I+D de un calorímetro y un detector de tiempo de vuelo para el proyecto R3B en FAIR

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "I+D de un calorímetro y un detector de tiempo de vuelo para el proyecto R3B en FAIR"

Transcripción

1 I+D de un calorímetro y un detector de tiempo de vuelo para el proyecto R3B en FAIR H.Alvarez-Pol, J.Benlliure, E.Casarejos, D.Cortina, I.Durán, M.Gascón, N.Montes y D.Pérez-Loureiro Grupo Experimental de Núcleos y Partículas (GENP) Universidad de Santiago de Compostela EFN06

2 Índice FAIR y el proyecto R3B Califa: estudio y desarrollo resultados previos ToF-Wall: ideas preliminares Conclusiones

3 FAIR (Facility for Antiproton and Ion Research ) Nuevo Complejo de aceleradores en GSI Darmstadt (Alemania) Haces de núcleos estables, radiactivos y p. Doble sincrotrón +Anillos colisionadores. Mayores intensidades: (1012 iones/s)@ 2-30 GeV/u. Mejor calidad de haces secundarios: enfriamiento. Programa científico: Estructura nuclear y astrofísica con núcleos exóticos. Física hadrónica con antiprotones. Colisiones entre iones pesados relativistas Física atómica y física de plasmas.

4 R3B at FAIR R3B Reactions with Relativistic Radioactive Beams

5 El proyecto R3B Calorímetro gamma de absorción total y alta resolución Detector de tiempo de vuelo (ToF) para iones pesados Requisitos del detector ToF: Requisitos del calorímetro: Eficiencia absorción total: hasta Eγ=15MeV Identificación de fotones: Multiplicidad: Energía suma: Eff > 80% ΔEγ /Eγ < 3% σ(nγ)/<nγ > < 10% σ(esum)/<esum> < 10% Identificación isotópica hasta A=180. Gran aceptancia angular. Alta granularidad.

6 Índice FAIR y el experimento R3B Califa: estudio y desarrollo resultados previos ToF-Wall: ideas preliminares Conclusiones

7 Requisitos del Califa Especificaciones según R3B Technical Proposal: Absorción total: Identificación de fotones: Eff > 80% hasta Eγ=15MeV ΔEγ /Eγ < (3-5)% Determinación de multiplicidad y energía suma: σ(esum) / <Esum> < 10% Todo ello integrado dentro de R3B y a un coste razonable! lo que nos determina: -Cristales de gran longitud y con las mejores propiedades disponibles (homogeneidad, linealidad ) -Máxima recolección de luz -Alto rango dinámico en la electrónica de lectura, bajo ruido Plan del CALIFA : I+D en cristales, lectura, diseño Final 2006: propuesta técnica detallada Primer trimestre 2007: contratación : construcción y control de producción 2010: primer haz en FAIR/GSI

8 Requisitos del Califa Como problema adicional del haz relativista, el boost de Lorentz (β 0.82) aumenta la energía de los gamma hasta un factor Elab 3.2ECM Para calcular la energía CM se requiere una alta resolución en el ángulo polar: alta granularidad ~5000 cristales (para un ángulo polar cubierto entre 6 y 130 grad) La distribución angular deja de ser isótropa, picando hacia delante ECM = 10 MeV β = 0.82

9 Descripción de la simulación Basada en GEANT4 + ROOT Generador de gammas con boost de Lorentz Segmentación de acuerdo con la propuesta Posibilidad de seleccionar diferentes materiales para los cristales y el medio (wrapping, soportes, ) Cristales separados por 1mm de espacio. Simulación completa de la pérdida de energía en los cristales del calorímetro. En verde las trayectorias de los gamma. Los puntos rojos corresponden a interacciones con pérdida de energía en el medio.

10 Granularidad y perfil del detector Resolución angular y perfil óptimo A partir de la relación entre energías LAB y CM, se calcula la resolución angular requerida: Las curvas muestran la resolución en ángulo polar requerida para que la contribución a la reconstrucción de la energía sea una constante Perfil ideal para un cristal de tamaño cte. Región crítica alrededor de 35º (0.6 rad)

11 Simulación de sucesos Actualmente estamos trabajando en el desarrollo del barril central, con cristales de CsI(Tl). Mediante distintos algoritmos de reconstrucción de las trazas de los gammas, calculamos la eficiencia y la resolución en energía, sumando las energías depositadas en cristales contiguos.

12 Resolución en energía en función de los algoritmos de reconstruccion de las trazas

13 Desarrollos hardware Estamos tratando de encontrar los límites de la resolución alcanzable con los componentes actualmente disponibles: Cristales PMs versus APDs Electrónica asociada

14 Estudio de los cristales!?

15 La respuesta espectral con FMs CsI_pure CsI(Tl) Comparing CsI(Tl) and CsI_pure coupled to different PMs: UV-extended extended Borosilicate Green-

16 Estudios con APDs Sensibilidad espectral de los APDs S x 10 mm Respuesta espectral de los APDs acoplados a los cristales

17 Resultados medidos Datos adquiridos con preamp. Camberra, osciloscopio y programa propio de analisis de señal

18 Resultados medidos Resumen de resultados obtenidos con cristales de CSI(Tl) de diferentes tamaños (mejorables mediante control de la temperatura y uso de un preamp. ad-hoc)

19 Índice FAIR y el experimento R3B Califa: estudio y desarrollo resultados previos ToF-Wall: ideas preliminares Conclusiones

20 Tof-Wall en R3B Detector de tiempo de vuelo (ToF-Wall) para iones pesados Requisitos del detector ToF: Identificación isotópica hasta A=180. Amplia aceptancia angular. Alta granularidad.

