El IMP, proveedor de capacidades tecnológicas para el sector energético. Se lleva a cabo la Ceremonia Magna por su 51 Aniversario de creación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El IMP, proveedor de capacidades tecnológicas para el sector energético. Se lleva a cabo la Ceremonia Magna por su 51 Aniversario de creación"

Transcripción

1 Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1I S No. 75 S 12 de septiembre 2016 S El IMP, proveedor de capacidades tecnológicas para el sector energético Se lleva a cabo la Ceremonia Magna por su 51 Aniversario de creación Instituto Mexicano del Petróleo Síguenos en las redes Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) Edición descargable para dispositivos móviles

2 2 Además del licenciado Pedro Joaquín Coldwell, el doctor José Antonio González Anaya y el doctor Ernesto Ríos Patrón, estuvieron presentes en el presídium el maestro Leonardo Beltrán Rodríguez, el doctor Aldo Flores Quiroga, el doctor Enrique Cabrero Mendoza, el ingeniero Carlos de Régules Ruiz-Funes. La Reforma fortaleció al IMP como proveedor de capacidades para empresas públicas y privadas: Joaquín Coldwell El IMP es punta de lanza en el sector petrolero: doctor José Antonio González Anaya 1 de 5

3 3 Licenciado Pedro Joaquín Coldwell. La Reforma Energética dotó al Instituto Mexicano de Petróleo (IMP) de nuevas responsabilidades como proveedor de servicios tecnológicos y de investigación, asimismo es el principal generador de información y fuente de consultas técnicas y normativas en materia de hidrocarburos, señaló el Secretario de Energía, Licenciado Pedro Joaquín Coldwell en la Ceremonia Magna del 51 Aniversario del IMP. Además, el Titular de la Secretaría de Energía (Sener) destacó que ahora el IMP es un participante activo de los logros de la Reforma Energética, como por ejemplo, las primeras tres licitaciones realizadas, que permitirán una nueva cartera de posibles clientes con los que este Instituto deberá comenzar a crear vínculos y variar sus actividades, que se sumarán a la cooperación tradicional que tiene con Pemex. El Secretario de Energía dijo que a través de la Reforma Energética el país tiene un sistema industrial de hidrocarburos diversificado, en el que participan además de Petróleos Mexicanos (Pemex) 37 empresas privadas de siete países, que representan una inversión a corto, mediano y largo plazo de siete mil millones de dólares en exploración y extracción de aceite y de gas. 2 de 5

4 4 El licenciado Pedro Joaquín Coldwell indicó que 136 científicos e investigadores del IMP, ya forman parte del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt. Asimismo, el Instituto celebró alianzas con instituciones académicas, dentro y fuera del país, con las que realiza proyectos conjuntos de investigación y desarrollo, servicios tecnológicos, formación de recursos humanos e innovación. En su oportunidad, el director general de Petróleos Mexicanos (Pemex) el doctor José Antonio González Anaya dijo que el IMP ha sido el asesor técnico principal y, en muchísimos casos, casi único de la industria petrolera nacional, de Pemex, y se ha consolidado como uno de los centros de mayor relevancia del sector de investigación en el país y, sin duda, la punta de lanza en el sector petrolero. Doctor José Antonio González Anaya. 3 de 5

5 5 Doctor Ernesto Ríos Patrón. Hoy Pemex va a seguir siendo un jugador fundamental de la industria petrolera, y el Instituto Mexicano del Petróleo seguirá siendo un jugador fundamental de la investigación de la industria petrolera nacional. En esta etapa histórica del fascinante mundo del petróleo que se está viviendo en la industria nacional, el futuro tecnológico va a descansar en el Instituto. Los retos que enfrentamos tanto Pemex como el IMP son similares, hacia adelante habrá competencias, y a mí no me queda la menor duda de que Pemex y el Instituto Mexicano del Petróleo estarán a la altura de este nuevo entorno y de esta nueva competencia. Tenemos la capacidad para dar un paso definitivo en la investigación, la exploración y la transformación del petróleo en este país. Por su parte, el director general del IMP, el doctor Ernesto Ríos Patrón, dijo que el Instituto ha sido y seguirá siendo un apoyo eficaz y confiable que genera resultados valiosos para el sector, las empresas y las instituciones. Afirmó que las competencias de nuestro personal, así como su actitud de servicio y deseo por resolver retos complejos y relevantes es la garantía de eficacia y confiabilidad con la que por muchos años más seguiremos sirviendo a la industria. En la ceremonia estuvieron presentes algunos ex directores del IMP, como los doctores Francisco Barnés de Castro y Enrique Villa Rivera, entre otros. 4 de 5

6 6 Reiteró que si en conjunto con Pemex, los órganos reguladores y las nuevas empresas logramos maximizar el uso de las capacidades existentes potenciaremos estos resultados y mantendremos al Instituto como una organización autosustentable que no recibe recursos presupuestales. Asimismo, puntualizó que el IMP tiene la convicción de que nuestros niños, jóvenes y la sociedad en general requieren el acceso a obras de divulgación para comprender la emoción y complejidad de esta industria, como lo demuestra nuestra colección de El fascinante mundo del petróleo. Finalmente reiteró que el IMP es y sigue siendo una inversión muy rentable para la industria mexicana de los hidrocarburos y que seguirá resolviendo los retos y problemáticas técnicas para generar valor a nuestra industria petrolera. Durante la ceremonia se hizo entrega de los Premios Institucionales 2016 en las categorías de: Innovación, Aplicación Industrial y Trayectoria Distinguida. En el presídium estuvieron presentes el maestro Leonardo Beltrán Rodríguez, Subsecretario de Planeación y Transición Energética; el doctor Aldo Flores Quiroga, Subsecretario de Hidrocarburos, el doctor Enrique Cabrero Mendoza, Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología y el ingeniero Carlos de Régules Ruiz-Funes, Director Ejecutivo de la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente y representante del Secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales. G Momento en que el doctor Ernesto Ríos Patrón entrega un presente al licenciado Pedro Joaquín Coldwell. 5 de 5

