Técnicas de producción de núcleos exóticos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Técnicas de producción de núcleos exóticos"

Transcripción

1 Tema 10 Técnicas de producción de núcleos exóticos Asignatura de Física Nuclear Curso académico 2009/2010 Universidad de Santiago de Compostela

2 Núcleos lejos de la estabilidad tasa de producción mecanismo de reacción separación e identificación P producción = N projectiles N blanco June 2008

3 Tasas de producción P producción = N projectiles N blanco sección eficaz de reacción intensidad de proyectiles espesor del blanco espesor del blanco: interacción electromagnética rango de los proyectiles -E<E fermi R = 100 mg/cm 2 -E>>E fermi R = 1 g/cm 2 energía disipada en el blanco

4 Mecanismos de reacción

5 Mecanismos de reacción fisión inducida por n, (probabilidad de reacción grande sin interacción electromagnética) reacciones inducidas por núcleos pesados E<E fermi (interacción electromagnética blancos finos probabilidad de reacción pequeña) fusión producción de superpesados e isótopos deficitarios en neutrones difusiones profundamente inelástica fluctuaciones en N/Z pequeñas reacciones de transferencia intercambio de pocos nucleones reacciones inducidas por núcleos pesados E>E fermi (blancos gruesos probabilidad de reacción grande, gran fluctuación en N/Z) fragmentación fría isótopos ricos en neutrones evaporación isótopos deficitarios en neutrones fisión isótopos de masa intermedia ricos en neutrones

6 Mecanismos de reacción: fragmentación reacciones de fragmentación-evaporación isótopos deficitarios en neutrones

7 Mecanismos de reacción: fragmentación reacciones de fragmentación fría isótopos ricos en neutrones grandes fluctuaciones en N/Z se abraden sólo protones grandes fluctuaciones en E* no se excita el NC residual a A a A n N z Z z Z n N p p p p p p,

8 Mecanismos de reacción: fisión reacciones de fisión isótopos de masa intermedia ricos en neutrones Energía potencial de la fisión: término Coulombiano residuos de fisión ricos en neutrones término de asimetría pequeñas variaciones en N/Z efectos de estructura 132 Sn

9 Mecanismos de reacción: fisión reacciones de fisión distribuciones isotópicas de los residuos

10 Técnicas experimentales instalaciones basadas en la fisión inducida por n,g a baja energía: reactores nucleares convertidores (dn) fotofisión inducida por bremsstrahlung (e - ) instalaciones basadas en reacciones inducidas por iones pesados relativistas: reacciones de espalación inducidas por protones relativistas instalaciones tipo ISOL (Isotopic Sepatation On Line) reacciones de fragmentación del proyectil en colisiones inducidas por iones pesados relativistas instalaciones tipo fragmentación en vuelo

11 Técnicas experimentales: instalaciones tipo ISOL Blanco grueso ionización separación proyectile post-acceleración extracción fisión inducida por n, a baja energía: reactores nucleares convertidores (dn) fotofisión inducida por bremsstrahlung (e - ) reacciones de fusión-evaporación producción de núcleos superpesados reacciones de espalación: residuos de evaporación-fisión producidos en reacciones inducidas por protones relativistas

12 Técnicas experimentales: instalaciones tipo ISOL separadores de masa: Beam Target 55 kev 1 + ions B~A Ion Source High-resolution -ray spectroscopy Ge Ge Ge Ge Charged particle detection la fuente de iones fija, Q y Z

13 Técnicas experimentales: fragmentación en vuelo Blanco fno espectrómetro frenado proyectile fragmentación del proyectil en colisiones inducidas por iones pesados relativistas: residuos de evaporación residuos de fisión ciclotrones (E < 100 MeV/n) sincrotrones (E > 100 MeV/n)

14 Técnicas experimentales: fragmentación en vuelo espectrómetros magnéticos de retroceso: deflexión en un dipolo magnético: separación en momento deflexión eléctrica o medida del tiempo de vuelo: separación en velocidad o identificación (qe = qvb v = E/B) deflexión en un cuadrupole magnético: mayor aceptancia medida de E, degradador de energía pasivo: identificación en Z o separador

15 Técnicas experimentales: fragmentación en vuelo espectrómetros magnéticos de retroceso:

16 Nuevas instalaciones de producción de núcleos exóticos instalaciones europeas: SPIRAL I y II (Caen-Francia): ISOL inducida por iones y deuterio MAFF (Munich-Alemania): ISOL reactor de fisión FAIR (Darmstadt-Alemania): fragmentación en vuelo de iones relativistas EURISOL (???): ISOL inducida por protones relativistas instalaciones norteamericanas: FRIB: ISOL inducida por protones relativistas + fragmentación en vuelo inducida por iones relativistas instalaciones asiáticas: Riken (Tokio-Japón): fragmentación en vuelo inducida por iones relativistas

17 Nuevas instalaciones de producción de núcleos exóticos Facility for Antiproton and Ion Research (FAIR) : UNILAC SIS 18 SIS 100/300 HESR Super FRS RESR CR NESR FLAIR 100 m

Transporte de partículas cargadas. Nociones de óptica iónica.