21 Identificación isotópica Energía 700 MeV/u x2 x1 x3 ToF θ Blanco D ToF 50 ns A=200,E=700MeV/u 15 m de distancia σtof < 40 ps

22 Requisitos del ToF-Wall TAMAÑO Fisión de 238 GRANULARIDAD U a 500MeV/u x2 x1 x3 ToF Blanco D D (m) Diámetro (m) cm garantizan una probabilidad de impacto múltiple inferior al 5%

23 Propuesta de uso de RPCs E Auto-extinción de la descarga debido a: Alta resistencia de los electrodos. Absorción de los fotones UV. Captura de los electrones más externos de la avalancha. Detectores de ionización gaseosa Campo eléctrico uniforme: (E=V/d 100 KV/cm) Avalancha de e- de acuerdo con la ley de Townsend. Capacidad de tasa: Limitada por la resistencia de los electrodos: Permanencia de la carga en los electrodos durante un cierto tiempo El campo efectivo es menor Peor eficiencia Menor resolución Modos de operación: Avalancha: Baja amplificación de la mezcla FEE y amplificación necesarios Streamer: Carga espacial variaciones en el campo. Recombinación fotones UV nuevas avalanchas (descarga) rápido, pero tiempo muerto muy grande.

24 RPCs Multi-Gap Varias placas resistivas equiespaciadas que dividen el gas en diferentes gaps. El voltaje se aplica a los electrodos exteriores. Mejoran la eficiencia y resolución temporal Inconvenientes: Mayor complejidad mecánica. Mayor masa interpuesta. Mayor alto voltaje: 2.5 kv/gap Nunca usadas para iones pesados!

25 Prestaciones de las RPCs Factores: Mezcla gaseosa Tamaño del gap Número de gaps Voltaje de operación Electrónica de lectura Prestaciones de las RPCs Multi-gap Gap (mm) Nº de gaps ε (%) σ (ps) Experimento STAR (MIPS) <73 FOPI (MIPS) ALICE (MIPS) >95 67 HADES (12C)

26 Propuesta Conceptual out out Tres planos de detección rotados 120º Ocho módulos de 100 x 26 cm 2 por plano. Aceptancia angular mayor del 99% a 600 MeV/u. σt = 50 ps /plano σttotal = 50/ 3 30 ps Electrodos de lectura segmentados:10 tiras/módulo de 2.5 cm δx 3 mm. Área celda = 12 cm 2 impacto múltiple <5%. Electrodos consecutivos leídos con un mismo preamplificador

27 Prototipos desarrollados G10 Cu RPC Doble Gap Gap de 300 μm Señal diferencial Mylar Al Vidrio Los prototipos construidos están siendo probados con rayos cósmicos. Tests con haz de iones pesados realizados (Nov 05 y Jul 06) Análisis en curso

28 Resultados de test-beam Distribuciónes de la carga depositada. Cósmicos Iones y distintas mezclas y HVs Ajustes a distribuciones de Poisson

29 Conclusiones Estamos en ello!

ANÁLISIS DE MUONES CÓSMICOS CON EL DETECTOR DE MUONES DEL EXPERIMENTO CMS DEL ACELERADOR LHC

ANÁLISIS DE MUONES CÓSMICOS CON EL DETECTOR DE MUONES DEL EXPERIMENTO CMS DEL ACELERADOR LHC ANÁLISIS DE MUONES CÓSMICOS CON EL DETECTOR DE MUONES DEL EXPERIMENTO CMS DEL ACELERADOR LHC Máster en Física Fundamental Javier Santaolalla Camino CIEMAT Junio de 2008 Facultad de Ciencias Físicas Universidad

Más detalles

DETECCIÓN DE RADIACIONES NUCLEARES

DETECCIÓN DE RADIACIONES NUCLEARES Curso 001-00 DETECCIÓN DE RADIACIONES NUCLEARES 1. Interacción de la radiación con la materia. Detectores gaseosos 3. Detectores de centelleo 4. Detectores semiconductores Física Nuclear y de Partículas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. Departamento de Física de Partículas

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. Departamento de Física de Partículas UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULTAD DE FÍSICA Departamento de Física de Partículas Análisis de los pulsos digitales producidos por los prototipos de RPC para el ToF-Wall de R 3 B en FAIR Memoria

Más detalles

Técnicas de producción de núcleos exóticos

Técnicas de producción de núcleos exóticos Tema 10 Técnicas de producción de núcleos exóticos Asignatura de Física Nuclear Curso académico 2009/2010 Universidad de Santiago de Compostela Núcleos lejos de la estabilidad tasa de producción mecanismo

Más detalles

Simulación de un detector de clase RPC. Dalia R. G. Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM.

Simulación de un detector de clase RPC. Dalia R. G. Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM. Simulación de un detector de clase RPC Dalia R. G. Instituto de Ciencias Nucleares, UNAM. Motivación! Debido a su alta resolución y bajo costo los detectores RPC son de gran utilidad en experimentos de

Más detalles

Descarga Glow. Introducción. Características de la descarga glow

Descarga Glow. Introducción. Características de la descarga glow Descarga Glow Introducción La descarga glow es una descarga eléctrica autosostenida que se produce en un medio gaseoso. Consideremos un dispositivo como el que se esquematiza en la Figura 1. Una fuente

Más detalles

Conceptos básicos sobre interacción de la radiación ionizante con la materia

Conceptos básicos sobre interacción de la radiación ionizante con la materia Conceptos básicos sobre interacción de la radiación ionizante con la materia Martín Gascón Introducción al laboratorio de Física Nuclear Técnicas experimentales avanzadas Departamento de Física de Partículas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. Departamento de Física de Partículas

UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA. Departamento de Física de Partículas UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA FACULTAD DE FÍSICA Departamento de Física de Partículas Construcción y test de los prototipos de RPCs para el ToF-Wall para el experimento R 3 B en FAIR Memoria presentada

Más detalles

Detectores de Partículas

Detectores de Partículas Detectores de Partículas Física de Astropartículas Master de Física Fundamental Juan Abel Barrio, Curso 12/13 Universidad Complutense de Madrid 1 Detección de radiación Radiación Detector Señal Amplificación

Más detalles

El colisionador protón-protón LHC del CERN y el experimento LHCb

El colisionador protón-protón LHC del CERN y el experimento LHCb El colisionador protón-protón LHC del CERN y el experimento LHCb Arantza Oyanguren Masterclass 2 de Marzo de 2016 Arantza.Oyanguren@ific.uv.es Para entender de que está hecha la materia a la escala más

Más detalles

Universidad Nacional de Ingeniería.

