SEGURIDAD LABORAL COMPONENTE ESENCIAL EN LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE CALIDAD AGROALIMENTARIA SAN LUIS 14 JUNIO 2018

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SEGURIDAD LABORAL COMPONENTE ESENCIAL EN LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE CALIDAD AGROALIMENTARIA SAN LUIS 14 JUNIO 2018"

Transcripción

1 SEGURIDAD LABORAL COMPONENTE ESENCIAL EN LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE CALIDAD AGROALIMENTARIA SAN LUIS 14 JUNIO 2018

2 SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE CALIDAD SIG 2

3 SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE CALIDAD CALIDAD ISO9001 SIG SIG MEDIO AMBIENTE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ISO14001 OHSAS ISO NORMAS 3

4 CALIDAD ES UN TERMINO SUBJETIVO, QUE IMPLICA EL CUMPLIMIENTO DE LAS EXPECTATIVAS QUE SE TIENEN RESPECTO A UN BIEN O SERVICIO 4

5 NORMAS DE CALIDAD AGROALIMENTARIAS DOCUMENTOS QUE ESTABLECEN DISPOSICIONES CLARAS Y SIN AMBIGÜEDADES. SE REFIEREN A REQUISITOS QUE SE DEBEN CUMPLIR OBJETIVIDAD 5

6 EL ALCANCE DE LA INTEGRACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GESTIÓN ES VARIABLE Y ES HABITUAL ENCONTRAR ORGANIZACIONES A LOS QUE SE LES EXIGE OTRAS NORMAS INTERNACIONALES MÁS RIGUROSAS Y ESTRICTAS PARA SU DESEMPEÑO 6

7 EXIGENCIAS VARIABLES EN EL TIEMPO REDUCIRSE SIG AMPLIARSE 7

8 DEPENDE EL ÁMBITO PRODUCTIVO EL TIPO DE NORMAS A INTEGRAR SALUD Y SEGURIDAD LABORAL COMPONENTE AMBITO AGROINDUSTRIAL, AGROALIMENTICIA Y AGROPECUARIO FAIR TRADE GLOBALGAP GRASP PROTOCOLOS PRIVADOS 8

9 SEGURIDAD LABORAL: COMPONENTE ESENCIAL EN LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION Comercio Ético Aspectos sociales laborales Económicos Calidad e inocuidad FAIR TRADE Salud y seguridad laboral Aspectos ambientales 9

10 SEGURIDAD LABORAL: COMPONENTE ESENCIAL EN LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE CALIDAD AGROALIMENTARIA Calidad e inocuidad Aspectos sociales laborales GLOBALGAP + GRASP Salud y Seguridad laboral Aspectos ambientales 10

11 SEGURIDAD LABORAL: COMPONENTE ESENCIAL EN LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION Calidad e inocuidad Aspectos sociales laborales PROTOCOLOS PRIVADOS Salud y Seguridad laboral Aspectos ambientales 11

12 SEGURIDAD LABORAL: COMPONENTE ESENCIAL EN LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION Política de gestión integrada Mejora continua Planificacion Evaluacion y control Analisis procesos Documentación del sistema y control. Implementación 12

13 SEGURIDAD LABORAL: COMPONENTE ESENCIAL EN LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION Compromiso y liderazgo Innovación y mejora continua Acciones preventivas Mediciones, Indicadores Implicación todas las personas organización Formación Incrementar la confianza, participación y comunicación interna 13

14 SEGURIDAD LABORAL: COMPONENTE ESENCIAL EN LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION LAS ORGANIZACIONES QUE TIENEN IMPLEMENTADA LA CALIDAD O EL MEDIO AMBIENTE, SON MUCHO MÁS RECEPTIVAS A LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO 14

15 San Luis 2016 (SRT) Incidencia de 38,5%0 AT/EP (11 lugar Nacional) Índice de incidencia AT y EP de las actividades (3 dígitos del CIIU) con mayor porcentaje de cobertura. San Luis. Unidades productivas. Año Producción Agropecuaria : 104,7%0 AT/EP 2. Construccion: 99,4 %0 AT/EP 3. Fabricación de productos plásticos : 71,6 %0AT/EP

16 RIESGOS EN AREA RURAL San Luis 2016 ÍNDICE DE INCIDENCIA PA 104,7 %0 AT/EP CULTIVO DE CEREALES EXCEPTO ARROZ 65,6 % OLEAGINOSAS EXCEPTO SOJA FORRAJERAS CRÍA DE GANADO BOVINO siniestralidad (AT/EP)

17 Centro Regional La Pampa San Luis del INTA 17

18 MARCO LEGAL DECRETO Nº : 617/97 Reglamento de Higiene y Seguridad para la Actividad Agraria 11 TITULOS, 50 ARTICULOS TITULO I : CONSIDERACIONES GENERALES TITULO II: SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA TITULO III: MAQUINARIAS, HERRAMIENTAS, MOTORES Y MECANISMOS DE TRANSMISION. TITULO IV: CONTAMINANTES TITULO V: RIESGOS ELÉCTRICOS TITULO VI: MANEJO DE MATERIALES

19 DECRETO Nº : 617/97 Reglamento de Higiene y Seguridad para la Actividad Agraria TITULO VII: PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS TITULO VIII :VEHÍCULOS TITULO IX : EXPLOTACIÓN FORESTAL TITULO X: ANIMALES TITULO XI: CAPACITACIÓN Y PROTECCIÓN A LOS TRABAJADORES

20 BPA BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS LAS BPA SON TODAS AQUELLAS PRÁCTICAS DE LA PRODUCCIÓN PRIMARIA TENDIENTES A PREVENIR LA CONTAMINACIÓN DEL PRODUCTO CUIDAR LA SALUD Y SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES REDUCIR EL IMPACTO SOBRE EL MEDIO AMBIENTE 20

21 BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS INOCUIDAD DEL PRODUCTO SEGURIDAD LABORAL MEDIO AMBIENTE BPA APLICACIÓN VOLUNTARIA CERTIFICABLES 21

22 UNA BPA REGLAMENTADA Y ESCRITA Protocolo GLOBALGAP VERSION

23 BPA OBJETIVOS SALUD, SEGURIDAD Y BIENESTAR DEL TRABAJADOR Asegurar que haya un práctica segura en el lugar de trabajo Los trabajadores comprendan y tengan la competencia necesaria para realizar sus tareas 23

24 BPA OBJETIVOS SALUD, SEGURIDAD Y BIENESTAR DEL TRABAJADOR Que cuenten con equipamiento adecuado para trabajar de forma segura En caso de accidentes, puedan ser asistidos en tiempo y forma. 24

25 DECRETO Nº : 617/97 Reglamento de Higiene y Seguridad para la Actividad Agraria ARTICULO 1 El empleador debe aplicar los criterios de prevención para evitar eventos dañosos en el trabajo ARTICULO 1 Identificar y evaluar los factores de riesgo existentes en los establecimientos 25

26 BPA RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS Se encuentran CLARAMENTE IDENTIFICADOS TODOS LOS RIESGOS Y PELIGROS CON SEÑALES DE ADVERTENCIA colocadas en lugares apropiados? 26

