SEGURIDAD EN COUNTRIES Y BARRIOS PRIVADOS Un rubro creciente y complejo de la Seguridad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEGURIDAD EN COUNTRIES Y BARRIOS PRIVADOS Un rubro creciente y complejo de la Seguridad"

Transcripción

1 17/03/2011 SEGURIDAD SEGURIDAD EN COUNTRIES Y BARRIOS PRIVADOS Un rubro creciente y complejo de la Seguridad Como en tantos otros universos la seguridad a desarrollar en éste nuevo fenómeno como son los barrios privados ha evolucionado de la mano de la proliferación de los mismos como también del incremento de la inseguridad. Los barrios privados y countries concentran a numerosas familias que empezaron el éxodo a fines de los 80, si bien ya existían algunos barrios tradicionales, pioneros en el rubro. Dentro de sus necesidades los nuevos vecinos buscaban vivir en ambientes seguros, impermeables, confortables y exclusivos. Por Patricio Morales Al momento de evaluar como es la seguridad en un barrio privado, country, club de campo, etc. hay que tener en cuenta muchos aspectos. Primero hay que reconocer cuales son los riesgos y amenazas que se pueden sufrir en el barrio. Quién es pasible de sufrir un percance? Los propietarios, los socios, el personal de servicio, las visitas, las propiedades, las instalaciones del barrio o club, los vehículos, las mascotas, la forestación, etcétera. Para ello tenemos que dividir éste mundo en áreas bien definidas para su evaluación como son la seguridad perimetral, la seguridad interior, la seguridad e higiene, la seguridad de obra y la seguridad privada. La seguridad perimetral: En ésta área se trabaja sobre la permeabilidad del barrio a través de los accesos de ingreso y sobre el cierre perimetral (muros, cercos, rejas, etc.). Para ello se combina la seguridad física con la tecnología. Por lo general en los accesos se trabaja con bases de datos sobre los propietarios, socios, personal de servicios (domés- Los barrios privados y countries concentran a numerosas familias que empezaron el éxodo a fines de los 80, si bien ya existían algunos barrios tradicionales, pioneros en el rubro. VEHICULOS ELECTRICOS ECOLOGICOS VENTA: Unidades nuevas y usadas con garantía. Servicio post venta. Abonos de mantenimiento preventivo. ALQUILER: Mantenimiento mensual preventivo. Asistencia tecnicomecánica inmediata. Nuevo sistema de guardia permanente, los 365 días del año. Melex Argentina S.R.L. Arregui 3265 (C1417GMS) Bs. As. Tel/Fax: (54-11) Fax: ventas@melexargentina.com.ar 1

2 ticos, jardineros, servicios permanentes, etc.), personal de obra (listados de autorizaciones y seguros), delivery, personal de mantenimiento particulares, visitas, etc. Para algunos casos se utilizan sistemas de accesos inteligentes con diferentes privilegios. Para otros se confeccionan pases temporarios y sectorizados. Acreditación del personal ciento por ciento. Se complementan éstos sistemas con registros fílmicos. Según criterios y privilegios de cada lugar se revisan los vehículos tanto al ingreso como al egreso. Los puestos de seguridad deben ser amplios y cómodos, con un sector de acreditación y otro puntualmente de seguridad (generalmente retirados del fácil acceso desde el exterior para evitar ser tomados y puedan activar los sistemas de alarmas). Generalmente a los propietarios o socios se le reserva un acceso exclusivo para agilizar el ingreso y egreso. La guardia una vez identificado y chequeadas las autorizaciones de ingreso guía a las personas a través de un pequeño croquis a los lugares de destino. En ese mismo plano figuran las recomendaciones básicas de seguridad y convivencia del lugar. (Velocidad máxima, ruidos, lugares de estacionamiento, etc.) Estos sistemas complementados por la implementación de procedimientos estancos y horarios de ingresos hacen de los accesos un sector seguro. Por otra parte tenemos el cierre perimetral. Partiendo de los conocimientos básicos de seguridad sobre sistemas de barreras encontraremos muros, cercos olímpicos, ligustros, empalizadas, etc. o naturales como puede ser un arroyo que eviten el ingreso al barrio. Para algunos casos se utilizan sistemas de accesos inteligentes con diferentes privilegios. Como vemos existen distintos sistemas con diferentes niveles de seguridad. Son muchos los sistemas técnicos complementarios para evitar o detectar en forma temprana una tentativa de intrusión. Contamos hoy con sistemas infrarrojos y láser, con cables microfónicos, antisísmicos, concertinas, alambre de púas, boyeros eléctricos, detección por imágenes, sensores de movimientos (cámaras, domos), puestos elevados de observación, etc. En ésta área se trabaja sobre la permeabilidad del barrio a través de los accesos de ingreso y sobre el cierre perimetral (muros, cercos, rejas, etc.). Todos estos sistemas funcionan si están acompañados por otro sistema técnico disuasorio, la iluminación. Para el delincuente la iluminación desnuda sus intenciones. Debe haber la cantidad de lux suficientes como para divisar bultos y movimientos en lugares de menor riesgo y reflectores en aquellos sensibles o de identificación. Combinar nuestras barreras con éstos sistemas debe primero hacer desistir a quien pretenda ingresar. De no lograrlo poder dar aviso de la tentativa y poder proceder ante el hecho. Si pensamos como quien delinque posiblemente vamos a evaluar el costo beneficio de producir el delito. Elegiría el mayor botín con el menor riesgo de ser atrapado. Por eso nuestro sistema debe ser la peor opción para el delincuente. Una vez asegurado el perímetro se deben realizar los planes 2