7 7 ASOCIACION DE INGENIEROS PETROLEROS DE MEXICO, A.C. XXXI JORNADAS TÉCNICAS-2016 CONVOCATORIA La Asociación de Ingenieros Petroleros de México Delegación México, Petróleos Mexicanos y el Instituto Mexicano del Petróleo, invitan a todos los profesionales que laboran en o para la industria Petrolera a participar y presentar trabajos en las XXXI Jornadas Técnicas que se celebrarán el viernes 28 de Octubre del 2016, bajo las siguientes: BASES l. LUGAR, FECHA Y HORA Las XXXI Jornadas Técnicas se llevarán a cabo en la Cd. de México, D.F., el viernes 28 de octubre de 2016, en el Auditorio Bruno Mascanzoni del Instituto Mexicano del Petróleo, de 8:30 a 13:30 hrs. ll. TEMAS Los temas de los trabajos deberán contribuir al progreso de la Ingeniería Petrolera Nacional y estar relacionados con los siguientes rubros básicos y sus diversas especialidades: Geología, Geofísica, Exploración y explotación de yacimientos convencionales, Exploración y desarrollo de yacimientos en aguas profundas, Ingeniería de yacimientos, Intervención a pozos; Sistema de producción y comercialización de hidrocarburos, Desarrollo y optimización de la explotación de campos, Estrategias de alianzas y asociaciones para desarrollo de proyectos, Administración y negocios, Seguridad Industrial, higiene y protección ambiental y Recursos Humanos y tecnología de información. lll. CARACTERÍSTICAS. 1. La escritura del trabajo debe ser a renglón y medio, Arial 12 puntos para el texto y 14 para títulos, hojas tamaño carta en orientación vertical, en procesador Microsoft Word y letra Arial. 2. El trabajo debe ser inédito. ENTREGAR Datos del autor principal y de los coautores de acuerdo a su participación en el trabajo. La información debe contener, nombre completo, domicilio, teléfono(s) y dirección de correo electrónico. Título del trabajo Categoría principal Categoría secundaria Descripción del trabajo (60 palabras) Aplicación (60 palabras) Resultados (150 palabras) pueden incluirse tablas y/o figuras. Observaciones y conclusiones (150 palabras) De preferencia entregar en formato WORD Fecha límite de entrega viernes 30 de septiembre de 2016, con los responsables de abajo indicados. 3. Comunicación de aceptación de los trabajos: 14 de octubre de Presentación: El formato de la presentación será en Power Point y en letra Arial y se entregará a más tardar el día 19 de octubre acompañada de síntesis curricular (máximo una cuartilla). El tiempo máximo para exponer será de 20 minutos. 5. Recepción de trabajos: Ing. Alfredo Ramón García Mondragón. Director de la Comisión de Estudios Técnicos, Tel: , Correo: alfredo.garcía@bp.com Lic. Osvaldo Hernández. Iturbide. Oficinas AIPM, Leibnitz 280 Col. Anzures Tels Ext ohernandezi@aipmac.org.mx / osvyohi@hotmail.com

8 8 Se desarrollan biotensoactivos para transporte de crudo pesado y extrapesado mediante emulsiones en agua Doctor Ricardo Cerón Camacho. Investigadores del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), encabezados por el doctor Jorge Aburto Anell llevaron a cabo un proyecto con el propósito de investigar y sintetizar biotensoactivos para desarrollar una tecnología para el transporte de crudo pesado y extrapesado por ducto, a través de la formación de emulsiones de aceite en agua y su posterior ruptura para después refinar dicho crudo. Así lo informó el doctor Ricardo Cerón Camacho, en la conferencia Biotensoactivos para la formación de emulsiones agua-aceite con crudos pesados y extrapesados, que ofreció ante los y las especialistas que se dieron cita en el Auditorio Bruno Mascanzoni y los que siguieron por videoconferencia la transmisión en las regiones Norte, Sur y Marina. Comentó que él participó en el proyecto Desarrollo de biotensoactivos para el transporte de crudo pesado y extrapesado mediante emulsiones en agua y su 1 de 4

9 9 rompimiento que inició en 2010 y terminó en 2014, en el cual se llevó a cabo la etapa de investigación básica orientada y de desarrollo de producto. Los crudos pesados y extrapesados presentan problemas técnicos de operación y económicos para su transporte por ducto, por lo que el problema a resolver en este proyecto fue lograr la síntesis de biotensoactivos con potencial técnico y económico como agentes emulsificantes, con el fin de formar este tipo de emulsiones, así como desarrollar familias de biotensoactivos pero como agentes desemulsificantes. Indicó que uno de los alcances del proyecto fue evaluar la estabilidad de la emulsión formada, porque no cualquier emulsión es la adecuada para el transporte por ducto, así como evaluar esta tecnología desarrollada para compararla con otras alternativas como el uso de diluyentes. De esta manera dijo nos dimos a la tarea de investigar cuáles eran las opciones tecnológicas que había para transportar los crudos y encontramos que la que popularmente usa Pemex es la dilución con crudo Doctora Patricia Rayo Mayoral, líder de proyecto. 2 de 4

10 10 ligero, aunque le resta valor a estos crudos; otra es el calentamiento y aislamiento de las tuberías de conducción; el flujo anular; el mejoramiento parcial (upgrading) y los mejoradores de flujo, es decir, los reductores de fricción; sin embargo, nosotros decidimos tomar como línea de investigación la de las emulsiones, de la cual en Venezuela ya habían hecho algo con un producto que denominaron la orimulsión. En aquel país vieron que con los crudos pesados se pueden formar emulsiones. Entonces nosotros tomamos un poco esa idea, pero la desarrollamos con bioproductos. El doctor Cerón Camacho explicó que una emulsión es un sistema heterogéneo formado por dos líquidos inmiscibles, donde uno de ellos está disperso en el otro líquido y generalmente tienden a tener un tamaño de partícula mayor a 0.1 micras. Para su formación es necesario un agente emulsificante o tensoactivo, que tiene propiedades de superficie, la cual hace que se reduzca la tensión superficial del sistema. Lo que pretendemos es buscar una proporción de la mezcla agua-aceite que sea la adecuada para formar estas emulsiones de aceite en agua, pero ellos no lo transportan, esa es la diferencia. Dos familias En el desarrollo del proyecto, dijo, se prepararon por diferentes métodos dos familias de biotensoactivos, una de agentes emulsificantes a base de azucares y otra de agentes desemulsificantes a base de aminoácidos. De hecho, puntualizó, se logró formar una emulsión aceite en agua con la estabilidad adecuada para su transporte por ducto. 3 de 4

11 11 Señaló que se diseñó un proceso para la ruptura de emulsiones aceite en agua a través de agentes desemulsificantes a base de aminoácidos y a diferencia de otras tecnologías que usa Petróleos Mexicanos (Pemex), ésta funciona a temperatura ambiente y los productos sintetizados en el IMP pueden ser biodegradables. Esta propuesta tecnológica del IMP permite revalorizar los crudos más ligeros. Así, ya no se utilizarían como agentes de dilución para crudos pesados, ya que esto les resta valor comercial. El especialista del IMP destacó que de este proyecto se han generado cuatro solicitudes de patente, una de ellas ya fue concedida en México, en febrero de 2013; así como ocho derechos de autor de manuales de medición y cuatro tesis de licenciatura. El grupo de trabajo de este proyecto está formado por los doctores Jorge Arturo Aburto Anell (jefe de proyecto), Ricardo Cerón, Benjamín Chávez Gómez, Rafael Martinez Palou y Mario Ramírez de Santiago; así como los maestros Juan de la Cruz Clavel, Jesús Reyes Avila y Omar Merino, y las químicas Frisia Cuéllar y Diana Villanueva (tesistas). G 4 de 4

12 12

13 13 Crea el Instituto productos multifuncionales para facilitar la extracción de crudos pesados Doctor Enrique Soto Castruita. El investigador Enrique Soto Castruita participa en un proyecto del Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) sobre desarrollo de productos químicos multifuncionales que pueden aplicarse directamente en el yacimiento, con el propósito de extraer y transportar mejor los crudos pesados, en el cual la caracterización reológica tiene un papel relevante. El doctor Soto Castruita compartió parte de su experiencia profesional y los avances del proyecto mencionado en la plática Caracterización reológica de crudos pesados, que se llevó a cabo como parte de las conferencias semanales de la Dirección de Investigación en Transformación de Hidrocarburos. La reología se aplica en diversas áreas, en particular el doctor Soto se ha dedicado a la caracterización reológica de crudo en los últimos cinco años, aunque en la parte de caracterización reológica de materiales cuenta con cerca de 20 años de experiencia. El investigador señaló que la caracterización reológica de los crudos es muy útil para determinar sus propiedades tanto en condiciones de yacimiento como para su transporte, debido a que normalmen- 1 de 4

