PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN DERECHO CON MENCIÓN EN CONSTITUCIONAL Y GOBERNABILIDAD

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN DERECHO CON MENCIÓN EN CONSTITUCIONAL Y GOBERNABILIDAD"

Transcripción

1 PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 1 de 16 PLAN D STUDIOS MASTRÍA N DRCHO CON MNCIÓN N CONSTITUCIONAL Y GOBRNABILIDAD RSOLUCION N ANR, de fecha FUNT / LABORACION: scuela de Post Grado RVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional APROBADO POR: Consejo Universitario Resolución Nº CU DR. SAUL ALBRTO SPINOZA ZAPATA DIRCTOR (e ) D LA PG M.Sc. MARIA ROSA VASQUZ PRZ PRSIDNTA Dr. JORG AURLIO OLIVA NUÑZ RCTOR

2 PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 2 de 16 I. BAS LGAL. Constitución Política del Perú Ley Universitaria Nº statuto de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Reglamento General de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Reglamento de la scuela de Postgrado. II. JUSTIFICACION O STUDIO D FACTIBILIDAD. La Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, desde su creación ha alcanzado un nivel académico eficiente, que se ha extendido más allá del Departamento de Lambayeque y es una institución referente en todo el Norte del País; razón por la cual, ha creado su scuela de Post Grado para ofrecer Maestrías en Derecho con, Ciencias Penales, Derecho Civil y Comercial, Derecho del Trabajo y Seguridad Social, y Derecho mpresarial. Los estudios de Maestría en Derecho que ofrece la scuela de Post Grado de nuestra Universidad están dirigidos a los egresados de las Facultades de Derecho de los departamentos de Lambayeque, La Libertad, Piura, Tumbes, Cajamarca, Amazonas y San Martín, que necesitan seguir capacitándose a fin de obtener el grado académico de Maestro en Derecho y que su formación les permita tener mejores posibilidades para desempeñarse en el campo jurídico. Los estudios de Post Grado de las Universidades de Lambayeque, La Libertad, Piura, Tumbes, Cajamarca, Amazonas y San Martín no cubren toda la demanda de estudios de maestría que necesitan los egresados en derecho. Actualmente, de las Facultades de Derecho de las Universidades de Lambayeque: Universidad de San Martin de Porres Filial Chiclayo, Universidad Santo Toribio de Mogrovejo, Universidad de Chiclayo, Universidad Señor de Sipan, Universidad Cesar Vallejo, Universidad Alas Peruanas, Universidad Católica Los Ángeles de Chimbote, Universidad Inca Garcilazo de la Vega, y las universidades aledañas a Lambayeque como la Ciudad de Cajamarca: Universidad Nacional de Cajamarca, Universidad Privada San Pedro, Universidad del Norte; la ciudad de Amazonas: Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza, la Ciudad de Piura: Universidad Nacional de Piura, Universidad Cesar Vallejo, Universidad de Piura; la ciudad de Trujillo: Universidad Nacional de Trujillo, Universidad Antenor Orrego, Universidad Privada del Norte, Universidad Cesar Vallejo, y la ciudad de Tumbes: Universidad Nacional de Tumbes, egresan aproximadamente 2000 abogados, los mismos que inmediatamente optar por estudiar una maestría en los diferentes universidades, las mismas que no cubren la demanda del mercado. n el Departamento de Lambayeque tenemos la siguiente realidad jurídica: n Lambayeque existen 8 Universidades: 1 universidad nacional y 7 universidades privadas. Más 500 bachilleres egresan anualmente de las Facultades de Derecho. l Colegio de Abogados de Lambayeque registra más de 6,200 abogados. l Distrito Judicial de Lambayeque cuenta con más de 80 Magistrados. Los Fiscales que laboran en el Ministerio Público del Distrito Judicial de Lambayeque, son más de 80 Magistrados. Los operadores del Derecho (Bachilleres y Abogados, que trabajan en el Poder Judicial y el Ministerio Público, son aproximadamente 1,000). La scuela de Post Grado tiene como radio de influencia el nor-oriente peruano Cajamarca, Trujillo, Amazonas, San Martín, Piura y Tumbes. Un considerable número de abogados requieren cultivar la Docencia Universitaria y la Investigación Jurídica.

3 PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 3 de 16 Los Pedagogos Jurídicos anhelan actualizar y perfeccionar sus conocimientos en el área del Derecho y Metodología Investigativa. III. FUNDAMNTACION DL PROGRAMA. Los profesionales de Derecho, no tienen la oportunidad de consolidarse en el plano investigativo por la falta de programas adecuados de maestría en Derecho en sus respectivas especialidades en Lambayeque. Creemos necesario el impulso de estos programas para lograr un desarrollo académico científico, propio de nuestra Universidad. Agregado a esto existe una fuerte demanda por parte del sector educativo y de otro tipo de profesionales por recibir capacitación de los profesionales de nuestra Universidad, a través de maestrías, y otros cursos de educación continua. Desde el punto de vista educacional nuestro país afronta la necesidad de transformar su sistema educativo. Las innovaciones pedagógicas, las nuevas concepciones y tecnologías educacionales deben asimilarse creadoramente para permitir un mejor desarrollo del conocimiento, así como la adopción de nuevas formas de organización que permitan elevar el grado de eficiencia de nuestro sistema educacional. Corresponde al Post Grado la responsabilidad de calificar los recursos humanos para viabilizar esta opción de la educación como palanca de progreso y modernidad en nuestro país. sta necesidad pone en evidencia la relación existente entre lo que es la investigación científica, la creación y desarrollo de la ciencia y los fines aplicativos de ésta. s necesario considerar en el Proyecto de Desarrollo Institucional de la Universidad, como parte de su visión estratégica logra constituirnos en Centro de Innovación Tecnológica y Pedagógica del Norte del Perú. llo demanda la formación de profesionales en la docencia y la investigación del más alto nivel, que permita identificar los problemas y necesidades más urgentes de la región y el país en el campo educacional y tecnológico. n la perspectiva de fortalecer la calificación en el nivel de Post Grado, en la investigación científica ofreciendo maestrías, las mismas que se debe implementar mediante convenios de cooperación interinstitucional con otras universidades del país y el extranjero. Además de esta importante coordinación, intercambio y búsqueda de cooperación con otras universidades; nuestra universidad debe propender a desplegar una polític a que le permita en el corto plazo establecer convenios con el Ministerio de ducación, con organizaciones no gubernamentales, INABC, CONCYTC, INI y otras entidades públicas y privadas, cuyas actividades se relacionan con la formación profesional, la investigación, la proyección y extensión que realiza nuestra Universidad. n esta orientación de desarrollo del Post Grado, tiene especial significación la cooperación técnica internacional, que ofrece posibilidades de conseguir recursos humanos altamente calificados, financiamiento y asistencia material ofrecidos por la comunidad internacional. IV. RQUISITOS D INGRSO. La scuela de Post Grado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo cuenta con su Reglamento de Admisión, el mismo que establece las normas y procedimientos en el proceso de admisión para seguir estudios de Posgrado de Maestría y Doctorados. l proceso de admisión comprende: la convocatoria, la inscripción, la evaluación de conocimientos, la evaluación de méritos, la entrevista personal y los resultados. l proceso de admisión se llevará a cabo uno o dos veces al año de acuerdo a las necesidades de la región. l proceso de admisión, número de vacantes, y el cronograma son aprobados por el Consejo Directivo de la scuela de Post Grado y Ratificados por el Consejo Universitario de la Universidad.