Transporte de partículas cargadas. Nociones de óptica iónica. Transporte de partículas cargadas. Nociones de óptica iónica. Aplicación: Espectrómetros magnéticos y eléctricos: Sistemas focalizadores y separadores Detectores de alta resolución D. Cortina Universidad

Más detalles

Estructura nuclear e interacciones electrodébiles

Estructura nuclear e interacciones electrodébiles IV Curso de Iniciación a la Investigación en Estructura de la Materia IEM,CSIC Física Nuclear Teórica P. Sarriguren, E. Garrido, O. Moreno, R. de Diego, C. Romero Estructura nuclear e interacciones electrodébiles

Más detalles

Interacción Radiación-Materia Conceptos Básicos

Interacción Radiación-Materia Conceptos Básicos Conceptos Básicos Técnicas Experimentales Avanzadas 5 febrero 2013 Índice Qué es la radiación ionizante Fuentes de la radiación ionizante Mecanismos de interacción de: - partículas cargadas pesadas - partículas

Más detalles

Pasaje de partículas cargadas por la materia. Efecto Cherenkov. Bremsstrahlung Laura C. Damonte 2014

Pasaje de partículas cargadas por la materia. Efecto Cherenkov. Bremsstrahlung Laura C. Damonte 2014 Pasaje de partículas cargadas por la materia. Efecto Cherenkov. Bremsstrahlung Laura C. Damonte 014 Pasaje de partículas cargadas por la materia Cuando una partícula cargada atraviesa materia, alguno o

Más detalles

Interacción de la radiación electromagnética con la materia. L.C.Damonte 2014

Interacción de la radiación electromagnética con la materia. L.C.Damonte 2014 Interacción de la radiación electromagnética con la materia L.C.Damonte 014 Interacción de la radiación electromagnética con la materia o Los fotones se clasifican de acuerdo a su origen: Rayos (0.1MeV-5MeV)

Más detalles

Conceptos básicos sobre interacción de la radiación ionizante con la materia

Conceptos básicos sobre interacción de la radiación ionizante con la materia Conceptos básicos sobre interacción de la radiación ionizante con la materia Martín Gascón Introducción al laboratorio de Física Nuclear Técnicas experimentales avanzadas Departamento de Física de Partículas

Más detalles

Estructura de la Materia 4 (1c/12) Práctica 1: Núcleos

Estructura de la Materia 4 (1c/12) Práctica 1: Núcleos Estructura de la Materia 4 (1c/12) Práctica 1: Núcleos 1. Usando la tabla http://www.nndc.bnl.gov/wallet/wallet05.pdf verifique que la partícula α ( núcleo de 2 He 4 ) es estable y que no existe ningún

Más detalles

Interacción de neutrones con la materia. Laura C. Damonte 2014

Interacción de neutrones con la materia. Laura C. Damonte 2014 Interacción de neutrones con la materia Laura C. Damonte 2014 Interacción de neutrones con la materia La interacción de los neutrones con la materia tiene interés tanto experimental y teórico como también

Más detalles

Dinámica de la materia nuclear

Dinámica de la materia nuclear Tema 13 Dinámica de la materia nuclear Asignatura de Física Nuclear Curso académico 009/010 Universidad de Santiago de Compostela 1 Dinámica de la materia nuclear Uno de los objetivos fundamentales de

Más detalles

Física Nuclear Preguntas de Opción Múltiple

Física Nuclear Preguntas de Opción Múltiple Física Nuclear Preguntas de Opción Múltiple PSI Física Nombre: 1. Un elemento químico desconocido se representa como: Z X. Cuál es el nombre de Z? A. Número de masa atómica B. Número atómico C. Número

Más detalles

La Física Nuclear estudia los núcleos

La Física Nuclear estudia los núcleos La Física Nuclear estudia los núcleos El átomo está formado por los electrones, en la corteza atómica, que dan las propiedades químicas a los elementos, y por el núcleo, en el centro del átomo, ocupando

Más detalles

Slide 1 / 33. Slide 2 / 33. Slide 3 / El número atómico es equivalente a cuál de los siguientes? A El número de neutrones del átomo.

Slide 1 / 33. Slide 2 / 33. Slide 3 / El número atómico es equivalente a cuál de los siguientes? A El número de neutrones del átomo. Slide 1 / 33 Slide 2 / 33 3 El número atómico es equivalente a cuál de los siguientes? Slide 3 / 33 A El número de neutrones del átomo. B El número de protones del átomo C El número de nucleones del átomo.

Más detalles

Núcleo Atómico y Radiactividad

Núcleo Atómico y Radiactividad Curso de Química I Núcleo Atómico y Radiactividad Es la parte del átomo que contiene toda la carga positiva y la mayoría de la masa. Ocupa una región muy pequeña dentro del átomo: radio nuclear ~ 10 15

Más detalles

CENTRALES NUCLEARES CENTRALES NUCLEARES DE AGUA EN EBULLICIÓN (BWR). CENTRALES NUCLEARES DE AGUA A PRESIÓN (PWR)

CENTRALES NUCLEARES CENTRALES NUCLEARES DE AGUA EN EBULLICIÓN (BWR). CENTRALES NUCLEARES DE AGUA A PRESIÓN (PWR) CENTRALES NUCLEARES CENTRALES NUCLEARES DE AGUA EN EBULLICIÓN (BWR). CENTRALES NUCLEARES DE AGUA A PRESIÓN (PWR) TERMINOLOGÍA NUCLEAR El núcleo atómico es la parte central de un átomo, está formado por

Más detalles

DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN I

DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN I DETECCIÓN Y MEDIDA DE LA RADIACIÓN I FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA DETECCIÓN. INTERACCIÓN RADIACIÓN MATERIA. INTERACCIÓN DE LOS FOTONES CON LA MATERIA. INTERACCIÓN DE PARTÍCULAS CARGADAS CON LA MATERIA. INTERACCIÓN

Más detalles

ME4010: Introducción a la Ingeniería Nuclear

ME4010: Introducción a la Ingeniería Nuclear : Introducción a la Ingeniería Nuclear Sergio Courtin V. Marzo 2016 Departamento de Ingeniería Mecánica FCFM - Universidad de Chile Historia En 1934, Enrico Fermi, observó que los neutrones térmicos (de

Más detalles

Química General III. Tema 13. Química Nuclear. Sulfato doble de K y U, emite radiación fuente de rayos radiactivos.

