Premio ADIAT a la Innovación Tecnológica 2016

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Premio ADIAT a la Innovación Tecnológica 2016"

Transcripción

1 Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1I S No. 52 S 4 de abril 2016 S Premio ADIAT a la Innovación Tecnológica 2016 Por sus desarrollos tecnológicos los distinguen con el primero y segundo lugares en la categoría de Empresa grande Instituto Mexicano del Petróleo Síguenos en las redes Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) Edición descargable para dispositivos móviles

2 2 Premio ADIAT a la Innovación Tecnológica 2016 para dos destacados investigadores Los doctores Jetzabeth Ramírez Sabag y Alberto Omar Vázquez Hernández Los doctores Jetzabeth Ramírez Sabag y Alberto Omar Vázquez Hernández, especialistas de la Dirección de Investigación en Exploración y Producción del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), fueron distinguidos por la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT) con el primero y segundo lugares del Premio ADIAT a la Innovación Tecnológica 2016, en la categoría de Empresa grande. La entrega de este Premio se llevó a cabo en el marco de la Vigésimoctava edición del Congreso Nacional de la ADIAT, efectuada el pasado 31 de marzo en la ciudad de Saltillo, Coahuila. Se concede anualmente y se divide en dos categorías: Empresa grande y PyMEs, y es entregado por las innovaciones logradas con la participación de grupos de científicos y tecnólogos, en equipos 1 de 4

3 3 grandes o pequeños, en el desarrollo de nuevos productos, procesos, métodos o sistemas que hayan sido introducidos con éxito al mercado y demuestren beneficios tangibles expresados en valor económico o para la sociedad en general. El acto protocolario estuvo encabezado por el doctor Enrique Cabrero Mendoza, director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el ingeniero Arturo Vaca Durán, presidente del Comité Ejecutivo de la ADIAT, quienes estuvieron acompañados por otros funcionarios del sector empresarial, científicio y del estado de Coahuila. Nuestro premiados y sus innovadores desarrollos La doctora Ramírez Sabag, líder de proyecto y de especialidad de Caracterización Dinámica de Yacimientos, recibió el Primer lugar del Premio ADIAT a la Innovación Tecnológica 2016 por el Emelitra (equipo de medición en línea de trazadores). Es una tecnología innovadora que garantiza la medición total de la producción del trazador en el pozo de estudio en línea y en tiempo real con lo que se reduce significativamente la incertidumbre de los resultados de la prueba de trazadores. El diseño y manufactura de este innovador equipo, desarrollado por el Grupo de Tecnología de Trazadores que dirige la doctora Ramírez Sabag, permite además reducir significativamente el tiempo y los costos de este tipo de pruebas, así como innovadores diseños de pruebas de trazadores muy cortas y con resultados altamente confiables, que impactan en dos de los grandes retos tecnológicos de la industria petrolera: la caracterización dinámica de yacimientos y la recuperación adicional de hidrocarburos. El Equipo de Medición en Línea de Trazadores surgió del requerimiento de Doctora Jetzabeth Ramírez Sabag. obtener curvas de respuesta de trazadores 2 de 4

4 4 confiables (representativas estadísticamente), para reflejar con fidelidad su comportamiento en el yacimiento. De esta forma, el análisis e interpretación de estas curvas proporcionan con mayor certidumbre las propiedades del sistema roca-fluidos involucradas en los procesos de recuperación de hidrocarburos. A la fecha en el mundo no hay referente de equipos que midan en la línea de descarga del pozo, actualmente las pruebas de trazadores requieren de toma de muestra en los pozos observados, por lo que el Emelitra, revoluciona la manera de realizar este tipo de aplicaciones. El doctor Vázquez Hernández, investigador de la Gerencia de Herramientas y Sistemas para Pozos e Instalaciones, fue distinguido con el Segundo lugar del Premio ADIAT a la Innovación Tecnológica 2016 por el desarrollo de un tanque numérico (TN) para el análisis hidrodinámico de sistemas flotantes de producción (SFP). Se trata de una herramienta que permite estimar el comportamiento de los SFP, estos últimos, una opción técnica para la producción de hidrocarburos en campos costa afuera, bajo las fuerzas del medio ambiente (tormentas extremas, huracanes, nortes), como en condiciones normales de operación (en donde las estructuras se ven afectadas por el vaivén de las fuerzas provocadas por el oleaje, viento y corrientes oceánicas). Esta tecnología numérica mejora el desempeño de los SFP, pues permite identificar mejoras en los posibles diseños, que pueden tener un impacto importante en los costos de operación y en la seguridad del personal y de las instalaciones. Además, posiciona al IMP como el único lugar en México en contar con las herramientas y capacidades para realizar análisis hidrodinámico marino. G Doctor Alberto Omar Vázquez Hernández. 3 de 4

5 Las Actividades de la edición La edición 2016 del Congreso Nacional de la ADIAT tuvo como tema central Innovación: Factor clave para la competitividad empresarial y, como cada año, se realizó la Expo- Tecnológica, en donde al igual que otros centros públicos de investigación, el IMP exhibió los servicios técnicos y desarrollo tecnológicos innovadores con que apoya a la industria petrolera del país. Como parte de las actividades de este Congreso se llevó a cabo la presentación de tendencias tecnológicas en los sectores energético, automotriz y agroindustrial, así como encuentros de negocio, en donde, mediante dinámicas grupales, los asistentes identifican oportunidades de negocio basadas en tecnología. Asimismo, se realizaron cinco talleres: Cómo hacer su plan tecnológico, Cómo documentar proyectos de innovación, Mapeo de contexto tecnológico, Generación, apropiación y valuación de activos de conocimiento, Transferencia de tecnología e Inteligencia competitiva; un programa de conferencias magistrales, en el que el doctor Ernesto Ríos Patrón, director General del IMP, participó con el tema Perspectiva de crecimiento del sector hidrocarburos; así como diversos paneles, en los que participó el maestro Jorge Mendoza Amuchástegui, director de Servicios de Exploración y Producción, con el tema Innovación y oportunidades en el sector hidrocarburos. 4 de 4 Siguiente artículo

6 6 Para lograr mayor competitividad, sostenible en el largo plazo Se requiere conectar la innovación con las necesidades del mercado y de la sociedad La coyuntura actual de la economía y, en específico, del sector hidrocarburos añade una particular dosis de incertidumbre a los ejercicios de prospectiva que se puedan realizar para identificar oportunidades evidentes de crecimiento; sin embargo, el Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) tiene muy claro su papel para contribuir al crecimiento del sector, ya que conoce los retos tecnológicos de Petróleos Mexicanos (Pemex), las necesidades de los nuevos operadores, los retos para una regulación eficaz y, sobre todo, está convencido de que la innovación y sus resultados deben agregar el valor que los diferentes actores del sector están esperando, para lograr una mayor competitividad, sostenible en el largo plazo, señaló el doctor Ernesto Ríos Patrón, director general de esta institución. 1 de 5

7 7 Durante la conferencia plenaria Perspectivas de crecimiento del sector hidrocarburos, que dictó en el marco de la edición 28 del Congreso Nacional de la ADIAT, el doctor Ríos Patrón comentó que el IMP es una entidad autosustentable, que trabaja con un principio empresarial desde hace mucho tiempo, ya que no vive de recursos presupuestales sino a partir de lo que vende y de los fondos fiscales que obtiene, no como presupuesto sino que se gana a través de comités de innovación que se orientan hacia el mercado y de las necesidades de la industria petrolera. Dijo que la innovación es un factor clave para la competitividad empresarial, la cual será acortada por el conocimiento y la ciencia en la medida en que proporcione formas de trabajo sustentables, costo-efectivas y que sean confiables; así como trabajar de forma multidisciplinaria para desarrollarla, lo cual, dijo, es uno de los caminos en los que se tendrá que empezar a trabajar para poderla gestar. Destacó que la industria petrolera no es una industria presupuestaria. En México hemos estado acostumbrados a vivirla de esa manera, pero en realidad es una industria de mediano y largo plazos. Entonces el simple hecho de que tengamos un país o un grupo de países que deciden cambiar su comportamiento respecto a la manera en que emiten o controlan su producto en el mercado se debe a que no están pensando en uno o dos años, sino en mantenimiento y desarrollo de su mercado por varios años más. Esa es la primera perspectiva de cambio, que va a ser gradual y que estamos empezando a vivir en nuestro país, afirmó. 2 de 5