4 PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 4 de 16 Son requisitos para ser alumno de la Maestría: 1. Poseer grado académico de bachiller en Derecho, reconocido o revalido si fuera otorgado por una Universidad xtranjera. 2. Aprobar la evaluación de conocimientos, méritos y entrevista personal. Son modalidades de admisión: 1. valuación de conocimientos, méritos y entrevista personal. 2. Convenio, previa evaluación. 3. Traslado externo, previa evaluación. La evaluación de conocimiento es una prueba escritas objetiva con alternativas múltiples que comprende: 1. Teoría General del Derecho. 2. Derecho Constitucional. 3. Derecho Procesal Constitucional. La evaluación de méritos comprende: 1. Grados y Títulos. 2. Currículo vitae documentado. 3. ntrevista personal. Los criterios para la selección de los postulantes en el examen de admisión son los siguientes: 1. xamen de conocimientos : 20%. 2. valuación de curriculum vitae : 40%. 3. ntrevista personal : 40%. l postulante que alcance vacante en estricto orden de mérito será admitido a los estudios de maestría. l postulante proveniente de una universidad extranjera, presentará la documentación refrendado por el Consulado Peruano y certificada por el Ministro de Relaciones xteriores, traducida al idioma castellano. l postulante que se encuentre comprendido dentro de un convenio suscrito por la Universidad con sus similares, aprobado por el Consejo Universitario y alcance vacante en estricto orden de mérito será admitido en la maestría. l postulante se inscribirá en el local de la scuela de Post Grado, presentando los siguientes documentos: Solicitud Ficha de admisión al programa, debidamente llenada. Copia autenticada del grado de Bachiller universitario. Copia de Partida de Nacimiento. Copia legalizada de documento de identidad (D.N.I.). Certificados de originales de estudios universitarios. Currículum Vitae documentado. Un texto de no más de dos páginas en papel Bond A-4, explicando las razones para postular al programa y las expectativas que tiene después de la obtención del grado de Maestro. Cuatro fotografías tamaño pasaporte, a colores, en fondo blanco y en papel satinado. Compromiso notarial de pago, según modelo. Recibo de pago por derecho de inscripción. V. OBJTIVO DL PROGRAMA.

5 PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 5 de 16 La Mención en Constitucional y tiene como objetivo: Identificar problemas relacionados con el Derecho Constitucional y. Y proponer soluciones a dichos problemas. Profundizar y actualizar conocimientos que le permitan desempeñarse eficientemente en el campo del Derecho Constitucional y. VI. PRFIL DL INGRSANT. Tener aptitud para la investigación en el campo del Derecho Constitucional y. Tener aptitud para adquirir nuevos conocimientos y actualizar los ya existentes en el área del Derecho Constitucional y. VII. PRFIL DL GRSADO. Determinar problemas trascendentales de la realidad empírica Constitucional y de la. Contribuir a la solución de problemas específicos que se relacionen con el Derecho Constitucional y. Llevar a la actividad profesional, conocimientos doctrinarios y jurisprudenciales en materia constitucional y. laborar trabajos de investigación orientados a la solución de problemas jurídicos constitucionales y de gobernabilidad. VIII. DISTRIBUCIÓN D ASIGNATURAS POR ÁRAS DL PRFIL ACADMICO. Formación de investigación: 1. Seminario de Tesis I: l estado del arte. 2. Seminario de Tesis II: l proyecto de tesis. 3. Seminario de Tesis III: l procesamiento y análisis de datos. 4. Seminario de Tesis IV: l diseño y fundamentación de modelo. 5. Seminario de Tesis V: l informe de tesis. Formación de conocimientos: 1. Teoría e Interpretación Constitucional. 2. Teoría de los Derechos Fundamentales. 3. Derechos Civiles y Políticos. 4. Derechos Sociales, conómicos y Culturales. 5. Derechos del Debido Proceso. 6. Derecho Procesal Constitucional. 7. Sistema de Protección de Derechos Humanos. 8. Teoría del Poder. 9. Teoría del stado. 10. Regímenes Políticos. 11. Filosofía del Derecho. IX. PLAN D STUDIOS:

6 PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 6 de 16 l Plan de estudios de la Maestría de Derecho Constitucional y comprende 71 créditos repartidos en 4 semestres: SMSTR I CICLO CODIGO CURSO HORAS CRDITOS TIPO D CURSO T P TOTAL T P TOTAL (G//) I CG101 TORIA INTRPRTACION CONTITUCIONAL I CG102 TORIA D LOS DRCHOS FUNDAMNTALS I CG103 DRCHOS CIVILS Y POLITICOS I CG104 DRCHOS SOCIALS CONOMICOS Y CULTURALS TOTAL SMSTR II CICLO CODIGO CURSO HORAS CRDITOS TIPO D CURSO T P TOTAL T P TOTAL (G//) II CG205 DRCHOS DL DBIDO PROCSO II CG206 DRCHO PROCSAL CONSTITUCIONAL II CG207 SISTMA D PROTCCION D DRCHOS HUMANOS II CG208 TORIA DL PODR TOTAL

7 PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 7 de 16 PRIMR SMSTR III CICLO CODIGO CURSO HORAS CRDITOS TIPO D CURSO T P TOTAL T P TOTAL (G//) III CG309 TORIA DL STADO III CG310 RGIMNS POLITICOS III CG311 FILOSOFIA DL DRCHO III CG312 SMINARIO D TSIS I: L STADO DL ART TOTAL SMSTR IV CICLO CODIGO CURSO HORAS CRDITOS TIPO D CURSO T P TOTAL T P TOTAL (G//) IV CG413 SMINARIO D TSIS II: PROYCTO D TSIS IV CG414 SMINARIO TSIS III: PROCSAMINTO Y ANALISIS D DATOS IV CG415 SMINARIO TSIS IV: L DISÑO Y FUNDAMNTACION D MODLO IV CG416 SMINARIO D TSIS V: L INFORM D TSIS TOTAL TOTAL Leyenda: Caracter Horas Tipo de Curso Modalidad T: Horas Teóricas P: Presencial P : Horas Prácticas SP: Semipresencial O : Obligatorio : specífico G: Genéricos : specíficos S: specialidad No existen prerrequisitos, porque en cada semestre se desarrollan las asignaturas en bloques secuenciales y no hay durante el año de estudios otros ciclos de estudios donde el alumno pueda incorporarse.

8 PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 8 de 16 X. MALLA CURRICULAR. SMSTR I SMSTR II SMSTR III SMSTR IV CG101 CG205 CG309 CG413 TORIA INTRPRTACION CONTITUCIONAL DRCHOS DL DBIDO PROCSO TORIA DL STADO SMINARIO D TSIS II: L PROYCTO D TSIS CG102 CG206 CG310 CG414 TORIA D LOS DRCHOS FUNDAMNTALS DRCHO PROCSAL CONSTITUCIONAL RGIMNS POLITICOS SMINARIO TSIS III: L PROCSAMINTO Y ANALISIS D DATOS CG103 CG207 CG311 CG415 DRCHOS CIVILS Y POLITICOS SISTMA D PROTCCION D DRCHOS HUMANOS FILOSOFIA DL DRCHO SMINARIO TSIS IV: L DISÑO Y FUNDAMNTACION D MODLO CG104 CG208 CG312 CG416 DRCHOS SOCIALS CONOMICOS Y CULTURALS TORIA DL PODR SMINARIO D TSIS I: L STADO DL ART SMINARIO D TSIS V: L INFORM D TSIS XI. SUMILLA D LOS COMPONNTS: ASIGNATURAS, SMINARIOS U OTRA ACTIVIDAD ACADMICA. 1. Teoría e Interpretación Constitucional. l stado, el poder político, el poder constituyente, la Constitución, clasificación de las constituciones, partes de la Constitución, el valor normativo de la Constitución, la reforma constitucional, objetivo de la interpretación constitucional, interpretación de la Constitución, interpretación desde la Constitución, principios de interpretación constitucional, presunción de constitucionalidad, intérpretes de la Constitución, sentencias interpretativas, necesidad de una interpretación uniforme. 2. Teoría de los derechos Fundamentales. Teorías de los derechos fundamentales, la doble dimensión de los derechos fundamentales, el