14 14 te los crudos se presentan en sistemas multifásicos, por lo cual se requiere de un estudio profundo de sus propiedades reológicas. El doctor Soto Castruita es ingeniero químico con maestría y doctorado en Ciencias e Ingeniería de Materiales, con especialidad en caracterización reológica de materiales y propiedades físico-químicas. Antes de su estancia en el IMP, en septiembre de 2014, como parte del programa de cátedras Conacyt, trabajó en un proyecto donde se caracterizaban crudos de diferentes regiones de México, del cual se han derivado resultados interesantes desde el punto de vista reológico, que permiten evaluar cambios de comportamiento y tienen aplicaciones en la extracción y transporte de los crudos. Ya en específico dentro del IMP me integré a los proyectos de desarrollo de producto que tienen como enfoque la creación de productos multifuncionales capaces de cubrir necesidades diferentes con una sola molécula, por ejemplo la inhibición de la precipitación de sales, el cambio de mojabilidad del sustrato, la dispersión de asfaltenos y la reducción de viscosidad. Estas características coadyuvan al incremento en la producción de crudo, mayor espaciamiento en los servicios de mantenimiento, disminución en los costos de transporte y menores tiempos de residencia en los tanque encargados de separar el crudo del agua de formación, factores que se reflejan en una disminución de los costos de extracción y procesamiento con un incremento en el rendimiento de la inversión. 2 de 4

15 15 Principios fundamentales detrás de la tecnología La aplicación en específico de estos productos se realiza directamente en el yacimiento, donde se tienen efectos sobre la distribución de los fluidos existentes. Por ejemplo, el cambio en la mojabilidad de la roca, que originalmente se impregna con aceite, tras la aplicación del producto, se vuelve mojable al agua y con ello se logra que el crudo se desprenda del medio poroso, dando como resultado una mayor movilidad del aceite y finalmente una mayor recuperación de crudo. En esos términos, mi contribución es evaluar las propiedades reológicas del crudo, así como realizar pruebas de desempeño y relacionarlas con su impacto en la producción. Por ejemplo, si se estaba presentando mayor producción de agua en un pozo, es decir una menor producción de aceite, la razón podría ser un incremento en la viscosidad que puede deberse a la estructuración de emulsiones debido a los tratamientos que se realizan para la operación de un pozo, como limpiezas o estimulaciones. Este comportamiento se puede corroborar por medio de un monitoreo continuo de las propiedades reológicas del aceite y en su caso evaluar el desempeño de productos químicos diseñados para esta aplicación, puntualizó. Al encontrar esas características podemos darle una solución y, en particular, con estos productos químicos podemos ofrecer servicios como remover el daño que tiene la formación, permitir que el crudo que fluye a través del pozo tenga mayor movilidad, y asegurar otros factores como evitar la formación 3 de 4

16 16 excesiva de sales y su incrustación en las tuberías, que forman un tapón que no permite el flujo del aceite, agregó. Los productos químicos que se utilizan en esos diferentes casos son productos zwitteriónicos de la línea de investigación del doctor Luis Zamudio, que tienen características multifuncionales. Es importante mencionar que son base-agua, por lo que proporcionan la versatilidad de aplicarse reduciendo costos y disminuyendo el impacto ambiental para evitar el manejo de solventes orgánicos durante ese tipo de tratamientos. Entonces, podemos tomar simplemente el agua de mar o agua fresca para la operación y disminuir el impacto ambiental. Puntualizó que este proyecto no está terminado, que en realidad es una línea de investigación que se ha desarrollado en el área de productos químicos; actualmente se está trabajando en un proyecto activo que acabará en mayo de 2017, pero como línea de investigación tiene una continuidad desde hace más de diez años y engloba también la parte de escalamiento para realizar la producción industrial de los productos IMP. Aprovechó la oportunidad para agradecer a los doctores Luis Zamudio y Eduardo Buenrostro por permitirle su participación en proyectos de estas dimensiones, así como a las decenas de personas involucradas en la administración, logística, pruebas de laboratorio y otras actividades afines. G 4 de 4

17 17 RECUERDA El último en salir apaga las luces 4 de 5

18 Directorio Secretario de Energía Lic. Pedro Joaquín Coldwell aceta Órgano informativo del Instituto Mexicano del Petróleo Dirección General Dr. Ernesto Ríos Patrón Dirección de Investigación en Exploración y Producción Dr. Gustavo Murillo Muñetón Dirección de Investigación en Transformación de Hidrocarburos M. en C. Florentino Murrieta Guevara Dirección de Tecnología de Producto Ing. Marco Antonio Osorio Bonilla Dirección de Servicios en Exploración y Producción M. en C. Jorge Mendoza Amuchástegui Dirección de Servicios de Ingeniería Ing. Roberto Javier Ortega Ramírez Dirección de Desarrollo de Talento M. en C. Rafael Ramos Palmeros Dirección de Planeación de la Operación M. en A. Alfredo Rosas Arceo Dirección de Finanzas y Administración Lic. Javier Dueñas García Coordinación de Asesores Dirección General M. en F. Patricia Agundis Salazar Unidad de Asuntos Jurídicos M. en D. Fabiana Galeno Rodríguez Órgano Interno de Control Lic. Guillermo Narváez Bellacetín Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas Juan Cristóbal Ramírez Peraza Editora Beatriz González Bárcenas Diseño y formación Luis Hernández González Reporteros (as) Lucía Casas Pérez Rafael Rueda Reyes Arturo González Trujano Fotografía Pedro Espíndola Serrano Arturo González Trujano Síguenos en las redes Instituto Mexicano del Petróleo (IMP) Instituto Mexicano del Petróleo Gaceta IMP Instituto Mexicano del Petróleo, Año 2, No. 75, 12 de septiembre de 2016, es una difusión semanal editada por el Instituto Mexicano del Petróleo: Eje Central Lázaro Cárdenas Norte No. 152, Col. San Bartolo Atepehuacan, Delegación Gustavo A. Madero, C. P , Tel , Editor Responsable: Beatriz Leonor González Bárcenas. Reserva de Derechos al uso exclusivo: Distribuido por la Gerencia de Comunicación Social y Relaciones Públicas. Las opiniones expresadas por los autores no necesariamente reflejan la postura del editor de la publicación. El contenido de este material informativo podrá ser reproducido, siempre y cuando se cite la fuente.