27 BPA IDENTIFICACION RIESGOS Y PELIGROS CON SEÑALES DE ADVERTENCIA 27

28 BPA IDENTIFICACION RIESGOS Y PELIGROS CON SEÑALES DE ADVERTENCIA 28

29 BPA IDENTIFICACION RIESGOS Y PELIGROS CON SEÑALES DE ADVERTENCIA 29

30 DECRETO Nº : 617/97 Reglamento de Higiene y Seguridad para la Actividad Agraria ARTICULO 1 El empleador debe Informar y capacitar a los empleados sobre los riesgos ARTICULO 48 Se debe proveer y capacitar en el uso de elementos de efectiva protección personal a los trabajadores de acuerdo al riesgo a que estén expuestos. 30

31 BPA CAPACITACION TODAS LAS PERSONAS QUE TRABAJAN EN EL ESTABLECIMIENTO HAN RECIBIDO FORMACION SOBRE LOS RIESGOS SEGUN LA EVALUACION? 31

32 DECRETO Nº : 617/97 Reglamento de Higiene y Seguridad para la Actividad Agraria ARTICULO 49.- La capacitación que debe brindarse a los trabajadores debe incluir: c) Nociones de primeros auxilios, cuando el riesgo a que el trabajador esté expuesto así lo amerite. 32

33 BPA RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS En todo momento que se estén realizando actividades propias de la explotación, cuenta la explotación con un número adecuado de personas (al menos una) que tenga FORMACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS? 33

34 BPA RIESGOS Y PRIMEROS AUXILIOS Existen PROCEDIMIENTOS EN CASO DE ACCIDENTES O EMERGENCIA y están expuestos en un lugar visible y comunicados a todas las personas relacionadas con las actividades de la explotación? 34

35 DECRETO Nº : 617/97 Reglamento de Higiene y Seguridad para la Actividad Agraria ARTICULO 1 Proveer de elementos y equipos de protección personal BPA ROPA Y EQUIPOS DE PROTECION PERSONAL Están equipados los trabajadores, incluyendo visitas y el personal subcontratado, con la ROPA DE PROTECCIÓN ADECUADA según las tareas que esté realizando o de acuerdo a lo establecido por la autoridad competente? 35

36 DECRETO Nº : 617/97 Reglamento de Higiene y Seguridad para la Actividad Agraria ARTICULO 50.- La capacitación se brindará a todos los trabajadores de acuerdo a la tarea que desarrollen y acorde al nivel educacional alcanzado 36

37 BPA Certificados de competencia Personal manipula fitosanitarios o sust peligrosas, productos químicos 37

38 10/06/2015 La Voz del Interior -Córdoba Fumigadores tienen la salud alterada La exposición a agroquímicos genera síntomas y una tasa de hospitalización más alta de lo habitual. Sólo un tercio de los agro aplicadores usa la protección adecuada y apenas el 14% trabaja con una receta prescripta por un profesional Un estudio epidemiológico realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Córdoba y el Conicet determinó que esta población presenta riesgos en su salud por el mal manejo de los pesticidas. 38

39 BPA Certificados de competencia Personal opere equipos peligrosos o complejos DECRETO Nº : 617/97 ARTICULO 49 La capacitación que debe brindarse a los trabajadores debe incluir: Normas de procedimiento para el uso y manipuleo de, maquinariasde acuerdo al riesgo a que estén expuestos por el desempeño de la tarea encomendada.. 39

40 EQUIPOS PELIGROSOS O COMPLEJOS APLASTAMIENTOS ATRAPAMIENTOS ATROPELLAMIENTOS MUERTE O INCAPACIDAD 40

41 DECRETO Nº : 617/97 Reglamento de Higiene y Seguridad para la Actividad Agraria ARTICULO 4º Proveer el agua potable a los trabajadores ARTICULO 5º Viviendas en buen estado ARTICULO 6 -ARTICULO 6 Proveer un botiquín de primeros auxilios 41

42 BPA RIESGO Y PRIMEROS AUXILIOS Se dispone de BOTIQUINES DE PRIMEROS AUXILIOS en todas las ubicaciones de trabajo permanentes y en las cercanías de los lugares de trabajo en el campo? 42

43 BPA Bienestar del Trabajador Son HABITABLES LAS VIVIENDAS de la explotación, y tiene servicios básicos como agua, baños y sanitarios? Servicios en cosecha o personal temporario 43

44 DECRETO Nº : 617/97 Reglamento de Higiene y Seguridad para la Actividad Agraria ARTICULO 34.- Los vehículos utilizados para el transporte de los trabajadores, dentro de los establecimientos, deben cumplir como mínimo con las siguientes exigencias: d)los trabajadores se transportarán en forma separada de la carga. Asimismo, LOS TRABAJADORES NO PODRÁN ESTAR DE PIE O SENTADOS EN UN LUGAR DEL VEHÍCULO QUE NO HAYA SIDO DESTINADO A TAL FIN, ni podrán pasarse desde o hacia un vehículo en movimiento. 44

45 BPA Bienestar del Trabajador El TRANSPORTE que el productor provee a los trabajadores,( dentro del establecimiento)es seguro y cumple con la legislación? 45

46 DECRETO Nº : 617/97 Reglamento de Higiene y Seguridad para la Actividad Agraria Titulo IV CONTAMINANTES ARTICULO 16.- Solamente podrán utilizarse los productos agroquímicos cuyo uso esté permitido por la Autoridad Competente 46

47 BPA ELECCION DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS EL PRODUCTOR SOLO EMPLEA PRODUCTOS FITOSANITARIOS QUE ESTEN ACTUALEMENTE AUTORIZADOS? Resolución 934/10 SENASA 47

48 BPA ALMACENAMIENTO PRODUCTOS FITOSANITARIOS Estructura sólida Lugar seguro: llave o candado Lugar resistente al fuego 48

49 BPA ALMACENAMIENTO PRODUCTOS FITOSANITARIOS Lugar ventilado Lugar bien iluminado Acondicionado para retener vertidos Envases originales 49

50 BPA ALMACENAMIENTO PRODUCTOS FITOSANITARIOS EQUIPOS PARA TRATAMIENTO CONTAMINACION ACCIDENTAL 50

51 BPA Envases Vacíos de Productos Fitosanitarios Se EVITA REUTILIZAR ENVASES VACÍOS de productos fitosanitarios, a no ser que sea para contener y transportar el mismo producto? 51

52 ENVASES PRODUCTOS FITOSANITARIOS LA PLATA 26/10/2009 La Nueva TOMÓ HERBICIDA POR ERROR Y SE MURIÓ Un hombre tomó por error una importante cantidad de herbicida que estaba dentro de una botella de cerveza, por lo que sufrió una intoxicación y murió poco después en un hospital. 52

53 BPA Envases Vacíos de Productos Fitosanitarios Se gestionan los envases vacíos de productos fitosanitarios de manera que se EVITE SU EXPOSICIÓN a las personas? Ministerio de Medio Ambiente, Campo y Producción: Programa Control y Fiscalización NUEVA LEY DE PRESUPUESTOS MÍNIMOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA LA GESTIÓN DE ENVASES VACÍOS DE FITOSANITARIOS. 15/09/2016 / Dec Reg 134/18.19/02/

