PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA"

Transcripción

1 Página 1 de 23 PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional APROBADO POR: Consejo Universitario Resolución Nº CU Dr. SAUL A. ESPINOZA ZAPATA DIRECTOR ( e) DE LA EPG M.Sc. MARIA ROSA VASQUEZ PEREZ PRESIDENTA Dr. JORGE AURELIO OLIVA NÚÑEZ RECTOR (e)

2 Página 2 de 23 ESCUELA DE POSGRADO PROGRAMA MAESTRÍA EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN PROYECTOS DE INVERSIÓN GRADO ACADÉMICO MAESTRO EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN PROYECTOS DE INVERSIÓN RESOLUCIONES DE APROBACIÓN DEL PROGRAMA FACULTAD Resolución Nº de fecha RECTORADO Resolución de fecha CONSEJO UNIVERSITARIO Resolución N FECHA DE ACTUALIZACION DEL PLAN CURRICULAR

3 Página 3 de 23 CONTENIDO I. Base Legal. 4 II. Estudio de Factibilidad. 4 III. Fundamentación del Programa. 5 IV. Objetivos. 6 V. Requisitos de Ingreso. 6 VI. Perfil Académico. 6 VII. Distribución de Asignaturas por Áreas del Perfil Académico. 7 VIII.. 8 IX. Malla Curricular. 10 X. Sumillas de las Asignaturas, Seminarios u otra actividad académica. 11 XI. Modelo del Silabo para asignatura. 15 XII. Modalidad. 16 XIII. Lineamientos metodológicos de enseñanza. 17 XIV. Sistema de evaluación general. 17 XV. Dirección o coordinación Académica. 17 XVI. Plana Docente. 17 XVII. Infraestructura e Instalaciones. 18 XVIII. Equipos y Recursos Didácticos. 18 XIX. Requisitos de Graduación. 18 XX. Presupuesto. 19 XXI. Líneas de Investigación. 20 XXII. Tabla de Equivalencias de Cursos 22

4 Página 4 de 16 MAESTRIA EN CIENCIAS CON MENCION EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACION EDUCATIVA I. DEL PROYECTO: Investigación Educativa. II. BASE LEGAL Constitución Política del Perú Ley Universitaria Nº Estatuto de la UNPRG. Reglamento General de la UNPRG. Reglamento de la Escuela de Postgrado. Requisitos mínimos para la creación de un programa de Maestría, Doctorados o Segunda Especialidad Profesional. III. ESTUDIO DE FACTIBILIDAD El programa de Maestría en Docencia Universitaria pretende contribuir a la consolidación del proyecto de cambio cuali-cuantitativo de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo a través de la formación de recursos humanos para la educación en general y la educación superior en particular. La zona de influencia de este programa es la región Nor Oriental del Marañon con una extensión de km² equivalente al 6.7% del territorio nacional y una población aproximada de un millón y medio de habitantes. En esta zona existen tres universidades. Que imparten enseñanza para la formación de profesionales; pero pocas las universidades que han desarrollado el Postgrado en Docencia Universitaria.

5 Página 5 de 16 IV. FUNDAMENTACION DEL PROGRAMA Los programas de Post Grado han adquirido un especial valor dentro del contexto académico-profesional mundial, signado por el desarrollo vertiginoso y denso de la ciencia y la tecnología, las mismas que exigen flexibilidad, creatividad y dinamismo para el perfeccionamiento permanente y la renovación, modificación y sustitución constante de los conocimientos y competencias y las formas de organización que tienden a una velocidad cada vez más rápida a la obsolescencia. Es, por ende, responsabilidad de las universidades mantener actualizados sus estudios de acuerdo con la demanda social y a los avances de la ciencia y le tecnología, especialmente si estos son de posgrado. La Escuela de Posgrado, en el marco de la Ley Universitaria N 30220, y de acuerdo con el Modelo Educativo de la UNPRG, está convencida de que la alta especialización de profesionales del siglo XXI requiere una universidad moderna, con un modelo educativo y currículos que garanticen una formación integral pertinente a las necesidades de desarrollo humano y científico de la sociedad, por lo que presenta a los profesionales e instituciones formadoras de profesionales de la Educación este Programa de Maestría. En el país existen 142 universidades públicas y privadas, de las que solo 76 cuentan con autorización definitiva y un rector en funciones. El resto, 66, están presididas por una comisión organizadora y poseen una autorización provisional. De las universidades institucionalizadas, 31 son públicas y 45 privadas y de las 66 universidades restantes 20 son públicas y 46 privadas con autorizaciones provisionales De este total, son pocas las que ofrecen estudios de Maestría en Docencia Universitaria o en Administración Universitaria, a pesar de que el 46% de los alumnos de pre grado del sistema universitario se encuentran matriculados en carreras no directamente productivas como Educación, Contabilidad, Derecho, Administración y Economía; que solo el 1% de los estudiantes universitarios están en el nivel de Postgrado, y menos del 0.1% en el área de la Docencia Universitaria. Esto nos conduce a pensar en la urgente necesidad de desarrollar programas de Postgrado en Docencia Universitaria, pues es de prioridad para el

