PROYECTO DE GESTIÓN2017/2018 PLAN DE CENTRO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROYECTO DE GESTIÓN2017/2018 PLAN DE CENTRO"

Transcripción

1 0 PROYECTO DE GESTIÓN2017/2018 PLAN DE CENTRO I.E.S JOSÉ MANUEL CABALLERO BONALD

2 1 PROYECTO DE GESTIÓN 1. Criterios para la elaboración del presupuesto anual del instituto y para la distribución de los ingresos entre las distintas partidas de gasto. Criterios para la elaboración del presupuesto: El punto de partida del presupuesto de este curso es un estudio del estado de ingresos y gastos del curso anterior. Las conclusiones obtenidas son: Respecto a los ingresos: - Esperamos, por parte de la Consejería de Educación, una cuantía similar tanto para G.O.F como para Justificaciones Específicas. - Incertidumbre en los plazos de abono, lo que dificulta la priorización de necesidades del Centro. - Mejorar los ingresos por recursos propios, en lo que al servicio de reprografía se refiere. - Mejorar los ingresos por abono de desperfectos/roturas intencionadas, así como abono, por parte de las familias, de los libros del programa de gratuidad deteriorados/perdidos que poseen en préstamo. - Respecto a los gastos: - Garantizar los suministros básicos necesarios: luz, agua, productos de limpieza. - Mejorar el equipamiento didáctico general del Centro: ordenadores, pizarras digitales, aula taller, música, laboratorios, material de educación física - Bajar los costes de mantenimiento sin dejar de cubrir las necesidades que

3 2 el Centro requiera. - Preservar los gastos originados de las partidas destinadas a justificaciones específicas. Otros criterios: - El proyecto de gestión, buscará facilitar su comprensión a toda la comunidad educativa. - Tanto los ingresos como los gastos se irán analizando a lo largo del curso para que el presupuesto se ajuste en todo momento a necesidades del centro. - Gestión actualizada que permita conocer en cualquier momento la situación económica real del centro - Realizar una gestión económica sujeta a la normativa vigente establecida para centros educativos. - Debido a la complicada situación económica por la que pasa nuestro Centro, no habrá dotación económica alguna para los Departamentos; esto no excluye que los J.D. soliciten y presenten al secretario/a del centro un presupuesto de necesidades. En el caso de que se le concediese, ellos serán los encargados de realizar las gestiones de compra y presentar la factura en Secretaría. - Se procurará que al final del ejercicio económico, quede alguna cantidad de remanente, para poder hacer frente a los primeros gastos que surjan al comienzo del nuevo ejercicio económico. 2. Criterios para la gestión de las sustituciones de las ausencias del profesorado. Ausencias y/o permisos no sustituidos por la Delegación Provincial.

4 3 La sustitución será realizada por el profesorado de guardia designado para cada tramo horario, según el cuadrante elaborado por Jefatura de Estudios. En los casos de ausencia y permisos previstos, para garantizar la atención del alumnado, el/la profesor/a planificará las tareas que deban realizar los grupos de alumnos/as afectados. Si esta tarea consistiera en algún control o examen, se deberá consultar previamente a la Jefatura de Estudios. Ausencias y/o permisos con sustitución por la Delegación Provincial. La sustitución será realizada por el profesorado externo al centro seleccionado por la Delegación Provincial de Educación solicitado a través del sistema Séneca. Para agilizar los trámites que conlleva la petición de un/a sustituto/a habrá que comunicar el permiso y/o la ausencia con la mayor brevedad posible a la dirección del centro. En el parte médico de baja del profesorado tendrá que aparecer el tiempo estimado de duración, sin menoscabo de lo regulado en la normativa e instrucciones sobre los plazos establecidos para la presentación de los sucesivos partes de confirmación. Una vez que el/la profesor/a tenga conocimiento de la fecha de finalización de la baja deberá comunicarlo a la dirección del centro. Criterios para solicitar sustituciones. Se procederá, según indica la normativa a solicitar a la Delegación Provincial la sustitución del profesorado, y ésta se realizará según la normativa vigente.

5 4 3. Medidas para la conservación y renovación de las instalaciones y del equipamiento escolar. El cuidado y conservación de las instalaciones del centro debe tener carácter educativo, encaminado a educar al alumnado en el buen uso y respeto de todos los bienes Medidas de conservación y renovación de instalaciones. Tenemos que tener muy presente que nuestro Centro tiene una antigüedad de más de 30 años, y por tanto su conservación por años se encarece más y más, ajustándose constantemente a unos ingresos menores, o en su caso, iguales a los del curso anterior, sin tenerse en cuenta la subida anual del IPC. Debido a esto se considera de vital importancia: - Responsabilizar a toda la Comunidad Educativa del cuidado y mantenimiento de las instalaciones. - Abonar las reparaciones de daños producidos por mal uso o con intencionalidad. - Si el presupuesto lo permite y la disposición económica también, realizar un mantenimiento preventivo, en lugar de uno de reparación, sobre todo referente a exteriores y servicios: tragonas o sumideros, tejados, atascos, jardines, puertas de acceso

6 5 - Se realizará un registro de incidencias de cada dependencia del Centro, para mejor control de las deficiencias y de reparaciones. - Organizar actividades tendentes a hacer partícipes al alumnado en la decoración del Centro y en la elaboración de las normas de uso de todos los medios y espacios, y a potenciar premiando y favoreciendo los buenos hábitos de uso y de higiene Medidas de conservación y renovación de equipamiento escolar. Consideraremos equipamiento escolar: Mobiliario, enseres y material didáctico de aulas. Se establece como objetivo para este curso establecer un inventario por aulas, en el que anote el estado de conservación, altas y bajas del equipamiento. Libros de texto del PG sujeto a préstamo. El Profesor en general y los tutores en particular, inculcará al alumnado, los hábitos de cuidado de los libros de texto que serán utilizados por otros/as compañeros/as en cursos sucesivos. También se inculcará al sector padres/madres del alumnado en las reuniones a los que éstos asistan, como por ejemplo, entrega de notas, reuniones sobre la marcha de los grupos, reuniones con AMPA e incluso de manera individual o particular en casos puntuales. Depositar el mismo día de la entrega de notas de la evaluación ordinaria, los libros de texto de las materias aprobadas en junio. En septiembre se hará lo mismo pero el día que el alumno/a se presente a las pruebas extraordinarias, o