8 8 El Director General del IMP reiteró al sector científico que las innovaciones se tienen que hacer a partir de lo que le preocupa al mercado y de allí generar resultados sustentables y confiables; de otra manera, estas oportunidades se las van a llevar otros, porque las están viendo y las están buscando; cuando es un tema que se tiene que seguir desarrollando en el país. Indicó que el petróleo permanece como la principal fuente de energía en el ámbito mundial, sin embargo las energías alternas son un elemento básico e importante para el futuro, lo cual no es un tema sólo de la capacidad tecnológica sino también de comprender la importancia de volverlo costo-efectivo. Esa es esa aportación de innovación, apuntó. Asimismo, señaló que otro tema de crecimiento de la industria petrolera y, en general de la industria de la energía, es la sustentabilidad, balanceando los intereses de la sociedad con los del desarrollo y cuidando la seguridad y el medio ambiente; lo cual para el IMP es una prioridad. En la medida en que aportemos a la industria privada el conocimiento como factor de éxito, a partir de las necesidades del mercado y de su negocio, habrá más intención en invertir. Por esta razón es necesario reforzar el vínculo entre los sectores científico y empresarial. Reiteró que el papel del IMP en el crecimiento del sector en el nuevo mercado será de generador de conocimiento. Para ello tendrá que participar de manera competitiva y eficaz en la atención de 3 de 5

9 9 las necesidades de investigación, desarrollo tecnológico y capacitación, que tengan las distintas instancias de la industria nacional de hidrocarburos. Para el IMP crear valor para sus distintos mercados y clientes significa proveer soluciones a sus problemas, entregarles un excelente servicio y resultados que superen sus expectativas, así como generar proyectos y entregables que mejoren sus negocios y, con ello, construir una relación sólida y sostenible. Se crea valor cuando se entiende a los clientes y cuando se construyen propuestas y proyectos que ayuden a los clientes a resolver sus necesidades, finalizó el doctor Ríos Patrón. El IMP se reinventa Durante su participación en el panel Innovación y oportunidades en el sector hidrocarburos, el director de Servicios en Exploración y Producción del IMP, maestro Jorge Mendoza Amuchástegui, expuso que en la coyuntura de precios bajos, el IMP se está reinventando en sus procesos, en la manera de comercializar y en las especificaciones de lo que realiza. El maestro Jorge Mendoza Amuchástegui durante su participación en el panel Innovación y oportunidades en el sector hidrocarburos. 4 de 5

10 10 La innovación se ve como cualquier aspecto que produzca una mejora, que puede ser incremental o radical, pero que a final de cuentas tenga la característica de ser aplicativa; es decir, que se convierta en un producto o servicio que genere bienestar. Comentó que además de tecnologías o procedimientos, la innovación se entiende como una forma de comercializar, que minimiza los costos y que maximiza el retorno de la inversión, porque ahí es en donde cobra particular relevancia. El IMP refirió depende de la innovación y, en estos momentos críticos del entorno, ésta debe ser una inversión que, bien enfocada, va a producir beneficios. No hay que aflojar el paso, hay que ir por todos esos recursos que permitan intensificar las actividades de investigación, desarrollo tecnológico y recursos humanos, ya que esto permitirá no sólo la supervivencia de una institución, sino de una industria que ha sido motor de nuestro país y que requiere mantenerse activa y confiable, aseguró el maestro Mendoza Amuchástegui. G El maestro Florentino Murrieta Guevara, director de Investigación en Transformación de Hidrocarburos, recibió el Premio que le otorgaron al Instituto Mexicano del Petróleo por el mejor estand del 28 Congreso Nacional de la ADIAT. 5 de 5 Siguiente artículo

11 11 Siguiente artículo

12 12 Mejorará Pemex la resistencia a la corrosión externa de sus ductos, gracias a investigaciones del IMP Doctor Antonio Contreras Cuevas. G Gracias a los resultados de un estudio realizado por investigadores del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), cuyo objetivo fue determinar la correlación entre las características del suelo y la corrosión en los ductos para diseñar, optimizar y evaluar con mayor precisión los sistemas de protección catódica (SPC) para ductos terrestres en derechos de vía multilíneas (DDVM), Petróleos Mexicanos (Pemex) podrá mejorar la resistencia a la corrosión externa de sus ductos e implementar mejores mecanismos de control en el proceso de corrosión a partir del mejoramiento de los SPC. Así lo informó el doctor Antonio Contreras Cuevas, especialista de la Gerencia de Ductos y Materiales del IMP, durante la plática Correlación entre las características de suelos y la corrosión de aceros de ductos, que ofreció en el marco del programa de conferencias que lleva a cabo la Dirección de Investigación en Transformación de Hidrocarburos para presentar los resultados de los proyectos de investigación y desarrollo tecnológico (IDT). Investigadores del IMP a la vanguardia en la mejora de sistemas de protección catódica para ductos 1 de 3

13 13 Ante los especialistas e investigadores que se dieron cita el pasado 17 de marzo en el Auditorio Bruno Mascanzoni, el doctor Contreras Cuevas se refirió al proyecto D Diseño, optimización y control de los sistemas de protección catódica para ductos terrestres en derechos de vía multilínea, mediante el cual el IMP pretende realizar una serie de recomendaciones prácticas, con costos razonables, que permitan garantizar que los sistemas de ductos minimicen fallas y fugas por corrosión externa durante su vida útil; así como la evaluación de la corrosión externa y del desempeño de la protección catódica del sistema de ducto multilíneas, con el fin de que la industria petrolera opere los ductos de transporte de manera segura y socialmente responsable dentro de los estándares establecidos por la normatividad nacional e internacional. Expuso que la aplicación de estos conocimientos no sólo se dará a futuro, pues parte de estos resultados ya se han aplicado en al menos dos ocasiones: La primera, durante la optimización de los SPC para el control de corrosión externa en ductos (Proyecto D Optimización de los sistemas de protección catódica usada como control de corrosión externa en ductos), mediante el cual el Instituto contará con una nueva metodología de evaluación y optimación de la protección catódica en ductos enterrados, pero aplicado a DDVM; lo que permitirá a Pemex aumentar la seguridad del SPC usada para controlar la corrosión externa de ductos enterrados con costos de mantenimiento razonable. La segunda, para evaluar la integridad de ductos terrestres afectados por la corrosión (Proyecto D Esquemas de inspección y mantenimiento basados en confiabilidad para la evaluación directa de ductos terrestres). A través de este proyecto se tendrá un mejor control de la operación y seguridad en este tipo de sistemas, ya que se espera que el número anual 2 de 3