6 Página 6 de 16 país que la Universidad consolide la formación de profesionales altamente calificados y preparados para recibir, transmitir y poner en practica las innovaciones tecnológicas modernas para estudiar y analizar críticamente la realidad nacional y regional; es decir, para investigar problematizando y proponiendo alternativas de solución, así como desarrollando creatividad y conocimiento que devengan en tecnología apropiada para incrementar la producción y productividad de todos los sectores. En este marco, y conciente de la importancia que la educación tiene dentro del contexto económico, social y cultural, la escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo ha decidido darle el lugar que se merece y priorizar en su programación la formación de los docentes universitarios. En efecto, sin buenos docentes universitarios que dicho sea de paso, al mismo tiempo deben ser buenos investigadores, será imposible formar los recursos humanos que el desarrollo de la región y el país necesita. V. OBJETIVOS Contribuir a la formación científica con un alto grado de profesionalismo para mejorar la calidad de la educación y lograr el desarrollo de nuestro país. Promover el desarrollo de capacidades que permitan desempeñar y dirigir con un enfoque científico las actividades de docencia, investigación y la gestión de las instituciones educativas de nivel superior teniendo en cuenta su interacción con el entorno económico social. Formar personas autónomas y responsables con capacidad de juicio, con responsabilidad personal y colectiva que demuestren valores en su vida personal y profesional. Lograr que los maestrantes resuelvan por vías científicas los problemas que se presentan en el desarrollo, el aprendizaje y la formación integral de sus estudiantes, y transformen sus métodos y modo de actuación en

7 Página 7 de 16 correspondencia con el nivel en el que se desempeñan VI. REQUISITOS DE INGRESO Solicitud Ficha de admisión al programa, debidamente llenada. Copia autenticada del grado de Bachiller universitario. Copia de Partida de Nacimiento. Copia legalizada de documento de identidad (D.N.I.). Certificados de originales de estudios universitarios. Currículum Vitae documentado. Un texto de no más de dos paginas en papel Bond A-4, explicando las razones para postular al programa y las expectativas que tiene después de la obtención del grado de Maestro. Cuatro fotografías tamaño pasaporte, a colores, en fondo blanco y en papel satinado. Compromiso notarial de pago, según modelo. Recibo de pago por derecho de inscripción. VII. PERFIL ACADEMICO Los egresados de este programa deben ser capaces de: Demostrar una actitud investigativa para resolver por las vías científicas los problemas que se presentan en el campo educativo. Razonar y reflexionar sobre la Pedagogía, la Didáctica y las Teorías curriculares considerando los cambios derivados de los avances de la ciencia, las nuevas formas de la actividad económica y el aprendizaje durante toda la vida.

8 Página 8 de 16 Valorar, discernir y asimilar la información a fin de desarrollar una actitud y un pensamiento creativo e innovador para poner a la ciencia y la técnica al servicio del hombre. Demostrar capacidad para incorporar las tecnologías de la información a la labor docente para poner a disposición del alumno el conocimiento científico e impulsar la investigación. Fomentar el enfoque interdisciplinario y demostrar habilidades que les facilite el trabajo en equipo como estrategia de calidad en la administración de las instituciones educativas. Planificar y gestionar actividades de evaluación y acreditación educativa. VIII. DISTRIBUCION DE ASIGNATURAPOR AREAS DEL PERFIL ACADEMICO a) Asignaturas de Investigación Seminario I: El Estado del Arte Seminario II: Los Diseños de Investigación y los Instrumentos de la Recolección de Datos Seminario III: El Proyecto de Tesis Seminario IV: El Procesamiento y Análisis de Datos Seminario V: El Diseño y la Fundamentación del Modelo Seminario VI: El Informe de Tesis b) Asignaturas de Docencia Enfoque Teóricos-Metodológico en las Ciencias de la Educación Pedagogía y Didáctica Diseño, Desarrollo y Evaluación Curricular Administración y Gestión Educativa Gestión de la Calidad Educativa Metodología de la investigación Científica

9 Página 9 de 16 IX. PLAN DE ESTUDIOS ( 48 Créditos ) Semestre CURSOS/SEMINARIOS Horas Teoría Horas Practicas Número de Créditos Pre Requisito SEMESTRE I ME101 Enfoque Teóricos-Metodológico en las Ciencias 102 de la Educación ME 102 Pedagogía y Didáctica ME 103 Diseño, Desarrollo y Evaluación Curricular Total de créditos del semestre 12 SEMESTRE II ME101 ME102 ME 204 ME 205 ME 206 Administración y Gestión Educativa 32 4 ME Gestión de la Calidad Educativa 32 4 ME Metodología de la investigación Científica 4 ME Total de créditos del semestre 12 SEMESTRE III ME 307 Seminario I: El Estado del Arte ME ME 308 Seminario II: Los Diseños de Investigación y los ME307 Instrumentos de la Recolección de Datos ME 309 Seminario III: El Proyecto de Tesis 5 ME Total de créditos del semestre SEMESTRE IV ME 410 ME 411 ME ME309 Seminario IV: El Procesamiento y Análisis de Datos Seminario V: El Diseño y la Fundamentación del ME410 Modelo ME411 Seminario VI: El Informe de Tesis Total de créditos del semestre TOTAL DE CREDITOS DE LA MAESTRIA 48

10 Página 10 de 16 XI. SUMILLAS DE LAS ASIGNATURAS, SEMINARIOS U OTRA ACTIVIDAD ACADEMICA Enfoque Teóricos-Metodológico en las Ciencias de la Educación. Se estudia la educación como fenómeno social y su problemática; analiza las teorías pedagógicas; los fines, principios y leyes de la educación; se aborda los conceptos de educación y los hechos educativos, como se manifiestan y como se conjugan los componentes científicos y filosóficos en la educación como un todo biológico, psicológico, social y filosófico, Se aborda el desarrollo del pensamiento aportando alternativas para estimularlo durante el proceso formativo, así mismo, la creación del conocimiento. Pedagogía y Didáctica