9 PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 9 de 16 conflicto de derechos fundamentales, el contenido esencial de los derechos fundamentales, la razonabilidad y la proporcionalidad de los derechos fundamentales. 3. Derechos Civiles y Políticos. La dignidad humana, el derecho a la vida, el derecho a la identidad, a la integridad personal, el derecho a la igualdad y la no discriminación, la libertad de conciencia y religión, la libertad de información y expresión, al honor y buena reputación, intimidad personal y familiar, al secreto y la inviolabilidad de sus comunicaciones y documentos privados. l derecho a la libertad personal, la libertad de tránsito, a la inviolabilidad de domicilio, la presunción de inocencia y ne bis in ídem, el principio de legalidad. l derecho de elegir y ser elegido y acceder a los cargos públicos. 4. Derechos Sociales, conómicos y Culturales. l derecho al trabajo, la seguridad social y el derecho pensionario, el derecho a la salud, el derecho a la educación. l derecho a la libertad de empresa, la libre contratación, derecho de los consumidores y usuarios, derecho de los contribuyentes. 5. Derechos del Debido Proceso. l derecho al libre acceso al órgano jurisdiccional, el derecho a probar, el derecho de defensa, al contradictorio e igualdad sustancial en el proceso, a no ser desviado de la jurisdicción predeterminada ni sometido a procedimientos distintos de los previstos en la ley, a la obtención a una resolución fundada en derecho, a acceder a los medios impugnativos, a la imposibilidad de revivir procesos fenecidos, a la actuación adecuada y temporalmente oportuna de las resoluciones judiciales y a la observancia del principio de legalidad procesal. 6. Derecho Procesal Constitucional. Título Preliminar del Código Procesal Constitucional, las disposiciones generales de habeas corpus, amparo, habeas data y cumplimiento, el habeas corpus, el proceso de amparo, el habeas data y el proceso de cumplimiento. Disposiciones generales de los procesos de acción popular e inconstitucionalidad, el proceso de acción popular, el proceso de inconstitucionalidad, el proceso competencial. 7. Sistema de Protección de los Derechos Humanos. La Declaración Universal de los Derecho Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, el Pacto Internacional de Derechos Sociales, conómicos y Culturales, la Declaración Americana de Derechos Humanos, la Convención Americana de Derechos Humanos, La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, La Corte Interamericana de Derechos Humanos. 8. Teoría del Poder. Perspectivas de poder desde la filosofía política clásica: Spinoza, Kant, Hegel, el poder en Nklas Lhumann, el poder político de Talcott Parsons, Poder en la perspectiva de Michel Foucault, Poder y contrapoder en la era global en Ulrich Beck. 9. Teoría del stado. Analiza la justificación del stado en las teorías liberales de Locke, Hobbes, Rosseau y Montestquieu. studia el stado liberal, el estado social, el estado democrático, el estado de derecho. 10. Regímenes Políticos. l curso analizará las formas de gobierno y de la organización del Régimen Político en los modelos parlamentario y presidencial, así como su recepción y variaciones en el Perú y países latinoamericanos. Se analizarán también temas específicos respecto a las atribuciones del Presidente de la República, del Congreso y las relaciones entre ambos. 11. Filosofía del Derecho. studia el formalismo, el realismo, el positivismo, el iusnaturalismo, el normativismo, el

10 PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 10 de 16 constitucionalismo, el post constitucionalismo. Asimismo, comprende el estudio de la justicia, los valores jurídicos, los derechos fundamentales, y los bienes constitucionales. 12. Seminario de Tesis I: l estado del arte. l investigador de encarga de elaborar la teoría (marco teórico) que sustenta su investigación, teniendo en cuenta los libros que tratan sobre el tema, artículos especializados publicados en revistas jurídicas, tesis, investigaciones y otras informaciones que se relacione con la investigación. 13. Seminario de Tesis II: l proyecto de tesis. l investigador deberá elaborar y presentar un proyecto de investigación de acuerdo al modelo entregado por la scuela de Post Grado, el mismo que deberá ser evaluado por el profesor asesor del curso. 14. Seminario de Tesis III: l procesamiento de análisis de datos. l investigador una vez que ha recogido toda la información de su trabajo de campo para contrastar su hipótesis deberá analizarlo para descubrir cuáles son los problemas que se presentan en su investigación y presentarlos mediante esquemas, datos estadísticos, cuadros sinópticos, etc. 15. Seminario de Tesis IV: l diseño y fundamentación de modelo. l investigador teniendo en cuenta el diseño que la scuela de Post Grado lo brinde deberá elaborar su propio diseño y fundamentación de su investigación para poder llegar a datos objetivos y soluciones concretas. 16. Seminario de Tesis V: l informe de tesis. l investigador deberá elaborar y presentar su informe final de tesis de acuerdo al modelo entregado por la scuela de Post Grado, el mismo que deberá ser sustentado y defendido en acto público frente a un jurado. XII. MODALIDAD. Las Maestrías en Derecho Constitucional y se desarrollarán en forma presencial en cuatro (4) semestres, dos (2) años, o 24 meses de estudios. n cada semestre se desarrollaran las asignaturas en forma de bloques secuenciales. Cada una de las asignaturas combina metodologías didácticas que enfatizan el desarrollo individual, el auto aprendizaje, el trabajo en equipo y el intercambio de experiencias. Las clases presenciales se impartirán: Sábados: De 09:00 a 13:00 horas y de 14:30 a 18:30 horas. Domingos: De 09:00 a 13:00 horas. XIII. LINAMINTOS MTODOLOGICOS. Las asignaturas se desarrollarán en forma dinámica teniendo en cuenta el conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas de los estudiantes, y promoviendo la participación activa y permanente de los mismos; así como, el análisis y resolución de casos en forma individual o grupal. Los estudiantes para el desarrollo de la asignatura contarán con un módulo auto instructivo de lecturas seleccionadas y jurisprudencia relevante.

11 PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 11 de 16 Cada aula estará equipada con carpetas cómodas para los alumnos, una mesa y una silla para el profesor, una pizarra acrílica, una computadora y un proyector multimedia. n caso que se proyecte videos, un sistema de parlantes. XIV. SISTMA D VALUACIÓN. l sistema de evaluación del rendimiento y aprovechamiento del estudiante es permanente y se aplica durante todo el proceso de enseñanza aprendizaje. La escala de notas para calificar los exámenes y tareas académicas será vigesimal (de 0 a 20). l sistema de evaluación comprende 1 : - Controles de Lectura %. - Practicas Calificadas %. - Trabajos individuales o grupales %. - Participación en clase %. - xamen Final %. Controles de lectura. Son exámenes objetivos de los temas que se tratan en clase y de las lecturas seleccionadas por el profesor. Prácticas calificadas. Son análisis de casos o jurisprudencia que el profesor entrega a los alumnos para que estos lo resuelvan en clase, en forma individual o grupal. Trabajos individuales o grupales. Son temas teóricos o procesales que generan polémica en su interpretación o aplicación. Participación en clase. s la calificación al alumno por prestar atención a la clase y por sus intervenciones orales. xamen Final. Son exámenes objetivos y de desarrollo de los temas que se han desarrollado en clases. Para ser promovido en la asignatura, se requiere: Haber obtenido un promedio final igual o mayor a 14. Tener no menos del 70% de asistencia a clases. Controles de Lectura (20%) + Practicas Calificadas (20%) + Trabajos Individuales y Grupales (20%) + Participación en Clase (20%) + xamen Final (20%) = PROMDIO FINAL. Para ser promovido en la Maestría, se requiere: Haber obtenido un promedio final igual o mayor a Los Ítem de calificación y los porcentajes puede ser modificado por el profesor previa aprobación de la scuela de Posgrado.

12 PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 12 de 16 XV. COORDINADOR DL PROGRAMA. Director de la Unidad de Post Grado: Dr. Freddy Hernández Rengifo. Doctor en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Coordinador de la. Dr. Miguel Arana Cortez. Doctor en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. XVI. PLANA DOCNT. La plana docente está formada por especialistas en Derecho con, los siguientes: 1. Gilmer Alarcón Requejo. Doctor en Derecho por la Universidad Carlos III de Madrid. 2. Susana Castañeda Otsu. Doctora de Derecho Constitucional por la Universidad Complutense de Madrid. Magister en Derecho por la Universidad nacional Mayor de San Marcos. 3. Omar Sar Suarez. Doctor en Derecho por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Magister en Derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. 4. Freddy Hernández Rengifo. Doctor en Derecho y Ciencia Política por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Maestro en Derecho Constitucional y por la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. 5. dwin Figueroa Gutarra. Doctor en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. 6. Christian Donayre Montesinos. Máster en Administración Pública por el Instituto Universitario Ortega y Gasset, adscrito a la Universidad Complutense de Madrid-spaña. 7. Javier Adrián Coripuna. Magister en derecho Constitucional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. 8. Pedro Grandez Castro. Magister en Argumentación Jurídica por la Universidad Alicante spaña. Master en Política Jurisdiccional por la Pontificia Universidad católica del Perú. 9. Vanessa Tasara Zevallos. Magister en Argumentación Jurídica por la Universidad Alicante spaña. Master en Política Jurisdiccional por la Pontificia Universidad Católica del Perú. XVII. MODLO D SILABO D LA ASIGNATURA.

