fecha: 12-07-2017 1. Datos Descriptivos

Más detalles

Mercados financieros

Mercados financieros Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 228 - Facultad de Empresa y Gestión Pública 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas

Más detalles

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA

DISTRIBUCIÓN HORARIA DE LA ASIGNATURA SEGÚN NORMATIVA Pag. 1 de 7 GUÍA DOCENTE CURSO: 2015-16 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Psicología Social del Turismo Código de asignatura: 64104304 Plan: Grado en Turismo (Plan 2010) Año académico: 2015-16

Más detalles

PROGRAMA de la asignatura Políticas Públicas.

PROGRAMA de la asignatura Políticas Públicas. PROGRAMA PROGRAMA de la asignatura Políticas Públicas. GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS 1er. Semestre / Curso 2014/2015 Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Profesore: Departamento: - César POLO VILLAR:

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA POLITICAS DE GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Psicología 3º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES) Juan M. Fernández Millán DIRECCIÓN

Más detalles

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre

Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre MATEMÁTICAS I Grado en Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 2º Curso 1 er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Matemáticas I Código: 430005 Titulación

Más detalles

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO (PLAN ANTIGUO)

CURSO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO (PLAN ANTIGUO) CURSO 2017-18 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: TRABAJO FIN DE GRADO (PLAN ANTIGUO) MATERIA Datos de la materia Coordinador Titulación Asignatura/as Créditos ECTS 6 Carácter Departamento Área Universidad

Más detalles

1.- Datos de la Asignatura

1.- Datos de la Asignatura 1.- Datos de la Asignatura Titulación Centro INGENIERÍA DE MATERIALES ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ZAMORA Denominación INSTRUMENTACIÓN Código 10909 Plan 1999 Ciclo 2 Curso 1 Carácter 1 B Periodicidad

Más detalles

Fundamentos del azar y la información y estrategias didácticas.

Fundamentos del azar y la información y estrategias didácticas. GUÍA DOCENTE 2013-2014 Fundamentos del azar y la información y estrategias didácticas. Curso de Adaptación al Grado de Maestro de Educación Primaria: mención cualificadora en Educación Musical 1. Denominación

Más detalles

Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre

Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre Control Presupuestario Grado en Administración y Dirección de Empresas Curso Académico 2010/2011 2º Curso 2º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Control Presupuestario Código: 410025 Titulación

Más detalles

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA

LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA LA COMPETENCIA PRAGMÁTICA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2013/14 1er Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: La competencia

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE CURSO FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE CURSO 2015-16 FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Modelos de la decisión Empresarial Código Titulación Grado en administración

Más detalles

Guía Docente

Guía Docente Guía Docente 2015-16 Aprendizaje Learning Grado Psicología Modalidad Presencial (Grupo Recuperación) Rev. 10 Universidad Católica San Antonio de Murcia Tlf: (+34) 902 102 101 info@ucam.edu www.ucam.edu

Más detalles

2º Psicología Social: Procesos Básicos

2º Psicología Social: Procesos Básicos 2º Psicología Social: Procesos Básicos Curso: 2009-10 Ciclo: 1 Código: 08J7 Tipo: Troncal Duración: Anual Créditos LRU: 9 Cr. Totales (5.5 Cr. Teóricos; 3.5 Cr. Prácticos) Estimación de volumen de trabajo

Más detalles

GUÍA DOCENTE MICROEOCONOMÍA GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO IEB Página 1

GUÍA DOCENTE MICROEOCONOMÍA GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO IEB Página 1 GUÍA DOCENTE MICROEOCONOMÍA GRADO EN ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS CURSO 2017-18 IEB Página 1 I. Identificación de la Asignatura Tipo OBLIGATORIA Período de Impartición 2º Curso, 1 er Cuatrimestre

Más detalles

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 xxxxxxxxx GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Cultura y literatura hispanoamericanas Titulación en la que se

Más detalles

Fundamentos Físicos de la Informática

Fundamentos Físicos de la Informática GUÍA DOCENTE 2011-2012 Fundamentos Físicos de la Informática 1. Denominación de la asignatura: Fundamentos Físicos de la Informática Titulación Grado de Ingeniería Informática Código 6347 2. Materia o

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009

GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 GUÍA DOCENTE DE ASIGNATURA CURSO 2008/2009 1. DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA 1.1.Nombre FARMACOLOGÍA 1.3. Código 22052201 1.4.Plan 2005 1.7. Curso de la Titulación 1.11. Créditos ECTS Organización de las

Más detalles

Economía del tipo de cambio e integración monetaria

Economía del tipo de cambio e integración monetaria Información del Plan Docente 61344 - Economía del tipo de cambio e integración Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 109 - Facultad de Economía y Empresa 525 - Máster Universitario en Economía

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Grupo al que imparte clase Asistencia a clase Es una condición necesaria pero no suficiente para el aprendizaje de la asignatura.