11 Página 11 de 16 Se estudia la relación profesor alumno en la universidad rescatando el valor del rol de cada uno de ellos como elemento fundamental dentro de la dinámica del proceso de enseñanza aprendizaje. Se examinan los procesos que involucran el desarrollo de los saberes, los conocimientos científicos y humanísticos, los métodos de enseñanza, así como las mediaciones que posibilitan la recepción, apropiación y adquisición de estos en el acto educativo y sociocultural. Diseño, Desarrollo y Evaluación Curricular Se estudia la gestión del currículo en el proceso mediante el cual se planea, se diseña, se administra y se evalúa el currículo y los procesos microcurriculares. Se Analiza su pertinencia, relevancia y la expectativa social, así como, las capacidades que son necesario desarrollar en el estudiante, para formarlo como un profesional competitivo que deberá actuar en diferentes ambientes culturales, el respeto a la diversidad, asimismo, la movilidad internacional. Administración y Gestión Educativa Se estudia a la universidad como un sistema de procesos conscientes, de naturaleza dialéctica y holística, Los procesos académicos de investigación, docencia y extensión son estudiados desde un enfoque totalizador, La aplicación de los diferentes enfoques que posibiliten revelar las relaciones entre los procesos y las funciones de la universidad, la gestión como resultado de la ejecución de su Proyecto Institucional, donde declara explícitamente a través de la Visión y Misión- la orientación y coherencia de sus valores y actividades frente a la Responsabilidad Social Universitaria. Gestión de la Calidad Educativa. Se estudia la calidad universitaria para responder a las exigencias de la sociedad, se analizan los procesos, principios y modelos de autoevaluación, evaluación externa y la acreditación, la determinación de dimensiones, factores,

12 Página 12 de 16 las variables, los indicadores, los sistemas de gestión de la calidad y la selección del agente evaluador, asimismo, la certificación de la calidad académica de un programa o unidad, o un juicio sobre la consistencia entre los objetivos, los recursos y la gestión de una unidad académica. Metodología de la investigación Científica Metodología de la Investigación Científica es conceptualizar cada uno de los elementos constitutivos del proceso de investigación, aportar con herramientas prácticas e incentivar la investigación con métodos científicos. A través de esta asignatura, el estudiante podrá identificar los distintos paradigmas del conocimiento y seleccionar la metodología adecuada para un tema particular de investigación. XII. MODELO DEL SILABO DE ASIGNATURA 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1. Universidad : Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo 1.2. Maestría en Ciencias : con mención Investigación Educativa Asignatura : Créditos : Horas Teóricas semanales: Total Horas : Extensión : Docente: 2. SUMILLA 2.1. Síntesis de los Contenidos 2.2. Actividades 3. OBJETIVOS 3.1. Objetivo General de la Asignatura 3.2. Objetivos Específicos de Unidad 4. PROGRAMACION DEL CONTENIDO ACADEMICO

13 Página 13 de 16 UNIDAD I: CONTENIDO DOCENTE FECHA UNIDAD II: CONTENIDO DOCENTE FECHA UNIDAD III: CONTENIDO DOCENTE FECHA UNIDAD IV: CONTENIDO DOCENTE FECHA 5. METODOLOGIA 6. PROCEDIMIENTOS 7. EVALUACION 8. BIBLIOGRAFIA XIII. MODALIDAD Presencial, los participantes asistirán de acuerdo al horario establecido en el silabus. XIV. LINEAMIENTOS METODOLOGICOS DE LA ENSEÑANZA - Métodos, científico, inductivo deductivo, analítico y sintético. - Dinámicas de grupos: Phillips 66, simposio, mesa redonda etc. - Método de enseñanza basada en problemas. - Enseñanza centrada en el estudio.

14 Página 14 de 16 XV. SISTEMA DE EVALUACION GENERAL Nota de Unidad En cada modulo o unidad se evaluara los siguientes criterios con sus respectivos coeficientes: Criterios Coeficientes - Participación en clases Teóricas y practicas 2 - Trabajo individual 1 - Trabajo grupal 2 - Trabajo de investigación 3 - Examen escrito 2 10 La nota de cada modulo o unidad se obtendrá multiplicando la nota de cada criterio por el factor respectivo y dividiendo el total entre 10, considerando hasta dos decimales Nota Promocional Se obtendrá del promedio de las notas de cada modulo o unidad. El medio punto le favorece al estudiante, ejemplo 14.5 corresponde a 15.0 XVI. COORDINACION ACADEMICA Dra en Ciencias de la Educación. XVII. PLANA DOCENTE Docentes Ordinarios de la Universidad nacional Pedro Ruiz Gallo con Grado de Doctor en Ciencias de la Educación.

15 Página 15 de 16 XVIII. INFRAESTRUCTURA E INSTALACIONES - Bibliotecas: - Hemeroteca: - Centro de Computo: - Aulas de clases: XIX. EQUIPOS DE RECURSOS DIDACTICOS - Computadoras. - Software S. - Videos y CD S. - Proyectores. - Pizarras Acrílicas. - Plumones. - Mota. - Ecran. - Puntero. - Atril. XX. REQUISITOS DE GRADUACION De acuerdo a los requisitos estipulados por la Escuela de Postgrado de la Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo. Para optar el grado de Maestro en Ciencias con Mención en Docencia Universitaria e, se requiere: Tener grado de Bachiller Universitario. Aprobar el completo del respectivo programa. Estar en capacidad de comprender trabajos científicos en idioma Ingles, acreditado con constancia emitida por la Escuela de Postgrado de la UNPRG.

16 Página 16 de 16 Elaborar, sustentar y aprobar una Tesis individual basada en un trabajo de investigación original, ante un Jurado examinador designado por el Consejo de la Escuela de Postgrado de la UNPRG. Acreditar un promedio Ponderado Acumulativo de catorce (14.00) como mínimo. Cumplir con lo estipulado en el Reglamento de Normas y Procedimientos, para optar el grado de Maestro. Cancelar los derechos económicos correspondientes. XXI. LINEAS DE INVESTIGACION Filosofía y Educación. Teorías del Aprendizaje. Epistemología y Metodología de Investigación. Planificación y Evaluación de Proyectos Educativos. Didáctica de la Educación Superior. Educación y Teoría de Sistemas. Planeamiento Estratégico de Consorcios Educativos. Formación y Perfeccionamiento Docente

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO MAESTRIA EN CIENCIAS CON MENCION EN DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACION EDUCATIVA OBJETIVOS Contribuir a la formación científica con un alto