3 de contingencias para las diferentes anomalías y eventos que pudieran suceder. LA SEGURIDAD INTERIOR: A partir del momento que todo el personal externo ingresa al barrio debidamente autorizado y acreditado empieza otro escenario de control. El control urbano y en pequeña porción la seguridad pública. El jefe de seguridad pasa a ser el sheriff del la comarca. En un escenario diferente al de la realidad exterior. Cambios que juegan algunos a favor y otros en contra. El hecho que la gente se encuentre acreditada y autorizada no es garantía que no cometa delitos. Antiguamente el personal doméstico venía de generación en generación y en la que se integraban a las tareas prácticamente toda la familia. Cuando se tomaba a alguien las referencias eran de muchos años trabajando para una familia. Hoy han cambiado las cosas. La proliferación de barrios ha crecido en mayor proporción que la oferta de empleo del rubro. Resultado. Se han incorporado nuevas familias no tradicionales al rubro doméstico. El índice de inseguridad se ha elevado en los últimos años y si bien los propietarios toman ciertos recaudos no están libres de realizar una mala selección. Esa persona está latente dentro del barrio con intenciones conocidas. Si sumamos que muchos propietarios creen que por estar dentro de un barrio son inmunes a sufrir delitos y por ello dejan sus casas abiertas, los vehículos con las llaves puestas, herramientas y bienes en sus jardines, etc. tarde o temprano el delincuente aprovecha ésta situación. La ocasión hace al ladrón. Sumemos al personal temporario como son los obreros, el personal de mantenimiento, delivery, correos, servicios externos, el riesgo de robo es importante. Los controles en las salidas inhiben pero no todos desisten. Otro problema son las casas de fin de semana. Al no estar habitadas pueden ser víctimas de intrusiones por parte de éste tipo de personal (cuando no se encontraron a otros propietarios, especialmente chicos y adolescentes). Por otra parte tenemos el cierre perimetral. sistemas de barreras encontraremos muros, cercos olímpicos, ligustros, empalizadas, etc. o naturales como puede ser un arroyo que eviten el ingreso al barrio. Cámara Argentina de Empresas de Seguridad CAMARAS REGIONALES ADHERIDAS A CAESI C.A.R.E.S.E.B. (Sudeste Bonaerense) CESIP (Chaco) CESIJU (Jujuy) C.E.S.I.M. (Mendoza) CASASEP (Rosario - Santa Fe) CaSESI (Salta) CAPRESI (San Luis) CAESVIP (Santa Cruz) CATESI (Tucumán) CEMARA (Monitoreo de Alarmas) FEDERACIONES NACIONALES E INTERNACIONALES FEPASEP FESESUR FACESIP Montevideo P (1019) Bs. As. Tel/Fax: / caesi@fibertel.com.ar 3

4 Podemos mencionar también la manipulación de las llaves de las propiedades por parte del personal doméstico, jardineros, etcétera, quienes tienen libre acceso a los domicilios de sus empleadores, llaves que salen del barrio diariamente. Mas grave aun es la información. Este personal no sólo es testigo de los bienes materiales existentes en las viviendas sino que también saben de los movimientos de dinero, negocios, situaciones familiares, etc. Otra vez: atención a la hora de la selección del personal. Por lo general el personal de servicios es reclutado del entorno del country. Un rol fundamental de cada barrio son las tareas de acercamiento a la periferia. Tareas comunitarias, acciones vecinales, apadrinamiento de instituciones, eventos solidarios, participación en distintas esferas barriales son parte de nuestra acción permanente. Por la noche cambia el escenario. No permanece prácticamente nadie de servicio y los problemas comienzan con los propietarios. Problemas de transito, de convivencia y los que traen aparejados las reuniones y fiestas (alcohol, ruidos molestos y el libre albedrío). SEGURIDAD E HIGIENE: Además del cumplimiento de las leyes vigentes sobre el personal perteneciente al barrio como empleados (mantenimiento, seguridad, administración, etc.) es necesario el control sobre las instalaciones del barrio (club house, sectores de recreación y deportes, etc.) como es la iluminación, puesta a tierra, pararrayos, controles de agua, plantas de tratamiento, equipos sometidos a presión, control de los sistemas pluviales y de bombeo, instalaciones contra incendio, formación y capacitación de equipos o brigadas contra incendios, confecciones de planes de contingencias, etc. La realización de los procedimientos preventivos por parte del personal de mantenimiento, el cumplimiento de las normas de seguridad y la utilización de los elementos de protección personal en forma permanente supervisado por personal debidamente matriculado (ingeniero y técnico en seguridad e higiene) SEGURIDAD DE OBRA: Si bien se cuenta con un reglamento interno hacerlo cumplir también es complicado por la idiosincrasia de algunos propietarios (sin generalizar). Lo ideal del control para éstos problemas es trabajar sobre la disciplina a través de las comisiones existentes en la mayoría de los barrios, mejorar la seguridad domiciliaria partiendo de la concientización del propio propietario, inculcando que es el primer eslabón de la cadena de control (puertas y ventanas cerradas en su ausencia, mejor cuidado de la información, de las llaves y movimientos de los integrantes de la familia), la provisión de un sistema monitoreado de alarmas, la cobertura con un seguro de vivienda completo (robo, incendio, etc.), la iluminación exterior de las viviendas, el cuidado sobre sus pertenencias ( no dejar tiradas o expuestas), etc. En el rubro es casi permanente que se estén realizando obras que van de la construcción de una vivienda nueva hasta ampliaciones o refacciones. Todas éstas deben estar evaluadas y autorizadas por las comisiones y/o referente del área de arquitectura para su desarrollo. Como sabemos la elección de la empresa de seguridad para éste tipo de objetivo es fundamental por varios factores. CONTROL DE RONDAS DE SERENOS Fabrica y Garantiza Memoria de 4500 registros. Batería de litio con más de 3 años de autonomía. Software de PC intuitivo y sencillo. Impresión de reportes. Análisis de rondas diario y mensual con detalle de puestos visitados. Reporta marcaciones, vigilador e incidentes. Conexión a PC por puerto serie o puerto USB. Pesa solo 84 gramos. Simplifica la programación de los puestos. Puede leer los ibuttons y pasar su número al programa de la PC. Ilimitado número de objetivos y de puestos. Av. Independencia 2484 (1225) Buenos Aires Tel securtec@securtec.com.ar 4

