SEGURIDAD PERSONAL Protección de Personas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEGURIDAD PERSONAL Protección de Personas"

Transcripción

1 PREVENCION SEGURIDAD PERSONAL Protección de Personas Los esquemas de protección personal nunca son iguales. Antes de definir los sistemas de seguridad aplicables a una persona debe diseñársele un perfil de riesgo donde se determinarán los puntos principales: - A quién se quiere proteger? - Cuál es la gravedad de la amenaza? - Ubicación y entorno de la persona a proteger? Precisamente el diseño comprende la combinación de los componentes del sistema, en una proporción adecuada aplicable en el punto y momento adecuado, dentro de un sinnúmero de variables. Por ejemplo, del tipo de actividad o de negocio que desempeñe, de las labores que efectúe, de la ciudad donde habita, del entorno familiar, de la CONTROL DE RONDAS DE SERENOS Fabrica y Garantiza Memoria de 4500 registros. Batería de litio con más de 3 años de autonomía. Software de PC intuitivo y sencillo. Impresión de reportes. Análisis de rondas diario y mensual con detalle de puestos visitados. Reporta marcaciones, vigilador e incidentes. Conexión a PC por puerto serie o puerto USB. Pesa solo 84 gramos. Simplifica la programación de los puestos. Puede leer los ibuttons y pasar su número al programa de la PC. Ilimitado número de objetivos y de puestos. Av. Independencia 2484 (1225) Buenos Aires Tel securtec@securtec.com.ar 1

2 actividad social, política, religiosa y étnica que cumpla, y si se trata de una persona con imagen pública o privada. En todos estos factores indispensables a la hora de elaborar un perfil y, por consiguiente del esquema de protección, nunca se debe olvidar el ámbito de amenaza en la que se desenvuelva la persona. El análisis de riesgos y vulnerabilidades, es un proceso continuo de connotaciones culturales, económicas y humanas, que guardan relación con la aceptabilidad pública del riesgo y el control de las incertidumbres que los grupos sociales acostumbran mediante normas de comportamiento. Al diseñar un esquema de protección con una objetividad casi perfecta, sin sesgos de vicios y sin considerar el control absoluto de esos riesgos, se necesita tener en cuenta que una persona además de necesidades, ideas y apegos, realiza negocios, tiene una familia, se mueve en actividades sociales de acuerdo con sus afectos, aficiones y sentimientos. Del mismo modo que tiene una imagen, una intimidad y un prestigio que deben ser protegidos de situaciones peligrosas y comprometedoras.por tanto, la protección debe dirigirse a ese universo con el fin de percibir la amenaza, tomar las precauciones y diseñar los esquemas de protección o las acciones de reacción necesarias para atenuar los efectos en caso de sufrir un ataque. Percibir la amenaza personal significa crear patrones de interpretación a partir de información sensorial. Y la alerta que llegue debe tener la suficiente energía como para hacer notar su efecto o señal de peligro. Qué tan fuerte debe ser la señal para ser captada? Cada circunstancia personal demanda un rango de intensidades donde se detecte la señal indicadora del cambio de sensación por percepción. El umbral absoluto o intensidad mínima para identificar el peligro en trance de convertirse en riesgo, exige una formación y un proceso mental y perceptual que ayuden a interpretar las sensaciones de temor y olfatear la posibilidad de daño. Es muy fácil identificar las amenazas contra un bien material, que normalmente es fijo y con características de vulnerabilidad tangibles, con riesgos cuantificables, con formas de transmitir la señal de peligro mediante elementos físicos, pero a su vez ese objeto no tiene las facultades de percepción del peligro características de una persona. El ingenio antes que el costo En el mercado existen sensores, detectores e instrumentos que ayudan a interpretar las señales físicas a través de los sonidos, los movimientos, las fracturas, los cambios volumétricos o de temperaturas y la luminosidad, pero no existen instrumentos de este mismo orden que ayuden a interpretar las imaginaciones, las sensaciones o las percepciones cuando de personas se trata. Por lo tanto, un análisis de riesgos diseñado para instalaciones físicas es completamente inadecuado para las personas. La seguridad de las personas no implica necesariamente un alto costo sino la formación del personal hombre mujer de protección y la aplicación de ingenio para proteger a ese ser humano. Los delincuentes son sutiles y constantes en la búsqueda de información de sus potenciales víctimas sobre: la manera de acceder a ellas, las medidas de protección que tienen, los niveles de alerta, sus rutinas y actividades y las oportunidades para sorprenderle.por naturaleza, una persona además de ser excesivamente vulnerable, asume riesgos, se moviliza -sin saberlo- por entre fanáticos de movimientos colectivos o grupos generadores de violencia; su conducta puede ser rutinaria o impredecible; puede tener hábitos seguros e inseguros; puede tener enemigos actuales y nuevos o puede dejar de ser blanco para los delincuentes. Los hampones disponen de informantes, practican entrevistas, analizan documentos, ejercitan reconocimientos de áreas, tal y como lo hacen los terroristas que proyectan sus estrategias sobre gran parte de la sociedad, propagando la confusión, el caos y el terror. En el planeamiento de las actividades, tanto extremistas como terroristas buscan la reafirmación de su poder, la desestabilización institucional, trabajan en la clandestinidad, cultivan la impredecibilidad con el fin de sorprender y dividir a las posibles víctimas. Una persona puede desenvolverse en diferentes entornos y cada uno de ellos atraer amenazas diferentes. VEHICULOS ELECTRICOS ECOLOGICOS VENTA: Unidades nuevas y usadas con garantía. Servicio post venta. Abonos de mantenimiento preventivo. ALQUILER: Mantenimiento mensual preventivo. Asistencia tecnicomecánica inmediata. Nuevo sistema de guardia permanente, los 365 días del año. Melex Argentina S.R.L. Arregui 3265 (C1417GMS) Bs. As. Tel/Fax: (54-11) Fax: ventas@melexargentina.com.ar 2