14 14 de fallas disminuya y se tenga una mayor precisión en la predicción de presiones falla en ductos afectados por corrosión. El especialista del IMP indicó que además de la mejora en los SPC, se desarrolló un mapa general de agresividad química de los suelos en México, para lo cual se tomaron 21 muestras en los DDV de Pemex en cinco regiones del país; y se evaluó la resistencia a la corrosión de los principales aceros API utilizados por Pemex, expuestos a los diferentes suelos muestreados con diferentes niveles de humedad. A dichos suelos se les realizó una caracterización textural, fisicoquímica y electroquímica. Con todos los datos obtenidos por los investigadores del IMP, se desarrolló un modelo que permite evaluar la velocidad de corrosión en los ductos considerando tanto el factor de pasivación como la agresividad del suelo, diferentes niveles de humedad y los diferentes grados de acero API más usados por Pemex. De acuerdo con los datos que presentó el doctor Contreras Cuevas, el principal factor de falla en los materiales se debe a la corrosión externa. En México, más de 30 por ciento de los casos de deterioro en los ductos corresponden a este factor; sin embargo, existen otras condiciones que también aumentan el riesgo de fallas, como son los esfuerzos de tensión al que se someten los ductos (esfuerzos de operación, residuales o por fatiga), lo cual puede llegar a propiciar la nucleación de agrietamiento por corrosión y esfuerzo (SCC- por sus siglas en ingles). Con todos los resultados obtenidos, los investigadores del IMP están desarrollando una herramienta para realizar el diseño y la optimización de los SPC en ductos terrestres en DDVM, a partir del desarrollo de modelos numéricos que permitan establecer la interacción entre el sistema ducto-suelo, corrientes parásitas y los cambios en la físico-química del suelo. G 3 de 3 Siguiente artículo

15 15 Libros para llevar y traer en el IMP Con esta iniciativa se pretende lograr una integración e interacción entre personas y grupos de trabajo, que faciliten la realización de sus actividades En el marco del programa Mientras más leo más veo, que puso en marcha la Dirección de Desarrollo de Talento del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), se inauguró, el pasado 16 de marzo, la biblioteca móvil de la iniciativa Libros para llevar y traer, en colaboración con la Secretaría de Cultura. Se trata de una iniciativa mediante la cual las y los trabajadores del IMP podrán solicitar a la Biblioteca del IMP, en calidad de préstamo, algunos de los libros que forman parte de la colección de obras multigénero y multiedad que donó la Secretaría de Cultura. La idea es que los lean y los regresen para que otras personas también los lean. En el acto inaugural que se llevó a cabo en el Auditorio Bruno Mascanzoni, el maestro Rafael Ramos Palmeros, director de Desarrollo de Talento, señaló que esta Dirección cree en la lectura y en la consulta de información como elementos transmisores de conocimiento e instrumentos que desarrollan la imaginación y mejoran la forma de estructurar los pensamientos. Maestro Rafael Ramos Palmeros. 1 de 3

16 16 Indicó que como parte del programa Mientras más leo más veo, la Biblioteca Institucional llevará a cabo este año una serie de iniciativas dirigidas a fomentar la lectura y la consulta de información, que van desde la realización de talleres de entrenamiento y círculos de lectura en voz alta, hasta la participación de la comunidad IMP en el reto nacional Leer más, que coordina el Consejo de la Comunicación y sobre el cual en los próximos días el Instituto recibirá un reconocimiento, por haberse sumado a este extraordinario esfuerzo mediante el cual se aportaron 49,773 horas de lectura. A través de Mientras más leo más veo, la Biblioteca Institucional acerca a la comunidad IMP lecturas tanto de temas científicos, técnicos, legales y de negocio, como de literatura y cultura en general. Nuestro propósito es que en un tiempo y espacio determinados se lleve a cabo la lectura y el análisis de dos tipos de textos. Por un lado, poemas, fábulas, novelas, cuentos y en general historias relacionadas con el amor, la solidaridad, compasión, creatividad, empatía y fortaleza que permitan reflexionar sobre la forma de ver y en- 2 de 3

17 17 tender el mundo; el alcance de sus valores y la relación con uno mismo y con los demás y, por otro, documentos científicos, técnicos, de gestión y de negocio que nos muestren nuevos panoramas para la generación de soluciones que requiere la industria petrolera de nuestro país, añadió el maestro Ramos Palmeros. Crear una mayor convivencia a través de la lectura Posteriormente, la licenciada Adriana Díaz, funcionaria de la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura, presentó formalmente el programa Libros para llevar y traer. Expuso que mediante éste el IMP se suma a una serie de actividades que se han puesto en marcha en diversas empresas, porque creemos que los centros de trabajo también deben ofrecernos espacios placenteros para encontrarnos con la lectura Los libros, los poemas y los cuentos. Invitó a las y los asistentes a como dice el programa llevar y traer libros, a que los soliciten en préstamo y los lleven a sus hogares; que los compartan con la familia, los comenten y de esta manera se vaya creando una mayor convivencia. Como parte del acto inaugural, en el vestíbulo del Auditorio Bruno Mascanzoni en donde fueron colocados los libreros móviles con los títulos donados el grupo Lecto jazz interpretó varias melodías, las cuales se alternaron con breves, amenas e interesantes lecturas. G Licenciada Adriana Díaz. 3 de 3 Siguiente artículo

18 Directorio Secretario de Energía Lic. Pedro Joaquín Coldwell aceta Órgano informativo del Instituto Mexicano del Petróleo ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA Dirección General Dr. Ernesto Ríos Patrón Dirección de Investigación en Exploración y Producción Dr. Gustavo Murillo Muñetón Dirección de Investigación en Transformación de Hidrocarburos M. en C. Florentino Murrieta Guevara Dirección de Tecnología de Producto Ing. Marco Antonio Osorio Bonilla Dirección de Servicios en Exploración y Producción M. en C. Jorge Mendoza Amuchástegui Dirección de Servicios de Ingeniería Ing. Roberto Javier Ortega Ramírez Dirección de Desarrollo de Talento M. en C. Rafael Ramos Palmeros Dirección de Planeación de la Operación M. en A. Alfredo Rosas Arceo Dirección de Finanzas y Administración Lic. Javier Dueñas García Coordinadora de Asesores Dirección General M. en F. Patricia Agundis Salazar Unidad de Asuntos Jurídicos M. en D. Fabiana Galeno Rodríguez Órgano Interno de Control Lic. Guillermo Narváez Bellacetín Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas Juan Cristóbal Ramírez Peraza Editora Beatriz González Bárcenas Diseño y formación Luis Hernández González Reporteros (as) Lucía Casas Pérez Rafael Rueda Reyes Arturo González Trujano Fotografía Pedro Espíndola Serrano Sabías que el IMP genera información pública y que los particulares tienen acceso a la misma, en los términos de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y en el marco de la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública? Esta información se entrega a través de la Unidad de Enlace, que es el vínculo entre el IMP y el solicitante, además de ser la responsable de llevar a cabo todas las gestiones necesarias a fin de facilitar su acceso. Por lo tanto, los que laboramos en el IMP debemos asegurar, entre otros puntos los siguientes: Que toda la información que se genere sea con calidad (contenido apropiado, oportuno, actualizado, exacto y accesible). Que se documente toda decisión y actividad institucional. Que los datos personales se recaben y traten con estricto apego al derecho de protección constitucional de los mismos. Para cualquier duda en materia de acceso a la información acudir a: Síguenos en las redes Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) Unidad de Enlace del IMP, ubicada en el edificio 2, planta baja, cubículo o comunicarse con la C.P. Irene Reyes Flores, a la extensión Instituto Mexicano del Petróleo Gaceta IMP Instituto Mexicano del Petróleo, Año 2, No. 52, 4 de abril de 2016, es una difusión semanal editada por el Instituto Mexicano del Petróleo: Eje Central Lázaro Cárdenas Norte No. 152, Col. San Bartolo Atepehuacan, Delegación Gustavo A. Madero, C. P , Tel , Editor Responsable: Beatriz Leonor González Bárcenas. Reserva de Derechos al uso exclusivo: Distribuido por la Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. El contenido de este material informativo podrá ser reproducido, siempre y cuando se cite la fuente.