7 6 el día señalado por la Dirección del Centro, si así se estima oportuno. Se propone, que si un alumno/a repite curso, lo haga con los mismos libros de texto que el curso anterior. No se puede garantizar el uso de libros de texto para materias pendientes del curso anterior. En todo caso se establece el siguiente protocolo de actuación: - Registro en la Secretaría del Centro del alumnado al que se le ha aportado libro de texto (si hubiera excedente en el centro). En caso de pérdida/deterioro, la familia deberá abonar el importe de la compra del libro. En lo referente al cuidado, mantenimiento y reposición de los libros, nos atendremos a lo estipulado en la ORDEN de 27 de abril de 2005, por la que se regula el programa de gratuidad de los libros de texto dirigido al alumnado que curse enseñanzas obligatorias en los centros docentes sostenidos con fondos públicos. Cuando un alumno/a se traslade a otro Centro, entregará los libros de texto que le fueron asignados y se emitirá un certificado (anexo IV, INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA SOBRE EL PROGRAMA DE GRATUIDAD DE LOS LIBROS DE TEXTO PARA EL CURSO ESCOLAR 2009/2010) en el que se indicará el estado de conservación de los libros de texto. No obstante, este apartado sobre libros de texto, está sujeto de revisión para facilitar su entrega, recuento, estado Mobiliario, enseres, pertenencias, bienes, utensilios, instrumentos, dotaciones de cualquier dependencia específica y de uso general: biblioteca, aula de música, aula taller, laboratorios, aula de dibujo, aula de informática, carros de ordenadores, gimnasio, SUM, pistas La persona responsable de cada dependencia, tendrá un inventario actualizado y/o un seguimiento del material.( Jefe/a de Departamento). El alumnado que use estas dependencias deberá cumplir las normas establecidas en cada una de ellas. El profesor/a que accede con el grupo de

8 7 alumnos, es el responsable de que éstas se cumplan. 4. Procedimientos para la elaboración del inventario anual general del Centro. En apartados anteriores, se ha expuesto que la persona responsable de alguna dependencia es la encargada de realizar y mantener actualizado su inventario. El Secretario/a del centro, será responsable de realizar y mantener actualizado el inventario de zonas comunes y despachos. Queda exento de inventario todo tipo de material fungible. Al término de cada curso escolar, todos los inventarios quedarán depositados en la Secretaría del Centro, dónde quedarán custodiados. 5. Criterios para una gestión sostenible de los recursos del Centro y de los residuos que, en todo caso, será eficiente y compatible con la conservación del medio ambiente. Como objetivos generales se establecen: Se fomentará la reducción de residuos, mediante la reutilización y el reciclaje de los mismos y se intentará dar a cada tipo de residuo su destino óptimo a fin de preservar el medio ambiente. Se gestionaran y trataran los residuos de acuerdo a los estándares de buenas prácticas. Se establecerán en los patios papeleras para recoger distintos tipos de residuos. Eliminar el consume innecesario de energía y mejorar su eficiencia.

9 8 Fomentar el uso de productos reciclados, reutilizados y ecológicos. Para alcanzarlos el IES JM Caballero Bonald establece: PAPEL: o Reutilización, a nivel interno, del papel escrito y/o impreso por una cara. o Evitaremos las copias impresas de aquel material didáctico pueda ser usado por sus destinatarios sin necesidad de papel. o En distintas dependencias del Centro se colocará un contenedor de papel para facilitar su reciclado. o Se concienciará al alumnado de disponer en su aula un depósito específico para la recogida de papel (por ejemplo: una caja de cartón forrada de azul), para su posterior reciclado en un contenedor ubicado junto al edificio del centro. o Reducir consumo de papel y fotocopias utilizando medios audiovisuales en explicaciones, soportes informáticos para trabajos a entregar, correo electrónico e intranet para comunicaciones. o Se procurará que el material a fotocopiar sea por ambas caras, cuando sea posible, para el ahorro de folios. No realizar fotocopias innecesarias. PLÁSTICOS: o Recogida selectivas en papeleras habilitadas para ello. o Rellenar botellas y recipientes PILAS: o En el interior del Centro dispondremos también de un contenedor de pilas usadas. RESIDUOS:

10 9 o Está en proyecto diferenciar en el patio las papeleras, para la recogida específica: plástico, vidrio o Concienciar al alumnado que deposite en las papeleras y de forma selectiva los envoltorios de sus alimentos. o Depositar en el punto limpio el material en desuso. o CONSUMIBLES INFORMÁTICOS: o Utilizaremos tóner y cartuchos de tinta reciclados. o Los residuos que se originen serán depositados en los puntos limpios. AGUA: o Tratamos de concienciar a nuestro alumnado para que hagan un consumo responsable, tanto en el Centro como en sus casas, cerrando las fuentes cuando no estén bebiendo. o Grifos de dosificación de agua en los servicios. LUZ: o Temporizador de luz de encendido en los servicios del alumnado. o Concienciar al usuario que hace uso de cualquier aparato eléctrico, de apagarlos tras su uso. o La última persona que salga de una dependencia, deberá apagar la luz. o En todas las dependencias, usar la luz natural frente a la artificial, siempre que las condiciones lumínicas lo permitan. o Horario de los aires acondicionados para invierno y verano. o Renovación de aparatos e instalaciones que supongan un c9consumo excesivo por otros que garanticen un rendimiento más racional y sostenible. TRANSPORTE:

11 10 o Concienciar sobre el uso del transporte público y colectivo a la comunidad escolar. PRODUCTOS DE LIMPIEZA: o Reducir productos de limpieza mediante la concienciación de no ensuciar y deteriorar el centro (mesas, paredes, suelos, puertas, patio, baños, etc.) 6. Criterios para la obtención de ingresos derivados de la prestación de servicios distintos de los Criterios gravados por tasas, así como otros fondos procedentes de entes públicos, privados o particulares. Todo ello sin perjuicio de que reciban de la Administración los recursos para el cumplimiento de sus objetivos. Arrendamiento del Bar. Se espera algún importe, no muy significativo de la participación en la Feria de la Ciencia. Dotación de 600 euros si el centro es seleccionado para la celebración de Oposiciones. Colaboraciones económicas del AMPA. Propuesta, todavía en desarrollo, del alquiler de taquillas. El posible uso de instalaciones, como aulas, pantallas de proyección en horario complementario y/o extraescolar, no debe ser gravoso para el Centro, por lo que su mantenimiento, limpieza y gastos derivados de su uso deberán corresponder a las asociaciones, empresas y/o particulares a quienes se autorice su utilización.

PROYECTO DE GESTIÓN CURSO ESCOLAR 2016/2017. PLAN DE CENTRO PROYECTO DE GESTIÓN Página 203

PROYECTO DE GESTIÓN CURSO ESCOLAR 2016/2017. PLAN DE CENTRO PROYECTO DE GESTIÓN Página 203 PROYECTO DE GESTIÓN CURSO ESCOLAR 2016/2017 PLAN DE CENTRO PROYECTO DE GESTIÓN Página 203 ÍNDICE PROYECTO DE GESTIÓN Proyecto de gestión: ÍNDICE: a) Criterios para la elaboración del presupuesto anual

Más detalles

Proyecto de Gestión CEIP CARLOS III PROYECTO DE GESTIÓN 1

Proyecto de Gestión CEIP CARLOS III PROYECTO DE GESTIÓN 1 PROYECTO DE GESTIÓN 1 ASPECTOS DEL PROYECTO DE GESTIÓN A. Criterios para la elaboración del Presupuesto Anual del curso y para la distribución de los ingresos entre las distintas partidas del gasto. B.