54 LEY DE PRESUPUESTOS MÍNIMOS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL PARA LA GESTIÓN DE ENVASES VACÍOS DE FITOSANITARIOS TIENE COMO OBJETIVO FUNDAMENTAL GARANTIZAR QUE LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS ENVASES VACÍOS DE FITOSANITARIOS Y DEL MATERIAL RECUPERADO DE LOS MISMOS NO IMPLIQUE RIESGOS PARA LA SALUD HUMANA O ANIMAL NI PARA EL AMBIENTE. Decreto 134/18 Sistema de Gestión Integral de Envases Vacíos de Fitosanitarios (19/02/2018) 54

55 BPA Envases Vacíos de Productos Fitosanitarios No reutilizar No enterrar No quemar Deberían utilizarse sistemas de gestión de residuos oficiales. Realizar triple lavado. Destruir,Gestionar Según normativa 55

56 ORDEN LIMPIEZA PREVENCION ACCIDENTES 56

57 BPA Se MANTIENEN LIMPIOS DE BASURAS y desperdicios la explotación y sus instalaciones? 57

58 Es el resultado de un proceso de dialogo interinstitucional entre las principales entidades públicas y privadas de Argentina que desarrollan diversas actividades en relación a las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA). 58

59 Usa equipo de protección SI / NO SI (100% ) Determinar la protección y seguridad del personal empleado SI/NO Si=100%, No=0% INDICE DE INSTRUCCIÓN EN SEGURIDAD SI / NO SI (100% capacitados ) Determinar el nivel de instrucción en seguridad laboral en la población trabajadora de la empresa Nro. Empleados que recibieron Instrucción /Nro. Total de empleados NºEC/NºET*100 SEGURIDAD, HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL INDICE DE IMPLEMENTACION DE ACCIONES CORRECTIVAS SI / NO SI (100% implementadas ) Determinar la efectividad de la aplicación de las recomendaciones y medidas para prevenir o minimizar riesgos según la Evaluación de Riesgos Nro. Acciones Correctivas Implementadas en últimos 12 Meses/Nro. total de Acciones Correctivas aceptadas en los Últimos 12 Meses NºACI/NºACT*100 ÍNDICE DE INCIDENCIA N incidentes / trabajadores 0% Indicador de Accidentalidad Laboral para determinar la efectividad de la Evaluación de Riesgos Total de casos notificados de ATEP/Total de trabajadores cubiertos NºAT-EP/NºTT*100 59

60 Aspectos sociales laborales Economicos Calidad e inocuidad BPA FAIR TRADE Salud y seguridad laboral Aspectos ambientales 60

61 COMERCIO JUSTO LOS PRODUCTOS QUE LLEVAN EL SELLO FAIRTRADE HAN SIDO PRODUCIDOS EN CONDICIONES DE TRABAJO DIGNAS Y COMPRADOS A UN PRECIO JUSTO QUE APOYA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LA ORGANIZACIÓN PRODUCTORA 61

62 SEGURIDAD LABORAL: COMPONENTE ESENCIAL EN LOS SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTION DE CALIDAD AGROALIMENTARIA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL AISLADA EFICACIA SEGURIDAD Y SALUD LABORAL INTEGRADA EFECTIVIDAD 62

63 MUCHAS GRACIAS!!! INGENIERO GERARDO ONTANILLA IMPLEMENTACION DE SISTEMAS DE GESTION DE CALIDAD Y SEGURIDAD AGROALIMENTARIA calysargentina@gmail.com

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS

BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Qué es BPA? Ventajas Vs Desventajas Identificación del Espacio Sistemas de Aseguramiento Bienestar Ambiental Bienestar en los Trabajadores Documentación y Trazabilidad Reflexión

Más detalles

CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS INGENIEROS AGRÓNOMOS CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Organizado para el COLEGIO OFICIAL DE Logroño, Noviembre 2015 CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS El grado de profesionalización

Más detalles

CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS. Alejandro Ojeda Galetovic Ingeniero (e) Agropecuario Instituto de Investigaciones Agropecuarias

CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS. Alejandro Ojeda Galetovic Ingeniero (e) Agropecuario Instituto de Investigaciones Agropecuarias CONCEPTOS BÁSICOS DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AGRÍCOLAS Alejandro Ojeda Galetovic Ingeniero (e) Agropecuario Instituto de Investigaciones Agropecuarias INTRODUCCIÓN BPA (Buenas Practicas Agrícolas) Son todas

Más detalles

MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS

MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS MANIPULACIÓN, ALMACENAMIENTO, ENVASES Y RESTOS DE FITOSANITARIOS GEMA MIRA TERRÓN Centro Nacional de Medios de Protección Sevilla Jornada Técnica El Real Decreto 1311/2012 sobre uso sostenible de los productos

Más detalles

HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL DECRETO 617/97

HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL DECRETO 617/97 HIGIENE Y SEGURIDAD LABORAL DECRETO 617/97 Aspectos Económicos Todos los incidentes tienen un costo y en general son costos encubiertos, y se habla del iceberg de costos: 10%: Costos Asegurados producto

Más detalles

ANEXO I: CUADROS DE TITULACIONES Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD QUE ACREDITAN ESTAR EXENTO DE LA OBLIGACIÓN DE REALIZAR EL CURSO DE NIVEL

ANEXO I: CUADROS DE TITULACIONES Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD QUE ACREDITAN ESTAR EXENTO DE LA OBLIGACIÓN DE REALIZAR EL CURSO DE NIVEL ANEXO I: CUADROS DE TITULACIONES Y CERTIFICADOS DE PROFESIONALIDAD QUE ACREDITAN ESTAR EXENTO DE LA OBLIGACIÓN DE REALIZAR EL CURSO DE NIVEL CUALIFICADO Y BÁSICO CUADRO 1. LISTADO DE TITULACIONES QUE ACREDITAN

Más detalles

PROGRAMA DE CAPACITACION SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA Y SALUD OCUPACIONAL AVALADO

PROGRAMA DE CAPACITACION SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA Y SALUD OCUPACIONAL AVALADO PROGRAMA DE CAPACITACION SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA Y SALUD OCUPACIONAL AVALADO OCTUBRE DICIEMBRE 2015 Objetivos Generales: Capacitar para prevenir los accidentes de trabajo que pueden afectar la Seguridad,

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA. SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA. LISTA DE VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS TECNICOS

Más detalles

HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO

HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO IMPORTANCIA DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. La seguridad e higiene tiene por objeto conservar la salud física de los trabajadores en relación con el trabajo que

Más detalles

Uso Responsable de Fitosanitarios

Uso Responsable de Fitosanitarios Uso Responsable de Fitosanitarios Santiago del Estero 12 de abril 2018 Ing. Agr. Liliana G. Bulacio Mat. Prof. 82-2-0080 Especialista en Manejo de Agroquímicos y en Higiene y Seguridad en el Trabajo Agrario

Más detalles

CALIDAD EN LA PODA DE LA MORA Agosto 23 de 2007 GERMAN ALONSO ANTIA LONDOÑO INGENIERO AGRÓNOMO ESPECIALISTA EN POST COSECHA

CALIDAD EN LA PODA DE LA MORA Agosto 23 de 2007 GERMAN ALONSO ANTIA LONDOÑO INGENIERO AGRÓNOMO ESPECIALISTA EN POST COSECHA CALIDAD EN LA PODA DE LA MORA Agosto 23 de 2007 GERMAN ALONSO ANTIA LONDOÑO INGENIERO AGRÓNOMO ESPECIALISTA EN POST COSECHA OBJETIVO PRESENTAR A LOS PRODUCTORES, UN PROCESO DE PODA DE LA MORA DE CASTILLA

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESTACION EXPERIMENTAL AGRICOLA FABIO BAUDRIT MORENO. AGROQUÍMICOS escala. escala. escala Escala. escala. escala.

UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESTACION EXPERIMENTAL AGRICOLA FABIO BAUDRIT MORENO. AGROQUÍMICOS escala. escala. escala Escala. escala. escala. PARÁMETROS CONSIDERADOS Medición NO SI La bodega de agroquímicos cumple con el reglamento del gobierno de Costa Rica Se cumple con requisitos para el almacenamiento de agroquímicos Se cumple con requisitos

Más detalles

CURSOS CERTIFICADOS APLICADOR Y MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

CURSOS CERTIFICADOS APLICADOR Y MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS CURSOS CERTIFICADOS APLICADOR Y MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS TRIANGLE ESTUDIS SL MARE DE DÈU 3, 46410 SUECA (VALENCIA) triangleestudis@hotmail.com TELEF. 961718585 PARTE A: Nivel básico (horas

Más detalles

MALLA CURRICULAR BASADA EN EL DS EM ANEXO 14 B

MALLA CURRICULAR BASADA EN EL DS EM ANEXO 14 B MALLA CURRICULAR BASADA EN EL DS 055 200 EM ANEXO B CONTENIDO CURRICULAR PARA LA DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE RIESGOS EN SEGURIDAD, HIGIENE Y SALUD OCUPACIONAL MINERA - 20 Cursos EL PROCESO

Más detalles

INTRODUCCION DE LAS BUENAS PRACTICAS AGRÍCOLAS AL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO. Ing Agr. Cecilia Fiorentini

INTRODUCCION DE LAS BUENAS PRACTICAS AGRÍCOLAS AL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO. Ing Agr. Cecilia Fiorentini INTRODUCCION DE LAS BUENAS PRACTICAS AGRÍCOLAS AL CODIGO ALIMENTARIO ARGENTINO Ing Agr. Cecilia Fiorentini Que son las Buenas Prácticas Agrícolas? Conjunto de acciones destinadas a prevenir, reducir y

Más detalles

Ministerio de Agroindustria Secretaría de Agregado de Valor Subsecretaría de Alimentos y Bebidas

Ministerio de Agroindustria Secretaría de Agregado de Valor Subsecretaría de Alimentos y Bebidas BUENOS AIRES, VISTO el Expediente Nº 1-0047-2110-4246-17-4 del Registro de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica; y CONSIDERANDO: Que la protección de la salud humana

Más detalles

MF0036_2 BERNABÉ JIMÉNEZ PADILLA INGENIERO MECÁNICO Máster en Mantenimiento Industrial ARQUITECTO TÉCNICO - Máster en Prevención de Riesgos Laborales CAPÍTULO 1 REQUISITOS HIGIÉNICO-SANITARIOS DE INSTALACIONES,

Más detalles

Accidentabilidad laboral en las provincias en el año 2014

Accidentabilidad laboral en las provincias en el año 2014 Accidentabilidad laboral en las provincias en el año 2014 Impacto de las actividades económicas desarrolladas San Luis Superintendencia de Riesgos del Trabajo Unidad de Estudios Estadísticos Gerencia de

Más detalles

TECNOLOGIA Y SERVICIOS

TECNOLOGIA Y SERVICIOS TECNOLOGIA Y SERVICIOS E N I N O C U I D A D A L I M E N TA R I A índice QUIÉNES SOMOS? 13 03 QUÉ HACEMOS? 04 ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICO ASISTENCIA TÉCNICA CAPACITACIÓN 14 05 08 10 EVALUACIONES INTERNAS

Más detalles

Nuestro Sistema de Gestión Ambiental está desarrollado en los siguientes documentos:

Nuestro Sistema de Gestión Ambiental está desarrollado en los siguientes documentos: DESEMPEÑO AMBIENTAL 1. INTRODUCCIÓN Con el fin de demostrar un sólido desempeño ambiental, mediante el control de los aspectos e impactos asociados a nuestras actividades y servicios sobre el medio ambiente,

Más detalles

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO

CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS CP: telf: telf: Propio Ajeno ORGANIZACIÓN DE LA AUDITORÍA Nº SI NO Código: R-02 Fecha: Dic. 15 Revisión: 5 CHECK LIST DE CALIFICACION / RENOVACIÓN DE EMPRESAS DE SERVICIOS Datos generales Empresa de servicios: Dirección: CP: Población: Servicios que realiza: Nº de empleados:

Más detalles

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas

1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 2 Métodos de control de plagas 1 Plagas de los cultivos- clasificación, descripción y daños que producen 1.1 Introducción 1.2 Los enemigos de los cultivos. Plagas, enfermedades y malas hierbas 1.3 Agentes causantes de daños de origen

Más detalles

GLOBAL G.A.P. EN PANAMÁ ING. ABDIEL GAITÁN VILLARREAL ING. AGRONOMO IDONEIDAD N 4,533-01

GLOBAL G.A.P. EN PANAMÁ ING. ABDIEL GAITÁN VILLARREAL ING. AGRONOMO IDONEIDAD N 4,533-01 GLOBAL G.A.P. EN PANAMÁ ING. ABDIEL GAITÁN VILLARREAL ING. AGRONOMO IDONEIDAD N 4,533-01 CONTENIDO 1. Antecedentes 2. Características 3. Estructura 4. Aspectos bases 6. Experiencias 7. Requisitos para

Más detalles

Ministerio de Agroindustria Secretaría de Agregado de Valor

Ministerio de Agroindustria Secretaría de Agregado de Valor BUENOS AIRES, VISTO el Expediente Nº 1-0047-2110-4246-17-4 del Registro de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica; y CONSIDERANDO: Que la protección de la salud humana

Más detalles

PLANIFICACIÓN ANUAL AÑO 2017

PLANIFICACIÓN ANUAL AÑO 2017 PLANIFICACIÓN ANUAL AÑO 2017 Escuela: Escuela Provincial de Educación Técnica N 1 Especialidad: Equipos e Instalaciones Electromecánicos Espacio curricular: Higiene y Seguridad Industrial Curso: 6º A Equipos

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 207 Martes, 28 de octubre de 2014 Pág. 73315 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA RESOLUCIÓN de 8 de octubre