5 A su vez estas obras son realizadas por distintos estudios o arquitectos que deben cumplir con los requisitos legales propios del rubro. Una vez presentados las habilitaciones y planos aprobados, los seguros y planes de seguridad, el personal debidamente acreditado y con los elementos de protección personal, etc. estarían en condiciones de comenzar la obra. Se controlan que las mismas respeten las mismas condiciones de convivencia y disciplina del lugar. Se circunscribe la obra al lugar o lote el cual debe estar cubierto en su perímetro exterior y cerrado durante el cese de actividades. Las herramientas deben ser declaradas en la guardia y la maquinaria precintada para su identificación. Es importante un control sobre las mismas para evitar que los obreros merodeen lugares ajenos, que no ingresen elementos que puedan generar inconvenientes (equipos de música, bebidas alcohólicas, etc.), que no realicen actos que atenten contra su integridad ni la de terceros, que utilicen los elementos de protección personal, etc. SEGURIDAD PRIVADA: Como sabemos la elección de la empresa de seguridad para éste tipo de objetivo es fundamental por varios factores. Por empezar la mayoría de los residentes tienen en sus empresas o trabajos empresas de seguridad contratadas y están acostumbrados al servicio recibidos por las mismas. La atención recibida la comparan con la que van a recibir en su bien más preciado como es la seguridad de su familia. Siempre van a pretender que sea mejor a la conocida. Esperan soluciones permanentemente, mejor dicho, no quieren problemas. Cuando les sucede algún percance esperan que la respuesta sea inmediata. La guardia no sólo cumple con garantizar que nada suceda sino que a su vez es siempre el primer culpable de los hechos. Fuera de su propiedad la guardia se encarga de todo. Trae y lleva mensajes, correo, cadete, diligencias, servicio de transporte, cuida a los niños que circulan por el barrio, controla las mascotas y hace de policía manteniendo el orden. Una cosa a tener en cuenta es la selección del personal, materia prima fundamental para brindar un buen servicio. Los propietarios se sienten identificados con aquellos guardias que los han cuidado durante un largo tiempo. No quieren la rotación del personal y a la larga pasan a apreciar al guardia que cuidó de sus bienes especialmente de su familia. Guardias que han visto crecer y cuidaron de los niños. Se produce un fenómeno similar al que tienen con su personal doméstico. La seguridad privada pasa a ser una pieza fundamental en el engranaje del country. Pero para el guardia es complicado manejarse especialmente interrelacionarse debido a que cada propietario tiene muy diversas formas de considerar a la seguridad. Cuando (y según el lugar) debe informar de una falta disciplinaria (identificar a la persona) muchas veces se convierte en un conflicto. El guardia no sólo tiene que informar a sus superiores. Al tener trato permanente con socios, visitas, invitados debe ser cortés, educado y por sobre todo hábil para hacer cumplir directivas sin herir susceptibilidades sin apartarse de brindar una imagen de seguridad y atención permanente. Otras funciones son controlar los canes propios y extraños, el funcionamiento de ciertos dispositivos eléctricos como ser bombas, exclusas, controles perimetrales sobre iluminación, muros, alcantarillas, limpieza, rodados, objetos extraviados, etc., etc., etc. Como ven si sumamos a éstas tareas las denuncias de toda clase (robos, extravíos, problemas de convivencia, domésticas deshonestas, etc.) y la resolución de todos los casos, más el permanente análisis de hipótesis de situaciones (incendios, inundaciones, asaltos, robos, secuestros, toma de rehenes, manejo de la prensa, etc.) algunos contemplados en los planes de contingencias, es evidente que la seguridad en barrios privados que es un rubro complicado si no se posee una estructura acorde a las necesidades, un nuevo y verdadero desafío. Patricio Morales es Jefe de Seguridad en Argentina. (NR: Ver también el Seminario de Seguridad en Countries y Barrios Privados, en ) Tel/Fax: (011) baluarte@baluarteonline.com.ar Diseño y Edición CREART Publicidad

PREVENCION. Procedimiento para control de llaves GRUPO BERNARDINO RIVADAVIA. SEGURIDAD Y CUSTODIAS Amplia experiencia en consorcios 1972-2009

PREVENCION. Procedimiento para control de llaves GRUPO BERNARDINO RIVADAVIA. SEGURIDAD Y CUSTODIAS Amplia experiencia en consorcios 1972-2009 PREVENCION Control de llaves Procedimientos y Funciones Procedimiento para control de llaves Objetivo Lograr a través de procedimientos adecuados y eficaces, el resguardo de las llaves existentes en la

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS CONVIENE EVITAR

BUENAS PRÁCTICAS CONVIENE EVITAR Presentación El Gobierno del Estado crea para ti una guía en materia de Seguridad Pública, con recomendaciones simples y efectivas para prevenir el robo a casa habitación, su aplicación contribuirá a tener

Más detalles

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM

REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM REGLAMENTO DEL USO DE EQUIPOS DE CÓMPUTO, PROYECTORES MULTIMEDIA Y LABORATORIOS DE FACEM TITULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Art. 2.- Art. 3.- El Decano de la Facultad, el Secretario Académico y

Más detalles

Detectores láser Redscan de OPTEX.

Detectores láser Redscan de OPTEX. Detectores láser Redscan de OPTEX Introducción REDSCAN es un detector láser que identifica el tamaño, la velocidad y la distancia de un objeto en movimiento Simplifica la vigilancia por vídeo Reduce las

Más detalles

PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE ESCOLAR

PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE ESCOLAR PROTOCOLO DE SEGURIDAD EN EL TRANSPORTE ESCOLAR La coordinadora de transporte de la empresa TEBSA es la responsable que los conductores de buses cumplan con las normas de seguridad como: Documentos al

Más detalles

Club Hípico de Carabobo Valencia - Venezuela

Club Hípico de Carabobo Valencia - Venezuela NUEVO REGLAMENTOS DE ACCESO AL CLUB Art. 1.: El acceso al Club y sus dependencias se realizar mediante la presentación del Carnet de Socio suscrito por el Presidente, que se entrega a todos los miembros

Más detalles

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES

Universidad del Valle MANUAL DE FUNCIONES EMPLEADOS PUBLICOS NO DOCENTES 1.1 NIVEL : Operativo 1.2 CODIGO DEL CARGO: 615 1.3 DENOMINACION : Celador 1.4 GRADOS: 01, 02, 03, 04, 05 y 06 1.5 OBJETIVO BASICO DEL CARGO: Velar por la seguridad de los bienes muebles e inmuebles de

Más detalles

MARSHALL 2 GSM LA ALARMA PARA SU CASA SE LLAMA VEA NUESTA PUBLICIDAD

MARSHALL 2 GSM LA ALARMA PARA SU CASA SE LLAMA VEA NUESTA PUBLICIDAD LA ALARMA PARA SU CASA SE LLAMA MARSHALL 2 GSM La nueva central Marshall 2 GSM pone de manifiesto la innovación permanente incorporando funciones únicas en el segmento del auto-monitoreo, como ser: sistema

Más detalles

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica

Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica ESTRATEGIA DE INTEGRIDAD MECÁNICA Y ASEGURAMIENTO DE CALIDAD Rosa Patricia Romero Líder Integridad Mecánica Contexto Sistema de Gestión HSE Cultura Organizacional y Liderazgo REQUERIMIENTOS DISEÑO SANO

Más detalles

ANEXO ÚNICO. No. CG UNIDAD MEDICA EQUIPO MARCA MODELO SERIE FONDO PROGRAMA PARTIDA MPs VENTILADOR DE SOPORTE DE VIDA SERVO I 30275

ANEXO ÚNICO. No. CG UNIDAD MEDICA EQUIPO MARCA MODELO SERIE FONDO PROGRAMA PARTIDA MPs VENTILADOR DE SOPORTE DE VIDA SERVO I 30275 ANEXO ÚNICO LITADO DE EQUIPO PARA EL ERVICIO DE PREVENTIVO PROGRAMADO Y PÓLIZA DE CORRECTIVO A EQUIPO MÉDICO DEL IAPEG No. CG UNIDAD MEDICA EQUIPO MARCA MODELO ERIE FONDO PROGRAMA PARTIDA MPs 1 0801 Hospital

Más detalles

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ÁREA DE CAPACITACIÓN Í N D I C E

COORDINACIÓN ESTATAL DE PROTECCIÓN CIVIL ÁREA DE CAPACITACIÓN Í N D I C E Í N D I C E 1. SEÑALES Y AVISOS EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL 2. BRIGADAS DE PROTECCIÓN CIVIL 3. PRIMEROS AUXILIOS 4. PREVENCIÓN Y COMBATE DE FUEGO 5. SIMULACROS DE EVACUACIÓN 6. PLAN DE EMERGENCIA FAMILIAR

Más detalles

NOM-025-STPS Condiciones de iluminación en los centros de trabajo.