3 Cómo podría la protección advertir oportunamente el peligro o determinar la probabilidad de un riesgo país o la posibilidad de la amenaza psicosocial de la agresividad? Cómo podría advertir sobre una operación de acecho sin constreñirle la privacidad de un histérico? Se limitaría a proteger física o instrumentalmente, o a prevenir limitando el proyecto de vida de su protegido mutilándole su libertad de movilización, de relación o de afectos? Componentes de la Seguridad Las personas no quieren solo la seguridad de sus rutinas. El esquema de protección personal exige algo más que la defensa de los sitios, la seguridad en profundidad, la protección de los movimientos o el conductor de seguridad. Es indispensable también la participación del protegido, de sus allegados, disponer de un ambiente apropiado con medidas de protección física. Necesita, además del software, del control de los círculos de protección, de las bases de datos, de los usos de rutas u horarios o de los escoltas inmediatos, cercanos o de cubrimiento general, de la cultura de seguridad.también tener en cuenta el confort, la paz, y la tranquilidad que solo las puede proporcionar un alto grado de sensibilidad, un afinado hábito perceptivo, la práctica del ensueño o la relación con los seres inorgánicos. Dejar de depender de la manipulación de instrumentos físicos para recibir señales de peligro, requiere usos, costumbres, una cultura intuitiva y de orden muy especiales. Demanda un espíritu que en medio de la violencia, de la flexibilidad y de la comodidad, facilite recibir los indicios de amenaza; una especie de Feng Shui en el ordenamiento de las posesiones y la organización de escenarios mentales. Además, disponer de personal de seguridad con una formación especial, inducido y entrenado, que facilite disfrutar la vida con cierto recato, aún en circunstancias extremas. Este tipo de protegidos no se puede dar el lujo de tener pensamientos negativos. Usualmente no es recomendable un dispositivo de seguridad demasiado evidente pues éste puede atraer el peligro. En la seguridad de personas, habrá ocasiones en donde sea necesario cambiar de hábitos, de lugar, modificar el entorno familiar y hasta la identidad. Un buen programa para advertir e informar de riesgos requiere de monitoreo, comunicaciones, sistema de alerta y advertencia, estudio de rutas, puntos críticos, santuarios y nichos. La protección debe acomodarse a los ritmos de vida, actividades y costumbres durante las 24 horas del día y los 365 días del año. La forma de protección tiene que ajustarse a las diferentes circunstancias: - Desplazamiento en vehículos o a pie. - Permanencia en: Reuniones sociales. El hogar, la oficina, el colegio de los hijos.época de vacaciones, permanencia en clínica u hospitales.durante el cumplimiento de los esquemas de protección pueden presentarse muchos problemas. Por ejemplo los naturales cambios de ánimo o en determinadas actividades, hacen que en ocasiones el protegido no acepte de buen agrado la compañía y vigilancia del personal de protección. Valora más su intimidad que su seguridad, o confunde la previsión con la paranoia. Esto dificulta el diseño del sistema de protección que debe ser adecuado a las circunstancias particulares de cada individuo y sus conductas, al igual que su cultura de seguridad y su capacidad de autoprotección. La protección personal no puede basarse en las estadísticas, ni en los paradigmas. No toda la protección requiere escolta. No toda protección debe aislar al protegido como es el caso de los artistas o de los políticos. Hay enemigos invisibles y silenciosos que merodean a nuestro alrededor de manera secreta, difíciles de detectar.la relación entre el protegido y el escolta es una relación personal que puede ser conflictiva, agradable o desagradable ya que comparten tiempo y un objetivo en común, que es la protección. Debe existir empatía para armonizar los roles protegido-protector sin que ello Cámara Argentina de Empresas de Seguridad CAMARAS REGIONALES ADHERIDAS A CAESI C.A.R.E.S.E.B. (Sudeste Bonaerense) CESIP (Chaco) CESIJU (Jujuy) C.E.S.I.M. (Mendoza) CASASEP (Rosario - Santa Fe) CaSESI (Salta) CAPRESI (San Luis) CAESVIP (Santa Cruz) CATESI (Tucumán) CEMARA (Monitoreo de Alarmas) FEDERACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES FEPASEP FESESUR FACESIP Montevideo P (1019) Bs. As. Tel/Fax: / caesi@fibertel.com.ar 3

4 signifique una relación de servidumbre o de apariencia social, sino una sinergia que mejore la alerta.primero la previsión antes que prevención En el fomento de la cultura de seguridad la previsión juega un papel importante: en función de los indicios percibidos y la experiencia, anticipar y adoptar medidas ante la posible ocurrencia de un hecho indeseable. Se ha concientizado a todo el personal directivo, de base y contratistas?, Se han desarrollado planes de interrelación con las autoridades y vecinos?, Se han organizado sistemas de búsqueda de información actualizados de los modusoperandi delincuenciales? Se han analizado las experiencias indeseables o establecido procedimientos preventivos, de protección y de preservación? El servicio de contra-vigilancia discretamente detecta a los acechadores que buscan definir víctimas, identificar vulnerabilidades, penetrar esquemas de protección, probar la capacidad de reacción o confirmar rutinas de horario, vehículo, acompañamiento o de ruta. Todo incidente, cuasi-incidente, acto sospechoso o inquietud, deberá investigarse y analizarse con un juicio lógico y valorativo. Es aconsejable indagar constantemente sobre conductas y vínculos de aspirantes a trabajo, empleados, amistades y el vecindario.especial motivo de análisis deben ser los atractores o elementos que llaman la atención, que puedan convocar el ansia de los antisociales o la aproximación de situaciones incidentales: El enemigo que tiene problemas internos está maduro para ser conquistado. Sun Zi Así como las imágenes tienden a despertar ciertos sentimientos, inversamente un sentimiento tiende a suscitar en nosotros imágenes armónicas con ese sentimiento. Actuar con integridad, despierta confianza, así como las opiniones engreídas confunden en vez de tranquilizar. Recordemos que el temor, no es más que un estúpido estado de ignorancia acerca de algo, y una ciega aceptación de esa ignorancia, reemplaza la razón. La ostentación, la agresividad, el temor, el odio, el amor, la seducción, son unos de los atractores más comunes que pueden determinar la elección de imágenes. Los distractores como, la falsa o aparente seguridad, los procesos de control innecesarios, o incidentes casi inadvertidos, requieren de cuidado y de control. Un buen esquema de protección debe tener en cuenta todos los aspectos anteriores y considerar el grado de entrenamiento y formación para percibir la amenaza inimaginable, olfatear el peligro y la capacidad para alejarse lo más rápido del punto y momento donde no debe estar ubicado como víctima: también hay atentados invisibles o al menos silenciosos antes de tronar. Publicado por Gustavo Merani Tipo Pórtico Alarma sonora y visual. Desplazable. Detecta todos los metales. Señala su ubicación. Versión para cabinas de acceso bancario. Electrónica Aplicada S.R.L. Tipo Manual Fácil manejo. Evita el cacheo manual. Detecta todos los metales. Elevadísima sensibilidad. Gratis: batería recargable, cargador 220 VAC y funda. Perú 952 (C1068AAJ) Buenos Aires - Argentina Tel: Fax: info@detectores.com.ar. 4

5 Rodríguez Peña 55 PB Diseño

ACTUALIDAD PLAN DE SEGURIDAD. Rally Dakar Argentina-Chile Melex Argentina S.R.L.

