ENMIENDAS ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2014/2204(INI) Proyecto de informe Charles Goerens (PE552.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ENMIENDAS ES Unida en la diversidad ES. Parlamento Europeo 2014/2204(INI) Proyecto de informe Charles Goerens (PE552."

Transcripción

1 Parlamento Europeo Comisión de Desarrollo 2014/2204(INI) ENMIENDAS Proyecto de informe Charles Goerens (PE v01-00) La crisis del Ébola: lecciones a largo plazo y maneras de reforzar los sistemas sanitarios de los países en desarrollo para prevenir futuras crisis (2014/2204(INI)) AM\ doc PE Unida en la diversidad

2 AM_Com_NonLegReport PE /81 AM\ doc

3 1 Norbert Neuser Visto 1 bis (nuevo) Vistos la Comunicación de la Comisión COM(2010) 128 y los documentos de trabajo SEC(2010) 380, 381 y 382 sobre el papel de la UE en la salud mundial, 2 Norbert Neuser Visto 3 bis (nuevo) Vistas las conclusiones del Consejo sobre el papel de la UE en la salud mundial adoptadas en la 3011ª sesión del Consejo de Asuntos Exteriores de 10 de mayo de 2010, 3 Norbert Neuser Visto 4 bis (nuevo) Vistos la Iniciativa para la transparencia de las industrias extractivas (ITIE) y el informe de evolución 2011 de la ITIE sobre Sierra Leona, el informe de AM\ doc 3/81 PE

4 evolución 2012 de la ITIE sobre Liberia y el informe de evolución 2012 de la ITIE sobre Guinea, 4 Judith Sargentini, Maria Heubuch, Michèle Rivasi Visto 5 bis (nuevo) Vistas las declaraciones de la OMS, de 9 de mayo de 2015, sobre el final de la epidemia del virus del Ébola en Liberia; 5 Maurice Ponga Visto 5 bis (nuevo) Vista la declaración de la OMS, de 9 de mayo de 2015, en la que se da por finalizada la epidemia del virus del Ébola en Liberia, Or. fr PE /81 AM\ doc

5 6 Norbert Neuser Visto 6 bis (nuevo) Visto el Reglamento (UE) nº 1291/2013, de 11 de diciembre de 2013, por el que se establece Horizonte Programa Marco de Investigación e Innovación ( ), 7 Norbert Neuser Visto 8 bis (nuevo) Vistos los Reglamentos Sanitarios Internacionales de la OMS de 2005 (WA 32.1), 8 Norbert Neuser Visto 8 ter (nuevo) Visto el programa francés RIPOST «Red de Institutos de Salud Pública de África Occidental», AM\ doc 5/81 PE

6 9 Norbert Neuser Visto 8 quater (nuevo) Vistas las recomendaciones derivadas de la consulta de la OMS sobre zoonosis, de 5 de mayo de 2004, 10 Maurice Ponga Considerando A A. Considerando que los tres países afectados por la epidemia (Sierra Leona, Liberia y Guinea) presentan deficiencias estructurales en materia de sanidad y educación, y en particular en el ámbito de la educación para la salud; considerando, además, que se encuentran entre los países con menor índice de desarrollo humano según la clasificación del PNUD y que el 80 % de sus ciudadanos viven en la extrema pobreza; A. Considerando que los tres países afectados por la epidemia (Sierra Leona, Liberia y Guinea) presentan deficiencias estructurales en materia de sanidad, también en lo tocante a la formación del personal médico, y en el ámbito de la educación para la salud; considerando, además, que se encuentran entre los países con menor índice de desarrollo humano según la clasificación del PNUD y que el 80 % de sus ciudadanos viven en la extrema pobreza; Or. fr PE /81 AM\ doc

7 11 Judith Sargentini, Maria Heubuch, Michèle Rivasi Considerando A A. Considerando que los tres países afectados por la epidemia (Sierra Leona, Liberia y Guinea) presentan deficiencias estructurales en materia de sanidad y educación, y en particular en el ámbito de la educación para la salud; considerando, además, que se encuentran entre los países con menor índice de desarrollo humano según la clasificación del PNUD y que el 80 % de sus ciudadanos viven en la extrema pobreza; A. Considerando que los tres países afectados por la epidemia (Sierra Leona, Liberia y Guinea) presentan deficiencias estructurales en materia de sanidad y educación, y en particular en el ámbito de la educación para la salud; considerando, además, que se encuentran entre los países con menor índice de desarrollo humano según la clasificación del PNUD y que el 80 % de sus ciudadanos viven en la extrema pobreza; y considerando que las desigualdades están minando la asistencia sanitaria y la salud; 12 Maurice Ponga Considerando B B. Considerando que la virulencia de la crisis no ha remitido ni en Guinea ni en numerosos distritos de Sierra Leona, pero que en Liberia, por el contrario, la ausencia de nuevos contagios desde hace un mes, con las debidas precauciones, permite vislumbrar la luz al final del túnel; B. Considerando que la virulencia de la crisis no ha remitido ni en Guinea ni en numerosos distritos de Sierra Leona, pero que, en el caso de Liberia la OMS anunció el pasado 9 de mayo el fin de la epidemia del virus del Ébola al no haber detectado nuevos casos de la enfermedad durante 42 días; Or. fr AM\ doc 7/81 PE

8 13 Davor Ivo Stier Considerando B B. Considerando que la virulencia de la crisis no ha remitido ni en Guinea ni en numerosos distritos de Sierra Leona, pero que en Liberia, por el contrario, la ausencia de nuevos contagios desde hace un mes, con las debidas precauciones, permite vislumbrar la luz al final del túnel; B. Considerando que la virulencia de la crisis no ha remitido ni en Guinea ni en numerosos distritos de Sierra Leona, pero que, el 9 de mayo, la OMS declaró a Liberia libre de contagios por el virus del Ébola; 14 Norbert Neuser Considerando B B. Considerando que la virulencia de la crisis no ha remitido ni en Guinea ni en numerosos distritos de Sierra Leona, pero que en Liberia, por el contrario, la ausencia de nuevos contagios desde hace un mes, con las debidas precauciones, permite vislumbrar la luz al final del túnel; B. Considerando que la virulencia de la crisis no ha remitido ni en Guinea ni en numerosos distritos de Sierra Leona, pero que en Liberia, por el contrario, la ausencia de nuevos contagios desde hace un mes, con las debidas precauciones, permite vislumbrar la luz al final del túnel; considerando que, pese a las esperanzas, nuevos incidentes muestran que el virus puede persistir al menos durante semanas y meses después de la curación en lugares de privilegio inmune del organismo, como el sistema nervioso central, las gónadas y el cartílago articular; que se ha encontrado el virus del Ébola en el semen y el fluido ocular de personas convalecientes; que existen casos evidentes de transmisión sexual, lo que indica la dificultad para erradicar el virus PE /81 AM\ doc

9 y determinar un momento determinado en el que los países realmente pueden ser considerados libres de ébola; 15 Norbert Neuser Considerando B bis (nuevo) B bis. Considerando que todavía se sabe muy poco de la prevalencia del virus del Ébola en reservorios naturales hospedadores, la transmisión entre seres humanos, el potencial de mutación del virus del Ébola, el curso de la infección, cómo influenciar de manera positiva en el curso de la infección, las complicaciones tardías y consecuencias a largo plazo, la duración del riesgo de infección que emana de pacientes convalecientes, entre otras cuestiones; considerando que todavía no se sabe lo suficiente en general de las zoonosis en medios tropicales como la región de Lofa en África Occidental, susceptibles de provocar pandemias graves; considerando que también la investigación etnográfica es útil para comprender cómo trabajan las comunidades y cómo llegar a personas de culturas diferentes; AM\ doc 9/81 PE

10 16 Ignazio Corrao Considerando B bis (nuevo) B bis. Considerando que la confusión generalizada y el desconocimiento predominante de las causas y consecuencias de la enfermedad del virus del Ébola han perpetuado su propagación; 17 Ivan Jakovčić Considerando C C. Considerando que la crisis del ébola es sistémica a escala local y regional, pero que también es sistémica por lo que se refiere a la gobernanza mundial; C. Considerando que la crisis del ébola es sistémica a escala local y regional, pero que también es sistémica por lo que se refiere a la gobernanza nacional y mundial; Or. hr 18 Judith Sargentini, Maria Heubuch, Michèle Rivasi Considerando C bis (nuevo) C bis. Considerando que en un gran número de países africanos, los sistemas de salud y educación se han deteriorado a PE /81 AM\ doc

11 lo largo de los programas de ajuste estructural impuestos por el FMI y el Banco Mundial, que han requerido recortes presupuestarios en el sector público; 19 Judith Sargentini, Maria Heubuch, Michèle Rivasi Considerando C ter (nuevo) C ter. Considerando que el brote de ébola en África Occidental ha mostrado que los sistemas de salud locales y nacionales en países de bajos ingresos no tienen los medios o la capacidad de resistencia para hacer frente a un brote de enfermedad infecciosa como el ébola; que el fortalecimiento de los sistemas mundiales de salud se ha convertido por lo tanto en parte integrante de la gobernanza de la salud mundial; 20 Maurice Ponga Considerando D D. Considerando que, a 14 de abril de 2015, la epidemia ha provocado más de muertes en los tres países mencionados y ha lastrado gravemente su crecimiento económico; D. Considerando que, a 6 de mayo de 2015, la epidemia había provocado más de muertes en los tres países mencionados; AM\ doc 11/81 PE

12 Or. fr 21 Louis Michel Considerando D D. Considerando que, a 14 de abril de 2015, la epidemia ha provocado más de muertes en los tres países mencionados y ha lastrado gravemente su crecimiento económico; D. Considerando que, a 14 de abril de 2015, la epidemia ha provocado más de muertes en los tres países mencionados y ha lastrado gravemente su desarrollo económico y social; Or. fr 22 Louis Michel Considerando D bis (nuevo) D bis. Considerando la importancia que han tenido la cultura y las costumbres tradicionales en la gestión de la crisis del ébola 1 ; 1 Es el caso, por ejemplo, de las costumbres que prohíben incinerar los cadáveres. Or. fr PE /81 AM\ doc

13 23 Louis Michel Considerando D ter (nuevo) D ter. Considerando que la situación de las mujeres y los niños ha sido extremadamente vulnerable; Or. fr 24 Maurice Ponga Considerando D bis (nuevo) D bis. Considerando que la epidemia del ébola que ha azotado a África Occidental es la más importante y más compleja desde que esta enfermedad existe; que la OMS fue avisada por primera vez del brote del ébola el 23 de marzo de 2014, pero que hasta el 8 de agosto el Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional no declaró que constituía una emergencia de salud pública de importancia internacional; que, antes de este brote, el ébola no era considerado un gran desafío para la salud pública; Or. fr AM\ doc 13/81 PE