Química General III. Tema 13. Química Nuclear. Sulfato doble de K y U, emite radiación fuente de rayos radiactivos. Química General III. Tema 3. Química Nuclear Introducción. Reacción Química Wilhelm Röntgen Henri Becquerel solo 896 895 participan electrones. Rayos X Sulfato doble de K y U, emite radiación fuente de

Más detalles

El dominio de la Física Nuclear

El dominio de la Física Nuclear Tema 1 El dominio de la Física Nuclear Asignatura de Física Nuclear Curso académico 2012/2013 Universidad de Santiago de Compostela El dominio de la Física Nuclear Estudio de la materia ligada por la interacción

Más detalles

Física Nuclear y Reacciones Nucleares Problemas de Práctica

Física Nuclear y Reacciones Nucleares Problemas de Práctica Slide 1 / 58 Física Nuclear y Reacciones Nucleares Problemas de Práctica Slide 2 / 58 Multiopción Slide 3 / 58 1 El núcleo atómico se compone de: A B C D E electrones protones protones y electrones protones

Más detalles

Tema 3: Reacciones Nucleares

Tema 3: Reacciones Nucleares Tema 3: Reacciones Nucleares I n t r o d u c c i ó n El descubrimiento de la radiactividad representó un avance muy importante para la ciencia, ya que cambió radicalmente la visión existente sobre la estructura

Más detalles

FÍSICA NUCLEAR. I WANT TO KNOW GOD S THOUGHTS; THE REST ARE DETAILS (Albert Einstein )

FÍSICA NUCLEAR. I WANT TO KNOW GOD S THOUGHTS; THE REST ARE DETAILS (Albert Einstein ) FÍSICA NUCLEAR I WANT TO KNOW GOD S THOUGHTS; THE REST ARE DETAILS (Albert Einstein. 879 955) . INTRODUCCIÓN. RESEÑA HISTÓRICA Radiactividad propiedad de los núcleos atómicos de ciertos isótopos de modificar

Más detalles

Universidad Nacional de Ingeniería.

Universidad Nacional de Ingeniería. Sistema de simulación integrado por generador de eventos, simulador de geometría y analizador gráfico estadístico de datos, aplicado al caso de análisis de datos de interacciones nucleares a energías no

Más detalles

Interacción de la radiación con la materia. Laura C. Damonte 2014

Interacción de la radiación con la materia. Laura C. Damonte 2014 Interacción de la radiación con la materia Laura C. Damonte 2014 Mecanismos Básicos Fotones: interactúan con los electrones del medio mediante dos procesos fundamentales, en un caso son absorbidos por

Más detalles

Física Nuclear y Subnuclear Preguntas conceptuales

Física Nuclear y Subnuclear Preguntas conceptuales Física Nuclear y Subnuclear Preguntas conceptuales 1) La ecuación de Bethe-Bloch sirve para estimar la pérdida de energía de: a) Gluones b) Neutrinos c) Partículas cargadas d) Rayos gamma 2) El pico de

Más detalles

TEMA 1: FÍSICA DE LAS RADIACIONES

TEMA 1: FÍSICA DE LAS RADIACIONES TEMA 1: FÍSICA DE LAS RADIACIONES Concepto de magnitud Cualquier propiedad medible que posee un cuerpo. Medir es comparar el valor de la magnitud con otro que nos sirva de referencia. Tipos de magnitud

Más detalles

Masterclass Aceleradores de partículas

Masterclass Aceleradores de partículas Unidad de Divulgación Científica del Centro Nacional de Aceleradores (CNA) Masterclass Aceleradores de partículas 1. Técnicas experimentales empleadas en el CNA 2. Ley de decaimiento radiactivo y su aplicación

Más detalles

RADIOACTIVIDAD - (2015)

RADIOACTIVIDAD - (2015) RADIOACTIVIDAD - (2015) A- CONCEPTOS GENERALES SOBRE RADIACTIVIDAD B- ISÓTOPOS C- TIPOS Y PROPIEDADES DE LAS RADIACCIONES D- REACCIONES NUCLEARES E- VIDA MEDIA A- CONCEPTOS GENERALES SOBRE RADIACTIVIDAD

Más detalles

La estructura atómica: el núcleo

La estructura atómica: el núcleo Tema 1 La estructura atómica: el núcleo Introducción. Modelos atómicos Composición del átomo. Partículas fundamentales Estructura del núcleo Estabilidad nuclear y energía de enlace nuclear Aplicaciones

Más detalles

DETECCIÓN DE RADIACIONES NUCLEARES

DETECCIÓN DE RADIACIONES NUCLEARES Curso 001-00 DETECCIÓN DE RADIACIONES NUCLEARES 1. Interacción de la radiación con la materia. Detectores gaseosos 3. Detectores de centelleo 4. Detectores semiconductores Física Nuclear y de Partículas

Más detalles

ÍNDICE GENERAL. Introducción 11. Tema 1. Principales características del núcleo Introducción teórica Problemas resueltos...

ÍNDICE GENERAL. Introducción 11. Tema 1. Principales características del núcleo Introducción teórica Problemas resueltos... ÍNDICE GENERAL Introducción 11 Tema 1. Principales características del núcleo 13 1. Introducción teórica................................... 13 1.1. Propiedades nucleares...............................