Más detalles

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE CONTAMINACIÓN Y DE LAS

ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE CONTAMINACIÓN Y DE LAS ACUERDO POR EL QUE SE ESTABLECEN LOS LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA CERTIFICACIÓN DE SISTEMAS DE REDUCCIÓN DE RIESGOS DE CONTAMINACIÓN Y DE LAS BUENAS PRÁCTICAS EN EL USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS, ASÍ COMO

Más detalles

ACTUALIZACION LEGAL CON ENFOQUE EN SST. Parte

ACTUALIZACION LEGAL CON ENFOQUE EN SST. Parte ACTUALIZACION LEGAL CON ENFOQUE EN SST Parte 1-2018 Identificación de Requisitos Legales Objetivo Identificar la legislación básica que todo empleador debe cumplir en el Sistema General de Seguridad y

Más detalles

USUARIO PROFESIONAL DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS (nivel Básico)

USUARIO PROFESIONAL DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS (nivel Básico) Curso: Modalidad: USUARIO PROFESIONAL DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS (nivel Básico) Teleformación Duración: 25 h. Precio: 110 INTRODUCCIÓN Esta acción formativa pretende capacitar para la obtención del carné

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA CENTRO UNIVERSITARIO REGIÓN ESTE Carrera Tecnólogo Minero

UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA CENTRO UNIVERSITARIO REGIÓN ESTE Carrera Tecnólogo Minero UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA CENTRO UNIVERSITARIO REGIÓN ESTE Carrera Tecnólogo Minero Programa del curso Seguridad e Higiene 2015 Responsable del curso: Lic. Andreas Barnech Docentes participantes (invitados):

Más detalles

RECONOCIMIENTO EN BUEN USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS (BUMP) POR PARTE DE SENASICA: REQUISITOS, IMPLEMENTACIÓN, BENEFICIOS Y ASPECTOS BÁSICOS.

RECONOCIMIENTO EN BUEN USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS (BUMP) POR PARTE DE SENASICA: REQUISITOS, IMPLEMENTACIÓN, BENEFICIOS Y ASPECTOS BÁSICOS. RECONOCIMIENTO EN BUEN USO Y MANEJO DE PLAGUICIDAS (BUMP) POR PARTE DE SENASICA: REQUISITOS, IMPLEMENTACIÓN, BENEFICIOS Y ASPECTOS BÁSICOS. 12 de octubre 2018 IMPORTANCIA El mal manejo puede ser un riesgo

Más detalles

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA.

SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA. SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA. DIRECCION GENERAL DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, ACUICOLA Y PESQUERA. LISTA DE VERIFICACION DEL CUMPLIMIENTO DE LOS REQUISITOS TECNICOS

Más detalles

CURSO. Uso correcto, seguro y efectivo de productos fitosanitarios en cultivos de secano

CURSO. Uso correcto, seguro y efectivo de productos fitosanitarios en cultivos de secano CURSO Uso correcto, seguro y efectivo de productos fitosanitarios en cultivos de secano Público destinatario Dirigido a profesionales Ingenieros Agrónomos que en su actividad desarrolla tareas de dirección,

Más detalles

PROSPERIDAD PARA TODOS

PROSPERIDAD PARA TODOS RUTA 1. Antecedentes 2. Reglamentación. 3. Avances y resultados. ANTECEDENTES Las Enfermedades Transmitidas por Alimentos pueden generarse a partir de un alimento o de agua contaminada. = alimento actúa

Más detalles

Roles y Responsabilidades del SIG

Roles y Responsabilidades del SIG DIRECTOR/A Ejercer el liderazgo efectivo y participativo para asegurar la implementación del Proponer y aplicar las directrices que permitan un mejor desarrollo en la implementación del Participar en forma

Más detalles

BPA s BUENAS PRACTICAS EN ACUICULTURA.

BPA s BUENAS PRACTICAS EN ACUICULTURA. BPA s BUENAS PRACTICAS EN ACUICULTURA. Seminario Técnico: SANIDAD Y BIOSEGURIDAD EN LA INDUSTRIA DE LA ACUICULTURA Dr. Juan Battaglia Aljaro DMV AB&T, PERU SAC juan.battaglia@gmail.com +51 958 338 999

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Marzo, 2015 Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL GRANADOS PLAZA Preparado para: Elaborado por: KUUSA Soluciones Ambientales FICHA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL CENTRO COMERCIAL GRANADOS

Más detalles

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS Y BIOCIDAS

APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS Y BIOCIDAS APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS Y BIOCIDAS Modalidad: E-LEARNING Objetivos: APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS NIVEL BASICO Este curso responde a la formación específica y adaptada a la iniciación de las necesidades

Más detalles

PACK FORMATIVO FITOSANITARIOS Y BIOCIDAS MODALIDAD: ONLINE Nº DE HORAS: 130 HORAS 1. APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS NIVEL BASICO 25H

PACK FORMATIVO FITOSANITARIOS Y BIOCIDAS MODALIDAD: ONLINE Nº DE HORAS: 130 HORAS 1. APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS NIVEL BASICO 25H PACK FORMATIVO FITOSANITARIOS Y BIOCIDAS MODALIDAD: ONLINE Nº DE HORAS: 130 HORAS 1. APLICACIÓN DE PLAGUICIDAS NIVEL BASICO 25H 1 Plagas de los Cultivos - Clasificación y Descripción 1.1 Introducción 1.2

Más detalles

Acerca de las buenas prácticas agrícolas

Acerca de las buenas prácticas agrícolas Acerca de las buenas prácticas agrícolas Concepto Las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA), -GAP por sus siglas en inglés (Good Agriculture Practices), son las acciones involucradas en la producción, procesamiento

Más detalles

GESTIÓN DE RIESGOS UNIDAD Nº II

GESTIÓN DE RIESGOS UNIDAD Nº II GESTIÓN DE RIESGOS UNIDAD Nº II Gestión de prevención de riesgos en las empresas SEMANA 2 Introducción Durante los inicios de la prevención de riesgos laborales al interior de una empresa se entendía como

Más detalles

SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO

SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Servicios HSE&Q MEDIO AMBIENTE SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO GESTION DE CALIDAD Servicios HSE&Q MISION XESTION3 S.A.S es una organización dedicada a la consultoría y asesoría Gestión Ambiental, Seguridad

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO: GESTION ORGANIZACIONAL TITULO: DIAGRAMA CARACTERIZACION DE PROCESO

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION PROCESO: GESTION ORGANIZACIONAL TITULO: DIAGRAMA CARACTERIZACION DE PROCESO TITULO: DIAGRAMA PROCESO(S) N ENTRADA(S) PROVEEDORE(S) 1 Gestion Organizacional Planificacion del sistema integrado de gestion 4.2. Requisitos de la documentacion SUBPROCESO(S) SALIDA(S) PROCESO(S) CLIENTE(S)

Más detalles

EL MEJOR ALIADO DE SU EMPRESA

EL MEJOR ALIADO DE SU EMPRESA EL MEJOR ALIADO DE SU EMPRESA CONSULTORIA CAPACITACION AUDITORIA GESTION Acerca de nosotros Somos una empresa consultora donde nos enfocamos a brindar servicios profesionales de alto valor, adaptándonos

Más detalles

Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo como herramienta en la prevención de riesgos laborales

Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo como herramienta en la prevención de riesgos laborales Sistemas de gestión de seguridad y salud en el trabajo como herramienta en la prevención de riesgos laborales 08.05.18 Agenda 1. Antecedentes 2. Modelos de Gestión 3. OHSAS vs ISO 45001. 4. Implicancias

Más detalles

CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS

CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS INGENIEROS AGRÓNOMOS CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS Organizado para el COLEGIO OFICIAL DE Logroño, Noviembre 2014 CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS El grado de profesionalización

Más detalles

CIT OIT 184. URUGUAY. Una experiencia de aplicación nacional. Decreto 321/ 09. Salud y Seguridad en la Actividad Rural.