14 25 Patrizia Toia Considerando D bis (nuevo) D bis. Considerando que el número de muertes es mayor entre las mujeres que entre los hombres y que los nuevos datos señalan un enorme efecto de la enfermedad sobre las mujeres, en gran medida por su papel de madres, cuidadoras, trabajadoras sanitarias, enfermeras, comerciantes transfronterizas y operadoras económicas en sectores agrícolas e informales; 26 Patrizia Toia Considerando D ter (nuevo) D ter. Considerando que el papel tradicional de cuidadoras de personas mayores, niños y personas enfermas sitúa a las mujeres en situación de riesgo directo de contraer el virus; PE /81 AM\ doc

15 27 Patrizia Toia Considerando D quater (nuevo) D quater. Considerando que, al igual que en otras emergencias sanitarias, las niñas adolescentes y las jóvenes constituyen el grupo de la población más marginalizado y que corre un mayor riesgo cuando ocurren brotes de enfermedad; 28 Patrizia Toia Considerando D quinquies (nuevo) D quinquies. Considerando que la epidemia supone una grave amenaza para la participación de las mujeres en actividades económicas y ha afectado a las mujeres a través de la pérdida de medios de subsistencia, de productividad en la agricultura, de actividad comercial (en particular en el comercio transfronterizo), de pequeñas empresas y de actividades en el sector de los servicios, lo que ha conducido a un aumento de la vulnerabilidad frente a la pobreza y las enfermedades; AM\ doc 15/81 PE

16 29 Patrizia Toia Considerando D sexies (nuevo) D sexies. Considerando que el debilitamiento de los sistemas de salud debido a la epidemia ha causado un aumento del índice de mortalidad materna y una reducción de los cuidados prenatales y neonatales, y que los profesionales sanitarios a menudo se muestran reticentes a asistir a mujeres embarazadas por su gran vulnerabilidad al virus; 30 Patrizia Toia Considerando D septies (nuevo) D septies. Considerando que las diferencias de género en lo que respecta a la educación han aumentado con los cierres de escuelas y el abandono escolar de las niñas; PE /81 AM\ doc

17 31 Judith Sargentini, Maria Heubuch, Michèle Rivasi Considerando D bis (nuevo) D bis. Considerando que la magnitud de la catástrofe puede atribuirse a diversos factores, como por ejemplo: la negligencia política por parte de los países afectados a la hora de hacer sonar la alarma; la reacción inadecuada de la comunidad internacional, los efectos devastadores del cierre de las fronteras y de las restricciones impuestas a los individuos; la ineficacia de la vigilancia y los mecanismos de alerta; la respuesta lenta y mal adaptada una vez movilizada la ayuda; la ausencia notable de un papel dirigente por parte de la OMS; y la falta de investigación y desarrollo de medicamentos, diagnósticos y vacunas; 32 Judith Sargentini, Maria Heubuch, Michèle Rivasi Considerando D ter (nuevo) D ter. Considerando que cerca de 500 profesionales de la salud han muerto a causa del virus del Ébola en Guinea, Liberia y Sierra Leona, en países que sufrían ya una grave penuria de personal antes del estallido de la crisis de Ébola; AM\ doc 17/81 PE

18 33 Judith Sargentini, Maria Heubuch, Michèle Rivasi Considerando D quater (nuevo) D quater. Considerando que la necesidad de que los cuidados médicos sigan estando disponibles para las personas que sufren una enfermedad o patología distinta del ébola (malaria, enfermedades crónicas, obstetricia, etc.) implica la aplicación de políticas estrictas destinadas a proteger los establecimientos sanitarios y a los profesionales de la salud, en particular en zonas en los que estos puedan entrar en contacto con pacientes; 34 Maurice Ponga Considerando E E. Considerando que la gestión de la crisis del ébola ha originado otro fenómeno que Médicos Sin Fronteras ha calificado de «crisis dentro de la crisis» y que ha provocado que las personas con enfermedades distintas del ébola hayan dejado de acudir a los hospitales por temor a contagiarse del virus; suprimido Or. fr PE /81 AM\ doc

19 35 Lola Sánchez Caldentey, Josu Juaristi Abaunz, Ignazio Corrao Considerando E E. Considerando que la gestión de la crisis del ébola ha originado otro fenómeno que Médicos Sin Fronteras ha calificado de «crisis dentro de la crisis» y que ha provocado que las personas con enfermedades distintas del ébola hayan dejado de acudir a los hospitales por temor a contagiarse del virus; E. Considerando que la gestión de la crisis del ébola ha originado otro fenómeno que Médicos Sin Fronteras ha calificado de «crisis dentro de la crisis» y que ha provocado que las personas con enfermedades distintas del ébola hayan dejado de acudir a los hospitales por temor a contagiarse del virus; y que, al mismo tiempo, los hospitales y el personal sanitario carecen de la capacidad para tratar otras enfermedades debido a que los recursos se han movilizado para luchar contra la epidemia del Ébola; 36 Beatriz Becerra Basterrechea, Charles Goerens Considerando E bis (nuevo) E bis. Considerando que muchos pacientes curados han estado expuestos a la estigmatización de sus familiares y de la sociedad en general; que la situación afecta especialmente a los niños que han perdido a uno o los dos padres, y que muchos de ellos han sido rechazados por sus familiares sobrevivientes por miedo a la infección; AM\ doc 19/81 PE

20 37 Judith Sargentini, Maria Heubuch, Michèle Rivasi Considerando E bis (nuevo) E bis. Considerando que existe la necesidad de integrar la epidemiología, la salud pública y las ciencias sociales para extraer las lecciones apropiadas de la epidemia del Ébola; 38 Maurice Ponga Considerando F F. Considerando que en los primeros meses de la crisis del ébola las ONG humanitarias y, en particular, Médicos Sin Fronteras y la Cruz Roja, fueron los actores más eficaces, mejor informados, más experimentados y, por ese motivo, los más capaces de desempeñar un papel de importancia primordial en esa fase de la lucha contra el virus; F. Considerando que en los primeros meses de la crisis del ébola las ONG humanitarias y, en particular, Médicos Sin Fronteras y la Cruz Roja, fueron los actores más eficaces, mejor informados y más experimentados, por lo que han desempeñado un papel de importancia primordial en esa fase de la lucha contra el virus; Or. fr PE /81 AM\ doc

21 39 Ignazio Corrao Considerando F F. Considerando que en los primeros meses de la crisis del ébola las ONG humanitarias y, en particular, Médicos Sin Fronteras y la Cruz Roja, fueron los actores más eficaces, mejor informados, más experimentados y, por ese motivo, los más capaces de desempeñar un papel de importancia primordial en esa fase de la lucha contra el virus; F. Considerando que en los primeros meses de la crisis del ébola las ONG humanitarias y, en particular, Médicos Sin Fronteras, Emergency y la Cruz Roja, fueron los actores más eficaces, mejor informados, más experimentados y, por ese motivo, los más capaces de desempeñar un papel de importancia primordial en esa fase de la lucha contra el virus; 40 Ignazio Corrao Considerando F bis (nuevo) F bis. Considerando que el virus del Ébola no solo es una catástrofe para la salud pública, sino que tiene también efectos psicológicos, sociales y económicos en los países afectados por el virus; AM\ doc 21/81 PE

22 41 Ignazio Corrao Considerando F ter (nuevo) F ter. Considerando que, después de la muerte de un familiar, las mujeres y las niñas siguen expuesta a rumores y al miedo de contraer el virus del Ébola; que la pérdida de los padres está creando un número creciente de huérfanos que experimentan dificultades para reintegrarse en sus familias y comunidades y corren el riesgo de ser repudiados y estigmatizados; 42 Ignazio Corrao Considerando F quater (nuevo) F quater. Considerando que el cierre de escuelas y la tendencia de los niños huérfanos a convertirse en cuidadores en hogares entrañan el peligro de crear una «generación perdida» de niños privados de educación formal durante largos periodos de tiempo; PE /81 AM\ doc

23 43 Maurice Ponga Considerando G G. Considerando que, con su buen hacer, así como con su capacidad para actuar en red, los trabajadores humanitarios demostraron al comienzo de la crisis que, llegado el caso, pueden ser más competentes y eficaces que los «institucionales»; G. Considerando que, con su buen hacer, así como con su capacidad para actuar en red, los trabajadores humanitarios demostraron al comienzo de la crisis que, llegado el caso, pueden ser muy competentes y eficaces; Or. fr 44 Maurice Ponga Considerando G bis (nuevo) G bis. Considerando que la gestión de la crisis del ébola ha originado otro fenómeno que Médicos Sin Fronteras ha calificado de «crisis dentro de la crisis» y que ha provocado que las personas con enfermedades distintas del ébola hayan dejado de acudir a los hospitales por temor a contagiarse del virus; Or. fr AM\ doc 23/81 PE

24 45 Maurice Ponga Considerando H H. Considerando la capacidad probada del Programa Mundial de Alimentos (PMA) de las Naciones Unidas para desplegar una logística eficaz, que podrá resultar útil asimismo en el futuro en materia de alerta y respuesta; suprimido Or. fr 46 Maurice Ponga Considerando H bis (nuevo) H bis. Considerando que la Unión Europea y sus Estados miembros han destinado a la lucha contra el virus del Ébola más de millones de euros, importe al que se añade la ayuda en especie proporcionada directamente a los países afectados; Or. fr 47 Davor Ivo Stier Considerando H bis (nuevo) H bis. Considerando que la Unión Europea, junto con sus Estados PE /81 AM\ doc

25 miembros, ha puesto a disposición más de millones EUR para ayudar a contener el brote de la enfermedad por el virus del Ébola en África Occidental; 48 Louis Michel Considerando H bis (nuevo) H bis. Considerando que la seguridad del personal sanitario es un elemento indispensable para la movilización internacional de los profesionales sanitarios; Or. fr 49 Maurice Ponga Considerando I I. Considerando que el Consejo Europeo ha nombrado un coordinador para la lucha contra el ébola; I. Considerando que el 23 de octubre de 2014 el Consejo Europeo nombró un coordinador para la lucha contra el ébola, a saber, Christos Stylianides, comisario de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis; que, desde el 12 de noviembre de 2014, este ha visitado los países más afectados acompañado por Vytenis Andriukaitis, comisario de Salud y Seguridad Alimentaria; Or. fr AM\ doc 25/81 PE

26 50 Ignazio Corrao Considerando I I. Considerando que el Consejo Europeo ha nombrado un coordinador para la lucha contra el ébola; I. Considerando que el Consejo Europeo nombró en octubre de 2014 un coordinador para la lucha contra el ébola; 51 Ignazio Corrao Considerando I bis (nuevo) I bis. Considerando que la ayuda de emergencia de la UE como respuesta a la pandemia del Ébola podría haberse gestionado mejor, ya que se caracterizó por la falta de apoyo técnico urgente sobre el terreno, por la escasa voluntad de los Estados miembros para colaborar y por la inadecuada coordinación centralizada a escala de la UE; PE /81 AM\ doc