Más detalles

Tema 5. Campo magnético y principios de electromagnetismo

Tema 5. Campo magnético y principios de electromagnetismo CURSO: BACH Tema 5. Campo magnético y principios de electromagnetismo 3. Movimiento de partículas cargadas en el interior de un campo magnético 3.1 Ciclotrón. Selector de velocidades. Espectrógrafo de

Más detalles

Introducción a la Física Nuclear

Introducción a la Física Nuclear Introducción a la Física Nuclear Rodolfo M. Id Betan (Rolo) idbetan@ifir-conicet.gov.ar Edificio Ifir, Of. 201 (Esmeralda y Ocampo) Tel. 4853200 Int. 487 Cuestionamientos Física Nuclear Cuál es el origen

Más detalles

Curso de Radiactividad y Medioambiente clase 4

Curso de Radiactividad y Medioambiente clase 4 Curso de Radiactividad y Medioambiente clase 4 Departamento de Física, Facultad de Ciencias Exactas - UNLP Instituto de Física La Plata CONICET Calle 49 y 115 La Plata Interacción de la radiación con la

Más detalles

ALEJANDRO SANZ PARRAS

ALEJANDRO SANZ PARRAS Fuentes de Neutrones: Aplicaciones a la Física de la Materia Condensada Blanda ALEJANDR SANZ PARRAS Departamento de Física Macromolecular Grupo de dinámica y estructura de la materia condensada blanda

Más detalles

Física Nuclear y Reacciones Nucleares Problemas de Práctica Multiopción 1 El núcleo atómico se compone de: A electrones

Física Nuclear y Reacciones Nucleares Problemas de Práctica Multiopción 1 El núcleo atómico se compone de: A electrones Slide 1 / 58 Física Nuclear y Reacciones Nucleares Problemas de Práctica Slide 2 / 58 Multiopción 1 l núcleo atómico se compone de: Slide 3 / 58 electrones protones protones y electrones protones y neutrones

Más detalles

Interacción de la radiación con la materia

Interacción de la radiación con la materia Interacción de la radiación con la materia Fernando Mata Colodro Servicio de Radiofísica y Protección Radiológica. Hospital General Universitario Santa Lucía. Cartagena. RADIACION PARTICULAS FOTONES Colisiones

Más detalles

C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-35 FÍSICA MODERNA II. Radiactividad. Clases de radiación

C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-35 FÍSICA MODERNA II. Radiactividad. Clases de radiación C U R S O: FÍSICA MENCIÓN MATERIAL: FM-35 FÍSICA MODERNA II Radiactividad Radiactividad es la propiedad que presentan los núcleos atómicos de ciertos isótopos de modificar espontáneamente su constitución,

Más detalles

Núcleo Atómico. El núcleo es una masa muy compacta formada por protones y neutrones.

Núcleo Atómico. El núcleo es una masa muy compacta formada por protones y neutrones. Núcleo Atómico Profesor: Robinson Pino H. 1 COMPONENTES DEL NÚCLEO ATÓMICO El núcleo es una masa muy compacta formada por protones y neutrones. PROTÓN PROTÓN(p + ) Es una partícula elemental con carga

Más detalles

Energía de ligadura del núcleo.

Energía de ligadura del núcleo. Energía de ligadura del núcleo. Página 1 El agregado de protones y neutrones dentro del núcleo se mantiene unido por fuertes fuerzas de atracción entre los nucleones. También existen fuerzas de repulsión

Más detalles

Programa Inter-universitario de Física Nuclear. José Benlliure. Marzo de 2008

Programa Inter-universitario de Física Nuclear. José Benlliure. Marzo de 2008 Introducción al curso de reacciones nucleares Curso de Reacciones Nucleares Programa Inter-universitario de Física Nuclear José Benlliure Universidad of Santiago de Compostela Universidad of Santiago de

Más detalles

Esta parte de la Física estudia el comportamiento de los núcleos atómicos. Física nuclear

Esta parte de la Física estudia el comportamiento de los núcleos atómicos. Física nuclear Esta parte de la Física estudia el comportamiento de los núcleos atómicos Física nuclear CORTEZA Electrones NÚCLEO Protones Neutrones PARTÍCULA CARGA MASA Electrón (e - ) -1,6.10-19 C 9,1.10-31 kg Protón

Más detalles

FÍSICA NUCLEAR. El núcleo atómico

FÍSICA NUCLEAR. El núcleo atómico 1. El núcleo atómico. 2. Energía de enlace nuclear. 3. La radiactividad nuclear. 4. Leyes de la desintegración radiactiva. 5. Reacciones nucleares: su aspecto energético. 6. Fisión nuclear: reactores nucleares.

Más detalles

Modelos nucleares. Laura C. Damonte 2014

Modelos nucleares. Laura C. Damonte 2014 Modelos nucleares Laura C. Damonte 2014 Introducción Núcleos: sistema de muchos cuerpos matemática complejidad Modelos estadísticos (gota líquida, un volumen de gas, etc) o sistema central de fuerzas (el

Más detalles

NUCLEO ~ m NUCLEÓN ~ m. MATERIA ~ 10-9 m. ÁTOMO ~ m. Átomo. Protón

NUCLEO ~ m NUCLEÓN ~ m. MATERIA ~ 10-9 m. ÁTOMO ~ m. Átomo. Protón La materia está formada por átomos y moléculas que se unen para formar los sólidos. Cada átomo está compuesto de un núcleo con carga positiva y electrones que orbitan a su alrededor. El núcleo, a su vez,

Más detalles

Z, ( a veces se suprime Z),donde X es el símbolo químico del elemento. Así por ejemplo tenemos los isótopos del carbono:

Z, ( a veces se suprime Z),donde X es el símbolo químico del elemento. Así por ejemplo tenemos los isótopos del carbono: RADIACTIVIDAD El núcleo atómico está constituido por nucleones: Z protones y N neutrones, ( en total A ). Como sabemos los nucleones son partículas elementales y están constituidos por la agrupación de

Más detalles

2.1. Halos neutrónicos y pieles de neutrones

2.1. Halos neutrónicos y pieles de neutrones Temas de Física Avances recientes en Estructura Nuclear Andrea Jungclaus y J. Luis Egido En este artículo discutimos algunos temas candentes de Física Nuclear como ilustración del progreso alcanzado durante

Más detalles

Física P.A.U. FÍSICA MODERNA 1 FÍSICA MODERNA

Física P.A.U. FÍSICA MODERNA 1 FÍSICA MODERNA Física P.A.U. FÍSICA MODERNA FÍSICA MODERNA PROBLEMAS MECÁNICA CUÁNTICA.. En una célula fotoeléctrica, el cátodo metálico se ilumina con una radiación de λ = 5 nm, el potencial de frenado para los electrones