19 Todos en sintonía con el Programa Estratégico Estrategias e iniciativas estratégicas Para alcanzar los siete objetivos del Programa Estratégico , se definieron 24 estrategias, asociadas a cada uno de estos, las cuales consideran para su implementación una serie de iniciativas estratégicas. Objetivo 2 Mejorar la oportunidad, calidad y efectividad de las soluciones tecnológicas. Estrategia 2.2 Obtención de resultados comprometidos con la utilización del mínimo de recursos (efectividad) Iniciativas estratégicas Fortalecer las capacidades de los jefes de proyecto para la tripulación, ejecución y supervisión de los proyectos. Proporcionar los recursos tecnológicos de frontera, necesarios para habilitar el desarrollo de los proyectos. Integrar y mantener grupos multidisciplinarios para el desarrollo de los proyectos. Establecer un sistema efectivo de ocupación flexible y programada para el aprovechamiento de perfiles escasos. Conócelo en: 2IMP0.PDF

Órgano interno informativo S Edición especial S 11 de enero de Con el compromiso y esfuerzo de su comunidad. El IMP va en la dirección correcta

Órgano interno informativo S Edición especial S 11 de enero de Con el compromiso y esfuerzo de su comunidad. El IMP va en la dirección correcta Órgano interno informativo S Edición especial S 11 de enero de 2016 Con el compromiso y esfuerzo de su comunidad El IMP va en la dirección correcta 2 3 Con el compromiso y esfuerzo de su comunidad, el

Más detalles

2015, un año de avance en el camino para nuestro futuro. Síguenos en las redes sociales: Edición descargable para dispositivos móviles

2015, un año de avance en el camino para nuestro futuro. Síguenos en las redes sociales: Edición descargable para dispositivos móviles Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1 S No. 41 S 21 de diciembre 2015 S www.imp.mx 2015, un año de avance en el camino para nuestro futuro Instituto Mexicano del Petróleo Síguenos

Más detalles

El IMP y el IFP Training acreditarán y certificarán a 560 especialistas dentro del sector hidrocarburos

El IMP y el IFP Training acreditarán y certificarán a 560 especialistas dentro del sector hidrocarburos Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 193 S 21 de enero de 2019 S www.gob.mx/imp El IMP y el IFP Training acreditarán y certificarán a 560 especialistas dentro del sector

Más detalles

El Programa de Formación de Operadores de Ductos de Gas Natural empieza a dar resultados

El Programa de Formación de Operadores de Ductos de Gas Natural empieza a dar resultados Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 192 S 14 de enero de 2019 S www.gob.mx/imp El Programa de Formación de Operadores de Ductos de Gas Natural empieza a dar resultados

Más detalles

Transfiere. información histórica y conocimiento del subsuelo mexicano. El IMP a la CNH. Síguenos en las redes sociales:

Transfiere. información histórica y conocimiento del subsuelo mexicano. El IMP a la CNH. Síguenos en las redes sociales: Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1I S No. 72 S 22 de agosto 2016 S www.imp.mx El IMP a la CNH Transfiere información histórica y conocimiento del subsuelo mexicano Instituto

Más detalles

El IMP modela un sistema integrado de gas natural y electricidad del país

El IMP modela un sistema integrado de gas natural y electricidad del país Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 107 S 1 de mayo de 2017 S www.gob.mx/imp El IMP modela un sistema integrado de gas natural y electricidad del país Se trata de una

Más detalles

Se trabaja en herramienta para diseñar y optimizar sistemas. de protección catódica para ductos terrestres en DDV multilíneas

Se trabaja en herramienta para diseñar y optimizar sistemas. de protección catódica para ductos terrestres en DDV multilíneas Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1 S No. 20 S 27 de julio 2015 S www.imp.mx Se trabaja en herramienta para diseñar y optimizar sistemas de protección catódica para ductos terrestres

Más detalles

La ASEA autoriza al IMP como tercero. Evaluará técnicamente el diseño de estaciones de servicio y almacenamiento. Síguenos en las redes sociales:

La ASEA autoriza al IMP como tercero. Evaluará técnicamente el diseño de estaciones de servicio y almacenamiento. Síguenos en las redes sociales: Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 96 S 13 de febrero de 2017 S www.gob.mx/imp La ASEA autoriza al IMP como tercero Evaluará técnicamente el diseño de estaciones de servicio

Más detalles

Somos un apoyo eficaz y confiable para el sector. e instituciones nacionales e internacionales

Somos un apoyo eficaz y confiable para el sector. e instituciones nacionales e internacionales Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1I S No. 79 S 10 de octubre 2016 S www.imp.mx Somos un apoyo eficaz y confiable para el sector e instituciones nacionales e internacionales Visitan

Más detalles

Programa Estratégico

Programa Estratégico Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1I S No. 42 S 4 de enero 2016 S www.imp.mx En sintonía con el Programa Estratégico 2015-2018 Instituto Mexicano del Petróleo Síguenos en las

Más detalles

Se exploran oportunidades de colaboración comercial con países de medio oriente

Se exploran oportunidades de colaboración comercial con países de medio oriente Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 93S 23 de enero de 2017 S www.gob.mx/imp Se exploran oportunidades de colaboración comercial con países de medio oriente IMP-CONOCER

Más detalles

valor a nuestras tecnologías y productos Capacitación y nuevas habilidades y conocimientos, medulares para agregar Síguenos en las redes sociales:

valor a nuestras tecnologías y productos Capacitación y nuevas habilidades y conocimientos, medulares para agregar Síguenos en las redes sociales: Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 111 S 29 de mayo de 2017 S www.gob.mx/imp Capacitación y nuevas habilidades y conocimientos, medulares para agregar valor a nuestras

Más detalles

Trabaja el IMP en proyecto para transformar, optimizar y valorizar la lignina en un concepto de biorrefinería integral

Trabaja el IMP en proyecto para transformar, optimizar y valorizar la lignina en un concepto de biorrefinería integral Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 97 S 20 de febrero de 2017 S www.gob.mx/imp Trabaja el IMP en proyecto para transformar, optimizar y valorizar la lignina en un concepto

Más detalles

Se reúnen en el IMP funcionarios de los OICs

Se reúnen en el IMP funcionarios de los OICs Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1I S No. 82 S 31 de octubre 2016 S www.imp.mx Se reúnen en el IMP funcionarios de los OICs pertenecientes a las empresas productivas del Estado

Más detalles

Firman acta de integración del nuevo Comité de Gestión por Competencias

Firman acta de integración del nuevo Comité de Gestión por Competencias Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 91 S 9 de enero de 2017 S www.gob.mx/imp La Entidad de Certificación y Evaluación de Competencias del IMP y el CONOCER Firman acta

Más detalles

El IMP busca traducir el conocimiento en valor económico

El IMP busca traducir el conocimiento en valor económico Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 98 S 27 de febrero de 2017 S www.gob.mx/imp El IMP busca traducir el conocimiento en valor económico Firmó un Memorándum de Entendimiento

Más detalles

Se reconocen las historias personales de lealtad y superación hacia el IMP

Se reconocen las historias personales de lealtad y superación hacia el IMP Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1I S No. 77 S 26 de septiembre 2016 S www.imp.mx Se reconocen las historias personales de lealtad y superación hacia el IMP Entrega el doctor

Más detalles

Director de Tulsa University Artificial Lift Projects imparte conferencia y seminarios sobre Sistemas de Bombeo Electrocentrífugo Sumergido