27 52 Beatriz Becerra Basterrechea, Charles Goerens Considerando J bis (nuevo) J bis. Teniendo en cuenta las orientaciones relativas a los programas de inmunización en la Región de África dentro del contexto del virus del Ébola, publicadas por la OMS; 53 Tomáš Zdechovský Considerando K K. Considerando que la OMS, en una declaración de abril de 2015, admitió que el mundo y la propia organización estaban mal preparados para una epidemia de larga duración; K. Considerando que la OMS, en una declaración de abril de 2015, admitió que el mundo y la propia organización no estaban bien preparados para una epidemia de larga duración; 54 Judith Sargentini, Maria Heubuch, Michèle Rivasi Considerando K bis (nuevo) K bis. Considerando que las políticas de ajuste estructural del FMI tienen parte de responsabilidad por el fracaso de los sistemas de salud de África Occidental; AM\ doc 27/81 PE

28 55 Lola Sánchez Caldentey, Josu Juaristi Abaunz, Ignazio Corrao Considerando L bis (nuevo) L bis. Considerando que el acceso a medicamentos es un elemento esencial del derecho a la salud; 56 Lola Sánchez Caldentey, Josu Juaristi Abaunz Considerando L ter (nuevo) L ter. Considerando que millones de personas en todo el mundo carecen de acceso a vacunas o a los tratamientos que necesitan para seguir viviendo y con salud; 57 Norbert Neuser Considerando M M. Considerando que el acceso a los medicamentos y la investigación y el desarrollo en la materia deben responder M. Considerando que las personas infectadas deben beneficiarse de medicamentos; que el programa de PE /81 AM\ doc

29 exclusivamente a las necesidades de los enfermos, con independencia de si viven entre nosotros o en los países en desarrollo; investigación debería estar determinado por la Comisión Técnica de Salud de la UE, creada en el marco de Horizonte 2020; 58 Maurice Ponga Considerando M M. Considerando que el acceso a los medicamentos y la investigación y el desarrollo en la materia deben responder exclusivamente a las necesidades de los enfermos, con independencia de si viven entre nosotros o en los países en desarrollo; M. Considerando que el acceso a los medicamentos y la investigación y el desarrollo en la materia deben responder prioritariamente a las necesidades de los enfermos, con independencia de si viven entre nosotros o en los países en desarrollo; Or. fr 59 Beatriz Becerra Basterrechea, Charles Goerens Considerando M bis (nuevo) M bis. Considerando que la Iniciativa sobre Medicamentos Innovadores (IMI) es la mayor asociación público-privada del mundo en el ámbito de las ciencias de la vida, con un presupuesto para el periodo de millones de euros, de los cuales millones proceden de Horizonte 2020; AM\ doc 29/81 PE

30 60 Judith Sargentini, Maria Heubuch, Michèle Rivasi Considerando N N. Considerando que es indispensable implantar un sistema sanitario robusto en todos los países en desarrollo; N. Considerando que el trauma del ébola ha hecho que la gente desconfíe de las estructuras sanitarias y que los trabajadores sanitarios tengan miedo de reanudar su trabajo, y ha dejado a las comunidades empobrecidas y desconfiadas, cuando es urgente una reanudación básica de los servicios sanitarios; y que es asimismo indispensable implantar un sistema sanitario robusto en todos los países en desarrollo, lo que también conlleva una formación sólida del personal médico local; 61 Louis Michel Considerando N N. Considerando que es indispensable implantar un sistema sanitario robusto en todos los países en desarrollo; N. Considerando que es indispensable implantar un sistema sanitario robusto, que incluya la mutualización de los riesgos, en todos los países en desarrollo; Or. fr PE /81 AM\ doc

31 62 Ivan Jakovčić Considerando N N. Considerando que es indispensable implantar un sistema sanitario robusto en todos los países en desarrollo; N. Considerando que es indispensable implantar un sistema sanitario robusto y efectivo en todos los países en desarrollo; Or. hr 63 Maurice Ponga Considerando O O. Considerando que la crisis del ébola ha arrastrado a la recesión a los países de la zona afectada por el virus; O. Considerando que la crisis del ébola ha arrastrado a la recesión a los países de la zona afectada por el virus, y que, según el Banco Mundial, el impacto en el PIB de los tres países más afectados podría representar, tan solo en 2015, millones de dólares; Or. fr 64 Ivan Jakovčić Considerando O O. Considerando que la crisis del ébola ha arrastrado a la recesión a los países de la zona afectada por el virus; O. Considerando que la crisis del ébola ha arrastrado a una recesión aún mayor a los países de la zona afectada por el virus; AM\ doc 31/81 PE

32 Or. hr 65 Maurice Ponga Considerando Q Q. Considerando que ciertas ONG han hecho un llamamiento al Banco Mundial para que destine unos millones de dólares a ayudar a los países afectados a reforzar de manera duradera sus infraestructuras sanitarias; suprimido Or. fr 66 Norbert Neuser Considerando R bis (nuevo) R bis. Considerando que los sistemas de salud de Liberia, Sierra Leona y Guinea tienen grandes deficiencias y que los tres países ya antes del brote presentaban las tasas más elevadas del mundo de mortalidad prematura en adultos y en niños menores de cinco años, principalmente debido a enfermedades que pueden tratarse como la diarrea, la malaria, complicaciones perinatales y otros problemas médicos; que el número de trabajadores sanitarios y de estructuras sanitarias figura entre los más bajos del mundo; que la capacidad de los países para hacer frente a epidemias debe considerarse en general insuficiente; PE /81 AM\ doc

33 67 Norbert Neuser Considerando R ter (nuevo) R ter. Considerando que las buenas prácticas de higiene son indispensables y eficaces para prevenir la transmisión de infecciones por vía feco-oral; que, no obstante, los tres países carecen de sistemas de agua y saneamiento suficientes; que las instalaciones de higiene deben considerarse como parte de un sistema de salud sólido; 68 Norbert Neuser Considerando R quater (nuevo) R quater. Considerando que expertos médicos, investigadores, la comunidad internacional y, en particular, la Unión Europea han señalado la falta de sistemas de salud operativos como la principal razón por la que no se pudo parar el brote en una fase temprana y, por lo tanto, como una de las razones de la magnitud de la epidemia, y que cabe temer que, si se produce otro brote, el número de fallecimientos sería similar; AM\ doc 33/81 PE

34 69 Norbert Neuser Considerando R quinquies (nuevo) R quinquies. Considerando que la Vicepresidenta / Alta Representante Federica Mogherini, el comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis y coordinador de la UE para el ébola Christos Stylianides, el comisario europeo de Cooperación Internacional y Desarrollo Neven Mimica, diputados al Parlamento Europeo, Gobiernos y parlamentarios de los Estados miembros han pedido reiteradamente una mejora del sistema de salud; 70 Norbert Neuser Considerando R sexies (nuevo) R sexies. Considerando que la Unión Europea es el mayor donante de ayuda al desarrollo del mundo; que la UE dedicó casi millones de euros a la crisis del ébola; que esta cantidad permite a la UE negociar con países socios y otros donantes para apoyar eficazmente el desarrollo de un sistema de salud nacional basado en una estrategia coherente, integradora y adecuada a las necesidades; PE /81 AM\ doc

35 71 Norbert Neuser Considerando R septies (nuevo) R septies. Considerando que en el 11º FED, la mejora del sistema de salud y de los servicios de agua y saneamiento solo figura entre los sectores prioritarios en el caso de Guinea, pero no en el de Liberia y Sierra Leona; 72 Norbert Neuser Considerando R octies (nuevo) R octies. Considerando que la Comunicación de la Comisión Europea de 2010 presenta una estrategia global de salud general, holística y basada en las necesidades que fue respaldada por los Estados miembros; AM\ doc 35/81 PE

36 73 Norbert Neuser Considerando R nonies (nuevo) R nonies. Considerando que Liberia, Sierra Leona y Guinea son países con recursos naturales como el mineral de hierro, los diamantes, el oro, la bauxita, la madera y otros; 74 Norbert Neuser Considerando R decies (nuevo) R decies. Considerando que no todos los Estados han aplicado plenamente el RSI; que el RSI debe revisarse tras la experiencia obtenida durante la última epidemia de ébola; que una única persona infectada que llegó a Lagos en avión inició una cadena de transmisión de 19 personas infectadas, 7 de las cuales murieron; que, según un artículo de investigación de 1982, el ébola ya era entonces prevalente al menos en África occidental; que muy probablemente el aumento de la movilidad también desde zonas alejadas que se produce actualmente condujo a la rápida propagación del ébola, multiplicó las cadenas de transmisión y, como consecuencia, la magnitud de la epidemia; PE /81 AM\ doc

37 75 Norbert Neuser Considerando R undecies (nuevo) R undecies. Considerando que se sabe poco sobre zoonosis potencialmente peligrosas en los bosques tropicales húmedos del distrito liberiano de Lofa y en la región fronteriza con Sierra Leona y Guinea; que se estima que un 70 % de las enfermedades infecciosas en animales tienen un potencial zoonótico, lo que supone que, en determinadas circunstancias, se pueden transmitir a humanos; 76 Norbert Neuser Considerando R duodecies (nuevo) R duodecies. Considerando que las prácticas alimentarias y agrícolas, la deforestación y el comercio de animales o de productos animales pueden dar lugar a la aparición de enfermedades zoonóticas de evolución reciente como la gripe aviar, el ébola y el VIH; AM\ doc 37/81 PE

38 77 Norbert Neuser Considerando R terdecies (nuevo) R terdecies. Considerando que la OMS recomienda la coordinación entre los sectores de salud pública y veterinario; 78 Beatriz Becerra Basterrechea, Charles Goerens Considerando R bis (nuevo) R bis. Teniendo en cuenta la próxima visita, en noviembre, de una delegación de la Comisión de Desarrollo a Sierra Leona; 79 Ignazio Corrao Considerando R bis (nuevo) R bis. Considerando que las enfermeras representan la mayor parte de los profesionales sanitarios que han sido víctimas de la infección y muerte por el virus; que la crisis humanitaria ha supuesto una enorme carga para las instalaciones, los equipos y el personal PE /81 AM\ doc

39 sanitario; 80 Maurice Ponga Apartado 1 1. Lamenta que, en los primeros meses de la crisis, la movilización de la comunidad internacional haya sido escasa o incluso nula; 1. Destaca la movilización y el compromiso de la Unión Europea y de sus Estados miembros, desde marzo de 2014, para ayudar a contener la propagación del virus del Ébola, pero lamenta la lenta respuesta internacional a la crisis en los primeros meses; Or. fr 81 Davor Ivo Stier Apartado 1 1. Lamenta que, en los primeros meses de la crisis, la movilización de la comunidad internacional haya sido escasa o incluso nula; 1. Lamenta que, en los primeros meses de la crisis, la movilización de la comunidad internacional haya sido escasa o incluso nula; señala que, aunque la CE se implicó desde los primeros momentos de la crisis, la respuesta de los Estados miembros fue lenta en el inicio; acoge con satisfacción y alienta, a este respecto, el actual aumento de los compromisos financieros de la UE y de los Estados miembros en los ámbitos de la ayuda humanitaria y al desarrollo, la logística y la investigación para responder a la crisis; AM\ doc 39/81 PE