NOM-025-STPS Condiciones de iluminación en los centros de trabajo. NOM-025-STPS-2008 Condiciones de iluminación en los centros de trabajo. 1 Objetivo Establecer los requerimientos de iluminación en las áreas de los centros de trabajo, para que se cuente Con la cantidad

Más detalles

Precios y reservas

Precios y reservas Precios y reservas 2015-16 Este verano no tenés excusa Camping de AEBU en Piriápolis Este 2015 avanzamos en SEGURIDAD Todas las medidas de prevención insumen tiempo, acciones metódicas, intercambio con

Más detalles

Multirotor Fenix 3d. Desarrollos tecnológicos para la prevención y monitoreo de incendios forestales y erupciones volcánicas

Multirotor Fenix 3d. Desarrollos tecnológicos para la prevención y monitoreo de incendios forestales y erupciones volcánicas Desarrollos tecnológicos para la prevención y monitoreo de incendios forestales y erupciones volcánicas GPS Trasmisión de video en vivo Cámara Térmica Auto navegador Cámara HD Radio control largo alcance

Más detalles

w w w. s i g n a. c o m. a r

w w w. s i g n a. c o m. a r w w w. s i g n a. c o m. a r F r a n q u i c i a No hay antecedentes en el mundo sobre franquicias en el rubro del diagnóstico por imágenes....y nosotros sabemos cómo hacerlo. Sabemos cómo hacer para que

Más detalles

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR EL ROBO TOTAL Y/O PARCIAL DE VEHÍCULOS

MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR EL ROBO TOTAL Y/O PARCIAL DE VEHÍCULOS MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR EL ROBO TOTAL Y/O PARCIAL DE VEHÍCULOS INTRODUCCIÓN El robo parcial o total de un vehículo siempre implica un gasto en nuestras finanzas personales es por eso que la prevención

Más detalles

Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando Video IP

Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando Video IP Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando Video IP TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Práctico de Videovigilancia: CCTV usando

Más detalles

PRODUCTO 5.1- B PERFIL DEL PROYECTO DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES DEL CONPES 3784 PARA FUTURAS MEDICIONES. Versión 1.

PRODUCTO 5.1- B PERFIL DEL PROYECTO DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES DEL CONPES 3784 PARA FUTURAS MEDICIONES. Versión 1. PRODUCTO 5.1- B PERFIL DEL PROYECTO DE UN SISTEMA DE SEGUIMIENTO A LOS INDICADORES DEL CONPES 3784 PARA FUTURAS MEDICIONES. Versión 1.0 DICIEMBRE 2015 53 Tabla de Contenido I. INTRODUCCIÓN 54 II. OBJETIVO

Más detalles

LEGISLACIÓN ARGENTINA Y ERGONOMÍA

LEGISLACIÓN ARGENTINA Y ERGONOMÍA LEGISLACIÓN ARGENTINA Y ERGONOMÍA El anexo I Res SRT 295/2003 define a la ergonomía como el término aplicado al campo de los estudios y diseños como interfase entre el hombre y la máquina para prevenir

Más detalles

PROG SUBPROG ACTIVIDADES OBJETIVOS UNIDAD DE CANTIDAD INICIO TERMINO COSTO ESTIMADO

PROG SUBPROG ACTIVIDADES OBJETIVOS UNIDAD DE CANTIDAD INICIO TERMINO COSTO ESTIMADO DEPENDENCIA : H. AYUNTAMIENTO BENITO JUÁREZ TESORERIA MUNICIPAL (Direccion de Fiscalización) AD- ADMINISTRACION 02.- Administracion del Personal Administracion y control de los movimientos del personal.

Más detalles

Taller de exportación Licitaciones internacionales Programa para la presencia activa

Taller de exportación Licitaciones internacionales Programa para la presencia activa Taller de exportación Licitaciones internacionales Programa para la presencia activa Inicio: 14 de noviembre Lugar de celebración: Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza Pº Isabel la Católica, 2 Dirigido

Más detalles

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015

EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 EVALUACION DE INFORMACION POR DEPENDENCIA JEFE DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2.015 INTRODUCCIÓN Con fundamento legal en la Ley 909 de 2.004, Decreto 1227 de 2.005, Circular 004 de 2.005, Consejo asesor del

Más detalles

Automatización Residencial

Automatización Residencial Automatización Residencial Hogar Digital Tu imaginación es nuestro límite Integramos automatización, informática y nuevas tecnologías de comunicación; todas ellas dirigidas a mejorar la comodidad, la seguridad

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Marzo, 2015 Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Preparado para: Elaborado por: KUUSA Soluciones Ambientales FICHA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL CENTRO COMERCIAL GRANADOS

Más detalles

Modelo del Poder Legislativo

Modelo del Poder Legislativo Modelo del Poder Legislativo Cómo me preparo? Tema que será tratado Cuando pensamos en cómo debe ser la preparación para el modelo, tenemos que considerar primordial entender el tópico que vamos a tratar.

Más detalles

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales

Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales Julio de 2012 Propuestas Educativas para Gobiernos Municipales 1 Punto de partida Por su cercanía a la ciudadanía, la autoridad municipal puede convertirse

Más detalles

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES

TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Detección y Diagnóstico de Patologías del Habla y el Lenguaje (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Experto en Detección

Más detalles

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION

MCA-01-D-10 GESTION ESTRATEGICA FECHA VERSIÓN MATRIZ DE AUTORIDADES Y RESPONSABILIDADES 12/10/ MANUAL DE GESTION MATRIZ DE ES Y 12/10/2012 3 DIRECTOR GENERAL Definir y actualizar cuando sea necesario la política de gestión integral HSEQ Garantizar el cumplimiento Aprobar el manual de Gestión de requisitos legales

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN INGENIERO REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 6 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS A

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ASOCIACIÓN O LIGA DE USUARIOS

PROCEDIMIENTO PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE ASOCIACIÓN O LIGA DE USUARIOS Revisión: Aprobación: Página : 1 de 5 Claudia Patricia Posada Guzman Juan Vianney Arias Sanchez Director Ejecutivo Yenny Lorena Caceres Jimenez Coordinadora Jurídica Acta N33 Julio 17 de 2014 Junta Directiva

Más detalles

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO

FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO FOMENTO CULTURA DEL AUTOCONTROL OFICINA DE CONTROL INTERNO 16 de diciembre de 2011 QUE ES CONTROL INTERNO? CONCEPTO LEGAL: Se entiende como el sistema integrado por el esquema de organización y el conjunto

Más detalles

El primer OEA que se habilitó en Guatemala es el actor de la cadena logística, representado por un Agente de Aduanas.