Más detalles

Proyecto de gestión. RESIDENCIA ESCOLAR ATALAYA Cogollos Vega (Granada)

Proyecto de gestión. RESIDENCIA ESCOLAR ATALAYA Cogollos Vega (Granada) Proyecto de gestión RESIDENCIA ESCOLAR ATALAYA Cogollos Vega (Granada) INDICE 1. Criterios para la elaboración del presupuesto anual de la residencia escolar y para la distribución de los ingresos entre

Más detalles

El proyecto de gestión recogerá la ordenación y utilización de los recursos del centro, tanto materiales como humanos.

El proyecto de gestión recogerá la ordenación y utilización de los recursos del centro, tanto materiales como humanos. El proyecto de gestión recogerá la ordenación y utilización de los recursos del centro, tanto materiales como humanos. CEIP. PURA DOMÍNGUEZ. Aljaraque Página 1 Índice a) Criterios para la elaboración del

Más detalles

PROYECTO DE GESTIÓN. CEIP Ramón Hernández Martínez CURSO 2017/18

PROYECTO DE GESTIÓN. CEIP Ramón Hernández Martínez CURSO 2017/18 PROYECTO DE GESTIÓN CURSO 2017/18 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL DEL CENTRO Y PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS ENTRE LAS DISTINTAS PARTIDAS DE GASTOS....

Más detalles

I.E.S. MATILDE CASANOVA

I.E.S. MATILDE CASANOVA PROYECTO DE GESTIÓN I.E.S. MATILDE CASANOVA ÍNDICE: TÍTULO I: CRITERIOS DE ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL Y DE DISTRIBUCIÓN DE INGRESOS ENTRE LAS DISTINTAS PARTIDAS DE GASTOS (Pág. 3). TÍTULO II: CRITERIOS

Más detalles

1. Criterios para la elaboración del presupuesto anual y para la distribución de los ingresos entre las distintas partidas de gasto.

1. Criterios para la elaboración del presupuesto anual y para la distribución de los ingresos entre las distintas partidas de gasto. PROYECTO DE GESTIÓN La Ley del Parlamento de Andalucía 7/1987, de 26 de junio, de gratuidad de los estudios en los centros públicos de Bachillerato, Formación Profesional y Artes Aplicadas y Oficios Artísticos

Más detalles

PROYECTO DE GESTIÓN DEL IES TEOBALDO POWER

PROYECTO DE GESTIÓN DEL IES TEOBALDO POWER PROYECTO DE GESTIÓN DEL IES TEOBALDO POWER Pág 1 ÍNDICE PROYECTO DE GESTIÓN DEL CENTRO...3 A. Criterios para la elaboración del presupuesto anual del centro y para la distribución de los ingresos entre

Más detalles

ÍNDICE. a) CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL DEL CURSO Y PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS ENTRE LAS DISTINTAS PARTIDAS DE GASTO

ÍNDICE. a) CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL DEL CURSO Y PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS ENTRE LAS DISTINTAS PARTIDAS DE GASTO PROYECTO DE GESTIÓN ÍNDICE a) CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL DEL CURSO Y PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS ENTRE LAS DISTINTAS PARTIDAS DE GASTO b) CRITERIOS PARA LA GESTIÓN DE

Más detalles

PROYECTO DE GESTIÓN ÍNDICE

PROYECTO DE GESTIÓN ÍNDICE ÍNDICE 1. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL DEL CURSO Y PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS ENTRE LAS DISTINTAS PARTIDAS DEL GASTO... 2 2. CRITERIOS PARA LA GESTIÓN DE SUSTITUCIONES

Más detalles

I.E.S. PUERTA DEL ANDÉVALO

I.E.S. PUERTA DEL ANDÉVALO I.E.S. PUERTA DEL ANDÉVALO SAN BARTOLOMÉ DE LA TORRE 29 de Junio de 2011 AVDA. DEL PARQUE, S/N - 0-21 510 SAN BARTOLOMÉ DE LA TORRE Justificación. ÍNDICE 1. Criterios para la elaboración del presupuesto

Más detalles

CEIP Ágora. Palomares

CEIP Ágora. Palomares CEIP Ágora Palomares A) Introducción. El Proyecto de Gestión recoge la ordenación y utilización de los recursos del centro, tanto materiales como humanos. El Consejo Escolar debe ser informado del presupuesto

Más detalles

PROYECTO DE GESTIÓN 1

PROYECTO DE GESTIÓN 1 PROYECTO DE GESTIÓN 1 INDICE 1- INTRODUCCIÓN 2- CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL CENTRO Y PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS ENTRE LAS DISTINTAS PARTIDAS DE GASTOS. 3- MEDIDAS

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN PROYECTO DE GESTIÓN Página 1 de 7 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL DEL CENTRO Y PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS ENTRE LAS DISTINTAS PARTIDAS DE GASTO.

Más detalles

12. PROYECTO DE GESTIÓN

12. PROYECTO DE GESTIÓN 12. PROYECTO DE GESTIÓN a) Criterios para la elaboración del presupuesto anual y para la distribución de los ingresos entre las distintas partidas de gasto. En los últimos años los ingresos para gastos

Más detalles

E.E.I. SAN ISIDRO (04602304) C/ LA FÁBRICA 2-C C.P:04117 SAN ISIDRO NÍJAR TLF 950 15 65 25 INTERNO 79 05 25 FAX 950 15 65 26 INTERNO 79 05 26 DIRECCIÓN DE CORREO ELECTRÓNICO: 04602304.edu@juntadeandalucia.es

Más detalles

PLAN DE CENTRO. PROYECTO DE GESTIÓN.

PLAN DE CENTRO. PROYECTO DE GESTIÓN. PLAN DE CENTRO. PROYECTO DE GESTIÓN. 1. SITUACIÓN DE PARTIDA. 2. RECURSOS HUMANOS. Criterios para la gestión de las sustituciones de las ausencias del profesorado. 3. RECURSOS MATERIALES. Medidas para

Más detalles

PLAN DE CENTRO PROYECTO DE GESTIÓN PLAN GESTIÓN ECONÓMICA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA. DOS HERMANAS

PLAN DE CENTRO PROYECTO DE GESTIÓN PLAN GESTIÓN ECONÓMICA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA. DOS HERMANAS PLAN DE CENTRO PROYECTO DE GESTIÓN PLAN GESTIÓN ECONÓMICA CEIP FEDERICO GARCÍA LORCA. DOS HERMANAS LEGISLACIÓN El régimen y gestión económica del Centro se desarrollarán conforme a la normativa vigente:

Más detalles

CEIP PROFESOR TIERNO GALVÁN - GRANADA PROYECTO DE GESTIÓN

CEIP PROFESOR TIERNO GALVÁN - GRANADA PROYECTO DE GESTIÓN CEIP PROFESOR TIERNO GALVÁN - GRANADA PROYECTO DE GESTIÓN 14 ÍNDICE 1.- MARCO LEGAL 2.- CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL DEL CURSO Y PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS ENTRE LAS DISTINTAS

Más detalles

Lo constituyen los siguientes elementos:

Lo constituyen los siguientes elementos: DECRETO 328/2010, de 13 de julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de las escuelas infantiles de segundo grado, de los colegios de educación primaria, de los colegios de educación infantil

Más detalles

3.3. Forma de colaboración de los tutores y tutoras en la gestión del programa de gratuidad de libros de texto

3.3. Forma de colaboración de los tutores y tutoras en la gestión del programa de gratuidad de libros de texto 3.3. Forma de colaboración de los tutores y tutoras en la gestión del programa de gratuidad de libros de texto Referentes normativos Art. 91, letra n), del Decreto 327/2010, de 13 de julio, por el que

Más detalles

PROYECTO DE GESTIÓN. Armuña de Almanzora, 29 de Junio de CPR Alto Almanzora

PROYECTO DE GESTIÓN. Armuña de Almanzora, 29 de Junio de CPR Alto Almanzora PROYECTO DE GESTIÓN Armuña de Almanzora, 29 de Junio de 2011 Regulación normativa LOE (Art. 123) LEA (Art. 129) Decreto 327 (Art. 27) Decreto 328 (Art. 25) LOE 1. Autonomía en la gestión económica. 2.

Más detalles

PROYECTO DE GESTIÓN DE CENTRO

PROYECTO DE GESTIÓN DE CENTRO PROYECTO DE GESTIÓN DE CENTRO Proyecto de gestión de centro IES Los Pacos (Fuengirola) 1 PROYECTO DE GESTIÓN DE CENTRO 1. Introducción 2. Marco legislativo 3. Criterios para la elaboración del presupuesto

Más detalles

El material deportivo se ha ido renovando año tras año y en general contamos con dotación suficiente.

El material deportivo se ha ido renovando año tras año y en general contamos con dotación suficiente. 1. INTRODUCCIÓN. Para elaborar el proyecto de gestión hemos de conocer la situación del centro respecto a los recursos materiales existentes y las principales necesidades, en líneas generales podemos decir

Más detalles

b) Criterios para la gestión de las sustituciones de las ausencias del profesorado.

b) Criterios para la gestión de las sustituciones de las ausencias del profesorado. PROYECTO DE GESTIÓN Introducción. Al elaborar este proyecto de gestión es nuestra intención y queremos dejarlo bien patente, el deseo de elevar cada día el nivel y calidad de la enseñanza ofrecida a nuestros

Más detalles

Código de Buenas Prácticas Ambientales

Código de Buenas Prácticas Ambientales Código de Buenas Prácticas Ambientales El objeto del presente Código de Buenas Prácticas es establecer las medidas ambientales que garantice el cumplimiento legislativo, el respeto por el medio ambiente

Más detalles

MARCO NORMATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN ANDALUCÍA

MARCO NORMATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN ANDALUCÍA MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN DECRETO 328/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LAS ESCUELAS INFANTILES DE SEGUNDO CICLO, DE LOS COLEGIOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA, DE

Más detalles

5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente.

5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente. 5 de junio. Día Mundial del Medio Ambiente. MANUAL DE El Medio Ambiente es el entorno en el que se desarrolla la vida. Ante el reto ambiental, se debe asumir una responsabilidad y conocer las posibilidades

Más detalles

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PALACIO DE CIBELES AYUNTAMIENTO DE MADRID

MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES PALACIO DE CIBELES AYUNTAMIENTO DE MADRID PALACIO DE CIBELES AYUNTAMIENTO DE MADRID 1. OBJETO El objeto de este Manual es fomentar una actitud responsable frente al Medio Ambiente por parte del personal trabajador del Palacio de Cibeles, para

Más detalles

PROYECTO DE GESTION CEIP VALDELAGRANA PROYECTO DE GESTIÓN C. E. I. P. VALDELAGRANA

PROYECTO DE GESTION CEIP VALDELAGRANA PROYECTO DE GESTIÓN C. E. I. P. VALDELAGRANA PROYECTO DE GESTIÓN C. E. I. P. VALDELAGRANA INDICE TITULO I.- CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL DE CENTRO Y DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS ENTRE LAS DISTINTAS PARTIDAS DE GASTOS. TITULO

Más detalles

EJECUCIÓN 1ºTR 15/16 PRESUPUESTO INICIAL 15/16. Subcuenta

EJECUCIÓN 1ºTR 15/16 PRESUPUESTO INICIAL 15/16. Subcuenta Subcuenta PRESUPUESTO INICIAL 15/16 EJECUCIÓN 1ºTR 15/16 Grupo de Cuentas de Ingresos 193.111,44 86.449,48 Ingresos 152.918,26 46.256,30 Ingresos por Recursos Propios Recaudación por utilización de teléfono

Más detalles

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO NORMAS DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO 2015-2016. (Extracto de las Normas de Organización y Funcionamiento) 6.1. SERVICIO DE COMEDOR El servicio de Comedor se regirá por: La Orden de 17 de Julio de 2006

Más detalles

PROYECTO DE GESTION I.E.S. EDUARDO JANEIRO

PROYECTO DE GESTION I.E.S. EDUARDO JANEIRO PROYECTO DE GESTION I.E.S. EDUARDO JANEIRO PROYECTO DE GESTIÓN DE CENTRO INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. MARCO LEGISLATIVO... 4 3. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL Y LA DISTRIBUCIÓN DE

Más detalles

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor

RECICLAR ES DE SABIOS. Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor Proyecto de reciclaje en el I.E.S. Clara Campoamor ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN... 2 2. OBJETIVOS... 3 3. CONTENIDOS... 3 4. METODOLOGÍA... 4 5. ACTIVIDADES... 5 1 6. EVALUACIÓN... 6 7. GALERÍA DE IMÁGENES...

Más detalles

PLAN DE GESTIÓN DEL CENTRO C.E.I.P. LA CERRUDA

PLAN DE GESTIÓN DEL CENTRO C.E.I.P. LA CERRUDA 1 PLAN DE GESTIÓN ECONÓMICA. Proyecto de gestión de los centros públicos. El Proyecto de gestión se realiza de acuerdo a las propuestas realizadas por el Claustro de profesores, según las necesidades del

Más detalles

1) CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL DEL CENTRO Y PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS ENTRE LAS DISTINTAS PARTIDAS DE GASTO.

1) CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL DEL CENTRO Y PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS ENTRE LAS DISTINTAS PARTIDAS DE GASTO. INTRODUCCIÓN En relación con nuestro proyecto educativo, además de las instalaciones propias del colegio, necesitaremos esporádicamente las siguientes instalaciones municipales: - Biblioteca Municipal

Más detalles

DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. (Corregido) TÍTULO V

DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. (Corregido) TÍTULO V MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN DECRETO 327/2010, DE 13 DE JULIO, POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO ORGÁNICO DE LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA. (Corregido) TÍTULO V EL CENTRO DOCENTE CAPÍTULO

Más detalles

MANUAL DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DE LA UC3M

MANUAL DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DE LA UC3M MANUAL DE RECOGIDA SELECTIVA DE RESIDUOS DE LA UC3M Qué es? Un documento en el que se describen de forma sistemática los procedimientos establecidos para la recogida selectiva de los residuos generados

Más detalles

INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO MARCO LEGAL REFERENCIA A LA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DESTINATARIOS

INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO MARCO LEGAL REFERENCIA A LA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES DESTINATARIOS PLAN MEDIOAMBIENTAL INDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO... 3 2. MARCO LEGAL.... 3 3. REFERENCIA A LA MISIÓN, VISIÓN Y VALORES.... 3 4. DESTINATARIOS.... 4 5. RESPONSABLES.... 4 6. OBJETIVOS ESTRATÉGICOS....

Más detalles

I.E.S. MARIANA PINEDA

I.E.S. MARIANA PINEDA PROYECTO DE GESTIÓN GRANADA CURSO 21-211 1 ÍNDICE página A) CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL... 3 B) CRITERIOS PARA LA GESTIÓN DE LAS SUSTITUCIONES DEL PROFESORADO... 4 C) MEDIDAS PARA

Más detalles

PROYECTO DE GESTIÓN IES FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS

PROYECTO DE GESTIÓN IES FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS PROYECTO DE GESTIÓN I.E.S. FRAY BARTOLOMÉ DE LAS CASAS 1 ÍNDICE 1. Finalidad del Proyecto de Gestión........03 2. Criterios para la elaboración del presupuesto anual del Centro.........03 3. Distribución

Más detalles

PRO R Y O ECTO T D E G E G S E TI T ÓN Ó IES NERVIÓN 1

PRO R Y O ECTO T D E G E G S E TI T ÓN Ó IES NERVIÓN 1 PROYECTO DE GESTIÓN IES NERVIÓN 1 INDICE A. Criterios para la elaboración del presupuesto anual del instituto y para la distribución de los ingresos entre las distintas partidas de gasto. B. Criterios

Más detalles

El edificio principal consta de dos plantas y sótano con la siguiente superficie:

El edificio principal consta de dos plantas y sótano con la siguiente superficie: PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR EL CONTRATO DEL SERVICIO DE LIMPIEZA INTEGRAL DE LOS EDIFICIOS EN LOS QUE SE UBICA LA SEDE DE LA DELEGACIÓN PROVINCIAL DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA-LA

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 15 Miércoles 17 de enero de 2018 Sec. III. Pág. 6795 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 603 Resolución de 20 de diciembre de 2017, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que

Más detalles

C.- MEDIDAS PARA LA CONSERVACIÓN Y RENOVACIÓN DE LAS INSTALACIONES Y DEL EQUIPAMIENTO ESCOLAR.

C.- MEDIDAS PARA LA CONSERVACIÓN Y RENOVACIÓN DE LAS INSTALACIONES Y DEL EQUIPAMIENTO ESCOLAR. C.- MEDIDAS PARA LA CONSERVACIÓN Y RENOVACIÓN DE LAS INSTALACIONES Y DEL EQUIPAMIENTO ESCOLAR. Dividiremos este apartado en tres grandes bloques: 1. NORMAS GENERALES PARA LA CONSERVACIÓN Y RENOVACIÓN DE

Más detalles

MODELO DEL PLAN DE ACCIÓN DEL PROGRAMA ECOESCUELAS

MODELO DEL PLAN DE ACCIÓN DEL PROGRAMA ECOESCUELAS MODELO DEL PLAN DE ACCIÓN DEL PROGRAMA ECOESCUELAS A. DATOS GENERALES FECHA DE ELABORACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN: primer trimestre curso 2015/16 FECHA DE APROBACIÓN EN EL CONSEJO ESCOLAR: 27/10/2015 NOMBRE

Más detalles

Consejería de Educación PROYECTO DE GESTIÓN. Escuela Espacio de Paz. Página 1

Consejería de Educación PROYECTO DE GESTIÓN. Escuela Espacio de Paz. Página 1 PROYECTO DE GESTIÓN Escuela Espacio de Paz Página 1 SUMARIO Índice.-. Pág. 2 Capítulo I.-. Pág. 3 Normativa legal Capítulo II.-. Pág. 3 Criterios para la elaboración del presupuesto anual del curso y para

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PROGRAMA EXPERIMENTAL RELEO

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PROGRAMA EXPERIMENTAL RELEO PROTOCOLO DE ACTUACIÓN PROGRAMA EXPERIMENTAL RELEO El Programa Experimental RELEO es una experiencia piloto llevada a cabo por la Consejería de Educación de Castilla y León para el curso escolar 2012-2013.

Más detalles

ESTADO DE CUENTAS RENDIDAS POR EL CENTRO

ESTADO DE CUENTAS RENDIDAS POR EL CENTRO 1.- INGRESOS 1.1.- INGRESOS POR RECURSOS PROPIOS Recaudación servicio de fotocopias Seguro Escolar Alquiler Instalaciones Otros Ingresos Recursos Propios Prestación de Servicios Reposición Libros de Texto

Más detalles

CEIP TIERNO GALVÁN INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS

CEIP TIERNO GALVÁN INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS CEIP TIERNO GALVÁN INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS Teléfonos del colegio: 983 133114 Fax 983344567 Correo: 47006582@educa.jcyl.es Página web: http://ceiptiernogalván.centros.educa.jcyl.es 1. HORARIOS DEL

Más detalles

PROYECTO DE GESTIÓN COMUNIDAD EDUCATIVA. Aprobado en Consejo Escolar del 30/01/2017.

PROYECTO DE GESTIÓN COMUNIDAD EDUCATIVA. Aprobado en Consejo Escolar del 30/01/2017. PROYECTO DE GESTIÓN COMUNIDAD EDUCATIVA Aprobado en Consejo Escolar del 30/01/2017. ÍNDICE PRESENTACIÓN. PRINCIPIOS GENERALES..pág. 2 1. GESTIÓN ECONÓMICA...pág. 3 1.1 Cuenta de gestión. 1.2 Presupuesto

Más detalles

2. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL Y PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS ENTRE LAS DISTINTAS PARTIDAS DE GASTO.

2. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL Y PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS ENTRE LAS DISTINTAS PARTIDAS DE GASTO. PROYECTO DE GESTIÓN 1. INTRODUCCIÓN. 2. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL Y PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS ENTRE LAS DISTINTAS PARTIDAS DE GASTO. 3. CRITERIOS PARA LA GESTIÓN DE

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CENTRO DE PLASENCIA Y SUS AULAS UNIVERSITARIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CENTRO DE PLASENCIA Y SUS AULAS UNIVERSITARIAS UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CENTRO DE PLASENCIA Y SUS AULAS UNIVERSITARIAS PRESUPUESTO PARA 2016 PRESENTACIÓN PRESUPUESTO 2016 CENTRO DE PLASENCIA Y SUS AULAS UNIVERSITARIAS El presupuesto

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA) CURSO

PLAN DE ACCIÓN ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA) CURSO PLAN DE ACCIÓN ECOESCUELA SAN JOSÉ (TORREJÓN DE LA CALZADA) CURSO 2012-2013 ACCIÓN OBJETIVOS METODOLOGÍA RECURSOS - Promover el reciclado de materiales de deshecho. - Extender valores como la Solidaridad

Más detalles

RESUMEN POR CAPITULOS DE LOS ESTADOS DE INGRESOS Y GASTOS INGRESOS

RESUMEN POR CAPITULOS DE LOS ESTADOS DE INGRESOS Y GASTOS INGRESOS 1. Estructura General del Presupuesto 1.1 RESUMEN POR CAPÍTULOS DE LOS ESTADOS DE INGRESOS Y GASTOS RESUMEN POR CAPITULOS DE LOS ESTADOS DE INGRESOS Y GASTOS INGRESOS CAP. DENOMINACION EUROS OPERACIONES

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA ANDALUZA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE RECAPACICLA 2014/2015

PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA ANDALUZA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE RECAPACICLA 2014/2015 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL PARA LA COMUNIDAD EDUCATIVA ANDALUZA SOBRE RESIDUOS Y RECICLAJE RECAPACICLA 2014/2015 En este curso escolar 2014/2015 la Junta de Andalucía nos concedió el Programa Ambiental

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CON EL ALUMNADO MENOR DE EDAD EN LA

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CON EL ALUMNADO MENOR DE EDAD EN LA PROTOCOLO DE ACTUACIÓN CON EL ALUMNADO MENOR DE EDAD EN LA EOI de GRANADA EOI de GRANADA Email: info@eoidegranada.org Dirección: Calle Villa de Oña, 10, 18013 Granada Teléfono: 958 89 48 54 Fax: 958 89

Más detalles

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y REFUERZO ESCOLAR(PROA) OBJETIVOS DEL PROGRAMA - Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos -

PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y REFUERZO ESCOLAR(PROA) OBJETIVOS DEL PROGRAMA - Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos - PROGRAMA DE ACOMPAÑAMIENTO Y REFUERZO ESCOLAR(PROA) OBJETIVOS DEL PROGRAMA - Potenciar el aprendizaje y el rendimiento escolar de estos alumnos - Adquisición de hábitos de organización y constancia en

Más detalles

CEIP Europa CÓRDOBA. Proyecto de Gestión

CEIP Europa CÓRDOBA. Proyecto de Gestión CEIP Europa CÓRDOBA Proyecto de Gestión ÍNDICE A. Criterios para la elaboración del presupuesto anual del centro y para la distribución de los ingresos en las distintas partidas de gasto. B. Criterios

Más detalles

PLAN DE LIMPIEZA PATRULLAS VERDES

PLAN DE LIMPIEZA PATRULLAS VERDES PLAN DE LIMPIEZA 13-14 PATRULLAS VERDES PLAN DE LIMPIEZA PROYECTO PATRULLAS VERDES CONCURSO AULAS LIMPIAS PLAN DE LIMPIEZA N E C E S I D A D D E M E J O R A R L A L I M P I E Z A D E L C E N T R O, T A

Más detalles

PLAN EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y MEDIO AMBIENTE

PLAN EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y MEDIO AMBIENTE PLAN EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y MEDIO AMBIENTE 1. INTRODUCCIÓN. La Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la Mejora de la Calidad Educativa, en su Capítulo I, artículo 2, establece como fin de la

Más detalles

SOBRE LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE CENTRO

SOBRE LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE CENTRO SOBRE LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE CENTRO ASPECTOS PRESCRIPTIVOS Será necesario considerar cuáles de estos aspectos ya están realizados por el Centro, cuáles faltan o cuáles, incluso hechos, es necesario,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 21 Viernes 24 de enero de 2014 Sec. III. Pág. 4664 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 746 Resolución de 9 de enero de 2014, de la Universidad Nacional de Educación a Distancia, por la que se publica

Más detalles

PLAN DE CENTRO PROYECTO DE GESTIÓN

PLAN DE CENTRO PROYECTO DE GESTIÓN PLAN DE CENTRO PROYECTO DE GESTIÓN PROYECTO DE GESTIÓN IES ALONSO CANO (DÚRCAL -GRANADA) Según el Decreto 327/2010, de 13 de Julio, por el que se aprueba el Reglamento Orgánico de los IES, el proyecto

Más detalles

PROYECTO DE GESTIÓN CEIP SAN MIGUEL LOS NOGUERONES (JAÉN)

PROYECTO DE GESTIÓN CEIP SAN MIGUEL LOS NOGUERONES (JAÉN) PROYECTO DE GESTIÓN CEIP SAN MIGUEL LOS NOGUERONES (JAÉN) ÍNDICE 1. Introducción: situación de partida 3 2. Criterios para la elaboración del presupuesto anual del centro y para la distribución de los

Más detalles

Proyecto de Gestión ÍNDICE:

Proyecto de Gestión ÍNDICE: Proyecto de Gestión Recursos: 1. Humanos ÍNDICE: 1.1 Educativos: Están a cargo de la Dirección del Centro 1.2 Servicios: Están a cargo del Ayuntamiento y otros servicios. # Criterios para la gestión de

Más detalles

MATERIALES Y RESIDUOS

MATERIALES Y RESIDUOS MATERIALES Y RESIDUOS Deben basarse en la compra sólo de lo necesario, con criterios de durabilidad y ecológicos, y en la sustitución de productos tóxicos, y la prevención, evitando la generación de residuos,

Más detalles

E. Gestión del programa de gratuidad y préstamo de libros de texto.

E. Gestión del programa de gratuidad y préstamo de libros de texto. E. Gestión del programa de gratuidad y préstamo de libros de texto. E.1. Gestión del programa de gratuidad y préstamo El Programa de gratuidad de los libros de texto no supone que los libros de texto sean

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I.E.S. Joaquín Turina

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN I.E.S. Joaquín Turina Curso Escolar: 2014/2015 Código: 41010541 Provincia: 1.- INGRESOS 1.1.- INGRESOS POR RECURSOS PROPIOS Recaudación servicio de fotocopias Seguro Escolar Alquiler Instalaciones Prestación de Servicios 1.2.-

Más detalles

CALENDARIO ESCOLAR DE FINALIZACIÓN DE ACTIVIDADES CURSO ESO, FPB, CF Y BACH

CALENDARIO ESCOLAR DE FINALIZACIÓN DE ACTIVIDADES CURSO ESO, FPB, CF Y BACH A/A Padres, Madres y Representantes legales de alumnos y alumnas del turno de mañana Estimados señores y señoras Ante la finalización del curso escolar 2016-2017, les queremos expresar nuestro agradecimiento

Más detalles

PROTOCOLO DE CONTROL DE ENTRADA, PERMANENCIA Y SALIDA DEL CENTRO, ASÍ COMO DEL ACCESO DE LAS FAMILIAS O PERSONAS AJENAS AL MISMO.