40 82 Louis Michel Apartado 2 2. Pide a los responsables de las organizaciones internacionales que extraigan las enseñanzas pertinentes y desarrollen métodos de lucha eficaces contra las crisis sanitarias de envergadura internacional; 2. Pide a todas las partes implicadas, y en particular a los Gobiernos de los países en desarrollo, las instituciones europeas y las organizaciones internacionales, que extraigan las enseñanzas pertinentes y desarrollen métodos de lucha eficaces contra las crisis sanitarias de envergadura internacional; Or. fr 83 Judith Sargentini, Maria Heubuch, Michèle Rivasi Apartado 2 2. Pide a los responsables de las organizaciones internacionales que extraigan las enseñanzas pertinentes y desarrollen métodos de lucha eficaces contra las crisis sanitarias de envergadura internacional; 2. Pide a los responsables de las organizaciones internacionales que extraigan las enseñanzas pertinentes, incluidos los efectos negativos de las condiciones de los instrumentos de ajuste estructural del FMI y del Banco Mundial sobre los sectores de la salud de los países en desarrollo, y desarrollen métodos de lucha eficaces contra las crisis sanitarias de envergadura internacional; PE /81 AM\ doc

41 84 Ignazio Corrao Apartado 2 2. Pide a los responsables de las organizaciones internacionales que extraigan las enseñanzas pertinentes y desarrollen métodos de lucha eficaces contra las crisis sanitarias de envergadura internacional; 2. Pide a los responsables de los países de la UE y de las organizaciones internacionales que extraigan las enseñanzas pertinentes y desarrollen métodos de lucha eficaces para abordar rápidamente las crisis sanitarias de envergadura internacional; 85 Maurice Ponga Apartado 2 2. Pide a los responsables de las organizaciones internacionales que extraigan las enseñanzas pertinentes y desarrollen métodos de lucha eficaces contra las crisis sanitarias de envergadura internacional; 2. Pide a los responsables de las organizaciones internacionales que extraigan las enseñanzas pertinentes de esta crisis y desarrollen métodos de lucha eficaces contra las crisis sanitarias de envergadura internacional; Or. fr 86 Maurice Ponga Apartado 2 bis (nuevo) 2 bis. Toma nota, en este contexto, de la AM\ doc 41/81 PE

42 reforma anunciada por la directora de la OMS el 18 de mayo de 2015, y en particular de la creación de un nuevo programa de emergencia y una reserva mundial de personal que pueda desplegarse rápidamente sobre el terreno, así como la creación de un nuevo fondo de reserva de 100 millones de dólares destinado específicamente a las emergencias; acoge con satisfacción el compromiso asumido de aumentar el presupuesto de la OMS en un 10 % en los dos próximos años, de manera que ascienda a millones de dólares; Or. fr 87 Patrizia Toia Apartado 2 bis (nuevo) 2 bis. Pide políticas de desarrollo con perspectiva de género que presten atención a la dimensión de género del impacto del ébola y de los esfuerzos de recuperación; considera que la respuesta debe abordar las lagunas en la representación de las mujeres, el acceso a la salud y los servicios y las perturbaciones en los medios de subsistencia, a la vez que se reconoce el potencial de las mujeres como agentes de cambio en la recuperación del ébola; PE /81 AM\ doc

43 88 Patrizia Toia Apartado 2 ter (nuevo) 2 ter. Subraya la necesidad de datos socioeconómicos desglosados por sexos para guiar la elaboración de las políticas y la programación y desarrollar estrategias con perspectiva de género que puedan abordar el impacto negativo del ébola en las mujeres y niñas; 89 Patrizia Toia Apartado 2 quater (nuevo) 2 quater. Subraya la importancia de que se asocie a las mujeres a las acciones de respuesta al ébola, en particular a los esfuerzos por aumentar la concienciación sobre la enfermedad y debatir la prevención y la erradicación; 90 Ignazio Corrao Apartado 2 bis (nuevo) 2 bis. Pide a la comunidad internacional AM\ doc 43/81 PE

44 que, en los países afectados y en los países con alto nivel de riesgo de la región, promueva campañas informativas y educativas que pongan a las mujeres al corriente de las prácticas de riesgo que deben evitarse y que divulguen una información correcta que contribuya a la contención de los riesgos de contagio sin desvirtuar por ello los usos locales; 91 Ignazio Corrao Apartado 2 ter (nuevo) 2 ter. Expresa su preocupación por el hecho de que la información sobre la enfermedad del virus del Ébola y sobre su propagación no esté llegando a todos debido a la baja alfabetización; destaca la importancia de los medios alternativos de difusión de la información, por ejemplo, un mayor uso de la radio como canal informativo; observa una cierta desconfianza por parte de las autoridades de la zona afectada y subraya la importancia de la prestación de tratamiento médico básico también en las zonas rurales; PE /81 AM\ doc

45 92 Ignazio Corrao Apartado 2 quater (nuevo) 2 quater. Acoge con satisfacción y agradece el trabajo realizado por todas las ONG humanitarias Médicos sin Fronteras, Emergency y la Cruz Roja, en particular ; 93 Maurice Ponga Apartado 3 3. Considera que la respuesta de la Unión Europea debe ir más allá de la ayuda de emergencia y centrarse, en primer lugar, en la ayuda al desarrollo, particularmente en las inversiones que han de realizarse en el ámbito de la salud, y, en segundo lugar, en la ayuda indispensable para la recuperación económica de estos tres países; 3. Considera que la respuesta a largo plazo de la Unión Europea debe ir más allá de la ayuda de emergencia y centrarse, en primer lugar, en la ayuda al desarrollo, particularmente en las inversiones que han de realizarse en el ámbito de la salud, en particular en la organización y la gestión de los sistemas sanitarios, la supervisión e información sanitaria o los sistemas de suministro de medicamentos, y, en segundo lugar, en la ayuda indispensable para la recuperación económica de estos tres países; Or. fr AM\ doc 45/81 PE

46 94 Judith Sargentini, Maria Heubuch, Michèle Rivasi Apartado 3 3. Considera que la respuesta de la Unión Europea debe ir más allá de la ayuda de emergencia y centrarse, en primer lugar, en la ayuda al desarrollo, particularmente en las inversiones que han de realizarse en el ámbito de la salud, y, en segundo lugar, en la ayuda indispensable para la recuperación económica de estos tres países; 3. Considera que la respuesta de la Unión Europea debe ir más allá de la ayuda de emergencia y centrarse, en primer lugar, en la ayuda al desarrollo, particularmente en las inversiones que han de realizarse en el ámbito de la salud, la gobernanza nacional y la construcción del Estado y, en segundo lugar, en la ayuda indispensable para la recuperación económica de estos tres países; 95 Louis Michel Apartado 3 3. Considera que la respuesta de la Unión Europea debe ir más allá de la ayuda de emergencia y centrarse, en primer lugar, en la ayuda al desarrollo, particularmente en las inversiones que han de realizarse en el ámbito de la salud, y, en segundo lugar, en la ayuda indispensable para la recuperación económica de estos tres países; 3. Considera que la respuesta de la Unión Europea debe ir más allá de la ayuda de emergencia y centrarse, en primer lugar, en la ayuda al desarrollo, particularmente en las inversiones que han de realizarse en el ámbito de la salud para promover la resiliencia, y, en segundo lugar, en la ayuda indispensable para la recuperación económica de estos tres países; Or. fr PE /81 AM\ doc

47 96 Beatriz Becerra Basterrechea, Charles Goerens Apartado 3 bis (nuevo) 3 bis. Pide a las autoridades que tengan en cuenta las lecciones aprendidas en relación con el fenómeno de estigmatización y las apliquen en crisis humanitarias similares que se puedan producir; 97 Judith Sargentini, Heidi Hautala, Maria Heubuch, Michèle Rivasi Apartado 3 bis (nuevo) 3 bis. Recuerda asimismo la importancia de la prevención de conflictos, ya que los conflictos y la fragilidad tienen un impacto muy negativo en los sistemas de salud; 98 Lola Sánchez Caldentey, Josu Juaristi Abaunz, Ignazio Corrao Apartado 4 4. Pide la creación de un equipo europeo de acción rápida compuesto por expertos, equipos de apoyo en laboratorio, 4. Pide la creación de un equipo europeo de acción rápida compuesto por expertos, equipos de apoyo en laboratorio, AM\ doc 47/81 PE

48 epidemiólogos y una infraestructura logística que pueda desplegarse con la mayor rapidez posible; subraya, en particular, el valor añadido que la Unión podría aportar a la «detección fronteriza», tanto a nivel terrestre como marítimo, en tanto que las autoridades sanitarias estadounidenses sobresalen en la detección ejercida en los aeropuertos, capacidad que la Unión también podría emular y de la que se beneficiaría; epidemiólogos y una infraestructura logística que pueda desplegarse con la mayor rapidez posible; 99 Ivan Jakovčić Apartado 4 4. Pide la creación de un equipo europeo de acción rápida compuesto por expertos, equipos de apoyo en laboratorio, epidemiólogos y una infraestructura logística que pueda desplegarse con la mayor rapidez posible; subraya, en particular, el valor añadido que la Unión podría aportar a la «detección fronteriza», tanto a nivel terrestre como marítimo, en tanto que las autoridades sanitarias estadounidenses sobresalen en la detección ejercida en los aeropuertos, capacidad que la Unión también podría emular y de la que se beneficiaría; 4. Pide la creación de un equipo europeo permanente de acción rápida compuesto por expertos, equipos de apoyo en laboratorio, epidemiólogos y una infraestructura logística que pueda desplegarse con la mayor rapidez posible; subraya, en particular, el valor añadido que la Unión podría aportar a la «detección fronteriza», tanto a nivel terrestre como marítimo, en tanto que las autoridades sanitarias estadounidenses sobresalen en la detección ejercida en los aeropuertos, capacidad que la Unión también podría emular y de la que se beneficiaría; Or. hr PE /81 AM\ doc

49 100 Louis Michel Apartado 4 4. Pide la creación de un equipo europeo de acción rápida compuesto por expertos, equipos de apoyo en laboratorio, epidemiólogos y una infraestructura logística que pueda desplegarse con la mayor rapidez posible; subraya, en particular, el valor añadido que la Unión podría aportar a la «detección fronteriza», tanto a nivel terrestre como marítimo, en tanto que las autoridades sanitarias estadounidenses sobresalen en la detección ejercida en los aeropuertos, capacidad que la Unión también podría emular y de la que se beneficiaría; 4. Pide la creación de un equipo europeo de acción rápida compuesto por expertos, equipos de apoyo en laboratorio, epidemiólogos y una infraestructura logística, que incluya laboratorios móviles, que pueda desplegarse con la mayor rapidez posible; subraya, en particular, el valor añadido que la Unión podría aportar a la «detección fronteriza», tanto a nivel terrestre como marítimo, en tanto que las autoridades sanitarias estadounidenses sobresalen en la detección ejercida en los aeropuertos, capacidad que la Unión también podría emular y de la que se beneficiaría; Or. fr 101 Maurice Ponga Apartado 4 bis (nuevo) 4 bis. Pide asimismo a la Unión Europea que respalde la creación de una red de puntos de control en los países en desarrollo que permita detectar cuanto antes los nuevos casos de enfermedades infecciosas que puedan convertirse en epidemias, con objeto de crear una red de vigilancia que conecte todo el territorio de estos países; Or. fr AM\ doc 49/81 PE