ACTUALIDAD PLAN DE SEGURIDAD. Rally Dakar Argentina-Chile Melex Argentina S.R.L. ACTUALIDAD PLAN DE SEGURIDAD Rally Dakar Argentina-Chile 2010 En la presentación del Rally Dakar Argentina -Chile que se hizo ante el Senado de la Nación se destacó el concepto de la extraordinaria promoción

Más detalles

PANORAMA LATINOAMERICANO. de la inseguridad. Melex Argentina S.R.L.

PANORAMA LATINOAMERICANO. de la inseguridad. Melex Argentina S.R.L. PANORAMA LATINOAMERICANO El costo de la inseguridad Una recorrida por algunos de los más importantes medios gráficos de la región (El Universal de México, Ultima Hora de Paraguay y el diario Infobae de

Más detalles

SEGURIDAD EN COUNTRIES Y BARRIOS PRIVADOS Un rubro creciente y complejo de la Seguridad

SEGURIDAD EN COUNTRIES Y BARRIOS PRIVADOS Un rubro creciente y complejo de la Seguridad 17/03/2011 SEGURIDAD SEGURIDAD EN COUNTRIES Y BARRIOS PRIVADOS Un rubro creciente y complejo de la Seguridad Como en tantos otros universos la seguridad a desarrollar en éste nuevo fenómeno como son los

Más detalles

PROGRAMA DE SEGURIDAD PUBLICA GENERAL

PROGRAMA DE SEGURIDAD PUBLICA GENERAL ACTUALIDAD PROGRAMA DE SEGURIDAD PUBLICA GENERAL CREATIVIDAD, INNOVACION Y MEJORAS POR MODULOS EN LA RELACION DE LA SEGURIDAD URBANA - RURAL - VIAL - PRIVADA y BANCARIA INTRODUCION Es la Actualidad, tan

Más detalles

SEGURIDAD EN SHOPING CENTERS LATINO AMERICANOS

SEGURIDAD EN SHOPING CENTERS LATINO AMERICANOS PANORAMA LATINOAMERICA SEGURIDAD EN SHOPING CENTERS LATINO AMERICANOS Los malls latinoamericanos son famosamente conocidos como refugios de seguridad. Por María Bird Picó El crimen callejero es una maldición

Más detalles

ACTUALIDAD AFRICA. Algo más que FÚTBOL y SEGURIDAD. Melex Argentina S.R.L.

ACTUALIDAD AFRICA. Algo más que FÚTBOL y SEGURIDAD. Melex Argentina S.R.L. ACTUALIDAD AFRICA Algo más que FÚTBOL y SEGURIDAD Empecemos por el final y, hablando de fútbol, nos felicitamos porque España ha sabido jugar como para demostrar, por primera vez en la historia, que es

Más detalles

PREVENCION. Procedimiento para control de llaves GRUPO BERNARDINO RIVADAVIA. SEGURIDAD Y CUSTODIAS Amplia experiencia en consorcios 1972-2009

PREVENCION. Procedimiento para control de llaves GRUPO BERNARDINO RIVADAVIA. SEGURIDAD Y CUSTODIAS Amplia experiencia en consorcios 1972-2009 PREVENCION Control de llaves Procedimientos y Funciones Procedimiento para control de llaves Objetivo Lograr a través de procedimientos adecuados y eficaces, el resguardo de las llaves existentes en la

Más detalles

Lista de Chequeo Decreto 1072 de 2015 (criterios del SG-SST según el anterior Decreto 1443 de 2014)

Lista de Chequeo Decreto 1072 de 2015 (criterios del SG-SST según el anterior Decreto 1443 de 2014) Lista de Chequeo Decreto 1072 de 2015 (criterios del SG- según el anterior Decreto 1443 de 2014) 1. Diseño de política con alcance en todos sus centros de trabajo y trabajadores independiente de su forma

Más detalles

Estás preparado para enfrentar un evento adverso?

Estás preparado para enfrentar un evento adverso? Estás preparado para enfrentar un evento adverso? Definición de Términos Dr. Enrique Montbrun FACS Escuela Vargas UCV La amenaza es la probabilidad de que un fenómeno, de origen natural o humano se produzca

Más detalles

Apropiación del aprendizaje Pautas básicas para la prevención de riesgo público (UAS-CA-009)

Apropiación del aprendizaje Pautas básicas para la prevención de riesgo público (UAS-CA-009) Apropiación del aprendizaje Pautas básicas para la prevención de riesgo público (UAS-CA-009) Preguntas de selección múltiple con única respuesta 1) Reacción fisiología del cuerpo ante escena de miedo:

Más detalles

NORMA UNE :2008 ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL

NORMA UNE :2008 ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL MR-RA. Responsabilidad ambiental. NORMA UNE 150008:2008 ANÁLISIS Y EVALUACIÓN DEL RIESGO AMBIENTAL José Luís Tejera Oliver Director de Desarrollo Estratégico y Corporativo Asociación Española de Normalización

Más detalles

Otra Manera de gestionar la Seguridad y la salud en el trabajo

Otra Manera de gestionar la Seguridad y la salud en el trabajo Otra Manera de gestionar la Seguridad y la salud en el trabajo La ruta de las pequeñas empresas hacia la implementacion del sistema de gestión de Seguridad y Salud en el trabajo Jmabelaponte@hotmail.com

Más detalles

Política del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.

Política del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. . Este documento contiene información PRIVADA no publicada y de propiedad de CHUBB una compañía de Chubb group. No se puede revelar o utilizar ninguna parte de esos materiales sin el consentimiento previo

Más detalles

extraño que en la ficción

extraño que en la ficción TECNOLOGIA: SEGURIDAD INFORMATICA Espionaje Corporativo: más extraño que en la ficción Por Keith Blogg Qué tienen en común el gigante de la industria química Procter and Gamble, la compañía líder en IT,

Más detalles

José Luis ORNAT ASO Sargento de la Guardia Civil - Comandancia de Zaragoza

José Luis ORNAT ASO Sargento de la Guardia Civil - Comandancia de Zaragoza n e m i n ó r i c c n e v r e r e p y b n i ó i C rcepc Pe r José Luis ORNAT ASO Sargento de la Guardia Civil - Comandancia de Zaragoza Especialista en Policía Judicial - EMUME T.SS.HH/Seguridad Ciudadana

Más detalles

Mesa Redonda Signos y síntomas que podrán corresponder a maltrato emocional en el niño y que los pediatras no debemos dejar de ver en la consulta.