CIT OIT 184. URUGUAY. Una experiencia de aplicación nacional. Decreto 321/ 09. Salud y Seguridad en la Actividad Rural. CIT OIT 184. URUGUAY. Una experiencia de aplicación nacional. Decreto 321/ 09. Salud y Seguridad en la Actividad Rural. 1 CIT-OIT. 184. Salud y Seguridad en el Agro. Ratificacion.21Junio 2001.Ley 17828.

Más detalles

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EMPRESAS DEL SECTOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EMPRESAS DEL SECTOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL EN EMPRESAS DEL SECTOR AGROPECUARIO Y AGROINDUSTRIAL Lineamientos Generales en la Gestión de la Seguridad y Protección de las Personas Marcelo Corona Larenas Consultor Senior

Más detalles

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016

PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE. INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 PRODUCIENDO ALIMENTOS INOCUOS EN UN AMBIENTE AMIGABLE INSTITUTO DE INVESTIGACIONES AGROPECUARIAS (INIA) Carlos Quiroz E. Septiembre de 2016 Inocuidad alimentaria Producción de alimentos sanos o limpios

Más detalles

CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS NIVEL CUALIFICADO

CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS NIVEL CUALIFICADO CURSO DE MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS NIVEL CUALIFICADO MANIPULADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS NIVEL CUALIFICADO Duración: 60 horas Modalidad: Presencial EN QUÉ CONSISTE EL CURSO? La Consejería

Más detalles

DOCUMENTOS QUE CONFIRMAN CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA USAGAP Código Cliente

DOCUMENTOS QUE CONFIRMAN CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA USAGAP Código Cliente Nombre del Cliente INTRUCCIONES DOCUMENTOS QUE CONFIRMAN CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA USAGAP Código Cliente Código Servicio La Documentación que Confirma el Cumplimiento de la Normativa o exigencia (DCCN)

Más detalles

CONGREGACION DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS PROVINCIA SAN JOSE

CONGREGACION DE RELIGIOSOS TERCIARIOS CAPUCHINOS PROVINCIA SAN JOSE en alto Página 1 de 6 3.1. REQUISITOS DE GESTIÓN 1 2 3 4 5 OBSERVACIONES GENERALES Personería Jurídica SE LE DA RESPUESTA ALGUNOS REQUISITOS Licencia de funcionamiento vigente ACORDES A LA INSTITUCIÓN.

Más detalles

Mejores prácticas en iniciativas de certificación

Mejores prácticas en iniciativas de certificación Mejores prácticas en iniciativas de certificación Junio 29, 2016 Misión del SENASICA Regular, administrar y fomentar las actividades de sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria, reduciendo los riesgos

Más detalles

DECRETO 1443 DEL 31 DE JULIO DE 2014 ING. WILBER BELLO PINTO ESPECIALISTA SALUD OCUPACIONAL

DECRETO 1443 DEL 31 DE JULIO DE 2014 ING. WILBER BELLO PINTO ESPECIALISTA SALUD OCUPACIONAL DECRETO 1443 DEL 31 DE JULIO DE 2014 ING. WILBER BELLO PINTO ESPECIALISTA SALUD OCUPACIONAL POR MEDIO DEL CUÁL SE DICTAN DISPOSICIONES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN PARA LA SEGURIDAD Y

Más detalles

LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO PROGRAMA ESPECIALIZADO EN: LEY DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO CONTENIDO: 1.-Identificación de Peligros, Evaluación de Riesgos e Implementación de Controles (IPERC). 2.-Investigación de Accidentes de

Más detalles

Tabla de designación de campos para campos divididos

Tabla de designación de campos para campos divididos Tabla de designación de campos para campos divididos Se debe adjuntar a este registro un mapa con etiquetas que muestre todos los campos y los números o códigos de designación de campo correspondientes.

Más detalles

Dirección General de Inspección Federal del Trabajo

Dirección General de Inspección Federal del Trabajo Dirección General de Inspección Federal del Trabajo NOM-003-STPS-1999, ACTIVIDADES AGRÍCOLAS- USO DE INSUMOS FITOSANITARIOS O PLAGUICIDAS E INSUMOS DE NUTRICIÓN VEGETAL O FERTILIZANTES-CONDICIONES DE SEGURIDAD

Más detalles

GUÍA DE APOYO PARA IMPLEMENTACIÓN DEL PGA

GUÍA DE APOYO PARA IMPLEMENTACIÓN DEL PGA Proyecto: Mejoramiento de la Producción Global de Aceite de Palma en Honduras GUÍA DE APOYO PARA IMPLEMENTACIÓN DEL PGA AGROPALMA S.A. DE C.V. La presente guía es una referencia en temas de capacitación

Más detalles

CONTROL DE LAS OPERACIONES. Ing. M.Sc. Sheila Tapia

CONTROL DE LAS OPERACIONES. Ing. M.Sc. Sheila Tapia CONTROL DE LAS OPERACIONES OBJETIVOS Producir alimentos inocuos y aptos para el consumo humano mediante: La formulación de requisitos relativos a las materias primas, la composición, la elaboración, la

Más detalles

BUENOS AIRES, CONSIDERANDO:

BUENOS AIRES, CONSIDERANDO: BUENOS AIRES, VISTO la Ley 18284, el Decreto 2126/71, Código Alimentario Argentino (C.A.A.), la Resolución número 71 del 12 de febrero del año 1999 de la entonces SECRETARIA DE AGRICULTURA, GANADERIA,

Más detalles

Lecciones. Aprendidas. Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en la fuente que generó el accidente.

Lecciones. Aprendidas. Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en la fuente que generó el accidente. Contenido Introducción Descripción del caso. Medidas preventivas y correctivas. Que se tuvieron o se deben tener en cuenta en la fuente que generó el accidente. Que se tuvieron o se deben tener en cuenta

Más detalles

Prevención de Riesgos Laborales y Primeros Auxilios Superior

Prevención de Riesgos Laborales y Primeros Auxilios Superior Prevención de Riesgos Laborales y Primeros Auxilios Superior MÓDULO 1 - Introducción a la prevención Tema 1 Conceptos básicos sobre seguridad y salud en el trabajo 1.1 El trabajo y la salud 1.2 El trabajo

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL QUICENTRO SUR

RESUMEN EJECUTIVO Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL QUICENTRO SUR Marzo, 2015 Ficha Ambiental y Plan de Manejo del CENTRO COMERCIAL QUICENTRO SUR Preparado para: Elaborado por: KUUSA Soluciones Ambientales FICHA Y PLAN DE MANEJO AMBIENTAL DEL CENTRO COMERCIAL QUICENTRO

Más detalles

CONTENIDOS Y TEMPORIZACIÓN PROYECTO DE HOMOLOGACIÓN ENTIDADES.