19

LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA ENERGÉTICA;

LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA ENERGÉTICA; LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA ENERGÉTICA; LA INTERACCIÓN DE LA REGULACIÓN SECTORIAL Y LA COMPETENCIA ECONÓMICA GUILLERMO ZÚÑIGA MARTÍNEZ COMISIONADO COMISIÓN REGULADORA DE ENERGÍA 26 DE FEBRERO, 2016

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2005 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA ENTIDAD : T4L Pemex Exploración y Producción Página 1 de 5 Misión Maximizar el valor económico a largo plazo de las reservas de crudo y gas natural del país, garantizando la seguridad de sus instalaciones

Más detalles

ACTITUDES HABILIDADES CONOCIMIENTOS. - Iniciativa - Análisis y síntesis - Administración. - Perseverancia - Relaciones interpersonales - Matemáticas

ACTITUDES HABILIDADES CONOCIMIENTOS. - Iniciativa - Análisis y síntesis - Administración. - Perseverancia - Relaciones interpersonales - Matemáticas INGENIERIA PETROLERA Dentro de las actividades profesionales que realiza el Ingeniero Petrolero se encuentran la planeación, proyección, diseño, construcción, mantenimiento, operación y reparación de infraestructura

Más detalles

C O N V O C A T O R I A

C O N V O C A T O R I A ISBN: 978-607-95635 CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN 2016 Multidisciplinario 21 y 22 de abril de 2016, Cortazar, Guanajuato, México La Universidad como Formadora de Investigadores,

Más detalles

Centros Públicos de Investigación CONACYT. Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos ( FIDERH )

Centros Públicos de Investigación CONACYT. Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos ( FIDERH ) Centros Públicos de Investigación CONACYT Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos ( FIDERH ) Anuario 2002 FUNCIÓN SUSTANTIVA Promover la formación de especialistas de grado superior, universitario

Más detalles

INFORME (20%) Y PRESENTACIÓN (20%) DE PROYECTOS LOCTI

INFORME (20%) Y PRESENTACIÓN (20%) DE PROYECTOS LOCTI INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO "SANTIAGO MARIÑO" Asignatura: Metodología de la Investigación II Profesor: Ing. Gudelio Crespo INFORME (20%) Y PRESENTACIÓN (20%) DE PROYECTOS LOCTI Los trabajos se

Más detalles

TECNOLOGÍA Y FORMACIÓN DE TALENTOS

TECNOLOGÍA Y FORMACIÓN DE TALENTOS TECNOLOGÍA Y FORMACIÓN DE TALENTOS CONTENIDO Objetivo de la presentación PDVSA Intevep Portafolio tecnológico Situación actual Nuevos desarrollos Tecnología y talento humano TECNOLOGÍA Y FORMACIÓN DE TALENTOS

Más detalles

Especificaciones para la elaboración de trabajos técnicos

Especificaciones para la elaboración de trabajos técnicos Especificaciones para la elaboración de trabajos técnicos (Con base en la política editorial de la revista Ingeniería Petrolera de la AIPM) 7-10 junio. Puebla, 2017 El Congreso Mexicano del Petróleo es

Más detalles

Es importante resaltar que, con el objetivo de incrementar la producción petrolera en el corto plazo, en esta ronda se licitarán:

Es importante resaltar que, con el objetivo de incrementar la producción petrolera en el corto plazo, en esta ronda se licitarán: Como parte de la implementación de la Reforma Energética, el 13 de agosto de 2014 el gobierno mexicano dio a conocer una aproximación de los campos y áreas en los que empresas privadas podrán participar

Más detalles

FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO PARA LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS

FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO PARA LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO PARA LA INDUSTRIA DE LOS HIDROCARBUROS UNIVERSIDAD VENEZOLANA DE LOS HIDROCARBUROS Mayo 2015 FORMACIÓN DE TALENTO HUMANO Misión Alma Mater Programas Nacionales de Formación

Más detalles

CONVOCATORIA RECUPERACIÓN DE ACUÍFEROS SOBREEXPLOTADOS EN MÉXICO

CONVOCATORIA RECUPERACIÓN DE ACUÍFEROS SOBREEXPLOTADOS EN MÉXICO CONVOCATORIA RECUPERACIÓN DE ACUÍFEROS SOBREEXPLOTADOS EN MÉXICO CONVOCATORIA Fundación ICA, A.C., convoca a estudiantes de licenciatura, postgrado y jóvenes investigadores, que cuenten con trabajos de

Más detalles

DIPLOMADO EN RECUPERACIÓN Y MANEJO DE CRUDOS PESADOS

DIPLOMADO EN RECUPERACIÓN Y MANEJO DE CRUDOS PESADOS DIPLOMADO EN RECUPERACIÓN Y MANEJO DE CRUDOS PESADOS MODULO I: INTRODUCCIÓN A LA RECUPERACIÓN DE CRUDOS PESADOS UNIDAD TEMÁTICA I: INFORMACIÓN SOBRE LOS DIFERENTES TIPOS DE YACIMIENTOS Conceptos fundamentales

Más detalles

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Con el objetivo de formar investigadores con una sólida formación profesional, científica y metodológica,

Más detalles

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 22 de septiembre de 2014

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 22 de septiembre de 2014 Transformación de PEMEX, retos y oportunidades 22 de septiembre de 2014 Nuevo Entorno La Reforma La Reforma Energética es Energética uno de los cambios es uno más de importantes los en nuestra historia,

Más detalles

LA SALUD Convocan

LA SALUD Convocan PREMIO FUNDACIÓN UNAM A LA INNOVACIÓN FARMACÉUTICA Y DISPOSITIVOS PARA LA SALUD 2015 Con el propósito de estimular y reconocer la investigación en la innovación farmacéutica y dispositivos para la salud,

Más detalles

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería

La Universidad Nacional Autónoma de México. a través del. Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería La Universidad Nacional Autónoma de México a través del Programa de Maestría y Doctorado en Ingeniería Con el objetivo de formar investigadores con una sólida formación profesional, científica y metodológica,

Más detalles

Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos

Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos Experiencia México Industria de Exploración y Extracción de Hidrocarburos Mesa Redonda Transferencia de campos de petróleo para la iniciativa privada: experiencias internacionales. Ing. Gaspar Franco Hernández

Más detalles

Cómo es ser un consultor en ABCO?

Cómo es ser un consultor en ABCO? ABCO Global (www.abco.com.pa) es una empresa de asesoría y consultoría que diseña proyectos a la medida de las necesidades de sus clientes para lograr el crecimiento y cambios estratégicos deseados. Nos

Más detalles

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la

Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la CONGRESO DE INVESTIGACIÓN MKT Universidad de Guanajuato Campus Celaya-Salvatierra y la Red de Mercadotecnia Latinoamericana C o n v o c a n: A participar Investigadores, Docentes, Especialistas, Profesionistas

Más detalles

INGENIERÍA ANÁHUAC BOLETÍN INFORMATIVO UNIVERSIDAD ANÁHUAC

INGENIERÍA ANÁHUAC BOLETÍN INFORMATIVO UNIVERSIDAD ANÁHUAC Página 1 de 5 INGENIERÍA ANÁHUAC BOLETÍN INFORMATIVO UNIVERSIDAD ANÁHUAC VOLUMEN 2 N 12 DICIEMBRE 2004 Dr. Enrique Garza- Director Facultad Lic. Angeles Martín Colea y Lic. Adriana De Lago Coordinadoras

Más detalles

Las Medidas de Promoción de la Participación de Capital Nacional en la Industria de los Hidrocarburos Gaseosos

Las Medidas de Promoción de la Participación de Capital Nacional en la Industria de los Hidrocarburos Gaseosos de la Participación de Capital Nacional en la Industria de los Hidrocarburos Gaseosos XVI Convención Internacional de Gas 25 al 27 de mayo de 2004 Leopoldo Olavarría Campagna Baker & McKenzie, Caracas