Mesa Redonda Signos y síntomas que podrán corresponder a maltrato emocional en el niño y que los pediatras no debemos dejar de ver en la consulta. 6 Congreso Argentino de Pediatría General Ambulatoria 21 de noviembre de 2014 Mesa Redonda Signos y síntomas que podrán corresponder a maltrato emocional en el niño y que los pediatras no debemos dejar

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Bienvenido Davivienda lo invita a conocer el Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo que busca preservar, mantener y mejorar la

Más detalles

Qué es Seguridad Personal?

Qué es Seguridad Personal? Seguridad Personal Qué es Seguridad Personal? Generalmente hablando, seguridad personal es: Evaluar y entender los riesgos Adoptar un enfoque proactivo cuando se este preparando a la posibilidad de que

Más detalles

ROADSCOPE LX. Cuida tu vida, cuida tu auto.

ROADSCOPE LX. Cuida tu vida, cuida tu auto. Este dispositivo alerta al conductor mediante sonidos, las salidas de carril y la aproximación del vehículo. El ROADSCOPE LX es un dispositivo que evita potenciales situaciones de conducción insegura,

Más detalles

ES USTED VÍCTIMA DE ACECHO?

ES USTED VÍCTIMA DE ACECHO? ES USTED VÍCTIMA DE ACECHO? Acecho es una serie de acciones que hacen que usted sienta temor o se sienta en peligro. El acecho es un delito grave, frecuentemente violento y que puede agravarse con el tiempo.

Más detalles

Seminario Lavado de Dinero en Chile: Riesgos para la Industria de los Corredores de Propiedades

Seminario Lavado de Dinero en Chile: Riesgos para la Industria de los Corredores de Propiedades Seminario Lavado de Dinero en Chile: Riesgos para la Industria de los Corredores de Propiedades Temario 1. Descripción de Operación Sospechosa 2. Señales de Alerta Sector Inmobiliario 3. Tipologías Internacionales

Más detalles

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ARROCERA BOLUGA LTDA.

POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN ARROCERA BOLUGA LTDA. POLÍTICAS Y PROCEDIMIENTOS DE SEGURIDAD DE ARROCERA BOLUGA LTDA. Política de protección de datos: 1. MARCO DE ACTUACIÓN El presente documento contiene la Política de Seguridad de la Información aplicable

Más detalles

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Resultados e Indicadores. Diagnósticos del patrón "Autopercepcion II" Desesperanza. Impotencia. Ansiedad. Ansiedad ante la muerte.

Más detalles

AEROSOL MONITOR MODELO 8533/8534/8533E

AEROSOL MONITOR MODELO 8533/8534/8533E AEROSOL MONITOR MODELO 8533/8534/8533E MONITOR DE AEROSOLES DUSTTRAK DRX MODELOS 8533, 8533EP Y 8534 MONITORIZACIÓN DE AEROSOL Y POLVO A TIEMPO REAL PARA CUALQUIER ENTORNO Y APLICACIÓN Sólo el monitor

Más detalles

Viviana Bohórquez Monsalve

Viviana Bohórquez Monsalve Viviana Bohórquez Monsalve Viviana.bohorquez1@gmail.com Contenido 1. Objetivos de la presentación 2. Estrategia de implementación de la causal salud. 3. Fundamentos básicos de la causal salud 4. Estudio

Más detalles

decosystema es ideal para el control ambiental en cámaras frigoríficas y salas refrigeradas.

decosystema es ideal para el control ambiental en cámaras frigoríficas y salas refrigeradas. 14/11/2017 decosystema es un sensor portátil e inalámbrico que conjuga la electrónica convencional con las últimas tecnologías de comunicación, fabricación de estructuras mediante impresión 3D y monitorización

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA NIÑOS, A TRAVÉS DE TIC.

PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA NIÑOS, A TRAVÉS DE TIC. PROGRAMA NACIONAL DE PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA NIÑOS, A TRAVÉS DE TIC. Artículo 1.- Créase el Programa Nacional de Prevención de la Violencia Contra Niños, Niñas y Adolescentes a través de Tecnologías

Más detalles

El Enfoque de la Prevención de Desastres Lecturas de apoyo

El Enfoque de la Prevención de Desastres Lecturas de apoyo El Enfoque de la Prevención de Desastres Lecturas de apoyo ÍNDICE: 1.- Conceptos 2.- El Enfoque de Prevención de Desastres - Artículo 3. Lecturas sugeridas 1. Conceptos Adaptabilidad Capacidad o habilidad

Más detalles

Riesgos: Movimientos Masa 1. Paloma Fernández García Dpto. Geodinámica. Facultad C.C. Geológicas Universidad Complutense de Madrid

Riesgos: Movimientos Masa 1. Paloma Fernández García Dpto. Geodinámica. Facultad C.C. Geológicas Universidad Complutense de Madrid Riesgos: Movimientos Masa 1 Dpto. Geodinámica. Facultad C.C. Geológicas Universidad Complutense de Madrid Evaluación del Riesgo Los movimientos de ladera son fenómenos de difícil tratamiento estadístico.

Más detalles

Posvencion del Suicidio en la adolescencia: IX Congreso Argentino de Adolescencia SAP/CEPA Buenos Aires, agosto de 2016 Dr. Gustavo A. Girard MODELO ECOLÓGICO 1979 (Bronfrenbrenner) / OMS: 2003 Complejidad.