CONTENIDOS Y TEMPORIZACIÓN PROYECTO DE HOMOLOGACIÓN ENTIDADES. CONTENIDOS Y TEMPORIZACIÓN PROYECTO DE HOMOLOGACIÓN ENTIDADES. CURSOS DE APLICADOR/MANIPULADOR DE PLAGUICIDAS DE USO GANADERO A) NIVEL BÁSICO: 25 HORAS. UNIDAD DIDÁCTICA 1: ENFERMEDADES INFECTO-CONTAGIOSAS

Más detalles

Servicios de supervisión en seguridad y salud en el trabajo en procesos constructivos

Servicios de supervisión en seguridad y salud en el trabajo en procesos constructivos Servicios de supervisión en seguridad y salud en el trabajo en procesos constructivos LÍNEAS DE SEGUIMIENTO Y SUPERVISIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS SEGÚN OHSAS 18001:2007 POLÍTICA COMPROMISO DE LA ALTA

Más detalles

Reconocimiento mutuo de las prácticas de inocuidad alimentaria

Reconocimiento mutuo de las prácticas de inocuidad alimentaria Reconocimiento mutuo de las prácticas de inocuidad alimentaria Espacio para foto 13 de febrero de 2013 www.senasica.gob.mx QUÉ SON LAS BUENAS PRÁCTICAS? Es el conjunto de medidas, condiciones y controles

Más detalles

DIPLOMADO EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA) (SISTEMAS PRESENCIAL Y A DISTANCIA) LEY N (PÚBLICO EN GENERAL)

DIPLOMADO EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA) (SISTEMAS PRESENCIAL Y A DISTANCIA) LEY N (PÚBLICO EN GENERAL) DIPLOMADO EN SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE (SSOMA) (SISTEMAS PRESENCIAL Y A DISTANCIA) LEY N 29783 (PÚBLICO EN GENERAL) OBJETIVOS: a) Conocer las normas internacionales y nacionales en

Más detalles

APLICADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. NIVEL CUALIFICADO

APLICADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. NIVEL CUALIFICADO APLICADOR DE PRODUCTOS FITOSANITARIOS. NIVEL CUALIFICADO Modalidad: Presencial Duración: 60 Horas. Objetivos: Conocer los Plaguicidas Aprender los riesgos derivados de la utilización de los plaguicidas

Más detalles

Comunicado. De este modo, la empresa se compromete a cumplir una serie de requerimientos y a hacerlos cumplir por parte de sus proveedores.

Comunicado. De este modo, la empresa se compromete a cumplir una serie de requerimientos y a hacerlos cumplir por parte de sus proveedores. Comunicado Con el objetivo de lograr la máxima eficiencia y calidad en el trato a los clientes, la reducción del impacto ambiental y la sostenibilidad de la compañía, Normagrup Technology ha implementado

Más detalles

Minería Peruana en América Latina CURSOS MATRIZ DE CAPACITACIÓN DS N EM (ANEXO 6) PROGRAMA IN COMPANY

Minería Peruana en América Latina CURSOS MATRIZ DE CAPACITACIÓN DS N EM (ANEXO 6) PROGRAMA IN COMPANY Minería Peruana en América Latina CURSOS MATRIZ DE CAPACITACIÓN v DS N 024-2016-EM (ANEXO 6) PROGRAMA IN COMPANY Presentación: Los Programas In-Company están diseñados para guiar a las empresas en los

Más detalles

MAYURSE CONSTRUCCIONES Y RECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES MAYURSE S.A. DE C.V.

MAYURSE CONSTRUCCIONES Y RECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES MAYURSE S.A. DE C.V. MAYURSE CONSTRUCCIONES Y RECUBRIMIENTOS INDUSTRIALES MAYURSE S.A. DE C.V. Somos una empresa 100% mexicana, dedicada a los servicios de construcción y mantenimiento del sector industrial, que contribuye

Más detalles

EVALUACION SI NO N/A OBSERVACIONES

EVALUACION SI NO N/A OBSERVACIONES Página 1 de 5 CAP 0 FV. 1 MATERIAL DE PROPAGACION CAP 0 FV. 1.1 Elección de Variedad o Patrones Está consciente el productor de la importancia del manejo de los "cultivos madre" (por ejemplo, el cultivo

Más detalles

NORMATIVIDAD LABORAL VIGENTE EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

NORMATIVIDAD LABORAL VIGENTE EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO NORMATIVIDAD LABORAL VIGENTE EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO INTRODUCCION CONSTITUCION POLITICA DEL PERU Capitulo II De los Derechos Sociales y Económicos : * Articulo 7.- Todos tienen derecho a la

Más detalles

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PG-12.00 REVISIÓN: 06 2015-12-17 PROCEDIMIENTO GENERAL MEDICIÓN Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL, DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL El presente documento se distribuye como copia controlada dentro de ALS Corplab.

Más detalles

Información del curso. Objetivos. Contenido. Título: PRL en Hostelería Código: GW249 Horas: 56

Información del curso. Objetivos. Contenido. Título: PRL en Hostelería Código: GW249 Horas: 56 PRL en Hostelería Información del curso Título: PRL en Hostelería Código: GW249 Horas: 56 Objetivos Adquirir la capacidad de prever los riesgos en el trabajo y determinar acciones preventivas y/o de protección

Más detalles

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN años capacitando personas FOOD SAFETY - CALIDAD - GESTIÓN

PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN años capacitando personas FOOD SAFETY - CALIDAD - GESTIÓN PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN 2016 8 años capacitando personas FOOD SAFETY - CALIDAD - GESTIÓN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN 2016 CECalidad p r e s e n t a s u P r o g r a m a d e Capacitación 2016. Esta versión

Más detalles

La Seguridad Alimentaria, Una Responsabilidad Compartida

La Seguridad Alimentaria, Una Responsabilidad Compartida La Seguridad Alimentaria, Una Responsabilidad Compartida M. V. Gustavo L. Pérez Harguindeguy Director Nacional de Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria

Más detalles

Si este documento es una copia impresa o está fuera de Intranet, es considerada una Copia NO Controlada

Si este documento es una copia impresa o está fuera de Intranet, es considerada una Copia NO Controlada Página 2 de 5 TABLA DE CONTENIDOS 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 3 3. REQUERIMIENTOS MÍNIMOS... 3 3.1. De Equipos... 3 3.2. De Personas... 3 3.3. De Control Operacional... 4 3.4. De Gestión... 4 4. REFERENCIAS...