50 102 Maurice Ponga Apartado 4 ter (nuevo) 4 ter. Reconoce la necesidad de apoyar el inicio de una cooperación entre la Unión Europea y sus Estados miembros y los países en desarrollo, y especialmente los de África Occidental, en lo tocante a la formación del personal médico; Or. fr 103 Louis Michel Apartado 4 bis (nuevo) 4 bis. Destaca la importancia de reforzar los sistemas de protección y evacuación rápida de los profesionales sanitarios internacionales; Or. fr 104 Aldo Patriciello Apartado 4 bis (nuevo) 4 bis. Pide que se destine un mayor apoyo financiero a las ONG que están en primera línea en la lucha contra la epidemia; PE /81 AM\ doc

51 Or. it 105 Patrizia Toia Apartado 4 bis (nuevo) 4 bis. Pide la creación de mecanismos de protección social para las mujeres afectadas gravemente, así como un programa orientado a los huérfanos del ébola; 106 Judith Sargentini, Maria Heubuch, Michèle Rivasi Apartado 5 AM\ doc 51/81 PE

52 5. Urge a la Comisión a que ayude a los tres países a desarrollar su propio sistema de salud para que puedan satisfacer sus necesidades sanitarias básicas y dotarse de infraestructuras capaces de garantizar el acceso a la atención sanitaria de todos los ciudadanos; 5. Lamenta que los ajustes y reformas pasados aplicados como parte de las condiciones de la ayuda hayan contribuido al debilitamiento de la capacidad de los Gobiernos para ofrecer servicios públicos eficaces, incluidos los sistemas de salud, en la mayoría de los países afectados; lamenta asimismo que la herencia de políticas de desarrollo y prácticas desiguales haya contribuido a una atmósfera generalizada de desconfianza; urge a la Comisión a que ayude a los tres países a desarrollar su propio sistema de salud para que puedan satisfacer sus necesidades sanitarias básicas y dotarse de infraestructuras capaces de garantizar el acceso a la atención sanitaria de todos los ciudadanos; opina, en particular, que la construcción de un sistema de salud resiliente a largo plazo requiere, en particular: i) invertir recursos en servicios de salud pública básicos, con el objetivo de reforzar la vigilancia de enfermedades y reducir el riesgo de transmisión de infecciones; ii) garantizar una asistencia segura y de calidad aumentando los recursos para formar, supervisar y pagar a los trabajadores sanitarios de forma adecuada así como proporcionando acceso a medicamentos seguros; iii) comprometer a las partes interesadas y las comunidades locales en la respuesta a las crisis y la planificación del desarrollo, con el fin de restablecer la confianza en el sector de la salud; PE /81 AM\ doc

53 107 Lola Sánchez Caldentey, Josu Juaristi Abaunz, Ignazio Corrao Apartado 5 5. Urge a la Comisión a que ayude a los tres países a desarrollar su propio sistema de salud para que puedan satisfacer sus necesidades sanitarias básicas y dotarse de infraestructuras capaces de garantizar el acceso a la atención sanitaria de todos los ciudadanos; 5. Urge a la Comisión a que ayude a los tres países a desarrollar su propio sistema público de salud para que puedan satisfacer sus necesidades sanitarias básicas y dotarse de infraestructuras capaces de garantizar el acceso a la atención sanitaria pública de todos los ciudadanos; pide a los donantes internacionales, en particular a la Comisión Europea y a los Estados miembros de la UE, que incrementen la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) a esos países a través de los sistemas nacionales, como, por ejemplo, el apoyo presupuestario para construir sistemas de salud resilientes, en particular ayudando a los países para que planifiquen, costeen y creen puestos sanitarios y hospitales de distrito operativos que sirvan a las necesidades en materia de salud y que estén conectados también con sistemas de reorientación de los pacientes; 108 Beatriz Becerra Basterrechea Apartado 5 5. Urge a la Comisión a que ayude a los tres países a desarrollar su propio sistema de salud para que puedan satisfacer sus necesidades sanitarias básicas y dotarse de infraestructuras capaces de garantizar el acceso a la atención sanitaria de todos los 5. Urge a la Comisión a que ayude a los tres países a desarrollar su propio sistema de salud para que puedan satisfacer sus necesidades sanitarias básicas y dotarse de infraestructuras capaces de garantizar el acceso a la atención sanitaria de todos los AM\ doc 53/81 PE

54 ciudadanos; ciudadanos, prestando especial atención a políticas con dimensión de género; 109 Norbert Neuser Apartado 5 bis (nuevo) 5 bis. Considera en este sentido indispensables unos planes sanitarios coherentes basados en las necesidades para los tres países afectados con vistas a construir sistemas de salud operativos; reconoce el trabajo ya realizado por la Comisión, la OMS, el Banco Mundial y otros donantes para examinar la situación respectiva de cada país y la situación sanitaria; pide a la Comisión que se base en este trabajo y lo revise cuando sea necesario y factible mediante evaluaciones de impacto para determinar las necesidades de salud de la población, esto es, el número necesario de trabajadores sanitarios, camas de hospital, instalaciones de laboratorio, servicios de agua y saneamiento, soluciones móviles para zonas alejadas, y que, asimismo, ofrezca información estadística con un número suficientemente correcto de personas, las diferentes condiciones de vida en las diferentes regiones y las causas más frecuentes de fallecimiento de los adultos y de los niños menores de cinco años; pide a la Comisión que elabore, en cooperación con países socios, la OMS, el Banco Mundial y otros donantes, planes de salud coherentes para los países en cuestión y que deliberen conjuntamente acerca de la forma en que esos planes pueden ejecutarse; pide a la Comisión que PE /81 AM\ doc

INFORME. ES Unida en la diversidad ES A8-0281/

INFORME. ES Unida en la diversidad ES A8-0281/ PARLAMENTO EUROPEO 2014-2019 Documento de sesión 1.10.2015 A8-0281/2015 INFORME sobre la crisis del virus del Ébola: lecciones a largo plazo y maneras de reforzar los sistemas sanitarios de los países

Más detalles

1. El Grupo «Salud Pública» debatió el texto del proyecto de Conclusiones del Consejo de referencia y llegó a un acuerdo al respecto.

1. El Grupo «Salud Pública» debatió el texto del proyecto de Conclusiones del Consejo de referencia y llegó a un acuerdo al respecto. Consejo de la Unión Europea Bruselas, 2 de diciembre de 2015 (OR. en) 14751/15 SAN 409 PROCIV 75 DEVGEN 248 NOTA De: A: Consejo Asunto: Secretaría General del Consejo Sesión del Consejo (Política Social,

Más detalles

PROYECTO DE OPINIÓN. ES Unida en la diversidad ES 2014/2204(INI) 5.1.2015. de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria

PROYECTO DE OPINIÓN. ES Unida en la diversidad ES 2014/2204(INI) 5.1.2015. de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria PARLAMENTO EUROPEO 2014-2019 Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria 2014/2204(INI) 5.1.2015 PROYECTO DE OPINIÓN de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO TEXTOS APROBADOS

PARLAMENTO EUROPEO TEXTOS APROBADOS PARLAMENTO EUROPEO 2014-2019 TEXTOS APROBADOS P8_TA(2014)0026 Respuesta de la UE ante la epidemia de ébola Resolución del Parlamento Europeo, de 18 de septiembre de 2014, sobre la respuesta de la UE al

Más detalles

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA. "echa: 31/10/ :06:19 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS

CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA. echa: 31/10/ :06:19 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS GRUPO CONGRESO DE LOS DIPUTADOS REGISTRO GENERAL DE ENTRADA?~c "- " dfí "oríes 011913 Psoe "echa: 31/10/2014-10:06:19 A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS En nombre del tengo el honor de dirigirme a

Más detalles

Mejora de la prevención, el diagnóstico y la atención clínica de la septicemia

Mejora de la prevención, el diagnóstico y la atención clínica de la septicemia 70.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A70/A/CONF./11 Punto 12.2 del orden del día 25 de mayo de 2017 Mejora de la prevención, el diagnóstico y la atención clínica de la septicemia Proyecto de resolución con

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/59/L.58 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/59/L.58 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/59/279 Asamblea General Distr. general 28 de enero de 2005 Quincuagésimo noveno período de sesiones Tema 39 del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión

Más detalles

Carta de fecha 5 de agosto de 2015 dirigida al Secretario General por la Representante Permanente de Nigeria ante las Naciones Unidas

Carta de fecha 5 de agosto de 2015 dirigida al Secretario General por la Representante Permanente de Nigeria ante las Naciones Unidas Naciones Unidas S/2015/600 Consejo de Seguridad Distr. general 5 de agosto de 2015 Español Original: inglés. Carta de fecha 5 de agosto de 2015 dirigida al Secretario General por la Representante Permanente

Más detalles

Brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 y seguimiento de la Reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo sobre el ebola

Brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 y seguimiento de la Reunión extraordinaria del Consejo Ejecutivo sobre el ebola 68.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD A68/A/CONF./5 Punto 16.1 del orden del día 23 de mayo de 2015 Brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 y seguimiento de la Reunión extraordinaria del Consejo

Más detalles

PROYECTO DE PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

PROYECTO DE PROPUESTA DE RESOLUCIÓN Parlamento Europeo 2014-2019 Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria 25.5.2018 2018/0000(RSP) PROYECTO DE PROPUTA DE ROLUCIÓN tras la pregunta con solicitud de respuesta oral

Más detalles

15050/15 mfh/mfh/psm 1 DGB 3B

15050/15 mfh/mfh/psm 1 DGB 3B Consejo de la Unión Europea Bruselas, 7 de diciembre de 2015 (OR. en) 15050/15 SAN 427 RESULTADO DE LOS TRABAJOS De: Secretaría General del Consejo Fecha: 7 de diciembre de 2015 A: Delegaciones N.º doc.

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Documento de sesión 23.1.2014 B7-0000/2014 PROPUTA DE ROLUCIÓN tras la pregunta con solicitud de respuesta oral B7-0000/2014 presentada de conformidad con el artículo 115,

Más detalles

ENMIENDAS ES Unida en la diversidad ES 2014/2204(INI) Proyecto de opinión Josu Juaristi Abaunz (PE544.