Más detalles

Accesorio. decosystema WD USB DONGLE. Cargador USB

Accesorio. decosystema WD USB DONGLE. Cargador USB 13/02/2017 decosystema es un sensor portátil e inalámbrico que conjuga la electrónica convencional con las últimas tecnologías de comunicación, fabricación de estructuras mediante impresión 3D y monitorización

Más detalles

Tipos Psicológicos en el Ambiente Laboral

Tipos Psicológicos en el Ambiente Laboral Tipos Psicológicos en el Ambiente Laboral Mario Núñez Molina Decano Asociado de Avalúo y Tecnologías de Aprendizaje Oficina de Avalúo para el Aprendizaje y el Mejoramiento Continuo Diferencias individuales

Más detalles

BALANCE COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA PERIODO ENERO A OCTUBRE

BALANCE COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA PERIODO ENERO A OCTUBRE 3/12/215 BALANCE COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR IMPACTO SOCIAL EN COLOMBIA PERIODO ENERO A OCTUBRE 21 A 215 Fuente: MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL ohaorlando@yahoo.com BALANCE COMPARATIVO DELITOS DE MAYOR

Más detalles

POLÍTICA CORPORATIVA DE DERECHOS HUMANOS

POLÍTICA CORPORATIVA DE DERECHOS HUMANOS POLÍTICA CORPORATIVA DE Descripción de cambios Aprobación inicial Miguel Ángel Peirano Este documento contiene información de propiedad del Grupo Coca Cola Andina, que ha sido preparada estrictamente con

Más detalles

APC Back-UPS Pro

APC Back-UPS Pro APC Back-UPS Pro 1300 - APC Back-UPS Pro,780 Watts /1300 VA,Entrada 120V /Salida 120V, Interface Port USB Incluye: DC con software, Cable USB, Manual del usuario Calificación: Sin calificación Precio:

Más detalles

ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS

ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS ELABORACIÓN DEL PLAN DE EMERGENCIAS Autor: Mauricio Cattaneo Ing. Industrial. Argentina Basado en el Manual Precavida FISO Una de las primeras inquietudes que surge en la empresa en materia de higiene

Más detalles

ACTUALIDAD. Dispone qué debe hacer cada fuerza ante un atentado, incendio o epidemia; la enseñanza que dejó el caso de la disco de Once.

ACTUALIDAD. Dispone qué debe hacer cada fuerza ante un atentado, incendio o epidemia; la enseñanza que dejó el caso de la disco de Once. ACTUALIDAD Plan de atención de catástrofes Dispone qué debe hacer cada fuerza ante un atentado, incendio o epidemia; la enseñanza que dejó el caso de la disco de Once. Después de cuatro años de ocurrida

Más detalles

Secuestro Express. Guías de Prevención. Subsecretaría de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos Dirección General de Prevención del Delito

Secuestro Express. Guías de Prevención. Subsecretaría de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos Dirección General de Prevención del Delito Guías de Prevención Subsecretaría de Prevención, Vinculación y Derechos Humanos Dirección General de Prevención del Delito Saber qué hacer, puede salvarte Qué es el secuestro express? Quién puede ser víctima?

Más detalles

Los Riesgos Psicosociales y la organización del trabajo. Gestión y riesgos en trabajo a turnos

Los Riesgos Psicosociales y la organización del trabajo. Gestión y riesgos en trabajo a turnos VI JORNADA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Puerto de Las Palmas Los Riesgos Psicosociales y la organización del trabajo. Gestión y riesgos en trabajo a turnos Las Palmas, 11 de noviembre 2016 Jordi

Más detalles

SISTEMA DETECTOR DE SOMNOLENCIA DSS

SISTEMA DETECTOR DE SOMNOLENCIA DSS Superintendencia Operaciones ENMS SISTEMA DETECTOR DE SOMNOLENCIA DSS GERENCIA EXTRACCIÓN Y LIXIVIACIÓN División Chuquicamata - Codelco Chile Calama Julio 2012 INCIDENTE CAEX 717 Sistema Somnolencia CRITERIOS

Más detalles

Ministerio de la Protección Social. República de Colombia

Ministerio de la Protección Social. República de Colombia Infracciones GRUPO DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y DESASTRES Infracción Conducta que por acción u omisión afecta a los componentes y actividades de la Misión Médica o a los beneficiarios directos de la misma

Más detalles

Aislamiento Dinámico. Cómo ahorrar energía de forma sencilla con automatismos para cerramientos y protecciones solares

Aislamiento Dinámico. Cómo ahorrar energía de forma sencilla con automatismos para cerramientos y protecciones solares Aislamiento Dinámico Cómo ahorrar energía de forma sencilla con automatismos para cerramientos y protecciones solares Hogares y medio ambiente: una cuestión urgente Los edificios por sí mismos consumen

Más detalles

Detector de rotura de cristal inalámbrico PA-456.

Detector de rotura de cristal inalámbrico PA-456. Detector de rotura de cristal inalámbrico PA-456. Controle el estado de cualquier ventana puerta o escaparate con este sensor inalámbrico de rotura de cristales. Este detector activa la Alarma y le avisará

Más detalles

Recomendaciones para el diseño de instalaciones de sistemas de seguridad para la protección de las infraestructuras críticas y estratégicas

Recomendaciones para el diseño de instalaciones de sistemas de seguridad para la protección de las infraestructuras críticas y estratégicas Recomendaciones para el diseño de instalaciones de sistemas de seguridad para la protección de las infraestructuras críticas y estratégicas Manuel Sánchez Gómez-Merelo www.manuelsanchez.com Miembro de

Más detalles

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Decreto 1072:2015 y resolución 1111:2017

Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Decreto 1072:2015 y resolución 1111:2017 Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Decreto 1072:2015 y resolución 1111:2017 Actividad económica HIDROTEST ENGINEERING & SUPPLIES S.A.S., es un organismo evaluador de la conformidad

Más detalles

Informe de Análisis de Riesgos

Informe de Análisis de Riesgos Informe de Análisis de Riesgos Introducción Ahora que cuentas con toda la información necesaria para proponer algunas medidas de seguridad, en ésta ayuda de estudio conocerás la estructura que debe tener

Más detalles

CARACTERISTICAS APLICACIONES

CARACTERISTICAS APLICACIONES El Control de Rondas es el sistema más práctico, eficaz y económico para controlar que guardias, serenos y personal de vigilancia en general, cumplan los recorridos establecidos, respetando esquemas horarios

Más detalles

Manual control de patrullaje GTP4

Manual control de patrullaje GTP4 Manual control de patrullaje GTP4 Manual GTP4 1 Contenido o Lector de proximidad. o 10 Sensores de chequeo de proximidad. o Disco de instalación. o Cable USB de datos. o Cargador. o Funda. Manual GTP4

Más detalles

La Protección Civil y la Seguridad en la UNAM

La Protección Civil y la Seguridad en la UNAM UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO SECRETARIA DE SERVICIOS A LA COMUNIDAD DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS GENERALES DIRECCION DE PROTECCION CIVIL La Protección Civil y la Seguridad en la UNAM Seminario