Director de Tulsa University Artificial Lift Projects imparte conferencia y seminarios sobre Sistemas de Bombeo Electrocentrífugo Sumergido Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 102 S 27 de marzo de 2017 S www.gob.mx/imp Inteligencia Tecnológica Competitiva para fortalecer la innovación Director de Tulsa University

Más detalles

Se presentan las capacidades tecnológicas de los laboratorios y su enlace con los planes estratégicos de PEP

Se presentan las capacidades tecnológicas de los laboratorios y su enlace con los planes estratégicos de PEP Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 92S 16 de enero de 2017 S www.gob.mx/imp Se presentan las capacidades tecnológicas de los laboratorios y su enlace con los planes estratégicos

Más detalles

Se trabaja en la elaboración del Plan Estratégico

Se trabaja en la elaboración del Plan Estratégico Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1 S No. 14 S 15 de junio 2015 S www.imp.mx Aniversario Se trabaja en la elaboración del Plan Estratégico 2015-2018 Síguenos en las redes sociales

Más detalles

Reconocen a nuestros investigadores. por sus aportes en favor del desarrollo científico

Reconocen a nuestros investigadores. por sus aportes en favor del desarrollo científico Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1I S No. 60 S 30 de mayo 2016 S www.imp.mx Reconocen a nuestros investigadores por sus aportes en favor del desarrollo científico El Presidente

Más detalles

Reunión de trabajo. entre el IMP y empresas coreanas. Tecnologías costa afuera, el tema de interés. Síguenos en las redes sociales:

Reunión de trabajo. entre el IMP y empresas coreanas. Tecnologías costa afuera, el tema de interés. Síguenos en las redes sociales: Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1 S No. 32 S 19 de octubre 2015 S www.imp.mx Reunión de trabajo entre el IMP y empresas coreanas Tecnologías costa afuera, el tema de interés

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2015 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 ENTIDAD: T4I Petróleos Mexicanos (Corporativo) Página 1 de 6 Misión Maximizar el valor de los activos petroleros y los hidrocarburos de la nación, satisfaciendo la demanda nacional de productos petrolíferos

Más detalles

Ofrecemos soluciones de valor a Pemex y a otros sectores de la industria nacional

Ofrecemos soluciones de valor a Pemex y a otros sectores de la industria nacional Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 150 S 12 de marzo de 2018 S www.gob.mx/imp Ofrecemos soluciones de valor a Pemex y a otros sectores de la industria nacional El CTAP

Más detalles

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción:

Estrategia de focalización La estrategia tendrá cuatro ejes de acción: Sector ENERGÉTICO Retos al incremento en productividad y/o crecimiento identificados por la dependencia cabeza del sector La Reforma Energética abre nuevas oportunidades para que el crecimiento del país

Más detalles

Memoria documental Reordenamiento de la Estructura Orgánica

Memoria documental Reordenamiento de la Estructura Orgánica Memoria documental Reordenamiento de la Estructura Orgánica Clave presupuestaria: 18T0O Institución: INSTITUTO MEXICANO DEL PETRÓLEO Sector: ENERGÍA Página 1 de 11 Contenido I. Presentación.... 3 II. Fundamento

Más detalles

Desarrollará dos redes de conocimiento con la Universidad de Calgary Apoyará con servicios técnicos y tecnológicos al Grupo G500

Desarrollará dos redes de conocimiento con la Universidad de Calgary Apoyará con servicios técnicos y tecnológicos al Grupo G500 Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 104 S 10 de abril de 2017 S www.gob.mx/imp El IMP transita con éxito a un proceso de diversificación Desarrollará dos redes de conocimiento

Más detalles

Estrecha relaciones con las universidades de Aberdeen, Alberta y Nacional Autónoma de México

Estrecha relaciones con las universidades de Aberdeen, Alberta y Nacional Autónoma de México Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 101 S 20 de marzo de 2017 S www.gob.mx/imp El IMP reconoce que el sector energético requiere de trabajo en equipo Estrecha relaciones

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

Participa el IMP en la elaboración de mapas de ruta tecnológica. El objetivo es aprovechar los recursos renovables dentro del sector energético

Participa el IMP en la elaboración de mapas de ruta tecnológica. El objetivo es aprovechar los recursos renovables dentro del sector energético Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 109 S 15 de mayo de 2017 S www.gob.mx/imp Participa el IMP en la elaboración de mapas de ruta tecnológica El objetivo es aprovechar

Más detalles

El IMP, proveedor de capacidades tecnológicas para el sector energético. Se lleva a cabo la Ceremonia Magna por su 51 Aniversario de creación

El IMP, proveedor de capacidades tecnológicas para el sector energético. Se lleva a cabo la Ceremonia Magna por su 51 Aniversario de creación Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1I S No. 75 S 12 de septiembre 2016 S www.imp.mx El IMP, proveedor de capacidades tecnológicas para el sector energético Se lleva a cabo la Ceremonia

Más detalles

Experiencia y talentos

Experiencia y talentos Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1I S No. 81 S 24 de octubre 2016 S www.imp.mx Experiencia y talentos abren oportunidades de negocio al IMP Instituto Mexicano del Petróleo Síguenos

Más detalles

El IMP debe ser el asesor técnico de la Nación: Leonardo Beltrán Rodríguez

El IMP debe ser el asesor técnico de la Nación: Leonardo Beltrán Rodríguez Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1 S No. 23 S 17 de agosto 2015 S www.imp.mx El IMP debe ser el asesor técnico de la Nación: Leonardo Beltrán Rodríguez Se aprueba Plan Estratégico

Más detalles

Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA

Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA Fondo Mixto para el Fomento de la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT Gobierno del Estado de Jalisco CONVOCATORIA 2012-09 FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA CIENTIFICA Y TECNOLÓGICA DEMANDA

Más detalles

El IMP Listo Para Iniciar la Construcción del Centro de Tecnologías Para Aguas Profundas en Veracruz

El IMP Listo Para Iniciar la Construcción del Centro de Tecnologías Para Aguas Profundas en Veracruz tecnología Fuente: Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas del IMP. Construcción El IMP Listo Para Iniciar la Construcción del Centro de Tecnologías Para Aguas Profundas en Veracruz El CTAP

Más detalles

Se muestran capacidades del CTAP a operadores y consorcios nacionales e internacionales

Se muestran capacidades del CTAP a operadores y consorcios nacionales e internacionales Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 145 S 5 de febrero de 2018 S www.gob.mx/imp Durante la Cuarta licitación de contratos para la exploración y explotación de hidrocarburos

Más detalles

resolver problemas críticos de la industria Muestra el IMP novedosas metodologías para

resolver problemas críticos de la industria Muestra el IMP novedosas metodologías para Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 112 S 5 de junio de 2017 S www.gob.mx/imp Muestra el IMP novedosas metodologías para resolver problemas críticos de la industria Participan

Más detalles

Reconoce capacidades y desarrollos tecnológicos del IMP. Especialista de NORWEP. Síguenos en las redes

Reconoce capacidades y desarrollos tecnológicos del IMP. Especialista de NORWEP. Síguenos en las redes Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 94 S 30 de enero de 2017 S www.gob.mx/imp Especialista de NORWEP Reconoce capacidades y desarrollos tecnológicos del IMP Síguenos en

Más detalles

Participa el IMP en el Foro de Análisis de la Reforma Energética

Participa el IMP en el Foro de Análisis de la Reforma Energética Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 123 S21 de agosto de 2017 S www.gob.mx/imp Participa el IMP en el Foro de Análisis de la Reforma Energética El Secretario de Energía

Más detalles

C O N V O C A. El IMP promueve la equidad de género y la igualdad de oportunidades. Octubre 20, 2014