PROTOCOLO DE CONTROL DE ENTRADA, PERMANENCIA Y SALIDA DEL CENTRO, ASÍ COMO DEL ACCESO DE LAS FAMILIAS O PERSONAS AJENAS AL MISMO. Modificación NOF (art.88-89) PROTOCOLO DE CONTROL DE ENTRADA, PERMANENCIA Y SALIDA DEL CENTRO, ASÍ COMO DEL ACCESO DE LAS FAMILIAS O PERSONAS AJENAS AL MISMO. La hora de comienzo de las clases es a las

Más detalles

11.- Plan de actuación del l equipo directivo y de los Órganos colegiados.

11.- Plan de actuación del l equipo directivo y de los Órganos colegiados. 11.- Plan de actuación del l equipo directivo y de los Órganos colegiados. MIEMBROS QUE COMPONEN EL EQUIPO DIRECTIVO DIRECTORA: LAUREANA HERNÁNDEZ CABRERA VICEDIRECTOR: JOSÉ PABLO CAMACHO PERÉZ JEFE DE

Más detalles

Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro: Facultad de Farmacia Campus: Alava

Grado en Nutrición Humana y Dietética Centro: Facultad de Farmacia Campus: Alava 7. RECURSOS MATERIALES Y SERVICIOS 7.1. Justificación de la adecuación de los medios materiales y servicios disponibles: Aulas y espacios de trabajo: Se estima que se dispone de espacios suficientes y

Más detalles

CUADRO RESUMEN: LIQUIDACIÓN INGRESOS Y GASTOS

CUADRO RESUMEN: LIQUIDACIÓN INGRESOS Y GASTOS CUADRO RESUMEN: LIQUIDACIÓN INGRESOS Y GASTOS. CENTRO ASOCIADO DE PLASENCIA Liquidación del presupuesto de ingresos del ejercicio de 2015 NATURALEZA DEL INGRESO CAP. ART. CLASIFICACIÓN ECONÓMICA Previsiones

Más detalles

PROYECTO BANCO DE LIBROS CEIP LA FUENFRESCA

PROYECTO BANCO DE LIBROS CEIP LA FUENFRESCA PROYECTO BANCO DE LIBROS CEIP LA FUENFRESCA A.M.P.A. DEL COLEGIO PÚBLICO FUENFRESCA TERUEL, NOVIEMBRE DE 2014 El Banco de Libros supone una nueva forma de organización y maximización de los recursos materiales

Más detalles

Impreso en papel 100% reciclado totalmente libre de cloro

Impreso en papel 100% reciclado totalmente libre de cloro CPR INF PRI SEC Jesús Maestro PROCEDIMIENTO PRELIMINAR PARA LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE PREVENCIÓN, GESTIÓN Y CONTROL DE RESIDUOS Programa EDUCAR HOY POR UN MADRID MÁS SOSTENIBLE Proyecto de Centro

Más detalles

PROYECTO DE GESTIÓN IES SERRANÍA ÍNDICE

PROYECTO DE GESTIÓN IES SERRANÍA ÍNDICE PROYECTO DE GESTIÓN IES SERRANÍA ÍNDICE Introducción... 2 A. Criterios para la elaboración del presupuesto anual del instituto y para la distribución de los ingresos entre las distintas partidas de gasto....

Más detalles

PROYECTO DE GESTIÓN CEIP VICENTE ALEIXANDRE

PROYECTO DE GESTIÓN CEIP VICENTE ALEIXANDRE PROYECTO DE GESTIÓN CEIP VICENTE ALEIXANDRE CURSO 2016-2017 C/ San Antonio, 45 29601 Marbella (Málaga) 2900911.edu@juntadeandalucia.es www.colegiovicentealeixandremarbella.com Tlf: 951270539 Fax: 951270556

Más detalles

BANCO DE LIBROS C.P. LA FRESNEDA (Curso 2016/2017)

BANCO DE LIBROS C.P. LA FRESNEDA (Curso 2016/2017) COLEGIO PÚBLICO LA FRESNEDA BANCO DE LIBROS C.P. LA FRESNEDA (Curso 2016/2017) El BANCO DE LIBROS Es una recopilación de libros de texto y material curricular vigentes en el C.P. LA FRESNEDA para el uso

Más detalles

SUBSECRETARIA MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OFICIALÍA MAYOR

SUBSECRETARIA MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OFICIALÍA MAYOR SUBSECRETARIA MINISTERIO DE SANIDAD, POLÍTICA SOCIAL E IGUALDAD SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OFICIALÍA MAYOR PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE GESTIÓN Y TRATAMIENTO SELECTIVO

Más detalles

Ayuntamiento de Navarrete

Ayuntamiento de Navarrete ANUNCIO Por Resolución de Alcaldía del día 15 de septiembre de 2017, se ha acordado aprobar la convocatoria para la concesión de ayudas para financiar la adquisición de libros de texto y otros materiales

Más detalles

Consejería de Educación

Consejería de Educación Consejería de Educación ÍNDICE 1.- OBJETO DEL PLAN 2.- PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CON LA FAMILIA. 2.1.- OBJETIVO 2.2.- PLAN DE ACTUACIÓN 3.- PLAN ACCIÓN TUTORIAL CON EL ALUMNADO 3.1.- OBJETIVO 3.2 PLAN DE

Más detalles

I. Gestión económica. Conservación y renovación de los recursos materiales

I. Gestión económica. Conservación y renovación de los recursos materiales Proyecto de Gestión del IES Blas Infante I. Gestión económica 1. Presupuesto del centro y cuentas de gestión 2. Criterios para la elaboración del presupuesto y para la distribución de los ingresos entre

Más detalles

Proyecto de Gestión ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS Las Palmas de Gran Canaria

Proyecto de Gestión ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS Las Palmas de Gran Canaria Proyecto de Gestión ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS Las Palmas de Gran Canaria Índice 1. Consideraciones generales a) Introducción b) Objetivos. Funciones y competencias de los órganos de gobierno en la gestión

Más detalles

PROGRAMA "ISLAVERDE. CLUB: YO NO ENSUCIO!" CAMPAÑA DE RECICLAJE EN CENTROS ESCOLARES "ISLAVERDE" 2017

PROGRAMA ISLAVERDE. CLUB: YO NO ENSUCIO! CAMPAÑA DE RECICLAJE EN CENTROS ESCOLARES ISLAVERDE 2017 CAMPAÑA DE RECICLAJE EN CENTROS ESCOLARES "ISLAVERDE" 2017 PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN CENTROS ESCOLARES "ISLAVERDE. CLUB: YO NO ENSUCIO!"-2017 CONTEXTO. La Campaña de Educación Ambiental "Islaverde.