13 PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 13 de 16 I. DATOS INFORMATIVOS. UNIVRSIDAD NACIONAL PDRO RUIZ GALLO SCULA D POSGRADO UNIDAD D POSGRADO TITULO D LA ASIGNATURA SÍLABO 1. Asignatura : 2. Semestre : Ciclo II. 3. Créditos : 4 créditos. 4. Horas : 5 horas Horas teóricas : 3 horas Horas prácticas : 2 horas. 5. Duración : 4 semanas. 6. Año Académico : Profesor : Nombre del profesor mail : II. SUMILLA. III. COMPTNCIAS GNRALS. 1. Competencias cognoscitivas: 2. Competencias procedimentales: 3. Competencias actitudinales: IV. PROGRAMACION D CONTNIDOS. UNIDAD I Semana Tema Responsable Metodología Horas presenciales 4 Sábado: Mañana Sábado: Tarde Domingo: Mañana UNIDAD II 2 Indicar hoja de vida resumida.

14 PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 14 de 16 Semana Tema Responsable Metodología Horas presenciales 4 Sábado: Mañana Sábado: Tarde Domingo: Mañana UNIDAD III Semana Tema Responsable Metodología Horas presenciales 4 Sábado: Mañana Sábado: Tarde Domingo: Mañana UNIDAD IV Semana Tema Responsable Metodología Horas presenciales 4 Sábado: Mañana Sábado: Tarde Domingo: Mañana V. STRATGIAS MTODOLOGICAS. La asignatura se desarrollará en forma dinámica teniendo en cuenta el conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas de los estudiantes, y promoviendo la participación activa y permanente de los mismos; así como, la elaboración y sustentación de trabajos de investigación en forma individual o grupal, la distribución de materiales de lectura y el análisis de jurisprudencia. VI. MDIOS Y MATRIALS A UTILIZAR. Los estudiantes para el desarrollo de la asignatura contarán con un módulo auto instructivo de lecturas seleccionadas, bibliografía especializada y jurisprudencia relevante. VII. CRITRIOS D VALUACIÓN. l sistema de evaluación del rendimiento y aprovechamiento del estudiante es permanente y se aplica

15 PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 15 de 16 durante todo el proceso de enseñanza aprendizaje. La escala de notas para calificar los exámenes y tareas académicas será vigesimal (de 0 a 20). l sistema de evaluación comprende: - Controles de Lectura %. - Practicas Calificadas %. - Trabajos individuales o grupales %. - Participación en clase %. - xamen Final %. Controles de lectura. Son exámenes objetivos de los temas que se tratan en clase y de las lecturas seleccionadas por el profesor. Prácticas calificadas. Son análisis de casos o jurisprudencia que el profesor entrega a los alumnos para que estos lo resuelvan en clase, en forma individual o grupal. Trabajos individuales o grupales. Son temas teóricos o procesales que generan polémica en su interpretación o aplicación. Participación en clase. s la calificación al alumno por prestar atención a la clase y por sus intervenciones orales. xamen Final. Son exámenes objetivos y de desarrollo de los temas que se han desarrollado en clases. Para ser promovido en la asignatura, se requiere: Haber obtenido un promedio final igual o mayor a 14. Tener no menos del 70% de asistencia a clases. Controles de Lectura (20%) + Practicas Calificadas (20%) + Trabajos Individuales y Grupales (20%) + Participación en Clase (20%) + xamen Final (20%) = PROMDIO FINAL. Para ser promovido en la Maestría, se requiere: Haber obtenido un promedio final igual o mayor a 14. BIBLIOGRAFIA Lambayeque, 1 de abril de Profesor del Curso XVIII. INFRASTRUCTURA Y QUIPAMINTO. La scuela de Post Grado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo, tiene: Aulas totalmente equipadas con sillas independientes totalmente equipadas. - Una Oficina Administrativa para la atención de estudiantes y profesores. - Un Auditorio totalmente equipado. - Una Biblioteca specializada. - Un centro de cómputo.

16 PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 16 de 16 - Un comedor universitario amplio y cómodo. - Servicios higiénicos para varones y mujeres en cada piso de cada pabellón. XIX. QUIPOS Y RCURSOS DIDACTICOS. Los medios de apoyo que contara cada aula para el desarrollo de las clases son: Un equipo de cómputo equipado. Un proyector multimedia y un ecran. Una pizarra acrílica grande. Un equipo de sonido para proyectar videos. Plumones, mota, puntero, atril. XX. LINAS D INVSTIGACION. Las líneas de investigación son los siguientes: Teoría del stado: Teoría del stado. Teoría del Poder. Regímenes Políticos. Derecho Constitucional: Teoría e Interpretación Constitucional. Derecho Procesal Constitucional. Derechos Fundamentales: Teoría de los Derechos Fundamentales. Derechos Civiles y Políticos. Derechos Sociales, conómicos y Culturales. Sistema de Protección de Derechos Humanos. Derechos del Debido Proceso. Filosofía del Derecho. XXI. GRADUACION. De acuerdo a los requisitos estipulados por la scuela de Postgrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Para optar el grado de Maestro en Derecho con Mención en Derecho con Mención en Constitucional y, se requiere: Tener grado de Bachiller Universitario. Aprobar el Plan de studios completo del respectivo programa. star en capacidad de comprender trabajos científicos en idioma Ingles, acreditado con constancia emitida por la scuela de Postgrado de la UNPRG. laborar, sustentar y aprobar una Tesis individual basada en un trabajo de investigación original, ante un Jurado examinador designado por el Consejo de la scuela de Postgrado de la UNPRG. Acreditar un promedio Ponderado Acumulativo de catorce (14.00) como mínimo. Cumplir con lo estipulado en el Reglamento de Normas y Procedimientos, para optar el grado de Maestro. Cancelar los derechos económicos correspondientes.

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN DERECHO CON MENCION EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN DERECHO CON MENCION EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL UNIVRSIDAD NACIONAL PDRO RUIZ GALLO Plan de studios y Procesal Página 1 de 16 PLAN D STUDIOS MASTRIA N DRCHO CON MNCION N DRCHO CONSTITUCIONAL Y PROCSAL CONSTITUCIONAL RSOLUCION N 829-2014-R, de fecha

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN DERECHO DEL TRABAJO Y DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVRSIDAD NACIONAL PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 1 de 16 PLAN D STUDIOS MASTRIA N DRCHO DL TRABAJO Y D LA SGURIDAD SOCIAL RSOLUCION N 1327-2010-PG, de fecha 30.06.2010. RSOLUCION N 1253-2010-R,

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN DERECHO CON MENCION EN DERECHO EMPRESARIAL

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN DERECHO CON MENCION EN DERECHO EMPRESARIAL UNIVRSIDAD NACIONAL PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 1 de 16 PLAN D STUDIOS MASTRIA N DRCHO CON MNCION N DRCHO MPRSARIAL RSOLUCION N 487-2008-ANR, de fecha 03.07.2008. FUNT / LABORACION: scuela de

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN DERECHO CON MENCION EN CIVIL Y COMERCIAL

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN DERECHO CON MENCION EN CIVIL Y COMERCIAL PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 1 de 16 PLAN D STUDIOS MASTRIA N DRCHO CON MNCION N CIVIL Y COMRCIAL FUNT / LABORACION: scuela de Post Grado RVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional

Más detalles

Plan de Estudios UNIVERSIDAD NACIONAL. Doctorado en Derecho y PEDRO RUIZ GALLO Ciencia Política PLAN DE ESTUDIOS