ENMIENDAS ES Unida en la diversidad ES 2014/2204(INI) Proyecto de opinión Josu Juaristi Abaunz (PE544. PARLAMENTO EUROPEO 2014-2019 Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria 12.2.2015 2014/2204(INI) ENMIENDAS 95-165 Josu Juaristi Abaunz (PE544.486v01-00) sobre la crisis del Ébola:

Más detalles

Tuberculosis: Objetivos de Desarrollo del Milenio

Tuberculosis: Objetivos de Desarrollo del Milenio Salud y Atención n Farmacéutica en Cooperación n y Acción n Humanitaria Tuberculosis: Objetivos de Desarrollo del Milenio Lourdes Lledó García Universidad de Alcalá 25 Febrero 2010 Contenidos Objetivos

Más detalles

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Documento de sesión 14.9.2011 B7-0000/2011 PROPUTA DE ROLUCIÓN tras la pregunta con solicitud de respuesta oral B7-0000/2011 presentada de conformidad con el artículo 115,

Más detalles

PLANTILLA. Plantilla para un plan de acción nacional de lucha contra la resistencia a los antimicrobianos

PLANTILLA. Plantilla para un plan de acción nacional de lucha contra la resistencia a los antimicrobianos PLANTILLA Plantilla para un plan de acción nacional de lucha contra la resistencia a los antimicrobianos Índice Glosario... 1 Abreviaturas y acrónimos... 1 Prólogo... 2 Resumen... 2 Información general...

Más detalles

55. o CONSEJO DIRECTIVO

55. o CONSEJO DIRECTIVO 55. o CONSEJO DIRECTIVO 68. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL DE LA OMS PARA LAS AMÉRICAS Washington, D.C., EUA, del 26 al 30 de septiembre del 2016 CD55.R8 Original: inglés RESOLUCIÓN CD55.R8 LOS SISTEMAS

Más detalles

53. o CONSEJO DIRECTIVO

53. o CONSEJO DIRECTIVO 53. o CONSEJO DIRECTIVO 66. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL DE LA OMS PARA LAS AMÉRICAS Washington, D.C., EUA, del 29 de septiembre al 3 de octubre del 2014 CD53/DIV/1 15 de septiembre del 2014 Original:

Más detalles

(Información) INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA CONSEJO

(Información) INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA CONSEJO C 217/2 ES Diario Oficial de la Unión Europea 10.7.2014 IV (Información) INFORMACIÓN PROCEDENTE DE LAS INSTITUCIONES, ÓRGANOS Y ORGANISMOS DE LA UNIÓN EUROPEA CONSEJO Conclusiones del Consejo sobre la

Más detalles

Reglamento Sanitario Internacional 2005

Reglamento Sanitario Internacional 2005 Reglamento Sanitario Internacional 2005 Construyendo la Seguridad Sanitaria Internacional 1er. Encuentro de Integración Científico Regional del Sur Dr. José Maria Vargas Puerto Ayacucho, 27-30 agosto Guillermo

Más detalles

130.ª reunión EB130.R8. Punto 6.2 del orden del día 20 de enero de El Consejo Ejecutivo,

130.ª reunión EB130.R8. Punto 6.2 del orden del día 20 de enero de El Consejo Ejecutivo, 130.ª reunión EB130.R8 Punto 6.2 del orden del día 20 de enero de 2012 Carga mundial de trastornos mentales y necesidad de que el sector de la salud y el sector social respondan de modo integral y coordinado

Más detalles

Resoluciones aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas - Compromisos internacionales en VIH

Resoluciones aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas - Compromisos internacionales en VIH Segundo Diplomado Centroamericano Monitoreo y Evaluación para la Gestión de Políticas y Programas de VIH 1 2 3 4 MODULO 1 Resoluciones aprobadas por la Asamblea General de las Naciones Unidas - Compromisos

Más detalles

El problema. El 78% de los enfermos de tuberculosis VIH-positivos viven en África subsahariana.

El problema. El 78% de los enfermos de tuberculosis VIH-positivos viven en África subsahariana. El problema Al menos una tercera parte de los 33 millones de afectados por el VIH que se estima que hay en todo el mundo, están infectados también por el bacilo de la tuberculosis (con la infección latente,

Más detalles

ENMIENDAS ES Unida en la diversidad ES. PE v Proyecto de propuesta de Resolución Linda McAvan (PE537.

ENMIENDAS ES Unida en la diversidad ES. PE v Proyecto de propuesta de Resolución Linda McAvan (PE537. PARLAMENTO EUROPEO 2014-2019 Comisión de Desarrollo 16.10.2014 PE539.656v01-00 ENMIENDAS 1-65 Linda McAvan (PE537.519v01-00) Desnutrición infantil en los países en desarrollo AM\1036546.doc PE539.656v01-00

Más detalles

Brote de Ébola África Occidental 6 de Agosto de 2014

Brote de Ébola África Occidental 6 de Agosto de 2014 Informe Situación Nº 5 Brote de Ébola África Occidental 6 de Agosto de 2014 INFORMACIÓN GENERAL El 21 de marzo de 2014, el Gobierno de Guinea declaró un brote de Ébola, el primero documentado en el país,

Más detalles

El papel de los veterinarios en la interfaz entre animales y humanos

El papel de los veterinarios en la interfaz entre animales y humanos El papel de los veterinarios en la interfaz entre animales y humanos Academia Veterinaria Mexicana 22 de marzo de 2018 Dr Bernard Vallat Director General Honorario de la Organización Mundial de Sanidad

Más detalles

Repercusión de la Enfermedad por Virus del Ébola en Atención Primaria. Fernando Pérez Escanilla A Coruña, 30 de mayo de 2015

Repercusión de la Enfermedad por Virus del Ébola en Atención Primaria. Fernando Pérez Escanilla A Coruña, 30 de mayo de 2015 Repercusión de la Enfermedad por Virus del Ébola en Atención Primaria Fernando Pérez Escanilla A Coruña, 30 de mayo de 2015 Introducción Antecedentes de la Salud Pública El pasado reciente: Reforma de

Más detalles

11245/16 mfh/mfh/nas 1 DGC 1

11245/16 mfh/mfh/nas 1 DGC 1 Consejo de la Unión Europea Bruselas, 18 de julio de 2016 (OR. en) 11245/16 RESULTADO DE LOS TRABAJOS De: Secretaría General del Consejo Fecha: 18 de julio de 2016 A: Delegaciones N.º doc. prec.: 10997/16

Más detalles

ES Unida en la diversidad ES A8-0389/21. Enmienda. Dominique Bilde en nombre del Grupo ENF. Milan Zver Aplicación de Erasmus+ 2015/2327(INI)

ES Unida en la diversidad ES A8-0389/21. Enmienda. Dominique Bilde en nombre del Grupo ENF. Milan Zver Aplicación de Erasmus+ 2015/2327(INI) 25.1.2017 A8-0389/21 21 Apartado 54 54. Recomienda reducir las subvenciones en el ámbito de la cooperación escolar a favor del número de proyectos financiados, para fomentar de forma más directa el intercambio

Más detalles

COMPROMISOS PROGRAMÁTICOS

COMPROMISOS PROGRAMÁTICOS COMPROMISOS PROGRAMÁTICOS SALUD Y NUTRICIÓN Para promover el acceso a servicios esenciales y de calidad en las esferas de la salud y la nutrición, el UNICEF, en colaboración con sus aliados, tomará las

Más detalles

Marco de resultados y recursos del UNICEF para Rwanda, ***

Marco de resultados y recursos del UNICEF para Rwanda, *** Naciones Unidas DP/FPA/OPS-ICEF-WFP/DCCP/2013/RWA/1/Add.3* Junta Ejecutiva del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, el Fondo de Población de las Naciones Unidas y la Oficina de las Naciones

Más detalles

Informe Mundial: Logros en el control de la tuberculosis están en riesgo ante los 3 millones de pacientes sin diagnóstico

Informe Mundial: Logros en el control de la tuberculosis están en riesgo ante los 3 millones de pacientes sin diagnóstico Informe Mundial: Logros en el control de la tuberculosis están en riesgo ante los 3 millones de pacientes sin diagnóstico Informe Mundial: Logros en el control de la tuberculosis están en riesgo ante los

Más detalles

El Reglamento Sanitario Internacional (RSI-2005)

El Reglamento Sanitario Internacional (RSI-2005) El Reglamento Sanitario Internacional (RSI-2005) Dr. Bredy Lara Jefe UVS Tegucigalpa 14/10/2015. Vision y Objetivos La visión de la OMS respecto de la seguridad sanitaria internacional es la de un mundo

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL (PTPA) DEL TRATADO INTERNACIONAL PARA PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA

PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL (PTPA) DEL TRATADO INTERNACIONAL PARA PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA PROGRAMA DE TRABAJO PLURIANUAL (PTPA) DEL TRATADO INTERNACIONAL PARA 2018-2025 PRINCIPIOS Y ESTRUCTURA 1. Como se describe en la documentación presentada al Órgano Rector en su sexta reunión, el Programa

Más detalles

PE P RS R PE P CTIV I A V GE G NE N RA R L Primera Parte

PE P RS R PE P CTIV I A V GE G NE N RA R L Primera Parte LA UNESCO Y LA EDUCACIÓN ISIDM / Problemas de Cultura y Sociedad PERSPECTIVA GENERAL Primera Parte LA INSTITUCIÓN Es una de las instituciones del sistema ONU original, creada en 1948 con el objetivo de

Más detalles

Proyecto de declaración política de la reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre la resistencia a los antimicrobianos

Proyecto de declaración política de la reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre la resistencia a los antimicrobianos Proyecto de declaración política de la reunión de alto nivel de la Asamblea General sobre la resistencia a los antimicrobianos Nosotros, Jefes de Estado y de Gobierno y representantes de los Estados y

Más detalles

Segundo informe de la Comisión A

Segundo informe de la Comisión A ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 56ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD (Proyecto) A56/61 23 de mayo de 2003 Segundo informe de la Comisión A (Proyecto) La Comisión A celebró su segunda, tercera, cuarta y quinta

Más detalles

Únete en la lucha contra las enfermedades no transmisibles: Protege la salud y fomenta el desarrollo. Tabaquismo

Únete en la lucha contra las enfermedades no transmisibles: Protege la salud y fomenta el desarrollo. Tabaquismo Únete en la lucha contra las enfermedades no transmisibles: Protege la salud y fomenta el desarrollo Tabaquismo La Reunión Plenaria de Alto Nivel sobre las enfermedades no transmisibles de Naciones Unidas

Más detalles

INFORME RESUMEN SOBRE ACTUACIONES REALIZADAS EN ESPAÑA EN RELACIÓN A LA EPIDEMIA DE ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA Marzo 2014 Enero 2016

INFORME RESUMEN SOBRE ACTUACIONES REALIZADAS EN ESPAÑA EN RELACIÓN A LA EPIDEMIA DE ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA Marzo 2014 Enero 2016 INFORME RESUMEN SOBRE ACTUACIONES REALIZADAS EN ESPAÑA EN RELACIÓN A LA EPIDEMIA DE ENFERMEDAD POR VIRUS DEL ÉBOLA Marzo 2014 Enero 2016 ÍNDICE DE CONTENIDOS Elaboración de protocolos y procedimientos

Más detalles

CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA VULNERABILIDAD Y VIH EN EUROPA

CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA VULNERABILIDAD Y VIH EN EUROPA CONCLUSIONES DE LA CONFERENCIA VULNERABILIDAD Y VIH EN EUROPA Secretaría del Plan Nacional sobre el SIDA Madrid, 13 de abril de 2010 ANTECEDENTES Coincidiendo con el Año Europeo de Lucha contra la Pobreza