Más detalles

3. ORGANIZACIÓN DE LOS ESPACIOS, INSTALACIONES Y RECURSOS MATERIALES DEL CENTRO

3. ORGANIZACIÓN DE LOS ESPACIOS, INSTALACIONES Y RECURSOS MATERIALES DEL CENTRO 3. ORGANIZACIÓN DE LOS ESPACIOS, INSTALACIONES Y RECURSOS MATERIALES DEL CENTRO 3.1. Organización de los espacios e instalaciones: El colegio, cuenta con los siguientes espacios e instalaciones: Aulas:

Más detalles

INFORMACIÓN GENERAL ALUMNOS CFGS

INFORMACIÓN GENERAL ALUMNOS CFGS INFORMACIÓN GENERAL ALUMNOS CFGS La Web: es uno de los medios de información sobre horarios, exámenes, matrícula, asignaturas, guías docentes, calendario escolar, actividades culturales, etc. ENSEÑANZA

Más detalles

ANEXO 2: ACTUACIONES CON ESCOLARES

ANEXO 2: ACTUACIONES CON ESCOLARES ANEXO 2: ACTUACIONES CON ESCOLARES 2.1 ESCUELAS SOSTENIBLES - PLANES ESCOLARES DE RESIDUOS 2.1.1 CUESTIONARIOS BASE PARA EL DIAGNÓSTICO 2.2 COMPILACIÓN DE BUENAS PRÁCTICAS EN CENTROS ESCOLARES 2.2.1 MODELO

Más detalles

Proyecto de gestión ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE JEREZ

Proyecto de gestión ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE JEREZ ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE JEREZ Indice 1. Introducción 2. Criterios para la elaboración del presupuesto anual de la escuela y para la distribución de los ingresos entre las distintas partidas de gasto.

Más detalles

PROYECTO DE GESTIÓN DE CENTRO

PROYECTO DE GESTIÓN DE CENTRO PROYECTO DE GESTIÓN DE CENTRO IES MARÍA INMACULADA CURSO 2011-2012 Índice de contenido 1. Introducción...3 2. La autonomía de gestión económica...4 3. Criterios para la elaboración del presupuesto anual

Más detalles

Plan de Centro C.E.I.P. Parque del Estrecho Algeciras ETAPAS EN LA CONFECCIÓN DE UN PROYECTO ECONÓMICO

Plan de Centro C.E.I.P. Parque del Estrecho Algeciras ETAPAS EN LA CONFECCIÓN DE UN PROYECTO ECONÓMICO PLAN DE CENTRO INDICE 1. CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN DEL PRESUPUESTO ANUAL DEL CENTRO Y PARA LA DISTRIBUCIÓN DE LOS INGRESOS ENTRE LAS DISTINTAS PARTIDAS DE GASTO. 4 1.1. PRINCIPIOS 1.2. ETAPAS EN LA

Más detalles

IES TORRESERENA PROYECTO DE GESTIÓN

IES TORRESERENA PROYECTO DE GESTIÓN IES TORRESERENA PROYECTO DE GESTIÓN Fecha de la última modificación: 10/11/2016 Índice de contenido 1. INTRODUCCIÓN...1 2. LA AUTONOMÍA DE GESTIÓN ECONÓMICA... 1 3. ÓRGANOS COMPETENTES EN LA GESTIÓN ECONÓMICA...2

Más detalles

Plan ESCUELA TIC 2.0 Guión para entrega de equipos al alumnado:

Plan ESCUELA TIC 2.0 Guión para entrega de equipos al alumnado: Plan ESCUELA TIC.0 Guión para entrega de equipos al alumnado: Los centros educativos recibirán notificación del Ente Público de Infraestructuras y Servicios Educativos de la Consejería de Educación (ISE),

Más detalles

Proyecto de Gestión CURSO

Proyecto de Gestión CURSO Proyecto de Gestión CURSO 2017-2018 ÍNDICE DE CONTENIDOS. CAPÍTULO 1: LEGISLACIÓN APLICADA...4 CAPÍTULO 2: RECURSOS MATERIALES DEL CENTRO: DOTACIONES Y NECESIDADES...4 CAPÍTULO 3: CRITERIOS PARA LA ELABORACIÓN

Más detalles

INSTRUCCIÓN de 12 de septiembre de 2007, de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa, sobre

INSTRUCCIÓN de 12 de septiembre de 2007, de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa, sobre INSTRUCCIÓN de 12 de septiembre de 2007, de la Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa, sobre las condiciones y el procedimiento que deben seguir los centros públicos en los

Más detalles

1ª REUNIÓN CON LAS FAMILIAS DE 2ºD ESO IES LA PUEBLA DE ALFINDÉN

1ª REUNIÓN CON LAS FAMILIAS DE 2ºD ESO IES LA PUEBLA DE ALFINDÉN 1ª REUNIÓN CON LAS FAMILIAS DE 2ºD ESO IES LA PUEBLA DE ALFINDÉN Motivo de la reunión Toma de contacto del tutor/a con las familias. Primer contacto que continuará mediante tutorías individuales. Importancia

Más detalles

PROYECTO DE GESTIÓN I.E.S. PEPE RUIZ VELA. CURSO 2018/2019 (Revisado 15/11/2018) ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1

PROYECTO DE GESTIÓN I.E.S. PEPE RUIZ VELA. CURSO 2018/2019 (Revisado 15/11/2018) ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 PROYECTO DE GESTIÓN I.E.S. PEPE RUIZ VELA CURSO 2018/2019 (Revisado 15/11/2018) ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 1 A) Criterios para la elaboración del presupuesto anual del instituto y para la distribución de los

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN EL IES UNIVERSIDAD LABORAL (Edificio INTRA) DE GIJÓN

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN EL IES UNIVERSIDAD LABORAL (Edificio INTRA) DE GIJÓN PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACION DEL SERVICIO DE LIMPIEZA EN EL IES UNIVERSIDAD LABORAL (Edificio INTRA) DE GIJÓN 1) ZONA DE ACTUACIÓN ZONAS A LIMPIAR EN EDIFICIOS (aproximadamente

Más detalles

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE CHICLANA DE LA FRONTERA

ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE CHICLANA DE LA FRONTERA ESCUELA OFICIAL DE IDIOMAS DE CHICLANA DE LA FRONTERA PROYECTO DE GESTIÓN (Actualizado al curso 2017/2018) 1 PROYECTO DE GESTIÓN ÍNDICE Introducción... 3 Órganos competentes en materia de gestión... 3

Más detalles