GUÍA DOCENTE. Grupo al que imparte clase Asistencia a clase Es una condición necesaria pero no suficiente para el aprendizaje de la asignatura. GUÍA DOCENTE 1. Política de Productos 1.1. Datos de la asignatura Tipo de estudios Titulación Nombre de la asignatura Carácter de la asignatura Licenciatura Investigación y Técnicas de Mercado POLÍTICA

Más detalles

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado:

GUÍA DOCENTE. Curso Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado: Administración y Dirección de Empresas Doble Grado: Asignatura: SISTEMAS DE INFORMACIÓN Módulo: Organización de Empresas Departamento: Organización de Empresas y

Más detalles

Datos del profesorado Profesor Nombre Belén Urosa Sanz Departamento Educación, Métodos de Investigación y Evaluación

Datos del profesorado Profesor Nombre Belén Urosa Sanz Departamento Educación, Métodos de Investigación y Evaluación FACULTAD DE CC. HUMANAS Y SOCIALES GUÍA DOCENTE CURSO 2017-2018 FICHA TÉCNICA DE LA ASIGNATURA Datos de la asignatura Nombre Titulación Curso Cuatrimestre Créditos ECTS Carácter Departamento Área Universidad

Más detalles

Programas y técnicas de intervención temprana

Programas y técnicas de intervención temprana Información del Plan Docente Año académico 2016/17 Centro académico Titulación 301 - Facultad de Ciencias Sociales y Humanas 270 - Graduado en Psicología Créditos 6.0 Curso Periodo de impartición Clase

Más detalles

Economía Española. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Administración y Dirección de Empresas OB 2 1

Economía Española. Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Administración y Dirección de Empresas OB 2 1 2017/2018 Economía Española Código: 102320 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501572 Administración y Dirección de Empresas OB 2 1 2501573 Economía OB 2 1 Contacto Nombre: Anna Matas Prat

Más detalles

Curso PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL 1º 2º 6 BÁSICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Curso PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES PSICOLOGÍA DEL 1º 2º 6 BÁSICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES Curso 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PSICOLOGÍA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES 1º 2º

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA

INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA QUÍMICA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología específica de química industrial PROFESOR(ES) Operaciones Básicas de la Ingeniería

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico:

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: PROGRAMA DE LA ASIGNATURA. Curso académico: 2013-2014 Identificación y características de la asignatura Código 500346 Créditos ECTS 6 Denominación HABILIDADES COMUNICATIVAS Denominación en COMMUNICATION

Más detalles

Técnicas y Lenguajes de Programación. Bases de Datos.Técnicas de Computación.ANSI C.

Técnicas y Lenguajes de Programación. Bases de Datos.Técnicas de Computación.ANSI C. GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ADQUISICIÓN Y TRATAMIENTO DE DATOS I 1. Descriptores de la asignatura: Técnicas y Lenguajes de Programación. Bases de Datos.Técnicas de Computación.ANSI C. 2. Situación de

Más detalles

ECONOMÍA DE LA EMPRESA

ECONOMÍA DE LA EMPRESA FACULTAD DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Y TURISMO GRADO EN TURISMO DPTO. DE DIRECCIÓN DE EMPRESAS Y SOCIOLOGÍA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA ECONOMÍA DE LA EMPRESA PROFESOR: J. Carlos Díaz Casero 1º SEMESTRE 1

Más detalles

TRABAJO FIN DE GRADO

TRABAJO FIN DE GRADO TRABAJO FIN DE GRADO (JF. 18.11.2014) Grado en FARMACIA Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/15 Curso 5º Cuatrimestre 1º/2º GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: TRABAJO FIN DE GRADO Código: 570031

Más detalles

Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Anual

Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Anual BASES DE DATOS Master en analítica del negocio y grandes volúmenes de datos Universidad de Alcalá Curso Académico 2017/2018 Curso 1º Anual GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Bases de datos Código: Titulación

Más detalles

1º Prevención y Promoción de la salud

1º Prevención y Promoción de la salud 1 1º Prevención y Promoción de la salud Curso: 2010-11 Ciclo: XXXX Código: XXXXX Grupos: xxx Tipo: Optativa Duración: 2º Cuatrimestre Créditos LRU: XX Cr. Totales (XX Cr. Teóricos; XX Cr. Prácticos) Estimación

Más detalles

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife

Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife Escuela Universitaria de Turismo de Santa Cruz de Tenerife GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Gestión de Recursos Humanos en la Empresa Turística Curso Académico 2015-2016 Fecha: 1 de Junio de 2015 1. Datos

Más detalles

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL

TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: PATENTES Y PROPIEDAD INTELECTUAL MÓDULO/MATERIA ASIGNATURA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS CARÁCTER Producción, ensayo y calidad PROFESOR(ES) Transferencia

Más detalles

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales

GUIA DOCENTE. Facultad de Ciencias Sociales GUIA DOCENTE Facultad de Ciencias Sociales GRADO: Sociología MÓDULO: Áreas de Análisis Sociológico ASIGNATURA: DEPARTAMENTO: Sociología AÑO ACADÉMICO: 2015-2016 GRADO: Sociología-802027 DOBLE GRADO: Sociología

Más detalles