Más detalles

ÁTOMO ~ m NÚCLEO ~ mnucleón < m. MATERIA ~ 10-9 m. Átomo FÍSICA MATERIALES PARTÍCULAS

ÁTOMO ~ m NÚCLEO ~ mnucleón < m. MATERIA ~ 10-9 m. Átomo FÍSICA MATERIALES PARTÍCULAS ESTRUCTURA DE LA MATERIA Grupo D CURSO 20011 2012 EL NÚCLEO ATÓMICO DE QUÉ ESTÁN HECHAS LAS COSAS? MATERIA ~ 10-9 m Átomo FÍSICA MATERIALES ÁTOMO ~ 10-10 m NÚCLEO ~ 10-14 mnucleón < 10-15 m Electrón Protón

Más detalles

Química Inorgánica Dra.Silvia E. Jacobo. Nucleogénesis

Química Inorgánica Dra.Silvia E. Jacobo. Nucleogénesis Nucleogénesis Big Bang 10-43 s 10-34 s 10-10 s 1 s 3 minutos 30 minutos 300.000 años 10 6 años 10 8 años 10 9 años 5x10 9 años 10 10 años Densidad infinita, volumen cero. Fuerzas no diferenciadas Sopa

Más detalles

Primera identificación de estados excitados en el núcleo N=Z 82 Nb mediante la espectroscopía de rayos γ

Primera identificación de estados excitados en el núcleo N=Z 82 Nb mediante la espectroscopía de rayos γ Departamento de Física Teórica Universidad Autónoma de Madrid Primera identificación de estados excitados en el núcleo N=Z 82 Nb mediante la espectroscopía de rayos γ Lucía Cáceres Monllor Memoria del

Más detalles

Astrofísica de altas energías

Astrofísica de altas energías Astrofísica de altas energías 1934: W. Baade y F. Zwicky sugieren que las explosiones de supernovas son las fuentes de los rayos cósmicos. 1949: E. Fermi sugiere (aplicando ideas de H. Alfven) que los

Más detalles

Producción de Radionucleidos. Laura C. Damonte 2014

Producción de Radionucleidos. Laura C. Damonte 2014 Producción de Radionucleidos Laura C. Damonte 2014 Producción de Radionucleidos 1896, radioactividad natural (Becquerel) y posteriores contribuciones de Pierre and Marie Curie, E. Rutherford, and F. Soddy

Más detalles

La física del siglo XX

La física del siglo XX Unidad 13 La física del siglo XX chenalc@gmail.com Banda de estabilidad nuclear Posición de los nucleidos estables. Para pequeños valores de Z, los núcleos estables son aquellos en los que Z = N. A medida

Más detalles

H Deuterio (1p+1n); ,02310 = = = 1uma = 1u = = 1,6610 kg

H Deuterio (1p+1n); ,02310 = = = 1uma = 1u = = 1,6610 kg El átomo Física uclear Es la parte más pequeña de un elemento químico que mantiene sus propiedades. Está formado por protones y neutrones, que forman el núcleo, y por electrones que giran en la corteza.

Más detalles

Física Nuclear I. Rodolfo (Rolo) Id Betan. Edificio Ifir, Of. 201 (Esmeralda y Ocampo) Tel Int.

Física Nuclear I. Rodolfo (Rolo) Id Betan. Edificio Ifir, Of. 201 (Esmeralda y Ocampo) Tel Int. Física Nuclear I Rodolfo (Rolo) Id Betan idbetan@ifir-conicet.gov.ar Edificio Ifir, Of. 201 (Esmeralda y Ocampo) Tel. 4853200 Int. 487 Curso: Objetivos Introducir las propiedades básicas del núcleo atómico

Más detalles

ANEXO I. ACI Materia Oscura Supersimétrica UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID

ANEXO I. ACI Materia Oscura Supersimétrica UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE INVESTIGACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y RELACIONES INSTITUCIONALES ANEXO I Núm. Expediente Título del proyecto Solicitante

Más detalles

Preguntas de Física Nuclear. 1. Qué partículas forman el núcleo? Cuál es el término general para nombrarlas? De qué están compuestas esas partículas?

Preguntas de Física Nuclear. 1. Qué partículas forman el núcleo? Cuál es el término general para nombrarlas? De qué están compuestas esas partículas? Preguntas de Física Nuclear 1. Qué partículas forman el núcleo? Cuál es el término general para nombrarlas? De qué están compuestas esas partículas? 2. Cuál es la definición de número atómico? Cuál es

Más detalles

Descubrimiento del Núcleo

Descubrimiento del Núcleo Física Nuclear Descubrimiento del Núcleo Componentes del núcleo: protones y neutrones Propiedades de la fuerza nuclear fuerte Debe ser de atracción y suficientemente grande para vencer la repulsión culombiana

Más detalles

H Deuterio (1p+1n); , uma 1u 1,66 10 kg R 1 10 A

H Deuterio (1p+1n); , uma 1u 1,66 10 kg R 1 10 A El átomo ísica Nuclear Es la parte más pequeña de un elemento químico que mantiene sus propiedades. Está formado por protones y neutrones, que forman el núcleo, y por electrones que giran en la corteza.