Plan de Estudios UNIVERSIDAD NACIONAL. Doctorado en Derecho y PEDRO RUIZ GALLO Ciencia Política PLAN DE ESTUDIOS Página 1 de 17 PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN DERECHO Y CIENCIA POLITICA FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional APROBADO POR: Consejo Universitario

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN DERECHO CON MENCION EN CIENCIAS PENALES

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN DERECHO CON MENCION EN CIENCIAS PENALES UNIVRSIDAD NACIONAL PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 1 de 16 PLAN D STUDIOS MASTRIA N DRCHO CON MNCION N CINCIAS PNALS RSOLUCION N 487-2008-ANR, de fecha 03.07.2008. FUNT / LABORACION: scuela de

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN DERECHO CON MENCION EN DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN DERECHO CON MENCION EN DERECHO CIVIL Y PROCESAL CIVIL UNIVRSIDAD NACIONAL PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 1 de 16 PLAN D STUDIOS MASTRIA N DRCHO CON MNCION N DRCHO CIVIL Y PROCSAL CIVIL RSOLUCIÓN Nº 1224-2013-R, de fecha 25 de julio de 2013. RSOLUCIÓN

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN DERECHO CON MENCION EN DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN DERECHO CON MENCION EN DERECHO PENAL Y PROCESAL PENAL PDRO RUIZ GALLO Plan de studios Página 1 de 16 PLAN D STUDIOS MASTRIA N DRCHO CON MNCION N DRCHO PNAL Y PROCSAL PNAL RSOLUCIÓN Nº 829-2014-R, de fecha 19 de mayo de 2014. RSOLUCIÓN Nº 35-2014-FDCP, de

Más detalles

ESTUDIOS DE POSGRADO Y ESPECIALIZACION REGLAMENTO DE ADMISION CAPITULO I DISPOSICION GENERALES

ESTUDIOS DE POSGRADO Y ESPECIALIZACION REGLAMENTO DE ADMISION CAPITULO I DISPOSICION GENERALES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESTUDIOS DE POSGRADO Y ESPECIALIZACION REGLAMENTO DE ADMISION CAPITULO I DISPOSICION GENERALES Artículo 1º.- El objetivo del

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS CON MENCION EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACION EDUCATIVA OBJETIVOS Contribuir a la formación científica con un alto

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN EDUCATIVA. REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN EDUCATIVA. REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional Página 1 de 17 PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN EDUCATIVA FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional APROBADO POR:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA Versión 1.1 PEDRO RUIZ GALLO Maestría en Salud Pública Página 1 de 16 PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Página 1 de 23 PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA DERECHOS FUNDAMENTALES. Duración: 150 Horas ELENA ALVITES ALVITES I. PRESENTACIÓN

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA DERECHOS FUNDAMENTALES. Duración: 150 Horas ELENA ALVITES ALVITES I. PRESENTACIÓN CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA EN DERECHOS FUNDAMENTALES Duración: 150 Horas Coordinadora Académica: ELENA ALVITES ALVITES I. PRESENTACIÓN El Curso de Especialización Avanzada en Derechos Fundamentales

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO REGLAMENTO DE ADMISIÓN A ESTUDIOS DE POSGRADO (Aprobado por Resolución N 1469-2016-EPG del 31/12/16) (Ratificada por Resolución N 457-2017-R del

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela de Formación y Capacitación Pedagógica - EFCAP Dr. ÁNGEL MUCHA PAITÁN DIRECTOR MUCHA PAITAN ÁNGEL JAVIER DATOS GENERALES 1.1. Lugar y fecha de nacimiento: San Juan

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS PECUARIAS CON MENCIÓN EN PRODUCCIÓN ANIMAL

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS PECUARIAS CON MENCIÓN EN PRODUCCIÓN ANIMAL Página 1 de 19 PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS PECUARIAS CON MENCIÓN EN PRODUCCIÓN ANIMAL FUENTE / ELABORACION: Escuela de Post Grado REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional APROBADO

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Duración: 150 horas Coordinador Académico: LUIS ALBERTO HUERTA GUERRERO I. PRESENTACIÓN El presente Curso de Especialización tiene como

Más detalles

SECCIÓN DE POSGRADO CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICO ADMINISTRATIVO I

SECCIÓN DE POSGRADO CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICO ADMINISTRATIVO I MAESTRIA EN ENSEÑANZA DEL DERECHO SECCIÓN DE POSGRADO CALENDARIO DE ACTIVIDADES ACADÉMICO ADMINISTRATIVO 2014 - I ACTIVIDADES ACADÉMICO ADMINISTRATIVAS Proceso de Admisión: Informes e Inscripciones(pre

Más detalles

Derecho en Ciencias Penales

Derecho en Ciencias Penales en Derecho en Ciencias Penales Programa Virtual de acuerdo a ley INTRODUCCIÓN El actual proceso de globalización al que asistimos está signado, entre otros aspectos, por la creciente difusión del conocimiento,

Más detalles

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN DERECHO CONSTITUCIONAL

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN DERECHO CONSTITUCIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SECCIÓN DE POST GRADO SEGUNDA ESPECIALIDAD EN DERECHO CONSTITUCIONAL 1. PRESENTACION. La segunda Especialidad en Derecho Constitucional

Más detalles

MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL

MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS SECCIÓN POST GRADO MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL Y PROCESAL CONSTITUCIONAL 1. PRESENTACION. La Maestría en Derecho Constitucional

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. Duración: 150 Horas I. PRESENTACIÓN

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. Duración: 150 Horas I. PRESENTACIÓN CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Duración: 150 Horas Coordinador Académico: LUIS ALBERTO HUERTA GUERRERO I. PRESENTACIÓN El presente Curso de Especialización tiene como

Más detalles

CURRÍCULUM VÍTAE. I. Formación Académico Profesional:

CURRÍCULUM VÍTAE. I. Formación Académico Profesional: CURRÍCULUM VÍTAE Apellidos y Nombres : Ordoñez Rodríguez, Gabriel Narcizo. Fecha y Lugar de Nacimiento : 18-03-41 / Trujillo. Nº de DNI : 17886319 Dirección actual : Urbanización El Recreo calle Santo

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres OLIVOS CAMPOS CARLOS ALBERTO Año de Ingreso a la

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CON MENCIÓN EN GERENCIA EMPRESARIAL

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CON MENCIÓN EN GERENCIA EMPRESARIAL Página 1 de 25 PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CON MENCIÓN EN GERENCIA EMPRESARIAL RESOLUCION DE APROBACIÓN N 008-99-CU-R FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR: Comisión de

Más detalles

Maestría y Doctorado. en Ciencia Jurídica SIEA. Universidad Autónoma del Estado de México. Programa de Estudios Avanzados 2017.

Maestría y Doctorado. en Ciencia Jurídica SIEA. Universidad Autónoma del Estado de México. Programa de Estudios Avanzados 2017. Ciencias Sociales CS Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2017 Maestría y Doctorado en Ciencia Jurídica SIEA Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados Ciencias

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. Duración: 150 Horas. Coordinador Académico: LUIS ALBERTO HUERTA GUERRERO

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL. Duración: 150 Horas. Coordinador Académico: LUIS ALBERTO HUERTA GUERRERO CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Duración: 150 Horas Coordinador Académico: LUIS ALBERTO HUERTA GUERRERO I. PRESENTACIÓN El presente Curso de Especialización tiene como

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Enfermería

UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Enfermería UNIVERSIDAD NACIONAL DE CAJAMARCA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Académico Profesional de Enfermería PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL PARA EL EXAMEN DE HABILITACIÓN PROFESIONAL SEXTA CONVOCATORIA

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO PROYECTO PARA ADECUACION CURRICULAR MAESTRIA EN CHO Trujillo 28 DE JUNIO DEL 2016 ADECUACION DEL PROGRAMA DE MAESTRIA EN CHO Página: 1 de 6 PROPUESTA

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 0022015SN/CNM RODRIGUEZ MONTEZA VICTOR APELLIDOS Y NOMBRES : RAUL PLAZA : FISCAL SUPREMO 1. Grados, s y Estudios Académicos a. Grados Académicos en

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN GESTIÓN UNIVERSITARIA

PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN GESTIÓN UNIVERSITARIA PEDRO RUIZ GALLO Página 1 de 22 PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN GESTIÓN UNIVERSITARIA FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional APROBADO POR: Consejo

Más detalles

Educación mención en E-learning

Educación mención en E-learning en mención en Elearning (modalidad semipresencial) 2017 I INTRODUCCIÓN En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Facultad de Educación y Humanidades HOJA DE VIDA Ms. ROSENDO DANIEL RAMOS DECANO 1 CURRICULUM VITAE I. DATOS GENERALES Nombre y apellidos : ROSENDO DANIEL RAMOS Nacionalidad

Más detalles

Nuestros posgrados tienen reconocimiento de validez oficial expedido por la Secretaria de Educación Pública.