Más detalles

Ingeniería social. Amenazas externas

Ingeniería social. Amenazas externas Ingeniería social Amenazas externas Ingeniería Social Aprovechamiento del comportamiento humano para la obtención de información: Exceso de confianza y credibilidad Desatención y desprolijidad Curiosidad

Más detalles

Verificación de Estatus de Riesgo para Cajeros Automáticos (ATM s)

Verificación de Estatus de Riesgo para Cajeros Automáticos (ATM s) Verificación de Estatus de Riesgo para Cajeros Automáticos (ATM s) Beneficios Qué es Vigilancia Dinámica para ATM s? Es un servicio de primer nivel que se caracteriza por su dinamismo, basado en la movilidad

Más detalles

Más extraño que en la ficción

Más extraño que en la ficción SEGURIDAD INFORMÁTICA I ESPIONAJE CORPORATIVO Más extraño que en la ficción El espionaje es una actividad en rápido desarrollo y suele ser realizado por los propios empleados. Por Keith Blogg Qué tienen

Más detalles

CAPITULO 4: DEFINICION Y PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE UN DETECTOR DE METALES

CAPITULO 4: DEFINICION Y PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE UN DETECTOR DE METALES CAPITULO 4: DEFINICION Y PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DE UN DETECTOR DE METALES 4.1.- DEFINICION DE UN DETECTOR DE METALES Detector de metales es un instrumento electrónico o dispositivo capaz de sensar

Más detalles

decosystema Accesorio WD USB DONGLE Cargador USB

decosystema Accesorio WD USB DONGLE Cargador USB 27/06/2017 decosystema es un sensor portátil e inalámbrico que conjuga la electrónica convencional con las últimas tecnologías de comunicación, fabricación de estructuras mediante impresión 3D y monitorización

Más detalles

2. Mantén actualizado tu equipo, tanto el Sistema Operativo como cualquier aplicación que tengas instalada.

2. Mantén actualizado tu equipo, tanto el Sistema Operativo como cualquier aplicación que tengas instalada. Consejos para minimizar los riesgos en la navegación por Internet. Consejos para la protección del equipo 1. Mantente informado sobre las novedades y alertas de seguridad. 2. Mantén actualizado tu equipo,

Más detalles

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL

POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL POLÍTICA DE SEGURIDAD VIAL Transportes moviliza-t siendo una empresa del sector transporte se compromete a la gestión integral frente a acciones encaminadas a la seguridad vial, la prevención de accidentes

Más detalles

gather precision Tecnología para la recogida y análisis de datos

gather precision Tecnología para la recogida y análisis de datos gather precision Tecnología para la recogida y análisis de datos http://precision.gatherestudios.es Gather Estudios 2011 QUÉ ES GATHER PRECISION Gather Precision es el sistema informático desarrollado

Más detalles

Qué es la IGUALDAD y qué es la VIOLENCIA de GÉNERO

Qué es la IGUALDAD y qué es la VIOLENCIA de GÉNERO IGUALDAD SUMA RESTA 09/12/09 11:16 Página 3 INFORMACIÓN PRÁCTICA para madres y padres : 1 Definir la IGUALDAD y la VIOLENCIA DE GÉNERO. 2 Educar en IGUALDAD para prevenir la VIOLENCIA DE GÉNERO. 3 Identificar

Más detalles

SU SEGURIDAD CATÁLOGO DE SERVICIOS DE SEGURIDAD INTEGRADA SEGURIDAD TRANSFORMADA EN EXCELENCIA. Síguenos en nuestras redes sociales.

SU SEGURIDAD CATÁLOGO DE SERVICIOS DE SEGURIDAD INTEGRADA SEGURIDAD TRANSFORMADA EN EXCELENCIA. Síguenos en nuestras redes sociales. SU SEGURIDAD EN LAS MEJORES MANOS CATÁLOGO DE SERVICIOS DE SEGURIDAD INTEGRADA SEGURIDAD TRANSFORMADA EN EXCELENCIA. Síguenos en nuestras redes sociales www.segonzaseguridad.com segonzaseguridad QUIÉNES

Más detalles

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL GERENCIA GENERAL ÁREA TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN. Política de Seguridad de la información POL-TI-08

INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL GERENCIA GENERAL ÁREA TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN. Política de Seguridad de la información POL-TI-08 INSTITUTO MIXTO DE AYUDA SOCIAL GERENCIA GENERAL ÁREA TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Política de Seguridad de la información Junio, 2017 Emisión: 02 Página 2 de 7 ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN...3 2. DEFINICIONES...3

Más detalles

VIGILANCIA ELECTRONICA

VIGILANCIA ELECTRONICA - 1 - VIGILANCIA ELECTRONICA ESTIMADO DIRIGENTE SEÑOR (A): ALARMAS COMUNITARIAS SOLARES, INTELIGENTES, INALAMBRICAS 1. Un panel de alarma solar, de alta potencia, a un promedio de 50-70 casas - EL SISTEMA

Más detalles

Universidad Nacional Federico Villareal

Universidad Nacional Federico Villareal Universidad Nacional Federico Villareal Facultad de Ciencias Sociales Escuela de Ciencias de la Comunicación TALLER DE AUDIOVISUALES I LIC. LUIS BEZADA Z. Hacer un cortometraje es tan sencillo como complicado.

Más detalles

Somos tu socio estratégico en el control y prevención de riesgos.

Somos tu socio estratégico en el control y prevención de riesgos. Somos tu socio estratégico en el control y prevención de riesgos. (+51) 974 692 677 contacto@gis.pe Av. Ricardo Tizón y Bueno 192, Jesús María. www.gis.pe linkedin.com/company/gisperu/ N PERLIM00760-1-2

Más detalles

Holcim Argentina. Gestión de Seguridad y Salud 26 / 03 / Gerenica de OH&S y Asuntos Ambientales. Carlos E. Quattrini

Holcim Argentina. Gestión de Seguridad y Salud 26 / 03 / Gerenica de OH&S y Asuntos Ambientales. Carlos E. Quattrini Holcim Argentina Gestión de Seguridad y Salud 26 / 03 / 2012 Gerenica de OH&S y Asuntos Ambientales Carlos E. Quattrini Presencia en los principales mercados del país Cemento, hormigón, pétreos y co-procesamiento

Más detalles

Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo SARLAFT

Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo SARLAFT Sistema de Administración de Riesgos de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo SARLAFT Qué es el SARLAFT? Qué es lavado de activos (LA)? Qué es financiación del terrorismo (FT)? Qué es riesgo?