Universidad Nacional de Ingeniería. Sistema de simulación integrado por generador de eventos, simulador de geometría y analizador gráfico estadístico de datos, aplicado al caso de análisis de datos de interacciones nucleares a energías no

Más detalles

Theory Espanol (Colombia) El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider) (10 puntos)

Theory Espanol (Colombia) El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider) (10 puntos) Q3-1 El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider) (10 puntos) Por favor asegúrese de leer las instrucciones generales dentro del sobre adjunto antes de comenzar a resolver este problema. En

Más detalles

Física Nuclear y Subnuclear Preguntas conceptuales

Física Nuclear y Subnuclear Preguntas conceptuales Física Nuclear y Subnuclear Preguntas conceptuales 1) La ecuación de Bethe-Bloch sirve para estimar la pérdida de energía de: a) Gluones b) Neutrinos c) Partículas cargadas d) Rayos gamma 2) El pico de

Más detalles

Interacción de la radiación electromagnética con la materia. L.C.Damonte 2014

Interacción de la radiación electromagnética con la materia. L.C.Damonte 2014 Interacción de la radiación electromagnética con la materia L.C.Damonte 014 Interacción de la radiación electromagnética con la materia o Los fotones se clasifican de acuerdo a su origen: Rayos (0.1MeV-5MeV)

Más detalles

Simulaciones en Geant4 para el prototipo del calorímetro CALIFA

Simulaciones en Geant4 para el prototipo del calorímetro CALIFA Universidade de Santiago de Compostela FACULTAD DE FÍSICA Departamento de Física de Partículas Simulaciones en Geant4 para el prototipo del calorímetro CALIFA Memoria presentada por: Paloma Díaz Fernández

Más detalles

Theory Spanish (Costa Rica) El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos)

Theory Spanish (Costa Rica) El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos) Q3-1 El Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos) Por favor asegúrese de leer las instrucciones generales del sobre adjunto antes de comenzar a resolver este problema. En este

Más detalles

Theory latin spanish (El Salvador) Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos)

Theory latin spanish (El Salvador) Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos) Q3-1 Gran Colisionador de Hadrones (Large Hadron Collider LHC) (10 puntos) Por favor lea las instrucciones generales, que están dentro del sobre adjunto, antes de comenzar este problema. En este problema

Más detalles

DETECTORES DE RADIACIÓN

DETECTORES DE RADIACIÓN DETECTORES DE RADIACIÓN ( I ) - INTERACCIÓN RADIACIÓN-MATERIA CURSO 2012 2013 INTRODUCCIÓN La mayoría de los detectores de radiación presentan un comportamiento similar: 1. La radiación entra en el detector

Más detalles

Conceptos básicos sobre interacción de la radiación con la materia

Conceptos básicos sobre interacción de la radiación con la materia Conceptos básicos sobre interacción de la radiación con la materia Yassid Ayyad Introducción al laboratorio de Física Nuclear Técnicas experimentales avanzadas Departamento de Física de Partículas Radiaciones

Más detalles

SEÑALES Y RUIDO. SEÑAL Dominios de los datos. SEÑAL Dominios eléctricos. Fuente de energía. Sistema objeto de estudio. Información analítica

SEÑALES Y RUIDO. SEÑAL Dominios de los datos. SEÑAL Dominios eléctricos. Fuente de energía. Sistema objeto de estudio. Información analítica SEÑALES Y RUIDO Estímulo Respuesta Fuente de energía Sistema objeto de estudio Información analítica SEÑAL Dominios de los datos Dominios no eléctricos SEÑAL Dominios eléctricos Intensidad de corriente

Más detalles

Interacción de neutrones con la materia. Laura C. Damonte 2014

Interacción de neutrones con la materia. Laura C. Damonte 2014 Interacción de neutrones con la materia Laura C. Damonte 2014 Interacción de neutrones con la materia La interacción de los neutrones con la materia tiene interés tanto experimental y teórico como también

Más detalles

El dominio de la Física Nuclear

El dominio de la Física Nuclear Tema 1 El dominio de la Física Nuclear Asignatura de Física Nuclear Curso académico 2012/2013 Universidad de Santiago de Compostela El dominio de la Física Nuclear Estudio de la materia ligada por la interacción

Más detalles

LIGHT SCATTERING MEASUREMENTS FROM SMALL DIELECTRIC PARTICLES

LIGHT SCATTERING MEASUREMENTS FROM SMALL DIELECTRIC PARTICLES LIGHT SCATTERING MEASUREMENTS FROM SMALL DIELECTRIC PARTICLES M.Sc. Abner Velazco Dr. Abel Gutarra abnervelazco@yahoo.com Laboratorio de Materiales Nanoestructurados Facultad de ciencias Universidad Nacional

Más detalles

INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN CON LA MATERIA. Enrique Nácher

INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN CON LA MATERIA. Enrique Nácher INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN CON LA MATERIA. Enrique Nácher Tipos de radiación Partículas pesadas cargadas (p, d, α...) Electrones (+ / -) Neutrones Rayos γ y X Los neutrones sólo interaccionan con los

Más detalles

MAGNETISMO. MsC Alexander Pérez García Video 1

MAGNETISMO. MsC Alexander Pérez García Video 1 MAGNETISMO MsC Alexander Pérez García Video 1 http://www.dailymotion.com/video/xqqir9_campomagnetico-terrestre-inversion-de-los-polos_school FUERZA MAGNÉTICA SOBRE UNA CARGA EN MOVIMIENTO LA SEGUNDA

Más detalles

Dinámica de la materia nuclear

Dinámica de la materia nuclear Tema 13 Dinámica de la materia nuclear Asignatura de Física Nuclear Curso académico 009/010 Universidad de Santiago de Compostela 1 Dinámica de la materia nuclear Uno de los objetivos fundamentales de

Más detalles

Interacción de la radiación con la materia. Laura C. Damonte 2014

Interacción de la radiación con la materia. Laura C. Damonte 2014 Interacción de la radiación con la materia Laura C. Damonte 2014 Mecanismos Básicos Fotones: interactúan con los electrones del medio mediante dos procesos fundamentales, en un caso son absorbidos por

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACION TECNOLOGICA INVESTIGACION ENERGETICA MEDIOAMBIENTAL Y TECNOLOGICA INVESTIGACION ENERGETICA MEDIOAMBIENTAL Y TECNOLOGICA

CENTRO DE INVESTIGACION TECNOLOGICA INVESTIGACION ENERGETICA MEDIOAMBIENTAL Y TECNOLOGICA INVESTIGACION ENERGETICA MEDIOAMBIENTAL Y TECNOLOGICA PROPUESTA RESOLUCION PROVISIONAL SUBPROGRAMA PROYECTOS FUNDAMENTAL NO ORIENTADA. CONVOCATORIA 2010 Proyectos Preseleccionados Proyectos I+D: Área de Física de Partículas y Aceleradores REFERENCIA PROYECTO

Más detalles

Transporte de partículas cargadas. Nociones de óptica iónica.