Más detalles

Perfil profesional y experiencia laboral

Perfil profesional y experiencia laboral JOSÉ FRANCISCO GIL DÍAZ I. CARGO EN EL CONSEJO DIRECTIVO Presidente del Consejo Directivo DE NACIONAL FINANCIERA:. Licenciatura Economía - ITAM - Maestría Economía Universidad de Chicago - Doctorado Economía

Más detalles

BASES PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE CARTELES. Primer Simposio Estudiantil de Odontología. Red Universidades

BASES PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE CARTELES. Primer Simposio Estudiantil de Odontología. Red Universidades BASES PARA PARTICIPAR EN EL CONCURSO DE CARTELES Primer Simposio Estudiantil de Odontología Red Universidades Se invita a la Comunidad estudiantil Odontológica a participar presentando diversos trabajos

Más detalles

Centros Públicos de Investigación CONACYT. Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos ( FIDERH )

Centros Públicos de Investigación CONACYT. Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos ( FIDERH ) Centros Públicos de Investigación CONACYT Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos ( FIDERH ) Anuario 2008 ANTECEDENTES El Fondo para el Desarrollo de Recursos Humanos FIDERH, se constituyó el 13 de

Más detalles

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014

Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014 Gerencia Nacional de Afiliación Afiliación, Servicios y Beneficios 2014 1 Misión Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Institución

Más detalles

Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa. Diseño modelo de Experiencia Educativa Contabilidad para Ingeniería.

Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa. Diseño modelo de Experiencia Educativa Contabilidad para Ingeniería. Diseño modelo de Experiencia Educativa Contabilidad para Ingeniería. 0. Nombre de la Experiencia Educativa: Contabilidad para Ingeniería 1. Contribución de la EE al Perfil de Egreso Esta Experiencia Educativa,

Más detalles

Palabras de moderación para el Panel 1: La Reforma Energética en Hidrocarburos

Palabras de moderación para el Panel 1: La Reforma Energética en Hidrocarburos Palabras de moderación para el Panel 1: La Reforma Energética en Hidrocarburos Muy buenos días a los asistentes al desarrollo de este primer panel del Seminario Reformas Estructurales, Transparencia y

Más detalles

Academia de Ingeniería, A.C. Desayuno de Bienvenida

Academia de Ingeniería, A.C. Desayuno de Bienvenida Academia de Ingeniería, A.C. Desayuno de Bienvenida Septiembre 7, 2011 La Academia de Ingeniería, A. C., es una asociación, sin fines de lucro, agrupa a profesionales y académicos con gran sentido de responsabilidad

Más detalles

1ª BIENAL LATINOAMERICANA DE ARQUITECTURA DE PAISAJE y 3ª BIENAL MEXICANA DE ARQUITECTURA DE PAISAJE

1ª BIENAL LATINOAMERICANA DE ARQUITECTURA DE PAISAJE y 3ª BIENAL MEXICANA DE ARQUITECTURA DE PAISAJE 1ª BIENAL LATINOAMERICANA DE ARQUITECTURA DE PAISAJE y 3ª BIENAL MEXICANA DE ARQUITECTURA DE PAISAJE CONVOCATORIA La Sociedad de Arquitectos Paisajistas de México, A.C. y la Facultad de Arquitectura de

Más detalles

Cómo se administran los ingresos petroleros de México?

Cómo se administran los ingresos petroleros de México? REFORMA ENERGÉTICA Cómo se administran los ingresos petroleros de México? A partir de la Reforma Energética se crearon nuevas instituciones y se establecieron nuevos mecanismos con el fin de garantizar

Más detalles

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS

CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS CONCURSO DE TRABAJOS ACADÉMICOS CONVOCATORIA PARA ESTUDIANTES Y PROFESIONALES DE ADMINISTRACION PÚBLICA Y CIENCIAS AFINES EN LAS ÁREAS DE INVESTIGACIÓN Y ENSAYOS. Presentación El Instituto Nacional de

Más detalles

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES

CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES CONVOCATORIA TRABAJOS LIBRES Vice- El XXVII Congreso Mexicano de Ortopedia y Traumatología, FEMECOT Tijuana 2016 tendrá lugar del 25 al 29 de Octubre en las instalaciones del Centro de Convenciones Baja

Más detalles

Transformando el Modelo Energético de México

Transformando el Modelo Energético de México Transformando el Modelo Energético de México Lic. Guillermo I. García Alcocer Jefe de la Unidad de Políticas de Exploración y Extracción de Hidrocarburos 29 de septiembre de 2015 La Reforma Energética

Más detalles

CURSO ESPECIALIZADO EN: PRUEBAS ESPECIALES DE POZOS

CURSO ESPECIALIZADO EN: PRUEBAS ESPECIALES DE POZOS CURSO ESPECIALIZADO EN: PRUEBAS ESPECIALES DE POZOS (Análisis de Reestauración de Presión, pruebas de presión en el pozo, determinación de daños de formación) Fecha: Octubre : 20 al 24 de 2014 Duración:

Más detalles

LISTA DE ASPIRANTES A COMISIONADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECÓNOMICA

LISTA DE ASPIRANTES A COMISIONADO DE LA COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA ECÓNOMICA Información correspondiente a los estudios cursados y empleos, servicios y actividades profesionales prestadas, de los aspirantes a Comisionados de la Comisión Federal de Competencia Económica y del Instituto

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA BCS PRIORIDADES ESTATALES DE BAJA CALIFORNIA SUR

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA BCS PRIORIDADES ESTATALES DE BAJA CALIFORNIA SUR FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR CONVOCATORIA BCS-2016-01 PRIORIDADES ESTATALES DE BAJA CALIFORNIA SUR El Gobierno del Estado de Baja California Sur y el Consejo Nacional

Más detalles

DOCTORADO EN INGENIERÍA

DOCTORADO EN INGENIERÍA Con el objetivo de formar investigadores con una sólida formación profesional, científica y metodológica, propiciar la elevación del nivel de la enseñanza y la investigación y formar grupos trabajo de

Más detalles

INGENIERÍA PETROLERA

INGENIERÍA PETROLERA OFERTA ACADÉMICA La Escuela Militar de Ingeniería Mcal. Antonio José de Sucre Unidad Académica Santa Cruz, de acuerdo a estudios realizados a fin de satisfacer la demanda laboral, ofrece 8 carreras a nivel

Más detalles

REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA

REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA REFLEXIONES SOBRE EL SECTOR ENERGETICO MEXICANO Y LA REFORMA ENERGETICA Presentación a la Real Academia de Ingeniería Madrid, España 8 de mayo de 2014 José Miguel González Santaló DESARROLLO ECONOMICO

Más detalles

COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO DE SAN LUIS POTOSI

COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO DE SAN LUIS POTOSI COMISION ESTATAL DE ARBITRAJE MEDICO DE SAN LUIS POTOSI DIRECTORIO DR. ALBERTO RODRIGUE Z JACOB COMISIONADO ESTATAL C. MAGDALENA CAL Z ADA DERBE Z COORDINADORA ADMINISTRATIVA DR. JORGE ARMANDO FLORES RESENDIS

Más detalles

CONVOCATORIA. CONGRESO 7mo ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA

CONVOCATORIA. CONGRESO 7mo ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CONVOCATORIA CONGRESO 7mo ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIANTES DE INGENIERÍA CONFERENCIAS y PONENCIAS + EXPOSICIÓN + TALLERES ORIENTADO A TODAS LAS INGENIERÍAS AUSPICIAN FUNDACIÓN VENEZOLANA PARA LA

Más detalles

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS

JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN JORNADA DE INVESTIGACIÓN EN INGENIERÍA DE SISTEMAS 14 de Diciembre 2012 Chimbote-Perú

Más detalles

INGENIERÍA PETROLERA CONSTRUCCIÓN PRODUCCIÓN RECURSOS ENTREGA

INGENIERÍA PETROLERA CONSTRUCCIÓN PRODUCCIÓN RECURSOS ENTREGA INGENIERÍA PETROLERA CONSTRUCCIÓN PRODUCCIÓN RECURSOS ENTREGA SINS Es una empresa de Ingeniería Petrolera, integrada por profesionales de alto nivel de experiencia en la industria del Petróleo y Gas SINS

Más detalles

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas

CONVOCATORIA Programa de Becas para la Formación y Desarrollo de Capital Humano del IMP Becas CONVOCATORIA Programa de Becas 01-2016 El Instituto Mexicano del Petróleo (IMP), organismo público descentralizado de la Administración Pública Federal reconocido como Centro Público de Investigación,

Más detalles

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V)

5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V) 5 Seminario Internacional para la Investigación en Administración y Negocios (SIIAN V) El SIIAN es un evento de carácter formativo en el que se reúnen académicos, investigadores y alumnos para difundir

Más detalles

C. Carlos Mario Oramas Rodríguez. C. Francisco Iván González García

C. Carlos Mario Oramas Rodríguez. C. Francisco Iván González García Mtro. Francisco José Peralta Rodríguez Secretario Particular del C. Gobernador Tel. 3 58 04 00 ext. 1018 C. Carlos Mario Oramas Rodríguez Secretario Auxiliar del C. Gobernador Tel. 3 58 04 00 ext. 1005

Más detalles

CURSO ESPECIALIZADO EN: REACONDICIONAMIENTO O REHABILITACION DE POZOS PETROLEROS FECHA: BRIL 15 AL 18 LUGAR: HOTEL RADISSON QUITO DURACION: 40 HORAS

CURSO ESPECIALIZADO EN: REACONDICIONAMIENTO O REHABILITACION DE POZOS PETROLEROS FECHA: BRIL 15 AL 18 LUGAR: HOTEL RADISSON QUITO DURACION: 40 HORAS CURSO ESPECIALIZADO EN: REACONDICIONAMIENTO O REHABILITACION DE POZOS PETROLEROS FECHA: BRIL 15 AL 18 LUGAR: HOTEL RADISSON QUITO DURACION: 40 HORAS JUSTIFICACION Las operaciones de rehabilitación de pozos

Más detalles

DIRECTORIO INTEGRAL DE SERVIDORES PÚBLICOS DIRECTOR GENERAL

DIRECTORIO INTEGRAL DE SERVIDORES PÚBLICOS DIRECTOR GENERAL DIRECTORIO INTEGRAL DE SERVIDORES PÚBLICOS DIRECTOR GENERAL Nombre: Martín Alcaraz Parra Profesión: Profesor de educación primaria Domicilio de la Institución: Calzada Pedro A. Galván Norte No. 215, Colonia

Más detalles

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación

A celebrarse los días 18, 19 y 20 de Marzo de 2015 en la Ciudad de Guadalajara Jalisco, México. Presentación La Academia Nacional de Investigación en Trabajo Social y el Departamento de Trabajo Social del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad de Guadalajara CONVOCAN V SEMINARIO

Más detalles

José María Morelos y Pavón

José María Morelos y Pavón Instituto Tecnológico de Morelia José María Morelos y Pavón Contenido SENEAM-INEAM Introducción a la Ingeniería de Servicios de SENEAM Presentación del Seminario Objetivos del Seminario Acuerdos con Universidades

Más detalles

C O N V O C A CONCURSO DE OPOSICIÓN:

C O N V O C A CONCURSO DE OPOSICIÓN: Con el objeto de fortalecer la capacidad académica, así como mejorar la calidad de la educación de licenciatura y posgrado y el desarrollo de los Cuerpos Académicos, el Tecnológico de Estudios Superiores

Más detalles

Campo Terra. Profundidad: 5,100 m. Fluido: Aceite volátil de 40 API. Presión inicial: 807 kg/cm 2. Temperatura: 153 C

Campo Terra. Profundidad: 5,100 m. Fluido: Aceite volátil de 40 API. Presión inicial: 807 kg/cm 2. Temperatura: 153 C Octubre 30, 2013 Contenido Antecedentes Ubicación geográfica Qué ocurrió? posibles causas Que acciones se realizaron Condiciones el 30 de octubre Organización para atender la contingencia Alternativas

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ

FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ CONVOCATORIA SLP-2016-02 FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL EN EL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ El y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT),

Más detalles

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México

Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Subsecretaría de Planeación Energética y Desarrollo Tecnológico Día de la energía Estrategias para garantizar el abasto de gas natural en México Lic. Carlos Garza Ibarra Octubre 14, 2005 1 Contenido Objetivo

Más detalles

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica

BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica BASES DE PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 12 Seminario Internacional de la Fundación Copec - Universidad Católica Bioingeniería, ciencia y tecnología para la vida Antecedentes generales La Fundación Copec

Más detalles

Dra. María de la Luz Fernández Barros

Dra. María de la Luz Fernández Barros CV de la Dra. María de la Luz Fernández Barros Dra. María de la Luz Fernández Barros FOTOGRAFÍA Contacto: maluzfb@gmail.com Universidad Autónoma de Querétaro, Cerro de las Campanas s/n, 76010 Santiago

Más detalles

PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO

PROGRAMA INTERINSTITUCIONAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL POSGRADO DEL PACÍFICO VII ENCUENTRO NACIONAL DE PROFESIONALES DE LA INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 2014 TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO Proyectos desarrollados en la Red Se desarrollaron

Más detalles

Perfiles Coordinador del programa Nombre: JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: Profesional en :

Perfiles Coordinador del programa Nombre: JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: Profesional en : Perfiles Coordinador del programa JEAN PIERRE ANCHICOQUE CADENA Correo electrónico: jean.anchicoquec@ucc.edu.co Administración de Empresas Estudios de posgrado en: Especialización en Gestión Estratégica

Más detalles

Innovación e Industria Petrolera

Innovación e Industria Petrolera Innovación e Industria Petrolera Escenarios para PEMEX E&P Elizabeth Mar Juárez*, Clemente Juárez Florentino Murrieta II Congreso Conjunto de la Asociación Mexicana para la Economía Energética, la Asociación

Más detalles

Dr. Enrique Fernández Fassnacht

Dr. Enrique Fernández Fassnacht Dr. Enrique Fernández Fassnacht Datos Personales Enrique Fernández Fassnacht Mexicano Nació el 25 de noviembre de 1950 Formación Académica Ingeniero Químico Industrial (1970-1974) Escuela Superior de Ingeniería

Más detalles

Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura.

Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura. Maestría en Ingeniería en Procesos y Tecnologías de Manufactura Contenido Perfil de ingreso Perfil de egreso Mapa Curricular Requisitos para la titulación Modalidad de fin de semana Núcleo Académico Costos

Más detalles

FORMA TU EMPRESA! REALIDADES COMPETITIVAS. Construimos tus sueños en. Asiste a tu Delegación correspondiente y asóciate como:

FORMA TU EMPRESA! REALIDADES COMPETITIVAS. Construimos tus sueños en. Asiste a tu Delegación correspondiente y asóciate como: 1 Construimos tus sueños en REALIDADES COMPETITIVAS Si eres persona física y estas cursando tus últimos semestres o concluiste tu la licenciatura, tienes entre 25 y 30 años de edad. FORMA TU EMPRESA! Asiste

Más detalles

El FMP y la administración de los ingresos petroleros ENERO 2015

El FMP y la administración de los ingresos petroleros ENERO 2015 El FMP y la administración de los ingresos petroleros ENERO 2015 Antecedentes Como resultado de la reforma energética, se modificaron los artículos 27 y 28 de la Constitución Política de los Estados Unidos

Más detalles

CORPORATIVO DE CONSULTORÍA

CORPORATIVO DE CONSULTORÍA Patricio Sanz 1747, Despacho 601, Torre C, Colonia del Valle, Delegación Benito Juárez, C.P. 03100, México D.F. 5584 0418 5584 0752 www.corpconsultoria.mx Somos una organización conformada por un equipo

Más detalles

-F. López Sánchez Ingeniería de Costos en la Modernización de los Servicios de Aseo Público División de Educación Continua UNAM 12 de Febrero de 2000.

-F. López Sánchez Ingeniería de Costos en la Modernización de los Servicios de Aseo Público División de Educación Continua UNAM 12 de Febrero de 2000. Formación Académica: Ing. Civil. ESIA IPN, 1970-1974 Tesis: Autopurificación de corrientes. Maestría en Ing. Sanitaria. UNAM 1976-1977 Tesis: Contaminación del suelo por un contaminante conservativo. Experiencia

Más detalles

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional: Fin. Dimensión del. Tipo de Indicador. Indicador. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Semestral

Detalle de la Matriz. Clasificacion Funcional: Fin. Dimensión del. Tipo de Indicador. Indicador. Relativo Porcentaje Estratégico Eficacia Semestral Detalle la Matriz Ramo: Responsable: Clave y Modalidad l Pp: Denominación l Pp: 18 - Energía T0O - Instituto Mexicano l Petróleo E - Prestación Servicios Públicos E-006 - Investigación en materia petrolera

Más detalles

FEDERACIÓN MEXICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ENFERMERÍA COMISIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD/ ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA

FEDERACIÓN MEXICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ENFERMERÍA COMISIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN SALUD/ ENFERMERÍA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA FEDERACIÓN MEXICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ENFERMERÍA 16 Y 17 FEBRERO 1RA. REUNIÓN DE ASAMBLEA DE FEMAFEE. FEDERACIÓN MEXICANA DE FACULTADES Y ESCUELAS DE ENFERMERÍA 2 SIMPOSIO NACIONAL E INTERINSTITUCIONAL

Más detalles

FONDOS SECTORIALES CONVOCATORIA SENER FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA

FONDOS SECTORIALES CONVOCATORIA SENER FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA FONDOS SECTORIALES CONVOCATORIA SENER FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL PARA LA SUSTENTABILIDAD ENERGÉTICA 2015-06 Las Instituciones de Educación Superior (IES) y Centros e Institutos de Investigación (CI)

Más detalles

ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA

ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA PREMIOS 2016 MESA DIRECTIVA Dr. Enrique Graue Wiechers Presidente Dr. Armando Mansilla Olivares Vicepresidente Dr. Fabio Salamanca Gómez Secretario General Dr. Germán E. Fajardo

Más detalles

INTRODUCCION A LUBRICANTES SINTÉTICOS.

INTRODUCCION A LUBRICANTES SINTÉTICOS. INTRODUCCION A LUBRICANTES SINTÉTICOS. MACRO DISTRIBUIDOR DIMSA. Use this area for cover image (height 6.5cm, width 8cm) Shell Lubricants Ing. Oscar Chávez Gerente Técnico DIMSA 1 Las 12 Regla LSR (Life

Más detalles

EXPOSICIÓN DE TEMA EN EQUIPO GRUPO 01

EXPOSICIÓN DE TEMA EN EQUIPO GRUPO 01 EQUIPO 1 GAZANO DÍAZ GERARDO ANTONIO LIMA SILVA GUILLERMO PÉREZ RUÍZ MIGUEL ÁNGEL ALUMNOS TEMA FECHA DE EXPOSICIÓN COMBATE A LA POBREZA. PROGRAMAS DE DES. SOCIAL 14/ Septiembre/15 Salón 105-A PRIMER EXAMEN

Más detalles

Ing. Rafael Martínez de León Titular del Órgano de Control Interno en el Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial P r e s e n t e

Ing. Rafael Martínez de León Titular del Órgano de Control Interno en el Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial P r e s e n t e Oficio Nº G. A. 427 / 15 Ing. Rafael Martínez de León Titular del Órgano de Control Interno en el Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial Por este medio se hace de su conocimiento para

Más detalles

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014

PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014 1 XXIV PREMIO NACIONAL AL MÉRITO CIENTÍFICO 2014 La Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia - ACAC, es una entidad privada, sin ánimo de lucro, que desde hace 43 años, trabaja por el fomento

Más detalles

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA

GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA GAS NATURAL APRUEBA UNA NUEVA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE PRIMER NIVEL TRAS LA COMPRA DE UNIÓN FENOSA Los consejos de las dos sociedades han determinado el marco general y la primera línea directiva de

Más detalles

Orgullosamente IMP. Se distingue la antigüedad del personal de Sede. Síguenos en las redes sociales: Edición descargable para dispositivos móviles

Orgullosamente IMP. Se distingue la antigüedad del personal de Sede. Síguenos en las redes sociales: Edición descargable para dispositivos móviles Órgano interno informativo electrónico S cuarta época S año 1 S No. 33 S 26 de octubre 2015 S www.imp.mx Orgullosamente IMP Se distingue la antigüedad del personal de Sede Síguenos en las redes sociales:

Más detalles

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO

FICHA PÚBLICA DEL PROYECTO NUMERO DE PROYECTO: PEI-455/2013 EMPRESA BENEFICIADA: Blender Group, S.A. DE C.V. TÍTULO DEL PROYECTO: DESARROLLO DE UN LABORATORIO DE INGENIERÍA PARA LA FABRICACIÓN DE ADITIVOS NO METÁLICOS PARA CONCRETO,

Más detalles

MIR Maestría en Ingeniería Automotriz

MIR Maestría en Ingeniería Automotriz MIR Maestría en Ingeniería Automotriz MAESTRÍA EN INGENIERÍA AUTOMOTRIZ Actualmente, México se mantiene como uno de los 5 países líderes en la producción de vehículos, que adicional a la manufactura, aporta

Más detalles

CONVOCATORIA. Qué es CCD VENTURES?