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS Y EJERCICIOS PRÁCTICOS

PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS Y EJERCICIOS PRÁCTICOS 1. Objetivo PROCEDIMIENTO PARA LA REALIZACIÓN DE SIMULACROS Y EJERCICIOS PRÁCTICOS Definir pautas de comportamientos frente a la materialización de los riesgos identificados por la empresa. 2. Alcance

Más detalles

Evaluando Programas de Intervención en Actividad Física

Evaluando Programas de Intervención en Actividad Física Evaluando Programas de Intervención en Actividad Física Andrea Torres, MPH Centro Colaborador CDC/OMS para Actividad Fisica y Salud División de Actividad Física y Salud CDC Visión General Evaluación: Definición

Más detalles

Poder, abuso sexual infantil y confianza lúcida Dr. José A. Murillo U.

Poder, abuso sexual infantil y confianza lúcida Dr. José A. Murillo U. Poder, abuso sexual infantil y confianza lúcida Dr. José A. Murillo U. Seminario regional para la prevención del abuso sexual infantil en el contexto escolar Valdivia, 22 de agosto de 2014. Prevención

Más detalles

Detector de Porosidad Esponja PW-789

Detector de Porosidad Esponja PW-789 Detector de Porosidad Esponja PW-789 PW-789_Manual_NNNNN Página 1 de 5 Precauciones de seguridad Todo equipo portátil debe manejarse por personal autorizado responsable y entrenado. Es esencial que antes

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA-

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN -SSYMA- Página 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para un proceso sistemático de identificación continua de los peligros y evaluación y control de los riesgos relacionados a la Seguridad y Salud Ocupacional

Más detalles

LECCIÓN 4 REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN HOSPITALES

LECCIÓN 4 REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN HOSPITALES LECCIÓN 4 REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN HOSPITALES AV4 REDUCCIÓN DE LA VULNERABILIDAD EN HOSPITALES Objetivos Al finalizar la lección, el participante será capaz de: 1. Enumerar razones que demuestren

Más detalles

FORMATO DE INSPECCIÓN

FORMATO DE INSPECCIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL Página 1 de 5 COMPAÑÍA: DIRECCIÓN GENERAL DE AERONÁUTICA CIVIL FORMATO DE INSPECCIÓN FECHA DE INSPECCION CERTIFICADO N PERSONA DE CONTACTO : TIPO DE CERTIFICADO :

Más detalles

Protección de Personas. Certificados de profesionalidad

Protección de Personas. Certificados de profesionalidad Protección de Personas Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Seguridad y Vigilancia Referencia 144654-1402 Precio 57.56 Euros Sinopsis En el ámbito de la seguridad y medioambiente, es

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS

SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS Sistemas de Gestión BANCO CENTRAL DE CHILE SISTEMAS DE GESTIÓN DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN, RIESGOS Y CONTINUIDAD DE NEGOCIOS I. INTRODUCCIÓN El Banco Central de Chile pone a disposición de todas sus

Más detalles

Boroscopios DIC / 14

Boroscopios DIC / 14 Boroscopios 29.900 DIC / 14 Instrumentos diseñados como dispositivo para inspección de maquinarias y lugares con acceso restringido, apto en la inspección en muros, ubicación tuberías, conexiones eléctricas,

Más detalles

Cómo evitar ser una víctima en las redes sociales?

Cómo evitar ser una víctima en las redes sociales? CONEXIONES Cómo evitar ser una víctima en las redes sociales? MINISTERIO PÚBLICO FISCAL PROCURACIÓN GENERAL DE LA NACIÓN R E P Ú B L I C A ARGENTINA UNIDAD FISCAL ESPECIALIZADA EN CIBERDELINCUENCIA Las

Más detalles

Consejería de Hacienda y Administración Pública CARGA MENTAL carga mental

Consejería de Hacienda y Administración Pública CARGA MENTAL carga mental CARGA MENTAL Según el Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo, los factores de riesgo psicosocial son las condiciones presentes en una situación laboral, directamente relacionadas con la

Más detalles

DECRETO 1443 DE 2014-SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

DECRETO 1443 DE 2014-SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DECRETO 1443 DE 2014-SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO GUILLERMO LEON ROJAS DUQUE ESPECIALISTA EN SALUD OCUPACIONAL ABRIL 14 DE 2015 ORDEN DEL DIA Acuerdos iniciales con el grupo Presentación

Más detalles

Sistema de Vigilancia y de Seguimiento de Delincuencia. Subtitulos de la Presentacion

Sistema de Vigilancia y de Seguimiento de Delincuencia. Subtitulos de la Presentacion Sistema de Vigilancia y de Seguimiento de Delincuencia Subtitulos de la Presentacion Agenda Perfil de la Compañia Concepto Operacional Descripcion General del Sistema Unidad de Rastreo Unidad Interior

Más detalles

Plan de Preparación y Respuesta a Emergencias

Plan de Preparación y Respuesta a Emergencias Plan de Preparación y Respuesta a Emergencias 1. Conceptos básicos Qué es una emergencia? Situación que pone en riesgo la vida de las personas (puede ocasionar una incapacidad permanente), o puede producir

Más detalles

Diseño: Interface de Usuario

Diseño: Interface de Usuario Diseño: Interface de Usuario 1 Diseño de Interfaces Fácil de Aprender? Fácil de Usar? Fácil de entender? Informática Empresarial, UCR IF 7100 Ingeniería de Software 2 Diseño de Interfaces Errores Típicos

Más detalles

Zonas vulnerables, amenazas reconocidas, aceptación del riesgo

Zonas vulnerables, amenazas reconocidas, aceptación del riesgo Zonas vulnerables, amenazas reconocidas, aceptación del riesgo M.C.S. Brenda Ávila Flores Doctorado en Investigación Educativa Línea: Educación Ambiental para la Sustentabilidad Director de tesis: Dr.