Nuestros posgrados tienen reconocimiento de validez oficial expedido por la Secretaria de Educación Pública. La Universidad Madero UMAD, siempre en la búsqueda de alianzas que permitan la formación de profesionales con una visión de lo global y lo específico, ofrece en vinculación con el Instituto Internacional

Más detalles

Educación mención en Informática y Tecnología Educativa

Educación mención en Informática y Tecnología Educativa en mención en Programa Virtual de acuerdo a ley INTRODUCCIÓN En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS MAESTRÍA EN 12 MESES GESTIÓN PÚBLICA CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formar profesionales especializados en la interpretación de la realidad nacional y administración

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 001-2014-SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : POZO MEJIA ROSARIO NOEMI PLAZA : FISCAL ADJUNTO PROVINCIAL DE PREVENCION DEL DELITO DE - BAGUA b. Estudios de

Más detalles

SECCIÓN DE POSGRADO EN DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL SÍLABO DEL CURSO DE SEMINARIO DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL

SECCIÓN DE POSGRADO EN DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL SÍLABO DEL CURSO DE SEMINARIO DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL SECCIÓN DE POSGRADO EN DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO CONSTITUCIONAL SÍLABO DEL CURSO DE SEMINARIO DE DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad de Derecho 1.2. Sección de Posgrado 1.3.

Más detalles

Maestría en. Medicina. Programa Virtual de acuerdo a ley

Maestría en. Medicina. Programa Virtual de acuerdo a ley en Programa Virtual de acuerdo a ley INTRODUCCIÓN Las nuevas dinámicas del mundo laboral exigen que los profesionales y gestores en salud estén mejor capacitados, preparados y actualizados. Nuestra sociedad

Más detalles

REGLAMENTO DE INGRESO A LA DOCENCIA PARA PROFESORES ORDINARIOS

REGLAMENTO DE INGRESO A LA DOCENCIA PARA PROFESORES ORDINARIOS www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE INGRESO A LA DOCENCIA PARA PROFESORES ORDINARIOS VERSIÓN 006 Aprobado por acuerdo del Consejo Universitario con Resolución N 11-2017-CU-ULADECH Católica, de fecha

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES ADMISION I

PREGUNTAS FRECUENTES ADMISION I PREGUNTAS FRECUENTES ADMISION 2018 - I 1. CUÁL ES LA OFERTA EDUCATIVA PARA REALIZAR ESTUDIOS DE MAESTRÍA EN LA SECCIÓN DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN DE PORRES? Para

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres MONTENEGRO CARRASCO WILFREDO Año de Ingreso a la

Más detalles

SEDE CENTRAL BASES PARA EL CONCURSO PÚBLICO PARA DOCENTES CONTRATADOS

SEDE CENTRAL BASES PARA EL CONCURSO PÚBLICO PARA DOCENTES CONTRATADOS I. BASE LEGAL SEDE CENTRAL BASES PARA EL CONCURSO PÚBLICO PARA DOCENTES CONTRATADOS 1. Constitución Política del Perú 2. Ley 30220. Ley Universitaria. 3. Estatuto de la Universidad Inca Garcilaso de la

Más detalles

GASTÓN JORGE QUEVEDO PEREYRA

GASTÓN JORGE QUEVEDO PEREYRA GASTÓN JORGE QUEVEDO PEREYRA Doctor en Derecho, Magíster en Derecho Civil y Comercial, con, Diplomado en Seguridad y Defensa Nacional. Abogado Arbitro y Conciliador Extrajudicial, Asesor en temas de Derecho

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN MAESTRÍA

PROCESO DE ADMISIÓN MAESTRÍA PROCESO DE ADMISIÓN MAESTRÍA en Gobierno y Políticas Públicas PREINSCRIPCIÓN 2017-2 El proceso de preinscripción virtual estará disponible hasta el viernes 30 de junio de 2017 y culmina con el pago de

Más detalles

Educación mención en Docencia Virtual

Educación mención en Docencia Virtual en mención en (modalidad semipresencial) 2017 I INTRODUCCIÓN En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

Grado en Trabajo Social. Estado Constitucional

Grado en Trabajo Social. Estado Constitucional 2011-2012 Grado en Trabajo Social Estado Constitucional PROGRAMA ASIGNATURA: ESTADO CONSTITUCIONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL PARTE PRIMERA EL ESTADO. CONCEPTO. ELEMENTOS. LA EVOLUCIÓN DEL ESTADO TEMA I.

Más detalles

Educación mención en Informática y Tecnología Educativa

Educación mención en Informática y Tecnología Educativa en mención en Programa Virtual de acuerdo a ley INTRODUCCIÓN En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

Reglamento General para la Obtención del Grado Académico

Reglamento General para la Obtención del Grado Académico Reglamento General para la Obtención del Grado Académico MARCO De acuerdo a la Constitución Política del Estado, Artículo 188; Ley de la Reforma Educativa, Artículo 23; Reglamento Institucional de Universidades

Más detalles

El Objetivo del Doctorado en Desarrollo y Seguridad Estratégica, tiene como objetivo formar especialistas del más alto nivel dotados de competencias

El Objetivo del Doctorado en Desarrollo y Seguridad Estratégica, tiene como objetivo formar especialistas del más alto nivel dotados de competencias Aaaaa 1 DOCTORADO 2 El Objetivo del Doctorado en Desarrollo y Seguridad Estratégica, tiene como objetivo formar especialistas del más alto nivel dotados de competencias para diseñar, gestionar y dirigir

Más detalles

PROGRAMA DE BECAS DE LA COOPERACIÓN BILATERAL BÉLGICA PERÚ 2013

PROGRAMA DE BECAS DE LA COOPERACIÓN BILATERAL BÉLGICA PERÚ 2013 PROGRAMA DE BECAS DE LA COOPERACIÓN BILATERAL BÉLGICA PERÚ 2013 COD 20120302BMAE 1. GENERALIDADES La cooperación belga en el Perú otorga becas de post grado a personas e instituciones con el fin de incrementar

Más detalles

CUARTA EDICIÓN DEL CURSO ONLINE «LA

CUARTA EDICIÓN DEL CURSO ONLINE «LA CUARTA EDICIÓN DEL CURSO ONLINE «LA GESTIÓN DE LA FUNCIÓN DE REPRESENTACIÓN POLÍTICA EN LOS PARLAMENTOS DE AMÉRICA LATINA» (VERSIÓN NACIONAL) DIRIGIDO A LOS PROFESIONALES DEL SERVICIO PARLAMENTARIO Y LA

Más detalles

Maestría en. Medicina. Programa Virtual de acuerdo a ley

Maestría en. Medicina. Programa Virtual de acuerdo a ley en Programa Virtual de acuerdo a ley INTRODUCCIÓN Las nuevas dinámicas del mundo laboral exigen que los profesionales y gestores en salud estén mejor capacitados, preparados y actualizados. Nuestra sociedad

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE EDUCACIÓN

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE EDUCACIÓN CONVOCATORIA A CONCURSO DE CONTRATO DOCENTE POR LA MODALIDAD DE LOCACIÓN SERVICIOS PARA LA ENSEÑANZA

Más detalles

ADMISIÓN A LAS MAESTRÍAS Y DOCTORADOS 2018 I

ADMISIÓN A LAS MAESTRÍAS Y DOCTORADOS 2018 I ADMISIÓN A LAS MAESTRÍAS Y DOCTORADOS 2018 I La Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional "José Faustino Sánchez Carrión", a través de la Comisión de Admisión para el Año 2018, convoca a todos los

Más detalles

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres Bueno Cuadra Roberto Año de Ingreso a la Fecha de

Más detalles

DIRECTIVA Nº DUGEL 02-AGP-EEI/EEP.