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN EDUCATIVA. REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN EDUCATIVA. REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional Página 1 de 17 PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN GESTIÓN DE LA CALIDAD Y ACREDITACIÓN EDUCATIVA FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional APROBADO POR:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA Versión 1.1 PEDRO RUIZ GALLO Maestría en Salud Pública Página 1 de 16 PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN SALUD PÚBLICA FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION

PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION Página 1 de 24 PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA EDUCACION FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional APROBADO POR: Consejo Universitario

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN GESTIÓN UNIVERSITARIA

PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN GESTIÓN UNIVERSITARIA PEDRO RUIZ GALLO Página 1 de 22 PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN GESTIÓN UNIVERSITARIA FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional APROBADO POR: Consejo

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS PECUARIAS CON MENCIÓN EN PRODUCCIÓN ANIMAL

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS PECUARIAS CON MENCIÓN EN PRODUCCIÓN ANIMAL Página 1 de 19 PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS PECUARIAS CON MENCIÓN EN PRODUCCIÓN ANIMAL FUENTE / ELABORACION: Escuela de Post Grado REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional APROBADO

Más detalles

Plan de Estudios UNIVERSIDAD NACIONAL. Doctorado en Ciencias de la PEDRO RUIZ GALLO Salud PLAN DE ESTUDIOS

Plan de Estudios UNIVERSIDAD NACIONAL. Doctorado en Ciencias de la PEDRO RUIZ GALLO Salud PLAN DE ESTUDIOS Página 1 de 21 PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA SALUD FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional APROBADO POR: Consejo Universitario Resolución

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN N N R. REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional. M.Sc. MARIA ROSA VASQUEZ PEREZ

PLAN DE ESTUDIOS RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN N N R. REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional. M.Sc. MARIA ROSA VASQUEZ PEREZ Página 1 de 22 PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA MECANICA Y ELÉCTRICA CON MENCIÓN EN ENERGÍA RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN N N 714 2014 R FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN ECONOMÍA

PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN ECONOMÍA PEDRO RUIZ GALLO Doctorado en Economía Página 1 de 15 PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN ECONOMÍA FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional APROBADO POR:

Más detalles

Maestría en Ciencias de la Educación

Maestría en Ciencias de la Educación Maestría en Ciencias de la Educación Objetivos La Maestría tiene como objetivo formar Magísteres en el campo de la Educación con un sólido sustento teórico metodológico, que los habilite para investigar

Más detalles

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA MAESTRÍA EN DOCENCIA UNIVERSITARIA La Maestría en Docencia Universitaria está dirigida a todos los profesionales interesados en adentrarse y profundizar en el ejercicio de la docencia en la educación superior.

Más detalles

ESTUDIOS DE POSGRADO Y ESPECIALIZACION REGLAMENTO DE ADMISION CAPITULO I DISPOSICION GENERALES

ESTUDIOS DE POSGRADO Y ESPECIALIZACION REGLAMENTO DE ADMISION CAPITULO I DISPOSICION GENERALES UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLÍTICAS ESTUDIOS DE POSGRADO Y ESPECIALIZACION REGLAMENTO DE ADMISION CAPITULO I DISPOSICION GENERALES Artículo 1º.- El objetivo del

Más detalles

Detectar problemas y plantear soluciones mediante una actitud crítica y creativa en el ejercicio profesional.

Detectar problemas y plantear soluciones mediante una actitud crítica y creativa en el ejercicio profesional. MAESTRIA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROPÓSITO DE LA MAESTRÍA El propósito del Postgrado de la Maestría en Ciencias de la Educación con Énfasis en Administración Educacional es buscar dar respuestas a

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN CON MENCIÓN EN DOCENCIA E INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Instituto Para la Calidad de la Educación - USMP 2018 UNIVERSIDAD LICENCIADA POR LA SUNEDU www.usmp.edu.pe/iced ÍNDICE PRESENTACIÓN

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA

PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA PLAN DE ESTUDIOS LENGUA Y LITERATURA Universidad de Piura Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. PRESENTACIÓN. En el presente documento se presenta el plan de estudios de la carrera

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA 1. PRESENTACIÓN

ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA 1. PRESENTACIÓN ESPECIALIZACIÓN EN DIDÁCTICA UNIVERSITARIA 1. PRESENTACIÓN Teniendo en cuenta la necesidad que existe de capacitar a los profesionales que desean ejercer o que ya se encuentran desarrollando docencia universitaria,

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social

Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Secretaría Académica 2015 Índice del documento 1. Reglamento General para la Presentación, Aprobación, Evaluación y Modificación de Planes de

Más detalles

MAESTRÍA EN CURRICULUM

MAESTRÍA EN CURRICULUM Descripción de la carrera: MAESTRÍA EN CURRICULUM La finalidad del Programa es proveer de profesionales calificados en el campo del Currículum en la Educación que incluye además la docencia, investigación

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN CONTABILIDAD

PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN CONTABILIDAD PEDRO RUIZ GALLO Doctorado en Contabilidad Página 1 de 16 PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN CONTABILIDAD FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional APROBADO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño Maestría en Diseño, Información y Comunicación. Grado: Maestro o Maestra en Diseño, Información y Comunicación.