Más detalles

Problemas de Física moderna. Nuclear 2º de bachillerato. Física

Problemas de Física moderna. Nuclear 2º de bachillerato. Física 1 Problemas de Física moderna. Nuclear º de bachillerato. Física 1. El isótopo 34 U tiene un periodo de semidesintegración de 50000 años. Si partimos de una muestra de 10 gramos de dicho isótopo, determine:

Más detalles

Física P.A.U. FÍSICA MODERNA 1 FÍSICA MODERNA

Física P.A.U. FÍSICA MODERNA 1 FÍSICA MODERNA Física P.A.U. FÍSICA MODERNA 1 FÍSICA MODERNA PROBLEMAS EFECTO FOTOELÉCTRICO 1. En una célula fotoeléctrica, el cátodo metálico se ilumina con una radiación de λ = 175 nm, el potencial de frenado para

Más detalles

Slide 2 / 52. Slide 1 / 52. Slide 3 / 52. Slide 4 / 52. Slide 5 / 52. Slide 6 / 52

Slide 2 / 52. Slide 1 / 52. Slide 3 / 52. Slide 4 / 52. Slide 5 / 52. Slide 6 / 52 Slide 1 / 52 1 es un isótopo del Carbono, cuál es el número y el número? Slide 2 / 52 2 es un isótopo del Cobre; cuál es el número y el número? Slide 3 / 52 3 es un isótopo del Oxígeno; cuántos neutrones,

Más detalles

TEMA 6.- EL NÚCLEO 1.- LA NATURALEZA DE LAS REACCIONES NUCLEARES 2.- ESTABILIDAD NUCLEAR. Energía de enlace nuclear 3.- RADIACTIVIDAD NATURAL

TEMA 6.- EL NÚCLEO 1.- LA NATURALEZA DE LAS REACCIONES NUCLEARES 2.- ESTABILIDAD NUCLEAR. Energía de enlace nuclear 3.- RADIACTIVIDAD NATURAL TEMA 6.- EL NÚCLEO.- LA NATURALEZA DE LAS REACCIONES NUCLEARES 2.- ESTABILIDAD NUCLEAR Energía de enlace nuclear 3.- RADIACTIVIDAD NATURAL 4.- RADIACTIVIDAD ARTIFICIAL 5.- FISIÓN NUCLEAR 6.- FUSIÓN NUCLEAR

Más detalles

Física P.A.U. FÍSICA MODERNA 1 FÍSICA MODERNA

Física P.A.U. FÍSICA MODERNA 1 FÍSICA MODERNA Física P.A.U. FÍSICA MODERNA FÍSICA MODERNA PROBLEMAS MECÁNICA CUÁNTICA.. En una célula fotoeléctrica, el cátodo metálico se ilumina con una radiación de λ = 5 nm, el potencial de frenado para los electrones

Más detalles

Conceptos básicos sobre interacción de la radiación con la materia

Conceptos básicos sobre interacción de la radiación con la materia Conceptos básicos sobre interacción de la radiación con la materia Yassid Ayyad Introducción al laboratorio de Física Nuclear Técnicas experimentales avanzadas Departamento de Física de Partículas Radiaciones

Más detalles

Métodos y Terapias 2.2 Interacción Partículas Cargadas

Métodos y Terapias 2.2 Interacción Partículas Cargadas Métodos y Terapias 2.2 Interacción Partículas Cargadas Materia Dr. Willy H. Gerber Instituto de Fisica Universidad Austral de Chile Valdivia, Chile Objetivos: Comprender como interactúan partículas cargadas

Más detalles

Y ELECTRÓNICA División Departamento Carrera. Área del Conocimiento. Asignatura: Horas/semana: Horas/semestre: Obligatoria Teóricas 4.0 Teóricas 64.

Y ELECTRÓNICA División Departamento Carrera. Área del Conocimiento. Asignatura: Horas/semana: Horas/semestre: Obligatoria Teóricas 4.0 Teóricas 64. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FUNDAMENTOS DE ENERGÍA NUCLEAR INGENIERÍA ELÉCTRICA 9 8 Asignatura Clave Semestre Créditos INGENIERÍA ENERGÉTICA INGENIERÍA

Más detalles

Propiedades Nucleares.

Propiedades Nucleares. Curso 00-00 Propiedades Nucleares.. El radio nuclear Distribución de carga eléctrica Distribución de materia nuclear. Las masas de los núcleos 3. Energía de enlace nuclear 4. Espín y paridad de los núcleos

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA MODERNA

INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA MODERNA INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA MODERNA CUESTIONES Física relativista (Ver Lección 12) 1. Teóricamente qué demostraba el experimento de Michelson Morley 2. Einstein desarrolló dos teorías de la relatividad: a.

Más detalles

GUÍA DIDACTICA CURSO FÍSICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos

GUÍA DIDACTICA CURSO FÍSICA 2º BACHILLERATO. PROFESOR: Alicia Blanco Pozos GUÍA DIDACTICA FÍSICA 2º BACHILLERATO CURSO 2016-17 PROFESOR: Alicia Blanco Pozos CONTENIDOS Los contenidos se organizan en 13 unidades didácticas distribuidos en cinco bloques de conocimiento: BLOQUE

Más detalles

INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN CON LA MATERIA. Enrique Nácher

INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN CON LA MATERIA. Enrique Nácher INTERACCIÓN DE LA RADIACIÓN CON LA MATERIA. Enrique Nácher Tipos de radiación Partículas pesadas cargadas (p, d, α...) Electrones (+ / -) Neutrones Rayos γ y X Los neutrones sólo interaccionan con los

Más detalles

Física y Tecnología Energética Energía Nuclear de Fisión. Reactores.