C O N V O C A. El IMP promueve la equidad de género y la igualdad de oportunidades. Octubre 20, 2014 Octubre 20, 2014 El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), organismo descentralizado reconocido como Centro Público de Investigación, que tiene por objeto la investigación, el desarrollo tecnológico requerido

Más detalles

VII REUNIÓN GENERAL DE DIRECTORES

VII REUNIÓN GENERAL DE DIRECTORES Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Ingeniería VII REUNIÓN GENERAL DE DIRECTORES QUÉ DEBE HACER LA INGENIERÍA MEXICANA PARA DESARROLLAR TECNOLOGÍA COMPETITIVA? DECLARACIÓN DE MÉRIDA Sede Instituto

Más detalles

C O N V O C A. El IMP promueve la equidad de género y la igualdad de oportunidades. Octubre 20, 2014

C O N V O C A. El IMP promueve la equidad de género y la igualdad de oportunidades. Octubre 20, 2014 Octubre 20, 2014 El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), organismo descentralizado reconocido como Centro Público de Investigación, que tiene por objeto la investigación, el desarrollo tecnológico requerido

Más detalles

Necesitamos garantizar crecimiento

Necesitamos garantizar crecimiento Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1I S No. 42 S 18 de enero 2016 S www.imp.mx Necesitamos garantizar crecimiento y sustentabilidad económica En sintonía con el Programa Estratégico

Más detalles

Estructura Orgánica Básica de Pemex DIRECCIONES

Estructura Orgánica Básica de Pemex DIRECCIONES DIRECCIONES Dirección General Dirección Corporativa de Planeación, Coordinación y Desempeño Dirección Corporativa de Procesos de Negocio y Tecnología de Información Dirección Corporativa de Alianzas y

Más detalles

Sistemas Mecánicos. Sistemas Sistemas Mecánicos. Sistemas Mecánicos

Sistemas Mecánicos. Sistemas Sistemas Mecánicos. Sistemas Mecánicos 21 Sistemas Mecánicos Sistemas Sistemas Mecánicos Sistemas Mecánicos El Instituto tiene la capacidad para brindar asesorías en el análisis por sismo y viento de estructuras industriales, así como en el

Más detalles

El IMP acerca a los niños a la ciencia. Síguenos en las redes sociales: Edición descargable para dispositivos móviles

El IMP acerca a los niños a la ciencia. Síguenos en las redes sociales: Edición descargable para dispositivos móviles Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1I S No. 57 S 9 de mayo 2016 S www.imp.mx El IMP acerca a los niños a la ciencia Instituto Mexicano del Petróleo Síguenos en las redes sociales:

Más detalles

Se Presentan Aportaciones en Biocombustibles Avanzados y Productos. Químicos de Base Biológica

Se Presentan Aportaciones en Biocombustibles Avanzados y Productos. Químicos de Base Biológica ecología Fuente: Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Instituto Mexicano del Petróleo. Se Presentan Aportaciones en Biocombustibles Avanzados y Productos Químicos de Base Biológica

Más detalles

ESTABLECER CONSULTORIA DE MEJORA CONTINUA EN EL AMBITO EDUCATIVO, INSTITUCIONAL Y EMPRESARIAL.

ESTABLECER CONSULTORIA DE MEJORA CONTINUA EN EL AMBITO EDUCATIVO, INSTITUCIONAL Y EMPRESARIAL. INICIATIVA MEXICO ESTABLECER CONSULTORIA DE MEJORA CONTINUA EN EL AMBITO EDUCATIVO, INSTITUCIONAL Y EMPRESARIAL. 1.-INFORMACION GENERAL. Nombre del Proyecto: FORTALECIMIENTO DE MEJORES SERVICIOS PROFESIONALES,

Más detalles

Aprueba Comité Técnico financiamiento para doce proyectos de innovación. Para transformar e innovar las capacidades del IMP

Aprueba Comité Técnico financiamiento para doce proyectos de innovación. Para transformar e innovar las capacidades del IMP Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 106 S 24 de abril de 2017 S www.gob.mx/imp Para transformar e innovar las capacidades del IMP Aprueba Comité Técnico financiamiento

Más detalles

LA INNOVACIÓN COMO ESLABÓN PERDIDO EN EL DESARROLLO INDUSTRIAL

LA INNOVACIÓN COMO ESLABÓN PERDIDO EN EL DESARROLLO INDUSTRIAL ACADEMIA MEXICANA DE INGENIERÍA Mesa: La Industria Química LA INNOVACIÓN COMO ESLABÓN PERDIDO EN EL DESARROLLO INDUSTRIAL DR. EFREN PARADA ARIAS Director General del Instituto Mexicano del Petróleo Febrero

Más detalles

Presentación general y Principales características

Presentación general y Principales características Presentación general y Principales características IV Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo Nacional para el Desarrollo Sustentable (CCNDS) 12 de marzo 2015 CONTENIDO Marco legal Diseño estratégico Política

Más detalles

MARCO DE REFERENCIA ARQUITECTURA EMPRESARIAL: Dominio estrategia de TI y Dominio gobierno de TI Adolfo Serrano Martínez, M.Sc.

MARCO DE REFERENCIA ARQUITECTURA EMPRESARIAL: Dominio estrategia de TI y Dominio gobierno de TI Adolfo Serrano Martínez, M.Sc. Fortalecimiento TI Arquitectura de TI MARCO DE REFERENCIA ARQUITECTURA EMPRESARIAL: Dominio estrategia de TI y Dominio gobierno de TI Adolfo Serrano Martínez, M.Sc. SUEÑOS Y REALIDADES Sentido, ámbitos,

Más detalles

Crean modelo para diseñar deshidratantes más eficientes y económicos

Crean modelo para diseñar deshidratantes más eficientes y económicos Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 110 S 22 de mayo de 2017 S www.gob.mx/imp Crean modelo para diseñar deshidratantes más eficientes y económicos Es parte de la estrategia

Más detalles

Nos encontramos en la construcción del entorno más difícil de toda la historia del IMP: Ernesto Ríos Patrón

Nos encontramos en la construcción del entorno más difícil de toda la historia del IMP: Ernesto Ríos Patrón Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 130 S 9 de octubre de 2017 S www.gob.mx/imp Nos encontramos en la construcción del entorno más difícil de toda la historia del IMP:

Más detalles

Se construye una innovadora unidad móvil para realizar pruebas. de trazadores químicos y radioactivos en campo. Aniversario

Se construye una innovadora unidad móvil para realizar pruebas. de trazadores químicos y radioactivos en campo. Aniversario Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1 S No. 16 S 29 de junio 2015 S www.imp.mx Aniversario Se construye una innovadora unidad móvil para realizar pruebas de trazadores químicos

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS OBJETIVO Formar Licenciados en de Empresas con capacidad para desarrollar soluciones estratégicas integrales a problemas administrativos, organizacionales, de recursos humanos, financieros, de mercadotecnia

Más detalles

CURRÍCULUM EMPRESARIAL

CURRÍCULUM EMPRESARIAL CURRÍCULUM EMPRESARIAL 2018 DATOS GENERALES Razón Social: Instituto de Estudios en Gobierno y Finanzas Públicas IEGFIP, S.C. El IEGFIP, esta constituido legalmente en apego a las Leyes Mexicanas con la

Más detalles

Desarrolla el IMP Tecnología para Reducir la Viscosidad de Crudos Pesados y Facilitar su Manejo

Desarrolla el IMP Tecnología para Reducir la Viscosidad de Crudos Pesados y Facilitar su Manejo investigación Por: Yoselin Martínez Olvera, IMP. Reducir Desarrolla el IMP Tecnología para Reducir la Viscosidad de Crudos Pesados y Facilitar su Manejo Tras el éxito de las pruebas, se espera que este