DIRECTIVA Nº DUGEL 02-AGP-EEI/EEP. AÑO DEL CENTENARIO DE MACHU PICCHU PARA EL MUNDO DIRECTIVA Nº 045-2011-DUGEL 02-AGP-EEI/EEP. NORMAR EL PROCESO DE SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PERSONAL PROFESIONAL, PARA EL PROCESO DE ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO

Más detalles

ENRIQUE CAMAC OSCAR WILLIAMS

ENRIQUE CAMAC OSCAR WILLIAMS ENRIQUE CAMAC OSCAR WILLIAMS DATOS GENERALES 1.1. Lugar y fecha de nacimiento: Mito, Concepción, Junín. 12-02-1972 1.2. DNI : 09693461 1.3. Domicilio : Jr. Junín Nro. 1016, Dpto 403 1.4. Teléfonos : #976584441

Más detalles

DIRECTIVA Nº VRACD-UPLA

DIRECTIVA Nº VRACD-UPLA DIRECTIVA Nº 002-2018 VRACD-UPLA UPLA VICERRECTORRADO ACADÉMICO I.- PROCESO DE SELECCIÓN PARA CONTRATA DOCENTE PARA EL PERIODO ACADÉMICO 2018 - I MODALIDAD PRESENCIAL Y SEMIPRESENCIAL BASE LEGAL: 1.1 Constitución

Más detalles

Coordinador Académico: LUIS HUERTA GUERRERO

Coordinador Académico: LUIS HUERTA GUERRERO CURSO DE ESPECIALIZACIÓN AVANZADA EN DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL Duración: 150 Horas Coordinador Académico: LUIS HUERTA GUERRERO I. PRESENTACIÓN El presente Curso de Especialización tiene como finalidad

Más detalles

Ciencias Contables y Financieras mención en Tributación Fiscal y Empresarial

Ciencias Contables y Financieras mención en Tributación Fiscal y Empresarial en Ciencias Contables y Financieras mención en Tributación Fiscal y Empresarial (modalidad semipresencial) 2017 - I INTRODUCCIÓN La Maestría permite adquirir competencias con un enfoque de la fiscalidad

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES PREGUNTAS FRECUENTES Estimado Postulante: Hemos tomado conocimiento de su interés por nuestras Maestrías en Derecho y con el objeto de satisfacer algunas de las interrogantes que posiblemente se formule,

Más detalles

PRESENCIAL MAESTRÍA EN GESTIÓN CULTURAL, PATRIMONIO Y TURISMO

PRESENCIAL MAESTRÍA EN GESTIÓN CULTURAL, PATRIMONIO Y TURISMO PRESENCIAL MAESTRÍA EN GESTIÓN CULTURAL, PATRIMONIO Y TURISMO INTRODUCCIÓN La gestión cultural y del patrimonio, inicialmente relacionada exclusivamente con aspectos museográficos y de cuidado de restos

Más detalles

SECCIÓN DE POSGRADO REGLAMENTO PARA LA TITULACIÓN DE MÉDICOS ESPECIALISTAS POR LA MODALIDAD DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS

SECCIÓN DE POSGRADO REGLAMENTO PARA LA TITULACIÓN DE MÉDICOS ESPECIALISTAS POR LA MODALIDAD DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS SECCIÓN DE POSGRADO REGLAMENTO PARA LA TITULACIÓN DE MÉDICOS ESPECIALISTAS POR LA MODALIDAD DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS 2016 REGLAMENTO PARA LA TITULACIÓN DE MÉDICOS ESPECIALISTAS POR LA MODALIDAD DE

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO PROYECTO PARA ADECUACION CURRICULAR MAESTRIA EN CHO Trujillo 28 DE JUNIO DEL 2016 Página: 1 de 6 PROPUESTA CURRICULAR 1. OBJETIVOS ACADÉMICOS Objetivos

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores. Año del Buen Servicio al Ciudadano PROCESO DE ADMISIÓN DEL XIX PEMV

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores. Año del Buen Servicio al Ciudadano PROCESO DE ADMISIÓN DEL XIX PEMV PROCESO DE ADMISIÓN DEL XIX PEMV 1) Participantes El XIX Programa de Especialización en Mercado (PEMV) es un Programa de Especialización en Mercado organizado por la Superintendencia del Mercado (), dirigido

Más detalles

1.- Datos Generales del docente

1.- Datos Generales del docente 1.- Datos Generales del docente DR. JUAN CARLOS JIMÉNEZ HERRERA. PROFESIÓN: ABOGADO, DOCTOR EN DERECHO, Y MAGISTER EN CIENCIAS PENALES, CON ESPECIALIDAD EN DERECHO PENAL EN LA UNIDAD DE POST GRADO DE LA

Más detalles

ADMISIÓN A LAS MAESTRÍAS Y DOCTORADOS 2018 I

ADMISIÓN A LAS MAESTRÍAS Y DOCTORADOS 2018 I ADMISIÓN A LAS MAESTRÍAS Y DOCTORADOS 2018 I La Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional "José Faustino Sánchez Carrión", a través de la Comisión de Admisión para el Año 2018, convoca a todos los

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISION A LA CARRERA DOCENTE

REGLAMENTO DE ADMISION A LA CARRERA DOCENTE www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE ADMISION A LA CARRERA DOCENTE VERSIÓN 007 Aprobado por acuerdo del Consejo Universitario con Resolución N 07-2018-CU-ULADECH Católica, de fecha 28 febrero de

Más detalles

CURRICULUM VITAE. GRADOS: DOCTOR EN DUCACIÓN Universidad Nacional Federico Villarreal 2012 EXPERIENCIA EN GESTION ADMINISTRATIVA

CURRICULUM VITAE. GRADOS: DOCTOR EN DUCACIÓN Universidad Nacional Federico Villarreal 2012 EXPERIENCIA EN GESTION ADMINISTRATIVA CURRICULUM VITAE Nombre y apellidos : LUIS RUPERTO FACUNDO ANTON Fecha de nacimiento : 21.11.1945 D.N.I. : 16636243 Domicilio : Rio Moche 120 Tercer piso Pueblo Libre Lima Teléfonos : Domicilio: 461-3405

Más detalles

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE TRUJILLO BENEDICTO XVI CURRICULUM VITAE 1.-DATOS GENERALES 1.1. Nombres y Apellidos : Cruz Aguilar Reemberto 1.2. Lugar de nacimiento : Cajabamba 1.3. nacimiento : 04-02-1959 1.4. Tipo de documento de identidad : DNI 1.5. Número

Más detalles

Identificación del Programa de Maestría en Impuestos y Auditoría. Maestría en Impuestos y Auditoría Orientación: Profesional Duración:

Identificación del Programa de Maestría en Impuestos y Auditoría. Maestría en Impuestos y Auditoría Orientación: Profesional Duración: El programa se encuentra orientado a formar profesionales especialistas en los aspectos teóricos y prácticos, con destreza, habilidad, pericia y técnica en materia de Impuestos Fiscales Internos y Auditoría,

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO PROYECTO PARA ADECUACION CURRICULAR MAESTRIA EN CHO Trujillo 28 DE JUNIO DEL 2016 PROPUESTA CURRICULAR ADECUACION DEL PROGRAMA DE MAESTRIA EN CHO

Más detalles

LÍDERES POLÍTICOS: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LÍDERES PARA LA DEMOCRACIA Y LA GOBERNABILIDAD

LÍDERES POLÍTICOS: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LÍDERES PARA LA DEMOCRACIA Y LA GOBERNABILIDAD CONVOCATORIA 2017 PARA PARTICIPAR EN EL PROGRAMA: LÍDERES POLÍTICOS: FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN LÍDERES PARA LA DEMOCRACIA Y LA GOBERNABILIDAD PRESENTACIÓN El Jurado Nacional de Elecciones, a través