CONVOCATORIA. Qué es CCD VENTURES? CONVOCATORIA CCD Ventures es un fondo de inversión de capital de riesgo impulsado por Ciudad Creativa Digital para potenciar el ecosistema emprendedor en la Industria Creativa. Es un ejemplo de política

Más detalles

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería

Plan de Trabajo. Para. Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de. Ingeniería Civil. de la Universidad Nacional de Ingeniería Plan de Trabajo Para Candidaturas Docentes a Consejo de Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad Nacional de Ingeniería Rímac, setiembre del 2015 [Escribir texto] Página 1 PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Legaria Programa de Matemática Educativa

Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Legaria Programa de Matemática Educativa Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Ciencia Aplicada y Tecnología Avanzada Unidad Legaria Programa de Matemática Educativa Convocan al 1er Congreso Internacional de Matemática Educativa

Más detalles

Metodología de la Investigación

Metodología de la Investigación Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco Tecnicatura Superior en Programación Metodología de la Investigación PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2013 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE

Más detalles

FIDEICOMISO INGENIO LA PROVIDENCIA CONTAMOS CON 4 COMITÉS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

FIDEICOMISO INGENIO LA PROVIDENCIA CONTAMOS CON 4 COMITÉS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL FIDEICOMISO INGENIO LA PROVIDENCIA CONTAMOS CON 4 COMITÉS DE RESPONSABILIDAD SOCIAL Comité Social Ing. Mario L. Hernández Pérez Ing. Adolfo Morán Ortega Dra. Maritza Hernández Pérez Quim. Ana Lilia Rivera

Más detalles

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER

La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER La Matriz Energética en México: Perspectivas y Retos de las Energías Renovables Efraín Villanueva Arcos Director General de Energías Limpias SENER México, D.F. 7 de octubre del 2015 Contenido 1. Introducción.

Más detalles

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales VAUPÉS

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales VAUPÉS INFORMES SABER PRO Resultados 25-21 por departamentos y algunas ciudades capitales VAUPÉS Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón Ministra de Educación Nacional María Fernanda Campo Saavedra

Más detalles

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales SUCRE

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales SUCRE INFORMES SABER PRO Resultados 25-21 por departamentos y algunas ciudades capitales SUCRE Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón Ministra de Educación María Fernanda Campo Saavedra Viceministro

Más detalles

Programa Nacional de Ciudades Hermanas

Programa Nacional de Ciudades Hermanas PROGRAMA DE TRABAJO (versión 5, al 24 de agosto de 2007) JUEVES 30 DE AGOSTO DE 2007 9:30 REGISTRO 10:00 BIENVENIDA E INAUGURACIÓN Arq. Mario Enzástiga Santiago, Vocal Ejecutivo del (CEDEMUN), Lic. Betina

Más detalles

Residuos-e. del norte de México. Residuos-e del norte de México. Retos y perspectivas de su gestión sustentable

Residuos-e. del norte de México. Residuos-e del norte de México. Retos y perspectivas de su gestión sustentable . Primer egresado del doctorado en ciencias en ecología por el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Ha obtenido tres premios nacionales: Presea Lázaro Cárdenas (2013), Egresado Distinguido del IPN; Premio

Más detalles

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS

COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS COLEGIO DE EDUCACIÓN PROFESIONAL TÉCNICA DEL ESTADO DE VERACRUZ CURRICULUM SERVIDORES PÚBLICOS Federico Márquez Pérez Director General Licenciado en Derecho En el Conalep: Director General del Colegio

Más detalles

Cómo implementó PEMEX el estándar de perforación WITSML para reducir costos y optimizar la eficiencia de la perforación.

Cómo implementó PEMEX el estándar de perforación WITSML para reducir costos y optimizar la eficiencia de la perforación. Cómo implementó PEMEX el estándar de perforación WITSML para reducir costos y optimizar la eficiencia de la perforación. Reginaldo Rodríguez Rosas Carlos Pérez Téllez 29 Septiembre 2011 Contenido Pemex

Más detalles

Colegio de Ingenieros Civiles de México DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ PRESENTAR.

Colegio de Ingenieros Civiles de México DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ PRESENTAR. DOCUMENTACIÓN QUE SE DEBERÁ PRESENTAR. DOCUMENTO 1 SOLICITUD PARA OBTENER LA CALIDAD DE INGENIERO CIVIL México, D. F., de de 2016 COORDINADOR DEL CONSEJO DE CERTIFICACIÓN COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES

Más detalles

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General

Instituto Tecnológico Superior de Tamazunchale. Dirección General. Junta Directiva. Dirección General. Ricardo Bárcenas Rivas Director General Subdirección Académica Norberto Avilés Velázquez Subdirector Académico José Martín Tello Guerrero Director Académico Secretaria Posgrado e Investigación Francisco Javier Medina Z. Subdirector de Posgrado

Más detalles

Sistemas de control y comunicaciones

Sistemas de control y comunicaciones Sistemas de control y comunicaciones Unidad Académica de Ingeniería Eléctrica Área: Ingeniería Clave: UAZ-CA-59 Responsable del Cuerpo Académico: M. C. Miguel Eduardo González Elías Miembros del Cuerpo

Más detalles

SEMINARIO GERENCIA Y BUEN GOBIERNO PARA LAS FINANZAS TERRITORIALES 25 y 26 de octubre de Bogotá D.C.

SEMINARIO GERENCIA Y BUEN GOBIERNO PARA LAS FINANZAS TERRITORIALES 25 y 26 de octubre de Bogotá D.C. SEMINARIO GERENCIA Y BUEN GOBIERNO PARA LAS FINANZAS TERRITORIALES 25 y 26 de octubre de 2016 - Bogotá D.C. Institución de Educación Superior de carácter Tecnológico. Personería Jurídica No.1643 del 2

Más detalles

MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA. Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014.

MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA. Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014. MINERÍA Y REFORMA ENERGÉTICA Mtra. Karina Rodríguez Matus. Mayo, 2014. REFORMA A LOS ARTÍCULOS. 25, 27 Y 28 CONSTITUCIÓN. Artículo 25 El sector público tendrá a su cargo las áreas estratégicas. Gobierno

Más detalles

Convocan al. XXI Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN

Convocan al. XXI Congreso Internacional de Contaduría, Administración e Informática ISSN I. Objetivo La División de Investigación de la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración

Más detalles

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA CARTAGENA DE INDIAS PROGRAMA 27 febrero,2007 Hora Actividad a desarrollar 08:30 Traslado de participantes Hotel Caribe-Centro de Formación 09:00 Recepción e información práctica por parte del centro de formación 09:30 Inauguración

Más detalles

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales MAGDALENA

INFORMES. SABER PRO Resultados por departamentos y algunas ciudades capitales MAGDALENA INFORMES SABER PRO Resultados 25-21 por departamentos y algunas ciudades capitales MAGDALENA Presidente de la República Juan Manuel Santos Calderón Ministra de Educación María Fernanda Campo Saavedra Viceministro

Más detalles

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

CONSEJO QUINTANARROENSE DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA MANUAL PARA CALIFICAR LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, TECNOLÓGICA E INNOVACIÓN. Noviembre de 2011 1 INTRODUCCIÓN Con la finalidad de cumplir con lo establecido en la Ley de Ciencia y Tecnología del Estado

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA PLAN DE ESTUDIOS MAESTRÍA PROFESIONALIZANTE EN INGENIERÍA QUÍMICA CLAVE: MPIQ 2001 03 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CELAYA Asignaturas Créditos DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Básica I 8 Básica II El programa

Más detalles