Más detalles

Rediseño de Fondo SENER- Hidrocarburos hacia proyectos de alto impacto

Rediseño de Fondo SENER- Hidrocarburos hacia proyectos de alto impacto Rediseño de Fondo SENER- Hidrocarburos hacia proyectos de alto impacto Dr. José Enrique Villa Rivera Director General Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Ciencia, Tecnología e Innovación en México

Más detalles

CURRÍCULUM EMPRESARIAL

CURRÍCULUM EMPRESARIAL CURRÍCULUM EMPRESARIAL 2018 DATOS GENERALES Razón Social: Instituto de Estudios en Gobierno y Finanzas Públicas IEGFIP, S.C. El IEGFIP, esta constituido legalmente en apego a las Leyes Mexicanas con la

Más detalles

CURRÍCULUM EMPRESARIAL

CURRÍCULUM EMPRESARIAL CURRÍCULUM EMPRESARIAL 2018 DATOS GENERALES Razón Social: Instituto de Estudios en Gobierno y Finanzas Públicas IEGFIP, S.C. El IEGFIP, esta constituido legalmente en apego a las Leyes Mexicanas con la

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES: PROGRAMA DE PREGRADO MAPA DE COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES: PROGRAMA DE PREGRADO MAPA DE COMPETENCIAS UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES: PROGRAMA DE PREGRADO MAPA DE S MISIÒN: Somos una facultad de alta calidad académica, formada por un equipo pluralista y tolerante

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4M Pemex-Refinación Página 1 de 8

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T4M Pemex-Refinación Página 1 de 8 ENTIDAD: T4M Pemex-Refinación Página 1 de 8 Misión Satisfacer la demanda nacional de productos petrolíferos y maximizar el valor económico de la empresa, mediante la operación y el desarrollo eficientes,

Más detalles

Se impulsan estrategias de investigación e innovación. de mayor alcance. Síguenos en las redes sociales: Edición descargable para dispositivos móviles

Se impulsan estrategias de investigación e innovación. de mayor alcance. Síguenos en las redes sociales: Edición descargable para dispositivos móviles Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1I S No. 68 S 25 de julio 2016 S www.imp.mx Se impulsan estrategias de investigación e innovación de mayor alcance Instituto Mexicano del Petróleo

Más detalles

Somos una empresa mexicana, fundada recientemente por personal profesional con experiencia de más de 25 años, reconocido en la industria petrolera

Somos una empresa mexicana, fundada recientemente por personal profesional con experiencia de más de 25 años, reconocido en la industria petrolera Somos una empresa mexicana, fundada recientemente por personal profesional con experiencia de más de 25 años, reconocido en la industria petrolera nacional e internacional y con una causa común de servicio,

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2010 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD: T4I Pemex Corporativo Página 1 de 6 Misión Petróleos Mexicanos (PEMEX) es un organismo descentralizado que opera en forma integrada, con la finalidad de llevar a cabo la exploración y explotación

Más detalles

debemos abordar el futuro con actitud ganadora: Ernesto Ríos Patrón

debemos abordar el futuro con actitud ganadora: Ernesto Ríos Patrón Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1 S No. 22 S 10 de agosto 2015 S www.imp.mx debemos abordar el futuro con actitud ganadora: Ernesto Ríos Patrón Especialistas de Schlumberger

Más detalles

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2004 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD: T4M Pemex Refinación Página 1 de 5 Misión Satisfacer la demanda nacional de productos petrolíferos, maximizando el valor económico de los activos, contribuyendo al fortalecimiento global de Petróleos

Más detalles

Distinguen con el Premio PRODETES a consorcio del que forma parte el IMP

Distinguen con el Premio PRODETES a consorcio del que forma parte el IMP Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 90 S 2 de enero de 2017 S www.gob.mx/imp Distinguen con el Premio PRODETES a consorcio del que forma parte el IMP Tenemos una institución

Más detalles

Sede: Instituto Mexicano del Petróleo Eje Central Lázaro Cárdenas 152, San Bartolo Atepehuacan 07730, Ciudad de México

Sede: Instituto Mexicano del Petróleo Eje Central Lázaro Cárdenas 152, San Bartolo Atepehuacan 07730, Ciudad de México Sede: Instituto Mexicano del Petróleo Eje Central Lázaro Cárdenas 152, San Bartolo Atepehuacan 07730, Ciudad de México I m i q Instituto Mexicano de Ingenieros Químcos, A. C. 2017 Comité Organizador: Dr.

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS PERFIL PROFESIONAL LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Universidad Politécnica de la Región Ribereña I. Programa Educativo Licenciatura en Administración y Gestión

Más detalles

C O N V O C A. El IMP promueve la equidad de género y la igualdad de oportunidades. Noviembre 18, 2014

C O N V O C A. El IMP promueve la equidad de género y la igualdad de oportunidades. Noviembre 18, 2014 Noviembre 18, 2014 El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), organismo descentralizado reconocido como Centro Público de Investigación, que tiene por objeto la investigación, el desarrollo tecnológico

Más detalles

INTEGRIDAD MECÁNICA. XVIII Foro de Avances de la Industria de la Refinación API-579-1/ASME FFS-1 ENFOQUE A DISEÑO

INTEGRIDAD MECÁNICA. XVIII Foro de Avances de la Industria de la Refinación API-579-1/ASME FFS-1 ENFOQUE A DISEÑO API-579-1/ASME FFS-1 ENFOQUE A DISEÑO INTEGRIDAD MECÁNICA Enrique Morales Ramírez enmorale@imp.mx INTRODUCCIÓN En los 90 s nuevas directrices y retos en la industria petrolera Mundial. Aprovechamiento

Más detalles

El IMP reedita obra que concreta parte del caudal. de conocimientos que ha generado durante 50 años. Síguenos en las redes sociales:

El IMP reedita obra que concreta parte del caudal. de conocimientos que ha generado durante 50 años. Síguenos en las redes sociales: Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1I S No. 55 S 25 de abril 2016 S www.imp.mx El IMP reedita obra que concreta parte del caudal de conocimientos que ha generado durante 50 años

Más detalles

IMP y Universal Oil Products. identificarán desarrollos tecnológicos para el mercado petrolero. Mediante estudios técnico-económicos

IMP y Universal Oil Products. identificarán desarrollos tecnológicos para el mercado petrolero. Mediante estudios técnico-económicos Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 99 S 6 de marzo de 2017 S www.gob.mx/imp Mediante estudios técnico-económicos IMP y Universal Oil Products identificarán desarrollos

Más detalles

general que consideramos realista y, al mismo tiempo, un tanto ambicioso.

general que consideramos realista y, al mismo tiempo, un tanto ambicioso. PLAN DE TRABAJO DEL CONSEJO DIRECTIVO 2017 2018 ÍNDICE I. INTRODUCCIÓN... 3 II. OBJETIVO GENERAL... 5 III. PRINCIPIOS... 6 IV. LÍNEAS RECTORAS... 6 1. FORTALEZA DE LA ASOCIACIÓN BASADA EN LA UNIÓN Y COLABORACIÓN...