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO PROYECTO PARA ADECUACION CURRICULAR MAESTRIA EN CHO Trujillo 28 DE JUNIO DEL 2016 PROPUESTA CURRICULAR ADECUACION DEL PROGRAMA DE MAESTRIA EN CHO

Más detalles

PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN

PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN, EDUCACIÓN Y HUMANIDADES ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIDAD DE LA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN LIMA- PERU

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POSGRADO REGLAMENTO DE ADMISIÓN A ESTUDIOS DE POSGRADO (Aprobado por Resolución N 1469-2016-EPG del 31/12/16) (Ratificada por Resolución N 457-2017-R del

Más detalles

MAESTRÍA EN PUBLICIDAD

MAESTRÍA EN PUBLICIDAD MAESTRÍA EN PUBLICIDAD Modalidad presencial Ama lo que haces. Aprende cómo. INTRODUCCIÓN En un entorno de permanentes cambios, los procesos y desafíos de la comunicación profesional aumentan y a la vez

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO PROYECTO PARA ADECUACION CURRICULAR MAESTRIA EN CHO Trujillo 28 DE JUNIO DEL 2016 ADECUACION DEL PROGRAMA DE MAESTRIA EN CHO Página: 1 de 6 PROPUESTA

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS. REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional. M.Sc. MARIA ROSA VASQUEZ PEREZ PRESIDENTA

PLAN DE ESTUDIOS. REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional. M.Sc. MARIA ROSA VASQUEZ PEREZ PRESIDENTA Página 1 de 15 PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN INGENIERÍA AMBIENTAL FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional APROBADO POR: Consejo

Más detalles

RESOLUCIÒN ADMINSTRATIVA No

RESOLUCIÒN ADMINSTRATIVA No UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL RECTORADO RESOLUCIÒN ADMINSTRATIVA No. 015-09 ASUNTO: PROCESO DE GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO Rectorado: El Consejo Universitario del 6 de abril de 2009, aprobó

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE PRE-GRADO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE PRE-GRADO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA DE PRE-GRADO DE INGENIERÍA DE SISTEMAS SILABO Asignatura: Sistemas de gestión del Potencial Humano I. DATOS

Más detalles

Curricular orientada por competencias

Curricular orientada por competencias Diploma en Gestión Curricular orientada por competencias >> Modalidad semipresencial. 24 de julio 7 de enero 2017-2018 Directoras del Curso: Prof. Mónica Espinoza Dra. Natasha Kunakov Académicos Responsables:

Más detalles

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA MEMS UPN MEXICALI

DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA MEMS UPN MEXICALI DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA MEMS UPN MEXICALI Elaborado por Brenda Isabel López Vargas Actualizado 14 de septiembre de 2017 PRESENTACIÓN La Maestría en Educación Media Superior, MEMS por sus siglas, es un

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL

PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL Facultad de Ciencias de la PLAN DE ESTUDIOS NIVEL INICIAL Facultad de Ciencias de la Universidad de Piura Elaborado por la Facultad de Ciencias de la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. Facultad

Más detalles

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

OBJETIVOS ESPECÍFICOS: CARRERA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MISIÓN: El Programa de Licenciatura en Ciencias de la Educación de la UNIVERSIDAD GRAN ASUNCIÓN (UNIGRAN), tiene como misión la formación de profesionales competentes

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUMBES ESCUELA DE POSGRADO ACTUALIZACION DEL PROGRAMA DE: DOCTORADO EN CIENCIA DE ENFERMERÍA EN EL MARCO DE LA NUEVA LEY UNIVERSITARIA 30220 Elaborado por: Dra. Julia Eulalia,Mariños

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela de Formación y Capacitación Pedagógica - EFCAP Dr. ÁNGEL MUCHA PAITÁN DIRECTOR MUCHA PAITAN ÁNGEL JAVIER DATOS GENERALES 1.1. Lugar y fecha de nacimiento: San Juan

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MATEMÁTICA Y FÍSICA

PLAN DE ESTUDIOS MATEMÁTICA Y FÍSICA PLAN DE ESTUDIOS MATEMÁTICA Y FÍSICA Facultad de Ciencias de la Educación Universidad de Piura PRESENTACIÓN En el presente documento se presenta el plan de estudios de la carrera de Educación, Nivel Secundaria,

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CON MENCIÓN EN GERENCIA EMPRESARIAL

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CON MENCIÓN EN GERENCIA EMPRESARIAL Página 1 de 25 PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN CON MENCIÓN EN GERENCIA EMPRESARIAL RESOLUCION DE APROBACIÓN N 008-99-CU-R FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR: Comisión de

Más detalles

MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA. Nombre del Programa: Maestría en Pedagogía de la Lectura y la Escritura

MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA. Nombre del Programa: Maestría en Pedagogía de la Lectura y la Escritura MAESTRÍA EN PEDAGOGÍA DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA DATOS GENERALES DEL PROGRAMA Nombre del Programa: Maestría en Pedagogía de la Lectura y la Escritura Título que otorga: Magíster en Pedagogía de la Lectura

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN CIENCIAS GESTIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN CIENCIAS GESTIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS Gestión de la Calidad e Inocuidad de Alimentos Página 1 de 23 PLAN DE ESTUDIOS MAESTRIA EN CIENCIAS GESTIÓN DE LA CALIDAD E INOCUIDAD DE ALIMENTOS FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR:

Más detalles

FACULTAD DE NEGOCIOS ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SILABO

FACULTAD DE NEGOCIOS ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SILABO FACULTAD DE NEGOCIOS ESCUELA PROFESIONAL DE TURISMO, HOTELERÍA Y GASTRONOMÍA SILABO I. INFORMACIÓN GENERAL 1.1. Asignatura 1.2. Ciclo Académico 1.3. Código 1.4. Requisito : NINGUNO 1.5. Semestre Académico

Más detalles

Maestría y Doctorado. en Ciencia Jurídica SIEA. Universidad Autónoma del Estado de México. Programa de Estudios Avanzados 2017.