Física y Tecnología Energética Energía Nuclear de Fisión. Reactores. Física y Tecnología Energética 12 - Energía Nuclear de Fisión. Reactores. Núcleos e Isótopos Estabilidad nuclear Masas nucleares y energía Fusión de nucleos pequeños Fisión de nucleos grandes Disminución

Más detalles

Física Nuclear y Reacciones Nucleares

Física Nuclear y Reacciones Nucleares Slide 1 / 34 Física Nuclear y Reacciones Nucleares El Núcleo Slide 2 / 34 Protón: La carga de un protón es 1,6 x10-19 C. La masa de un protón es 1,6726x10-27 kg. Neutrones: El neutrón es neutro. La masa

Más detalles

Slide 1 / 34. Física Nuclear y Reacciones Nucleares

Slide 1 / 34. Física Nuclear y Reacciones Nucleares Slide 1 / 34 Física Nuclear y Reacciones Nucleares Slide 2 / 34 El Núcleo Protón: La carga de un protón es 1,6 x10-19 C. La masa de un protón es 1,6726x10-27 kg. Neutrones: El neutrón es neutro. La masa

Más detalles

CAPÍTULO II. Reacciones nucleares y sus secciones eficaces 12

CAPÍTULO II. Reacciones nucleares y sus secciones eficaces 12 CAPÍTULO II. Reacciones nucleares y sus secciones eicaces 12 En este capítulo se describen todos los tipos de reacciones que se pueden producir en el núcleo de un reactor nuclear y se muestran ejemplos

Más detalles

CUESTIONES DE FÍSICA NUCLEAR

CUESTIONES DE FÍSICA NUCLEAR CUESTIONES DE FÍSICA NUCLEAR 017 1) Defina actividad de una muestra radioactiva, escriba su fórmula e indique sus unidades en el S.I. ) Explique cómo varía la estabilidad de los núcleos atómicos en función

Más detalles

FÍSICA NUCLEAR. Tema 8 del libro (tercer tema de este bloque) 4. Modos de desintegración y leyes de desplazamiento radiactivo

FÍSICA NUCLEAR. Tema 8 del libro (tercer tema de este bloque) 4. Modos de desintegración y leyes de desplazamiento radiactivo FÍSICA NUCLEAR. Tema 8 del libro (tercer tema de este bloque) 1. La radiactividad 2. Estructura y características del núcleo 3. Estabilidad 3.1 Fuerza nuclear 3.2 Energía de enlace 3.2.1 Estabilidad nuclear

Más detalles

Hoja de Problemas 7. Física Nuclear y Física de Partículas.

Hoja de Problemas 7. Física Nuclear y Física de Partículas. Hoja de Problemas 7. Física Nuclear y Física de Partículas. Fundamentos de Física III. Grado en Física. Curso 2015/2016. Grupo 516. UAM. 27-04-2016 Problema 1 La constante de decaimiento del 22 Na es 0.266

Más detalles

Física Nuclear y de Partículas 2005/2006 Tema 1

Física Nuclear y de Partículas 2005/2006 Tema 1 TEMA 1 INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS CONTENIDOS Breve introducción histórica. Átomos, electrones y núcleos. Quarks y leptones. Interacciones fundamentales. Escala de las fuerzas y distancias subatómicas.

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria Teóricas 3.0 Semana 3.0 Optativa X Prácticas Semanas 48.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 FUNDAMENTOS

Más detalles

Slide 1 / es un isótopo del Carbono, cuál es el número atómico y el número másico?

Slide 1 / es un isótopo del Carbono, cuál es el número atómico y el número másico? Slide 1 / 52 1 es un isótopo del Carbono, cuál es el número atómico y el número másico? Slide 2 / 52 2 es un isótopo del Cobre; cuál es el número atómico y el número másico? Slide 3 / 52 3 es un isótopo

Más detalles

RESUMEN DE OBJETIVOS CIENTIFICOS PERSEGUIDOS Y LINEAS DE INVESTIGACION FUTURAS José Luis Taín Enríquez (Septiembre de 2014)

RESUMEN DE OBJETIVOS CIENTIFICOS PERSEGUIDOS Y LINEAS DE INVESTIGACION FUTURAS José Luis Taín Enríquez (Septiembre de 2014) RESUMEN DE OBJETIVOS CIENTIFICOS PERSEGUIDOS Y LINEAS DE INVESTIGACION FUTURAS José Luis Taín Enríquez (Septiembre de 2014) 1. Actividad investigadora en el pasado La actividad investigadora que he desarrollado

Más detalles

Conceptos Básicos de la Energía Nuclear

Conceptos Básicos de la Energía Nuclear Conceptos Básicos de la Energía Nuclear El átomo En la naturaleza el átomo más simple que hay es el hidrógeno, cuenta con un protón y un electrón. Por tanto, para explicar el resto de los átomos, ha de

Más detalles

FÍSICA NUCLEAR PROGRAMA DE LA ASIGNATURA

FÍSICA NUCLEAR PROGRAMA DE LA ASIGNATURA FÍSICA NUCLEAR PROGRAMA DE LA ASIGNATURA a) OBJETIVOS Y CONTENIDOS BLOQUE 1.- Relatividad restringida 1.1 Conocer los principios en los que se basa la teoría 1.2 Aplicar las transformaciones de Lorentz

Más detalles

ANÁLISIS INSTRUMENTAL_UII_PARTE DOS. Propiedades magnéticas de cuatro importantes núcleos que tienen un número cuántico de espín de ½

ANÁLISIS INSTRUMENTAL_UII_PARTE DOS. Propiedades magnéticas de cuatro importantes núcleos que tienen un número cuántico de espín de ½ RESONANCIA MAGNÉTICA NUCLEAR ANÁLISIS INSTRUMENTAL_UII_PARTE DOS Propiedades magnéticas de cuatro importantes núcleos que tienen un número cuántico de espín de ½ Desplazamiento químico Desdoblamiento spin-

Más detalles

Propiedades del núcleo. Laura C. Damonte 2014

Propiedades del núcleo. Laura C. Damonte 2014 Propiedades del núcleo Laura C. Damonte 2014 El núcleo Dos problemas principales: Las fuerzas que mantienen unido al núcleo. La descripción de un sistema de muchas partículas. 1. MODELOS Propiedades estáticas:

Más detalles

Radiaciones Ionizantes FUNDAMENTOS FÍSICOS DE IMÁGENES DIAGNÓSTICAS - PILAR INFANTE L - FIACIBI

Radiaciones Ionizantes FUNDAMENTOS FÍSICOS DE IMÁGENES DIAGNÓSTICAS - PILAR INFANTE L - FIACIBI Radiaciones Ionizantes FUNDAMENTOS FÍSICOS DE IMÁGENES DIAGNÓSTICAS - PILAR INFANTE L - FIACIBI FUNDAMENTOS FÍSICOS DE IMÁGENES DIAGNÓSTICAS - PILAR INFANTE L - FIACIBI LAS RADIACIONES IONIZANTES Transferencia

Más detalles

BOLETÍN DE TEORÍA FÍSICA NUCLEAR (trabajo) C1: Defina actividad de una muestra radioactiva, escriba su fórmula e indique sus unidades en el S.I.