El primer OEA que se habilitó en Guatemala es el actor de la cadena logística, representado por un Agente de Aduanas. GUATEMALA El primer OEA que se habilitó en Guatemala es el actor de la cadena logística, representado por un Agente de Aduanas. En Resolución emitida, se establece el cronograma para que los diversos actores

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO POR EL QUE SE REGULA EL PRÉSTAMO DE IPADS Y LA NORMATIVA DE BUENAS PRÁCTICAS SOBRE SU UTILIZACIÓN

REGLAMENTO INTERNO POR EL QUE SE REGULA EL PRÉSTAMO DE IPADS Y LA NORMATIVA DE BUENAS PRÁCTICAS SOBRE SU UTILIZACIÓN REGLAMENTO INTERNO POR EL QUE SE REGULA EL PRÉSTAMO DE IPADS Y LA NORMATIVA DE BUENAS PRÁCTICAS SOBRE SU UTILIZACIÓN Artículo 1. Objeto Por el presente Reglamento se regula el procedimiento de préstamo

Más detalles

CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS

CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS CLASIFICACIÓN Y GESTIÓN DE RIESGOS Son múltiples las actividades industriales o no en las que se pueden generar atmosferas explosivas debido a la manipulación, producción o almacenamiento de productos

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA

REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA H. AYUNTAMIENTO DE XICOTEPEC, PUEBLA ADMINISTRACION 2014-2018 SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOSPUBLICOS REGLAMENTO INTERNO DEL ORGANISMO OPERADOR DEL SERVICIO DE LIMPIA I. PARA CONOCIMIENTO Y APLICACIÓN

Más detalles

Lineamientos para el uso de equipo de cómputo

Lineamientos para el uso de equipo de cómputo Lineamientos para el uso de equipo de cómputo Inovación Tecnológica para la Incidencia Cerrada de Alberto Zamora Mexico, Distrito Federal Fundar,Centro de Analisis e Investigación it@fundar.org.mx www.fundar.org.mx

Más detalles

Acuerdo AUTORIDAD PORTUARIA DE BARCELONA ---- DIRECCiÓN GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL

Acuerdo AUTORIDAD PORTUARIA DE BARCELONA ---- DIRECCiÓN GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL Port d~_barcelona Acuerdo AUTORIDAD PORTUARIA DE BARCELONA ---- DIRECCiÓN GENERAL DE LA GUARDIA CIVIL PROCEDIMIENTO OPERA TIVO Sobre la instalación de controles de accesos en el puerto de Barcelona y en

Más detalles

Estándar de Maniobras de Izaje

Estándar de Maniobras de Izaje Estándar de Maniobras de Izaje 1. OBJETIVOS Mantener bajo control los riesgos operacionales, de las Maniobras de Izaje ; que se presenten en las instalaciones de Puerto Mejillones Ltda. 2. ALCANCE Y APLICACIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3

DIRECTOR DE ENSEÑANZA PREESCOLAR 3 (Resolución DG-055-1997/ Resolución DG-052-2009/ Resolución DG-256-2011) 1 NATURALEZA DEL TRABAJO Dirección, coordinación y supervisión de las actividades curriculares y administrativas que se realizan

Más detalles

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil

Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid. En lectura fácil Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid En lectura fácil 1 Ley del Voluntariado de la Comunidad de Madrid En lectura fácil Fecha de edición: 2016 Adaptación a lectura fácil realizada por Plena Inclusión

Más detalles

Equipo de Salud. Capítulo 8

Equipo de Salud. Capítulo 8 Equipo de Salud Capítulo 8 Equipo de Salud Capítulo 8 La asistencia a personas con FQ es compleja y requiere de un equipo de salud entrenado y comprensivo de la problemática individual de cada paciente.

Más detalles

NUEVAS NORMAS DEL BCU. Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia

NUEVAS NORMAS DEL BCU. Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia Enero 2016 NUEVAS NORMAS DEL BCU Circular 2244 Sistema Financiero Tercerización de servicios y tercerización de procedimientos de Debida Diligencia - Debida Diligencia de Clientes La Circular prohíbe a

Más detalles

Encuesta de Seguimiento a los

Encuesta de Seguimiento a los Encuesta de Seguimiento a los Beneficiarios del PANES Departamento de Sociología Facultad de Ciencias Sociales Universidad de la República Estructura de la presentación: Objetivos y Metodología Evaluación

Más detalles

EL RUIDO Y SU EVALUACIÓN

EL RUIDO Y SU EVALUACIÓN Por Mario Ramón Mancera Ruiz Asesor en Higiene y Seguridad Industrial http://www.manceras.com.co EL RUIDO Y SU EVALUACIÓN INTRODUCCIÓN Este artículo no pretende ser un manual sobre el ruido, no es un aporte

Más detalles

Aviation Security AVSEC Seguridad de la Aviación AVSEC

Aviation Security AVSEC Seguridad de la Aviación AVSEC Aviation Security AVSEC Seguridad de la Aviación AVSEC Pablo Lampariello Regional Officer, Aviation Security, ICAO SAM Regional Office / Especialista Regional en Seguridad de la Aviación, Oficina Regional

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MANUFACTURA AERONÁUTICA ÁREA MAQUINADOS DE PRECISIÓN EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE MECANIZADO NO CONVENCIONAL 1. Competencias Desarrollar la manufactura

Más detalles

Cómo puedo tener confianza en un organismo de inspección? Necesitan certificación según ISO 9001 o acreditación según ISO/IEC 17020?

Cómo puedo tener confianza en un organismo de inspección? Necesitan certificación según ISO 9001 o acreditación según ISO/IEC 17020? Cómo puedo tener confianza en un organismo de inspección? acreditación según ISO/IEC 17020? Qué debería buscar cuando necesito realizar una inspección? 3 Cómo puedo tener confianza en una entidad de inspección?