Maestría y Doctorado. en Ciencia Jurídica SIEA. Universidad Autónoma del Estado de México. Programa de Estudios Avanzados 2017. Ciencias Sociales CS Universidad Autónoma del Estado de México Programa de Estudios Avanzados 2017 Maestría y Doctorado en Ciencia Jurídica SIEA Secretaría de Investigación y Estudios Avanzados Ciencias

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO PROYECTO PARA ADECUACION CURRICULAR MAESTRIA EN CHO Trujillo 28 DE JUNIO DEL 2016 Página: 1 de 6 PROPUESTA CURRICULAR 1. OBJETIVOS ACADÉMICOS Objetivos

Más detalles

CURRÍCULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL

CURRÍCULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL FORM DOC 1 CURRÍCULUM VÍTAE DEL PROFESOR (RESUMEN) (PARA USO DE LAS UNIDADES ACADÉMICAS) I. INFORMACIÓN GENERAL Primer Apellido Segundo Apellido Nombres MESIAS RATTO ROSA VICTORIA Año de Ingreso a la Fecha

Más detalles

DOCTORADO EN RELACIONES PÚBLICAS

DOCTORADO EN RELACIONES PÚBLICAS DOCTORADO EN RELACIONES PÚBLICAS Modalidad semipresencial Ama lo que haces. Aprende cómo. PRESENTACIÓN El Doctorado surge ante la necesidad de facilitar el proceso de universalización del conocimiento

Más detalles

REGLAMENTO DE SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOS

REGLAMENTO DE SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOS www.uladech.edu.pe RECTORADO REGLAMENTO DE SISTEMA DE CRÉDITOS ACADÉMICOS VERSIÓN 001 Aprobado por acuerdo del Consejo Universitario con Resolución N 1349-2014-CU-ULADECH, de fecha 25 de noviembre de 2014.

Más detalles

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley.

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley. Maestrías Virtuales Programa Virtual de acuerdo a ley. En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

Educación mención en Informática y Tecnología Educativa

Educación mención en Informática y Tecnología Educativa en mención en Programa Virtual de acuerdo a ley INTRODUCCIÓN En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HONDURAS CARRERA DE ESTADO Y POLÍTICAS PÚBLICAS EN EL GRADO DE MAESTRÍA a. Orientación en política económica y desarrollo social b. Orientación en pensamiento crítico y

Más detalles

Educación mención en Informática y Tecnología Educativa

Educación mención en Informática y Tecnología Educativa en mención en Programa Virtual de acuerdo a ley INTRODUCCIÓN En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

Ciencias Contables y Financieras mención en Tributación Fiscal y Empresarial

Ciencias Contables y Financieras mención en Tributación Fiscal y Empresarial en Ciencias Contables y Financieras mención en Tributación Fiscal y Empresarial (modalidad semipresencial) 2017 - I INTRODUCCIÓN La Maestría permite adquirir competencias con un enfoque de la fiscalidad

Más detalles

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN Especialización gerencial en el planeamiento, análisis, medición, evaluación y acreditación de la calidad educativa

Más detalles

UN NUEVO CONCEPTO DE DED. Doctorado en Educación

UN NUEVO CONCEPTO DE DED. Doctorado en Educación UN NUEVO CONCEPTO DE DED Doctorado en Educación Con una orientación 100% profesional, fórmate como Doctor en Educación. El Doctorado en Educación cuenta con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios

Más detalles

PERFIL DE EGRESO. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán

PERFIL DE EGRESO. Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán PERFIL DE EGRESO Doctorado en Gestión del Turismo Unidad Mazatlán Perfil de Ingreso Para el ingreso al programa de Doctorado en Gestión del Turismo, el aspirante debe contar con las siguientes competencias,

Más detalles

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS

GESTIÓN PÚBLICA MAESTRÍA EN 12 MESES CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS MALLA CURRICULAR COMPLETA ESCUELA DE POSGRADO CRÉDITOS MAESTRÍA EN 12 MESES GESTIÓN PÚBLICA CON MENCIÓN EN GESTIÓN DE ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formar profesionales especializados en la interpretación de la realidad nacional y administración

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN PROYECTOS DE INVERSIÓN

PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN PROYECTOS DE INVERSIÓN Maestría en Ciencias con Página 1 de 23 PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA EN CIENCIAS CON MENCIÓN EN PROYECTOS DE INVERSIÓN FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional

Más detalles

DOCTORADO EN RELACIONES PÚBLICAS

DOCTORADO EN RELACIONES PÚBLICAS DOCTORADO EN RELACIONES PÚBLICAS Modalidad semipresencial Ama lo que haces. Aprende cómo. PRESENTACIÓN El Doctorado surge ante la necesidad de facilitar el proceso de universalización del conocimiento

Más detalles

Prestigio, Disciplina y Mejores Opo MAESTRÍA EN: EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA

Prestigio, Disciplina y Mejores Opo MAESTRÍA EN: EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA Prestigio, Disciplina y Mejores Opo Oportun rtunidad idades es MAESTRÍA EN: EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA Búscanos en: EMI Posgrado La Paz portal.emiposgrado.edu.bo MAESTRÍA EN EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA

Más detalles

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA DE POSTGRADO EN RED DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PPRES) CONVOCATORIA

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA DE POSTGRADO EN RED DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PPRES) CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR PROGRAMA DE POSTGRADO EN RED DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR (PPRES) CONVOCATORIA En el marco del Programa de Postgrado en Red de la Educación Superior (PPRES), el Instituto Superior

Más detalles

BASES PARA SER DESIGNADO COMO DOCENTE INVESTIGADOR

BASES PARA SER DESIGNADO COMO DOCENTE INVESTIGADOR I. PRESENTACIÓN BASES PARA SER DESIGNADO COMO DOCENTE INVESTIGADOR La Universidad Andina del Cusco, a través del Vicerrectorado de Investigación y la Dirección de Gestión de la Investigación y de la Producción

Más detalles

ESCUELA DE POSGRADO UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS

ESCUELA DE POSGRADO UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ ESCUELA DE POSGRADO UNIDAD DE POSGRADO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS DISEÑO CURRICULAR 2018 DE LA MAESTRIA EN DESARROLLO SOSTENIBLE, MENCIÓN: MEDIO AMBIENTE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA

UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE MATEMÁTICA PRESENTACIÓN El Currículo es el conjunto estructurado de experiencias que los alumnos viven al participar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POST GRADO DOCTORADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS

UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POST GRADO DOCTORADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUIZ GALLO ESCUELA DE POST GRADO DOCTORADO EN CONTABILIDAD Y FINANZAS El Programa de Doctorado en Contabilidad y Finanzas está dirigido a los maestros en Contabilidad, Tributación,

Más detalles

Educación. Modalidad Virtual de. Aprendizaje. Magíster en

Educación. Modalidad Virtual de. Aprendizaje. Magíster en Modalidad Virtual de Aprendizaje Magíster en Educación Vicerrectoría de investigación, innovación y Postgrado UNIVERSIDAD ACREDITADA Gestión Institucional Docencia de Pregrado Vinculación con el medio

Más detalles

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES

MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES MODALIDAD PRESENCIAL MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS GLOBALES Maestría especializada en las funciones gerenciales del comercio internacional y la economía global. PERFIL DEL EGRESADO PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO

UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO ESCUELA DE POSGRADO PROYECTO PARA ADECUACION CURRICULAR MAESTRIA EN NISTRACIÓN MENCIÓN EN RECURSOS HUMANOS Trujillo 28 DE JUNIO DEL 2016 Página: 1 de 6 PROPUESTA CURRICULAR

Más detalles

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN

SEGUNDA ESPECIALIDAD EN FACULTAD DE HUMANIDADES - ESCUELA DE EDUCACIÓN SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ESTIMULACIÓN OPORTUNA DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA Y LA COMUNICACIÓN USAT SEGUNDA ESPECIALIDAD EN SEGUNDA ESPECIALIDAD EN ESTIMULACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR DIPLOMADOS EN DOCENCIA UNIVERSITARIA DIPLOMADO: TEORÍA Y PRÁCTICA PEDAGÓGICA UNIVERSITARIA. 1. Fundamentación

Más detalles

Licenciatura en Pedagogía

Licenciatura en Pedagogía Licenciatura en Pedagogía Objetivo Formar profesionales capaces de analizar la problemática educativa y de intervenir de manera creativa en la resolución de la misma mediante el dominio de las políticas,

Más detalles

Programa de Segunda Especialidad en DOCENCIA Y GESTION UNIVERSITARIA Aprobado por RR UNFV

Programa de Segunda Especialidad en DOCENCIA Y GESTION UNIVERSITARIA Aprobado por RR UNFV FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES SECCION DE POSTGRADO Programa de Segunda Especialidad en DOCENCIA Y GESTION UNIVERSITARIA Aprobado por RR 1-007-UNFV I. Base Legal a) b) c) d) e) f) II. Constitución Política

Más detalles

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN

DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN VERSIÓN INTERNACIONAL OBJETIVO DEL PROGRAMA El Programa de Doctorado en Ciencias de la Administración (DCA), impartido por la Facultad de Administración y Economía

Más detalles

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA

MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA MAESTRÍA EN INGENIERÍA DE SISTEMAS CON MENCIÓN EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y TELEMÁTICA MODALIDAD PRESENCIAL Especialización en el uso de sistemas de información, tecnologías y telemática para el

Más detalles

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA

UNIVERSIDAD DEGUADALAJARA Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas Doctorado en Ciencias Económico Administrativas (Inscrito en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad PNPC) Tipo: Investigación. Orientaciones:

Más detalles

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley.

Maestrías Virtuales. Programa Virtual de acuerdo a ley. Maestrías Virtuales Programa Virtual de acuerdo a ley. En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN

MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN MODALIDAD PRESENCIAL MAESTRÍA EN EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN Especialización gerencial en el planeamiento, análisis, medición, evaluación y acreditación de la calidad educativa

Más detalles

Educación mención en E-learning

Educación mención en E-learning en mención en Elearning (modalidad semipresencial) 2017 I INTRODUCCIÓN En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN CIENCIAS DE ENFERMERIA

PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN CIENCIAS DE ENFERMERIA Página 1 de 16 PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN CIENCIAS DE ENFERMERIA FUENTE / ELABORACION: Escuela de Posgrado REVISADO POR: Comisión de Licenciamiento Institucional APROBADO POR: Consejo Universitario

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA. División de Ciencias de la Comunicación y Diseño

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA. División de Ciencias de la Comunicación y Diseño UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA División de Ciencias de la Comunicación y Diseño Maestría en Diseño, Información y Comunicación. Grado: Maestro o Maestra en Diseño, Información y Comunicación.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD IZTAPALAPA División de Ciencias Sociales y Humanidades Maestría y Doctorado en Estudios Organizacionales Grado: Maestro o Maestra en Estudios Organizacionales

Más detalles

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN ARQUITECTURA SUSTENTABLE Y ENERGIA TITULO III. De las Normas Generales

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN ARQUITECTURA SUSTENTABLE Y ENERGIA TITULO III. De las Normas Generales REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN ARQUITECTURA SUSTENTABLE Y ENERGIA TITULO I De las Normas Generales Artículo 1º El presente Reglamento establece las disposiciones generales y normas para la administración

Más detalles

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN Objetivos Objetivo general Formar investigadores capaces de comprender, explicar y generar propuestas de solución a la problemática local, nacional y regional (social, económica,

Más detalles

FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POSGRADO PROGRAMA CURRICULAR DE LA SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN EDUCACIÓN: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POSGRADO PROGRAMA CURRICULAR DE LA SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN EDUCACIÓN: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES FACULTAD DE EDUCACIÓN UNIDAD DE POSGRADO PROGRAMA CURRICULAR DE LA SEGUNDA ESPECIALIDAD PROFESIONAL EN EDUCACIÓN: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES RESUMEN EJECUTIVO Julio, 2018 1 PRESENTACIÓN El presente