Transporte de partículas cargadas. Nociones de óptica iónica. Transporte de partículas cargadas. Nociones de óptica iónica. Aplicación: Espectrómetros magnéticos y eléctricos: Sistemas focalizadores y separadores Detectores de alta resolución D. Cortina Universidad

Más detalles

CARACTERIZACIÓN ÓPTICA DEL AEROGEL DE SILICIO COMO RADIADOR DEL RICH DE AMS-02. Ana Sofía Torrentó Coello Astrofísica De Partículas -CIEMAT

CARACTERIZACIÓN ÓPTICA DEL AEROGEL DE SILICIO COMO RADIADOR DEL RICH DE AMS-02. Ana Sofía Torrentó Coello Astrofísica De Partículas -CIEMAT CARACTERIZACIÓN ÓPTICA DEL AEROGEL DE SILICIO COMO RADIADOR DEL RICH DE AMS-02 Ana Sofía Torrentó Coello Astrofísica De Partículas -CIEMAT EL EXPERIMENTO AMS Detector de partículas que se instalará en

Más detalles

Detección de la Radiación. Laura C. Damonte 2014

Detección de la Radiación. Laura C. Damonte 2014 Detección de la Radiación Laura C. Damonte 2014 Características Generales de los Detectores Fundamentos de la detección: transferencia de parte o toda la energía de la radiación a la masa del detector

Más detalles

EFECTO CORONA EN FILTROS Y GUÍAS DE ONDA EN SAT-COM

EFECTO CORONA EN FILTROS Y GUÍAS DE ONDA EN SAT-COM Especialidad de Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica EFECTO CORONA EN FILTROS Y GUÍAS DE ONDA EN SAT-COM Dr. Primo Alberto Calva Chavarría AI-2012 CONTENIDO I. Introducción II. Ecuación de la descarga

Más detalles

Principios de Aceleradores de Partículas

Principios de Aceleradores de Partículas Javier Barranco García CERN ABP/CC3 27 Junio 2012 Grandes instrumentos en física Aceleradores de Partículas Paraestudiar lo queesextremadamente pequeño Partículas son creadas a partir de colisiones muy

Más detalles

Masterclass Aceleradores de partículas

Masterclass Aceleradores de partículas Unidad de Divulgación Científica del Centro Nacional de Aceleradores (CNA) Masterclass Aceleradores de partículas 1. Técnicas experimentales empleadas en el CNA 2. Ley de decaimiento radiactivo y su aplicación

Más detalles

Métodos y Terapias 2.2 Interacción Partículas Cargadas

Métodos y Terapias 2.2 Interacción Partículas Cargadas Métodos y Terapias 2.2 Interacción Partículas Cargadas Materia Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral de Chile Valdivia, Chile Objetivos: Comprender como interactúan partículas cargadas

Más detalles

Curso de Radiactividad y Medioambiente clase 4

Curso de Radiactividad y Medioambiente clase 4 Curso de Radiactividad y Medioambiente clase 4 Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas - UNLP Instituto de Física La Plata CONICET Calle 49 y 115 La Plata Interacción de la radiación con la

Más detalles

PROCESOS DE COLISIÓN EN PARTÍCULAS ELEMENTALES

PROCESOS DE COLISIÓN EN PARTÍCULAS ELEMENTALES PROCESOS DE COLISIÓN EN PARTÍCULAS ELEMENTALES Física Este material de autoestudio fue creado en el año 2007 para la asignatura Física del programa Ingeniería Electromecánica y ha sido autorizada su publicación

Más detalles

DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN I

DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN I DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN I FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA DETECCIÓN. INTERACCIÓN RADIACIÓN MATERIA. INTERACCIÓN DE LOS FOTONES CON LA MATERIA. INTERACCIÓN DE PARTÍCULAS CARGADAS CON LA MATERIA. INTERACCIÓN

Más detalles

Magnitudes y Unidades Radiológicas. c) MAGNITUDES DOSIMÉTRICAS

Magnitudes y Unidades Radiológicas. c) MAGNITUDES DOSIMÉTRICAS Magnitudes y Unidades Radiológicas c) MAGNITUDES DOSIMÉTRICAS Clasificación de las radiaciones ionizantes Directamente ionizantes: partículas cargadas rápidas que transfieren directamente su energía. Interacciones

Más detalles

Hoja de Problemas 7. Física Nuclear y Física de Partículas.

Hoja de Problemas 7. Física Nuclear y Física de Partículas. Hoja de Problemas 7. Física Nuclear y Física de Partículas. Fundamentos de Física III. Grado en Física. Curso 2015/2016. Grupo 516. UAM. 27-04-2016 Problema 1 La constante de decaimiento del 22 Na es 0.266

Más detalles

Pasaje de partículas cargadas por la materia. Efecto Cherenkov. Bremsstrahlung Laura C. Damonte 2014

Pasaje de partículas cargadas por la materia. Efecto Cherenkov. Bremsstrahlung Laura C. Damonte 2014 Pasaje de partículas cargadas por la materia. Efecto Cherenkov. Bremsstrahlung Laura C. Damonte 014 Pasaje de partículas cargadas por la materia Cuando una partícula cargada atraviesa materia, alguno o

Más detalles

λ α ESPECTROS DE RADIOFUENTES ESPECTROS DE RADIOFUENTES EMISIÓN DE CONTINUO CONTRAPARTIDAS Rohlfs capítulo 8 Kraus 8.28 y siguientes Índice espectral:

λ α ESPECTROS DE RADIOFUENTES ESPECTROS DE RADIOFUENTES EMISIÓN DE CONTINUO CONTRAPARTIDAS Rohlfs capítulo 8 Kraus 8.28 y siguientes Índice espectral: EPECTRO DE RADIOFUENTE EPECTRO DE RADIOFUENTE Índice espectral: α λ α α α λ α α Jaime Zamorano -- Universidad Complutense de Madrid -- Curso 2001-2002 1 2 CONTRAPARTIDA HDF- Radio vs optical EMIIÓN DE

Más detalles

UNIDAD 4. CAMPO MAGNÉTICO

UNIDAD 4. CAMPO MAGNÉTICO UNIDAD 4. CAMPO MAGNÉTICO P.IV- 1. Un protón se mueve con una velocidad de 3 10 7 m/s a través de un campo magnético de 1.2 T. Si la fuerza que experimenta es de 2 10 12 N, qué ángulo formaba su velocidad

Más detalles

DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN II

DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN II DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN II FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA DETECCIÓN. INTERACCIÓN RADIACIÓN MATERIA. INTERACCIÓN DE LOS FOTONES CON LA MATERIA. INTERACCIÓN DE PARTÍCULAS CARGADAS CON LA MATERIA. INTERACCIÓN

Más detalles

Servicio de Electrónica y Microelectrónica. Pepe Bernabeu Reunión Actividades IFIC 2008, 5 de mayo de 2009

Servicio de Electrónica y Microelectrónica. Pepe Bernabeu Reunión Actividades IFIC 2008, 5 de mayo de 2009 Servicio de Electrónica y Microelectrónica Pepe Bernabeu Reunión Actividades IFIC 2008, 5 de mayo de 2009 1 Quiénes somos Pepe Bernabeu! Titulado Superior CSIC! Jefe del servicio! ATLAS tracker Alejandro

Más detalles

INTERACCION DE LAS RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS CON LA MATERIA

INTERACCION DE LAS RADIACIONES ELECTROMAGNETICAS CON LA MATERIA NTERACCON DE LAS RADACONES ELECTROMAGNETCAS CON LA MATERA B.C. Paola Audicio Asistente de Radiofarmacia, CN Radiación ionizante: ionización del material atravesado M M + + e - excitación de las estructuras

Más detalles

La física de sabor y el experimento LHCb

La física de sabor y el experimento LHCb IFIC Summer Student Programme Valencia, Julio 2017 La física de sabor y el experimento LHCb A. Oyanguren (IFIC CSIC/U.Valencia) τ τ - + τ τ - + Índice Introducción: Qué es la física de sabor? El experimento

Más detalles

LASER DE HELIO-NEON. (Juan Israel Rivas Sánchez)

LASER DE HELIO-NEON. (Juan Israel Rivas Sánchez) LASER DE HELIO-NEON (Juan Israel Rivas Sánchez) El láser de Helio-Neón fue el primer láser de gas construido y actualmente sigue siendo uno de los láseres más útil y frecuentemente utilizado. Esto a pesar

Más detalles

Interacción de la radiación con la materia

Interacción de la radiación con la materia Interacción de la radiación con la materia Fernando Mata Colodro Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena. RADIACION PARTICULAS FOTONES Colisiones

Más detalles

RELACIÓN CARGA - MASA DEL ELECTRÓN

RELACIÓN CARGA - MASA DEL ELECTRÓN Práctica 5 RELACIÓN CARGA - MASA DEL ELECTRÓN OBJETIVO Determinar la relación carga-masa del electrón (e/m e ), a partir de las trayectorias observadas de un haz de electrones que cruza una región en la

Más detalles

CELDAS FOTOVOLTAICAS. Juntura p-n (cont.) Corriente

CELDAS FOTOVOLTAICAS. Juntura p-n (cont.) Corriente Juntura p-n (cont.) Corriente Los portadores minoritarios pueden generarse térmicamente o por efecto fotoeléctrico. Una vez generados en la zona de vaciamiento (o en sus inmediaciones y alcanzan dicha

Más detalles

PMT y Centelladores. Máximo Coppola, Mariano Santaya. Laboratorio 5, Lic. En Cs. Físicas, FCEyN, Universidad de Buenos Aires.

PMT y Centelladores. Máximo Coppola, Mariano Santaya. Laboratorio 5, Lic. En Cs. Físicas, FCEyN, Universidad de Buenos Aires. PMT y Centelladores Máximo Coppola, Mariano Santaya Laboratorio 5, Lic. En Cs. Físicas, FCEyN, Universidad de Buenos Aires Abril de 2014 Esquema de la Charla 1) Detector centellador 2) Centelladores 2.1)

Más detalles

DETECTORES SEMICONDUCTORES ÁNGEL MANUEL LEMA FULGENCIO SAMUEL RODRIGO RUBIO

DETECTORES SEMICONDUCTORES ÁNGEL MANUEL LEMA FULGENCIO SAMUEL RODRIGO RUBIO DETECTORES SEMICONDUCTORES ÁNGEL MANUEL LEMA FULGENCIO SAMUEL RODRIGO RUBIO DETECTORES SEMICONDUCTORES Funcionamiento. Tipos de detectores. Propiedades generales. Detectores semiconductores. FUNCIONAMIENTO

Más detalles

ÍNDICE. Primera Unidad: MECANICA. Segunda Unidad: CALOR 1. MEDIDA Y MOVIMIENTO

ÍNDICE. Primera Unidad: MECANICA. Segunda Unidad: CALOR 1. MEDIDA Y MOVIMIENTO ÍNDICE Primera Unidad: MECANICA 1. MEDIDA Y MOVIMIENTO El Sistema Métrico de Unidades modernizado Movimiento uniforme Movimiento acelerado INVESTIGACION: Movimiento acelerado La medida 2. FUERZA Y MOVIMIENTO

Más detalles

ESTUDIO DE LAS DESINTEGRACIONES LEPTÓNICAS DEL BOSÓN W EN EL EXPERIMENTO DELPHI. Guillelmo Gómez-Ceballos y Retuerto Francisco Matorras Weinig

ESTUDIO DE LAS DESINTEGRACIONES LEPTÓNICAS DEL BOSÓN W EN EL EXPERIMENTO DELPHI. Guillelmo Gómez-Ceballos y Retuerto Francisco Matorras Weinig ESTUDIO DE LAS DESINTEGRACIONES LEPTÓNICAS ± DEL BOSÓN W EN EL EXPERIMENTO DELPHI INSTITUTO DE FÍSICA DE CANTABRIA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Guillelmo Gómez-Ceballos y Retuerto Francisco Matorras Weinig

Más detalles

Series espectrales del hidrógeno

Series espectrales del hidrógeno Hidrógeno Series espectrales del hidrógeno Lyman Balmer Pfund Paschen 1 2 3 4 5 6 n=7 Brackett Lyman Balmer Paschen Brackett Pfund 1000 2000 5000 10000 UV Visible IR Transiciones electrónicas atomo ionizado

Más detalles

INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN IONIZANTE CON LA MATERIA.

INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN IONIZANTE CON LA MATERIA. CAPÍTULO 2 INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN IONIZANTE CON LA MATERIA. La radiación ionizante es aquella capaz de excitar y ionizar átomos en la materia con que interactúa. Entre las radiaciones ionizantes tenemos

Más detalles

Interacción Radiación-Materia Conceptos Básicos

Interacción Radiación-Materia Conceptos Básicos Conceptos Básicos Técnicas Experimentales Avanzadas 5 febrero 2013 Índice Qué es la radiación ionizante Fuentes de la radiación ionizante Mecanismos de interacción de: - partículas cargadas pesadas - partículas

Más detalles

Ilmo. Sr. Secretario General,

Ilmo. Sr. Secretario General, Ilmo. Sr. Secretario General, Como le informamos en su día, la Universidad de Santiago de Compostela albergó el pasado 27 de Octubre la jornada de presentación del proyecto de creación de un nuevo Centro

Más detalles

Plasmas e Interacciones Partículas -Superficies. Ingeniería de Superficies Departamento de Química Inorgánica Universidad de Sevilla

Plasmas e Interacciones Partículas -Superficies. Ingeniería de Superficies Departamento de Química Inorgánica Universidad de Sevilla Plasmas e Interacciones Partículas -Superficies Ingeniería de Superficies Departamento de Química Inorgánica Universidad de Sevilla Descargas eléctricas en gases Física de plasmas Estudio de los procesos

Más detalles

Leyes de Kirchhoff. Radiación y Espectros. Pasaje de la radiación electromagnética a través de la atmósfera. Transiciones atómicas y moleculares

Leyes de Kirchhoff. Radiación y Espectros. Pasaje de la radiación electromagnética a través de la atmósfera. Transiciones atómicas y moleculares Radiación y Espectros Pasaje de la radiación electromagnética a través de la atmósfera Andrea Sánchez y Gonzalo Tancredi Curso CTE II Generación n de líneas: l Leyes de Kirchhoff Transiciones atómicas

Más detalles

El Experimento ATLAS

El Experimento ATLAS El Experimento ATLAS Por MSc. Yohany Rodríguez García Docente Investigador Universidad Antonio Nariño Semana de la Ciencia y la Tecnología Biblioteca Luis Angel Arango Bogotá, Oct. 4 de 2012 Para qué se

Más detalles

ESTUDIO DE LAS PARTÍCULAS EN LA ACTUALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO CMS EN EL SLHC

ESTUDIO DE LAS PARTÍCULAS EN LA ACTUALIZACIÓN DEL EXPERIMENTO CMS EN EL SLHC SUSTENTACIÓN ARA EL TITULO DE MAESTRÍA EN CIENCIAS FÍSICA ESTUDIO DE LAS ARTÍCULAS J/ψ & Z EN LA ACTUALIZACIÓN DEL EXERIMENTO CMS EN EL SLHC OR SORAYA YSABEL FLORES CHALCO CONSEJERO: H.D. HÉCTOR MÉNDEZ

Más detalles

La Física Nuclear estudia los núcleos

La Física Nuclear estudia los núcleos La Física Nuclear estudia los núcleos El átomo está formado por los electrones, en la corteza atómica, que dan las propiedades químicas a los elementos, y por el núcleo, en el centro del átomo, ocupando

Más detalles

Ejercicios propuestos

Ejercicios propuestos Curso de Fotomultiplicadores de Silicio: fundamentos y aplicaciones Ejercicios propuestos Alumno: Elena Pastuschuk Estepa Número de ejercicios: 6 Fecha límite de entrega: 11 de junio de 2013 NOTA. Al final

Más detalles

Mejoras de trigger para la búsqueda del Higgs en CDF

Mejoras de trigger para la búsqueda del Higgs en CDF Mejoras de trigger para la búsqueda del Higgs en CDF Miguel Vidal CIEMAT División de física experimental de altas energías. Departamento de investigación básica. XXXI Reunión Bienal de Física Granada,

Más detalles

Capítulo 3: Campos Electromagnéticos Estáticos

Capítulo 3: Campos Electromagnéticos Estáticos Capítulo 3: Campos Electromagnéticos Estáticos Flujo de un campo vectorial Superficie cerrada Ley de Gauss Karl Friedrich Gauss (1777-1855) Flujo de E generado por una carga puntual Superficie arbitraria

Más detalles

7.- Los corpúsculos de energía sin masa de la radiación electromagnética recibe el nombre de: a) Muones b) Electrones c) Rayos X d) Fotones

7.- Los corpúsculos de energía sin masa de la radiación electromagnética recibe el nombre de: a) Muones b) Electrones c) Rayos X d) Fotones EXAMEN PARCIAL 1.- El número de protones de un átomo se denomina a) número atómico A b) número másico A c) número atómico Z d) número másico Z 2.- En el núcleo se encuentran: a) Los protones y neutrones

Más detalles

TECNOLOGÍA DE LAS IMÁGENES III MEDICINA NUCLEAR Lic. Amalia Pérez. LFM. Leandro Urrutia, LDI. Roberto Galli 2008

TECNOLOGÍA DE LAS IMÁGENES III MEDICINA NUCLEAR Lic. Amalia Pérez. LFM. Leandro Urrutia, LDI. Roberto Galli 2008 TECNOLOGÍA DE LAS IMÁGENES III MEDICINA NUCLEAR Lic. Amalia Pérez LFM. Leandro Urrutia, LDI. Roberto Galli 2008 Programa (Teórico) 1. Bases físicas de la formación de las imágenes de Medicina Nuclear.

Más detalles

LA TECNOLOGÍA DEL PLASMA.