Más detalles

IMPORTANCIA E IMPLEMENTACIÓN DE LAS BPA PARA FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS EN URUGUAY

IMPORTANCIA E IMPLEMENTACIÓN DE LAS BPA PARA FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS EN URUGUAY IMPORTANCIA E IMPLEMENTACIÓN DE LAS BPA PARA FRUTAS Y HORTALIZAS FRESCAS EN URUGUAY Ing. Agr. Fabiana Osorio Dirección General de la Granja Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca 20 y 21 de marzo

Más detalles

e MODALIDAD na l:urg e-1s formación Oficial Presencial 300,00 ALUMNOS TIPO :1- Bonificado

e  MODALIDAD na l:urg e-1s formación Oficial Presencial 300,00 ALUMNOS TIPO :1- Bonificado na l:urg e-1s formación @) TITULO Oficial @) MODALIDAD @ PRECIO Presencial 300,00 e Nº ALUMNOS 00 TIPO 15-20 :1- Bonificado DESCRIPCIÓN: Curso oficial de capacitación para la Manipulación de Usuarios Profesionales

Más detalles

Norma UNE Sistemas de gestión de la calidad para empresas de transporte sanitario

Norma UNE Sistemas de gestión de la calidad para empresas de transporte sanitario Norma UNE 179002 Sistemas de gestión de la calidad para empresas de transporte sanitario A quién va dirigida La Norma UNE 179002, Sistemas de gestión de la calidad, va dirigida a empresas de transporte

Más detalles

Guía ambiental para el manejo de envases de plaguicidas

Guía ambiental para el manejo de envases de plaguicidas 73 Guía ambiental para el manejo de de plaguicidas D I R E C C I Ó N D E D E S A R R O L L O S E C T O R I A L S O S T E N I B L E G U Í A S A M B I E N T A L E S PA R A E L S U B S E C T O R D E P L A

Más detalles

MF0036_2 Seguridad e Higiene en un Obrador de Panadería y Bollería. Certificados de profesionalidad

MF0036_2 Seguridad e Higiene en un Obrador de Panadería y Bollería. Certificados de profesionalidad MF0036_2 Seguridad e Higiene en un Obrador de Panadería y Bollería Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Industria Alimentaria y Restauración Referencia 6789-1601 Precio 34.95 Euros Sinopsis

Más detalles

PROGRAMA NACIONAL DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS SUSTENTABLES

PROGRAMA NACIONAL DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS SUSTENTABLES PROGRAMA NACIONAL DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS SUSTENTABLES OBJETIVOS El Ministerio de Agroindustria entiende que resulta necesario coordinar acciones para promover la adopción de las Buenas Prácticas

Más detalles

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha

AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP Y / O PRERREQUISITOS BPM Y SSOP. Fecha de Auditoria. Nombre del Establecimiento. No. de Registro y fecha SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA (SAG) SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD AGROPECUARIA (SENASA) DIVISION DE INOCUIDAD DE ALIMENTOS (DIA) SECCION DE CARNES Y PRODUCTOS CARNICOS AUDITORIA DEL PLAN DE HACCP

Más detalles

Seminario Internacional Certificación de Productos Agropecuarios, Alimentos y Buenas Prácticas Ambientales

Seminario Internacional Certificación de Productos Agropecuarios, Alimentos y Buenas Prácticas Ambientales Seminario Internacional Certificación de Productos Agropecuarios, Alimentos y Buenas Prácticas Ambientales San Juan, 13 de Octubre de 2011 Organismo privado, sin fines de lucro liderado por el sector Participación

Más detalles

Consultoría integral en la aplicación de la Ley Nº Ley de Seguridad y Salud.

Consultoría integral en la aplicación de la Ley Nº Ley de Seguridad y Salud. Brindamos asesoría en la implementación de Sistemas de gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, con el fin de reducir la siniestralidad causada por accidentes y enfermedades ocupacionales y evitar posibles

Más detalles

APL PARA EL SECTOR FRUTICOLA PRODUCTOR DE MANZANOS, ALMENDROS, KIWIS, CEREZOS Y PALTOS DEMANDANTE DE SERVICIOS DE POLINIZACIÓN

APL PARA EL SECTOR FRUTICOLA PRODUCTOR DE MANZANOS, ALMENDROS, KIWIS, CEREZOS Y PALTOS DEMANDANTE DE SERVICIOS DE POLINIZACIÓN APL PARA EL SECTOR FRUTICOLA PRODUCTOR DE MANZANOS, ALMENDROS, KIWIS, CEREZOS Y PALTOS DEMANDANTE DE SERVICIOS DE POLINIZACIÓN ETAPAS Y PLAZOS Firma GESTACIÓN Diagnóstico del Sector y Propuesta de APL

Más detalles

PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA

PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA PROGRAMA DE BUENAS PRACTICAS AGRICOLAS EN FRAMBUESA Fernando Pinto Galleguillos Ingeniero Agrónomo Encargado Regional de Protección Agrícola y Forestal SAG Región del Maule Chile CARACTERÍSTICAS DEL SECTOR

Más detalles

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA Facultad de Ingeniería Química y Textil SECCIÓN DE EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN SEGURIDAD INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL INICIO DE CLASES

Más detalles

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC

Norma ISO 14001:2004. Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC Norma ISO 14001:2004 Blga. Sonia Palomino Salcedo CONSLTOR - FOOD SOLUTIONS SAC Antecedentes Normas de SGA ISO 14000 1996 Primera Revisión de ISO 14001:2004 Por qué un Sistema de Gestión Ambiental - SGA?

Más detalles

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados.

Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados. Las Buenas Prácticas Agrícolas: Herramientas Para la Competitividad y el Acceso a Mercados. Ricardo Andrés Bogotá R. DIRECCION DE EVALUACION DE LA CONFORMIDAD - ICONTEC rbogota@icontec.org ICONTEC Organización

Más detalles

CUADERNO DE CAMPO. Cultivo. Campaña. Regadío/ Secano. Provincia Poli. Par. Rec. Sup. Nombre de la parcela. Término municipal. BFOT-30/01 Página 1

CUADERNO DE CAMPO. Cultivo. Campaña. Regadío/ Secano. Provincia Poli. Par. Rec. Sup. Nombre de la parcela. Término municipal. BFOT-30/01 Página 1 CUADERNO DE CAMPO Cultivo Campaña Nombre del Socio: Nº Socio: Firma del Socio: Nº Contrato: Término municipal Provincia Poli. Par. Rec. Sup. Nombre de la parcela Regadío/ Secano Página 1 ROTACIÓN Cultivo

Más detalles

Asistencia Técnica para la Implementación HACCP. Programa de Capacitación y Consultoría

Asistencia Técnica para la Implementación HACCP. Programa de Capacitación y Consultoría Asistencia Técnica para la Implementación HACCP. Programa de Capacitación y Consultoría 2012 Introducción El HACCP es un sistema de gestión, sistemático y preventivo, basado en siete principios, reconocidos

Más detalles

GLOBALGAP IFA, Versión 4 Jan 2011:

GLOBALGAP IFA, Versión 4 Jan 2011: Buenas Prácticas Agrícolas enfocado en GLOBALGAP IFA, Versión 4 Jan 2011: PUNTOS DE CONTROL Y CRITERIOS DE CUMPLIMIENTO. MÓDULO BASE PARA TODO TIPO DE EXPLOTACIÓN AGROPECUARIA () Los puntos de control

Más detalles