BOLETÍN DE TEORÍA FÍSICA NUCLEAR (trabajo) C1: Defina actividad de una muestra radioactiva, escriba su fórmula e indique sus unidades en el S.I. BOLETÍN DE TEORÍA FÍSICA NUCLEAR (trabajo) C1: Defina actividad de una muestra radioactiva, escriba su fórmula e indique sus unidades en el S.I. C2: Explique cómo varía la estabilidad de los núcleos atómicos

Más detalles

BOLETÍN DE TEORÍA FÍSICA NUCLEAR (trabajo) C1: Defina actividad de una muestra radioactiva, escriba su fórmula e indique sus unidades en el S.I.

BOLETÍN DE TEORÍA FÍSICA NUCLEAR (trabajo) C1: Defina actividad de una muestra radioactiva, escriba su fórmula e indique sus unidades en el S.I. BOLETÍN DE TEORÍA FÍSICA NUCLEAR (trabajo) C1: Defina actividad de una muestra radioactiva, escriba su fórmula e indique sus unidades en el S.I. La actividad de una muestra radiactiva refleja el número

Más detalles

Qué es la energía nuclear? Tema1

Qué es la energía nuclear? Tema1 Toda la materia del universo está formada por moléculas que a su vez están constituidas por átomos, pequeñísimas unidades que durante mucho tiempo se consideraron invisibles. En la actualidad sabemos que

Más detalles

Análisis por reacciones nucleares (NRA) Javier Miranda Instituto de Física Universidad Nacional Autónoma de México

Análisis por reacciones nucleares (NRA) Javier Miranda Instituto de Física Universidad Nacional Autónoma de México Análisis por reacciones nucleares (NRA) Javier Miranda Instituto de Física Universidad Nacional Autónoma de México Escuela de Verano en Física 2001 Contenido Tipos de análisis Principios físicos Instrumentación

Más detalles

- La investigación en el campo de los Aceleradores de Partículas y sus aplicaciones.

- La investigación en el campo de los Aceleradores de Partículas y sus aplicaciones. 1. Introducción 1.1. Presentación del CNA El Centro Nacional de Aceleradores, CNA, se crea en 1998 por acuerdo entre la Universidad de Sevilla, la Junta de Andalucía y el Consejo Superior de Investigaciones

Más detalles

Reactores nucleares avanzados de fisión y fusión

Reactores nucleares avanzados de fisión y fusión Reactores nucleares avanzados de fisión y fusión Carolina Ahnert Catedrática Ingeniería Nuclear Universidad Politécnica de Madrid II Jornadas sobre energía y educación Barcelona, 12 julio 2018 ENERGIA

Más detalles

Fundamentos de Química Inorgánica. Estructura Atómica

Fundamentos de Química Inorgánica. Estructura Atómica Fundamentos de Química Inorgánica Estructura Atómica A 1 2 3 X H H Z 1 1 1 A:? Z:? N:? H Origen de los elementos Inicio: las primeras partículas elementales se formaron hace unos 15.000 millones de años

Más detalles

Las reacciones de fisión-inducida por neutrones en 235 U y 238 U como patrones

Las reacciones de fisión-inducida por neutrones en 235 U y 238 U como patrones Las reacciones de fisión-inducida por neutrones en 235 U y 238 U como patrones E. Leal-Cidoncha 1, I. Durán 1, C. Paradela 2, D. Tarrío 3 y la colaboración n_tof 1 Universidad de Santiago de Compostela

Más detalles

I I 5. MAGNETISMO. Representación gráfica útil:

I I 5. MAGNETISMO. Representación gráfica útil: 5. MAGNETSMO 5. Cargas en un campo magnético. (Origen relativista del campo magnético). 5. Efecto del campo magnético sobre una corriente. 5.3 Dinámica de una carga en presencia de campos magnéticos y

Más detalles

Química Inorgánica I Curso Intersemestral semestre: 16-2

Química Inorgánica I Curso Intersemestral semestre: 16-2 Química Inorgánica I Curso Intersemestral semestre: 6-2 EJERCICIOS COMPLEMENTARIOS Indica cuál es el núcleo X que se produce en la siguiente reacción nuclear. 5 N + p + X + α a) 3 C b) 5 º c) 2 C d) 4

Más detalles

EVALUACIÓN. Nombre del alumno (a): Escuela: Grupo:

EVALUACIÓN. Nombre del alumno (a): Escuela: Grupo: EVALUACIÓN Nombre del alumno (a): Escuela: Grupo: PREGUNTAS Por: Yuri Posadas Velázquez Contesta lo siguiente y haz lo que se pide. 1. Menciona los problemas que la física clásica no pudo resolver y que

Más detalles

PPTCEL001QM11-A16V1 Clase. Fenómenos nucleares I: partículas radiactivas

PPTCEL001QM11-A16V1 Clase. Fenómenos nucleares I: partículas radiactivas PPTCEL001QM11-A16V1 Clase Fenómenos nucleares I: partículas radiactivas Aprendizajes esperados Conocer las partículas radiactivas. Conocer el concepto de isótopos. Aplicar el concepto de masa atómica promedio.

Más detalles