Más detalles

Plan de acción de la Comisión Europea contra la resistencia bacteriana 2

Plan de acción de la Comisión Europea contra la resistencia bacteriana 2 CONTENIDO: 1 Plan de acción de la Comisión Europea contra la resistencia bacteriana 2 1 Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este "Boletín Europa al Día" sin citar la fuente o sin

Más detalles

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el Paludismo y otras enfermedades

Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el Paludismo y otras enfermedades Objetivo 6: Combatir el VIH/SIDA, el Paludismo y otras enfermedades La epidemia del SIDA es de baja transmisión en Cuba, gracias al programa de control y prevención que se desarrolla y al Sistema de vigilancia

Más detalles

10392/16 mmp/mmp/og 1 DG C 1

10392/16 mmp/mmp/og 1 DG C 1 Consejo de la Unión Europea Luxemburgo, 20 de junio de 2016 (OR. en) 10392/16 RESULTADO DE LOS TRABAJOS De: Secretaría General del Consejo Fecha: 20 de junio de 2016 A: Delegaciones N.º doc. prec.: 10339/16

Más detalles

IHR07esp 3/23/07 8:25 AM Page 1. El Reglamento Sanitario Internacional (2005) Información básica para instancias normativas y socios nacionales

IHR07esp 3/23/07 8:25 AM Page 1. El Reglamento Sanitario Internacional (2005) Información básica para instancias normativas y socios nacionales IHR07esp 3/23/07 8:25 AM Page 1 El Reglamento Sanitario Internacional (2005) Información básica para instancias normativas y socios nacionales IHR07esp 3/23/07 8:25 AM Page 2 NUEVAS OBLIGACIONES, NUEVAS

Más detalles

Fomento de las iniciativas en materia de inocuidad de los alimentos

Fomento de las iniciativas en materia de inocuidad de los alimentos 63.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD WHA63.3 Punto 11.8 del orden del día 20 de mayo de 2010 Fomento de las iniciativas en materia de inocuidad de los alimentos La 63.ª Asamblea Mundial de la Salud, Habiendo

Más detalles

INICIATIVA DE ERRADICACIÓN MUNDIAL DE LA POLIOMIELITIS (GPEI)

INICIATIVA DE ERRADICACIÓN MUNDIAL DE LA POLIOMIELITIS (GPEI) INICIATIVA DE ERRADICACIÓN MUNDIAL DE LA POLIOMIELITIS (GPEI) Informe anual 2013 RESUMEN DE ORIENTACIÓN En el Plan estratégico para la erradicación de la poliomielitis y la fase final 2013-2018 (Plan para

Más detalles

14164/16 jrb/jrb/ml 1 DGG 1A

14164/16 jrb/jrb/ml 1 DGG 1A Consejo de la Unión Europea Bruselas, 8 de noviembre de 2016 (OR. en) 14164/16 ECOFIN 1013 STATIS 91 UEM 358 RULTADO DE LOS TRABAJOS De: Secretaría General del Consejo A: Delegaciones Asunto: Estadísticas

Más detalles

DOCUMENTO DE TRABAJO

DOCUMENTO DE TRABAJO ASAMBLEA PARLAMENTARIA PARITARIA ACP-UE Comisión de Asuntos Sociales y Medio Ambiente 2 de octubre de 2003 DOCUMENTO DE TRABAJO sobre las enfermedades relacionadas con la pobreza y la salud reproductiva

Más detalles

S Distribución: GENERAL NOTAS INFORMATIVAS NOTA INFORMATIVA SOBRE EL ESTADO DE PREPARACIÓN DEL PMA ANTE LA GRIPE AVIAR Y HUMANA

S Distribución: GENERAL NOTAS INFORMATIVAS NOTA INFORMATIVA SOBRE EL ESTADO DE PREPARACIÓN DEL PMA ANTE LA GRIPE AVIAR Y HUMANA Segundo período de sesiones ordinario de la Junta Ejecutiva Roma, 7-11 de noviembre de 2005 NOTAS INFORMATIVAS NOTA INFORMATIVA SOBRE EL ESTADO DE PREPARACIÓN DEL PMA ANTE LA GRIPE AVIAR Y HUMANA S Distribución:

Más detalles

SANIDAD ANIMAL Y COMERCIO INTERNACIONAL. R o d r i g o R o b l e s G. S a n t i a g o, 2 8 d e m a y o d e l

SANIDAD ANIMAL Y COMERCIO INTERNACIONAL. R o d r i g o R o b l e s G. S a n t i a g o, 2 8 d e m a y o d e l SANIDAD ANIMAL Y COMERCIO INTERNACIONAL R o d r i g o R o b l e s G. S a n t i a g o, 2 8 d e m a y o d e l 2 0 1 3. Organización Mundial de Sanidad Animal CRONOLOGÍA Una organización intergubernamental

Más detalles

Resumen de Prensa Semana del 3 al 26 de agosto de 2014

Resumen de Prensa Semana del 3 al 26 de agosto de 2014 Resumen de Prensa Semana del 3 al 26 de agosto de 2014 LA TRIBUNA, VIERNES 8 DE AGOSTO DE 2014 LA TRIBUNA, VIERNES 8 DE AGOSTO DE 2014 LA TRIBUNA DE CIUDAD REAL. SÁBADO 9 DE AGOSTO DE 2014 lunes, 25

Más detalles

VIH /SIDA en el lugar de trabajo: tendencias mundiales y regionales

VIH /SIDA en el lugar de trabajo: tendencias mundiales y regionales VIH /SIDA en el lugar de trabajo: tendencias mundiales y regionales III Taller Hemisférico sobre Salud y Seguridad Ocupacional Cusco Perú Octubre 2008 Bertha Gómez M, MD infectóloga, MPH Asesora subregional

Más detalles

Diálogo sobre la financiación de la OMS Situación financiera de la OMS al 30 de septiembre de 2016

Diálogo sobre la financiación de la OMS Situación financiera de la OMS al 30 de septiembre de 2016 Diálogo sobre la financiación de la OMS 2016 Situación financiera de la OMS al 30 de septiembre de 2016 INTRODUCCIÓN 1. En mayo de 2015, la 68.ª Asamblea Mundial de la Salud adoptó la resolución WHA68.1,

Más detalles

Consejo de Derechos Humanos. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos

Consejo de Derechos Humanos. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos Consejo de Derechos Humanos Resolución 6/32. Mandato del Representante del Secretario General sobre los derechos humanos de los desplazados internos El Consejo de Derechos Humanos, Recordando todas las

Más detalles

El impacto de los desastres en la agricultura y la seguridad alimentaria de la región América Latina y Caribe

El impacto de los desastres en la agricultura y la seguridad alimentaria de la región América Latina y Caribe El impacto de los desastres en la agricultura y la seguridad alimentaria de la región América Latina y Caribe Por qué una sesión de trabajo sobre este tema? La frecuencia, magnitud e impacto de los desastres

Más detalles

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES 2014/2204(INI) 29.4.2015

PROYECTO DE INFORME. ES Unida en la diversidad ES 2014/2204(INI) 29.4.2015 PARLAMENTO EUROPEO 2014-2019 Comisión de Desarrollo 29.4.2015 2014/2204(INI) PROYECTO DE INFORME sobre la crisis del virus del Ébola: lecciones a largo plazo y maneras de reforzar los sistemas sanitarios

Más detalles

15571/17 dgf/dgf/bgr 1 DG C 1

15571/17 dgf/dgf/bgr 1 DG C 1 Consejo de la Unión Europea Bruselas, 11 de diciembre de 2017 (OR. en) 15571/17 RESULTADO DE LOS TRABAJOS De: Secretaría General del Consejo Fecha: 11 de diciembre de 2017 A: Delegaciones N.º doc. prec.:

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/60/509/Add.2 (Part II))]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/60/509/Add.2 (Part II))] Naciones Unidas A/RES/60/168 Asamblea General Distr. general 7 de marzo de 2006 Sexagésimo período de sesiones Tema 71 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base del informe

Más detalles

Información sobre la enfermedad por virus Ébola. Octubre 2014

Información sobre la enfermedad por virus Ébola. Octubre 2014 Información sobre la enfermedad por virus Ébola Octubre 2014 Enfermedad por el virus Ébola (EVE) Es una enfermedad transmisible grave causada por la infección de un virus, el virus Ébola. El virus Ébola

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO. Documento de sesión B6-0000/2007 PROPUESTA DE RESOLUCIÓN

PARLAMENTO EUROPEO. Documento de sesión B6-0000/2007 PROPUESTA DE RESOLUCIÓN PARLAMENTO EUROPEO 2004 Documento de sesión 2009 30.11.2007 B6-0000/2007 PROPUTA DE ROLUCIÓN tras la pregunta oral B6-0000/2007 presentada de conformidad con el apartado 5 del artículo 108 del Reglamento

Más detalles

POLÍTICAS OPERATIVAS DE VIH

POLÍTICAS OPERATIVAS DE VIH POLÍTICAS OPERATIVAS DE VIH Modesta C. Haughton Centeno 16 de agosto de 2013 POLÍTICAS OPERATIVAS Son las normas, las leyes, los códigos, las pautas, los planes, los presupuestos, los procedimientos y

Más detalles

Primer informe de la Comisión A

Primer informe de la Comisión A 67.ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD 20 de mayo de 2014 Primer informe de la Comisión A (Proyecto) La Comisión A celebró su primera sesión el 19 de mayo de 2014 bajo la presidencia de la Dra. Pamela Rendi-Wagner

Más detalles

Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres

Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres Marco de Sendai para la Reducción del Riesgo de Desastres 2015-2030 MARCO DE SENDAI Alcance y Propósito 1Resultado Global 1 Objetivo 7 Metas Globales 13 Principios guía 4 Prioridades de Acción en 4 Niveles

Más detalles

Conclusiones relativas al trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro

Conclusiones relativas al trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro Conclusiones relativas al trabajo decente en las cadenas mundiales de suministro Oportunidades y desafíos para alcanzar la meta del trabajo decente y el desarrollo inclusivo que han planteado las cadenas

Más detalles

EL FORTALECIMIENTO Y LA BUENA GOBERNANZA DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS

EL FORTALECIMIENTO Y LA BUENA GOBERNANZA DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS Dr. Martín Santiago Minassian Representación Regional para las Americas Organización Mundial de Sanidad Animal EL FORTALECIMIENTO Y LA BUENA GOBERNANZA DE LOS SERVICIOS VETERINARIOS 38ª Reunión de la Comisión

Más detalles

Deficiencias en los actuales sistemas de gestión financiera pública

Deficiencias en los actuales sistemas de gestión financiera pública Boletín del FMI GESTIÓN FINANCIERA PÚBLICA Se requieren mejoras en los países de bajo ingreso Por Richard Allen Departamento de Finanzas Públicas del FMI 19 de julio de 2007 En la mayoría de los países

Más detalles

Centro de prensa. OMS Declaración de la OMS sobre la reunión del Comité de Emergencias del Reglam...