Más detalles

NOMBRE: GERENCIA TÉCNICA EMPRESARIAL NIVEL: Maestría VERSIÓN: Tercera MODALIDAD: Semi-Presencial

NOMBRE: GERENCIA TÉCNICA EMPRESARIAL NIVEL: Maestría VERSIÓN: Tercera MODALIDAD: Semi-Presencial NOMBRE: GERENCIA TÉCNICA EMPRESARIAL NIVEL: Maestría VERSIÓN: Tercera MODALIDAD: Semi-Presencial Unidad Facultativa o Proponente: Depto. de Industrias - FCyT Coordinador Académico: Ing. MSc. Carlos Alberto

Más detalles

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS

LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS LICENCIATURA EN PROCESOS EDUCATIVOS Sede Puebla Perfil de Ingreso Los alumnos que ingresen a la Licenciatura en Procesos Educativos deben tener conocimiento y comprensión de sí mismos, formación académica

Más detalles

UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES

UNIVERSIDAD PRIVADA SERGIO BERNALES HOJA DE VIDA I. DATOS PERSONALES APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO NOMBRES VILLANUEVA ALVARADO LUISA AMELIA DE NACIMIENTO: DNI N ESTADO CIVIL: -09-98 5589 CASADA DIRECCIÓN: CALLE LOS PINOS Nº 79 DPTO.

Más detalles

Docencia en Educación Superior y Universitaria

Docencia en Educación Superior y Universitaria Docencia en Educación Superior y Universitaria Opciones de Certificación: ACIONAL RÍA Ambiental UNIVERSIDAD NACIONAL NACIONAL AGRARIA DE INGENIERÍA LA OLINA Facultad de de Ingeniería Agríc la Ambiental

Más detalles

DESARROLLO TERRITORIAL

DESARROLLO TERRITORIAL Promoción 2015 2016 MAESTRÍA EN DESARROLLO TERRITORIAL Fortaleciendo capacidades estratégicas para la gestión territorial Departamento de Sociología y Ciencias Políticas INTRODUCCIÓN El desarrollo de América

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES UNIDAD DE POSGRADO Dr. CPC. RAÚL WALTER CABALLERO MONTAÑEZ Director de la Unidad de Posgrado Facultad de Ciencias Contables -UNAC PRESENTACIÓN

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y EMPRENDIMIENTO

CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y EMPRENDIMIENTO CARRERA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN Y EMPRENDIMIENTO I. DATOS GENERALES 1.1 Asignatura : LIDERAZGO, INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD 1.2 Código : F G-407 1.3 Ciclo : IV ciclo 1.4 Créditos : 03 1.5 Semestre Académico

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ. Facultad de Educación PUCP. SÍLABO No INFORMACIÓN GENERAL PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ Facultad de Educación SÍLABO No.22 1. INFORMACIÓN GENERAL Nombre del curso : Didáctica de la geometría, medición y estadística Código del curso : PRI107 Área curricular

Más detalles

Educación mención en Docencia Virtual

Educación mención en Docencia Virtual en mención en (modalidad semipresencial) 2017 I INTRODUCCIÓN En el ámbito mundial, la educación virtual está tomando un gran auge, especialmente en el terreno de los estudios relacionados con la investigación

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD CUAJIMALPA / UNIDAD IZTAPALAPA / UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias Naturales e Ingeniería / División de Ciencias Biológicas y de la Salud Doctorado en Ciencias

Más detalles

Doctorado en Literatura Hispánica CONVOCATORIA PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC) ASIGNATURAS METODOLOGÍA.

Doctorado en Literatura Hispánica CONVOCATORIA PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC) ASIGNATURAS METODOLOGÍA. Doctorado en Hispánica CONVOCATORIA PROGRAMA NACIONAL DE POSGRADOS DE CALIDAD (PNPC) Modalidad Escolarizada III Promoción (201-2021) Presentación El Doctorado en Hispánica que ofrece el Programa de Estudios

Más detalles

ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS GLOBALES

ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS GLOBALES MAESTRÍA EN 12 MESES ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS GLOBALES CON MENCIÓN EN COMERCIO INTERNACIONAL OBJETIVOS ESPECÍFICOS Formar profesionales especializados en Administración de Negocios, con carácter gerencial

Más detalles

OBJETIVOS ACADÉMICOS. Objetivos específicos:

OBJETIVOS ACADÉMICOS. Objetivos específicos: INTRODUCCIÓN En su incesante actualización y ofrecimiento de un mejor servicio a los profesionales y a la comunidad académica, la Sección de Postgrado de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación

Más detalles

COMUNICACION NUEVO PLAN DE COMPLEMENTACIÓN PEDAGÓGICA

COMUNICACION NUEVO PLAN DE COMPLEMENTACIÓN PEDAGÓGICA EDUCACION. Vol. IX. W 17. Marzo 2000 COMUNICACION NUEVO PLAN DE COMPLEMENTACIÓN PEDAGÓGICA Elsa Tueras Way* La Facultad de Educación de la Pontificia Universidad Católica del Perú, consciente de la necesidad

Más detalles

Mención: Docencia Universitaria

Mención: Docencia Universitaria Modalidad Virtual de Aprendizaje Magíster en Educación Superior Mención: Docencia Universitaria Vicerrectoría de investigación, innovación y Postgrado UNIVERSIDAD ACREDITADA Gestión Institucional Docencia

Más detalles

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ P64 PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN DERECHO

UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ P64 PLAN DE ESTUDIOS DOCTORADO EN DERECHO UNIVERSIDAD ANDINA NÉSTOR CÁCERES VELÁSQUEZ P6 DOCTORADO EN DERECHO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO EN DERECHO ELABORACIÓN REVISIÓN APROBACIÓN DIRECTOR CONSEJO UNIVERSITARIO 01/0/016 01/0/016 R.Nº 061 016-UANCV-CU-R

Más detalles