LA TECNOLOGÍA DEL PLASMA. LA TECNOLOGÍA DEL PLASMA. Para poder comprender esta tecnología empezaremos por definir primero que son los tratamientos superficiales y posteriormente intentaremos entender que es el plasma. Los tratamientos

Más detalles

Estudio de la dependencia con la temperatura de la cámara PTW microlion

Estudio de la dependencia con la temperatura de la cámara PTW microlion Trabajo de Fin de Grado: Estudio de la dependencia con la temperatura de la cámara PTW microlion Dirigido por: Faustino Gómez Rodríguez Universidade de Santiago de Compostela Facultade de Física Índice

Más detalles

Física Nuclear Preguntas de Opción Múltiple

Física Nuclear Preguntas de Opción Múltiple Física Nuclear Preguntas de Opción Múltiple PSI Física Nombre: 1. Un elemento químico desconocido se representa como: Z X. Cuál es el nombre de Z? A. Número de masa atómica B. Número atómico C. Número

Más detalles

Bárbara Cánovas Conesa

Bárbara Cánovas Conesa 67 70 11 1 Junio 006 Dos cargas puntuales q1 = + 0 nc y q = 1 0 nc están fijas y separadas una distancia de 8 cm. Calcular: a) El campo eléctrico en el punto T situado en el punto medio entre las cargas

Más detalles

Métodos de Fechamientos radio-isotópicos de rocas y otros materiales. Cecilia Caballero Miranda

Métodos de Fechamientos radio-isotópicos de rocas y otros materiales. Cecilia Caballero Miranda Métodos de Fechamientos radio- de rocas y otros materiales Cecilia Caballero Miranda Base física: f Decaimiento radiactivo Antecedentes Bequerel, 1895 = radiactividad Bottwood, 1870-1921 = aplicación como

Más detalles

Conceptos básicos sobre detección de la radiación ionizante

Conceptos básicos sobre detección de la radiación ionizante Conceptos básicos sobre detección de la radiación ionizante Curso de Física Nuclear experimental Programa de doctorado inter-universitario de Física Nuclear Universidad de Santiago de Compostela, Febrero

Más detalles

A N E X O I PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO I DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA

A N E X O I PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO I DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA A N E X O I PLAZAS VACANTES CORRESPONDIENTES AL GRUPO I DEL CONVENIO COLECTIVO DEL PERSONAL LABORAL DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS DE ANDALUCÍA 1. CÓDIGO DE LA PLAZA... 139 2. NÚMERO DE PLAZAS CONVOCADAS...

Más detalles

IDENTIFICAR: Aplicar la ecuación F = q. v. B. sinφ y resolverla para v. SITUACIÓN: Un electrón tiene una carga eléctrica q = C EJECUTAR:

IDENTIFICAR: Aplicar la ecuación F = q. v. B. sinφ y resolverla para v. SITUACIÓN: Un electrón tiene una carga eléctrica q = C EJECUTAR: EJERCICIO 27.2. Una partícula con masa de 0,195 g lleva una carga de - 2,50x10 8 C. Se da a la partícula una velocidad horizontal inicial hacia el norte y con magnitud de 4,00 x 10 4 m/s. Cuáles son la

Más detalles

Detectores en Medicina Nuclear.

Detectores en Medicina Nuclear. Curso Regional de Capacitación en Control de Calidad en Medicina Nuclear y Preparación de Radiofármacos Detectores en Medicina Nuclear. MSc Alejandro Perera Pintado Centro de Investigaciones Clínicas Cuba

Más detalles

RAYOS CÓSMICOS. Las partículas más energéticas del Universo. Campus Científico de Verán 2011 Universidade de Santiago de Compostela

RAYOS CÓSMICOS. Las partículas más energéticas del Universo. Campus Científico de Verán 2011 Universidade de Santiago de Compostela RAYOS CÓSMICOS Las partículas más energéticas del Universo Campus Científico de Verán 2011 Universidade de Santiago de Compostela Breve historia de la Radiación Cósmica 1912: Victor Hess mide la radiación

Más detalles

Slide 1 / 33. Slide 2 / 33. Slide 3 / El número atómico es equivalente a cuál de los siguientes? A El número de neutrones del átomo.

Slide 1 / 33. Slide 2 / 33. Slide 3 / El número atómico es equivalente a cuál de los siguientes? A El número de neutrones del átomo. Slide 1 / 33 Slide 2 / 33 3 El número atómico es equivalente a cuál de los siguientes? Slide 3 / 33 A El número de neutrones del átomo. B El número de protones del átomo C El número de nucleones del átomo.

Más detalles

Fotodetectores (PIN,APD) 1- Procesos básicos 2- Fotodiodo p-n (PD) 3- Fotodiodo PIN 4- Fotodiodo APD. Prof. Miguel A. Muriel

Fotodetectores (PIN,APD) 1- Procesos básicos 2- Fotodiodo p-n (PD) 3- Fotodiodo PIN 4- Fotodiodo APD. Prof. Miguel A. Muriel Fotodetectores (PIN,APD) 1- Procesos básicos 2- Fotodiodo p-n (PD) 3- Fotodiodo PIN 4- Fotodiodo APD Prof. Miguel A. Muriel Miguel A. Muriel - Comunicaciones Ópticas - Fotodetectores -1 1- Procesos básicos

Más detalles

ANEXO I.- PROCESOS FISICOS FUNDAMENTALES EN LA IONIZACIÓN Y RUPTURA DE GASES

ANEXO I.- PROCESOS FISICOS FUNDAMENTALES EN LA IONIZACIÓN Y RUPTURA DE GASES ANEXO I.- PROCESOS FISICOS FUNDAMENTALES EN LA IONIZACIÓN Y RUPTURA DE GASES En este anexo, se detallan algunos de los principales procesos físicos, que tienen lugar durante las descargas eléctricas en

Más detalles

TÉCNICAS EXPERIMENTALES V FÍSICA CUÁNTICA

TÉCNICAS EXPERIMENTALES V FÍSICA CUÁNTICA TÉCNICAS EXPERIMENTALES V FÍSICA CUÁNTICA P1 Medida de la Constante de Planck. Efecto fotoeléctrico. RNB P2 Experimento de Franck-Hertz. Niveles de energía de los átomos RNB P3 Dispersión de Rutherford

Más detalles

Análisis por reacciones nucleares (NRA) Javier Miranda Instituto de Física Universidad Nacional Autónoma de México

Análisis por reacciones nucleares (NRA) Javier Miranda Instituto de Física Universidad Nacional Autónoma de México Análisis por reacciones nucleares (NRA) Javier Miranda Instituto de Física Universidad Nacional Autónoma de México Escuela de Verano en Física 2001 Contenido Tipos de análisis Principios físicos Instrumentación

Más detalles

Hoja de Problemas 5. Física Atómica.