Más detalles

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN

PROGRAMA DE ESTÍMULOS A LA INNOVACIÓN TÍTULO DEL PROYECTO: TECNOCENTRO DE DESARROLLO, INGENIERÍA E INNOVACIÓN EN INYECCION PLÁSTICA Y METALICA EMPRESA BENEFICIADA: TECNOALTEC S de R.L. de C.V. MODALIDAD: PROINNOVA. MONTO DE APOYO OTORGADO

Más detalles

Qué es el COMECYT? Organismo público descentralizado

Qué es el COMECYT? Organismo público descentralizado Creadoel6deAbrilde 2000 Qué es el COMECYT? Organismo público descentralizado Carácter estatal, con personalidad jurídica y patrimonio propio Originalmente sectorizado a la Secretaría de Educación Sectorizado

Más detalles

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN

INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN Entidad: Corporación Mexicana de Investigación en Materiales S.A de C.V. INFORME DE RENDICIÓN DE CUENTAS DE LA ADMINISTRACIÓN 2006-2012 REPORTE DE AVANCE 3er. BIMESTRE ETAPA 1: 1 DIC. 2006 AL 30 de Diciembre

Más detalles

CONVOCATORIA AGS

CONVOCATORIA AGS FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES CONVOCATORIA AGS-2016-01 INVESTIGACIÓN APLICADA DEMANDA ESPECÍFICA DEMANDA AGS-2016-01-01 MODELO DE INTERVENCIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA

Más detalles

Academia de Ingeniería A. C. La visión de la Ingeniería de México en las reformas estructurales

Academia de Ingeniería A. C. La visión de la Ingeniería de México en las reformas estructurales Academia de Ingeniería A. C. La visión de la Ingeniería de México en las reformas estructurales Mesa 5. Reforma Energética y Leyes Asociadas. Hidrocarburos Retos y oportunidades Guillermo A. Pérez Cruz

Más detalles

Gestión Tecnológica en PEP

Gestión Tecnológica en PEP Gestión Tecnológica en PEP Expositor Mtro. Edgar A. Meza Pérez Coordinador de Implementación y Masificación Contenido Proceso de Aseguramiento Tecnológico Necesidades Tecnológicas PEP Estrategia para la

Más detalles

ASEA autoriza al IMP como tercero para evaluar instalaciones. terrestres de almacenamiento de petrolíferos

ASEA autoriza al IMP como tercero para evaluar instalaciones. terrestres de almacenamiento de petrolíferos Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 105 S 17 de abril de 2017 S www.gob.mx/imp ASEA autoriza al IMP como tercero para evaluar instalaciones terrestres de almacenamiento

Más detalles

El IMP demuestra su experiencia en el diseño de ingeniería modular innovadora. Bajos costos, confiabilidad y seguridad, algunas de sus ventajas

El IMP demuestra su experiencia en el diseño de ingeniería modular innovadora. Bajos costos, confiabilidad y seguridad, algunas de sus ventajas Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 103 S 3 de abril de 2017 S www.gob.mx/imp El IMP demuestra su experiencia en el diseño de ingeniería modular innovadora Bajos costos,

Más detalles

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LAS INDUSTRIAS DE ALTA TECNOLOGÍA (PRODIAT)

PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LAS INDUSTRIAS DE ALTA TECNOLOGÍA (PRODIAT) PROGRAMA PARA EL DESARROLLO DE LAS INDUSTRIAS DE ALTA TECNOLOGÍA (PRODIAT) Marzo 2009 Objetivo General Fomentar la transferencia y adopción de tecnologías relevantes en los sectores precursores y de alta

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T9K Pemex Logística Página 1 de 7

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2017 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. ENTIDAD: T9K Pemex Logística Página 1 de 7 ENTIDAD: T9K Pemex Logística Página 1 de 7 Misión Pemex Logística Proporcionar servicios de logística de hidrocarburos, petrolíferos y petroquímicos, de manera rentable y sustentable, con altos estándares

Más detalles

Funciones de los Órganos de la Subdirección de Producción. Representar a la Subdirección de Producción a nivel Corporativo.

Funciones de los Órganos de la Subdirección de Producción. Representar a la Subdirección de Producción a nivel Corporativo. Funciones de los Órganos de la Subdirección de Producción Subdirección de Producción y staff de la subdirección Representar a la Subdirección de Producción a nivel Corporativo. Participar en los programas

Más detalles

C O N V O C A. El IMP promueve la equidad de género y la igualdad de oportunidades. Noviembre 18, 2014

C O N V O C A. El IMP promueve la equidad de género y la igualdad de oportunidades. Noviembre 18, 2014 Noviembre 18, 2014 El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), organismo descentralizado reconocido como Centro Público de Investigación, que tiene por objeto la investigación, el desarrollo tecnológico

Más detalles

Nombre del proyecto: Transferencia y Asimilación del Conocimiento Tecnológico Operativo, por medio Modelos Dinámicos de Plantas Virtuales integrados

Nombre del proyecto: Transferencia y Asimilación del Conocimiento Tecnológico Operativo, por medio Modelos Dinámicos de Plantas Virtuales integrados Nombre del proyecto: Transferencia y Asimilación del Conocimiento Tecnológico Operativo, por medio Modelos Dinámicos de Plantas Virtuales integrados a la Plataforma Universidad Pemex, para impulsar la

Más detalles

I Introducción; II Desarrollo; y III Conclusiones;

I Introducción; II Desarrollo; y III Conclusiones; Fecha: 18 de junio de 2015 Asunto: Boletín de Aguas Profundas Lakach I Introducción; II Desarrollo; y III Conclusiones; I. Introducción En este documento se presenta un informe relacionado al Proyecto

Más detalles

Convocatoria para el Programa de Comercialización de Investigación y Desarrollo Alberta Jalisco 2016

Convocatoria para el Programa de Comercialización de Investigación y Desarrollo Alberta Jalisco 2016 Convocatoria para el Programa de Comercialización de Investigación y Desarrollo Alberta Jalisco 2016 El Gobierno del Estado de Jalisco por Conducto de la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología

Más detalles

FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA - HIDROCARBUROS DIRECCIÓN ADJUNTA DE POSGRADO Y BECAS CONVOCATORIA PARA LA BECA EDGAR RANGEL

FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA - HIDROCARBUROS DIRECCIÓN ADJUNTA DE POSGRADO Y BECAS CONVOCATORIA PARA LA BECA EDGAR RANGEL FONDO SECTORIAL CONACYT-SECRETARÍA DE ENERGÍA - HIDROCARBUROS DIRECCIÓN ADJUNTA DE POSGRADO Y BECAS CONVOCATORIA PARA LA BECA EDGAR RANGEL La Reforma Energética ha mostrado que se requieren expertos de

Más detalles

Se distingue al CTAP como Obra del Año 2018, en la categoría Vanguardia Tecnológica. Instituto Mexicano del Petróleo

Se distingue al CTAP como Obra del Año 2018, en la categoría Vanguardia Tecnológica. Instituto Mexicano del Petróleo Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año III S No. 172 S 13 de agosto de 2018 S www.gob.mx/imp El IMP mejora su herramienta para mezclado de gasolina y estimación de emisiones aguas

Más detalles

Plan Estratégico Anteproyecto

Plan Estratégico Anteproyecto Plan Estratégico 2016-2018 Anteproyecto Presentación La tarea educativa no es asunto sólo de la escuela, ésta representa un reto para la sociedad en general, los diversos actores implicados en ella tienen

Más detalles

E006 Estructura. Detalle de la Matriz 18 - Energía

E006 Estructura. Detalle de la Matriz 18 - Energía Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 18 - Energía T0O - Instituto Mexicano del Petróleo

Más detalles

Actualización del Programa Estratégico Tecnológico de Pemex y sus Organismos Subsidiarios

Actualización del Programa Estratégico Tecnológico de Pemex y sus Organismos Subsidiarios Actualización del Programa Estratégico Tecnológico de Pemex y sus Organismos Subsidiarios 11 Jul de 2012 Contenido Qué es el Programa Estratégico Tecnológico? Estrategia para implantar el PET Resultados

Más detalles

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología

Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología Esquema 1: Objetivos Estratégicos (Antecedentes) Los objetivos estratégicos que se presentan en este documento son resultado de un proceso participativo de planeación efectuado por el CONACYT durante 2008

Más detalles