Más detalles

extraño que en la ficción

extraño que en la ficción TECNOLOGIA: SEGURIDAD INFORMATICA Espionaje Corporativo: más extraño que en la ficción Por Keith Blogg Qué tienen en común el gigante de la industria química Procter and Gamble, la compañía líder en IT,

Más detalles

COLEGIO SEMINARIO CONCILIAR ANCUD ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD

COLEGIO SEMINARIO CONCILIAR ANCUD ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD COLEGIO SEMINARIO CONCILIAR ANCUD ESPECIALIDAD ELECTRICIDAD REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO TALLER DE ELECTRICIDAD AÑO 2014 REGLAMENTO INTERNO DE FUNCIONAMIENTO TALLER DE ELECTRICIDAD. Artículo 1.

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD

REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD REGLAMENTO INTERNO COMITÉ DE SOLIDARIDAD La Junta Directiva del FEPEP, en uso de sus facultades estatutarias, establece el presente Reglamento del COMITÉ DE SOLIDARIDAD. TÍTULO I GENERALIDADES ARTÍCULO

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CALIFICACIÓN PROFESIONAL: ATENCIÓN SOCIOSANITARIA A PERSONAS EN EL DOMICILIO Código: SSC089_2 NIVEL:2 CUESTIONARIO DE PARA LAS

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EMPRESAS DE SERVICIOS

CRITERIOS DE EVALUACIÓN EMPRESAS DE SERVICIOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN EMPRESAS DE SERVICIOS A. INFRAESTRUCTURA Se debe acreditar dos años continuados con copia de factura, órdenes de compra, contratos o A1. Referencia Contractual certificados emitidos

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CONTRA LOS MALOS TRATOS EN EL AMBITO FAMILIAR EN ALMANSA. Participan: -Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Almansa.

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CONTRA LOS MALOS TRATOS EN EL AMBITO FAMILIAR EN ALMANSA. Participan: -Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Almansa. PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CONTRA LOS MALOS TRATOS EN EL AMBITO FAMILIAR EN ALMANSA Participan: -Concejalía de la Mujer del Ayuntamiento de Almansa. -Centro de la mujer de Almansa. -Policía Local de Almansa.

Más detalles

INFORME DIALOGOS DINÁMICAS DE CIUDAD-LOCALIDAD DE KENNEDY

INFORME DIALOGOS DINÁMICAS DE CIUDAD-LOCALIDAD DE KENNEDY INFORME DIALOGOS DINÁMICAS DE CIUDAD-LOCALIDAD DE KENNEDY Introducción Los eventos de diálogos de ciudad son encuentros en los que el Centro de Estudios y Análisis en Convivencia y Seguridad Ciudadana-

Más detalles

Capítulo V Objetivos y diseño de proyectos

Capítulo V Objetivos y diseño de proyectos Capítulo V Objetivos y diseño de proyectos Luego de desarrollar las diferentes etapas de la planificación del proyecto hospitalario, corresponde determinar los objetivos generales de la institución para

Más detalles

Cómo desarrollar una Arquitectura de Red segura?

Cómo desarrollar una Arquitectura de Red segura? 1 Cómo desarrollar una Arquitectura de Red segura? Lic. Julio C. Ardita jardita@cybsec.com 26 de Septiembre de 2001 Buenos Aires - ARGENTINA 2 Cómo desarrollar una Arquitectura de Red segura? Temario -

Más detalles

Bases Premio Códice 2012 Categoría Estudiantes. a Deserción Escolar

Bases Premio Códice 2012 Categoría Estudiantes. a Deserción Escolar a Deserción Escolar 1 ué es la deserción escolar? La deserción o abandono de los estudios, afecta mayoritariamente a los sectores pobres y a la población rural. En el país en general, la deserción tiende

Más detalles

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE FILAS CONVIERTA EL TIEMPO DE ESPERA DE SUS CLIENTES EN UN MAYOR TIEMPO DE COMPRA.

SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE FILAS CONVIERTA EL TIEMPO DE ESPERA DE SUS CLIENTES EN UN MAYOR TIEMPO DE COMPRA. SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE FILAS CONVIERTA EL TIEMPO DE ESPERA DE SUS CLIENTES EN UN MAYOR TIEMPO DE COMPRA. Obtenga beneficios mediante la administración del tiempo de espera de sus clientes. Usted

Más detalles

Curso Carnet de Plataforma Elevadora (Online)

Curso Carnet de Plataforma Elevadora (Online) Curso Carnet de Plataforma Elevadora (Online) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Curso Carnet de Plataforma Elevadora (Online) Duración:

Más detalles

UF0865 Reparación de Impresoras

UF0865 Reparación de Impresoras TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES UF0865 Reparación de Impresoras Duración: 70 horas Precio: 0 * Modalidad: A distancia * hasta 100

Más detalles

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO

FUNCIONES Y PERFIL DE CARGO Página 1 de 5 Anexo 9a GERENTE DE PRODUCCION 1. DATOS DE IDENTIFICACION 1.1 Nombre del cargo: Gerente de Producción Departamento: Producción Reporta a: Supervisa a: Secretario de Producción Supervisores

Más detalles

PROTOCOLO DE ACCION MARCO COMUNAL POSESIÓN DE ARMAS INSTITUTO TECNOLÓGICO Y COMERCIAL RECOLETA

PROTOCOLO DE ACCION MARCO COMUNAL POSESIÓN DE ARMAS INSTITUTO TECNOLÓGICO Y COMERCIAL RECOLETA PROTOCOLO DE ACCION MARCO COMUNAL POSESIÓN DE ARMAS INSTITUTO TECNOLÓGICO Y COMERCIAL RECOLETA INTRODUCCIÓN La portación o uso de armas incluye los aspectos preventivos y disuasivos, instrumentos de detección,

Más detalles

SEGUROS PARA COMERCIOS GARAGES

SEGUROS PARA COMERCIOS GARAGES SEGUROS PARA COMERCIOS GARAGES Septiembre 2014 INTRODUCCIÓN Este producto es de aplicación para GARAGES con cocheras fijas y móviles. Excluyéndose playas de estacionamiento descubiertas. Ámbito de cobertura:

Más detalles

Outsourcing & Recursos Humanos: Una Convivencia Sana

Outsourcing & Recursos Humanos: Una Convivencia Sana Outsourcing & Recursos Humanos: Una Convivencia Sana Nelson Montoya Country Manager Adecco Uruguay @MontoyaNel OUTSOURCING TERCERIZACIÓN SUBCONTRATACIÓN EXTERNALIZACIÓN CONTRATOS DE SERVICIOS TASK FORCE