Más detalles

INGENIERÍA DE SISTEMAS

INGENIERÍA DE SISTEMAS MAESTRÍA EN 12 MESES INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA OBJETIVOS ESPECÍFICOS Potenciar la formación especializada en el uso de los sistemas y tecnologías

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA DE POSTGRADO / INSTITUTO DE ESTÉTICA REGLAMENTO PROGRAMA DE POSTGRADO MAGISTER EN ESTUDIOS DE CINE

DIRECCIÓN ACADÉMICA DE POSTGRADO / INSTITUTO DE ESTÉTICA REGLAMENTO PROGRAMA DE POSTGRADO MAGISTER EN ESTUDIOS DE CINE PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE DIRECCIÓN ACADÉMICA DE POSTGRADO / INSTITUTO DE ESTÉTICA REGLAMENTO PROGRAMA DE POSTGRADO MAGISTER EN ESTUDIOS DE CINE REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN ESTUDIOS

Más detalles

SENEN JANETT FERNANDEZ GUTIERREZ

SENEN JANETT FERNANDEZ GUTIERREZ CURRICULUM VITAE SENEN JANETT FERNANDEZ GUTIERREZ Enero 2017 2 CURRICULIM VITAE 1. DATOS PERSONALES Nombre : Senen Janett Fernández Gutierrez Edad : 57 años Estado civil : Casada D.N.I. : 29215005 Domicilio

Más detalles

PROCESO DE EVALUACIÓN INTERNA PARA LA AMPLIACIÓN DE CONTRATO DE DOCENTES - PRIMER SEMESTRE 2018

PROCESO DE EVALUACIÓN INTERNA PARA LA AMPLIACIÓN DE CONTRATO DE DOCENTES - PRIMER SEMESTRE 2018 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL ALTIPLANO-PUNO COMISIÓN DE CONCURSO DE CÁTEDRA 2018 INSTRUCTIVO PROCESO DE EVALUACIÓN INTERNA PARA LA AMPLIACIÓN DE CONTRATO DE DOCENTES - PRIMER SEMESTRE 2018 PUNO, 2018 1 PRESENTACIÓN

Más detalles

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS MAESTRÍA EN 12 MESES GESTIÓN PÚBLICA CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formar profesionales especializados en la interpretación de la realidad nacional y administración

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS GLOBALES

ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS GLOBALES MAESTRÍA EN 12 MESES ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS GLOBALES CON MENCIÓN EN COMERCIO INTERNACIONAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formar profesionales especializados en Administración de Negocios, con carácter gerencial

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA DE POSTGRADO EN RED DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PPRES) CONVOCATORIA

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA DE POSTGRADO EN RED DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PPRES) CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA DE POSTGRADO EN RED DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PPRES) CONVOCATORIA En el marco del Programa de Postgrado en Red de la Educación Superior (PPRES), el Instituto Superior

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES MODALIDAD PRESENCIAL MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES Maestría especializada en las funciones gerenciales del comercio internacional y la economía global. PERFIL DEL EGRESADO PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN Especialización gerencial en el planeamiento, análisis, medición, evaluación y acreditación de la calidad educativa

Más detalles

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO

DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO DIRECCIÓN DE SELECCIÓN Y NOMBRAMIENTO CONVOCATORIA Nº 003-2014-SN/CNM APELLIDOS Y NOMBRES : QUIROZ CASTILLO CINTHIA MIRELLA PLAZA : JUEZ DE PAZ LETRADO DE SAN MARTIN - MOYOBAMBA b. Estudios de Maestría

Más detalles

CURRÍCULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA - PROFESIONAL

CURRÍCULUM VITAE FORMACIÓN ACADÉMICA - PROFESIONAL CURRÍCULUM VITAE I DATOS PERSONALES 1.1.Nombres : Tullio D. 1.2. Apellidos : Bermeo Turchi 1.3. Fecha de nacimiento : 25/05/1965 1.4. Nacionalidad : Peruano. 1.5. Documento de Identidad : N 06629280 1.6.

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO. I. Objetivos Académicos. Perfil del Graduado

RESUMEN EJECUTIVO. I. Objetivos Académicos. Perfil del Graduado RESUMEN EJECUTIVO I. Objetivos Académicos 1. Mejorar el logro de competencias del perfil del graduado de Derecho (tanto genéricas como específicas) al finalizar la formación profesional; en un grado progresivo

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES - ADMISION 2017-II

PREGUNTAS FRECUENTES - ADMISION 2017-II PREGUNTAS FRECUENTES - ADMISION 2017-II Estimado Postulante: Hemos tomado conocimiento de su interés por nuestras Maestrías en Derecho y con el objeto de satisfacer algunas de las interrogantes que posiblemente

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO REGLAMENTO DEL CICLO DE TALLER DE TESIS PARA LA OBTENCIÓN DEL GRADO ACADÉMICO DE MAESTRO O DOCTOR DE LA SECCIÓN DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS (Aprobado

Más detalles

En Artes con Mención en Periodismo. UNIVERSIDAD DE PIURA (UDEP) En Ciencias de la Comunicación. x Octubre de 1993

En Artes con Mención en Periodismo. UNIVERSIDAD DE PIURA (UDEP) En Ciencias de la Comunicación. x Octubre de 1993 FORM DOC 1 CURRICULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres MEZONES SAAVEDRA MANUEL EDUARDO Año de Ingreso a

Más detalles

PROYECTO PRO-INTEGRIDAD. INVITACiÓN A PRESENTAR EXPRESiÓN DE INTERÉS DE PARTICIPAR EN LA "DIPLOMATURA DE ESTUDIOS PARA RESOLVER CASOS DE CORRUPCIÓN"

PROYECTO PRO-INTEGRIDAD. INVITACiÓN A PRESENTAR EXPRESiÓN DE INTERÉS DE PARTICIPAR EN LA DIPLOMATURA DE ESTUDIOS PARA RESOLVER CASOS DE CORRUPCIÓN INVITACiÓN A PRESENTAR EXPRESiÓN DE INTERÉS DE PARTICIPAR EN LA "DIPLOMATURA DE ESTUDIOS PARA RESOLVER CASOS DE CORRUPCIÓN" DESCRIPCiÓN La Academia de la Magistratura en concordancia con su objetivo de

Más detalles

ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL

ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL ANEXO I RESOLUCION Nº 026/06 PROGRAMA DERECHO CONSTITUCIONAL Área Teoría de la Constitución Unidad I: 1. Del Estado premoderno al Estado constitucional de derecho. 2. Neoconstitucionalismo y garantismo:

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA MODALIDAD PRESENCIAL Especialización en el uso de sistemas de información, tecnologías y telemática para el

Más detalles

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores XX PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN DEL MERCADO DE VALORES PROCESO DE ADMISIÓN

SMV. Superintendencia del Mercado de Valores XX PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN DEL MERCADO DE VALORES PROCESO DE ADMISIÓN XX PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN DEL MERCADO DE VALORES PROCESO DE ADMISIÓN 1) Participantes El XX Programa de Especialización en Mercado (PEMV) es un Programa de Especialización en Mercado organizado por

Más detalles

MAESTRÍA EN FILOSOFÍA CON MENCIÓN EN ÉTICA Y DESARROLLO HUMANO

MAESTRÍA EN FILOSOFÍA CON MENCIÓN EN ÉTICA Y DESARROLLO HUMANO MAESTRÍA EN FILOSOFÍA CON MENCIÓN EN ÉTICA Y DESARROLLO HUMANO PRESENTACIÓN La Universidad Católica San José presenta la Maestría en Filosofía con mención en Ética y Desarrollo Humano, orientada a la reflexión

Más detalles

FICHA DE INFORMACIÓN PARA: Especialización en Derecho del Trabajo.

FICHA DE INFORMACIÓN PARA: Especialización en Derecho del Trabajo. FICHA DE INFORMACIÓN PARA: Especialización en Derecho del Trabajo. DESCRIPCIÓN DEL RPOGRAMA ÁREA ACADÉMICA: Derecho. DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: Derecho del Trabajo. CLASIFICACIÓN DEL PROGRAMA: Especialización.

Más detalles