Hoja de Problemas 5. Física Atómica. Hoja de Problemas 5. Física Atómica. Fundamentos de Física III. Grado en Física. Curso 25/26. Grupo 56. UAM. 3-3-26 Problema En 896 el astrónomo americano Edward Charles Pickering observó unas misteriosas

Más detalles

ESPECTROSCOPIA ATÓMICA Q.F. ALEX SILVA ARAUJO

ESPECTROSCOPIA ATÓMICA Q.F. ALEX SILVA ARAUJO Q.F. ALEX SILVA ARAUJO GENERALIDADES La Espectroscopia Atómica se basa en la absorción, emisión o fluorescencia por átomos o iones elementales. Hay tres regiones del espectro que dan información atómica:

Más detalles

Materiales Eléctricos

Materiales Eléctricos Materiales Eléctricos Conducción en Gases Mecanismos de Conducción Eléctrica en Gases Para estudiar el proceso de conducción en gases tenemos que considerar que el gas se encuentra contenido en una ampolla

Más detalles

CAPÍTULO II Aparato experimental

CAPÍTULO II Aparato experimental CAPÍTULO II Aparato experimental En este capitulo se describe el funcionamiento de cada parte del acelerador de partículas usado para la elaboración de los experimentos de este trabajo. Así también se

Más detalles

LABORATORIO DE FÍSICA NUCLEAR. FISICA NUCLEAR y PARTÍCULAS CURSO

LABORATORIO DE FÍSICA NUCLEAR. FISICA NUCLEAR y PARTÍCULAS CURSO LABORATORIO DE FÍSICA NUCLEAR FISICA NUCLEAR y PARTÍCULAS CURSO 2010 2011 PRÁCTICAS DE LABORATORIO 1 ) LECTURA DE APUNTES 2 ) REALIZACIÓN DEL CUESTIONARIO EN LA WEB CLAVE 3 ) RESERVAR HORA EN LABORATORIO

Más detalles

REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA. XX Olimpiada FASE LOCAL DE LA RIOJA. 27 de febrero de 2009.

REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA REAL SOCIEDAD ESPAÑOLA DE FÍSICA. XX Olimpiada FASE LOCAL DE LA RIOJA. 27 de febrero de 2009. XX Olimpiada ESPAÑOLA DE FÍSICA FASE LOCAL DE LA RIOJA 7 de febrero de 009 ª Parte P y P Esta prueba consiste en la resolución de dos problemas. Razona siempre tus planteamientos No olvides poner tus apellidos,

Más detalles

Estructura nuclear e interacciones electrodébiles

Estructura nuclear e interacciones electrodébiles IV Curso de Iniciación a la Investigación en Estructura de la Materia IEM,CSIC Física Nuclear Teórica P. Sarriguren, E. Garrido, O. Moreno, R. de Diego, C. Romero Estructura nuclear e interacciones electrodébiles

Más detalles

TEMA 4: DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN.

TEMA 4: DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN. TEMA 4: DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN. Curso de Protección Radiológica para dirigir instalaciones de Rayos X con fines de diagnóstico médico. Francisco Blázquez Molina Servicio de Protección Radiológica

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROPÓSITO DEL MODULO: Interpretar las partículas cargadas que componen el átomo y el comportamiento cuántico de la luz a partir del análisis de estos elementos en la materia y de sus demostraciones analíticas

Más detalles

A continuación se detalla un poco más el principio de funcionamiento del Mini-SeD basándonos en la Fig. 3.1.

A continuación se detalla un poco más el principio de funcionamiento del Mini-SeD basándonos en la Fig. 3.1. 3. EL DETECTOR DE PARTÍCULAS MINI-SED El mini-sed (mini Secondary electron Detector) es un detector gaseoso a baja presión basado en la detección de electrones secundarios, que ha sido estudiado, desarrollado,

Más detalles

TEMA 5. Estructura estelar: Ecuaciones básicas. Generación y transporte de energía. Reacciones nucleares más importantes.

TEMA 5. Estructura estelar: Ecuaciones básicas. Generación y transporte de energía. Reacciones nucleares más importantes. TEMA 5 Estructura estelar: Ecuaciones básicas. Generación y transporte de energía. Reacciones nucleares más importantes. CTE 2 - Tema 5 1 Estructura interior de una estrella Las condiciones de equilibrio

Más detalles

Laboratorio de Física IV

Laboratorio de Física IV Laboratorio de Física IV FISICA CUANTICA NUCLEOS PARTICULAS (Guía de las Prácticas 4, 5 y 6) Curso 2013-2014 (3º Grado Física) 1 P6: ESTRUCTURA NUCLEAR Y RADIACION GAMMA: EFECTOS FOTOELECTRICO Y COMPTON

Más detalles

Métodos Espectrofotométricos. Capítulos 24 y 25 de Fundamentos de Química Analítica Skoog-West-Holler-Crouch (octava Ed.)

Métodos Espectrofotométricos. Capítulos 24 y 25 de Fundamentos de Química Analítica Skoog-West-Holler-Crouch (octava Ed.) Métodos Espectrofotométricos Capítulos 24 y 25 de Fundamentos de Química Analítica Skoog-West-Holler-Crouch (octava Ed.) 1 Radiación electromagnética Longitud de onda : Frecuencia en s -1 Hertz Numero

Más detalles

Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress.com

Más ejercicios y soluciones en fisicaymat.wordpress.com CAMPO Y FUERZA MAGNÉTICA 1- a) Escriba la expresión de la Fuerza de Lorentz que actúa sobre una partícula de carga q que se mueve con velocidad en una región donde hay un campo magnético. Explique las

Más detalles