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ INDICE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCESO: GESTION DEL TALENTO HUMANO TITULO: MANUAL DE FUNCIONES SUPERVISOR DE HSEQ INDICE 4 DE ENERO DE 2012 REVISIÓN: 1 PAG. 1 de 5 INDICE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO... 2 II. MISIÓN DEL CARGO... 2 III. FUNCIONES, RESPONSABILIDADES Y NIVEL DE AUTONOMIA... 2 IV. MATERIALES, HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

Más detalles

5 de Agosto 2933 C.P Rosario, Santa Fe. Argentina Tel.: ( ) M044E13

5 de Agosto 2933 C.P Rosario, Santa Fe. Argentina Tel.: ( ) M044E13 5 de Agosto 2933 C.P. 2000 Rosario, Santa Fe. Argentina Tel.: (00-54-0341)462-0000 www.bambi.com.ar 13M044E13 2 7 Se garantiza al comprador original el buen funcionamiento de esta unidad, por el termino

Más detalles

Indicadores de Gestión

Indicadores de Gestión Indicadores de Gestión 19/09/2012 Mary Clínica Barboza Internacional Wimpon 2010 Tiempos de Cambio Hubo un tiempo en que las empresas podían pasar por un cambio y luego retornaban a un periodo de relativa

Más detalles

COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL

COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL COLEGIO RITA CASTRO RAMOS Una forma diferente de educar ORGANIZACIÓN ESTUDIANTIL JUSTIFICACIÓN Toda Institución Educativa está encargada de promover el desarrollo integral del educando. Entre los objetivos

Más detalles

SGC.DIR.01. Revisión por la Dirección

SGC.DIR.01. Revisión por la Dirección Página: 1 de 7 Revisión por la Revisión por la Vers. Fecha 4.0 23.03.10 5.0 18.08.10 Preparado por: de de Historia e Identificación de los Cambios Revisado Aprobado Cambios Efectuados por: por: de de Se

Más detalles

INSTALACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO, NIVEL AVANZADO

INSTALACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO, NIVEL AVANZADO INSTALACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO, NIVEL AVANZADO INSTALACIÓN DE SISTEMA DE RIEGO NIVEL AVANZADO Duración: 25 horas Modalidad: Presencial EN QUÉ CONSISTE EL CURSO? En el presente curso se estudiarán los

Más detalles

Alcances de una cámara de video seguridad.

Alcances de una cámara de video seguridad. Alcances de una cámara de video seguridad. En muchas ocasiones los clientes nos piden una cámara de 20m de alcance, o de 100m de alcance. No vamos a encontrar dentro de las especificaciones de una cámara

Más detalles

PROYECTO DE RESOLUCION. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Resuelve

PROYECTO DE RESOLUCION. La Honorable Cámara de Diputados de la Nación. Resuelve PROYECTO DE RESOLUCION La Honorable Cámara de Diputados de la Nación Resuelve Expresar su más enérgico rechazo ante la implementación de programas de contenido educativo y recreativo destinados a la infancia

Más detalles

Además, debido al incremento del parque informático actual se requiere aumentar la cantidad de licencias, ya que a la fecha resulta insuficiente.

Además, debido al incremento del parque informático actual se requiere aumentar la cantidad de licencias, ya que a la fecha resulta insuficiente. Ministerio del Ambiente INFORME TECNICO PREVIO DE EVALUACIÓN DE SOFTWARE W ~ -201-0EFA/OTI 1. Nombre del área Oficina de Tecnologías de la Información. 2. Nombre y cargo de los responsables de la evaluación

Más detalles

Memoria de la Carta de Servicios de la Policía Local del 1 de febrero de 2015 al 31 de enero de 2016

Memoria de la Carta de Servicios de la Policía Local del 1 de febrero de 2015 al 31 de enero de 2016 Memoria de la Carta de Servicios de la Policía Local del 1 de febrero de 2015 al 31 de enero de 2016 1/13 RESULTADOS DE LA CARTA DE SERVICIOS DE LA POLICÍA LOCAL DE GUADALAJARA EN EL PERIODO COMPRENDIDO

Más detalles

Procedimiento. Bóveda Combinación y. Custodio de Valores

Procedimiento. Bóveda Combinación y. Custodio de Valores COOPERATIVA DE AHORO Y CREDITO CAMARA DE COMERCIO DE AMBATO LTDA Código: DOCOGEGG7.17.01.01 Proceso: Gestión de Negocios PROCESO: GESTIÓN DE NEGOCIOS Tipo de Proceso SUBPROCESO: CAPTACIONES Status: Propuesto

Más detalles

CRM S.A.S. PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

CRM S.A.S. PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS CRM S.A.S. PROCEDIMIENTO ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS CRM-P03 Versión: 01 Copia controlada en medio magnético, impresa se considera copia no controlada CONTROL DE CAMBIOS Versión Fecha Modificaciones

Más detalles

Test I. Ordenanza de Ruidos y Vibraciones.

Test I. Ordenanza de Ruidos y Vibraciones. Test I. Ordenanza de Ruidos y Vibraciones. 1. De acuerdo a la Ordenanza de Ruidos y Vibraciones su ámbito de aplicación:. Quedan sometidas a sus prescripciones dentro del término municipal de Zaragoza

Más detalles

Control de Acceso en Red API-900

Control de Acceso en Red API-900 Control de Acceso en Red API-900 El API-900 es el Control de Acceso inteligente que permite ser conectado en Red con otros equipos API y además registra un total de 4.000 eventos, 2.000 para habilitación

Más detalles

Planteamiento preventivo: elementos

Planteamiento preventivo: elementos Ejemplo de función en el proceso de notificación: la función del Órgano Centralizado de Prevención (OCP) del Consejo General del Notariado de España. 347 En España hay aproximadamente 3.000 notarios, todos

Más detalles

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007

GÉNERO Y AGUA. Leontine van den Hooven. Fundación Solar Miembro de la GWA. Guatemala, agosto 2007 GÉNERO Y AGUA Guatemala, agosto 2007 Leontine van den Hooven Fundación Solar Miembro de la GWA Fundación Solar es una Organización Privada de Desarrollo (OPD) establecida en Guatemala: 3 ejes programáticos:

Más detalles

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR

ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR ANEXO N 1 PROPONENTE : ETAPAS Y ACTIVIDADES MÍNIMAS A REALIZAR POR EL CONSULTOR 0. ETAPA 0 0.1. Hito 0 0.1.1. Elaborar un diagnóstico determinando brecha existente. 1. ETAPA 1 1.1. Hito 1 1.1.2. Elaboración

Más detalles

EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL LOGO

EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL LOGO EL COMITÉ DE CONVIVENCIA LABORAL LOGO Contenido Definiciones Conformación Funciones Recursos y responsabilidades Qué es el comité de convivencia Los comités de convivencia laboral se conforman como una

Más detalles

TALLER CAPACITACIÓN : USO DE LA GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE CAUSAS EN LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS. Ing. Emperatriz Zapata Zapata

TALLER CAPACITACIÓN : USO DE LA GUÍA PARA EL ANÁLISIS DE CAUSAS EN LA TOMA DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS. Ing. Emperatriz Zapata Zapata ANÁLISIS DE CAUSAS EN LA TOMA DE ACCIONES Ing. Eira Madera Reyes Ing. Emperatriz Zapata Zapata Diciembre de 2010 Objetivo Capacitar al personal de la universidad, en el uso de la Guía para el análisis

Más detalles

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES.