Centro de prensa. OMS Declaración de la OMS sobre la reunión del Comité de Emergencias del Reglam... Página 1 de 6 Centro de prensa Declaración de la OMS sobre la reunión del Comité de Emergencias del Reglamento Sanitario Internacional acerca del brote de enfermedad por el virus del Ebola de 2014 en África

Más detalles

Que es la Reunión de Alto Nivel? Que sucedió en la ultima reunión? Fechas importantes. Nuevas Agendas & Estrategias. Donde involucrarse?

Que es la Reunión de Alto Nivel? Que sucedió en la ultima reunión? Fechas importantes. Nuevas Agendas & Estrategias. Donde involucrarse? Que es la Reunión de Alto Nivel? Que sucedió en la ultima reunión? Fechas importantes Nuevas Agendas & Estrategias Donde involucrarse? Discusión Se hará un examen de los progresos realizados en la aplicación

Más detalles

Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo MAEC. Marzo 2015

Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo MAEC. Marzo 2015 Secretaría General de Cooperación Internacional para el Desarrollo MAEC Marzo 2015 17 de marzo de 2015 18 de marzo de 2015 Estado de avance de los ODM HASTA FINALES DE 2014 1990-2015 - Herramienta mas

Más detalles

Recomendaciones específicas para la elaboración del plan de acción mundial contra la RAM

Recomendaciones específicas para la elaboración del plan de acción mundial contra la RAM Reunión del Grupo Consultivo Estratégico y Técnico de la OMS sobre resistencia a los antimicrobianos, abril de 2014: resumen de sus orientaciones y recomendaciones a la OMS El Grupo Consultivo Estratégico

Más detalles

Declaración de la UE y de sus Estados miembros en el Día Mundial de la lucha contra el sida P R E N S A

Declaración de la UE y de sus Estados miembros en el Día Mundial de la lucha contra el sida P R E N S A CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA Bruselas, 1 de diciembre de 2011 17567/11 PRSE 451 Declaración de la UE y de sus Estados miembros en el Día Mundial de la lucha contra el sida 1. Hoy, Día Mundial de la Lucha

Más detalles

Enfermedad por Virus del Ébola

Enfermedad por Virus del Ébola Para: Todas la Unidades de Vigilancia Epidemiológica del País y los Centros Estatales de Enlace para Reglamento Sanitario Internacional. Estimados epidemiólogos, el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica

Más detalles

Factores fundamentales relacionados con las emergencias en materia de inocuidad de los alimentos

Factores fundamentales relacionados con las emergencias en materia de inocuidad de los alimentos Factores fundamentales relacionados con las emergencias en materia de inocuidad de los alimentos Globalización del comercio y cambios en las modalidades relativas al consumo de alimentos En los últimos

Más detalles

15015/16 chc/chc/ml 1 DG B 1C

15015/16 chc/chc/ml 1 DG B 1C Consejo de la Unión Europea Bruselas, 1 de diciembre de 2016 (OR. en) 15015/16 NOTA De: A: Consejo SOC 755 EMPL 505 ECOFIN 1136 EDUC 409 JEUN 104 Comité de Representantes Permanentes (1.ª parte) N.º doc.

Más detalles

UNICEF/ETHA_2014_00245/OSE. Escuelas para África. Una alianza entre

UNICEF/ETHA_2014_00245/OSE. Escuelas para África. Una alianza entre UNICEF/ETHA_2014_00245/OSE Escuelas para África Una alianza entre 263 millones de niños, niñas, adolescentes y jóvenes se encuentran fuera del sistema educativo Alrededor de 61 millones de niños y niñas

Más detalles

Alimentación, nutrición y salud antes, durante y después del embarazo

Alimentación, nutrición y salud antes, durante y después del embarazo Décima reunión internacional de la red hemisférica de parlamentarios y ex parlamentarios por la primera infancia Monterrey, Nuevo León, 2018 Alimentación, nutrición y salud antes, durante y después del

Más detalles

55. o CONSEJO DIRECTIVO

55. o CONSEJO DIRECTIVO 55. o CONSEJO DIRECTIVO 68. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL DE LA OMS PARA LAS AMÉRICAS Washington, D.C., EUA, del 26 al 30 de septiembre del 2016 CD55.R9 Original: inglés RESOLUCIÓN CD55.R9 PLAN DE ACCIÓN

Más detalles

PARLAMENTO EUROPEO Comisión de Empleo y Asuntos Sociales PROYECTO DE INFORME

PARLAMENTO EUROPEO Comisión de Empleo y Asuntos Sociales PROYECTO DE INFORME PARLAMENTO EUROPEO 2014-2019 Comisión de Empleo y Asuntos Sociales 15.4.2015 2014/2236(INI) PROYECTO DE INFORME sobre Emprendimiento social e innovación social en la lucha contra el desempleo (2014/2236(INI))

Más detalles

Decodificando el ADN del Marco de Acción de SENDAI

Decodificando el ADN del Marco de Acción de SENDAI Decodificando el ADN del Marco de Acción de SENDAI 2015-30 III Conferencia Mundial de las Naciones Unidas sobre la Reducción del Riesgo de Desastres, 14 al 18 de marzo de 2015. Los Estados reiteran su

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y TRIAGE EN DESASTRES I - PLANIFICACIÓN

PLANIFICACIÓN Y TRIAGE EN DESASTRES I - PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN Y TRIAGE EN DESASTRES I - PLANIFICACIÓN PLANIFICACIÓN By failing to prepare, you are preparing to fail Benjamin Franklin Fracasar en la planificación es planificar el fracaso PLANIFICAR ES

Más detalles

BOLETÍN EUROPA AL DÍA

BOLETÍN EUROPA AL DÍA RELACIONES INTERNACIONALES BOLETÍN EUROPA AL DÍA Políticas de salud en el futuro presupuesto de la UE (2021-2027) N.º 477 Junio 2018 Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de este Boletín

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/62/L.12 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/62/L.12 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/62/9 Asamblea General Distr. general 18 de diciembre de 2007 Sexagésimo segundo período de sesiones Tema 71 d) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión

Más detalles

Segundo informe de la Comisión B

Segundo informe de la Comisión B ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD 58ª ASAMBLEA MUNDIAL DE LA SALUD (Proyecto) A58/58 23 de mayo de 2005 Segundo informe de la Comisión B (Proyecto) La Comisión B celebró sus sesiones tercera, cuarta y quinta

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.19 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.19 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/60/14 Asamblea General Distr. general 2 de febrero de 2006 Sexagésimo período de sesiones Tema 73 c) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/61/L.42 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/61/L.42 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/61/131 Asamblea General Distr. general 22 de febrero de 2007 Sexagésimo primer período de sesiones Tema 69 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión

Más detalles

DIP. MARICELA CONTRERAS JULIÁN

DIP. MARICELA CONTRERAS JULIÁN REFORMA Y ADICIONA AL ARTIcULO 49 DE LA LEY DE SALUD REFORMA Y ADICIONA AL ARTíCULO 49 DE LA LEY DE SALUD La suscrita, Dip. Maricela Contreras Julián, integrante del Grupo Parlamentario del Partido de

Más detalles

MEMORIA DE ACTUACIÓN 2015 SAHEL. Fuente: OCHA

MEMORIA DE ACTUACIÓN 2015 SAHEL. Fuente: OCHA MEMORIA DE ACTUACIÓN 2015 SAHEL CONTEXTO El Sahel puede considerarse una de las regiones más pobres del planeta. Once países están entre los últimos veinte en la lista del Informe sobre Desarrollo Humano

Más detalles

Estrategia de cooperación técnica OPS/OMS Chile Planificación y presupuesto del bienio Dr. Roberto del Aguila V.

Estrategia de cooperación técnica OPS/OMS Chile Planificación y presupuesto del bienio Dr. Roberto del Aguila V. Estrategia de cooperación técnica OPS/OMS Chile 2011 2014 Planificación y presupuesto del bienio 2014-2015 Dr. Roberto del Aguila V. Reducir la carga sanitaria de las enfermedades transmisibles y contribuir

Más detalles

Maltrato a las personas mayores.

Maltrato a las personas mayores. Maltrato a las personas mayores. El papel del sector sanitario en la prevención y la respuesta. El maltrato a las personas mayores pasa inadvertido. Uno de cada 10 ancianos ha sido objeto de maltrato en

Más detalles

DIA MUNDIAL CONTRA EL SIDA 2013

DIA MUNDIAL CONTRA EL SIDA 2013 DIA MUNDIAL CONTRA EL SIDA 2013 - Dra. Mercedes Juan López, Secretaria de Salud - Dr Pablo Kuri. Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud - Sra. Leonor Calderón, Presidenta del Grupo Temático

Más detalles

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO. relativa a una acción europea en el ámbito de las enfermedades raras

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO. relativa a una acción europea en el ámbito de las enfermedades raras ES ES ES COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS Bruselas, 11.11.2008 COM(2008) 726 final Propuesta de RECOMENDACIÓN DEL CONSEJO relativa a una acción europea en el ámbito de las enfermedades raras {SEC(2008)2713}

Más detalles

Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor PROYECTO DE INFORME

Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor PROYECTO DE INFORME PARLAMENTO EUROPEO 2009-2014 Comisión de Mercado Interior y Protección del Consumidor 24.9.2013 2013/2116(INI) PROYECTO DE INFORME sobre la aplicación de la Directiva 2005/29/CE relativa a las prácticas

Más detalles

ASAMBLEA PARLAMENTARIA PARITARIA ACP-UE

ASAMBLEA PARLAMENTARIA PARITARIA ACP-UE ASAMBLEA PARLAMENTARIA PARITARIA ACP-UE Comisión de Asuntos Políticos 5.3.2009 AP/100.506/AM1-24 ENMIENDAS 1-24 Proyecto de informe (AP/100.460) Coponentes: Ruth Magau (Sudáfrica) y Filip Kaczmarek Desafíos

Más detalles

Guía de aprendizaje. Prueba de VIH. Women for Positive Action está patrocinado por un subsidio de Abbott International

Guía de aprendizaje. Prueba de VIH. Women for Positive Action está patrocinado por un subsidio de Abbott International Guía de aprendizaje Prueba de VIH Women for Positive Action está patrocinado por un subsidio de Abbott International 22/09/2009 Esta guía de aprendizaje se ha preparado en conjunto con la presentación

Más detalles

A/MTSP/ PB/ Original: Inglés PLAN ESTRATÉGICO A PLAZO MEDIO PROYECTO DE PRESUPUESTO POR PROGRAMAS

A/MTSP/ PB/ Original: Inglés PLAN ESTRATÉGICO A PLAZO MEDIO PROYECTO DE PRESUPUESTO POR PROGRAMAS A/MTSP/2008-2013 PB/2008-2009 Original: Inglés PLAN ESTRATÉGICO A PLAZO MEDIO 2008-2013 Y PROYECTO DE PRESUPUESTO POR PROGRAMAS 2008-2009 Las denominaciones empleadas en este documento y la forma en que

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.39 y Add.1)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sin remisión previa a una Comisión Principal (A/60/L.39 y Add.1)] Naciones Unidas A/RES/60/125 Asamblea General Distr. general 15 de marzo de 2006 Sexagésimo período de sesiones Tema 73 a) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sin remisión previa

Más detalles