Más detalles

Tema 1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA DE LA SEGURIDAD EN LAS COMUNICACIONES Y EN LA INFORMACIÓN. TIPOS DE ATAQUES

Tema 1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA DE LA SEGURIDAD EN LAS COMUNICACIONES Y EN LA INFORMACIÓN. TIPOS DE ATAQUES Seguridad 1 Tema 1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA DE LA SEGURIDAD EN LAS COMUNICACIONES Y EN LA INFORMACIÓN. TIPOS DE ATAQUES QUÉ ES SEGURIDAD? Podemos entender como seguridad una característica de cualquier

Más detalles

DATOS DE IDENTIFICACIÓN CODIGO DE USUARIO. Centro Ocupacional NOMBRE. Discapacidad. Actividades que realiza EVALUADOR FECHA

DATOS DE IDENTIFICACIÓN CODIGO DE USUARIO. Centro Ocupacional NOMBRE. Discapacidad. Actividades que realiza EVALUADOR FECHA PERFIL DE PERSONALIDAD LABORAL Brian Bolton Richard Roessler Centro de Investigación y Entrenamiento en Rehabilitación Vocacional De Arkansas Universidad de Arkansas, Fayetteville Servicio de Rehabilitación

Más detalles

SEGURIDAD FERROVIARIA

SEGURIDAD FERROVIARIA SEGURIDAD FERROVIARIA EXPOSITOR COMANDANTE PNP. LUIS ENRIQUE DEL CARPIO SANCHEZ JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD FERROVIARIA BASE LEGAL 1. CONSTITUCION POLITICA Art. 1 DEFENSA DE LA PERSONA HUMANA La

Más detalles

www.seguridadvipers.com 01/ Sabemos que cada empresa tiene sus propias necesidades, por eso focalizamos todo nuestro esfuerzo en generar soluciones de seguridad personalizada, única e individual. QUIENES

Más detalles

LA ÉTICA PROFESIONAL EN LA AUDITORÍA Y EN LOS NEGOCIOS. Francisco J. Sánchez Mayén

LA ÉTICA PROFESIONAL EN LA AUDITORÍA Y EN LOS NEGOCIOS. Francisco J. Sánchez Mayén LA ÉTICA PROFESIONAL EN LA AUDITORÍA Y EN LOS NEGOCIOS. Francisco J. Sánchez Mayén 1 Ética Profesional Conjunto de normas éticas y morales que rigen el actuar profesional de un individuo. 2 Existen tres

Más detalles

CIRCULOS CIUDADANOS PROGRAMA PARA PREVENCION DEL DELITO OBJETIVO GENERAL

CIRCULOS CIUDADANOS PROGRAMA PARA PREVENCION DEL DELITO OBJETIVO GENERAL CIRCULOS CIUDADANOS PROGRAMA PARA PREVENCION DEL DELITO OBJETIVO GENERAL La organización de grupos de vecinos por calle, manzana, colonia a efecto de prevenir la delincuencia y algunas conductas antisociales

Más detalles

Formación de I+D+i en ciberdefensa

Formación de I+D+i en ciberdefensa Formación de I+D+i en ciberdefensa Presentado por Pablo Paz y Miño Capitán Tec. Avc. SEPTIEMBRE - 2014 Formación de I+D+i en ciberdefensa Fuente: https://www.youtube.com/watch?v=ba3duf1wgdm AGENDA TICS

Más detalles

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PR-P18-S7-01 RIESGOS LABORALES

GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PR-P18-S7-01 RIESGOS LABORALES GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO R-18-S7-01 RIESGOS LABORALES 1. OBJETIVO: Desarrollar de manera permanente actividades de prevención que permitan la conservación, control y promoción de la salud física, mental

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Laboratorio de Alta Tensión. Dra. María Carolina Blanco, Venezuela

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Laboratorio de Alta Tensión. Dra. María Carolina Blanco, Venezuela UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA ANTONIO JOSÉ DE SUCRE Laboratorio de Alta Tensión Dra. María Carolina Blanco, Venezuela CÁMARA DE NIEBLA MANTENIMIENTO EN LA INDUSTRIA ELÉCTRICA Introducción

Más detalles

GLOSARIO. A continuación se relacionan conceptos básicos dentro del tema de emergencias.

GLOSARIO. A continuación se relacionan conceptos básicos dentro del tema de emergencias. GLOSARIO A continuación se relacionan conceptos básicos dentro del tema de emergencias. 1 Accidente Evento indeseado o interrupción repentina no planeada de una actividad que resulta en daño a las personas,

Más detalles

Un hogar seguro y confortable. Alarma JABLOTRON 100 con la exclusiva aplicación MyJABLOTRON

Un hogar seguro y confortable. Alarma JABLOTRON 100 con la exclusiva aplicación MyJABLOTRON Un hogar seguro y confortable Alarma JABLOTRON 100 con la exclusiva aplicación MyJABLOTRON Seguridad real y un amplio rango de aplicaciones Manejo intuitivo con dos teclas Puede utilizar la alarma JABLOTRON

Más detalles

Simon. Generalidades. Ventajas de para el profesional

Simon. Generalidades. Ventajas de para el profesional Generalidades nos ofrece su nuevo sistema VIT@ diseñado desde la experiencia de más de 15 años de instalaciones implantadas en el mercado español y portugués teniendo en cuenta las necesidades tanto de

Más detalles

PREVENCIÓN DE DELITO CIBERNÉTICO

PREVENCIÓN DE DELITO CIBERNÉTICO Gobierno del Estado Secretaría de Seguridad Pública Dirección de Participación Ciudadana para la Prevención del Delito PREVENCIÓN DE DELITO CIBERNÉTICO RESPONSABILIDAD COMPARTIDA Factores de Riesgo Autoridad:

Más detalles

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6

Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6 Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo DECRETO 1072 DEL 26 DE MAYO DE 2015 Libro 2, Parte 2, Titulo 4, Capitulo 6 Línea normativa Decreto 614 /84 Art 28, 29 y 30 se establece la obligación

Más detalles

Genérico Plan de Emergencia

Genérico Plan de Emergencia Genérico Plan de Emergencia QUE ES UN PLAN DE EMERGENCIAS? Es el proceso por el cual se identifica por anticipado las necesidades, recursos (humanos, financieros, materiales, técnicos), estrategias y actividades,

Más detalles

Seminario Claves para proteger a los usuarios de Zonas Francas del Lavado de Dinero.

Seminario Claves para proteger a los usuarios de Zonas Francas del Lavado de Dinero. Seminario Claves para proteger a los usuarios de Zonas Francas del Lavado de Dinero. Temario 1. Descripción de Operación Sospechosa 2. Señales de Alerta 3. Tipologías Internacionales 4. Reportes Recibidos

Más detalles