SISTEMA DE CONTROL INTERNO GENERALIDADES. PÁGINA: 1 de 6 INTRODUCCION El Sistema de Control Interno se incorpora al Sistema Integral de Gestión de la Cámara de Comercio de Duitama y comprende el conjunto de las normas legales, planes, métodos,

Más detalles

1. Objetivo. 2. Alcance

1. Objetivo. 2. Alcance 1. Objetivo Describir la metodología de Reportes de Eventos o Peligros que afecten la Seguridad Operacional y que debe ser empleado por el personal de la empresa ante situaciones de detección de peligros

Más detalles

ANÁLISIS DEL ACCESO DE LOS ADOLESCENTES NICARAGUENSES AL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA CON ENFOQUE EN EL ROL DE GÉNERO

ANÁLISIS DEL ACCESO DE LOS ADOLESCENTES NICARAGUENSES AL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA CON ENFOQUE EN EL ROL DE GÉNERO ANÁLISIS DEL ACCESO DE LOS ADOLESCENTES NICARAGUENSES AL DEPORTE Y LA ACTIVIDAD FISICA CON ENFOQUE EN EL ROL DE GÉNERO Investigación de la Organización Panamericana de Salud Para más información, contactar

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES CORRECTIVAS Y PREVENTIVAS PÁGINA: 1 DE 5 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene por objeto establecer las políticas o condiciones, actividades, responsabilidades y controles para lograr elaboración, ejecución, seguimiento y cierre

Más detalles

Gestión de riesgos: Abarca todas las actividades encaminadas a proporcionar un nivel de seguridad adecuado en las tecnologías de la información.

Gestión de riesgos: Abarca todas las actividades encaminadas a proporcionar un nivel de seguridad adecuado en las tecnologías de la información. Evaluación de la Seguridad. Probabilidad La probabilidad se refiere al grado de certeza de ocurrencia de un evento en particular. Usualmente está basada en la frecuencia histórica. Sin embargo, para el

Más detalles

AUXILIAR ADMINISTRATIVO

AUXILIAR ADMINISTRATIVO (Resolución DG-055-1997/ Resolución DG-188-2009/ Resolución DG-256-2011/ Resolución DG-482-2011) 1 NATURALEZA DEL TRABAJO (Resolución DG-188-2009) Ejecución de labores profesionales de apoyo administrativo

Más detalles

IMPORTANCIA DEL MARCO JURÍDICO EN LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INFORMÁTICA

IMPORTANCIA DEL MARCO JURÍDICO EN LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INFORMÁTICA IMPORTANCIA DEL MARCO JURÍDICO EN LA FUNCIÓN DE AUDITORÍA INFORMÁTICA Lucila Arroyo Cortez Mario Farías-Elinos Lab. de Investigación y Desarrollo de Tecnología Avanzada (LIDETEA) Universidad La Salle (ULSA)

Más detalles

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero

ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING. Omar Maguiña Rivero ORGANIZACIÓN, IMPLEMENTACIÓN Y CONTROL DE MARKETING 1 OBJETIVOS ESPECIFICOS Explicar la importancia de seguir un proceso adecuado de marketing internacional. 2 CONTENIDOS 1. Estructura Organizacional y

Más detalles

Soluciones Tecnológicas Integrales

Soluciones Tecnológicas Integrales Soluciones Tecnológicas Integrales OBJETIVO Ofrecer soluciones Integrales de Tecnología, en los ámbitos de Sistemas, electricidad, seguridad y telecomunicaciones para satisfacer las necesidades empresariales

Más detalles

DETALLE DE COBERTURA DE COMBINADO FAMILIAR PACK HOGAR 01-06 - 2009 06

DETALLE DE COBERTURA DE COMBINADO FAMILIAR PACK HOGAR 01-06 - 2009 06 DETALLE DE COBERTURA DE COMBINADO FAMILIAR PACK HOGAR 01-06 - 2009 06 1 DETALLE DE COBERTURAS Incendio Edificio y Contenido Cobertura de daños materiales causados por la acción directa o indirecta del

Más detalles

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL

REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL REPÚBLICA DE HONDURAS SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS, TRANSPORTE Y VIVIENDA FONDO VIAL BANCO MUNDIAL PROGRAMA PILOTO DE MICROEMPRESAS ASOCIATIVAS DE MANTENIMIENTO VIAL EN LA RED VIAL NO PAVIMENTADA GUÍA

Más detalles

Experto en Fotografía Digital. Nivel Profesional

Experto en Fotografía Digital. Nivel Profesional Experto en Fotografía Digital. Nivel Profesional titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Experto en Fotografía Digital. Nivel Profesional

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA. Mantenimiento a equipo de cómputo y software I.- Datos Generales Código Título Mantenimiento a equipo de cómputo y software Propósito del Estándar de Competencia Servir como referente para la evaluación y certificación de las personas que realicen

Más detalles

GUÍA DE APRENDIZAJE N GTSMA /05/ IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

GUÍA DE APRENDIZAJE N GTSMA /05/ IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Programa de Formación: Técnico en sistemas Código: 228172 Versión: 1 Nombre del Proyecto: Código:340995 Conformación de mesa de ayuda Fase del proyecto: Ejecución

Más detalles

NORMAS DEL LABORATORIO DE INTERPRETACIÓN DEL SUBSUELO DEL DEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA

NORMAS DEL LABORATORIO DE INTERPRETACIÓN DEL SUBSUELO DEL DEPARTAMENTO DE GEOFÍSICA NORMAS DEL LABORATORIO DE INTERPRETACIÓN DEL SUBSUELO DEL DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1 El Laboratorio de Interpretación del Subsuelo está adscrito administrativamente al Departamento de Geofísica,

Más detalles

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura

Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura Técnico en Prevención de Riesgos Laborales para los Trabajos en Altura titulación de formación continua bonificada expedida por el instituto europeo de estudios empresariales Técnico en Prevención de Riesgos

Más detalles